Procedimiento de Control y Gestión de Residuos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Procedimiento de Control y Gestión de Residuos"

Transcripción

1 Página 1 de 7 MODIFICACIONES REVISIÓN FECHA DESCRIPCIÓN A 17/06/08 Primera revisión RESPONSABLE REVISADO APROBADO Subdirector Infraestructura Pedro Manuel López Director Calidad Dr. Valdivieso Director Económico Luís Sempere Fecha y Firma Fecha y Firma Fecha y Firma

2 Página 2 de 7 1. OBJETO Describir el proceso de gestión de los residuos generados por las actividades desarrolladas en el. 2. ALCANCE Este procedimiento se aplica a todos los residuos generados por las distintas áreas del Departamento, incluyendo el Hospital Universitario La Fe, el centro de especialidades y los centros de atención primaria. 3. DESCRIPCIÓN Abreviaturas utilizadas. DPTO7: Departamento de salud 7 HULF: Hospital Universitario La FE CENTROS: Centros de Salud, Consultorios y Centro Especialidades. : Responsable del Sistema de Gestión Ambiental MA: Medio, Ambiental 3.1 Clasificación En los centros sanitarios se generan residuos de características muy diferentes que requieren tratamientos específicos. La clasificación que se utiliza en este procedimiento es la clasificación en grupos establecida por el decreto 240/94 Reglamento regulador de la gestión de residuos sanitarios de la CCAA de Valencia. La gestión de recogida selectiva de residuos se describe en instrucciones específicas Grupo I. Residuos urbanos o asimilables a urbanos. Son aquellos que no plantean especiales exigencias en su gestión, tales como cartón papel, material de oficinas, despachos, cocinas, cafeterías, bares, comedores, talleres, jardinería, etcétera.

3 Página 3 de Grupo II. Residuos sanitarios no específicos Todos aquellos residuos sanitarios generados en el DPTO7 que no produzcan riesgos a la salud pública y que procedan de servicios y departamentos propios de la actividad sanitaria. Proceden de pacientes no infecciosos y no incluidos en el grupo III. Están sujetos a requerimientos adicionales intracentro, siendo a efectos de su gestión extracentro, asimilables a urbanos (grupo I). Estos residuos incluyen material de curas, yesos, textil fungible, ropas, objetos y materiales de un solo uso contaminados con sangre, secreciones o excreciones Grupo III. Residuos sanitarios específicos o de riesgo. Son aquellos residuos en los que por presentar un riesgo para la salud laboral y pública, deben observarse especiales medidas de prevención, tanto en su gestión intracentro como extracentro. Entre otros incluyen: Residuos sanitarios infecciosos: son los residuos procedentes de pacientes con las enfermedades infecciosas que especifique Epidemiología (teléfono 62796), y las que en cada momento determine la autoridad sanitaria competente (por ejemplo la gripe aviar). Agujas y material cortante y punzante. Vacunas vivas y atenuadas. Restos de animales en centros experimentales y de investigación. Etc Grupo IV. Residuos tipificados en el ámbito de normativas singulares: son aquellos que en su gestión, tanto intracentro como extracentro, están sujetos a requerimientos especiales desde el punto de vista higiénico y medioambiental. En este grupo se incluyen los residuos citostáticos, restos de sustancias químicas, medicamentos caducados, aceites minerales o sintéticos, residuos con metales, de los laboratorios radiológicos, residuos líquidos, etcétera. A efectos de facilitar las gestión intracentro hemos clasificado los residuos del grupo IV en los siguientes:

4 Página 4 de Citostáticos. Son residuos compuestos por restos de medicamentos citotóxicos y todo el material que haya estado en contacto con ellos. Presentan riesgos carcinogénicos, mutagénicos y teratogénicos Químicos. Se incluyen residuos químicos sometidos a legislación específica de residuos tóxicos y peligros (Ley 10/98, de residuos) como disolventes halogenados, disolventes no halogenados, líquidos con metales, productos muy reactivos, medicamentos caducados. Son residuos que provienen de la actividad sanitaria Otros residuos químicos peligrosos. También se generan residuos peligrosos (Ley 10/98 de residuos) distintos de los derivados de la actividad propiamente sanitaria como tubos fluorescentes, aceite mineral, pilas, etc. Según el decreto 240/94 Reglamento regulador de la gestión de residuos sanitarios de la CCAA de Valencia en el artículo 4 considera como residuos sanitarios todos los residuos incluidos en el grupo II y III, y de entre los incluidos en el grupo IV, los citostáticos. 3.2 Gestión Gestión Intracentro La recogida de los residuos sanitarios en el interior de los centros se debe realizar aplicando rigurosos criterios de segregación, asepsia, inocuidad y economía, evitando trasladar la contaminación o el deterioro ambiental a otro medio receptor. En el DPTO 7 existe un sistema de recogida selectiva y diferenciada de todos los tipos de residuos generados en los centros, atendiendo a la clasificación establecida anteriormente, con lo que se evitan mezclas que supongan un aumento de su peligrosidad o de la dificultad para su gestión.

5 Página 5 de 7 La gestión intracentro más adecuada para cada tipo de residuo se describe en las Instrucciones de control operacional de residuos, atendiendo al código LER del residuo, y considerando sus características físicas, de peligrosidad y punto de generación. Gestión Extracentro La gestión extracentro de los residuos, se lleva a cabo a través de gestores autorizados por la Consellería de Medio, o a través de las empresas municipales de recogida de basuras. Para la recogida, transporte, tratamiento, eliminación, y, en general, todas las operaciones de gestión extracentro de los residuos del grupo I, y de los sanitarios del grupo II, se estará a lo dispuesto en la legislación sobre desechos y residuos sólidos urbanos, y normativa complementaria, así como a lo establecido en la normativa vigente sobre el transporte de mercancías por carretera que sea aplicable. Para la recogida, transporte, tratamiento, eliminación y, en general, todas las operaciones de gestión extracentro de los residuos sanitarios del grupo III y del grupo IV, se estará a lo dispuesto en la legislación vigente de Residuos Tóxicos y Peligrosos, y normativa complementaria, así como a lo establecido en la normativa vigente sobre el transporte de mercancías peligrosas por carretera que sea de aplicación. Documentación a solicitar a gestores El, para cada residuo identificado, se encarga de solicitar a las empresas con las que se decide realizar la gestión extracentro la documentación necesaria para el cumplimiento de la legislación. De forma general Autorización como gestor para el código LER del residuo que se trate. Si la autorización es sólo como Transportista por cuenta de terceros, será necesario solicitar la Autorización del gestor final que asume la titularidad del residuo. Documento de aceptación del residuo (obligatorio para residuos peligrosos, recomendable para no peligrosos).

6 Página 6 de 7 En cada retirada Para residuos peligrosos, Notificación Previa de Traslado a la Conselleria de Medio, emitida con 10 días de antelación (si el gestor no asume esta responsabilidad, deberá realizarse por ). Justificante de retirada o Documento de control y seguimiento (DCS) para residuos peligrosos. Registros e informes a presentar a la Administración El es el responsable de gestionar para cada centro: Inscripción en el Registro de establecimientos, centros y servicios sanitarios y veterinarios de la Comunidad Valenciana. Autorización de gran productor de residuos peligrosos para centros con más de kg residuos peligrosos al año. Libro de registro de residuos sanitarios. Libro de registro de residuos peligrosos. Declaración anual de residuos peligrosos. Informe anual de residuos sanitarios Estudio de minimización de residuos peligrosos (cada 4 años) Declaración anual de envases y residuos de envases (para los que se gestionen fuera de SIG o de SDDR).

7 Página 7 de 7 4 REGISTROS Documento Resp. Archivo Lugar de archivo Tiempo mín. archivo Autorizaciones gestores de Documentos de Aceptación de Residuos y D.C.S ó justificantes de retirada (generales) Documentos de Aceptación de Residuos y D.C.S ó justificantes de retirada (obras) Servicio Ingeniería Archivo Ingeniería Documentos de Aceptación de Residuos y D.C.S ó justificantes de retirada (aceites vegetales) Secretaría Cocinas Archivo Cocinas Autorizaciones administrativas del Hospital y los centros Actas de inspección sanitaria de la Conselleria de Sanidad 5 DOCUMENTOS Norma UNE-EN-ISO apartado Manual del SGMA apartado 3.6 IT Instrucción residuos sanitarios. IT Instrucción residuos químicos. IT Instrucción residuos no sanitarios HULF. IT Instrucción residuos no sanitarios Centros.

GESTIÓN DE RESIDUOS UNIVERSIDAD DE MURCIA. Curso Gestión de Residuos Universidad de Murcia. REYVAL AMBIENT S.L. 1

GESTIÓN DE RESIDUOS UNIVERSIDAD DE MURCIA. Curso Gestión de Residuos Universidad de Murcia. REYVAL AMBIENT S.L. 1 GESTIÓN DE RESIDUOS UNIVERSIDAD DE MURCIA REYVAL AMBIENT S.L. 1 ÍNDICE 1. CLASIFICACIÓN RESIDUOS GENERADOS EN LA UNIVERSIDAD DE MURCIA 2. CONTENERIZACIÓN Y ETIQUETADO 3. RIESGOS DERIVADOS DE LA INCORRECTA

Más detalles

GESTIÓN DE RESIDUOS SANITARIOS. M. Mar Fernández. Responsable Área Medio Ambiente UGT Aragón.

GESTIÓN DE RESIDUOS SANITARIOS. M. Mar Fernández. Responsable Área Medio Ambiente UGT Aragón. GESTIÓN DE RESIDUOS SANITARIOS. M. Mar Fernández. Responsable Área Medio Ambiente UGT Aragón. En las actividades sanitarias se generan residuos que pueden resultar de riesgo por su carácter infeccioso

Más detalles

Servicio Prevención de Riesgos Laborales

Servicio Prevención de Riesgos Laborales Servicio Prevención de Riesgos Laborales NORMAS DE TRABAJO SEGURO. GESTIÓN DE RESIDUOS SANITARIOS. Nº 25 (Art. 18 Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales. Deber de información) INTRODUCCIÓN Bajo

Más detalles

Sistema de Gestión Ambiental de la Universitat Politècnica de València

Sistema de Gestión Ambiental de la Universitat Politècnica de València Sistema de Gestión Ambiental de la Universitat Politècnica de València Gestión de los residuos peligrosos en la Universitat Politècnica de València. Cristina Martí Barranco Universitat Politècnica de València

Más detalles

Prevención y control de la infección nosocomial.

Prevención y control de la infección nosocomial. Jornada: Actualización de Procedimientos y Cuidados en Enfermería. Gestión de los residuos sanitarios. Prevención y control de la infección nosocomial. JOSÉ LUIS GIMÉNEZ TÉBAR Enfermero del Hospital General

Más detalles

1. DEFINICIONES Y PRINCIPIOS BÁSICOS

1. DEFINICIONES Y PRINCIPIOS BÁSICOS Página 1 de 6 1. 1.1. Definiciones Según la ley 10/1998, de 21 de abril, de residuos se define: Residuo : cualquier sustancia u objeto perteneciente a alguna de las categorías que figuran en el anejo de

Más detalles

TEMA 1-2PARTE GESTIÓN DE RESIDUOS PROGRAMACIÓN DEL TRABAJO PROGRAMACIÓN DE GESTIÓN

TEMA 1-2PARTE GESTIÓN DE RESIDUOS PROGRAMACIÓN DEL TRABAJO PROGRAMACIÓN DE GESTIÓN TEMA 1-2PARTE GESTIÓN DE RESIDUOS PROGRAMACIÓN DEL TRABAJO PROGRAMACIÓN DE GESTIÓN 1.GESTIÓN DE RESIDUOS DE CLÍNICA DENTAL GRUPO I -Residuos asimilables a los urbanos: estos no plantean especiales exigencias

Más detalles

La Calidad y la Acreditación en el

La Calidad y la Acreditación en el La Calidad y la Acreditación en el Laboratorio de Anatomía Patológica Unidad Didáctica VI: Riesgos laborales y Protección Medioambiental en Anatomía Patológica La Gestión de Residuos s Sanitarios i en

Más detalles

SANILABO S.L. CATÁLOGO LABORATORIOS P.40.1 RECOGIDA DE RESIDUOS VALENCIA

SANILABO S.L. CATÁLOGO LABORATORIOS P.40.1 RECOGIDA DE RESIDUOS VALENCIA CATÁLOGO LABORATORIOS P.40.1 T. +34 902 100 275 T. +34 902 100 275 CATÁLOGO LABORATORIOS P.40.2 GRUPO III Residuos sanitarios específicos o de riesgo: representan un riesgo para la salud laboral y pública.

Más detalles

Plan de gestión intracentro para un ambulatorio de atención primaria

Plan de gestión intracentro para un ambulatorio de atención primaria Plan de gestión intracentro para un ambulatorio de atención primaria OBJETIVOS El objetivo que se persigue es establecer la sistemática de actuación para: Ä Segregar correctamente, y en origen, los Residuos

Más detalles

INSTRUCCIÓN TÉCNICA PARA LA GESTIÓN DE RESIDUOS SANITARIOS IT-002

INSTRUCCIÓN TÉCNICA PARA LA GESTIÓN DE RESIDUOS SANITARIOS IT-002 INSTRUCCIÓN TÉCNICA PARA LA GESTIÓN DE RESIDUOS SANITARIOS IT-002 REVISIÓN 0 Realizado por: Revisado por: Aprobado por: Natalia Loste Técnico de Medio Ambiente Alberto Martín Técnico de Calidad Andy Tunnicliffe

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE MEDIO AMBIENTE

PROCEDIMIENTO DE MEDIO AMBIENTE Página 1 de 6 1. OBJETO... 2 2. ALCANCE... 2 3. DEFINICIONES... 2 4. PROCEDIMIENTO. DESARROLLO.... 3 4.1 RESIDUOS PELIGROSOS GENERADOS POR LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE.... 3 4.1.1 IDENTIFICACIÓN Y AGRUPACION

Más detalles

CLASIFICACIÓN Y GESTIÓN DE RESIDUOS TÓXICOS Y PELIGROSOS

CLASIFICACIÓN Y GESTIÓN DE RESIDUOS TÓXICOS Y PELIGROSOS CLASIFICACIÓN Y GESTIÓN DE RESIDUOS TÓXICOS Y PELIGROSOS La clasificación y gestión de los residuos tóxicos y peligrosos generados en CABIMER se realiza de acuerdo con la normativa vigente (Ley 10/1998,

Más detalles

Instrucción para la gestión de residuos de procesos no sanitarios HULF

Instrucción para la gestión de residuos de procesos no sanitarios HULF Instrucción para la gestión de residuos de procesos no Página 1 de 17 MODIFICACIONES REVISIÓN FECHA DESCRIPCIÓN A 03/04/08 Primera revisión RESPONSABLE REVISADO APROBADO Subdirector Infraestructuras Pedro

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ASEGURAMIENTO DE LA PREVENCIÓN

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ASEGURAMIENTO DE LA PREVENCIÓN Fecha: 01/07/2010 SGPRL-17 Hoja: 1 / 7 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ASEGURAMIENTO DE LA PREVENCIÓN MODIFICACIONES Nº REVISIÓN FECHA ALCANCE 23/09/2005 Redacción inicial 1ª 01/07/2010 Revisión completa ESTE

Más detalles

Iniciativas a nivel estatal del grupo de trabajo sobre residuos sanitarios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

Iniciativas a nivel estatal del grupo de trabajo sobre residuos sanitarios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Iniciativas a nivel estatal del grupo de trabajo sobre residuos sanitarios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente 22 de Abril de 2015 Carmen Tapia Carrasco Subdirección General de

Más detalles

f c Gestión Ambiental Gestión Ambiental Unidad de Logística, Compras y Mantenimiento Título: Fecha:

f c Gestión Ambiental Gestión Ambiental Unidad de Logística, Compras y Mantenimiento Título: Fecha: Título: Feca: Actividad Humana Consumo de recursos naturales Transformación del espacio Emisión de efluentes MEDIO AMBIENTE La mejora de las condiciones de vida conlleva problemas ambientales Lluvia ácida.

Más detalles

MANUAL DE GESTIÓN INTERNA Y EXTERNA DE RESIDUOS

MANUAL DE GESTIÓN INTERNA Y EXTERNA DE RESIDUOS MANUAL DE GESTIÓN INTERNA Y EXTERNA DE RESIDUOS ÁREA DE SALUD DE CÁCERES Este manual tiene por finalidad servir de base de apoyo durante los cursos de formación que nuestra empresa impartirá al personal

Más detalles

MANEJO DE RESIDUOS INDUSTRIALES Y DOMÉSTICOS

MANEJO DE RESIDUOS INDUSTRIALES Y DOMÉSTICOS GUÍA N 7 DE OPERACIÓN PARA LA PEQUEÑA MINERÍA MANEJO DE RESIDUOS INDUSTRIALES Y DOMÉSTICOS Mediante Decreto Supremo N 34 del Ministerio de Minería, de fecha 14 de junio de 2013, se modificó el Reglamento

Más detalles

Real Decreto 180/2015, de 13 de marzo, por el que se regula el traslado de residuos en el interior del territorio del Estado.

Real Decreto 180/2015, de 13 de marzo, por el que se regula el traslado de residuos en el interior del territorio del Estado. Real Decreto 180/2015, de 13 de marzo, por el que se regula el traslado de residuos en el interior del territorio del Estado. https://www.boe.es/boe/dias/2015/04/07/pdfs/boe-a-2015-3715.pdf 24 de Septiembre

Más detalles

INSTRUCCIÓN PARA LA GESTIÓN DE RESIDUOS DE PROCESOS NO SANITARIOS HUPLF

INSTRUCCIÓN PARA LA GESTIÓN DE RESIDUOS DE PROCESOS NO SANITARIOS HUPLF SANITARIOS DEL HUPLF INSTRUCCIÓN PARA LA GESTIÓN DE RESIDUOS DE PROCESOS NO Página 1 de 20 SANITARIOS DEL HUPLF ÍNDICE 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. DESCRIPCIÓN 4. REGISTROS 5. DOCUMENTOS 6. ANEXOS 7. REVISIONES

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO. RECOGIDA, TRANSPORTE Y ELIMINACIÓN DE RESIDUOS DE LOS GRUPOS I, II, III, IV y OTROS. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS: 1.- OBJETO DEL CONTRATO El objeto del contrato es la prestación

Más detalles

MANUAL PRÁCTICO DE GESTIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS GENERADOS EN LA FACULTAD DE CIENCIAS.

MANUAL PRÁCTICO DE GESTIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS GENERADOS EN LA FACULTAD DE CIENCIAS. UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA MANUAL PRÁCTICO DE GESTIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS GENERADOS EN LA FACULTAD DE CIENCIAS. BASADO EN EL PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE RESIDUOS CITOSTÁTICOS

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE RESIDUOS CITOSTÁTICOS Fecha cumplimentación: 16/01/2009 Rev 2 CUN-Pamplona Hoja: 1/11 PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE RESIDUOS CITOSTÁTICOS CLÍNICA UNIVERSITARIA-PAMPLONA MODIFICACIONES Nº REVISIÓN FECHA ALCANCE Rev 0 Marzo de

Más detalles

COMPETENCIAS EN MATERIA DE RESIDUOS.

COMPETENCIAS EN MATERIA DE RESIDUOS. COMPETENCIAS EN MATERIA DE RESIDUOS. DECRETO 73/2012, DE 22 DE MARZO, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE RESIDUOS DE ANDALUCÍA. TÍTULO I, CAPÍTULO III: DE LAS COMPETENCIAS EN MATERIA DE RESIDUOS (ARTÍCULOS

Más detalles

8. GESTIÓN DE RESIDUOS BIOSANITARIOS

8. GESTIÓN DE RESIDUOS BIOSANITARIOS Página 1 de 8 8. GESTIÓN DE Los residuos biosanitarios generados en la UCLM son de diversa naturaleza por lo que cada tipo debe ser gestionado según la categoría a la que pertenece. La principal producción

Más detalles

PROTOCOLO DISPOSICIÓN Y ELIMINACIÓN DE DESECHOS DE MEDICAMENTOS ANTINEOPLASICOS Y RESIDUOS CONTAMINADOS EN ONCOLOGIA DE HRR

PROTOCOLO DISPOSICIÓN Y ELIMINACIÓN DE DESECHOS DE MEDICAMENTOS ANTINEOPLASICOS Y RESIDUOS CONTAMINADOS EN ONCOLOGIA DE HRR PROTOCOLO DISPOSICIÓN Y ELIMINACIÓN DE DESECHOS DE MEDICAMENTOS ANTINEOPLASICOS Y RESIDUOS CONTAMINADOS EN ONCOLOGIA DE HRR Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Claudia Fuentes V. Supervisora Cecilia

Más detalles

Por su parte el mencionado artículo 24, en su apartado 2, dice literalmente:

Por su parte el mencionado artículo 24, en su apartado 2, dice literalmente: ANEXO Nº 3: PROTOCOLO DE COORDINACION DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES EN LOS CENTROS DE TRABAJO DEL MINISTERIO DE DEFENSA EN MATERIA DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES. ANEXO Nº 3 1 PROTOCOLO DE COORDINACIÓN

Más detalles

Gestión de Residuos Peligrosos

Gestión de Residuos Peligrosos 5 Gestión de Residuos Peligrosos del Gestor, antes de entregar los residuos hay que: Solicitar al Gestor la admisión de los residuos Emitir (por el Gestor Autorizado) el Documento de Aceptación (Hoja de

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE RESIDUOS SANITARIOS GRUPO III-Infecciosos Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA)

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE RESIDUOS SANITARIOS GRUPO III-Infecciosos Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) Fecha cumplí:13/09/2007 Rev 0 CIMA Hoja: 1/12 PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE RESIDUOS SANITARIOS GRUPO III-Infecciosos Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) MODIFICACIONES Nº REVISIÓN FECHA ALCANCE

Más detalles

con la colaboración de: comisiones obreras de Castilla-La Mancha Gestión de Impreso en papel reciclado

con la colaboración de: comisiones obreras de Castilla-La Mancha Gestión de Impreso en papel reciclado con la colaboración de: comisiones obreras de Castilla-La Mancha Gestión de Residuos sanitarios Impreso en papel reciclado Gestión de Residuos sanitarios Introducción En no pocas ocasiones hemos recibido

Más detalles

GESTIÓN DE RESIDUOS EN CENTROS HOSPITALARIOS. Dr. Ing. Julián Uriarte Jaureguízar

GESTIÓN DE RESIDUOS EN CENTROS HOSPITALARIOS. Dr. Ing. Julián Uriarte Jaureguízar GESTIÓN DE RESIDUOS EN CENTROS HOSPITALARIOS Dr. Ing. Julián Uriarte Jaureguízar 1 CONTENIDOS INTRODUCCIÓN LEGISLACIÓN GESTIÓN DE RESIDUOS EN CENTROS HOSPITALARIOS centros sanitarios - desarrollan de actividades

Más detalles

Orden 2029/2000 impresos a cumplimentar en la entrega de pequeñas cantidades del mismo tipo de residuo

Orden 2029/2000 impresos a cumplimentar en la entrega de pequeñas cantidades del mismo tipo de residuo en la entrega de pequeñas cantidades 1739 ORDEN 2029/2000, de 26 de mayo, del Consejero de Medio Ambiente, por la que se regulan los impresos a cumplimentar en la entrega de pequeñas cantidades del mismo

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE: PILAS, MEDICAMENTOS CADUCADOS, TERMÓMETROS Y TÓNERS

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE: PILAS, MEDICAMENTOS CADUCADOS, TERMÓMETROS Y TÓNERS Fecha cumplimentación: 16/01/2009 Rev 2 CUN-Pamplona Hoja: 1/12 PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE: PILAS, MEDICAMENTOS CADUCADOS, TERMÓMETROS Y TÓNERS CLÍNICA UNIVERSITARIA-PAMPLONA Nº REVISIÓN FECHA MODIFICACIONES

Más detalles

INSTRUCCIÓN TÉCNICA PARA LA GESTIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS DE LABORATORIO IT-001

INSTRUCCIÓN TÉCNICA PARA LA GESTIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS DE LABORATORIO IT-001 INSTRUCCIÓN TÉCNICA PARA LA GESTIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS DE LABORATORIO IT-001 REVISIÓN 1 Realizado por: Revisado por: Aprobado por: Natalia Loste Técnico de Medio Ambiente Alberto Martín Técnico de

Más detalles

TRAZABILIDAD. PROPUESTAS DE LA UE EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA.

TRAZABILIDAD. PROPUESTAS DE LA UE EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA. TRAZABILIDAD. PROPUESTAS DE LA UE EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA. Las recientes alarmas alimentarias han demostrado que la identificación del origen de los alimentos, sus ingredientes y sus fuentes

Más detalles

PUNTO NORMA: 4.3.1. ASPECTOS AMBIENTALES

PUNTO NORMA: 4.3.1. ASPECTOS AMBIENTALES PUNTO NORMA: 4.3.1. ASPECTOS AMBIENTALES REQUISITOS ASPECTOS INDIRECTOS DE LA NORMA ISO 14001 EMISIONES A LA ATMÓSFERA: Gases de combustión (uso vehículos) CONSUMO DE RECURSOS NATURALES: Combustible (uso

Más detalles

RESPONSABILIDAD DE LA ORGANIZACIÓN Y LAS PERSONAS CON EL MEDIO AMBIENTE

RESPONSABILIDAD DE LA ORGANIZACIÓN Y LAS PERSONAS CON EL MEDIO AMBIENTE RESPONSABILIDAD DE LA ORGANIZACIÓN Y LAS PERSONAS CON EL MEDIO AMBIENTE 1. Presentación 2. Objetivos 3. Métodos 4. Resultados 5. Conclusiones Presentación Razones de una Gestión Avanzada de Residuos En

Más detalles

Autoridad Portuaria de Avilés ÍNDICE 1. OBJETO 2 2. ALCANCE 2 3. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA 3 4. DEFINICIONES 4

Autoridad Portuaria de Avilés ÍNDICE 1. OBJETO 2 2. ALCANCE 2 3. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA 3 4. DEFINICIONES 4 ÍNDICE 1. OBJETO 2 2. ALCANCE 2 3. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA 3 4. DEFINICIONES 4 5. DESARROLLO 4 5.1. Explicación previa 4 5.2. Medios de Coordinación 5 5.3. Instrucciones de actuación 6 5.3.1. De la

Más detalles

Instrucción para la gestión de residuos sanitarios

Instrucción para la gestión de residuos sanitarios Instrucción para la gestión de residuos sanitarios Página 1 de 15 MODIFICACIONES REVISIÓN FECHA DESCRIPCIÓN A 19/06/08 Primera revisión RESPONSABLE REVISADO APROBADO Subdirector Infraestructura Pedro Manuel

Más detalles

La normativa de la Española en materia de residuos peligrosos

La normativa de la Española en materia de residuos peligrosos http:// La normativa de la Española en materia de residuos peligrosos Ley 10/1998 Real Decreto 833/1988 Real Decreto 952/1997 Normativa de carácter específico - Caracterización. - Traslados transfronterizos

Más detalles

Obligaciones Ambientales Talleres Automoción

Obligaciones Ambientales Talleres Automoción Obligaciones Ambientales Talleres Automoción Gestión de Residuos Obligaciones 1.- Disponer de Autorización o Registro Administrativo 2.- Segregar los Residuos. 3.- Envasar los R.P. 4.- Etiquetar los recipientes

Más detalles

GESTION AMBIENTAL RESIDUOS SÓLIDOS GUÍA PARA LA SEPARACIÓNDE LA FUENTE

GESTION AMBIENTAL RESIDUOS SÓLIDOS GUÍA PARA LA SEPARACIÓNDE LA FUENTE GESTION AMBIENTAL RESIDUOS SÓLIDOS GUÍA PARA LA SEPARACIÓNDE LA FUENTE Tomado de: Guía Técnica Colombia GTC-24 1. Una de las acciones que permite proteger y preservar el medio ambiente es utilizar, en

Más detalles

MA-03 Control Operacional y Seguimiento

MA-03 Control Operacional y Seguimiento 22/112013 Página 1 de 10 Elaborado Revisado y aprobado Firma y fecha 22-11-2013 Firma y fecha 22-11-2013 Control Operacional y Seguimiento ÍNDICE GENERAL 1. CUADRO DE CONTROL DE MODIFICACIONES... 2 2.

Más detalles

SEGURIDAD ALIMENTARIA Y SANDACH

SEGURIDAD ALIMENTARIA Y SANDACH SEGURIDAD ALIMENTARIA Y SANDACH Lidia Perlado Hergueta lperlado@msssi.es Normativa Comunitaria relativa a los SANDACH: -Empresas Alimentarias: cumplimiento - Control Oficial Programa SANDACH de Establecimientos

Más detalles

Comunidad de Madrid 14 de abril de 2015

Comunidad de Madrid 14 de abril de 2015 Comunidad de Madrid 14 de abril de 2015 * * * 1. Residuos peligrosos. 2. Traslados transfronterizos régimen especial. 3. Documento de aceptación del gestor al productor. 4. Notificación de traslado con

Más detalles

PLAN DE RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS MINISTERIO DE SANIDAD Y POLÍTICA SOCIAL. Subdirección General de Oficialía Mayor

PLAN DE RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS MINISTERIO DE SANIDAD Y POLÍTICA SOCIAL. Subdirección General de Oficialía Mayor SUBSECRETARÍA DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS Y SERVICIOS ECONÓMICO- PRESUPUESTARIOS SUBDIRECCIÓN GENERAL DE OFICIALÍA MAYOR PLAN DE RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS MINISTERIO DE SANIDAD Y POLÍTICA

Más detalles

Circular sectorial Nº Circular :35/08 Ref: LB/00 Fecha: 10/09/08

Circular sectorial Nº Circular :35/08 Ref: LB/00 Fecha: 10/09/08 Área: Valor Añadido Tema: Tutela de Producto. Asunto: Proyecto KIMISIG: Oportunidades de mejora en la gestión de enveses industriales para la Industria Química Vasca Fecha: 10 de septiembre de 2008 Debilidad/Amenaza/Reto

Más detalles

Sanidad e Higiene Industrial. Docente: Msc. Abel Rosado Ruiz-Apodaca

Sanidad e Higiene Industrial. Docente: Msc. Abel Rosado Ruiz-Apodaca Sanidad e Higiene Industrial Docente: Msc. Abel Rosado Ruiz-Apodaca HACCP y su relación con ISO Los sistemas de calidad en la industria son fundamentales para la elaboración de alimentos que no solo sean

Más detalles

GESTIÓN DE RESIDUOS TÓXICOS Y PELIGROSOS

GESTIÓN DE RESIDUOS TÓXICOS Y PELIGROSOS Procedimientos para la gestión de residuos 1 GESTIÓN DE RESIDUOS TÓXICOS Y PELIGROSOS 1. Preámbulo 2. Gestión de residuos biológicos 2.1. Clasificación 2.2. Procedimientos de eliminación 2.2.1. Residuos

Más detalles

PLAN DE GESTIÓN DE RESIDUOS SANITARIOS (1) DENOMINACIÓN DEL CENTRO: TS EÓLICA, S.L.

PLAN DE GESTIÓN DE RESIDUOS SANITARIOS (1) DENOMINACIÓN DEL CENTRO: TS EÓLICA, S.L. PLAN DE GESTIÓN DE REDUOS SANITARIOS (1) DEMINACIÓN DEL CENTRO: TS EÓLICA, S.L. 1 CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL CENTRO DEPENDENCIA FUNCIONAL: RED OSAKIDETZA CENTRO PRIVADO TIPO DE CENTRO: HOSPITALES, CLÍNICAS,

Más detalles

Sesión Técnica 3: novedades en el régimen de la gestión de residuos. Lunes, 19 de septiembre de 2011

Sesión Técnica 3: novedades en el régimen de la gestión de residuos. Lunes, 19 de septiembre de 2011 Sesión Técnica 3: novedades en el régimen de la gestión de residuos Lunes, 19 de septiembre de 2011 Novedades en el régimen de la gestión de residuos ÍNDICE 1. Régimen de autorizaciones y comunicaciones

Más detalles

Tema 14. Los Residuos.

Tema 14. Los Residuos. Tema 14. Los Residuos. 1. Concepto de residuo. 2. Tipos de residuos. 3. Residuos sólidos urbanos. Características, producción y recogida. Tratamientos (compostaje, incineración, depósito). 4. Aguas residuales

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS IMA-08-02 Revisión

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS IMA-08-02 Revisión 1 de 6 ÍNDICE: 1. Objeto. Campo de Aplicación 3. Descripción 3.1 Contenedores de recogida 3. Residuos generados en playa 3.3 Residuos generados por actividades de empresas concesionarias 3.4 Gestión final

Más detalles

GUÍA PARA SISTEMAS DE RASTREABILIDAD

GUÍA PARA SISTEMAS DE RASTREABILIDAD REQUISITOS GENERALES Y RECOMENDACIONES PARA IMPLEMENTAR RASTREABILIDAD DE ALIMENTOS AGROPECUARIOS PRIMARIOS Y PIENSOS 1 CAMPO DE APLICACIÓN Esta guía específica los requisitos mínimos que debe cumplir

Más detalles

LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS SANITARIOS Y HOSPITALARIOS. 22 de abril 2015

LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS SANITARIOS Y HOSPITALARIOS. 22 de abril 2015 LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS SANITARIOS Y HOSPITALARIOS 22 de abril 2015 La situación actual de la gestión EXTRACENTRO de los residuos sanitarios en Cataluña Maria Vidal Tarrasón 22 de abril de 2015 ÍNDICE

Más detalles

GESTIÓN DE INCIDENCIAS

GESTIÓN DE INCIDENCIAS Página 1 de 9 INDICE 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. DEFINICIONES 4. PROCEDIMIENTO 4.1. Introducción. 4.2. El Registro de Incidencia. 4.3 Detección de la Incidencia. 4.4. Efectos adversos, Evaluación y tratamiento.

Más detalles

Gestión de Residuos GUIA RAPIDA PARA INSTALADORES DE A/A Y REFRIGERACION

Gestión de Residuos GUIA RAPIDA PARA INSTALADORES DE A/A Y REFRIGERACION Gestión de Residuos GUIA RAPIDA PARA INSTALADORES DE A/A Y REFRIGERACION Introducción No se pueden emitir a la atmósfera ninguno de los Gases Refrigerantes Reglamento CE 2037/2000 Sustancias que agotan

Más detalles

GESTIÓN N DE RESIDUOS Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LOS COMERCIOS NORMATIVA DE LA COMUNIDAD DE MADRID

GESTIÓN N DE RESIDUOS Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LOS COMERCIOS NORMATIVA DE LA COMUNIDAD DE MADRID GESTIÓN N DE RESIDUOS Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LOS COMERCIOS NORMATIVA DE LA COMUNIDAD DE MADRID 3 de noviembre de 2009 Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio Comunidad de

Más detalles

TÍTULO: GESTION RESIDUOS REFRIGERANTES AUTOR/ES: JOSE GARCIA CEREZO EMPRESA/ORGANISMO: KIMIKAL S.L

TÍTULO: GESTION RESIDUOS REFRIGERANTES AUTOR/ES: JOSE GARCIA CEREZO EMPRESA/ORGANISMO: KIMIKAL S.L TÍTULO: GESTION RESIDUOS REFRIGERANTES AUTOR/ES: JOSE GARCIA CEREZO EMPRESA/ORGANISMO: KIMIKAL S.L 1. Introducción. Una parte de los refrigerantes halocarbonados son (eran) productos clorados. Hace casi

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE RESIDUOS ASIMILABLES A URBANOS (RAU) E INERTES UNIVERSIDAD DE NAVARRA (Campus Pamplona)

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE RESIDUOS ASIMILABLES A URBANOS (RAU) E INERTES UNIVERSIDAD DE NAVARRA (Campus Pamplona) Fecha cumpli: 01/09/2009 Rev 0 UNIVERSIDAD DE NAVARRA Hoja: 1/10 PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE RESIDUOS ASIMILABLES A URBANOS (RAU) E INERTES UNIVERSIDAD DE NAVARRA (Campus Pamplona) MODIFICACIONES Nº REVISIÓN

Más detalles

INSTRUCCIÓN PARA LA GESTIÓN DE RESIDUOS NO PELIGROSOS

INSTRUCCIÓN PARA LA GESTIÓN DE RESIDUOS NO PELIGROSOS Página 1 de 5 1. OBJETO Describir el sistema de gestión de papel y cartón, tóners y cartuchos de tinta, vidrio, envases ligeros, latas y móviles generadas por la Unidad, como base para el mantenimiento

Más detalles

Todas las empresas y establecimientos alimentarios deben estar registrados según

Todas las empresas y establecimientos alimentarios deben estar registrados según 1º.- Quién se debe registrar? Todas las empresas y establecimientos alimentarios deben estar registrados según establece el Rgto CE nº 852/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo de 29 de abril relativo

Más detalles

RESIDUOS RESIDUOS URBANOS

RESIDUOS RESIDUOS URBANOS RESIDUOS Las sociedades modernas han registrado un incremento sustancial del volumen de residuos debido, en gran medida, al crecimiento demográfico y económico, así como a la generalización de determinados

Más detalles

Norma ISO 14001: 2004

Norma ISO 14001: 2004 Norma ISO 14001: 2004 Sistema de Gestión Ambiental El presente documento es la versión impresa de la página www.grupoacms.com Si desea más información sobre la Norma ISO 14001 u otras normas relacionadas

Más detalles

DISPOSICIONES GENERALES DOGV Nº

DISPOSICIONES GENERALES DOGV Nº DISPOSICIONES GENERALES DOGV Nº 3801 DE FECHA 26-07-2000 PRESIDENCIA Y CONSELLERIAS DE LA GENERALITAT VALENCIANA CONSELLERIA DE SANIDAD DECRETO 108/2000, de 18 de julio, del Gobierno Valenciano, por el

Más detalles

FABRICANTES DE PRODUCTOS SANITARIOS A MEDIDA: PREGUNTAS MÁS FRECUENTES

FABRICANTES DE PRODUCTOS SANITARIOS A MEDIDA: PREGUNTAS MÁS FRECUENTES TÍTULO DEL DOCUMENTO FABRICANTES DE PRODUCTOS SANITARIOS A MEDIDA: PREGUNTAS MÁS FRECUENTES Elaborado por: Grupo Productos Sanitarios del Comité Técnico de Inspección (PS-CTI) Aprobado por: Comité Técnico

Más detalles

RESIDUOS SANITARIOS. Introducción

RESIDUOS SANITARIOS. Introducción RESIDUOS SANITARIOS Introducción Bajo la denominación de Residuos Sanitarios se recogen todos los generados en cualquier establecimiento o servicio en el que se desarrollen actividades de atención a la

Más detalles

PROCEDIMIENTO ASEO Y LIMPIEZA

PROCEDIMIENTO ASEO Y LIMPIEZA PAGINA: 1 DE 1 PROCEDIMIENTO ASEO Y LIMPIEZA PAGINA: 1 DE 2 1. OBJETIVO Describir los procedimientos que detallan las actividades que deben realizarse para la prestación de los servicios de aseo y limpieza

Más detalles

bienvenidos... catálogo de servicios

bienvenidos... catálogo de servicios bienvenidos... catálogo de servicios índice 1. PRESENTACIÓN 2. SERVICIOS a. Gestión de resíduos industriales y municipales b. Servicios para Oficinas y Centros Administrativos OFFICEPACK Destrucción Confidencial

Más detalles

"La Gestión Integral del Transporte Urbano de Viajeros en Autobús"

La Gestión Integral del Transporte Urbano de Viajeros en Autobús "La Gestión Integral del Transporte Urbano de Viajeros en Autobús" Implantación de la norma UNE-EN ISO 14001 en la EMT de Valencia www.emtvalencia.es ÍNDICE 1 Introducción 2 Qué es la norma ISO 14001?

Más detalles

O K. Unidad 5 Autocontrol y APPCC 1 CÓMO SE CONTROLA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA?

O K. Unidad 5 Autocontrol y APPCC 1 CÓMO SE CONTROLA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA? UNIDAD 5. Autocontrol y APPCC Unidad 5 Autocontrol y APPCC 1 CÓMO SE CONTROLA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA? Tradicionalmente, los métodos utilizados para el control de los alimentos se apoyaban en la formación

Más detalles

PROPUESTAS MEDIOAMBIENTALES A TENER EN CUENTA EN LA CONTRATACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS

PROPUESTAS MEDIOAMBIENTALES A TENER EN CUENTA EN LA CONTRATACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS PROPUESTAS MEDIOAMBIENTALES A TENER EN CUENTA EN LA CONTRATACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS En la contratación de obra pública se deben considerar una serie de aspectos que tienen una gran trascendencia en materia

Más detalles

ALCANCE DE LOS SERVICIOS Y PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS GESTIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS (BIOLÓGICOS Y QUÍMICOS)

ALCANCE DE LOS SERVICIOS Y PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS GESTIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS (BIOLÓGICOS Y QUÍMICOS) ALCANCE DE LOS SERVICIOS Y PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS GESTIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS (BIOLÓGICOS Y QUÍMICOS) I. OBJETO El objeto del presente pliego lo constituye la prestación del servicio de Gestión

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS CON AMIANTO

PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS CON AMIANTO PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS CON AMIANTO El amianto ha sido un material muy utilizado en la construcción debido a sus propiedades, resistencia a altas temperaturas, resistencia eléctrica, a la abrasión

Más detalles

Legislación Europea en Exportación/Almacenamiento/Eliminación de Mercurio

Legislación Europea en Exportación/Almacenamiento/Eliminación de Mercurio Legislación Europea en Exportación/Almacenamiento/Eliminación de Mercurio Oscar González Sánchez Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Brasilia, Mayo 2012 Legislación marco Directiva

Más detalles

ASPECTOS AMBIENTALES

ASPECTOS AMBIENTALES Página: 1/18 Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: JAVIER ARRANZ LAPRIDA Página: 2/18 1. OBJETO El presente Procedimiento tiene por objeto establecer la sistemática seguida por HOTEL - RESTAURANTE

Más detalles

Capítulo 6. Medidas Sanitarias y Fitosanitarias

Capítulo 6. Medidas Sanitarias y Fitosanitarias Capítulo 6 Medidas Sanitarias y Fitosanitarias Artículo 6.1: Ámbito de Aplicación Este Capítulo se aplica a todas las medidas sanitarias y fitosanitarias que pudieran afectar directa o indirectamente el

Más detalles

23.3.2011 Diario Oficial de la Unión Europea L 77/25

23.3.2011 Diario Oficial de la Unión Europea L 77/25 23.3.2011 Diario Oficial de la Unión Europea L 77/25 REGLAMENTO (UE) N o 284/2011 DE LA COMISIÓN de 22 de marzo de 2011 por el que se establecen condiciones específicas y procedimientos detallados para

Más detalles

TEMA. DESECHOS SÓLIDOS NORMATIVA REGULADORA LEYES Y NORMAS RELACIONADAS CON EL MANEJO DE LOS DESECHOS SÓLIDOS

TEMA. DESECHOS SÓLIDOS NORMATIVA REGULADORA LEYES Y NORMAS RELACIONADAS CON EL MANEJO DE LOS DESECHOS SÓLIDOS DE LEYES Y NORMATIVA RELACIONADAS CON LA MISIÓN Y VISION DEL DRACES TERCERA PARTE LEYES Y NORMAS RELACIONADAS CON LOS ESTABLECIMIENTOS QUE REGULA DRACES TEMA. DESECHOS SÓLIDOS NORMATIVA REGULADORA LEYES

Más detalles

Residuos biosanitarios

Residuos biosanitarios Residuos biosanitarios Autor: Marcos Gutiérrez González Institución: Consultoría de Técnicas Ambientales, S.L. Otros autores: Carlos Romero Batallán (Consultoría de Técnicas Ambientales, S.L.) 1 INTRODUCCIÓN

Más detalles

PROCESO DE LOS LABORATORIOS CLÍNICOS TRANSPORTE DE MUESTRAS

PROCESO DE LOS LABORATORIOS CLÍNICOS TRANSPORTE DE MUESTRAS PROCESO DE LOS LABORATORIOS CLÍNICOS TRANSPORTE DE MUESTRAS Dr. F. Gascón Córdoba, Junio 2005 NORMAS DE SEGURIDAD vs NORMAS DE CALIDAD Normativa de seguridad -Normas de transporte para prevenir el riesgo

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE REVELADOR Y FIJADOR CLÍNICA UNIVERSITARIA-PAMPLONA

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE REVELADOR Y FIJADOR CLÍNICA UNIVERSITARIA-PAMPLONA Fecha cumpli: 04/01/2007 Rev 0 CUN-Pamplona Hoja: 1/11 PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE REVELADOR Y FIJADOR CLÍNICA UNIVERSITARIA-PAMPLONA MODIFICACIONES Nº REVISIÓN FECHA ALCANCE Rev 0 04/01/2007

Más detalles

INFORMACIÓN AL CIUDADANO SOBRE LA REUTILIZACIÓN DE DEPÓSITOS O ENVASES QUE HAN CONTENIDO PRODUCTOS TÓXICOS O PELIGROSOS.

INFORMACIÓN AL CIUDADANO SOBRE LA REUTILIZACIÓN DE DEPÓSITOS O ENVASES QUE HAN CONTENIDO PRODUCTOS TÓXICOS O PELIGROSOS. INFORMACIÓN AL CIUDADANO SOBRE LA REUTILIZACIÓN DE DEPÓSITOS O ENVASES QUE HAN CONTENIDO PRODUCTOS TÓXICOS O PELIGROSOS. La reutilización de depósitos, contenedores, recipientes o envases que hayan contenido

Más detalles

INSHT. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Órgano emisor: Ministerio de Trabajos y Asuntos Sociales

INSHT. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Órgano emisor: Ministerio de Trabajos y Asuntos Sociales REAL DECRETO 1299/2006, de 10 de noviembre, por el que se aprueba el cuadro de enfermedades profesionales en el sistema de la Seguridad Social y se establecen criterios para su notificación y registro.

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE EQUIPOS INFORMÁTICOS

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE EQUIPOS INFORMÁTICOS Fecha cumplimentación: 28/09/2010 Rev 2 Servicios Informáticos Hoja: 1/6 PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE EQUIPOS INFORMÁTICOS UNIVERSIDAD DE NAVARRA / CIMA/ ICT-CIFA MODIFICACIONES Nº REVISIÓN

Más detalles

FUNCIONES DEL RESPONSABLE TECNICO DE IMPORTACIÓN/FABRICACIÓN DE PRODUCTOS COSMETICOS.

FUNCIONES DEL RESPONSABLE TECNICO DE IMPORTACIÓN/FABRICACIÓN DE PRODUCTOS COSMETICOS. FUNCIONES DEL RESPONSABLE TECNICO DE IMPORTACIÓN/FABRICACIÓN DE PRODUCTOS COSMETICOS. FUNDAMENTOS JURIDICOS ESPAÑOLES La Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad, en su artículo 40, atribuye a la

Más detalles

PROGRAMA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS ALCOHOLICAS

PROGRAMA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS ALCOHOLICAS PROGRAMA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS ALCOHOLICAS GESTION INTEGRAL DE RIESGO SECRETARIA DE SALUD DE BOYACA La sustentabilidad debe ser una herramienta que permita alcanzar altos estándares de producción ambientalmente

Más detalles

13. RESIDUOS SANITARIOS...1

13. RESIDUOS SANITARIOS...1 ÍNDICE 13. RESIDUOS SANITARIOS...1 13.1. ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LOS RESIDUOS SANITARIOS...1 13.1.1. Concepto de los residuos sanitarios... 1 13.1.2. Marco Legal de los residuos

Más detalles

Unidad de Salud Ambiental Ministerio de Salud

Unidad de Salud Ambiental Ministerio de Salud La Actividad del sector Hospitalario y la Buena Gestión de las sustancias Químicas con implementación del concepto de producción más limpia (P+L). Unidad de Salud Ambiental Ministerio de Salud Ing. Pablo

Más detalles

PLAN DE PREVENCIÓN DEL GOBIERNO DE LA RIOJA PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES

PLAN DE PREVENCIÓN DEL GOBIERNO DE LA RIOJA PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES www.larioja.org Gobierno de La Rioja PLAN DE PREVENCIÓN DEL GOBIERNO DE LA RIOJA PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES P 04 REVISION: 0 FECHA: 28/11/2011 Página 1 de 8 PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACIÓN

Más detalles

Legislación Medioambiental. Residuos Industriales.

Legislación Medioambiental. Residuos Industriales. Legislación Medioambiental. Residuos Industriales. 1 2 3 4 INTRODUCCIÓN 7 LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS Aspectos básicos 10 Marco competencial 12 NORMATIVA GENERAL DE RESIDUOS Objetivos y alcance de la normativa

Más detalles

COORDINACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD

COORDINACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD COORDINACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD DEFINICIÓN Coordinación de seguridad y salud en fase de proyecto El coordinador de seguridad y salud durante la elaboración del proyecto de obra es el técnico competente

Más detalles

Procedimiento de control y revisión de duchas de seguridad y fuentes lavaojos en la Universidad de Zaragoza

Procedimiento de control y revisión de duchas de seguridad y fuentes lavaojos en la Universidad de Zaragoza Procedimiento de control y revisión de duchas de seguridad y fuentes lavaojos en la Universidad de Zaragoza UNIDAD DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Duchas de seguridad y fuentes

Más detalles

Ley 22/2011, de 28 de julio, de Residuos y Suelos Contaminados.

Ley 22/2011, de 28 de julio, de Residuos y Suelos Contaminados. GOBIERNO de CANTABRIA CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE, ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y URBANISMO Ley 22/2011, de 28 de julio, de Residuos y Suelos Contaminados. Régimen de los traslados de residuos SIACAN 11

Más detalles

GESTION DE RESIDUOS SANITARIOS EN CLINICAS VETERINARIAS EN MADRID

GESTION DE RESIDUOS SANITARIOS EN CLINICAS VETERINARIAS EN MADRID GESTION DE RESIDUOS SANITARIOS EN CLINICAS VETERINARIAS EN MADRID Los residuos generados en una CLINICA VETERINARIA, son considerados RESIDUOS BIOSANITARIOS, ya que son generados en un centro con esta

Más detalles

PPRL.07. Procedimiento de Control de Riesgos Higiénicos

PPRL.07. Procedimiento de Control de Riesgos Higiénicos PPRL.07. Procedimiento de Control de Riesgos Higiénicos Página 1 de 9 REGISTRO DE CAMBIOS DEL PROCEDIMIENTO PPRL 07 Nº Revisión Fecha Páginas modificadas Revisado por Aprobado por Firma Elaborado por:

Más detalles

Título de Técnico Superior en Prevención de riesgos laborales

Título de Técnico Superior en Prevención de riesgos laborales Doble Master en Prevención de Riesgos Laborales Título de Técnico Superior en Prevención de riesgos laborales Incluye las tres especialidades técnicas: Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial y Ergonomía

Más detalles

preparación, traslado y envío seguro de muestras biológicas

preparación, traslado y envío seguro de muestras biológicas preparación, traslado y envío seguro de muestras biológicas 21 GUÍA INFORMATIVA HOSPITAL DONOSTIA Unidad Básica de Prevención Salud Laboral INTRODUCCIÓN Aunque no se encuentran descritos casos de enfermedades

Más detalles

2.2 Política y objetivos de prevención de riesgos laborales de una organización

2.2 Política y objetivos de prevención de riesgos laborales de una organización Gestión de la prevención en la obra 2. La gestión de la prevención de riesgos laborales en las empresas constructoras. Aspectos generales 2.1 Generalidades El objetivo de este libro es definir la gestión

Más detalles