QUÉ TIPOS DE EMPRESAS SE PUEDEN CONSTITUIR EN EL PERÚ

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "QUÉ TIPOS DE EMPRESAS SE PUEDEN CONSTITUIR EN EL PERÚ"

Transcripción

1 QUÉ TIPOS DE EMPRESAS SE PUEDEN CONSTITUIR EN EL PERÚ ANTECEDENTES: A efectos de absolver la pregunta formulada y analizar puntualmente aquellas empresas de CARÁCTER LUCRATIVO que se pueden constituir en territorio nacional y participar en el mercado interno y externo, son básicamente 2 mecanismos por los cuales se puede realizar una actividad económica. UNO como PERSONA NATURAL con negocio y DOS por cualquiera de las FORMAS SOCIETARIAS (PERSONAS JURÍDICAS) contempladas por Ley General de Sociedades y, aquella regulada por norma particular de la EIRL (Empresa Individual de Responsabilidad Limitada) que se constituye como persona jurídica conforme a su ley especial. En dicho contexto debemos iniciar el análisis normativo mencionando a la norma de mayor jerarquía y luego aquellas de rango inferior. ANÁLISIS: 1. El artículo 58 de la Constitución Política del Perú de 1993 prescribe que la iniciativa privada es libre y se ejerce en una economía social de mercado. El artículo 59 de la norma constitucional establece que: El Estado estimula la creación de riqueza y garantiza la libertad de trabajo y la libertad de empresa, comercio e industria. El ejercicio de estas libertades no debe ser lesivo a la moral, ni a la salud, ni a la seguridad pública. El Estado brinda oportunidades de superación a los sectores que sufren cualquier desigualdad; en tal sentido, promueve las pequeñas empresas en todas sus modalidades. Consecuentemente, el marco normativa para realizar cualquier actividad económica es la Constitución y de ella se desprenden varias normas que regulan específicamente las formas para el ingreso al mercado. 2. Una de las formas para ingresar al mercado y realizar actividad económica, es como PERSONA NATURAL con negocio, quien puede dedicarse a la actividad comercial, industrial, etc. En este caso una persona actúa de manera independiente desarrollando su profesión, oficio, ciencia o arte o sin tener ninguna profesión y laborará de manera libre e individual sin estar subordinado a ninguna persona o empresa. Esta persona natural puede tener trabajadores a su cargo. Para dicho fin, la persona natural se inscribe en el Registro Único de Contribuyente (RUC), solicita su recibo por honorarios profesionales de ser el caso ó la autorización de impresión de comprobantes de pagos. En el último caso puede acogerse al RUS, al RER ó al régimen general de renta, también acogerse a la Ley MYPE. - Cabe precisar que, bajo este sistema la persona con negocio decide todo por encima de cualquier trabajador o consultor. - La persona natural no tiene protección laboral ni seguridad social. 1

2 - Las deudas provenientes del negocio afectarán al patrimonio personal, es decir en caso de deudas, los acreedores pueden afectar bienes personales. - Normalmente tiene limitaciones económicas y restringe el crecimiento en el mercado. - En la formalización de estos negocios pueden participar abogados y contadores. 3. Por otro lado, se puede realizar una empresa constituyéndose en PERSONA JURÍDICA al amparo de la Ley N Ley General de Sociedades, bajo cualquier modalidad prevista en esta ley como: Sociedad Anónima Cerrada SAC-, Sociedad Anónima Abierta SAA-, Sociedad Anónima SA-, Sociedad Colectiva, Sociedad en Comandita, Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada ó Sociedades Civiles. En el presente caso se desarrollará sólo 03 sociedades por ser a fin a las actividades tradicionales agrarias. De las sociedades citadas las más comunes en el mercado son: SAC: SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA, es aquella que tiene mínimo 02 socios y máximo 20 socios, es la forma societaria más dinámica y la más recomendable para iniciar emprendimientos y acogerse también a la Ley MYPE y gozar de sus beneficios. - Estas empresas no cotizan en la Bolsa de Valores. - Pueden ser constituidas entre amigos o familiares. - El capital de constitución puede ser en bienes muebles e inmuebles o aporte en dinero. - El capital está constituido en acciones. - Los gerentes pueden ser los mismos socios. - Si existieran deudas, éstas serán pagadas sólo con capital de la empresa, por tanto los bienes personales de cada socio queda a salvo, por eso son de responsabilidad limitada. - Los socios pueden ser trabajadores a su vez, gozando sus beneficios laborales como cualquier otro trabajador. requisitos conjuntamente con los accionistas, luego se eleva a la notaría, de allí a Registros Públicos y finalmente la inscripción en el Registro de Contribuyentes (RUC) de la SUNAT. En esta última etapa es importante tomar las decisiones con el contador para acogerse al sistema más adecuado y ventajoso posible. SA: SOCIEDAD ANÓNIMA, es aquella que tiene mínimo 02 socios y no tiene un límite máximo. - Estas empresas cotizan en bolsa. - Normalmente son capitales grandes divididos en acciones y su alcance es de orden nacional e internacional, se encuentran en esta forma societaria las grandes compañías, bancos, seguros, etc., por su naturaleza los pequeños 2

3 emprendimientos no pueden caber en esta organización, aunque no existe prohibición para constituirlo. requisitos conjuntamente con los accionistas, luego se eleva a la Notaría, de allí a Registros Públicos y finalmente la inscripción en el Registro de Contribuyentes (RUC) de la SUNAT y se encuentra expedito para iniciar sus actividades económicas. - Estas empresas normalmente están en el régimen general de renta. SRL: SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, los socios pueden ser personas naturales o jurídicas. - Se constituye con mínimo 02 socios y máximo 20 socios. - Se constituye con aporte de bienes o capitales. - Los socios no responden con sus bienes propios ante las deudas sociales, por ello son de Responsabilidad Limitada. - Los socios pueden ser trabajadores de la empresa y gozar sus beneficios laborales. requisitos conjuntamente con los accionistas, luego se eleva a la notaría, de allí a Registros Públicos y finalmente la inscripción en el Registro Único de Contribuyentes (RUC) de la SUNAT. En esta última etapa es importante tomar las decisiones con el contador para acogerse al sistema más adecuado y ventajoso posible. 4. También se puede constituir una empresa al amparo de la Ley N y modificatoria Ley N Ley de la Empresa Individual de Responsabilidad Limitada. - La EIRL se constituye por la voluntad de una sola persona. - El capital puede ser en bienes muebles, inmuebles o en dinero. - El titular dueño también puede ser gerente - El titular decide el destino de la empresa. - La responsabilidad de la empresa se asume con el patrimonio de la EIRL y no afecta al patrimonio personal. requisitos conjuntamente con el titular, luego se eleva a escritura pública ante Notario, éste remitirá a Registros Públicos y después se inscribirá en el Registro Único de Contribuyentes (RUC) de la SUNAT. En esta última etapa es importante tomar las decisiones con el contador para acogerse al sistema más adecuado y ventajoso posible. 5. Y finalmente se puede realizar una empresa al amparo de la Ley N Ley de Promoción y Formalización de la Micro y Pequeña Empresa, Decreto Legislativo N 1086 Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Promoción de la Competitividad, Formalización y Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa y del Acceso al Empleo Decente y la Ley N , Ley que modifica diversas leyes 3

4 para facilitar la inversión, impulsar el desarrollo productivo y el crecimiento empresarial, así como normas de menor jerarquía y finalmente el Decreto Legislativo N 1269 Nuevo Régimen MYPE Tributario del Impuesto a la Renta: MYPE: Es una unidad económica constituida por una persona natural o jurídica bajo cualquier forma societaria (Ley General de Sociedades), dedicada a actividades de extracción, transformación, producción de bienes o prestación de servicios. CARACTERÍSTICA DE LA MICRO EMPRESA: La microempresa se caracteriza por tener ventas anuales hasta el monto máximo de 150 Unidades Impositivas Tributarias (UIT). CARACTERÍSTICA DE UNA PEQUEÑA EMPRESA: La mediana empresa se caracteriza por tener ventas anuales superiores a 1,700 UIT y hasta el monto máximo de 2,300 UIT. EMPRESAS QUE CUENTEN CON OTROS REGÍMENES ESPECIALES PUEDEN ACOGERSE A ESTE RÉGIMEN LABORAL ESPECIAL DE LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS: El régimen laboral especial no es aplicable a la micro y pequeña empresa sujeta a otros regímenes laborales especiales, con excepción de la microempresa sujeta al Régimen Especial Agrario de la Ley Nº 27360, Ley de Promoción del Sector Agrario, la cual puede optar por acogerse al presente Régimen Laboral Especial conforme a lo previsto en la Séptima Disposición Complementaria Final de la Ley. EXCLUIDOS DEL MARCO JURÍDICO EN LA RMT: a) Tengan vinculación, directa o indirectamente, en función del capital con otras personas naturales o jurídicas; y, cuyos ingresos netos anuales en conjunto superen el límite de las 1,700 UIT. La vinculación se verificará en función a lo señalado en los numerales 1,2 y 4 del Artículo 24 del Reglamento de la LIR y si en estos supuestos de vinculación se encuentran conyugues entre sí. b) Sean sucursales, agencias o cualquier otro establecimiento permanente en el país de empresas unipersonales, sociedades y entidades de cualquier naturaleza constituidas en el exterior. c) Hayan obtenido en el ejercicio gravable anterior ingresos netos anuales superiores a 1700 UIT. 4

5 d) Sean notarios, martilleros, comisionistas y/o rematadores; agentes corredores de productos, de bolsa de valores y/u operadores especiales que realizan actividades en la Bolsa de Productos; agentes de aduana; los intermediarios y/o auxiliares de seguros. e) Realicen las siguientes actividades, según la Clasificación Industrial Internacional Uniforme CIIU Revisión 4 aplicable en el Perú según las normas correspondientes: f) Actividades de médicos y odontólogos. g) Actividades veterinarias. h) Actividades jurídicas. i) Actividades de contabilidad, teneduría de libros y auditoría, consultoría fiscal. j) Actividades de arquitectura e ingeniería y actividades conexas de consultoría técnica. k) Programación informática, consultoría de informática y actividades conexas; actividades de servicios de información; edición de programas de informática y de software en línea y reparación de ordenadores y equipo periféricos. l) Actividades de asesoramiento empresarial y en materia de gestión. En el caso que los sujetos se hubieran encontrado en más de un régimen tributario respecto de las rentas de tercera categoría, deberán sumar todos los ingresos, de acuerdo al siguiente detalle, de corresponder: LA TASA DEL IMPUESTO: El artículo 5 del Decreto Legislativo N 1269 precisa que el impuesto a la renta a cargo de los sujetos del RMT se determinará aplicando a la renta neta anual determinada de acuerdo a lo que señale la Ley del Impuesto a la Renta, la escala progresiva acumulativa de acuerdo al siguiente detalle: RENTA NETA ANUAL TASAS Hasta 15 UIT 10% 5

6 Más de 15 UIT 29.5% LIBROS Y REGISTROS CONTABLES QUE DEBEN LLEVAR LOS SUJETOS DEL RÉGIMEN MYPE TRIBUTARIO: E artículo 11 del Decreto Legislativo N 1269, indicia que los sujetos del RMT deberán llevar los siguientes libros y registros contables: a) Con ingresos netos anuales hasta 300 UIT: Registro de Ventas, Registro de Compras y Libro Diario de Formato Simplificado. b) Con ingresos netos anuales superiores a 300 UIT están obligados a llevar los libros conforme a lo dispuesto en el segundo párrafo del artículo 65 de la Ley del Impuesto a la Renta. INCORPORACIÓN DE OFICIO AL RÉGIMEN MYPE TRIBUTARIO RMT: Conforme lo indica la primera disposición complementaria transitoria del Decreto Legislativo N 1269, la SUNAT incorporará de oficio al RMT, según corresponda, a los sujetos que al 31 de diciembre de 2016 hubieren estado tributando en el Régimen General y cuyos ingresos netos del ejercicio gravable 2016 no superaron las 1700 UIT, salvo que se hayan acogido al Nuevo RUS o Régimen Especial, con la declaración correspondiente al mes de enero del ejercicio gravable 2017; sin perjuicio que la SUNAT pueda en virtud de su facultad de fiscalización incorporar a estos sujetos en el Régimen General de corresponder. CONCLUSIÓN: a. Las actividades lucrativas (empresariales) que se desarrollan en el Perú pueden realizarse como personas naturales o como personas jurídicas; las decisiones que se tomen para emprender la forma de una actividad empresarial dependerán de varios factores (número de socios, capital, giro del negocio, etc). b. Actualmente en Perú existen 04 regímenes tributarios con tasas y beneficios diferentes en cada régimen. c. Si una persona o conjunto de personas desean realizar algún emprendimiento empresarial con poco capital, pueden optar por el régimen tributario RUS o por el Régimen MYPE Tributario; adicionalmente se debe analizar las obligaciones laborales existentes en la Micro y Pequeñas empresas. 6

Régimen MYPE Tributario. Régimen Especial (RER) Nuevo RUS

Régimen MYPE Tributario. Régimen Especial (RER) Nuevo RUS Régimen MYPE Tributario Régimen Especial (RER) Nuevo RUS Decretos Legislativos N. s 1269 y 1270 (20.12.2016) Decretos Supremos N. s 402 y 403-2016-EF (31.12.2016) INDESCC INJ IGO Régimen tributario Especial

Más detalles

FORMALIZACION DE PEQUEÑAS Y MICRO EMPRESAS

FORMALIZACION DE PEQUEÑAS Y MICRO EMPRESAS FORMALIZACION DE PEQUEÑAS Y MICRO EMPRESAS INDICE: CONCEPTOS BÁSICOS QUE DEBE CONOCER QUÉ ES EMPRESA? CÓMO SE REGULAN LAS EMPRESAS EN EL PERÚ? QUÉ SE ENTIENDE POR SOCIEDAD? CÓMO DEFINE LA LEY A LA SOCIEDAD?

Más detalles

SEMANA N04 EMPRESA TIPOS Y CLASES DE EMPRESAS

SEMANA N04 EMPRESA TIPOS Y CLASES DE EMPRESAS SEMANA N04 EMPRESA TIPOS Y CLASES DE EMPRESAS Señale la alternativa que no sea característica de las empresas privadas: a) Uno de los principales objetivos es maximizar beneficios b) Los trabajadores administran

Más detalles

HERRAMIENTAS PARA EL EMPRENDIMIENTO

HERRAMIENTAS PARA EL EMPRENDIMIENTO 26 HERRAMIENTAS PARA EL EMPRENDIMIENTO 27 ES IMPORTANTE LA FORMALIZACIÓN DE UN NEGOCIO? La formalización tiene muchas ventajas: credibilidad y confianza entre los clientes, obtención de socios si se desea,

Más detalles

Como crear una empresa - Constitución y Formalización de empresas. Piura, 11 de noviembre de Ing. Julio Calmet Sánchez.

Como crear una empresa - Constitución y Formalización de empresas. Piura, 11 de noviembre de Ing. Julio Calmet Sánchez. Como crear una empresa - Constitución y Formalización de empresas. Piura, 11 de noviembre de 2010. Ing. Julio Calmet Sánchez. 1 Temario - Dirección Mi. - Antecedentes, Contexto de las MYPE y factores limitantes.

Más detalles

RECOMENDACIÓN 193 DE LA OIT

RECOMENDACIÓN 193 DE LA OIT REGISTRO NACIONAL DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA Leyes Nº 28015 D.S. Nº 009-2003-TR Juan Carlos Benner Caycho Abogado Dirección Nacional de la Micro y Pequeña Empresa Lima, 04 julio del 2007 MARCO NORMATIVO

Más detalles

REGIMENES TRIBUTARIOS APLICABLES A LAS MYPES EXPOSITOR CPC. CARLOS BELLIDO TORRES CARLOSBELLIDO@HOTMAIL.COM

REGIMENES TRIBUTARIOS APLICABLES A LAS MYPES EXPOSITOR CPC. CARLOS BELLIDO TORRES CARLOSBELLIDO@HOTMAIL.COM REGIMENES TRIBUTARIOS APLICABLES A LAS MYPES EXPOSITOR CPC. CARLOS BELLIDO TORRES CARLOSBELLIDO@HOTMAIL.COM LEY DE PROMOCION Y FORMALIZACION DE LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS BASE LEGAL LEY Nº N 28015 (03/07/2003).

Más detalles

MODALIDADES SOCIETARIAS PARA LA CONSTITUCION DE EMPRESAS

MODALIDADES SOCIETARIAS PARA LA CONSTITUCION DE EMPRESAS MODALIDADES SOCIETARIAS PARA LA CONSTITUCION DE EMPRESAS Dr. José Antonio Antón González jantonioanton@yahoo.es 21 de enero de 2015 Lima, Perú LA NORMA QUE CONSOLIDA TODAS LA NORMAS RELACIONADAS AL TRATAMIENTO

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº AG APRUEBAN REGLAMENTO DE LA LEY Nº LEY QUE APRUEBA LAS NORMAS DE PROMOCIÓN DEL SECTOR AGRARIO (11/09/2002)

DECRETO SUPREMO Nº AG APRUEBAN REGLAMENTO DE LA LEY Nº LEY QUE APRUEBA LAS NORMAS DE PROMOCIÓN DEL SECTOR AGRARIO (11/09/2002) DECRETO SUPREMO Nº 049-2002-AG APRUEBAN REGLAMENTO DE LA LEY Nº 27360 LEY QUE APRUEBA LAS NORMAS DE PROMOCIÓN DEL SECTOR AGRARIO (11/09/2002) EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, mediante Ley

Más detalles

Tributación Básica. Franklin Uriol Gonzales uriolfranklin@gmail.com

Tributación Básica. Franklin Uriol Gonzales uriolfranklin@gmail.com Tributación Básica Franklin Uriol Gonzales uriolfranklin@gmail.com El Tributo Es una prestación pecuniaria, objeto de una relación cuya fuente es la ley, entre dos sujetos; de un lado el que tiene derecho

Más detalles

FORMALIZACIÓN DE LA PEQUEÑA EMPRESA.

FORMALIZACIÓN DE LA PEQUEÑA EMPRESA. FORMALIZACIÓN DE LA PEQUEÑA EMPRESA. PROFESOR: JUAN PLAZA LAGUNAS. JPL. 1 APRENDIZAJES ESPERADOS. IDENTIFICAR LOS PASOS PARA OBTENER PATENTE MUNICIPAL. IDENTIFICAR LAS GESTIONES PARA OBTENER RUT DE LA

Más detalles

CONTABILIDAD. Inscripción en el Registro Único del Contribuyente de la SUNAT

CONTABILIDAD. Inscripción en el Registro Único del Contribuyente de la SUNAT CONTABILIDAD La contabilidad y la tributación son temas importantes e imprescindibles para un ordenado y confiable manejo de tu negocio. El objetivo de esta guía es exponer las nociones básicas de la contabilidad

Más detalles

Administración Federal de Ingresos Públicos IMPUESTOS

Administración Federal de Ingresos Públicos IMPUESTOS Administración Federal de Ingresos Públicos IMPUESTOS Resolución General 3884 Impuesto a las Ganancias. Régimen de retención para determinadas ganancias. Resolución General N 830, sus modificatorias y

Más detalles

MEP PERU S.A.C. Centro de capacitación para emprendedores en el Perú

MEP PERU S.A.C. Centro de capacitación para emprendedores en el Perú Contabilidad e Impuestos La contabilidad y la tributación son temas importantes e imprescindibles para un ordenado y confiable manejo de tu negocio. El objetivo de esta guía es exponer las nociones básicas

Más detalles

En relación con el tratamiento de las diferencias de cambio para efecto de la determinación del Impuesto a la Renta, se consulta lo siguiente:

En relación con el tratamiento de las diferencias de cambio para efecto de la determinación del Impuesto a la Renta, se consulta lo siguiente: INFORME N. 101-2012-SUNAT/4B0000 MATERIA: En relación con el tratamiento de las diferencias de cambio para efecto de la determinación del Impuesto a la Renta, se consulta lo siguiente: 1. En el caso de

Más detalles

CICLO DE VIDA DE UN NEGOCIO ASPECTOS TRIBUTARIOS

CICLO DE VIDA DE UN NEGOCIO ASPECTOS TRIBUTARIOS CICLO DE VIDA DE UN NEGOCIO ASPECTOS TRIBUTARIOS Ciclo de vida de un negocio Madurez Cambios posibles : - Suspensión temporal - Reorganización (Fusión ó Escisión) Expansión o Crecimiento Decrecimiento

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS CONTABLES Y SOCIALES CARRERA PROFESINAL DE COTABILIDAD SILABO DE CONTABILIDAD DE SOCIEDADES I. DATOS GENERALES 1. NOMBRE DE LA ASIGNATURA

Más detalles

Anexo 2. Fuentes normativas de las definiciones de Micro, Pequeña, Mediana y Grande empresa en Colombia. Pequeña empresa Mediana empresa Microempresa

Anexo 2. Fuentes normativas de las definiciones de Micro, Pequeña, Mediana y Grande empresa en Colombia. Pequeña empresa Mediana empresa Microempresa Anexo 2 Fuentes normativas de las definiciones de Micro, Pequeña, Mediana y Grande empresa en Colombia. Norma Criterios de clasificación Pequeña empresa Mediana empresa Microempresa Ley 590 de 2000 Por

Más detalles

- El Decreto Ley N. 21621 establece su constitución y su funcionamiento.

- El Decreto Ley N. 21621 establece su constitución y su funcionamiento. Tipos de Sociedades Mercantiles en Perú En el Perú se pueden constituir una empresa de dos formas: - Constituyendo una Empresa Unipersonal, es decir, una personal natural con negocio. - Constituyendo una

Más detalles

Modifican Ley de régimen MYPE

Modifican Ley de régimen MYPE NOVEDADES WEB Modifican Ley de régimen MYPE Voces: Funcionario público - Servidor público - Barrera burocrática - Régimen general de recuperación anticipada del igv - Impuesto General a las Ventas - Ley

Más detalles

REGÍMENES TRIBUTARIOS

REGÍMENES TRIBUTARIOS REGÍMENES TRIBUTARIOS NUEVO REGIMEN UNICO SIMPLIFICADO Pueden acogerse a este Régimen: Personas Naturales y Sucesiones Indivisas: Ingresos Brutos y monto de compras: no mayor a S/. 360,000. Valor de los

Más detalles

OBLIGACIONES E INCENTIVOS

OBLIGACIONES E INCENTIVOS OBLIGACIONES E INCENTIVOS TRIBUTARIOS PARA MIPYMES BASE LEGAL LeyN 30056,Leyquemodificadiversasleyesparafacilitarla inversión, impulsar el desarrollo productivo y el crecimiento empresarial. Publicada

Más detalles

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT SIMPLIFICAN REQUISITOS PARA DIVERSOS TRÁMITES DEL REGISTRO ÚNICO DE CONTRIBUYENTES

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT SIMPLIFICAN REQUISITOS PARA DIVERSOS TRÁMITES DEL REGISTRO ÚNICO DE CONTRIBUYENTES RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N. 208-2016/SUNAT SIMPLIFICAN REQUISITOS PARA DIVERSOS TRÁMITES DEL REGISTRO ÚNICO DE CONTRIBUYENTES Lima, 17 de agosto de 2016 CONSIDERANDO: Que el artículo 6 del Decreto

Más detalles

FORMALIZACIÓN DE EMPRESAS

FORMALIZACIÓN DE EMPRESAS FORMALIZACIÓN DE EMPRESAS MARZIA GALLO ABOGADA DERECHO EMPRESARIAL www.marziagallo.com marziakaterine@gmail.com FORMALIZACIÓN DE EMPRESAS Fuente: Produce Qué es una mype? Es la unidad económica constituida

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SILABO POR COMPETENCIA

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SILABO POR COMPETENCIA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SILABO POR COMPETENCIA DATOS INFORMATIVOS 11 Asignatura : Gestión Empresarial II 12 Código : 1001-10109 13 Pre-requisito : GESTION EMPRESARIAL

Más detalles

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT AMPLÍAN EL USO DE FORMULARIOS VIRTUALES PARA LA DECLARACIÓN Y PAGO DEL IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS E IMPUESTO A LA RENTA, CONTRIBUCIONES AL ESSALUD Y A LA ONP DE TRABAJADORES DEL HOGAR RESOLUCIÓN DE

Más detalles

NORMAS TRIBUTARIAS SUPLEMENTO ELECTRÓNICO DE ANÁLISIS TRIBUTARIO

NORMAS TRIBUTARIAS SUPLEMENTO ELECTRÓNICO DE ANÁLISIS TRIBUTARIO NORMAS TRIBUTARIAS SUPLEMENTO ELECTRÓNICO DE ANÁLISIS TRIBUTARIO Nº 34 Noviembre 2015 1 NORMAS TRIBUTARIAS 2 APLICAN LA FACULTAD DISCRECIONAL EN LA ADMINISTRACIÓN DE SANCIONES POR INFRACCIONES RELACIONADAS

Más detalles

COMO CONSTITUYO MI EMPRESA MASTER A ESTUDIO CONTABLE TRIBUTARIO CARLOSBELLIDO@HOTMAIL.COM 4341964 95503124

COMO CONSTITUYO MI EMPRESA MASTER A ESTUDIO CONTABLE TRIBUTARIO CARLOSBELLIDO@HOTMAIL.COM 4341964 95503124 COMO CONSTITUYO MI EMPRESA MASTER A ESTUDIO CONTABLE TRIBUTARIO CARLOSBELLIDO@HOTMAIL.COM 4341964 95503124 QUÉ ES EMPRESA? SE ENTIENDE POR EMPRESA A LA ASOCIACIÓN N O AGRUPACIÓN N DE PERSONAS, DEDICADAS

Más detalles

GUIA PARA ACTUALIZACION DE RUT - OBLIGADOS A LLEVAR CONTABILIDAD ACTUALIZAR LA HOJA 1 CON LA SIGUIENTE RESPONSABILIDAD

GUIA PARA ACTUALIZACION DE RUT - OBLIGADOS A LLEVAR CONTABILIDAD ACTUALIZAR LA HOJA 1 CON LA SIGUIENTE RESPONSABILIDAD GUIA PARA ACTUALIZACION DE RUT - OBLIGADOS A LLEVAR CONTABILIDAD ACTUALIZAR LA HOJA 1 CON LA SIGUIENTE RESPONSABILIDAD 42 Obligado a llevar contabilidad Lo deben registrar todas las personas naturales

Más detalles

Datos del Representante Legal. Establecimientos del Contribuyente o Sucursales

Datos del Representante Legal. Establecimientos del Contribuyente o Sucursales Datos de la Persona Jurídica Denominación o Razón Social Nombre de fantasía Nº de RUC Tipo de Sociedad S.A. S.A.E.C.A S.R.L. Sociedad Simple Sociedad Colectiva Entidades sin fines de lucro Consorcio o

Más detalles

TÉRMINO DE GIRO: SUSTITUCIÓN DEL ARTÍCULO 38 BIS DE LA LIR.

TÉRMINO DE GIRO: SUSTITUCIÓN DEL ARTÍCULO 38 BIS DE LA LIR. TÉRMINO DE GIRO: SUSTITUCIÓN DEL ARTÍCULO 38 BIS DE LA LIR. Los contribuyentes obligados a declarar su renta efectiva según contabilidad completa, que a contar del 1 de enero de 2015 y hasta el 31 de diciembre

Más detalles

Legislación Mercantil Jordania Abril Este documento ha sido realizado por la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Amman

Legislación Mercantil Jordania Abril Este documento ha sido realizado por la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Amman Legislación Mercantil Jordania Abril 2014 Este documento ha sido realizado por la Oficina Económica y Comercial ÍNDICE 1. LEGISLACIÓN MERCANTIL 3 1.1. Tipos de sociedades 3 1.2. Registro de sociedades

Más detalles

Retención en la fuente Retención del impuesto sobre las ventas en operaciones con tarjetas de crédito o débito.

Retención en la fuente Retención del impuesto sobre las ventas en operaciones con tarjetas de crédito o débito. CONCEPTO 34880 DE 29 DE DICIEMBRE DE 2015 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES Bogotá, D.C. Doctor LEONARDO SICARD ABAD Director de Gestión de Fiscalización Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales

Más detalles

FUNCIONAMIENTO Y CONTABILIDAD DE LAS SOCIEDADES

FUNCIONAMIENTO Y CONTABILIDAD DE LAS SOCIEDADES FUNCIONAMIENTO Y CONTABILIDAD DE LAS SOCIEDADES. ABOGADO 1.Definición de contabilidad Qué es la contabilidad? Es un conjunto de procedimientos estandarizado para todas las empresas, que permite reflejar

Más detalles

TRIBUTACIÓN PARA LA MYPE

TRIBUTACIÓN PARA LA MYPE TRIBUTACIÓN PARA LA MYPE TRIBUTACIÓN PARA LA MYPE I LAS MYPES Y SU CLASIFICACIÓN BASE LEGAL Ley N 28015 - Publicada el 03 de julio de 2003 Ley de Promoción y Formalización de la Micro y Pequeña Empresa.

Más detalles

Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos

Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos EMISIÓN DE FACTURA ESPECIAL POR EXPORTADORES DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS, ARTESANALES

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE MYPE Y COOPERATIVAS Walter Ramirez Eslava - Director General

DIRECCIÓN GENERAL DE MYPE Y COOPERATIVAS Walter Ramirez Eslava - Director General DIRECCIÓN GENERAL DE MYPE Y COOPERATIVAS Walter Ramirez Eslava - Director General DIRECCIÓN DE DESARROLLO EMPRESARIAL Tito Américo Villalta Huamanlazo - Director ESPECIALISTAS: Juan Genaro Cavero Ponce

Más detalles

COMUNICADOS TRIBUTARIOS

COMUNICADOS TRIBUTARIOS INSOTAX S.A.S COMUNICADOS TRIBUTARIOS De: JOSE LIBARDO HOYOS RAMIREZ Fecha: 3 de Junio de 2016 TEMA: RUT SUB TEMA: ACTUALIZACION DEL RUT De conformidad con el Parágrafo del Artículo 6 del Decreto 2460

Más detalles

PRINCIPALES, ADMINISTRADORES Y LIQUIDADORES Y SU ACTUALIZACION CONTINUA. MODIFICA OFICIO CIRCULAR N DE 9 DE JUNIO DE 2000.

PRINCIPALES, ADMINISTRADORES Y LIQUIDADORES Y SU ACTUALIZACION CONTINUA. MODIFICA OFICIO CIRCULAR N DE 9 DE JUNIO DE 2000. MAT.: REGISTRO PÚBLICO DE PRESIDENTES, DIRECTORES, GERENTES, EJECUTIVOS PRINCIPALES, ADMINISTRADORES Y LIQUIDADORES Y SU ACTUALIZACION CONTINUA. MODIFICA OFICIO CIRCULAR N 3.572 DE 9 DE JUNIO DE 2000.

Más detalles

Boletín No. 33 Cali, 01 de mayo Las personas obligadas a retener el CREE, artículo 3º, decreto 862 de 2013, son las siguientes:

Boletín No. 33 Cali, 01 de mayo Las personas obligadas a retener el CREE, artículo 3º, decreto 862 de 2013, son las siguientes: Boletín No. 33 Cali, 01 de mayo 2013 Retención en la fuente del impuesto sobre la renta para la equidad, CREE Decreto 862 de abril 26 de 2013 Como el impuesto de renta para la equidad, CREE, comienza a

Más detalles

Aspectos a tener en cuenta en las Rentas de Cuarta Categoría

Aspectos a tener en cuenta en las Rentas de Cuarta Categoría Aspectos a tener en cuenta en las Rentas de Cuarta Categoría 1.- Qué tipos de Rentas califican como Rentas de Cuarta Categoría? De lo normado por el Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto a la Renta

Más detalles

DIRECTIVA Nº /CN

DIRECTIVA Nº /CN DIRECTIVA Nº 011-06-2015/CN PARA: DE: ASUNTO: Gerencia General Gerencia de Riesgos y Finanzas Gerencia de TI y Administración Jefatura de Créditos y Recuperaciones Jefatura de Contabilidad Unidad de Auditoría

Más detalles

CUESTIONARIO. 1. Cual es la diferencia entre factor y dependiente y su fundamento legal?

CUESTIONARIO. 1. Cual es la diferencia entre factor y dependiente y su fundamento legal? CUESTIONARIO 1. Cual es la diferencia entre factor y dependiente y su fundamento legal? 2. Como se clasifica los dependientes fundamento legal? 3. Que entiende por Agentes de Comercio? 4. Indique si los

Más detalles

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores NORMAS SOBRE LA PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS POR PARTE DE SOCIEDADES O ENTIDADES A LAS QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 5 DE LA LEY N 29720 CAPITULO I Disposición General Artículo 1.- Entidades

Más detalles

Abogacía a Distancia / Programa de estudio

Abogacía a Distancia / Programa de estudio Abogacía a Distancia / Programa de estudio Derecho Comercial I Unidad 1 El derecho comercial: historia y evolución del derecho mercantil. La lex mercatoria. Las Fuentes: usos y costumbres. La Autonomía

Más detalles

POLÍTICA DE HABITUALIDAD

POLÍTICA DE HABITUALIDAD Renta Nacional Compañía de Seguros Generales S.A. Renta Nacional Compañía de Seguros de Vida S.A. Vigente desde fecha 01 de Agosto del 2013 Correlativo Interno P03.C_GAyF V1.0 Este documento es de propiedad

Más detalles

UNIVERSIDAD DE TARAPACA ESCUELA UNIVERSITARIA DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS ARICA-CHILE

UNIVERSIDAD DE TARAPACA ESCUELA UNIVERSITARIA DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS ARICA-CHILE UNIVERSIDAD DE TARAPACA ESCUELA UNIVERSITARIA DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS ARICA-CHILE 1 ACTIVIDAD ECONOMICA Suministro de Mano de Obra 2 1 1.1. Visión Global de Empresa Empresa Unidad Económica Logro

Más detalles

SOCIEDADES DE INVERSIÓN V. Alejandro Vera

SOCIEDADES DE INVERSIÓN V. Alejandro Vera SOCIEDADES DE INVERSIÓN V Alejandro Vera TEMARIO OBJETIVO GENERAL 1 2 3 4 5 CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS SOCIEDADES DE INVERSIÓN CLASIFICACIÓN DE LAS SOCIEDADES DE INVERSIÓN PROSPECTO DE INFORMACIÓN

Más detalles

Factura electrónica Generalización

Factura electrónica Generalización Factura electrónica Generalización Mediante la Resolución General (AFIP) 3749 (B.O. 11/03/2015), la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) generalizó a todas las actividades a la obligación

Más detalles

Objetivos de aprendizaje

Objetivos de aprendizaje Objetivos de aprendizaje Comprender el concepto de empresario mercantil Distinguir entre empresa y empresario mercantil Clasificar los diferentes empresarios y conocer las principales diferencias de régimen

Más detalles

- Reglamento de la LIR, aprobado por el Decreto Supremo N EF, publicado el , y normas modificatorias (en adelante, el Reglamento ).

- Reglamento de la LIR, aprobado por el Decreto Supremo N EF, publicado el , y normas modificatorias (en adelante, el Reglamento ). INFORME N. 066-2014-SUNAT/4B0000 MATERIA: En relación con la base de cálculo del Impuesto a la Renta sobre los dividendos provenientes de sucursales u otro tipo de establecimientos permanentes de personas

Más detalles

Declaración Jurada Impuesto a la Renta 2014 Personas Naturales

Declaración Jurada Impuesto a la Renta 2014 Personas Naturales Declaración Jurada Impuesto a la Renta 2014 Personas Naturales Declaración virtual Declaración en SUNAT operaciones en línea (www. sunat.gob.pe) Debe contar con clave SOL Formulario Virtual 691 Información

Más detalles

Objetivos de aprendizaje

Objetivos de aprendizaje Objetivos de aprendizaje Comprender el concepto de empresario mercantil Distinguir entre empresa y empresario mercantil Clasificar los diferentes empresarios y conocer las principales diferencias de régimen

Más detalles

LOS PRECIOS DE TRANSFERENCIA (*)

LOS PRECIOS DE TRANSFERENCIA (*) CONSULTAS ABSUELTAS POR SUNAT (Conclusiones) LOS PRECIOS DE TRANSFERENCIA (*) INFORME N 208-2007-SUNAT/2B0000 (13.11.2007) 1. Para evaluar si existe un Impuesto a la Renta inferior al que hubiera correspondido

Más detalles

SOCIEDADES Y ASOCIACIONES

SOCIEDADES Y ASOCIACIONES SOCIEDADES Y ASOCIACIONES SU CONSTITUCIÓN Y RÉGIMEN FISCAL SOCIEDADES MERCANTILES Ley General de Sociedades Mercantiles y Ley General de Sociedades Cooperativas SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO SOCIEDAD EN

Más detalles

RISE. Qué es el RISE? Es un nuevo régimen de incorporación voluntaria.

RISE. Qué es el RISE? Es un nuevo régimen de incorporación voluntaria. RISE 8 1 RISE Qué es el RISE? Es un nuevo régimen de incorporación voluntaria. 3 Actividades que pueden inscribirse: Agricultores Pescadores Ganaderos Avicultores Restaurantes y Hoteles Servicios de construcción

Más detalles

CESIÓN GRATUITA DE BIENES MUEBLES

CESIÓN GRATUITA DE BIENES MUEBLES -CESION GRATUITA DE BIENES - VALOR DE MERCADO DE LAS OPERACIONES - RETENCIONES - RETENCION ENEJENACION INMUEBLES DE NO DOMICILIADOS - CREDITOS POR RETENCIONES - RESPONSABILIDAD SOLIDARIA DE LOS NOTARIOS

Más detalles

SOCIEDADES DE GARANTÍA RECIPROCA

SOCIEDADES DE GARANTÍA RECIPROCA SOCIEDADES DE GARANTÍA RECIPROCA Dr. Rafael García Martínez I. INTRODUCCION La reciente Ley de Urgencia (Ley No. 17.243, publicada en el D.O. del 6 de julio de 2000) ha creado un nuevo tipo societario,

Más detalles

Ín d i c e. Ca p í t u l o 2. Al g u n a s c a r a c t e r í s t i c a s d e l a s e m p r e s a s d e

Ín d i c e. Ca p í t u l o 2. Al g u n a s c a r a c t e r í s t i c a s d e l a s e m p r e s a s d e Ca p í t u l o 1 Al g u n a s c a r a c t e r í s t i c a s d e l a s e m p r e s a s d e menor tamaño chilenas 1. Co n s i d e r a c i o n e s p r e l i m i n a r e s... 5 2. Es t r u c t u r a j u r

Más detalles

JORNADA DE ACTUALIZACIÓN CÓDIGO UNIFICADO IMPLICANCIAS EN SOCIEDADES

JORNADA DE ACTUALIZACIÓN CÓDIGO UNIFICADO IMPLICANCIAS EN SOCIEDADES JORNADA DE ACTUALIZACIÓN CÓDIGO UNIFICADO IMPLICANCIAS EN SOCIEDADES UBICACIÓN NORMATIVA Libro Primero. Parte General Título IV Hechos y actos jurídicos Capítulo 5 Actos jurídicos Sección 7ª - Contabilidad

Más detalles

PROGRAMA DE LIBROS ELECTRONICOS PLE Nuevos campos en el Formato 8.1 Registro de compras

PROGRAMA DE LIBROS ELECTRONICOS PLE Nuevos campos en el Formato 8.1 Registro de compras 8 Nuevos campos en el Formato 8.1 Registro de compras 1. Código de la moneda (Tabla 4). 2. Clasificación de los bienes y servicios adquiridos (Tabla 30). Aplicable solo a los contribuyentes que hayan obtenido

Más detalles

CIRCULAR No Estimados Clientes y Amigos:

CIRCULAR No Estimados Clientes y Amigos: CIRCULAR No. 138 INFORMACIÓN Y DOCUMENTOS QUE ESTÁN OBLIGADAS A REMITIR ANUALMENTE A LA SUPERINTENDENCIA DE COMPAÑÍAS, LAS SOCIEDADES SUJETAS A SU CONTROL Y VIGILANCIA. Estimados Clientes y Amigos: Ponemos

Más detalles

DISPOSICIONES ADICIONALES

DISPOSICIONES ADICIONALES Ley 13/1985, de 25 de mayo, de coeficientes de inversión, recursos propios y obligaciones de información de los intermediarios financieros. (BOE de 28 de mayo de 1985) DISPOSICIONES ADICIONALES Segunda.

Más detalles

BOICAC Nº 20 BOE

BOICAC Nº 20 BOE ORDEN de 28 de diciembre de 1994, por la que se aprueban las normas de adaptación del Plan General de Contabilidad a las empresas inmobiliarias.("ver orden de 11 de Mayo de 2001") BOICAC Nº 20 BOE 04.01.95

Más detalles

Sistema Peruano de Información Jurídica

Sistema Peruano de Información Jurídica Martes, 01 de mayo de 2007 CONGRESO DE LA REPUBLICA Resolución Legislativa que aprueba el Convenio Nº 176 de la Organización Internacional del Trabajo sobre Seguridad y Salud en las Minas EL CONGRESO DE

Más detalles

Concepto CONCEPTO Nº DIAN. Ref: Radicado del 11/02/ del 19/02/15

Concepto CONCEPTO Nº DIAN. Ref: Radicado del 11/02/ del 19/02/15 Concepto 11676 CONCEPTO Nº 011676 23-04-2015 DIAN Subdirección de Gestión Normativa y Doctrina Bogotá D. C. 100208221-000535 Señor MANUEL PEÑA CHUECA CL 103 19 60 PS Bogotá D.C Ref: Radicado 100003147

Más detalles

INICIO DE LA ACTIVIDAD. 1. Seleccionar la modalidad, bajo la cual desarrollaremos nuestra actividad: I) PERSONA FÍSICA II) PERSONA JURÍDICA

INICIO DE LA ACTIVIDAD. 1. Seleccionar la modalidad, bajo la cual desarrollaremos nuestra actividad: I) PERSONA FÍSICA II) PERSONA JURÍDICA INICIO DE LA ACTIVIDAD 1. Seleccionar la modalidad, bajo la cual desarrollaremos nuestra actividad: I) PERSONA FÍSICA II) PERSONA JURÍDICA PERSONAS FÍSICAS FORMA NÚMERO SOCIOS RESPONSABILIDAD CAPITAL EMPRESARIO

Más detalles

LEY QUE PRECISA LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS DE AJUSTE POR INFLACIÓN DEL BALANCE GENERAL CON INCIDENCIA TRIBUTARIA EN PERIODOS DEFLACIONARIOS

LEY QUE PRECISA LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS DE AJUSTE POR INFLACIÓN DEL BALANCE GENERAL CON INCIDENCIA TRIBUTARIA EN PERIODOS DEFLACIONARIOS Carlos Torres y Torres Lara 1942-2000 Alonso Morales Acosta Carlos Torres Morales Rafael Torres Morales Juan Carlos Benavente Teixeira Miguel Angel Torres Morales Britta Olsen de Torres Sylvia Torres de

Más detalles

ALCÁNTARA, BLAY A & DEL COSO ABOGADOS TRIBUTACIÓN SOCIEDADES CIVILES CON OBJETO MERCANTIL

ALCÁNTARA, BLAY A & DEL COSO ABOGADOS TRIBUTACIÓN SOCIEDADES CIVILES CON OBJETO MERCANTIL CIRCULAR INFORMATIVA TRIBUTACIÓN SOCIEDADES CIVILES CON OBJETO MERCANTIL La nueva Ley del Impuesto sobre Sociedades establece que las sociedades civiles que tengan personalidad jurídica y objeto mercantil

Más detalles

Cámara de Comercio de Santiago. Ganancias de Capital Adolfo Sepúlveda Zavala Septiembre 9, 2016

Cámara de Comercio de Santiago. Ganancias de Capital Adolfo Sepúlveda Zavala Septiembre 9, 2016 Cámara de Comercio de Santiago Ganancias de Capital Adolfo Sepúlveda Zavala Septiembre 9, 2016 Impuesto Único de Primera Categoría 1.) Derogación a contar del 1 de Enero de 2017 2.) Se suprime el artículo

Más detalles

CIRCULAR S.I.I. N 49/2016 Y LA LEY DE SIMPLIFICACIÓN DE LA REFORMA TRIBUTARIA Miércoles, 17 de Agosto de 2016

CIRCULAR S.I.I. N 49/2016 Y LA LEY DE SIMPLIFICACIÓN DE LA REFORMA TRIBUTARIA Miércoles, 17 de Agosto de 2016 CIRCULAR S.I.I. N 49/2016 Y LA LEY DE SIMPLIFICACIÓN DE LA REFORMA TRIBUTARIA Miércoles, 17 de Agosto de 2016 Luis Muñoz M., Contador Auditor, Magister en Tributación U. de Chile. Docente y Asesor Tributario.

Más detalles

DECRETA: Ley de Impuestos Municipales del Cantón de Oreamuno

DECRETA: Ley de Impuestos Municipales del Cantón de Oreamuno 7161 DECRETA: Ley de Impuestos Municipales del Cantón de Oreamuno #slv00010# ARTICULO 1.- Las personas físicas o jurídicas que se dediquen al ejercicio de actividades lucrativas en el cantón de Oreamuno,

Más detalles

LOS SUJETOS PASIVOS RESPONSABLES EN MATERIA TRIBUTARIA. IX Jornadas Nacionales de Derecho Tributario - IPDT 14 y 15 de noviembre de 2006

LOS SUJETOS PASIVOS RESPONSABLES EN MATERIA TRIBUTARIA. IX Jornadas Nacionales de Derecho Tributario - IPDT 14 y 15 de noviembre de 2006 LOS SUJETOS PASIVOS RESPONSABLES EN MATERIA TRIBUTARIA IX Jornadas Nacionales de Derecho Tributario - IPDT 14 y 15 de noviembre de 2006 I. ASPECTOS GENERALES 1 I. Aspectos Generales 1. OBJETIVO DE LAS

Más detalles

PERSONAS MORALES DAVID FIGUEROA MARQUEZ NOTARIO 57 DEL D.F.

PERSONAS MORALES DAVID FIGUEROA MARQUEZ NOTARIO 57 DEL D.F. PERSONAS MORALES DAVID FIGUEROA MARQUEZ NOTARIO 57 DEL D.F. GENERALIDADES 1.- No todos los actos del hombre interesan al derecho, sólo aquella conducta humana que provoca relaciones con terceros y que

Más detalles

Formulario de Solicitud de Inscripción y Autorización

Formulario de Solicitud de Inscripción y Autorización Formulario de Solicitud de Inscripción y Autorización SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION 1 Nombre o Razón Social: 2 Objeto Social: 3 Capital Social Autorizado: 4 Capital Suscrito y Pagado:

Más detalles

Programa de Contaduría Pública. Facultad de Ciencias Administrativas y Contables. Oct -09

Programa de Contaduría Pública. Facultad de Ciencias Administrativas y Contables. Oct -09 Facultad de Ciencias Sociedades Anónimas Simplificadas SAS Empresas de Familia Qué son Cuál es su régimen legal de creación y funcionamiento Ventajas y desventajas Qué es la SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA

Más detalles

Formalización Empresarial

Formalización Empresarial Formalización Empresarial atrévete a CRECER!!! No te pongas límites, aprovecha la nueva Ley MYPE y CRECE!!! Ronald M. Bardales González Abogado Dirección Mi Empresa Especialista en Derecho Empresarial

Más detalles

TRIBUTACION DE COMISIONISTAS, CONSIGNATARIOS, MARTILLEROS

TRIBUTACION DE COMISIONISTAS, CONSIGNATARIOS, MARTILLEROS TRIBUTACIÓN DE COMISIONISTAS, CONSIGNATARIOS, MARTILLEROS INDICE TRIBUTACION DE COMISIONISTAS, CONSIGNATARIOS, MARTILLEROS VICENTE E. SALORT S. A.- NORMAS GENERALES... 11 1.- COMISIONISTAS... 11 1.1.-

Más detalles

Características de las Contribuciones

Características de las Contribuciones Características de las Contribuciones Que son los impuestos? Definición genérica: Son impuestos las prestaciones en dinero o en especie que fija la Ley con carácter general y obligatorio, a cargo de personas

Más detalles

INDICE DE CONTENIDO OBJETIVO 3 * RETENCIONES EN MATERIA DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA

INDICE DE CONTENIDO OBJETIVO 3 * RETENCIONES EN MATERIA DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA INDICE DE CONTENIDO OBJETIVO 1 * IMPUESTO AL VALOR AGREGADO OBJETIVO 2 * IMPUESTO SOBRE LA RENTA OBJETIVO 3 * RETENCIONES EN MATERIA DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA OBJETIVO 4 * DÉBITO BANCARIO OBJETIVO 5 IMPUESTOS

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO COMERCIAL II / DERECHO SOCIETARIO

PROGRAMA DE DERECHO COMERCIAL II / DERECHO SOCIETARIO PROGRAMA DE DERECHO COMERCIAL II / DERECHO SOCIETARIO Unidad Nº 1: Nombre de la Unidad: Sociedad. Ubicación metodológica. 1. Sociedades: Reseña Histórica, concepto, definición, personalidad de las sociedades.

Más detalles

Los VEN-NIF y el. en Venezuela. Norelly Pinto Vargas

Los VEN-NIF y el. en Venezuela. Norelly Pinto Vargas Los VEN-NIF y el Impuesto sobre la Renta en Venezuela ENTES EMISORES DE PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD EN VENEZUELA ENTIDADES REGULADAS ENTIDADES NO REGULADAS Art. 39 LMV 05/11/2010 Art. 49 LCAFAAAYS 16/11/2010

Más detalles

Consideraciones Fiscales para Inversionistas Asiáticos en México

Consideraciones Fiscales para Inversionistas Asiáticos en México Consideraciones Fiscales para Inversionistas Asiáticos en México Autores: Raymundo I. Domínguez Marín, asociado del despacho Mijares Angoitia Cortés y Fuentes, firma mexicana miembro de Affinitas. Félix

Más detalles

A&CEM Contabilidad electrónica 23-abr-15

A&CEM Contabilidad electrónica 23-abr-15 A&CEM Contabilidad electrónica 23-abr-15 Planteamiento del caso. - Una institución educativa (La Institución) es una institución de enseñanza con reconocimiento de estudios de validez oficial. - Hasta

Más detalles

ESTIMACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA (MYPE) EN EL MERCADO ESTATAL - AÑO 2014

ESTIMACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA (MYPE) EN EL MERCADO ESTATAL - AÑO 2014 ESTIMACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA (MYPE) EN EL MERCADO ESTATAL - AÑO 2014 OFICINA DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Estimación de la participación de la micro y pequeña empresa (MYPE) en

Más detalles

FUNDACIONES Y ORGANIZACIONES SIN FINES DE INDICE LUCRO

FUNDACIONES Y ORGANIZACIONES SIN FINES DE INDICE LUCRO FUNDACIONES Y ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO I.- INTRODUCCIÓN... 15 II.- CORPORACIONES Y FUNDACIONES SIN FINES DE LUCRO FRENTE A LAS NORMAS DE LA LEY DE LA RENTA... 19 1.- Concepto de Organizaciones

Más detalles

Las Preguntas y Respuestas del Sistema de Tributación Simplificada del 14 ter según el SII

Las Preguntas y Respuestas del Sistema de Tributación Simplificada del 14 ter según el SII Las Preguntas y Respuestas del Sistema de Tributación Simplificada del 14 ter según el SII El Servicio de Impuestos Internos publicó recientemente una guía explicativa de los sistemas tributarias que comenzarán

Más detalles

Beneficios a Empresas MiPyMe: 14 Ter y Postergación del Pago de IVA. Reforma Tributaria 2014

Beneficios a Empresas MiPyMe: 14 Ter y Postergación del Pago de IVA. Reforma Tributaria 2014 Beneficios a Empresas MiPyMe: 14 Ter y Postergación del Pago de IVA Reforma Tributaria 2014 28 de noviembre de 2014 ÍNDICE 14 TER Postergación del Pago de IVA 2 14 TER 3 14 TER letras A, B y C Artículo

Más detalles

REAL DECRETO 2274/1985, DE 4 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE REGULAN LOS CENTROS OCUPACIONALES PARA MINUSVÁLIDOS

REAL DECRETO 2274/1985, DE 4 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE REGULAN LOS CENTROS OCUPACIONALES PARA MINUSVÁLIDOS REAL DECRETO 2274/1985, DE 4 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE REGULAN LOS CENTROS OCUPACIONALES PARA MINUSVÁLIDOS (BOE nº 294 de 9/12/1985 - Páginas: 38812-38814) La Ley 13/1982, de 7 de abril, de Integración

Más detalles

Constitución y formalización

Constitución y formalización Constitución y formalización 1 Si eres formal, tienes las siguientes ventajas: Venderle al Estado Venderle a las grandes empresas Acceso al sistema de salud y pensiones 2 En la forma de organización Trámites

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN

INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Semana: 3 Lic. Sinoé Bahamondes Gracía LA EMPRESA Qué es Empresa? Sistema dentro del cual una persona o grupo de personas desarrollan un conjunto de actividades encaminadas

Más detalles

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA Nº /SUNAT

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA Nº /SUNAT MODIFICAN LA RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA Nº182-2008-SUNAT Y MODIFICATORIAS QUE IMPLEMENTÓ LA EMISIÓN ELECTRÓNICA DEL RECIBO POR HONORARIOS Y EL LLEVADO DEL LIBRO DE INGRESOS Y GASTOS DE MANERA ELECTRÓNICA,

Más detalles

Sistema electrónico de Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS)

Sistema electrónico de Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS) Sistema electrónico de Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS) Página 1 de 22 Septiembre 2016 Tabla de contenido Tema Pag. 1. Objetivo 3 2. Características y requerimientos del equipo de cómputo 4

Más detalles

CÓMO OBTENGO MI PATENTE COMERCIAL?

CÓMO OBTENGO MI PATENTE COMERCIAL? PATENTES COMERCIALES Requisitos para solicitar una patente comercial El presente instructivo cumple el propósito de informar y orientar al contribuyente vecino de Algarrobo en los trámites de solicitud

Más detalles

Definición y Clasificación de las Empresas

Definición y Clasificación de las Empresas Definición y Clasificación de las Empresas Como-Constituir-una-Sociedad-en-Colombia (Extraído de http://www.encolombia.com/) Definición de Empresa La empresa es la unidad económico-social en la que el

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE REGISTRO DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA MANUAL DE USUARIO

SISTEMA NACIONAL DE REGISTRO DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA MANUAL DE USUARIO SISTEMA NACIONAL DE REGISTRO DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA MANUAL DE USUARIO Lima, Octubre del 2008 Sistema Nacional de Registro de la Micro y Pequeña Empresa El Registro de la Micro y Pequeña Empresa

Más detalles

DOING BUSSINES EN COLOMBIA. María Fernanda Orozco Tous Montt Group Junio 14 de 2016

DOING BUSSINES EN COLOMBIA. María Fernanda Orozco Tous Montt Group Junio 14 de 2016 DOING BUSSINES EN COLOMBIA María Fernanda Orozco Tous Montt Group Junio 14 de 2016 ASPECTOS RELEVANTES PARA LA INVERSION EXTRANTERA INCENTIVOS PARA LA INVERSION IE esta permitida en todos los sectores

Más detalles

Cuáles son los requisitos para inscribir una empresa?

Cuáles son los requisitos para inscribir una empresa? Cuáles son los requisitos para inscribir una empresa? Verificar si el nombre comercial no se encuentra registrado 1. Formulario N 0010/03 de solicitud de Control de Homonimia debidamente llenado y firmado

Más detalles

Sociedades por Acciones (SpA) Aspectos Tributarios. Octubre 10, 2007

Sociedades por Acciones (SpA) Aspectos Tributarios. Octubre 10, 2007 Sociedades por Acciones (SpA) Aspectos Tributarios Octubre 10, 2007 Impuesto al Valor Agregado Relación con el giro Artículo 425, inciso 2, N 2 Código de Comercio El objeto de la sociedad, que será considerado

Más detalles

- Quién es Mi Empresa? - Constitución y Formalización. - Nueva Ley Mype. Quiénes somos? Estamos en 17 regiones: Componentes QUE ES UNA MYPE?

- Quién es Mi Empresa? - Constitución y Formalización. - Nueva Ley Mype. Quiénes somos? Estamos en 17 regiones: Componentes QUE ES UNA MYPE? - Quién es Mi? - Constitución y Formalización. - Nueva Ley Mype. Programa Mi Desarrollo, Formalización y Competitividad para las MYPE Quiénes somos? Estamos en 17 regiones: Loreto Cajamarca Impulsar Competitividad

Más detalles