Capítulo 2 EL PROCESO DE ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA. MBA. Ramiro Mamani C.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Capítulo 2 EL PROCESO DE ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA. MBA. Ramiro Mamani C."

Transcripción

1 Capítulo 2 EL PROCESO DE ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA MBA. Ramiro Mamani C. 1

2 MODELO DEL PROCESO DE ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA Misión y Metas Retroalimentación, (Etapa de evaluación) Análisis Externo Oportunidades y Amenazas ETAPA DE FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO ETAPA DE IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO ETAPA DE EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO SelecciónEstratégica FODA Estrategia a nivel funcional Estrategia a nivel de negocios Estrategia Global Estrategia a nivel corporativo IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO UTILIZANDO EL BALANCED SCORECARD Análisis Interno Fortalezas y Debilidades

3 ETAPA DE FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO Misión y Metas Análisis Externo Oportunidades y Amenazas Selección Estratégica FODA Análisis Interno Fortalezas y Debilidades 3

4 EL PROCESO DE ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA 1 8 SITUACIÓN ACTUAL MISIÓN 8 ANÁLISIS EXTERNO MAGNITUD DEL OBJETIVO ANÁLISIS INTERNO RETROALIMENTACIÓN P.O A S * 3 P.E TIEMPO P.O P.O 4 P.O ESTRATEGIAS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS ESTRATEGIAS PROYECTOS EVALUACIÓN DE RESULTADOS CÓMO? SITUACIÓN DESEADA EN EL FUTURO OBJETIVOS VISIÓN ASUNTOS ESTRATÉGICOS EJECUCIÓN PLANES OPERATIVOS ASIGNAR RECURSOS ELABORAR LA MATRIZ DE RESPONSABILIDAD

5 LOS 5 ELEMENTOS DE LA PIRAMIDE OPERACIONAL OBJETIVO META ESTRATEGIA PROGRAMAS, PROYECTOS ACCIÓN 5

6 CONSTRUCCIÓN DE LA PIRAMIDE OPERACIONAL Qué? Cuánto y Cuándo? Objetivo Cómo General? Estrategia Cómo Específico? Proyecto Cómo Operativo? Acción 6

7 POR QUÉ LA VISIÓN? La visión crea la imagen de destino de la organización. La estrategia define la lógica para alcanzar la visión. La visión debe también ser cuantificada en términos generales. 7

8 FORMAS DE PROYECTARSE AL FUTURO Existen dos formas de proyectar una organización hacia el futuro AMBIENTE EXTERNO MODELO DE AJUSTE HERRAMIENTA FODA SITUACIÓN ACTUAL MISIÓN SITUACIÓN DESEADA EN EL FUTURO VISIÓN INTENTO ESTRATÉGICO Ser el primero Estar entre los 10 primeros 8

9 EL INTENTO ESTRATÉGICO CONTRA EL AJUSTE ESTRATÉGICO LOS MODELOS DEL PROCESO DE ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA DESCRITOS EN LA SECCIÓN ANTERIOR SON CONOCIDOS COMO EL MODELO DE AJUSTE Y EL MODELO DEL INTENTO ESTRATÉGICO DE FORMULACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UNA ESTRATEGIA. EL MODELO DE AJUSTE : SE ENFOCA MÁS A LA ADECUACIÓN DEL AMBIENTE EXTERNO CON LOS RECURSOS Y CAPACIDADES EXISTENTES. 9

10 EL MODELO DEL INTENTO ESTRATÉGICO: - INVOLUCRA EL ESTABLECIMIENTO DE METAS AMBICIOSAS, ENFOCÁNDOSE MÁS INTERNAMENTE EN LA GENERACIÓN DE NUEVOS RECURSOS Y CAPACIDADES DE LA EMPRESA QUE SON NECESARIOS PARA LOGRAR ESAS METAS. - LO QUE EL MODELO DEL INTENTO ESTRATÉGICO SUGIERE ES QUE EL PROCESO DE ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA DEBE COMENZAR CON METAS DE DESAFÍO. - EN LA PRÁCTICA LOS DOS ENFOQUES PARA LA FORMULACIÓN DE UNA ESTRATEGIA NO SE EXCLUYEN MUTUAMENTE, MAS BIEN SE COMPLEMENTAN. 10

11 MODELO DE PLANEACIÓN RACIONAL OBJETIVOS POLÍTICAS PROGRAMAS ACCIONES (MODELO DEL INTENTO ESTRATÈGICO) POLITICAS MAS GENERALES POLÍTICAS Y PROGRAMAS ASUNTOS DE AREA MODELO POL ÍTICO DE TOMA DE DECISIONES (MODELO DE 11 AJUSTE)

12 Tipos de estrategias El término estrategia tiene mucha implicaciones, sin embargo generalmente existen dos tipos de estrategias: estrategias incrementales y estrategias transformacionales. Estrategias incrementales implican un mejoramiento del posicionamiento de la organización sin modificar los componentes más importantes de la estrategia existente como por ejemplo: reducción de los costos por carrera, mejoramiento de los servicios existentes, incremento de la tasa de graduados etc. Estrategias transformacionales implican reevaluar y cambiar los componentes más importantes de la estrategia existente entre ellos la misión y visón a largo plazo, los valores, los temas estratégicos, las expectativas financieras, el nicho y la propuesta de valor para el cliente, los procesos estratégicos clave y las capacidades del capital humano, organizacional y de la información.

13 Características de la estrategia Las estrategias impulsan el cambio Las estrategias permiten el logro de objetivos Las estrategias nos facilitan cumplir con la misión y hacer realidad la visión Las estrategias permiten un ajuste con el entorno externo Permiten lograr una ventaja competitiva frente a la competencia Nos conduce a lograr un posicionamiento sustentable difícil de copiar por la competencia

14 CARACTERÍSTICA DE LA ESTRATEGIA VISIÓN HASTA DESDE

15 Niveles de estrategia Para establecer los niveles de la estrategia es necesario definir lo que es una corporación: Una corporación es una organización que está compuesta por un conjunto de unidades conocidas como unidades estratégicas de negocios (UEN) las cuales tienen un mercado que es distinto al de las otras UEN. Existen tres niveles distintos de estrategia: El primero: La estrategia corporativa que se ocupa del alcance general de la organización y de cómo se puede agregar valor a las distintas partes de la organización (unidades de negocio). La estrategia corporativa es la base de las demás decisiones estratégicas.

16 El segundo nivel se relaciona con las UEN la estrategia a nivel de negocio y se preocupa de cómo competir con éxito en determinados mercados o cómo se puede ofrecer servicios con mejor valor En el tercer nivel se encuentran las estrategias a nivel funcional y operativo que se ocupan de cómo las distintas partes que componen una organización permiten aplicar eficazmente las estrategias de negocios y de la corporación en cuanto a los recursos, los procesos y el personal.

17 LA ESTRUCTURA CORPORATIVA DE UNA ORGANIZACIÓN CONSEJO DIRECTIVO NIVEL CORPORATIVO CEO VICE PRESID. VICE PRESID. VICE PRESID. NIVEL DE LAS UEN`s CEO UEN A CEO UEN B CEO UEN C NIVEL FUNCIONAL

18 Ejemplos de aplicación

19 VISIÓN Ejemplos de formas de proyectarse al futuro Estar dentro de las tres mejores Empresas de la industria Mis utilidades se encuentran sobre el promedio de la industria Incrementar ventas de $ A $ para el 2012 Mis utilidades se encuentran bajo el promedio de la industria

20 Enfoque del intento estratégico SER EL LIDER DE LA INDUSTRIA Para llegar a ser líder de la industria Cuáles deberían ser los recursos y capacidades de la organización?

21 EJEMPLO DE APLICACIÓN DEL MODELO DEL INTENTO ESTRATÉGICO SITUACIÓN DESEADA Para el año 2015 ser líder en el mercado con una participación en el mercado del 70% (VISIÓN) SITUACIÓN ACTUAL (2007) La empresa posee un 30% de participación en el mercado. La empresa líder posee un 60% de participación en el mercado. 21 OBJETIVO Para el año 2009, haber logrado la ampliación de la planta y se ha culminado el plan De mercadeo.

22 SITUACIÓN ACTUAL (1952) Los productos japoneses y por lo tanto desony tienen una imagen de mala calidad EJEMPLO DE APLICACIÓN DEL MODELO DEL INTENTO ESTRATÉGICO (SONY) SITUACIÓN DESEADA De aquí a cinco años, el nombre de nuestra marca será tan conocida como cualquier otra en el mundo y significará calidad Made in Japan significará algo bueno, no algo de mala calidad (VISIÓN) 22

23 EJEMPLO DE APLICACIÓN DEL MODELO DEL INTENTO ESTRATÉGICO SITUACIÓN DESEADA SITUACIÓN ACTUAL (2009) La Carrera de Administración de Empresas necesita ser reconocida internacionalmente La Carrera no se encuentra acreditada a nivel internacional 23 En el 2015 ser referente de la educación superior en Bolivia. Estar dentro de las 100 mejores universidades de América Latina en el Ranking internacional (VISIÓN) OBJETIVO Para el año 2009, lograr la acreditación ante el CONEA

24 EJEMPLO DE APLICACIÓN DEL MODELO DEL AJUSTE ESTRATÉGICO SITUACIÓN DESEADA La oferta de profesionales se habrá duplicado en un 100% para el 2012, acorde a las necesidades del ámbito de influencia de la universidad SITUACIÓN ACTUAL (2007) Disminución de la oferta de profesionales 24

25 EJEMPLOS DE FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS SITUACIÓN DESEADA La oferta de profesionales se habrá duplicado en un 100% para el 2012, acorde a las necesidades del ámbito de influencia de la universidad SITUACIÓN ACTUAL (2007) Disminución de la oferta de profesionales ESTRATEGIA Lograr un reposicionamiento en el mercado de la oferta de profesionales mediante la creación de nuevas carreras de acuerdo a las necesidades de la región de influencia y que sean basadas en las fortalezas de su personal docente y que sean autofinanciadas 25

26 DEFINICIÓN DE LA MISIÓN El primero: La estrategia corporativa que se ocupa del alcance general de la organización y de cómo se puede agregar valor a las distintas partes de la organización (unidades de negocio). La estrategia corporativa es la base de las demás decisiones estratégicas. 26

27

28

29

30

31

32

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Entendida como una forma de programar nuestro futuro y reducir la incertidumbre que se tiene frente al mismo, permite conocer dónde estamos, a donde queremos

Más detalles

Experiencia Curricular: Administración II. Sesión: El proceso estratégico y la administración estratégica

Experiencia Curricular: Administración II. Sesión: El proceso estratégico y la administración estratégica Experiencia Curricular: Administración II Sesión: El proceso estratégico y la administración estratégica Tema 03 1 LOGRO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Al final de la sesión el alumno estará en condiciones

Más detalles

Stephen P. Robbins, M. C. (s.f.). Administración. En A. J. Dubrin. Prentice- Hall.

Stephen P. Robbins, M. C. (s.f.). Administración. En A. J. Dubrin. Prentice- Hall. Planeación Proceso complejo, involucra elementos interrelacionados Tipos de planeación: estratégica, táctica y operativa Planeación estratégica Plan maestro de una empresa, que da forma a su destino Planeación

Más detalles

PUBLICIDAD MARKETING INSTITUTO PROFESIONAL DE ARTES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN. Asunción, 29 de Agosto de 2017

PUBLICIDAD MARKETING INSTITUTO PROFESIONAL DE ARTES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN. Asunción, 29 de Agosto de 2017 PUBLICIDAD Y MARKETING INSTITUTO PROFESIONAL DE ARTES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Asunción, 29 de Agosto de 2017 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Estrategia general de la empresa para la supervivencia y el crecimiento

Más detalles

Explicación Piense en forma amplia, el proceso de descubrir la misión obviamente incluye desarrollar la visión (ver figura 2)

Explicación Piense en forma amplia, el proceso de descubrir la misión obviamente incluye desarrollar la visión (ver figura 2) Componentes del Proceso de Administración Estratégica I Misión y Metas Análisis Interno : Fortalezas y Debilidades Selección Estratégica : FODA Análisis Externo : Oportunidades y Amenazas Estrategia a

Más detalles

Proceso de planeación estratégica

Proceso de planeación estratégica 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 Proceso de planeación estratégica Formulación de estrategias Análisis externo Oportunidades y amenazas Misión y objetivos DOFA Elección estratégica 0011 0010 1010 1101

Más detalles

Administración Estratégica

Administración Estratégica Administración Estratégica Para entender que es la Administración Estratégica es necesario entender que es administración y que es estratégia. La palabra administración proviene del latín ad-ministrare

Más detalles

Diagnostico estratégico Identificación y formulación de la matriz DOFA institucional

Diagnostico estratégico Identificación y formulación de la matriz DOFA institucional Diagnostico estratégico Identificación y formulación de la matriz DOFA institucional 1 EJES ESTRATEGICOS PARA PROYECTAR EL PLAN Ejes estratégicos Docencia Componentes 1. Transformación de la academia para

Más detalles

Conocer las variables que impactan el entorno de la organización. La importancia del DOFA. Recomendaciones para ejecutar el plan estratégico.

Conocer las variables que impactan el entorno de la organización. La importancia del DOFA. Recomendaciones para ejecutar el plan estratégico. Cilia Elena Cruz E. Conocer las variables que impactan el entorno de la organización. La importancia del DOFA. Recomendaciones para ejecutar el plan estratégico. La utilidad del BSC. Si no sabes a donde

Más detalles

Experiencia Curricular: Marketing Estratégico. Sesión: Planeación Estratégica de Marketing

Experiencia Curricular: Marketing Estratégico. Sesión: Planeación Estratégica de Marketing Experiencia Curricular: Marketing Estratégico Sesión: Planeación Estratégica de Marketing Tema 01 1 LOGRO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Al final de la sesión el alumno estará en condiciones de elaborar un

Más detalles

Análisis de Procesos. Planificación Estratégica. Haike Sbarbaro Pérez de Tudela Enero 2013

Análisis de Procesos. Planificación Estratégica. Haike Sbarbaro Pérez de Tudela Enero 2013 Análisis de Procesos Planificación Estratégica Haike Sbarbaro Pérez de Tudela Enero 2013 haike@amqualitas.cl www.amqualitas.cl PROGRAMA DEL CURSO OBJETIVOS: Entender la Planeación Estratégica como un medio

Más detalles

Mapa Estratégico Imagen Objetivo

Mapa Estratégico Imagen Objetivo La estrategia a mediano plazo de una corporación o en una UEN se expresa mediante un Mapa Estratégico o Diagrama Causa-Efecto. Está constituido por un conjunto de objetivos estratégicos ubicados en las

Más detalles

Administración I: Planear actividades y asignación de recursos. Prof. Oscar J. Hernández Copka Junio de 2015

Administración I: Planear actividades y asignación de recursos. Prof. Oscar J. Hernández Copka Junio de 2015 Administración I: Planear actividades y asignación de recursos Prof. Oscar J. Hernández Copka Junio de 2015 Actividad 1. Elabora un esquema de las formas de realizar un diagnóstico. 2. A partir de la información,

Más detalles

Plan Estratégico Facultad de Derecho

Plan Estratégico Facultad de Derecho Plan Estratégico 2016 2020 Facultad de Derecho INTRODUCCIÓN Somos una Facultad con historia, tradición y presencia Asumimos la crisis como una oportunidad y un nuevo desafío. Desarrollaremos una reestructuración

Más detalles

Consultoría en Creación de Valor. gestión empresarial y personal con sentido humano. Cursos. Gestión de Negocios

Consultoría en Creación de Valor. gestión empresarial y personal con sentido humano. Cursos. Gestión de Negocios s Gestión de Negocios Control de Gestión dinámico, que brindará a los participantes los conocimientos necesarios para una correcta comprensión, desarrollo e implementación de un efectivo sistema de control

Más detalles

Capítulo 1 INTRODUCCIÓN. MBA. Ramiro Mamani C.

Capítulo 1 INTRODUCCIÓN. MBA. Ramiro Mamani C. Capítulo 1 INTRODUCCIÓN MBA. Ramiro Mamani C. 1 PERSPECTIVA DE LA MATERIA ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA (Dirección Estratégica) La administración estratégica es un área de la administración gerencial que

Más detalles

1. La naturaleza de la estrategia y las decisiones estratégicas. 2. El proceso de Dirección Estratégica

1. La naturaleza de la estrategia y las decisiones estratégicas. 2. El proceso de Dirección Estratégica Parte 2. Fundamentos de dirección estratégica 1. La naturaleza de la estrategia y las decisiones estratégicas 2. El proceso de Dirección Estratégica 3. La Dirección Estratégica en diferentes contextos

Más detalles

METODOLOGÍA PARA REALIZAR LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE SITI EN LA UNIVERSIDAD

METODOLOGÍA PARA REALIZAR LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE SITI EN LA UNIVERSIDAD METODOLOGÍA PARA REALIZAR LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE SITI EN LA UNIVERSIDAD DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Departamento de Cómputo Departamento de Organización y Sistemas Medellín Versión 1 Marzo 8 de 2007

Más detalles

FORMATO PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS PRODUCTIVOS DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN CON LA MEDIA TECNICA.

FORMATO PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS PRODUCTIVOS DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN CON LA MEDIA TECNICA. Servicio Nacional de Aprendizaje FORMATO PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS PRODUCTIVOS DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN CON LA MEDIA TECNICA. Código: Página 2 de 16 PRESENTACIÓN 1. OBJETIVO El objetivo de este

Más detalles

CONTABILIDAD DE COSTOS Y PRESUPUESTOS

CONTABILIDAD DE COSTOS Y PRESUPUESTOS CONTABILIDAD DE COSTOS Y PRESUPUESTOS Tiene solución Por qué te preocupas?... No tiene solución Por qué te preocupas?... CONTENIDO GENERAL El marco en el que se desarrolla la contabilidad de costos Conceptos

Más detalles

LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN LA EMPRESA

LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN LA EMPRESA LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN LA EMPRESA Sesión No. 3 Examen corto Elementos más importantes vistos en clase la vez anterior y en las lecturas Presentaciones de los grupos Matrices de portafolio Tipos de

Más detalles

ELABORA TU PLAN DE NEGOCIOS

ELABORA TU PLAN DE NEGOCIOS ELABORA TU PLAN DE NEGOCIOS Existen varios caminos para elaborar un plan de negocio. El que se observa a continuación muestra los pasos normados para un plan de negocios ante Conacyt, para proyectos de

Más detalles

1. OBJETIVO 2. ALCANCES 3. RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD 4. DEFINICIONES

1. OBJETIVO 2. ALCANCES 3. RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD 4. DEFINICIONES Página 1 de 6 1. OBJETIVO Elaborar la matriz de planificación para las líneas estratégicas que se identifiquen en el proceso de formulación del Plan General de Desarrollo Universitario 2010-2014. 2. ALCANCES

Más detalles

EVALUACIÓN PLAN ESTRATÉGICO 2013

EVALUACIÓN PLAN ESTRATÉGICO 2013 EVALUACIÓN PLAN ESTRATÉGICO 2013 EVALUACIÓN PLAN ESTRATÉGICO 2013 OBJETIVOS ESTRATEGICOS 2012 PESOS CUMPLIMIENTO CUMPLIMIE NTO CUMPLIMIENTO HASTA EL 100% PONDERAD CUMPLIMIE PONDERA O NTO DO 1 2 3 ALCANZAR

Más detalles

Curso Cómo Tratar con Personas Difíciles en el Servicio. 2. El servidor Público (Valores, principios, características y actitudes).

Curso Cómo Tratar con Personas Difíciles en el Servicio. 2. El servidor Público (Valores, principios, características y actitudes). Curso Cómo Tratar con Personas Difíciles en el Servicio 1. La Institución (Cultura Organizacional). 2. El servidor Público (Valores, principios, características y actitudes). 3. Atención y trato al público

Más detalles

INFORME EJECUTIVO. Estrategias de crecimiento y competitividad en la constructora CIMCOL S.A para su posicionamiento en el mercado.

INFORME EJECUTIVO. Estrategias de crecimiento y competitividad en la constructora CIMCOL S.A para su posicionamiento en el mercado. UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA NOMBRE: LIZETH JOHANA SANTOS FUENTES PROGRAMA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CÓDIGO: 2201935 INFORME EJECUTIVO NOMBRE DEL DOCUMENTO ACADÉMICO: Estrategias de crecimiento

Más detalles

TALLER VINCULACIÓN POA - PRESUPUESTO. Coordinadora de Planificación CUNORI-

TALLER VINCULACIÓN POA - PRESUPUESTO. Coordinadora de Planificación CUNORI- TALLER VINCULACIÓN POA - PRESUPUESTO Coordinadora de Planificación CUNORI- DEFINICIÓN POA El sistema presupuesto por programas, divide su estructura en funciones, programas, y proyectos, siendo en esta

Más detalles

Es una herramienta que traduce la visión y estrategia de una organización en un arreglo comprensivo de causaefecto

Es una herramienta que traduce la visión y estrategia de una organización en un arreglo comprensivo de causaefecto Balanced Scorecard Es una herramienta que traduce la visión y estrategia de una organización en un arreglo comprensivo de causaefecto de objetivos. Esta herramienta fue diseñada por los profesores Robert

Más detalles

INDICE Primera Parte. Planeación y Gestión Estratégica Capitulo I. Planeación Estratégica

INDICE Primera Parte. Planeación y Gestión Estratégica Capitulo I. Planeación Estratégica INDICE Introducción 13 Primera Parte. Planeación y Gestión Estratégica 15 Capitulo I. Planeación Estratégica 17 Un marco de referencia 17 1. Marco teórico 17 1.1. Los estrategas 19 1.2. El direccionamiento

Más detalles

Diplomado Gerencia en Planeación Estratégica. Juan Pablo Cepeda Duarte

Diplomado Gerencia en Planeación Estratégica. Juan Pablo Cepeda Duarte Diplomado Gerencia en Juan Pablo Cepeda Duarte juan.cepeda@urosario.edu.co 3204219194 Temática Sesión X 1. Informes de Gestión 2. Balanced Scorecard 3. Cadena de Valor 4. Realimentación 5. Toma de decisiones

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS, ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DEL COMERCIO INGENIERÍA COMERCIAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS, ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DEL COMERCIO INGENIERÍA COMERCIAL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS, ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DEL COMERCIO INGENIERÍA COMERCIAL DISEÑO DE UN PLAN DE MARKETING Y PROPUESTA DE UN BALANCED SCORECARD APLICADO A LA EMPRESA DE LÁCTEOS FRILAC DE

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ESTRATEGIA EMPRESARIAL

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ESTRATEGIA EMPRESARIAL UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ESTRATEGIA EMPRESARIAL CLAVE: ADM 316 ; PRE REQ.: ADM 313 ; No. CRED.: 4 I. PRESENTACIÓN:

Más detalles

GERENCIA ESTRATÉGICA Conferencia Taller

GERENCIA ESTRATÉGICA Conferencia Taller GERENCIA ESTRATÉGICA Conferencia Taller Horencio Emilio Noreña Mosquera Julio 9 2015 Gestión Estratégica GERENCIA ESTRATÉGICA Conferencia Taller Horencio Emilio Noreña Mosquera Julio 9 2015 FORMACIÓN Hoja

Más detalles

DIRECCION ESTRATEGICA (Clase 1) Análisis FODA. SWOT

DIRECCION ESTRATEGICA (Clase 1) Análisis FODA. SWOT DIRECCION ESTRATEGICA (Clase 1) Análisis FODA. SWOT La planificación estratégica orientada al mercado Objetivos Recursos Beneficios y crecimiento Capacidad Oportunidades Consideraciones Preliminares: El

Más detalles

PLANIFICACION ESTRATEGICA EN SALUD. Fonoaudiología Universidad Mayor Temuco

PLANIFICACION ESTRATEGICA EN SALUD. Fonoaudiología Universidad Mayor Temuco PLANIFICACION ESTRATEGICA EN SALUD Fonoaudiología Universidad Mayor Temuco CONCEPTO DE PLANIFICACION ESTRATEGICA Es el proceso que se utiliza para definir y alcanzar metas organizacionales. Consiste en

Más detalles

Análisis F.O.D.A. Es un análisis muy frecuente en las organizaciones y se utiliza desde hace décadas.

Análisis F.O.D.A. Es un análisis muy frecuente en las organizaciones y se utiliza desde hace décadas. Análisis F.O.D.A. Es un análisis muy frecuente en las organizaciones y se utiliza desde hace décadas. El análisis FODA es un instrumento de diagnóstico utilizado por una empresa u organización con la finalidad

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN INDICADORES ESTRATÉGICOS

UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN INDICADORES ESTRATÉGICOS UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN INDICADORES ESTRATÉGICOS Definición, Seguimiento y Control Encuentro sobre Dirección Estratégica Seminario Telescopi San José Costa Rica 3Dirección y 4 de Julio del 2013 de Estudios

Más detalles

UNIDAD III EL CONTROL DE GESTION

UNIDAD III EL CONTROL DE GESTION UNIDAD III EL CONTROL DE GESTION 3.1. Definiciones de: gestión, control y control de gestión Control.- Lo definiremos como una función administrativa, ya que conforma parte del proceso de administración,

Más detalles

Premio Nacional a la Calidad

Premio Nacional a la Calidad Premio Nacional a la Calidad 2011 Contenido Quiénes somos? Qué aprendimos del Modelo de Excelencia? El Modelo de Excelencia en la Caja Huancayo Nuestro Compromiso con el Futuro Nuestra Organización 23

Más detalles

Curso: Relator: Matko Kosic G.

Curso: Relator: Matko Kosic G. Curso: Relator: Matko Kosic G. matko.vii@gmail.com MÓDULO UNO LA PLANIFICACIÓN POR QUÉ SE PLANIFICA? Para maximizar el uso de los recursos escasos y satisfacer las necesidades de corto y largo plazo de

Más detalles

Planeación estratégica en mercadotecnia

Planeación estratégica en mercadotecnia Planeación estratégica en mercadotecnia Por: Eduardo Martínez Conceptos básicos Los conceptos que se presentan a continuación se deben analizar en la planeación estratégica de toda organización. Concepto

Más detalles

Gerencia estratégica de la logística

Gerencia estratégica de la logística Gerencia estratégica de la logística Contenidos: 1 La gerencia estratégica de la logística 2 Ventajas de la gerencia estratégica de la logística 3 Panorama competitivo 4 La estrategia empresarial 5 Estructura

Más detalles

Nelson Chávez Mónica Guerra. R. Kaplan

Nelson Chávez Mónica Guerra. R. Kaplan Víctor Cruz Víctor Cruz Nelson Chávez Mónica Guerra R. Kaplan D. Norton HACIA UNA ORGANIZACIÓN DE ÉXITO 9 DE 10 FALLAN AL EJECUTAR LA ESTRATEGIA ORGANIZACIÓN ORIENTADA A LA ESTRATEGIA BALANCED SCORECARD

Más detalles

Presupuesto Base Cero

Presupuesto Base Cero Presupuesto Base Cero Consideraciones Las políticas públicas se instrumentan por medio de programas. Un programa es un conjunto de actividades relacionadas entre sí, que implican ejercer recursos para

Más detalles

ANEXOS 1.- PLAN ESTRATEGICO 2.- PRESUPUESTO DE INGRESOS DEL HOSPITAL PLAN DE ACCION DE LA UCI 2011

ANEXOS 1.- PLAN ESTRATEGICO 2.- PRESUPUESTO DE INGRESOS DEL HOSPITAL PLAN DE ACCION DE LA UCI 2011 ANEXOS 1.- PLAN ESTRATEGICO 2.- PRESUPUESTO DE INGRESOS DEL HOSPITAL 2011 3.- PLAN DE ACCION DE LA UCI 2011 89 1. PLAN ESTRATEGICO Referentes técnicos conceptuales de la planeación estratégica del Hospital

Más detalles

Se sugiere asistir al seminario-taller con una laptop para poder participar de los talleres y ejercicios prácticos.

Se sugiere asistir al seminario-taller con una laptop para poder participar de los talleres y ejercicios prácticos. Seminario-Taller FODA MATEMÁTICO Modalidad: Presencial El sistema FODA Matemático aplica una metodología que aporta rigor científico al análisis endógeno y exógeno de una organización. Está basado en la

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE DISEÑODE PLAN DE MARKETING Carrera Profesional : Administración de Negocios Internacionales

SÍLABO DEL CURSO DE DISEÑODE PLAN DE MARKETING Carrera Profesional : Administración de Negocios Internacionales SÍLABO DEL CURSO DE DISEÑODE PLAN DE MARKETING I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1. Facultad : Estudios de la Empresa 1.2. Carrera Profesional : Administración de Negocios Internacionales 1.3. Requisito : 1.4.

Más detalles

Planeación Estratégica: Regiones, Comunidades y Empresas Rurales

Planeación Estratégica: Regiones, Comunidades y Empresas Rurales Planeación Estratégica: Regiones, Comunidades y Empresas Rurales Adaptado por: Carlos Felipe Ostertag, MSIM Proyecto de Desarrollo de Agroempresas Rurales Marzo de 2002 Introducción a la Planeación Estratégica

Más detalles

FUNDAMENTOS DE PLANEACIÓN

FUNDAMENTOS DE PLANEACIÓN FUNDAMENTOS DE PLANEACIÓN DEFINICIÓN PROPÓSITO BENEFICIOS DE LA PLANEACIÓN MITOS TIPOS DE PLANES Según alcance o amplitud Operacionales vs Estratégicos Según tiempo Corto vs mediano y Largo plazo Según

Más detalles

PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EMPRESA DE SEGURIDAD PRIVADA

PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EMPRESA DE SEGURIDAD PRIVADA FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA Carrera Ingeniería Empresarial y Sistemas PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EMPRESA DE SEGURIDAD PRIVADA Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero Empresarial y de

Más detalles

Introducción a la Estrategia

Introducción a la Estrategia 1. Planeación estratégica Pet & Beyond 1.1. Giro de la empresa Pet & Beyond es una empresa que se dedica a: Ofrecer una experiencia integral (salud, diversión, alimentación, etc) para las mascotas y sus

Más detalles

PLANEACIÓNESTRATÉGICA PARA LA COMPAÑÍA FLEKOS SPORT S.A.

PLANEACIÓNESTRATÉGICA PARA LA COMPAÑÍA FLEKOS SPORT S.A. PLANEACIÓNESTRATÉGICA PARA LA COMPAÑÍA FLEKOS SPORT S.A. Trabajo de grado para optar al título de Magister en Administración JORGE ENRIQUE MORENO JARAMILLO Directora del Trabajo de Grado: LINA SOFÍA VALENZUELA

Más detalles

"LOS PLANIFICADORES SON ARTESANOS Y LA ESTRATEGIA ES SU ARCILLA" Grad. Carlos A. Moncayo Gallegos, Msc.

LOS PLANIFICADORES SON ARTESANOS Y LA ESTRATEGIA ES SU ARCILLA Grad. Carlos A. Moncayo Gallegos, Msc. ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA "LOS PLANIFICADORES SON ARTESANOS Y LA ESTRATEGIA ES SU ARCILLA" DESARROLLO DE LAS DECLARACIO NES DE LA VISIÓN Y MISIÓN DIAGNÓSTICO EXTERNO DIAGNÓSTI CO INTERNO ESTABLECER OBJETIVOS

Más detalles

INTEGRANDO LA ESTRATEGIA Y LAS OPERACIONES PARA LOGRAR VENTAJAS COMPETITIVAS

INTEGRANDO LA ESTRATEGIA Y LAS OPERACIONES PARA LOGRAR VENTAJAS COMPETITIVAS INTEGRANDO LA ESTRATEGIA Y LAS OPERACIONES PARA LOGRAR VENTAJAS COMPETITIVAS Integrantes: Vanessa Arrega. Paola Montenegro. Adrián Haro. Diego Pardo. Las empresas se beneficiarían si adoptaran un enfoque

Más detalles

SALUD OCUPACIONAL DESDE EL CICLO PHVA

SALUD OCUPACIONAL DESDE EL CICLO PHVA PLANEACIÓN N ESTRATÉGICA EN SALUD OCUPACIONAL DESDE EL CICLO PHVA El ciclo de mejora continua PHVA fué desarrollado inicialmente en la década de 1920 por Walter Shewhart, y fue popularizado por W, Edwars

Más detalles

DIRECCIONAMIENTO Y GERENCIA PARA IPS HOSPITALARIAS CON SERVICIOS AMBULATORIOS

DIRECCIONAMIENTO Y GERENCIA PARA IPS HOSPITALARIAS CON SERVICIOS AMBULATORIOS DIRECCIONAMIENTO Y GERENCIA PARA IPS HOSPITALARIAS CON SERVICIOS AMBULATORIOS Derechos reservados ICONTEC- 1 OBJETIVOS Explicar los estándares de DIRECCIONAMIENTO Y GERENCIA definidos en la Resolución

Más detalles

MGN. Maestría en Administración Empresarial MODALIDAD EN LÍNEA

MGN. Maestría en Administración Empresarial MODALIDAD EN LÍNEA MGN Maestría en Administración Empresarial MODALIDAD EN LÍNEA v IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL La organización y dirección competitiva de las empresas se constituyen como factores prioritarios

Más detalles

Guía para el Diligenciamiento de la Matriz de Marco Lógico

Guía para el Diligenciamiento de la Matriz de Marco Lógico Guía para el Diligenciamiento de la Matriz de Marco Lógico PRESENTACIÓN Este documento se constituye como una guía para el diligenciamiento del Anexo Formato Presentación Propuesta Técnica, de los términos

Más detalles

ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA TALLER DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO

ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA TALLER DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA TALLER DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Prof. Eco. Nicanor Gil Trelles ADMINISTRACION La dirección de un organismo social, y su efectividad en alcanzar

Más detalles

PROCESOS A NIVEL DE PLANEACIÓN

PROCESOS A NIVEL DE PLANEACIÓN PROCESOS A NIVEL DE PLANEACIÓN (PLAN MAESTRO DE LOGISTICA) Logística: Procesos a nivel de planeación (PLAN MAESTRO DE LOGISTICA) Objetivo 2 Características Principales 2 Niveles de Servicio 2 Los pasos

Más detalles

Apuntes de gestión ADE: Estrategia Empresarial

Apuntes de gestión ADE: Estrategia Empresarial Apuntes de gestión ADE: Estrategia Empresarial 1º.- Qué es Estrategia? 2º.- Cómo definir la Estrategia? 3º.- Proceso de Planificación Estratégica 4º.- Despliegue de la Estrategia Qué es Estrategia? Estrategia

Más detalles

Planificación y Administración Estratégicas

Planificación y Administración Estratégicas Planificación y Administración Estratégicas La planificación es una forma concreta de la toma de decisiones que aborda el futuro específico que los gerentes quieren para sus organizaciones. La planificación

Más detalles

LA PLANIFICACIÓN ESTRTÉGICA Y EL PROCESO DE MERCADOTECNIA

LA PLANIFICACIÓN ESTRTÉGICA Y EL PROCESO DE MERCADOTECNIA LA PLANIFICACIÓN ESTRTÉGICA Y EL PROCESO DE MERCADOTECNIA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Proceso de desarrollar y mantener un ajuste estratégico entre las metas y capacidades de la organización y sus oportunidades

Más detalles

ELABORACIÓN DE UN PLAN ESTRATÉGICO DE MERCADO PARA LA COMERCIALIZACIÓN DEL GLP AL GRANEL

ELABORACIÓN DE UN PLAN ESTRATÉGICO DE MERCADO PARA LA COMERCIALIZACIÓN DEL GLP AL GRANEL ELABORACIÓN DE UN PLAN ESTRATÉGICO DE MERCADO PARA LA COMERCIALIZACIÓN DEL GLP AL GRANEL Lydice Villacrés Coronel 1, Clara Camino Obregón 2 1 Ingeniera Industrial, 2004 2 Director de tesis. Ingeniero Industrial,

Más detalles

Planeación Estratégica Divisional: Cubre la asignación de fondos a cada unidad de negocios.

Planeación Estratégica Divisional: Cubre la asignación de fondos a cada unidad de negocios. Resumen de Marketing I Kotler Cap. 2 Planeación Estratégica: Es el proceso administrativo de desarrollar y mantener una relación viable entre los objetivos y recursos de la organización y las cambiantes

Más detalles

IMPORTANCIA Y VENTAJA DE LA GESTIÓN SUSTENTABLE Y SU COMUNICACIÓN

IMPORTANCIA Y VENTAJA DE LA GESTIÓN SUSTENTABLE Y SU COMUNICACIÓN IMPORTANCIA Y VENTAJA DE LA GESTIÓN SUSTENTABLE Y SU COMUNICACIÓN www.estudionadeo.com.ar Lic. María M. Nadeo mnadeo@estudionadeo.com.ar DESAFÍOS PARA LA GESTIÓN EMPRESARIA Diálogo Riesgo Co-Creación.

Más detalles

Administración Estratégica: Creación de Ventajas Competitivas. Capítulo 01

Administración Estratégica: Creación de Ventajas Competitivas. Capítulo 01 Administración Estratégica: Creación de Ventajas Competitivas Capítulo 01 Objetivos de Aprendizaje Al finalizar la sesión de aprendizaje comprenderá: 1. La definición de administración estratégica y sus

Más detalles

Plan Estratégico Largo Plazo: Visión. Mandato Político. Corto. Mediano. Ajustes. Plazo:

Plan Estratégico Largo Plazo: Visión. Mandato Político. Corto. Mediano. Ajustes. Plazo: Plan Estratégico Largo Plazo: Visión Mandato Político Ajustes Requerimientos de recursos (Matriz Proyectos de Acción y Asignación de Recursos) Mediano Plazo: Mapa Estratégico Corto Plazo: Planes de Acción

Más detalles

Plan de Marketing Elementos a considerar. SMA / Ago / smunoz2015.wordpress.com

Plan de Marketing Elementos a considerar. SMA / Ago / smunoz2015.wordpress.com Elementos a considerar SMA / Ago. 2017 / smunoz2015.wordpress.com Proporciona una visión clara del objetivo final y de lo que se que quiere conseguir en el camino hacia éste Sin PM el estratega no sabe

Más detalles

I.Q. Para Planeación Estratégica // DATOS GENERALES. UACJ 29-Aug-11 PARTICIPANTES. 1 de 16 1 EMPRESA 2 FECHA

I.Q. Para Planeación Estratégica // DATOS GENERALES. UACJ 29-Aug-11 PARTICIPANTES.  1 de 16 1 EMPRESA 2 FECHA I.Q. Para Planeación Estratégica // DATOS GENERALES 1 EMPRESA 2 FECHA 29-Aug-11 PARTICIPANTES www.diestconsulting.com 1 de 16 Ambiente Interno Fortalezas Debilidades I.Q. Para Planeación Estratégica //

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA SILABO

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA SILABO UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA SILABO I. DATOS GENERALES 1.1 Curso : PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO 1.2 Código

Más detalles

El control interno y su contribución a la competitividad de las empresas

El control interno y su contribución a la competitividad de las empresas El control interno y su contribución a la competitividad de las empresas Por: Esteban S. Martínez Salinas Universidad Autónoma de Colombia (FUAC) Grupo de Investigación Universo Contable - Programa de

Más detalles

Conferencia: Gestión y planeación estratégica

Conferencia: Gestión y planeación estratégica Conferencia: Gestión y planeación estratégica Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa Sala de Consejo Divisional, 9 de julio de 2010 a las 10:30 hrs. Evento organizado en el marco del proyecto:

Más detalles

ANÁLISIS DE LA APLICACIÓN DEL PROCESO DE ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA EN LAS PYMES DE IBAGUÉ 1

ANÁLISIS DE LA APLICACIÓN DEL PROCESO DE ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA EN LAS PYMES DE IBAGUÉ 1 ANÁLISIS DE LA APLICACIÓN DEL PROCESO DE ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA EN LAS PYMES DE IBAGUÉ 1 MARIO ENRIQUE URIBE MACÍAS 2 1. Proyecto de investigación «El proceso de administración estratégica en las pymes

Más detalles

PROGRAMA EDUCATIVO DE INGENIERÍA EN DESARROLLO EN INNOVACIÓN EMPREARIAL

PROGRAMA EDUCATIVO DE INGENIERÍA EN DESARROLLO EN INNOVACIÓN EMPREARIAL PROGRAMA EDUCATIVO DE INGENIERÍA EN DESARROLLO EN INNOVACIÓN EMPREARIAL HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Planeación y organización del trabajo. 2. Competencias

Más detalles

Planeación. Estrategias, políticas y premisas de planeación

Planeación. Estrategias, políticas y premisas de planeación Planeación Estrategias, políticas y premisas de planeación Estrategia Determinación de la misión y los objetivos básicos a largo plazo de una empresa, seguida de la adopción de cursos de acción y la asignación

Más detalles

Alfaomega Grupo Editor

Alfaomega Grupo Editor Alfaomega Grupo Editor Capítulo 1 La Administración Estratégica Ningún viento es favorable para quien no sabe a dónde va Séneca Antecedentes históricos Si bien la Administración Estratégica es un término

Más detalles

2. LA IMPORTANCIA QUE TIENE EL BSC EN UNA ORGANIZACIÓN

2. LA IMPORTANCIA QUE TIENE EL BSC EN UNA ORGANIZACIÓN 2. LA IMPORTANCIA QUE TIENE EL BSC EN UNA ORGANIZACIÓN 2.1 Los indicadores en el Balanced Scorecard Generalmente los empresarios se preguntarán por que necesitan mas indicadores, si con los financieros

Más detalles

El control en la empresa

El control en la empresa El control en la empresa Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales UNIVERSIDAD DE VIGO Asignatura: Fundamentos de Administración de Empresas Profesor: Pedro González Santamaría La fijación de

Más detalles

MGN. Maestría en Administración Empresarial MODALIDAD EN LÍNEA

MGN. Maestría en Administración Empresarial MODALIDAD EN LÍNEA MGN Maestría en Administración Empresarial MODALIDAD EN LÍNEA v IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL La organización y dirección competitiva de las empresas se constituyen como factores prioritarios

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DE GESTIÓN SERVICIO DE ALUMNADO

PLAN ESTRATÉGICO DE GESTIÓN SERVICIO DE ALUMNADO PLAN ESTRATÉGICO DE GESTIÓN SERVICIO DE ALUMNADO Septiembre 2007 1 INTRODUCCIÓN La presentación del Plan Estratégico de Gestión de la Universidad de Alicante fue el primer paso para la implantación de

Más detalles

PARALELO: 2 No. DE CREDITOS 6 CRÉDITOS DE TEORÍA: 6 I SEMESTRE SEMESTRE: CREDITOS DE PRACTICA: ING. VICENTE TORRES

PARALELO: 2 No. DE CREDITOS 6 CRÉDITOS DE TEORÍA: 6 I SEMESTRE SEMESTRE: CREDITOS DE PRACTICA: ING. VICENTE TORRES ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA I PARA ADMINISTRADORES 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA I PARA ADMINISTRADORES ADMINISTRACION CUARTO PARALELO: 2 No. DE CREDITOS

Más detalles

D P DIPLOMADO HABILIDADES Y COMPETENCIAS DIRECTIVAS

D P DIPLOMADO HABILIDADES Y COMPETENCIAS DIRECTIVAS D P DESARROLLO, S.R.L. Calle Primera #5-A, Los restauradores. Santo Domingo, Rep. Dom. adm.servicios@desarrollo.com T. 809 412 4411 DIPLOMADO HABILIDADES Y COMPETENCIAS DIRECTIVAS HABILIDADES Y COMPETENCIAS

Más detalles

Un marco para el análisis de la estrategia Planeación estrategica Mtra. Amparo García Moll

Un marco para el análisis de la estrategia Planeación estrategica Mtra. Amparo García Moll www.virtualeduca.com.mx Un marco para el análisis de la estrategia Planeación estrategica Mtra. Amparo García Moll Conceptos básicos Gerencia estratégica. Una estrategia es un patrón o plan que integra

Más detalles

DIRECCIÓN DE ANÁLISIS Y DESARROLLO INSTITUCIONAL diseño, estructura y funciones. Universidad de La Frontera 1

DIRECCIÓN DE ANÁLISIS Y DESARROLLO INSTITUCIONAL diseño, estructura y funciones. Universidad de La Frontera 1 DIRECCIÓN DE ANÁLISIS Y DESARROLLO INSTITUCIONAL diseño, estructura y funciones Universidad de La Frontera 1 Antecedentes: 1. Reestructuración Adm. Central (concentración de funciones) 2. Profesionalización

Más detalles

CARRERA DE MARKETING. INVESTIGACIÓN APLICADA DE PLAN DE MARKETING DESARROLLADA EN LA ASIGNATURA PLAN DE MARKETING (Modalidad A.

CARRERA DE MARKETING. INVESTIGACIÓN APLICADA DE PLAN DE MARKETING DESARROLLADA EN LA ASIGNATURA PLAN DE MARKETING (Modalidad A. ESCUELA UNIVERSITARIA DE NEGOCIOS FACULTAD DE ADMINISTRACION GRADOS Y TITULOS CARRERA DE MARKETING INVESTIGACIÓN APLICADA DE PLAN DE MARKETING DESARROLLADA EN LA ASIGNATURA PLAN DE MARKETING (Modalidad

Más detalles

Materia: Técnicas Gerenciales

Materia: Técnicas Gerenciales Licenciatura en Dirección de Factor Humano Materia: Técnicas Gerenciales Clase 5: Planificación Estratégica, principios de Balanced Scorecard Actividad: propuestas para el mapa estratégico e indicadores

Más detalles

El Direccionamiento Estratégico como factor clave de éxito para el desarrollo del SG- SST. Ing. Esp. MG Cesar Augusto Quiceno Gutiérrez

El Direccionamiento Estratégico como factor clave de éxito para el desarrollo del SG- SST. Ing. Esp. MG Cesar Augusto Quiceno Gutiérrez El Direccionamiento Estratégico como factor clave de éxito para el desarrollo del SG- SST. Ing. Esp. MG Cesar Augusto Quiceno Gutiérrez 1 CONTINUACIÓN Sobre la base de la planeación estratégica es que

Más detalles

Asignatura: GESTION ESTRATEGICA DE RECURSOS HUMANOS

Asignatura: GESTION ESTRATEGICA DE RECURSOS HUMANOS UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) Maestría en Gerencia de Recursos Humanos Asignatura: GESTION ESTRATEGICA DE RECURSOS HUMANOS CLAVE: MGH-318 Prerrequisitos: MGH-215 No. de Créditos: 03 1. DESCRIPCION:

Más detalles

Licenciatura en Contaduría

Licenciatura en Contaduría UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en Contaduría Asignatura: Teoría General de la Administración Tema: Escuelas del Pensamiento Administrativo Lic. Jorge

Más detalles

PROPUESTA DE UN MODELO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PARA LA EMPRESA INDUSTRIAS PRODEI C.A. DEL MUNICIPIO PEDRO MARÍA UREÑA, REPUBLICA

PROPUESTA DE UN MODELO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PARA LA EMPRESA INDUSTRIAS PRODEI C.A. DEL MUNICIPIO PEDRO MARÍA UREÑA, REPUBLICA PROPUESTA DE UN MODELO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PARA LA EMPRESA INDUSTRIAS PRODEI C.A. DEL MUNICIPIO PEDRO MARÍA UREÑA, REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA LEIDY YUDITH VARGAS PEÑALOZA JOSE ALEJANDRO ESCOBAR

Más detalles

Qué es la Matriz FODA?

Qué es la Matriz FODA? Qué es la Matriz FODA? La sigla FODA, es un acróstico de Fortalezas (factores críticos positivos con los que se cuenta), Oportunidades, (aspectos positivos que podemos aprovechar utilizando nuestras fortalezas),

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO

LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2010-2015 V.- EFICIENCIA FINANCIERA Y ADMINISTRATIVA, INNOVACIÓN Y CALIDAD I.- GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA, ORDEN Y SEGURIDAD IV.- COLIMA

Más detalles

Documento breve - no mayor a 3 páginas - que destaca las variables más importantes del negocio:

Documento breve - no mayor a 3 páginas - que destaca las variables más importantes del negocio: PLAN DE NEGOCIIO I. Definición Documento de análisis con información ordenada para toma de decisiones sobre llevar a la práctica una idea, iniciativa o proyecto de negocio. Tiene entre sus características

Más detalles

Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto

Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto PLAN ESTRATEGICO CON BALANCED SCORECARD I.- INTRODUCCION Antecedentes: El Decreto Ley 22803 el 18 de diciembre de 1979, crea la Universidad Nacional de San Martín

Más detalles

DESCUBRE ICESI INGENIERÍA DE SISTEMAS

DESCUBRE ICESI INGENIERÍA DE SISTEMAS CATALINA SIERRA SEMESTRE VIII INGENIERÍA DE SISTEMAS FACULTAD DE INGENIERÍA ESTUDIAR ESTA CARRERA EN UNA UNIVERSIDAD CON ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD, NOS ABRE MUCHAS PUERTAS HACIA EL FUTURO. INGENIERÍA

Más detalles

Opciones Estratégicas

Opciones Estratégicas Opciones Estratégicas Matriz FODA y Matriz de Evaluación de Opciones Prof. David Ritchie Material preparado sobre la base del Capítulo 6 de Conceptos de Administración Estratégica, de Fred R. Davis. México,

Más detalles

EMPLEABILIDAD Y ESTRATEGIAS DE BUSQUEDA DE TRABAJO

EMPLEABILIDAD Y ESTRATEGIAS DE BUSQUEDA DE TRABAJO EMPLEABILIDAD Y ESTRATEGIAS DE BUSQUEDA DE TRABAJO CAPITAL HUMANO Ofertas de Puestos y Oportunidades Mercado de Trabajo Organización Mercado de Trabajo Demanda de Puestos y Oportunidades CAPITAL HUMANO

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO

PLAN ESTRATÉGICO PLAN ESTRATÉGICO 2017-2021 1. ANTECEDENTES DELAPAZ es constituida en Junta de Accionistas de fecha 26 de marzo de 2013 por decisión de su accionista mayoritario ENDE, oportunidad en la que se decidió el

Más detalles

MODELOS DE METODOLOGÍAS PARA LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA ORGANIZACIONAL Y TICS PLAN ESTRATEGICO DE SISTEMAS DE INFORMACION

MODELOS DE METODOLOGÍAS PARA LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA ORGANIZACIONAL Y TICS PLAN ESTRATEGICO DE SISTEMAS DE INFORMACION UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE INGENIERIA E.A.P. SISTEMAS E INFORMATICA MODELOS DE METODOLOGÍAS PARA LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA ORGANIZACIONAL Y TICS PLAN ESTRATEGICO DE SISTEMAS DE INFORMACION

Más detalles