Rol de los Organismos Internacionales en la Facilitación del Comercio. Camilo Fernández de Soto Banco Interamericano de Desarrollo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Rol de los Organismos Internacionales en la Facilitación del Comercio. Camilo Fernández de Soto Banco Interamericano de Desarrollo"

Transcripción

1 Rol de los Organismos Internacionales en la Facilitación del Comercio Camilo Fernández de Soto Banco Interamericano de Desarrollo

2 Un cambio de tendencia en el comercio mundial VALOR DEL COMERCIO MUNDIAL DE BIENES (Índice, 2005=100, ) AUGE CRISIS RECUPERACIÓN ESTANCAMIENTO CONTRACCIÓN Julio 2008 Marzo 2009 Agosto 2011 Julio Comercio Mundial Exportaciones de ALC

3 La participación de ALC en el comercio global sigue siendo baja ALC Asia Emergente y en Desarrollo 2

4 Se desacelerala caída de las exportacionesde ALC 3 Fuente: BID, INT, Estimaciones de las Tendencias Comerciales, Actualización T.

5 el comercio intra-regional no aumenta sustancialmente UE Asia sin Japón ALC 2

6 Los costos logísticos de ALC son todavía altos (promedios de fletes y aranceles como porcentaje del valor de las importaciones) 3 Fuente:. BID, Estrategia de Integración Competitiva Regional y Global, 2011.

7 Crecimiento de las CGV en el comercio internacional Subsidiarias extranjera encadenadas verticalmente y sus empresas matrices Los bienes intermedios representan casi el 60% del comercio mundial Sólo el 25% de los retrasos se deben a mala infraestructura física; el 75% se debe a procesos ineficientes

8 RTAs/FTAs ? Si se implementan mega-regionales

9 Nuevas barreras al comercio Costos de información Costos regulatorios Costos logísticos procesos de aduana Costos logísticos transporte 13

10 La Facilitación Comercial es un Motor de Crecimiento Económico El comercio global ya no consiste en enviar productos terminados de un país a otro. Hoy, el comercio involucra el movimiento de bienes intermedios alrededor del mundo. Los bienes intermedios constituyen hoy aproximadamente el 60% del comercio total El veloz crecimiento de las cadenas globales de valor (CGV) significa que para ser competitivos hay que desmantelar barreras innecesarias Mover bienes a través de fronteras de forma rápida y barata es esencial para que las empresas sean competitivas, y para que los países aumenten el comercio y participen más en la economía global.

11 Impacto de la Facilitación Comercial Estudios han demostrado los efectos positivos que las medidas de facilitación del comercio pueden tener en el desempeño del comercio. Facilitar el comercio es clave para reducir los costos y tiempos asociados al comercio exterior. El efecto combinado de las medidas de facilitación comercial implicaría una reducción entre el 12,5% y el 17,5% de los costos del comercio de países en desarrollo; Abarataría costos de productos muchas veces básicos; Aumentaría niveles de competitividad, sobre todo de PYMES; Mejoraría el clima de negocios y de inversión en un país.

12 Indicadores de Facilitación de Comercio de la OCDE Medidas de facilitación comercial que generen mayor impacto en reducción de costos al comercio Simplificación y armonización de documentos de comercio (4.2%) Automatización de procesos fronterizos - comercio y aduanas (3.6%) Coordinación de procedimientos fronterizos (2.8% - 3.9%) Disponibilidad de la información (2.4%) Resoluciones anticipadas (2.4%)

13 La Importancia de la Facilitación Comercial La facilitación del comercio es aplicable a nivel multilateral, regional y nacional para: 1. Mejorar la eficiencia de la arquitectura regulatoria existente 2. Abordar nuevos cambios estructurales del comercio 3. Complementar las inversiones en infraestructura comercial 4. Absorber nuevas tecnologías disruptivas del comercio 5. Mantener la dinámica de la liberalización comercial

14 La Importancia de la Facilitación Comercial

15 La Importancia de la Facilitación Comercial

16 La Importancia de la Facilitación Comercial

17 La Importancia de la Facilitación Comercial

18 La Importancia de la Facilitación Comercial

19 La Importancia de la Facilitación Comercial

20 La Importancia de la Facilitación Comercial

21 La Importancia de la Facilitación Comercial

22 18 Iniciativas que promueven uso de tecnologías de la información en beneficio de la internacionalización de las PYMEs

23 La Importancia de la Facilitación Comercial

24 Retos de la Región en la Facilitación Comercial Altos costos de transacción asociados a las operaciones de comercio exterior. Proceso de exportación e importación largos y engorrosos. Niveles bajos de automatización. Altos niveles de percepción de falta de transparencia. Cuellos de botella en los cruces de frontera. Bajos niveles de competitividad. Infraestructura logística limitada.

25 El impacto de las medidas de facilitación del comercio Próximo estudio del Sector de Integración y Comercio del BID (2016) para medir los impactos de distintas medidas de facilitación comercial: Retrasos en frontera (Perú) Administración riesgo (Uruguay) Ventanilla única (Costa Rica) Operador económico autorizado (México) Exportaciones postales (Perú) Tránsito regional TIM (El Salvador)

26 Videos Fabricas Sincronizadas: América Latina y el Caribe en la era de las Cadenas Globales de Valor INTradebid.org

27 MUCHAS GRACIAS! Camilo Fernández de Soto División de Comercio e Inversión Sector de Integración y Comercio camilof@iadb.org

Fábricas Sincronizadas:

Fábricas Sincronizadas: Fábricas Sincronizadas: América Latina y el Caribe en la Era de las Cadenas Globales de Valor Antoni Estevadeordal Gerente Sector de Integración y Comercio Banco Interamericano de Desarrollo Juan Blyde

Más detalles

Estado de Implementación del AFC en Paraguay y la Ventanilla Unica de Importaciones. Asunción, 25 de Octubre de 2017 Patricio M Castro

Estado de Implementación del AFC en Paraguay y la Ventanilla Unica de Importaciones. Asunción, 25 de Octubre de 2017 Patricio M Castro Estado de Implementación del AFC en Paraguay y la Ventanilla Unica de Importaciones Asunción, 25 de Octubre de 2017 Patricio M Castro Que implica el AFC Es el primer acuerdo multilateral que se alcanza

Más detalles

Ventanilla Única. Una herramienta para mejorar la competitividad y el control fronterizo

Ventanilla Única. Una herramienta para mejorar la competitividad y el control fronterizo Ventanilla Única Una herramienta para mejorar la competitividad y el control fronterizo Alineados con los tiempos La ausencia de armonización y la arbitrariedad en los procesos que se dan en frontera,

Más detalles

EXPERIENCIAS DEL OPERADOR ECONOMICO AUTORIZADO EN LOS SERVICIOS LOGISTICOS

EXPERIENCIAS DEL OPERADOR ECONOMICO AUTORIZADO EN LOS SERVICIOS LOGISTICOS EXPERIENCIAS DEL OPERADOR ECONOMICO AUTORIZADO EN LOS SERVICIOS LOGISTICOS AMERICA LATINA Y EL CARIBE GIOMAR GONZALEZ M. (MBA) WORLD BASC ORGANIZATION FACILITACION DE COMERCIO ACUERDO DE BALI 2013 OBJETIVO

Más detalles

El desafío de medir las inversiones en infraestructura económica en América Latina: brechas, oportunidades y herramientas disponibles

El desafío de medir las inversiones en infraestructura económica en América Latina: brechas, oportunidades y herramientas disponibles INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO El desafío de medir las inversiones en infraestructura económica en América Latina: brechas, oportunidades y herramientas disponibles Azhar Jaimurzina Unidad Servicios de Infraestructura

Más detalles

COMO REDUCIR LAS BRECHAS DE INTEGRACION. Infraestructura física y costos en el comercio intrarregional

COMO REDUCIR LAS BRECHAS DE INTEGRACION. Infraestructura física y costos en el comercio intrarregional COMO REDUCIR LAS BRECHAS DE INTEGRACION Infraestructura física y costos en el comercio intrarregional TERCERA REUNIÓN DE MINISTROS DE HACIENDA DE AMÉRICA Y EL CARIBE Lima Perú, 28 de mayo de 2010 Índice

Más detalles

Avances y desafíos de la integración económica en América Latina y el Caribe

Avances y desafíos de la integración económica en América Latina y el Caribe Avances y desafíos de la integración económica en América Latina y el Caribe Tania García Millán Oficial de Asuntos Económicos División de Comercio Internacional e Integración CEPAL Contenidos de la presentación

Más detalles

Encuesta Global sobre Facilitación del Comercio e Implementación del Comercio sin Papeles

Encuesta Global sobre Facilitación del Comercio e Implementación del Comercio sin Papeles Encuesta Global sobre Facilitación del Comercio e Implementación del Comercio sin Papeles Principales resultados para América Latina y el Caribe Tania García Millán Oficial de Asuntos Económicos División

Más detalles

VIII FORO NACIONAL DE IMPORTADORES

VIII FORO NACIONAL DE IMPORTADORES VIII FORO NACIONAL DE IMPORTADORES GESTIÓN DEL RIESGO: EJE ESTRATÉGICO DEL COMERCIO Javier Díaz Molina Presidente Ejecutivo Abril de 2016 COMPORTAMIENTO COMERCIO INTERNACIONAL Comportamiento en volumen

Más detalles

El papel de los gremios empresariales de PYMES en la definición e implementación de nuevas formas de integración regional y subregional

El papel de los gremios empresariales de PYMES en la definición e implementación de nuevas formas de integración regional y subregional El papel de los gremios empresariales de PYMES en la definición e implementación de nuevas formas de integración regional y subregional Antonio Prado Secretario Ejecutivo Adjunto CEPAL Encuentro sobre

Más detalles

Facilitación del Comercio. Julio 2013

Facilitación del Comercio. Julio 2013 Facilitación del Comercio Julio 2013 Facilitación del Comercio: (Definición de la ALADI) Racionalización, simplificación, reducción o Racionalización, simplificación, reducción o eliminación de todas las

Más detalles

Retos de productividad en Colombia

Retos de productividad en Colombia Retos de productividad en Colombia Rosario Córdoba Presidente Consejo Privado de Competitividad Bogotá, 17 de febrero de 2016 Contenido 1. Evolución de la productividad en Colombia 2. Cómo mejorar la productividad

Más detalles

Políticas públicas de Exportación de Servicios en América Latina - La experiencia de Chile.

Políticas públicas de Exportación de Servicios en América Latina - La experiencia de Chile. Políticas públicas de Exportación de Servicios en América Latina - La experiencia de Chile. EC. PAULINA NAZAL Directora de Asuntos Económicos Multilaterales. DIRECON, Chile. @DIRECON_CHILE POLITICAS PÚBLICAS

Más detalles

Modernización de Aduanas en la cadena logística nacional

Modernización de Aduanas en la cadena logística nacional Modernización de Aduanas en la cadena logística nacional Víctor Valenzuela Millán Subdirector Técnico Servicio Nacional de Aduanas Aduanas: una larga tradición 1 Aduanas: una larga tradición Mapa mental

Más detalles

LA ECONOMÍA MUNDIAL, AMÉRICA LATINA Y PERSPECTIVAS. ARICA CHILE 30 nov - 3 dic, 2015

LA ECONOMÍA MUNDIAL, AMÉRICA LATINA Y PERSPECTIVAS. ARICA CHILE 30 nov - 3 dic, 2015 LA ECONOMÍA MUNDIAL, AMÉRICA LATINA Y PERSPECTIVAS ARICA CHILE 30 nov - 3 dic, 2015 Perspectivas de la economía mundial Debilidad en los precios de las materias primas tendrá un impacto negativo sobre

Más detalles

Ventanilla Única e Interoperabilidad en la Región

Ventanilla Única e Interoperabilidad en la Región Ventanilla Única e Interoperabilidad en la Región Área de Aduanas, Facilitación de Comercio y Logística Sector de Integración y Comercio Vicepresidencia de Sectores y Conocimiento Pilares de la Facilitación

Más detalles

ALIANZA DEL PACIFICO

ALIANZA DEL PACIFICO ALIANZA DEL PACIFICO 01 02 LA ALIANZA EN CIFRAS LA ALIANZA DEL PACÍFICO 03 CONCLUSIONES MIEMBROS Y OBSERVADORES La Alianza del Pacífico es un área de integración regional, cuyo objetivo es avanzar hacia

Más detalles

BOLETÍN DE COYUNTURA DEL SECTOR TRANSPORTE DE CARGA POR CARRETERA

BOLETÍN DE COYUNTURA DEL SECTOR TRANSPORTE DE CARGA POR CARRETERA BOLETÍN DE COYUNTURA DEL SECTOR TRANSPORTE DE CARGA POR CARRETERA QUÉ ES? Es una publicación trimestral que se realiza por la iniciativa del Grupo de Carga y Logística del Ministerio en el marco del Observatorio

Más detalles

PERÚ. Hacia la internacionalización de las PYMEs

PERÚ. Hacia la internacionalización de las PYMEs PERÚ Hacia la internacionalización de las PYMEs Agenda I II III IV V VI MYPEs e Industria: Indicadores Perú: política de integración al Mundo Desarrollo de Marca País Soporte productivo: PRODUCE Soporte

Más detalles

Misión de Logística y Comercio Exterior para Colombia Septiembre Eduardo Behrentz, Ph.D.

Misión de Logística y Comercio Exterior para Colombia Septiembre Eduardo Behrentz, Ph.D. Eduardo Behrentz, Ph.D. (@behrentz) QUÉ ES LA MISIÓN Lineamientos de política pública del presente hasta el año 2030 que permitan robustecer todos los elementos de la cadena logística nacional con el fin

Más detalles

Seminario Sistema Nacional de Plataformas Logísticas Planeación y Diseño de Instrumentos de Políticas Públicas Subsecretaría de Industria y Comercio

Seminario Sistema Nacional de Plataformas Logísticas Planeación y Diseño de Instrumentos de Políticas Públicas Subsecretaría de Industria y Comercio Seminario Sistema Nacional de Plataformas Logísticas Planeación y Diseño de Instrumentos de Políticas Públicas Mayo de 2011 Avances en el Desempeño Logístico de México 1) De acuerdo al Índice de Desempeño

Más detalles

América Latina en el comercio electrónico Análisis de la UNCTAD

América Latina en el comercio electrónico Análisis de la UNCTAD América Latina en el comercio electrónico Análisis de la UNCTAD Taller Regional sobre el Comercio Electrónico y su Rol en el Desarrollo de Latinoamérica Asunción, 19-20 de Octubre de 2016 Scarlett Fondeur

Más detalles

Iniciativas de Logística y Facilitación Comercial en Latinoamérica International Logistic Summit & Expo México 2012

Iniciativas de Logística y Facilitación Comercial en Latinoamérica International Logistic Summit & Expo México 2012 Iniciativas de Logística y Facilitación Comercial en Latinoamérica International Logistic Summit & Expo México 2012 Manuel Albornoz Especialista Senior en Infraestructura de Transportes Ciudad de México,

Más detalles

Servicios globales: el caso de Uruguay desde una perspectiva regional

Servicios globales: el caso de Uruguay desde una perspectiva regional Servicios globales: el caso de Uruguay desde una perspectiva regional Federica Gómez Decker Buenos Aires 30 de junio de 2016 SERVICIOS GLOBALES: EL CASO DE URUGUAY DESDE UNA PERSPECTIVA REGIONAL BANCO

Más detalles

Ayuda para el Comercio y el Proyecto Mesoamérica. PROYECTO Integración y Desarrollo MESOAMÉRICA

Ayuda para el Comercio y el Proyecto Mesoamérica. PROYECTO Integración y Desarrollo MESOAMÉRICA Ayuda para el Comercio y el Proyecto Mesoamérica PROYECTO Integración y Desarrollo MESOAMÉRICA Vicepresidencia de Países Departamento de Países de Centroamérica, México, Panamá y República Dominicana Vicepresidencia

Más detalles

FACILITANDO LA EFECTIVA INTEGRACIÓN DE PAÍSES EN DESARROLLO A LA ECONOMÍA GLOBAL A TRAVÉS DE PROGRAMAS DE AYUDA PARA EL COMERCIO

FACILITANDO LA EFECTIVA INTEGRACIÓN DE PAÍSES EN DESARROLLO A LA ECONOMÍA GLOBAL A TRAVÉS DE PROGRAMAS DE AYUDA PARA EL COMERCIO FACILITANDO LA EFECTIVA INTEGRACIÓN DE PAÍSES EN DESARROLLO A LA ECONOMÍA GLOBAL A TRAVÉS DE PROGRAMAS DE AYUDA PARA EL COMERCIO Montevideo, Uruguay 27 y 28 de noviembre Tania García-Millán División de

Más detalles

IMPACTO DE LA VUCEM EN EL COMERCIO Y LA COMPETITIVIDAD. MÉXICO

IMPACTO DE LA VUCEM EN EL COMERCIO Y LA COMPETITIVIDAD. MÉXICO IMPACTO DE LA VUCEM EN EL COMERCIO Y LA COMPETITIVIDAD. MÉXICO Javier ANAYA ROJAS Director General Adjunto de Control de Exportaciones Colombia, Mayo 2014 IMPLEMENTACIÓN Para reducir costos de transacciones

Más detalles

EXPERIENCIAS DE COMERCIO E INVERSIÓN ENTRE AMÉRICA LATINA Y COREA: EL CASO DE LOS PAÍSES MIEMBROS DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO. Dra. Rosario Santa Gadea

EXPERIENCIAS DE COMERCIO E INVERSIÓN ENTRE AMÉRICA LATINA Y COREA: EL CASO DE LOS PAÍSES MIEMBROS DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO. Dra. Rosario Santa Gadea a Seminario Regional: Análisis de las relaciones económicas, comerciales y de cooperación de América Latina y el Caribe con la República de Corea. Lima, Perú, 9 y 10 de mayo de 2017 EXPERIENCIAS DE COMERCIO

Más detalles

Fortalecimiento de los Sistemas Estadísticos Nacionales de América Latina y el Caribe

Fortalecimiento de los Sistemas Estadísticos Nacionales de América Latina y el Caribe Fortalecimiento de los Sistemas Estadísticos Nacionales de América Latina y el Caribe Hacia un sistema más integrado y un uso más efectivo de las estadísticas Janine Perfit Capacidad Institucional del

Más detalles

La Facilitación del Comercio en América Latina: Una visión regional de la modernización aduanera

La Facilitación del Comercio en América Latina: Una visión regional de la modernización aduanera La Facilitación del Comercio en América Latina: Una visión regional de la modernización aduanera Eduardo García-Godos Trade Facilitation Leader Sao Paulo, 19 Setiembre 2012 FACILITANDO COMERCIO es un Proyecto

Más detalles

Facilitación n Comercial Factor Clave para la Competitividad. Ernesto Anaya COPARMEX Juárez

Facilitación n Comercial Factor Clave para la Competitividad. Ernesto Anaya COPARMEX Juárez Facilitación n Comercial Factor Clave para la Competitividad Ernesto Anaya COPARMEX Juárez 1 Facilitación Comercial Simplificación y armonización de instrumentos económicos 2 Durante el Sexenio Anterior

Más detalles

Acuerdo sobre Facilitación del Comercio (AFC)

Acuerdo sobre Facilitación del Comercio (AFC) Acuerdo sobre Facilitación del Comercio (AFC) Senado de la República 26 de abril de 2016 México: a la vanguardia en política comercial 2 TLCAN 1994 TLC s concluidos en esta Administración TLC s en negociación

Más detalles

La Necesidad de la Reforma Fiscal

La Necesidad de la Reforma Fiscal Secretariado Técnico de la Presidencia República Dominicana. 20-Septiembre-05 La Necesidad de la Reforma Fiscal Lo que hay que saber Hacia donde debemos mirar Los países industrialmente desarrollados ponen

Más detalles

valor y diversificación

valor y diversificación Cadenas globales de valor y diversificación de exportaciones: El caso de Costa Rica Nanno Mulder - Oficial de Asuntos Económicos Jefe de la Unidad de Comercio Internacional División de Comercio Internacional

Más detalles

Administración Central de Gestión de Servicios y Trámites de Comercio Exterior. Administración General de Servicios al Contribuyente

Administración Central de Gestión de Servicios y Trámites de Comercio Exterior. Administración General de Servicios al Contribuyente Administración Central de Gestión de Servicios y Trámites de Comercio Exterior Administración General de Servicios al Contribuyente Septiembre 2016 Objetivos I. Facilitación del cumplimiento de obligaciones.

Más detalles

China y América Latina post 2015: cambios en las relaciones comerciales en un contexto de menor crecimiento y reformas estructurales

China y América Latina post 2015: cambios en las relaciones comerciales en un contexto de menor crecimiento y reformas estructurales China y América Latina post 2015: cambios en las relaciones comerciales en un contexto de menor crecimiento y reformas estructurales Camilo Pérez Restrepo Alma Sofia Castro Lara Centro de Estudios Asia

Más detalles

Como trabaja la Industria Express. Montevideo, Uruguay Mayo 2013.

Como trabaja la Industria Express. Montevideo, Uruguay Mayo 2013. Como trabaja la Industria Express Montevideo, Uruguay Mayo 2013. Introducción Quiénes somos? Cómo trabajamos. Beneficios generados para la economía local y global. Mejores practicas y necesidades de la

Más detalles

America Latina y el Caribe

America Latina y el Caribe America Latina y el Caribe CÓMO SE DEFINEN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS? P Evidencia objetiva o análisis racional Intereses, valores, recursos, personalidades, circunstancias y urgencias CÓMO SE DEFINEN LAS

Más detalles

EL ACUERDO COMERCIAL UNIÓN EUROPEA - PERÚ. Paul Bonnefoy Consejero Económico y Comercial Delegación de la Unión Europea en Perú

EL ACUERDO COMERCIAL UNIÓN EUROPEA - PERÚ. Paul Bonnefoy Consejero Económico y Comercial Delegación de la Unión Europea en Perú EL ACUERDO COMERCIAL UNIÓN EUROPEA - PERÚ Paul Bonnefoy Consejero Económico y Comercial Delegación de la Unión Europea en Perú Por qué un Acuerdo Comercial Contexto Político valores y principios comunes

Más detalles

ALIANZA DEL PACÍFICO. DIRECON Ministerio de Relaciones Exteriores 2016

ALIANZA DEL PACÍFICO. DIRECON Ministerio de Relaciones Exteriores 2016 DIRECON Ministerio de Relaciones Exteriores 2016 Estructura y funcionamiento La AP es un PROCESO DE INTEGRACIÓN REGIONAL COMERCIAL, pragmático, amplio y abierto. OBJETIVOS AMBICIOSOS: Libre circulación

Más detalles

Inicio Diálogo Público-Privado Viernes 7 de Julio 2017

Inicio Diálogo Público-Privado Viernes 7 de Julio 2017 Inicio Diálogo Público-Privado Viernes 7 de Julio 2017 AGENDA Introducción a VUCE Plan Estratégico a 5 años Prioridades próximos 12 meses Qué es? La Ventanilla Única de Comercio Exterior será el único

Más detalles

La modernización de la gestión aduanera para la facilitación del comercio

La modernización de la gestión aduanera para la facilitación del comercio La modernización de la gestión aduanera para la facilitación del comercio Marco Normativo SAFE e implementación del Operador Económico Calificado en el Uruguay Dirección Nacional de Aduanas - Uruguay Julio,

Más detalles

Facilitación del Comercio Exterior

Facilitación del Comercio Exterior Facilitación del Comercio Exterior Avances en la región en materia de facilitación comercial Francisco Ruiz Zamudio Director General de Facilitación del Comercio Exterior Setiembre 2017 Actualmente la

Más detalles

ARGENTINA - ASIA EN 2030: PANEL CHINA:

ARGENTINA - ASIA EN 2030: PANEL CHINA: ARGENTINA - ASIA EN 2030: PANEL CHINA: OFERTA Y DEMANDA DE ALIMENTOS MARCELO REGUNAGA Buenos Aires, 7 de abril de 2014 EVOLUCION DE LA R. P. CHINA A PARTIR LAS REFORMAS DE ULTIMAS TRES DECADAS (desde 1978)

Más detalles

OPORTUNIDADES DEL SECTOR EÓLICO EN AMÉRICA LATINA

OPORTUNIDADES DEL SECTOR EÓLICO EN AMÉRICA LATINA OPORTUNIDADES DEL SECTOR EÓLICO EN AMÉRICA LATINA OCTUBRE 2012 PANORAMA DE LAS INVERSIONES ESPAÑOLAS EN LATAM Miguel Chamochín - Internacionalización de una Empresa de Ingeniería en el Sector Eólico 2

Más detalles

IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD ADUANERA EN LA INTEGRACION

IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD ADUANERA EN LA INTEGRACION IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD ADUANERA EN LA INTEGRACION Expositor: Walter Robles Gonzales Proyecto Desarrollo y Gestión Aduanera wrobles@comunidadandina.org Rol de la Aduana ROL DE TRADICIONAL DE LA ADUANA.

Más detalles

Alianza del Pacífico Beneficios del Protocolo Adicional: Cómo participar y beneficiarse de este Acuerdo Comercial

Alianza del Pacífico Beneficios del Protocolo Adicional: Cómo participar y beneficiarse de este Acuerdo Comercial Alianza del Pacífico Beneficios del Protocolo Adicional: Cómo participar y beneficiarse de este Acuerdo Comercial Pablo Urria Hering Director de Asuntos Económicos Bilaterales Dirección General de Relaciones

Más detalles

Microempresas y pymes en América Latina

Microempresas y pymes en América Latina Microempresas y pymes en América Latina Giovanni Stumpo División de Desarrollo Productivo y Empresarial, CEPAL 1 Las micro, pequeñas y medianas empresas en América Latina Representan el 99% de las empresas

Más detalles

Política Comercial de Chile Estado de las Negociaciones Internacionales

Política Comercial de Chile Estado de las Negociaciones Internacionales Política Comercial de Chile Estado de las Negociaciones Internacionales Patricio Caniulao Muñoz Asesor Departamento de Acceso a Mercados Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales Ministerio

Más detalles

El Comercio Agrícola sus Perspectivas e Importancia en el desarrollo Latinoamericano. Ricardo Esmahán Ministro de Economía República de El Salvador

El Comercio Agrícola sus Perspectivas e Importancia en el desarrollo Latinoamericano. Ricardo Esmahán Ministro de Economía República de El Salvador El Comercio Agrícola sus Perspectivas e Importancia en el desarrollo Latinoamericano Ricardo Esmahán Ministro de Economía República de El Salvador Preámbulo Aproximadamente el 20% de la población en AL

Más detalles

La efectiva integración del MERCOSUR. Estado actual del Proceso. Avances y Desafíos

La efectiva integración del MERCOSUR. Estado actual del Proceso. Avances y Desafíos CADEP From the SelectedWorks of Francisco Carlos Ruiz Diaz Spring November 5, 2015 La efectiva integración del MERCOSUR. Estado actual del Proceso. Avances y Desafíos Francisco Carlos Ruiz Diaz, Universidad

Más detalles

Facilitación y Servicios al Comercio

Facilitación y Servicios al Comercio Facilitación y Servicios al Comercio Administración Central de Atención Aduanera y Asuntos Internacionales Administración General de Aduanas SAT Acuerdo de Facilitación Comercial de la OMC Después de casi

Más detalles

Caso Costa Rica y Plan Nacional de Transporte

Caso Costa Rica y Plan Nacional de Transporte Proyecto Mesoamérica y antecedentes Estudios y proyectos Caso Costa Rica y Plan Nacional de Transporte Conclusiones PROYECTO MESOAMERICA Mecanismo de diálogo y coordinación que articula esfuerzos de cooperación,

Más detalles

PRESENTACION DE LA SECRETARIA GENERAL AL COMITÉ COORDINADOR DEL CONSEJO SURAMERICANO DE INFRAESTRUCTURA Y PLANEAMIENTO (COSIPLAN)

PRESENTACION DE LA SECRETARIA GENERAL AL COMITÉ COORDINADOR DEL CONSEJO SURAMERICANO DE INFRAESTRUCTURA Y PLANEAMIENTO (COSIPLAN) PRESENTACION DE LA SECRETARIA GENERAL AL COMITÉ COORDINADOR DEL CONSEJO SURAMERICANO DE INFRAESTRUCTURA Y PLANEAMIENTO (COSIPLAN) - Montevideo, Uruguay, 20 Agosto 2015 PROYECTO DE SEMINARIO SOBRE CADENAS

Más detalles

Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO. Integración regional y desafíos ante tendencias globales

Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO. Integración regional y desafíos ante tendencias globales Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO Integración regional y desafíos ante tendencias globales V I Conferencia internacional de la Red Latinoamericana de Economia social de Mercado, Montevideo 27 y

Más detalles

Desafíos del sector servicios en América Latina y el Caribe

Desafíos del sector servicios en América Latina y el Caribe Desafíos del sector servicios en América Latina y el Caribe José Durán Lima, Oficial de Asuntos Económicos Jefe de la Unidad de Integración Regional División de Comercio Internacional e Integración / CEPAL,

Más detalles

Integración Física en América del Sur: una estrategia de cooperación regional

Integración Física en América del Sur: una estrategia de cooperación regional Integración Física en América del Sur: una estrategia de cooperación regional Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe Ricardo Carciofi Director BID-INTAL III Conferencia Internacional

Más detalles

ACUERDO DE FACILITACIÓN DEL COMERCIO DE LA OMC: RETOS EN MATERIA DE COMPETENCIA

ACUERDO DE FACILITACIÓN DEL COMERCIO DE LA OMC: RETOS EN MATERIA DE COMPETENCIA ACUERDO DE FACILITACIÓN DEL COMERCIO DE LA OMC: RETOS EN MATERIA DE COMPETENCIA 1 I. PRINCIPALES ASPECTOS DEL ACUERDO DE FACILITACIÓN En diciembre de 2013 en el marco de la IX Reunión Ministerial de la

Más detalles

TIC, empresas y políticas

TIC, empresas y políticas TIC y desarrollo productivo en América Latina: experiencias e instrumentos de política para facilitar su uso e incorporación 17 y 18 de julio de 2012 San Salvador, El Salvador TIC, empresas y políticas

Más detalles

SEMINARIO Las relaciones económicas de China con América Latina y el Caribe: Una visión prospectiva. 11 de noviembre de 2015

SEMINARIO Las relaciones económicas de China con América Latina y el Caribe: Una visión prospectiva. 11 de noviembre de 2015 SEMINARIO Las relaciones económicas de China con América Latina y el Caribe: Una visión prospectiva 11 de noviembre de 2015 j INFORME MERCOSUR Nº 20 (2014-2015) 1 2 MAPA GENERAL A) Señales externas e impactos:

Más detalles

Desarrollo marítimo-portuario en Centroamérica. Carmen Gisela Vergara Secretaria General Centroamérica, Julio de 2016.

Desarrollo marítimo-portuario en Centroamérica. Carmen Gisela Vergara Secretaria General Centroamérica, Julio de 2016. Desarrollo marítimo-portuario en Centroamérica Carmen Gisela Vergara Secretaria General Centroamérica, Julio de 2016. CONTENIDO Contexto económico-comercial de Centroamérica Avances en agenda de integración

Más detalles

1) Políticas Proteccionistas:

1) Políticas Proteccionistas: INFORME GERENCIA JURIDICA CUMBRE DEL MERCOSUR SEMINARIO MERCOSUR ALIANZA DEL PACIFICO, UNA AGENDA POSITIVA PARA LA INTEGRACIÓN 19 al 20 de Julio 2017 en la ciudad de Mendoza Argentina. Participación: En

Más detalles

Uruguay de cara al Pacífico: una mirada a nuevas oportunidades de negocios

Uruguay de cara al Pacífico: una mirada a nuevas oportunidades de negocios Uruguay de cara al Pacífico: una mirada a nuevas oportunidades de negocios Dr. Ignacio Bartesaghi 13 de diciembre de 2016 Montevideo, Uruguay Agenda Por qué Asia Pacífico? Cómo reacciona la región? Restricciones

Más detalles

Uruguay frente a las nuevas tendencias del comercio internacional

Uruguay frente a las nuevas tendencias del comercio internacional Uruguay frente a las nuevas tendencias del comercio internacional Dr. Ignacio Bartesaghi 6 de diciembre de 2016. Montevideo, Uruguay Agenda Nuevas tendencias del comercio internacional. El Mercosur. Los

Más detalles

RESOLUCIONES. 3 de mayo de 2012 D.1.5 RESOLUCION 1467 PLAN ESTRATÉGICO DE LA COMUNIDAD ANDI- NA SOBRE FACILITACIÓN DEL COMERCIO EN MATERIA ADUANERA

RESOLUCIONES. 3 de mayo de 2012 D.1.5 RESOLUCION 1467 PLAN ESTRATÉGICO DE LA COMUNIDAD ANDI- NA SOBRE FACILITACIÓN DEL COMERCIO EN MATERIA ADUANERA RESOLUCIONES 3 de mayo de 2012 D.1.5 RESOLUCION 1467 PLAN ESTRATÉGICO DE LA COMUNIDAD ANDI- NA SOBRE FACILITACIÓN DEL COMERCIO EN MATERIA ADUANERA RESOLUCION 1467 LA SECRETARIA GENERAL DE LA COMUNIDAD

Más detalles

Pequeñas y Medianas Empresas en América Latina

Pequeñas y Medianas Empresas en América Latina Pequeñas y Medianas Empresas en América Latina Sebastián Vergara M. División de Desarrollo Productivo y Empresarial Comisión Económica para América Latina y el Caribe Lima, Perú, 29 de Noviembre 2005 Contenido

Más detalles

MEDIDAS NO ARANCELARIAS Y COMPETENCIA Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe SELA

MEDIDAS NO ARANCELARIAS Y COMPETENCIA Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe SELA V REUNIÓN ANUAL DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE COMERCIO Y COMPERTENCIA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (GTCC) MEDIDAS NO ARANCELARIAS Y COMPETENCIA Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe SELA Manta,

Más detalles

Estudios Económicos. Tabla 1. Funciones del OR y del ON. Fuente: informe BID -Sector de Infraestructura y Medio Ambiente (marzo 2013)

Estudios Económicos. Tabla 1. Funciones del OR y del ON. Fuente: informe BID -Sector de Infraestructura y Medio Ambiente (marzo 2013) OBSERVATORIO REGIONAL DE TRANSPORTE DE CARGA Y LOGISTICA: UNA RESPUESTA A LAS NECESIDADES DE INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO (BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO) Resumen del Documento Observatorio Regional

Más detalles

Natalia Sánchez Bermúdez

Natalia Sánchez Bermúdez Facilitando la efectiva integración de países en desarrollo a la economía global a través de programas de Ayuda para el Comercio. El caso de Costa Rica Natalia Sánchez Bermúdez AGENDA 1.Adoptando la ayuda

Más detalles

AMÉRICA LATINA Y CARIBE:

AMÉRICA LATINA Y CARIBE: 1 de Diciembre de 2016 1 AMÉRICA LATINA Y CARIBE: ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE SU PRESENTE Y FUTURO CLARA CARDONE RIPORTELLA Observatorio Demográfico de la CEPAL CEPALSTAT 2 A mediados de 2016 hay 625

Más detalles

a 20 años del TLCAN Lic. Álvaro Fernández Garza 7 de octubre de 2014

a 20 años del TLCAN Lic. Álvaro Fernández Garza 7 de octubre de 2014 La Industria Mexicana a 20 años del TLCAN Lic. Álvaro Fernández Garza 7 de octubre de 2014 A 20 años del TLCAN, sus beneficios han sido considerables para el desarrollo de la industria El comercio con

Más detalles

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN INTEGRACIÓN Y COMERCIO

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN INTEGRACIÓN Y COMERCIO PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN INTEGRACIÓN Y COMERCIO Joaquim Tres & Álvaro García Sector de Integración y Comercio Vicepresidencia de Sectores y Conocimiento ÍNDICE 1# 2# 3# 4# 5# 6# 7# 8# 9# Cuál es el

Más detalles

La Manufactura en el Mundo Global

La Manufactura en el Mundo Global La Manufactura en el Mundo Global Kai Bethke Representante de ONUDI y Director de la Oficina Regional en Uruguay para Chile 1 La industrialización genera crecimiento económico 20% 15% GDP growth rate 10%

Más detalles

Informe Comercio Exterior

Informe Comercio Exterior Portalechero.com El Acuerdo Transpacífico TPP) y su impacto en el comerciomundialyenespecialenlaindustrialáctea Lic. Manuel Martínez y Lic. Nicolás Albertoni Al comenzar un nuevo año es bueno analizar

Más detalles

Comercio sin papel: La Ventanilla Única como herramienta para reducir tiempos y costos. Luis Fernando Fuentes Ibarra Director de Comercio Exterior

Comercio sin papel: La Ventanilla Única como herramienta para reducir tiempos y costos. Luis Fernando Fuentes Ibarra Director de Comercio Exterior Comercio sin papel: La Ventanilla Única como herramienta para reducir tiempos y costos Luis Fernando Fuentes Ibarra Director de Comercio Exterior Argentina, 31 de Marzo de 2016 FRASES Facilitar para controlar

Más detalles

Modernización de la aduana de Guatemala. Superintendencia de Administración Tributaria, Guatemala 2010

Modernización de la aduana de Guatemala. Superintendencia de Administración Tributaria, Guatemala 2010 Modernización de la aduana de Guatemala Superintendencia de Administración Tributaria, Guatemala 2010 LA ADUANA EN EL 2004 Orientación a la recaudación tributaria. Operaciones de aduanas centradas en el

Más detalles

Retos competitivos de Colombia: evidencias a partir del reporte del Foro Económico Mundial

Retos competitivos de Colombia: evidencias a partir del reporte del Foro Económico Mundial Retos competitivos de Colombia: evidencias a partir del reporte del Foro Económico Mundial Octubre de 2017 Centro de Pensamiento en Estrategias Competitivas - CEPEC Contenido 1 2 3 Panorama general Problemas

Más detalles

MUNDO PYME PERÚ TU SUEÑA, NOSOTROS CUMPLIMOS. Page 1

MUNDO PYME PERÚ TU SUEÑA, NOSOTROS CUMPLIMOS. Page 1 MUNDO PYME PERÚ TU SUEÑA, NOSOTROS CUMPLIMOS Page 1 DEUTSCHE POST DHL Página 2 PARTICIPACION EN EL MERCADO MUNDIAL Página 3 Cobertura Página 4 DHL EXPRESS EN EL PERU Líder a nivel nacional en Servicios

Más detalles

Perspectiva del Transporte Marítimo de Corta Distancia MESOAMÉRICA. Juan José Giammattei Director Ejecutivo Autoridad Marítima Portuaria El Salvador

Perspectiva del Transporte Marítimo de Corta Distancia MESOAMÉRICA. Juan José Giammattei Director Ejecutivo Autoridad Marítima Portuaria El Salvador Perspectiva del Transporte Marítimo de Corta Distancia MESOAMÉRICA Juan José Giammattei Director Ejecutivo Autoridad Marítima Portuaria El Salvador Mérida, Yucatán México 5-7 de Febrero del 2013 Contenido

Más detalles

De la apertura a la internacionalización

De la apertura a la internacionalización De la apertura a la internacionalización TLC s en Chile: Desde los Ace s hasta Japón. Perspectivas de Futuro ASEXMA Jorge Marshall Rivera 12 de noviembre de 2007 Esquema Tendencias de la apertura comercial

Más detalles

SEMANA ASIA 2014 LA IMPORTANCIA PARA COLOMBIA DE LA ALIANZA DEL PACIFICO MEDELLIN, 20 DE AGOSTO DE 2014 JUAN CAMILO NARIÑO

SEMANA ASIA 2014 LA IMPORTANCIA PARA COLOMBIA DE LA ALIANZA DEL PACIFICO MEDELLIN, 20 DE AGOSTO DE 2014 JUAN CAMILO NARIÑO SEMANA ASIA 2014 LA IMPORTANCIA PARA COLOMBIA DE LA ALIANZA DEL PACIFICO MEDELLIN, 20 DE AGOSTO DE 2014 JUAN CAMILO NARIÑO QUE REPRESENTA PARA COLOMBIA ESTA UNION? HACER PARTE DEL MERCADO MAS GRANDE DE

Más detalles

CAPÍTULO 3 ADUANAS Y FACILITACIÓN DEL COMERCIO ARTÍCULO 117. Objetivos ARTÍCULO 118. Aduanas y procedimientos relacionados con el comercio

CAPÍTULO 3 ADUANAS Y FACILITACIÓN DEL COMERCIO ARTÍCULO 117. Objetivos ARTÍCULO 118. Aduanas y procedimientos relacionados con el comercio CAPÍTULO 3 ADUANAS Y FACILITACIÓN DEL COMERCIO ARTÍCULO 117 Objetivos 1. Las Partes reconocen la importancia de los asuntos relacionados con las aduanas y la facilitación del comercio en el contexto evolutivo

Más detalles

REUNIÓN DEL GRUPO TÉCNICO EJECUTIVO SOBRE TRANSPORTE DE CARGA Y LOGÍSTICA. 13 y 14 de Septiembre de 2016 Bogotá, Colombia

REUNIÓN DEL GRUPO TÉCNICO EJECUTIVO SOBRE TRANSPORTE DE CARGA Y LOGÍSTICA. 13 y 14 de Septiembre de 2016 Bogotá, Colombia REUNIÓN DEL GRUPO TÉCNICO EJECUTIVO SOBRE TRANSPORTE DE CARGA Y LOGÍSTICA 13 y 14 de Septiembre de 2016 Bogotá, Colombia PROGRAMA DE CAPACITACION EN INTEGRACIÓN Y COMERCIO Joaquim Tres & Álvaro García

Más detalles

Comercio exterior de México: Retrospectiva y Visión de Futuro

Comercio exterior de México: Retrospectiva y Visión de Futuro Comercio exterior de México: Retrospectiva y Visión de Futuro 1. Introducción 2. Evolución reciente del comercio exterior 3. Retos 4. Posibles acciones Relevancia del Comercio Exterior Comercio exterior:

Más detalles

CUÁLES SON LOS RETOS DE LA LOGISTICA DEL AUTOMÓVIL?

CUÁLES SON LOS RETOS DE LA LOGISTICA DEL AUTOMÓVIL? CUÁLES SON LOS RETOS DE LA LOGISTICA DEL AUTOMÓVIL? Flexibilidad de la demanda Diversidad de tamaños de vehículos y gustos del consumidor Crecimiento de la producción Potenciar la fabricación en España

Más detalles

Antonio Prado Secretario Ejecutivo Adjunto

Antonio Prado Secretario Ejecutivo Adjunto La Agenda 2030 y América Latina y el Caribe: Cooperación multilateral e integración regional como herramientas del desarrollo Secretario Ejecutivo Adjunto Foro Panamá, Puente de Cooperación para el Desarrollo

Más detalles

Estrategias e Institucionalización de la logística en el Estado: algunas experiencia internacionales

Estrategias e Institucionalización de la logística en el Estado: algunas experiencia internacionales Estrategias e Institucionalización de la logística en el Estado: algunas experiencia internacionales Octavio Doerr octavio.doerr@cepal.org CEPAL- Naciones Unidas Qué es logística? La logística implica

Más detalles

Los textiles y la confección en Guatemala: Hacia una hoja de ruta para alcanzar el desarrollo sostenible. Antigua Guatemala, 13 de Julio de 2009.

Los textiles y la confección en Guatemala: Hacia una hoja de ruta para alcanzar el desarrollo sostenible. Antigua Guatemala, 13 de Julio de 2009. Los textiles y la confección en Guatemala: Hacia una hoja de ruta para alcanzar el desarrollo sostenible Antigua Guatemala, 13 de Julio de 2009. Los elementos que deben ser considerados en la construcción

Más detalles

Panorama económico regional y perspectivas del comercio en 2017

Panorama económico regional y perspectivas del comercio en 2017 Panorama económico regional y perspectivas del comercio en 2017 VI Foro Económico Regional Guatemala 2017 Eduardo Espinoza Valverde Director Centro de Estudios para la Integración Económica (SIECA) eespinoza@sieca.int

Más detalles

DÍA DE LA EXPORTACIÓN

DÍA DE LA EXPORTACIÓN DÍA DE LA EXPORTACIÓN 15 de agosto de 2006 Presentación del Director Nacional de Aduanas de la República de Chile Sr. Sergio Mujica Montes Av. Roque Sáenz Peña 740 - Piso 1 - C1035AAP -Buenos Aires - Argentina

Más detalles

Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO Foro Gubernamental

Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO  Foro Gubernamental Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO www.observatorioasiapacifico.org Foro Gubernamental Nuevas transformaciones, nuevas definiciones: las relaciones entre América Latina y Asia Pacífico Ignacio Bartesaghi

Más detalles

El rol de la UPAEP en la facilitación del comercio por vía postal

El rol de la UPAEP en la facilitación del comercio por vía postal El rol de la UPAEP en la facilitación del comercio por vía postal 1 Que es la UPAEP? Organización Regional Intergubernamental líder del sector postal Contribuye al desarrollo económico y social de sus

Más detalles

COMPETITIVIDAD DEL CLÚSTER LOGÍSTICO PANAMEÑO

COMPETITIVIDAD DEL CLÚSTER LOGÍSTICO PANAMEÑO COMPETITIVIDAD DEL CLÚSTER LOGÍSTICO PANAMEÑO Maximiliano E. Jiménez Arbeláez, PhD 19 de noviembre de 2015 Universidad Latina de Panamá CONTENIDO Antecedentes Clúster Logístico de Panamá Fuentes de Competitividad

Más detalles

INNOVACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y COLOMBIA JUAN CAMILO QUINTERO MEDINA GERENTE ANDI SECCIONAL ANTIOQUIA DIRECTOR NACIONAL DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO

INNOVACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y COLOMBIA JUAN CAMILO QUINTERO MEDINA GERENTE ANDI SECCIONAL ANTIOQUIA DIRECTOR NACIONAL DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO INNOVACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y COLOMBIA JUAN CAMILO QUINTERO MEDINA GERENTE ANDI SECCIONAL ANTIOQUIA DIRECTOR NACIONAL DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO Qué requiere una política pública de Innovación? Inversión

Más detalles

La Modernización en la Gestión y Servicios Aduaneros para el Siglo XXI. Cr. Enrique Canon Director Nacional de Aduanas - Uruguay

La Modernización en la Gestión y Servicios Aduaneros para el Siglo XXI. Cr. Enrique Canon Director Nacional de Aduanas - Uruguay La Modernización en la Gestión y Servicios Aduaneros para el Siglo XXI Cr. Enrique Canon Director Nacional de Aduanas - Uruguay Montevideo Junio 2014 Uruguay dentro del contexto regional Crecimiento promedio

Más detalles

Rol del Observatorio en el Desarrollo Regional

Rol del Observatorio en el Desarrollo Regional Rol del Observatorio en el Desarrollo Regional Ing. Leopoldo Alaña Febrero de 2016 Antecedentes El transporte y las actividades de logística de carga han experimentado en los últimos años un incremento

Más detalles

Apoyo al Fortalecimiento de Clusters: Algunas Reflexiones. Manuel Pacheco Banco Interamericano de Desarrollo Mayo 2011

Apoyo al Fortalecimiento de Clusters: Algunas Reflexiones. Manuel Pacheco Banco Interamericano de Desarrollo Mayo 2011 Apoyo al Fortalecimiento de Clusters: Algunas Reflexiones Manuel Pacheco Banco Interamericano de Desarrollo Mayo 2011 Apoyo del BID al Desarrollo del Sector Privado y la Competitividad Un enfoque integrado

Más detalles

MEDIDAS PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DEL COMERCIO EXTERIOR. Ministerio de Comercio Exterior y Turismo

MEDIDAS PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DEL COMERCIO EXTERIOR. Ministerio de Comercio Exterior y Turismo MEDIDAS PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DEL COMERCIO EXTERIOR Ministerio de Comercio Exterior y Turismo INSTITUCIONES INVOLUCRADAS Ministerio de Comercio Exterior y Turismo Ministerio de Economía y Finanzas

Más detalles

CONCEPTO PROYECTOS DE LA CARTERA SEGÚN ETAPAS DEL CICLO DE VIDA

CONCEPTO PROYECTOS DE LA CARTERA SEGÚN ETAPAS DEL CICLO DE VIDA 1 2 CONCEPTO LaCarteradeProyectosdelCOSIPLANestáconformadaapartirdelaaplicacióndela Metodología de Planificación Territorial Indicativa. Se encuentra ordenada y organizada en nueve Ejes de Integración

Más detalles

APOYOS FINANCIEROS INTERNACIONALES. Financiamiento del BID en el sector de agua y saneamiento en México

APOYOS FINANCIEROS INTERNACIONALES. Financiamiento del BID en el sector de agua y saneamiento en México APOYOS FINANCIEROS INTERNACIONALES Financiamiento del BID en el sector de agua y saneamiento en México WTC, 26 de septiembre 2013 FUENTES DE FINANCIAMIENTO EN AYS Recursos Federales, Estatales y Municipales

Más detalles