Resultados generales

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Resultados generales"

Transcripción

1 Resultados generales VI Censo Nacional Agropecuario 2014 Diciembre 2014 Mayo 2015

2 Antecedentes generales del operativo censal La recolección de datos del 2 al 30 de junio de Se identifica y realiza una entrevista en todas las fincas agropecuarias del país. Aspectos estructurales de Sector Agropecuario. Concepto de finca agropecuaria.

3 Cantidad de fincas

4 Costa Rica: Cantidad de fincas por censo Cantidad 8,7% menos fincas Año Fuente: INEC. Censos Nacionales Agropecuarios

5 Costa Rica: Cantidad de fincas por provincia

6 Características de las fincas agropecuarias

7 Tamaño de las fincas Costa Rica: Tamaño promedio en hectáreas de las fincas por provincia 2014 Provincia Guanacaste 54,6 Puntarenas 35,6 Limón 28,8 Heredia 26,9 Alajuela 23,1 San José 12,1 Cartago 9, Hectáreas Fuente: INEC. VI Censo Nacional Agropecuario, 2014.

8 Fragmentación de las fincas Costa Rica: Distribución porcentual de las fincas por cantidad de parcelas 2014 Porcentaje ,3 15,0 5,0 3, y más Cantidad Fuente: INEC. VI Censo Nacional Agropecuario, 2014.

9 Actividad principal de las fincas Costa Rica: Distribución porcentual de las fincas por actividad principal 2014 Granos básicos 8,4% Frutas 12,3% Hortalizas 4,8% Ganado vacuno 28,5% Otras 1 21,7% Café 24,3% 1/ Incluye: palma aceitera, caña de azúcar, raíces y tubérculos, otras actividades pecuarias, entre otras. Fuente: INEC. VI Censo Nacional Agropecuario, 2014.

10 Condición jurídica

11 Personas productoras Costa Rica: Distribución de las personas productoras físicas por sexo y grupos quinquenales de edad 2014 Grupos de edad 85 y más 80 a a a a a a a a a a a a a a ,4% 15,6% Edad promedio: 53,9 años Porcentaje Hombres Mujeres Fuente: INEC. VI Censo Nacional Agropecuario, 2014.

12 Extensión de las fincas

13 Costa Rica: Extensiones en miles de hectáreas de las fincas por censo Extensión en miles de hectáreas , ,3 21,6% menos extensión , , , , Año Fuente: INEC. Censos Nacionales Agropecuarios

14 Extensión de fincas

15 Usos de la tierra en fincas ,4 De las hectáreas ,6 Son de cultivos anuales y permanentes 22,6% ,8 Son de otros usos (Pastos, bosques, otros) 77,4%

16 Uso de la tierra en cultivos De las ,6 hectáreas ,4 Son tierras de labranza 6,9% ,2 Son cultivos permanentes 15,7% Costa Rica: Distribución porcentual de la extensión de tierras de labranza por clase 2014

17 Uso de la tierra en fincas De las ,8 hectáreas ,6 Son pastos 43,4% , 2 Son bosques 30,6% ,0 Son de otros usos 3,4%

18 Tenencia de la tierra

19 Superficie dedicada a cultivos

20 Costa Rica: Extensión sembrada en hectáreas de los principales cultivos anuales 2014 Arroz Frijol Maíz Yuca Melón Papa Tiquisque Sandía Ñampí Ñame Cebolla Tomate Ayote Chile Lechuga 5 912, , , , , , , , , ,6 817, , , , , Hectáreas Fuente: INEC. VI Censo Nacional Agropecuario, 2014.

21 Costa Rica: Distribución de la extensión sembrada en hectáreas de arroz por cantón

22 Variación de los cultivos con mayor superficie

23 Costa Rica: Comparación de la extensión sembrada en hectáreas de los principales cultivos anuales para los censos de 1984 y Cultivo Arroz , ,4-32,3% Frijol , ,7-52,1% Maíz , ,9-73,1% Yuca 4 213, ,9!!257,1%! Melón 220, ,7 2!585,1%! Hectáreas Fuente: INEC. VI Censo Nacional Agropecuario, 2014.

24 Cultivos permanentes

25 Costa Rica: Extensión sembrada en hectáreas de los principales cultivos permanentes 2014 Café Palma aceitera Caña de azúcar Banano Piña Naranja Plátano Mango Palmito Cacao Papaya Mora Rambután Aguacate Coco , , , , , , , , , , , , , , , Fuente: INEC. VI Censo Nacional Agropecuario, Hectáreas

26 Costa Rica: Distribución de la extensión sembrada en hectáreas de café por cantón

27 Variación de los cultivos con mayor superficie

28 Costa Rica: Comparación de la extensión sembrada en hectáreas de los principales cultivos permanentes para los censos de 1984 y Cultivo Café , ,1!!!#6,4%! Palma aceitera , ,8 294,6% Caña de azúcar , ,0!!37,6%! Banano , ,1 60,2% Piña 2 474, , ,1% Fuente: INEC. VI Censo Nacional Agropecuario, Hectáreas

29 Actividades pecuarias

30 Ganado vacuno vacunos en fincas Costa Rica: Distribución de cantidad de Animales de ganado vacuno por cantón Producción de carne 42,1% Producción de leche 25,6% Doble propósito 32,0% Bueyes 0,3%

31 Ganado caprino Costa Rica: Distribución de cantidad de animales de ganado caprino por cantón caprinos en fincas 80,4% Hembras 19,6% Machos

32 Ganado ovino ovinos en fincas Costa Rica: Distribución de cantidad de animales de ganado ovino por cantón 75,3% Hembras 24,7% Machos

33 Ganado porcino Costa Rica: Distribución de cantidad de animales de ganado porcino por cantón porcinos en fincas 85,3% Producción de carne 14,7% Reproducción

34 Aves de corral Costa Rica: Distribución de cantidad de aves de corral por cantón aves de corral en fincas 95,5% Granja 4,5% Patio

35 Tecnologías agrícolas

36 Costa Rica: Porcentaje de fincas que utilizan riego por provincia 2014 Provincia Cartago 29,8 Heredia Alajuela Guanacaste 21,7 21,7 22,8 Limón San José Puntarenas 16,1 15,5 14, Porcentaje A nivel nacional 19,5% Fuente: INEC. VI Censo Nacional Agropecuario, 2014.

37 Costa Rica: Porcentaje de fincas que utilizan ambientes protegidos por provincia 2014 Provincia Cartago San José Heredia 6,7 6,9 7,2 Alajuela Puntarenas 4,7 5,0 Guanacaste Limón 2,3 2, A nivel nacional 5,2% Porcentaje Fuente: INEC. VI Censo Nacional Agropecuario, 2014.

38 Costa Rica: Porcentaje de fincas que utilizan fertilizantes por provincia 2014 Provincia San José Cartago Alajuela Heredia Puntarenas Guanacaste Limón 88,6 87,8 86,2 82,0 77,7 75,1 63, Porcentaje A nivel nacional 82,1% Fuente: INEC. VI Censo Nacional Agropecuario, 2014.

39 Costa Rica: Cantidad de espacios con producción agropecuaria que no son fincas por provincia 2014 Provincia Alajuela San José Puntarenas Limón Guanacaste Heredia Cartago Total espacios Cantidad Fuente: INEC. VI Censo Nacional Agropecuario, 2014.

40 Espacios con producción agropecuarios que no son fincas

41 Comentario final Ø El análisis presentado puede ser replicado para cada provincia, cantón o distrito. Ø También se puede analizar cada una de las actividades agropecuarias por ejemplo para la actividad lechera se podría considerar: Ubicación de las fincas Número de animales Tamaño de las fincas Existencia y tipos de pastos Infraestructura Prácticas productivas Tenencia. Otras.

42

Cuadro N ORURO: NÚMERO DE CABEZAS DE GANADO BOVINO POR AÑO SEGÚN EDAD Y SEXO, Cuadro N POTOSÍ: NÚMERO DE CABEZAS DE GA

Cuadro N ORURO: NÚMERO DE CABEZAS DE GANADO BOVINO POR AÑO SEGÚN EDAD Y SEXO, Cuadro N POTOSÍ: NÚMERO DE CABEZAS DE GA 4 01 04 Agricultura y Ganadería Cuadro N 4 01 04 01 BOLIVIA: SUPERFICIE CULTIVADA POR AÑO AGRÍCOLA SEGÚN CULTIVOS, 1991-2000 Cuadro N 4 01 04 02 BOLIVIA: RENDIMIENTO POR AÑO AGRÍCOLA SEGÚN CULTIVOS, 1991-2000

Más detalles

VI Censo Nacional Agropecuario ATLAS ESTADÍSTICO AGROPECUARIO

VI Censo Nacional Agropecuario ATLAS ESTADÍSTICO AGROPECUARIO VI Censo Nacional Agropecuario ATLAS ESTADÍSTICO AGROPECUARIO San José, Costa Rica NOVIEMBRE 2015 VI Censo Nacional Agropecuario ATLAS ESTADÍSTICO AGROPECUARIO San José, Costa Rica NOVIEMBRE 2015 2 ATLAS

Más detalles

Indicadores Macroeconómicos

Indicadores Macroeconómicos Indicadores Macroeconómicos Agosto 2015 Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria - AEEI Agosto 2015 Nº AEEI-32 Según la revisión del Programa Macroeconómico 2015-2016 al 30 de julio

Más detalles

VI Censo Nacional Agropecuario RESULTADOS GENERALES

VI Censo Nacional Agropecuario RESULTADOS GENERALES VI Censo Nacional Agropecuario RESULTADOS GENERALES San José, Costa Rica MAYO 2015 VI Censo Nacional Agropecuario RESULTADOS GENERALES San José, Costa Rica MAYO 2015 2 VI CENSO NACIONAL AGROPECUARIO 2014

Más detalles

Una apuesta por el cacao

Una apuesta por el cacao Una apuesta por el cacao Nutrición y protección de cultivos Congreso Agroindustrial ANDI, Ibagué, 23 de octubre de 2015 Producción agrícola * Millones de toneladas +0,5% Crecimiento anual de la producción

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE JALISCO Abril, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE JALISCO Abril, 2009 MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE JALISCO Abril, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 % % PRIMARIO 32,895.3

Más detalles

Título. Guatemala, mayo de 2014

Título. Guatemala, mayo de 2014 Título Guatemala, mayo de 2014 Contenido 1. Aspectos metodológicos 2. 3. 4. 5. 6. ASPECTOS METODOLÓGICOS Objetivos de la investigación Determinar el área sembrada a nivel nacional de los cultivos prioritarios.

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE SINALOA Abril, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE SINALOA Abril, 2009 RIEGO MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE SINALOA Abril, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 % % PRIMARIO

Más detalles

Información básica del Sector agropecuario Estado de México

Información básica del Sector agropecuario Estado de México Información básica del Sector agropecuario Estado de México Noviembre de 2014 Instituto de Administración Pública del Estado de México. Derechos reservados Objetivo El objetivo del presente documento es

Más detalles

Cereales, raíces, tubérculos, plátanos. Cereales, raíces, tubérculos, plátanos. Cereales, raíces, tubérculos, plátanos

Cereales, raíces, tubérculos, plátanos. Cereales, raíces, tubérculos, plátanos. Cereales, raíces, tubérculos, plátanos cebolla piña banano papaya auyama coliflor tomate acelga otras verduras otras frutas cebolla piña banano papaya auyama coliflor tomate acelga otras verduras otras frutas arroz papas maíz pasta yuca papas

Más detalles

SECTOR AGROPECUARIO INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - Diciembre de 2013

SECTOR AGROPECUARIO INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - Diciembre de 2013 SECTOR AGROPECUARIO INDICADORES SELECCIONADOS Enero - Diciembre de 2013 Edición Febrero de 2014 Dirección de Estadísticas Agropecuarias SECTOR AGROPECUARIO. INDICADORES SELECCIONADOS Enero - Diciembre

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE HIDALGO Abril, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE HIDALGO Abril, 2009 RIEGO MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE HIDALGO Abril, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 % % PRIMARIO

Más detalles

Producción y rendimiento de los principales cultivos perennes

Producción y rendimiento de los principales cultivos perennes 1980 Caña de azúcar 35,081,008.00 65,272.00 Aguacate 441,768.00 8,106.00 Alfalfa verde 16,187,704.00 67,147.00 Cacao 36,360.00 531.00 Café cereza 1,170,447.00 2,461.00 Copra 167,897.00 1,263.00 Limón 564,972.00

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE QUERÉTARO Febrero, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE QUERÉTARO Febrero, 2009 RIEGO MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE QUERÉTARO Febrero, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 % %

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE MÉXICO Abril, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE MÉXICO Abril, 2009 RIEGO MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE MÉXICO Abril, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 % % PRIMARIO

Más detalles

CENSO NACIONAL AGROPECUARIO

CENSO NACIONAL AGROPECUARIO 3 Censo Nacional Bogotá, 27 de octubre de 2015 CENSO NACIONAL AGROPECUARIO Novena entrega resultados 2014- cifras Aspectos generales Inventario pecuario Inventario agrícola Inventario agropecuario en territorios

Más detalles

BALANZA AGROPECUARIA Y AGROINDUSTRIAL COMPARATIVO DE ENE 2009 VS ENE 2010 VALOR

BALANZA AGROPECUARIA Y AGROINDUSTRIAL COMPARATIVO DE ENE 2009 VS ENE 2010 VALOR BALANZA AGROPECUARIA Y AGROINDUSTRIAL Balanza de Comercio Nacional -1,558,685-332,582-78.7 Exportación Total FOB 15,230,419 19,301,482 26.7 Importación total FOB 16,789,104 19,634,064 16.9 Coeficiente

Más detalles

Producción y rendimiento de los principales cultivos perennes

Producción y rendimiento de los principales cultivos perennes 1980 Caña de azúcar 35,278,623.00 65,345.00 Aguacate 441,768.00 8,106.00 Alfalfa verde 16,187,704.00 67,147.00 Cacao 36,360.00 531.00 Café cereza 1,170,447.00 2,461.00 Copra 167,897.00 1,263.00 Limón 564,972.00

Más detalles

Dirección de Agropecuario VENTAS EN EL MERCADO AGROPECUARIO. Enero - Diciembre

Dirección de Agropecuario VENTAS EN EL MERCADO AGROPECUARIO. Enero - Diciembre Dirección de Agropecuario VENTAS EN EL MERCADO AGROPECUARIO Enero - Diciembre 2 0 09 Edición Enero 2010 Dirección de Agropecuario VENTAS EN EL MERCADO AGROPECUARIO Enero - Diciembre 2009 Edición Enero

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE GUANAJUATO Abril, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE GUANAJUATO Abril, 2009 MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE GUANAJUATO Abril, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 % % PRIMARIO

Más detalles

Encuesta de Superficie y Producción Agropecuaria Continua ESPAC 2012

Encuesta de Superficie y Producción Agropecuaria Continua ESPAC 2012 Encuesta de Superficie y Producción Agropecuaria Continua ESPAC 2012 Contenido 1. Ficha Metodológica 2. Resultados ESPAC 2012 Provincias Rosas Ganadería Avicultura Ficha Metodológica Cobertura Desagregación

Más detalles

Precios de venta en los mercados mayoristas En C$ (córdobas) Al 09 de Mayo del 2012

Precios de venta en los mercados mayoristas En C$ (córdobas) Al 09 de Mayo del 2012 Ministerio Agropecuario y Forestal (MAGFOR) Boletin Semanal de Precios Agropecuarios WEB:http://www.magfor.gob.ni Vol XIX - No. 856 Del 07 al 11 de Mayo 2012 CONTENIDO PRECIOS NACIONALES DE : Granos, Hortalizas

Más detalles

Acceso a información de precios de productos de agricultura protegida. Noviembre 2015

Acceso a información de precios de productos de agricultura protegida. Noviembre 2015 Acceso a información de precios de productos de agricultura protegida Noviembre 2015 Factores que determinan los precios Sistema de Producción en Ambiente Protegido Alternativa para enfrentar el mercado

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y GEOGRAFIA

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y GEOGRAFIA INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y GEOGRAFIA VIII CENSO AGRÍCOLA, GANADERO Y FORESTAL OBJETIVOS GENERALES 1. Proporcionar información sobre: la estructura productiva y las características económicas y

Más detalles

Parte II Superficie Cultivada, Producción y Rendimiento

Parte II Superficie Cultivada, Producción y Rendimiento Parte II 5 Índice de Cuadros Parte II Superficie Cultivada, Producción y Rendimiento 2.1.1 Bolivia: Superficie, Producción y Rendimiento, Año Agrícola 2007-2008... 51 2.1.2 Bolivia: Superficie Cultivada,

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL AGROPECUARIA (ENA) 2014 INFORMACIÓN RELEVANTE

ENCUESTA NACIONAL AGROPECUARIA (ENA) 2014 INFORMACIÓN RELEVANTE BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 328/15 10 DE AGOSTO DE 2015 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 ENCUESTA NACIONAL AGROPECUARIA (ENA) 2014 INFORMACIÓN RELEVANTE En el marco del convenio de colaboración para ejecutar

Más detalles

GABINETE NACIONAL DE LA PRODUCCION

GABINETE NACIONAL DE LA PRODUCCION GABINETE NACIONAL DE LA PRODUCCION PLAN NACIONAL DE PRODUCCION 2012-2013 RESUMEN GENERAL Las metas del Plan Nacional de Producción 2012-2013 estiman que la producción agropecuaria crecerá en un 4.5% respecto

Más detalles

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 1 Trimestre

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 1 Trimestre Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 1 Trimestre 2014- Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria - AEEI Mayo Nº AEEI--17 Comercio Exterior del Sector Agropecuario 1 trimestre

Más detalles

Sistemas de Cultivos en México

Sistemas de Cultivos en México Sistemas de s en México Jorge Armando Narváez Narváez Subsecretario de Agricultura Agricultura en cifras El sector agrícola genera más de 417 mil millones de pesos. Somos el 14 lugar en exportaciones agroalimentarias.

Más detalles

Estructura calórica y costo de la Canasta Básica Alimentaria a mayo 2012

Estructura calórica y costo de la Canasta Básica Alimentaria a mayo 2012 Secretaria Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria Estructura calórica y costo de la Canasta Básica Alimentaria a mayo 2012 AEEI-10-2012 Julio, 2012 Contenido I. Introducción... 2 II. Estructura

Más detalles

ESTRUCTURA ECONÓMICA DE NICARAGUA, Y SU CONTEXTO CENTROAMERICANO Y MUNDIAL

ESTRUCTURA ECONÓMICA DE NICARAGUA, Y SU CONTEXTO CENTROAMERICANO Y MUNDIAL UCA HISPAMER ESTRUCTURA ECONÓMICA DE NICARAGUA, Y SU CONTEXTO CENTROAMERICANO Y MUNDIAL Roser Sola Montserrat Facultad Ciencias Económicas y Empresariales Universidad Centroamericana Managua, 2008 ÍNDICE

Más detalles

DESTINO FORMA DE PESO MUNICIPIO ESPECIE Nac Exp. DEPARTAMENTO PRESENTACION (Kg.) TOTAL

DESTINO FORMA DE PESO MUNICIPIO ESPECIE Nac Exp. DEPARTAMENTO PRESENTACION (Kg.) TOTAL 1. EVALUACION ACUICOLA POR CONCENSO SEGUNDO SEMESTRE DE 1999 DESTINO FORMA DE PESO MUNICIPIO ESPECIE Nac Exp. DEPARTAMENTO PRESENTACION (Kg.) ZAPATOCA Cachama - Mojarra x SANTANDER Fresco evicerado 1.625

Más detalles

Trabajemos respetando los recursos naturales

Trabajemos respetando los recursos naturales Trabajemos respetando los recursos naturales ( II Parte ) CICLO INTERMEDIO / 1 Grado Semana icha Nº 4º 5 5 P R I M A R I A I. Escucha con atención: II. Marca con un aspa las alternativas que tú consideras

Más detalles

Mercado Oriental y Productos

Mercado Oriental y Productos NICARAGUA Precios de ventas al por mayor de productos agrícolas en mercados de Nicaragua (en Córdobas) 08 de Julio del 2016 Tipo de Cambio 28.6447 Managua Unidad Mercado Oriental y Productos de Mayoreo

Más detalles

5.1 Superficie sembrada total (Hectáreas) en el municipio de Tepatitlán, de los años 1994 al 2011.

5.1 Superficie sembrada total (Hectáreas) en el municipio de Tepatitlán, de los años 1994 al 2011. INDICE 5 SECTOR PRIMARIO 5.1 sembrada total (Hectáreas) en el municipio de Tepatitlán, de los años 1994 al 2011. 5.2 Comparativo superficie sembrada y cosechada en hectáreas en el año 2011. 5.3 Volumen

Más detalles

Oportunidades de Mercado para Veracruz

Oportunidades de Mercado para Veracruz Oportunidades de Mercado para Veracruz 2009 2009 Veracruz: Mercado Internacional Alimentos que se podrían promover para exportaciones 25% TMAC de la Producción de Veracruz, 2003-2007 20% Aguacate 15% 10%

Más detalles

Universidad Central de Venezuela Facultad de Agronomía Programa Director Inicial Vegetal 2012 Practica 1

Universidad Central de Venezuela Facultad de Agronomía Programa Director Inicial Vegetal 2012 Practica 1 Universidad Central de Venezuela Facultad de Agronomía Programa Director Inicial Vegetal 2012 Practica 1 Programa Director Inicial Vegetal PRACTICA 1 DISPONIBILIDAD Y DISTRIBUCION DE ALIMENTOS, Y CRECIMIENTO

Más detalles

Exportaciones agropecuarias a Noviembre de Subsecretaria de Fomento a los Agronegocios

Exportaciones agropecuarias a Noviembre de Subsecretaria de Fomento a los Agronegocios Exportaciones agropecuarias a Noviembre de 2011 Subsecretaria de Fomento a los Agronegocios Enero de 2012 Exportaciones agroalimentarias De enero a noviembre de 2011, las exportaciones agroalimentarias

Más detalles

Producción y rendimiento de los principales cultivos perennes

Producción y rendimiento de los principales cultivos perennes 1980 Caña de azúcar 35,278,623.00 65,345.00 Aguacate 441,768.00 8,106.00 Alfalfa verde 16,187,704.00 67,147.00 Cacao 36,360.00 531.00 Café cereza 1,170,447.00 2,461.00 Copra 167,897.00 1,263.00 Limón 564,972.00

Más detalles

PRODUCTOS MAS IMPORTANTES Y CON VENTAJAS COMPARATIVAS

PRODUCTOS MAS IMPORTANTES Y CON VENTAJAS COMPARATIVAS PRODUCTOS MAS IMPORTANTES Y CON VENTAJAS COMPARATIVAS Consorcio para el Desarrollo Sostenible de Ucayali - CODESU Proyecto Desarrollo Participativo Amazónico DEPAM Miguel Ángel Valdivieso García mvaldivieso1@terra.com.pe

Más detalles

Nota a los lectores y usuarios del Monitor Agroeconómico

Nota a los lectores y usuarios del Monitor Agroeconómico Veracruz Abril 2011 Nota a los lectores y usuarios del Monitor Agroeconómico La Subsecretaría de Fomento a los Agronegocios (SFA) de la SAGARPA presenta el Monitor Agroeconómico para cada uno de los Estados

Más detalles

AVISO IMPORTANTE: BANCO DE MÉXICO REALIZA AJUSTES EN LA PRESENTACIÓN DE LA BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA.

AVISO IMPORTANTE: BANCO DE MÉXICO REALIZA AJUSTES EN LA PRESENTACIÓN DE LA BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA. NOTA INFORMATIVA SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA 24 DE FEBRERO DE 2010 AVISO IMPORTANTE: BANCO DE MÉXICO REALIZA AJUSTES EN LA PRESENTACIÓN DE LA BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA. A

Más detalles

Censo Nacional Cooperativo

Censo Nacional Cooperativo Censo Nacional Cooperativo Cooperativas de adultos Censo Nacional Cooperativo 2008 Síntesis de los Resultados Fuentes de información Puesto del entrevistado Puesto Cantidad Porcentaje Gerente 267 78,1

Más detalles

CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONOMICO DE SINALOA (CODESIN). COMITÉ CIUDADANO DE EVALUACION ESTADISTICA DEL ESTADO DE SINALOA (CCEEES).

CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONOMICO DE SINALOA (CODESIN). COMITÉ CIUDADANO DE EVALUACION ESTADISTICA DEL ESTADO DE SINALOA (CCEEES). CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONOMICO DE SINALOA (CODESIN). COMITÉ CIUDADANO DE EVALUACION ESTADISTICA DEL ESTADO DE SINALOA (CCEEES). Resumen BOLETÍN No. 47/2013. Culiacán, Sin. 09 de julio del 2013 REPORTE

Más detalles

Encuesta de Superficie y Producción Agropecuaria Continua 2012

Encuesta de Superficie y Producción Agropecuaria Continua 2012 Encuesta de Superficie y Producción Agropecuaria Continua 2012 Dirección responsable de la información estadística y contenidos: DIRECCIÓN DE ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS Ing. Lorena Naranjo Directora de Estadísticas

Más detalles

DATOS ESTADÍSTICOS AGROPECUARIOS

DATOS ESTADÍSTICOS AGROPECUARIOS DATOS ESTADÍSTICOS AGROPECUARIOS RESUMEN EJECUTIVO SISTEMA ESTADÍSTICO AGROPECUARIO NACIONAL SEAN ENCUESTA DE SUPERFICIE Y PRODUCCIÓN AGROPECUARIA CONTINUA ESPAC QUITO-ECUADOR AÑO 2011 SISTEMA ESTADÍSTICO

Más detalles

MERCADOS MAYORISTAS. Babaco. Mercado. Presentación Peso Equivalencia. Caja 25 Libra. Latacunga. Quito MMQ-EP. Riobamba - EP-EMMPA.

MERCADOS MAYORISTAS. Babaco. Mercado. Presentación Peso Equivalencia. Caja 25 Libra. Latacunga. Quito MMQ-EP. Riobamba - EP-EMMPA. MERCADOS MAYORISTAS CEREALES Maíz Suave Choclo - EL ARENAL - EL ARENAL 85 - EL ARENAL 1 1 - EP-EMMPA - EP-EMMPA 85 1 FRUTAS Maíz Duro Choclo Almud 1 Aguacate Fuerte 16 - EL ARENAL 55 15 - EP-EMMPA 55 Aguacate

Más detalles

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. I Trimestre

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. I Trimestre Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 2015- Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria - AEEI Mayo Nº AEEI-08 Comercio Exterior del Sector Agropecuario 2015- Durante el primer

Más detalles

Informe de Producción Agropecuaria, Junio Informe Estadístico de la Producción Agropecuaria A Junio 2012.

Informe de Producción Agropecuaria, Junio Informe Estadístico de la Producción Agropecuaria A Junio 2012. Informe Estadístico de la Producción Agropecuaria A Junio 2012. Managua, Nicaragua Julio del 2012 INDICE DE CONTENIDO I.- II. III. IV. Producción Agrícola Café Oleaginosas Azúcar Granos Básicos Producción

Más detalles

Menú establecido para el servicio de alimentación en los comedores estudiantiles durante el periodo de vacaciones

Menú establecido para el servicio de alimentación en los comedores estudiantiles durante el periodo de vacaciones Menú establecido para el servicio de alimentación en los comedores estudiantiles durante el periodo de vacaciones 2016 2017. Semana del 19 al 23 de diciembre del 2016 Lunes 19 Martes 20 Miércoles 21 Jueves

Más detalles

Sinaloa. Noviembre 2011

Sinaloa. Noviembre 2011 Noviembre 2011 Capital: Culiacán Municipios: 18 Extensión: 57 377 km 2, el 2.9% del territorio nacional. Población: 2 767 552, el 2. del total del país. Distribución de población: 73% urbana y 2 rural;

Más detalles

ADR Alto Patía Alto Patía Nariño Cauca Nariño Cauca Nariño Cauca Ministerio de Agricultura

ADR Alto Patía Alto Patía Nariño Cauca Nariño Cauca Nariño Cauca Ministerio de Agricultura ADR Alto Patía El Área de Desarrollo Rural de Alto Patía, está conformada por 17 municipios de los cuales 12 pertenecen al departamento de Nariño y son: Arboleda, Cumbitara, El Peñol, El Rosario, El Tambo,

Más detalles

GOBERNACIÓN DEL HUILA Secretaria de Agricultura y Minería Observatorio de Territorios Rurales

GOBERNACIÓN DEL HUILA Secretaria de Agricultura y Minería Observatorio de Territorios Rurales BOLETÍN INFORMATIVO N 19 ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DE LOS PRECIOS MAYORISTAS - CENTRAL DE ABASTOS DEL HUILA SURABASTOS (Del 31 de enero al 27 de febrero de 2015) Tabla N 1. Precios Mayoristas Verduras

Más detalles

COOPERATIVA AGROPECUARIA DE SERVICIOS MULTIPLES EL PROGRESO R.L.

COOPERATIVA AGROPECUARIA DE SERVICIOS MULTIPLES EL PROGRESO R.L. COOPERATIVA AGROPECUARIA DE SERVICIOS MULTIPLES EL PROGRESO R.L. COOPÈRATIVA AGROPECUARIA DE S/M EL PROGRESO RL NUESTRA VISION SER UNA ORGANIZACIÓN CON RESPONSABILIDAD SOCIAL Y POTENCIAL HUMANO COMPROMETIDOS

Más detalles

NICARAGUA. Precios de ventas al por mayor de productos agrícolas en mercados de Nicaragua (en Córdobas) 12 de Julio del 2016 Tipo de Cambio 28.

NICARAGUA. Precios de ventas al por mayor de productos agrícolas en mercados de Nicaragua (en Córdobas) 12 de Julio del 2016 Tipo de Cambio 28. NICARAGUA Precios de ventas al por mayor de productos agrícolas en mercados de Nicaragua (en Córdobas) 12 de Julio del 2016 Tipo de Cambio 28.6600 Managua Unidad Mercado Oriental y Productos de Mayoreo

Más detalles

Bogotá D.C., septiembre 19 de PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 2013 Base 2005

Bogotá D.C., septiembre 19 de PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 2013 Base 2005 Bogotá D.C., septiembre 19 de 213 PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 213 Base 25 PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 213 Algunas consideraciones previas: El paro agrario de las últimas

Más detalles

1. Acerca de la definición de persona productora y el concepto de coproductora. La definición de persona productora del Manual para censistas se

1. Acerca de la definición de persona productora y el concepto de coproductora. La definición de persona productora del Manual para censistas se 1. Acerca de la definición de persona productora y el concepto de coproductora. La definición de persona productora del Manual para censistas se detalla a continuación: Persona productora: Es la persona

Más detalles

INEC lanza aplicación con resultados del Censo Agropecuario

INEC lanza aplicación con resultados del Censo Agropecuario Martes 30 junio 2015 INEC lanza aplicación con resultados del Censo Agropecuario Aplicación (App) Censo Agropecuario 2014-CR para dispositivos móviles estará disponible gratuitamente en tiendas App Store,

Más detalles

Nota a los lectores y usuarios del Monitor Agroeconómico

Nota a los lectores y usuarios del Monitor Agroeconómico Abril 2011 Nota a los lectores y usuarios del Monitor Agroeconómico La Subsecretaría de Fomento a los Agronegocios (SFA) de la SAGARPA presenta el Monitor Agroeconómico para cada uno de los Estados de

Más detalles

Instituto Nacional de Estadística y Censos. Ing. Roberto Lutz P. roberto.lutz@inec.go.cr

Instituto Nacional de Estadística y Censos. Ing. Roberto Lutz P. roberto.lutz@inec.go.cr Instituto Nacional de Estadística y Censos. Ing. Roberto Lutz P. roberto.lutz@inec.go.cr Taller Mesoamericano de Capacitación para los Inventarios de Emisiones y Planes de Mitigación en el Sector Agricultura,

Más detalles

Estadísticas de la Construcción 2015

Estadísticas de la Construcción 2015 VOL. 1 AÑO 20 Boletín Semestral Estadísticas de la Construcción 2015 Estadísticas de la construcción Las Estadísticas de la Construcción se elaboran a partir de la información que incluye el Permiso de

Más detalles

VALOR AGREGADO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA PYMES: DENOMINACIÓN DE ORIGEN, INDICACIONES GEOGRÁFICAS Y OTRAS

VALOR AGREGADO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA PYMES: DENOMINACIÓN DE ORIGEN, INDICACIONES GEOGRÁFICAS Y OTRAS VALOR AGREGADO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA PYMES: DENOMINACIÓN DE ORIGEN, INDICACIONES GEOGRÁFICAS Y OTRAS Dra. Patricia Sánchez Trejos Prof. Catedrática. Ad honorem UCR CICAP Agenda Qué es desarrollo

Más detalles

INSTITUTO DE SEGURO AGROPECUARIO

INSTITUTO DE SEGURO AGROPECUARIO INSTITUTO DE SEGURO AGROPECUARIO El Instituto de Seguro Agropecuario mantiene programas orientados al fortalecimiento de la capacidad financiera y operativa, teniendo en consideración el proceso de transformación

Más detalles

Presentación. Lima, Julio 2013. Instituto Nacional de Estadística e Informática. Resultados Definitivos. IV Censo Nacional Agropecuario 2012 1

Presentación. Lima, Julio 2013. Instituto Nacional de Estadística e Informática. Resultados Definitivos. IV Censo Nacional Agropecuario 2012 1 Presentación El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en cumplimiento a lo dispuesto por el Decreto de Urgencia N 055 2011, dado por el actual gobierno, siguiendo una política de Estado,

Más detalles

IV SEMINARIO DE DESARROLLO ECONÓMICO REGIONAL Estadísticas agrícolas e industriales de la región central

IV SEMINARIO DE DESARROLLO ECONÓMICO REGIONAL Estadísticas agrícolas e industriales de la región central IV SEMINARIO DE DESARROLLO ECONÓMICO REGIONAL Estadísticas agrícolas e industriales de la región central NOVIEMBRE DE 2006 CONTENIDO 1. 1. INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN 2. 2. COMPONENTES COMPONENTES DE DE

Más detalles

CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CENSO AGROPECUARIO 2007

CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CENSO AGROPECUARIO 2007 CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CENSO AGROPECUARIO 2007 Antecedentes Si bien es cierto que durante la Época Prehispánica, la Colonia y después en el México Independiente se efectuaron en el país numerosos

Más detalles

Monitor Agroeconómico e Indicadores de la Agroindustria

Monitor Agroeconómico e Indicadores de la Agroindustria Subsecretaria de Alimentación y Competitividad Dirección General de Logística y Alimentación Monitor Agroeconómico e Indicadores de la Agroindustria Revisión al 1er. Trimestre de 2013. Contenido Monitor

Más detalles

AGOTAMIENTO O DEPRECIACIÓN DE LOS ACTIVOS BIOLÓGICOS

AGOTAMIENTO O DEPRECIACIÓN DE LOS ACTIVOS BIOLÓGICOS AGOTAMIENTO O DEPRECIACIÓN DE LOS ACTIVOS BIOLÓGICOS Por Dr. Juan José Pérez Departamento de Estudios Regionales y Urbanos, Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales,

Más detalles

CORPORACIÓN BRISAS DEL MAGDALENA

CORPORACIÓN BRISAS DEL MAGDALENA CORPORACIÓN BRISAS DEL MAGDALENA ASISTENCIA TÉCNICA AGRÍCOLA Con el Agrónomo y el técnico agropecuario se atendieron 257 agricultores, con 788 hectáreas de diferentes cultivos, a los que se les realizaron

Más detalles

Comercio Exterior del Sector Agropecuario 2012-2013

Comercio Exterior del Sector Agropecuario 2012-2013 Comercio Exterior del Sector Agropecuario 2012-2013 Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria - AEEI Marzo 2014 Nº AEEI-2 Comercio Exterior del Sector Agropecuario 2012-2013 CONTENIDO

Más detalles

630 Boletín Estadístico Agropecuario Nº24. (1990-). San José C.R.: SEPSA, 2014 1. SECTOR AGRARIO. 2. DATOS ESTADÍSTICOS

630 Boletín Estadístico Agropecuario Nº24. (1990-). San José C.R.: SEPSA, 2014 1. SECTOR AGRARIO. 2. DATOS ESTADÍSTICOS 630 B Boletín Estadístico Agropecuario Nº24. (1990-). San José C.R.: SEPSA, 2014 ISSN 1659 1232 1. SECTOR AGRARIO. 2. DATOS ESTADÍSTICOS Internet: www.infoagro.go.cr Secretaría Ejecutiva de Planificación

Más detalles

NICARAGUA Precios de ventas al por mayor de productos agrícolas en mercados de Nicaragua (en Córdobas) 21 de Julio del 2016 Tipo de Cambio 28.

NICARAGUA Precios de ventas al por mayor de productos agrícolas en mercados de Nicaragua (en Córdobas) 21 de Julio del 2016 Tipo de Cambio 28. NICARAGUA Precios de ventas al por mayor de productos agrícolas en mercados de Nicaragua (en Córdobas) 21 de Julio del 2016 Tipo de Cambio 28.6944 Managua Unidad Mercado Oriental y Productos de Mayoreo

Más detalles

EN EL MUNICIPIO. Náhuatl.

EN EL MUNICIPIO. Náhuatl. Información Básica del Municipio: GUADALUPE VICTORIA REGIÓN: VALLE DE SERDÁN INFORMACIÓN DE POBLACIÓN (2010) EN EL AL Población Total 1/ Hombres Mujeres Población Urbana Población Rural Población Infantil

Más detalles

SE PROHIBE LA REPRODUCCION TOTAL O PARCIAL DE ESTE MATERIAL SIN EL PERMISO RESPECTIVO

SE PROHIBE LA REPRODUCCION TOTAL O PARCIAL DE ESTE MATERIAL SIN EL PERMISO RESPECTIVO SE PROHIBE LA REPRODUCCION TOTAL O PARCIAL DE ESTE MATERIAL SIN EL PERMISO RESPECTIVO SOLICITE LA AUTORIZACION MEDIANTE UNA NOTA A LA DIRECCION DE LA ESTACION EXPERIMENTAL FABIO BAUDRIT MORENO ENTRE OTROS

Más detalles

Comercio Exterior del Sector Agropecuario

Comercio Exterior del Sector Agropecuario Comercio Exterior del Sector Agropecuario 2014-2015 Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria - AEEI Marzo 2016 Nº AEEI-03 Elaborado por: Sandra Mora Ramírez Secretaría Ejecutiva de

Más detalles

IMPORTANCIA DEL SECTOR AGROPECUARIO

IMPORTANCIA DEL SECTOR AGROPECUARIO INTRODUCCION La Secretaria que presido tiene como Visión lograr que la producción agrícola nacional sea competitiva, sostenible y con capacidad para insertarse en la economía internacional, respondiendo

Más detalles

31. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria

31. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 31. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 31.1 Misión Investigar, generar, innovar, transferir e incorporar tecnologías limpias y semillas que se adapten al cambio climático, incorporando buenas

Más detalles

Experiencia de un desarrollo de producción de leche de cabra en Guanacaste. Dr Carlos Carranza Pastor

Experiencia de un desarrollo de producción de leche de cabra en Guanacaste. Dr Carlos Carranza Pastor Experiencia de un desarrollo de producción de leche de cabra en Guanacaste Dr Carlos Carranza Pastor Temas Caracterización de la finca Rancho Avellanas Origen y filosofía del negocio emprendedor Experiencias

Más detalles

PALESTRA PORTAL DE ASUNTOS PÚBLICOS DE LA PUCP

PALESTRA PORTAL DE ASUNTOS PÚBLICOS DE LA PUCP Los desiguales ritmos del crecimiento agrario en el Perú Fernando Eguren Director del Centro Peruano de Estudios Sociales Cepes Noviembre, 2005 Síntesis: En los últimos años, los productos agrícolas de

Más detalles

Comercio exterior agroalimentario

Comercio exterior agroalimentario Comercio exterior agroalimentario Como viene siendo habitual, el comercio exterior del sector agroalimentario tuvo en 2012 un saldo positivo, ya que las exportaciones superaron con creces a las importaciones.

Más detalles

Universidad Central de Venezuela Facultad de Agronomía Programa Director Inicial Vegetal 2012 TEORÍA SEMANA

Universidad Central de Venezuela Facultad de Agronomía Programa Director Inicial Vegetal 2012 TEORÍA SEMANA Universidad Central de Venezuela Facultad de Agronomía Programa Director Inicial Vegetal 2012 TEORÍA SEMANA 2-2012 Generalidades sobre sistemas. Diferencias de los sistemas agroambientales con el resto

Más detalles

FONDOS EUROPEOS AGRÍCOLAS FEAGA Y FEADER INFORME MENSUAL DE PAGOS. Ejercicio 2010 (16/10/09 a 15/10/10)

FONDOS EUROPEOS AGRÍCOLAS FEAGA Y FEADER INFORME MENSUAL DE PAGOS. Ejercicio 2010 (16/10/09 a 15/10/10) FONDOS EUROPEOS AGRÍCOLAS FEAGA Y FEADER INFORME MENSUAL DE PAGOS Ejercicio 2010 (16/10/09 a 15/10/10) Calendario de publicación Este informe se publicará en la segunda quincena de los meses de: enero,

Más detalles

Sequías en Costa Rica: un laboratorio para la adaptación del sector agropecuario ante el Cambio Climático

Sequías en Costa Rica: un laboratorio para la adaptación del sector agropecuario ante el Cambio Climático Sequías en Costa Rica: un laboratorio para la adaptación del sector agropecuario ante el Cambio Climático INSTITUTO METEOROLÓGICO NACIONAL Ing. José Alberto Retana Sequías en Costa Rica: un laboratorio

Más detalles

ACTIVIDADES ECORECREATIVAS

ACTIVIDADES ECORECREATIVAS 1 ACTIVIDADES ECORECREATIVAS Lugar: Granja Román Gómez Gómez. Municipio de Marinilla Vereda la primavera a cinco kilómetros del parque principal. OBJETIVO: Sensibilizar y estimular al visitante para el

Más detalles

notas de ciudad Evolución de Precios volumen 1 número 8 issn:

notas de ciudad Evolución de Precios volumen 1 número 8 issn: Evolución de Precios volumen 1 número 8 issn: 2346-2795 Notas de Ciudad: Evolución de Volumen 1 Número 8 Cali: Universidad Icesi 2013. Julio / Septiembre 2014 ISSN: 2346-2795 Autores Julio César Alonso,

Más detalles

Del 18 al 22 de julio de Resumen

Del 18 al 22 de julio de Resumen Del 18 al 22 de julio de 2016 Resumen En la semana del 18 al 22 de julio, los precios de los productos agropecuarios en el ámbito internacional que presentan variaciones semanales relevantes a la baja

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE SUCRE OFICINA DE UMATA

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE SUCRE OFICINA DE UMATA OFICINA DE UMATA Apoyo directo al programa RESA y su respectivo seguimiento, con la implementación de 120 unidades productivas familiar sostenibles distribuidas así: Ubicación Cabecera Corregimientos El

Más detalles

Oportunidades de Mercado Nacional e Internacional para México, 2009

Oportunidades de Mercado Nacional e Internacional para México, 2009 Oportunidades de Mercado Nacional e Internacional para México, 2009 2009 TMCA de Consumo en México 2003-2007 Mercado Nacional Alimentos agrícolas con potencial en el mercado interno TMCA de las Importaciones

Más detalles

DINÁMICA AGROPECUARIA

DINÁMICA AGROPECUARIA Contenido n o DINÁMICA AGROPECUARIA Capítulo I: Indicadores Macrosectoriales Cuadro 1 Perú: Variación Porcentual del Producto Bruto Interno por sectores productivos; año:...7 Gráfico 1 Perú: PBI Global

Más detalles

Inteligencia de consumo de Productos Agrícolas. (Demanda actual del mercado nacional).

Inteligencia de consumo de Productos Agrícolas. (Demanda actual del mercado nacional). Inteligencia de consumo de Productos Agrícolas (Demanda actual del mercado nacional). Presentación Estimados Socios y Amigos: Como parte de nuestra alianza con CABI y con el apoyo del Ministerio de Economía

Más detalles

VII CENSO NACIONAL AGROPECUARIO Y FORESTAL

VII CENSO NACIONAL AGROPECUARIO Y FORESTAL Dirección Regional de Estadísticas de Atacama VII CENSO NACIONAL AGROPECUARIO Y FORESTAL RESULTADOS PRELIMINARES DE ATACAMA Dirección Regional de Estadísticas de Atacama Chacabuco 546. Depto. 14 Copiapó

Más detalles

Encuesta Nacional Agropecuaria (ENA) Principales resultados en Veracruz

Encuesta Nacional Agropecuaria (ENA) Principales resultados en Veracruz Encuesta Nacional Agropecuaria (ENA) 2014 Principales resultados en Veracruz Noviembre de 2015 DIRECTORIO ÍNDICE I. Introducción...1 II. Principales Resultados...3 II.1 Actividad Agrícola.........3

Más detalles

Políticas Sector Agropecuario y Rural

Políticas Sector Agropecuario y Rural Políticas Sector Agropecuario y Rural - 2014 Agenda 1. Nuevos Recursos Sector Agropecuario (2xmil) 2. Pacto Nacional por el Agro y el Desarrollo Rural 3. Medidas de Apoyo a Deudores Agropecuarios Billones

Más detalles

WOK. Wok Iwao. El wok es un método de cocción milenario, teniendo como característica principal un sartén profundo de paredes altas.

WOK. Wok Iwao. El wok es un método de cocción milenario, teniendo como característica principal un sartén profundo de paredes altas. WOK El wok es un método de cocción milenario, teniendo como característica principal un sartén profundo de paredes altas. Wok Punto Verde: Arroz preparado al wok con, pimentón, zanahoria, habichuela, raíz

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA

MINISTERIO DE AGRICULTURA MINISTERIO DE AGRICULTURA Dirección General de Información Agraria Intenciones de Siembra de Principales Cultivos Campaña Agrícola 2005-06 CEDULAS I NTENCIONES DE S IEMBRA (Campaña Agrícola: Agosto 2005

Más detalles

El Sector Agropecuario

El Sector Agropecuario El Sector Agropecuario en MéxicoM Diciembre del 2000 Contenido Contexto del sector agropecuario en México Políticas, Estrategias y Programas Indicadores de desempeño Contenido Contexto del sector agropecuario

Más detalles

Quienes somos Producto Servicio Razones

Quienes somos Producto Servicio Razones Quienes somos Producto Servicio Razones Para nosotros es muy importante que conozca nuestra empresa Acá encontrará toda la información necesaria y requerida sobre nuestro producto Mycorrizz La empresa

Más detalles

GUATEMALA: HERRAMIENTAS PARA PROMOCIÓN N DE INVERSIÓN EN EL SECTOR AGRÍCOLA. Noviembre 2007

GUATEMALA: HERRAMIENTAS PARA PROMOCIÓN N DE INVERSIÓN EN EL SECTOR AGRÍCOLA. Noviembre 2007 GUATEMALA: HERRAMIENTAS PARA PROMOCIÓN N DE INVERSIÓN EN EL SECTOR AGRÍCOLA Noviembre 2007 ÁREAS PRIORITARIAS Desarrollo productivo y comercial de la agricultura Atención a campesinos y agricultores de

Más detalles

Af^r. Eco. Javier Flores Arocutipa C )

Af^r. Eco. Javier Flores Arocutipa C ) A Va Af^r. Eco. Javier Flores Arocutipa y C ) ÍNDICE DEL LIBRO ECONOMÍA AGRARIA Y %GROEXPORTACION PARTEI i i. - EL RETO DE LA AGRICULTURA EN EL III MILENIO 16 2. - AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN 18 3. - PRECIO

Más detalles

Instituto Nacional de Estadísticas Chile. Agropecuarias

Instituto Nacional de Estadísticas Chile. Agropecuarias Instituto Nacional de Estadísticas Chile Agropecuarias INFORME ANUAL 2011 Créditos 2 AGROPECUARIAS, INFORME ANUAL 2011 Período de la Información: 2011-2012 Publicación Anual, Fecha de Publicación: 28 de

Más detalles