ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA (ACPM)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA (ACPM)"

Transcripción

1 ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA (ACPM) DOCUMENTO CONCEPTUAL Junio 2015 ICIC, Ciudad Victoria, Tamaulipas 1

2 Temario 1. Presentación 2. Objetivos 3. Introducción al procedimiento para acciones correctivas, preventivas y de mejora y normatividad 4. Términos y definiciones 5. Diagrama del procedimiento 6. Descripción del procedimiento 7. Anexo a) Anexo 1. Acciones Correctivas b) Anexo 2. Acciones Preventivas c) Anexo 3. Guía de aplicaciones por etapa de las principales Herramientas utilizadas 2

3 1.- Presentación Hola, buenos días, soy el Dr. Ramón Aguirre Vara y seré tu asesor en este proceso de aprendizaje, donde tienes 3 retos que cumplir: 1. Estudiar y ejercitar el Proceso de Acciones Correctivas, Preventivas y de Mejora (ACPM). 2. Conocer, Estudiar y Ejercitar las Principales Herramientas para el proceso ACPM 3. Aplicar el proceso a un Caso Personal Para ello nos apoyaremos en algunas lecturas sobre el tema y realizaremos prácticas sobre el mismo. Mucho éxito en esta capacitación, que estás iniciando. Dr. Ramón Aguirre Vara 3

4 2.- Objetivos de Aprendizaje Al término del este curso, el participante cubrira los siguientes objetivos: Conocer, comprender y ejercitar: 1. El concepto de mejora continua a través de diferentes herramientas para lograrlo, y conceptos básicos de acuerdo a las normas. 2. Diferentes técnicas para analizar diferentes situaciones de mejora en la organización; no conformidades, quejas internas y externas, posibles desviaciones y oportunidades de mejora como tal. 3. Como generar las acciones correctivas y/o preventivas de manera eficiente y eficaz analizando las diferentes herramientas para determinar sus causas raíz. 4

5 3.- Introducción al Procedimiento ACPM Los conceptos de mejora continua y calidad se refieren al hecho de que nada puede considerarse como algo terminado o mejorado en forma definitiva. Estamos siempre en un proceso de cambio, de desarrollo y con posibilidades de mejorar. La vida no es algo estático, sino más bien un proceso dinámico en constante evolución, como parte de la naturaleza del universo. Estos conceptos se aplican tanto a las personas, como a las organizaciones y sus actividades. El esfuerzo de mejora continua, es un ciclo ininterrumpido, a través del cual identificamos un área de mejora, planeamos cómo realizarla, la implementamos, verificamos los resultados y actuamos de acuerdo con ellos, ya sea para corregir desviaciones o para proponer otra meta más retadora. Este ciclo permite la renovación, el desarrollo, el progreso y la posibilidad de responder a las necesidades cambiantes de nuestro entorno, para dar un mejor servicio o producto a nuestros clientes o usuarios. En este marco se encuentra inscrito el Proceso ACPM el cual tiene como finalidad fortalecer el Sistema de Gestión de la Calidad, a través de la generación y seguimiento de acciones correctivas, preventivas y/o de mejora, derivadas de una no conformidad, una no conformidad potencial o una oportunidad de mejora. 5

6 MEJORA CONTINUA El proceso de mejora continua es un concepto del siglo XX que pretende mejorar los productos, servicios y procesos. De manera general el ciclo y proceso de mejora se presentan en las siguientes figuras: Ciclo de Mejora Continua en relación a la Norma ISO : 6

7 Proceso de Mejora: El Enfoque debe estar Basado en Hechos para la Toma efectiva de Decisiones. Las decisiones eficaces se basan en el análisis de los datos y la información. 7

8 1. PROPÓSITO Identificar, documentar y controlar las no conformidades reales o potenciales, para detectar las causas que las originan y tomar las acciones necesarias para evitar su ocurrencia o prevenir su recurrencia, así como para implantar y llevar a término de manera eficiente, acciones de mejora. 2. ALCANCE Aplica a las áreas y procesos incluidos en el alcance del Sistema de Gestión de la Calidad de las dependencias y organismos. 3. POLÍTICAS (y abreviaturas) 3.1 Este procedimiento es aplicable de manera continua. 3.2 Se considera acción correctiva (AC), acción preventiva (AP) o acción de mejora (AM) siempre y cuando la acción a tomar surja de un análisis: de causas, de riesgos o de beneficios. 3.3 Cuando una no conformidad (NC), no conformidad potencial (NCP) u oportunidad de mejora (OM) involucre a más de un departamento, el Representante de la Dirección (RD), designará al responsable de llevar a cabo el tratamiento. 3.4 El RD de cada dependencia u organismo debe controlar las NC/NCP/OM. 3.5 Los responsables de las áreas deben coordinar y cumplir con las siguientes disposiciones: a) Notificar al RD cuando se detecte una NC/NCP/OM o producto no conforme (PNC) y cuando éstos hayan sido totalmente resueltos. b) Analizar las causas de la NC, NCP u OM detectada con las personas que intervienen en los procesos relacionados. c) Evaluar el tipo de acciones correctivas, preventivas o de mejora a tomar (apoyados preferentemente en el uso de herramientas estadísticas o métodos) para asegurar que las desviaciones no vuelvan a ocurrir, evitar su ocurrencia o incrementar la capacidad del SGC. 8

9 d) Si la toma de las acciones correctivas, preventivas o de mejora, implica una decisión a un nivel superior, debe realizar las gestiones necesarias para que las mismas se lleven a cabo. e) Verificar en coordinación con el RD, la efectividad de las acciones tomadas, hasta la eliminación de la NC/NCP o el incremento de la capacidad del SGC. f) Mantener los registros emitidos por la aplicación de las acciones, de acuerdo a lo establecido en el PM-SG-02 Procedimiento para control de los registros. 3.6 Las acciones correctivas, preventivas o de mejora pueden surgir a partir de hallazgos que provengan de: v Auditorías internas. v Auditorías externas. v Análisis de datos. v Análisis de la eficacia de los procesos. v Seguimiento a la revisión del SGC por parte de la alta dirección. v Análisis de quejas o sugerencias de los clientes. v Identificación de producto no conforme. v Análisis del ambiente de trabajo. v Consulta ciudadana, entre otros. 3.7 En el análisis de la causa raíz de las NC/NCP/OM es importante la participación de los responsables del proceso, y de un grupo representativo de todas las áreas o procesos involucrados. 3.8 Es responsabilidad del RD y del dueño del proceso, verificar la efectividad de las acciones implementadas. 3.9 Las AC/AP/AM son consideradas como concluidas una vez que su efectividad haya sido verificada y evaluada por los responsables El RD es el responsable de informar a la alta dirección sobre el estado que guardan las acciones Una vez que haya recibido un hallazgo, es responsabilidad del RD turnarlo al responsable de la atención, en un plazo máximo de 10 días hábiles El responsable de atender el hallazgo tiene un plazo máximo de 15 días hábiles para entregar el análisis de causa raíz y el plan de acciones, una vez que le sea asignado. 4. MARCO NORMATIVO 4.1 Norma ISO 9001: Norma ISO 9000:2005 Fundamentos y vocabulario 9

10 4.- Términos y Deficiones Acción correctiva: Acción tomada para eliminar la causa de una no conformidad detectada u otra situación indeseable. Nota 1. Puede haber más de una causa para una no conformidad. Nota 2. La acción correctiva se toma para prevenir que algo vuelva a producirse. Nota 3. Existe diferencia entre corrección y acción correctiva. Acción de contención: Acción tomada para detener el efecto de la no conformidad. Acción preventiva: Acción tomada para eliminar la causa de una no conformidad potencial u otra situación potencial no deseable. Nota 1. Puede haber más de una causa para una no conformidad potencial. Nota 2. La acción preventiva se toma para prevenir que algo suceda. Acción de mejora: Es toda acción que incrementa la capacidad del SGC para cumplir con los requisitos y que no actúa sobre problemas reales o potenciales ni sobre sus causas. Ejemplo. En un maratón, podríamos decir que una acción de mejora ayuda al corredor a ir más rápido, mientras que las acciones correctivas y preventivas le ayudan a tropezar menos. Corrección: Acción tomada para eliminar una no conformidad detectada. Nota 1: Una corrección puede realizarse junto con una acción correctiva. Nota 2: Una corrección puede ser por ejemplo un reproceso o una reclasificación. Nota 3: Esta acción de corrección, no elimina la causa que genera el producto no conforme. No conformidad: Incumplimiento de un requisito. La redacción de una no conformidad debe hacerse mostrando su Naturaleza, Hecho y Evidencia. (Naturaleza: Descripción del requisito que se Incumple. Hecho: Descripción de lo que se incumple. Evidencia: Elemento que demuestra el incumplimiento) No conformidad potencial: Es el probable incumplimiento de un requisito. Producto: Resultado de un proceso. 10

11 Requisito: Necesidad o expectativa establecida, generalmente implícita u obligatoria. AMEF: Análisis del Modo y Efecto de la Falla potencial. Actividades sistemáticas para identificar, evaluar y eliminar las fallas potenciales de un producto o proceso, así como sus efectos. Promueve las acciones que puedan eliminar o reducir la probabilidad de falla Los conceptos relacionados a requisito - conformidad de acuerdo a la Norma ISO se muestran en el siguiente diagrama: 11

12 5.- Diagrama de Procedimiento ACPM Un ejemplo de procedimiento ACPM Diagramado es el siguiente: 12

13 6.- Descripción del Procedimiento ACPM 13

14 14

15 15

16 7.- Anexos ANEXO 1: ACCIONES CORRECTIVAS Cuando se debe tomar acciones correctivas? a) Cuando se presenten inconsistencia en la operación y/o aplicación de los procesos del SGC. b) Cuando el incumplimiento con las características del servicio o producto son recurrentes c) Cuando haya un incumplimiento con lo planificado (Planes de calidad, programas, objetivos, etc.) La acción correctiva se inicia cuando se detecta un incumplimiento a lo antes mencionado. Cómo elaborar una Acción Correctiva? 1.- Identificar el problema: a. Redactar la no conformidad de manera adecuada; los elementos que debe de contener son: Naturaleza: Descripción del requisito que se incumple Hecho: Descripción de lo que se incumple Evidencia: Elemento que demuestra el incumplimiento b. Identificar las causas que lo ocasionan la no conformidad (Causa Raíz). Metodologías para la identificación de causas: Lluvia de ideas, 5 porque Diagrama Causa y Efecto. 16

17 2.- Elaborar un plan de acción para eliminar la causa raíz del problema. v Describir las actividades que se realizarán v Establecer fecha de inicio y de término v Asignar los recursos (económicos, materiales, etc.) 3. Asignar responsabilidades v Asignar un responsable con la autoridad necesaria para coordinar y darle seguimiento al plan. v Asignar a los responsables del cumplimiento de cada una de las actividades del plan. 4. Implementar el plan de acción v El responsable del seguimiento debe asegurar que las actividades del plan se llevan a cabo. v En caso de que las actividades descritas en el plan no estén dando el resultado esperado, este se debe modificar. v El plan se debe cumplir respetando las fechas y plazos 5. Evaluar la eficacia de las acciones tomadas v Para saber si la acción ha sido eficaz, se debe revisar si verdaderamente se eliminó la causa. De lo contrario la acción tomada no fue eficaz. 17

18 ANEXO 2: ACCIONES PREVENTIVAS Cuando se debe tomar acciones preventivas? 1. Cuando detectamos una posible falla en la operación del servicio. 2. Cuando sabemos que la operación puede presentar fallas o errores. La acción preventiva se toma cuando hay la posibilidad que se presente un problema en el servicio, en el proceso o en el sistema (problema potencial). No ha ocurrido pero puede ocurrir y el no prevenirlo puede generar costos a la organización (Pérdida de dinero, de clientes, tiempo, recursos materiales o humanos) Cómo elaborar una acción preventiva? 1. Identificar el problema potencial (Qué puede Fallar) 2. Redactar la no conformidad potencial de manera adecuada. 3. Identificar las causas que lo ocasionarían. 4. Elaborar un plan de acción para eliminar la causa raíz del problema. 5. Asignar responsabilidades. 6. Implementar el plan de acción. 7. Evaluar la eficacia de las acciones tomadas. Fuentes de información para identificar acciones preventivas. v Procesos y operaciones de trabajo que puedan afectar v la calidad del servicio prestado. v Resultados de análisis retrospectivos de acciones fuera v de control. v Resultados de auditorias internas y externas de calidad. v Registros de calidad. v Informe de servicio. v Análisis de fortalezas y debilidades. v Revisión de las necesidades y expectativas de los v usuarios. v Resultados de la revisión por la dirección. v Resultados de las mediciones de proceso. 18

19 ANEXO 3: GUÍA DE APLICACIONES POR ETAPA DE LAS PRINCIPALES HERRAMIENTAS UTILIZADAS ETAPA: IDENTIFICAR Y PRIORIZAR LAS CAUSAS RAÍZ DEL PROBLEMA Las herramientas más útiles para realizar este paso son: NOTA IMPORTANTE.- Otra herramienta altamente recomendable en esta etapa es el Árbol de Problema 19

20 ETAPA: DEFINIR LA SOLUCIÓN DEL PROBLEMA Las herramientas de mayor utilidad para esta fase de la metodología propuesta para la resolución de problemas son NOTA IMPORTANTE.- Otra herramienta altamente recomendable en esta etapa es el Árbol de Medios y Fines 20

21 ETAPA: IMPLANTAR LA SOLUCIÓN Y CONFIRMAR RESULTADOS Las herramientas más utilizadas en esta fase del proyecto de mejora son: 21

22 GUÍA BÁSICA DESCRIPTIVA DE: 22

23 ANEXO 4: GUÍA DE EXPLICACIÓN DE 2 DE LAS PRINCIPALES HERRAMIENTAS UTILIZADAS. 1.- Diagrama de Ishikawa (Técnica de los porque) Este diagrama es una de las principales herramientas utilizadas para identificar la Causa Raíz de un problema, agrupando las causas por tipo. En la figura de abajo, el efecto analizado corresponde al problema central, las causas mayores son las causas por tipo que se obtienen como respuesta al primer porque. Las causas menores de en cada tipo son la respuesta al segundo porque. Las subcausas menores de en cada tipo son la respuesta al tercer porque. 23

24 Ejemplo: 24

25 2.- Plantilla para Acciones Preventivas. En la siguiente plantilla se enlista por columna lo indicado en ellas únicamente. Para cada situación de la columna qué puede fallar?, se puede aplicar el diagrama de Ishikawa para identificar causa raíz. 25

Acciones Correctivas y Preventivas. Universidad Autónoma del Estado de México

Acciones Correctivas y Preventivas. Universidad Autónoma del Estado de México Acciones Correctivas y Preventivas Universidad Autónoma del Estado de México Mejora Continua La mejora continua del desempeño global de la organización debería ser un objetivo permanente de ésta. Mejora

Más detalles

IV. NORMATIVA Norma ISO 9001:2008. Sistemas de Gestión de la Calidad Requisitos

IV. NORMATIVA Norma ISO 9001:2008. Sistemas de Gestión de la Calidad Requisitos Sello de Copia Controlada Prohibida su Reproducción Manual de Procedimiento ACCIÓN CORRECTIVA Y PREVENTIVA MPSGC-003-09 Versión 02.04.2009 INDICE I. INTRODUCCIÓN... 1 II. OBJETIVO... 1 III. ALCANCE Y APLICACIÓN...

Más detalles

IV. DIAGRAMA DEL PROCESO

IV. DIAGRAMA DEL PROCESO Página 1 de 5 I. OBJETIVO Establecer una metodología que permita detectar, analizar y eliminar causas de no conformidad potenciales en las Secretarías adscritas al H. Congreso del Estado de Chihuahua,

Más detalles

H. Ayuntamiento de Tenango del Valle 2013-2015

H. Ayuntamiento de Tenango del Valle 2013-2015 H. Ayuntamiento de Tenango del Valle 2013-2015 Procedimiento para Acciones Preventivas Fecha: 01 de Abril de 2014 ELABORÓ: REVISÓ: AUTORIZÓ: Ricardo Valdez Michua José Luis Bautista Salazar Víctor Manuel

Más detalles

FUNDACION CENTRO COLOMBIANO DE ESTUDIOS PROFESIONALES Aquí Comienzan a ser realidad tus sueños PROCEDIMIENTO INSTITUCIONAL TABLA DE CONTENIDO

FUNDACION CENTRO COLOMBIANO DE ESTUDIOS PROFESIONALES Aquí Comienzan a ser realidad tus sueños PROCEDIMIENTO INSTITUCIONAL TABLA DE CONTENIDO Página: 2 de 17 TABLA DE CONTENIDO 1 Datos de identificación 1.1 Nombre del procedimiento 1.2 Objetivo 1.3 Alcance 1.4 Responsable del procedimiento PAGINA 3 3 3 3 3 1.5 Relación con otros macroprocesos

Más detalles

Procedimiento de Acciones Preventivas y Correctivas.

Procedimiento de Acciones Preventivas y Correctivas. 6.03.10 1 de Acciones Preventivas y Correctivas. 6.03.10 1 OBJETIVO Establecer un procedimiento con la finalidad de identificar, reducir o eliminar las causas potenciales y reales que pudieran originar

Más detalles

Master en Gestion de la Calidad

Master en Gestion de la Calidad Master en Gestion de la Calidad No Conformidades y Acciones Correctoras No Conformidades y Acciones Correctoras 1 / 11 OBJETIVOS Al finalizar esta unidad didáctica será capaz de: Conocer con claridad la

Más detalles

H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015. Procedimiento para Acciones Preventivas PRO-DIG-UIN-005

H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015. Procedimiento para Acciones Preventivas PRO-DIG-UIN-005 H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015 Procedimiento para Acciones 3 3 ELABORÓ Lic. Gerardo Alexandro de la Mora Gómez Encargado de Área REVISÓ Lic. Sergio Palma González Jefe de la Unidad de Innovación

Más detalles

Aplica a los Sistemas de Gestión para el Instituto Tecnológico de Culiacán

Aplica a los Sistemas de Gestión para el Instituto Tecnológico de Culiacán Página 1 de 6 1. Propósito Establecer los lineamientos para asegurar que se establecen, implementan y mantienen las medidas necesarias para eliminar las causas de no conformidad actual o potencial, con

Más detalles

2. Alcance Aplica para los Institutos Tecnológicos participantes en la certificación por multisitios.

2. Alcance Aplica para los Institutos Tecnológicos participantes en la certificación por multisitios. 1. Propósito Nombre del documento: Procedimiento Página 1 de 6 Establecer los lineamientos para tomar acciones para eliminar la causa de No Conformidades del SGC con objeto de prevenir que vuelva a ocurrir.

Más detalles

Procedimiento para el Manejo de No Conformidades, Acciones Preventivas y Correctivas del Sistema de Gestión Integral

Procedimiento para el Manejo de No Conformidades, Acciones Preventivas y Correctivas del Sistema de Gestión Integral Página: 1 de 1 Hoja de Control de Emisión y Revisiones. N de Revisión Páginas Afectadas Motivo del Cambio Aplica a partir de: 0 Todas Generación de documento 01-Agosto-2009 1 Todas Mejora del documento

Más detalles

Procedimiento para Acciones Preventivas

Procedimiento para Acciones Preventivas Código:ITMORELIA-CA-PG-006 Revisión: 0 Página 1 de 5 1. Propósito Establecer los lineamientos para determinar acciones preventivas para eliminar las causas de No Conformidades Potenciales y prevenir su

Más detalles

7. CONTROL DE EMISIÓN ELABORÓ REVISÓ AUTO RIZÓ DIRECCIÓN

7. CONTROL DE EMISIÓN ELABORÓ REVISÓ AUTO RIZÓ DIRECCIÓN 1. Código del 2./Revisión;Fecha: 5. Página : 1 de 7 7. CONTROL DE EMISIÓN ELABORÓ REVISÓ AUTO RIZÓ AUDITOR LIDER REPRESENTANTE DE LA DIRECCIÓN DIRECTOR Firma: Firma: Firma: 1. Propósito Establecer los

Más detalles

Procedimiento para Acciones Correctivas

Procedimiento para Acciones Correctivas Código:ITMORELIA-CA-PG-005 Revisión: 0 Página 1 de 5 1. Propósito Establecer los lineamientos para tomar acciones para eliminar la causa de No Conformidades con objeto de prevenir que vuelva a ocurrir.

Más detalles

Nombre del documento: Procedimiento del SGC para Acciones Preventivas Referencia a la Norma ISO 9001:2008 8.5.3

Nombre del documento: Procedimiento del SGC para Acciones Preventivas Referencia a la Norma ISO 9001:2008 8.5.3 Página 1 de 5 1. Propósito Establecer los lineamientos para determinar acciones preventivas para eliminar las causas de No Conformidades Potenciales y prevenir su ocurrencia. 2. Alcance Aplica para los

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍAS INTERNAS PC-TESI-10

PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍAS INTERNAS PC-TESI-10 .2.2 1. Objetivo Determinar si el SGC es conforme con las disposiciones planificadas con los requisitos de la Norma con los requisitos del Sistema de Gestión de la Calidad establecidos por el TESI, así

Más detalles

Aplica para los Institutos Tecnológicos Descentralizados participantes en la certificación del Grupo 1C de Multisitios. 3. Políticas de operación.

Aplica para los Institutos Tecnológicos Descentralizados participantes en la certificación del Grupo 1C de Multisitios. 3. Políticas de operación. Página 1 de 8 1. Propósito Establecer los lineamientos y criterios para: la identificación y corrección de las No Conformidades y tomar las acciones preventivas o correctivas, según sea el caso, para mitigar

Más detalles

Técnicas para identificar la causa-raíz de los problemas

Técnicas para identificar la causa-raíz de los problemas Técnicas para identificar la causa-raíz de los problemas OBJETIVO: Aplicar las técnicas para la identificación de la causa real o potencial de un problema y su posible solución. CONTENIDO: 1. Introducción

Más detalles

Firma: Fecha: Marzo de 2008

Firma: Fecha: Marzo de 2008 Procedimiento General Tratamiento de No Conformidades, Producto no conforme, Acciones Correctivas y Acciones Preventivas (PG 03) Elaborado por: Jaime Larraín Responsable de calidad Revisado por: Felipe

Más detalles

PROCEDIMIENTO-03 Versión: 1 ISO 9001:2008 Página 1 de 5

PROCEDIMIENTO-03 Versión: 1 ISO 9001:2008 Página 1 de 5 PROCEDIMIENTO-03 Versión: 1 ISO 9001:2008 Página 1 de 5 1. OBJETIVO Establecer las fuentes que generan acción correctiva o preventiva, corregir las fallas que se presenten durante y después del proceso

Más detalles

PROCEDIMIENTO ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y/O DE MEJORA ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADA

PROCEDIMIENTO ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y/O DE MEJORA ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADA UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN Página: 1 de 8 PROPOSITO Definir acciones o actividades requeridas para identificar, analizar y eliminar las causas de no conformidades reales o potenciales dentro de un proceso,

Más detalles

Nombre del documento: Procedimiento del SGC para Acciones Preventivas Referencia a la Norma ISO 9001:2008 8.5.3

Nombre del documento: Procedimiento del SGC para Acciones Preventivas Referencia a la Norma ISO 9001:2008 8.5.3 1. Propósito Establecer los lineamientos para determinar acciones preventivas para eliminar las causas de No Conformidades Potenciales y prevenir su ocurrencia. 2. Alcance Aplica para el Instituto Tecnológico

Más detalles

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA REALIZACIÓN DE PROCEDIMIENTOS DOCUMENTADOS DE SISTEMAS DE GESTIÓN

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA REALIZACIÓN DE PROCEDIMIENTOS DOCUMENTADOS DE SISTEMAS DE GESTIÓN GUÍA METODOLÓGICA PARA LA REALIZACIÓN DE PROCEDIMIENTOS DOCUMENTADOS DE SISTEMAS DE GESTIÓN 1. Objetivo 2. Introducción 3. Procedimiento de control de documentos 4. Procedimiento de control de registros

Más detalles

PROCEDIMIENTO AUDITORÍA INTERNA

PROCEDIMIENTO AUDITORÍA INTERNA PROCEDIMIENTO AUDITORÍA INTERNA CONTENIDO 1. OBJETO... 2 2. ALCANCE... 2 3. DEFINICIONES... 2 5. PROCEDIMIENTO... 4 5.1 Planificación de la Auditoría... 4 5.2 Calificación de Auditores... 4 5.3 Preparación

Más detalles

Procedimientos ISO que conforman el Sistema Integral de Gestión Institucional

Procedimientos ISO que conforman el Sistema Integral de Gestión Institucional UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Procedimientos ISO que conforman el Sistema Integral de Gestión Institucional Enero 2015 Enero

Más detalles

RECOMENDACIONES PARA EL RECIBO DE LA AUDITORÍA

RECOMENDACIONES PARA EL RECIBO DE LA AUDITORÍA RECOMENDACIONES PARA EL RECIBO DE LA AUDITORÍA Qué busca el auditor CONTENIDO Cómo prepararme para la auditoría Certificación del sistema de gestión Proceso de análisis de documentos para preparación de

Más detalles

Revisión y Análisis de los Procesos para la Mejora Continua

Revisión y Análisis de los Procesos para la Mejora Continua Página 1 de 7 1. Objetivo y Alcance Determinar los criterios y actividades para el adecuado funcionamiento de los grupos de mejoramiento en cada uno de los procesos que conforman el Sistema, como espacios

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA ESPERANZA AUDITORIAS INTERNAS. CÓDIGO: A1-IN01 VERSIÓN: 1 PÁGINA 1 de 6

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA ESPERANZA AUDITORIAS INTERNAS. CÓDIGO: A1-IN01 VERSIÓN: 1 PÁGINA 1 de 6 CÓDIGO: A1-IN01 VERSIÓN: 1 PÁGINA 1 de 6 1. ESPECIFICACIONES GENERALES NOMBRE: AUDITORÌAS INTERNAS OBJETIVO: Evaluar el nivel de implementación y eficacia del S.G.C RESPONSABLE: Líder de la Gestión de

Más detalles

PROCEDIMIENTO FORMULACIÓN Y SEGUIMIENTO A ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA

PROCEDIMIENTO FORMULACIÓN Y SEGUIMIENTO A ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA 1 de 5 1. Objetivo Establecer la metodología para formular, implementar, hacer seguimiento y evaluar las acciones correctivas, preventivas y de mejora orientadas a eliminar las causas de las No Conformidades

Más detalles

del SGC para Acciones Preventivas Revisión: 0 Referencia a la Norma ISO 9001:2000 8.5.3

del SGC para Acciones Preventivas Revisión: 0 Referencia a la Norma ISO 9001:2000 8.5.3 Página : 1 de 5 1. Propósito Establecer los lineamientos para determinar acciones preventivas para eliminar las causas de No Conformidades Potenciales y prevenir su ocurrencia. 2. Alcance Aplica a todo

Más detalles

CONTROL DE EMISIÓN ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ Lic. José Nino Hernández Magdaleno Subdirector de Planeación y Vinculación

CONTROL DE EMISIÓN ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ Lic. José Nino Hernández Magdaleno Subdirector de Planeación y Vinculación 8.5.3, ISO 14001:2004, 4.5.3. Página 1 de 5 1. Propósito Establecer los lineamientos para determinar acciones preventivas para eliminar las causas de No Conformidades Potenciales y prevenir su ocurrencia.

Más detalles

en el SGC PHVA VERIFICAR HACER

en el SGC PHVA VERIFICAR HACER Enfoque de mejora continua en el SGC Universidad de Guanajuato ACTUAR PLANEAR PHVA VERIFICAR HACER Introducción En respuesta a los retos de competitividad que se presentan en un entorno cada vez más exigente,

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE PRODUCTO NO CONFORME PR12

PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE PRODUCTO NO CONFORME PR12 I INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Y TECNOLÓGICOS No. 8 VERSIÓN 02 FECHA DE EDICIÓN PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE PRODUCTO NO CONFORME PR12 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 Este Documento es

Más detalles

COMITÉ TECNICO DE NORMALIZACION DE GESTION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

COMITÉ TECNICO DE NORMALIZACION DE GESTION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD COMISION DE REGLAMENTOS TECNICOS - CRT COMITÉ TECNICO DE NORMALIZACION DE GESTION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD SUB COMITÉ SECTOR EDUCACION NORMAS APROBADAS NTP 833.920-2003 Guía de aplicación de la Norma

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNAS DE CALIDAD

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNAS DE CALIDAD GG-PRD-007 Página 1 de 9 1. OBJETIVO: Establecer las responsabilidades y los requisitos necesarios para la planeación y ejecución de auditorías internas al sistema de gestión de (S.G.C.) de la Cámara de

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA Página 1 de 7 1. OBJETIVO Establecer la metodología para realizar las auditorías internas, hacer seguimiento a los hallazgos y oportunidades de mejora, con el fin de verificar el cumplimiento de los requisitos

Más detalles

Procedimiento para Auditorías Internas

Procedimiento para Auditorías Internas Página 1 1. Objetivo Establecer la metodología adecuada para la planificación, estructuración y realización periódica de las auditorías internas, permitiendo detectar las fortalezas y debilidades en la

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA INTERNA PR04

PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA INTERNA PR04 Y TECNOLÓGICOS No. 8 VERSIÓN 02 FECHA DE EDICIÓN 18 /02 /2014 PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA INTERNA PR04 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 Este Documento es propiedad del CECyT No. 8 "Narciso

Más detalles

COPIA IMPRESA NO CONTROLADA

COPIA IMPRESA NO CONTROLADA CONTENIDO 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. POLÍTICAS 4. RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD 5. PROCEDIMIENTO 6. DIAGRAMA DE FLUJO 7. REGISTROS 8. MODIFICACIONES 9. ANEXOS Fecha de elaboración: 15 de octubre de 2007 Fecha

Más detalles

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas Coordinación del C O N T E N I D O 1. Propósito 2. Alcance 3. Responsabilidad y autoridad 4. Normatividad aplicable 5. Políticas 6. Diagrama de bloque del procedimiento 7. Glosario 8. Anexos 9. Revisión

Más detalles

AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD

AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD PR-SGC-02 Hoja: 1 de 10 AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD Elaboró: Revisó: Autorizó: Puesto Directora de Administración Directora de Administración Representante de la Dirección

Más detalles

AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD

AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD Hoja de Control de Actualizaciones del Documento VERSION FECHA DESCRIPCION DE LA MODIFICACION 01 15/03/2011 Se modifica el numeral 4.2 Planeación de auditoria. ELABORO REVISO APROBO NOMBRE: Jorge Gómez

Más detalles

Versión 10 Fecha de Elaboración: 21/10/2015 Página 1 de 8

Versión 10 Fecha de Elaboración: 21/10/2015 Página 1 de 8 21/10/2015 Página 1 de 8 1. OBJETIVO Definir las responsabilidades y los requisitos para planificar y realizar las auditorías, establecer los registros e informar resultados, con el fin de determinar si

Más detalles

1. OBJETIVO 2. ALCANCE

1. OBJETIVO 2. ALCANCE 2/10 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos y el procedimiento para identificar, dimensionar, analizar y eliminar las causas de las no conformidades reales o potenciales del SGC y del SGSI de PROMPERÚ;

Más detalles

ARQUITECTURA TÉCNICA ASIGNATURA: MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN II CURSO: 2009-2010 APUNTES TEMA 1: CONTROL DE CALIDAD

ARQUITECTURA TÉCNICA ASIGNATURA: MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN II CURSO: 2009-2010 APUNTES TEMA 1: CONTROL DE CALIDAD ARQUITECTURA TÉCNICA ASIGNATURA: MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN II CURSO: 2009-2010 APUNTES TEMA 1: CONTROL DE CALIDAD. CONCEPTO. EVOLUCIÓN CON EL TIEMPO. NORMA UNE EN ISO 9001:2000 Profesor: Victoriano García

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA AUDITORÍAS INTERNAS Y LAS AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD

LINEAMIENTOS PARA AUDITORÍAS INTERNAS Y LAS AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD Departamento Nacional de Planeación Bogotá, 2015 PAGINA: 2 de 15 TABLA DE CONTENIDO 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 OBJETIVO... 3 3 ALCANCE... 3 4 REFERENCIAS NORMATIVAS... 3 5 DEFINICIONES... 4 6 DOCUMENTOS ASOCIADOS...

Más detalles

Administración de Acciones Preventivas

Administración de Acciones Preventivas 1 de 8 PROCEDIMIENTO DE CALIDAD 2 de 8 3 de 8 ÍNDICE 1. OBJETIVO...4 2. ALCANCE...4 3. ABREVIATURAS...4 4. RESPONSABILIDAD...4 5. DEFINICIONES...4 6. DOCUMENTOS RELACIONADOS...4 7. DESCRIPCIÓN...4 7.1

Más detalles

ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS PROCEDIMIENTO. Control de Cambios del Documento. Fecha Versión Síntesis de la Modificación ELABORO REVISO APROBO

ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS PROCEDIMIENTO. Control de Cambios del Documento. Fecha Versión Síntesis de la Modificación ELABORO REVISO APROBO Pág.: 1 de 6 PROCEDIMIENTO ACCIONES CORRECTIVAS Control de Cambios del Documento Fecha Versión Síntesis de la Modificación Versión Nº 1 ELABORO REVISO APROBO Encargado del SGC Mauricio Moya Sub Gerente

Más detalles

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL ISO 14001:2004. Control de versiones

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL ISO 14001:2004. Control de versiones Página 1 de 7 MANUAL DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL ISO 14001:2004 Control de versiones Número de Versión Fecha Descripción de cambio 1 24 / feb / 2014 Creación del documento Contenido 1. Objeto y campo

Más detalles

NORMA ISO 9001. Estos cinco apartados no siempre están definidos ni son claros en una empresa.

NORMA ISO 9001. Estos cinco apartados no siempre están definidos ni son claros en una empresa. NORMA ISO 9001 0. Concepto de Sistema de Gestión de la Calidad. Se define como el conjunto de normas interrelacionadas de una empresa u organización por los cuales se administra de forma ordenada la calidad

Más detalles

Procedimiento General Auditorías Internas (PG 02)

Procedimiento General Auditorías Internas (PG 02) (PG 02) Elaborado por: Jaime Larraín Responsable de calidad Revisado por: Felipe Boetsch Gerente técnico Aprobado por: Gonzalo Lira Gerente general Firma: Firma: Firma: Página: 2 de 7 ÍNDICE 1. OBJETO...

Más detalles

Procedimiento de Auditoria Interna Revisión: 3. Facultad de Ciencias PROCEDIMIENTO: DE AUDITORIA INTERNA

Procedimiento de Auditoria Interna Revisión: 3. Facultad de Ciencias PROCEDIMIENTO: DE AUDITORIA INTERNA Página 1 de 6 PROCEDIMIENTO: DE AUDITORIA INTERNA Página 2 de 6 1 PROPOSITO 1.1 El Objetivo de este Procedimiento es definir las líneas a seguir para planificar y realizar el proceso de auditoria interna

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES DE MEJORA

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES DE MEJORA PROCESO DE CONTINUA Página: 1 de 11 1. Objetivo del procedimiento: Formular, implementar, registrar, hacer seguimiento y revisar la efectividad de las acciones de mejora, mediante la identificación y análisis

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES PREVENTIVAS

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES PREVENTIVAS ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ: JEFE CONTÍNUA JEFE CONTÍNUA SUBDIRECCION DE PLANEACION Fecha de Aprobación: DD: 27 MM: 09 AAAA: 2012 Página 2 de 5 1. OBJETIVO Prevenir la ocurrencia de situaciones que generan

Más detalles

LISTA DE CHEQUEO NORMA NTC ISO 9001:2000 No. REQUISITOS EXISTE ESTADO OBSERVACIONES D: Documentado I: Implementado M: Mejorar SI NO D I M

LISTA DE CHEQUEO NORMA NTC ISO 9001:2000 No. REQUISITOS EXISTE ESTADO OBSERVACIONES D: Documentado I: Implementado M: Mejorar SI NO D I M No. REQUISITOS EXISTE ESTADO OBSERVACIONES 4. SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD 4.1 Requisitos Generales La organización debe establecer, documentar, implementar y mantener un S.G.C y mejorar continuamente

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PROCESO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PROCESO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PROCESO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO OBJETO. El presente Documento de Especificaciones Técnicas tiene por objeto establecer los requisitos que debe cumplir el proceso de Atención

Más detalles

Norma ISO 14001: 2015

Norma ISO 14001: 2015 Norma ISO 14001: 2015 Sistema de Gestión Medioambiental El presente documento es la versión impresa de la página www.grupoacms.com Si desea más información sobre la Norma ISO 14001 u otras normas relacionadas

Más detalles

Norma ISO 14001: 2004

Norma ISO 14001: 2004 Norma ISO 14001: 2004 Sistema de Gestión Ambiental El presente documento es la versión impresa de la página www.grupoacms.com Si desea más información sobre la Norma ISO 14001 u otras normas relacionadas

Más detalles

PROCEDIMIENTO GENERAL RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA. Auditorias Internas de Calidad. Código PG-09 Edición 0. Índice:

PROCEDIMIENTO GENERAL RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA. Auditorias Internas de Calidad. Código PG-09 Edición 0. Índice: Índice: 1. TABLA RESUMEN... 2 2. OBJETO... 2 3. ALCANCE... 2 4. RESPONSABILIDADES... 3 5. ENTRADAS... 3 6. SALIDAS... 3 7. PROCESOS RELACIONADOS... 4 8. DIAGRAMA DE FLUJO... 4 9. DESARROLLO... 5 9.1. ELABORACIÓN

Más detalles

I. Información General del Procedimiento

I. Información General del Procedimiento PR-DGSE-5 Octubre 211 I. Información General del Objetivo: Describir los pasos a seguir para la realización de las al Sistema de Gestión de Calidad de la, del MINERD. Alcance: Este procedimiento aplica

Más detalles

Procedimiento para el desarrollo de auditoria interna.

Procedimiento para el desarrollo de auditoria interna. Página 1 de 16 1. OBJETIVO El propósito de este documento es establecer el mecanismo a utilizar para la planificación y desarrollo de las Auditorias Internas en el Sistema de Gestión de Calidad de CR Ingeniería

Más detalles

Términos definiciones

Términos definiciones Términos y definiciones 3Claves para la ISO 9001-2015 Términos y definiciones: ISO9001 utiliza una serie de definiciones ligadas a la gestión de la calidad, que también deben ser comprendidas por la organización

Más detalles

GUIA PARA LA IMPLEMENTACION Y SEGUIMIENTO DE PLANES DE MEJORAMIENTO

GUIA PARA LA IMPLEMENTACION Y SEGUIMIENTO DE PLANES DE MEJORAMIENTO GUIA PARA LA IMPLEMENTACION Y SEGUIMIENTO DE PLANES DE MEJORAMIENTO 1 METODOLOGIA PARA LA IMPLEMENTACION Y SEGUIMIENTO DE PLANES DE MEJORAMIENTO INES SIERRA RUIZ JEFE OFICINA Bucaramanga, 2008 2 CONTENIDO

Más detalles

Procedimiento para Acciones Preventivas. Referencia: ISO 9001:2008: 8.5.2 ISO 14001:2004 4.5.3 ISO 50001:2011 4.6.4

Procedimiento para Acciones Preventivas. Referencia: ISO 9001:2008: 8.5.2 ISO 14001:2004 4.5.3 ISO 50001:2011 4.6.4 Referencia: ISO 9001:2008: 8.5.2 Elaboró Revisó Ing. José Alfredo González Linares Representante de la Dirección RD M.C. Eugenio Flores Damián Subdirector de Planeación y Vinculación Aprobó Ing. Paulino

Más detalles

Inducción a ISO 9001:2008

Inducción a ISO 9001:2008 Inducción a ISO 9001:2008 Universidad de Guanajuato Objetivo del curso Conocer las bases teóricas de la norma ISO 9001: 2008, para aplicarla en esta institución Introducción Qué es un SGC? SGC = Sistema

Más detalles

REFORZAMIENTO DE AUDITORES INTERNOS. Instalaciones en Productividad, S.C.

REFORZAMIENTO DE AUDITORES INTERNOS. Instalaciones en Productividad, S.C. REFORZAMIENTO DE AUDITORES INTERNOS Instalaciones en Productividad, S.C. Instalaciones en Productividad, S. C. CONTENIDO 1. Objetivo 2. Reforzamiento de conceptos de auditoría 3. Revisión de los requisitos

Más detalles

8. MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA

8. MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA Página 1 de 12 8.1 Generalidades La Alta Gerencia de La ADMINISTRACIÓN DE LA ZONA LIBRE DE COLÓN planea e implementa los procesos de seguimiento, medición, análisis y mejoras necesarias para: Demostrar

Más detalles

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD DEL ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 1.1 Alcance... 3 1.2 Interacción de los procesos... 3 2. REFERENCIAS NORMATIVAS... 4 3. EXCLUSIONES... 4 4. TÉRMINOS, DEFINICIONES Y ABREVIATURAS... 4 5.... 5 5.1 CONTROL

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO Junio 2015

INTRODUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO Junio 2015 INTRODUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO Junio 2015 1 INDICE 1. Introducción 2. Términos y Definiciones 3. La Nueva Norma ISO 9001 4. Requisitos del Sistema de Gestión de Calidad i. Control

Más detalles

Master en Gestion de la Calidad

Master en Gestion de la Calidad Master en Gestion de la Calidad Registros de un Sistema de Gestion de la Calidad Manual, procedimientos y registros 1 / 9 OBJETIVOS Al finalizar esta unidad didáctica será capaz: Conocer que es un registro

Más detalles

Procedimiento para Acciones Preventivas

Procedimiento para Acciones Preventivas Página 1 1. Objetivo Establecer las directrices para hacer seguimiento, identificar, analizar, verificar y cerrar las acciones preventivas a No conformidades preventivas detectadas en las posibles diferentes

Más detalles

TIPO DE PROCESO EVALUACION VERSIÓN 1 PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS PÁGINA: 1 de 7

TIPO DE PROCESO EVALUACION VERSIÓN 1 PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS PÁGINA: 1 de 7 PROCESO CONTROL INTERNO CÓDIGO SUBPROCESO CONTROL INTERNO 1.1.2-CI-001 TIPO DE PROCESO EVALUACION VERSIÓN 1 PROCEDIMIENTO PÁGINA: 1 de 7 1.OBJETIVO Proporcionar metodología para realizar las s internas

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA INTERNA DE CALIDAD

PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA INTERNA DE CALIDAD Página 1 de 9 1. OBJETIVO Establecer el proceso para realizar las auditorias internas de calidad a fin de que permitan verificar que el Sistema de Gestión de la Calidad cumple con lo establecido en la

Más detalles

del SGC para Auditorias de Servicio Revisión: 0 Referencia a la Norma ISO 9001:2000 5.2, 8.2.1

del SGC para Auditorias de Servicio Revisión: 0 Referencia a la Norma ISO 9001:2000 5.2, 8.2.1 Página 1 de 5 1. Propósito Evaluar en forma sistemática, los servicios que ofrecen el TESHI en relación con las expectativas del cliente. 2. Alcance Aplica a todas las áreas de servicio al cliente en el

Más detalles

PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD. PROCESO EVALUACIÓN Y CONTROL PÁGINA 1 de 9

PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD. PROCESO EVALUACIÓN Y CONTROL PÁGINA 1 de 9 PROCESO EVALUACIÓN Y CONTROL PÁGINA 1 de 9 1. OBJETO Definir la metodología para la realización de las auditorías internas del sistema de gestión de calidad con el fin de determinar la conformidad con

Más detalles

Manual de Procedimientos e Instructivos Procedimiento general de auditoría interna

Manual de Procedimientos e Instructivos Procedimiento general de auditoría interna Manual de Procedimientos e Instructivos Procedimiento Control de cambios: No aplica. Tipo de cambio Punto Observaciones Incorporaciones Modificaciones Derogaciones Revisó: Liliana González Aprobó: Alberto

Más detalles

ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA AREAS ADMINISTRATIVAS REVISÓ

ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA AREAS ADMINISTRATIVAS REVISÓ ELABORÓ REVISÓ P-04 APROBÓ Douglas Lanny Alarcón Salazar Profesional de Apoyo SG 13-06-24 1 DEFINICIÓN 1.1 OBJETIVO Faber Andrés Gallego Figueroa Coordinador de Calidad 24-06-24 Gloria Lucia Jiménez Valdés

Más detalles

Procedimiento para Auditoría Interna

Procedimiento para Auditoría Interna Código:ITMORELIA-CA-PG-003 Revisión: 0 Página 1 de 7 1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización de las Auditorías Internas que permitan verificar la implantación,

Más detalles

Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales. 1

Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales. 1 UNIDAD Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales. 1 FICHA 1. LA GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. FICHA 2. EL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. FICHA 3. MODALIDAD

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE NO CONFORMIDADES, PLANES DE MEJORAMIENTO Y ACCIONES. 10/P2 Versión: 6

PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE NO CONFORMIDADES, PLANES DE MEJORAMIENTO Y ACCIONES. 10/P2 Versión: 6 PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE NO CONFORMIDADES, PLANES DE MEJORAMIENTO Y ACCIONES 10/P2 Versión: 6 Elaborado por: Revisado por: Aprobó: Coordinador de Control Interno Comité Coordinador de Control Interno

Más detalles

La metodología para detectar una no conformidad se realiza a través de la realización de las siguientes etapas:

La metodología para detectar una no conformidad se realiza a través de la realización de las siguientes etapas: PROCEDIMIENTO DE SERVICIO NO CONFORME, NO CONFORMIDADES Y ACCIONES CORRECTIVAS I.- OBJETIVO: El objetivo de este procedimiento es estandarizar una metodología para el tratamiento de servicios y productos

Más detalles

GLOSARIO DE TERMINOLOGIA SOBRE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

GLOSARIO DE TERMINOLOGIA SOBRE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD GLOSARIO DE TERMINOLOGIA SOBRE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Terminología general: 1. Producto: resultado de un proceso. 2. Proceso: conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que interactúan,

Más detalles

SGC para Auditorías Internas de Calidad. Revisión: 11 Referencia a la Norma ISO 9001:2008 8.2.2 Página 1 de 8

SGC para Auditorías Internas de Calidad. Revisión: 11 Referencia a la Norma ISO 9001:2008 8.2.2 Página 1 de 8 Referencia a la Norma ISO 9001:2008 8.2.2 Página 1 de 8 1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización del programa de Auditorías Internas que permitan verificar la

Más detalles

2. CRITERIOS DE REQUISITOS DE GESTIÓN NMX-EC IMNC-2006 / ISO 15189:2003

2. CRITERIOS DE REQUISITOS DE GESTIÓN NMX-EC IMNC-2006 / ISO 15189:2003 2. CRITERIOS DE REQUISITOS DE GESTIÓN NMX-EC EC-15189- IMNC-2006 / ISO 15189:2003 4. REQUISITOS DE GESTIÓN 4.1 Organización y gestión 4.2 Sistema de gestión de la calidad 4.3 Control de los documentos

Más detalles

Gestión del Servicio de Tecnología de la información

Gestión del Servicio de Tecnología de la información Gestión del Servicio de Tecnología de la información Comentario de la norma ISO 20000 bajo el enfoque de ITIL Autor: Francisco Tejera (ISO 20000 Practitioner) Agenda 1-2-3 INTRODUCCIÓN 4 5 REQUISITOS GENERALES

Más detalles

Seminario en Calidad 2014 Material de Consulta

Seminario en Calidad 2014 Material de Consulta INTRODUCCIÓN A LA NORMA ISO 9001:2008 FUNDAMENTOS TEMAS Qué son las Normas ISO 9000 Introducción al Sistema de Gestión de Calidad Enfoque tradicional Principios de la Gestión de calidad Qué es Calidad

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN PROCEDIMIENTO PARA AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD PR-SGA-RS-05 Versión 02 HOJA DE AUTORIZACIÓN Elaboró Lic. Edith Ávila Romo Titular

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EL ESTABLECIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS O PREVENTIVAS MODELO NTC ISO 9001: 2000. VERSIÓN No. 1.0. Fecha:

PROCEDIMIENTO PARA EL ESTABLECIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS O PREVENTIVAS MODELO NTC ISO 9001: 2000. VERSIÓN No. 1.0. Fecha: MODELO NTC ISO 9001: 2000 Fecha: ELABORADO POR: Director Técnico de Planeación Dra. Nancy Patricia Gómez M. CARGO NOMBRE FIRMA REVISADO POR: Contralor Auxiliar Dr. Miguel Angel Morales Russi CARGO NOMBRE

Más detalles

Ejemplo Manual de la Calidad

Ejemplo Manual de la Calidad Ejemplo Manual de la Calidad www.casproyectos.com ELABORADO POR: REPRESENTANTE DE LA DIRECCION APROBADO POR: GERENTE GENERAL 1. INTRODUCCIÓN Nuestra organización, nació en el año XXXXXXXXX, dedicada a

Más detalles

PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIAS INTERNAS

PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIAS INTERNAS PÁGINA: 1 DE 8 Este procedimiento tiene por objeto establecer las políticas, condiciones, actividades, responsabilidades y controles para lograr la programación, preparación, desarrollo, reporte, seguimiento

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EFECTUAR LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN NTC ISO 9001: 2000. VERSIÓN No. 3.0. Fecha:

PROCEDIMIENTO PARA EFECTUAR LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN NTC ISO 9001: 2000. VERSIÓN No. 3.0. Fecha: NTC ISO 9001: 2000 Fecha: ELABORADO POR: Profesional Universitario ANA ESTHER TOVAR PORRAS Dirección de Planeación CARGO NOMBRE FIRMA REVISADO POR: Contralor Auxiliar ERNESTO TUTA ALARCON CARGO NOMBRE

Más detalles

Elementos requeridos para crearlos (ejemplo: el compilador)

Elementos requeridos para crearlos (ejemplo: el compilador) Generalidades A lo largo del ciclo de vida del proceso de software, los productos de software evolucionan. Desde la concepción del producto y la captura de requisitos inicial hasta la puesta en producción

Más detalles

AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD

AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD ELABORACIÓN REVISIÓN APROBACIÓN Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Henry Giraldo Gallego Angela Viviana Echeverry Díaz Armando Rodríguez Jaramillo Cargo: Profesional

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ: JEFE PROCESO DE DIRECCIÓN Y MEJORA CONTÍNUA JEFE PROCESO DE DIRECCIÓN Y MEJORA CONTÍNUA SUBDIRECCION DE PLANEACION Fecha de Aprobación: DD: 06 MM: 11 AAAA: 2009 Página 2 de 9 1.

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIAS INTERNAS FECHA NOMBRE Y CARGO FIRMA. Bárbara Aguirre Coordinadora de Calidad. Matías Carrère Gerente Comercial

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIAS INTERNAS FECHA NOMBRE Y CARGO FIRMA. Bárbara Aguirre Coordinadora de Calidad. Matías Carrère Gerente Comercial Página 1 de 15 El presente documento es propiedad exclusiva de CTS Turismo. Su actualización, modificación, revisión y distribución es estrictamente controlada. De este modo, el contenido total o parcial

Más detalles

CONTROL DE EMISIÓN ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ

CONTROL DE EMISIÓN ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ 14001:2004 8.2.2, 4.5.5 Página 1 de 8 1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización de las Auditorías Internas que permitan verificar la implantación, operación,

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ: JEFE PROCESO DE DIRECCIÓN Y MEJORA CONTÍNUA JEFE PROCESO DE DIRECCIÓN Y MEJORA CONTÍNUA SUBDIRECCION DE PLANEACION Fecha de Aprobación: DD: 06 MM: 11 AAAA: 2009 Página 2 de 9 1.

Más detalles

1 Definiciones y Requisitos de ISO. 2 Cambios PR-SGD-07. 3 Herramientas de análisis

1 Definiciones y Requisitos de ISO. 2 Cambios PR-SGD-07. 3 Herramientas de análisis 1 Definiciones y Requisitos de ISO 2 Cambios PR-SGD-07 3 Herramientas de análisis ISO 9001:2008 nos requiere que identifiquemos los problemas, como son las no conformidades y los productos no conformes,

Más detalles