#JornadaNacionalEE. Argentina

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "#JornadaNacionalEE. Argentina"

Transcripción

1 #JornadaNacionalEE Argentina

2

3 Para preservar este ecosistema

4 Tenemos que controlar éste

5 Componentes del ecosistema natural

6 Componentes del ecosistema humano

7

8 DESARROLLOS PRIVADOS PLAN NACIONAL DE VIVIENDA ASENTAMIENTOS INFORMALES CLIENTE PRIVADOS VIVIENDA PROPIA, SEGUNDA VIVIENDA, INVERSIÓN LISTADO PREPARADO POR MUNICIPIOS O TRABAJADORES SOCIALES GRUPOS AUTO ORGANIZADOS MIGRANTES REGIONALES O DE OTROS PAISES PROMOTOR EMPRESAS, CONSOCORCIOS, PROPIETARIOS IPV, MUNICIPIO LIDERES SOCIALES, COOPERATIVAS FINANCIACIÓN PREVENTA, PLANES DE FINANCIACION, BANCOS ESTADO PROVINCIAL O NACIONAL FONDOS PROPIOS, MERCADO INFORMAL, MICROCREDITOS, ONG. SUELO COMPRA. DOMINIO PREVIO AL PROYECTO DISTINTOS CRITERIOS DOMINIO IRREGULAR. TOMA DISEÑO INGENIEROS, ARQUITECTOS, AGRIMENSORES EQUIPOS TÉCNICOS DE LOS INSTITUTOS CONSTRUCCIÓN EMPRESA CONTRATISTA EMPRESAS CONTRATISTAS INCRIPTAS EN REGISTROS ESPONTÁNEO, A VECES SOBRE TRAMAS EXISTENTES AUTOCONSTRUCCIÓN, INFRAESTRUCTURA CON AYUDA DE ESTADO U ONG LIDERAZGO PROFESIONALES DEL DESARROLLO INMOBILIARIO TECNICOS Y PROFESIONALES DE LOS ORGANISMOS GRUPOS AUTOORGANIZADOS, COOPERATIVAS, ONG

9 : CONTINUIDAD DE TRAMAS Y REDES DE TRANSPORTE

10 : CONTINUIDAD DE TRAMAS Y REDES DE TRANSPORTE

11 CONSECUENCIAS

12 LA CIUDAD QUE QUEREMOS

13 CONECTADA Y ACCESIBLE

14 CON ACCESO A ESPACIO PÚBLICO

15 CON ACCESO A SALUD

16 CON ACCESO A EDUCACION

17 CON ACCESO A TRABAJO

18 CON ACCESO A CULTURA

19 OBJETIVO Y POLÍTICAS NUESTRO OBJETIVO: DESARROLLAR PROYECTOS DE VIVIENDA ENMARCADOS EN PLANES URBANOS INTEGRALES

20 METODOLOGÍA DE PRESENTACIÓN DE NUEVOS PROYECTOS Prefactibilidad Urbana SEMÁFORO Factibilidad Urbana ANÁLISIS ESPECÍFICO CFT-CFF ENTE EJECUTOR DIRECCIÓN DE DESARROLLO URBANO PROGRAMAS

21 EVALUACIÓN DE PREFACTIBILIDAD SEMAFORO DE APTITUDES URBANISTICAS ES UNA HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS URBANOS DENTRO DEL PLAN NACIONAL DE VIVIENDAS. ES UN MÉTODO PARA IDENTIFICAR DEBILIDADES DE LOS PROYECTOS Y PROCEDER A MEJORARLOS. NO ES UN ANÁLISIS EXHAUSTIVO NI DEFINITIVO.

22 ASPECTOS A EVALUAR MEDIANTE EL SEMÁFORO SUELO A URBANIZAR MARCO URBANO PROYECTO

23 SUELO CARÁCTERÍSTICAS DEL TERRENO DOMINIO VIALIDAD INUNDABILIDAD Riesgo Hídrico Riesgo Pluvial C. GEOLÓGICAS Consistencia Resistencia SITUACIÓN DOMINIAL Tenencia Titularidad CARÁCTERÍSTICAS DEL ACCESO Pavimento

24 MARCO URBANO PLANIFICACIÓN CONDICIONES AMBIENTALES INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS EQUIPAMIENTO PLANES URBANOS PROGRAMAS DE ACCIÓN MUNICIPAL DENSIDAD EDILICIA ÁREAS DE PERTURBACIÓN Pasivos ambientales Industriales Actividades productivas contaminantes INFRAESTRUCTURA Cloacal De agua Pluvial Eléctrica De gas SERVICIOS Transporte Alumbrado Recolección, Barrido y Limpieza EQUIPAMIENTO Salud Educación Deportivo Comercial Cultural Seguridad

25 URBANO AMBIENTALES DISEÑO SUSTENTABLE POBLACIÓN ROYECTO CONEXIÓN CON TEJIDO URBANO DENSIDAD ALTA ÁREAS PÚBLICAS DE ESPARCIMIENTO CONSIDERACIÓN DE PREXISTENCIAS ESTRATEGIAS AMIGABLES CON EL MEDIO AMBIENTE Plan de gestión de residuos Tratamientos de aguas Generación de Energía Renovable FORESTACIÓN Arbolado y zonas verdes IDENTIFICACIÓN DE LOS DESTINATARIOS INCORPORACIÓN DE VIVIENDAS PARA DISCAPACITADOS

26 SUSTENTABILIDAD, INNOVACIÓN Y PRODUCTIVIDAD DESARROLLO DE PROYECTOS ACCESO AL SUELO SUSTENTABILIDAD INNOVACION Y PRODUCTIVIDAD CAPACITACION EVALUACION TALLERES MANUALES SUELO HERRAMIENTAS DE ACTIVACION DE SUELO PLANES URBANOS INTEGRALES 3 ESCALAS TERRITORIO CIUDAD VIVIENDA TIEMPO COSTO CALIDAD EFICIENCIA SUSTENTABILIDAD IMPLEMENTACIÓN CÓMO IMPULSAMOS ESTOS OBJETIVOS A ESCALA DE LOS MUNICIPIOS Y PROVINCIAS?

27 SEMAFORO AMBIENTAL DE VIVIENDA

28 CREAR UNA HERRAMIENTA NORMATIVA, DE DISEÑO Y EVALUACION INTEGRAL DE PROYECTOS.

29 GENERAR UNA GUIA DE BUENAS PRACTICAS

30 GENERAR CONCIENCIA AMBIENTAL A TRAVES DEL MONITOREO

31 INCLUIR, INFORMAR Y EDUCAR A LOS HABITANTES DEL BARRIO Y LA VIVIENDA

32 SECTORES INVOLUCRADOS: LOS USUARIOS, PARA MEJORAR SU CALIDAD DE VIDA CUIDANDO EL MEDIO AMBIENTE.

33 DISEÑADORES Y CONSTRUCTORES, PARA INCULCARLES LA PRACTICA DE LA PLANIFICACION SUSTENTABLE.

34 ORGANISMOS DEL ESTADO, QUE VELAN POR EL BIEN COMÚN.

35 METODOLOGIA Y FORMATO: SEMAFORO DE SUSTENTABILIDAD EN VIVIENDA COMO CONTINUIDAD DEL SEMAFORO URBANSTICO.

36 CATEGORIAS SITIO: APLICACIÓN DEL SEMAFORO URBANISTICO

37 2. DISEÑO DISEÑO: INTEGRACION DE COMPONENTES URBANOS Y RESIDENCIALES

38 3 ENERGÍA EFICIENCIA ENERGETICA Y ENERGIAS RENOVABLES

39 AGUA

40 SALUD Y BIENESTAR SALUD Y BIENESTAR

41 SALUD Y BIENESTAR CONSTRUCCIÓN

42 PROYECTO GEF: CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE EFICIENCIA ENERGETICA Y ENERGIAS RENOVABLES EN LA VIVIENDA SOCIAL ARGENTINA

43 PROYECTO GEF: ORGANISMOS PARTICIPANTES CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE

44

45 OBJETIVOS CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE La reducción de emisiones de GEI en Argentina como resultado de la reducción del consumo de energía en la nueva vivienda social, la cual seguirá estándares de EE y ER.

46 Elaborar estándares mínimos de habitabilidad incorporando medidas de EE y ER para la construcción CONSTRUCCIÓN de la vivienda SUSTENTABLE social basada en los resultados de los prototipos de vivienda social con EE y ER construidos y monitoreados durante el proyecto.

47 Los resultados esperados: Reducción de toneladas de CO 2 emitidas durante 20 años. CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE Reducción del 32% del consumo de energía en las nuevas viviendas sociales financiadas por el Plan Nacional de Vivienda.

48 COMPONENTE 1: DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS. Diseño y construcción de 128 prototipos de viviendas sociales (PVS) con EE y ER, en ocho localidades CONSTRUCCIÓN representativas SUSTENTABLE de distintas zonas climáticas de Argentina. La construcción de las viviendas se realizará en 6 zonas bioclimáticas en ocho provincias (Formosa, Tucumán, Salta, Mendoza, Buenos Aires, Chubut, Neuquén y Tierra del Fuego

49 COMPONENTE 2: MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LOS CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE PROTOTIPOS DE VIVIENDA SOCIAL. Los resultados obtenidos serán comparados con un grupo de control de 640 viviendas que no cuentan con medidas de EE ni ER en su diseño, aportadas por la contraparte local.

50 COMPONENTE 3: ELABORACIÓN Y ADOPCIÓN DE ESTÁNDARES DE EE Y ER.

51 COMPONENTE 4: FORTALECIMIENTO DEL MERCADO LOCAL DE EE Y ER Difusión y capacitación CONSTRUCCIÓN a nivel SUSTENTABLE local y regional de las lecciones aprendidas. Se capacitará a actores en el desarrollo de proyectos vinculados con tecnologías EE y ER para que puedan acceder a fondos existentes para tecnologías.

52 COMPONENTE 5: DIFUSIÓN DE RESULTADOS Divulgación CONSTRUCCIÓN y difusión de resultados SUSTENTABLE y lecciones aprendidas de proyectos y tecnologías, destinadas a público general, específico y actores relevantes. Se desarrollará una plataforma WEB, una campaña nacional de difusión, sobre la construcción con EE y ER, en el sector residencial, y talleres de capacitación.

53 Componente Comp. 1: Diseño y construcción de prototipos Comp. 2: Monitoreo y evaluación Comp. 3: Normativa y Marco Regulatorio Comp. 4: Fortalecimiento de capacidades locales Comp. 5: Difusión Administración/Auditoría Total FMAM Banco ATN/OC AR Local* Total % , , , , VALORES EXPRESADOS EN U$S

54 GRACIAS Arq. Juan González Calderón

55 #JornadaNacionalEE Argentina

Secretaría de Cambio Climático y Desarrollo Sustentable

Secretaría de Cambio Climático y Desarrollo Sustentable Secretaría de Cambio Climático y Desarrollo Sustentable Jornada Construcción Sustentable en Acero Una solución público-privada para el desafío de la Vivienda en Argentina CABA, Abril 2018 AGENDA 1) Gabinete

Más detalles

Proyecto GEF Eficiencia Energética y Energías Renovables en la Vivienda Social Argentina

Proyecto GEF Eficiencia Energética y Energías Renovables en la Vivienda Social Argentina Proyecto GEF Eficiencia Energética y Energías Renovables en la Vivienda Social Argentina Organismos Participantes Componentes 1 2 3 4 5 Construcción de Prototipos Monitoreo Estándares de EE y ER Capacitación

Más detalles

PLANILLA PARA EVALUACIÓN DE APTITUD URBANÍSTICA

PLANILLA PARA EVALUACIÓN DE APTITUD URBANÍSTICA 1. CARACTERÍSTICAS DEL TERRENO SUB TIPO 1 Inundabilidad Riesgo hídrico n riesgo Riesgo medio Por debajo de cota de inundabilidad La evaluación se basará en la cota de inundación en un tiempo de recurrencia

Más detalles

ANEXO I ACTUALIZACIÓN DE PLANILLA PARA EVALUACIÓN DE APTITUD URBANÍSTICA

ANEXO I ACTUALIZACIÓN DE PLANILLA PARA EVALUACIÓN DE APTITUD URBANÍSTICA ANEXO I ACTUALIZACIÓN DE PLANILLA PARA EVALUACIÓN DE APTITUD URBANÍSTICA A partir de la experiencia obtenida luego de más de un año de aplicar la planilla para la evaluación de aptitud urbanística de proyectos,

Más detalles

Etiquetado de Eficiencia Energética Certificación Energética de Viviendas Vivienda Social Plan Alumbrado Eficiente Programa de Eficiencia Energética

Etiquetado de Eficiencia Energética Certificación Energética de Viviendas Vivienda Social Plan Alumbrado Eficiente Programa de Eficiencia Energética Etiquetado de Eficiencia Energética Certificación Energética de Viviendas Vivienda Social Plan Alumbrado Eficiente Programa de Eficiencia Energética en Edificios Públicos Líneas de Acción en Transporte

Más detalles

Secretaría de Vivienda y Hábitat

Secretaría de Vivienda y Hábitat Proyecto Mes /Año de presentación 01 DATOS DEL SOLICITANTE Región Croquis de ubicación en la Provincia Provincia Partido Localidad Organismo solicitante Dirección del solicitante Teléfonos (agregar código

Más detalles

EL ROL DEL SECTOR PÚBLICO EN LA

EL ROL DEL SECTOR PÚBLICO EN LA EL ROL DEL SECTOR PÚBLICO EN LA GESTIÓN DE NUEVO SUELO URBANIZADO expansión de las áreas urbanizadas reconversión de áreas obsoletas densificación de áreas interiores Las particularidades con las cuales

Más detalles

Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios Secretaría de Energía. Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales

Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios Secretaría de Energía. Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios Secretaría de Energía Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales Inicio del Proyecto: 2000 Financiación: Convenio Original y

Más detalles

REGLAMENTOS DE CONSTRUCCIÓN Y CAPACITACIÓN A AUTORIDADES LOCALES EN VIVIENDA SUSTENTABLE ACCIONES NACIONALES APROPIADAS DE MITIGACIÓN

REGLAMENTOS DE CONSTRUCCIÓN Y CAPACITACIÓN A AUTORIDADES LOCALES EN VIVIENDA SUSTENTABLE ACCIONES NACIONALES APROPIADAS DE MITIGACIÓN REGLAMENTOS DE CONSTRUCCIÓN Y CAPACITACIÓN A AUTORIDADES LOCALES EN VIVIENDA SUSTENTABLE ACCIONES NACIONALES APROPIADAS DE MITIGACIÓN Como se menciona en el diseño técnico de la NAMA de Vivienda Nueva

Más detalles

Biodiversidad y recuperación de espacios públicos dentro del PACMUN

Biodiversidad y recuperación de espacios públicos dentro del PACMUN Biodiversidad y recuperación de espacios públicos dentro del PACMUN Contenido 1. Qué es el PACMUN? 2. Etapas 3. Planeación estratégica 4. Inventario de GEI 5. Medidas de mitigación en el sector forestal

Más detalles

INFORMAL DEVELOPMENT DESARROLLO INFORMAL

INFORMAL DEVELOPMENT DESARROLLO INFORMAL TASK FORCE ON PROPERTY AND HOUSING GRUPO DE TRABAJO SOBRE PROPIEDAD Y VIVIENDA INFORMAL DEVELOPMENT DESARROLLO INFORMAL 26 DE NOVIEMBRE DE 2012, MONTEVIDEO, URUGUAY HEBENOR BERMÚDEZ BANCHERO hebenor@gmail.com

Más detalles

CAMINOS, TRANSPORTE RURAL Y CAMBIO CLIMÁTICO

CAMINOS, TRANSPORTE RURAL Y CAMBIO CLIMÁTICO CAMINOS, TRANSPORTE RURAL Y CAMBIO CLIMÁTICO Ing. Agr. Carlos B. Gentile - Secretaría de Cambio Climático y Desarrollo Sustentable. Palacio de las Aguas Corrientes 16 de mayo de 2018 Gabinete Nacional

Más detalles

PROYECTO DE MANEJO SUSTENTABLE DE RECURSOS NATURALES COMPONENTE 2: PLANTACIONES FORESTALES SUSTENTABLES - SAGPYA

PROYECTO DE MANEJO SUSTENTABLE DE RECURSOS NATURALES COMPONENTE 2: PLANTACIONES FORESTALES SUSTENTABLES - SAGPYA PROYECTO DE MANEJO SUSTENTABLE DE RECURSOS NATURALES COMPONENTE 2: PLANTACIONES FORESTALES SUSTENTABLES - SAGPYA El Proyecto de Manejo Sustentable de Recursos Naturales financiado por el BIRF, consiste

Más detalles

Construcción Sustentable. Sustentabilidad en la construcción: Primera aproximación a una estrategia nacional

Construcción Sustentable. Sustentabilidad en la construcción: Primera aproximación a una estrategia nacional Construcción Sustentable Sustentabilidad en la construcción: Primera aproximación a una estrategia nacional Contexto Consumo energético y GEI mundial 2 Contexto Consumo energético y GEI mundial Fuente:

Más detalles

Elaboración del documento NAMA del Programa de Promoción de la Energía Derivada de Biomasa (PROBIOMASA) 8 de Mayo de 2014

Elaboración del documento NAMA del Programa de Promoción de la Energía Derivada de Biomasa (PROBIOMASA) 8 de Mayo de 2014 Elaboración del documento NAMA del Programa de Promoción de la Energía Derivada de Biomasa (PROBIOMASA) 8 de Mayo de 2014 PARTES INTERESADAS Y BENEFICIARIOS NIVEL LOCAL, PROVINCIAL Y NACIONAL OBJETIVO

Más detalles

CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE

CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE Creando futuro CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE QUÉ ES CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE? Como parte del trabajo mancomunado de los ministerios de Obras Públicas, Vivienda y Urbanismo, Energía y Medio Ambiente, a través

Más detalles

Seminario «Eficiencia energética y acondicionamiento térmico» Código de construcción sustentable como herramienta hacia el mejoramiento térmico

Seminario «Eficiencia energética y acondicionamiento térmico» Código de construcción sustentable como herramienta hacia el mejoramiento térmico Seminario «Eficiencia energética y acondicionamiento térmico» 15 de septiembre de 2016 Código de construcción sustentable como herramienta hacia el mejoramiento térmico Paola Valencia Profesional Secretaría

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN CLIMÁTICA MUNICIPAL OAXACA DE JUÁREZ. Presenta: M. I. Alberto Toríz Roldán Director de Medio Ambiente Sustentable

PLAN DE ACCIÓN CLIMÁTICA MUNICIPAL OAXACA DE JUÁREZ. Presenta: M. I. Alberto Toríz Roldán Director de Medio Ambiente Sustentable PLAN DE ACCIÓN CLIMÁTICA MUNICIPAL OAXACA DE JUÁREZ Presenta: M. I. Alberto Toríz Roldán Director de Medio Ambiente Sustentable AGRADECIMIENTOS RAZONES Y EXPECTATIVAS DE REALIZAR EL PACMUN Oaxaca de Juárez

Más detalles

P R O G R A M A E S T R A T É G I C O N A C I O N A L PRODUCTIVIDAD Y CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE

P R O G R A M A E S T R A T É G I C O N A C I O N A L PRODUCTIVIDAD Y CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE P R O G R A M A E S T R A T É G I C O N A C I O N A L PRODUCTIVIDAD Y CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE AGOSTO DE 2017 VISIÓN 20% reducción de costos 30% reducción de emisiones 20% incremento I+D+i al 2025 Una

Más detalles

MARCO REGULATORIO DE REDES ELÉCTRICAS INTELIGENTES Y GENERACIÓN DISTRIBUIDA

MARCO REGULATORIO DE REDES ELÉCTRICAS INTELIGENTES Y GENERACIÓN DISTRIBUIDA JORNADA DESAFÍOS PARA EL DESARROLLO ELÉCTRICO ARGENTINO MARCO REGULATORIO DE REDES ELÉCTRICAS INTELIGENTES Y GENERACIÓN DISTRIBUIDA PROGRAMA DE MODERNIZACIÓN DEL SERVICIO DE DISTRIBUCIÓN DE MINISTERIO

Más detalles

CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE diciembre 2014

CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE diciembre 2014 diciembre 2014 Consumo energético y GEI 2 Energía y crecimiento Datos de la construcción Aporte de la construcción Datos de la construcción Aporte de la construcción Edificios para ser habitados? Áreas

Más detalles

DISTRIBUCION ELECTRICA SITUACION ACTUAL

DISTRIBUCION ELECTRICA SITUACION ACTUAL DISTRIBUCION ELECTRICA SITUACION ACTUAL Privatizadas Jujuy Salta Catamarca Tucumán Formosa La Rioja San Juan S. del Estero San Luis Mendoza Entre Rios Río Negro Buenos Aires C. Fed. y GBA A Transformar

Más detalles

Seminario PICS. Panorama nacional y presentación hoja de ruta del Programa de Innovación en Construcción Sustentable (PICS) Katherine Martínez

Seminario PICS. Panorama nacional y presentación hoja de ruta del Programa de Innovación en Construcción Sustentable (PICS) Katherine Martínez Seminario PICS «Construcción sustentable: panorama nacional de una industria creciente» 22 de octubre de 2014 Panorama nacional y presentación hoja de ruta del Programa de Innovación en Construcción Sustentable

Más detalles

LA GESTIÓN DE LOS PROCESOS URBANOS EL ROL DEL ESTADO MUNICIPAL EN LA CREACIÓN DE NUEVO SUELO URBANO

LA GESTIÓN DE LOS PROCESOS URBANOS EL ROL DEL ESTADO MUNICIPAL EN LA CREACIÓN DE NUEVO SUELO URBANO EL ROL DEL ESTADO MUNICIPAL EN LA CREACIÓN DE NUEVO SUELO URBANO expansión de las áreas urbanizadas reconversión de áreas obsoletas densificación de áreas interiores Las particularidades con las cuales

Más detalles

FINANCIACIÓN CLIMÁTICA Y FONDO VERDE PARA EL CLIMA

FINANCIACIÓN CLIMÁTICA Y FONDO VERDE PARA EL CLIMA FINANCIACIÓN CLIMÁTICA Y FONDO VERDE PARA EL CLIMA Acción climática para el desarrollo rural: adaptación comunitaria y mitigación en Argentina Unidad para el Cambio Rural Ministerio de Agroindustria de

Más detalles

DIPLOMATURA EN DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE SAN JUAN 2013

DIPLOMATURA EN DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE SAN JUAN 2013 DIPLOMATURA EN DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE SAN JUAN 2013 El Programa de Formación Regional en Desarrollo Económico Local con Inclusión Social ConectaDEL, es financiado por el BID-FOMIN y opera en

Más detalles

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA Proyecto: Generación de estrategias para la sustentabilidad hídrica de la cuenca de Petorca bajo escenarios de

Más detalles

La Nueva Agenda Urbana en América Latina y el Caribe: Tecnología y Ciudades Sostenibles

La Nueva Agenda Urbana en América Latina y el Caribe: Tecnología y Ciudades Sostenibles Foro Web 3. Ciudades inteligentes, inclusivas productivas y resilientes 14 de marzo de 2018 La Nueva Agenda Urbana en América Latina y el Caribe: Tecnología y Ciudades Sostenibles Juliet Braslow División

Más detalles

SEMINARIO INTERNACIONAL CAMBIO CLIMÁTICO, DESARROLLO SOSTENIBLE Y POLÍTICAS PÚBLICAS CON CO-BENEFICIOS 27 de mayo de 2015

SEMINARIO INTERNACIONAL CAMBIO CLIMÁTICO, DESARROLLO SOSTENIBLE Y POLÍTICAS PÚBLICAS CON CO-BENEFICIOS 27 de mayo de 2015 SEMINARIO INTERNACIONAL CAMBIO CLIMÁTICO, DESARROLLO SOSTENIBLE Y POLÍTICAS PÚBLICAS CON CO-BENEFICIOS 27 de mayo de 2015 Qué está haciendo Argentina? Estrategia Nacional en Cambio Climático. Acciones

Más detalles

Programa de Innovación en Construcción Sustentable (PICS) CORFO - CChC. Katherine Martínez

Programa de Innovación en Construcción Sustentable (PICS) CORFO - CChC. Katherine Martínez Conferencia tecnológica «Construcción sustentable e innovación» 27 de agosto de 2014 Programa de Innovación en Construcción Sustentable (PICS) CORFO - CChC Katherine Martínez Jefa Programa de Innovación

Más detalles

Cooperación Internacional en el Uruguay en el Sector Energía

Cooperación Internacional en el Uruguay en el Sector Energía PRESENTACIÓN Cooperación Internacional en el Uruguay en el Sector Energía (I) Situación Energética en el país (II) Cooperación Internacional en el Uruguay en el Sector Energía OFICINA DE PLANEAMIENTO Y

Más detalles

Planificación Territorial Argentina: Integración plan-proyecto-obra

Planificación Territorial Argentina: Integración plan-proyecto-obra Planificación Territorial Argentina: Integración plan-proyecto-obra FERNANDO ALVAREZ DE CELIS Secretario de Planificación Territorial y Coordinación de Obra Pública del Ministerio del Interior, Obras Públicas

Más detalles

ESTRATEGIA AMBIENTAL COMUNAL MUNICIPALIDAD DE TEMUCO

ESTRATEGIA AMBIENTAL COMUNAL MUNICIPALIDAD DE TEMUCO ESTRATEGIA AMBIENTAL COMUNAL MUNICIPALIDAD DE TEMUCO La estrategia ambiental comunal es un instrumento de planificación que busca mejorar la gestión ambiental local, basado en criterios de sustentabilidad

Más detalles

PLANIFICACIÓN TERRITORIAL Y OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE. Agosto 2018

PLANIFICACIÓN TERRITORIAL Y OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE. Agosto 2018 PLANIFICACIÓN TERRITORIAL Y OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Agosto 2018 INTRODUCCIÓN INDICADORES BAJO RESPONSABILIDAD DEL MIOPYV Indicador Valor Actual /Línea de Base Meta intermedia 1.4.1 Porcentaje

Más detalles

Curso de Formación en DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE

Curso de Formación en DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE Curso de Formación en DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE Duración: 6 semanas. Modalidad de cursada: Presencial y virtual. Presenciales: encuentros cada 15 días. Fecha de inicio: Viernes 14 de octubre.

Más detalles

Proyecto Mi Ciudad AC2. Objetivos, acciones y resultados del proyecto

Proyecto Mi Ciudad AC2. Objetivos, acciones y resultados del proyecto Objetivos, acciones y resultados del proyecto Proyecto Mi Ciudad AC2 Objetivos, acciones y resultados del proyecto Filippo María Contenti Coordinador Técnico del Proyecto Mi Ciudad AC2 Servicio de Programas

Más detalles

UTF/ARG/20/ARG - Proyecto para la promoción de la energía derivada de biomasa (PROBIOMASA)

UTF/ARG/20/ARG - Proyecto para la promoción de la energía derivada de biomasa (PROBIOMASA) UTF/ARG/20/ARG - Proyecto para la promoción de la energía derivada de biomasa (PROBIOMASA) Iniciativa del Ministerio de Agroindustria, y del Ministerio de Energía y Minería, con la asistencia técnica de

Más detalles

Políticas energéticas sostenibles: Promoción de los objetivos de París. (Pathway to Paris)

Políticas energéticas sostenibles: Promoción de los objetivos de París. (Pathway to Paris) Políticas energéticas sostenibles: Promoción de los objetivos de París (Pathway to Paris) Mt CO 2 eq Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC) Emisiones de Gases de Efecto Invernadero Ministerio

Más detalles

Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático. Gobiernos locales frente al Cambio Climático.

Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático. Gobiernos locales frente al Cambio Climático. Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático. Gobiernos locales frente al Cambio Climático. Es un instrumento de coordinación e impulso de las políticas publicas locales frente al cambio climático

Más detalles

Informes de Análisis Socioeconómicos para el Desarrollo del Sector Cooperativo Olivícola. Asistencia Técnica Integral para la Cooperativa de

Informes de Análisis Socioeconómicos para el Desarrollo del Sector Cooperativo Olivícola. Asistencia Técnica Integral para la Cooperativa de N Proyecto Institución Nombre Proyecto Monto solicitado 718 Universidad San Juan Hacia una nueva cultivar de zapallo anco resistente a oídio: Aislamiento y caracterización de cepas de oídio nativas y determinación

Más detalles

Salud y Bienestar de niños, Bienestar de niños,

Salud y Bienestar de niños, Bienestar de niños, Salud y Bienestar de niños, niñas Salud y y adolescentes Bienestar de niños, niñas y Presentación Tres casos de análisis: Protocolo Para la Atención del Embarazo En Adolescentes Menores De 15 Años De Edad-

Más detalles

NAMA DEL PROGRAMA PARA LA PROMOCIÓN DE LA ENERGÍA DERIVADA DE BIOMASA (PROBIOMASA)

NAMA DEL PROGRAMA PARA LA PROMOCIÓN DE LA ENERGÍA DERIVADA DE BIOMASA (PROBIOMASA) NAMA DEL PROGRAMA PARA LA PROMOCIÓN DE LA ENERGÍA DERIVADA DE BIOMASA (PROBIOMASA) Webinar de Plataforma LEDS LAC: Oportunidades y desa=os para el aprovechamiento sostenible del potencial energécco de

Más detalles

ANÁLISIS DE LA INTERMUNICIPALIDAD

ANÁLISIS DE LA INTERMUNICIPALIDAD ANÁLISIS DE LA INTERMUNICIPALIDAD EN LA ARGENTINA Seminario LA INTERMUNICIPALIDAD, UNA HERRAMIENTA PARA LA GOBERNABILIDAD Y EL DESARROLLO DE LOS TERRITORIOS EN ARGENTINA Secretaría de Asuntos Municipales

Más detalles

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN ARGENTINA

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN ARGENTINA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN ARGENTINA SUBSECRETARÍA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA Secretaría de Planeamiento Energético Estratégico ANDREA HEINS ... Eficiencia Energética es... Reducir el consumo de

Más detalles

CRONOGRAMA DE ACCION CERTIFICACION AMBIENTAL MUNICIPAL NIVEL INTERMEDIO

CRONOGRAMA DE ACCION CERTIFICACION AMBIENTAL MUNICIPAL NIVEL INTERMEDIO I. MUNICIPALIDAD DE SAN BERNARDO DIRECCION DE DESARROLLO COMUNITARIO DEPARTAMENTO DE DESARROLLO LOCAL SUSTENTABLE CRONOGRAMA DE ACCION CERTIFICACION AMBIENTAL MUNICIPAL NIVEL INTERMEDIO Componente/ Línea

Más detalles

PROGRAMAS ESTRATÉGICOS DE ESPECIALIZACION INTELIGENTE. Articulación Público Privada, una herramienta para la Sostenibilidad Urbana

PROGRAMAS ESTRATÉGICOS DE ESPECIALIZACION INTELIGENTE. Articulación Público Privada, una herramienta para la Sostenibilidad Urbana PROGRAMAS ESTRATÉGICOS DE ESPECIALIZACION INTELIGENTE Articulación Público Privada, una herramienta para la Sostenibilidad Urbana DIÁLOGO PÚBLICO-PRIVADO PARA LA SOSTENIBILIDAD URBANA EN AMÉRICA LATINA

Más detalles

Diagnóstico e implementación de principios de la producción orgánica en productores vitivinícolas de la provincia de Mendoza (Maipú)

Diagnóstico e implementación de principios de la producción orgánica en productores vitivinícolas de la provincia de Mendoza (Maipú) MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA PROGRAMAS DE SERVICIOS AGRICOLAS PROVINCIALES (PROSAP) PROGRAMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Y DIFERENCIACIÓN DE ALIMENTOS (PROCAL II) Diagnóstico e implementación

Más detalles

EMPRENDIMIENTOS INTERURBANOS BARRIOS CERRADOS y CLUBES DE CAMPO

EMPRENDIMIENTOS INTERURBANOS BARRIOS CERRADOS y CLUBES DE CAMPO EMPRENDIMIENTOS INTERURBANOS BARRIOS CERRADOS y CLUBES DE CAMPO PEDRO A. MARINO Noviembre de 2005 Agrim. Pedro A. Marino 1 Agrimensor DISERTACIÓN RELATIVA A: TEMA: SUBDIVISIÓN DE LA TIERRA EN LA PROVINCIA

Más detalles

EL MUNICIPIO DE SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA

EL MUNICIPIO DE SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA EL MUNICIPIO DE SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA Lic. Alberto Antonio Espeche Facultad de Humanidades. Universidad Nacional de Catamarca Cartografía: Nicolás Novero, Emilia Agnini y Valeria Zingaretti

Más detalles

FACTIBILIDAD. Trabajo Práctico. Diccionario de la Lengua Española Vigésima segundad ed. Academia de la Lengua Española

FACTIBILIDAD. Trabajo Práctico. Diccionario de la Lengua Española Vigésima segundad ed. Academia de la Lengua Española FACTIBILIDAD Trabajo Práctico Diccionario de la Lengua Española Vigésima segundad ed. Academia de la Lengua Española factibilidad. 1. f. Cualidad o condición de factible. factible. (Del lat. factibĭlis).

Más detalles

Introducción/Objetivos/Alcances Guía de Presentación de Proyectos A.2.Memoria Descriptiva A.3.Memoria Técnica...

Introducción/Objetivos/Alcances Guía de Presentación de Proyectos A.2.Memoria Descriptiva A.3.Memoria Técnica... TABLA DE CONTENIDO Introducción/Objetivos/Alcances... 3 Guía de Presentación de Proyectos... 3 A.2.Memoria Descriptiva... 7 A.3.Memoria Técnica... 11 A.4.Memoria Financiera... 17 A.5.Checklist... 20 INTRODUCCIÓN

Más detalles

PROVINCIA DE SALTA MINISTERIO DE ECONOMÍA OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS SUBSECRETARÍA DE TIERRAS Y HÁBITAT

PROVINCIA DE SALTA MINISTERIO DE ECONOMÍA OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS SUBSECRETARÍA DE TIERRAS Y HÁBITAT PROVINCIA DE SALTA MINISTERIO DE ECONOMÍA OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS SUBSECRETARÍA DE TIERRAS Y HÁBITAT LOTEOS EN LA CIUDAD DE SALTA TERRENOS CON SERVICIOS POLÍTICA HABITACIONAL

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2015-2020 LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS ACCIONES 1.1.1 Revalorizar plazas como espacio social y cultural 1.1.- Potenciar y adecuar los espacios públicos de

Más detalles

103-Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Comisión Nacional de Energía Atómica

103-Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Comisión Nacional de Energía Atómica 103-Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas 81.294.000 Formación de Recursos Humanos y 16 Promoción Científica y Tecnológica 81.294.000 105-Comisión Nacional de Energía Atómica 4.000.000

Más detalles

DE QUE HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE UNA CIUDAD SUSTENTABLE?

DE QUE HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE UNA CIUDAD SUSTENTABLE? DE QUE HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE UNA CIUDAD SUSTENTABLE? Localidad que cuenta con un entorno adecuado para el desarrollo de todas las personas que la habitan y la transitan y que hace un uso racional

Más detalles

MONITOREO DE LA SUPERFICIE DE BOSQUE NATIVO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

MONITOREO DE LA SUPERFICIE DE BOSQUE NATIVO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA AÑO 216 Edición Marzo 217 MONITOREO DE LA SUPERFICIE DE BOSQUE NATIVO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA Regiones forestales Parque Chaqueño, Yungas, Selva Paranaense y Espinal 1 2 3 4 5 r ( t 2 1 ln t ) 1 A A

Más detalles

Secretaria de Desarrollo Social. Vivienda. Subsecretaria de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio

Secretaria de Desarrollo Social. Vivienda. Subsecretaria de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio Secretaria de Desarrollo Social Art. 73 Ley de Vivienda Sara Topelson Sara Topelson Subsecretaria de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio MORELIA LOS CABOS artículo 73 Ley de Vivienda Las acciones

Más detalles

LA CIUDAD DE VILLA MERCEDES

LA CIUDAD DE VILLA MERCEDES LA CIUDAD DE VILLA MERCEDES PLAN URBANO AMBIENTAL VILLA MERCEDES UBICACIÓN ESTRATEGICA EN EL TERRITORIO NACIONAL PLAN URBANO AMBIENTAL VILLA MERCEDES > PRINCIPIOS DEL PLAN URBANO AMBIENTAL Nuevo paradigma

Más detalles

Secretaria de Desarrollo Social. Vivienda. Subsecretaria de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio

Secretaria de Desarrollo Social. Vivienda. Subsecretaria de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio Secretaria de Desarrollo Social Art. 73 Ley de Vivienda Sara Topelson Sara Topelson Subsecretaria de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio TORREON MORELIA LOS CABOS artículo 73 Ley de Vivienda

Más detalles

A. Denominación del Proyecto

A. Denominación del Proyecto MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA PROGRAMAS DE SERVICIOS AGRICOLAS PROVINCIALES (PROSAP) PROGRAMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Y DIFERENCIACIÓN DE ALIMENTOS (PROCAL II) Implementación de un programa

Más detalles

CONGRESO REGIONAL DE OBRAS, SERVICIOS PÚBLICOS Y PROTECCIÓN CIVIL PARA LA SUSTENTABILIDAD VIVIENDA Y ENTORNO SUSTENTABLE

CONGRESO REGIONAL DE OBRAS, SERVICIOS PÚBLICOS Y PROTECCIÓN CIVIL PARA LA SUSTENTABILIDAD VIVIENDA Y ENTORNO SUSTENTABLE CONGRESO REGIONAL DE OBRAS, SERVICIOS PÚBLICOS Y PROTECCIÓN CIVIL PARA LA SUSTENTABILIDAD VIVIENDA Y ENTORNO SUSTENTABLE 1 de abril de 2011 Lineamientos estratégicos Migrar hacia una visión integral de

Más detalles

INSTITUTO ARGENTINO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

INSTITUTO ARGENTINO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE INSTITUTO ARGENTINO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE Generar propuestas y acciones que tiendan a mejorar la sustentabilidad de los sectores gubernamental, productivo y de la sociedad civil, promoviendo asimismo

Más detalles

Indicadores y consideraciones sobre la actualidad de la Ley N Área de Ordenamiento Territorial Dirección de Bosques

Indicadores y consideraciones sobre la actualidad de la Ley N Área de Ordenamiento Territorial Dirección de Bosques Indicadores y consideraciones sobre la actualidad de la Ley N 26.331 Área de Ordenamiento Territorial Dirección de Bosques Ley N 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos

Más detalles

la iniciativa emplea verde

la iniciativa emplea verde 0. la iniciativa emplea verde Contribución a la creación de empleo y empresas El proyecto Ecoinnova Construcción es una iniciativa desarrollada por el Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia que se enmarca

Más detalles

COLEGIO CIUDAD DE BOGOTÁ (I.E.D) PROGRAMA AMBIENTAL

COLEGIO CIUDAD DE BOGOTÁ (I.E.D) PROGRAMA AMBIENTAL Objetivo general Sensibilizar a la población estudiantil, personal docente y administrativo acerca de la importancia de la protección y conservación de los recursos naturales así como el uso adecuado de

Más detalles

UNA PROPUESTA HABITACIONAL EN TAPALQUE, PARA PROTEGER AL MEDIO AMBIENTE

UNA PROPUESTA HABITACIONAL EN TAPALQUE, PARA PROTEGER AL MEDIO AMBIENTE IVBA- Instituto de Vivienda Provincia de Buenos Aires IIPAC- Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido Facultad de Arquitectura - UNLP Seminario Principios de Sustentabilidad en

Más detalles

HACIA UN NUEVO MODELO DE NEGOCIO: CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE

HACIA UN NUEVO MODELO DE NEGOCIO: CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE HACIA UN NUEVO MODELO DE NEGOCIO: CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE JAVIER HURTADO GERENCIA DE ESTUDIOS CCHC ENERO 2017 INDICE I. INTRODUCCIÓN EL SECTOR CONSTRUCCIÓN: IMPORTANCIA A NIVEL GLOBAL TENDENCIAS MUNDIALES

Más detalles

VI Reunión del Consejo Regional de Planificación Lima 11 al 13 Octubre 2017

VI Reunión del Consejo Regional de Planificación Lima 11 al 13 Octubre 2017 VI Reunión del Consejo Regional de Planificación Lima 11 al 13 Octubre 2017 PLANIFICACIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA TERRITORIAL / MODELO DE GESTIÓN MIN. TRANSPORTE MIN. EDUCACIÓN SS. HÁBITAT Y DESARROLLO

Más detalles

Estado del Arte, sobre eficiencia energética en municipios

Estado del Arte, sobre eficiencia energética en municipios Estado del Arte, sobre eficiencia energética en municipios Arqlgo. Julio A. Ruiz Zuñiga Secretario Técnico Oficial de Educación y Capacitación a Distancia ICLEI-Gobiernos Locales por la Sustentabilidad

Más detalles

PROCESO DE ELABORACIÓN DE LA ESTRATEGIA NACIONAL EN CAMBIO CLIMÁTICO. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca Coordinación de Gestión Ambiental

PROCESO DE ELABORACIÓN DE LA ESTRATEGIA NACIONAL EN CAMBIO CLIMÁTICO. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca Coordinación de Gestión Ambiental PROCESO DE ELABORACIÓN DE LA ESTRATEGIA NACIONAL EN CAMBIO CLIMÁTICO Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca Coordinación de Gestión Ambiental COORDINACIÓN DE GESTIÓN AMBIENTAL Ing. Ángela Gracia

Más detalles

PLAN REDUCCION DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO DE LA GESTION MUNICIPAL DE SAN BERNARDO

PLAN REDUCCION DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO DE LA GESTION MUNICIPAL DE SAN BERNARDO 1. INTRODUCCIÓN El presente documento corresponde al Plan de reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) a nivel organizacional de la Municipalidad de San Bernardo, aplicable a partir del

Más detalles

Sitio Argentino de Producción Animal PROBIOMASA. Proyecto para la Promoción de la Energía derivada de Biomasa en Argentina.

Sitio Argentino de Producción Animal PROBIOMASA. Proyecto para la Promoción de la Energía derivada de Biomasa en Argentina. PROBIOMASA Proyecto para la Promoción de la Energía derivada de Biomasa en Argentina 1 de 18 Qué es PROBIOMASA? Es un proyecto financiado por el Gobierno Argentino a través de los Ministerios de Agricultura

Más detalles

Organismos que desarrollan el programa

Organismos que desarrollan el programa Organismos que desarrollan el programa ESTADO NACIONAL Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda Unidad Coordinadora Nacional ESTADO PROVINCIAL Secretaría de Espacios Públicos Unidad Ejecutora Provincial

Más detalles

ESTRATEGIAS BIOAMBIENTALES INTEGRADAS AL PROCESO DE DISEÑO EN PROYECTOS DE ARQUITECTURA EN LA FADU-UBA, , ARGENTINA

ESTRATEGIAS BIOAMBIENTALES INTEGRADAS AL PROCESO DE DISEÑO EN PROYECTOS DE ARQUITECTURA EN LA FADU-UBA, , ARGENTINA ESTRATEGIAS BIOAMBIENTALES INTEGRADAS AL PROCESO DE DISEÑO EN PROYECTOS DE ARQUITECTURA EN LA FADU-UBA, 1984-2013, ARGENTINA Mag. Arq. Claudio A. Delbene [1] Dr. Arq. John Martin Evans [2] Dra. Arq. Silvia

Más detalles

Diseño y Construcción de Viviendas Sustentables. Alberto Levy 13 Oct 2015

Diseño y Construcción de Viviendas Sustentables. Alberto Levy 13 Oct 2015 Diseño y Construcción de Viviendas Sustentables Alberto Levy 13 Oct 2015 Vivienda y Energia: un contexto en la region Alto potencial de reducción en el consumo de energía en la región: baja productividad

Más detalles

Reconversión de la matriz energética del campus de la Universidad Católica de Córdoba

Reconversión de la matriz energética del campus de la Universidad Católica de Córdoba Resultados correspondientes a la "evaluación de elegibilidad, encuadramiento y/o pertinencia" de las Ideas s (IP) presentadas con respecto a los objetivos requeridos las bases de Monto atado Equipamiento

Más detalles

Relativos a la Gestión Pública vinculada a los sectores económicos

Relativos a la Gestión Pública vinculada a los sectores económicos Ciudad de Buenos Aires Catamarca Chaco Chubut Buenos Aires 2,87 11,83 6,64 12,79 11,28 260 2.661 1.144 2.804 1.854 272 669 1.011 1.381 43.262 526 3.162 1.561 3.897 45.101 2,60 2,80 2,40 2,40 2,50 Córdoba

Más detalles

PLAN NACIONAL DE SANGRE

PLAN NACIONAL DE SANGRE PLAN NACIONAL DE SANGRE AVANCES Y FUTURAS LINEAS DE ACCION CONSEJO FEDERAL DE SALUD RESISTENCIA CHACO 7-8 de Mayo 2010 PLAN NACIONAL DE SANGRE AUTORIDADES Sr. Ministro, Dr. Juan Luis MANZUR Sr. Secretario,

Más detalles

Herramienta para la aplicación de la Nueva Agenda Urbana en Cuba IPF/ ONU-Habitat. Foro Urbano Nacional La Habana, 11 de enero de 2018

Herramienta para la aplicación de la Nueva Agenda Urbana en Cuba IPF/ ONU-Habitat. Foro Urbano Nacional La Habana, 11 de enero de 2018 Herramienta para la aplicación de la Nueva Agenda Urbana en Cuba IPF/ ONU-Habitat Foro Urbano Nacional La Habana, 11 de enero de 2018 Contenido 1. Proceso 2. Resultado Proceso Herramienta para la aplicación

Más detalles

UNION INDUSTRIAL ARGENTINA OPORTUNIDADES DE MEJORA EN LA COMPETITIVIDAD INDUSTRIAL A TRAVES DE LA INNOVACION SUSTENTABLE

UNION INDUSTRIAL ARGENTINA OPORTUNIDADES DE MEJORA EN LA COMPETITIVIDAD INDUSTRIAL A TRAVES DE LA INNOVACION SUSTENTABLE UNION INDUSTRIAL ARGENTINA OPORTUNIDADES DE MEJORA EN LA COMPETITIVIDAD INDUSTRIAL A TRAVES DE LA INNOVACION SUSTENTABLE Lic. Cecilia Hiriart, Jefe Departamento Medio Ambiente 7 de Mayo de 1 2014 UNION

Más detalles

SECRETARÍA DE VIVIENDA Y HÁBITAT. Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda

SECRETARÍA DE VIVIENDA Y HÁBITAT. Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda DE VIVIENDA Y HÁBITAT Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda DE VIVIENDA Y HÁBITAT OBJETIVOS PODER EJECUTIVO NACIONAL POBREZA CERO COMBATIR EL NARCOTRÁFICO UNIR A LOS ARGENTINOS MISIÓN Contribuir

Más detalles

Gobierno Local Portal Municipios de la Argentina

Gobierno Local Portal Municipios de la Argentina Gobierno Local Portal Municipios de la Argentina www.gobiernolocal.gob.ar Presentación Programa de Mejora de la Gestión Municipal BID 1855/OC-AR UEC - Ministerio del Interior y Transporte 1 Contenido de

Más detalles

#JornadaNacionalEE. Argentina

#JornadaNacionalEE. Argentina #JornadaNacionalEE Argentina Eficiente: @Eficiencia_Ar EFICIENCIA ENERGETICA EN EL SECTOR PRODUCTIVO RESULTADOS 2017 INDICE Objetivos Avances 2017 Diagnósticos energéticos Fondo Argentino de Eficiencia

Más detalles

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN ARGENTINA

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN ARGENTINA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN ARGENTINA Contenido Eficiencia Energética: Contexto Nacional e Internacional Programas de la Subsecretaría de Ahorro y Eficiencia Energética Proyecto de Ley Nacional de Eficiencia

Más detalles

Una Asociación Público-Privada para Avanzar la Recuperación y el Uso del Metano como Fuente de Energía Limpia.

Una Asociación Público-Privada para Avanzar la Recuperación y el Uso del Metano como Fuente de Energía Limpia. Una Asociación Público-Privada para Avanzar la Recuperación y el Uso del Metano como Fuente de Energía Limpia. Presentación al Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible de la Provincia de Buenos

Más detalles

Hacia un Plan Clima. Cambio Climático Territorial. Juan Canessa

Hacia un Plan Clima. Cambio Climático Territorial. Juan Canessa Cambio Climático Territorial Hacia un Plan Clima Juan Canessa Director General del Departamento de Desarrollo Ambiental, Intendencia de Montevideo, Uruguay. Congreso Mundial de ICLEI 16 junio 2012 Montevideo

Más detalles

Cambio Climático: los esfuerzos en su evaluación y mitigación HISTORIAS DE ÉXITO DE LA CIUDAD DE MÉXICO EN CAMBIO CLIMÁTICO

Cambio Climático: los esfuerzos en su evaluación y mitigación HISTORIAS DE ÉXITO DE LA CIUDAD DE MÉXICO EN CAMBIO CLIMÁTICO Cambio Climático: los esfuerzos en su evaluación y mitigación HISTORIAS DE ÉXITO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Ciudad de México, 06 diciembre de 2016 PROGRAMA DE ACCIÓN CLIMÁTICA EN CAMBIO 2014-2020 CLIMÁTICO

Más detalles

PLAN NACIONAL DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL ECUADOR

PLAN NACIONAL DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL ECUADOR PLAN NACIONAL DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL ECUADOR Ing. Carlos Dávila Ministerio de Energía y Minas Junio 2006 Uso de la Energía en Ecuador DISTRIBUCIÓN DEL USO FINAL DE LA ENERGÍA Leña y Bagazo 8% Electricidad

Más detalles

#JornadaNacionalEE. Argentina

#JornadaNacionalEE. Argentina #JornadaNacionalEE Argentina Eficiente: @Eficiencia_Ar RESULTADOS 2017 Y PRÓXIMOS PASOS ANDREA HEINS INDICE La transversalidad de la Eficiencia Energética Qué hicimos en 2017? Qué nos proponemos para 2018?

Más detalles

POLÍTICA AMBIENTAL Y VIVIENDA

POLÍTICA AMBIENTAL Y VIVIENDA POLÍTICA AMBIENTAL Y VIVIENDA MARTIN BASSOLS COMA Catedrático emérito de Derecho Administrativo Presidente Asociación Española de Derecho Urbanístico 1 ÍNDICE INTRIDUCCIÓN POLITICAS PÚBLICAS PARA UN MEDIO

Más detalles

PROGRAMA TERRITORIAL DE INTEGRACIÓN DEL TÚNEL BINACIONAL DE AGUA NEGRA

PROGRAMA TERRITORIAL DE INTEGRACIÓN DEL TÚNEL BINACIONAL DE AGUA NEGRA PROGRAMA TERRITORIAL DE INTEGRACIÓN DEL TÚNEL BINACIONAL DE AGUA NEGRA Videoconferencia: Coquimbo, San Juan y Buenos Aires 11 de mayo de 2016 PTI DEL PROYECTO TÚNEL BINACIONAL AGUA NEGRA Contribuir a la

Más detalles

Rivas Vaciamadrid Políticas urbanas y cambio climático

Rivas Vaciamadrid Políticas urbanas y cambio climático Rivas Vaciamadrid Políticas urbanas y cambio climático 18 de febrero de 2013 Rivas Vaciamadrid Situada a 15,1 Km de Madrid. Con una superficie de 67,4 Km². 70,8% en paraje natural. Rivas Vaciamadrid Ubicado

Más detalles

- Bioenergía en la Argentina - Programa para la promoción de la energía derivada de biomasa (PROBIOMASA) Miguel Almada, Director de Agroenergía

- Bioenergía en la Argentina - Programa para la promoción de la energía derivada de biomasa (PROBIOMASA) Miguel Almada, Director de Agroenergía - Bioenergía en la Argentina - Programa para la promoción de la energía derivada de biomasa (PROBIOMASA) Miguel Almada, Director de Agroenergía Agosto 2017 Contribución actual de la biomasa al BEN y potencial

Más detalles

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN URUGUAY

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN URUGUAY EFICIENCIA ENERGÉTICA EN URUGUAY INSTITUCIONALIDAD Ing. Agr. Olga Otegui Directora Nacional de Energía Ministerio de Industria, Energía y Minería Montevideo, 26 de abril de 2016. EFICIENCIA ENERGÉTICA

Más detalles

PLAN OPTIMIZACIÓN DEL SISTEMA DOMINIAL INMOBILIARIO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA P.O.S.D.IN

PLAN OPTIMIZACIÓN DEL SISTEMA DOMINIAL INMOBILIARIO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA P.O.S.D.IN PLAN OPTIMIZACIÓN DEL SISTEMA DOMINIAL INMOBILIARIO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA P.O.S.D.IN OBJETIVOS Agilizar el tráfico jurídico inmobiliario. Establecer un procedimiento ágil y expeditivo. Evitar superposición

Más detalles

CONSTRUCCIONES SUSTENTABLES

CONSTRUCCIONES SUSTENTABLES CONSTRUCCIONES SUSTENTABLES Qué se entiende por Construcción Sustentable? El concepto de construcción sustentable refiere a diferentes estrategias posibles de ser desarrolladas, durante la construcción

Más detalles

POLITICAS SOBRE CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

POLITICAS SOBRE CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE POLITICAS SOBRE CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE Reglamento de Organización y Funciones D.S. 010-2014-VIVIENDA Artículo 85. Dirección de Construcción ( ) k) Proponer normas, procedimientos, entre otros, sobre el

Más detalles

Las Compras Públicas Sostenibles en El Salvador

Las Compras Públicas Sostenibles en El Salvador Las Compras Públicas Sostenibles en El Salvador Taller de Trabajo sobre la Plataforma Online de Compras Públicas Sostenibles para América Latina y el Caribe (ALC) Panamá 30 y 31 de mayo de 2017 Unidad

Más detalles