XXXV Congreso de Ciencias del Mar 28 de Mayo 2015, Universidad Católica del Norte, Coquimbo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "XXXV Congreso de Ciencias del Mar 28 de Mayo 2015, Universidad Católica del Norte, Coquimbo"

Transcripción

1 XXXV Congreso de Ciencias del Mar 28 de Mayo 2015, Universidad Católica del Norte, Coquimbo Aportes de las Ciencias Sociales en los estudios del mar. Puntos de encuentros y desencuentros entre Ciencias Naturales y Ciencias Sociales. Quiénes son los pescadores artesanales? Miguel Bahamondes P. Escuela de Antropología Universidad Academia de Humanismo Cristiano mbahamondes@academia.cl Mayo -2015

2 Modelos para situarse en la problemática Cualquier práctica humana en su relación con la naturaleza requiere para su comprensión y análisis considerar: El modelo percibido El modelo teórico Modelo de organización de la naturaleza manejado por una cultura. modelo de la ciencia (ecología)

3 La confrontación de dos modelos de realidad La relación entre modelo y conducta. Cognición Afectividad Posición Actitud Conducta CULTURA

4 La confrontación de dos modelos de realidad Cognición Cognición Posición Actitud Conducta Conducta Actitud Posición Afectividad Afectividad Pescador artesanal Técnico/profesional

5 Qué es un pescador artesanal? Economía doméstica trabajo aplicado a trabajo aplicado a F.T.F. R. F.T.F. Mar Áreas históricas Áreas de manejo productos orientados a satisfacer productos orientados a satisfacer

6 Las características de los hogares vinculados a la pesca artesanal La diferenciación de las unidades capitalista Economía doméstica F.T.F. trabajo aplicado a Mar entrada fuerza trabajo F.T.F. Mar - Pesca - Recolección de orilla - Buceo - Etc. productos orientados a satisfacer salida fuerza trabajo asalariado

7 SOCIEDAD LOCALIDAD UNIDAD PESCA ARTESANAL Objetivo producción: - satisfacer las necesidades de los miembros hogar - reponer condiciones de producción. Fuerza Trabajo - Intercambio. - Venta. Fuerza Trabajo Familiar Subsistema familiar: -número integrantes hogar. -edad integrantes hogar. -sexo integrantes hogar Subsistema pesquero Ciclo de la familia Mar Subsistema recolección Subsistema transformación Subsistema otros Productos de origen marino. -Intercambio. -Venta. -Compra

8 Producto generado en empresa: pago medios + pago fuerza trabajo + ganancia = precio Producto generado en unidad pesca artesanal: pago medios + pago fuerza trabajo + ( ganancia?) = precio U N I D A D P E S C A A R T. Restricciones mercado: - Volumen. - Calidad. - Mantención oferta constante. - Imposibilidad diferir venta. -Transporte Insuficiencia ingreso pesca Intermediarios Otros servicios Mercados Mercado: - Productos marinos - Materias primas Mercado: -Fuerza de trabajo (monto salario para cubrir déficit interno)

9 U N I D A D P E S C A A R T. COMERCIALIZACIÓN Productos del mar Restricciones económicas: - conocimiento inadecuado de mercados. - falta capacitación para transacciones atractivas - competencia otras actividades Restricciones socio demográficas: - composición hogares. - edad jefe de unidad. - edad promedio hogares Restricciones socio culturales: - percepción sobre la actividad su capacidad para generar ingresos - respuesta a ecuación: producción maximización beneficio - cosmovisión y mar; restricciones culturales

10 Características del pescador artesanal Reside habitualmente en la comuna No 2% Sí 98% Número de pescadores artesanales por Región, por caleta y residencia 35,00% 30,00% 25,00% 20,00% 15,00% 10,00% 5,00% 0,00% Caleta Residencia XV Región I Región II Región III Región IV Región V Región XIII Región VI Región VII Región VIII Región IX Región XIV Región X Región XI Región XII Región

11 Pescador artesanal según sexo y edad Mujer 29% Hombre 71% 16,00% 14,00% 12,00% 10,00% 8,00% 6,00% 4,00% 2,00% 4,94% 6,67% 8,54% 10,36% 12,98% 14,44% 12,47% 10,25% 7,09% 5,38% 3,54% 1,92% 0,96% 0,35%0,10%0,02% 0,00% 15 a a a a a a a a a a a a a a a y más

12 Tiempo dedicado a la pesca artesanal 16,00% 15,39% 14,00% 13,12% 12,67% 12,00% 10,62% 11,30% 10,65% 10,00% 9,02% 8,00% 6,00% 4,76% 5,51% 4,00% 2,00% 0,00% menos de 5 2,35% 2,66% 0,82% 0,78% 0,22% 0,12% 0,02% 5 a 9 10 a a a a a a a a a a a a a a más

13 Estado conyugal del pescador artesanal 50,0% 47,1% 45,0% 40,0% 35,0% 30,0% 25,0% 20,0% 15,0% 22,3% 23,7% 10,0% 5,0% 0,0% 2,7% 4,0% 0,1% 0,2%

14 Pescador artesanal y pertenencia a grupo originario 90,00% 83,29% 80,00% 70,00% 60,00% 50,00% 40,00% 30,00% 20,00% 12,39% 10,00% 0,00% 0,19% 0,06% 0,20% 0,03% 0,15% 0,02% 0,06% 0,03% 3,58%

15 Ocupación u oficio a la que se dedicó más tiempo y la que generó más ingresos en pesca artesanal 100,0% 90,0% 80,0% 70,0% 60,0% 50,0% 40,0% 30,0% 20,0% 10,0% Más tiempo Más ingreso 0,0%

16 Pescador artesanal según categoría inscrito en registro pesquero artesanal Armador Pescador artesanal Buzo mariscador Recolector de orilla No está inscrito

17 Características del hogar pescador artesanal Proveedor principal Hombre Mujer Total Número No 35% Sí 65% % 47.0% 53.0% 100.0% Promedio Dependencia N Hijos viven Hijas viven Hijos N hijos solo sujeto dependiente hogar hogar 54.1% % Personas que viven en el hogar del pescador artesanal Parentesco de personas del hogar que realizan oficios relacionados con pesca 30,0% 25,0% 20,0% 15,0% 10,0% 5,0% 0,0% 30,0 25,0 20,0 15,0 10,0 5,0 0,0

18 Características del hogar pescador artesanal Individuos que no son el proveedor principal del hogar Individuo aporta económicamente a su hogar Sí 29% No 71% Parentesco respecto al proveedor principal del hogar 40,0% 35,0% 30,0% 25,0% 20,0% 15,0% 10,0% 5,0% 0,0%

19 Características laborales pescador artesanal Desarrolla otra actividad No 67% Si 33% Meses de realización las otra ocupación 80,0% 70,0% 60,0% 50,0% 40,0% 30,0% 20,0% 10,0% 0,0% Otra ocupación fuera de la pesca artesanal N de casos Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo 100,0% 90,0% 80,0% 70,0% 60,0% 50,0% 40,0% 30,0% 20,0% 10,0% 0,0% Sector económico donde realizó actividad

20 Ganancia, mensual, percibida en pesca artesanal 12,0% 10,0% 8,0% Ganacia Total por mes, en porcentaje Ganancia Promedio mensual 6,0% 4,0% 2,0% 0,0% Pesos

21 Beneficios, pensiones y protección social hogar pescador artesanal Tipo de beneficio recibido del Estado No recibión 45% No sabe 2% Otros subsidios 12% Subsidio único familiar 19% Bonos del sistema de protección social Pensión asistencial 9% Beca de estudio 2% Subsidio de cesantía 0% Subsidio habitacional 2% Ingresos permanentes producto de donaciones de hogar a hogar No sabe 0% Sí 5% No 95%

22 Características de la embarcación del armador artesanal Estado en que se encontraba la embarcación Tipo de embarcación En operación propia Inactivos En operación por terceros En reparación Total Botes A remo 14.1% 19.1% 10.9% 15.2% 13.8% A motor 61.9% 56.4% 50.9% 50.3% 59.0% menos 12 m. de eslora 19.1% 15.4% 18.3% 23.6% 18.8% Lanchas 12 m. a 14 m. de eslora 2.9% 4.9% 6.8% 6.8% 3.9% 15 m. a 18 m. de eslora 2.1% 4.2% 13.1% 4.2% 4.5% Total 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 71.5% 5.9% 19.6% 3.0% 100.0%

23 Características de la embarcación del armador artesanal Forma de recepción ingresos por embarcación Ingresos por embarcación Embarcación 1 Embarcación 2 Total A la parte por pesca 98,0% 91,4% 97,6% Remuneraciones fijas por arriendo 2,0% 8,6% 2,4% Total 100,0% 100,0% 100,0%

24 Personas que trabajaron con el pescador artesanal Personas que trabajaron con pescador 70,0% 60,0% 50,0% 40,0% 30,0% 20,0% 10,0% Hombres Mujeres 0,0%

25 Promedio mensual de remuneración pagada por acuerdo de trabajo Promedio mensual de remuneración pagadas Promedio $ Hombres Mujeres

26 Forma de comercialización de producto Forma comercialización productos Asociado con organización 6% Asociado con familiares 11% Asociado con otra persona 28% Individual 55%

Confederación Nacional de Pescadores Artesanales de Chile CONAPACH 23 de junio 2014

Confederación Nacional de Pescadores Artesanales de Chile CONAPACH 23 de junio 2014 Situación Previsional de la Pesca Artesanal Confederación Nacional de Pescadores Artesanales de Chile CONAPACH 23 de junio 2014 Pesca Artesanal en Chile 91.395 personas al 31 de diciembre de 2013 12.662

Más detalles

SITUACIÓN OCUPACIONAL, PREVISIONAL E INGRESOS DEL TRABAJO ENCUESTA CASEN Gobierno de Chile

SITUACIÓN OCUPACIONAL, PREVISIONAL E INGRESOS DEL TRABAJO ENCUESTA CASEN Gobierno de Chile SITUACIÓN OCUPACIONAL, PREVISIONAL E INGRESOS DEL TRABAJO ENCUESTA CASEN 2011 Gobierno de Chile OBJETIVOS Los principales objetivos de las preguntas del Módulo Trabajo e Ingreso del Trabajo son: Estudiar

Más detalles

FORMULARIO DE POSTULACIÓN. Programa Regional Transferencia Fomento Productivo para Organizaciones de Pesca Artesanal.

FORMULARIO DE POSTULACIÓN. Programa Regional Transferencia Fomento Productivo para Organizaciones de Pesca Artesanal. FORMULARIO DE POSTULACIÓN Programa Regional Transferencia Fomento Productivo para Organizaciones de Pesca Artesanal Región del Maule I. IDENTIFICACION DEL PROYECTO Y POSTULANTE 1.1. NOMBRE DEL PROYECTO

Más detalles

CONSTITUCIONES MISIONEROS CLARETIANOS

CONSTITUCIONES MISIONEROS CLARETIANOS CONSTITUCIONES MISIONEROS CLARETIANOS PARTE PRIMERA Capítulo I Capítulo II Capítulo III Capítulo IV Capítulo V Capítulo VI Capítulo VII Capítulo VIII PARTE SEGUNDA Capítulo IX Capítulo

Más detalles

Ministerio de Economía Dirección General de Estadística y Censos

Ministerio de Economía Dirección General de Estadística y Censos Ministerio de Economía Dirección General de Estadística y Censos CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN OBJETIVOS ANTECEDENTES ASPECTOS METODOLÓGICOS RESULTADOS DE LA MEDICIÓN DEL USO DEL TIEMPO EN

Más detalles

Principales conceptos del mercado laboral

Principales conceptos del mercado laboral Principales conceptos del mercado laboral Conocer los principales conceptos del mercado laboral, la metodología con la que se recolectan y las fuentes de información, con el fin de iniciar procesos de

Más detalles

INFORME EMPLEO REGIONAL Región de Antofagasta

INFORME EMPLEO REGIONAL Región de Antofagasta Región de Antofagasta Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas ENERO MARZO 2010 TRIMESTRE MÓVIL ENERO MARZO 2010 FUERZA DE TRABAJO (personas) 261.400 OCUPADOS (personas) 238.980 DESOCUPADOS

Más detalles

Federacion de Sindicatos de Pescadores Artesanales de la Comuna de Hualaihue

Federacion de Sindicatos de Pescadores Artesanales de la Comuna de Hualaihue Federacion de Sindicatos de Pescadores Artesanales de la Comuna de Hualaihue La Federacion la componen, 31 Sindicatos de Pescadores, Buzos mariscadores, Acuicultores y Recolectores de Orilla. (1.700 personas

Más detalles

Ingresos de cuenta propia o Autónomos y Patronos. Ecuador 2.012

Ingresos de cuenta propia o Autónomos y Patronos. Ecuador 2.012 Ingresos de cuenta propia o Autónomos y Patronos Ecuador 2.012 Contenido de investigación para el cálculo de los ingresos Encuesta de empleo, desempleo y subempleo (ENEMDU) Composición de la población

Más detalles

INDICE I INTRODUCCION. 1

INDICE I INTRODUCCION. 1 INDICE I INTRODUCCION. 1 II EMPLEO Y RECURSOS HUMANOS EN TURISMO. 7 2.1 ECONOMIA Y EMPLEO EN LA UNION EUROPEA Y EN ESPAÑA. 9 2.2 EMPLEO Y RECURSOS HUMANOS EN TURISMO. 13 2.2.1 Definición del sector. 13

Más detalles

AÑO 6 Nº3 ABRIL 2013 TIPOS DE CONTRATO LABORAL REGIÓN DEL MAULE

AÑO 6 Nº3 ABRIL 2013 TIPOS DE CONTRATO LABORAL REGIÓN DEL MAULE 0 AÑO 6 Nº3 ABRIL 2013 TIPOS DE CONTRATO LABORAL REGIÓN DEL MAULE 1 Asalariados del sector público son los que mayoritariamente tienen contrato escrito en la región Estudio del CEOC-UTalca en base a datos

Más detalles

C O M P E N D I O E S T A D Í S T I C O. 1.7 estadísticas de distribución del ingreso y consumo, y de la seguridad social

C O M P E N D I O E S T A D Í S T I C O. 1.7 estadísticas de distribución del ingreso y consumo, y de la seguridad social C O M P E N D I O E S T A D Í S T I C O 1.7 estadísticas de distribución del ingreso y consumo, y de la seguridad social 2 0 1 0 C O M P E N D I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 0 A partir de los datos estadísticos

Más detalles

ANÁLISIS DE LAS INVERSIONES REALIZADAS EN EL SECTOR PESQUERO ARTESANAL ENTRE 1992 Y 1999

ANÁLISIS DE LAS INVERSIONES REALIZADAS EN EL SECTOR PESQUERO ARTESANAL ENTRE 1992 Y 1999 ANÁLISIS DE LAS INVERSIONES REALIZADAS EN EL SECTOR PESQUERO ARTESANAL ENTRE 1992 Y 1999-2002- ANÁLISIS DE LAS INVERSIONES REALIZADAS EN EL SECTOR PESQUERO ARTESANAL ENTRE 1992 Y 1999 MAX MONTOYA BING

Más detalles

Nº1. Serie alianza Centro UC - Canal 13. Clase Media

Nº1. Serie alianza Centro UC - Canal 13. Clase Media Nº1 Serie alianza Centro UC - Canal 13 Clase Media Serie alianza Centro UC - Canal 13 Caracterizando a la Clase Media Quiénes son realmente los chilenos de clase media? Existen múltiples formas para caracterizar

Más detalles

CONFEDERACION NACIONAL DE FEDERACIONES DE PESCADORES ARTESANALES DE CHILE C O N F E P A C H

CONFEDERACION NACIONAL DE FEDERACIONES DE PESCADORES ARTESANALES DE CHILE C O N F E P A C H CONFEDERACION NACIONAL DE FEDERACIONES DE PESCADORES ARTESANALES DE CHILE C O N F E P A C H PERSPECTIVAS SOBRE LA LEY DE PESCA Y LA PESCA ARTESANAL EN CHILE Humberto Chamorro A. Presidente Confederación

Más detalles

Desafíos y Propuestas para la Recuperación de la Economía Regional

Desafíos y Propuestas para la Recuperación de la Economía Regional SUBSECRETARIA ECONOMÍA Y EMPRESAS DE MENOR TAMAÑAO Santiago, 10 de junio 2010 Desafíos y Propuestas para la Recuperación de la Economía Regional MISION y AMBITO Hacer del Ministerio de Economía, Fomento

Más detalles

J E F A D E L D E P A R T A M E N T O D E M E D I C I N A V E T E R I N A R I A

J E F A D E L D E P A R T A M E N T O D E M E D I C I N A V E T E R I N A R I A U N I V E R S I D A D D E E L S A L V A D O R F A C U L T A D D E C I E N C I A S A G R O N O M I C A S D E T E R M I N A C I Ó N D E A F L A T O X I N A S E N M A Í Z I M P O R T A D O P A R A E L A B

Más detalles

ESTUDIO DE PRE FACTIBIIDAD

ESTUDIO DE PRE FACTIBIIDAD ESTUDIO DE PRE FACTIBIIDAD I. INTRODUCCION II. RESUMEN EJECUTIVO III. ANALISIS DEL ENTORNO IV. ESTUDIO DE PRE FACTIBIIDAD OBJETIVO CARACTERISTICA POLITICAS ECONOMICAS O INDUSTRIALES QUE LIMITAN O FAVORECEN

Más detalles

1er CENSO DOCENTE CHILE 2012

1er CENSO DOCENTE CHILE 2012 1er CENSO DOCENTE CHILE 2012 Somos Colectivo de 23.000 profesores y 300 instituciones educacionales. Red de Servicios para la Educación Escolar. La comunidad Facebook, con más de 15,000 profesores ( la

Más detalles

Género. Síntesis de Resultados. Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional. 11 marzo 2015

Género. Síntesis de Resultados. Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional. 11 marzo 2015 Género Síntesis de Resultados 11 marzo 215 Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional Contenidos: GÉNERO Se presenta un conjunto de indicadores de Género en base a información aportada por la

Más detalles

ocupados tradicionales representan el mayor porcentaje de participación con personas (92,6%), mientras que los ocupados ausentes representan

ocupados tradicionales representan el mayor porcentaje de participación con personas (92,6%), mientras que los ocupados ausentes representan INFORME EMPLEO REGIONAL Región del Maule Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas Abril-Junio 2010 La tasa de desocupación en el trimestre móvil abril-junio de 2010 alcanzó 8,0%, 0,5

Más detalles

FICHA DE POSTULACIÓN INDIVIDUAL

FICHA DE POSTULACIÓN INDIVIDUAL FICHA DE POSTULACIÓN INDIVIDUAL PROGRAMA "TRANSFERENCIA DE RECURSOS PARA POTENCIAR EL DESARROLLO PRODUCTIVO Y COMERCIAL DEL SECTOR PESQUERO ARTESANAL, MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA. Categoría Individual

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA ESTUDIO DE ALTERNATIVAS DE COMERCIALIZACIÓN DE LOS PRINCIPALES PRODUCTOS DE LA PESCA ARTESANAL EN LAS CALETAS PESQUERAS DE SANTA ROSA DE SALINAS, PUERTO ENGABAO Y EL MATAL 1. ANTECEDENTES

Más detalles

Porcentaje de población femenina económicamente 1996 la población femenina de 12 y más años, económicamente y 2000.

Porcentaje de población femenina económicamente 1996 la población femenina de 12 y más años, económicamente y 2000. La Encuesta Nacional de Empleo, muestra que en el año de Porcentaje de población femenina económicamente 1996 la población femenina de 12 y más años, económicamente activa, con al menos un hijo o casada

Más detalles

Financiamiento para la Vivienda Grupos Medios. 28 de agosto de 2017

Financiamiento para la Vivienda Grupos Medios. 28 de agosto de 2017 Financiamiento para la Vivienda Grupos Medios 28 de agosto de 2017 Contexto Cuantificación del Déficit Habitacional 391.546 Déficit habitacional cuantitativo 7,7 % Viviendas irrecuperables 92,3% Hogares

Más detalles

ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO NORMAL A) Estado de ingresos y gastos reconocidos en el ejercicio

ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO NORMAL A) Estado de ingresos y gastos reconocidos en el ejercicio A) Estado de ingresos y gastos reconocidos en el ejercicio PN1 A) RESULTADO DE LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS..... 59100 INGRESOS Y GASTOS IMPUTADOS DIRECTAMENTE AL PATRIMONIO NETO I. Por valoración

Más detalles

2Capítulo. Pertenencia a Pueblos Indígenas 1. INTRODUCCIÓN PARTE I PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO DE LA JUVENTUD

2Capítulo. Pertenencia a Pueblos Indígenas 1. INTRODUCCIÓN PARTE I PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO DE LA JUVENTUD PARTE I PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO DE LA JUVENTUD 2Capítulo Pertenencia a Pueblos Indígenas 1 32 1. INTRODUCCIÓN Una descripción socio demográfica que incluya a la población joven perteneciente a alguno de

Más detalles

Región del Maule INFORME EMPLEO REGIONAL

Región del Maule INFORME EMPLEO REGIONAL INFORME EMPLEO REGIONAL Región del Maule Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas Marzo-Mayo 2010 La tasa de desocupación en el trimestre móvil marzo-mayo de 2010 alcanzó 7,7%, 1,1 puntos

Más detalles

Las y los jóvenes en Oaxaca

Las y los jóvenes en Oaxaca Las y los jóvenes en Oaxaca I. Características demográficas En Oaxaca hay 1,233,429 jóvenes de 12 a 29 años, que representan el 31.1% de la población total. La distribución entre hombres y mujeres jóvenes

Más detalles

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL h MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCIÓN DE PRESUPUESTOS MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO 2014 JULIO 2014 Página 1 de 5 PROGRAMAS DE EMPLEO

Más detalles

Documento Metodológico Empleo. Área de Censos y Encuestas. Estadísticas de empleo

Documento Metodológico Empleo. Área de Censos y Encuestas. Estadísticas de empleo Documento Metodológico Empleo Área de Censos y Encuestas Estadísticas de empleo 2004 EMPLEO Los datos procedentes de la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples constituyen la principal fuente de información

Más detalles

SEGURO DE CESANTÍA... Informe Mensual

SEGURO DE CESANTÍA... Informe Mensual SEGURO DE CESANTÍA................. Informe Mensual Superintendencia de Pensiones Agosto de 2008 www.spensiones.cl 1 1. Beneficios del Seguro de Cesantía 1 En el mes de junio se pagaron 98.520 nuevos beneficios

Más detalles

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCIÓN DE PRESUPUESTOS MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2014 ABRIL 2014 Página 1 de 5 PROGRAMAS DE EMPLEO

Más detalles

San Salvador, abril de 2016

San Salvador, abril de 2016 encuesta nac cional de personas con di iscapacidad San Salvador, abril de 2016 ONTENIDO INTRODUCCIÓN OBJETIVOS ANTECEDENTES ASPECTOS METODOLÓGICOS RESULTADOS DE LA MEDICIÓN DEL USO DEL TIEMPO EN EL SALVADOR

Más detalles

ENCUESTA DE USO DEL TIEMPO

ENCUESTA DE USO DEL TIEMPO ENCUESTA DE USO DEL TIEMPO PANAMÁ, 2011 Síntesis metodológica Indicadores generados ANTECEDENTES: El uso del tiempo ha sido tema de inquietud para diversas disciplinas, a lo largo de los años; sin embargo,

Más detalles

Juventud en Cifras. 4. Economía

Juventud en Cifras. 4. Economía Juventud en Cifras 4. Economía ACTUALIZACIÓN DICIEMBRE 2010 Juventud en Cifras viene recogiendo de forma sistematizada la información estadística y de encuesta sobre juventud de tal forma que permita una

Más detalles

Los aumentos en puntos porcentuales son diferencia entre dos porcentajes, desde ahora se abreviará como pp. 3

Los aumentos en puntos porcentuales son diferencia entre dos porcentajes, desde ahora se abreviará como pp. 3 MINUTA DE EMPLEO NACIONAL TRIMESTRE JAS 1 2016 Unidad de Estudios Laborales Subsecretaría del Trabajo 1. Antecedentes Tabla 1 Situación Ocupacional Trimestre Móvil JAS 2016, Nacional JAS 2016 Nacional

Más detalles

Los aumentos en puntos porcentuales son diferencia entre dos porcentajes, desde ahora se abreviará como pp. 3

Los aumentos en puntos porcentuales son diferencia entre dos porcentajes, desde ahora se abreviará como pp. 3 MINUTA DE EMPLEO NACIONAL TRIMESTRE MAM 1 2016 Unidad de Estudios Laborales Subsecretaría del Trabajo 1. Antecedentes Tabla 1 Situación Ocupacional Trimestre Móvil MAM 2016, Nacional MAM 2016 Nacional

Más detalles

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCIÓN DE PRESUPUESTOS MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO 2014 OCTUBRE 2014 Página 1 de 5 PROGRAMAS DE EMPLEO

Más detalles

PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACION DE UN SEGURO DE VIDA OBLIGATORIO, PARA LA PESCA ARTESANAL

PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACION DE UN SEGURO DE VIDA OBLIGATORIO, PARA LA PESCA ARTESANAL PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACION DE UN SEGURO DE VIDA OBLIGATORIO, PARA LA PESCA ARTESANAL Unidad de Innovación y Desarrollo Fecha Objetivos La propuesta presentada busca como objetivos: El mayor impacto

Más detalles

INFORME EMPLEO REGIONAL Región de Coquimbo Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas

INFORME EMPLEO REGIONAL Región de Coquimbo Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas INFORME EMPLEO REGIONAL Región de Coquimbo Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas FEBRERO - ABRIL 2010 La Tasa de Desocupación para la Región de Coquimbo disminuyó 0,6 punto porcentual

Más detalles

1.7 ESTADÍSTICAS DE DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO Y CONSUMO, Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL

1.7 ESTADÍSTICAS DE DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO Y CONSUMO, Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL 1.7 ESTADÍSTICAS DE DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO Y CONSUMO, Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL Introducción A partir de los datos estadísticos de este capítulo, es posible hacer una caracterización de los hogares mediante

Más detalles

Fuente: Encuesta Permanente de Hogares (EPH), INDEC.

Fuente: Encuesta Permanente de Hogares (EPH), INDEC. Trabajo Mercado de trabajo La Ciudad de Buenos Aires evidencia una situación más favorable de sus indicadores de trabajo en comparación al resto de los aglomerados urbanos. Entre los principales rasgos

Más detalles

SECCIÓN I: ANTECEDENTES GENERALES

SECCIÓN I: ANTECEDENTES GENERALES INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS DEPARTAMENTO PROYECTOS DE ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS Avenida Bulnes N 209, Piso 3, Oficina 31 Teléfonos: 796 2384-796 2453-796 2405 SECCIÓN I: ANTECEDENTES GENERALES PRIMER

Más detalles

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCIÓN DE PRESUPUESTOS MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL CUARTO TRIMESTRE DEL AÑO 2014 ENERO 2015 Página 1 de 5 PROGRAMAS DE EMPLEO

Más detalles

ACTA Nº 1 COMITÉ DE MANEJO DE ALGAS PARDAS REGIÓN DE ANTOFAGASTA AÑO 2014 ASISTENTES

ACTA Nº 1 COMITÉ DE MANEJO DE ALGAS PARDAS REGIÓN DE ANTOFAGASTA AÑO 2014 ASISTENTES ACTA Nº 1 COMITÉ DE MANEJO DE ALGAS PARDAS REGIÓN DE ANTOFAGASTA AÑO 2014 Temas en tabla: - Revisión de acuerdos 3ra reunión del 06/11/13 - Implementación del Plan de Manejo de la Pesquería de Algas Pardas,

Más detalles

Síntesis de Resultados

Síntesis de Resultados Evolución y distribución del ingreso de los hogares (2006-2013) Síntesis de Resultados Versión revisada: 26 de enero de 2015 Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional CONTENIDOS 1. Metodología

Más detalles

Índice General ÍNDICE GENERAL CAPÍTULO 1 PREGUNTAS Y RESPUESTAS PERSONAS NATURALES CONTRIBUYENTES Y NO CONTRIBUYENTES DEL IMPUESTO DE RENTA...

Índice General ÍNDICE GENERAL CAPÍTULO 1 PREGUNTAS Y RESPUESTAS PERSONAS NATURALES CONTRIBUYENTES Y NO CONTRIBUYENTES DEL IMPUESTO DE RENTA... Índice General V ÍNDICE GENERAL CAPÍTULO 1 PREGUNTAS Y RESPUESTAS PERSONAS NATURALES CONTRIBUYENTES Y NO CONTRIBUYENTES DEL IMPUESTO DE RENTA...1 CONTRIBUYENTES...1 Contribuyentes del Régimen General u

Más detalles

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCIÓN DE PRESUPUESTOS MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2015 ABRIL 2015 Página 1 de 5 PROGRAMAS DE EMPLEO

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CONCEPCION Dirección de Servicios Estudiantiles Unidad de Bienestar Estudiantil

UNIVERSIDAD DE CONCEPCION Dirección de Servicios Estudiantiles Unidad de Bienestar Estudiantil PROCESO DE POSTULACION BECA INDIGINA 2014 PLAZOS DE POSTULACION: 03 al 28 de Marzo 2014 LUGAR: Edificio Virginio Gómez, 2 piso, Bienestar Estudiantil. PROCEDIMIENTO: Solicitar hora de atención en Oficina

Más detalles

Índice general GENERALIDADES DEL DERECHO LABORAL INDIVIDUAL Elementos del contrato de trabajo... 11

Índice general GENERALIDADES DEL DERECHO LABORAL INDIVIDUAL Elementos del contrato de trabajo... 11 Índice general GENERALIDADES DEL DERECHO LABORAL INDIVIDUAL... 1 1. Principios constitucionales y legales del derecho laboral... 1 1.1. Principios constitucionales... 1 1.2. Principios legales... 1 MECANISMOS

Más detalles

C O M P E N D I O E S T A D Í S T I C O. 1.4 estadísticas

C O M P E N D I O E S T A D Í S T I C O. 1.4 estadísticas C O M P E N D I O E S T A D Í S T I C O 1.4 estadísticas de TRABAJO Y PREVISIÓN 2 0 1 0 C O M P E N D I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 0 INtroducción Población Económicamente Activa 2009 En promedio, la

Más detalles

Censo 2012 Francisco Labbé Director Nacional INE

Censo 2012 Francisco Labbé Director Nacional INE Censo 2012 Francisco Labbé Director Nacional INE Sobre el INE Somos el organismo técnico que produce, analiza y difunde las estadísticas oficiales y públicas de Chile Estamos presentes en las 15 regiones

Más detalles

El retorno de migrantes mexicanos desde Estados Unidos: un fenómeno individual o familiar?

El retorno de migrantes mexicanos desde Estados Unidos: un fenómeno individual o familiar? El retorno de migrantes mexicanos desde Estados Unidos: un fenómeno individual o familiar? Telésforo Ramírez García Luz María Uribe Vargas Ciudad de México, 6 de mayo de 2013 Antecedentes de la migración

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA DETALLE PRESUPUESTO DE GASTOS VIGENCIA 2013 ANEXO 2 FUENTES DE FINANCIACION. Estampilla Pro

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA DETALLE PRESUPUESTO DE GASTOS VIGENCIA 2013 ANEXO 2 FUENTES DE FINANCIACION. Estampilla Pro Universidad SECCION I RECTORIA A GASTOS DE FUNCIONAMIENTO 4.829.915.878 2.770.269.673 0 1.959.646.205 100.000.000 0 0 0 1. SERVICIOS PERSONALES 4.829.915.878 2.770.269.673 0 1.959.646.205 100.000.000 0

Más detalles

CUMPLIMIENTO ART. 173 LEY Nº 18.892

CUMPLIMIENTO ART. 173 LEY Nº 18.892 CUMPLIMIENTO ART. 173 LEY Nº 18.892 RESPONSABLE: José Luis de La Fuente Toro Meses : Enero a Marzo 2015 N Resolución Fecha Región Nombre Programa Imputación (Cuotas) Monto Total Ejecución Mensual Ejecución

Más detalles

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCIÓN DE PRESUPUESTOS MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO 2014 OCTUBRE 2014 Página 1 de 5 PROGRAMAS DE EMPLEO

Más detalles

INDICE GANANCIAS - BIENES PERSONALES PERSONAS FISICAS - PERIODO FISCAL 2007

INDICE GANANCIAS - BIENES PERSONALES PERSONAS FISICAS - PERIODO FISCAL 2007 INDICE GANANCIAS - BIENES PERSONALES PERSONAS FISICAS - PERIODO FISCAL 2007 CAPITULO I REQUERIMIENTOS PARA LA CONFECCION DE LA DDJJ PARA PERSONAS DE EXISTENCIA VISIBLE PARA EL IMPUESTO A LAS GANANCIAS

Más detalles

Cifras Básicas sobre Pobreza e Ingresos

Cifras Básicas sobre Pobreza e Ingresos Año 10 Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples Cifras Básicas sobre e Ingresos Julio 2008 Conceptos y Definiciones Nivel de pobreza: desde hace varios años, el Instituto Nacional de Estadística y Censos

Más detalles

FORMULARIO ÚNICO DE POSTULACIÓN BECAS 2018

FORMULARIO ÚNICO DE POSTULACIÓN BECAS 2018 COLEGIO CHILE N ÚNICO DE POSTULACIÓN FORMULARIO ÚNICO DE POSTULACIÓN BECAS 2018 1.- ANTECEDENTES DEL O LOS ALUMNOS POSTULANTES (marque y/o escriba lo que corresponda): DATOS DE LOS ALUMNOS POSTULANTES:

Más detalles

Heidi Berner Herrera Subsecretaria de Evaluación Social. 13 de Mayo, 2016.

Heidi Berner Herrera Subsecretaria de Evaluación Social. 13 de Mayo, 2016. La medición de pobreza multidimensional, una mirada comprehensiva a la pobreza y desigualdad en Chile. Importancia de variables territoriales y sociales. Heidi Berner Herrera Subsecretaria de Evaluación

Más detalles

POBREZA E INDIGENCIA E IMPACTO DEL GASTO SOCIAL EN LA CALIDAD DE VIDA Informe Ejecutivo

POBREZA E INDIGENCIA E IMPACTO DEL GASTO SOCIAL EN LA CALIDAD DE VIDA Informe Ejecutivo GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN Y COOPERACIÓN POBREZA E INDIGENCIA E IMPACTO DEL GASTO SOCIAL EN LA CALIDAD DE VIDA Informe Ejecutivo Santiago de Chile, Julio 2001 www.mideplan.cl Presentación

Más detalles

Formulario de Solicitud de Beca

Formulario de Solicitud de Beca INSTITUTO NACIONAL DE LA MÚSICA Formulario de Solicitud de Beca Para el curso lectivo 2014 Este documento contiene información general sobre la solicitud de becas para el curso lectivo 2014, requisitos,

Más detalles

Análisis del Mercado Laboral de los Administradores en México

Análisis del Mercado Laboral de los Administradores en México Análisis del Mercado Laboral de los Administradores en México MBA Enrique Martínez Moreno Primer Congreso Anual de Egresados en Administración. UAM-A 5 de Octubre de 2005 Enrique Martínez Moreno Objetivos:

Más detalles

CONTACTOS

CONTACTOS CONTACTOS www.coparauco.cl juan@coparauco.cl 8-9006731 LANZAMIENTO COOPERATIVA DE TRABAJO DE ORGANIZACIONES DE PESCADORES ARTESANALES, ACUICULTORES, BUZOS MARISCADORES, RECOLECTORES DE ORILLA Y ALGUEROS,

Más detalles

Pobreza y desigualdad en la región del Biobio. Qué muestra la Casen 2011?

Pobreza y desigualdad en la región del Biobio. Qué muestra la Casen 2011? Pobreza y desigualdad en la región del Biobio. Qué muestra la Casen 2011? Cristian Guzmán Cofré Académico Facultad de Cs Económicas y Administrativas Universidad Católica de la Santísima Concepción Agenda

Más detalles

CUENTA SATÉLITE DEL TRABAJO NO REMUNERADO DE LOS HOGARES DE MÉXICO,

CUENTA SATÉLITE DEL TRABAJO NO REMUNERADO DE LOS HOGARES DE MÉXICO, PÁGINA 1/10 CUENTA SATÉLITE DEL TRABAJO NO REMUNERADO DE LOS HOGARES DE MÉXICO, 2003-2009 El Instituto Nacional de estadística y Geografía (INEGI) presenta, por primera vez, la publicación Cuenta Satélite

Más detalles

Nombre y firma del funcionario autorizado o representante legal de la empresa, entidad o dependencia que solicita la inscripción:

Nombre y firma del funcionario autorizado o representante legal de la empresa, entidad o dependencia que solicita la inscripción: ANEXO A Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro Solicitud de Inscripción de Planes de Pensiones Dictaminados por Actuarios Autorizados No. de Inscripción: Fecha de Inscripción: / / No. de

Más detalles

Pueblos Originarios CASEN Gobierno de Chile

Pueblos Originarios CASEN Gobierno de Chile Pueblos Originarios CASEN 2011 Gobierno de Chile EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN INDÍGENA NACIONAL, 1996-2011 9,0 8,0 7,0 6,6 6,9 8,1 6,0 5,3 5,0 4,4 4,4 4,0 3,0 2,0 Población CASEN 2011: 1.369.563 personas

Más detalles

ÍNDICE CAPÍTULO I ASPECTOS TEÓRICOS DE LA IMPOSICIÓN A LA RENTA CAPÍTULO II HECHO IMPONIBLE

ÍNDICE CAPÍTULO I ASPECTOS TEÓRICOS DE LA IMPOSICIÓN A LA RENTA CAPÍTULO II HECHO IMPONIBLE ÍNDICE CAPÍTULO I ASPECTOS TEÓRICOS DE LA IMPOSICIÓN A LA RENTA I.1. Evolución histórica... 1 I.2. Clasificación de los impuestos... 1 I.3. Metodología de determinación... 2 CAPÍTULO II HECHO IMPONIBLE

Más detalles

Reporte Comunal. Comuna de Torres del Paine Caracterización Personas Mayores

Reporte Comunal. Comuna de Torres del Paine Caracterización Personas Mayores Reporte Comunal Comuna de Torres del Paine Caracterización Personas Mayores INTRODUCCION Este documento presenta una breve caracterización de las personas mayores encuestadas con Ficha de Protección Social,

Más detalles

AÑO 7 N 6 OCTUBRE 2014 APORTE PÚBLICO E INGRESO DEL HOGAR REGIÓN DEL MAULE

AÑO 7 N 6 OCTUBRE 2014 APORTE PÚBLICO E INGRESO DEL HOGAR REGIÓN DEL MAULE 0 AÑO 7 N 6 OCTUBRE 2014 APORTE PÚBLICO E INGRESO DEL HOGAR REGIÓN DEL MAULE 1 APORTE PÚBLICO E INGRESO DEL HOGAR En la región el aporte público al ingreso del hogar de los hogares más ricos es más del

Más detalles

INFORME EMPLEO REGIONAL Región de Tarapacá

INFORME EMPLEO REGIONAL Región de Tarapacá Región de Tarapacá Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas Febrero - Abril Tasa de Desocupación regional alcanzó 7,3%, mientras que la nacional fue de 6,1%. Tasa de Ocupación regional

Más detalles

Ficha de diseño Aprendices año 2017 Unidad de Estudios, Servicio Nacional de Capacitación y Empleo

Ficha de diseño Aprendices año 2017 Unidad de Estudios, Servicio Nacional de Capacitación y Empleo Aprendices año 2017 Unidad de Estudios, Servicio Nacional de Capacitación y Empleo Marzo 2017 1. Año Inicio del programa: 2006. 2. Descripción: Aprendices se basa en la formación dual, donde una persona

Más detalles

ÍNDICE GENERAL. Capítulo 1

ÍNDICE GENERAL. Capítulo 1 ÍNDICE GENERAL Presentación... 5 Capítulo 1 CONCEPTOS PRELIMINARES: EL PERSONAL Y SU CONTRATACIÓN I. El trabajador y el vínculo laboral... 9 1. Vínculo laboral... 9 1.1. Acreditación del vínculo laboral

Más detalles

LISTAS DE TABLAS CUADROS ESTADISTICOS LOCALIDADES ATACAMEÑAS DESCRIPCION

LISTAS DE TABLAS CUADROS ESTADISTICOS LOCALIDADES ATACAMEÑAS DESCRIPCION LISTAS DE TABLAS CUADROS ESTADISTICOS LOCALIDADES ATACAMEÑAS ITEMS DESCRIPCION EQUIPAMIENTO GENERAL DEL AREA ASPECTO QUE SE DESEAN MEJORAR DE LA VIVIENDA POR LOCALIDAD ASPECTOS QUE MAS DISGUSTAN DE LA

Más detalles

I.- DATOS GENERALES DECLARACIÓN DE SITUACIÓN PATRIMONIAL DE INICIO O CONCLUSIÓN DE CARGO C.C. SECRETARIO DE LA CONTRALORIA

I.- DATOS GENERALES DECLARACIÓN DE SITUACIÓN PATRIMONIAL DE INICIO O CONCLUSIÓN DE CARGO C.C. SECRETARIO DE LA CONTRALORIA DECLARACIÓN DE SITUACIÓN PATRIMONIAL DE INICIO O CONCLUSIÓN DE CARGO C.C. SECRETARIO DE LA CONTRALORIA Bajo protesta de decir verdad y en cumplimiento a lo previsto en los artículos 7 fracción XI, 75 y

Más detalles

VENTANAS DE OPORTUNIDADES PARA LA EXPLOTACIÓN DE LAS ENCUESTAS DE USO DEL TIEMPO

VENTANAS DE OPORTUNIDADES PARA LA EXPLOTACIÓN DE LAS ENCUESTAS DE USO DEL TIEMPO VENTANAS DE OPORTUNIDADES PARA LA EXPLOTACIÓN DE LAS ENCUESTAS DE USO DEL TIEMPO Experiencia de Uruguay ÍNDICE Experiencia de Uruguay en la medición del uso del tiempo Ficha técnica Encuesta de Uso del

Más detalles

2014 Baker & McKenzie México, S.C. Salario Mínimo -

2014 Baker & McKenzie México, S.C. Salario Mínimo - Salario Mínimo - Problemática actual del monto del SMG El salario mínimo es un derecho constitucional: (artículo 123 fracc. VI) Los salarios mínimos que deberán disfrutar los trabajadores serán generales

Más detalles

I CENSO NACIONAL DE LA PESCA ARTESANAL ÁMBITO MARÍTIMO Primeros Resultados Generales

I CENSO NACIONAL DE LA PESCA ARTESANAL ÁMBITO MARÍTIMO Primeros Resultados Generales I CENSO NACIONAL DE LA PESCA ARTESANAL ÁMBITO MARÍTIMO 2012 Primeros Resultados Generales PRESENTACIÓN El ordenamiento pesquero es el conjunto de normas y acciones que permiten administrar una pesquería

Más detalles

GUIA PRACTICA DE ISR Personas morales E-PUB

GUIA PRACTICA DE ISR Personas morales E-PUB GUIA PRACTICA DE ISR Personas morales E-PUB Pérez Chávez - Fol Olguín Uno de los tributos más importantes que deben pagar las personas morales del régimen general de ley es el impuesto sobre la renta (ISR),

Más detalles

SOLICITUD BECA I. MUNICIPALIDAD DE RIO VERDE

SOLICITUD BECA I. MUNICIPALIDAD DE RIO VERDE SOLICITUD BECA I. MUNICIPALIDAD DE RIO VERDE Nombre del Solicitante Nombre del Estudiante Parentesco Institución de Educación a la que pertenece Año de Estudio FECHA / / Rut y Firma Solicitante DOCUMENTOS

Más detalles

ESTUDIO: Medición N 4 Percepciones y expectativas económicas de las Pymes. Agosto 2017

ESTUDIO: Medición N 4 Percepciones y expectativas económicas de las Pymes. Agosto 2017 ESTUDIO: Medición N 4 Percepciones y expectativas económicas de las Pymes. Agosto 2017 OBJETIVO GENERAL Identificar y conocer los niveles de confianza y expectativas de las Pymes sobre la economía del

Más detalles

PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO

PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO Distrito Federal PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO XII Censo General de Población y Vivienda 2000 www.inegi.gob.mx PRESENTACIÓN El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) es el organismo

Más detalles

Reporte Comunal. Comuna de San Antonio Caracterización Personas Mayores

Reporte Comunal. Comuna de San Antonio Caracterización Personas Mayores Reporte Comunal Comuna de San Antonio Caracterización Personas Mayores INTRODUCCION Este documento presenta una breve caracterización de las personas mayores encuestadas con Ficha de Protección Social,

Más detalles

CONVENIO PROVINCIAL DE CONSTRUCCIÓN Y OBRAS PÚBLICAS DE LA PROVINCIA DE ZARAGOZA

CONVENIO PROVINCIAL DE CONSTRUCCIÓN Y OBRAS PÚBLICAS DE LA PROVINCIA DE ZARAGOZA CONVENIO PROVINCIAL DE CONSTRUCCIÓN Y OBRAS PÚBLICAS DE LA PROVINCIA DE ZARAGOZA TABLAS SALARIALES 2009 ANEXO I - Tabla de retribuciones diarias ENCARGADO CAPATAZ OFICIAL 1ª OFICIAL 2ª AYUDANTE PEON ESPECIALISTA

Más detalles

Reporte Comunal. Comuna de Valparaíso Caracterización Personas Mayores

Reporte Comunal. Comuna de Valparaíso Caracterización Personas Mayores Reporte Comunal Comuna de Valparaíso Caracterización Personas Mayores INTRODUCCION Este documento presenta una breve caracterización de las personas mayores encuestadas con Ficha de Protección Social,

Más detalles

Reporte Comunal. Comuna de Río Negro Caracterización Personas Mayores

Reporte Comunal. Comuna de Río Negro Caracterización Personas Mayores Reporte Comunal Comuna de Río Negro Caracterización Personas Mayores INTRODUCCION Este documento presenta una breve caracterización de las personas mayores encuestadas con Ficha de Protección Social, con

Más detalles

ACTA DE REUNIÓN N 4/ AÑO 2013 MESA DE TRABAJO PÚBLICO PRIVADA DE ALGAS PARDAS REGIÓN TARAPACÁ. Titular Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (preside)

ACTA DE REUNIÓN N 4/ AÑO 2013 MESA DE TRABAJO PÚBLICO PRIVADA DE ALGAS PARDAS REGIÓN TARAPACÁ. Titular Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (preside) ACTA DE REUNIÓN N 4/ AÑO 2013 MESA DE TRABAJO PÚBLICO PRIVADA DE ALGAS PARDAS REGIÓN TARAPACÁ Con fecha 17 de diciembre de 2013, siendo 10:00 horas, se dio inicio a la cuarta reunión de la Mesa de Trabajo

Más detalles

Resultados Regionales Encuesta Casen 2011: Región de Tarapacá OBSERVATORIO SOCIAL

Resultados Regionales Encuesta Casen 2011: Región de Tarapacá OBSERVATORIO SOCIAL Resultados Regionales Encuesta Casen 2011: Región de Tarapacá OBSERVATORIO SOCIAL Serie Informes Regionales, Nº1 28 de Diciembre de 2012 Resultados Regionales Encuesta Casen 2011: Región de Tarapacá 2

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE ECONOMÍA DISERTACIÓN DE GRADO PREVIA A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE ECONOMISTA

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE ECONOMÍA DISERTACIÓN DE GRADO PREVIA A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE ECONOMISTA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE ECONOMÍA DISERTACIÓN DE GRADO PREVIA A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE ECONOMISTA ANÁLISIS DE LAS POLÍTICAS LABORALES Y SU IMPACTO EN LA MIGRACIÓN DE

Más detalles

Reporte Comunal. Comuna de Vitacura Caracterización Personas Mayores

Reporte Comunal. Comuna de Vitacura Caracterización Personas Mayores Reporte Comunal Comuna de Vitacura Caracterización Personas Mayores INTRODUCCION Este documento presenta una breve caracterización de las personas mayores encuestadas con Ficha de Protección Social, con

Más detalles

Reporte Comunal. Comuna de Valdivia Caracterización Personas Mayores

Reporte Comunal. Comuna de Valdivia Caracterización Personas Mayores Reporte Comunal Comuna de Valdivia Caracterización Personas Mayores INTRODUCCION Este documento presenta una breve caracterización de las personas mayores encuestadas con Ficha de Protección Social, con

Más detalles

Estadísticas de licencias médicas y subsidio por incapacidad laboral 2015

Estadísticas de licencias médicas y subsidio por incapacidad laboral 2015 Estadísticas de licencias médicas y subsidio por incapacidad laboral 2015 Junio de 2016 Fondo Nacional de Salud Superintendencia de Salud Superintendencia de Seguridad Social Introducción La siguiente

Más detalles

Formulario Único de Postulación y/o Renovación Becas y Créditos Cursos Superiores 2016

Formulario Único de Postulación y/o Renovación Becas y Créditos Cursos Superiores 2016 ESTUDIANTE, Seleccione con X el beneficio al que POSTULA, puede ser más de una opción (sólo se adjudicará un beneficio) BENEFICIO A POSTULAR Beca de Rendimiento Académico Beca Socioeconómica Beca Rectoría

Más detalles

Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo Indicadores Laborales. Septiembre años y más

Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo Indicadores Laborales. Septiembre años y más Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo Indicadores Laborales Septiembre 2015 15 años y más 1. Aspectos Metodológicos 2. Población y Empleo: 2.1. Nacional 2.2. Urbano 2.3. Rural 3. Caracterización

Más detalles