DIPLOMADO EN GERENCIA FINANCIERA MODULO: MATEMÁTICAS FINANCIERAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DIPLOMADO EN GERENCIA FINANCIERA MODULO: MATEMÁTICAS FINANCIERAS"

Transcripción

1 DIPLOMADO EN GERENCIA FINANCIERA MODULO: MATEMÁTICAS FINANCIERAS TEMATICA: Modulo No 1 - Conceptos básicos. - Valor del dinero en el tiempo, interés y equivalencia. - Interés simple. - Operaciones de Descuento y factoring. - Interés compuesto. - Ecuación de valor. - Funciones financieras personalizadas en (VBA) de Excel. Modulo No 2 - Tasas de interés (Tasa nominal y Tasa efectiva). - Tasas equivalentes. - Tasas variables. - Tasas promedio ponderados. - Series uniformes o anualidades. - Series variables o gradientes. - Sistemas de amortización. Modulo No 3 - Evaluación de alternativas de inversión - (VPN, VPNN, TIR, TIRM, CAUE, Simulación Financiera). Modulo No 4 - Matemática financiera aplicada a las NIIF.

2 LA GERENCIA FINANCIERA La Gerencia Financiera en las empresas hoy, se refiere a como el director financiero tiene que ver con los aspectos de dirección general, mientras que en el pasado sólo debía preocuparse por la obtención de fondos y por el estado de caja de la organización.

3 El Gerente Financiero se ve evocado cada día a tomar decisiones, y desde cada óptica, están pueden ser insignificantes o trascendentales, de igual manera las decisiones hace parte de la vida. Las empresas todos los días se enfrentan ante situaciones que requieren de forma inmediata tomar decisiones que tendrán consecuencias a corto, mediano y largo Una de las herramientas que le plazo, y que según su efecto, pueden ser permitirá al Gerente analizar y negativas o positivas. evaluar las diferentes alternativas en el proceso de toma de decisiones financieras, independiente de la certidumbre, el riesgo y la incertidumbre en que se encuentre cada situación, es la matemática financiera

4 La competitividad en los negocios se ha incrementado y la rentabilidad depende de la eficiencia operativa La Gerencia Financiera es el proceso de manejo de los recursos financieros, incluyendo contabilidad y divulgación financiera, presupuesto, cuentas por cobrar, gerencia de riesgo, y seguro para un negocio.

5 El proceso de la planeación de las finanzas en la organización, debe fundamentarse en el conocimiento del valor que experimenta el dinero a través del tiempo, asociado con su poder para adquirir de los recursos requeridos. A partir de este conocimiento se hace el análisis de la información financiera histórica, que es la base para la proyección de su comportamiento futuro.

6 MATEMATICAS FINANCIERAS Las matemáticas financieras son una herramienta fundamental en el análisis y en la gestión financiera, la claridad en sus conceptos le permite al Gerente Financiero tomar decisiones de forma rápida y acertada.

7 La toma de decisiones es un proceso que abarca la definición de problemas, la recolección de información, la generación de alternativas y la elección de un curso de acción para las distintas clases de decisiones en la naturaleza del problema que deben resolver, las posibles soluciones que existen y el grado de riesgo que implican.

8 Cuando se toman decisiones pueden imperar tres condiciones: la certidumbre el riesgo la incertidumbre LA MATEMATICA FINANCIERA

9 Fundamentos de la Matemática Financiera

10 Ejemplo: En enero de 2015 Usted pago la matrícula de su hijo por valor de $ , el gobierno decreto que la inflación para el año fue de 6.77%. En cuánto quedara el valor de la matrícula, ajustado para enero del 2016?

11 Ejemplo: Isabel recibe como herencia una casa en el mejor barrio de la ciudad, entre sus diferentes opciones están venderla, alquilarla o habitarla ella con su familia. Su decisión final fue dejar de pagar el antiguo arriendo e irse a vivir con la familia. Su costo de oportunidad son los ingresos por dejar de venderla o los ingresos mensuales por arrendamiento. Para Greco (p.157), el costo de oportunidad es el valor a que se renuncia por consumir o utilizar un bien o servicio para un propósito dado en lugar de otro uso o destino posible.

12 El dinero es un bien que tiene la capacidad intrínseca de generar más dinero, esto quiere decir que por su uso se debe pagar o recibir una contraprestación. El riesgo se refiere a la condición que impera cuando las personas pueden definir un problema, especificar la probabilidad de que se presenten ciertos hechos, identificar soluciones alternativas y establecer la probabilidad de que cada solución lleve a un resultado.

13

14 El interés se ha definido como el precio del dinero, es una carga para aquel que lo desembolsa y una renta para el que lo recibe. Es el costo que se paga a un tercero por utilizar recursos monetarios de su propiedad. La tasa de interés mide el valor de los intereses en porcentaje para un período de tiempo determinado. Es el valor que se fija en la unidad de tiempo a cada cien unidades monetarias ($100) que se invierten o se toman en calidad de préstamo

15 Dos cantidades diferentes ubicadas en diferentes fechas son equivalentes, aunque no iguales, si producen el mismo resultado económico. Recordando nuevamente el ejemplo del pago de la matrícula por valor de $ , bajo una inflación del 6.77% para el año 2015, y el pago de $ en enero del 2016, se explicaría que $ en enero de 2015 son equivalentes a $ a enero de 2016 a una inflación del 6.77% anual, porque: Cantidades diferentes $ $ /01/ /01/2016 Fechas diferentes Produjeron el mismo resultado económico, el pago de la matrícula.

MATEMATICAS FINANCIERAS

MATEMATICAS FINANCIERAS MATEMATICAS FINANCIERAS Las matemáticas financieras son una herramienta fundamental en el análisis y en la gestión financiera, la claridad en sus conceptos le permite al Gerente o Administrador Financiero

Más detalles

Los participantes al terminar el diplomado, estarán en capacidad:

Los participantes al terminar el diplomado, estarán en capacidad: PRERREQUISITO El diplomado está dirigido a todas las personas con o sin conocimiento contable que deseen entender y tener una formación básica sobre las bases e interpretación de la información financiera

Más detalles

MANEJO DE EXCEL FINANCIERO: ENFASIS DE HERRAMIENTAS CUANTITATIVAS - NIIF Economía y Jurídica. Curso presencial

MANEJO DE EXCEL FINANCIERO: ENFASIS DE HERRAMIENTAS CUANTITATIVAS - NIIF Economía y Jurídica. Curso presencial Curso presencial INTENSIDAD HORARIA 80 horas JUSTIFICACIÓN El entendimiento del valor del dinero en el tiempo, la equivalencia financiera y las tasas de interés constituye un factor de éxito para la comprensión

Más detalles

Gerencia Financiera. Economía y Jurídica. Diplomado presencial

Gerencia Financiera. Economía y Jurídica. Diplomado presencial Diplomado presencial Intensidad horaria 126 horas Horarios Lunes a jueves 6:00 PM a 9:00 PM Objetivos General Capacitar a los participantes en la gestión financiera, en el manejo de los conceptos e instrumentos

Más detalles

Objetivo. Beneficios del programa: Dirigido a:

Objetivo. Beneficios del programa: Dirigido a: Diplomado Finanzas Objetivo Desarrolla los elementos y herramientas para la administración financiera. Crea modelos aplicados a esta que te permitan incorporarlos a tus herramientas de trabajo. Adicionalmente,

Más detalles

FUNCIONES FINANCIERAS DE EXCEL

FUNCIONES FINANCIERAS DE EXCEL Nomenclatura Básica FUNCIONES FINANCIERAS DE EXCEL Símbolo VA VF j t m n i TEA VAN TIR C VA VF ia iv UM Significado Valor actual, Valor presente, Capital, Principal Capital más el interés, Valor Futuro

Más detalles

Presentación. Matemáticas Financieras Semana Problema. Objeto: Objetivo: Sistema de Conocimientos. 1 Carlos Mario Morales C

Presentación. Matemáticas Financieras Semana Problema. Objeto: Objetivo: Sistema de Conocimientos. 1 Carlos Mario Morales C Presentación Problema Las empresas para el manejo del dinero como recurso fundamental requieren de profesiones capaces de manejar el dinero de una manera óptima con el fin de asegurar la creación de valor

Más detalles

DIPLOMADO FINANZAS PARA EJECUTIVOS NO FINANCIEROS

DIPLOMADO FINANZAS PARA EJECUTIVOS NO FINANCIEROS DIPLOMADO FINANZAS PARA EJECUTIVOS NO FINANCIEROS DIPLOMADO PRESENCIAL 96 HORAS FINANZAS PARA EJECUTIVOS NO FINANCIEROS OBJETIVO Ante el comportamiento tan dinámico de los negocios, las decisiones financieras

Más detalles

Diplomado Finanzas. Duración 112 horas

Diplomado Finanzas. Duración 112 horas Diplomado Finanzas Duración 112 horas Objetivo general: Desarrollar los elementos y herramientas para la administración financiera. Desarrollar modelos aplicados a ésta que le permitan al participante

Más detalles

Finanzas para no financieros

Finanzas para no financieros Diplomado presencial Presentación La gestión financiera se ha reconocido durante los últimos años como una de las áreas estratégicas de mayor incidencia en los resultados generales de la actividad empresarial.

Más detalles

FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICA FINANCIERA. Curso de Preparación y Evaluación de Proyectos

FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICA FINANCIERA. Curso de Preparación y Evaluación de Proyectos FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICA FINANCIERA Curso de Preparación y Evaluación de Proyectos 2 EVALUACIÓN DE PROYECTOS: Introducción Matemáticas Financieras Flujo de Fondos Criterios de Decisión VAN TIR Otros 3

Más detalles

Contenido. Introducción 17

Contenido. Introducción 17 Contenido Introducción 17 Capítulo 1. Proyectos de inversión y proyectos de financiamiento 19 La evaluación de proyectos como parte del ciclo del proyecto 22 Términos básicos 23 Diagramas de flujo 26 Ejemplos

Más detalles

DIPLOMADO ADMINISTRACÍON FINANCIERA

DIPLOMADO ADMINISTRACÍON FINANCIERA DIPLOMADO ADMINISTRACÍON FINANCIERA DIPLOMADO PRESENCIAL 96 HORAS ADMINISTRACIÓN FINANCIERA OBJETIVO El administrador de negocios utilizará de forma práctica las herramientas de la administración financiera

Más detalles

Facultad de Ciencias Empresariales Escuela de Contabilidad. Examen Integral

Facultad de Ciencias Empresariales Escuela de Contabilidad. Examen Integral Facultad de Ciencias Empresariales Escuela de Contabilidad Examen Integral 2016-2 Competencias: Diseño de estrategias Planificación financiera Desarrollo de proyectos de inversión 5.1. Calcular los rendimientos

Más detalles

DIPLOMADO FINANZAS PARA EJECUTIVOS NO FINANCIEROS

DIPLOMADO FINANZAS PARA EJECUTIVOS NO FINANCIEROS DIPLOMADO FINANZAS PARA EJECUTIVOS NO FINANCIEROS DIPLOMADO PRESENCIAL 96 HORAS FINANZAS PARA EJECUTIVOS NO FINANCIEROS OBJETIVO Administrar de forma eficiente los inventarios y almacenes de la empresa

Más detalles

Finanzas para no Financieros Economía y Jurídica. Diplomado presencial

Finanzas para no Financieros Economía y Jurídica. Diplomado presencial Diplomado presencial INTENSIDAD HORARIA 120 horas JUSTIFICACIÓN: La gestión financiera se ha reconocido durante los últimos años como una de las áreas estratégicas de mayor incidencia en los resultados

Más detalles

Diplomado en Finanzas para no Financieros

Diplomado en Finanzas para no Financieros Diplomado en Finanzas para no Financieros Objetivo: Este programa se diseñó específicamente para dos tipos de personas, primero; aquellos empresarios que no tienen conocimientos técnicos financieros, pero

Más detalles

D I P L O M A D O F I N A N Z A S A P L I C A D A S PA R A E J E C U T I V O S N O F I N A N C I E R O S

D I P L O M A D O F I N A N Z A S A P L I C A D A S PA R A E J E C U T I V O S N O F I N A N C I E R O S Instructor: Ing. Héctor de Hoyos Félix MAE Posgrado en Administración de Empresas. Especialidad en Finanzas, Evaluación de Proyectos de Inversión de Capital y Valoración de Empresas. DIRIGIDO A: Empresarios

Más detalles

Gerencia Financiera. Administración de Empresas Facultad de Ciencias económicas

Gerencia Financiera. Administración de Empresas Facultad de Ciencias económicas Gerencia Financiera Administración de Empresas Facultad de Ciencias económicas Introducción Finanzas Rama de la economía que estudia la obtención y gestión de recursos tendientes a la generación de valor.

Más detalles

Departamento de Auditoría y Sistemas de Información FINANZAS I

Departamento de Auditoría y Sistemas de Información FINANZAS I Departamento de Auditoría y Sistemas de Información FINANZAS I UNIVERSIDAD ARTURO PRAT Santiago - Chile Temario Finanzas I. Valor del dinero en el tiempo. Valor Actual y Valor Futuro. Tasa de Interés Simple.

Más detalles

DIPLOMADO FINANZAS PARA NO ESPECIALISTAS

DIPLOMADO FINANZAS PARA NO ESPECIALISTAS DIPLOMADO FINANZAS PARA NO ESPECIALISTAS DIPLOMADO FINANZAS PARA NO ESPECIALISTAS Escuela de Administración y Negocios La gestión financiera de recursos en cualquier organización es un elemento transversal

Más detalles

Reseña bibliográfica. Jairo Zubieta-Vela Jorge Eliécer Lemus-Cardozo. cuad. contab. / bogotá, colombia, 14 (34): / enero-junio 2013 / 285

Reseña bibliográfica. Jairo Zubieta-Vela Jorge Eliécer Lemus-Cardozo. cuad. contab. / bogotá, colombia, 14 (34): / enero-junio 2013 / 285 cuad. contab. / bogotá, colombia, 14 (34): 285-289 / enero-junio 2013 / 285 Reseña bibliográfica SICI: 0123-1472(201212)13:332.0.TX;2-V Jairo Zubieta-Vela Jorge Eliécer Lemus-Cardozo Profesores

Más detalles

SEC-CONSULT Consultores Financieros EVALUACIÓN FINANCIERA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN Instructor: Lic. Jorge Secada

SEC-CONSULT Consultores Financieros EVALUACIÓN FINANCIERA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN Instructor: Lic. Jorge Secada EVALUACIÓN FINANCIERA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN Instructor: Lic. Jorge Secada OBJETIVO: Este curso le brindará los conceptos fundamentales para la evaluación financiera de proyectos de inversión bajo escenarios

Más detalles

D I P L O M A D O E N

D I P L O M A D O E N Instructor: Ing. Héctor de Hoyos Félix MAE Posgrado en Administración de Empresas. Especialidad en Finanzas, Evaluación de Proyectos y Valoración de Empresas. Como invitado especial, Módulo 5, el Fiscalista

Más detalles

D I P L O M A D O C O N TA B I L I D A D Y F I N A N Z A S A P L I C A D A S

D I P L O M A D O C O N TA B I L I D A D Y F I N A N Z A S A P L I C A D A S Instructor: Ing. Héctor de Hoyos Félix MAE Posgrado en Administración de Empresas. Especialidad en Finanzas, Evaluación de Proyectos de Inversión de Capital y Valoración de Empresas. Invitado Especial,

Más detalles

CONTENIDO AGRADECIMIENTOS INTRODUCCIÓN. xi xiii

CONTENIDO AGRADECIMIENTOS INTRODUCCIÓN. xi xiii CONTENIDO AGRADECIMIENTOS INTRODUCCIÓN xi xiii I. EL PROYECTO DE INVERSIÓN Y EL CICLO DEL PROYECTO 1 1.1 El proyecto de inversión 1 1.2 El proyecto: objetivos jerárquicamente interrelacionados 2 1.3 Los

Más detalles

9/14/2016 FINANZAS DE CENTROS COMERCIALES. Omar Becerra, CSM Integrated Asset Management B.V. Sint Maarten, DWI AGENDA. Presentación.

9/14/2016 FINANZAS DE CENTROS COMERCIALES. Omar Becerra, CSM Integrated Asset Management B.V. Sint Maarten, DWI AGENDA. Presentación. FINANZAS DE CENTROS COMERCIALES Omar Becerra, CSM Integrated Asset Management B.V. Sint Maarten, DWI AGENDA Presentación Introducción Valor del dinero en el tiempo (VDT) Estados Financieros Valoración

Más detalles

Juan Antonio Flórez Uribe

Juan Antonio Flórez Uribe Juan Antonio Flórez Uribe Administrador de empresas de la Universidad Externado de Colombia, con estudios sobre Promoción Industrial en ciudades intermedias de la Universidad de los Andes. Tiene más de

Más detalles

FINANZAS PARA NO FINANCIEROS

FINANZAS PARA NO FINANCIEROS IMECAF México, S.C. Instituto Mexicano de Contabilidad, Administración y Finanzas Nombre del Curso FINANZAS PARA NO FINANCIEROS Objetivo Al terminar el curso de Finanzas para No Financieros, los participantes

Más detalles

DIPLOMADO EN FINANZAS

DIPLOMADO EN FINANZAS Instructor: Ing. Héctor de Hoyos Félix MAE Posgrado en Administración de Empresas. Especialidad en Finanzas, Evaluación de Proyectos y Valoración de Empresas. Como invitado especial, Módulo 5, el Fiscalista

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS PROGRAMA ANALITICO

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS PROGRAMA ANALITICO 1. DATOS INFORMATIVOS ASIGNATURA: CODIGO: 4130 CARRERA: NIVEL: NÚMERO DE CRÉDITOS: FINANZAS BASICAS ECONOMIA CUARTO SEMESTRE CREDITOS 2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Desarrollar en el estudiante saberes

Más detalles

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER PROGRAMA DE ASIGNATURA

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER PROGRAMA DE ASIGNATURA FACULTAD Ciencias Socioeconómicas y Empresariales PROGRAMA ACADÉMICO BANCA E INSTITUCIONES FINANCIERAS, CONTABILIDAD FINANCIERA, DISEÑO Y ADMINISTRACION DE SISTEMAS, GESTION AGROINDUSTRIAL, GESTION EMPRESARIAL

Más detalles

GRADO EN COMERCIO. Matemáticas para el Comercio SINOPSIS

GRADO EN COMERCIO. Matemáticas para el Comercio SINOPSIS FACULTAD DE COMERCIO Y TURISMO UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID GRADO EN COMERCIO Asignatura Módulo Carácter Matemáticas para el Comercio Formación Instrumental para la Gestión Comercial Obligatoria Código

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE TURISMO. Vigencia: Campo de Formación:

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE TURISMO. Vigencia: Campo de Formación: UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE TURISMO Asignatura: PLANEAMIENTO Y GESTION FINANCIERA Semestre: 4 Vigencia: PRIMER PERIODO DE 2015 Campo de

Más detalles

CURSO DE FINANZAS PARA NO FINANCIEROS

CURSO DE FINANZAS PARA NO FINANCIEROS IMECAF México, S.C. Instituto Mexicano de Contabilidad, Administración y Finanzas Nombre del Curso CURSO DE FINANZAS PARA NO FINANCIEROS Objetivo Al terminar el Curso de Finanzas para No Financieros, los

Más detalles

Matemáticas ticas Financieras CONCEPTOS

Matemáticas ticas Financieras CONCEPTOS Matemáticas ticas Financieras CONCEPTOS DEFINICIÓN Estudia el conjunto de conceptos y técnicas cuantitativas de análisis, útiles para la evaluación n y comparación financiera de alternativas relativas

Más detalles

CURSO DE FINANZAS PARA EGRESADOS

CURSO DE FINANZAS PARA EGRESADOS CURSO DE FINANZAS PARA EGRESADOS Instructor: Hernán Peña Noboa Finanzas: Ejercicios Tasa Nominal Tenemos una tasa nominal de interés del 21,50% y nos piden hallar la tasa nominal mensual, trimestral y

Más detalles

12. LOS CICLOS DE ACTIVIDAD DE LA EMPRESA: SELECCIÓN DE INVERSIONES Y EL PMM

12. LOS CICLOS DE ACTIVIDAD DE LA EMPRESA: SELECCIÓN DE INVERSIONES Y EL PMM 12. LOS CICLOS DE ACTIVIDAD DE LA EMPRESA: SELECCIÓN DE INVERSIONES Y EL PMM 1-Introducción: los ciclos de la empresa Ciclo corto. Dinero Mercancía Dinero. Está relacionado al activo circulante (activo

Más detalles

Certificación Internacional en Controller Financiero

Certificación Internacional en Controller Financiero Certificación Internacional en Controller Financiero PARTE 1. EXPERTO EN GESTIÓN DE LA TESORERÍA TEMA 1. ANÁLISIS DEL SISTEMA FINANCIERO 1. Características Generales 2. Análisis del Sistema Financiero

Más detalles

FINANZAS III. California 212 Col. Del Valle C.P , Del. Benito Juárez México D.F. Tel :

FINANZAS III. California 212 Col. Del Valle C.P , Del. Benito Juárez México D.F. Tel : FINANZAS III Perspectiva General de las Finanzas Corporativas o Introducción a las finanzas corporativas Finanzas corporativas y el administrador financiero Formas de organización empresarial La meta de

Más detalles

PROYECTO DE INVESTIGACION por Universidad Nacional del Callao se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.

PROYECTO DE INVESTIGACION por Universidad Nacional del Callao se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2. PROYECTO DE INVESTIGACION por Universidad Nacional del Callao se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por

Más detalles

DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DURACIÓN 6 MESES.

DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DURACIÓN 6 MESES. DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DURACIÓN 6 MESES www.utepsa.edu OBJETIVO Proporcionar a los participantes los conocimientos teóricos actualizados y la utilización práctica de herramientas modernas

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO. CÓDIGO SIS: SIGLA: MAT312 NIVEL: PRIMERO N Hrs. de Clases Teóricas y Prácticas: 4 Prerrequisitos: MATEMATICA FINANCIERA

PROGRAMA ANALÍTICO. CÓDIGO SIS: SIGLA: MAT312 NIVEL: PRIMERO N Hrs. de Clases Teóricas y Prácticas: 4 Prerrequisitos: MATEMATICA FINANCIERA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CARRERA: INGENIERÍA FINANCIERA PROGRAMA ANALÍTICO PROGRAMA DE: MATEMATICA FINANCIERA CÓDIGO SIS: 1302013 SIGLA: MAT312 NIVEL: PRIMERO N Hrs.

Más detalles

APUNTES DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS.

APUNTES DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS. APUNTES DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS. Prof. Luis Jaime Sarmiento Andrea Sierra Mejia. Departamento De Ciencias Básicas, Unidades Tecnológicas de Santander. Apuntes del docente 2013 Contenido Introducción...

Más detalles

Área del Conocimiento: No. de Créditos: 2 No. de Horas trabajo presencial: 48 No. de Horas trabajo independiente: 96

Área del Conocimiento: No. de Créditos: 2 No. de Horas trabajo presencial: 48 No. de Horas trabajo independiente: 96 Syllabus Institución Académica: Grado Académico: Unidad Académica: Universidad de La Sabana Pregrado Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas Jefe de Área/Director de programa/coordinador

Más detalles

DOBLE GRADO EN ECONOMIA- MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA PRIMER CURSO

DOBLE GRADO EN ECONOMIA- MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA PRIMER CURSO DOBLE GRADO EN ECONOMIA- MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA PRIMER CURSO Asignatura Finanzas Código 900678 Módulo Formación Transversal Materia Carácter Obligatorio Gestión Empresarial Créditos 3 Presenciales 1,8

Más detalles

INDICE Prefacio Parte 1 Principios de las finanzas 1 Objetivos y funciones de las finanzas 2 Conceptos de evaluación

INDICE Prefacio Parte 1 Principios de las finanzas 1 Objetivos y funciones de las finanzas 2 Conceptos de evaluación INDICE Prefacio xix Parte 1 Principios de las finanzas Para analizar con cuidado: Merck es la empresa mas admirada de 1 Estados Unidos 1 Objetivos y funciones de las finanzas Evolución de las finanzas

Más detalles

Diplomado. Finanzas para Odontólogos *96 horas Presenciales*

Diplomado. Finanzas para Odontólogos *96 horas Presenciales* Diplomado Finanzas para Odontólogos *96 horas Presenciales* Colegio Administrativo & de Ciencias Económicas Justificación Aunque en organizaciones grandes y medianas existe el área financiera, en muchas

Más detalles

DIPLOMADO EN FINANZAS DURACIÓN: 120 HORAS ACADEMICAS INICIO: 24 DE MARZO DE 2012 FIN: 14 DE JULIO DE 2012

DIPLOMADO EN FINANZAS DURACIÓN: 120 HORAS ACADEMICAS INICIO: 24 DE MARZO DE 2012 FIN: 14 DE JULIO DE 2012 Oficina de Extensión y Proyección Universitaria I. SUMILLA: DIPLOMADO EN FINANZAS DURACIÓN: 120 HORAS ACADEMICAS INICIO: 24 DE MARZO DE 2012 FIN: 14 DE JULIO DE 2012 Este diplomado está diseñado para integrar

Más detalles

1. INFORMACIÓN GENERAL

1. INFORMACIÓN GENERAL UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD ASIGNATURA: MATEMÁTICA FINANCIERA II SÍLABOS DEL CURSO 1. INFORMACIÓN GENERAL

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS

1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS 1.2. CARRERA: ESTADÍSTICA 1.3. ASIGNATURA: FINANZAS BÁSICAS 1.4. CÓDIGO DE ASIGNATURA: 43306 1.5. CRÉDITOS: 4 1.6. SEMESTRE: 4TO 1.7. UNIDAD DE

Más detalles

CONTENIDO. Capítulo 2

CONTENIDO. Capítulo 2 DARIO GARCIA MONTOYA Ingeniero Industrial, Universidad Tecnológica de Pereira. Especialista en Finanzas, Diplomados enpedagogía universitaria, Finanzas y Seminarios financieros. Expresidente de la Universidad

Más detalles

1. Identificación de la actividad académica

1. Identificación de la actividad académica GUIA DE CÁTEDRA PARA PROGRAMAS DE PREGRADO Página 1/11 1. Identificación de la actividad académica 1.1 Unidad académica ESTUDIOS EN INGENIERIAS ADMINISTRATIVAS 1.2 Código: 1.3 Programa INGENIERIA FINANCIERA

Más detalles

GRADO EN ECONOMIA SEGUNDO CURSO

GRADO EN ECONOMIA SEGUNDO CURSO GRADO EN ECONOMIA SEGUNDO CURSO Asignatura Finanzas Código 802359 Módulo Formación Transversal Materia Carácter Créditos 6 Obligatorio Presenciales 3,6 No presenciales Curso Segundo Semestre 4 Gestión

Más detalles

FINANZAS CORPORATIVAS

FINANZAS CORPORATIVAS DIPLOMADO EN FINANZAS CORPORATIVAS DURACIÓN 5 MESES www.utepsa.edu GENERALIDADES OBJETIVO GENERAL Proporcionar al participante los principios teóricos y prácticos de las diferentes áreas de las finanzas

Más detalles

1. Identificación del curso 1.1 Escuela / Departamento: Escuela de Ciencias Económicas y Contables

1. Identificación del curso 1.1 Escuela / Departamento: Escuela de Ciencias Económicas y Contables UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA GUÍA DE CÁTEDRA 1. Identificación del curso 1.1 Escuela / Departamento: Escuela de Ciencias Económicas y Contables 1.2 Código: CE 1.3

Más detalles

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE Facultad de Estudios de la Empresa SÍLABO DE FINANZAS II I. DATOS GENERALES

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE Facultad de Estudios de la Empresa SÍLABO DE FINANZAS II I. DATOS GENERALES UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE Facultad de Estudios de la Empresa SÍLABO DE FINANZAS II I. DATOS GENERALES 1.1 Facultad : Estudios de la Empresa 1.2 Carrera Profesional : Contabilidad 1.3 Departamento :

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS CICLO BÁSICO

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS CICLO BÁSICO 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: CIENCIAS ECONOMICAS 1.2. CARRERA: FINANZAS, 1.3. ASIGNATURA: FINANZAS BÁSICAS 1.4. CÓDIGO DE ASIGNATURA: 42306 1.5. CRÉDITOS: SEIS 1.6. SEMESTRE: CUARTO 1.7. UNIDAD

Más detalles

DIPLOMADO ADMINISTRACIÓN GENERAL DE EMPRESAS

DIPLOMADO ADMINISTRACIÓN GENERAL DE EMPRESAS DIPLOMADO ADMINISTRACIÓN GENERAL DE EMPRESAS Certifica: Fundamentación Este Diplomado de 7 meses de duración en modalidad 100% E-Learning, viene a satisfacer una anhelada demanda en el ámbito de la capacitación

Más detalles

MATEMÁTICAS FINACIERAS

MATEMÁTICAS FINACIERAS MATEMÁTICAS FINACIERAS para cálculos en Evaluación de Proyectos Adolfo Centeno Rojas PRINCIPIOS DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS PARA PROYECTOS Inversión y valor del dinero en el tiempo El interés y equivalencia

Más detalles

MÓDULO IV SESIÓN 01: INTRODUCCIÓN A MATEMÁTICA FINANCIERA

MÓDULO IV SESIÓN 01: INTRODUCCIÓN A MATEMÁTICA FINANCIERA DIPLOMADO SOBRE IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA EN ETAPA DE PERFIL INCORPORANDO LA GESTIÓN DEL RIESGO EN CONTEXTO DE CAMBIO CLIMÁTICO MÓDULO IV SESIÓN 01: INTRODUCCIÓN

Más detalles

Matemática Financiera

Matemática Financiera Matemática Financiera Patricia Kisbye Profesorado en Matemática Facultad de Matemática, Astronomía y Física 2009 Patricia Kisbye (FaMAF) 2009 1 / 16 Presentación de la materia Matemática financiera: ambiente

Más detalles

Módulo Matemáticas Financieras

Módulo Matemáticas Financieras Diplomado Gerencia Financiera Básica Módulo Matemáticas Financieras Víctor Alberto Peña. vpena@javerianacali.edu.co Director del Punto de Bolsa Departamento de Contabilidad y Finanzas Barranquilla, Mayo

Más detalles

I = CRt/100 = Crt. M = C(1+r) t. M = C(1+r/n) T

I = CRt/100 = Crt. M = C(1+r) t. M = C(1+r/n) T ADMINISTRACION Y GESTIÓN 6.- ANALISIS FINANCIERO Podemos definir el Análisis Financiero como el conjunto de técnicas utilizadas para diagnosticar la situación y perspectivas de la empresa. El fin fundamental

Más detalles

UNIDAD DE APRENDIZAJE MATEMATICAS FINANCIERAS

UNIDAD DE APRENDIZAJE MATEMATICAS FINANCIERAS UNIDAD DE APRENDIZAJE MATEMATICAS FINANCIERAS UNIDAD DE APRENDIZAJE 1 INTERÉS-VALOR PRESENTE Y VALOR FUTURO IDENTIFICACIÓN SEDE: Bucaramanga FACULTAD: Contaduría Pública FACILITADOR: Universidad Siempre

Más detalles

Ingeniería Económica

Ingeniería Económica 1 Ficha de Identificación 1.1 Código y Nombre del Curso Universidad del Magdalena Vicerrectoría de Docencia Ingeniería Económica 1.2 Unidad Académica Responsable del Curso 1.3 Ubicación curricular Programa

Más detalles

EDUCACIÓN CONTINUA DIPLOMADO FINANZAS APLICADAS PARA NO FINANCIEROS

EDUCACIÓN CONTINUA DIPLOMADO FINANZAS APLICADAS PARA NO FINANCIEROS EDUCACIÓN DIPLOMADO FINANZAS APLICADAS PARA NO FINANCIEROS EDUCACIÓN DIPLOMADO FINANZAS APLICADAS PARA NO FINANCIEROS Diplomado Presencial / Duración 96 horas OBJETIVO Que el participante entienda la forma

Más detalles

04121 INGENIERÍA ECONÓMICA

04121 INGENIERÍA ECONÓMICA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS DEPARTAMENTO ESTUDIOS CONTABLES Y FINANCIEROS Código-Materia: Requisitos: 04121 INGENIERÍA ECONÓMICA 04169 SISTEMAS Y ANÁLISIS DE COSTOS 01338 COMPETENCIAS

Más detalles

ÍNDICE PARTE 1 CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE FINANZAS CORPORATIVAS... 1 PREFACIO... V

ÍNDICE PARTE 1 CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE FINANZAS CORPORATIVAS... 1 PREFACIO... V ÍNDICE PREFACIO... V PARTE 1 CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE FINANZAS CORPORATIVAS... 1 CAPÍTULO 1 Introducción a las finanzas corporativas y al ambiente financiero... 2 Curso de cinco minutos en administración...

Más detalles

Presupuestos Financieros (VAN-TIR)

Presupuestos Financieros (VAN-TIR) Unidad Temática 05: Presupuestos Financieros (VAN-TIR). MSc. Pedro Bejarano V. Contenido Valor Actual Neto Casos Especiales Tasa de Descuento Tasa Interna de Retorno Valor Actual Neto (VAN) Es la suma

Más detalles

INDICE Capitulo 2. El Balance General Capitulo 3. El Estado de Resultados

INDICE Capitulo 2. El Balance General Capitulo 3. El Estado de Resultados INDICE Prefacio 15 Capitulo 1. Introducción a la Contabilidad y las Finanzas 17 Introducción 18 El entorno económico de la empresa 20 Objetivos de la gestión financiera 21 Naturaleza de los estados financieros

Más detalles

GRADO EN ECONOMIA SEGUNDO CURSO

GRADO EN ECONOMIA SEGUNDO CURSO GRADO EN ECONOMIA SEGUNDO CURSO Asignatura Finanzas Código 802359 Módulo Formación Transversal Materia Carácter Créditos 6 Obligatorio Presenciales 3,6 No presenciales Curso Segundo Semestre 4 Gestión

Más detalles

JEFE DE DEPARATMENTO JEFE DE NUCLEO

JEFE DE DEPARATMENTO JEFE DE NUCLEO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA VICERRECTORADO ACADEMICO COMISION CENTRAL DE CURRÌCULUM PROGRAMA ANALITICO ASIGNATURA: INGENIERÍA ECONÓMICA CÓDIGO: 0134805 HORAS T:02 HORAS P: 02 PRE-REQUISITO:

Más detalles

1. Valor del dinero en el tiempo

1. Valor del dinero en el tiempo 1. Valor del dinero en el tiempo El valor del dinero en el tiempo se refiere al hecho de que es mejor recibir dinero ahora que después. El dinero que usted tiene ahora en la mano se puede invertir para

Más detalles

INDICE. Prefacio Notas preliminares. Logaritmos

INDICE. Prefacio Notas preliminares. Logaritmos INDICE Prefacio Notas preliminares Justificación Objetivo general Objetivos específicos Logaritmos i Definición i Propiedades de los logaritmos i Logaritmo de un producto Logaritmo de un cociente Logaritmo

Más detalles

Proyección n de estados financieros y efecto del capital de trabajo en el valor. Material para utilizar. Qué se espera?

Proyección n de estados financieros y efecto del capital de trabajo en el valor. Material para utilizar. Qué se espera? Proyección n de estados financieros y efecto del capital de trabajo en el valor Universidad de Buenos Aires Septiembre 1 de 2006 Ignacio Vélez V Pareja Profesor Politécnico Grancolombiano www.poligran.edu.co/decisiones

Más detalles

Economía y Finanzas Matemáticas Tipos de interés, prestamos y rentas

Economía y Finanzas Matemáticas Tipos de interés, prestamos y rentas Economía y Finanzas Matemáticas Tipos de interés, prestamos y rentas Rafael Orive Illera Departamento de Matemáticas Universidad Autónoma de Madrid rafael.orive@uam.es Febrero 2018 Tiempo El tiempo es

Más detalles

DIPLOMADO EN FINANZAS

DIPLOMADO EN FINANZAS DIPLOMADO EN FINANZAS Nombre del Expositor: Varios expositores Inicio: 10 y 11 de Agosto de 2011 Horario: 8:00 a12:00 y de 13:00 a 17:00 hrs. Ubicación: Por confirmar Inversión del Diplomado de contado:

Más detalles

Desarrollo del Presupuesto de Capital

Desarrollo del Presupuesto de Capital Desarrollo del Presupuesto de Capital Introducción Realizar un proyecto de inversión, generalmente se hace con emoción, con los ahorros de algún tiempo y con buenos deseos. Pero desafortunadamente, esta

Más detalles

Carlos Mario Morales C 2012

Carlos Mario Morales C 2012 Glosario de términos Carlos Mario Morales C 2012 1 Matemáticas Financieras No está permitida la reproducción total o parcial de este libro, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma

Más detalles

EVALUACIÓN FINANCIERA DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN

EVALUACIÓN FINANCIERA DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN 1 MAESTRÍA Y ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE SERVICIOS TECNOLÓGICOS Y DE TELECOMUNICACIONES UNIVERSIDAD DE SAN ANDRÉS EVALUACIÓN FINANCIERA DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN PROFESOR: ACTUARIO VÍCTOR ADRIÁN

Más detalles

DOBLE GRADO EN ECONOMIA- MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA PRIMER CURSO

DOBLE GRADO EN ECONOMIA- MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA PRIMER CURSO DOBLE GRADO EN ECONOMIA- MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA PRIMER CURSO Asignatura Finanzas Código 900678 Módulo Formación Transversal Materia Carácter Créditos 3 Obligatorio Presenciales 1,35 No presenciales

Más detalles

Diplomado en Finanzas para no Financieros

Diplomado en Finanzas para no Financieros a Diplomado en Finanzas para no Financieros Objetivo Proporcionar elementos de gestión y manejo financiero a profesionales no financieros interesados en desarrollar habilidades en la Administración Financiera.

Más detalles

Apoyo a emprendedores Curso de formación de formadores. Finanzas para Formadores

Apoyo a emprendedores Curso de formación de formadores. Finanzas para Formadores Apoyo a emprendedores Curso de formación de formadores Finanzas para Formadores 1 Menú de temas a considerar Cuando se crea valor económico Las seis claves Concepto de inversión Tipos de decisiones financieras

Más detalles

El presupuesto de capital y los métodos de evaluación en la inversión de largo plazo

El presupuesto de capital y los métodos de evaluación en la inversión de largo plazo Área Contabilidad (NIIF) y Costos Contenido InformE especial El presupuesto de capital y los métodos de evaluación en la inversión de largo plazo aplicación práctica NIIF 1: Adopción por primera vez de

Más detalles

SILABO DEL CURSO EVALUACIÓN DE PROYECTO

SILABO DEL CURSO EVALUACIÓN DE PROYECTO ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS FACULTAD DE INGENIERÍA SILABO DEL CURSO EVALUACIÓN DE PROYECTO 1. DATOS GENERALES 1.1. Facultad : Ingeniería 1.2. Carrera Profesional : Ingeniería Industrial

Más detalles

GRADO EN TURISMO TERCER CURSO

GRADO EN TURISMO TERCER CURSO GRADO EN TURISMO TERCER CURSO 2015-2016 Asignatura Módulo Carácter Créditos 6 Dirección Financiera para Empresas Turísticas Formación Complementaria en Turismo Optativo Código 800034 Materia Presenciales

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA)

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas 1. ESPECIFICACIONES

Más detalles

VII ANÁLISIS DE RENTABILIDAD: APLICACIÓN DE CRITERIOS

VII ANÁLISIS DE RENTABILIDAD: APLICACIÓN DE CRITERIOS VII ANÁLISIS DE RENTABILIDAD: APLICACIÓN DE CRITERIOS 7.1. ENCUADRE Estudio de Viabilidad Definición Inicial Plan Planificación Temporal Planificación Económica Planificación Financiera Análisis de Rentabilidad

Más detalles

Gerencia Financiera. Administración de Empresas Facultad de Ciencias económicas

Gerencia Financiera. Administración de Empresas Facultad de Ciencias económicas Gerencia Financiera Administración de Empresas Facultad de Ciencias económicas Tasas de Interés y equivalencias financieras UNIDAD 1 Compramos, lo que no necesitamos, con el dinero que no tenemos para

Más detalles

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA MICROCURRICULO DE ASIGNATURAS BASADO EN COMPETENCIAS

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA MICROCURRICULO DE ASIGNATURAS BASADO EN COMPETENCIAS I. Identificación 1. Seccional: Bucaramanga UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA MICROCURRICULO DE ASIGNATURAS BASADO EN COMPETENCIAS 2. Facultad: Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables

Más detalles

LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN ANALIZADOS COMO OPCIONES REALES. Preparado por: Mg Carlos Mario Ramírez Gil

LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN ANALIZADOS COMO OPCIONES REALES. Preparado por: Mg Carlos Mario Ramírez Gil LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN ANALIZADOS COMO OPCIONES REALES Preparado por: Mg Carlos Mario Ramírez Gil PLAN DE TEMAS Evaluación financiera proyectos de inversión OPCIONES REALES Proyectos de inversión analizados

Más detalles

GRADO DE COMERCIO PRIMER CURSO

GRADO DE COMERCIO PRIMER CURSO Asignatura GRADO DE COMERCIO PRIMER CURSO 2015-2016 GESTIÓN FINANCIERA Código 801925 Módulo Formación básica Materia Empresa Carácter Créditos Básico ECTS: 8 Presenciales 4 No presenciales Curso Primero

Más detalles

Finanzas para la Toma de Decisiones

Finanzas para la Toma de Decisiones Finanzas para la Toma de Decisiones Introducción La crisis actual, la globalización de las finanzas y la escasez de recursos financieros, han reducido el margen de error en la toma de decisiones, obligando

Más detalles