GESTIÓN MUNICIPAL Y MIGRACIÓN. Claudia Silva Dittborn

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GESTIÓN MUNICIPAL Y MIGRACIÓN. Claudia Silva Dittborn"

Transcripción

1 GESTIÓN MUNICIPAL Y MIGRACIÓN Claudia Silva Dittborn

2 Migrantes en Chile: De dónde vienen? Cuántos son? Peru Argentina Colombia Bolivia Ecuador Estados Unidos España Brasil Otros Países Total: % población Fuente: Silva, Palacios y Tessada, 2014: 277

3 17,5 Comparación Internacional de flujos netos de inmigrantes ,0 12,5 10,0 7,5 5,0 2,5 0,0-2,5-5,0-7,5 Fuente: Silva, Palacios y Tessada, 2014: 280 Fuentes: OECD. Dato para Chile calculado usando estimaciones de Extranjería.

4 Qué nivel educacional tienen? Escolaridad No Inmigrante Inmigrante Total 0 a 7 años 16.6% 5.4% 16.4% 8 a 11 años 20.5% 18.3% 20.4% 12 a 17 años 40.2% 55.9% 40.4% más de 18 años 22.8% 20.4% 22.7% Total 100.0% 100.0% 100.0% Fuente: Silva, Palacios y Tessada, 2014: 278

5 Dónde se insertan laboralmente? Oficio Total Personal Doméstico 15.16% 12.84% 14.05% 13.92% Vendedores y demostradores de tiendas y almacenes 5.96% 9.07% 5.72% 6.91% Peones de la construcción de edificios 0.55% 0.70% 6.16% 2.91% Gerentes de Comercios Mayoristas y Minoristas 3.45% 0.89% 3.86% 2.75% Revisores, Guardas y Cobradores de los Transportes Públicos 2.37% 3.84% 2.09% 2.75% Vendedores de quioscos y puestos de mercado 1.52% 3.59% 1.75% 2.31% Camareros y Taberneros 1.26% 2.86% 2.34% 2.25% Profesionales de nivel medio de servicios administrativos 3.75% 0.99% 2.28% 2.21% Mozos de labranza y peones agropecuarios 1.55% 2.73% 1.65% 1.99% Limpiadores de oficina, hoteles y otros establecimientos 2.36% 0.81% 2.70% 1.98% Arquitectos, ingenieros y afines, no clasificados bajo otros 2.94% 1.51% 1.48% 1.86% Médicos 1.39% 1.44% 2.03% 1.67% Conductores de automóviles, taxis y camionetas 2.11% 1.64% 1.19% 1.57% Profesores de universidades y otros establecimientos de ed. Superior 1.23% 1.32% 1.98% 1.57% Fuente: Silva, Palacios y Tessada, 2014: 278

6 Qué proporción representan los inmigrantes en sus principales oficios? Oficio Gerentes de Comercios Mayoristas y Minoristas Arquitectos, ingenieros y afines, no clasificados bajo otros No Inmigrantes Inmigrantes No Inmigrantes Inmigrantes No Inmigrantes Inmigrantes 98.22% 1.78% 96.68% 3.32% 97.91% 2.09% 95.75% 4.25% 94.87% 5.13% 96.46% 3.54% Médicos 92.80% 7.20% 91.93% 8.07% 91.23% 8.77% Profesores de univ. y de ed. superior 95.31% 4.69% 93.51% 6.49% 90.43% 9.57% Profesionales de nivel medio de servicios administrativos Revisores, Guardas y Cobradores de Transp. Público 95.05% 4.95% 99.10% 0.90% 94.95% 5.05% 98.43% 1.57% 96.47% 3.53% 97.96% 2.04% Camareros y Taberneros 98.21% 1.79% 94.56% 5.44% 94.59% 5.41% Vendedores y demostradores de tiendas y almacenes Vendedores de quioscos y puestos de mercado Conductores de automóviles, taxis y camionetas 98.89% 1.11% 97.88% 2.12% 98.33% 1.67% 98.83% 1.17% 97.78% 2.22% 97.87% 2.13% 98.78% 1.22% 98.88% 1.12% 98.93% 1.07% Personal doméstico 96.21% 3.79% 95.65% 4.35% 94.40% 5.60% Limpiadores de oficina, hoteles y otros establecimientos Mozos de labranza y peones agropecuarios Peones de la construcción de edificios Fuente: CASEN % 1.19% 99.44% 0.56% 98.04% 1.96% 99.65% 0.35% 99.25% 0.75% 99.30% 0.70% 99.59% 0.41% 99.28% 0.72% 95.34% 4.66% Fuente: Silva, Palacios y Tessada, 2014: 279

7 Qué desafíos presenta la migración en Chile? Generación de datos confiables Creación de una Ley de Migraciones Institucionalidad adecuada Gestión migratoria que responda a demandas y características de los inmigrantes Convivencia con nacionales (estereotipos y prejuicios / discriminación y xenofobia / mala comunicación intercultural)

8 a nivel comunal que desafíos podemos encontrar? Datos confiables Uso del espacio público Convivencia con nacionales Uso de servicios públicos Desafíos producto de falta de legislación adecuada Competencias interculturales de comunicación en funcionarios municipales

9 Qué buscamos? Asimilar: que se integren a la sociedad chilena como un ciudadano más, sin tomar en cuenta su diversidad (aportes sociales, económicos y culturales) Segregar: que se integren parcialmente en la sociedad (ámbitos donde su capital humano es necesario) Integrar: que se integren a la sociedad chilena desde su particularidad

10 Posibles respuestas municipales a estos tres modelos Asimilar: no necesitan oficina/programa/departamento específico Segregar: necesitan oficina/programa/departamento especial para ver TODOS sus temas y problemas (duplicidad de funciones al interior municipio) Integrar: necesitan oficina/programa/departamento para temas propios de migración y participación en oficinas/programas/departamentos del municipio según corresponda

11 Algunas respuestas posibles a nivel internacional

12 Municipalidad de Bonn Coordinación con institucionalidad nacional Busca integración de inmigrantes en la ciudad de Bonn a través de distintas áreas de trabajo Área Trabajo, Oficio y Estudio (fomento licencia EM, formación) Área Formación e Idioma (cursos, sistema escolar, educación continua) Área Matrimonio, Familia y Convivencia (Familia se cuida por constitución) Área Salud Área Cultura, tiempo libre y deportes Departamento Integración Área proyectos, asociaciones e iniciativas Área asesoramiento y ayuda Área servicios sociales

13 Área Proyectos, Asociaciones e Iniciativas Consejo de Integración: se compone de 17 representantes de elección directa (migrantes) y nueve representantes municipales Su labor es representar a los inmigrantes en la vida política y social de la ciudad Se preocupa de la igualdad de derechos Entrega información

14 Asociacionismo: inscripción como organizaciones en el municipio, gestiona voluntarios, entrega premios a organizaciones Trabajo Antidiscriminación (regulación legal, discriminación en el día a día, asesoramiento, reclamos) Círculos de Trabajo: Personas sin papeles; migración y psiquiatría, migración y adicción

15 Municipalidad de Valencia: Plan Municipal para la Integración de la Inmigración La prioridad de la política pública de inmigración debe situarse en los procesos de integración. Sin integración, que implica convivencia, igualdad de oportunidades y mutuo respeto a las creencias, culturas y concepciones de vida, no va a ser posible desarrollar todas las posibilidades positivas que nos plantean los fenómenos migratorios El municipio es el ámbito donde el inmigrante presenta en primera instancia sus necesidades y demandas de integración social El Ayuntamiento de Valencia fiel a su tradición solidaria, quiere responder como administración pública responsable de la garantía de los derechos y prestaciones que deben posibilitar la integración de las personas migrantes

16 El plan Municipal para la integración de la inmigración implica a todos: tanto a las personas inmigrantes como a la sociedad valenciana receptora; tanto a las administraciones públicas como a la sociedad civil El proceso de incorporación implica un reconocimiento mutuo de valores, costumbres y universos diferentes y, con todas las dificultades que esto supone, permite afrontar la oportunidad de construir un tipo de sociedad abierta en el marco de una sociedad intercultural Plan es expresión de una voluntad política de afrontar de manera positiva el creciente flujo migratorio

17 Objetivos plan de integración Conocer la realidad cuantitativa y cualitativa del fenómeno de la inmigración en la ciudad de Valencia Coordinar las distintas parcelas municipales, imprimiendo un carácter global a todas las actuaciones dirigidas a la integración de las personas migrantes Equiparar derechos y deberes de todas las personas y garantizar el principio de igualdad de oportunidades

18 Desarrollar acciones positivas, adoptando medidas específicas dirigidas a combatir las discriminaciones que sufren las personas inmigrantes en el ejercicio de sus derechos y en el acceso a los bienes y servicios existente Garantizar los principios de responsabilidad pública y participación del tercer sector en la gestión de las políticas sociales de inmigración Promover la convivencia ciudadana en la que primen los valores democráticos de solidaridad, tolerancia, conocimiento mutuo y respeto a la diversidad, que inspiren actitudes contrarias a todo tipo de racismo y xenofobia

19 Propiciar causes de participación y diálogo que permitan canalizar las demandas y necesidades del colectivo de inmigrantes Coordinar las actuaciones municipales para la integración con las de otras administraciones públicas, organizaciones sindicales y empresariales, ong s y asociaciones de inmigrantes

20 Áreas de actuación Información, orientación y asesoramiento Vivienda Educación y Cultura Sanidad Empleo Mujer Participación y Asociacionismo CENTRO DE APOYO A LA INMIGRACIÓN (CAI)

21 Centro de Apoyo a la Inmigración Una primera valoración de la atención a la población inmigrante en Valencia nos señala que los servicios sociales generales municipales están proporcionando a las personas inmigrantes información y orientación básica en los distintos ámbitos, como al resto de ciudadanos/as, (Información sobre recursos y prestaciones básicas, Alojamiento y manutención, Orientación laboral, Educación, Vivienda, Sanidad, etc.); el problema radica sobre todo en que los CMSS no tienen competencias, ni recursos suficientes, para desarrollar la acción compensatoria o las medidas positivas que la población inmigrante requiere con frecuencia para alcanzar una situación de igualdad con la población autóctona. Esta actuación especializada se está proporcionando en la actualidad desde múltiples ONG s y sociaciones de inmigrantes, de lo que resulta una situación que no puede calificarse de trabajo coordinado sino de multiplicidad de redes paralelas, con lo que supone de ineficiencia y falta de racionalización en la atención.

22 Frente a esa situación, lo que aquí se propone es la creación de un recurso municipal específico, el Centro de Apoyo al Inmigrante (CAI), que evite dichas duplicidades y procure la racionalización de los recursos existentes. Lo esencial y determinante para el futuro de la atención a las personas inmigrantes en nuestra ciudad es coordinar las distintas actuaciones existentes, por lo que la apertura de este recurso implicará el acuerdo previo entre la Administración Local y las entidades que trabajan con personas inmigrantes, para la distribución de tareas y competencias concretas, y su financiación correspondiente.

23 Servicios que presta el CAI Información, orientación y asesoramiento jurídico en materia de extranjería. No es un servicio abierto al público en general, sino que está limitado a las personas y/o familias que son derivadas desde los diferentes Equipos Municipales de Servicios Sociales. Orientación telefónica a disposición de los técnicos municipales y de las entidades de la iniciativa social sobre temas relacionados con la inmigración, tanto relativos a la normativa jurídica como al acceso de esta población a los diferentes sistemas de protección social. Mediación socio-cultural para promover la igualdad y el respeto a la diferencia y, a la vez, enfatizar la interacción positiva entre la población autóctona y la inmigrada, así como todo lo que se tiene en común. Mediación socio-laboral para facilitar la integración de las personas inmigrantes en la sociedad de acogida a través del empleo.

Inmigración en Chile. Diagnóstico y Propuestas de Políticas. José A. Tessada Pontificia Universidad Católica de Chile

Inmigración en Chile. Diagnóstico y Propuestas de Políticas. José A. Tessada Pontificia Universidad Católica de Chile Inmigración en Chile Diagnóstico y Propuestas de Políticas José A. Tessada Pontificia Universidad Católica de Chile Panel de Políticas Públicas CEP 3 de Septiembre de 2013 Migrantes en Chile: Una Mirada

Más detalles

CICLO DE TALLERES BUENAS PRÁCTICAS MUNICIPALES MIGRANTES. Claudia Silva Dittborn Académica de Trabajo Social UC

CICLO DE TALLERES BUENAS PRÁCTICAS MUNICIPALES MIGRANTES. Claudia Silva Dittborn Académica de Trabajo Social UC CICLO DE TALLERES BUENAS PRÁCTICAS MUNICIPALES MIGRANTES Claudia Silva Dittborn Académica de Trabajo Social UC CICLO DE TALLERES Buenas prácticas municipales La Incubadora de gestión municipal UC-Bci es

Más detalles

DÍA INTERNACIONAL DEL MIGRANTE. 18 de diciembre de 2016

DÍA INTERNACIONAL DEL MIGRANTE. 18 de diciembre de 2016 DÍA INTERNACIONAL DEL MIGRANTE 18 de diciembre de 2016 Hoy, 18 de diciembre, por iniciativa de las Naciones Unidas, se celebra desde el año 2000 el Día Internacional del Migrante, proclamado por la Asamblea

Más detalles

MIGRACIÓN LABORAL EN CHILE Oportunidades y desafíos para el Trabajo Decente

MIGRACIÓN LABORAL EN CHILE Oportunidades y desafíos para el Trabajo Decente Taller de sensibilización en migración y Trabajo Decente para los funcionarios de la DT Metropolitana Poniente Santiago de Chile: 22 de junio 2016 MIGRACIÓN LABORAL EN CHILE Oportunidades y desafíos para

Más detalles

CLASIFICADOR DE ORIENTACIÓN DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD EN MOVILIDAD HUMANA

CLASIFICADOR DE ORIENTACIÓN DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD EN MOVILIDAD HUMANA ORIENTACIÓN DE GASTO CLASIFICADOR DE ORIENTACIÓN DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD EN MOVILIDAD HUMANA DIRECCIONA MIENTO DE GASTO CATEGO RÍA SUBCATEGORIA DESCRIPCIÓN DEL CLASIFICADOR 01 00 00 00 POLÍTICAS

Más detalles

GRADO DE EDUCACION SOCIAL. Curso 2015/16 Facultad de Ciencias de la Educación

GRADO DE EDUCACION SOCIAL. Curso 2015/16 Facultad de Ciencias de la Educación GRADO DE EDUCACION SOCIAL 2015/1 Facultad de Ciencias de la Educación Facultad de Ciencias de la Educación Universidad de Córdoba El título otorga el reconocimiento de la profesión de Educador/Educadora

Más detalles

Evaluación del I Plan de Convivencia Intercultural en la Comarca de Campo de Cariñena, 2010/2013.

Evaluación del I Plan de Convivencia Intercultural en la Comarca de Campo de Cariñena, 2010/2013. Evaluación del I Plan de Convivencia Intercultural en la Comarca de Campo de Cariñena, 2010/2013. Aspectos positivos - Elaboración participativa, donde estuvieron presentes administraciones públicas (autonómicas,

Más detalles

PROGRAMA 222.G COORDINACIÓN EN MATERIA DE EXTRANJERÍA E INMIGRACIÓN

PROGRAMA 222.G COORDINACIÓN EN MATERIA DE EXTRANJERÍA E INMIGRACIÓN PROGRAMA 222.G COORDINACIÓN EN MATERIA DE EXTRANJERÍA E INMIGRACIÓN 1. DESCRIPCIÓN La Delegación del Gobierno para la Extranjería y la Inmigración, cuyo titular tiene rango de Secretario de Estado, creada

Más detalles

Inmigración de Alta Calificación Evaluación y Propuesta para Facilitar la Inserción de Profesionales Extranjeros en Chile

Inmigración de Alta Calificación Evaluación y Propuesta para Facilitar la Inserción de Profesionales Extranjeros en Chile Inmigración de Alta Calificación Evaluación y Propuesta para Facilitar la Inserción de Profesionales Extranjeros en Chile Segundo Taller: Una Propuesta de Política Pública Claudia Silva Rosario Palacios

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Pág. 284 ORGANIGRAMA ESPECÍFICO SECRETARÍA DE EQUIDAD DE GÉNERO Pág. 285 SECRETARÍA DE EQUIDAD DE GÉNERO ÓRGANO DEL QUE DEPENDE: Oficina de la Presidencia ÓRGANOS DEPENDIENTES: Dirección de Fomento a la

Más detalles

Integración social como Política Pública La estrategia de Costa Rica

Integración social como Política Pública La estrategia de Costa Rica Integración social como Política Pública La estrategia de Costa Rica 2nd GFMD 2014-2015 THEMATIC MEETING on The role of communications in promoting widespread recognition of the benefits of migration,

Más detalles

3. DERECHOS ESTATUTARIOS Y PRINCIPIOS RECTORES 3.B) PRINCIPIOS RECTORES 3.B) 7 EMPLEO Y RELACIONES LABORALES

3. DERECHOS ESTATUTARIOS Y PRINCIPIOS RECTORES 3.B) PRINCIPIOS RECTORES 3.B) 7 EMPLEO Y RELACIONES LABORALES 3. DERECHOS ESTATUTARIOS Y PRINCIPIOS RECTORES 3.B) PRINCIPIOS RECTORES 3.B) 7 EMPLEO Y RELACIONES LABORALES COMUNITAT VALENCIANA L.O. 1/2006, de 10 de abril, de reforma de la L.O. 5/1982, de 1 de julio,

Más detalles

La igualdad de trato y la lucha contra la discriminación. Las ONG y los sindicatos: piezas clave LOGO OND

La igualdad de trato y la lucha contra la discriminación. Las ONG y los sindicatos: piezas clave LOGO OND MARCO LEGISLATIVO ESPAÑOL EN MATERIA DE DISCRIMINACIÓN: NORMAS NACIONALES E INTERNACIONALES Y COMUNITARIAS A. INSTRUMENTOS JURÍDICOS INTERNACIONALES 1.- España ha ratificado casi todos los instrumentos

Más detalles

Reporte de Ocupaciones

Reporte de Ocupaciones Reporte de Ocupaciones Índice 1. Introducción... 2 2. Mapa regional ocupacional... 2 3. Distribución sectorial ocupacional... 20 4. Estadísticas descriptivas de las ocupaciones... 58 5. Cálculo de los

Más detalles

SANTIAGO, 25 DE MAYO DE 2016

SANTIAGO, 25 DE MAYO DE 2016 SANTIAGO, 25 DE MAYO DE 2016 Ana Mohedano Escobar, responsable de programas de servicios sociales Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) I. CONTEXTO Promoción del bienestar económico y

Más detalles

INTEGRACIÓN DE LOS INMIGRANTES

INTEGRACIÓN DE LOS INMIGRANTES PROGRAMA 231H INTEGRACIÓN DE LOS INMIGRANTES 1. DESCRIPCIÓN 1.1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROGRAMA De acuerdo con el artículo 9.2 de la Constitución Española, los poderes públicos están obligados a promover

Más detalles

DOCUMENTO RESUMEN INICIATIVA COMUNITARIA EQUAL

DOCUMENTO RESUMEN INICIATIVA COMUNITARIA EQUAL DOCUMENTO RESUMEN INICIATIVA COMUNITARIA EQUAL Agrupación de desarrollo Nexos PROYECTO NEXOS Nuevas Estrategias contra el Racismo y la Xenofobia INTRODUCCIÓN El proyecto Nexos se desarrolla en el marco

Más detalles

PLAN VASCO DE INMIGRACION

PLAN VASCO DE INMIGRACION AREA: GARANTÍAS JURÍDICAS AVANZAR EN LA CLARIFICACIÓN DE UN MARCO UNIFICADO DE INTERPRETACION DE DERECHOS Y DEBERES EN EL ÁMBITO DE LA CAE. Elaboración de una Norma básica sobre Derechos y Deberes de las

Más detalles

Qué es un Plan Estratégico?

Qué es un Plan Estratégico? 2 Qué es un Plan Estratégico? 2 QUÉ ES UN PLAN ESTRATÉGICO? El Plan Estratégico Santander 2020, un plan de segunda generación. Un plan estratégico es una guía compartida entre los actores económicos, sociales

Más detalles

Hagámoslo pronto, hagámoslo entre todos! Miguel Yaksic SJ Director Nacional Servicio Jesuita a Migrantes

Hagámoslo pronto, hagámoslo entre todos! Miguel Yaksic SJ Director Nacional Servicio Jesuita a Migrantes La migración es tan antigua como la vida misma. Desde siempre, los seres humanos se han movido en busca de mejores condiciones, de un futuro más promisorio para sus hijos e hijas y en busca de paz y seguridad.

Más detalles

Propuestas de actuación

Propuestas de actuación CÓMO PUEDE MI COLEGIO COLABORAR CON UNA ONG? Asociación para la Integración y Progreso de las Culturas PANDORA Propuestas de actuación Trabajamos Promoviendo la cultura de la solidaridad, de la convivencia

Más detalles

ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL

ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO 2015 23 de enero 2015 1 OBJETO DEL ANTEPROYECTO Regular las entidades del Tercer Sector de Acción Social. Reforzar la

Más detalles

Diagnóstico de la población inmigrante en la ciudad de Sevilla

Diagnóstico de la población inmigrante en la ciudad de Sevilla Centro de Sociología y Políticas Locales Diagnóstico de la población inmigrante en la ciudad de Sevilla Investigadora responsable: María Ángeles Huete García Sevilla, 13 de abril de 2010 OBJETIVOS Centro

Más detalles

PORQUE LA BASE DE LA ACCION ESTA EN EL 1ER NIVEL DE ATENCION

PORQUE LA BASE DE LA ACCION ESTA EN EL 1ER NIVEL DE ATENCION VICEMINISTERIO DE REDES DE SALUD COLECTIVA DIRECCION GENERAL DE PROGRAMAS DE SALUD PORQUE LA BASE DE LA ACCION ESTA EN EL 1ER NIVEL DE ATENCION PERSPECTIVA DESDE LA EQUIDAD Y EL ACCESO DR. ALEXIS GUILARTE

Más detalles

INTRODUCCION VALORES

INTRODUCCION VALORES INTRODUCCION El presente Documento que contiene los Compromisos Éticos, así como los Principios de la Administración Municipal de Guadalupe, se encuentra en concordancia al objetivo fundamental de Implementar

Más detalles

Seminario CEPAL. Aspectos claves para la implementación de una fusión de competencias en las AATT. Santiago de Chile - 18 al 21 de enero, 2011

Seminario CEPAL. Aspectos claves para la implementación de una fusión de competencias en las AATT. Santiago de Chile - 18 al 21 de enero, 2011 Seminario CEPAL Aspectos claves para la implementación de una fusión de competencias en las AATT Santiago de Chile - 18 al 21 de enero, 2011 Marcio F. Verdi Secretario Ejecutivo del CIAT Aspectos de Integración

Más detalles

Estudio de envejecimiento y deterioro de las personas con discapacidad intelectual en el ámbito ocupacional y de empleo en Bizkaia (2011)

Estudio de envejecimiento y deterioro de las personas con discapacidad intelectual en el ámbito ocupacional y de empleo en Bizkaia (2011) Estudio de envejecimiento y deterioro de las personas con discapacidad intelectual en el ámbito ocupacional y de empleo en Bizkaia (2011) I+D+i Social Finalidad y objetivos La finalidad de este estudio

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE ATENCION Y PARTICIPACION CIUADANA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE ATENCION Y PARTICIPACION CIUADANA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE ATENCION Y PARTICIPACION CIUADANA Área que genero la información: Atención y Participación Ciudadana Funcionario encargado de generar la información: Misael Martínez

Más detalles

SISTEMAS DE REGISTROS PARA PROFESIONALES DE LA SALUD

SISTEMAS DE REGISTROS PARA PROFESIONALES DE LA SALUD SISTEMAS DE REGISTROS PARA PROFESIONALES DE LA SALUD REVISIÓN SISTEMATICA Experiencia Comparada 05 Y 06 de Noviembre de 2012 Dr. José Concha GóngoraG AGENDA DEL DÍAD Presentación 1. Enunciando el Problema

Más detalles

PERFIL DEL INMIGRANTE EN CHILE: UNA MIRADA A LA LUZ DE LA ENCUESTA CASEN 2015

PERFIL DEL INMIGRANTE EN CHILE: UNA MIRADA A LA LUZ DE LA ENCUESTA CASEN 2015 PERFIL DEL INMIGRANTE EN CHILE: UNA MIRADA A LA LUZ DE LA ENCUESTA CASEN 2015 La Encuesta CASEN 2015 cifra en 465.319 los extranjeros en Chile, equivalentes a un 2,7% de la población total. Este número

Más detalles

Taller Capacitación Proceso de Consulta Previa

Taller Capacitación Proceso de Consulta Previa Taller Capacitación Proceso de Consulta Previa 1 QUE ES? Es un Derecho Colectivo de los Pueblos Indígenas Es un proceso de carácter público, especial y obligatorio, intercultural e interinstitucional 2

Más detalles

MIGRACION Y MUNICIPIOS CONSTRUCCIÓN DE UNA PROPUESTA DE POLÍTICA PÚBLICA DE GESTIÓN MUNICIPAL PARA LA INTEGRACIÓN DE POBLACIÓN INMIGRANTE

MIGRACION Y MUNICIPIOS CONSTRUCCIÓN DE UNA PROPUESTA DE POLÍTICA PÚBLICA DE GESTIÓN MUNICIPAL PARA LA INTEGRACIÓN DE POBLACIÓN INMIGRANTE MIGRACION Y MUNICIPIOS CONSTRUCCIÓN DE UNA PROPUESTA DE POLÍTICA PÚBLICA DE GESTIÓN MUNICIPAL PARA LA INTEGRACIÓN DE POBLACIÓN INMIGRANTE Coordinadora del proyecto: Teresa Matus, Escuela de Trabajo Social

Más detalles

Mujeres inmigrantes Estrategias de supervivencia en época de crisis. Dolores Juliano 5/2012

Mujeres inmigrantes Estrategias de supervivencia en época de crisis. Dolores Juliano 5/2012 Mujeres inmigrantes Estrategias de supervivencia en época de crisis Dolores Juliano 5/2012 Migración y crisis Las sociedades jerárquicas generan discriminación Derivan hacia los sectores menos favorecidos

Más detalles

Migración fenómeno global. Santiago, 30 de abril de 2013

Migración fenómeno global. Santiago, 30 de abril de 2013 Migración fenómeno global Santiago, 30 de abril de 2013 1) El contexto global: La humanidad se moviliza para cambiar su vida Bienes y Servicios % Población migrante: Mundo África Asia Europa Latinoamérica

Más detalles

red de centros de la mujer Castilla-La Mancha

red de centros de la mujer Castilla-La Mancha red de centros de la mujer Castilla-La Mancha red de centros de la mujer Castilla-La Mancha Centros de la Mujer Los Centros de la Mujer son unidades territoriales pensadas para facilitar y propiciar el

Más detalles

FORO MUNDIAL CONTRA LAS VIOLENCIAS Y EDUCACIÓN PARA LA PAZ

FORO MUNDIAL CONTRA LAS VIOLENCIAS Y EDUCACIÓN PARA LA PAZ FORO MUNDIAL CONTRA LAS VIOLENCIAS Y EDUCACIÓN PARA LA PAZ Resolución presentada por el Ayuntamiento de Madrid, en el marco de la sesión del Consejo Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos celebrado

Más detalles

Evaluación y propuesta de mejora del procedimiento para que los inmigrantes profesionales ejerzan en Chile y exploración de sus potenciales beneficios

Evaluación y propuesta de mejora del procedimiento para que los inmigrantes profesionales ejerzan en Chile y exploración de sus potenciales beneficios Evaluación y propuesta de mejora del procedimiento para que los inmigrantes profesionales ejerzan en Chile y exploración de sus potenciales beneficios Primer Taller Claudia Silva Rosario Palacios José

Más detalles

El Tema Migratorio en la OEA

El Tema Migratorio en la OEA El Tema Migratorio en la OEA Fortalecimiento de las Capacidades Nacionales para la Gestión de la Migración Internacional CEPAL CELADE Septiembre 8, 2010 Programa de Migración y Desarrollo Asamblea General

Más detalles

Documento Resumen LEY DE APOYO A LAS FAMILIAS

Documento Resumen LEY DE APOYO A LAS FAMILIAS Documento Resumen LEY DE APOYO A LAS FAMILIAS La familia está considerada como un grupo social idóneo para proporcionar un ambiente adecuado al desarrollo de la persona, sobretodo en la infancia. Y para

Más detalles

(agosto 3) Diario Oficial No de 5 de agosto de 2011 MINISTRO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL

(agosto 3) Diario Oficial No de 5 de agosto de 2011 MINISTRO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL RESOLUCIÓN 3222 DE 2011 (agosto 3) Diario Oficial No. 48.152 de 5 de agosto de 2011 MINISTRO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL

Más detalles

COMISIÓN N DE SEGUIMIENTO

COMISIÓN N DE SEGUIMIENTO COMISIÓN N DE SEGUIMIENTO PLAN MUNICIPAL SOBRE DROGAS DE LA CIUDAD DE SEGOVIA Implicaciones legales Ley 3/2007 de 7 de marzo de Prevención, n, Asistencia e integración n Social de Drogodependientes de

Más detalles

La juventud participa i de una serie de servicios i comunes para todos los ciudadanos (transporte, instalaciones deportivas,impuestos, sanciones,

La juventud participa i de una serie de servicios i comunes para todos los ciudadanos (transporte, instalaciones deportivas,impuestos, sanciones, TRABAJAMOS PARA JÓVENES. PRESENTE Y FUTURO CONCEJALÍA DE JUVENTUD Concepto transversal de las políticas de juventud La juventud participa i de una serie de servicios i comunes para todos los ciudadanos

Más detalles

PROGRAMA 131P DERECHO DE ASILO Y APÁTRIDAS

PROGRAMA 131P DERECHO DE ASILO Y APÁTRIDAS PROGRAMA 131P DERECHO DE ASILO Y APÁTRIDAS 1. DESCRIPCIÓN Entre las funciones que a la Dirección General de Política Interior, dependiente de la Subsecretaría del Interior, encomienda el Real Decreto 991/2006,

Más detalles

Mujer inmigrante y deporte. Itxasne Sagarzazu Olaizola

Mujer inmigrante y deporte. Itxasne Sagarzazu Olaizola Mujer inmigrante y deporte Itxasne Sagarzazu Olaizola Línea de razonamiento: INMIGRACIÓN: GENERAL DEPORTE: COMO MECANISMO DE INTEGRACIÓN SOCIAL MUJER + DEPORTE MUJER + INMIGRACIÓN + DEPORTE ESTUDIO DE

Más detalles

Facultad de. TrABAJo SoCIAL. Grado en Trabajo Social

Facultad de. TrABAJo SoCIAL. Grado en Trabajo Social Facultad de TrABAJo SoCIAL Grado en Trabajo Social Universidad de Jaén grado EN TRABAJO SOCIAL PRESENTACIÓN DEL GRADO Para obtener la titulación de graduado/a en Trabajo Social han de cursarse 240 durante

Más detalles

PROYECTO COMUN URBAL: R5-B5-03 PLAN DE ACCIÓN MAYO 2004 A ABRIL DE 2006

PROYECTO COMUN URBAL: R5-B5-03 PLAN DE ACCIÓN MAYO 2004 A ABRIL DE 2006 PROYECTO COMUN URBAL: R5-B5-03 PLAN DE ACCIÓN MAYO 2004 A ABRIL DE 20 Objetivo Global: Potenciar y desarrollar capacidades ciudadanas de las mujeres y capacidades institucionales de los gobiernos locales

Más detalles

Transitando hacia la vida independiente

Transitando hacia la vida independiente Transitando hacia la vida independiente Jornada técnica 29 y 30 septiembre 2015 Claudia Verdugo y Andrea Rojas Departamento Políticas y Coordinación Intersectorial Servicio Nacional de la Discapacidad

Más detalles

ENFOQUE DE IGUALDAD GENERACIONAL E INTERGENERACIONAL

ENFOQUE DE IGUALDAD GENERACIONAL E INTERGENERACIONAL ENFOQUE DE IGUALDAD GENERACIONAL E INTERGENERACIONAL Cumbayá, mayo 26 de 2015 22/07/2015 1 CONSTITUCIÓN Preámbulo Desde el preámbulo, la Constitución proclama la decisión del Ecuador de construir una nueva

Más detalles

Fundamentación teórica del curso:

Fundamentación teórica del curso: CURSO DE FORMACIÓN ON LINE Fundamentación teórica del curso: EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL EN EL NIVEL INICIAL En el Nivel Inicial los niños y niñas comienzan a transitar experiencias de vínculo con otros

Más detalles

Primeras Jornadas. avanzamos. Iniciativas de Desarrollo. Tejido Social PERUANO en Madrid: Círculo de Bellas Artes. 29 y 30 de noviembre de 2008 JUNTOS

Primeras Jornadas. avanzamos. Iniciativas de Desarrollo. Tejido Social PERUANO en Madrid: Círculo de Bellas Artes. 29 y 30 de noviembre de 2008 JUNTOS JUNTOS Primeras Jornadas 29 y 30 de noviembre de 2008 Financiado por: AGENCIA REGIONAL PARA LA INMIGRACIÓN Y LA COOPERACIÓN Primeras Jornadas JUNTOS Objetivos Establecer las estrategias y objetivos de

Más detalles

DESCENTRALIZACIÓN E INNOVACIÓN LOCAL PARA EL DESARROLLO

DESCENTRALIZACIÓN E INNOVACIÓN LOCAL PARA EL DESARROLLO DESCENTRALIZACIÓN E INNOVACIÓN LOCAL PARA EL DESARROLLO Panel Democracia, Descentralización y Desarrollo: el Rol de los Gobiernos Locales XVII Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales

Más detalles

PROYECTOS INTEGRADOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA

PROYECTOS INTEGRADOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA PROYECTOS INTEGRADOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Proyectos Integrados de Innovación Educativa SON: Un marco que recoge las distintas líneas de actuación de los centros para que éstos las integren en un único

Más detalles

Presentación de la experiencia de la Republica Dominicana

Presentación de la experiencia de la Republica Dominicana Presentación de la experiencia de la Republica Dominicana YVONNE AGUASVIVAS. DIRECCION GENERAL DE MIGRACION. RACHEL MONTES. MINISTERIO DE TRABAJO. MARINO HERRERA. MINISTERIO DE EDUCACION. Un proyecto llevado

Más detalles

LINEAMIENTOS DE POLÍTICA PÚBLICA DE PARTICIPACIÓN PARA EL DISTRITO CAPITAL SECRETARIA DISTRITAL DE GOBIERNO

LINEAMIENTOS DE POLÍTICA PÚBLICA DE PARTICIPACIÓN PARA EL DISTRITO CAPITAL SECRETARIA DISTRITAL DE GOBIERNO LINEAMIENTOS DE POLÍTICA PÚBLICA DE PARTICIPACIÓN PARA EL DISTRITO CAPITAL SECRETARIA DISTRITAL DE GOBIERNO ANTECEDENTES Momentos del proceso Dinámica de la CIP sobre construcción de Política Pública de

Más detalles

Reflexiones desde las Normas Internacionales de Trabajo LA APLICACIÓN DE LOS DERECHOS LABORALES EN EL TELETRABAJO

Reflexiones desde las Normas Internacionales de Trabajo LA APLICACIÓN DE LOS DERECHOS LABORALES EN EL TELETRABAJO 1 Reflexiones desde las Normas Internacionales de Trabajo LA APLICACIÓN DE LOS DERECHOS LABORALES EN EL TELETRABAJO 2 Un contexto en continuo cambio De la necesidad de continuidad de las labores en tiempos

Más detalles

OMAE: OFICINA MUNICIPAL DE ATENCIÓN AL EXTRANJERO

OMAE: OFICINA MUNICIPAL DE ATENCIÓN AL EXTRANJERO OMAE: OFICINA MUNICIPAL DE ATENCIÓN AL EXTRANJERO Desde la Oficina Municipal de Atención al Extranjero, actualmente se están llevando a cabo los siguientes Programas y Servicios, incluidos dentro del I

Más detalles

PROLOGO CESAR GAVIRIA TRUJILLO

PROLOGO CESAR GAVIRIA TRUJILLO CONTENIDO PROLOGO CESAR GAVIRIA TRUJILLO Presidente de Colombia 19 PRESENTACIÓN Constitucionalismo Latinoamericano, Cuadros comparativos de las Constituciones Políticas de América del Sur JORGE MARIO EASTMAN

Más detalles

Unidad de Transversalidad Educativa División de Educación General Ministerio de Educación

Unidad de Transversalidad Educativa División de Educación General Ministerio de Educación Unidad de Transversalidad Educativa División de Educación General Ministerio de Educación Política de Seguridad Escolar y Parvularia Ana María Ramírez Jara anamaria.ramirez@mineduc.cl www.convivenciaescolar.cl

Más detalles

Las OSC desde su marco jurídico e institucional

Las OSC desde su marco jurídico e institucional PROYECTO SOCIEDAD EN ACCIÓN CENTRO DE POLÍTICAS PÚBLICAS P. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Las OSC desde su marco jurídico e institucional Francisco Soto y Felipe Viveros DERECHO PÚBLICO Y CONSTITUCIONAL

Más detalles

CONCEJO DE SANTIAGO DE CALI

CONCEJO DE SANTIAGO DE CALI 1 ACUERDO N DE 2007 POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTA EL SISTEMA MUNICIPAL DE JUVENTUD EN SANTIAGO DE CALI 2 El Concejo Municipal de Santiago de Cali, en uso de sus atribuciones constitucionales y legales,

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GRANADA MARCO NOMATIVO DE LAS POLÍTICAS SOCIOLABORALES

UNIVERSIDAD DE GRANADA MARCO NOMATIVO DE LAS POLÍTICAS SOCIOLABORALES UNIVERSIDAD DE GRANADA DEPARTAMENTO DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA MARCO NOMATIVO DE LAS POLÍTICAS SOCIOLABORALES Curso Académico 2008-09 LICENCIATURA DE CIENCIAS

Más detalles

Presentación n del Reglamento de Extranjería. 15 de abril de 2011

Presentación n del Reglamento de Extranjería. 15 de abril de 2011 Presentación n del Reglamento de Extranjería 15 de abril de 2011 El nuevo Reglamentode Extranjería: Desarrolla la LO 4/2000 tras su reforma por la LO 2/2009. Dentro de los límites legales, se adapta para

Más detalles

Educación para la ciudadanía: 3Eso

Educación para la ciudadanía: 3Eso Educación para la ciudadanía: 3Eso Tema 1 QUÉ ES LA CIUDADANÍA? - La necesidad de vivir en sociedad: Vivir en sociedad; Qué es la política? _ Ciudadanos de un Estado y ciudadanos del mundo: La ciudadanía

Más detalles

ESTRATEGIA MEDICIÓN PAÍSES ANÁLISIS LIDERAZGO INVESTIGACIÓN MERCADO DECISIONES DESARROLLO DE MERCADOS INTERNACIONALES HABILIDADES CONTEXTO

ESTRATEGIA MEDICIÓN PAÍSES ANÁLISIS LIDERAZGO INVESTIGACIÓN MERCADO DECISIONES DESARROLLO DE MERCADOS INTERNACIONALES HABILIDADES CONTEXTO curso DESARROLLO DE MERCADOS INTERNACIONALES Octubre - Diciembre 2013 INTERNACIONALIZACIÓN ESTRATEGIA CONTEXTO MEDICIÓN DECISIONES MERCADO ANÁLISIS LIDERAZGO INVESTIGACIÓN PAÍSES HABILIDADES 7,3 DESARROLLO

Más detalles

Presupuesto por programas y memoria de objetivos. Tomo IX (Sección 19)

Presupuesto por programas y memoria de objetivos. Tomo IX (Sección 19) Presupuesto por programas y memoria de objetivos. Tomo IX (Sección 19) ÍNDICE SECCIÓN 19. MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL Página ESTRUCTURA DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS... 3 PRESUPUESTO POR PROGRAMAS

Más detalles

COMMISSION ON SOCIAL DETERMINANTS OF HEALTH ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD INICIATIVA DE LA COMISION SOBRE DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD

COMMISSION ON SOCIAL DETERMINANTS OF HEALTH ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD INICIATIVA DE LA COMISION SOBRE DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD INICIATIVA DE LA COMISION SOBRE DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD ESTRATEGIA DE PARTICIPACION DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL DE AMERICA LATINA 2006-2008 65

Más detalles

El Libro Blanco del Deporte en Edad Escolar

El Libro Blanco del Deporte en Edad Escolar del Deporte en Edad Escolar CURSOS DE VERANO UNIVERSIDAD DE CANTABRIA EDUCACIÓN Y DEPORTE. LA EDUCACIÓN EN VALORES A TRAVÉS DEL DEPORTE Subdirección General de Promoción Deportiva y Deporte Paralímpico.

Más detalles

SERVICIOS INSTITUCIONALIZADOS DE DESARROLLO INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA

SERVICIOS INSTITUCIONALIZADOS DE DESARROLLO INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA SERVICIOS INSTITUCIONALIZADOS DE DESARROLLO INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA Junio 2016 Índice Introducción... 4 a) Interés superior de las niñas y niños...6 SERVICIOS INSTITUCIONALIZADOS DE DESARROLLO

Más detalles

Ley para el Poder Popular de la Juventud

Ley para el Poder Popular de la Juventud Ley para el Poder Popular de la Juventud Otra Ley que formó parte del conjunto normativo publicado en la Gaceta Oficial Extraordinaria del 21 de Octubre del presente año, fue la Ley para el poder Popular

Más detalles

SOCIOLOGÍA DE LA JUVENTUD

SOCIOLOGÍA DE LA JUVENTUD SOCIOLOGÍA DE LA JUVENTUD Qué entendemos por juventud? Los límites de la juventud: Límites inferiores. El paso de niño a joven. Límites superiores. El paso de joven a adulto Las transiciones a la Vida

Más detalles

Estudio: NUEVAS MOTIVACIONES: PEGAS CON SENTIDO? OCTUBRE Karen Thal S. Gerente General de Cadem

Estudio: NUEVAS MOTIVACIONES: PEGAS CON SENTIDO? OCTUBRE Karen Thal S. Gerente General de Cadem Estudio: NUEVAS MOTIVACIONES: PEGAS CON SENTIDO? OCTUBRE 2016 Karen Thal S. Gerente General de Cadem NOS PREGUNTAMOS: EXISTE EN CHILE UNA NUEVA GENERACIÓN DE TALENTO SOSTENIBLE? CUÁLES SON SUS PERCEPCIONES

Más detalles

MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACION.

MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACION. TRABAJO E INMIGRACION Dirección General de la Economía Social, del Trabajo Autónomo y de la Responsabilidad Social de las Empresas EUROPEAN ECONOMIC AND SOCIAL COMMITTEE 22.10.2009 1 CARACTERISTICAS DE

Más detalles

ERES UN DIBUJANTE DE COMICS!?? ENTONCES DEMUÉSTRALO PARTICIPA EN PREMIO DE COMICS POR LA IGUALDAD Y CUÉNTANOS TU HISTORIA.

ERES UN DIBUJANTE DE COMICS!?? ENTONCES DEMUÉSTRALO PARTICIPA EN PREMIO DE COMICS POR LA IGUALDAD Y CUÉNTANOS TU HISTORIA. ERES UN DIBUJANTE DE COMICS!?? ENTONCES DEMUÉSTRALO PARTICIPA EN COMIX = PREMIO DE COMICS POR LA IGUALDAD Y CUÉNTANOS TU HISTORIA. 3 CATEGOR IAS: LA LUCHA CONTRA EL RACISMO HISTORIAS SOBRE INMIGRACIÓN

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATLAN DEL RIO, MORELOS

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATLAN DEL RIO, MORELOS H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATLAN DEL RIO, MORELOS 2013 2015 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015 Elabora Autoriza C. VIOLETA ORIHUELA LOPEZ Directora de la Dirección de Asuntos de la Mujer Lic. Juan

Más detalles

Plan de Voluntariado Asociación Sociocultural Grupo Cinco Cuenca

Plan de Voluntariado Asociación Sociocultural Grupo Cinco Cuenca 2016-2020 Plan de Voluntariado Asociación Sociocultural Grupo Cinco Cuenca Cada nuevo día, cada paso, cada pequeño esfuerzo, cada promesa cumplida, cada reto superado te hace invencible QUIENES SOMOS Grupo

Más detalles

BUENA PRÁCTICA DATOS BÁSICOS DE LA PRÁCTICA. Reconocimiento y visibilización de la diversidad religiosa en Irun

BUENA PRÁCTICA DATOS BÁSICOS DE LA PRÁCTICA. Reconocimiento y visibilización de la diversidad religiosa en Irun DATOS BÁSICOS DE LA PRÁCTICA TÍTULO Reconocimiento y visibilización de la diversidad religiosa en Irun ENTIDADES PROMOTORAS CCAA: País Vasco Municipio: Irun Entes Públicos: Ayuntamiento de Irun Entidad

Más detalles

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo?

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo? Tema 1 (medidas generales) Las respuestas correctas se encuentran marcadas al final 1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo? a) La Constitución Española

Más detalles

FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE ACUERDO AL REGLAMENTO INTERNO DE LA ADMINISTRACION MUNICIPAL.

FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE ACUERDO AL REGLAMENTO INTERNO DE LA ADMINISTRACION MUNICIPAL. FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE ACUERDO AL REGLAMENTO INTERNO DE LA ADMINISTRACION MUNICIPAL. Artículo 9. La dirección de Desarrollo Económico y Turismo tendrá, además de las facultades y obligaciones contenidas

Más detalles

Castigo en la escuela, así como homicidios entre 12 y 17 años bajaron a la mitad entre 2010 y Eliminación de peores formas de trabajo infantil

Castigo en la escuela, así como homicidios entre 12 y 17 años bajaron a la mitad entre 2010 y Eliminación de peores formas de trabajo infantil Castigo en la escuela, así como homicidios entre 12 y 17 años bajaron a la mitad entre 2010 y 2013. Eliminación de peores formas de trabajo infantil Diálogo como mecanismo profesoralumno incrementó 50%

Más detalles

LOS PRINCIPIOS DE IGUALDAD Y LA NO DISCRIMINACIÓN: LA TRANSVERSALIDAD DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD

LOS PRINCIPIOS DE IGUALDAD Y LA NO DISCRIMINACIÓN: LA TRANSVERSALIDAD DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD PRIMERA PARTE LOS PRINCIPIOS DE IGUALDAD Y LA NO DISCRIMINACIÓN: LA TRANSVERSALIDAD DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD I. PRINCIPIO DE IGUALDAD A) La igualdad como valor, como principio y como derecho. B) Aproximación

Más detalles

LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS DE EDAD EN EL AMBITO INTERNACIONAL Y DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE

LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS DE EDAD EN EL AMBITO INTERNACIONAL Y DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS DE EDAD EN EL AMBITO INTERNACIONAL Y DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE Sandra Huenchuan Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) - División de Población de la CEPAL

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO LABORAL TEMA 1.- EL DERECHO DEL TRABAJO, CONCEPTO, OBJETO Y SIGNIFICACIÓN.

PROGRAMA DE DERECHO LABORAL TEMA 1.- EL DERECHO DEL TRABAJO, CONCEPTO, OBJETO Y SIGNIFICACIÓN. PROGRAMA DE DERECHO LABORAL TEMA 1.- EL DERECHO DEL TRABAJO, CONCEPTO, OBJETO Y SIGNIFICACIÓN. 1.- Concepto del Derecho del Trabajo. 2.- El objeto del Derecho del Trabajo: inclusiones y exclusiones. 3.-

Más detalles

Seminario Inmigrantes en Chile: Desafìos de integración. Septiembre 2015

Seminario Inmigrantes en Chile: Desafìos de integración. Septiembre 2015 Seminario Inmigrantes en Chile: Desafìos de integración Septiembre 2015 Cuál es la raza chilena? 3% europeo 52% 45% nativo africano chileno Conclusión: somos genéticamente migrantes Aumento en la migración

Más detalles

2. MOVIMIENTOS MIGRATORIOS: CONCEPTO Y CAUSAS

2. MOVIMIENTOS MIGRATORIOS: CONCEPTO Y CAUSAS T. 19 1. INMIGRACIÓN MIGRACIÓN ONU: todo desplazamiento de población que lleva consigo un cambio de residencia desde un lugar de origen a un lugar de destino. UNESCO: desplazamientos de la población de

Más detalles

subcontraloría de auditoría financiera y contable

subcontraloría de auditoría financiera y contable Manual de Organización de la subcontraloría de auditoría financiera y contable ENERO 2015 1 Manual de Organización del Departamento de Auditoria Financiera y Contable C. Gerardo Allende de la Fuente Contralor

Más detalles

Chile. Residir en 1. INFORMACIÓN GENERAL E INSTITUCIONAL DEL PAÍS DE DESTINO 2. INFORMACIÓN SOBRE TRÁMITES Y DOCUMENTACIÓN

Chile. Residir en 1. INFORMACIÓN GENERAL E INSTITUCIONAL DEL PAÍS DE DESTINO 2. INFORMACIÓN SOBRE TRÁMITES Y DOCUMENTACIÓN 1. INFORMACIÓN GENERAL E INSTITUCIONAL DEL PAÍS DE DESTINO http://www.gobiernodechile.cl/ Portal del Gobierno de Chile Recomendaciones para la entrada de turistas en Chile: http://www.minrel.gob.cl/prontus_minrel/site/artic/20080619/pags/20080619154047.php

Más detalles

LAS EDUCADORAS Y LOS EDUCADORES SOCIALES EN CENTROS ESCOLARES, EN EL ESTADO ESPAÑOL.

LAS EDUCADORAS Y LOS EDUCADORES SOCIALES EN CENTROS ESCOLARES, EN EL ESTADO ESPAÑOL. LAS EDUCADORAS Y LOS EDUCADORES SOCIALES EN CENTROS ESCOLARES, EN EL ESTADO ESPAÑOL. Rafel López Zaguirre, Vicepresidente del CGCEES 1. 1 1. INTRODUCCIÓN Quiero iniciar mi intervención recordando las palabras

Más detalles

Migración del personal de Salud: Una evaluación desde las metas regionales de RHS

Migración del personal de Salud: Una evaluación desde las metas regionales de RHS Migración del personal de Salud: Una evaluación desde las metas regionales de RHS Distribución y composición adecuadas LAS PERSONAS ADECUADAS EN LOS LUGARES CORRECTOS Cantidad adecuada POLÍTICAS Y PLANES

Más detalles

MATRIZ CURRICULAR AREA FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA 1 A 5 DE EDUCACIÓN SECUNDARIA COMPETENCIAS CICLO VI CICLO VII

MATRIZ CURRICULAR AREA FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA 1 A 5 DE EDUCACIÓN SECUNDARIA COMPETENCIAS CICLO VI CICLO VII MATRIZ CURRICULAR AREA FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA 1 A 5 DE EDUCACIÓN SECUNDARIA COMPETENCIAS CICLO VI CICLO VII Construcción de la cultura cívica Ejercicio ciudadano Se reconoce a sí mismo y a los demás

Más detalles

Atención a la Primera Infancia Seguridad Ocupacional Mercadeo y Ventas Asistente Administrativo Contabilidad Sistematizada

Atención a la Primera Infancia Seguridad Ocupacional Mercadeo y Ventas Asistente Administrativo Contabilidad Sistematizada Programas Técnicos Laborales en: Atención a la Primera Infancia Seguridad Ocupacional Mercadeo y Ventas Asistente Administrativo Contabilidad Sistematizada El Técnico Laboral en Atención Integral a la

Más detalles

Plan de Actuación: Estrategia emprendimiento y empleo joven

Plan de Actuación: Estrategia emprendimiento y empleo joven Plan de Actuación: Estrategia emprendimiento y empleo joven INTRODUCCI NTRODUCCIÓN El Gobierno de España presentó en marzo de 2013 la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013-2016; esta estrategia

Más detalles

GRADUACIÓN DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE VALORES SOCIALES Y CÍVICOS. BLOQUE 1: La identidad y la dignidad de la persona

GRADUACIÓN DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE VALORES SOCIALES Y CÍVICOS. BLOQUE 1: La identidad y la dignidad de la persona GRADUACIÓN DE DEL ÁREA DE VALORES SOCIALES Y CÍVICOS BLOQUE 1: La identidad y la dignidad de la persona mismo, basándose en la respetabilidad y la dignidad de la persona, empleando las emociones facilitar

Más detalles

MODELOS DE GESTIÓN N DE LA DIVERSIDAD CULTURAL. LA INTERCULTURALIDAD COMO PROCESO. LA MEDIACIÓN N INTERCULTURAL COMO HERRAMIENTA.

MODELOS DE GESTIÓN N DE LA DIVERSIDAD CULTURAL. LA INTERCULTURALIDAD COMO PROCESO. LA MEDIACIÓN N INTERCULTURAL COMO HERRAMIENTA. MODELOS DE GESTIÓN N DE LA DIVERSIDAD CULTURAL. LA INTERCULTURALIDAD COMO PROCESO. LA MEDIACIÓN N INTERCULTURAL COMO HERRAMIENTA. CEPAIM. www.cepaim,org 1 Cómo Cómo gestionamos gestionamos La La diversidad

Más detalles

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Prosperidad para todos RETOS Y METAS PARA EL SECTOR MINERO ENERGÉTICO

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Prosperidad para todos RETOS Y METAS PARA EL SECTOR MINERO ENERGÉTICO PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2010-2014 Prosperidad para todos RETOS Y METAS PARA EL SECTOR MINERO ENERGÉTICO Departamento Nacional de Planeación Cartagena, Mayo de 2011 CONTENIDO 1.El papel de la locomotora

Más detalles

ENVEJECIMIENTO Y DERECHOS HUMANOS. Sandra Huenchuan CEPAL/CELADE

ENVEJECIMIENTO Y DERECHOS HUMANOS. Sandra Huenchuan CEPAL/CELADE ENVEJECIMIENTO Y DERECHOS HUMANOS Sandra Huenchuan CEPAL/CELADE Contenidos Los derechos humanos de las personas mayores: por qué ahora? Cómo impacta el envejecimiento a los derechos humanos? Y viceversa:

Más detalles

Manual de Organización de Participación Ciudadana y Organización Social

Manual de Organización de Participación Ciudadana y Organización Social Manual de Organización de ENERO 2015 1 Social Municipal Manual de Organización de Desarrollo Social Municipal C. José Emiliano Márquez Hernández C. Herón Ortiz Ortega C. Gloria Ortiz Cruz Jefe del Departamento

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE SALUD MUNICIPAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE SALUD MUNICIPAL DE LA DIRECCION DE SALUD PATZCUARO MICH., MARZO 2016 Dirección de Salud Municipal 1 ÍNDICE PÁG. INTRODUCCIÓN.3 MARCO JURÍDICO.4 OBJETIVO 5 MISIÓN..5 VISIÓN......5 ESTRUCTURA ORGÁNICA..6 ORGANIGRAMA.7 FUNCIONES.8

Más detalles

CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la

CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la estructura del servicio educativo como Educación Formal. LA

Más detalles

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE SOLIDARIDAD DEL MUNICIPIO DE VILLAR DEL ARZOBISPO.

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE SOLIDARIDAD DEL MUNICIPIO DE VILLAR DEL ARZOBISPO. REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE SOLIDARIDAD DEL MUNICIPIO DE VILLAR DEL ARZOBISPO. CAPÍTULO I Denominación, sede, ámbito territorial y fines Artículo 1. Denominación y objeto

Más detalles

El papel de las Alianzas aportando soluciones a la calidad del Agua en terceros países. La Alianza por el Agua. Cristina Monge Ecología y Desarrollo

El papel de las Alianzas aportando soluciones a la calidad del Agua en terceros países. La Alianza por el Agua. Cristina Monge Ecología y Desarrollo El papel de las Alianzas aportando soluciones a la calidad del Agua en terceros países. La Alianza por el Agua Cristina Monge Ecología y Desarrollo ZARAGOZA 22 DE MARZO DE 2010 El papel de las Alianzas

Más detalles