Cartagena en cifras Febrero 2016

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Cartagena en cifras Febrero 2016"

Transcripción

1 Serie N 109 en cifras Febrero 2016 ISSN: 2145X-115 COMITÉ DIRECTIVO Gerardo Rumie Sosa Presidente Junta Directiva María Claudia Páez Mallarino Presidenta Ejecutiva Luis Fernando López Pineda Director CEDEC CEDEC Geraldine Ramos Romero Investigadora Óscar Clavijo Romero Asistente de Investigación Dirección Cámara de Comercio de Centro, Calle Santa Teresa # de Indias, Colombia Teléfono (57+5) / ext. 5570, 5572 Correo electrónico cedec@cccartagena.org.co

2 en cifras febrero 2016 Durante los primeros dos meses del año la inversión privada en el norte de Bolívar alcanzó $28.672,2, para una tasa de de crecimiento de 31,9% respecto a igual periodo del año anterior, impulsada principalmente por las reformas de capitales realizadas por pymes de los sectores de transporte, inmobiliario, industria, construcción y comercio; asimismo, la dinámica de la creación de empresas y por tanto el tejido empresarial local se mantuvo creciente. La variación mensual de los precios en también fue positiva, manteniéndose por debajo del promedio nacional y ubicándose como la segunda ciudad con menor inflación. En tanto que los indicadores del mercado laboral registraron una tasa de ocupación constante y una tasa de desempleo y subempleo más altas aunque inferiores a los promedios nacionales. Por otra parte, aumentaron las licencias aprobadas para construcción y crecieron los indicadores de turismo. Para el mes de febrero, la inversión privada fue de $28.672,2, sumando un acumulado de $ durante los dos primeros meses de 2016, 31,9% más alta que en igual periodo del año anterior ($51.112,6 ). Este valor fue impulsado por la buena dinámica de las reformas de capitales, cuyo valor creció más del 27% aportando $ (79%) al total de la INK del periodo; hecho que fue reforzado por un incremento del capital constituido (8%) y una reducción del capital liquidado (-29%). Según el tamaño de empresas por nivel de activos, se registró un mayor aporte por parte de las pymes, las cuales abarcan más de la mitad de la INK, en tanto que las microempresas, pese a ser mayores en cantidad, representan la menor participación en la inversión privada (20%). Por actividades económicas sobresale transporte y almacenamiento (34%); seguida de actividades inmobiliarias (15,8%); industrias manufactureras (15,6%); construcción (9,3%); y comercio (8,1%). El movimiento empresarial indica que se crearon unidades empresariales (286 más que en los dos primeros meses de 2015), 584 de las cuales son de tipo persona jurídica. Mientras que se liquidaron 221 empresas (111 menos que en igual periodo del año anterior, 186 de las cuales fueron de tipo persona natural. Comercio, fue el sector con mayor número de constituciones e industrias con mayor cantidad de cierres empresariales; en ambos casos, generalmente por parte de microempresas. Cuadro 1. Movimiento de sociedades e Inversión Neta de Capitales (INK) en los municipios de la jurisdicción* de la Cámara de Comercio de (CCC), febrero de 2016 Constituidas Reformas Liquidadas Empresas Capital M$ Empresas Capital M$ Empresas Capital M$ Microempresa , , , ,4 Pequeña , ,9 2 55, ,9 Mediana , ,9 Grande , ,0 Total general , , , ,2 Fuente: Registro Mercantil CCC Cálculos CEDEC. *Incluye. Datos preliminares

3 Cuadro 2.Movimiento de sociedades e Inversión Neta de Capitales en los municipios de la jurisdicción* de la CCC, acumulado febrero 2016 Constituidas Reformas Liquidadas Empresas Capital M$ Empresas Capital M$ Empresas Capital M$ Microempresa , , , ,0 Pequeña , ,7 3 60, ,3 Mediana , ,9 Grande , ,4 Total general , , , ,6 Fuente: Registro Mercantil CCC Cálculos CEDEC. *Incluye. Datos preliminares Cuadro 3. Inversión Neta de Capitales en los municipios de la jurisdicción* de la CCC, febrero Febrero 2015 Febrero 2016 Variación % Acumulada Febrero 2015 Acumulada Febrero 2016 Variación % Microempresa 6.836, ,4-26,5% , ,0 11,8% Pequeña 5.829, ,9 71,1% 8.126, ,3 282,4% Mediana 2.046, ,9 91,8% , ,9-55,2% Grande , ,0-28,7% , ,4-10,4% Total , ,2 1,1% , ,6 31,9% Fuente: Registro Mercantil CCC Cálculos CEDEC. *Incluye, Capital en de $ de Datos preliminares Cuadro 4. Movimiento de empresas tipo persona natural en los municipios de la jurisdicción* de la CCC febrero Acumulado Variació Acumulado Variació Trámite Periodo feb-15 feb-16 Febrero n % Febrero 2015 n % 2016 Matricula Empresas ,5% ,5% Activos $ $ $ $ (M$) 1.150, ,45 84,3% 2.084, ,52 50,52% Empresas ,9% ,37% Cancelació n Activos $ (M$) $ 599,20 $ 252,77-57,8% 3.392,31 $ 594,97-82,46% Fuente: Registro Mercantil CCC Cálculos CEDEC. *Incluye, Capital en de $ de Datos preliminares

4 Número de empresas Gráfico 1. Movimiento empresarial en los municipios de la jurisdicción* de la CCC, enero febrero Persona Jurídica Persona Natural Constituidas Liquidadas Movimiento Neto Fuente: Registro Mercantil CCC Cálculos CEDEC. *Incluye. Datos preliminares En lo corrido del año, los municipios de la jurisdicción de la Cámara de Comercio de registraron empresas matriculadas y renovadas, cifra 7,5% más alta que la presentada a corte de febrero de De este total, empresas fueron matriculadas como comerciantes principales y 116 como sucursales y agencias; además sólo el 83% de este tejido empresarial (4.817 empresas) fue matriculado en, el 7% restante corresponde a 18 municipios del norte de Bolívar. La tendencia de la estructura productiva del norte de Bolívar se mantiene creciente a pesar de la desaceleración económica que se ha presentado en el país. Esto fue impulsado principalmente por la creación de microempresas que representaron cerca del 98% del empresariado local; el 2,4% estuvo conformado por pymes y sólo el 0,1% de la estructura productiva correspondió a grandes empresas. Asimismo la dinámica económica está concentrada en el sector de comercio que agrupó el 47% del total de empresas activas y el 27% del monto total de activos; y, alojamiento y servicios de comida con cerca del 15% de las empresas y más del 35% de los activos.

5 Cuadro 5. Comerciantes principales matriculados y renovados en los municipios de la jurisdicción* de la CCC, acumulado febrero 2016 Jurisdicción Variación Jurisdicción Microempresa ,9% 9,2% Pequeña ,3% 1,1% Mediana ,3% -37,0% Grande ,7% -63,6% Total ,4% 8,54% Fuente: Registro Mercantil CCC Cálculos CEDEC. *Incluye. Datos preliminares Cuadro 6. Sucursales y Agencias matriculados y renovados en los municipios de la jurisdicción* de la CCC, acumulado febrero 2016 Jurisdicción Variación Jurisdicción Microempresa ,8% -12,1% Pequeña ,0% -15,8% Mediana ,0% -55,6% Grande ,0% -50,0% Total ,7% -17,1% Fuente: Registro Mercantil CCC Cálculos CEDEC. *Incluye. Datos preliminares Gráfico 2. Comerciantes principales de la jurisdicción* según actividades económicas por número de empresas y activos, acumulado a febrero 2016 a) Empresas b) Activos Otras Actividades 2,8% Otras Actividades 0,8% Actividades Artísticas, de Entretenimiento y Recreación 1,1% Actividades Financieras y de Seguros 0,3% Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca 1,2% Distribución de Agua; Evacuación y Tratamiento de Aguas Residuales, Gestión de Desechos y 0,4% Información y Comunicaciones 1,2% Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas 1,0% Actividades Financieras y de Seguros 1,6% Actividades de Atención de la Salud Humana y de Asistencia Social 2,3% Otras Actividades de Servicios 1,9% Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca 2,7% Actividades Inmobiliarias 2,3% Industrias Manufactureras 3,8% Actividades de Servicios Administrativos y de Apoyo 2,5% Información y Comunicaciones 4,8% Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas 3,4% Construcción 5,0% Transporte y Almacenamiento 3,6% Actividades Inmobiliarias 7,5% Construcción 7,2% Transporte y Almacenamiento 9,1% Industrias Manufactureras Alojamiento y servicios de comida Comercio al por mayor y al por menor; Reparación de vehículos Automotores y Motocicletas 9,7% 14,6% 46,9% 0% 10% 20% 30% 40% 50% Participación Comercio al por mayor y al por menor; Reparación de vehículos Automotores y Motocicletas Alojamiento y servicios de comida Fuente: Registro Mercantil CCC, Cálculos CEDEC. *Incluye 27,3% 35,2% 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% Participación

6 Entre las apuestas productivas se resalta el sector turismo que acapara el mayor número de empresas, empleados, así como el mayor valor de activos e ingresos; seguido se destaca el sector logístico-portuario, que además genera mayor empleo por unidad empresarial (cerca de 10 cargos laborales). Cuadro 7. Aporte de las apuestas productivas a la economía local. A febrero de 2016 Turismo Petroquímico - Plástico Agroindustria Logístico - Portuario Construcción y reparación de embarcaciones navales $231,7 mil $6,7 mil $896 $33,4 mil $4,3 mil $88,5 mil $23,8 mil $36,7 $44,6 mil $9,5 mil Fuente: Registro Mercantil CCC, Cálculos CEDEC. *Incluye. Gráfico 3. Inflación nacional y local, febrero 2016 a) Variación mensual b) Variación año corrido IPC % 1,3 1,25 1,2 1,15 1,1 1,05 1,15 1,28 Nacional 1,26 1,21 IPC % 3 2,5 2 1,5 1 0,5 0 1,8 2,59 Nacional 2,06 2,11 feb-15 feb-16 Ene - Feb 2015 Ene - Feb 2016

7 Tasa de Ocupación (%) Tasa de Desempleo (%) c) Variación doce meses IPC % ,59 7,45 4,36 4,49 0 Nacional Mar 14 - Feb 15 Mar 15 - Feb 16 Fuente: DANE La tasa de inflación para el mes de febrero en fue de 1,21%, 5 puntos básicos por debajo de la misma en el año 2015 (1,26%) y 7 puntos por debajo de la tasa nacional de este año (1,28%). Las tendencias del acumulado no fueron muy diferentes, si bien el IPC del distrito fue 5 puntos básicos más alto con relación al año anterior (2,06%), también fue 0,48 puntos porcentuales inferior a la tasa nacional del año corrido (2,59%), contrario a lo ocurrido en igual periodo de 2015 donde la inflación de superaba a la del país. De esta manera, a pesar de la coyuntura económica inflacionaria ocasionada por el Fenómeno del Niño, fue la segunda ciudad con menor incremento de precios (2,11%) luego de Quibdó (2,09%). En tanto que por grupo de bienes y servicios, tuvo la mayor inflación en educación (4,41%), diversión (4,33%), salud (3,41%) y alimentos (3,26%). Gráfico 4. Tasa de desempleo, ocupación y subempleo en y Colombia, trimestre móvil diciembre 15 febrero 16 a) Tasa de ocupación b) Tasa de desempleo 59,0 58,0 57,0 56,0 55,0 54,0 53,0 52,0 57,7 Colombia 58,1 54,2 54,2 12,0 10,0 8,0 6,0 4,0 2,0 0,0 9,8 Colombia 10,2 8,4 8,8 Dic 14 - Feb 15 Dic 15 - Feb 16 Dic 14 - Feb 15 Dic 15 - Feb 16

8 Tasa de Subempleo (%) c) Tasa de subempleo subjetivo y objetivo 30,0 28,6 27,3 25,0 20,0 15,0 10,0 10,1 11,0 14,7 17,3 6,5 6,9 5,0 0,0 Tasa de subempleo subjetivo Tasa de subempleo objetivo Tasa de subempleo subjetivo Tasa de subempleo objetivo Colombia Dic 14 - Feb 15 Dic 15 - Feb 16 Fuente: GEIH - DANE Para el trimestre móvil de diciembre a febrero de 2016 la tasa de ocupación para la ciudad de se mantuvo igual a la del mismo periodo del año anterior(54,2%),ubicándose 3,9 puntos porcentuales por debajo de la tasa de ocupación nacional. No obstante, la tasa de desempleo se ubicó en (8,8%), 4 puntos básicos más alta en relación al mismo periodo del año pasado (8,4%), pero 1,4 puntos porcentuales por debajo de la tasa nacional (10,2); este hecho ubicó a como la segunda ciudad con menor desempleo al igual que Bucaramanga y Barranquilla, sólo por debajo de San Andrés, cuya tasa de desempleo fue de 6,5%. Por otra parte, las tasas de subempleo subjetivo y objetivo se ubicaron por debajo de las tasas nacionales en 10 y 4,1 puntos porcentuales respectivamente; aunque comparadas con el mismo periodo de 2015, la tasa de empleo subjetivo en subió 2,6 puntos porcentuales en tanto que el subempleo objetivo sólo aumentó 4 puntos básicos. A corte de febrero, el área total aprobada bajo licencias de construcción fue de metros cuadrados en Colombia, cifra que disminuyó más de 48% en comparación con el acumulado del año pasado; mientras que en Bolívar se aprobó 71% más respecto al periodo de referencia, alcanzando un área equivalente de metros cuadrados. A nivel nacional, el mayor número de licencias se aprobó para los destinos de vivienda (70,8%) y comercio (14,3%), al igual que a nivel departamental (77% y 11,6% respectivamente), donde además se destacó, el destino hoteles con una participación de 10,1%. Pese a lo anterior, el total del área licenciada disminuyó en todos los destinos tanto a nivel nacional como local, excepto en el número de licencias otorgadas para viviendas en Bolívar, cuya cifra fue incrementada cerca del triple; así, se aprobaron metros cuadrados para viviendas de interés social y metros cuadrados diferentes de VIS.

9 Cuadro 8. Metros cuadrados aprobados bajo licencias de construcción en Colombia y Bolívar, acumulado a febrero Destino Total Nacional Bolívar may-14 may-15 may-14 may-15 Vivienda Industria Oficina Bodega Comercio Hotel Educación Hospital Administración pública Religioso Social - Recreacional Otro Total Fuente: Diseño y cálculos del CEDEC con base en DANE Durante los dos primeros meses del año, la dinámica turística local se mantiene positiva. Bolívar ocupó la segunda posición por llegada de visitantes; a corte de febrero extranjeros no residentes reportaron al departamento como principal destino, más que el mismo periodo en En tanto que sigue liderando el turismo de cruceros; de 61 cruceros internacionales, 53 llegaron a la ciudad, para un total viajeros (92,8% del total de cruceristas en el país), cifra que además creció 14,8% respecto al periodo de referencia. Por su parte, el total de pasajeros por vía aérea creció el 23,1%, alcanzando a personas, de los cuales correspondieron a vuelos nacionales; no obstante el mayor crecimiento se evidenció en los pasajeros internacionales (cerca del 32%). Por otra parte, las cifras de Cotelco reportan que la ocupación hotelera para el mes de enero fue del 53,24%, lo que representa un aumento del 4,47% con respecto al 50,96% registrado en el mismo periodo de Cuadro 9. Visitantes llegados a por diferentes medios, febrero Visitantes llegados a feb-15 feb-16 Visitantes en cruceros Visitantes extranjeros no residentes que reportan a Bolívar como principal destino Pasajeros vuelos nacionales Pasajeros vuelos internacionales Fuente: MICT

INFORME DE COMPOSICIÓN EMPRESARIAL 2015

INFORME DE COMPOSICIÓN EMPRESARIAL 2015 INFORME DE COMPOSICIÓN EMPRESARIAL 205 TABLA CONTENIDO CONTENIDO Presentación... Composición Empresarial 205: agregada por zona de influencia... 2 Composición Empresarial 205: Palmira... 6 Composición

Más detalles

SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN

SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO Trimestre móvil Febrero-il 2016 (RESULTADOS NUEVA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO - INE) Santiago, mayo de 2016 RESUMEN EJECUTIVO

Más detalles

INFORME ESTADÍSTICO EMPRESARIAL DEL QUINDÍO 2014

INFORME ESTADÍSTICO EMPRESARIAL DEL QUINDÍO 2014 INFORME ESTADÍSTICO EMPRESARIAL DEL QUINDÍO 2014 Presentación de la dinámica empresarial que tuvo el Quindío durante el año 2014, teniendo en cuenta creación renovación y cancelación de empresas, así como

Más detalles

INFORME DE MOVIMIENTO DE SOCIEDADES 1 Primer Semestre de 2010

INFORME DE MOVIMIENTO DE SOCIEDADES 1 Primer Semestre de 2010 INFORME DE MOVIMIENTO DE SOCIEDADES 1 Primer Semestre de INVERSIÓN NETA 2 La inversión en sociedades para el primer semestre de este año, dio como resultado un saldo de $21.002 millones, cifra que comparada

Más detalles

Análisis de la estructura empresarial de Lima Metropolitana

Análisis de la estructura empresarial de Lima Metropolitana IV. Análisis de la estructura rial de Lima Metropolitana IV. Análisis de la Estructura Empresarial de Lima Metropolitana 4.1 Estructura general Como se ha observado la concentración de las unidades riales

Más detalles

ACTIVIDAD EMPRESARIAL DEL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA. CAMARA DE COMERCIO DE LA GUAJIRA Riohacha La Guajira

ACTIVIDAD EMPRESARIAL DEL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA. CAMARA DE COMERCIO DE LA GUAJIRA Riohacha La Guajira ACTIVIDAD EMPRESARIAL DEL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA CAMARA DE COMERCIO DE LA GUAJIRA Riohacha La Guajira 2016 ACTIVIDAD EMPRESARIAL DEL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA ALVARO ROMERO GUERRERO Presidente Ejecutivo

Más detalles

CÁMARA DE COMERCIO DE CÚCUTA

CÁMARA DE COMERCIO DE CÚCUTA CÁMARA DE COMERCIO DE CÚCUTA CIERRE DE LA FRONTERA CON VENEZUELA MEDICIÓN DEL IMPACTO ECONÓMICO GERENCIA OBSERVATORIO ECONÓMICO E INFOMEDIACIÓN Contenido 1 IMPACTO FINANCIERO PARA LAS EMPRESAS Impacto

Más detalles

Informe turismo Enero Oficina de Estudios Económicos

Informe turismo Enero Oficina de Estudios Económicos Informe turismo Enero 2013 Oficina de Estudios Económicos Ministro de Comercio, Industria y Turismo Sergio Díaz-Granados Guida Jefe Oficina de Estudios Económicos Jesús Antonio Vargas Orozco Asesor María

Más detalles

Mipyme: importancia en Antioquia y principales retos

Mipyme: importancia en Antioquia y principales retos Mipyme: importancia en Antioquia y principales retos 8 de mayo de 2013 Importancia de las mipyme en la economía regional Principales problemáticas de las micro y pequeñas empresas Qué se requiere para

Más detalles

ANEXO 1. PERFIL ECONÓMICO-PRODUCTIVO RESUMEN

ANEXO 1. PERFIL ECONÓMICO-PRODUCTIVO RESUMEN 7 ANEXO 1. PERFIL ECONÓMICO-PRODUCTIVO RESUMEN El crecimiento del PIB de la región Caribe colombiana fue virtualmente idéntico al nacional entre 2000 y 2011, pero el PIB per cápita empezó a deteriorarse

Más detalles

EVOLUCIÓN DEL ÍNDICE MENSUAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA (IMAE) EN NOVIEMBRE DEL 2011

EVOLUCIÓN DEL ÍNDICE MENSUAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA (IMAE) EN NOVIEMBRE DEL 2011 EVOLUCIÓN DEL ÍNDICE MENSUAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA (IMAE) EN NOVIEMBRE DEL 2011 División Económica Enero 2012 ÍNDICE MENSUAL DE ACTIVIDAD ECONÓMICA Enero-Noviembre 2011 El índice mensual de actividad

Más detalles

MUESTRA MENSUAL DE HOTELES

MUESTRA MENSUAL DE HOTELES BOLETÍN DE PRENSA Bogotá, D. C., 24 de julio de 29 MUESTRA MENSUAL DE HOTELES Mayo de 29 1. Resumen Contenido 1. Resumen 2. Ingresos 3. Empleo 4. Motivo de viaje. Ocupación hotelera 6. Tarifas de habitación

Más detalles

1 TOTAL... 1,859, , , ,841

1 TOTAL... 1,859, , , ,841 Área, sexo y categoría en la actividad económica Total (2) Directores y gerentes de los sectores público, privado y de organizaciones de interés social Profesionales, científicos e intelectuales Técnicos

Más detalles

ANÁLISIS DELCOMPORTAMIENTO DEL PIB MINERO CUARTO TRIMESTRE DE 2015

ANÁLISIS DELCOMPORTAMIENTO DEL PIB MINERO CUARTO TRIMESTRE DE 2015 ANÁLISIS DELCOMPORTAMIENTO DEL PIB MINERO CUARTO TRIMESTRE DE 2015 Del reporte del Producto Interno Bruto PIB para el cuarto trimestre de 2015, publicado el 10 de marzo de 2016, por el Departamento Administrativo

Más detalles

AFILIADOS OCUPADOS A LA SOCIAL

AFILIADOS OCUPADOS A LA SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL INDICE Página Conceptos usados 3 Nota resumen de los datos mensuales de afiliación 4 Serie histórica de afiliación media

Más detalles

IV. Análisis de la Estructura Empresarial de Lima Metropolitana

IV. Análisis de la Estructura Empresarial de Lima Metropolitana IV. Análisis de la Estructura Empresarial de Lima Metropolitana 4.1 Estructura general Como se ha observado, el mayor número de s se concentra en la provincia de Lima y la Provincia Constitucional del

Más detalles

INDICE GENERAL. Páginas

INDICE GENERAL. Páginas INDICE GENERAL Páginas 1 Mercado laboral 1 2 Desempleo 4 3 Subempleo 6 3.1. Subempleo por sectores 8 4 Ocupados plenos 10 4.1. Ocupados plenos por sectores 12 5 Ecuador: afiliados al IESS por provincias

Más detalles

PRINCIPALES INDICADORES DEL MERCADO LABORAL Enero de 2014

PRINCIPALES INDICADORES DEL MERCADO LABORAL Enero de 2014 28 de Febrero de 214 PRINCIPALES INDICADORES DEL MERCADO LABORAL Enero de 214 (1) (2) (3) (4) RESULTADOS GENERALES Total nacional Contenido Resultados Generales 1. Indicadores del mercado laboral - Enero

Más detalles

Índice. Indicadores del mercado laboral ecuatoriano. Conceptos del mercado laboral

Índice. Indicadores del mercado laboral ecuatoriano. Conceptos del mercado laboral Índice Indicadores del mercado laboral ecuatoriano Conceptos del mercado laboral Indicadores por variable 1 Población económicamente activa (PEA) 2 Empleo adecuado/pleno 3 Otro Empleo no pleno 4 Subempleo

Más detalles

Actividad Económica de Rosario por Sectores

Actividad Económica de Rosario por Sectores Actividad Económica de Rosario por Sectores Composición del Producto Geográfico* de la ciudad de Rosario por Sectores Económicos. 17,02% 2,20% 23,32% 57,46% Comercio Servicios Industria Manufacturera Construcción

Más detalles

AFILIADOS OCUPADOS A LA SOCIAL

AFILIADOS OCUPADOS A LA SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL INDICE Página Conceptos usados 3 Nota resumen de los datos mensuales de afiliación 4 Serie histórica de afiliación media

Más detalles

Proyecto de Cambio de Año Base: Matriz Insumo Producto. División Económica 3 de marzo del 2014

Proyecto de Cambio de Año Base: Matriz Insumo Producto. División Económica 3 de marzo del 2014 Proyecto de Cambio de Año Base: Matriz Insumo Producto División Económica 3 de marzo del 2014 Antecedentes Antecedentes Dada la creciente importancia del estudio de las cadenas globales de valor en la

Más detalles

Encuesta Continua de Empleo

Encuesta Continua de Empleo ISSN: 2215-3136 VOL 1 AÑO 5 Encuesta Continua de Empleo Indicadores del Mercado Laboral Costarricense PRIMER TRIMESTRE 2016 2 INEC ECE INDICADORES DEL MERCADO LABORAL COSTARRICENSE - PRIMER TRIMESTRE 2016

Más detalles

RESUMEN TRIMESTRAL PROVINCIAL

RESUMEN TRIMESTRAL PROVINCIAL La tasa de desocupación fue de 7,1%, 2,6 puntos porcentuales (pp.) menor a la registrada en el mismo periodo del año anterior. Los aumentan 3,9% (3.190 personas) y los Desocupados muestran una caída de

Más detalles

Informe de Avance del Nivel de Actividad

Informe de Avance del Nivel de Actividad Informe de Avance del Nivel de Actividad I. Estimaciones provisorias del PIB para el primer trimestre de 2009 Buenos Aires, 18 de junio de 2009 La estimación provisoria del PIB en el primer trimestre de

Más detalles

SITUACIÓN LABORAL REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA TRIMESTRE SEPTIEMBRE - NOVIEMBRE DE 2010

SITUACIÓN LABORAL REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA TRIMESTRE SEPTIEMBRE - NOVIEMBRE DE 2010 SITUACIÓN LABORAL REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA TRIMESTRE SEPTIEMBRE - NOVIEMBRE DE 2010 La situación laboral de la Región de Magallanes y Antártica Chilena durante el trimestre móvil septiembre

Más detalles

8 Turismo Interno Motivos de Viaje Pasajeros aéreos Internacionales Pasajeros aéreos Nacionales 22

8 Turismo Interno Motivos de Viaje Pasajeros aéreos Internacionales Pasajeros aéreos Nacionales 22 2 Contenido Páginas 1 Introducción 3 2 Indicadores 4 3 Turismo Mundial 5 4 Llegadas y Salidas de Viajeros 6 5 Principales Orígenes 7 6 Principales Destinos de los Colombianos 8 7 Receptivo Total de Viajeros

Más detalles

8 Turismo Interno Motivos de Viaje Pasajeros aéreos Internacionales Pasajeros aéreos Nacionales 22

8 Turismo Interno Motivos de Viaje Pasajeros aéreos Internacionales Pasajeros aéreos Nacionales 22 2 Contenido Páginas 1 Introducción 3 2 Indicadores 4 3 Turismo Mundial 5 4 Llegadas y Salidas de Viajeros 6 5 Principales Orígenes 7 6 Principales Destinos de los Colombianos 8 7 Receptivo Total de Viajeros

Más detalles

Boletín técnico Bogotá, 31 de agosto de 2016

Boletín técnico Bogotá, 31 de agosto de 2016 Boletín técnico Bogotá, 31 de agosto de 2016 Matriz de trabajo 2014p Puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo y contribución a la variación 2014p Fuente: DANE p: Provisional Introducción. El factor

Más detalles

Los aumentos en puntos porcentuales son diferencia entre dos porcentajes, desde ahora se abreviará como pp. 3

Los aumentos en puntos porcentuales son diferencia entre dos porcentajes, desde ahora se abreviará como pp. 3 MINUTA DE EMPLEO NACIONAL TRIMESTRE MAM 1 2016 Unidad de Estudios Laborales Subsecretaría del Trabajo 1. Antecedentes Tabla 1 Situación Ocupacional Trimestre Móvil MAM 2016, Nacional MAM 2016 Nacional

Más detalles

Datos Estadísticos de la provincia de Zamora

Datos Estadísticos de la provincia de Zamora Gabinete de Prensa Plaza de Viriato s/n 49071 (Tfno): 980 559 300 (e-mail): prensa@zamoradipu.es Datos Estadísticos de la provincia de Producto Interior Bruto (PIB) Pág. 2 Población activa y desempleo

Más detalles

Boletín Técnico Bogotá, 29 de febrero 2016

Boletín Técnico Bogotá, 29 de febrero 2016 Boletín Técnico Bogotá, 29 de febrero 2016 PRINCIPALES INDICADORES DEL MERCADO LABORAL Enero de 2016 Tasa de desempleo Enero (2007 2016) 15 13,9 13,1 14,2 14,6 13,6 12,5 12,1 11,1 10,8 11,9 Tasa 10 5 ene-07

Más detalles

SEGURO DE CESANTÍA... Informe Mensual

SEGURO DE CESANTÍA... Informe Mensual SEGURO DE CESANTÍA................. Informe Mensual Superintendencia de Pensiones Octubre de 2011 www.spensiones.cl 1. Solicitudes mensuales del Seguro de Cesantía Un aumento de 6,2% respecto a igual mes

Más detalles

Terminales Logísticas de Colombia TLC

Terminales Logísticas de Colombia TLC Terminales Logísticas de Colombia TLC 25 Años Luisa Fernanda Córdoba Analista Renta Variable luisacordoba@profesionalesdebolsa.com Roberto Carlos Paniagua Cardona Analista Fondos de Capital Privado robertopaniagua@profesionalesdebolsa.com

Más detalles

AFILIADOS OCUPADOS A LA SOCIAL

AFILIADOS OCUPADOS A LA SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL INDICE Página Conceptos usados 3 Nota resumen de los datos mensuales de afiliación 4 Serie histórica de afiliación media

Más detalles

AFILIADOS OCUPADOS A LA SOCIAL

AFILIADOS OCUPADOS A LA SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL INDICE Página Conceptos usados 3 Nota resumen de los datos mensuales de afiliación 4 Serie histórica de afiliación media

Más detalles

PRODUCTO INTERNO BRUTO Tercer trimestre de 2013 Base 2005

PRODUCTO INTERNO BRUTO Tercer trimestre de 2013 Base 2005 PRODUCTO INTERNO BRUTO Tercer trimestre de 2013 Base 2005 Bogotá D.C., diciembre 19 de 2013 La economía colombiana creció 5,1% en el tercer trimestre de 2013 respecto al mismo periodo el año anterior PRODUCTO

Más detalles

Departamento de Estudios Económicos. Importancia Económica del Sector Comercio y Servicios Año 2014

Departamento de Estudios Económicos. Importancia Económica del Sector Comercio y Servicios Año 2014 Departamento de Estudios Económicos Importancia Económica del Sector Comercio y Servicios 1. El Sector Comercio y Servicios cumple un rol muy importante como motor del crecimiento y empleo en las principales

Más detalles

SEGURO DE CESANTÍA... Informe Mensual

SEGURO DE CESANTÍA... Informe Mensual SEGURO DE CESANTÍA................. Informe Mensual Superintendencia de Pensiones Abril de 2013 www.spensiones.cl 1. Solicitudes mensuales del Seguro de Cesantía En marzo de 2013 se registraron un total

Más detalles

AFILIADOS OCUPADOS A LA SOCIAL

AFILIADOS OCUPADOS A LA SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL INDICE Página Conceptos usados 3 Nota resumen de los datos mensuales de afiliación 4 Serie histórica de afiliación media

Más detalles

Resumen Ejecutivo. PERÚ: POBLACIÓN EN EDAD DE TRABAJAR, SEGÚN CONDICIÓN DE ACTIVIDAD, (Miles de personas)

Resumen Ejecutivo. PERÚ: POBLACIÓN EN EDAD DE TRABAJAR, SEGÚN CONDICIÓN DE ACTIVIDAD, (Miles de personas) Resumen Ejecutivo I. Población en edad de trabajar y condición de actividad En el año 2012, en el país habían 21 millones 939 mil 900 personas que tenían edad para trabajar, de las cuales el 77,3% (16

Más detalles

Informe Turismo Enero 2015 OFICINA DE ESTUDIOS ECONÓMICOS

Informe Turismo Enero 2015 OFICINA DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Informe Turismo Enero 2015 OFICINA DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Abril 01de 2015 Ministra de Comercio, Industria y Turismo: Cecilia Álvarez Correa Jefe Oficina de Estudios Económicos: Jesús Antonio Vargas Orozco

Más detalles

BOLETIN No. 32. Diagrama 1. Distribución de las Obras en Proceso. Reinicios

BOLETIN No. 32. Diagrama 1. Distribución de las Obras en Proceso. Reinicios BOLETIN No. 32 CENTRO DE ANÁLISIS TÉCNICO Y DESARROLLO INMOBILIARIO El presente boletín busca analizar el comportamiento y el estado de las obras de construcción a nivel nacional y en el Urbana de Barranquilla

Más detalles

EMPLEO TRIMESTRAL Región del Maule

EMPLEO TRIMESTRAL Región del Maule EMPLEO TRIMESTRAL Región del Maule Edición n 3 / 31 de Mayo de 2016 La tasa de desempleo del trimestre febrero-abril 2016 alcanzó 4,3%, 2,1 p.p. menor a la tasa nacional que fue de 6,4% para el período.

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 25 de febrero de 2016 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 Cuarto trimestre de 2015 Principales resultados - La economía española registra un crecimiento trimestral del 0,8% en el cuarto

Más detalles

Resultados de la Actividad Turística

Resultados de la Actividad Turística Resultados de la Actividad Turística Noviembre 2016 Asientos, Aguascalientes. Tapijulapa, Tabasco. Subsecretaría de Planeación y Política Turística Fecha de elaboración: 11 de enero de 2016 Disponible

Más detalles

Estadísticas del Registro de Comercio de Bolivia. Julio de 2015

Estadísticas del Registro de Comercio de Bolivia. Julio de 2015 Estadísticas del Registro de Comercio de Bolivia Julio de 215 CONTENIDO 1. Base Empresarial Activa al mes de julio de 215 3 1.1 Base Empresarial Activa del Registro de Comercio de Bolivia 4 1.2 Base Empresarial

Más detalles

Resultados de la Actividad Turística

Resultados de la Actividad Turística Resultados de la Actividad Turística Julio 2016 Lago de San Miguel Regla, Hidalgo. Jardín en Hacienda San Gabriel, Morelos. Parras, Coahuila. Paseo Santa Lucía, Monterrey. Subsecretaría de Planeación y

Más detalles

INFORME ECONÓMICO DE MANIZALES Y CALDAS 2009

INFORME ECONÓMICO DE MANIZALES Y CALDAS 2009 INFORME ECONÓMICO DE MANIZALES Y CALDAS 29 La situación económica del país en 29 continuó su tendencia recesiva iniciada en 28, ocasionada por la crisis mundial y acentuada por las decisiones políticas

Más detalles

PRODUCTO INTERNO BRUTO SEGUNDO TRIMESTRE Octubre 2013

PRODUCTO INTERNO BRUTO SEGUNDO TRIMESTRE Octubre 2013 PRODUCTO INTERNO BRUTO SEGUNDO TRIMESTRE 2013 Octubre 2013 La actividad económica registró una tasa de crecimiento de 4.3% en el segundo trimestre de 2013, superior a la del segundo trimestre de 2012 (2.8%)

Más detalles

UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA UPME SUBDIRECCIÓN DE INFORMACIÓN INVERSION EXTRANJERA DIRECTA (IED) EN EL SECTOR MINERO 2011

UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA UPME SUBDIRECCIÓN DE INFORMACIÓN INVERSION EXTRANJERA DIRECTA (IED) EN EL SECTOR MINERO 2011 UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA UPME SUBDIRECCIÓN DE INFORMACIÓN INVERSION EXTRANJERA DIRECTA (IED) EN EL SECTOR MINERO 2011 Para el año 2011 la IED presenta un gran crecimiento, siendo del 91,82%

Más detalles

Directorio de Empresas y Establecimientos 2014

Directorio de Empresas y Establecimientos 2014 Directorio de Empresas y Establecimientos 2014 Contenido Qué es el Directorio de Empresas y Establecimientos (DIEE)? Ficha metodológica Principales definiciones Cobertura de empresas según sección de resultados

Más detalles

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL INDICE Conceptos usados 3 Nota resumen de los datos mensuales de afiliación 4 Serie histórica de afiliación media por actividad económica y relación laboral 7 Serie

Más detalles

AFILIADOS OCUPADOS A LA SOCIAL

AFILIADOS OCUPADOS A LA SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL INDICE Conceptos usados 3 Nota resumen de los datos mensuales de afiliación 4 Serie histórica de afiliación media por actividad económica y relación laboral 7 Serie

Más detalles

CRA 30 Nº TORRE B. PISO 1, 5, 8 Y 13 BOGOTÁ D.C., COLOMBIA 2012

CRA 30 Nº TORRE B. PISO 1, 5, 8 Y 13 BOGOTÁ D.C., COLOMBIA 2012 N.o 1 2012 Secretaria Planeación CRA 30 Nº 25-90 TORRE B. PISO 1, 5, 8 Y 13 BOGOTÁ D.C., COLOMBIA 2012 WWW.SDP.GOV.CO OBSERVATORIO: DINÁMICAS DEL TERRITORIO D.C LA OFERTA DE VIVIENDA EN BOGOTÁ: TAMAÑOS

Más detalles

Cantón LAS NAVES, Provincia de BOLÍVAR se encuentra en la Zona 5 de planificación.

Cantón LAS NAVES, Provincia de BOLÍVAR se encuentra en la Zona 5 de planificación. FICHA DE CIFRAS GENERALES CANTÓN Cantón LAS NAVES, Provincia de BOLÍVAR se encuentra en la Zona 5 de planificación. UBICACIÓN GEOGRÁFICA El cantón LAS NAVES cuenta con 1 parroquias. Representa el 3.8%

Más detalles

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL INDICE Página Conceptos usados 3 Nota resumen de los datos mensuales de afiliación 4 Serie histórica de afiliación media

Más detalles

INDICADOR DE VENTA DEL COMERCIO CANAL INTERNET A TRAVÉS DE TARJETAS, CRÉDITO Y DÉBITO EN CHILE I SEMESTRE 2016

INDICADOR DE VENTA DEL COMERCIO CANAL INTERNET A TRAVÉS DE TARJETAS, CRÉDITO Y DÉBITO EN CHILE I SEMESTRE 2016 INDICADOR DE VENTA DEL COMERCIO CANAL INTERNET A TRAVÉS DE TARJETAS, CRÉDITO Y DÉBITO EN CHILE I SEMESTRE 2016 Usando datos proporcionamos por Transbank, el Departamento de Estudios de la Cámara Nacional

Más detalles

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL INDICE Conceptos usados 3 Nota resumen de los datos mensuales de afiliación 4 Serie histórica de afiliación media por actividad económica y relación laboral 7 Serie

Más detalles

Contribución de Comercio y Servicios al empleo de Argentina Serie Informes Relevancia del Sector Noviembre de 2012

Contribución de Comercio y Servicios al empleo de Argentina Serie Informes Relevancia del Sector Noviembre de 2012 Contribución de Comercio y Servicios al empleo de Argentina 2001-2012 Serie Informes Relevancia del Sector Noviembre de 2012 Cámara Argentina de Comercio PRÓLOGO La Camara Argentina de Comercio (CAC) es

Más detalles

1. EL TEJIDO EMPRESARIAL TURÍSTICO REGIONAL

1. EL TEJIDO EMPRESARIAL TURÍSTICO REGIONAL Consejería de Industria, Turismo, Empresa e Innovación Elaboración: Instituto de Turismo de la Fecha de edición: Diciembre de 2014 1. EL TEJIDO EMPRESARIAL TURÍSTICO REGIONAL En el año 2013 hay registrados

Más detalles

En tu municipio, cuáles son las actividades económicas que más se llevan a cabo?

En tu municipio, cuáles son las actividades económicas que más se llevan a cabo? 1.2. SECTORES PRODUCTIVOS EN COLOMBIA Para una economía es fundamental el reconocimiento de la estructura de sus actividades productivas puesto que es de esta forma que se determina cuál es su vocación

Más detalles

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL INDICE Página Conceptos usados 3 Nota resumen de los datos mensuales de afiliación 4 Serie histórica de afiliación media

Más detalles

Superintendencia de Bancos del Ecuador Dirección Nacional de Estudios e Información

Superintendencia de Bancos del Ecuador Dirección Nacional de Estudios e Información 1 ANALISIS DU PONT DEL Período: Diciembre 2013 Diciembre 2014 Elaborado por: Edmundo Ocaña Revisado por: Sandra Guamán Aprobado por: David Vera RESUMEN EJECUTIVO El Método Du Pont, es una técnica que permite

Más detalles

Universidad Manuela Beltrán. Bogotá - Colombia

Universidad Manuela Beltrán. Bogotá - Colombia Universidad Manuela Beltrán Universidad Manuela Beltrán Video 9 Comercial UMB Universidad Manuela Beltrán Objetivo de la Presentación Dar a conocer como las herramientas Digitales de formación son una

Más detalles

DISTRIBUCION Y EVOLUCION DEL EMPLEO DEL SECTOR PRIVADO POR RAMA DE ACTIVIDAD

DISTRIBUCION Y EVOLUCION DEL EMPLEO DEL SECTOR PRIVADO POR RAMA DE ACTIVIDAD DISTRIBUCION Y EVOLUCION DEL EMPLEO DEL SECTOR PRIVADO POR RAMA DE ACTIVIDAD PROVINCIA DE SAN LUIS 1º TRIMESTRE 2011 / 2012 Datos destacados: La participación de los puestos de trabajo del sector privado

Más detalles

Cuenta satélite de turismo de Nicaragua

Cuenta satélite de turismo de Nicaragua Cuenta satélite de turismo de Nicaragua 215 ÍNDICE Contenido I. Ámbito de la actividad turística 215... 2 1.1 Desempeño del turismo internacional... 2 1.2 El turismo en Nicaragua... 2 II. Cuenta satélite

Más detalles

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL INDICE Página Conceptos usados 3 Nota resumen de los datos mensuales de afiliación 4 Serie histórica de afiliación media

Más detalles

REPORTE Nº INDICADORES ECONÓMICOS, LABORALES Y FINANCIEROS EN LA REGIÓN LA LIBERTAD

REPORTE Nº INDICADORES ECONÓMICOS, LABORALES Y FINANCIEROS EN LA REGIÓN LA LIBERTAD Centro Regional de Planeamiento Estratégico CERPLAN - LA LIBERTAD CERPLAN La Libertad REPORTE Nº 03-2009 INDICADORES ECONÓMICOS, LABORALES Y FINANCIEROS EN LA REGIÓN LA LIBERTAD En este tercer reporte,

Más detalles

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL INDICE Página Conceptos usados 3 Nota resumen de los datos mensuales de afiliación 4 Serie histórica de afiliación media

Más detalles

AFILIADOS OCUPADOS A LA SOCIAL

AFILIADOS OCUPADOS A LA SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL 1 AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL INDICE Página Conceptos usados 3 Nota resumen de los datos mensuales de afiliación 4 Serie histórica de afiliación media

Más detalles

Gasto del Sector Público Presupuestario Enero-Octubre 2015

Gasto del Sector Público Presupuestario Enero-Octubre 2015 Gasto del Sector Público Presupuestario Enero-Octubre 2015 notacefp / 045 / 2015 Dic. 16, 2015 Aspectos Relevantes A octubre de 2015, el gasto neto pagado alcanzó un monto de 3 billones 842.2 mil millones

Más detalles

Gráfica 1: PIB de Chile, precios corrientes (CLP)

Gráfica 1: PIB de Chile, precios corrientes (CLP) TLC Colombia-Chile/Inteligencia de mercados Perfil económico Mayo 27 del 2009 En el 2008, el Producto Interno Bruto (PIB) de Chile fue de CLP88.535 billones (USD169,9 billones) y se incrementó en un 3,4%,

Más detalles

Instituto Nacional de Estadística e Informática

Instituto Nacional de Estadística e Informática Instituto Nacional de Estadística e Informática Av. General Garzón N 658, Jesús María, Lima 11 PERÚ Teléfonos: (511) 433-8398 431-1340 Fax: 433-3591 Web: www.inei.gob.pe Noviembre, 2014 Tiraje : 400 Ejemplares

Más detalles

INVERSION EXTRANJERA DIRECTA (IED) EN EL SECTOR MINERO 2013

INVERSION EXTRANJERA DIRECTA (IED) EN EL SECTOR MINERO 2013 INVERSION EXTRANJERA DIRECTA (IED) EN EL SECTOR MINERO 2013 Para el año 2013 la inversión extranjera directa (IED) llegó a US$16.771,71 millones, con un crecimiento de 25,11% y 8,00%, en comparación con

Más detalles

Cantón SAN MIGUEL, Provincia de BOLÍVAR se encuentra en la Zona 5 de planificación.

Cantón SAN MIGUEL, Provincia de BOLÍVAR se encuentra en la Zona 5 de planificación. FICHA DE CIFRAS GENERALES CANTÓN Cantón SAN MIGUEL, Provincia de BOLÍVAR se encuentra en la Zona 5 de planificación. UBICACIÓN GEOGRÁFICA El cantón SAN MIGUEL cuenta con 7 parroquias. Representa el 14.5%

Más detalles

EMPLEO TRIMESTRAL. Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas 30 OCTUBRE DE 2014

EMPLEO TRIMESTRAL. Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas 30 OCTUBRE DE 2014 EMPLEO TRIMESTRAL de Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas 30 OCTUBRE DE 2014 TRIMESTRE MÓVIL JULIO SEPTIEMBRE 2014 La tasa de desocupación regional se estimó en 5,1%; disminuyendo

Más detalles

Con permiso para construir

Con permiso para construir Con permiso para construir El sector de edificaciones tendrá un desempeño favorable en el 2012, teniendo en cuenta que existe un rezago de entre 9 y 12 meses entre el licenciamiento y las obras en proceso.

Más detalles

Clasificación Nacional de Actividades Económicas. CNAE

Clasificación Nacional de Actividades Económicas. CNAE Clasificación CNAE Clasificación Nacional de Actividades Económicas. CNAE La CNAE-2009 es la Clasificación Nacional de Actividades Económicas resultante del proceso internacional de revisión denominado

Más detalles

I. Inflación nacional

I. Inflación nacional I. Inflación nacional Gráfico 1 Inflación nacional mensual 2011-2013 (variación porcentual acumulada) 8 6 4 2 0 1.80 1.94 2013 20 2011 2.58 3.60 3.79 3.46 3.99 4.11 3.94 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago

Más detalles

Encuesta de Turismo Internacional

Encuesta de Turismo Internacional "28 - Año de la Enseñanza de las Ciencias" ISSN 327-7968 Encuesta de Turismo Internacional Buenos Aires, 15 de abril de 28 Aeropuerto Internacional de Ezeiza Anticipo mensual de febrero 28 La encuesta

Más detalles

Cantón SANTA ELENA, Provincia de SANTA ELENA se encuentra en la Zona 5 de planificación.

Cantón SANTA ELENA, Provincia de SANTA ELENA se encuentra en la Zona 5 de planificación. FICHA DE CIFRAS GENERALES CANTÓN Cantón SANTA ELENA, Provincia de SANTA ELENA se encuentra en la Zona 5 de planificación. UBICACIÓN GEOGRÁFICA El cantón SANTA ELENA cuenta con 7 parroquias. Representa

Más detalles

Más de la mitad de las exportaciones de mercancías de las economías en desarrollo se destinan a otras economías en desarrollo

Más de la mitad de las exportaciones de mercancías de las economías en desarrollo se destinan a otras economías en desarrollo Más de la mitad de las mercancías de las economías en desarrollo se destinan a otras economías en desarrollo Exportaciones de los países en desarrollo, 2013 País de destino A economías en desarrollo A

Más detalles

Coyuntura Económica de Chile

Coyuntura Económica de Chile Coyuntura Económica de Chile Producto Después de un año 2009 en que la actividad económica se contrajo 1,5 respecto de 2008, este año y a pesar del shock que impuso el terremoto de febrero, el ritmo de

Más detalles

Informe de Empleo y Remuneraciones*

Informe de Empleo y Remuneraciones* Informe de Empleo y Remuneraciones* Septiembre-2016 01/12/2016 (*) El Universo de empresas y trabajadores analizados en el presente informe, corresponde únicamente a las instituciones afiliadas a la Asociación

Más detalles

turismo español en cifras INSTITUTO DE ESTUDIOS TURÍSTICOS

turismo español en cifras INSTITUTO DE ESTUDIOS TURÍSTICOS el turismo español en cifras 2007 INSTITUTO DE ESTUDIOS TURÍSTICOS 2 Introducción El Instituto de Estudios Turísticos, en virtud de lo establecido en el Real Decreto 1182/2008, de 11 de julio, es el órgano

Más detalles

Boletín Técnico Bogotá, 29 de abril 2016

Boletín Técnico Bogotá, 29 de abril 2016 Boletín Técnico Bogotá, 29 de abril 2016 PRINCIPALES INDICADORES DEL MERCADO LABORAL Marzo de 2016 15 Tasa de desempleo Marzo (2007 2016) Tasa 10 11,9 11,2 12,0 11,8 10,9 10,4 10,2 9,7 8,9 10,1 5 mar-07

Más detalles

FONDO DE INVERSION COLECTIVA

FONDO DE INVERSION COLECTIVA FONDO DE INVERSION COLECTIVA RENTA INMOBILIARIA FACT SHEET Enero DE 2014 Sabemos Cómo Inversiones El portafolio del fondo está conformado en su gran mayoría por derechos fiduciarios, estos derechos son

Más detalles

Terminales Logísticas de Colombia Cartagena.

Terminales Logísticas de Colombia Cartagena. Terminales Logísticas de Colombia Cartagena. 25 Años Roberto Carlos Paniagua Cardona Analista Fondos de Capital Privado robertopaniagua@profesionalesdebolsa.com Santiago Álvarez Analista Macroeconómico

Más detalles

Cantón AMBATO, Provincia de TUNGURAHUA se encuentra en la Zona 3 de planificación.

Cantón AMBATO, Provincia de TUNGURAHUA se encuentra en la Zona 3 de planificación. FICHA DE CIFRAS GENERALES CANTÓN Cantón AMBATO, Provincia de TUNGURAHUA se encuentra en la Zona 3 de planificación. UBICACIÓN GEOGRÁFICA El cantón AMBATO cuenta con 19 parroquias. Representa el 3.1% del

Más detalles

La variación mensual de la cifra de negocios 1 del Sector Servicios de Mercado es del 1,3% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

La variación mensual de la cifra de negocios 1 del Sector Servicios de Mercado es del 1,3% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario 12 de agosto de 2016 Indicadores de Actividad del Sector Servicios (IASS). Base 2010 Junio 2016. Datos Provisionales La variación mensual de la cifra de negocios 1 del Sector Servicios de Mercado es del

Más detalles

Indicadores de Empleo

Indicadores de Empleo ndicadores de Empleo iescefp / 019 / 2013 30 de abril de 2013 El día del trabajo tiene su origen en el reconocimiento y respeto a los trabajadores y a sus derechos. En México, esta fecha comenzó a conmemorarse

Más detalles

CAPÍTULO II DEMANDAS DEL MERCADO LABORAL EN CUANTO A EDUCACIÓN TÉCNICA Y FORMACIÓN LABORAL COMPLEMENTARIA

CAPÍTULO II DEMANDAS DEL MERCADO LABORAL EN CUANTO A EDUCACIÓN TÉCNICA Y FORMACIÓN LABORAL COMPLEMENTARIA 133 CAPÍTULO II DEMANDAS DEL MERCADO LABORAL EN CUANTO A EDUCACIÓN TÉCNICA Y FORMACIÓN LABORAL COMPLEMENTARIA Propuesta de educación Técnica y formación laboral... 134 Propuesta de educación Técnica y

Más detalles

Nueva Encuesta Suplementaria de Ingresos Principales Resultados Año 2013

Nueva Encuesta Suplementaria de Ingresos Principales Resultados Año 2013 Nueva Encuesta Suplementaria de Ingresos Principales Resultados Año 2013 REGIÓN DE LA ARAUCANÍA INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS Noviembre / 2014 Índice 1. PRESENTACIÓN... 3 2. INGRESOS MEDIOS DE LOS

Más detalles

La variación mensual de la cifra de negocios 1 del Sector Servicios de Mercado es del 0,9% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

La variación mensual de la cifra de negocios 1 del Sector Servicios de Mercado es del 0,9% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario 23 de enero de 2017 Indicadores de Actividad del Sector Servicios (IASS). Base 2010 Noviembre 2016. Datos Provisionales La variación mensual de la cifra de negocios 1 del Sector Servicios de Mercado es

Más detalles

Bogotá D.C., septiembre 19 de PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 2013 Base 2005

Bogotá D.C., septiembre 19 de PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 2013 Base 2005 Bogotá D.C., septiembre 19 de 213 PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 213 Base 25 PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 213 Algunas consideraciones previas: El paro agrario de las últimas

Más detalles

ENCUESTA DE TURISMO II TRIMESTRE 2016

ENCUESTA DE TURISMO II TRIMESTRE 2016 Agosto 216 II trimestre 216 ENCUESTA DE TURISMO II TRIMESTRE 216 La estadía promedio del turismo receptor fue 9.7 días durante el II trimestre del año, reflejando una variación de 13.8 por ciento interanual

Más detalles

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de 2016

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de 2016 1 de noviembre de sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de Resumen En esta nota se reportan los resultados de la encuesta de octubre de sobre las expectativas

Más detalles

Indicadores de Turismo 2010

Indicadores de Turismo 2010 GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR SECRETARIA DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO Dirección de Informática y Estadística Baja California Sur GOBIERNO DEL ESTADO SECRETARÍA DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO

Más detalles

Análisis económico. Revista de Economía & Administración, Vol. 11 No. 1. Enero - Junio de 2014

Análisis económico. Revista de Economía & Administración, Vol. 11 No. 1. Enero - Junio de 2014 13 1. Análisis económico 15 Coyuntura Económica Grupo de Investigación en Economía y Desarrollo - GIED Victoria Eugenia Zapata Cortés ω Lilian Andrea Carrillo Rodríguez ψ Mercado Laboral 1 Victoria Eugenia

Más detalles