LA IMPORTANCIA DEL COLOR EN PELUQUERIA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LA IMPORTANCIA DEL COLOR EN PELUQUERIA"

Transcripción

1 LA IMPORTANCIA DEL COLOR EN PELUQUERIA AUTORIA GLORIA SOLEDAD VILLAR MARTINEZ TEMÁTICA PELUQUERIA,EDUCACION ETAPA GRADO SUPERIOR DE ASESORIA DE IMAGEN,FORMACION PROFESIONAL Resumen EN ESTE ARTÍCULO QUIERO REFLEJAR LA IMPORTANCIA QUE TIENE EL COLOR EN LA IMAGEN PERSONAL COMENZARE DESCRIBIENDO COMO SE PRODUCE EL COLOR DE LA PIEL Y DEL CABELLO DESTACANDO UNOS CONCEPTOS BASICOS DE BIOLOGIA Y TERMINARE APORTANDO ALGUNOS CONTENIDOS BASICOS DE LOS COSMETICOS ESPECIFICOS QUE SE UTILIZAN PARA REALIZAR LOS CAMBIOS DE COLOR EN PELUQUERIA SON CONTENIDOS BASICOS PURAMENTE TEORICOS PERO MUY IMPORTANTES DE QUE EL ALUMNO DE PELUQUERIA O ASESOR DE IMAGEN LO TENGAN PRESENTE A LA HORA DE REALIZAR LAS PRACTICAS DE MANIPULACION DE COSMETICOS Y SUS REACCIONES QUIMICAS QUE PUEDEN PRODUCIR SOBRE EL CABELLO DE LAS PERSONAS Palabras clave: Peluquería, maquillaje, formación profesional, educación Página 15

2 1. INTRODUCCION El color es un atributo que percibimos de los objetos cuando hay luz. La luz es constituida por ondas electromagnéticas que se propagan a unos kilómetros por segundo Esto significa que nuestros ojos reaccionan a la incidencia de la energía y no a la materia en sí. La ciencia que aplica la experiencia, explica que los colores son componentes de la luz blanca. (Luz solar del día o luz artificial) La luz blanca no tiene color, pero los contiene todos. Lo demostró Isaac Newton. 2. EL COLOR EN LA PIEL Y EN EL PELO: MELANOGENESIS Según la enciclopedia Larousse, la melanina es grupo de pigmentos pardos insolubles, son los causantes del color del cabello, de la piel contienen siempre hierro y azufre y son un derivado metabólico de la Tirosina Coroides, nombre de la segunda membrana o intermedia del globo ocular, posee una notable cantidad de melanina. Tiene un papel muy importante porque contribuye, gracias al pigmento, a la formación de la cámara oscura que es el ojo Las células encargadas de su fabricación de la melanina son los melanocitos, que se. Encuentran en la capa basal del bulbo piloso, epidermis y de la coroides Tras un proceso de elaboración denominado melanogenesis se forma la melanina. Dicho pigmento es transferido a través de las prolongaciones dendríticas de los melanocitos a las células receptoras. El color final que percibimos de esta, va a estar determinado por una serie de factores que actúan en su formación, cómo son la genética (distribución, forma, tamaño, etc.), el lugar donde se encuentre (diferencia entre la melanina del pelo, la piel y la coroides) e incluso de posibles alteraciones, ya sean patológicas o no. La principal función de la melanina es la protección frente a las radiaciones solares 3. FORMACION DE LA MELANINA EN EL CABELLO La formación de melanina o melanogénesis se puede esquematizar en varias fases: 1. Los ribosomas presentes en el citoplasma del melanocito fabrican una enzima llamada Tirosinasa. Esta enzima se traslada posteriormente al aparato de Golgi, donde se acumula. Página 16

3 2. La membrana del aparato de Golgi se rompe y se forman unas vesículas, llamadas vesículas intermedias, que contienen a la tirosinasa. 3. Las vesículas se agrandan y dentro se inicia la formación de melanina, a partir del aminoácido Tirosina. Estas vesículas se llaman premelanosomas. En ellas y partiendo del aminoácido anterior o bien de la Fenilalamina y por acción de la Tirosinasa, se obtiene la D.O.P.A. (dihidroxifenilalamina), la cual por otra función oxidativa, que también es la Tirosinasa la que actúa, se transforma en dopa quinona, la cual por diferentes reacciones, producirá la melanina 4. Cuando está totalmente formada la melanina, a las vesículas se les llama, melanosomas estos pierden su envoltura dando lugar a los gránulos de melanina, que se traspasa a través de las dendritas de los melanocitos, a las células corticales y medulares que se sitúan a su alrededor, dispersándose a medida que asciende la queratinización. 5. DISTINTOS TIPOS DE MELANINAS Los pigmentos melánicos que encontramos en el cabello pueden ser de dos tipos. Las eumelaninas y feomelaninas, dando cada una de ellas diferentes tonalidades. Aunque en la primera etapa de su formación son similares, luego reaccionan y se transforman dando lugar a los diferentes tipos. Los tonos oscuros como el negro, moreno y el castaño oscuro, están constituidos por eumelaninas. Estos se disponen en forma granular, de color negruzco, tienen forma ovalada o elíptica y son muy numerosos y grandes. Las feomelaninas darán los tonos más claros. Son melaninas en forma difusa, se disponen en gránulos pequeños y escasos Su forma es esférica o elipcoidal. Dentro de estas existen los tricocromos, que al contener hierro darán lugar a los tonos rojizos En nuestros cabellos, casi todos, poseemos la mezcla de los diferentes tipos, pero en proporciones diferentes y esta diferencia de cantidad de una melanina u otra será la que determine la manifestación del color natural del cabello. La producción y cantidad de estos pigmentos, como veremos, tiene un marcado carácter hereditario. Este proceso de melanogenesis se puede verse influenciado y/o alterado por una serie de factores como pueden ser: genéticos, edad, radiaciones y hormonal. Página 17

4 6. FACTORES QUE INFLUYEN EN EL COLOR DEL CABELLO Los caracteres cromosómicos heredados de nuestros padres son los que van a marcar las diferencias de color, densidad, textura, etc., al igual que por las características similares de una raza, ya que aunque en todas las razas existe el mismo número de melanocitos pero se diferencian por la cantidad de melanina sintetizada. El color del cabello guarda cierta relación con el color de los ojos. El color predominante es el marrón, después sigue el rubio y en menor cantidad los pelirrojos, aunque estos últimos es en Escocia donde más se encuentran: en un 11% de su población total. La coloración del cabello cambia a lo largo de la vida de un individuo. La edad determina la evolución del melanocito y, por tanto, la producción de melanina. El lanugo está desprovisto de médula y sin pigmentación, el cabello que en la infancia suele ser más claro, luego se va oscureciendo con la edad y luego progresivamente por la edad, también por lo general, va perdiendo el melanocito su actividad y aparecen las canas Las radiaciones ultravioletas del sol activan la melanogenesis en la piel oscureciéndola; sin embargo, en el cabello sucede lo contrario, las radiaciones solares y el oxigeno del aire, produce una oxidación de los gránulos de melanina y por tanto una decoloración sobre la pigmentación de los cabellos. 7. LA TEORÍA DEL COLOR EN LA TINTURA CAPILAR: TINTES ORGÁNICOS SINTÉTICOS. Los pigmentos o colores pigmentos, nacen al moler diferentes minerales, pero para poder pintar con ellos necesitan un aditivo que sirva de fijador al soporte sobre el que se está pintando, pues bien, además, en la coloración o tintura capilar, el color se obtiene por medio de la combinación de compuestos químicos orgánicos, casi exclusivamente de la serie del benceno Debemos tener en cuenta que aunque la coloración capilar se realiza con colores pigmentos, pero que estos tienen una limitación de color (carta de color o escala de tonos) y que además Página 18

5 se hace por aproximación o semejanza a los pigmentos propiamente dichos, como por ejemplo el color pigmento naranja, que se asemejaría al color de tintura capilar del cobre. Tampoco tenemos que olvidar, en el momento de obtener una determinada coloración capilar, que el color del cabello interactúa con el del tinte capilar y con el oxidante, con lo cual el proceso de coloración capilar es únicamente semejante a los resultados obtenidos en la coloración de objetos, ya que el color de estos no interactúa con el del pigmento usado En los tintes capilares también encontramos unos parámetros para definir lo que sería el color, tono, intensidad y reflejo El color es la propia cualidad de cada uno de ellos, que lo hace único y distinto a los otros, como por ejemplo: el rojo o el verde, etc. El tono, dentro de la valoración del color de los cabellos y teniendo en o cuenta la carta de color, podemos distinguir por una parte una escala de valoración de 10 tonos naturales, que van desde el más oscuro denominado tono negro, al más claro que sería rubio platino. Que a su vez pueden ser claros, oscuros y que pueden tener diferentes matices, usando distintas proporciones en la mezcla. Observamos cómo estos 10 primeros tonos se transforman en una gran cantidad de variaciones, dando lugar a todo el repertorio de tonos de coloración capilar que podemos encontrar en el mercado. Así pues la altura de tono será el número que tenga dentro de la carta o escala de color 1. Negro 2. Castaño oscuro 3. Castaño medio 4. Castaño claro 5. Rubio oscuro 6. Rubio medio 7. Rubio claro 8. Rubio extra-claro 9. Rubio clarísimo 10. Rubio platino Intensidad o luminosidad será la cualidad que tiene el color de reflejar la luz con mayor o menor fuerza. Página 19

6 Reflejo: si a un color capilar añadimos una pequeña cantidad de cualquier otro u otros colores, iremos eliminando su saturación y obtendremos el mismo color, pero con un matiz diferente. Para poder realizar mezclas debemos de tener en cuenta la combinación de los colores pigmentos. La mezcla sustractiva de los colores fundamentales y que serían: - Rojos = rojizos, caobas, cobrizos. - Azul = azules, cenizas, grises. - Amarillo = dorados, arenas, irisados Carta de color de los reflejos. Los reflejos también tienen una escala o valoración de color, establecidos casi de forma universal por todos los fabricantes de tintes 1. Ceniza 2. Irise 3. Dorado 4. Cobrizo 5. Caoba 6. Violeta 7. Verde 8. Berenjena 9. Tabaco Los colores secundarios hemos dicho que se obtienen de la mezcla de dos colores primarios y son: Azul + amarillo = verde. Azul + rojo = violeta. Rojo + amarillo = naranja. Si alguno de estos colores resultantes se une a un principal, que no esté en su formación, el color resultante sería negro o pardo, con lo cual neutralizaríamos el color, es decir, que todo color primario tiene su complementario en el color secundario obtenido al mezclar los otros dos primarios. Esta ley la utilizamos cuando queremos eliminar un color reflejo y sería de la siguiente forma Azul + amarillo = verde + rojo Azul + rojo = violeta + amarillo NEUTRALIZACIÓN Rojo + amarillo = naranja + azul Página 20

7 8. TINTES CAPILARES Si nos fijamos en la naturaleza de los componentes que existen en un tinte capilar los podríamos clasificar en: Vegetales, Metálicos, Orgánico sintéticos Tintes Vegetales: Son extractos de plantas. La utilización de este tipo de pigmentos no es muy habitual en los salones de peluquería, son trabajos laboriosos y la gama de color es corta, no son duraderos se van con los lavados Tintes Metálicos: Actúan sobre los cabellos claros y blancos proporcionando un oscurecimiento gradual, poco natural, sin brillo áspero y seco. La utilización de estos pigmentos no es habitual en salones de peluquería porque son tóxicos y la variedad de colores es muy corta. Tintes Organico-Sinteticos: son los pigmentos más utilizados en la peluquería Son los de mayor aplicación también reciben el nombre de Tintes de Oxidación se les llama así porque se tienen que mezclar con un oxidante para que se desarrolle el color Los inconvenientes son que pueden producir reacciones alérgicas pero tienen muchas ventajas en la realización de cambios de coloraciones permanentes, tienen una amplia gama de colores y son compatibles con otros trabajos técnicos que se realizan en peluquería. 9. CLASIFICACION SEGÚN SU DURACION Según el tiempo que se mantiene un tinte en el cabello los podemos clasificar como: Coloración Temporal, Semipermanentes, Tono sobre tono, Coloración permanente. Coloración Temporal: Las moléculas de estos tintes son de gran tamaño por eso se quedan en la cutícula del cabello sin llegar a pasar en el interior de este. Él color desaparece con los lavados. Página 21

8 Se utilizan en cambios de color para que no duren, cómo pueden ser para aportar algún color fantasía y en personas que no puedan teñirse por alergias. Coloración Semipermanente: Son productos que duran entre cuatro o diez lavados pueden atravesar la cutícula y se quedan en la parte más exterior del cabello el córtex sin modificar los pigmentos naturales del cabello. Se utilizan para disimular las primeras canas y como el color se va perdiendo con los lavados no se nota la raíz que se visualiza en el crecimiento del cabello Coloración Tono sobre Tono: Estos productos se sitúan entre la coloración semipermanente y la permanente. Actúan en el córtex. Son tintes de oxidación por lo que tenemos que mezclarlos con un oxidante de baja concentración, por tanto no oxida demasiado la melanina capilar. La composición química del colorante es suave y su forma cosmética es fluida, Coloración Permanente: Este tipo de coloración no desaparece del cabello aunque se aclaren con el tiempo. Se usan para cubrir canas son fáciles de aplicar con unos resultados rápidos. Los componentes de estos tintes atraviesan la cutícula capilar y actúan en el córtex modificando la melanina, oscureciéndola o aclarándola. Tienen gran variedad de tonos y reflejos. 10. DECOLORANTES DEL CABELLO Cuando se realiza una decoloración se está aclarando el color y dañando la estructura del cabello. Se caracteriza por ir eliminando los pigmentos naturales del cabello de forma gradual. Los cabellos decolorados son más secos y frágiles, tienen menos brillo y se enredan fácilmente. La decoloración es un proceso gradual.a medida que el producto actúa en el cabello va eliminando los pigmentos de tonos oscuros hasta llegar a los tonos claros Según los volúmenes del agua oxigenada y el tiempo de actuación que dejemos el producto, los gránulos de melanina pueden llegar a aclararse tanto que desaparecen por completo, consiguiendo así el tono rubio platino Cosméticos utilizados en una decoloración: Es necesario mezclar dos tipos de productos. Oxidante y Acelerador. Página 22

9 Oxidante: Esté componente ayuda a abrir la cutícula, para que penetre mejor el producto en el interior del cabello. Si se utiliza a elevadas concentraciones transforma la melanina aclarándola y decolorándola. El oxidante más utilizado es el agua oxigenada a, 20, 30, y 40 volúmenes. Acelerador: La forma cosmética más conocida son los polvos decolorantes y como su propio nombre indica su función en esta reacción química sobre el cabello es acelerar el proceso de la reacción. Tipos de Decoloración: Según en la parte de la cabeza que se realice será. Decoloración parcial o Decoloración total. Decoloración parcial: consiste en aclarar algunas partes del cabello. Este tipo de decoloración son las mechas. Sé pueden realizar con gorro, con peine o mechas con papel. Con las mechas podemos conseguir diferentes efectos, desdé un ligero aclarado de tono hasta unas mechas color platino. Al no aplicar la decoloración en todo el cabello, esté no se daña tanto como en la decoloración total. Decoloración total: Consiste en aclarar todo el cabello. A veces se realiza para conseguir un cabello rubio platino y otras veces se asocia a los pasos previos de una tinción. Cuando queremos conseguir un color de cabello natural aclarándolo más de tres tonos necesitamos realizar una decoloración para ayudar a conseguir ese aclarado y posteriormente teñirlo con el color deseado. 11. CONCLUSION PERSONAL Como docente en peluquería y sobre todo en cursos superiores de Asesoría de Imagen en la parte de peluquería es de vital importancia que los alumnos aprendan y tengan claro lo importante que es conocer la naturaleza del cabello y piel como las reacciones químicas que puede producir los cosméticos que se utilizan en esta profesión para concienciarlos que trabajen con seguridad y sabiendo lo que pueden producir para evitar riesgos que podrían ser lamentables e irreparables ya que en el caso del color como he desarrollado en este artículo: nociones básicas de biología de las células responsables del color en el cabello y algunas reacciones básicas que se pueden producir en el cabello en la utilización de los cosméticos responsables en actuar en las células. Página 23

10 Es imprescindible que tengan en cuenta que trabajaran con personas y el desconocimiento de esta teoría podríamos dañar su estado fisiológico a nivel de su cabello y asegurando siempre que no se produzca ninguna reacción alérgica a los productos cosméticos. El cambio de color en una persona es una de las técnicas más determinantes en su cambio de imagen sin quitar importancia a otros trabajos técnicos como pueden ser cambios de forma y corte del cabello. 12. BIBLOGRAFIA - APLICACIÓN DE COSMETICOS PARA LOS CAMBIOS DE COLOR editorial VIDEOCINCO Autores: Laura Escudero Y Amparo Tejedor - TECNOLOGIA DE PELUQUERIA 2º CURSO editorial VIDEOCINCO Autores: Paula Hernando, Irene Jiménez Luis Carlos Jiménez - TECNOLOGIA DE PELUQUERIA NIVEL 2 editorial SINTESIS Autoras: Mar Benlloh y Mª del Carmen Santamaría. Autoría GLORIA SOLEDAD VILLAR MARTINEZ I.E.S AL-BASIT SECUNDARIA Y FORMACION PROFESIONAL.ALBACETE gloria_vilmar@hotmsil.com Página 24

7. Introducción al color

7. Introducción al color Unidad 1 . Introducción al color Unidad Qué haremos hoy? Concepto de coloración artificial Clasificación de los tintes según sus colorantes Clasificación: tintes vegetales y coloración permanente Coloración

Más detalles

COLOMETRIA 2= MORENO 4= CASTAÑO 5= CASTAÑO CLARO 7= RUBIO 8= RUBIO CLARO 10= RUBIO EXTRA CLARO O PLATINO

COLOMETRIA 2= MORENO 4= CASTAÑO 5= CASTAÑO CLARO 7= RUBIO 8= RUBIO CLARO 10= RUBIO EXTRA CLARO O PLATINO MÓDULO 5. COLOMETRIA En el mundo de la Peluquería, el color de un cierto trabajo, a cada persona le expresa algo. Esto es lo que el profesional deberá tener en cuenta en el momento de dar al cabello el

Más detalles

COLOR NATURAL DEL CABELLO Y SU EVOLUCIÓN A LO LARGO DE LA VIDA: PIGMENTOS NATURALES. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA PIGMENTACIÓN.

COLOR NATURAL DEL CABELLO Y SU EVOLUCIÓN A LO LARGO DE LA VIDA: PIGMENTOS NATURALES. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA PIGMENTACIÓN. COLOR NATURAL DEL CABELLO Y SU EVOLUCIÓN A LO LARGO DE LA VIDA: PIGMENTOS NATURALES. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA PIGMENTACIÓN. ALTERACIONES DE LA COLORACIÓN CAPILAR: CONGÉNITAS Y ADQUIRIDAS. CANICIE: TIPOS,

Más detalles

Organización Mundial de Escuelas de Estilismo www.omee.org

Organización Mundial de Escuelas de Estilismo www.omee.org Organización Mundial de Escuelas de Estilismo www.omee.org Convirtiendo el nombre en número Autores: Maestros Internacionales Rodrigo Michelet e Ivana de Michelet Ayuda didáctica y psíquica de aprendizaje

Más detalles

FOTOPROTECCIÓN: CUESTIONES DE INTERÉS

FOTOPROTECCIÓN: CUESTIONES DE INTERÉS FOTOPROTECCIÓN: CUESTIONES DE INTERÉS RADIACIONES SOLARES CUÁLES SON SUS EFECTOS? Sus efectos van a ser distintos en función del tipo de radiación, entre las que destacan: Ultravioletas A (UVA). Son las

Más detalles

MANUAL TECNICO. Grapa aqui CONCEPTOS FUNDAMENTALES SOBRE EL PELO Y LA COLORACION COSMETICA CUBRA PAGINA

MANUAL TECNICO. Grapa aqui CONCEPTOS FUNDAMENTALES SOBRE EL PELO Y LA COLORACION COSMETICA CUBRA PAGINA Grapa aqui MANUAL TECNICO CONCEPTOS FUNDAMENTALES SOBRE EL PELO Y LA COLORACION COSMETICA CUBRA PAGINA MACROESTRUCTURA DEL PELO El pelo es formado por el eje y el bulbo pilifero. La parte visible del pelo,

Más detalles

FACEBOOK. Aplica la colorimetría y fortalece tu branding personal

FACEBOOK. Aplica la colorimetría y fortalece tu branding personal Aplica la colorimetría y fortalece tu branding personal La imagen personal es parte de tu marca e identificar a qué estación perteneces te permitirá elegir los colores correctos y potencializar tu propia

Más detalles

El arte del color Fecha Venerdì, 15 febbraio a las 10:55:53 Tema Educacion a las Tecnicas de Luz

El arte del color Fecha Venerdì, 15 febbraio a las 10:55:53 Tema Educacion a las Tecnicas de Luz El arte del color Fecha Venerdì, 15 febbraio a las 10:55:53 Tema Educacion a las Tecnicas de Luz Los colores primarios La armonía El disco de Newton Los colores complementarios Secondary colours Los colores

Más detalles

Certificado de profesionalidad Peluquería Nivel 2. Apartado A: REFERENTE DE COMPETENCIA

Certificado de profesionalidad Peluquería Nivel 2. Apartado A: REFERENTE DE COMPETENCIA MÓDULO FORMATIVO DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MÓDULO FORMTIVO COLOR EN PELUQUERÍA (Transversal) Duración 90 Código MF0348_2 Familia profesional Imagen personal Área profesional Peluquería Certificado de profesionalidad

Más detalles

Proceso de fotosíntesis

Proceso de fotosíntesis Proceso de fotosíntesis Sumario Las moléculas de los seres vivos Control de la actividad celular Fuente de energía para las células Proceso de fotosíntesis: 1. Las condiciones necesarias para la fotosíntesis

Más detalles

Corrección y ajuste del color

Corrección y ajuste del color 1 Corrección y ajuste del color Las diferencias de color que pueden afectar a algunos vehículos las intentan solucionar, en primer lugar, los fabricantes de las propias pinturas y, en segundo, los talleres

Más detalles

Beneficios. Decoloración y matización

Beneficios. Decoloración y matización BLONDME - COLORACIÓN Haz clic aquí para obtener más información sobre el producto: Beneficios Protector del cabello preaclaración con queratina Crema Aclarante para Rubios Coloración permanente para rubios

Más detalles

ph ácido 2.5 Mejora la estructura capilar

ph ácido 2.5 Mejora la estructura capilar Coloración permanente sin oxidantes ni amoníaco Con pigmentación extremadamente Pura y Ácida Trabaja en el cabello de forma física y no química ph ácido 2.5 Mejora la estructura capilar Duradero como un

Más detalles

Todo sobre la Keratina. Julian Martinez Peluquerías y Estilismo Creative Alicante

Todo sobre la Keratina. Julian Martinez Peluquerías y Estilismo Creative Alicante Todo sobre la Keratina Julian Martinez Peluquerías y Estilismo Creative Alicante El tratamiento de Keratina se ha convertido en uno de los más demandados pero muchas personas todavía tienen dudas sobre

Más detalles

Cambios de color del cabello. 3 Unidad. Profesional TEMA 1 FUNDAMENTOS DEL COLOR TEMA 2 COLORACIÓN ARTIFICIAL DEL CABELLO I

Cambios de color del cabello. 3 Unidad. Profesional TEMA 1 FUNDAMENTOS DEL COLOR TEMA 2 COLORACIÓN ARTIFICIAL DEL CABELLO I 3 Unidad Profesional Cambios de color del cabello TEMA 1 FUNDAMENTOS DEL COLOR TEMA 2 COLORACIÓN ARTIFICIAL DEL CABELLO I TEMA 3 COLORACIÓN ARTIFICIAL DEL CABELLO II TEMA 4 DECOLORACIÓN Relación de Unidades

Más detalles

CAPÍTULO 1 PRIMEROS PASOS

CAPÍTULO 1 PRIMEROS PASOS PRIMEROS PASOS INTRODUCCIÓN Seguro que alguna vez te has preguntado por qué los colores y la gama tonal de la imagen que estás viendo en el monitor no salen igual en las copias que te entrega el laboratorio.

Más detalles

Genética I. 3ª Parte: Herencia poligénica. Tema 6 de Biología NS Diploma BI Curso 2012-2014

Genética I. 3ª Parte: Herencia poligénica. Tema 6 de Biología NS Diploma BI Curso 2012-2014 Genética I 3ª Parte: Herencia poligénica Tema 6 de Biología NS Diploma BI Curso 2012-2014 Antes de comenzar Pregunta guía Por qué existen diferentes tonalidades de color de piel? Conocimientos previos

Más detalles

LÍQUIDOS DE FRENOS. favorezca corrosiones en partes metálicas y congelaciones a bajas temperaturas. Una cantidad de humedad

LÍQUIDOS DE FRENOS. favorezca corrosiones en partes metálicas y congelaciones a bajas temperaturas. Una cantidad de humedad LÍQUIDOS DE FRENOS El líquido de freno es un líquido hidráulico que gracias al principio de Pascal permite la transmisión de fuerza entre el pedal de freno y los dispositivos de freno. Se trata de un aceite

Más detalles

IMAGEN PROFESIONAL - TEORÍA DEL COLOR. A cada color primario le corresponde un secundario o complementario: rojo verde amarillo violeta azul naranja.

IMAGEN PROFESIONAL - TEORÍA DEL COLOR. A cada color primario le corresponde un secundario o complementario: rojo verde amarillo violeta azul naranja. IMAGEN PROFESIONAL - TEORÍA DEL COLOR COLORES PRIMARIOS Son tres colores: rojo, amarillo y azul, no salen de la mezcla de otros, se dice que son puros y al mezclarse se obtiene el Marrón. A cada color

Más detalles

Los negros de humo para cementos, hormigones y morteros.

Los negros de humo para cementos, hormigones y morteros. Los negros de humo para cementos, hormigones y morteros. Los pigmentos negros de óxido de hierro son los más utilizados para colorear cementos, morteros y hormigones. Estos, al igual que ocurre con los

Más detalles

LA HERENCIA DEL COLOR EN EL BORDER COLLIE

LA HERENCIA DEL COLOR EN EL BORDER COLLIE LA HERENCIA DEL COLOR EN EL BORDER COLLIE Dra. Mª Isabel Peláez de Lucas Profesora Titular de Genética de la Universidad de León Criadora de Rough Collie (afijo nº 6168 de la RSCE y 392/95 de la FCI) La

Más detalles

TEMA 40 Herencia Cuantitativa

TEMA 40 Herencia Cuantitativa TEMA 40 Herencia Cuantitativa 40.1.- Introducción. Los caracteres que Mendel estudió eran lo que se conocen como genes cualitativos, que marcan características fenotípicas muy diferentes según el alelo

Más detalles

El espectro electromagnético y los colores

El espectro electromagnético y los colores Se le llama espectro visible o luz visible a aquella pequeña porción del espectro electromagnético que es captada por nuestro sentido de la vista. La luz visible está formada por ondas electromagnéticas

Más detalles

Profundidad tonal. Es el número de grises que tiene una imagen entre la densidad máxima y la densidad mínima.

Profundidad tonal. Es el número de grises que tiene una imagen entre la densidad máxima y la densidad mínima. Profundidad tonal Profundidad tonal Es el número de grises que tiene una imagen entre la densidad máxima y la densidad mínima. En una imagen digital la mínima unidad de información espacial es el píxel.

Más detalles

La radiación es el transporte o la propagación de energía en forma de partículas u

La radiación es el transporte o la propagación de energía en forma de partículas u La radiación es el transporte o la propagación de energía en forma de partículas u ondas. Si la radiación es debida a fuerzas eléctricas o magnéticas se llama radiación electromagnética. Pero la materia

Más detalles

LOS MODOS DE FUSIÓN.

LOS MODOS DE FUSIÓN. Los modos de fusión. Página: 1 LOS MODOS DE FUSIÓN. Los modos de fusión determinan como se mezclan los valores de cada píxel de una capa con los valores de los píxeles decapas que se encuentren por debajo

Más detalles

EVALUACION POSTERIOR A LA VISITA DE VEGETALISTA EVALUACIÓN SUMATIVA

EVALUACION POSTERIOR A LA VISITA DE VEGETALISTA EVALUACIÓN SUMATIVA Nivel: 7 Básico Unidad: Nutrición autótrofa EVALUACIÓN SUMATIVA 1-.Un agricultor quiere obtener el máximo nivel productivo de sus campos de trigo. Para ello ha averiguado que las plantas usan luz y que

Más detalles

NTRODUCCIÓN. Usted, como profesional peluquero, ya conoce y utiliza en su salón el tinte capilar FLASH-COLOR.

NTRODUCCIÓN. Usted, como profesional peluquero, ya conoce y utiliza en su salón el tinte capilar FLASH-COLOR. 1 2 I NTRODUCCIÓN Presentamos este Dossier Técnico, orientado y dirigido al profesional Peluquero, cuyo propósito fundamental es aportar una detallada información sobre las características, resultados

Más detalles

LA HERENCIA DEL COLOR EN LAS DISTINTAS RAZAS DE LA FAMILIA COLLIE

LA HERENCIA DEL COLOR EN LAS DISTINTAS RAZAS DE LA FAMILIA COLLIE LA HERENCIA DEL COLOR EN LAS DISTINTAS RAZAS DE LA FAMILIA COLLIE Dra. Mª Isabel Peláez de Lucas Profesora Titular de Genética de la Universidad de León Criadora de Rough Collie (afijo nº 6168 de la RSCE

Más detalles

DATOS DE CONSUMO DE LOS GRANDES CONSUMIDORES: SERVICIOS DE CATERING, CENTROS EDUCATIVOS Y OTRAS ENTIDADES DE LANZAROTE OCTUBRE NOVIEMBRE 2011

DATOS DE CONSUMO DE LOS GRANDES CONSUMIDORES: SERVICIOS DE CATERING, CENTROS EDUCATIVOS Y OTRAS ENTIDADES DE LANZAROTE OCTUBRE NOVIEMBRE 2011 DATOS DE CONSUMO DE LOS GRANDES CONSUMIDORES: SERVICIOS DE CATERING, CENTROS EDUCATIVOS Y OTRAS ENTIDADES DE LANZAROTE OCTUBRE NOVIEMBRE 2011 PROYECTO MERCALANZAROTE Elaborado por el personal del Proyecto

Más detalles

HOJA INFORMATIVA DE HORTICULTURA

HOJA INFORMATIVA DE HORTICULTURA HOJA INFORMATIVA DE HORTICULTURA COSECHA Y POST-COSECHA: Importancia y fundamentos Alejandro R. Puerta Ing. Agr. Agosto 2002 La cosecha y post - cosecha es una etapa de fundamental importancia en el proceso

Más detalles

Guía de Preparación de Muestras para PLASTICOS para el Software de Formulación de Datacolor

Guía de Preparación de Muestras para PLASTICOS para el Software de Formulación de Datacolor Guía de Preparación de Muestras para PLASTICOS para el Software de Formulación de Datacolor 1. Generalidades 2. Qué se necesita para comenzar? 3. Qué hacer para sistemas opacos y translúcidos? 4. Qué hacer

Más detalles

5to Año PROFESORES DE 5TO Página 1 de 5

5to Año PROFESORES DE 5TO Página 1 de 5 Mecanismos de selección de personal para un puesto de trabajo Análisis y evaluación de capacidades e intereses para un puesto de trabajo El Reclutamiento: En esta fase se pretende reunir el mayor número

Más detalles

LA COLORACIÓN MÁS ECLÉCTICA ES FLEXIBLE, PERSONAL, FÁCIL

LA COLORACIÓN MÁS ECLÉCTICA ES FLEXIBLE, PERSONAL, FÁCIL LA COLORACIÓN MÁS ECLÉCTICA ES FLEXIBLE, PERSONAL, FÁCIL Cuando el estilo cambia rápidamente y la creatividad del peluquero busca soluciones de efecto, es el momento de El 48% de las mujeres que se tiñen

Más detalles

"Color vs blanco y negro"

Color vs blanco y negro por Pedro Meyer Pedro Meyer 2002 Cuando se le pide a alguien que haga una predicción del futuro, y la pregunta se formula de modo tal que requiera una respuesta precisa, las más de las veces, la única

Más detalles

FÓRMULA 1 + 1 y la gama de color.

FÓRMULA 1 + 1 y la gama de color. FÓRMULA 1 + 1 y la gama de color. TINTE PARA CABELLO El tinte para cabello de Color & Art COLOR & ART es una fórmula que ofrece colores de excelente cali- dad y combinaciones de moda. Con COLOR & ART obtienes

Más detalles

Estudio de la evaporación

Estudio de la evaporación Estudio de la evaporación Volumen del líquido Tipo de líquido Superficie del recipiente Altura del recipiente Forma del recipiente Presencia de una sal disuelta Introducción Todos hemos observado que una

Más detalles

TEORÍA DEL COLOR Colores Primarios

TEORÍA DEL COLOR Colores Primarios TEORÍA DEL COLOR Para el caso de la imagen, son todas aquellas recomendaciones respecto del color, sus combinaciones, el uso de los tonos entre otros. No se puede avanzar en el tema, sin antes mencionar

Más detalles

NECESIDADES, BIENES Y FACTORES DE PRODUCCIÓN

NECESIDADES, BIENES Y FACTORES DE PRODUCCIÓN NECESIDADES, BIENES Y FACTORES DE PRODUCCIÓN Las personas y la sociedad en su conjunto tienen un conjunto de necesidades tanto materiales (comida, vestido, carreteras, etc.) como no materiales (educación,

Más detalles

ÍNDICE DISEÑO DE CONTADORES SÍNCRONOS JESÚS PIZARRO PELÁEZ

ÍNDICE DISEÑO DE CONTADORES SÍNCRONOS JESÚS PIZARRO PELÁEZ ELECTRÓNICA DIGITAL DISEÑO DE CONTADORES SÍNCRONOS JESÚS PIZARRO PELÁEZ IES TRINIDAD ARROYO DPTO. DE ELECTRÓNICA ÍNDICE ÍNDICE... 1 1. LIMITACIONES DE LOS CONTADORES ASÍNCRONOS... 2 2. CONTADORES SÍNCRONOS...

Más detalles

Qué es el vitíligo? Esenciales: hojas informativas de fácil lectura. Cuál es la causa del vitíligo? A quién afecta esta enfermedad?

Qué es el vitíligo? Esenciales: hojas informativas de fácil lectura. Cuál es la causa del vitíligo? A quién afecta esta enfermedad? Qué es el vitíligo? El vitíligo es una enfermedad de la piel que causa manchas blancas en distintas partes del cuerpo. Esta enfermedad ocurre cuando se destruyen los melanocitos, que son las células que

Más detalles

TEORÍA Y RELACIÓN DE LA MÚSICA CON LA PINTURA I EL COLOR

TEORÍA Y RELACIÓN DE LA MÚSICA CON LA PINTURA I EL COLOR TEORÍA Y RELACIÓN DE LA MÚSICA CON LA PINTURA I EL COLOR Os empezaré explicando que mi teoría no es científica, es una teoría basada en las sensaciones, los sentimientos y la lógica que produce el sonido

Más detalles

De que depende el crecimiento del pelo?

De que depende el crecimiento del pelo? ALOPECIA ANDROGENETICA CALVICIE De que depende el crecimiento del pelo? E l c u e r p o h u m a n o p r e s e n t a aproximadamente 5 millones de folículos pilosos en el momento del nacimiento y durante

Más detalles

Se trata de un tratamiento de alisado que elimina el encrespamiento y rizo del cabello, aportando un BRILLO Y SEDOSIDAD espectacular.

Se trata de un tratamiento de alisado que elimina el encrespamiento y rizo del cabello, aportando un BRILLO Y SEDOSIDAD espectacular. Se trata de un tratamiento de alisado que elimina el encrespamiento y rizo del cabello, aportando un BRILLO Y SEDOSIDAD espectacular. El Tratamiento se basa en la KERATINA, reconstituyente del cabello,

Más detalles

Tema 3. Medidas de tendencia central. 3.1. Introducción. Contenido

Tema 3. Medidas de tendencia central. 3.1. Introducción. Contenido Tema 3 Medidas de tendencia central Contenido 31 Introducción 1 32 Media aritmética 2 33 Media ponderada 3 34 Media geométrica 4 35 Mediana 5 351 Cálculo de la mediana para datos agrupados 5 36 Moda 6

Más detalles

Reconoces a las plantas como organismos complejos de gran importancia para los seres vivos BLOQUE VI

Reconoces a las plantas como organismos complejos de gran importancia para los seres vivos BLOQUE VI Reconoces a las plantas como organismos complejos de gran importancia para los seres vivos BLOQUE VI Características generales de las plantas terrestres: nutrición, organización, transporte, reproducción

Más detalles

Módulo 15. Principios del color en televisión. Color sustractivo

Módulo 15. Principios del color en televisión. Color sustractivo Módulo 15 Principios del color en televisión Comprender los principios físicos del color aumentará la efectividad de su trabajo de producción y le ayudarán a resolver problemas. Este conocimiento le será

Más detalles

Introducción al calor y la luz

Introducción al calor y la luz Introducción al calor y la luz El espectro electromagnético es la fuente principal de energía que provee calor y luz. Todos los cuerpos, incluído el vidrio, emiten y absorben energía en forma de ondas

Más detalles

Manual de GIMP. Capítulo 6. Los colores MANUAL DE GIMP. Capítulo 6: Los colores

Manual de GIMP. Capítulo 6. Los colores MANUAL DE GIMP. Capítulo 6: Los colores 1 MANUAL DE GIMP Capítulo 6: Los colores Realizado por José Sánchez Rodríguez (Universidad de Málaga) josesanchez@uma.es Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 2.5 España Usted es libre de: copiar,

Más detalles

QUE TRATAMIENTO USAR. La loción capilar se puede utilizar en la caída de cabello más severa y la loción combinada en todo tipo de caída de cabello.

QUE TRATAMIENTO USAR. La loción capilar se puede utilizar en la caída de cabello más severa y la loción combinada en todo tipo de caída de cabello. QUE TRATAMIENTO USAR TRATAMIENTO No.1: Para cualquier tipo de caída de cabello, androgenetica, caspa seca o poca grasa, alopecia areata o universal orzuela con manifestaciones de cabellos secos y sin crecimiento

Más detalles

Química, desarrollo histórico y relación con otras ciencias

Química, desarrollo histórico y relación con otras ciencias Química, desarrollo histórico y relación con otras ciencias La definición de química hace una división entre la época antigua y la moderna; en la primera los procesos químicos eran realizados por artesanos

Más detalles

Blanco y Negro coloreado con GIMP Alberto García Briz

Blanco y Negro coloreado con GIMP Alberto García Briz Blanco y Negro coloreado con GIMP Alberto García Briz Blanco y Negro con Canales en GIMP (21/02/2012) Una de las formas más prácticas para transformar una foto en color a blanco y negro es la de la mezcla

Más detalles

Física de los Procesos Biológicos Curso 2005/6

Física de los Procesos Biológicos Curso 2005/6 Bibliografía: ísica, Kane, Tema 8 ísica de los Procesos Biológicos Curso 2005/6 Grupo 3 TEMA 2 BIOMECÁNICA 2.1 SÓIDO DEORMABE Parte 1 Introducción Vamos a estudiar como los materiales se deforman debido

Más detalles

Unidad 2. Trabajo con capas y modos. Contenido. Gimp en 12+1 lecciones Unidad 2. Unidad 2. Trabajo con capas y modos... 1. Fotos sobreexpuestas...

Unidad 2. Trabajo con capas y modos. Contenido. Gimp en 12+1 lecciones Unidad 2. Unidad 2. Trabajo con capas y modos... 1. Fotos sobreexpuestas... Unidad 2. Trabajo con capas y modos Contenido Unidad 2. Trabajo con capas y modos... 1 Fotos sobreexpuestas... 3 Fotos con granulado.... 6 Unidad 2. Trabajo con capas y modos 1 Lo primero a tener en cuenta

Más detalles

Alumbrado Público con Tecnología LED

Alumbrado Público con Tecnología LED Alumbrado Público con Tecnología LED Miguel Rojas colaboración sobre LEDs para alumbrado público. La iluminación con LEDs ha dado un giro sorprendente en los últimos dos años llegando a rincones que hace

Más detalles

FAQ Parking PPC de SEDO. NicLine

FAQ Parking PPC de SEDO. NicLine FAQ Parking PPC de SEDO NicLine Se prohíbe la reproducción, transmisión, transformación, distribución o el ejercicio de cualquier derecho de autor de este documento, total o parcial, sin la autorización

Más detalles

SISTEMA MONOFÁSICO Y TRIFÁSICO DE C.A Unidad 1 Magnetismo, electromagnetismo e Inducción electromagnética.

SISTEMA MONOFÁSICO Y TRIFÁSICO DE C.A Unidad 1 Magnetismo, electromagnetismo e Inducción electromagnética. SISTEMA MONOFÁSICO Y TRIFÁSICO DE C.A Unidad 1 Magnetismo, electromagnetismo e Inducción electromagnética. A diferencia de los sistemas monofásicos de C.A., estudiados hasta ahora, que utilizan dos conductores

Más detalles

EN BUSCA DE INDICADORES NATURALES

EN BUSCA DE INDICADORES NATURALES EN BUSCA DE INDICADORES NATURALES Introducción: Ana Belén Domingo COLEGIO LA PURÍSIMA Torrent Los indicadores son sustancias que, mediante un cambio de color, nos ayudan a identificar si las sustancias

Más detalles

Conocimiento del medio 6.º > Unidad 5 > La luz y el sonido. 1. Señala los dibujos que muestran fuentes luminosas y contesta la pregunta.

Conocimiento del medio 6.º > Unidad 5 > La luz y el sonido. 1. Señala los dibujos que muestran fuentes luminosas y contesta la pregunta. Conocimiento del medio 6.º > Unidad 5 > La luz y el sonido _ Alumno/a: Curso: Fecha: 1. Señala los dibujos que muestran fuentes luminosas y contesta la pregunta. a. Por qué puede decirse que el fuego es

Más detalles

TEMA 3: MÉTODO CONTABLE. LAS CUENTAS

TEMA 3: MÉTODO CONTABLE. LAS CUENTAS TEMA 3: MÉTODO CONTABLE. LAS CUENTAS 1. HECHOS CONTABLES En el tema 1 se señalaba que, dentro de la función de elaboración de la información contable, la contabilidad se ocupaba, en una primera etapa,

Más detalles

Serie Manuales VRay. Configuración en escenas exteriores

Serie Manuales VRay. Configuración en escenas exteriores Serie Manuales VRay Configuración en escenas exteriores Cómo configurar VRay para renders exteriores RENDER EXTERIOR Veremos cómo renderizar para hacer borradores y cómo renderizar para producción, teniendo

Más detalles

Los estados financieros proporcionan a sus usuarios información útil para la toma de decisiones

Los estados financieros proporcionan a sus usuarios información útil para la toma de decisiones El ABC de los estados financieros Importancia de los estados financieros: Aunque no lo creas, existen muchas personas relacionadas con tu empresa que necesitan de esta información para tomar decisiones

Más detalles

Puedes ver y descargarte este experimento porque ha sido

Puedes ver y descargarte este experimento porque ha sido Puedes ver y descargarte este experimento porque ha sido editado con licencia de cultura libre desde el convencimiento que tenemos de que la cultura ha de ser libremente compartida. Pero también es cierto

Más detalles

LA ENERGÍA. La energía es una propiedad asociada a los objetos y sustancias y se manifiesta en las transformaciones que ocurren en la naturaleza.

LA ENERGÍA. La energía es una propiedad asociada a los objetos y sustancias y se manifiesta en las transformaciones que ocurren en la naturaleza. Objetivos: Unidad II: La energía Conocer qué es la energía Distinguir las distintas formas de energía Comprender las transformaciones de la energía Distinguir entre conservación y degradación de la energía

Más detalles

Completar: Un sistema material homogéneo constituido por un solo componente se llama.

Completar: Un sistema material homogéneo constituido por un solo componente se llama. IES Menéndez Tolosa 3º ESO (Física y Química) 1 Completar: Un sistema material homogéneo constituido por un solo componente se llama. Un sistema material homogéneo formado por dos o más componentes se

Más detalles

Las Relaciones Públicas en el Marketing social

Las Relaciones Públicas en el Marketing social Las Relaciones Públicas en el Marketing social El marketing social es el marketing que busca cambiar una idea, actitud o práctica en la sociedad en la que se encuentra, y que intenta satisfacer una necesidad

Más detalles

La electrólisis permite descomponer la Alúmina en aluminio y oxígeno.

La electrólisis permite descomponer la Alúmina en aluminio y oxígeno. LA OBTENCIÓN DEL ALUMINIO. La primera fase de la obtención del aluminio consiste en aislar la Alúmina (óxido de aluminio) de estos minerales. Para ello lo primero es triturar la Bauxita para obtener un

Más detalles

Gamas de color para tintes de pelo Autor: Francisco Javier Perez Baldovinos

Gamas de color para tintes de pelo Autor: Francisco Javier Perez Baldovinos Gamas de color para tintes de pelo Autor: Francisco Javier Perez Baldovinos 1 Presentación del curso El color en un trabajo capilar puede ser muy creativo y extenso. En este curso aprenderás a hacer y

Más detalles

Guía de calidad de color

Guía de calidad de color Página 1 de 6 Guía de calidad de color La guía de calidad de color está diseñada para ayudar a los usuarios a comprender cómo pueden utilizar las operaciones disponibles en la impresora para ajustar y

Más detalles

IES Pando Departamento de Biología y Geología 1

IES Pando Departamento de Biología y Geología 1 IES Pando Departamento de Biología y Geología 1 2 Células en diversos estadios del ciclo celular en la raíz de ajo. 3 Diversos aspectos del núcleo durante el ciclo celular Ciclo celular 4 Repartición del

Más detalles

e-commerce vs. e-business

e-commerce vs. e-business Formas de interactuar en los negocios e-commerce vs. e-business Día a día debemos sumar nuevas palabras a nuestro extenso vocabulario, y e-commerce y e-business no son la excepción. En esta nota explicamos

Más detalles

TECNOLOGIA INNOVADORA: altísima calidad de sus componentes, colores extraordinarios como garantía de fiabilidad y estilo.

TECNOLOGIA INNOVADORA: altísima calidad de sus componentes, colores extraordinarios como garantía de fiabilidad y estilo. TECNOLOGIA INNOVADORA: altísima calidad de sus componentes, colores extraordinarios como garantía de fiabilidad y estilo. CUIDADO DEL CABELLO: el color es delicado con los cabellos y la piel. SIMPLICIDAD

Más detalles

Capítulo 3 Paquetes Auxiliares en la Administración de Redes

Capítulo 3 Paquetes Auxiliares en la Administración de Redes Capítulo 3 Paquetes Auxiliares en la Administración de Redes 3.1 Administración Preventiva de la Red La clave para realizar una administración preventiva es el monitoreo y análisis permanente de las condiciones

Más detalles

El Sol. Amigo o enemigo?

El Sol. Amigo o enemigo? El Sol. Amigo o enemigo? Rayos RX UVC UVB UVA Luz Visible IR Capa de ozono El sol es la estrella más cercana a nosotros. Siendo una fuente de vida indispensable para el desarrollo de las plantas, los animales

Más detalles

ALISADO FRANCÉS melena lisa Características:

ALISADO FRANCÉS melena lisa Características: Vanguardista tratamiento de avanzada tecnología para conseguir una melena lisa durante 4 ó 6 meses. Sólo necesita 5 minutos de peinado con secador, para su mantenimiento. Características: Volumen controlado

Más detalles

MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO

MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO Fecha última revisión: Junio 2011 INDICE DE CONTENIDOS HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO... 3 1. QUÉ ES LA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO... 3 HERRAMIENTA

Más detalles

- MANUAL DE USUARIO -

- MANUAL DE USUARIO - - MANUAL DE USUARIO - Aplicación: Kz Precio Hora Instagi Instagi Teléfono: 943424465-943466874 Email: instagi@instagi.com GUIA PROGRAMA CALCULO PRECIO HORA 1. Introducción 2. Datos de la empresa 2.1.Gastos

Más detalles

El e-commerce de Grupo JAB es una herramienta que permite a los clientes del Grupo, realizar un amplio conjunto de servicios de consulta, petición y

El e-commerce de Grupo JAB es una herramienta que permite a los clientes del Grupo, realizar un amplio conjunto de servicios de consulta, petición y El de Grupo JAB es una herramienta que permite a los clientes del Grupo, realizar un amplio conjunto de servicios de consulta, petición y compra en los diversos almacenes del Grupo JAB. En concreto podremos:

Más detalles

Existen dos sistemas básicos para producir el color: el sistema de color aditivo y el sistema de color sustractivo.

Existen dos sistemas básicos para producir el color: el sistema de color aditivo y el sistema de color sustractivo. Continuación de Luz y Color (I) LA REPRODUCCIÓN DEL COLOR Existen dos sistemas básicos para producir el color: el sistema de color aditivo y el sistema de color sustractivo. El sistema de color aditivo

Más detalles

Anexo I. La visión. El proceso de la visión. 1. Introducción. 2. La visión

Anexo I. La visión. El proceso de la visión. 1. Introducción. 2. La visión Anexo I. La visión El proceso de la visión 1. Introducción El ojo humano ha sufrido grandes modificaciones a través de los tiempos como consecuencia de las diferentes formas de vida, desde cuando se usaba

Más detalles

Cómo lucir un buen maquillaje:

Cómo lucir un buen maquillaje: Twitter @AsesoriaLF Facebook: /AsesoriaLF Cómo lucir un buen maquillaje: A todas las mujeres nos encanta el maquillaje, pero no siempre sabemos como aplicarlo adecuadamente; Para nosotras lo importante

Más detalles

http://www.ucm.es/info/genetvet genetica@vet.ucm.es Julio-2006

http://www.ucm.es/info/genetvet genetica@vet.ucm.es Julio-2006 Predicción del color de la capa en caballos Isabel Tupac-Yupanqui, Susana Dunner, Javier Cañón Laboratorio de Genética. Facultad de Veterinaria. 28040 Madrid. http://www.ucm.es/info/genetvet Julio-2006

Más detalles

Requisitos del semillero

Requisitos del semillero Requisitos del semillero La tarea de la cama de siembra es proporcionar a la semilla las condiciones idóneas para una germinación rápida y uniforme. Esto requiere agua, aire, calor y un ambiente libre

Más detalles

Cuál es tu temperatura favorita? Cuán brillante es el Sol? Educación en el cambio global Cambios en la atmósfera - Sección CA3-1

Cuál es tu temperatura favorita? Cuán brillante es el Sol? Educación en el cambio global Cambios en la atmósfera - Sección CA3-1 Educación en el cambio global Cambios en la atmósfera - Sección CA3-1 CA3 Actividades Cuál es tu temperatura favorita? Si alguien te preguntase a qué temperatura te gustaría vivir, seguramente elegirías

Más detalles

Funcionalidades Software SAT GotelGest.Net (Software de Servicio de Asistencia Técnica)

Funcionalidades Software SAT GotelGest.Net (Software de Servicio de Asistencia Técnica) Funcionalidades Software SAT GotelGest.Net (Software de Servicio de Asistencia Técnica) Servinet Sistemas y Comunicación S.L. www.softwaregestionsat.com Última Revisión: Octubre 2014 FUNCIONALIDADES SAT

Más detalles

Fuente: http://www.kzgunea.net

Fuente: http://www.kzgunea.net APRENDE A NAVEGAR SERVICIOS DE INTERNET Internet es como el mercado del pueblo en día de feria. En el mercado los puestos se organizan por secciones: por un lado la fruta, por otro las hortalizas, por

Más detalles

PROCESAMIENTO DE MUESTRAS SANGUÍNEAS PARA

PROCESAMIENTO DE MUESTRAS SANGUÍNEAS PARA PROCESAMIENTO DE MUESTRAS SANGUÍNEAS PARA DIAGNÓSTICO Proyecto AECID 2012 Nuevos procedimientos para el diagnóstico de enfermedades olvidadas utilizando tele-microscopía de bajo coste. 1 TABLA DE CONTENIDOS

Más detalles

Aproximación local. Plano tangente. Derivadas parciales.

Aproximación local. Plano tangente. Derivadas parciales. Univ. de Alcalá de Henares Ingeniería de Telecomunicación Cálculo. Segundo parcial. Curso 004-005 Aproximación local. Plano tangente. Derivadas parciales. 1. Plano tangente 1.1. El problema de la aproximación

Más detalles

TÉCNICAS DE CONVERSIÓN A BLANCO Y NEGRO (basado en los métodos de Russell Brow, Rob Carr y Scott Kelby)

TÉCNICAS DE CONVERSIÓN A BLANCO Y NEGRO (basado en los métodos de Russell Brow, Rob Carr y Scott Kelby) TÉCNICAS DE CONVERSIÓN A BLANCO Y NEGRO (basado en los métodos de Russell Brow, Rob Carr y Scott Kelby) By Tokinho - 1 - Técnicas básicas de conversión a Blanco y Negro. A la hora de convertir una imagen

Más detalles

IES MARXADELLA LABORATORIO DE IMAGEN DIGITAL

IES MARXADELLA LABORATORIO DE IMAGEN DIGITAL IES MARXADELLA LABORATORIO DE IMAGEN DIGITAL AJUSTAR Y PERFILAR LOS DISPOSITIVOS. Calibrar un dispositivo consiste en cambiar su comportamiento y llevarlo a una situación estándar, conocida y reproducible

Más detalles

Luz y Color. Propiedades de la luz y el color

Luz y Color. Propiedades de la luz y el color Luz y Color Propiedades de la luz y el color La luz es una banda estrecha dentro del espectro electromagnético y presenta todos los atributos de las ondas clásicas: Frecuencia Amplitud Fase Reflexión Refracción

Más detalles

SISTEMAS DE NUMERACIÓN

SISTEMAS DE NUMERACIÓN SISTEMAS DE NUMERACIÓN EL SISTEMA DECIMAL Es el sistema usado habitualmente en todo el mundo. Según los antropólogos, el origen del sistema decimal está en los diez dedos que tenemos los humanos en las

Más detalles

LO IRRESISTIBLE TIENE UN NUEVO NOMBRE

LO IRRESISTIBLE TIENE UN NUEVO NOMBRE LO IRRESISTIBLE TIENE UN NUEVO NOMBRE Cuadro de tonos de NATURAL CASTAÑO FRESCO ROJO Use estos tonos para un 100% de cobertura de canas rebeldes y para resultados de apariencia natural ni cálidos ni frescos.

Más detalles

QUÉ ES EL SEGURO? 1.2 El seguro

QUÉ ES EL SEGURO? 1.2 El seguro 1 QUÉ ES EL SEGURO? 1.2 El seguro Seguros para Todos es una iniciativa de FUNDACIÓN MAPFRE para acercar la cultura aseguradora a la sociedad, a las personas. Los contenidos que se recogen en este documento

Más detalles

CUANDO LOS SUEÑOS SE VUELVEN REALIDAD MANUAL DE INSTRUCCIONES EL SISTEMA QUE HARÁ REALIDAD LOS SUEÑOS DE SUS CLIENTES!

CUANDO LOS SUEÑOS SE VUELVEN REALIDAD MANUAL DE INSTRUCCIONES EL SISTEMA QUE HARÁ REALIDAD LOS SUEÑOS DE SUS CLIENTES! CUANDO LOS SUEÑOS SE VUELVEN REALIDAD MANUAL DE INSTRUCCIONES EL SISTEMA QUE HARÁ REALIDAD LOS SUEÑOS DE SUS CLIENTES! Mantener el cabello sano es uno de los desafíos a los que se enfrenta la mujer moderna.

Más detalles

CAPÍTULO 4. EL EXPLORADOR DE WINDOWS XP

CAPÍTULO 4. EL EXPLORADOR DE WINDOWS XP CAPÍTULO 4. EL EXPLORADOR DE WINDOWS XP Características del Explorador de Windows El Explorador de Windows es una de las aplicaciones más importantes con las que cuenta Windows. Es una herramienta indispensable

Más detalles

La basura. La basura es todo el material y producto no deseado considerado como desecho y que se necesita eliminar porque carece de valor económico.

La basura. La basura es todo el material y producto no deseado considerado como desecho y que se necesita eliminar porque carece de valor económico. La basura La basura es todo el material y producto no deseado considerado como desecho y que se necesita eliminar porque carece de valor económico. Se clasifica en 3 grupos: Basura orgánica. Basura inorgánica.

Más detalles

Qué es la tecnología digital?

Qué es la tecnología digital? TECNOLOGÍA DIGITAL Qué es la tecnología digital? Lo contrario de digital es analógico. Analógico significa continuo; entre dos valores analógicos cualquiera debería haber, en teoría, infinitos intermedios.

Más detalles

Fuente: Camas Solares CCPC (2006) y radiación UV

Fuente: Camas Solares CCPC (2006) y radiación UV página 1/6 Fuente: Camas Solares CCPC (2006) y radiación UV Resumen & Detalles: GreenFacts Contexto - Los usuarios de camas solares se someten a dosis considerables de radiaciones UV artificiales para

Más detalles