JORNADA DE ACTUALIZACIÓN EN COOPERATIVAS Y MUTUALES 2016

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "JORNADA DE ACTUALIZACIÓN EN COOPERATIVAS Y MUTUALES 2016"

Transcripción

1 JORNADA DE ACTUALIZACIÓN EN COOPERATIVAS Y MUTUALES 2016 Porcentualidad: Operaciones con Asociados y no Asociados de Cooperativas. CPN. Erica S. Stöckl CPN. Erica Stöckl 1

2 Acto Cooperativo es a las COOPERATIVAS como el Acto de Comercio era tipicante de las SOCIEDADES COMERCIALES y COMERCIANTES, antes de la reforma del CCC que reemplazó al Acto de comercio por la actividad económica organizada. Es el elemento tipificante, junto a los principios cooperativos que nos permiten diferenciar y caracterizar las operaciones cooperativas. CPN. Erica Stöckl 2

3 Ley lo define en su art.4: Son actos cooperativos los realizados entre las cooperativas y sus asociados y por aquellas entre sí en el cumplimiento del objeto social y la Consecución de los fines institucionales. También lo son, respecto de las cooperativas, los actos jurídicos que con idéntica finalidad realicen con otras personas. CPN. Erica Stöckl 3

4 Ley en su art.2: Las cooperativas son entidades fundadas en el esfuerzo propio y la ayuda mutua para organizar y prestar servicios.. 10º Prestan servicios a sus asociados y a no asociados en las condiciones que para este último caso establezca la autoridad de aplicación y con sujeción a lo dispuesto en el último párrafo del art.42 CPN. Erica Stöckl 4

5 Ley en su art.42: De los excedentes repartibles Se consideran excedentes repartibles sólo aquéllos que provengan de la diferencia entre el costo y el precio del servicio prestado a los asociados. DESTINO DE LOS EXCEDENTES GENERADOS POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS A NO ASOCIADOS. Los excedentes que deriven de la prestación de servicios a no Asociados autorizada por esta ley se destinarán a una cuenta especial de reserva. CPN. Erica Stöckl 5

6 RT 24 FACPCE, aprobada por Res. INAES 247/09. Aclara a los contadores el tratamiento en la exposición en los EECC y la clasificación de los resultados provenientes de: CPN. Erica Stöckl - CGCET

7 POR LA GESTIÓN COOPERATIVA CON ASOCIADOS (4.3.1) El resultado proveniente de la organización y prestación de servicios a los ASOCIADOS relacionados con la gestión cooperativa. Todo otro INGRESO obtenido por, o como consecuencia de bienes afectados a la gestión cooperativa, en la medida que sean RAZONABLEMENTE cuantificables y asignables en forma DIRECTA a los ASOCIADOS, siempre que sus gastos relacionados se hubieran apropiado a las actividades con ellos (recuperos de siniestros, expropiaciones, indemnizaciones por no hacer, etc.) Ingresos por inversiones transitorias SOLO en la medida que puedan VINCULARSE EN FORMA DIRECTA con las operaciones con ASOCIADOS a Los resultados provenientes de inversiones permanentes en otros entes originados en procesos de integración vertical que contribuyan en forma directa a la consecución del objeto social (en proporción a la operatoria realizada) b CPN. Erica Stöckl 7

8 POR LA GESTIÓN COOPERATIVA CON NO ASOCIADOS (4.3.2) El resultado proveniente de la organización y prestación de servicios a los NO ASOCIADOS relacionados con la gestión cooperativa. Todo otro INGRESO obtenido por, o como consecuencia de bienes afectados a la gestión cooperativa, en la medida que sean RAZONABLEMENTE cuantificables y asignables a los NO ASOCIADOS, siempre que sus gastos relacionados se hubieran apropiado anteriormente a las actividades con ellos. Ingresos por inversiones transitorias SOLO en la medida que puedan VINCULARSE EN FORMA DIRECTA con las operaciones con NO ASOCIADOS a Los resultados provenientes de inversiones permanentes en otros entes originados en procesos de integración vertical que contribuyan en forma directa a la consecución del objeto social (en proporción a la operatoria realizada) b CPN. Erica Stöckl 8

9 OPERACIONES AJENAS (4.3.3) INGRESOS por inversiones transitorias (dep.plazo fijo, en caja de ahorro, títulos públicos, ONs, etc). EXCEPTO LAS QUE PUEDAN VINCULARSE CON ASOC./NO ASOC. Resultados de inversiones permanentes en otros entes, excepto procesos de integración vertical que contribuyan en forma directa a la consecución del objeto social. Resultados provenientes de las ventas de bienes de uso; Derechos de ingreso y/o transferencias; Donaciones y subsidios; Todo ingreso consecuencia de bienes afectados a actividades inherentes al objeto social (recupero siniestros, expropiaciones, indemnizaciones por no hacer, etc); EXCEPTO LAS QUE PUEDAN VINCULARSE CON ASOC./NO ASOC. Otros ingresos y egresos que provienen de las actividades ajenas a la gestión cooperativa. CPN. Erica Stöckl 9

10 1. Resultados provenientes de la venta de un bien de Uso. 2. Cooperativa de Trabajo de enseñanza. Retiro del profesor de matemáticas. 3. Cooperativa de Trabajo de gastronómicos. Se accidentó un cocinero y contrató otro en su reemplazo para prestar el servicio de lunch en el CGCET. 4. Cooperativa de artesanos: Venta de gorros y bufandas producidos por los artesanos asociados. CPN. Erica Stöckl 10

11 1. Resultados provenientes de la venta de un bien de Uso. AJENA 2. Cooperativa de Trabajo de enseñanza. Retiro del profesor de matemáticas. ASOC. 3. Cooperativa de Trabajo de gastronómicos. Se accidentó un cocinero y contrató otro en su reemplazo para prestar el servicio de lunch en el CGCET. NO ASOC. 4. Cooperativa de artesanos: Venta de gorros y bufandas producidos por los artesanos asociados. ASOC. CPN. Erica Stöckl 11

12 Las cooperativas presentan al pie del EERR, los resultados discriminados de la siguiente manera: Resultados (RT24) Por la gestión cooperativa Ajenos a la gestión Coop. con asociados Con Asociados Con no Asociados EXCEDENTE DEL EJERCICIO ,89 CLASIFICACIÓN DEL EXCEDENTE (Anexo VII y Nota 1.1.) Resultados por la Gestión Cooperativa con Asociados ,44 Resultados por la Gestión Cooperativa con no Asociados 6.398,83 Resultados por Operaciones Ajenas a la Gestión Cooperativa 697,62 EXCEDENTE DEL EJERCICIO ,89 CPN. Erica Stöckl 12

13 Patrimonio neto de la cooperativa. Reserva Especial del art.42 ley Reservas irrepartibles. CPN. Erica Stöckl 13

14 COOPERATIVAS DE TRANSFORMACIÓN DE PRODUCTOS - Resolución Nº 91/73 y sus modificatorias 470/79 y 173/83 Excepciones a la mutualidad rigurosa. COOPERATIVAS DE PROVISIÓN - Resolución Nº 502/74 y su modificatoria 174/83 Excepciones a la mutualidad rigurosa. COOPERATIVAS DE CONSUMO - Resolución Nº 639/74 y sus modificatorias 08/79 y 176/83 Excepciones a la mutualidad rigurosa. COOPERATIVAS DE TRABAJO - Resolución Nº 360/75 - Excepciones a la mutualidad rigurosa. COOPERATIVAS DE SERVICIOS PÚBLICOS - Resolución Nº 110/79 - Excepciones a la mutualidad rigurosa. COOPERATIVAS DE VIVIENDA - Resolución Nº 056/87 - Excepciones a la mutualidad rigurosa y otros. CPN. Erica Stöckl 14

15 NO DETERMINA % SINO PLAZOS 1. Debe entenderse por prestación de servicios a no asociados la utilización del trabajo de personas que, no revistiendo la condición de miembros de la entidad, se encuentran con respecto a ésta en relación de dependencia. 2. Casos admisibles: a.- Sobrecarga circunstancial de tareas que obligue a la cooperativa a recurrir a los servicios de no asociados, por un lapso no superior a tres (3) meses. b.- Necesidad de contar con los servicios de un técnico o especialista para una tarea determinada no pudiendo exceder la duración de ésta de seis (6) meses. c.- Trabajos estacionales, por un lapso no mayor de tres (3) meses. d.- Período de prueba, el cual no podrá exceder de seis (6) meses, aun en caso de que el estatuto fijara una duración mayor. Vencidos los plazos la cooperativa no podrá seguir valiéndose de los servicios de los trabajadores no asociados, salvo que éstos se incorporen como asociados. CPN. Erica Stöckl 15

16 10% ANUAL DE LAS OPERACIONES CON ASOCIADOS a) Cuando fuere imprescindible a fin de alcanzar el número mínimo de unidades de vivienda que hagan económico el plan de construcción y los no asociados no pudieren adquirir tal carácter por las exigencias estatutarias en relación a una terminada condición personal para su ingreso 10% anual b) Los herederos de asociados fallecidos que no pudieren adquirir tal carácter por las mismas razones del inciso anterior. Sin limite La cooperativa deberá remitir al INAES e IPACYM, dentro de los QUINCE (15) días de adoptada la resolución respectiva, una comunicación especial haciéndole saber la misma y especificando las características de las operaciones que se propone realizar con terceros. CPN. Erica Stöckl 16

17 Establece los requisitos que deberán observar las cooperativas de consumo o las que cuenten con una sección destinada a esa actividad para prestar servicios a no asociados. Son llamadas a satisfacer la prestación de un servicio esencial a la vida de sus asociados y de la comunidad, Reemplazando una mutualidad rigurosa por una acción más amplia de solidaridad social como instrumento corrector de distorsiones económicas. Para facilitar esa función social del cooperativismo permitiendo una ágil prestación de servicios a no asociados a través de las cooperativas de consumo o de las cooperativas que tengan una sección destinada a esa actividad, para asegurar un normal abastecimiento de la población en general. CPN. Erica Stöckl 17

18 Condiciones para prestar servicios a no asociados: a) Cuando no estuviere prevista en el estatuto, podrá disponerla el Consejo de Administración ad referéndum de la asamblea. b) Si estuviere autorizada por el estatuto social, bastará una resolución del Consejo de Administración. c) La cooperativa deberá remitir al INAES e IPACYM, dentro de los 15 días de adoptada la resolución respectiva, una comunicación especial haciendo saber la misma y especificando las características de las operaciones que se propone realizar con terceros. d) no podrá hacerse en condiciones más favorables que las que rija para los asociados. e) sólo podrá hacerse una vez que hayan sido prestados los servicios a los asociados o simultáneamente, siempre que ello no implique desmedro o postergación de los servicios a los asociados. CPN. Erica Stöckl 18

19 Condiciones para prestar servicios a no asociados: f) Regirán para los no asociados las disposiciones legales, estatutarias y reglamentarias y las resoluciones de la cooperativa que rijan para los asociados en materia de prestación de servicios. g) Las operaciones con no asociados deberán: ser claramente individualizadas a los efectos de la registración contable y de la confección del balance, hacer especial mención de ellas en la Memoria anual del Consejo de Administración. h) Los excedentes generados por la prestación de servicios a no asociados deberán ser destinados a la cuenta especial Reserva (art.42) NO DETERMINA % MÁXIMOS. CPN. Erica Stöckl 19

20 25% ANUAL DE LAS OPERACIONES CON ASOCIADOS Res. Nº174/83 INAC COOPERATIVAS DE PROVISIÓN: 25% ANUAL DE LAS OPERACIONES CON ASOCIADOS La cooperativa deberá remitir al INAES e IPACYM, dentro de los QUINCE (15) días de adoptada la resolución respectiva, una comunicación especial haciéndole saber la misma y especificando las características de las operaciones que se propone realizar con terceros. CPN. Erica Stöckl 20

21 Res. Nº110/79 INAC COOPERATIVAS DE SERVICIOS ELÉCTRICOS, TELEFÓNICOS Y DE AGUA POTABLE: 40% ANUAL DE LAS OPERACIONES CON ASOCIADOS Deberán: Implementar un programa de educación y difusión intensivo, tendiente a concientizar a los usuarios no asociados sobre los valores y beneficios de la acción cooperativa. Destinar a esta tarea al menos el 50% del monto del Fondo de Educación y Capacitación Cooperativa previsto por el art. 42 inc. 3) de la Ley El cumplimiento de esta previsión deberá incluirse en la memoria anual que se informará al INAES e IPACYM CPN. Erica Stöckl 21

22 Res. Nº4518/11 INAES COOPERATIVAS DE TRABAJO RES.3026 EX % ANUAL Excepto para algunos planes que admitían contratación de personal especializado ANEXO I CUADRO 5: CPN. Erica Stöckl 22

23 CALCULO DE % ANUAL SOBRE LAS OPERACIONES CON ASOCIADOS. Los % son sobre los resultados de operaciones con asociados. Por ejemplo en una cooperativa de Provisión el 25% se calcula así: Resultados al final del año por operaciones CON ASOCIADOS $1.000 Máximo de resultados posibles de operaciones con NO ASOCIADOS sin enviar comunicación a IPACYM e INAES $ 250 ($ x 25% = $ 250) CPN. Erica Stöckl 23

24 RESUMEN DE % SOBRE LAS OPERACIONES CON ASOCIADOS: 1. DE TRABAJO: No determina % sino plazos. 2. DE VIVIENDA: 10% anual. 3. DE CONSUMO: No determina %. 4. DE TRANSFORMACIÓN: 25% anual. 5. DE PROVISIÓN: 25% anual. 6. DE SERVICIOS ELÉCTRICOS, TELEFÓNICOS Y DE AGUA POTABLE: 40% anual. 7. DE TRABAJO RES.3026 EX.2038: 0% anual. NUNCA PUEDE EFECTUARSE EL 100% DE OPERACIONES CON NO ASOCIADOS EN UN AÑO. CPN. Erica Stöckl 24

25 MUCHAS GRACIAS Subc. Economía Social y Balance Social. erica_stockl@cgcet.org.ar CPN. Erica Stöckl 25

Cooperativas Exposición de Estados Contables

Cooperativas Exposición de Estados Contables Cooperativas Exposición de Estados Contables 1 Definición una asociación autónoma de personas que se han unido en forma voluntaria para satisfacer sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales en

Más detalles

Ministerio de Desarrollo Social Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social

Ministerio de Desarrollo Social Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social BUENOS AIRES, 11 de marzo de 2009 VISTO, que la Junta de Gobierno de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas reunida en la Ciudad de Paraná, Provincia de Entre Ríos, en

Más detalles

Normas Contables: Aspectos Generales y Casos Prácticos

Normas Contables: Aspectos Generales y Casos Prácticos R.T.24: Aspectos Particulares de Exposición Contable y Procedimiento de Auditoría para entes cooperativos Normas Contables: Aspectos Generales y Casos Prácticos Jornadas Provinciales de Actuación en Cooperativas

Más detalles

Ley Nacional Nº Ley de Inversiones Extranjeras. Texto Ordenado por Ley y modificatorias

Ley Nacional Nº Ley de Inversiones Extranjeras. Texto Ordenado por Ley y modificatorias Ley Nacional Nº 21382 Ley de Inversiones Extranjeras Texto Ordenado por Ley 21382 y modificatorias Decreto Reglamentario 1853/93 del 02 de septiembre de 1993 Artículo 1. Los inversores extranjeros que

Más detalles

FONDO EMPLEADOS DE CAPRECOM FONEMCAP PROYECTO REFORMA ESTATUTARIA 2.010

FONDO EMPLEADOS DE CAPRECOM FONEMCAP PROYECTO REFORMA ESTATUTARIA 2.010 VERSIÓN ACTUAL ESTATUTO FONEMCAP ARTICULO 10. DETERMINACION DEL VINCULO DE ASOCIACION Y REQUISITOS DE INGRESO: En cumplimiento de las formalidades prescritas en el presente estatuto, podrán ser asociados

Más detalles

Resolución Técnica 24 Estructura

Resolución Técnica 24 Estructura Normas de Auditoría NORMAS VIGENTES Y ANÁLISIS DE LA RT 24 REFERIDA A ASPECTOS PARTICULARES DE EXPOSICIÓN CONTABLE Y PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA PARA ENTES COOPERATIVOS 1 Resolución Técnica 24 Estructura

Más detalles

COOPERATIVA MULTIACTIVA TRANSPORTAQDORA DE GAS INTERNACIONAL COOMTGI CONSEJO DE ADMINISTRACION REGLAMENTO DEL FONDO DE EDUCACION Y COMITÉ DE EDUCACIÓN

COOPERATIVA MULTIACTIVA TRANSPORTAQDORA DE GAS INTERNACIONAL COOMTGI CONSEJO DE ADMINISTRACION REGLAMENTO DEL FONDO DE EDUCACION Y COMITÉ DE EDUCACIÓN COOPERATIVA MULTIACTIVA TRANSPORTAQDORA DE GAS INTERNACIONAL COOMTGI CONSEJO DE ADMINISTRACION REGLAMENTO DEL FONDO DE EDUCACION Y COMITÉ DE EDUCACIÓN El Consejo de Administración de la COOPERATIVA MULTIACTIVA

Más detalles

LEY DE MEDIDAS URGENTES PARA LA REFORMA DEL MERCADO LABORAL (Ley 3/2012, de 6 de julio)

LEY DE MEDIDAS URGENTES PARA LA REFORMA DEL MERCADO LABORAL (Ley 3/2012, de 6 de julio) LEY DE MEDIDAS URGENTES PARA LA REFORMA DEL MERCADO LABORAL (Ley 3/2012, de 6 de julio) REDACCIÓN ANTERIOR REDACCIÓN VIGENTE Artículo 4. Contrato de trabajo por tiempo indefinido de apoyo a los emprendedores.

Más detalles

JORNADA DE ACTUALIZACIÓN CÓDIGO UNIFICADO IMPLICANCIAS EN SOCIEDADES

JORNADA DE ACTUALIZACIÓN CÓDIGO UNIFICADO IMPLICANCIAS EN SOCIEDADES JORNADA DE ACTUALIZACIÓN CÓDIGO UNIFICADO IMPLICANCIAS EN SOCIEDADES UBICACIÓN NORMATIVA Libro Primero. Parte General Título IV Hechos y actos jurídicos Capítulo 5 Actos jurídicos Sección 7ª - Contabilidad

Más detalles

REGLAMENTO GENERAL DE LA CAJA DE PREVISION SOCIAL DEL ABOGADO

REGLAMENTO GENERAL DE LA CAJA DE PREVISION SOCIAL DEL ABOGADO REGLAMENTO GENERAL DE LA CAJA DE PREVISION SOCIAL DEL ABOGADO CONSTITUCION DE LA CAJA Artículo 1º.- EL COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA, por el presente reglamento general, constituye un sistema de protección

Más detalles

RESOLUCIÓN TÉCNICA N 25

RESOLUCIÓN TÉCNICA N 25 RESOLUCIÓN TÉCNICA N 25 Normas contables profesionales: Modificación de la Resolución Técnica N 11: Normas particulares de exposición contable para entes sin fines de lucro SEGUNDA PARTE 1. Se agrega en

Más detalles

BALANCE SOCIAL COOPERATIVO

BALANCE SOCIAL COOPERATIVO 1ª Jornada Provincial de Cooperativismo BALANCE SOCIAL COOPERATIVO C. P. C. E. S. E. C.P.N. María José Cabral Comisión de Responsabilidad y Balance Social RS COOPERATIVA Es un estilo de gestión, que basado

Más detalles

13/05/2016. Mayo Tucumán

13/05/2016. Mayo Tucumán Mayo 2016 - Tucumán 1 SIMILITUDES Y DIFERENCIAS Los futuros asociados fundadores de una cooperativa o una mutual deberán asistir a un curso de información y capacitación sobre el tipo de entidad que desean

Más detalles

ACTA DE CONSTITUCIÓN

ACTA DE CONSTITUCIÓN ACTA DE CONSTITUCIÓN En Asunción, a los seis días del mes de octubre de 2007, los que suscriben la presente acta, Profesores y Especialistas de Derecho Internacional Privado, que participan en la Asamblea

Más detalles

JORNADA DE COOPERATIVAS ESCOLARES Aprender a Emprender

JORNADA DE COOPERATIVAS ESCOLARES Aprender a Emprender JORNADA DE COOPERATIVAS ESCOLARES Aprender a Emprender PROYECCION DE FUTURO Símbolo utilizado en las Primeras Jornadas de Cooperativismo Escolar, La Falda Córdoba- Rep. Arg. en Octubre de 1965 EXPOSITORES

Más detalles

ACUERDO No. 002 DE 2.008

ACUERDO No. 002 DE 2.008 ACUERDO No. 002 DE 2.008 POR EL CUAL SE CREA Y REGLAMENTA EL "AUXILIO DE CALAMIDAD " DE LA COOPERATIVA DE LOS PROFESIONALES COASMEDAS" El Consejo de Administración, en uso de sus facultades legales y estatutarias,

Más detalles

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TÉCNICOS (CECYT) MODELOS DE ESTADOS CONTABLES e INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA PARA ENTES COOPERATIVOS AUTORES:

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TÉCNICOS (CECYT) MODELOS DE ESTADOS CONTABLES e INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA PARA ENTES COOPERATIVOS AUTORES: CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TÉCNICOS (CECYT) INFORME Nº 31 ÁREA CONTABILIDAD MODELOS DE ESTADOS CONTABLES e INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA PARA ENTES COOPERATIVOS AUTORES: Comisión Cooperativas de FACPCE

Más detalles

MODELO DE INFORME: SOCIEDADES SIN FINES DE LUCRO

MODELO DE INFORME: SOCIEDADES SIN FINES DE LUCRO MODELO DE INFORME: SOCIEDADES SIN FINES DE LUCRO Introducción Una organización sin fines de lucro es una entidad que no tiene como finalidad un beneficio económico para los integrantes, sino que la ausencia

Más detalles

Cooperativas. Ley Cooperativas de Trabajo. Definición - valores - principios tipos. Constitución. Estructura. Funcionamiento.

Cooperativas. Ley Cooperativas de Trabajo. Definición - valores - principios tipos. Constitución. Estructura. Funcionamiento. Cooperativas Ley 20337 Cooperativas de Trabajo Definición - valores - principios tipos Constitución. Estructura. Funcionamiento. Cooperativas Concepto "es una EMPRESA que se POSEE EN CONJUNTO y se CONTROLA

Más detalles

Guía para la entrega de la Cuenta Pública de las Entidades Estatales LA CUENTA PÚBLICA Y SU ESTRUCTURA

Guía para la entrega de la Cuenta Pública de las Entidades Estatales LA CUENTA PÚBLICA Y SU ESTRUCTURA a) CUENTA PÚBLICA Guía para la entrega de la Cuenta Pública de las Entidades Estatales LA CUENTA PÚBLICA Y SU ESTRUCTURA La Cuenta Pública es el informe que sobre su gestión financiera los poderes, municipios

Más detalles

Ministerio de Defensa Nacional 19 de julio de 2016

Ministerio de Defensa Nacional 19 de julio de 2016 Comisión Especial Investigadora destinada a fiscalizar el cumplimiento de las destinaciones de inmuebles fiscales a las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad Ministerio de Defensa Nacional 19 de julio

Más detalles

MERCADO DE FUTUROS Y OPCIONES S.A. 25 de Mayo 367, p.10 - Capital Federal

MERCADO DE FUTUROS Y OPCIONES S.A. 25 de Mayo 367, p.10 - Capital Federal Actividad principal de la Sociedad: Organizar la operatoria y negociación de contratos a término y contratos de futuros y opciones de cualquier naturaleza. Fecha de Inscripción en el Registro Público de

Más detalles

DECRETO LEY Nº (23/11/1976) LEY DE LAS FERIAS Y EXPOSICIONES INTERNACIONALES EN EL PAIS

DECRETO LEY Nº (23/11/1976) LEY DE LAS FERIAS Y EXPOSICIONES INTERNACIONALES EN EL PAIS DECRETO LEY Nº 21700 (23/11/1976) LEY DE LAS FERIAS Y EXPOSICIONES INTERNACIONALES EN EL PAIS CONSIDERANDO: Que, las ferias y exposiciones internacionales constituyen una actividad comercial eficaz para

Más detalles

ASOCIACIONES MUTUALES REGLAMENTACIÓN DE SU ACTIVIDAD FINANCIERA (DECRETO 1367/93) -Última comunicación incorporada: A 2805-

ASOCIACIONES MUTUALES REGLAMENTACIÓN DE SU ACTIVIDAD FINANCIERA (DECRETO 1367/93) -Última comunicación incorporada: A 2805- ASOCIACIONES MUTUALES REGLAMENTACIÓN DE SU ACTIVIDAD FINANCIERA (DECRETO 1367/93) -Última comunicación incorporada: A 2805- Texto ordenado al TEXTO ORDENADO ACTUALIZADO DE LAS NORMAS SOBRE - Índice - 1.

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2018 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 23 Provisiones Salariales y Económicas Página 1 de 6

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2018 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 23 Provisiones Salariales y Económicas Página 1 de 6 RAMO: 23 Provisiones Salariales y Económicas Página 1 de 6 Ramo General 23 "Provisiones Salariales y Económicas" El Ramo General 23, Provisiones Salariales y Económicas es un instrumento de política presupuestaria

Más detalles

MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Con fundamento en los artículos 6, 7 y 9 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, se somete a la aprobación del Consejo Nacional de Armonización Contable lo siguiente: Acuerdo que reforma los Capítulos

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DE LA ECONOMIA SOLIDARIA

SUPERINTENDENCIA DE LA ECONOMIA SOLIDARIA SUPERINTENDENCIA DE LA ECONOMIA SOLIDARIA Por unas entidades solidarias confiables MARCO LEGAL, FUNCIONES Y ESQUEMA DE SUPERVISIÓN Enero de 2012 Marco constitucional y legal del sector solidario Por unas

Más detalles

Ministerio de Desarrollo Social Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social

Ministerio de Desarrollo Social Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social BUENOS AIRES, 06 SEPTIEMBRE 2012 VISTO, el Expediente Nº 5347/12 del registro del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social, y CONSIDERANDO: Que la Resolución N 11/2012 de la Unidad de Información

Más detalles

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año de las Energías Renovables. Resolución

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año de las Energías Renovables. Resolución República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional 2017 - Año de las Energías Renovables Resolución Número: Referencia: EXPENACOM N 6.893/2017, APRUÉBASE EL PROGRAMA NACIONAL DE ACCESO A TECNOLOGÍAS DE LA

Más detalles

miércoles 18 de mayo de 2016

miércoles 18 de mayo de 2016 miércoles 18 de mayo de 2016 SECRETARÍA DE FINANZAS ACUERDO POR EL QUE SE REFORMA Y ADICIONA EL CAPÍTULO VII DE LOS ESTADOS E INFORMES CONTABLES, PRESUPUESTARIOS, PROGRAMÁTICOS Y DE LOS INDICADORES DE

Más detalles

APROBACION DEL BALANCE GENERAL (para Entidades No Financieras)

APROBACION DEL BALANCE GENERAL (para Entidades No Financieras) APROBACION DEL BALANCE GENERAL (para Entidades No Financieras) FORMATO N 1A1 PRESUPUESTO INSTITUCIONAL APROBADO 2002 ACTIVO Caja bancos Valores negociables Cuentas por cobrar comerciales Cuentas por cobrar

Más detalles

NORMA QUE REGULA EL PAGO DE LA PRIMA QUINQUENAL

NORMA QUE REGULA EL PAGO DE LA PRIMA QUINQUENAL USC-PE04-98 1/4 Con fundamento en los artículos 31 fracción XXIV de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 34 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, reglamentaria

Más detalles

Gaceta Oficial N de marzo de Decreto N de marzo de HUGO CHAVEZ FRIAS Presidente de la República

Gaceta Oficial N de marzo de Decreto N de marzo de HUGO CHAVEZ FRIAS Presidente de la República Gaceta Oficial N 37.164 22 de marzo de 2001 Decreto N 1.250 14 de marzo de 2001 HUGO CHAVEZ FRIAS Presidente de la República En ejercicio de la atribución que le confiere el numeral 8 del artículo 236

Más detalles

DENOMINACIÓN DEL ENTE ESTADO CONTABLES CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO ECONÓMICO Nº INICIADO EL DE DE Y FINALIZADO EL DE DE

DENOMINACIÓN DEL ENTE ESTADO CONTABLES CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO ECONÓMICO Nº INICIADO EL DE DE Y FINALIZADO EL DE DE MODELOS SUGERIDO DE ESTADOS CONTABLES PARA ENTES sin fines de lucro RT 11 ESTADO CONTABLES CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO ECONÓMICO Nº INICIADO EL DE DE Y FINALIZADO EL DE DE PRESENTADO EN FORMA COMPARATIVA

Más detalles

ABC. del contador entrerriano. Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Entre Ríos. Autores

ABC. del contador entrerriano. Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Entre Ríos. Autores ABC del contador entrerriano Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Entre Ríos Autores Cra. Mariela Berdera Molina Cra. Lileana Duarte Cra. María Silvina Greca Cra. Valeria Adriana Heinze Cra.María

Más detalles

Notas a los estados financieros Al 31 de diciembre de 2006 y 2005

Notas a los estados financieros Al 31 de diciembre de 2006 y 2005 Cooperativa de Ahorro y Crédito AhorroChile Ltda. 6 Notas a los estados financieros Al 31 de diciembre de 2006 y 2005 1 Reseña histórica de la Cooperativa La Cooperativa de Ahorro y Crédito AhorroChile

Más detalles

Formulación Presupuestal I

Formulación Presupuestal I Formulación Presupuestal I Aprendizaje sin fronteras Índice 1. Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. 3 2. Ley de Pemex. 5 3. Ley General de Contabilidad Gubernamental. 8. 2 Aprendizaje

Más detalles

Las previsiones del Real Decreto resultan de aplicación a los siguientes casos:

Las previsiones del Real Decreto resultan de aplicación a los siguientes casos: 14-2012 Octubre, 2012 REAL DECRETO 1484/2012, DE 29 DE OCTUBRE, SOBRE LAS APORTACIONES ECONÓMICAS A REALIZAR POR LAS EMPRESAS CON BENEFICIOS QUE REALICEN DESPIDOS COLECTIVOS QUE AFECTEN A TRABAJADORES

Más detalles

Formalización cooperativas

Formalización cooperativas Cooperativas y ONGs Cooperativas El cooperativismo Una cooperativa es una asociación voluntaria de personas (no de capitales), con plena personería jurídica, de duración indefinida, de responsabilidad

Más detalles

Seminario sobre Regulación y Control de Cooperativas de Ahorro y Crédito en el Uruguay

Seminario sobre Regulación y Control de Cooperativas de Ahorro y Crédito en el Uruguay Seminario sobre Regulación y Control de Cooperativas de Ahorro y Crédito en el Uruguay 12 de mayo de 2015 AUDITORIA INTERNA DE LA NACIÓN PRESENTACIÓN A CARGO DE Dra Adriana Porcires, Sub-Coordinadora de

Más detalles

NORMA PARA LA DIFUSIÓN A LA CIUDADANÍA DE LA LEY DE INGRESOS Y DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016

NORMA PARA LA DIFUSIÓN A LA CIUDADANÍA DE LA LEY DE INGRESOS Y DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016 NORMA PARA LA DIFUSIÓN A LA CIUDADANÍA DE LA LEY DE INGRESOS Y DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016 Preguntas / apartados Qué es la Ley de Ingresos y cuál es su importancia? Consideraciones Es un instrumento

Más detalles

TEXTO MODIFICADO SEGÚN LEY N

TEXTO MODIFICADO SEGÚN LEY N TEXTO ORIGINAL DE LOS ARTÍCULOS Artículo 41 D.- A las sociedades anónimas abiertas y las sociedades anónimas cerradas que acuerden en sus estatutos someterse a las normas que rigen a éstas, que se constituyan

Más detalles

CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO. Dirección Regional del Trabajo de Los Ríos

CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO. Dirección Regional del Trabajo de Los Ríos CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO Dirección Regional del Trabajo de Los Ríos I. DEL CONTRATO DE TRABAJO Tipos De Trabajadores Contrato de Trabajo Independientes: Ejercen una actividad sin depender de empleador

Más detalles

Índice general. PrÓlOgO... 5

Índice general. PrÓlOgO... 5 Índice general PrÓlOgO... 5 PrÓlOgO del autor... 7 capítulo i Introducción... 17 Ente. Concepto... 17 Ente económico... 17 Las personas físicas... 18 La empresa como persona jurídica... 19 Nacimiento de

Más detalles

REGLAMENTO DE LOS CENTROS DE PRODUCCIÓN DE BIENES Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS

REGLAMENTO DE LOS CENTROS DE PRODUCCIÓN DE BIENES Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS REGLAMENTO DE LOS CENTROS DE PRODUCCIÓN DE BIENES Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS (Aprobado por Resolución Nº 184-2010-CU del 18 de octubre del 2010) CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1º.- El presente

Más detalles

ANEXO II. Créditos Ampliables. PRIMERO. Aplicables a todas las Secciones y Programas. Uno. Los destinados a satisfacer:

ANEXO II. Créditos Ampliables. PRIMERO. Aplicables a todas las Secciones y Programas. Uno. Los destinados a satisfacer: ANEXO II Créditos Ampliables Se considerarán ampliables hasta una suma igual a las obligaciones que se reconozcan, previo el cumplimiento de las formalidades legalmente establecidas o de las que se establezcan,

Más detalles

Su principal característica radica en la ausencia de ánimo de lucro.

Su principal característica radica en la ausencia de ánimo de lucro. Son personas jurídicas que nacen por voluntad de los asociados en virtud del derecho constitucional de la libre asociación (Artículo 38 del N.C.P.C), o por la libertad de los bienes de particulares, para

Más detalles

Expedientes de Regulación de Empleo

Expedientes de Regulación de Empleo Documentación a presentar: Expedientes de Regulación de Empleo 1. Procedimiento de extinción de contratos de trabajo o despido colectivo por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción:

Más detalles

DE LA MUTUALIDAD DE LOS PROCURADORES DE LOS TRIBUNALES DE ESPAÑA

DE LA MUTUALIDAD DE LOS PROCURADORES DE LOS TRIBUNALES DE ESPAÑA REGLAMENTO DEL FONDO SOCIAL DE LA MUTUALIDAD DE LOS PROCURADORES DE LOS TRIBUNALES DE ESPAÑA AÑO 2011 CAPITULO I ARTÍCULO PRIMERO.- DENOMINACIÓN El Fondo Social de la Mutualidad de Previsión Social de

Más detalles

CONGRESO CONTINENTAL DE DERECHO COOPERATIVO. Noviembre 18 y 19 de Antonio J. Sarmiento Reyes (LL. M. Marburg)

CONGRESO CONTINENTAL DE DERECHO COOPERATIVO. Noviembre 18 y 19 de Antonio J. Sarmiento Reyes (LL. M. Marburg) PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA CONGRESO CONTINENTAL DE DERECHO COOPERATIVO Bogotá, D.C. Noviembre 18 y 19 de 2010 Antonio J. Sarmiento Reyes (LL. M. Marburg) 1. ASPECTOS GENERALES La existencia de un

Más detalles

A EXO II. Créditos Ampliables

A EXO II. Créditos Ampliables A EXO II Créditos Ampliables Se considerarán ampliables hasta una suma igual a las obligaciones que se reconozcan, previo el cumplimiento de las formalidades legalmente establecidas o de las que se establezcan,

Más detalles

RESOLUCION TECNICA Nº 24

RESOLUCION TECNICA Nº 24 FEDERACION ARGENTINA DE CONSEJOS PROFESIONALES DE CIENCIAS ECONOMI- CAS CENTRO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNICOS (CECYT) RESOLUCION TECNICA Nº 24 Normas profesionales: Aspectos particulares de exposición

Más detalles

FONDO DE EMPLEADOS DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE FONVALLE

FONDO DE EMPLEADOS DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE FONVALLE Balance General (Expresado en miles de pesos) 31 de Diciembre de Notas 2010 2009 Variación A C T I V O S en pesos en % CORRIENTE Disponible 3 718,357 1,115,832 (397,475) (35.62) Inversiones 4 294,193 216,211

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº EF

DECRETO SUPREMO Nº EF DECRETO SUPREMO Nº 125-2007-EF EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, mediante Decreto Supremo Nº 054-2004-PCM modificado por el Decreto Supremo Nº 103-2005-PCM se declaró de primera necesidad

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 216 Viernes 7 de septiembre de 2012 Sec. III. Pág. 62956 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS 11395 Resolución de 25 de julio de 2012, de la Intervención General

Más detalles

Las Modificaciones Presupuestarias

Las Modificaciones Presupuestarias Las Modificaciones Presupuestarias La Ley Orgánica de Administración Financiera establece en su Artículo 26º que Las normas sobre traspasos, incrementos o reducciones y demás modificaciones presupuestarias

Más detalles

ELABORACIÓN PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS

ELABORACIÓN PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS ELABORACIÓN PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS ELABORACIÓN REVISIÓN APROBACIÓN Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Dora Rocío Gómez Cuartas Dora Rocío Gómez Cuartas Osbaldo Morales Robi Cargo: Director

Más detalles

LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2009 Partida : MINISTERIO DE SALUD - Miles de $

LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2009 Partida : MINISTERIO DE SALUD - Miles de $ LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2009 Partida : MINISTERIO DE SALUD - Miles de $ Subtitulo Clasificación Económica FONDO NACIONAL DE SALUD INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA DE CHILE CENTRAL DE ABASTECIMIENTO DEL SISTEMA

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº TR

DECRETO SUPREMO Nº TR Reglamento para la aplicación del derecho de los trabajadores de la actividad privada a participar en las utilidades que generen las empresas donde prestan servicios DECRETO SUPREMO Nº 009-98-TR (Publicado:

Más detalles

DERECHO RESPONDE / Mutuales

DERECHO RESPONDE / Mutuales SERVICIOS 1. En la mutual prestamos el servicio de vivienda. Queremos contratar a un monotributista para que nos realice una tarea en un predio de la mutual (máximo 5 días), la mutual tiene algún riesgo

Más detalles

Secretaría de Finanzas

Secretaría de Finanzas 29 de Diciembre de 2016 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 93 Secretaría de Finanzas Lic. Marco Antonio Alvarado Sánchez, Director General de Contabilidad, Normatividad y Cuenta Pública y Secretario

Más detalles

Publicación No. 411-A-2014

Publicación No. 411-A-2014 Periódico Oficial No. 086 Miércoles 05 de Febrero de 2014 Publicación No. 411-A-2014 El Consejo Nacional de Armonización Contable con fundamento en los artículos 6, 7 y 9 de la Ley General de Contabilidad

Más detalles

MANUAL DE CUENTAS PARA ENTIDADES FINANCIERAS

MANUAL DE CUENTAS PARA ENTIDADES FINANCIERAS CÓDIGO 340.00 Representan los importes que en la distribución de utilidades, hayan sido destinados a reservas en cumplimiento de disposiciones legales y estatutarias, y que no han sido capitalizados o

Más detalles

CARACTERÍSTICAS DE LAS EMPRESAS COOPERATIVAS. Natalia Sandoval Unidad de Capacitación, Estudios y Difusión Decoop

CARACTERÍSTICAS DE LAS EMPRESAS COOPERATIVAS. Natalia Sandoval Unidad de Capacitación, Estudios y Difusión Decoop CARACTERÍSTICAS DE LAS EMPRESAS COOPERATIVAS Natalia Sandoval Unidad de Capacitación, Estudios y Difusión Decoop AGENDA MODELOS ASOCIATIVOS CARACTERISTICAS DE LAS COOPERATIVAS DEFINICIÓN GENERAL NÚMERO

Más detalles

Estado del Rendimiento Financiero

Estado del Rendimiento Financiero Estado del Rendimiento Financiero Ingresos Corrientes NOTA No. 1 - Ingresos Tributarios Ingresos que resultan de la potestad que tiene el Gobierno de la República de establecer gravámenes que constituyen

Más detalles

TEXTO PROYECTO APROBADO POR LA CÁMARA DE DIPUTADOS

TEXTO PROYECTO APROBADO POR LA CÁMARA DE DIPUTADOS 1 LEY NÚM. 16.744 ESTABLECE NORMAS SOBRE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES TÍTULO I Obligatoriedad, personas protegidas y Afiliación. Párrafo 3º Afiliación. Artículo 4.- La afiliación

Más detalles

ORDENANZA DE LA ESCUELA DE GRADUADOS Facultad de Odontología

ORDENANZA DE LA ESCUELA DE GRADUADOS Facultad de Odontología Res. Nº 13 de C.D.C. de 22/VI/2004 - Distr. Nº 324/04 D.O. 5/VII/2004 ORDENANZA DE LA ESCUELA DE GRADUADOS Facultad de Odontología I) OBJETIVOS GENERALES. Art. 1.- La Escuela de Graduados de la Facultad

Más detalles

Comparativo Leyes del Instituto Mexicano del Seguro Social

Comparativo Leyes del Instituto Mexicano del Seguro Social Comparativo Leyes del Instituto Mexicano del Seguro Social 1973-1997 Ley del Seguro Social 1973 Nueva Ley del Seguro Social 1997 Título Quinto Del Instituto Mexicano del Seguro Social Capítulo I : De las

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O El Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Guanajuato, en ejercicio de las facultades que le confieren los artículos 25, 28, fracción

Más detalles

Ley Marco para las Cooperativas de América Latina

Ley Marco para las Cooperativas de América Latina Ley Marco para las Cooperativas de América Latina Dante Cracogna Lima, diciembre 2008 1 Sumario ANTECEDENTES MOTIVACION Y METODO ESTRUCTURA Y CARACTERÍSTICAS PRINCIPIOS GENERALES PRINCIPALES INSTITUTOS

Más detalles

La Plata, 8 de junio de Señor Presidente de la FACPCE Dr. José L. Arnoletto Su Despacho

La Plata, 8 de junio de Señor Presidente de la FACPCE Dr. José L. Arnoletto Su Despacho La Plata, 8 de junio de 2016 Señor Presidente de la FACPCE Dr. José L. Arnoletto Su Despacho Ref: Normas técnicas aplicables a las Cooperativas. Necesidad de actualización de la RT N 24 y de los Modelos

Más detalles

R.D. 1484/2012 APORTACIONES DE EMPRESAS CON BENEFICIOS QUE REALICEN DESPIDOS COLECTIVOS

R.D. 1484/2012 APORTACIONES DE EMPRESAS CON BENEFICIOS QUE REALICEN DESPIDOS COLECTIVOS R.D. 1484/2012 APORTACIONES DE EMPRESAS CON BENEFICIOS QUE REALICEN DESPIDOS COLECTIVOS Real Decreto 1484/2012, de 29 de Octubre sobre las aportaciones económicas a realizar por las empresas con beneficios

Más detalles

REGLAMENTO DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1.- ÁMBITO DE APLICACIÓN Las disposiciones del presente reglamento son aplicables a aquellas Entidades a las que la SMV

Más detalles

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Viernes 28 de noviembre de 2008 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 1 SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO LINEAMIENTOS para que las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal celebren

Más detalles

CONSULTA LABORAL DE LAS UTILIDADES

CONSULTA LABORAL DE LAS UTILIDADES CONSULTA LABORAL DE LAS UTILIDADES Derecho a las utilidades.- El Art. 97 del Código del Trabajo, establece que el empleador o empresa reconocerá en beneficio de sus trabajadores el quince por ciento (15%)

Más detalles

INTRODUCCIÓN. El presente documento integra la Clasificación Programática (CP), el cual es de

INTRODUCCIÓN. El presente documento integra la Clasificación Programática (CP), el cual es de INTRODUCCIÓN El presente documento integra la (CP), el cual es de observancia obligatoria en esta Comisión Municipal de Agua y Saneamiento de Coatepec, para su aplicación de conformidad con lo establecido

Más detalles

DOCUMENTACIÓN COMÚN A TODO TIPO DE COMUNICACIÓN

DOCUMENTACIÓN COMÚN A TODO TIPO DE COMUNICACIÓN DOCUMENTACIÓN NECESARIA EN CASOS DE COMUNICACIÓN DEL INICIO DEL PROCEDIMIENTO PARA REDUCIR LA JORNADA, SUSPENDER O EXTINGUIR LOS CONTRATOS, POR CAUSAS ORGANIZATIVAS, TÉCNICAS, ECONÓMICAS Y PRODUCTIVAS

Más detalles

12 PD LR CAJA DE PREVISIÓN PARA LOS TRABAJADORES A LISTA DE RAYA DEL D.F.

12 PD LR CAJA DE PREVISIÓN PARA LOS TRABAJADORES A LISTA DE RAYA DEL D.F. GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL ADMINISTRATIVO PROGRAMÁTICO SECTOR PARAESTATAL 12 PD LR CAJA DE PREVISIÓN PARA LOS TRABAJADORES A LISTA DE RAYA DEL D.F. OBJETIVOS, LÍNEAS DE ACCIÓN Y ESTRATEGIAS 21 ADMINISTRACIÓN

Más detalles

REGLAMENTO DE INGRESOS PROPIOS DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PUERTO PEÑASCO

REGLAMENTO DE INGRESOS PROPIOS DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PUERTO PEÑASCO REGLAMENTO DE INGRESOS PROPIOS DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PUERTO PEÑASCO Puerto peñasco, Sonora Junio del 2012. P R E S E N T A C I Ó N El Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco, se

Más detalles

Tipo Norma :Ley Fecha Publicación : Fecha Promulgación : :MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL

Tipo Norma :Ley Fecha Publicación : Fecha Promulgación : :MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL Tipo Norma :Ley 18458 Fecha Publicación :11-11-1985 Fecha Promulgación :31-10-1985 Organismo Título :MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL :ESTABLECE REGIMEN PREVISIONAL DEL PERSONAL DE LA DEFENSA

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE JUBILACIONES Y PENSIONES. Modifícase la Ley Nº , estableciendo la libre opción del Régimen Jubilatorio.

SISTEMA INTEGRADO DE JUBILACIONES Y PENSIONES. Modifícase la Ley Nº , estableciendo la libre opción del Régimen Jubilatorio. SISTEMA INTEGRADO DE JUBILACIONES Y PENSIONES Ley 26.222 Modifícase la Ley Nº 24.241, estableciendo la libre opción del Régimen Jubilatorio. Sancionada: Febrero 27 de 2007 Promulgada: Marzo 7 de 2007 El

Más detalles

I N F O R M E. Asunto: Aplicación de la Disposición Transitoria Primera de la Ley 8/2007, de 28 de mayo, del Suelo.

I N F O R M E. Asunto: Aplicación de la Disposición Transitoria Primera de la Ley 8/2007, de 28 de mayo, del Suelo. I N F O R M E Asunto: Aplicación de la Disposición Transitoria Primera de la Ley 8/2007, de 28 de mayo, del Suelo. PRIMERO. Normativa aplicable. El art. 10 b) de la Ley estatal 8/2007, de 28 de mayo, del

Más detalles

DISPOSICIONES GENERALES PARA LA PROYECCIÓN DE PRESUPUESTO VIGENCIA 2017

DISPOSICIONES GENERALES PARA LA PROYECCIÓN DE PRESUPUESTO VIGENCIA 2017 DISPOSICIONES GENERALES PARA LA PROYECCIÓN DE PRESUPUESTO VIGENCIA 2017 D I S POSI CIONES G E N E R AL E S P AR A L A P R O Y ECCIÓN D E P R E SUPUESTO VIGENCI A 2 0 1 7 I. INTRODUCCIÓN Vicerrectoría Administrativa

Más detalles

Jefe de Gobierno del Distrito Federal

Jefe de Gobierno del Distrito Federal audad DEMéxIeo Deddiendo I"nt(l~ INICIATIVA DE DECRETO POR EL QUE SE EXPIDE LA LEY DE LA UNIDAD DE CUENTA DE LA CIUDAD DE MÉXICO. DIP. ISABEL PRISCILA VERA HERNÁNDEZ PRESIDENTA DE LA MESA DIRECTIVA DE

Más detalles

MODIFICACIONES A LA LEY T.O. 1984

MODIFICACIONES A LA LEY T.O. 1984 MODIFICACIONES A LA LEY 19.550 T.O. 1984 ELEMENTOS ESPECIFICOS DE LA SOCIEDAD. SOCIEDAD ANONIMA DE UN SOLO SOCIO (SAU). NULIDAD DE VINCULO. REGISTRO PÚBLICO. SUPRESION DE LA NULIDAD POR ATIPICIDAD. SECCION

Más detalles

Ministerio de Desarrollo Social Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social

Ministerio de Desarrollo Social Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social BUENOS AIRES, 23 de Diciembre de 2009 VISTO, el Expediente Nº 4420/08 del registro de este Instituto, y CONSIDERANDO: Que mediante Resolución Nº 247 del 11 de marzo de 2009 se aprobó como norma de aplicación

Más detalles

OBLIGADOS A DECLARAR RENTA POR EL AÑO GRAVABLE 2016

OBLIGADOS A DECLARAR RENTA POR EL AÑO GRAVABLE 2016 OBLIGADOS A DECLARAR RENTA POR EL AÑO GRAVABLE 2016 Tutoría No. 4 Están obligados a presentar declaración de renta y complementarios, todos los contribuyentes sometidos dicho Impuesto, con excepción de

Más detalles

MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP) DECRETO N 2098/08

MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP) DECRETO N 2098/08 MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP) DECRETO N 2098/08 Tipo de Convocatoria: GENERAL Agrupamiento: GENERAL NIVEL DENOMINACIÓN DEL PUESTO CANT. DE VACANTES REQUISITOS

Más detalles

JUEVES 16 DE OCTUBRE DE 2014 GUA DA LA JA RA, JAL I SCO 27 SECCIÓN IV

JUEVES 16 DE OCTUBRE DE 2014 GUA DA LA JA RA, JAL I SCO 27 SECCIÓN IV JUEVES 16 DE OCTUBRE DE 2014 GUA DA LA JA RA, JAL I SCO T O M O C C C L X X X 27 SECCIÓN IV 16 NORMA en materia de consolidación de Estados Financieros y demás información contable. El Consejo Nacional

Más detalles

Acuerdo por el que se Reforma y Adiciona el Manual de Contabilidad Gubernamental CONSIDERANDOS

Acuerdo por el que se Reforma y Adiciona el Manual de Contabilidad Gubernamental CONSIDERANDOS 31 de Diciembre de 2014 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 47 El Consejo Nacional de Armonización Contable con fundamento en los artículos 6, 7 y 9 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, aprobó

Más detalles

RESOLUCIÓN TÉCNICA Nº 24 1

RESOLUCIÓN TÉCNICA Nº 24 1 RESOLUCIÓN TÉCNICA Nº 24 1 NORMAS CONTABLES PROFESIONALES: ASPECTOS PARTICULARES DE EX- POSICIÓN CONTABLE Y PROCEDIMIENTOS DE AUDITORÍA PARA ENTES CO- OPERATIVOS 2 PRIMERA PARTE VISTO: El proyecto de resolución

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EL RECONOCIMIENTO DE LAS ENTIDADES DE ACREDITACIÓN DE CONFORMIDAD CON LA LFMN Y SU REGLAMENTO

PROCEDIMIENTO PARA EL RECONOCIMIENTO DE LAS ENTIDADES DE ACREDITACIÓN DE CONFORMIDAD CON LA LFMN Y SU REGLAMENTO PROCEDIMIENTO PARA EL RECONOCIMIENTO DE LAS ENTIDADES DE ACREDITACIÓN DE CONFORMIDAD CON LA LFMN Y SU REGLAMENTO La acreditación es un acto por el cual se reconoce la competencia técnica y confiabilidad

Más detalles

ESTATUTO ADMINISTRATIVO PARA FUNCIONARIOS MUNICIPALES LEY N División de Municipalidades Subdivisión Jurídica

ESTATUTO ADMINISTRATIVO PARA FUNCIONARIOS MUNICIPALES LEY N División de Municipalidades Subdivisión Jurídica ESTATUTO ADMINISTRATIVO PARA FUNCIONARIOS MUNICIPALES LEY N 18.883 División de Municipalidades Subdivisión Jurídica CONTRATOS A HONORARIOS MARCO NORMATIVO - Artículo 4 de la ley N 18.883 Podrán contratarse

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Comisión Hacienda H. Senado. Valparaíso, 4 de abril de

MINISTERIO DE HACIENDA MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Comisión Hacienda H. Senado. Valparaíso, 4 de abril de PROYECTO DE LEY QUE EXTIENDE Y MODIFICA LA COTIZACIÓN EXTRAORDINARIA PARA EL SEGURO SOCIAL CONTRA RIESGOS DE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES Y CREA EL FONDO QUE FINANCIARÁ EL SEGURO

Más detalles

RESUMEN REFORMA FISCAL: IRPF

RESUMEN REFORMA FISCAL: IRPF RESUMEN REFORMA FISCAL: IRPF 1. Exenciones: Indemnizaciones por despido: La exención se aplica como con la norma vigente, pero se limita el importe exento a 180.000 euros (efectos jurídicos desde el 1

Más detalles

Compras de Fonasa a prestadores privados y su impacto en el gasto en salud

Compras de Fonasa a prestadores privados y su impacto en el gasto en salud Compras de Fonasa a prestadores privados y su impacto en el gasto en salud 17 de abril de 2017 PRINCIPALES COMPRAS A PRIVADOS EN FONASA - CONVENIO COMPRAS DE PRESTACIONES NO AUGE, PRINCIPALMENTE SE REFIEREN

Más detalles

REGLAMENTO A LA LEY SOLIDARISTA

REGLAMENTO A LA LEY SOLIDARISTA REGLAMENTO A LA LEY SOLIDARISTA El Presidente de la República y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social En ejercicio de las facultades que les confiere el inciso 3) del artículo 140 de la Constitución

Más detalles

Claverie y Cía. Abogados Estado 337 Oficina 708 Fono: LOS SINDICATOS

Claverie y Cía. Abogados Estado 337 Oficina 708 Fono: LOS SINDICATOS LOS SINDICATOS Como una forma de contribuir al establecimiento de relaciones laborales, cada vez más justas y equitativas en nuestro país, y que deriven, finalmente, en una distribución más adecuada de

Más detalles

Natalia Sandoval- Ing. Comercial Unidad de Fomento Capacitación y Estudios-Decoop

Natalia Sandoval- Ing. Comercial Unidad de Fomento Capacitación y Estudios-Decoop Natalia Sandoval- Ing. Comercial Unidad de Fomento Capacitación y Estudios-Decoop AGENDA I. PRINCIPALES CAMBIOS NORMATIVOS II. III. PARTICIPACIÓN DE LOS SOCIOS EN LA COOPERATIVA DECISIONES PROPIEDAD RESULTADOS

Más detalles

Ley del Impuesto sobre Traspasos de Bienes Inmuebles LEY DE IMPUESTO DE TRASPASO DE BIENES INMUEBLES CAPITULO I. Del objeto y del hecho generador

Ley del Impuesto sobre Traspasos de Bienes Inmuebles LEY DE IMPUESTO DE TRASPASO DE BIENES INMUEBLES CAPITULO I. Del objeto y del hecho generador Ley del Impuesto sobre Traspasos de Bienes Inmuebles LEY DE IMPUESTO DE TRASPASO DE BIENES INMUEBLES (*) NOTA: esta ley fue emitida mediante el artículo 9 de la Ley N 6999 del 3 de setiembre de 1985. CAPITULO

Más detalles