INTERVENCIÓN URBANÍSTICA 2017 PROPUESTA DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INTERVENCIÓN URBANÍSTICA 2017 PROPUESTA DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS"

Transcripción

1

2 INTERVENCIÓN URBANÍSTICA 2017 PROPUESTA DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS

3 INTERVENCIÓN URBANÍSTICA 2017 PROPUESTA DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS los instrumentos de ordenamiento y la construcción de la ciudad EN TANTO URBANISTAS, el estudio, la reflexión, la formulación, la puesta en marcha, el seguimiento de los instrumentos de ordenamiento urbanístico constituyen del centro de nuestras preocupaciones

4 INTERVENCIÓN URBANÍSTICA 2017 PROPUESTA DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS los instrumentos de ordenamiento y la construcción de la ciudad El urbanismo es un a disciplina de carácter proyectual Se trata de definir proyectos que asumirán distintas formas un plan general o plan urbano un plan para un sector de la ciudad un proyecto para una nueva urbanización una propuesta de regulación urbanística

5 INTERVENCIÓN URBANÍSTICA 2017 PROPUESTA DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS los instrumentos de ordenamiento y la construcción de la ciudad el estudio, la reflexión, la formulación, la puesta en marcha, el seguimiento de los instrumentos de ordenamiento urbanístico demandan un conocimiento del objeto sobre el cual se aplican (o para quien se formulan): EL TERRITORIO, LA CIUDAD, UN SECTOR, UN SITIO

6 INTERVENCIÓN URBANÍSTICA 2017 PROPUESTA DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS los instrumentos de ordenamiento y la construcción de la ciudad cada tipo de instrumento requiere un conocimiento particular de la ciudad o de un sitio de la ciudad hay sitios de la ciudad que precisan de instrumentos específicos para definir su ordenamiento urbanístico

7 el CÓDIGO URBANO / CÓDIGO DE PLANEAMIENTO / NORMAS URBANÍSTICAS que precisan la regulación urbanística a través de indicadores para los distintos sectores de la ciudad INTERVENCIÓN URBANÍSTICA 2017 PROPUESTA DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS cuáles son los instrumentos básicos a los que podemos recurrir con el propósito de definir el ordenamiento urbanístico de la ciudad? el PLAN URBANO que define las directrices generales e identifica los proyectos clave para la transformación de la ciudad

8 INTERVENCIÓN URBANÍSTICA 2017 PROPUESTA DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS cuáles son esos sitios para intervenciones / proyectos especiales? cuáles son esos sitios a los que se les adjudica un valor particular? cuáles son esos sitios cuyo ordenamiento urbanístico se va a definir a partir del desarrollo de un proyecto

9 LOS SITIOS PARA LAS INTERVENCIONES ESPECIALES

10 LOS SITIOS PARA LAS INTERVENCIONES ESPECIALES

11 LOS SITIOS PARA LAS INTERVENCIONES ESPECIALES

12 LOS SITIOS PARA LAS INTERVENCIONES ESPECIALES

13 LOS SITIOS PARA LAS INTERVENCIONES ESPECIALES qué hacer en estos sitios particulares de la ciudad

14 una explanada comercial - residencial LOS SITIOS PARA LAS INTERVENCIONES ESPECIALES qué hacer en estos sitios particulares de la ciudad

15 un nuevo centro comercial LOS SITIOS PARA LAS INTERVENCIONES ESPECIALES qué hacer en estos sitios particulares de la ciudad

16 una nueva área de vivienda LOS SITIOS PARA LAS INTERVENCIONES ESPECIALES qué hacer en estos sitios particulares de la ciudad

17 un nuevo sector polifuncional de la ciudad LOS SITIOS PARA LAS INTERVENCIONES ESPECIALES qué hacer en estos sitios particulares de la ciudad

18 un nuevo centro administrativo - financiero LOS SITIOS PARA LAS INTERVENCIONES ESPECIALES qué hacer en estos sitios particulares de la ciudad

19 un nuevo espacio público para la recreación LOS SITIOS PARA LAS INTERVENCIONES ESPECIALES qué hacer en estos sitios particulares de la ciudad

20 un nuevo conjunto de vivienda pública LOS SITIOS PARA LAS INTERVENCIONES ESPECIALES qué hacer en estos sitios particulares de la ciudad

21 un nuevo centro cultural y recreativo LOS SITIOS PARA LAS INTERVENCIONES ESPECIALES qué hacer en estos sitios particulares de la ciudad

22 LOS SITIOS PARA LAS INTERVENCIONES ESPECIALES cómo definir un proyecto para estos sitios particulares de la ciudad

23 LOS SITIOS PARA LAS INTERVENCIONES ESPECIALES qué proyecto para los sitios para intervenciones especiales IMAGEN DE PRUEBA qué ciudad estamos construyendo? qué ciudad queremos construir?

24 LAS PREOCUPACIONES DE LA CIUDAD CONTEMPORÁNEA DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE INCLUSIÓN SOCIAL MOVILIDAD

25 LAS PREOCUPACIONES DE LA CIUDAD CONTEMPORÁNEA la sostenibilidad del desarrollo urbano gestión responsable de los recursos del medio natural y construido IMAGEN DE PRUEBA

26 LAS PREOCUPACIONES DE LA CIUDAD CONTEMPORÁNEA la inclusión social generación de oportunidades para el desarrollo individual u colectivo IMAGEN DE PRUEBA

27 LAS PREOCUPACIONES DE LA CIUDAD CONTEMPORÁNEA la movilidad accesibilidad de todos a todos los sectores de la ciudad IMAGEN DE PRUEBA

28 LAS PREOCUPACIONES DE LA CIUDAD CONTEMPORÁNEA las respuestas del gobierno local demandas presiones intereses IMAGEN DE PRUEBA las disputas por un lugar en la ciudad / por el acceso a la ciudad

29 LAS PREOCUPACIONES DE LA CIUDAD CONTEMPORÁNEA las respuestas del gobierno local definiciones políticas IMAGEN DE PRUEBA la gestión del territorio demanda de instrumentos específicos pero, por sobre todo, ee definiciones políticas

30 LAS PREOCUPACIONES DE LA CIUDAD CONTEMPORÁNEA las definiciones para la gestión de los procesos urbanos definiciones políticas definiciones proyectuales definiciones técnicas

31 LAS PREOCUPACIONES DE LA CIUDAD CONTEMPORÁNEA definiciones políticas compactar el crecimiento distribuir los beneficios de la urbanización promover la gestión metropolitana / regional del territorio

32 LAS PREOCUPACIONES DE LA CIUDAD CONTEMPORÁNEA definiciones proyectuales promover nuevos tipos edilicios promover nuevas formas de la urbanización promover nuevas formas de distribución de los equipamientos y los espacios públicos

33 LAS PREOCUPACIONES DE LA CIUDAD CONTEMPORÁNEA definiciones técnicas instrumentos de ordenamiento de escala intermedia instrumentos de captura de plusvalías fondo de desarrollo territorial

34 UÉ VAMOS A HACER EN NTERVENCIÓN URBANÍSTICA

35 INTERVENCIÓN URBANÍSTICA 2017 PROPUESTA DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS el núcleo central que orienta la programación de las actividades y de los contenidos del curso 2016 el desarrollo y la gestión de un proyecto urbano

36 INTERVENCIÓN URBANÍSTICA 2017 PROPUESTA DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS por qué el proyecto urbano? porque hay sitios de la ciudad que revisten un interés urbanístico particular, motivo por el cual su ordenamiento se remite a un instrumento específico que defina el carácter y el contenido de las propuestas de transformación para esos sitios

37 INTERVENCIÓN URBANÍSTICA 2017 PROPUESTA DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS por qué el proyecto urbano? el proyecto urbano consiste en el desarrollo de una propuesta de transformación para un sector de la ciudad cuya finalidad es, además de la renovación urbanística del propio sector, influir / impactar positivamente en el desarrollo del entorno urbano donde se encuentra área del proyecto ubicación carácter énfasis gestión dimensiones / división y propiedad fundiaria vínculos con elementos estructurales polifuncionalidad espacio público distintas formas de articulación público privado / público - público

38 INTERVENCIÓN URBANÍSTICA 2017 PROPUESTA DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS por qué el proyecto urbano? el proyecto urbano, una modalidad de intervención en la ciudad que define una propuesta de transformación para un sector de la ciudad al mismo tiempo que selecciona la modalidad de gestión para su ejecución / materialización

39 INTERVENCIÓN URBANÍSTICA 2017 PROPUESTA DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS contenidos centrales TRANSFORMACIONES URBANAS RECIENTES PROYECTO URBANO Y GESTIÓN PROYECTO URBANO E INSTRUMENTOS LOS CONTENIDOS DE UN PROYECTO URBANO

40 INTERVENCIÓN URBANÍSTICA 2017 PROPUESTA DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS la actividad del año desarrollo de un proyecto urbano en distintos sitios de Rosario

41 S1 SCALABRINI ORTÍZ / PUERTO NORTE

42 S2 FISHERTON SUR / NUEVO ACCESO

43 S3 ROSARIO / VILLA GOBERNADOR GÁLVEZ

44 EL DESARROLLO DE UN PROYECTO URBANO una primera aproximación identificar / valorar las potencialidades del sitio para definir en él un proyecto de transformación Condiciones de localización (conectividad / accesibilidad) Condiciones del entorno (usos / equipamientos / espacios públicos) Condiciones del sitio (división fundiaria / ocupación / propiedad) Condiciones del paisaje (topografía / forestación / elementos significativos o de interés)

45 EL DESARROLLO DE UN PROYECTO URBANO una primera aproximación cada equipo presenta en una lámina las potencialidades de cada uno de los sectores a intervenir definición del sitio sobre el cual va a trabajar cada equipo propuesta integral para el sitio seleccionado (tres equipos) Propuesta para un sector del sitio seleccionado (un equipo)

46 taller de urbanismo www. urbanismobragos.com.ar t a l l e r d e u r b a n i s m o b r a g o g m a i l. c o m facultad de arquitectura, planeamiento y diseño u n i v e r s i d a d n a c i o n a l d e r o s a r i o

INTERVENCIÓN URBANÍSTICA

INTERVENCIÓN URBANÍSTICA Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño Universidad Nacional de Rosario INTERVENCIÓN URBANÍSTICA Curso 2014 PROPUESTA DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS Curso 2014 PROPUESTA DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS

Más detalles

INTERVENCIÓN URBANÍSTICA

INTERVENCIÓN URBANÍSTICA Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño Universidad Nacional de Rosario INTERVENCIÓN URBANÍSTICA Curso 2014 PROYECTO URBANO / PLAN ESPECIAL El proyecto urbano consiste en la presentación de una

Más detalles

INTERVENCIÓN URBANÍSTICA

INTERVENCIÓN URBANÍSTICA Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño Universidad Nacional de Rosario INTERVENCIÓN URBANÍSTICA Curso 2015 sitios de la ciudad a los que se les adjudica un valor particular cómo intervenir en

Más detalles

GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE

GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE El proceso sistémico de materialización de acciones sobre el sistema natural, ajustadas a los procesos de sustentabilidad ambiental, social y política GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE

Más detalles

Plan de Ordenamiento Territorial Instrumentos de política y planeación urbana

Plan de Ordenamiento Territorial Instrumentos de política y planeación urbana Plan de Ordenamiento Territorial Instrumentos de política y planeación urbana III Foro Regional de salud urbana de Las Américas Subdirección de Planeación Territorial y Estratégica de Ciudad Departamento

Más detalles

Marco conceptual: definiciones, conceptos, principios, enfoques y objetivos del Ordenamiento Territorial

Marco conceptual: definiciones, conceptos, principios, enfoques y objetivos del Ordenamiento Territorial 1 Marco conceptual: definiciones, conceptos, principios, enfoques y objetivos del Ordenamiento Territorial 1. Territorio/Espacio: DEFINICION contenida en la Constitución peruana (TÍTULO II, DEL ESTADO

Más detalles

CHILE: Marco de Ordenamiento Urbano. Prof. Luis Eduardo Bresciani L. / P. Universidad Católica de Chile

CHILE: Marco de Ordenamiento Urbano. Prof. Luis Eduardo Bresciani L. / P. Universidad Católica de Chile CHILE: Marco de Ordenamiento Urbano Prof. Luis Eduardo Bresciani L. / P. Universidad Católica de Chile lbrescil@uc.cl Presentación: I. Contexto Urbano II. Marco Planificación Urbana III. Reformas IV. Cambios

Más detalles

Localización en Bogota Fotografía Aérea desde el norte

Localización en Bogota Fotografía Aérea desde el norte Sostenibilidad, Paisaje, Diseño urbano LA CIUDADELA COLSUBSIDIO Proyecto Urbano y de vivienda en Bogotá Autores: German Samper y Ximena Samper de Neu Arquitectos y urbanistas PALABRAS CLAVE PROYECTO URBANO

Más detalles

INTERVENCIÓN URBANÍSTICA

INTERVENCIÓN URBANÍSTICA INTERVENCIÓN URBANÍSTICA Curso 2015 Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño Universidad Nacional de Rosario LA CONSTRUCCIÓN DE LA EXTENSIÓN DE LA CENTRALIDAD EN LA RIBERA ROSARINA PROYECTOS E INSTRUMENTOS

Más detalles

RED DE CIUDADES SOSTENIBLES.

RED DE CIUDADES SOSTENIBLES. RED DE CIUDADES SOSTENIBLES. Reuniones y Eventos Rosario, el desarrollo del Plan Urbano y los contenidos de la transformación urbana La recuperación de los espacios costeros Rosario, 8 de Mayo de 2014

Más detalles

>> Ver link: Monumentos y Lugares Históricos

>> Ver link: Monumentos y Lugares Históricos ANEXO B. MARCO NORMATIVO DECRETO NACIONAL Nº 437/97 MONUMENTOS Y LUGARES HISTORICOS - Boletín Oficial Nº 21/05/97. Decláranse a diversos inmuebles e inscríbenselos definitivamente en el Registro Nacional

Más detalles

LA CIUDAD DE VILLA MERCEDES

LA CIUDAD DE VILLA MERCEDES LA CIUDAD DE VILLA MERCEDES PLAN URBANO AMBIENTAL VILLA MERCEDES UBICACIÓN ESTRATEGICA EN EL TERRITORIO NACIONAL PLAN URBANO AMBIENTAL VILLA MERCEDES > PRINCIPIOS DEL PLAN URBANO AMBIENTAL Nuevo paradigma

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS NIVEL BÁSICO I CICLO

PLAN DE ESTUDIOS NIVEL BÁSICO I CICLO NIVEL BÁSICO PRIMER AÑO I CICLO HP TT CRED Hr.Cr PRE- REQUISITOS 2W1011 TALLER DE DISEÑO I (BASICO) * 6 0 6 6 102 2W1012 LENGUA 2 2 4 3 51 2W1013 ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE 2 2 4 4 68 2W1014 FILOSOFIA 2

Más detalles

Se ha elaborado por el ILRUV el documento técnico de la Memoria-Programa para la declaración del Área de Regeneración Urbana León Oeste

Se ha elaborado por el ILRUV el documento técnico de la Memoria-Programa para la declaración del Área de Regeneración Urbana León Oeste ARU LEON OESTE - FASE 2015-2017 Se ha elaborado por el ILRUV el documento técnico de la Memoria-Programa para la declaración del Área de Regeneración Urbana León Oeste 2015-2017. El documento se ha redactado

Más detalles

EL MERCADO DEL SUELO URBANO MDI ARQ. ALBERTO ANDINO Colegio de Arquitectos de Pichincha

EL MERCADO DEL SUELO URBANO MDI ARQ. ALBERTO ANDINO Colegio de Arquitectos de Pichincha EL MERCADO DEL SUELO URBANO MDI ARQ. ALBERTO ANDINO Colegio de Arquitectos de Pichincha LA CONSTITUCION Y EL MERCADO DE SUELO La constitución establece claras normas de control del mercado de suelo urbano.

Más detalles

ORDENAMIENTO TERRITORIAL RURAL

ORDENAMIENTO TERRITORIAL RURAL ORDENAMIENTO TERRITORIAL RURAL Gral. Lavalle-Tordillo 17-18 de Junio de 2015 Módulo 4 Fases metodológicas del proceso de OT Hugo Méndez Casariego mendezcasariego.h@inta.gob.ar Objetivos de un plan de OT

Más detalles

Universidad de América FACULTAD DE ARQUITECTURA DEPARTAMENTO DE DISEÑO

Universidad de América FACULTAD DE ARQUITECTURA DEPARTAMENTO DE DISEÑO Fundación ALCANCES Y CONTENIDOS PRIMERA ENTREGA / TESIS / ESQUEMA BÁSICO 20% FACULTAD DE ARQUITECTURA DEPARTAMENTO DE DISEÑO Bogotá D.C., 2016 Fundación - Institución de Utilidad Común sin Ánimo de Lucro

Más detalles

PLANES ESTRATÉGICOS DE LAS ZONAS NORTE Y SUR DEL VALLE DE ABURRÁ

PLANES ESTRATÉGICOS DE LAS ZONAS NORTE Y SUR DEL VALLE DE ABURRÁ PLANES ESTRATÉGICOS DE LAS ZONAS NORTE Y SUR DEL VALLE DE ABURRÁ Zona Norte Zona Sur UNA NUEVA CONCEPCION DEL DESARROLLO Proceso continuo, creativo y sistemático tico y sostenible de mejoramiento de las

Más detalles

SISTEMAS DE MOVILIDAD URBANA CICLOINCLUSIVOS

SISTEMAS DE MOVILIDAD URBANA CICLOINCLUSIVOS Con el fin de mejorar la competitividad de las ciudades, el Gobierno colombiano se encuentra adelantando diferentes acciones encaminadas a mejorar el transporte urbano en el país, las cuales están enmarcadas

Más detalles

ROSARIO PLAN MAESTRO DE LA COSTA

ROSARIO PLAN MAESTRO DE LA COSTA ROSARIO PLAN MAESTRO DE LA COSTA BREVE RESEÑA HISTORICA 1852 Rosario es declarada ciudad Posición de privilegio debido al paso del camino real y a su puerto natural. 1850 60 Puerto de la confederación

Más detalles

Lu Ma Mi Ju Vi TD 3 GEOMETRIA DESCRIPTIVA I JIMENA VANINA ODETTI VICTOR JAVIER GUERRERO GONZALEZ ANALISIS PROYECTUAL IGNACIO CARRILLO RODRIGUEZ TD 1

Lu Ma Mi Ju Vi TD 3 GEOMETRIA DESCRIPTIVA I JIMENA VANINA ODETTI VICTOR JAVIER GUERRERO GONZALEZ ANALISIS PROYECTUAL IGNACIO CARRILLO RODRIGUEZ TD 1 1 ERO ARQU B GEOMETRIA DESCRIPTIVA I ANALISIS PROYECTUAL ARQUITECTURA Y EL ARTE I A8 FUNDAMENTOS TEORICOS DEL DISEÑO I GEOMETRIA DESCRIPTIVA I ANALISIS PROYECTUAL ARQUITECTURA Y EL ARTE I FUNDAMENTOS TEORICOS

Más detalles

OPERACIÓN ESTRATEGICA FONTIBON - AEROPUERTO ELDORADO - ENGATIVA PLAN DE ACCIÓN

OPERACIÓN ESTRATEGICA FONTIBON - AEROPUERTO ELDORADO - ENGATIVA PLAN DE ACCIÓN EQUIDAD PRODUCTIVID AD Construir socialmente el territorio, dotándolo de la estructura e infraestructura urbana que soporte la demanda de servicios públicos domiciliarios, sociales y urbanos básicos generada

Más detalles

CONCLUSIONES DEL CABILDO ABIERTO PLAN DE RENOVACIÓN URBANA DE LA CONCORDIA

CONCLUSIONES DEL CABILDO ABIERTO PLAN DE RENOVACIÓN URBANA DE LA CONCORDIA CONCLUSIONES DEL CABILDO ABIERTO PLAN DE RENOVACIÓN URBANA DE LA CONCORDIA La Comisión Especial compuesta por los honorables concejales, encargados por el Señor Presidente para elaborar las conclusiones

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA DEPARTAMENTO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA DEPARTAMENTO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA ORDENAMIENTO TERRITORIAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEPARTAMENTO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA DIPLOMADO

Más detalles

TCIIM - Tecnología de la Construcción e Instalaciones Industriales

TCIIM - Tecnología de la Construcción e Instalaciones Industriales Unidad responsable: 820 - EUETIB - Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial de Barcelona Unidad que imparte: 737 - RMEE - Departamento de Resistencia de Materiales y Estructuras en la Ingeniería

Más detalles

BREEAM ESPAÑA. Urbanismo

BREEAM ESPAÑA. Urbanismo Urbanismo Urbanismo Adaptación a España del sistema de certificación internacional BREEAM Communities 1- PROCESO DE ADAPTACIÓN 2- FUNCIONAMIENTO DEL ESQUEMA PROCESO DE ADAPTACIÓN Estructura Sistema/s de

Más detalles

Competencia. Autoconfianza: Que el estudiante sea capaz de actuar con seguridad y con la motivación suficiente para conseguir sus objetivos.

Competencia. Autoconfianza: Que el estudiante sea capaz de actuar con seguridad y con la motivación suficiente para conseguir sus objetivos. En lo que respecta a las competencias de este título, a lo largo de sus estudios los estudiantes del Grado en Fundamentos de la Arquitectura adquirirán un amplio abanico de competencias transversales (C),

Más detalles

MINISTERIO DE COMUNICACIONES INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA -CIV-

MINISTERIO DE COMUNICACIONES INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA -CIV- MINISTERIO DE COMUNICACIONES INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA -CIV- NUEVA AGENDA URBANA DE LA VIVIENDA AL HABITAT SITUACIÓN DE LA VIVIENDA Cuál es el reto a enfrentar? Un país en importante transición MINISTERIO

Más detalles

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN ARQUITECTURA (PLAN DE ESTUDIOS 1998)

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN ARQUITECTURA (PLAN DE ESTUDIOS 1998) ASIGNATURAS SEMESTRE LICENCIATURA EN: OTROS REQUERIMIENTOS Introducción Histórico Crítica (1130) 1 Teoría de la I (1131) 1 Contar con habilidades y capacidades para concebir el fenómeno urbanoarquitectónico

Más detalles

ARTICULACIÓN REGIONAL DEL POT. TEMAS, PROCESOS E IMPLICACIONES PARA EL POT

ARTICULACIÓN REGIONAL DEL POT. TEMAS, PROCESOS E IMPLICACIONES PARA EL POT Luis Carlos Agudelo P. Dr.IF. Docente Escuela de Planeación Urbano-Regional Facultad de Arquitectura. Escuela de Planeación Urbano-Regional Marzo de 2014 ARTICULACIÓN REGIONAL DEL POT. TEMAS, PROCESOS

Más detalles

ACUERDO METROPOLITANO N 005. (Agosto 20 de 2013)

ACUERDO METROPOLITANO N 005. (Agosto 20 de 2013) ACUERDO METROPOLITANO N 005 (Agosto 20 de 2013) Por el cual se declaran los Hechos Metropolitanos HM- Identificados en el Área Metropolitana del Valle del Cacique Upar; los cuales serán objetos de coordinación,

Más detalles

# Estaci ón de contr ol

# Estaci ón de contr ol Estaci ón de contr ol USO SOSTENIBLE DEL SUELO BIZKAIA Uso sostenible del suelo Desde la sostenibilidad,, el modelo de ordenación del territorio que se propone es el mantenimiento de cierta estructura

Más detalles

LA REVISION DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA SUS REPERCUSIONES PAISAJÍSTICAS

LA REVISION DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA SUS REPERCUSIONES PAISAJÍSTICAS LA REVISION DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA Y SUS REPERCUSIONES PAISAJÍSTICAS CATEDRA CIUDAD: LOS PAISAJES DE LA CIUDAD DE VALENCIA CENTRO DE ESTRATEGIAS Y DESARROLLO URBANO (CEYDE). MARZO 2010 LA CIUDAD

Más detalles

Licenciatura en Arquitectura y Urbanismo

Licenciatura en Arquitectura y Urbanismo ESLI14201467 Duración: 4 años La carrera de en UEA trata sobre el estudio del diseño y construcción, de obras civiles y arquitectónicas. La carrera colaborar con el desenvolvimiento sustentable de la región

Más detalles

Directrices Definitorias de la Estrategia de Evolución Urbana y Ocupación del Territorio. Plan General de Caudiel. Plan General de Caudiel

Directrices Definitorias de la Estrategia de Evolución Urbana y Ocupación del Territorio. Plan General de Caudiel. Plan General de Caudiel Plan General de Caudiel Directrices Definitorias de la Estrategia de Evolución Urbana y Ocupación del Territorio. 03UR068_PGen_Deut_R080130.doc 1.- OBJETO DE LAS DEUT El objeto de las Directrices Definitorias

Más detalles

URBANISMO I B 2011 Profesora Titular Arq. Mónica Sánchez Síntesis Clases 1 y 2

URBANISMO I B 2011 Profesora Titular Arq. Mónica Sánchez Síntesis Clases 1 y 2 URBANISMO I B 2011 Profesora Titular Arq. Mónica Sánchez Síntesis Clases 1 y 2 SÍNTESIS DE LA CLASE TEÓRICA 1. 21 y 22 de Marzo de 2011 Qué es el Urbanismo para Arquitectos Relación entre Arquitectura

Más detalles

EL TREN DE ALTA VELOCIDAD Y LA POTENCIACION DE LAS CIUDADES INTERMEDIAS COMO ATRACTORAS DE ACTIVIDAD ECONOMICA EL AVE EN GIRONA

EL TREN DE ALTA VELOCIDAD Y LA POTENCIACION DE LAS CIUDADES INTERMEDIAS COMO ATRACTORAS DE ACTIVIDAD ECONOMICA EL AVE EN GIRONA UNIVERSIDAD POLITECNICA DE CATALUNYA MASTER EN GESTION Y VALORACIÓN URBANA EL TREN DE ALTA VELOCIDAD Y LA POTENCIACION DE LAS CIUDADES INTERMEDIAS COMO ATRACTORAS DE ACTIVIDAD ECONOMICA ALUMNA: Pamela

Más detalles

DECRETO 2/2012, por el que se regula el régimen de las edificaciones y asentamientos existentes en suelo no urbanizable. AVANCES

DECRETO 2/2012, por el que se regula el régimen de las edificaciones y asentamientos existentes en suelo no urbanizable. AVANCES DECRETO 2/2012, por el que se regula el régimen de las edificaciones y asentamientos existentes en suelo no urbanizable. S 1 SITUACIONES DE LAS EDIFICACIONES SEGÚN SU IMPLANTACIÓN EN EL SUELO NO URBANIZABLE

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 15 Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano Página 1 de 6

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 15 Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano Página 1 de 6 RAMO: 15 Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano Página 1 de 6 El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2015 respalda con recursos financieros a la Secretaría de

Más detalles

Acciones. de Formación Agosto - Noviembre Convenio Especial. de Cooperación

Acciones. de Formación Agosto - Noviembre Convenio Especial. de Cooperación Acciones de Formación Agosto - Noviembre 2015 Convenio Especial de Cooperación Formación Continua: Un compromiso con el Sector Constructor Foro Biocasa La Renovación Urbana Sostenible en las Ciudades del

Más detalles

Este Plan (PMUS), que se desarrollará por mandato del Pleno del Ayuntamiento y siguiendo las recomendaciones de la Unión Europea y otras normas

Este Plan (PMUS), que se desarrollará por mandato del Pleno del Ayuntamiento y siguiendo las recomendaciones de la Unión Europea y otras normas Este Plan (PMUS), que se desarrollará por mandato del Pleno del Ayuntamiento y siguiendo las recomendaciones de la Unión Europea y otras normas estatales y autonómicos (Ley 2/2011 de Economía Sostenible..

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO DE SUELO INDUSTRIAL ROSARIO 2011 Secratarías de Planeamiento - Gobierno - Producción y Desarrollo Local - Servicios Públicos -

PROGRAMA DE DESARROLLO DE SUELO INDUSTRIAL ROSARIO 2011 Secratarías de Planeamiento - Gobierno - Producción y Desarrollo Local - Servicios Públicos - PROGRAMA DE DESARROLLO DE SUELO INDUSTRIAL ROSARIO 2011 Secratarías de Planeamiento - Gobierno - Producción y Desarrollo Local - Servicios Públicos - Hacienda - Obras Públicas Rosario en la región Proyectos

Más detalles

Plan de participación pública de una Vivienda Unifamiliar situada en la Partida Rural Derramador del término municipal de Elche

Plan de participación pública de una Vivienda Unifamiliar situada en la Partida Rural Derramador del término municipal de Elche Plan de participación pública de una Vivienda Unifamiliar situada en la Partida Rural Derramador del término municipal de Elche Situación. Partida Derramador, Polígono 36, Parcelas 89, 90, 91 y 92 Localidad.

Más detalles

RESULTADO DE ENCUESTAS FORO NACIONAL DE VIVIENDA TERRITORIO, CIUDAD Y VIVIENDA AGOSTO 19 DE 2015

RESULTADO DE ENCUESTAS FORO NACIONAL DE VIVIENDA TERRITORIO, CIUDAD Y VIVIENDA AGOSTO 19 DE 2015 ASPECTOS URBANÍSTICOS 1 Señale la condición urbanística original del predio en el cual se desarrolló el proyecto: a Suelo de expansión urbana que contaba con plan parcial adoptado Macroproyecto de Interés

Más detalles

Plan Estratégico de Desarrollo 2027

Plan Estratégico de Desarrollo 2027 Plan Estratégico de Desarrollo 2027 Por una Universidad, Patrimonio Público, Comprometida con el Desarrollo Sustentable y Humano de la Región y del País Neiva, Octubre de 2013 Quieres decirme el camino

Más detalles

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

PORTAFOLIO DE SERVICIOS PORTAFOLIO DE SERVICIOS Antecedentes NIT. 900416763-2 GRUPO CHYLO S.A.S Nit. 900.416.763-2 / Régimen Común Portafolio de Servicios En noviembre del año 2010, un grupo de profesionales que laboraron por

Más detalles

CRITERIOS TÉCNICOS PARA LA APLICACIÓN DE LA NORMATIVA DE PREVENCIÓN AMBIENTAL EN LA REDACCIÓN DEL PLANEAMIENTO URBANÍSTICO

CRITERIOS TÉCNICOS PARA LA APLICACIÓN DE LA NORMATIVA DE PREVENCIÓN AMBIENTAL EN LA REDACCIÓN DEL PLANEAMIENTO URBANÍSTICO CRITERIOS TÉCNICOS PARA LA APLICACIÓN DE LA NORMATIVA DE PREVENCIÓN AMBIENTAL EN LA REDACCIÓN DEL PLANEAMIENTO URBANÍSTICO Estela Carnero Fuente Jefa de Sección de Evaluación de Planes y Programas D.G.

Más detalles

Planificación de las Áreas Naturales Protegidas

Planificación de las Áreas Naturales Protegidas Planificación de las Áreas Naturales Protegidas Lineamientos y Herramientas para un Manejo Creativo de las Áreas Protegidas Arguedas, S.; Castaño, B.L. y Rodriguez, J. Eds. 2004 Marco conceptual Contexto

Más detalles

Gloria Bolaños Castillo

Gloria Bolaños Castillo SISTEMA DE GESTIÓN Y FINANCIACIÓN DEL PROYECTO URBANO II Gloria Bolaños Castillo Gestión de Proyectos Urbanos Estratégicos y Planes Parciales Contenido 1. Aproximándonos al tema 2. Políticas y estrategias

Más detalles

Código de Urbanismo de Cataluña

Código de Urbanismo de Cataluña Códigos electrónicos Código de Urbanismo de Cataluña Selección y ordenación: Ángel Mª Marinero Peral Edición actualizada a 26 de julio de 2016 BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO La última versión de este Código

Más detalles

La ciudad es la mas grande invención de la humanidad Edward Glaeser

La ciudad es la mas grande invención de la humanidad Edward Glaeser Rodrigo Guerrero Velasco, Alcalde de Cali, 2012-2015 CaliDA La ciudad es la mas grande invención de la humanidad Edward Glaeser 5 millones de personas pasan a vivir en las ciudades cada mes! 36 millones

Más detalles

Identificar las condiciones normativas que sustentan o inciden en el planeamiento y ejecución de la iniciativa a formular para su implementación.

Identificar las condiciones normativas que sustentan o inciden en el planeamiento y ejecución de la iniciativa a formular para su implementación. Guía Plan de Trabajo Con el propósito de brindar una orientación metodológica para la elaboración del Plan de Trabajo, se presenta la siguiente guía, que hará posible la evaluación y orientación del proceso

Más detalles

CURSO DE AYUDAS A LA REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS Y APLICACIÓN DEL PROGRAMA IEE.CV, INFORME DE EVALUACION DE EDIFICIOS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA.

CURSO DE AYUDAS A LA REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS Y APLICACIÓN DEL PROGRAMA IEE.CV, INFORME DE EVALUACION DE EDIFICIOS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. DE AYUDAS A LA REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS Y APLICACIÓN DEL DE AYUDAS A LA REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS Y APLICACIÓN DEL PROGRAMA IEE.CV, INFORME DE EVALUACIÓN DE EDIFICIOS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA IEE.CV

Más detalles

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA TALLER DE INFRAESTRUCTURA SISTEMA DE INFORMACIÓN DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Levantamiento de Inventarios e Indicadores Básicos Junio 8 de 2006 AGENDA JUEVES 8 DE JUNIO 9:00 9:30 Organización de Bienes

Más detalles

XXV Encuentro de Autoridades Regionales de Turismo Bogotá, mayo 17 de 2013

XXV Encuentro de Autoridades Regionales de Turismo Bogotá, mayo 17 de 2013 INCLUSION DEL TURISMO EN LOS PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL XXV Encuentro de Autoridades Regionales de Turismo Bogotá, mayo 17 de 2013 EL ORDENAMIENTO EN LAS NORMAS Constitución Política de Colombia

Más detalles

AMI-3. Plan de Acción 2016

AMI-3. Plan de Acción 2016 AMI-3 Plan de Acción 2016 I Plan Estratégico 2014 2017 PLAN DE ACCIÓN 2015 EL Plan Estratégico de AMI-3 se está desarrollando entre 2014 a 2017. Se basa en siete ejes: 1. DINAMIZACIÓN ASOCIATIVA. 2. ORIENTACION

Más detalles

3. Otras disposiciones

3. Otras disposiciones Núm. 93 página 38 Boletín Oficial de la Junta de Andalucía 16 de mayo 2014 3. Otras disposiciones Universidades Resolución de 10 de abril de 2014, de la Universidad de Sevilla, por la que se publica el

Más detalles

ESTUDIO PREVIO PARA UN APARCAMIENTO EN SUPERFICIE Y SUBTERRÁNEO EN LA AVDA. GRAN VIA PARQUE. PLAZA DE

ESTUDIO PREVIO PARA UN APARCAMIENTO EN SUPERFICIE Y SUBTERRÁNEO EN LA AVDA. GRAN VIA PARQUE. PLAZA DE ESTUDIO PREVIO PARA UN APARCAMIENTO EN SUPERFICIE Y SUBTERRÁNEO EN LA AVDA. GRAN VIA PARQUE. PLAZA DE TOROS. CÓRDOBA. ESTUDIO PREVIO PARA UN APARCAMIENTO EN SUPERFICIE Y SUBTERRÁNEO EN LA AVD. GRAN VÍA

Más detalles

La Evaluación Ambiental de planes y programas territoriales y urbanísticos en Cataluña

La Evaluación Ambiental de planes y programas territoriales y urbanísticos en Cataluña La Evaluación Ambiental de planes y programas territoriales y urbanísticos en Cataluña Frederic Ximeno Salvador Milà Director general de polítics ambientales y sostenibilidad Departamento Acte de Medio

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN MACROPROCESO DE DOCENCIA EDUCACIÓN SUPERIOR CON CALIDAD: RESPUESTA A LOS DESAFÍOS DE LA SOCIEDAD

IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN MACROPROCESO DE DOCENCIA EDUCACIÓN SUPERIOR CON CALIDAD: RESPUESTA A LOS DESAFÍOS DE LA SOCIEDAD IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN MACROPROCESO DE DOCENCIA EDUCACIÓN SUPERIOR CON CALIDAD: RESPUESTA A LOS DESAFÍOS DE LA SOCIEDAD QUIERO CAMBIAR EL MUNDO, PERO EL MUNDO ES INMENSO EMPEZARÉ

Más detalles

SIGN.: 1704 y Autores. Prólogo. Introducción

SIGN.: 1704 y Autores. Prólogo. Introducción Análisis territorial de turismo: una nueva geografía del turismo / José Fernando Vera Rebollo (coord.) ; Francesc López i Palomeque, Manuel Marchena Gómez, Salvador Antón ; prólogo de J. Vilà Valentí.

Más detalles

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2012

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2012 Eje rector. 04 Programa. Desarrollo y crecimiento sustentable. Subprograma. Crecimiento, inversión y empleo. Misión Institucional. Somos una institución comprometida con el desarrollo humano y social de

Más detalles

RESPUESTAS PREGUNTAS DE LA COMUNIDAD SOCIALIZACIÓN CONCERTACIÓN POT CORPOCALDAS

RESPUESTAS PREGUNTAS DE LA COMUNIDAD SOCIALIZACIÓN CONCERTACIÓN POT CORPOCALDAS RESPUESTAS PREGUNTAS DE LA COMUNIDAD SOCIALIZACIÓN CONCERTACIÓN POT CORPOCALDAS 1. Cuáles son los nuevos proyectos educativos, los nuevos equipamientos colectivos en la ciudad y los planes parciales. R/

Más detalles

Crecimiento y transformación del territorio metropolitano (2da. Parte)

Crecimiento y transformación del territorio metropolitano (2da. Parte) Crecimiento y transformación del territorio metropolitano (2da. Parte) Contenidos del Plan Integral de Movilidad Sustentable del Gran Mendoza Ing. Gustavo Luis Pastor Hartung Director de Planificación

Más detalles

PLANES, PROYECTOS E IDEAS AREA METROPOLITANA DE BUENOS AIRES CONVOCATORIA CPAU 2010 BASES

PLANES, PROYECTOS E IDEAS AREA METROPOLITANA DE BUENOS AIRES CONVOCATORIA CPAU 2010 BASES PLANES, PROYECTOS E IDEAS AREA METROPOLITANA DE BUENOS AIRES CONVOCATORIA CPAU 2010 BASES El Área Metropolitana en Proyectos. Presentación de propuestas para su transformación. 1. Objetivos El CPAU se

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA AUTORIZACIÓN DEFINITIVA POR DECRETO 1082 DEL 6 DE SEPTIEMBRE DE 2005 PRESIDENCIA DE LA NACIÓN ARGENTINA

UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA AUTORIZACIÓN DEFINITIVA POR DECRETO 1082 DEL 6 DE SEPTIEMBRE DE 2005 PRESIDENCIA DE LA NACIÓN ARGENTINA UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA AUTORIZACIÓN DEFINITIVA POR DECRETO 1082 DEL 6 DE SEPTIEMBRE DE 2005 PRESIDENCIA DE LA NACIÓN ARGENTINA CUERPO ESPECIAL CORRESPONDIENTE A LA CARRERA: ARQUITECTURA PLAN

Más detalles

Nuevo CTE DB-HE. Hacia los edificios de energía casi nula

Nuevo CTE DB-HE. Hacia los edificios de energía casi nula Jornada Técnica sobre NUEVOS REQUISITOS DEL CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN DB-HE Madrid, 28 de enero 2015 Nuevo CTE DB-HE. Hacia los edificios de energía casi nula Francisco Javier Martín Ramiro Subdirector

Más detalles

IDENTIDAD Y MODERNIDAD EN LOS CENTROS HISTÓRICOS

IDENTIDAD Y MODERNIDAD EN LOS CENTROS HISTÓRICOS 2DO ENCUENTRO DE CENTROS HISTÓRICOS DEL PROGRAMA P>D Patrimonio para el Desarrollo Arq. Luis Maldonado d V. Para ser verdaderamente modernos, tenemos que reconciliarnos con nuestras tradiciones. Octavio

Más detalles

El paisaje en la planificación territorial y el desarrollo rural. Espacio, paisaje y proyecto

El paisaje en la planificación territorial y el desarrollo rural. Espacio, paisaje y proyecto El paisaje en la planificación territorial y el desarrollo rural Espacio, paisaje y proyecto Interés del paisaje Motivos básicos Capacidad gratificante, de orden estético y percepción visual (también intervienen

Más detalles

Tercer Módulo: Desarrollo de Metrópolis Regionales, Renovación urbana y generación de nuevos suelos EFRAÍN POLAR. Gerente General - CLASEM EOM Grupo

Tercer Módulo: Desarrollo de Metrópolis Regionales, Renovación urbana y generación de nuevos suelos EFRAÍN POLAR. Gerente General - CLASEM EOM Grupo Tercer Módulo: Desarrollo de Metrópolis Regionales, Renovación urbana y generación de nuevos suelos EFRAÍN POLAR Gerente General - CLASEM EOM Grupo Desarrollo de Metropolis Regionales Renovación Urbana

Más detalles

INSTRUMENTOS DE GESTIÓN, MECANISMOS Y FUENTES DE FINANCIACIÓN DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE MEDELLÍN

INSTRUMENTOS DE GESTIÓN, MECANISMOS Y FUENTES DE FINANCIACIÓN DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE MEDELLÍN INSTRUMENTOS DE GESTIÓN, MECANISMOS Y FUENTES DE FINANCIACIÓN DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE MEDELLÍN 2014 2026 EDUARDO LOAIZA POSADA GERENTE CAMACOL ANTIOQUIA SAI, JUNIO 18 DE 2014 CONTENIDO: 1. Algunas

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA + LOCAL V: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL MUNICIPIO DE PAN DE AZÚCAR 1. INFORMACIÓN GENERAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA + LOCAL V: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL MUNICIPIO DE PAN DE AZÚCAR 1. INFORMACIÓN GENERAL TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA + LOCAL V: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL MUNICIPIO DE PAN DE AZÚCAR 1. INFORMACIÓN GENERAL En el año 2015 el Municipio de Pan de Azúcar se presenta y obtiene fondos a

Más detalles

Arquitectura Facultad de Arquitectura

Arquitectura Facultad de Arquitectura www.facebook.com/universidadcatolica.desantafe Universidad Católica Facultad de https://twitter.com/ucsfoficial arquitec@ucsf.edu.ar Por qué nos elegís? La Universidad Católica cumple múltiples funciones:

Más detalles

LEY ORDENAMIENTO TERRITORIAL

LEY ORDENAMIENTO TERRITORIAL LEY 18308 ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE 1- TERRITORIO Y ACTIVIDAD AGRARIA 2- CANCEPTO E IMPORTANCIA DE O.T. Y D.S. 3- ANTECEDENTES NORMATIVOS (espacio rural) 4- MARCO CONSTITUCIONAL

Más detalles

Urbanismo, autonomía local e intermunicipalidad

Urbanismo, autonomía local e intermunicipalidad Urbanismo, autonomía local e intermunicipalidad Daniel Fernando Soria dsoria@scba.gov.ar La ordenación n urbanística en el Estado Federal El urbanismo es una materia local, no delegada a la Nación (CSJN

Más detalles

Red: Iniciativa Urbana Nombre del Proyecto: Urban Sur Córdoba Resumen:

Red: Iniciativa Urbana Nombre del Proyecto: Urban Sur Córdoba Resumen: Red: Iniciativa Urbana Nombre del Proyecto: Urban Sur Córdoba Resumen: Este proyecto está cofinanciado en un 70% por la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), al amparo

Más detalles

El ejercicio de la potestad de planeamiento como instrumento para el impulso de las infraestructuras de telecomunicación.

El ejercicio de la potestad de planeamiento como instrumento para el impulso de las infraestructuras de telecomunicación. El ejercicio de la potestad de planeamiento como instrumento para el impulso de las infraestructuras de telecomunicación Lluis Cases Barcelona, junio 2010 I. Introducción El objetivo de la intervención

Más detalles

Firma del Pacto Local por el Empleo Sostenible. de Medina del Campo

Firma del Pacto Local por el Empleo Sostenible. de Medina del Campo Firma del Pacto Local por el Empleo Sostenible de Medina del Campo Sostenible de Medina del Campo Salón de Plenos Excmo. Ayuntamiento 21 febrero de 2005 Punto de Partida: Líneas de Desarrollo mejora de

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE CURTINCÁPAC

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE CURTINCÁPAC RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN DE LA ACTUALIZACION DEL PLAN DE DESARROLLO Y DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL DE CURTINCAPAC DEL CANTÓN PORTOVELO. EL GOBIERNO AUTÓNOMO

Más detalles

El Mercado Inmobiliario en Chile

El Mercado Inmobiliario en Chile El Mercado Inmobiliario en Chile Curso de Postgrado en Estudios de Viabilidad de Proyectos Urbanos e Inmobiliarios BCN/UPC/CPSV; Curso Académico 2002-03 Héctor Gaete F. hgaete@ubiobio.cl Arqto., Mg. en

Más detalles

ESPON LIVELAND, la gestión del paisaje como activo para el desarrollo territorial en regiones europeas

ESPON LIVELAND, la gestión del paisaje como activo para el desarrollo territorial en regiones europeas ESPON LIVELAND, la gestión del paisaje como activo para el desarrollo territorial en regiones europeas Efren Feliu Torres Responsible de Gestión Sostenible del Territorio y Medio Urbano TECNALIA efren.feliu@tecnalia.com

Más detalles

OPERACIONES DE TRANSFORMACIÓN URBANA EN MADRID

OPERACIONES DE TRANSFORMACIÓN URBANA EN MADRID Prolongación de la Castellana Campamento Carabanchel OPERACIONES DE TRANSFORMACIÓN URBANA EN MADRID 2 Estación de Fuencarral Ámbito del Plan Parcial Estación de Chamartín UN ESPACIO DE OPORTUNIDAD DE MÁS

Más detalles

ROL DE EXAMENES DE PRIMERA UNIDAD - 2015 II

ROL DE EXAMENES DE PRIMERA UNIDAD - 2015 II ROL DE EXAMENES DE PRIMERA UNIDAD - 2015 II Ciclo Curso Carrera Parcial 1 Hora 1 FISICA GENERAL ADMINISTRACION Dom 25 02:20 pm - 03:20 pm 1 LENGUAJE ADMINISTRACION Sab 24 10:50 am - 11:50 pm 1 MATEMATICAS

Más detalles

NOVEDADES DEL RÉGIMEN JURÍDICO EN MATERIA DE URBANISMO DE ARAGÓN

NOVEDADES DEL RÉGIMEN JURÍDICO EN MATERIA DE URBANISMO DE ARAGÓN NOVEDADES DEL RÉGIMEN JURÍDICO EN MATERIA DE URBANISMO DE ARAGÓN Clasificación del suelo. Actuaciones urbanísticas en suelo no urbanizable. Calle Zumalacárregui 4, Pral B 50006, Zaragoza Tel. 976 21 82

Más detalles

CONTEXTO TERRITORIAL DE LA CUENCA TRANSFRONTERIZA DEL RIO LEMPA.

CONTEXTO TERRITORIAL DE LA CUENCA TRANSFRONTERIZA DEL RIO LEMPA. 1er Encuentro Internacional: Procesos de Soporte a la Decisión para la Gestión Participativa del agua: Construyendo Capacidades en América Latina y el Caribe El Caso del Plan Trifinio en el Alto Lempa:

Más detalles

SAN CRISTÓBAL. COLOMBIA

SAN CRISTÓBAL. COLOMBIA SAN CRISTÓBAL. BOLÍVAR. COLOMBIA ESTRATEGIAS DE DEBATE OPPTA: LOCALIZACIÓN: POBLACIÓN: ÁREA DE REFLEXIÓN: ÁREA DE LA INTERVENCIÓN: OBSERVADORES: COLABORADORES: POR INUNDA- CIONES LIGADAS AL CAMBIO CLIMÁTICO

Más detalles

MAU AGENDA 21 LOCAL DE VITORIA GRUPO 2

MAU AGENDA 21 LOCAL DE VITORIA GRUPO 2 MAU AGENDA 21 LOCAL DE VITORIA GRUPO 2 INTRODUCCIÓN MODELO DE DESARROLLO SOSTENIBLE PARA EL SIGLO XXI Agenda 21 suscrita por 172 países. Miembros de las Naciones Unidas. Compromiso para aplicar políticas:

Más detalles

La implicación de los aprovechamientos urbanísticos sobre el desarrollo local. Caso de Estudio: Sogamoso (Colombia)

La implicación de los aprovechamientos urbanísticos sobre el desarrollo local. Caso de Estudio: Sogamoso (Colombia) Universidad Politécnica de Cataluña, UPC Máster Universitario En Gestión y Valoración Urbana Centro de Política de Suelo y Valoraciones. CPSV La implicación de los aprovechamientos urbanísticos sobre el

Más detalles

CAPITULO 8 DESARROLLO Y RENOVACION URBANA TERRITORIAL

CAPITULO 8 DESARROLLO Y RENOVACION URBANA TERRITORIAL CAPITULO 8 DESARROLLO Y RENOVACION URBANA TERRITORIAL Las disposiciones que se desarrollan a continuación tienen por objeto orientar la renovación urbana territorial de las áreas o zonas que así lo requieran,

Más detalles

MESA DE TRABAJO DÉFICIT URBANO. Arquitecta Urbanista Natalia Escudero Peña

MESA DE TRABAJO DÉFICIT URBANO. Arquitecta Urbanista Natalia Escudero Peña MESA DE TRABAJO DÉFICIT URBANO Arquitecta Urbanista Natalia Escudero Peña 18-19 marzo 2009 ESTRUCTURA DE TRABAJO 1. Conceptualización e Indicadores Déficit Urbano 2. Contexto Histórico Política Desarrollo

Más detalles

Convenio MEN SED

Convenio MEN SED PROPUESTA DE INCLUSIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Y COMPETENCIAS CIUDADANAS AL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCINAL PEI- Y AL PROYECTO ETNOEDUCATIVO PEC- EN EL DEPARTAMENTO DEL HUILA RED DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN

Más detalles

MASTER EN MEDIO AMBIENTE URBANO Y SOSTENIBILIDAD

MASTER EN MEDIO AMBIENTE URBANO Y SOSTENIBILIDAD MASTER EN MEDIO AMBIENTE URBANO Y SOSTENIBILIDAD Propuesta para la mejora de la calidad urbana y ambiental de los asentamientos en zonas de conservación ecológica. Caso de los Humedales de Tlahuac y Chalco,

Más detalles

MEMORIA TÉCNICA JUSTIFICATIVA DE LA ACTUACIÓN Anexo I

MEMORIA TÉCNICA JUSTIFICATIVA DE LA ACTUACIÓN Anexo I Página 1 de 9 Convocatoria Pública de Subvenciones 2016 con destino a actuaciones de accesibilidad, conservación y eficiencia energética de edificios existentes de uso residencial vivienda. 1 LOCALIZACION

Más detalles

TÉCNICAS DE PRESUPUESTACIÓN

TÉCNICAS DE PRESUPUESTACIÓN Dirección General de Políticas y Regulación en Vivienda y Urbanismo TÉCNICAS DE PRESUPUESTACIÓN Programación y Formulación Anual del Presupuesto del Sector Público, con una Perspectiva de Programación

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD LERMA División de Ciencias Sociales y Humanidades

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD LERMA División de Ciencias Sociales y Humanidades UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD LERMA División de Ciencias Sociales y Humanidades Licenciatura en Políticas Públicas Título: Licenciado o Licenciada en Políticas Públicas PLAN DE ESTUDIOS I.

Más detalles

MISIÓN PARA LA TRANSFORMACIÓN DEL CAMPO: ELEMENTOS BÁSICOS

MISIÓN PARA LA TRANSFORMACIÓN DEL CAMPO: ELEMENTOS BÁSICOS MISIÓN PARA LA TRANSFORMACIÓN DEL CAMPO: ELEMENTOS BÁSICOS CECILIA LÓPEZ MONTAÑO Presidente y Fundador CiSoe CONGRESO ANDI AGROINDUSTRIA 2015 IBAGUÉ, COLOMBIA Octubre 30 de 2015 CONTENIDO I. INTRODUCCIÓN

Más detalles

Institución: Instituto de Desarrollo Experimental de la Construcción (IDEC). Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad Central de Venezuela

Institución: Instituto de Desarrollo Experimental de la Construcción (IDEC). Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad Central de Venezuela Institución: Instituto de Desarrollo Experimental de la Construcción (IDEC). Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad Central de Venezuela Responsable: Dra. Arq. Milena Sosa Investigadores del

Más detalles

Hacia un Territorio Inteligente Smart Innovation

Hacia un Territorio Inteligente Smart Innovation Hacia un Territorio Inteligente Smart Innovation Vila do Conde 25 y 26 de noviembre de 2013 La Necesidad de Cambio de Paradigma Nos enfrentamos a la necesidad de generar un nuevo Ecosistema más Sano y

Más detalles

U NIVERSIDAD A LAS P ERUANAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA

U NIVERSIDAD A LAS P ERUANAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA SILABO DISEÑO ARQUITECTÓNICO V 1. GENERALIDADES FACULTAD : Ingenierías y Arquitectura. ESCUELA PROFESIONAL : Arquitectura FILIAL : LIMA NOMBRE DEL CURSO : Diseño Arquitectónico V CODIGO DEL CURSO : 09

Más detalles

RESULTADOS METODOLOGÍA INTEGRAL PARA CONSTRUIR TEJIDO SOCIAL A TRAVÉS DE LA FORMULACIÓN, EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS (MICTS) Enero, 2016

RESULTADOS METODOLOGÍA INTEGRAL PARA CONSTRUIR TEJIDO SOCIAL A TRAVÉS DE LA FORMULACIÓN, EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS (MICTS) Enero, 2016 RESULTADOS METODOLOGÍA INTEGRAL PARA CONSTRUIR TEJIDO SOCIAL A TRAVÉS DE LA FORMULACIÓN, EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DE S (MICTS) Enero, 2016 POLÍTICA NACIONAL DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA; LA DELINCUENCIA

Más detalles