Alianza del Pacífico: integración y crecimiento

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Alianza del Pacífico: integración y crecimiento"

Transcripción

1 Alianza del Pacífico: integración y crecimiento Juan Ruiz BBVA Research Economista jefe para América del Sur Ciclo de Conferencias DE / BBVA - Alianza del Pacífico Lisboa, 1 de octubre de 213

2 Índice 1 Un bloque ascendente entre las economías emergentes 2 Una apuesta por la integración sin perder de vista a la economía mundial 3 Estabilidad económica y crecimiento, pero también retos Página 2

3 Mercados emergentes: los más dinámicos Crecimiento del PIB ajustado por PPC (%) Fuente: BBVA Research Participación en el PIB mundial: emergentes vs. desarrollados (%) Fuente: BBVA Research s 199s 2s EMEs ex China 45 EMEs G Economías desarrolladas Economías Emergentes Página 3

4 BBVA EAGLEs: Emerging And Growth Leading Economies BBVA EAGLEs: las economías emergentes que más contribuirán al crecimiento mundial Paso 1 45 economías emergentes candidatas Economías del G6 Previsiones BBVA Research / FMI PIB actual PIB en 1 años Paso 2 PIB en 1 años - PIB actual = PIB incremental Página 4

5 BBVA EAGLEs: combinación de tamaño y crecimiento Paso 3 Ordenación y selección según el PIB incremental Mayor PIB incremental EAGLEs Media del G6 (446mm$) NEST (El nido) Mínimo del G6 (Italia, 194mm$) Menor PIB incremental Resto de las economías emergentes candidatas Página 5

6 EAGLEs versus G7: Un nuevo G? Los EAGLEs serán responsables del 6% del aumento del PIB mundial en los próximos 1 años. Los países NEST contribuirán 1% (G7: 16%) Nivel de PIB ajustado por PPC en los próximos 1 años ( ). Miles de millones de dólares Fuente: BBVA Research EAGLEs G7 Nest Otros Desarr. Resto Mundo Otros Emerg. Contribución al crecimiento mundial (%) Fuente: BBVA Research Otros Emerg. 3% Otros Desarr. 5% G7 17% Nest 1% Resto mundo 8% EAGLEs 57% Página 6

7 Los EAGLEs: actores mundiales BBVA EAGLEs: : China, India, Brasil, Indonesia, Corea, Rusia, México, Turquía y Taiwán EAGLEs (excluyendo China e India) vs. G6: Tamaño actual (212, tamaño del circulo) y contribución al crecimiento mundial entre 212 y 222 (mm dólares) Fuente: BBVA Research y FMI Miles de millones de dólares Indonesia 1219 Brazil 2363 Russia 252 Korea 1618 Japan 4623 Turkey 1126 Germany 327 Mexico 1768 UK 2335 Taiwan 95 G6 avg Página 7

8 Lista de espera de potenciales EAGLEs: El nido Alianza del Pacífico / octubre 213 NEST vs. G6: Tamaño actual (212, tamaño del circulo) y contribución al crecimiento mundial entre 212 y 222 (mm dólares) Fuente: BBVA Research y FMI Miles de millones de dólares G6 avg. 262 Egypt 54 Nigeria 453 Thail. 655 Australia 967 S.Arabia 744 France 226 Colombia 5 Canada 1451 Malaysia 498 Vietnam 322 Poland 86 Spain 1415 Bang. 37 S.Africa 58 Philip. 425 Iraq 156 Argentina 745 Peru 328 Iran 12 Pakistan 517 G6 min. (Italy) 188 Chile 322 Página 8

9 La Alianza del Pacifico en el contexto global Mayores economías en 212 (m. USD ajustado por PPC) Fuente: BBVA Research y FMI Mayores contribuciones al aumento del PIB mundial en los próximos 1 anos (mm USD ajustado por PPC) Fuente: BBVA Research y FMI 13k 5k 4k 16k 12k PER COL CHI MEX PER COL CHI MEX China India EEUU AP Indonesia Brasil Rusia Corea Japón Turquía Alemania Reino U. EEUU China India Japón Alemania AP Rusia Brasil Reino U. Francia Italia Corea Página 9

10 Índice 1 Un bloque ascendente entre las economías emergentes 2 Una apuesta por la integración sin perder de vista a la economía mundial 3 Estabilidad económica y crecimiento, pero también retos Página 1

11 Una apuesta por la integración en la economía mundial Número de acuerdos de libre comercio firmados Fuente: BBVA Research y OMC Página 11

12 ... especialmente con las principales regiones Acuerdos de libre comercio firmados Con EEUU Con la UE Con Japón Con China Número total de acuerdos Chile 21 Colombia 11 México 18 Perú 16 Brasil 5 Página 12

13 18 16 Apuesta también por la integración comercial dentro de la AP. Con todo, las oportunidades son, por ahora, asimétricas Potencial de exportaciones (Índice: = muy alto; 2 = muy pequeño) Fuente: BBVA Research y COMTRADE El comercio entre los países de la AP representa apenas 4% del total de su comercio exterior Hay oportunidades para aumentar el comercio entre os países da AP pero, por ahora, favorecen a México Con todo, la cooperación entre los países de la AP puede ir más allá de los flujos comerciales: know-how, inversión y mercado de trabajo COL MEX PER CHI MEX PER CHI COL PER CHI COL MEX Origen: CHI Origen: COL Origen: MEX Origen: PER Página 13

14 Alianza del Pacífico atrae IDE de acuerdo con su alto potencial... Recepción de inversión directa extranjera (IDE) en relación a su potencial Fuente: BBVA Research y UNCTAD Recepción de IDE (29-211) Alto Bajo Primer cuartil Segundo cuartil Tercer cuartil Cuarto cuartil Mozambique Uruguay Nicaragua Costa Rica Portugal São Tomé Paraguay, Angola Ecuador Chile, Colombia, Peru México, España, EEUU Países de la AP entre los de mayor potencial para atraer IDE Índice de potencial para atraer inversión directa extranjera: (i) mercado interior atractivo; (ii) fuerza laboral productiva; (iii) recursos naturales; (iv) infraestructuras Cuarto cuartil Tercer cuartil Segundo cuartil Primer cuartil Bajo Alto Potencial para atraer inversión directa extranjera (211) Atracción de IDE: ranking en términos absolutos y en relación al tamaño del país. Por encima de las expectativas En línea con lo esperado Por debajo de las expectativas Página 14

15 ... especialmente de EEUU y de la Unión Europea, con creciente interés de Asia AP: Origen de la IDE (% del total ) Fuente: BBVA Research, CEPAL y fuentes nacionales IDE de Asia hacia la AP (% del total de IDE en la AP) Fuente: BBVA Research, CEPAL y fuentes nacionales. 1% 3 8% 25 6% 4% 2% % Origen: CHI COL MEX PER EEUU Europa Latam Asia-Pacifico Chile Colombia Peru Mexico Página 15

16 ... pero aún existe mucha asimetría en los flujos de IDE entre países de la AP Inversión directa acumulada entre países de la AP (origen-destino, m USD) Fuente: BBVA Research y Banco Central de Chile 7, 6, 5, 4, 3, 2, 1, -1, Hay espacio y potencial para más flujos bilaterales de inversión dentro de la AP Chile ha liderado el proceso: proximidad geográfica; búsqueda de economías de escala; similitud idiosincrática México y Colombia: foco en el sector financiero, telecomunicaciones y ventas minoristas. -2, Destino COL PER MEX CHI PER MEX CHI PER COL CHI COL MEX Origen: Chile Origen: Colombia Origen: México Origen: Peru Página 16

17 El mayor atraso en la integración financiera dentro de la AP está en la inversión de cartera Capitalización bursátil (m USD, dic 212) Fuente: BBVA Research y Bloomberg Volumen de transacciones diarias (212, m USD) Fuente: BBVA Research y Bloomberg 1,4 4, 1, ,5 3,487. 1, 3, ,5 2, , Brasil MILA Mexico Chile Colombia Peru 1, Brasil Mexico Chile Colombia Peru MILA Página 17

18 MILA: una gran oportunidad para desarrollar el mercado bursátil regional Volumen y número de operaciones en MILA (m USD, número) Fuente: BBVA Research y MILA may-11 ago-11 nov-11 feb-12 may-12 ago-12 nov-12 feb-13 may Ya existen fondos de inversión que operan en MILA y diversifican el riesgo entre los mercados La inclusión de México desarrollará aún más el MILA Necesario avanzar en la homogeneización del tratamiento tributario entre países, IPOs simultáneas y más instrumentos financieros Volumen (dcha.) Número operaciones Página 18

19 Índice 1 Un bloque ascendente entre las economías emergentes 2 Una apuesta por la integración sin perder de vista a la economía mundial 3 Estabilidad económica y crecimiento, pero también retos Página 19

20 Alianza del Pacífico: un elevado potencial de crecimiento Crecimiento potencial, próximos 1 años (%) Fuente: BBVA Research Con reformas Promedio AP Además de una alta contribución al crecimiento mundial, también elevadas tasas de crecimiento sostenible Apuesta por las reformas contribuirá al aumento del crecimiento potencial 2 1 BRA MEX CHI COL PER EEUU UE China Resto EAGLEs Página 2

21 Dinamismo en parte debido a la demografía y al aumento de las clases medias Tasa de crecimiento de la población (% anual, ) Fuente: BBVA Research 1.4% 1.2% 1.%.8%.6%.4%.2% Aumento de las clases medias (millones de personas, ) Fuente: BBVA Research PER COL CHI MEX Aumento de las clases medias Crecimiento de la población, bono demográfico Aumento de la renta per cápita Avances en la reducción de la desigualdad.% BRA MEX ANDINOS BRA Alianza del Pacifico Página 21

22 ... y también por políticas económicas prudentes, poco intervencionismo y apertura comercial Deuda pública (bruta) %PIB, 212 Fuente: BBVA Research y FMI 7 Inflación (%, 212) Fuente: BBVA Research y FMI 7 Índice (-7) de competencia en el mercado interno (7=máxima competencia) Fuente: BBVA Research y World Economic Forum BRA MEX CHI COL PER BRA MEX CHI COL PER BRA MEX CHI COL PER Página 22

23 Pero la AP también enfrenta retos importantes Calidad de la infraestructura. (Índice: -7, 7 = máxima calidad) Fuente: BBVA Research y Banco Mundial 6 Elevada informalidad 5 4 Capital humano: Calidad de la educación 3 Capital físico: Cantidad y calidad de las infraestructuras (excepto en Chile) 2 1 Ingresos tributarios poco diversificados: muy dependientes de unos cuantos recursos naturales BRA MEX CHI COL PER NEST EAGLEs G7 Página 23

24 Conclusiones La Alianza del Pacifico (AP) es la sexta mayor economía mundial y será la cuarta que más contribuirá al crecimiento mundial en los próximos 1 años. La AP apuesta por la integración comercial y financiera dentro del bloque y con el resto del mundo. Existe un gran potencial para desarrollar una mayor integración dentro del bloque. El crecimiento potencial de la AP es de aproximadamente 4,5% anual durante la próxima década. Crecimiento apoyado en la continuación de las reformas y de las políticas económicas prudentes. El crecimiento puede ser incluso mayor si continúa el progreso en la reducción de la informalidad y en el aumento de la inversión en capital humano y en infraestructuras Página 24

25 Alianza del Pacífico: integración y crecimiento Juan Ruiz BBVA Research Economista jefe para América del Sur Ciclo de Conferencias DE / BBVA - Alianza del Pacífico Lisboa, 1 de octubre de 213

EAGLEs: mercados de oportunidades. Madrid, 3 de Noviembre 2011

EAGLEs: mercados de oportunidades. Madrid, 3 de Noviembre 2011 EAGLEs: mercados de oportunidades Madrid, 3 de Noviembre Índice 1. Economías emergentes y el concepto de EAGLEs 2. Oportunidades de negocio 3. Relaciones económicas con España Página 2 Economías emergentes

Más detalles

Las relaciones económicas entre China y Latino América. Alicia García-Herrero Responsable de Economías Emergentes BBVA Research Madrid, Junio 2012

Las relaciones económicas entre China y Latino América. Alicia García-Herrero Responsable de Economías Emergentes BBVA Research Madrid, Junio 2012 Las relaciones económicas entre China y Latino América Alicia García-Herrero Responsable de Economías Emergentes BBVA Research Madrid, Junio 212 Contenido 1. El futuro de la economía mundial en manos de

Más detalles

Nuevas tendencias globales y su impacto en la economía chilena

Nuevas tendencias globales y su impacto en la economía chilena Nuevas tendencias globales y su impacto en la economía chilena Jorge Marshall R. 21 de Noviembre, 2005 Agenda 1. Economía mundial 2. Desequilibrios globales 3. América Latina 4. Economía chilena 5. Ventana

Más detalles

La Economía Global y Chile: Coyuntura y Perspectivas José De Gregorio Universidad de Chile Octubre 2013

La Economía Global y Chile: Coyuntura y Perspectivas José De Gregorio Universidad de Chile Octubre 2013 La Economía Global y Chile: Coyuntura y Perspectivas José De Gregorio Universidad de Chile Octubre 2013 Presentación ENAGRO 2013, Santiago, 21 de octubre I. PANORAMA GLOBAL Evolución Proyecciones Crecimiento

Más detalles

Eficiencia Energética: Una receta para el éxito. Anexo 1. Eficiencia Energética y las tendencias de CO 2 a nivel mundial

Eficiencia Energética: Una receta para el éxito. Anexo 1. Eficiencia Energética y las tendencias de CO 2 a nivel mundial Eficiencia Energética: Una receta para el éxito Anexo 1 Eficiencia Energética y las tendencias de CO 2 a nivel mundial 1 Figura A 2.1 Tendencias en la intensidad energética primaria por región Hay una

Más detalles

Agenda. Escenario Macro. Oportunidad en Exportación de Servicios. Compromisos y medidas del Gobierno

Agenda. Escenario Macro. Oportunidad en Exportación de Servicios. Compromisos y medidas del Gobierno 6 de julio de 2016 Agenda Escenario Macro Oportunidad en Exportación de Servicios Compromisos y medidas del Gobierno 2 Actividad Mundial Proyecciones de crecimiento promedio (Porcentaje) 4.0 Volumen de

Más detalles

DÓLAR CARO Y COBRE BARATO: UN FENÓMENO PREHISTÓRICO?

DÓLAR CARO Y COBRE BARATO: UN FENÓMENO PREHISTÓRICO? EL NUEVO EJE DEL MUNDO Asia y su Impacto en los Distintos Activos DÓLAR CARO Y COBRE BARATO: UN FENÓMENO PREHISTÓRICO? Leonardo Suárez Economista Jefe Director de Estudios Centro de gravedad de la economía

Más detalles

Chile: ambiente de negocios y oportunidades de inversión Matías Mori Arellano Vicepresidente Ejecutivo Comité de Inversiones Extranjeras

Chile: ambiente de negocios y oportunidades de inversión Matías Mori Arellano Vicepresidente Ejecutivo Comité de Inversiones Extranjeras Chile: ambiente de negocios y oportunidades de inversión Matías Mori Arellano Vicepresidente Ejecutivo Comité de Inversiones Extranjeras Chile y China, contexto Chile China Población 17 millones 1.344

Más detalles

La Manufactura en el Mundo Global: China como Centro de Gravedad del Sector Industrial

La Manufactura en el Mundo Global: China como Centro de Gravedad del Sector Industrial La Manufactura en el Mundo Global: China como Centro de Gravedad del Sector Industrial Kai Bethke Representante de ONUDI y Director de la Oficina Regional en Uruguay para Argentina 1 Índice de desarrollo

Más detalles

La Manufactura en el Mundo Global

La Manufactura en el Mundo Global La Manufactura en el Mundo Global Kai Bethke Representante de ONUDI y Director de la Oficina Regional en Uruguay para Chile 1 La industrialización genera crecimiento económico 20% 15% GDP growth rate 10%

Más detalles

Chile UN SOCIO A LARGO PLAZO LORENA SEPULVEDA DIRECTORA PROCHILE ESPAÑA EMBAJADA DE CHILE

Chile UN SOCIO A LARGO PLAZO LORENA SEPULVEDA DIRECTORA PROCHILE ESPAÑA EMBAJADA DE CHILE Chile UN SOCIO A LARGO PLAZO LORENA SEPULVEDA DIRECTORA PROCHILE ESPAÑA EMBAJADA DE CHILE RESUMEN DE LA ECONOMÍA CHILENA Economía PIB 2013 PIB per capita (PPP, 2014) US$ 277 mil millones (FMI) US$ 23.165

Más detalles

En el grafico a continuación se muestra la producción mundial de harina de los principales países: Produccion mundial HARINA de trigo.

En el grafico a continuación se muestra la producción mundial de harina de los principales países: Produccion mundial HARINA de trigo. Harina de trigo Mercado Internacional Para conocer el mercado mundial de harina hay que hacer una referencia al mercado mundial de trigo dado que es el origen del producto y no existen estadísticas oficiales

Más detalles

CIFRAS DE AGOSTO Y PRIMEROS OCHO MESES DE 2013

CIFRAS DE AGOSTO Y PRIMEROS OCHO MESES DE 2013 CIFRAS DE AGOSTO Y PRIMEROS OCHO MESES DE 2013 PERÍODO PRODUCCIÓN TOTAL EXPORTACIÓN VENTA PÚBLICO Agosto 2013 259,106 226,903 88,332 Agosto 2012 248,835 188,392 83,326 Variación % 4.1 20.4% 6.0% Diferencia

Más detalles

Países emergentes: nuevo contexto, nuevos retos, nueva estrategia. Rafael Pampillón Director de Análisis Económico de IE Business School

Países emergentes: nuevo contexto, nuevos retos, nueva estrategia. Rafael Pampillón Director de Análisis Económico de IE Business School Países emergentes: nuevo contexto, nuevos retos, nueva estrategia Rafael Pampillón Director de Análisis Económico de IE Business School Un Mundo a Tres Velocidades (2013) Europa PIB Decrecimien. (-0,5%

Más detalles

Situación Perú: cuarto trimestre Hugo Perea Economista Jefe para Perú BBVA Research Lima, 5 de noviembre, 2014

Situación Perú: cuarto trimestre Hugo Perea Economista Jefe para Perú BBVA Research Lima, 5 de noviembre, 2014 Situación Perú: cuarto trimestre 2014 Hugo Perea Economista Jefe para Perú BBVA Research Lima, 5 de noviembre, 2014 1 Mensajes principales Por el lado externo, lenta recuperación global, con mayor volatilidad

Más detalles

INVERTIR EN CHILE, UNA OPORTUNIDAD

INVERTIR EN CHILE, UNA OPORTUNIDAD INVERTIR EN CHILE, UNA OPORTUNIDAD Alejandro Ferreiro Yazigi Ministro de Economía Noviembre, 2007 Sólidos fundamentos Tres variables claves posicionan a Chile como un país altamente atractivo para la localización

Más detalles

Perspectivas de la economía argentina. Eduardo Luis Fracchia IAE - Universidad Austral 2016

Perspectivas de la economía argentina. Eduardo Luis Fracchia IAE - Universidad Austral 2016 Perspectivas de la economía argentina Eduardo Luis Fracchia IAE - Universidad Austral 2016 1 Hacia una reactivación mundial? Fuente: World Economic Outlook, FMI 2 Principales tasas de interés de referencia

Más detalles

EVALUACIÓN N DE LA ECONOMÍA A BOLIVIANA 2012

EVALUACIÓN N DE LA ECONOMÍA A BOLIVIANA 2012 ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA EVALUACIÓN N DE LA ECONOMÍA A BOLIVIANA 212 2 de diciembre de 212 LUIS ALBERTO ARCE CATACORA MINISTRO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS Crecimiento económico de países industrializados

Más detalles

IDEAS SOBRE LA EXPERIENCIA DE LA EMPRESA ESPAÑOLA EN LATINOAMÉRICA

IDEAS SOBRE LA EXPERIENCIA DE LA EMPRESA ESPAÑOLA EN LATINOAMÉRICA IDEAS SOBRE LA EXPERIENCIA DE LA EMPRESA ESPAÑOLA EN LATINOAMÉRICA Madrid, Septiembre 2013 RESUMEN EJECUTIVO Latinoamérica ha sido el destino principal de las inversiones exteriores españolas. Actualmente,

Más detalles

El modelo de internacionalización de MAPFRE. 22 de mayo de 2013

El modelo de internacionalización de MAPFRE. 22 de mayo de 2013 El modelo de internacionalización de MAPFRE 22 de mayo de 2013 Índice 1 2 3 Evolución histórica de MAPFRE Principales hitos y magnitudes Nuestro modelo Enfoque global con gestión local Los retos de futuro

Más detalles

ARGENTINA - ASIA EN 2030: PANEL CHINA:

ARGENTINA - ASIA EN 2030: PANEL CHINA: ARGENTINA - ASIA EN 2030: PANEL CHINA: OFERTA Y DEMANDA DE ALIMENTOS MARCELO REGUNAGA Buenos Aires, 7 de abril de 2014 EVOLUCION DE LA R. P. CHINA A PARTIR LAS REFORMAS DE ULTIMAS TRES DECADAS (desde 1978)

Más detalles

Estrategia económica para el desarrollo social y la competitividad

Estrategia económica para el desarrollo social y la competitividad Presentación MHCP_ Estrategia económica para el desarrollo social y la competitividad CONSEJO PRIVADO DE COMPETITIVIDAD Noviembre 05 de 2009 Agenda de competitividad 1. Logros de la política económica

Más detalles

El papel de los gremios empresariales de PYMES en la definición e implementación de nuevas formas de integración regional y subregional

El papel de los gremios empresariales de PYMES en la definición e implementación de nuevas formas de integración regional y subregional El papel de los gremios empresariales de PYMES en la definición e implementación de nuevas formas de integración regional y subregional Antonio Prado Secretario Ejecutivo Adjunto CEPAL Encuentro sobre

Más detalles

CHILE. Situación y desafíos inversión extranjera en Chile y en la region de Atacama. Nicolás Muñoz Comité de Inversiones Extranjeras

CHILE. Situación y desafíos inversión extranjera en Chile y en la region de Atacama. Nicolás Muñoz Comité de Inversiones Extranjeras CHILE Situación y desafíos inversión extranjera en Chile y en la region de Atacama Nicolás Muñoz Comité de Inversiones Extranjeras TEMARIO 1. Radiografía de la economía chilena. 2. El mejor lugar para

Más detalles

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador por países (enero-diciembre 2013) FEBRERO 2014 Dirección de Estadística Económica

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador por países (enero-diciembre 2013) FEBRERO 2014 Dirección de Estadística Económica Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador por países (enero-diciembre 2013) FEBRERO 2014 Dirección de Estadística Económica CONTENIDO I. BALANZAS COMERCIALES PETROLERAS Y NO PETROLERAS

Más detalles

Perspectivas Económicas Rafael Doménech 41 Jornada sobre Perspectivas Económicas y Financieras de marzo de 2015

Perspectivas Económicas Rafael Doménech 41 Jornada sobre Perspectivas Económicas y Financieras de marzo de 2015 Perspectivas Económicas 2015 Rafael Doménech 41 Jornada sobre Perspectivas Económicas y Financieras 2015 3 de marzo de 2015 Índice Sección 1 La recuperación global continúa, pero de manera lenta y con

Más detalles

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador con sus Principales Socios (enero-octubre 2013)

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador con sus Principales Socios (enero-octubre 2013) Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador con sus Principales Socios (enero-octubre 2013) DICIEMBRE 2013 Dirección de Estadística Económica CONTENIDO I. BALANZAS COMERCIALES PETROLERAS

Más detalles

COMPETITIVIDAD DEL SUDESTE ASIÁTICO EN EL MUNDO, LECCIONES PARA AMÉRICA LATINA CICCSA 2014

COMPETITIVIDAD DEL SUDESTE ASIÁTICO EN EL MUNDO, LECCIONES PARA AMÉRICA LATINA CICCSA 2014 COMPETITIVIDAD DEL SUDESTE ASIÁTICO EN EL MUNDO, LECCIONES PARA AMÉRICA LATINA CICCSA 2014 Sudeste Asiático, Sudeste de Asia o Asia Sudoriental es la subregión de Asia situada al sur de China y al este

Más detalles

Analysis of Latin American Export Concentration/Diversification Patricio Meller & Rodrigo Moser

Analysis of Latin American Export Concentration/Diversification Patricio Meller & Rodrigo Moser Analysis of Latin American Export Concentration/Diversification Patricio Meller & Rodrigo Moser Contenido 1. Motivación 2. Patrón Exportador Latinoamericano 3. Principales Socios Comerciales de AL 4. Indicadores

Más detalles

Chile: Oportunidades de Negocios en una Economía Abierta

Chile: Oportunidades de Negocios en una Economía Abierta Chile: Oportunidades de Negocios en una Economía Abierta Sr. Carlos Furche Vice Ministro de Relaciones Económicas Internacionales Ministerio de Relaciones Exteriores 1ro de octubre, 2009 Visión n General

Más detalles

Situación de la economía Latinoamericana 2015. Dirección Económica de FELABAN

Situación de la economía Latinoamericana 2015. Dirección Económica de FELABAN Situación de la economía Latinoamericana 2015 Dirección Económica de FELABAN Bogotá D.C., 22 de enero de 2015 Crecimiento del PIB 1980-2015 (%) 10 8 6 4 2 0-2 -4-6 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

Más detalles

INTERNACIONALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA COLOMBIANA. Javier Gamboa Benavides Jefe Negociador Internacional

INTERNACIONALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA COLOMBIANA. Javier Gamboa Benavides Jefe Negociador Internacional INTERNACIONALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA COLOMBIANA Javier Gamboa Benavides Jefe Negociador Internacional Febrero de 2013 1. Contexto 2. Estrategia de Internacionalización 3. Estrategia de Aprovechamiento 4.

Más detalles

SEMINARIO SOBRE ACUERDOS INTERNACIONALES

SEMINARIO SOBRE ACUERDOS INTERNACIONALES SEMINARIO SOBRE ACUERDOS INTERNACIONALES AMCHAM BRASIL Agosto de 2013 EL CASO DE MÉXICO José Gerardo Traslosheros H.* Cónsul General de México en São Paulo *Las opiniones del autor no necesariamente coinciden

Más detalles

PERÚ: Condiciones económicas actuales y Oportunidades de Inversión

PERÚ: Condiciones económicas actuales y Oportunidades de Inversión PERÚ: Condiciones económicas actuales y Oportunidades de Inversión Juan Jimenez Mayor Presidente del Consejo de Ministros Mayo de 2013 1 Introducción 2 Introducción El PERÚha venido demostrando una solidez

Más detalles

Desafíos ante las bajas tasas de interés mundiales Manuel Sánchez González

Desafíos ante las bajas tasas de interés mundiales Manuel Sánchez González Manuel Sánchez González XXVI Seminario Internacional de Seguros y Fianzas, CNSF Ciudad de México, noviembre 17, 016 Desde los años noventa, las tasas de interés nominales de largo plazo en los países avanzados

Más detalles

El Crecimiento Económico

El Crecimiento Económico El Crecimiento Económico Histograma del PBI per capita en 1960 Histograma del PBI per capita en 2000 Tasa de crecimiento PBI per capita 1960-2000 Distribución mundial del ingreso 1970-2000 Ranking PBI

Más detalles

Oportunidades para las Pymes en países emergentes

Oportunidades para las Pymes en países emergentes Oportunidades para las Pymes en países emergentes 8º Foro de Internacionalización Cámara de Comercio de Ciudad Real Alvaro Ortiz Vidal-Abarca BBVA Research Diciembre 213 Oportunidades para las Pymes en

Más detalles

DRAFT ÍNDICE CEPAL DE CAMBIO ESTRUCTURAL

DRAFT ÍNDICE CEPAL DE CAMBIO ESTRUCTURAL DRAFT ÍNDICE CEPAL DE CAMBIO ESTRUCTURAL El desarrollo económico requiere reasignar recursos hacia sectores intensivos en conocimiento y en innovación que propicien el cambio estructural. A lo largo de

Más detalles

Mercados emergentes: perspectivas, riesgos y. BOLSALIA, Madrid, 4 de mayo de 2012

Mercados emergentes: perspectivas, riesgos y. BOLSALIA, Madrid, 4 de mayo de 2012 Mercados emergentes: perspectivas, riesgos y oportunidades BOLSALIA, Madrid, 4 de mayo de 2012 1 2 3 Entorno global El crecimiento mundial se recuperará a partir del segundo trimestre. Los elevados precios

Más detalles

Economía internacional: mucha volatilidad financiera y cambiaria. Chile: Crecimiento del PIB en torno a 2%.

Economía internacional: mucha volatilidad financiera y cambiaria. Chile: Crecimiento del PIB en torno a 2%. Economía internacional: mucha volatilidad financiera y cambiaria. Chile: Crecimiento del PIB en torno a 2%. 26 de Agosto de 2015 AGENDA (I) Economía Internacional (II) Gasto y Actividad Económica en Chile

Más detalles

LA COMISIÓN NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES

LA COMISIÓN NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES LA COMISIÓN NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, S.A. (BBVA), de conformidad con lo establecido en la legislación de Mercado de Valores, comunica el siguiente: HECHO RELEVANTE

Más detalles

Invertir en Latinoamérica: oportunidades y desafíos

Invertir en Latinoamérica: oportunidades y desafíos Invertir en Latinoamérica: oportunidades y desafíos Contenido Dónde invertiría Mejorando las perspectivas de riesgo Por qué invertir en Latinoamérica Cómo invertir en Latinoamérica: Vehículos de inversión

Más detalles

CHILE: Una Mirada al Futuro que viene

CHILE: Una Mirada al Futuro que viene CHILE: Una Mirada al Futuro que viene Plataforma de Negocios para Asia Pacífico -Abril/2013 1 UNA MIRADA AL FUTURO QUE VIENE En 2050, las cinco potencias del económicas serían China (USD53,9 billones),

Más detalles

De la inequidad y exclusión a la productividad e inclusión

De la inequidad y exclusión a la productividad e inclusión Hacia un nuevo modelo de Vivienda Social De la inequidad y exclusión a la productividad e inclusión José A. Carrera Noviembre 2011 Caracas, Venezuela CONTENIDO CAF: Banco de Desarrollo de América Latina

Más detalles

> ENFOQUE. La Argentina en el Mundo. 62 // competencia

> ENFOQUE. La Argentina en el Mundo. 62 // competencia > ENFOQUE La Argentina en el Mundo 62 // competencia El Índice de Desarrollo Humano (IDH) se aproxima a una medición de la calidad de vida de los país por país, elaborado por el Programa de las Naciones

Más detalles

SECTOR TURISMO PERÚ. Claudia Cornejo Mohme Viceministra de Turismo

SECTOR TURISMO PERÚ. Claudia Cornejo Mohme Viceministra de Turismo SECTOR TURISMO PERÚ Claudia Cornejo Mohme Viceministra de Turismo Índice 1. Indicadores de Turismo 2. Indicadores Macroeconómicos 3. Política Institucional 4. Conectividad 5. Metas del Sector Turismo 1.

Más detalles

LATINOAMÉRICA EN CIFRAS

LATINOAMÉRICA EN CIFRAS Esp-Latam Brasil Mexico Argentina Chile Venezuela Cuba Colombia Ecuador Perú Panamá x 10000 LATINOAMÉRICA EN CIFRAS DATOS GENERALES PIB Datos: CIA. Billón dólares. est. Población Datos: CIA. Estimados

Más detalles

RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE - PRIMER TRIMESTRE DE 2016

RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE - PRIMER TRIMESTRE DE 2016 RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE - PRIMER TRIMESTRE DE 2016 COMISIÓN CHILENA DEL COBRE JORGE CANTALLOPS A. DIRECTOR DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS PÚBLICAS COMISIÓN CHILENA DEL COBRE EVOLUCIÓN

Más detalles

Chile: ambiente de negocios y oportunidades de inversión Matías Mori Arellano Vicepresidente Ejecutivo Comité de Inversiones Extranjeras

Chile: ambiente de negocios y oportunidades de inversión Matías Mori Arellano Vicepresidente Ejecutivo Comité de Inversiones Extranjeras Chile: ambiente de negocios y oportunidades de inversión Matías Mori Arellano Vicepresidente Ejecutivo Comité de Inversiones Extranjeras Radiografía de la economía chilena Economía PIB 2011 US$ 248 mil

Más detalles

Crecimiento y Desarrollo

Crecimiento y Desarrollo Crecimiento económico es condición necesaria para alcanzar mayor bienestar. Debe ser prioritario entre los objetivos de políticas públicas. Chile ha avanzado significativamente en últimas décadas y hoy

Más detalles

Consolidación y ampliación de la posición de dominio móvil

Consolidación y ampliación de la posición de dominio móvil Consolidación y ampliación de la posición de dominio móvil Mayo 2010 01 La medida identificada por la CRC para controlar la posición de dominio de Comcel fue la regulación del diferencial tarifario Todos

Más detalles

FIIC. Evolución de la Economía de los Países Miembros de la FIIC. Lic. Gustavo Arballo Luján Presidente Nacional CMIC

FIIC. Evolución de la Economía de los Países Miembros de la FIIC. Lic. Gustavo Arballo Luján Presidente Nacional CMIC 1 FIIC Evolución de la Economía de los Países Miembros de la FIIC 2015-2016 Lic. Gustavo Arballo Luján Presidente Nacional CMIC LXXV Reunión del Consejo Directivo Asunción, Paraguay 2 al 4 de octubre 2016

Más detalles

LXV Reunión del Consejo Directivo de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC)

LXV Reunión del Consejo Directivo de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC) LXV Reunión del Consejo Directivo de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC) Ciudad de Panamá, Panamá Septiembre 2011 Contenido I. Economía Mundial II. Economía Latinoamericana

Más detalles

RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE SEGUNDO TRIMESTRE 2016

RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE SEGUNDO TRIMESTRE 2016 RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE SEGUNDO TRIMESTRE 2016 COMISIÓN CHILENA DEL COBRE JORGE CANTALLOPTS A. DIRECTOR DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS PÚBLICAS COMISIÓN CHILENA DEL COBRE Cobre:

Más detalles

RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE SEGUNDO TRIMESTRE 2016

RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE SEGUNDO TRIMESTRE 2016 RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE SEGUNDO TRIMESTRE 2016 COMISIÓN CHILENA DEL COBRE JORGE CANTALLOPTS A. DIRECTOR DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS PÚBLICAS COMISIÓN CHILENA DEL COBRE EVOLUCIÓN

Más detalles

Conferencia Anual de Global Human Resources 2014 Retos de administrar el capital humano en un ambiente globalizado

Conferencia Anual de Global Human Resources 2014 Retos de administrar el capital humano en un ambiente globalizado Conferencia Anual de Global Human Resources 2014 Retos de administrar el capital humano en un ambiente globalizado Carlos Montemayor Megatendencias Globales Las principales cinco tendencias que impactaran

Más detalles

Metas de Inflación y Efectividad de la Politica Monetaria en el Perú

Metas de Inflación y Efectividad de la Politica Monetaria en el Perú Pensamiento Crítico Vol. 18 N 1, pp. 159-168 Metas de Inflación y Efectividad de la Politica Monetaria en el Perú Richard Roca Garay 1 RESUMEN El presente artículo revisa el desempeño del control de la

Más detalles

A pesar del estancamiento actual de Europa y de un entorno más complejo, la recuperación de España continúa y se estabilizará en el 2% en 2015

A pesar del estancamiento actual de Europa y de un entorno más complejo, la recuperación de España continúa y se estabilizará en el 2% en 2015 A pesar del estancamiento actual de Europa y de un entorno más complejo, la recuperación de España continúa y se estabilizará en el 2% en 2015 2 El crecimiento mundial continúa, pero más lentamente de

Más detalles

A N U A R I O E S T A D Í T I C O D E L A I N D U S T R I A Q U Í M I C A M E X I C A N A 2

A N U A R I O E S T A D Í T I C O D E L A I N D U S T R I A Q U Í M I C A M E X I C A N A 2 C A P Í T U L O 4 C o m e r c i o E x t e r i o r A N U A R I O E S T A D Í T I C O D E L A I N D U S T R I A Q U Í M I C A M E X I C A N A 2 1 2 4 A s o c i a c i ó n N a c i o n a l d e l a I n d u s

Más detalles

OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN CHINA II Alimentación

OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN CHINA II Alimentación Rusia (Moscú) Estados Unidos (Miami) Reino Unido (Londres) Centro de Coordinación de la Red Pexga Marruecos (Casablanca) China (Shanghái) México (México D.F.) Colombia (Bogotá) OPORTUNIDADES DE NEGOCIO

Más detalles

' E a k

' E a k PERSONAL DOCENTE POR PAÍSES SELECCIONADOS SEGÚN NIVEL DE ENSEÑANZA Último periodo disponible PAÍS PERIODO PRIMARIA SECUNDARIA Alemania Australia a Canadá Corea del Sur Chile China España 1997/1998 1995/1996

Más detalles

Situación del Sector Turístico

Situación del Sector Turístico Situación del Sector Turístico 2013 y avances 2014 Actualización Junio, 2014 Contexto Internacional El Turismo en el Mundo Contribuye con el 9.5% del PIB mundial. Además aporta el 8.9% de los empleos en

Más detalles

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS EJERCICIO 2014

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS EJERCICIO 2014 JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS EJERCICIO 2014 FACTORÍA DE ESTADOS UNIDOS FACTORÍA DEL CAMPO DE GIBRALTAR FACTORÍA DE PONFERRADA FACTORÍA DE SUDÁFRICA FACTORÍA DE MALASIA Precios medios contado / tres meses

Más detalles

CLIMA FAVORABLE PARA LA INVERSIÓN EN EL PERÚ. Rafael QUEVEDO Ministro de Agricultura

CLIMA FAVORABLE PARA LA INVERSIÓN EN EL PERÚ. Rafael QUEVEDO Ministro de Agricultura CLIMA FAVORABLE PARA LA INVERSIÓN EN EL PERÚ Rafael QUEVEDO Ministro de Agricultura CLIMA FAVORABLE PARA LA INVERSION 1. Oportunidades de Inversión 2. Ordenamiento Legal promotor de las Inversiones (predecible)

Más detalles

LATINOAMERICA: TO INVEST OR NOT TO INVEST? 6º ENCUENTRO FIAFIN - 2012 ALFREDO REYES 26 JUNIO/2012

LATINOAMERICA: TO INVEST OR NOT TO INVEST? 6º ENCUENTRO FIAFIN - 2012 ALFREDO REYES 26 JUNIO/2012 LATINOAMERICA: TO INVEST OR NOT TO INVEST? 6º ENCUENTRO FIAFIN - 2012 ALFREDO REYES 26 JUNIO/2012 AGENDA LA PREGUNTA EL GRAN CAMBIO DE LATAM PERSPECTIVAS DE RETORNOS RIESGOS CONCLUSIÓN MÁS ALLÁ DE LA DIVERSIFICACION

Más detalles

Informe anual 2014 Análisis Transversal de Economías Emergentes BBVA Research Marzo de 2014

Informe anual 2014 Análisis Transversal de Economías Emergentes BBVA Research Marzo de 2014 BBVA EAGLEs Economías Emergentes y Líderes del Crecimiento Informe anual 2014 Análisis Transversal de Economías Emergentes BBVA Research Marzo de 2014 Índice Cuestiones clave en 2013 Repensando los EAGLEs

Más detalles

Sector externo de Colombia y sus perspectivas comerciales. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio de 2015

Sector externo de Colombia y sus perspectivas comerciales. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio de 2015 Sector externo de Colombia y sus perspectivas comerciales Sergio Clavijo Director de ANIF Junio de 215 Exportaciones colombianas (variación anual, ac.12 meses a abril de 215) 6 215 5 4 3 2 1-1 -2-3 -4

Más detalles

Desempeño Económico y Social 2005 y Perspectivas UDAPE Ministerio de Planificación del Desarrollo

Desempeño Económico y Social 2005 y Perspectivas UDAPE Ministerio de Planificación del Desarrollo Desempeño Económico y Social 2005 y Perspectivas 2006 UDAPE Ministerio de Planificación del Desarrollo Crecimiento del PIB en 2005 fue 4,06%, el más alto desde 1998. 5,03 Tasa de crecimiento del PIB real

Más detalles

Nuevo Fondo Mutuo BICE India. Septiembre 2015

Nuevo Fondo Mutuo BICE India. Septiembre 2015 Nuevo Fondo Mutuo BICE India Septiembre 2015 Contenido Nuevo Fondo Mutuo BICE India 4 Características del Fondo 5 India, en camino a ser una potencia mundial 6 Una oportunidad de inversión 7 En vías de

Más detalles

Sector: Automotriz. Dirección de Estudios Económicos. Dirección de Estudios Económicos

Sector: Automotriz. Dirección de Estudios Económicos. Dirección de Estudios Económicos Sector: Automotriz 1 Industria Automotriz se mantiene como el sector más dinámico de la economía El sector automotriz en México continua con su tendencia positiva, a pesar del estancamiento de las ventas

Más detalles

Chile: un Mercado de Capitales Confiable y Eficiente

Chile: un Mercado de Capitales Confiable y Eficiente Chile: un Mercado de Capitales Confiable y Eficiente Avances y Perspectivas Dieter Linneberg A. Superintendencia de Valores y Seguros Chile Diciembre 2002 Contexto Macroeconómico Mercado de Capitales en

Más detalles

Internacionalización de la Empresa

Internacionalización de la Empresa Internacionalización de la Empresa Lecciones 10 y 11: La internacionalización de la economía española. Especial referencia a los flujos de IED Universidad Autónoma de Madrid Curso 2013 Emilio Ontiveros

Más detalles

de noviembre 2011

de noviembre 2011 SUPUESTOS MACROECONÓMICOS 2012-20152015 15 de noviembre 2011 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993

Más detalles

EFECTOS DE LA CRISIS GLOBAL EN AMERICA LATINA: BRASIL Y MEXICO Arturo Guillén UAM Iztapalapa artguillenrom@hotmail.com UNILA. 24 de abril de 2012

EFECTOS DE LA CRISIS GLOBAL EN AMERICA LATINA: BRASIL Y MEXICO Arturo Guillén UAM Iztapalapa artguillenrom@hotmail.com UNILA. 24 de abril de 2012 EFECTOS DE LA CRISIS GLOBAL EN AMERICA LATINA: BRASIL Y MEXICO Arturo Guillén UAM Iztapalapa artguillenrom@hotmail.com UNILA 24 de abril de 2012 CONTENIDO I. EFECTOS DE LA CRISIS GLOBAL EN AMERICA LATINA

Más detalles

40 AÑOS PROMOVIENDO EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA INTEGRACIÓN DE LA REGIÓN

40 AÑOS PROMOVIENDO EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA INTEGRACIÓN DE LA REGIÓN 2 40 AÑOS PROMOVIENDO EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA INTEGRACIÓN DE LA REGIÓN INFORME ANUAL 2010 4 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990

Más detalles

SITUACIÓN AMÉRICA LATINA 4º TRIMESTRE 2016

SITUACIÓN AMÉRICA LATINA 4º TRIMESTRE 2016 SITUACIÓN AMÉRICA LATINA 4º TRIMESTRE SITUACIÓN LATINOAMÉRICA 4T El escenario económico global continúa apuntando a una lenta recuperación. El crecimiento del PIB mejorará ligeramente a partir del segundo

Más detalles

Informe de avance en el proyecto Cibermetría

Informe de avance en el proyecto Cibermetría Informe de avance en el proyecto Cibermetría [Enero 2009] Mejoramiento de la web de la universidad Icesi a través de la implementación de buenas prácticas de calidad Web y de buenas prácticas en Cibermetría

Más detalles

LA INTEGRACIÓN DE LAS ZONAS FRANCAS: UNA OPORTUNIDAD, MUCHOS BENEFICIOS MARTÍN GUSTAVO IBARRA PARDO

LA INTEGRACIÓN DE LAS ZONAS FRANCAS: UNA OPORTUNIDAD, MUCHOS BENEFICIOS MARTÍN GUSTAVO IBARRA PARDO LA INTEGRACIÓN DE LAS ZONAS FRANCAS: UNA OPORTUNIDAD, MUCHOS BENEFICIOS MARTÍN GUSTAVO IBARRA PARDO Junio 28 de 2012 CONTENIDO 1. Panorama General: Estados Unidos y el Comercio Internacional. 2. TLC Estados

Más detalles

DESARROLLO FINANCIERO Y ACCESO

DESARROLLO FINANCIERO Y ACCESO DESARROLLO FINANCIERO Y ACCESO Trigésima Séptima Reunión Ordinaria de la Asamblea General de ALIDE Daniel Titelman Jefe Unidad de Estudios del Desarrollo Comisión Económica para América Latina y el Caribe,,

Más detalles

Alianza del Pacífico. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Julio de 2013 GD-FM-016 V4 1

Alianza del Pacífico. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Julio de 2013 GD-FM-016 V4 1 Alianza del Pacífico Ministerio de Comercio, Industria y Turismo Julio de 2013 GD-FM-016 V4 1 Alianza del Pacifico Cuál es el objetivo de la Alianza? Quienes la conforman? Logros alcanzados Próximos pasos

Más detalles

DESAFÍOS EN MERCADOS INTERNACIONALES DE CAPITAL PARA LOS MERCADOS EMERGENTES

DESAFÍOS EN MERCADOS INTERNACIONALES DE CAPITAL PARA LOS MERCADOS EMERGENTES DESAFÍOS EN MERCADOS INTERNACIONALES DE CAPITAL PARA LOS MERCADOS EMERGENTES James P. Walsh Fondo Monetario Internacional Las opiniones expresadas en esta presentación son las del autor y no deben atribuirse

Más detalles

SECTOR ALIMENTOS PROCESADOS

SECTOR ALIMENTOS PROCESADOS EXPORTACIONES DE LA PROVINCIA DE CORDOBA SECTOR ALIMENTOS PROCESADOS SUB SECTOR BEBIDAS Productos Seleccionados Serie 2005-2009 Agencia ProCórdoba S.E.M. Gerencia de Información Técnica y Comercial www.procordoba.org

Más detalles

SG/de 62 de septiembre de 2013 E.3.1 COMPORTAMIENTO DE LA TELEFONÍA MÓVIL EN LA COMUNIDAD ANDINA

SG/de 62 de septiembre de 2013 E.3.1 COMPORTAMIENTO DE LA TELEFONÍA MÓVIL EN LA COMUNIDAD ANDINA SG/de 62 de septiembre de 2013 E.3.1 COMPORTAMIENTO DE LA TELEFONÍA MÓVIL EN LA 2005 2012 ÍNDICE Capítulo I. Telefonía móvil en la Comunidad Andina... 1 Capítulo 2. Tasa de penetración de telefonía móvil

Más detalles

Datos estadísticos provisionales a 1 de enero de 2016 sobre población extranjera empadronada en la provincia de Burgos

Datos estadísticos provisionales a 1 de enero de 2016 sobre población extranjera empadronada en la provincia de Burgos España - Población total: 46.524.943 - Población extranjera: 4.601.272 (9 9 %) Datos estadísticos provisionales a 1 de enero de 2016 sobre población extranjera empadronada en la provincia de Burgos Fuente:

Más detalles

LA IMPORTANCIA DE LA ALIANZA TRANSPACÍFICA PARA MÉXICO. COMEXI Enero, 2013

LA IMPORTANCIA DE LA ALIANZA TRANSPACÍFICA PARA MÉXICO. COMEXI Enero, 2013 LA IMPORTANCIA DE LA ALIANZA TRANSPACÍFICA PARA MÉXICO COMEXI Enero, 2013 1. Implicaciones Estratégicas 2. Escenarios 3. Conclusiones 1. Implicaciones Estratégicas a. Importancia del TPP b. Reacciones

Más detalles

MERCADO DE CAPITALES, RIESGOS MACROECONÓMICOS Y FINANCIAMIENTO DEL SECTOR PRIVADO

MERCADO DE CAPITALES, RIESGOS MACROECONÓMICOS Y FINANCIAMIENTO DEL SECTOR PRIVADO MERCADO DE CAPITALES, RIESGOS MACROECONÓMICOS Y FINANCIAMIENTO DEL SECTOR PRIVADO Guillermo Perry Economista Jefe para América Latina Banco Mundial Medellín, Febrero 24 www.worldbank.org/laceconomist ESQUEMA

Más detalles

COLOMBIA. Un aliado estratégico para empresarios internacionales

COLOMBIA. Un aliado estratégico para empresarios internacionales COLOMBIA Un aliado estratégico para empresarios internacionales 2014 Quiénes somos? Proexport Colombia promueve las Exportaciones, la Inversión Extranjera Directa y el Turismo Internacional. EXPORTACIONES

Más detalles

El nuevo impulso en el desarrollo de los negocios con China. M. Lorena Sepúlveda V. Director (S) ProChile

El nuevo impulso en el desarrollo de los negocios con China. M. Lorena Sepúlveda V. Director (S) ProChile El nuevo impulso en el desarrollo de los negocios con China M. Lorena Sepúlveda V. Director (S) ProChile Tópicos a abordar ProChile y sus nuevos lineamientos Profundizando la mirada de nuestras exportaciones

Más detalles

Farid Alfredo Bielma López. Innovación Libre. Cosit.mx

Farid Alfredo Bielma López.  Innovación Libre. Cosit.mx Farid Alfredo Bielma López www.cosit.mx cositmx @cositmx Innovación Conocimiento Libre Estrategias Cosit.mx 1 Preguntas de Investigación Sociedad de la Información La Brecha Digital Factores de la Brecha

Más detalles

con Presencia Local, Experiencia Regional y Visión Global Perú: La Joya Andina

con Presencia Local, Experiencia Regional y Visión Global Perú: La Joya Andina Especialistas con Presencia Local, Experiencia Regional y Visión Global Perú: La Joya Andina Junio 2012 II. II. III III. Indice Una Breve U B Hi t i Bursátil Historia B átil Peruana P Fundamentos Detrás

Más detalles

Situación actual y perspectivas del mercado internacional de la carne vacuna. Minas - Uruguay 6 de noviembre de 2015

Situación actual y perspectivas del mercado internacional de la carne vacuna. Minas - Uruguay 6 de noviembre de 2015 Situación actual y perspectivas del mercado internacional de la carne vacuna. Minas - Uruguay 6 de noviembre de 2015 Bloomberg Economía internacional

Más detalles

Inserción en el Asia Pacífico: Los desafíos del Valle del Cauca

Inserción en el Asia Pacífico: Los desafíos del Valle del Cauca Inserción en el Asia Pacífico: Los desafíos del Valle del Cauca Cali, 23 de febrero de 2012 Guillermo Fernández de Soto Saúl Pineda Hoyos Carlos Escobar Vargas Lina Fernández del Portillo Agenda de trabajo

Más detalles

INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE ENERO DE 2015

INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE ENERO DE 2015 INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE ENERO DE 2015 Dirección de Estudios y Políticas Públicas SERGIO HERNÁNDEZ N. VICEPRESIDENTE EJECUTIVO COMISIÓN CHILENA DEL COBRE CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN

Más detalles

DIRECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Y COMERCIALES BOLETÍN DE COMERCIO EXTERIOR DEL ECUADOR

DIRECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Y COMERCIALES BOLETÍN DE COMERCIO EXTERIOR DEL ECUADOR DIRECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Y COMERCIALES BOLETÍN DE COMERCIO EXTERIOR DEL ECUADOR DICIEMBRE, EXPORTACIONES GLOBALES ALBA ANTIGUA Y BARBUDA Var 2010-. 50 60 196 69 94 94 65-30.3% 0.0% 0.0% BOLIVIA

Más detalles

Departamento de Geografía e Historia. Actividades de recuperación de 3º de la ESO para alumnos de 4º ESO. Cuadernillo nº 2

Departamento de Geografía e Historia. Actividades de recuperación de 3º de la ESO para alumnos de 4º ESO. Cuadernillo nº 2 Departamento de Geografía e Historia Actividades de recuperación de 3º de la ESO para alumnos de 4º ESO. Cuadernillo nº 2 Este cuadernillo se entregara, una vez completado, al profesor del presente curso,

Más detalles

Proyecciones Económicas La Visión de la Industria

Proyecciones Económicas La Visión de la Industria Proyecciones Económicas 2014-2015 La Visión de la Industria Santiago, 18 de junio de 2014 Escenario Internacional Crecimiento Mundial (% de Var. Anual) Desempeño Económico Estados Unidos se consolida en

Más detalles

Proyecciones Económicas Visión de la Industria

Proyecciones Económicas Visión de la Industria Proyecciones Económicas 2015-2016 Visión de la Industria Santiago 24, de septiembre de 2015 Escenario Internacional Escenario internacional con crecimientos mixto (crecimiento real anual, %) 10 8 6 4 2

Más detalles

Posibilidades de Apertura de Mercado de Cerezas Frescas

Posibilidades de Apertura de Mercado de Cerezas Frescas Posibilidades de Apertura de Mercado de Cerezas Frescas Países seleccionados: Hong Kong, Unión Europea, Reino Unido, EEUU, EAU e India. 1 Conclusiones Entre los países seleccionados para incrementar las

Más detalles

INDUSTRIA NACIONAL DE AUTOPARTES AC INDUSTRIA NACIONAL DE AUTOPARTES, AC

INDUSTRIA NACIONAL DE AUTOPARTES AC INDUSTRIA NACIONAL DE AUTOPARTES, AC INDUSTRIA NACIONAL DE AUTOPARTES AC INDUSTRIA NACIONAL DE AUTOPARTES, AC Importaciones de autopartes $16.000 $14.000 $27.821 $28.769 Participación en 2010 1% 3% 3% 1% 5% Estados Unidos China Japón $12.000

Más detalles

Más de la mitad de las exportaciones de mercancías de las economías en desarrollo se destinan a otras economías en desarrollo

Más de la mitad de las exportaciones de mercancías de las economías en desarrollo se destinan a otras economías en desarrollo Más de la mitad de las mercancías de las economías en desarrollo se destinan a otras economías en desarrollo Exportaciones de los países en desarrollo, 2013 País de destino A economías en desarrollo A

Más detalles