Plan Marco Ciudadanía y Convivencia I PLAN ESTRATÉGICO DE INMIGRACIÓN Y CONVIVENCIA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Plan Marco Ciudadanía y Convivencia I PLAN ESTRATÉGICO DE INMIGRACIÓN Y CONVIVENCIA"

Transcripción

1 Plan Marco Ciudadanía y Convivencia I PLAN ESTRATÉGICO DE INMIGRACIÓN Y CONVIVENCIA OBJETIVO GENERAL: Fomentar la plena integración de las personas inmigrantes en todos los ámbitos de la sociedad malagueña a través del desarrollo de una política municipal que garantice la cohesión social y el cumplimiento de los derechos y deberes de toda la ciudadanía. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 1. Fortalecer las iniciativas municipales en materia de inmigración en la ciudad. 2. Facilitar a los inmigrantes el acceso a los servicios básicos comunes al conjunto de la población. 3. Promover la coordinación y gestión de las políticas de inmigración con todos los actores sociales y servicios de la ciudad. 4. Fomentar la participación activa de la ciudadanía para construir un modelo de convivencia intercultural. LÍNEAS : - Gestionar los recursos municipales destinados al desarrollo de políticas de inmigración. - Coordinar medidas de mejora de los procesos de calidad de las iniciativas en materia de inmigración. - Coordinar todas las actuaciones municipales en materia de inmigración dado el carácter transversal de la integración de los nuevos ciudadanos. - Ofrecer un Plan de Primera Acogida a las personas inmigrantes. - Facilitar información y orientación adecuadas sobre los recursos existentes. - Desarrollar alternativas para el acceso normalizado de las personas inmigrantes a una vivienda digna. - Fomentar la integración sociolaboral de los inmigrantes en el mercado de trabajo. - Promover una perspectiva intercultural en el ámbito de la educación y la salud. - Coordinar medidas de prevención de las situaciones de conflicto en la población juvenil. - Fomentar la promoción y participación de las mujeres inmigrantes. - Promover un Plan Integral de Intervención con las mujeres inmigrantes que ejercen la prostitución en la ciudad. - Fomentar el conocimiento sobre el fenómeno de la inmigración y su evolución en la ciudad. - Fortalecer la relación y la coordinación entre el Ayuntamiento y las entidades dedicadas a la inmigración. I Plan Estratégico de y Convivencia 1

2 - Fomentar la participación a través del asociacionismo. - Propiciar en la sociedad actitudes que favorezcan la acogida y la integración social de la población inmigrante. - Fomentar la convivencia y el intercambio cultural entre los diferentes colectivos de inmigrantes y la población autóctona de la ciudad. - Fomentar el acceso y la participación de los inmigrantes y sus hijos a la oferta de ocio, cultura y fiestas de la tradición malagueña. - Iniciar proyectos de codesarrollo como forma de relacionar la inmigración con la cooperación al desarrollo. I Plan Estratégico de y Convivencia 2

3 Ámbito: FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Gestionar los recursos municipales destinados al desarrollo de políticas de inmigración 1. Contacto y acuerdos con administraciones públicas (Universidad de Málaga, Diputación Provincial, Junta de Andalucía, Gobierno Central y Unión Europea) 2. Presentación de proyectos, en materia de inmigración e interculturalidad, en convocatorias de subvenciones a nivel provincial, autonómico, estatal y europeo 3. Fortalecimiento de la convocatoria anual de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva 4. Seguimiento técnico a los convenios de colaboración, las subvenciones excepcionales y nominativas, y las subvenciones concedidas en concurrencia competitiva de inmigración Coordinar medidas de mejora de los procesos de calidad de las iniciativas en materia de inmigración 5. Certificación en calidad de diversos procesos del Área 6. Creación de grupos de mejora Ámbito: TRANSVERSALIDAD MUNICIPAL Coordinar todas las actuaciones municipales en materia de inmigración dado el carácter transversal de la integración de los nuevos ciudadanos 7. Reuniones de coordinación entre áreas municipales y otros departamentos para asuntos de este Plan 8. Coordinación con el Padrón Municipal para prever el impacto social y económico del aumento de población 9. Derivación de casos concretos a las áreas municipales que correspondan Ámbito: ACCESO A LA INFORMACIÓN - PRIMERA ACOGIDA Ofrecer un Plan de Primera Acogida a las personas inmigrantes 10. Creación de la Oficina de Atención al Extranjero, con servicio de intérprete y de traducción 11. Elaboración de un Protocolo de Normalización en la Atención a la población inmigrante en los Servicios Sociales Específicos y Comunitarios 12. Atención de necesidades básicas en equipamientos básicos para personas marginadas sin hogar Facilitar información y orientación adecuadas sobre los recursos existentes 13. Creación del Servicio de Atención y Asesoramiento Jurídico gratuito El Teléfono del Inmigrante (Teléfono 010) 14. Acceso de las personas inmigrantes al servicio de información general en cualquier punto informativo municipal de la ciudad 15. Actualización de la Guía de Recursos Municipales para los Nuevos Ciudadanos traducida a los principales idiomas 16. Elaboración de Informes para los procedimientos legales de Arraigo y Reagrupación Familiar I Plan Estratégico de y Convivencia 3

4 Ámbito: ACCESO A LA VIVIENDA Desarrollar alternativas para el acceso normalizado de las personas inmigrantes a una vivienda digna 17. Servicio de información y asesoramiento de los recursos existentes en materia de vivienda. 18. Elaboración y difusión de material informativo sobre los derechos y deberes del régimen de alquiler. 19. Fortalecimiento de la comunicación y coordinación con la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía Ámbito: EMPLEO Y MERCADO LABORAL Fomentar la integración sociolaboral de los inmigrantes en el mercado de trabajo 20. Servicio de orientación laboral, asesoría y autoempleo 21. Acceso a una oferta de formación básica-técnica que, en condiciones de igualdad, facilite el acceso al empleo y la promoción profesional de las personas inmigrantes (informática, idiomas, hostelería, asistencia en hogar, empresa, etc.) 22. Campaña de sensibilización y jornadas para la conciliación de la vida laboral familiar de los inmigrantes 23. Muestra de Empresarias y Emprendedoras Malagueñas (FEMMA) con asociaciones de mujeres extranjeras empresarias Ámbito: EDUCACIÓN Y SALUD Promover una perspectiva intercultural en el ámbito de la educación y la salud 24. Fortalecimiento de la comunicación y coordinación con las Delegaciones de Educación y Sanidad de la Junta de Andalucía 25. Proyecto dirigido a escolares El Derecho de las Diferencias 26. Campaña de sensibilización para la prevención de enfermedades y hábitos nocivos para la salud 27. Campaña de prevención de la violencia de género en centros educativos 28. Información y difusión de los requisitos para la apertura y mantenimiento de establecimientos de atención al público (locutorios, alimentación, etc.) Ámbito: PREVENCIÓN DE RIESGO SOCIAL: JÓVENES INMIGRANTES Coordinar medidas de prevención de las situaciones de conflicto con población juvenil 29. Campaña de fomento del asociacionismo juvenil 30. Apoyo a las iniciativas de asociaciones y entidades juveniles en materia de inmigración y multiculturalidad 31. Campaña de fomento del deporte juvenil I Plan Estratégico de y Convivencia 4

5 Ámbito: IGUALDAD DE OPORTUNIDADES: MUJER INMIGRANTE Fomentar la promoción y participación de las mujeres inmigrantes 32. Coordinación con el Área de (actividades especificas) 33. Apoyo a las iniciativas de asociaciones y entidades de mujeres en materia de inmigración y multiculturalidad 34. Participación de asociaciones de población inmigrante en la elaboración del I Plan Transversal de Género 2013 Promover un Plan Integral de Intervención con las mujeres inmigrantes que ejercen la prostitución en la ciudad 35. Apoyo municipal a las medidas de intervención con mujeres prostitutas de la Junta de Andalucía Ámbito: CONOCIMIENTO SOBRE LA INMIGRACIÓN: FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN Fomentar el conocimiento sobre el fenómeno de la inmigración y su evolución en la ciudad 36. Creación del Observatorio Permanente de para el conocimiento de la realidad migratoria en la ciudad 37. Realización y publicación de estudios e investigaciones sociales sobre la inmigración en Málaga 38. Encuestas de seguimiento de la opinión de la ciudadanía, en general, sobre la inmigración y las políticas locales desarrolladas 39. Espacio web: creación y actualización constante de la página web del Área Departamento de 40. Fondo documental y bibliográfico sobre 41. Encuentros y jornadas en materia de inmigración y multiculturalidad 42. Participación en Comisiones de la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias) y de la FAMP (Federación Andaluza de Municipios y Provincias) 43. Participación en Foro Andaluz y Foro Provincial de la para el conocimiento de la realidad de la ciudad Ámbito: FOMENTO DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Fortalecer la relación y la coordinación entre el Ayuntamiento y las entidades dedicadas a la inmigración Fomentar la participación a través del Asociacionismo 44. Creación del Consejo Local de Voluntariado e 45. Creación de Comisiones Técnicas y Mesas de Debate en el ámbito del Consejo Local 46. Cursos de formación específica en materia de inmigración e interculturalidad a entidades públicas y privadas, personal municipal y ciudadanía, en general 47. Eventos anuales para la promoción de la participación: Semana de las Culturas y Feria del Voluntariado y las Migraciones 48. Campaña de fomento del voluntariado en el ámbito de la inmigración 49. Publicaciones y colaboraciones periódicas en medios de comunicación locales sobre las iniciativas desarrolladas por las entidades de 50. Registro de nuevas asociaciones de colectivos inmigrantes y asociaciones pro-inmigrantes en el R.M.A.E. 51. Campaña de fomento del asociacionismo entre los inmigrantes I Plan Estratégico de y Convivencia 5

6 Ámbito: SENSIBILIZACIÓN Y PROMOCIÓN Propiciar en la sociedad actitudes que favorezcan la acogida y la integración social de la población inmigrante 52. Celebración del Día Internacional para la eliminación de la Discriminación Racial (21 de marzo) 53. Campañas de sensibilización erradicar y prevenir el racismo, la xenofobia y la intolerancia respecto a la población inmigrante 54. Coordinación institucional en materia de seguridad ciudadana y de prevención de situaciones de conflicto Ámbito: CONVIVENCIA INTERCULTURAL Fomentar la convivencia y el intercambio cultural entre los diferentes colectivos de inmigrantes y la población autóctona de la ciudad 55. Intervención de Mediadores Interculturales para facilitar procesos y la resolución de conflictos 56. Creación de La Casa del Mundo : espacio de encuentro y divulgación de la diversidad sociocultural 57. Reuniones y encuentros con grupos de inmigrantes de la ciudad 58. Reuniones y encuentros con grupos religiosos de la ciudad 59. Un Mar de Culturas (Jornada de Convivencia) Ámbito: OCIO Y TIEMPO LIBRE Fomentar el acceso y la participación de los inmigrantes y sus hijos a la oferta de ocio, cultura y fiestas de la tradición malagueña 60. Acceso a recursos municipales deportivos y de ocio 61. Sin Fronteras: Mundialito en Málaga 62. Festival Intercultural Ciudad de Málaga 63. Invitación a colectivos de inmigrantes a visitar la Feria de Málaga y otros eventos culturales de la ciudad 64. Invitación a colectivos de inmigrantes a visitar el patrimonio histórico de la ciudad 65. Oferta de Ocio y Tiempo Libre del Centro Más Joven y otros centros municipales de la ciudad Ámbito: CODESARROLLO Iniciar proyectos de codesarrollo como forma de relacionar la inmigración con la cooperación al desarrollo 66. Fomento de la colaboración entre asociaciones de inmigrantes y ONGs de cooperación internacional I Plan Estratégico de y Convivencia 6

7 Nº 1 2 Contacto y acuerdos con administraciones públicas (Universidad de Málaga, Diputación Provincial de Málaga, Junta de Andalucía, Gobierno Central y Unión Europea) Presentación de proyectos, en materia de inmigración e interculturalidad, en convocatorias de subvenciones a nivel provincial, autonómico, estatal y europeo Presidencia (Alcaldía) Observatorio de Medio Ambiente Urbano (OMAU) Dirección del área municipal responsable Dirección del área municipal responsable Contactos / Reuniones / Acuerdos / Seguimiento Proyectos presentados / Proyectos subvencionados / Evaluación y seguimiento 3 Fortalecimiento de la convocatoria anual de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva Presidencia (Alcaldía) Economía Dirección del área municipal responsable Aumento anual presupuestario 4 5 Seguimiento técnico a los convenios de colaboración, las subvenciones excepcionales y nominativas, y las subvenciones concedidas en concurrencia competitiva de inmigración Certificación en calidad de diversos procesos del Área 6 Creación de grupos de mejora 7 Reuniones de coordinación entre áreas municipales y otros departamentos para asuntos de este Plan Calidad y Formación (CMF) Calidad y Formación (CMF) Convocatoria anual de subvenciones del Área Dirección y equipo de las áreas municipales responsables Dirección y equipo de las áreas municipales responsables Dirección y equipos de las áreas y departamentos implicados (principalmente,, Vivienda, Formación y empleo, Juventud, Centro Municipal de Informática CEMI) Contactos / Seguimiento Procesos certificados Grupos / Acuerdos Reuniones / Participantes / Contenidos / Acuerdos I Plan Estratégico de y Convivencia 7

8 Nº Coordinación con el Padrón Municipal para prever el impacto social y económico del aumento de población Derivación de casos concretos a las áreas municipales que correspondan Creación de la Oficina de Atención al Extranjero, con servicio de intérprete y de traducción Elaboración de un Protocolo de Normalización en la Atención a la población inmigrante en los Servicios Sociales Específicos y Comunitarios Atención de necesidades básicas en equipamientos básicos para personas marginadas sin hogar Creación del Servicio de Atención y Asesoramiento Jurídico gratuito El Teléfono del Inmigrante (Teléfono 010) Acceso de las personas inmigrantes al servicio de información general en cualquier punto informativo municipal de la ciudad Padrón de Habitantes Bienestar social IMFE Oficina de Padrón de Habitantes. Unidades de Trabajo Social, UTS de los Centros de Servicios Sociales Comunitarios. Asociaciones de conveniadas y/o subvencionadas. Recursos de Alojamiento temporal (Albergue Municipal, Pisos Tutelados y Centros de Acogida con plazas conveniadas). Oficina de Atención al Extranjero. responsable Centros de Servicios Sociales Comunitarios. Unidades de Trabajo Social, UTS de los Centros de Servicios Sociales Comunitarios. Asociaciones de conveniadas y/o subvencionadas. Recursos de Alojamiento temporal (Albergue Municipal, Pisos Tutelados y Centros de Acogida con plazas conveniadas). Proyecto subvencionados a Abogados especializados en Extranjería. Teléfono 010 de Atención ciudadana. Oficinas Municipales de Atención al Ciudadano (OMAC). Teléfono 010 de Atención ciudadana. Página web municipal. Reuniones / Acuerdos / Valoración técnica Derivaciones / Valoración técnica Actividades / Beneficiarios / Valoración técnica / Valoración de usuarios Reuniones / Contenidos / Acciones conjuntas / Valoración técnica Beneficiarios / Valoración técnica / Valoración de usuarios Beneficiarios / Valoración técnica / Valoración usuarios Beneficiarios / Valoración técnica / Valoración de usuarios I Plan Estratégico de y Convivencia 8

9 Nº Actualización de la Guía de Recursos Municipales para los Nuevos Ciudadanos traducida a los principales idiomas Elaboración de Informes para los procedimientos legales de Arraigo y Reagrupación Familiar Servicio de información y asesoramiento de los recursos existentes en materia de vivienda Elaboración y difusión de material informativo sobre los derechos y deberes del régimen de alquiler Fortalecimiento de la comunicación y coordinación con la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía Vivienda Vivienda Presidencia (Alcaldía) Vivienda Asociaciones de. Unidades de Trabajo Social, UTS, de los Centros de Servicios Sociales Comunitarios Unidades de Trabajo Social, UTS de los Centros de Servicios Sociales Comunitarios. Servicio normalizado de atención a la población inmigrante. Oficina de Atención al Extranjero. Centros de Servicios Sociales Comunitarios. Oficina de Atención al Extranjero. Responsables de las áreas municipales implicadas Contenidos / Edición / Difusión Informes realizados Beneficiarios / Valoración técnica / Valoración de usuarios Contenidos / Edición / Difusión Contactos / Acuerdos / Seguimiento 20 Servicio de orientación laboral, asesoría y autoempleo Instituto Municipal de Formación y Empleo (IMFE) Juventud Oficina de Atención al Extranjero. Oficinas del IMFE. Oficina Municipal de Apoyo a la Emancipación Juvenil Centro de Información Juvenil Centro de Servicios Sociales Comunitarios. Programa IREM (Mujer inmigrante) Actividades / Demandas / Beneficiarios / Valoración técnica / Valoración de usuarios I Plan Estratégico de y Convivencia 9

10 Nº Acceso a una oferta de formación básica-técnica que, en condiciones de igualdad, facilita el acceso al empleo y la promoción profesional de las personas inmigrantes (informática, idiomas, hostelería, asistencia en hogar, empresa, etc.) Campaña de sensibilización y jornadas para la conciliación de la vida laboral familiar de los inmigrantes Muestra de Empresarias y Emprendedoras Malagueñas (FEMMA) con asociaciones de mujeres extranjeras empresarias Fortalecimiento de la comunicación y coordinación con las Delegaciones de Educación y Sanidad de la Junta de Andalucía Proyecto dirigido a escolares El Derecho de las Diferencias Campaña de sensibilización para la prevención de enfermedades y hábitos nocivos para la salud Participación ciudadana Instituto Municipal de Formación y Empleo (IMFE) Educación Salud y Consumo Salud y Consumo Oferta formativa de IMFE. Escuela de Ciudadanía y Convivencia. Aula de Formación Ciudadana. Convenio con Junta de Andalucía. Mediadores/as interculturales. Voluntariado (AMAVOL). Centros de Servicios Sociales. Guarderías Municipales. Agentes de Igualdad. Servicio de Información y Prensa. Convenio Ayuntamiento - Diputación Provincial de Málaga Dirección y equipos técnicos de las áreas municipales responsables Equipo técnico del área municipal Centros de Educación Primaria y Secundaria. Subvención Junta de Andalucía Servicio de Salud Pública. Mediadores/as interculturales. Voluntariado (AMAVOL). Centros de Servicios Sociales. Servicio de Información y Prensa. Cursos / Contenidos / Beneficiarios / Valoración técnica / Valoración de usuarios Contactos / Acuerdos / Seguimiento Actividades / Participantes / Valoración Técnica / Valoración de los usuarios / Difusión I Plan Estratégico de y Convivencia 10

11 Nº Campaña de prevención de la violencia de género en centros educativos Información y difusión de los requisitos para la apertura y mantenimiento de establecimientos de atención al público (locutorios, alimentación, etc.) Salud y Consumo 29 Campaña de fomento del asociacionismo juvenil Juventud 30 Apoyo a las iniciativas de asociaciones y entidades juveniles en materia de inmigración y multiculturalidad 31 Campaña de fomento del deporte juvenil Coordinación con el Área de Igualdad de Oportunidades (actividades especificas) Apoyo a las iniciativas de asociaciones y entidades de mujeres en materia de inmigración y multiculturalidad Juventud Cultura Juventud Deporte Cultura Equipo técnico del área municipal responsable Agentes de Igualdad. Centros de Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato. Inspección sanitaria. Oficina de Atención al Extranjero. Equipos técnicos de las áreas municipales responsables. Voluntariado (AMAVOL). Centros de Servicios Sociales Comunitarios. Convocatoria anual de subvenciones municipales. Centros de Servicios Sociales Comunitarios Fundación Deportiva. Voluntariado Deportivo. Dirección y equipos técnicos de las áreas municipales responsables. Agentes de Igualdad. Encuentro de Mujeres Málaga en femenino Muestra Cine y Mujer. Afirmando los Derechos de las Mujeres en el Festival de Cine de Málaga. Consejo Sectorial de la Mujer. Consejo Local de Voluntariado e. Convocatoria anual de subvenciones municipales. Centros de Servicios Sociales Comunitarios Contenidos / Edición / Difusión Asociaciones y entidades / Actividades / Seguimiento Contactos / Acuerdos / Seguimiento Asociaciones y entidades / Actividades / Seguimiento I Plan Estratégico de y Convivencia 11

12 Nº Participación de asociaciones de población inmigrante en la elaboración del I Plan Transversal de Género 2013 Apoyo municipal a las medidas de intervención con mujeres prostitutas de la Junta de Andalucía Creación del Observatorio Permanente de para el conocimiento de la realidad migratoria en la ciudad Realización y publicación de estudios e investigaciones sociales sobre la inmigración en Málaga Encuestas de seguimiento de la opinión de la ciudadanía, en general, sobre la inmigración y las políticas locales desarrolladas Espacio web: creación y actualización constante de la página web del Área Departamento de Fondo documental y bibliográfico sobre Encuentros y jornadas en materia de inmigración y multiculturalidad Presidencia (Alcaldía) Participación ciudadana Participación ciudadana I Plan Estratégico de y Convivencia 12 Consejo Sectorial de la Mujer. Dirección de las áreas municipales implicadas Dirección del área municipal responsable Fundación CIEDES Centro Municipal de Informática (CEMI). Padrón Municipal. Escuela de Ciudadanía y Convivencia. Universidad de Málaga. Voluntariado (AMAVOL) Página web municipal. Servicio de Información y Prensa. Servicio telefónico 010. Empresa Municipal de Transporte (EMT) Página Centro Municipal de Informática (CEMI) responsable Sala de consulta en el área Centro de Recursos Participativos Málaga Participa. Red de equipamientos municipales. Universidad de Málaga. Asociaciones y entidades / Aportaciones / Evaluación Actividades /Difusión Actividades / Difusión Estudios e investigaciones realizadas / Difusión Actividades / Participantes / Valoración Técnica / Valoración de los usuarios / Difusión Actualización / Número de visitas Material adquirido / idiomas / préstamos y consultas Actividades / Beneficiarios / Contenidos / Evaluación Técnica / Valoración de asistentes

13 Nº Participación en Comisiones de la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias) y de la FAMP (Federación Andaluza de Municipios y Provincias) Participación en Foro Andaluz y Foro Provincial de la para el conocimiento de la realidad en la ciudad Creación del Consejo Local de Voluntariado e Creación de Comisiones Técnicas y Mesas de Debate en el ámbito del Consejo Sectorial Cursos de formación específica en materia de inmigración e interculturalidad a entidades públicas y privadas, personal municipal y ciudadanía, en general Eventos anuales para la promoción de la participación: Semana de las Culturas y Feria del Voluntariado y las Migraciones Campaña de fomento del Voluntariado en el ámbito de la inmigración Presidencia (Alcaldía) Presidencia (Alcaldía) Participación ciudadana Participación ciudadana Participación ciudadana Calidad y Formación (CMF) Voluntariado Participación ciudadana Dirección del área municipal responsable Dirección del área municipal responsable Representantes de entidades públicas y privadas. Reglamento de Participación vigente. Representantes de entidades públicas y privadas. Reglamento de Participación vigente. Escuela de Ciudadanía y Convivencia. Oferta formativa específica de áreas municipales. Voluntariado (AMAVOL). Junta de Andalucía. Universidad de Málaga. Voluntariado (AMAVOL). Agencia Andaluza del Voluntariado. Coordinación Políticas Migratorias de la Junta de Andalucía. Entidades de Voluntariado colaboradoras. Voluntariado (AMAVOL). Buzones Voluntari@s por Málaga en distritos. Servicio de Información y Prensa. Teléfono 010 de Atención ciudadana. Actividades / Difusión Actividades / Difusión Sesiones / Participantes / Propuestas / Acuerdos Comisiones Técnicas / Sesiones / Participantes / Conclusiones Cursos / Beneficiarios / Contenidos / Evaluación Técnica / Valoración de asistentes Actividades / Participantes / Difusión / Valoración Técnica / Valoración de participantes I Plan Estratégico de y Convivencia 13

14 Nº Publicaciones y colaboraciones periódicas en medios de comunicación locales sobre las iniciativas desarrolladas por las entidades de Registro de nuevas asociaciones de colectivos inmigrantes y asociaciones pro-inmigrantes en el R.M.A.E. Campaña de fomento del asociacionismo entre los inmigrantes Celebración del Día Internacional para la eliminación de la Discriminación Racial (21 de marzo) Campañas de sensibilización para erradicar y prevenir el racismo, la xenofobia y la intolerancia respecto a la población inmigrante Coordinación institucional en materia de seguridad ciudadana y de prevención de situaciones de conflicto Intervención de Mediadores Interculturales para facilitar procesos y la resolución de conflictos Participación Ciudadana Participación Ciudadana Participación Ciudadana Presidencia (Alcaldía) Seguridad Servicio de Información y Prensa. Relación directa del área con prensa local (notas, artículos y reportajes) Equipo técnico del área municipal Voluntariado (AMAVOL) Voluntariado (AMAVOL). Servicio de Información y Prensa. Consejo Local de Voluntariado e. Voluntariado (AMAVOL). Teléfono 010 de Atención ciudadana Empresa Municipal de Transporte (EMT) Servicio de Información y Prensa. Áreas municipales. Mediadores/as interculturales. Plan de Seguridad de Málaga. Centros de Servicios Sociales Comunitarios Mediadores/as interculturales. Oficina de Atención al Extranjero. Centros de Servicios Sociales Comunitarios. Publicaciones / Medios utilizados / Valoración Técnica Registro de altas y bajas / Seguimiento Actividades / Participantes / Difusión / Valoración Técnica / Valoración de participantes Contactos / Acuerdos / Seguimiento Actividades / Difusión I Plan Estratégico de y Convivencia 14

15 Nº Creación de La Casa del Mundo : espacio de encuentro y divulgación de la diversidad sociocultural Reuniones y encuentros con grupos de inmigrantes de la ciudad Reuniones y encuentros con grupos religiosos de la ciudad 59 Un Mar de Culturas (Jornada de Convivencia) 60 Acceso a recursos municipales deportivos y de ocio 61 Sin Fronteras: Mundialito en Málaga 62 Festival Intercultural Ciudad de Málaga Urbanismo y Vivienda Alcaldía (Presidencia) Alcaldía (Presidencia) Deporte Cultura Fiestas Gerencia Municipal de Urbanismo, Obras e Infraestructuras (GMU). responsable Consejo Local de Voluntariado e. Órganos de participación. Asociaciones y entidades de inmigración colaboradoras. Fundación Deportiva Municipal Palacio de Deportes "José María Martín Carpena" Servicio de Atención a la Movida Centro Más Joven Voluntariado Deportivo. Agenda de actividades culturales. Consejo Local de Voluntariado e. Subvención Junta de Andalucía. Consejo Local de Voluntariado e. Actividades / Participantes / Valoración Técnica / Valoración de los usuarios Actividades / Difusión Actividades / Difusión Actividades / Participantes / Difusión / Valoración Técnica / Valoración de participantes Actividades / Participantes / Difusión / Valoración Técnica / Valoración de participantes Actividades / Participantes / Difusión / Valoración Técnica / Valoración de participantes I Plan Estratégico de y Convivencia 15

16 Nº Invitación a colectivos de inmigrantes a visitar la Feria de Málaga y otros eventos culturales de la ciudad Invitación a colectivos de inmigrantes a visitar el patrimonio histórico de la ciudad Oferta de Ocio y Tiempo Libre del Centro Más Joven y otros centros culturales municipales Fomento de la colaboración entre asociaciones de inmigrantes y las ONGs de cooperación al desarrollo Fiestas Cultura Voluntariado Juventud Cultura Cooperación al Desarrollo Dirección y equipo técnico de las áreas municipales responsables. Voluntariado Cultural. Dirección y equipo técnico de las áreas municipales responsables. Voluntariado Cultural. responsable Equipamientos municipales responsable Actividades / Participantes / Difusión / Valoración Técnica / Valoración de participantes Actividades / Participantes / Difusión / Valoración Técnica / Valoración de participantes Actividades / Participantes / Difusión / Valoración Técnica / Valoración de participantes Proyectos realizados / Evaluación y seguimiento I Plan Estratégico de y Convivencia 16

Plan Local de Inmigración de Buñol. Ayuntamiento de Buñol. Índice:

Plan Local de Inmigración de Buñol. Ayuntamiento de Buñol. Índice: Plan Local de Inmigración de Buñol Ayuntamiento de Buñol Borrador, mayo de 2006 Índice: 1. Introducción 2. Principios de actuación 3. Objetivos del Plan Local de Inmigración 4. Áreas y políticas de actuación

Más detalles

La Mediación n Intercultural en la Comunitat Valenciana. Marga Oliver

La Mediación n Intercultural en la Comunitat Valenciana. Marga Oliver La Mediación n Intercultural en la Comunitat Valenciana Marga Oliver Dirección n General de Integración, n, Inclusión n Social y Cooperación. Conselleria de Bienestar Social Dirección General de Integración,

Más detalles

I CICLO DE ESPECIALIZACIÓN N EN MEDIACIÓN INTERCULTURAL. COMUNITAT VALENCIANA

I CICLO DE ESPECIALIZACIÓN N EN MEDIACIÓN INTERCULTURAL. COMUNITAT VALENCIANA I CICLO DE ESPECIALIZACIÓN N EN MEDIACIÓN INTERCULTURAL. COMUNITAT VALENCIANA 2012-2013 2013 Aportaciones sobre Mediación n Intercultural en nuestra Comunitat Marga Oliver. Coordinadora de Mediación n

Más detalles

Programa Municipal de Integración Social con Extranjeros

Programa Municipal de Integración Social con Extranjeros Programa Municipal de Integración Social con Buenas Prácticas y Experiencias en Integración Ayuntamiento de Molina de Segura Autora: Carmen Pérez Melgar Directora de Servicios Sociales Justificación del

Más detalles

PROGRAMA 231G ATENCIÓN A LA INFANCIA Y A LAS FAMILIAS

PROGRAMA 231G ATENCIÓN A LA INFANCIA Y A LAS FAMILIAS PROGRAMA 231G ATENCIÓN A LA INFANCIA Y A LAS FAMILIAS 1. DESCRIPCIÓN El programa presupuestario comprende tanto el impulso de programas de actuación referidos a la prevención, atención y protección de

Más detalles

INTEGRACIÓN DE LOS INMIGRANTES

INTEGRACIÓN DE LOS INMIGRANTES PROGRAMA 231H INTEGRACIÓN DE LOS INMIGRANTES 1. DESCRIPCIÓN 1.1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROGRAMA De acuerdo con el artículo 9.2 de la Constitución Española, los poderes públicos están obligados a promover

Más detalles

CONSEJO ANDALUZ DE GOBIERNOS LOCALES

CONSEJO ANDALUZ DE GOBIERNOS LOCALES Anexo I Normativa Estatal en materia de Formación Continua y de la Junta de Andalucía donde se menciona expresamente a la Federación Andaluza de Municipios y Provincias NORMAS CON RANGO DE LEY DLeg 1/2013

Más detalles

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA 1 (20 de julio de 2016) PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA INDICADORES GOBERNANZA DEL PLAN Programa 1 DINAMIZACION COMERCIAL 1. Cooperación

Más detalles

5.- PREVISIÓN DE EJECUCIÓN

5.- PREVISIÓN DE EJECUCIÓN 5.- PREVISIÓN DE EJECUCIÓN En base al plan definido se ha llevado a cabo una previsión de ejecución, para concretar las fechas para la puesta en marcha del Plan de Juventud. Esta propuesta de actuación

Más detalles

PLAN INTEGRAL DE OBESIDAD INFANTIL

PLAN INTEGRAL DE OBESIDAD INFANTIL PLAN INTEGRAL DE OBESIDAD INFANTIL Líneas de Acción en Promoción de la Salud y Prevención Primaria Sevilla, 27 de Noviembre de 2006 Problemas compartidos por causas comunes Diabetes Cardiovascular Cáncer

Más detalles

With the support of the Europe for Citizens programme of the European

With the support of the Europe for Citizens programme of the European Herramientas y estrategias de los organismos públicos y la cooperación con las organizaciones de la sociedad civil a favor de la política de inclusión social Principales actividades Dirección General de

Más detalles

ÁREA DE IGUALDAD, COOPERACIÓN Y CIUDADANÍA: COOPERACIÓN AL DESARROLLO. AÑO 2008 AYUNTAMIENTO DE BILBAO

ÁREA DE IGUALDAD, COOPERACIÓN Y CIUDADANÍA: COOPERACIÓN AL DESARROLLO. AÑO 2008 AYUNTAMIENTO DE BILBAO ÁREA DE IGUALDAD, COOPERACIÓN Y CIUDADANÍA: COOPERACIÓN AL DESARROLLO. AÑO 2008 AYUNTAMIENTO DE BILBAO SENSIBILIZACIÓN Programa Vacaciones en Paz de Niños y Niñas Saharaüis: 18 menores acogidos en familias

Más detalles

ÁMBITOS DE LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA MUNICIPAL

ÁMBITOS DE LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA MUNICIPAL ÁMBITOS DE LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA MUNICIPAL 1 ALCALDÍA 2 SERVICIOS INTERNOS 3 TERRITORIO 4 FOMENTO, SANIDAD, COMERCIO, MERCADOS Y CONSUMO 5 SEGURIDAD CIUDADANA 6 BIENESTAR SOCIAL, EDUCACIÓN, JUVENTUD,

Más detalles

LISTADO DE OBJETIVOS, MEDIDAS Y ACCIONES. PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD

LISTADO DE OBJETIVOS, MEDIDAS Y ACCIONES. PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD Objetivo 1 Apoyo prioritario a los jóvenes desfavorecidos por diversas circunstancias. 11 Atender a jóvenes con problemas de integración social, mediante acciones formativas, sanitarias y de orientación

Más detalles

ANTEPROYECTO DE LEY DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE ANDALUCÍA

ANTEPROYECTO DE LEY DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE ANDALUCÍA ANTEPROYECTO DE LEY DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE ANDALUCÍA Consejería de Administración Local y Relaciones Institucionales Dcción. Gral. de Derechos de la Ciudadanía, Voluntariado y Participación 12/06/13

Más detalles

PROPUESTA DE CUADRO DE CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

PROPUESTA DE CUADRO DE CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO PROPUESTA DE CUADRO DE CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO Este trabajo es una propuesta de cuadro de clasificación funcional para su posible incorporación al sistema de gestión de

Más detalles

Mesa redonda: ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN EL ANÁLISIS DE UNA ORGANIZACIÓN DEPORTIVA

Mesa redonda: ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN EL ANÁLISIS DE UNA ORGANIZACIÓN DEPORTIVA Plan de formación contínua FEMP 2009 Gestión deportiva municipios menores de 20.000 habitantes Mesa redonda: ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN EL ANÁLISIS DE UNA ORGANIZACIÓN DEPORTIVA Antoni Tobeña Pallarés

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 242 Sábado 7 de octubre de 2017 Sec. III. Pág. 98150 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD 11528 Resolución de 21 de septiembre de 2017, de la Secretaría de

Más detalles

El presente documento describe las actuaciones a realizar durante el año 2005 que son continuación de las acciones ejecutadas el año pasado.

El presente documento describe las actuaciones a realizar durante el año 2005 que son continuación de las acciones ejecutadas el año pasado. INTRODUCCIÓN La inmigración es un fenómeno cuyas dimensiones y repercusiones están creciendo considerablemente en nuestro país en los últimos años. Constituye un tema que interesa y preocupa de modo creciente

Más detalles

CONVOCATORIA SUBVENCIONES 2016 ÁMBITO: ACCIÓN SOCIAL

CONVOCATORIA SUBVENCIONES 2016 ÁMBITO: ACCIÓN SOCIAL CONVOCATORIA SUBVENCIONES 2016 ÁMBITO: ACCIÓN SOCIAL ÁREA MUNICIPAL: ÁREA DE ACCIÓN SOCIAL. COMPOSICIÓN DE LA COMISIÓN DE VALORACIÓN: CONCEJAL DELEGADO Y DIRECCIÓN DEL ÁREA, JEFATURA DE SUBAREA DE SERVICIOS

Más detalles

INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIOS PARA LA INTEGRACION SOCIAL INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIOS PARA LA INTEGRACION SOCIAL

INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIOS PARA LA INTEGRACION SOCIAL INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIOS PARA LA INTEGRACION SOCIAL INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIOS JARDÍN VERTICAL JARDÍN VERTICAL JARDÍN VERTICAL DINAMIZACIÓN N COMUNITARIA Y ATENCIÓN SOCIAL A COLECTIVOS VULNERABLES DEL CASCO HISTÓRICO ÁREA DE BIENESTAR SOCIAL

Más detalles

CONVOCATORIAS DE SUBVENCIONES ABIERTAS EN JUNIO DE 2011

CONVOCATORIAS DE SUBVENCIONES ABIERTAS EN JUNIO DE 2011 CONVOCATORIAS DE SUBVENCIONES ABIERTAS EN JUNIO DE 2011 15 de noviembre del 2011 9 de julio 2011 28 DE JUNIO DEL 2011 Ayudas Temporales de garantías Públicas para facilitar a las empresas el acceso a la

Más detalles

ENCUENTRO COMUNITARIO INFANCIA, JUVENTUD Y FAMILIAS: RETOS DE FUTURO. LEGANÉS C.C. José Saramago 2 de julio de 2013

ENCUENTRO COMUNITARIO INFANCIA, JUVENTUD Y FAMILIAS: RETOS DE FUTURO. LEGANÉS C.C. José Saramago 2 de julio de 2013 ENCUENTRO COMUNITARIO INFANCIA, JUVENTUD Y FAMILIAS: RETOS DE FUTURO LEGANÉS C.C. José Saramago 2 de julio de 2013 TRES AÑOS DE PROYECTO Partimos de lo existente Hemos establecido relaciones con 185 actores

Más detalles

Presentación del II Plan Estratégico de Igualdad de Género en Educación Málaga. 7 de marzo de 2016

Presentación del II Plan Estratégico de Igualdad de Género en Educación Málaga. 7 de marzo de 2016 Presentación del II Plan Estratégico de Igualdad de Género en Educación 2016-2021 Acuerdo de 16 de febrero de 2016, del Consejo de Gobierno Málaga 7 de marzo de 2016 II Plan Estratégico de Igualdad de

Más detalles

CUADRO DE CLASIFICACIÓN DE LA XUNTA DE GALICIA (PROPUESTA DE ACTUALIZACIÓN)

CUADRO DE CLASIFICACIÓN DE LA XUNTA DE GALICIA (PROPUESTA DE ACTUALIZACIÓN) 1. ALTA DIRECCIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA 1.1. DIRECCIÓN 1.2. GESTIÓN ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA 1.2.1. GESTIÓN DE PERSONAL 1.2.2. REGISTRO 1.2.3. CONTRATACIÓN Y GESTIÓN ECONÓMICA 1.3. ASISTENCIA A LA PRESIDENCIA

Más detalles

II Encuentro Necesidades Especiales y Educación Ambiental en Aragón. Sesión 25/10/2012 La Calle Indiscreta

II Encuentro Necesidades Especiales y Educación Ambiental en Aragón. Sesión 25/10/2012 La Calle Indiscreta II Encuentro Necesidades Especiales y Educación Ambiental en Aragón. Sesión 25/10/2012 La Calle Indiscreta Pilar Azara. Colegio de Educadoras y Educadores Sociales de Aragón 1.- Presentación Web, ubicación,

Más detalles

PLAN INTEGRAL ZONA NORTE (*) Alicante

PLAN INTEGRAL ZONA NORTE (*) Alicante PLAN INTEGRAL ZONA NORTE (*) Alicante (*) VIRGEN DEL REMEDIO, SAN EVARISTO-LA PAZ, COLONIA REQUENA, 400 VIVIENDAS, VIRGEN DEL CARMEN, EDIFICIO GARBINET Y ADYACENTES, SIDI-IFNI/NOU IFNI/NOU ALACANT 1 Resumen

Más detalles

ÁREA DE ASUNTOS SOCIALES

ÁREA DE ASUNTOS SOCIALES ÁREA DE ASUNTOS SOCIALES Organigrama del Área de Asuntos Sociales Área de Asuntos Sociales Técnico C. Atención a la Mujer Aux Administrativo ASUNTOS SOCIALES 2 La Concejalía de Bienestar Social y Empleo,

Más detalles

RED DE CIUDADES INTERCULTURALES OBSERVATORIO DE LAS MIGRACIONES EN EL ESTRECHO Y PREVENCIÓN DE EFECTOS INDESEADOS (OMEPEI).

RED DE CIUDADES INTERCULTURALES OBSERVATORIO DE LAS MIGRACIONES EN EL ESTRECHO Y PREVENCIÓN DE EFECTOS INDESEADOS (OMEPEI). RED DE CIUDADES INTERCULTURALES OBSERVATORIO DE LAS MIGRACIONES EN EL ESTRECHO Y PREVENCIÓN DE EFECTOS INDESEADOS (OMEPEI). OCTUBRE 2004 INTRODUCCIÓN La inmigración es un fenómeno cuyas dimensiones y repercusiones

Más detalles

Estrategia de Desarrollo Sostenible y Programa CIUDAD 21 de Andalucía

Estrategia de Desarrollo Sostenible y Programa CIUDAD 21 de Andalucía RED DE AUTORIDADES AMBIENTALES Sevilla, 10 de marzo de 2005 Estrategia de Desarrollo Sostenible y Programa CIUDAD 21 de Andalucía Agenda 21 Local: del compromiso a la acción. Antonio Llaguno Rojas Secretario

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN N DEL FONDO DE APOYO A LA ACOGIDA Y LA INTEGRACIÓN N DE INMIGRANTES Y AL REFUERZO EDUCATIVO

PLAN DE ACCIÓN N DEL FONDO DE APOYO A LA ACOGIDA Y LA INTEGRACIÓN N DE INMIGRANTES Y AL REFUERZO EDUCATIVO PLAN DE ACCIÓN N DEL FONDO DE APOYO A LA ACOGIDA Y LA INTEGRACIÓN N DE INMIGRANTES Y AL REFUERZO EDUCATIVO Antecedentes En el ejercicio de sus competencias, desde el año 2005, el Gobierno del Estado ha

Más detalles

IV PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES

IV PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES IV PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE ES Y HOMBRES 2011-2015 AYUNTAMIENTO DE LEÓN CONCEJALÍA DE, IGUALDAD Y DERECHOS HUMANOS www.aytoleon.es ÍNDICE 1. Introducción... 3 2. Ejes estratégicos...

Más detalles

PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA SEXUAL CONTRA LA

PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA SEXUAL CONTRA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA SEXUAL CONTRA LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA EN ESPAÑA LA CAMPAÑA DEL CONSEJO DE EUROPA UNO DE CADA CINCO Y EL MARCO DE ACCIÓN DE ECPAT CONTRA LA EXPLOTACIÓN SEXUAL COMERCIAL

Más detalles

ÁREA DE SERVICIOS SOCIALES CAPITULO 1 GASTOS DE PERSONAL CAPITULO 2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y

ÁREA DE SERVICIOS SOCIALES CAPITULO 1 GASTOS DE PERSONAL CAPITULO 2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y CONCEJALÍA DE SERVICIOS SOCIALES MEMORIA 2016 1. PRESUPUESTO DE SERVICIOS SOCIALES Cerca de 22.600.000 de euros destinados a Servicios Sociales ÁREA DE SERVICIOS SOCIALES CAPITULO 1 GASTOS DE PERSONAL

Más detalles

MEDIAMOS PARA QUE TODO ENCAJE. SI ERES PARTE DEL CONFLICTO ERES PARTE DE LA SOLUCIÓN. ASMECOR

MEDIAMOS PARA QUE TODO ENCAJE. SI ERES PARTE DEL CONFLICTO ERES PARTE DE LA SOLUCIÓN. ASMECOR MEDIAMOS PARA QUE TODO ENCAJE. SI ERES PARTE DEL CONFLICTO ERES PARTE DE LA SOLUCIÓN. ASMECOR Asociación de Mediadores de Córdoba Córdoba. España. Email: info@asmecor.com Teléfono: 690 17 64 51-679 95

Más detalles

Consejería de Economía, Hacienda y Admón. Pública

Consejería de Economía, Hacienda y Admón. Pública PROGRAMA 334.4: JUVENTUD A.- SITUACIÓN QUE SE PRETENDE CORREGIR O SOBRE LA QUE SE DESEA INFLUIR Teniendo cuenta las competencias y funciones atribuidas al Servicio de Juventud (Casa de la Juventud), según

Más detalles

APORTACIONES DE LOS TALLERES TEMÁTICOS ( CONCLUSIONES ) SEMINARIO ESTATAL SOBRE LA ATENCIÓN A PERSONAS SIN HOGAR Sevilla, 25 y 26 de Noviembre 2010

APORTACIONES DE LOS TALLERES TEMÁTICOS ( CONCLUSIONES ) SEMINARIO ESTATAL SOBRE LA ATENCIÓN A PERSONAS SIN HOGAR Sevilla, 25 y 26 de Noviembre 2010 APORTACIONES DE LOS TALLERES TEMÁTICOS ( CONCLUSIONES ) SEMINARIO ESTATAL SOBRE LA ATENCIÓN A PERSONAS SIN HOGAR Sevilla, 25 y 26 de Noviembre 2010 TALLER: PRINCIPIOS ORIENTADORES CONCLUSIONES CON CARÁCTER

Más detalles

AGENDA 21 LOCAL DOMEÑO PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL

AGENDA 21 LOCAL DOMEÑO PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL AGENDA LOCAL DOMEÑO PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL ESTRUCTURA DE LA AGENDA LOCAL. RECOGIDA DE DATOS PRELIMINARES. AUDITORÍA AMBIENTAL Diagnóstico Técnico Diagnóstico de Participación 3. SISTEMA DE INDICADORES

Más detalles

CONSEJERÍA DE JUVENTUD, DEPORTES, TURISMO Y FESTEJOS

CONSEJERÍA DE JUVENTUD, DEPORTES, TURISMO Y FESTEJOS CONSEJERÍA DE JUVENTUD, DEPORTES, TURISMO Y FESTEJOS Departamento Programa Proyectos Gastos de funcionamiento 16.000,00 JUVENTUD 334.3 Planes y Programas 270.000,00 Convenios 60.000,00 Convenio Caja Madrid,

Más detalles

II Plan Municipal de Ciudadanía y Diversidad del Ayuntamiento de Bilbao

II Plan Municipal de Ciudadanía y Diversidad del Ayuntamiento de Bilbao Bilbao, Ciudad Intercultural II Plan Municipal de Ciudadanía y Diversidad del Ayuntamiento de Bilbao 2017-2019 II Plan Municipal de Ciudadanía y Diversidad del Ayuntamiento de Bilbao Este Plan Municipal

Más detalles

ESTRATEGIA DE EMPLEO JÓVEN

ESTRATEGIA DE EMPLEO JÓVEN ESTRATEGIA DE EMPLEO JÓVEN Ayuntamiento de Mazarrón Enero de 2014 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVOS 3. ACTUACIONES, INDICADORES Y RESULTADOS 4. DESTINATARIOS 5. RECURSOS HUMANOS 6. RECURSOS MATERIALES 7. EVALUACIÓN

Más detalles

INFORME SOBRE ACTIVIDADES Y RESULTADOS DE LA PARTICIPACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE MALAGA EN EL PROGRAMA CONCIL-IAM.

INFORME SOBRE ACTIVIDADES Y RESULTADOS DE LA PARTICIPACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE MALAGA EN EL PROGRAMA CONCIL-IAM. INFORME SOBRE ACTIVIDADES Y RESULTADOS DE LA PARTICIPACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE MALAGA EN EL PROGRAMA CONCIL-IAM. El Área de igualdad de Oportunidades viene trabajando desde Febrero de 2010 en el Programa

Más detalles

PROGRAMA 232B IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES

PROGRAMA 232B IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES PROGRAMA 232B IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES 1. DESCRIPCIÓN El progreso de las mujeres en los años de democracia ha sido espectacular. Las mujeres han conseguido logros decisivos en

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE CHICLANA DE LA FRONTERA.

AYUNTAMIENTO DE CHICLANA DE LA FRONTERA. PLAN DE COMUNICACIÓN DEL PLS FASE I. PLS 2014. ACTIVIDADES REALIZADAS. HOJA DE RUTA HOJA DE RUTA: PLAN LOCAL DE SALUD. PLAN DE COMUNICACIÓN 1. Momento Constitución Grupos de Trabajo (GGTT). 4 reuniones

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN 2007

INFORME DE EVALUACIÓN 2007 INFORME DE EVALUACIÓN 2007 Empleo Vivienda Educación Servicios Sociales Salud y Consumo Sensibilización y Opinión Pública Participación y Gestión de la Diversidad Codesarrollo Familia y Juventud COHESIÓN

Más detalles

El Club de Roma y los retos de la sostenibilidad. La Obra Social la Caixa y la cohesión social

El Club de Roma y los retos de la sostenibilidad. La Obra Social la Caixa y la cohesión social El Club de Roma y los retos de la sostenibilidad La Obra Social la Caixa y la cohesión social Joana Prats Montmany Área de Integración Social Fundación la Caixa Barcelona, 26 de abril de 2011 Página 1

Más detalles

PLAN DE EMPLEO JOVEN. DE MOTRIL y ANEJOS

PLAN DE EMPLEO JOVEN. DE MOTRIL y ANEJOS PLAN DE EMPLEO JOVEN DE MOTRIL y ANEJOS Índice: 1. INTRODUCCIÓN. 2. OBJETIVO GENERAL. 3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS. 4. EJES DE. 5. ACCIONES y/o MEDIDAS. 1. INTRODUCCIÓN Fruto de los acuerdos y compromisos

Más detalles

CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y JUVENTUD

CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y JUVENTUD CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y JUVENTUD JUVENTUD / PROGRAMAS ANUALES Y PLURIANUALES ÍNDICE Oficina de Información y Documentación Juvenil... 1 Oficina de Programas Internacionales (OPIM)... 3 Punto

Más detalles

. CUENTAS AÑO 2015 Federación Nacional Trabajadores Autónomos ATA INGRESOS Y GASTOS

. CUENTAS AÑO 2015 Federación Nacional Trabajadores Autónomos ATA INGRESOS Y GASTOS INGRESOS Y GASTOS CUENTAS EJERCICIO DESGLOSE DE PARTIDAS POR RECURSOS ESTRUCTURALES FORMACIÓN PROYECTOS COFINANCIADOS CONVENIOS GASTOS 5.729.198,72 3.671.344,27 906.559,90 1.061.694,55 89.600,00 Gastos

Más detalles

TEST EXAMEN CONTRATACIÓN LABORAL TEMPORAL TRABAJADOR/A SOCIAL

TEST EXAMEN CONTRATACIÓN LABORAL TEMPORAL TRABAJADOR/A SOCIAL TEST EXAMEN CONTRATACIÓN LABORAL TEMPORAL TRABAJADOR/A SOCIAL 5-12-2016.- 1) La Constitución Española entró en vigor el día: a) 1 de enero de 1979. b) 29 de diciembre de 1978. c) 6 de diciembre de 1978.

Más detalles

MEMORIA DE ACTIVIDADES

MEMORIA DE ACTIVIDADES MEMORIA DE ACTIVIDADES 1 Nuestra Entidad ACOBE es una entidad sin ánimo de lucro, afiliación política ni religiosa. Su objetivo principal es promover a nivel internacional los Derechos Humanos y la igualdad,

Más detalles

Otras entidades y programas

Otras entidades y programas Otras entidades y programas ASOCIACION ARCA EMPLEO CENTRO VALORACION Y ORIENTACION COAST FUNDACION DIAGRAMA IMFE ASOCIACIÓN ARCA EMPLEO.- RED ARAÑA, TEJIDO DE ENTIDADES SOCIALES POR EL EMPLEO. Dirección:

Más detalles

TORRE JUSSANA CENTRO DE SERVICIOS PARA LAS ASOCIACIONES

TORRE JUSSANA CENTRO DE SERVICIOS PARA LAS ASOCIACIONES TORRE JUSSANA CENTRO DE SERVICIOS PARA LAS ASOCIACIONES Ramon Torra, coordinador Cogestionado por CONTENIDOS Torre Jussana Centro de servicios para las asociaciones Qué servicios ofrecemos a las asociaciones

Más detalles

La función de un orientador/a en un equipo de atención temprana.

La función de un orientador/a en un equipo de atención temprana. La función de un orientador/a en un equipo de atención temprana. A la consejería de Educación compete, sobre todo, la eta de Educación Infantil de 0-3 y de 3-6 años y todo cuanto está relacionado con la

Más detalles

FORO MUNDIAL CONTRA LAS VIOLENCIAS Y EDUCACIÓN PARA LA PAZ

FORO MUNDIAL CONTRA LAS VIOLENCIAS Y EDUCACIÓN PARA LA PAZ FORO MUNDIAL CONTRA LAS VIOLENCIAS Y EDUCACIÓN PARA LA PAZ Resolución presentada por el Ayuntamiento de Madrid, en el marco de la sesión del Consejo Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos celebrado

Más detalles

PLAN INTEGRAL DE APOYO

PLAN INTEGRAL DE APOYO PLAN INTEGRAL DE APOYO A LA MUJER EMBARAZADA EN SITUACIÓN DE DESPROTECCIÓN O RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL 2016-2019 (APROBADO EN CONSEJO DE GOBIERNO DE 1 DE JULIO DE 2016) PLAN INTEGRAL DE APOYO A LA MUJER

Más detalles

CLASIFICACIÓN POR PROGRAMAS. PRESUPUESTO 2015

CLASIFICACIÓN POR PROGRAMAS. PRESUPUESTO 2015 0. DEUDA PÚBLICA 01 DEUDA PÚBLICA 011. DEUDA PÚBLICA 0111. DEUDA PÚBLICA 1. SERVICIOS PÚBLICOS BÁSICOS 13. SEGURIDAD Y MOVILIDAD CIUDADANA 130. ADMINISTRACIÓN GENERAL DE LA SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIVIL

Más detalles

2. ACTIVIDADES DE INFORMACIÓN, DIVULGACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN DE LA ADICCIÓN AL JUEGO DE AZAR

2. ACTIVIDADES DE INFORMACIÓN, DIVULGACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN DE LA ADICCIÓN AL JUEGO DE AZAR 2. ACTIVIDADES DE INFORMACIÓN, DIVULGACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN DE LA ADICCIÓN AL JUEGO DE AZAR Campaña 29 DE OCTUBRE, DÍA SIN JUEGO DE AZAR La campaña del 29 Octubre, día sin juego de azar 2016, se llevó

Más detalles

carta de servicios salamanca centro de información y asesoramiento a la mujer (CIAM) Ayuntamiento de Salamanca

carta de servicios salamanca centro de información y asesoramiento a la mujer (CIAM) Ayuntamiento de Salamanca carta de servicios centro de información y asesoramiento a la mujer (CIAM) Ayuntamiento de Salamanca salamanca Centro de Información y Asesoramiento a la Mujer (CIAM) I.- DATOS IDENTIFICATIVOS Y FIN DEL

Más detalles

ÁREA DE SERVICIOS SOCIALES CAPITULO 1 GASTOS DE PERSONAL ,56 CAPITULO 2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y

ÁREA DE SERVICIOS SOCIALES CAPITULO 1 GASTOS DE PERSONAL ,56 CAPITULO 2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y CONCEJALÍA DE SERVICIOS SOCIALES MEMORIA 2015 1. PRESUPUESTO DE SERVICIOS SOCIALES * *Competencias legislatura 2015-2019 Cerca de 20.000.000 de euros destinados a Servicios Sociales ÁREA DE SERVICIOS SOCIALES

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 252 Viernes 17 de octubre de Sec. III. Pág. 84513 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD 10565 Resolución de 29 de septiembre de, de la Secretaría de Estado

Más detalles

Proyecto Construyendo Futuro: una Oportunidad de Empleo para las Mujeres

Proyecto Construyendo Futuro: una Oportunidad de Empleo para las Mujeres Proyecto Construyendo Futuro: una Oportunidad de Empleo para las Mujeres IC EQUAL Buenas Prácticas y Transferencia a las Políticas Públicas de Empleo. Proyecto liderado por el INSTITUTO ANDALUZ DE LA MUJER

Más detalles

ONG para el Desarrollo, Formación e Integración Socio-Laboral y Cultural

ONG para el Desarrollo, Formación e Integración Socio-Laboral y Cultural ADEFIS ONG para el Desarrollo, Formación e Integración Socio-Laboral y Cultural QUIÉNES SOMOS Esta organización se constituye como ONGD con el fin de promover la igualdad entre todas las personas, desarrollando

Más detalles

COMPROMISOS 2014 PRIMER SEMESTRE 2014

COMPROMISOS 2014 PRIMER SEMESTRE 2014 COMPROMISOS 2014 PRIMER SEMESTRE 2014 UNIDAD ORGANIZATIVA Nº DESCRIPCIÓN INDICADOR VALORES TOTALES VALORES EN PLAZO CUMPLIDO (%) ANOTACIONE S Servicio de Atención ciudadana. Información y Registro. Servicio

Más detalles

GESTIÓN MUNICIPAL Y MIGRACIÓN. Claudia Silva Dittborn

GESTIÓN MUNICIPAL Y MIGRACIÓN. Claudia Silva Dittborn GESTIÓN MUNICIPAL Y MIGRACIÓN Claudia Silva Dittborn Migrantes en Chile: De dónde vienen? Cuántos son? Peru Argentina Colombia Bolivia Ecuador Estados Unidos España Brasil Otros Países Total: 339536 2%

Más detalles

Informe resumen de resultados de encuestas Ómnibus de 2014 para el Portal de Transparencia

Informe resumen de resultados de encuestas Ómnibus de 2014 para el Portal de Transparencia Informe resumen de resultados de encuestas Ómnibus de 2014 para el Portal de Transparencia ÍNDICE 1. Introducción. 2. Ficha técnica de las encuestas. 3. Encuesta Ómnibus de Atención a la Ciudadanía. 4.

Más detalles

Índice Tejiendo palabras,

Índice Tejiendo palabras, memoria 2010 Índice Tejiendo palabras, Avelina Antón Presentación Quiénes somos Qué hacemos Misión Perspectiva de género: Visión Solidaridad y justicia social: Promoción del trabajo en red: Valores Voluntad

Más detalles

Singularidades autonómicas de las Mancomunidades. Sr. Jesús García Carmona Director General de Administración local Gobierno de Cantabria

Singularidades autonómicas de las Mancomunidades. Sr. Jesús García Carmona Director General de Administración local Gobierno de Cantabria Singularidades autonómicas de las Mancomunidades Sr. Jesús García Carmona Director General de Administración local Gobierno de Cantabria DATOS FÍSICOS DE CANTABRIA: Extensión: 5.321 km 2. Población: 582.138

Más detalles

SUPERVISIÓN DE PRÁCTICAS DEL MÁSTER EN PSICOLOGÍA DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA. Alexandra Rodríguez Romero Laura Veronica Ortíz Sosa

SUPERVISIÓN DE PRÁCTICAS DEL MÁSTER EN PSICOLOGÍA DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA. Alexandra Rodríguez Romero Laura Veronica Ortíz Sosa SUPERVISIÓN DE PRÁCTICAS DEL MÁSTER EN PSICOLOGÍA DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA Alexandra Rodríguez Romero Laura Veronica Ortíz Sosa Compromiso con el Derecho de Asilo como medio de garantizar

Más detalles

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS AYUNTAMIENTO DE PEDRAJAS DE SAN ESTEBAN Domicilio: C/ Pza. Mayor, Nº 1 C.P: 47430 Localidad: Pedrajas de San Esteban (VA) Teléfono: 983 605369 / 983 605618 / 983 605005 Fax: 983 625772 De Lunes a Viernes

Más detalles

JORNADA SOBRE FONDOS EUROPEOS PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

JORNADA SOBRE FONDOS EUROPEOS PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Proyecto cofinanciado por la Comisión Europea en el marco del Programa Progress (2007-2013) JORNADA SOBRE FONDOS EUROPEOS PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Valencia, 21 de Marzo de 2013 Atos, Atos and

Más detalles

Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales

Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales 14.31 Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales Memoria 1. COMPETENCIAS Y OBJETIVOS DE LA SECCIÓN El Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales es la agencia administrativa de la

Más detalles

CONVENIOS SUSCRITOS 2015

CONVENIOS SUSCRITOS 2015 FECHA CONCEJALIA PARTE INTERVINIENTE OBJETOS Y PRESTACIONES OBLIGACIONES ECONOMICAS 3 de marzo 2015 Delegación de Asuntos Sociales, Familia, Dependencia e Integración Fundación Hospital de San José Actualización,

Más detalles

ITINERARIOS INTEGRADOS DE INSERCIÓN DE FAMILIAS INMIGRANTES DESDE LA PERIFERIA A ZONAS CON DISMINUCIÓN DE POBLACIÓN

ITINERARIOS INTEGRADOS DE INSERCIÓN DE FAMILIAS INMIGRANTES DESDE LA PERIFERIA A ZONAS CON DISMINUCIÓN DE POBLACIÓN ITINERARIOS INTEGRADOS DE INSERCIÓN DE FAMILIAS INMIGRANTES DESDE LA PERIFERIA A ZONAS CON DISMINUCIÓN DE POBLACIÓN ROSALÍA GUNTÍN UBIERGO. SUBDIRECTORA CEPAIM. NUEVOS RETOS Y BUENAS PRÁCTICAS URBANAS

Más detalles

Ciudadanía y Convivencia

Ciudadanía y Convivencia II PLAN MARCO Ciudadanía y Convivencia 2012 2015 ÁREA DE PARTICIPACIÓN, INMIGRACIÓN Y COOPERACIÓN AL DESARROLLO pág. 1 ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. INTRODUCCIÓN 3 2. FILOSOFÍA DEL PLAN 5 2.1. Principios rectores

Más detalles

UTEDLT DE JEREZ DE LA FRONTERA

UTEDLT DE JEREZ DE LA FRONTERA 1 INTRODUCCIÓN Las Unidades Territoriales de Empleo, Desarrollo Local y Tecnológico desarrollan su labor en todo el territorio andaluz desde 2001, dando respuesta al objetivo principal de apoyo y fomento

Más detalles

LÍNEA DEL PLAN ESTRATÉGICO: DIVERSIDAD, PARTICIPACIÓN Y VOLUNTARIADO

LÍNEA DEL PLAN ESTRATÉGICO: DIVERSIDAD, PARTICIPACIÓN Y VOLUNTARIADO LÍNEA DEL PLAN ESTRATÉGICO: DIVERSIDAD, PARTICIPACIÓN Y VOLUNTARIADO OBJETIVOS GENERALES Hacer de la Facultad de Psicología un contexto sensible a la diversidad humana, asegurando el respeto y la afirmación

Más detalles

PROGRAMA 321N FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN

PROGRAMA 321N FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN PROGRAMA 321N FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN 1. DESCRIPCIÓN Y FINES El programa presupuestario 321N atiende la organización de programas de formación permanente del profesorado de carácter

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE LA RIOJA 1122 DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN DE LA ACCIÓN DE GOBIERNO

PRESUPUESTOS GENERALES DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE LA RIOJA 1122 DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN DE LA ACCIÓN DE GOBIERNO SECCION 14 CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA, RELACIONES INSTITUCIONALES Y ACCIÓN EXTERIOR PROGRAMAS DE GASTO 1121 GABINETE DEL PRESIDENTE 1122 DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN DE LA ACCIÓN DE GOBIERNO 1312 COOPERACIÓN

Más detalles

Somos más Somos iguales. Área de Igualdad

Somos más Somos iguales. Área de Igualdad Somos más Somos iguales Área de Igualdad Desde la Diputación Provincial de Málaga, a través del Área de Igualdad y Participación Ciudadana, damos un impulso importante a las políticas de igualdad y trabajamos

Más detalles

Departamento de Juventud

Departamento de Juventud Departamento de Juventud Índice Organización de la Introducción Presentación Misión Organigrama Localización, Teléfonos, web, etc Relación con resto Ayuntamiento Procedimiento de participación de los ciudadanos

Más detalles

PROYECTO DE DINAMIZACION DEPORTIVA EN PEQUEÑOS MUNICIPIOS

PROYECTO DE DINAMIZACION DEPORTIVA EN PEQUEÑOS MUNICIPIOS Plan de formación contínua FEMP 2009 Gestión deportiva municipios menores de 20.000 habitantes PROYECTO DE DINAMIZACION DEPORTIVA EN PEQUEÑOS MUNICIPIOS Antoni Tobeña Pallarés Coordinador del Area de Deportes

Más detalles

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES Publicado 27 de mayo de 2003 LEY N 27972 LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES ARTÍCULO 82.- EDUCACIÓN, CULTURA, DEPORTES Y RECREACIÓN Las municipalidades, en materia de educación, cultura, deportes y recreación,

Más detalles

COOPERACIÓ descentralitzada

COOPERACIÓ descentralitzada I Fórum Local de COOPERACIÓ descentralitzada LA COOPERACIÓN DESCENTRALIZADA A DEBATE SAGUNTO, 12 de abril de 2008 LA COOPERACIÓN DESCENTRALIZADA A DEBATE PRÁCTICAS LOCALES EN LA COOPERACIÓN DESCENTRALIZADA

Más detalles

Gestión de Centros de Participación e Integración de la Comunidad de Madrid.

Gestión de Centros de Participación e Integración de la Comunidad de Madrid. INTEGRACIÓN SOCIAL. Gestión de Centros de Participación e Integración de la Comunidad de Madrid. La Fundación Altius Francisco de Vitoria ha gestionado a lo largo de siete años distintos Centros de Participación

Más detalles

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad SSCE0109 Información Juvenil Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad Ficha Técnica Categoría Servicios Socioculturales y a la Comunidad Referencia Precio Horas 15634-1302 127.95

Más detalles

PLAN REGIONAL DE GOBIERNO ABIERTO

PLAN REGIONAL DE GOBIERNO ABIERTO PLAN REGIONAL DE GOBIERNO ABIERTO DOCUMENTO INICIAL @GobAbiertoCARM @ParticipaCARM Con este I PLAN REGIONAL DE GOBIERNO ABIERTO el Gobierno regional realiza una apuesta decidida por una nueva forma de

Más detalles

MEMORIA Utilidad Pública Sello Calidad EFQM Presentación. 2. Misión, Visión y Valores

MEMORIA Utilidad Pública Sello Calidad EFQM Presentación. 2. Misión, Visión y Valores Utilidad Pública Sello Calidad EFQM +200 MEMORIA 205. Presentación 2. Misión, Visión y Valores. Áreas de Intervención y Acciones 205 Acogida e integración social Inserción Sociolaboral y Empleo Autoempleo

Más detalles

Aportaciones del observatorio asturiano de la infancia

Aportaciones del observatorio asturiano de la infancia Jornadas técnicas sobre absentismo escolar: EL ABSENTISMO ESCOLAR UNA CUESTIÓN CIUDADANA Gijón, 24 y 25 de abril de 2009 Aportaciones del observatorio asturiano de la infancia Carlos Becedóniz, Coordinador

Más detalles

Plan Integral del pueblo gitano en Catalunya

Plan Integral del pueblo gitano en Catalunya Manuela Fernández Unidad de Atención a la Comunidad Gitana Departamento de Bienestar y Familia Plan Integral del pueblo gitano en Catalunya Antecedentes del Plan Noviembre de 2001. Decreto no de ley del

Más detalles

CLASIFICACIÓN POR PROGRAMAS. PRESUPUESTO 2016

CLASIFICACIÓN POR PROGRAMAS. PRESUPUESTO 2016 0. DEUDA PÚBLICA 01. DEUDA PÚBLICA 011. DEUDA PÚBLICA 0111. DEUDA PÚBLICA 1. SERVICIOS PÚBLICOS BÁSICOS 13. SEGURIDAD Y MOVILIDAD CIUDADANA 130. ADMINISTRACIÓN GENERAL DE LA SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIVIL

Más detalles

las mujeres victimas de violencia de género. g

las mujeres victimas de violencia de género. g Atención n psicológica y social de las mujeres victimas de violencia de género. g José Luis Díaz D Fernández. ndez. Trabajador Social. Centro Provincial I.A.M. Granada. INTERVENCIÓN. Pautas para la intervención:

Más detalles

Instituto Andaluz de la Mujer

Instituto Andaluz de la Mujer 5. PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS RESPONSABLES CON EL GÉNERO E INDICADORES DE SEGUIMIENTO Instituto Andaluz de la Mujer INFORME DE EVALUACIÓN DE IMPACTO DE GÉNERO AL PRO- YECTO DE PRESUPUESTOS DEL INSTITUTO

Más detalles

I Plan de Infancia y Adolescencia de Utebo

I Plan de Infancia y Adolescencia de Utebo I Plan de Infancia y Adolescencia de Utebo 2014 2017 Ayuntamiento de Utebo Compromiso por la Participación Ciudadana Compromiso con la participación ciudadana Desde 2011 el Ayuntamiento de Utebo ha llevado

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN

PLAN DE ACCIÓN Ministerio de Sanidad y Consumo ESTRATEGIA NACIONAL SOBRE DROGAS PLAN DE ACCIÓN 2005-2008 Las 12 líneas prioritarias y las 62 acciones del Plan DOCUMENTO DE TRABAJO UN NUEVO IMPULSO PARA AVANZAR LINEAS

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos v SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL v 224M Prestaciones económicas por cese de actividad v 4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES v 45 A Comunidades Autónomas 1.465,15 v 459 Formación, orientación profesional y

Más detalles

DECLARACIÓN DE INTERÉS PARA LA CONSTITUCIÓN DEL PACTO LOCAL POR EL EMPLEO DE CÁCERES

DECLARACIÓN DE INTERÉS PARA LA CONSTITUCIÓN DEL PACTO LOCAL POR EL EMPLEO DE CÁCERES DECLARACIÓN DE INTERÉS PARA LA CONSTITUCIÓN DEL PACTO LOCAL POR EL EMPLEO DE CÁCERES Las entidades abajo firmantes consideran que la firma de un Pacto Local por el Empleo en Cáceres, supone un trabajo

Más detalles

PROGRAMA 942A COOPERACIÓN ECONÓMICA LOCAL DEL ESTADO

PROGRAMA 942A COOPERACIÓN ECONÓMICA LOCAL DEL ESTADO PROGRAMA 942A COOPERACIÓN ECONÓMICA LOCAL DEL ESTADO 1. DESCRIPCIÓN La Cooperación Económica del Estado con las entidades locales se inspira en los principios constitucionales de solidaridad y de coordinación

Más detalles

Seguimiento y Visibilización

Seguimiento y Visibilización INICIATIVA EMPRENDEDORA EMPRENDIMIENTO CONSOLIDACIÓN EMPRESARIAL Seguimiento y Visibilización INICIATIVA EMPRENDEDORA OBJETIVOS: Incrementar el conocimiento sobre el emprendimiento en el ámbito educativo

Más detalles

ANEXO I.OFERTA DESTINOS CUERPO SUPERIOR DE ADMINISTRADORES CIVILES DEL ESTADO

ANEXO I.OFERTA DESTINOS CUERPO SUPERIOR DE ADMINISTRADORES CIVILES DEL ESTADO ANEXO I.OFERTA DESTINOS CUERPO SUPERIOR DE ADMINISTRADORES CIVILES DEL ESTADO ENTES PUBLICOS DE TRABAJO AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCION DE DATOS 1 INSPECCION DE DATOS MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA,

Más detalles