INSTALACIÓN DE MÚLTIPLES SUPERVISOR VS EN RED

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INSTALACIÓN DE MÚLTIPLES SUPERVISOR VS EN RED"

Transcripción

1 ESPAÑOL Nota Técnica INSTALACIÓN DE MÚLTIPLES SUPERVISOR VS EN RED Fecha de revisión: Aplicación: Enero 2012 Supervisor VS 5.0 Actualmente es posible instalar varios supervisores en red trabajando de forma conjunta y compartiendo toda la información del sistema a través del modo Cliente-Servidor. En este modo, uno de los supervisores en red se instala como Servidor mientras que el resto actúan como Clientes. Los clientes se conectan simultáneamente a una base de datos compartida y gestionada por el Servidor. Para poder instalar el Supervisor VS tanto en modo servidor como en modo cliente es necesario disponer de un usuario con permisos de administrador. De igual forma para poder utilizar toda la funcionalidad del Supervisor VS en cualquiera de los dos modos, es necesario conectarse a equipos de gama VS o VX de versión 2.0 o superior. 1 Requisitos de conexión Cliente - Servidor Una red local puede estar configurada para trabajar con un dominio o con un grupo de trabajo. Cuando se define una red podemos elegir la forma de agrupar los equipos que la forman, como un grupo de trabajo donde cada equipo es un nodo en igualdad de condiciones que los demás o como un dominio donde cada equipo necesita validar una cuenta contra un servidor para poder trabajar con los demás equipos. En un grupo de trabajo para poder iniciar sesión en un equipo que forme parte del grupo debemos tener una cuenta en ese equipo y si queremos acceder a los recursos de otro equipo dentro del grupo necesitamos otra cuenta distinta o que una de las dos cuentas este creada en ambos equipos. En los equipos adscritos a un dominio que quieran tener acceso a los recursos de la red necesitan una cuenta en el dominio, es decir una cuenta que se almacena en el servidor. En ambos casos, en todos los supervisores instalados en la red, ya sean servidor o cliente, se crea automáticamente un nuevo usuario del sistema denominado SupervisorService que es un requisito fundamental para hacer posible la conexión entre el cliente y el servidor, este usuario no debe ser modificado ni borrado. Los requisitos de conexión son los siguientes, solo para el caso de equipos que pertenezcan a un grupo de trabajo tendrán unos requisitos suplementarios. Es obligatorio que tanto cliente como servidor tengan exactamente la misma versión de software. Para comprobar la versión instalada abra la aplicación Supervisor VS y pulse sobre el logo que aparece en la parte superior izquierda se abrirá una nueva ventana con información sobre la versión instalada. El puerto TCP de conexión que abre el servidor para recibir conexiones del cliente es Si necesita cambiar el puerto por defecto utilice la aplicación Seleccionar servidor, para más información consulte la sección 4. Es imprescindible comprobar si el equipo donde esta instalado el servidor tiene algún firewall instalado, para comprobarlo vaya al Panel de Control, en el caso de tenerlo es obligatorio incluir una excepción para el puerto TCP de conexión por defecto VSSUPTN01ES_120112_ClientServer 1/6

2 Es necesario compartir el directorio donde esta ubicada la base de datos, el nombre del recurso compartido debe ser el mismo que el nombre del directorio. Se debe dar permisos de lectura/escritura a los usuarios de los equipos donde están instalados los clientes. Esto es debido a que los clientes necesitan poder acceder a la base de datos común para compartir la información. El directorio por defecto se sitúa en: C:\Documents and Settings\All Users\Datos de programa. Haga clic con el botón derecho del ratón sobre el directorio Supervisor VS y seleccione la opción Compartir y Seguridad, seleccione Compartir esta Carpeta y en el botón Permisos establezca los permisos de acceso a esta carpeta en la red. En Windows Vista y Windows 7 el directorio de la base de datos está en C:\Program Data\Supervisor VS. Requisitos suplementarios para Grupos de Trabajo Deshabilitar la opción de Utilizar uso compartido simple de archivos. Cuando esta opción esta habilitada impone una interfaz para compartir archivos que restringe los permisos necesarios para ejecutar el Supervisor VS. Para deshabilitar dicha opción abra una ventana del explorador de archivos, seleccione en el menú Herramientas/Opciones de Carpeta/Ver, la ultima opción Utilizar uso compartido simple de archivos (recomendado). Desactive esta opción en todos los equipos donde se instale un cliente o servidor. En el caso de Windows Vista la rurta es: Panel de Control / Redes e Internet / Configurar el uso compartido de archivos. En Windows 7 en Panel de Control / Centro de redes y recursos compartidos / Cambiar configuración de uso compartido avanzado. Los usuarios de los equipos donde están instalados los clientes deben tener obligatoriamente una contraseña para que la conexión con el servidor pueda autenticarse a nivel de red. Así mismo estos usuarios deben existir en el equipo donde esta instalado el servidor Supervisor VS. Se recomienda utilizar un único usuario para todos los equipos tanto clientes como servidor. 2 Instalación del servidor En el proceso de instalación del Supervisor VS es posible elegir que modo de instalación se desea utilizar. Existen tres opciones modo servidor, modo cliente y modo independiente. El modo de instalación es exclusivo, si un Supervisor VS se instala como servidor ya no podrá ser utilizado de modo cliente/independiente, de igual forma si se instala como cliente/independiente no podrá ser utilizado como servidor. VSSUPTN01ES_120112_ClientServer 2/6

3 El primer paso es instalar un Supervisor VS en modo servidor mediante la opción Instalación como servidor. Una vez hecha la instalación, abra el supervisor pulse sobre el icono para acceder a la Configuración, en la pestaña Base de datos, se encuentran los parámetros específicos del servidor que todos los clientes comparten ya que se almacenan en la base de datos común. El equipo en que se instala un Supervisor VS en modo servidor no debe tener ninguna otra versión de Supervisor VS previa, en el caso de que tenga una versión anterior, desinstale primero ésta e instale la versión actual. Todos los parámetros son comunes excepto el nombre del puesto de operador y la configuración de la acción al recibir una alarma, que dependen de cada cliente. La localización de la base de datos para todos los clientes instalados en la red se define desde el servidor y solo puede ser modificada por él. De igual forma las herramientas de gestión (Compactar, reparar, etc..) solo están disponibles para el servidor. VSSUPTN01ES_120112_ClientServer 3/6

4 3 Instalación del cliente Para instalar un Supervisor VS como cliente debe seleccionar en la pantalla de Modo de instalación la opción Instalación como cliente, se abrira la ventana de una aplicación denominada Seleccionar Servidor. Introduzca el nombre o la dirección IP del equipo donde esta instalado el servidor. No deje como nombre de servidor localhost porque el cliente no arrancará. Pulse sobre el botón Probando el servidor, para comprobar la comunicación, si es correcta pulse sobre el botón Cambirar valores para guardar los datos y Salir para acabar la operación y seguir con la instalación. Si no puede establecer comunicación con el servidor en ese momento elija la opción Cambiar a modo independiente y siga con la instalación. Para cambiar a modo cliente ejecute la aplicación Seleccionar servidor, para más información sobre la aplicación consulte el cápitulo 4. Una vez instalado el cliente, si este pierde comunicación con el servidor aparece una pantalla donde se muestran varias opciones: Reintentar conexión como cliente: reintenta la conexión con el servidor. Cambiar a modo independiente: el Supervisor VS pasa de forma provisional a trabajar en modo independiente. Se utiliza una base de datos local. Abrir selector del servidor: abre la aplicación Seleccionar servidor, esta opción permite cambiar los datos de conexión con el servidor en caso de que hayan sido modificados. Salir: Sale de la pantalla. Si se elige cambiar a modo independiente en la barra de estado aparecera un mensaje para recordar que está trabajando con una base de datos local. Cada vez que el Supervisor VS reinicie y cada seis horas de uso continuado aparecerá la siguiente pantalla recordando que está funcionando en modo local, VSSUPTN01ES_120112_ClientServer 4/6

5 4 Seleccionar servidor La aplicacion Seleccionar servidor permite comprobar y cambiar los datos de conexión al servidor. Esta aplicación se instala junto con el Supervisor VS en la ubicación C:\Archivos de Programa\SupervisorVs sólo para supervisores clientes. Para ejecutarla, abra un explorador de archivos, seleccione la ubicación anterior y ejecute la aplicación Seleccionarservidor.exe. VSSUPTN01ES_120112_ClientServer 5/6

6 La aplicación muestra en primera instancia el modo de ejecución que tiene el Supervisor VS en ese momento y, después, el botón para cambiar de modo de ejecución. A continuación los campos donde se pueden modificar los datos de conexión con el servidor, el nombre o dirección IP del servidor y el puerto de conexión. En la parte inferior hay también tres botones con las acciones que se pueden realizar desde la aplicación: Probando el servidor: Pulse sobre este botón para comprobar la conexión con el servidor. Cambiar valores: Una vez modificados y comprobados los datos, pulse sobre este botón para guardar los cambios. Salir : Cerrar la aplicación. VSSUPTN01ES_120112_ClientServer 6/6

Instalar protocolo, cliente o servicio nuevo. Seleccionar ubicación de red. Práctica - Compartir y conectar una carpeta

Instalar protocolo, cliente o servicio nuevo. Seleccionar ubicación de red. Práctica - Compartir y conectar una carpeta Configuración de una red con Windows Aunque existen múltiples sistemas operativos, el más utilizado en todo el mundo sigue siendo Windows de Microsoft. Por este motivo, vamos a aprender los pasos para

Más detalles

CONFIGURACIÓN TERMINAL SERVER EN WINDOWS 2003

CONFIGURACIÓN TERMINAL SERVER EN WINDOWS 2003 CONFIGURACIÓN TERMINAL SERVER EN WINDOWS 2003 AUTORÍA ÁNGEL LUIS COBO YERA TEMÁTICA SERVICIOS DE INTERNET ETAPA BACHILLERATO, CICLOS FORMATIVOS. Resumen En este artículo, se detalla paso a paso como instalar

Más detalles

INSTALACIÓN DEL SPSS 15.0 DESDE UN SERVIDOR

INSTALACIÓN DEL SPSS 15.0 DESDE UN SERVIDOR INSTALACIÓN DEL SPSS 15.0 DESDE UN SERVIDOR Este manual sólo es válido para los sistemas operativos Windows 2000 y Windows XP. Para aquellos de Uds. que dispongan de otro sistema operativo distinto a los

Más detalles

Activación de un Escritorio Remoto

Activación de un Escritorio Remoto Activación de un Escritorio Remoto La activación de un Escritorio Remoto se realiza en dos fases, en la primera se habilita a un Usuario de un ordenador para que pueda admitir una conexión remota, la segunda

Más detalles

Configuración de Aspel-SAE 6.0 para trabajar Remotamente

Configuración de Aspel-SAE 6.0 para trabajar Remotamente Configuración de Aspel-SAE 6.0 para trabajar Remotamente Para poder configurar Aspel-SAE 6.0 como Servidor Remoto, se necesita realizar lo siguiente: 1. Instalar y/o configurar el IIS que se tenga de acuerdo

Más detalles

Configuración de Aspel-SAE 5.0 para trabajar Remotamente

Configuración de Aspel-SAE 5.0 para trabajar Remotamente Configuración de Aspel-SAE 5.0 para trabajar Remotamente Para poder configurar Aspel-SAE 5.0 como Servidor Remoto se necesita realizar lo siguiente: 1. Instalar y/o configurar el IIS que se tenga de acuerdo

Más detalles

Guia rápida EPlus Cliente-Servidor

Guia rápida EPlus Cliente-Servidor Guia rápida EPlus Cliente-Servidor Esta guía permitirá al usuario instalar la aplicación e-plus, para firmar y declarar sus trámites a través de acceso remoto. CONSIDERACIONES GENERALES.- El software eplus

Más detalles

Configuración de Aspel-SAE 6.0 para trabajar Remotamente

Configuración de Aspel-SAE 6.0 para trabajar Remotamente Configuración de Aspel-SAE 6.0 para trabajar Remotamente Para poder configurar Aspel-SAE 6.0 como Servidor Remoto se necesita realizar lo siguiente: 1. Instalar y/o configurar el IIS que se tenga de acuerdo

Más detalles

WINDOWS 2008 5: TERMINAL SERVER

WINDOWS 2008 5: TERMINAL SERVER WINDOWS 2008 5: TERMINAL SERVER 1.- INTRODUCCION: Terminal Server proporciona una interfaz de usuario gráfica de Windows a equipos remotos a través de conexiones en una red local o a través de Internet.

Más detalles

Guía de instalación de la carpeta Datos de ContaWin

Guía de instalación de la carpeta Datos de ContaWin Guía de instalación de la carpeta Datos de ContaWin Para ContaWin CS, Classic o Pyme a partir de la revisión 12.10 (Revisión: 29/06/2011) Contenido Introducción... 3 Acerca de este documento... 3 Dónde

Más detalles

Primeros pasos a la hora de utilizar BitDefender Client Security

Primeros pasos a la hora de utilizar BitDefender Client Security Primeros pasos a la hora de utilizar BitDefender Client Security I. Como implementar BitDefender en los equipos Hay 3 maneras de implementar equipos en red, sólo hay que escoger la que le resulte más cómoda.

Más detalles

Configuración de una conexión de acceso telefónico a redes (DUN) mediante USB

Configuración de una conexión de acceso telefónico a redes (DUN) mediante USB Configuración de una conexión de acceso telefónico a redes (DUN) mediante USB Por medio del cable de sincronización USB, puede conectar el teléfono inteligente Treo 750v de Palm al equipo y, a continuación,

Más detalles

Guía de instalación de la carpeta Datos de IslaWin

Guía de instalación de la carpeta Datos de IslaWin Guía de instalación de la carpeta Datos de IslaWin Para IslaWin Gestión CS, Classic o Pyme a partir de la revisión 7.00 (Revisión: 10/11/2011) Contenido Introducción... 3 Acerca de este documento... 3

Más detalles

AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON WINDOWS 7

AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON WINDOWS 7 Tutoriales de ayuda e información para todos los niveles AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON WINDOWS 7 Como agregar a una red existente un equipo con Windows 7 y compartir sus archivos

Más detalles

Vamos a dar una lista de consejos que pueden ser importantes para el correcto transcurso de la instalación.

Vamos a dar una lista de consejos que pueden ser importantes para el correcto transcurso de la instalación. PROCESO DE ACTUALIZACIÓN ELGESTOR (red actualización) Consejos iniciales Vamos a dar una lista de consejos que pueden ser importantes para el correcto transcurso de la instalación. Deberá tener permisos

Más detalles

Programa Maestro. E-Learning Class v 6.0

Programa Maestro. E-Learning Class v 6.0 1 Programa Maestro E-Learning Class v 6.0 1.- Introducción 2 El E-LearningClass V. 6.0 ( Programa Maestro ) es un aplicativo incluido en las netbooks del programa Conectar Igualdad que permite asistir

Más detalles

DATOS EN SERVIDOR DE RED PROCEDIMIENTO PARA INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE BASES DE DATOS EN SERVIDORES DE RED

DATOS EN SERVIDOR DE RED PROCEDIMIENTO PARA INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE BASES DE DATOS EN SERVIDORES DE RED DATOS EN SERVIDOR DE RED PROCEDIMIENTO PARA INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE BASES DE DATOS EN SERVIDORES DE RED 23/10/2012 Maldonado Software MSW MM[Escribir texto] Página 0 PRERREQUISITOS INSTALACIÓN DE

Más detalles

Guía de Instalación. Instalación rápida de la Consola Maestra de VEO y el Agente Remoto para los Usuarios

Guía de Instalación. Instalación rápida de la Consola Maestra de VEO y el Agente Remoto para los Usuarios Guía de Instalación Instalación rápida de la Consola Maestra de VEO y el Agente Remoto para los Usuarios Gracias por tu interés en evaluar VEO, con esta guía podrás ver la forma de instalar la consola

Más detalles

Instalación del Software Magaya

Instalación del Software Magaya Instalación del Software Magaya INSTALACIÓN DEL SOFTWARE MAGAYA INTRODUCCIÓN A LA INSTALACIÓN DEL SOFTWARE MAGAYA Introducción a la Instalación del Software Magaya Este tema de instalación explica las

Más detalles

Actualizaciones del sistema Información adicional para el usuario

Actualizaciones del sistema Información adicional para el usuario Actualizaciones del sistema Información adicional para el usuario Actualizaciones del sistema es un servicio del servidor de impresión que mantiene el software del sistema de su servidor de impresión actualizado

Más detalles

Instalación del sistema VSControl Total2012

Instalación del sistema VSControl Total2012 Instalación del sistema VSControl Total2012 Este tutorial va destinado a todos los usuarios que desean instalar el Software de Vision Systems (VS) en el servidor. El sistema puede ser: VSControl Total

Más detalles

DOCENTES FORMADORES UGEL 03 PRIMARIA

DOCENTES FORMADORES UGEL 03 PRIMARIA DOCENTES FORMADORES UGEL 03 PRIMARIA 1. Recursos y Aplicaciones del Servidor La página de inicio del servidor (http://escuela) contiene los enlaces a las aplicaciones instaladas en el servidor, un enlace

Más detalles

VS-Tv. Manual de usuario. Matriz virtual de vídeo ESPAÑOL

VS-Tv. Manual de usuario. Matriz virtual de vídeo ESPAÑOL ESPAÑOL VS-Tv Manual de usuario Matriz virtual de vídeo ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN... 2 1.1 CARACTERÍSTICAS.... 2 2 INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA... 3 2.1 CONTENIDO DEL EMBALAJE... 3 2.2 INSTALACIÓN... 3

Más detalles

Conectar a unidad de red

Conectar a unidad de red Materiales: Disco de sistema operativo (si fuera necesario). Conexión a red. Recurso, previamente, compartido en un equipo. Tiempo: 2 minutos. Dificultad: Baja. Descripción. Proceso que permite acceder

Más detalles

Notas para la instalación de un lector de tarjetas inteligentes.

Notas para la instalación de un lector de tarjetas inteligentes. Notas para la instalación de un lector de tarjetas inteligentes. Índice 0. Obtención de todo lo necesario para la instalación. 3 1. Comprobación del estado del servicio Tarjeta inteligente. 4 2. Instalación

Más detalles

Manual de usuario de IBAI BackupRemoto

Manual de usuario de IBAI BackupRemoto Manual de usuario de IBAI BackupRemoto Índice Cliente de IBAI BackupRemoto... 3 Descarga del cliente de IBAI BackupRemoto... 4 Instalación del cliente de IBAI BackupRemoto... 5 Instalación sobre Microsoft

Más detalles

Guía de Instalación. Seguridad Esencial PC Tools

Guía de Instalación. Seguridad Esencial PC Tools Guía de Instalación Seguridad Esencial PC Tools Contenido Instalación de Seguridad Esencial PC Tools Configuraciones Adicionales Agregar excepciones Instalación de Seguridad Esencial PC Tools Sigue los

Más detalles

Trabaja los Sistemas Aspel desde tus sucursales con Terminal Server

Trabaja los Sistemas Aspel desde tus sucursales con Terminal Server Trabaja los Sistemas Aspel desde tus sucursales con Terminal Server Debido a los adelantos tecnológicos, hoy en día se pueden realizar conexiones remotas sin necesidad de tener una gran infraestructura

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN

MANUAL DE INSTALACIÓN MANUAL DE INSTALACIÓN MANUAL DE INSTALACIÓN DE GOTELGEST.NET En este breve manual sobre la instalación de la aplicación de Gotelgest.net se explicará todo el proceso que hay que llevar a cabo para que

Más detalles

Manual del panel. Core-Admin

Manual del panel. Core-Admin Manual del panel Core-Admin - Manual del panel Core-Admin ÍNDICE 1. Introducción...3 2. Requisitos iniciales...3 2.1. Navegadores soportados...3 2.2. Javascript y Java...3 3. Usar Core-Admin...3 3.1. Acceder

Más detalles

Acronis License Server. Guía del usuario

Acronis License Server. Guía del usuario Acronis License Server Guía del usuario TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 1.1 Generalidades... 3 1.2 Política de licencias... 3 2. SISTEMAS OPERATIVOS COMPATIBLES... 4 3. INSTALACIÓN DE ACRONIS LICENSE

Más detalles

Puesta en marcha de Aspel-CAJA 3.5 en una red de trabajo con más de un punto de venta.

Puesta en marcha de Aspel-CAJA 3.5 en una red de trabajo con más de un punto de venta. Puesta en marcha de Aspel-CAJA 3.5 en una red de trabajo con más de un punto de venta. A continuación se describen los pasos a seguir para instalar y configurar correctamente el sistema Aspel-CAJA, cuando

Más detalles

- 1 - ÍNDICE. Haga clic en Instalar Software. PASO 3: Primero le hará falta elegir su lengua en esta pantalla:

- 1 - ÍNDICE. Haga clic en Instalar Software. PASO 3: Primero le hará falta elegir su lengua en esta pantalla: GUÍA DE INSTALACIÓN PASO A PASO DEL SOFTWARE PARA WINDOWS XP - Número 3.2 Gracias por haber comprado este dispositivo Roadpilot. Esta guía de instalación le ayudará a instalar el software y los controladores

Más detalles

Control de accesos autónomo por huella dactilar

Control de accesos autónomo por huella dactilar Manual de software Control de accesos autónomo por huella dactilar Access FP (SOFTWARE PARA LECTOR DE HUELLA DACTILAR SIMON ALERT REF.: 8902003-039) (Versión de sofware 1.1) (Versión de documento 1.2)

Más detalles

INSTALACIÓN DE LICENCIAS EN RED. Descripción del Procedimiento

INSTALACIÓN DE LICENCIAS EN RED. Descripción del Procedimiento INSTALACIÓN DE LICENCIAS EN RED Descripción del Procedimiento ÍNDICE 1 LICENCIA INDIVIDUAL FRENTE A LICENCIA EN RED... 5 2 RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO... 5 3 PASOS DETALLADOS... 6 3.1 Obtener el fichero

Más detalles

Instalación. Interfaz gráfico. Programación de Backups. Anexo I: Gestión de la seguridad. Manual de Usuario de Backup Online 1/21.

Instalación. Interfaz gráfico. Programación de Backups. Anexo I: Gestión de la seguridad. Manual de Usuario de Backup Online 1/21. 1/21 Instalación Interfaz gráfico Requerimientos Proceso de instalación Pantalla de login Pantalla principal Descripción de los frames y botones Programación de Backups Botones generales Botones de programación

Más detalles

Sistema de Gestión Portuaria Sistema de Gestión Portuaria Uso General del Sistema

Sistema de Gestión Portuaria Sistema de Gestión Portuaria Uso General del Sistema Sistema de Gestión Portuaria Uso General del Sistema Uso General del Sistema Página 1 de 21 Contenido Contenido... 2 1.Ingreso al Sistema... 3 2.Uso del Menú... 6 3.Visualizar Novedades del Sistema...

Más detalles

TELEPROCESOS Y SISTEMAS DISTRIBUIDOS

TELEPROCESOS Y SISTEMAS DISTRIBUIDOS TELEPROCESOS Y SISTEMAS DISTRIBUIDOS Semana 11 Integrantes: Cantera Salazar, Julissa A. Yalico Tello, Diana Accho Flores, Wilber En una red Trabajo en Grupo se puede compartir, o hacer disponibles a través

Más detalles

Conectarse a Internet desde Windows 95

Conectarse a Internet desde Windows 95 Conectarse a Internet desde Windows 95 Jaime de Yraolagoitia Este artículo le explica el método que ha de seguir para conectarse a Internet utilizando las herramientas que proporciona el sistema operativo

Más detalles

Instalación del Admin CFDI

Instalación del Admin CFDI Instalación del Admin CFDI Importante!!!Antes de comenzar verifique los requerimientos de equipo esto podrá verlo en la guía 517 en nuestro portal www.control2000.com.mx en el apartado de soporte, ahí

Más detalles

INDICE. 1.- Novedades de la versión 2.0. 2.- Instrucciones de actualización a la versión 2.0. 3.- Instrucciones de instalación de la versión 2.

INDICE. 1.- Novedades de la versión 2.0. 2.- Instrucciones de actualización a la versión 2.0. 3.- Instrucciones de instalación de la versión 2. Instrucciones de Instalación del Libro del Edificio de Extremadura v.2 INDICE 1.- Novedades de la versión 2.0 2.- Instrucciones de actualización a la versión 2.0 3.- Instrucciones de instalación de la

Más detalles

RELACIÓN DE PRÁCTICAS DEL TEMA 2

RELACIÓN DE PRÁCTICAS DEL TEMA 2 RELACIÓN DE PRÁCTICAS DEL TEMA 2 PRÁCTICA S.O. (I): Crear un fichero con Wordpad con tus datos personales y guardarlo en c:/temp Crear una carpeta con tu nombre en c:/temp (ej. C:/temp/pepita) Copiar el

Más detalles

1. Configuración del entorno de usuario

1. Configuración del entorno de usuario Tabla de Contenidos 1. Configuración del entorno de usuario 1.1. Temas 1.2. Apariencia 1.3. Configuración del menú Inicio 2. Configuración de los equipos portátiles en red 2.1. Realizar copia de seguridad

Más detalles

TciSatSingleW32 Versión 3.1

TciSatSingleW32 Versión 3.1 http://www.tci.net.pe Página 1 de 19 TciSatSingleW32 Versión 3.1 http://www.tci.net.pe Página 2 de 19 Tabla de Contenidos 1. Introducción.... 3 2. Consideraciones al instalar... 3 3. Pantalla Principal...

Más detalles

Sophos Anti-Virus para Mac OS X, versión 4.9 guía de inicio. Para Macs en red con Mac OS X

Sophos Anti-Virus para Mac OS X, versión 4.9 guía de inicio. Para Macs en red con Mac OS X Sophos Anti-Virus para Mac OS X, versión 4.9 guía de inicio Para Macs en red con Mac OS X Edición: junio de 2007 Acerca de esta guía Si tiene un servidor Windows, le recomendamos que utilice Sophos Enterprise

Más detalles

NORMA 34.14(SEPA) 05/11/2013

NORMA 34.14(SEPA) 05/11/2013 NORMA 34.14(SEPA) 05/11/2013 1. Descripción La aplicación de generación de ficheros de transferencias permite generar fácilmente órdenes para que se efectúe el pago de transferencias a los beneficiarios

Más detalles

Instalación y Registro Versiones Educativas 2013

Instalación y Registro Versiones Educativas 2013 Instalación y Registro Versiones Educativas 2013 Octubre 2012 Instalación y Registro Online página 2 Índice Introducción... 4 Instalación Versión Educativa Aula... 6 1. Setup... 6 2. Instalación... 7 3.

Más detalles

Instrucciones de instalación de IBM SPSS Modeler Server 16 para Windows

Instrucciones de instalación de IBM SPSS Modeler Server 16 para Windows Instrucciones de instalación de IBM SPSS Modeler Server 16 para Windows Contenido Instrucciones para la instalación.... 1 Requisitos del sistema........... 1 Instalación............... 1 Destino...............

Más detalles

Aplicación de protección con contraseña para los dispositivos flash USB de Verbatim

Aplicación de protección con contraseña para los dispositivos flash USB de Verbatim Introducción Manual del usuario Verbatim EasyLock Aplicación de protección con contraseña para los dispositivos flash USB de Verbatim Versión 1.00 Copyright 2010 Verbatim Americas, LLC. Todos los derechos

Más detalles

30 de Mayo de 2008. www.sigrid.es

30 de Mayo de 2008. www.sigrid.es Guia de Instalación del servidor SgdWMS 30 de Mayo de 2008 www.sigrid.es 2 Índice 1.- INTRODUCCIÓN... 3 2.- INSTALACIÓN DE INTERNET INFORMATION SERVER (IIS)... 3 3.- INSTALACIÓN DEL SERVIDOR SGDWMS EN

Más detalles

Internet Information Server

Internet Information Server Internet Information Server Internet Information Server (IIS) es el servidor de páginas web avanzado de la plataforma Windows. Se distribuye gratuitamente junto con las versiones de Windows basadas en

Más detalles

Configuracion Escritorio Remoto Windows 2003

Configuracion Escritorio Remoto Windows 2003 Configuracion Escritorio Remoto Windows 2003 Instalar y configurar servicio de Terminal Server en Windows 2003 Fecha Lunes, 25 diciembre a las 17:04:14 Tema Windows (Sistema Operativo) Os explicamos cómo

Más detalles

DATOS EN SERVIDOR DE RED PROCEDIMIENTO PARA INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE BASES DE DATOS EN SERVIDORES DE RED

DATOS EN SERVIDOR DE RED PROCEDIMIENTO PARA INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE BASES DE DATOS EN SERVIDORES DE RED DATOS EN SERVIDOR DE RED PROCEDIMIENTO PARA INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE BASES DE DATOS EN SERVIDORES DE RED 23/10/2012 Maldonado Software MSW MM[Escribir texto] Página 0 PRERREQUISITOS INSTALACIÓN DE

Más detalles

Anexo 2: Configuración del Programa en Red.

Anexo 2: Configuración del Programa en Red. ANEXO 2 CONEXIÓN DEL PROGRAMA EN RED Anexo 2: Configuración del Programa en Red. Importante: Tendremos en cuenta los siguientes requisitos: La red tiene que estar instalada con dos o más ordenadores. El

Más detalles

Internet Information Server

Internet Information Server Internet Information Server Internet Information Server 5.0 es un servidor web, que incluye los servicios de HTTP, HTTPS, FTP, SMTP (correo saliente) y NNTP (grupos de noticias). Además es capaz de ejecutar

Más detalles

INSTALACIÓN A3ERP INTRODUCCIÓN CONSIDERACIONES GENERALES DE LA INSTALACIÓN PAQUETES DE INSTALACIÓN PREDEFINIDOS

INSTALACIÓN A3ERP INTRODUCCIÓN CONSIDERACIONES GENERALES DE LA INSTALACIÓN PAQUETES DE INSTALACIÓN PREDEFINIDOS INSTALACIÓN A3ERP INTRODUCCIÓN La instalación de a3erp v9 ha sufrido una trasformación importante respecto a sus versiones anteriores. Cualquier instalación exige la existencia de un pc al que le asignaremos

Más detalles

DOCUCONTA Versión 8.0.2. Septiembre 2010 MINISTERIO DE HACIENDA. Manual de instalación SECRETARÍA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS

DOCUCONTA Versión 8.0.2. Septiembre 2010 MINISTERIO DE HACIENDA. Manual de instalación SECRETARÍA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS SECRETARÍA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS INTERVENCIÓN GENERAL DE LA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE APLICACIONES DE CONTABILIDAD Y CONTROL DOCUCONTA Versión 8.0.2 Septiembre 2010 Manual de instalación C/

Más detalles

MANUAL DE USUARIO AVMsorguar

MANUAL DE USUARIO AVMsorguar MANUAL DE USUARIO AVMsorguar TABLA DE CONTENIDO TABLA DE CONTENIDO...1 INSTALADOR...2 INSTALACION...3 MANUAL DE USO...8 DESCARGA DE DATOS...8 CONFIGURACION DEL AVM...9 VISUALIZACION DE LOS DATOS...10 MANEJO

Más detalles

Configuración de Aspel SAE 5.0 para trabajar Remotamente. 2. Para configurar Aspel-SAE 5.0 como Servidor Remoto se necesita:

Configuración de Aspel SAE 5.0 para trabajar Remotamente. 2. Para configurar Aspel-SAE 5.0 como Servidor Remoto se necesita: Configuración de Aspel SAE 5.0 para trabajar Remotamente. Para conectar sucursales o estaciones de trabajo remotas a Aspel-SAE 5.0 a través de Internet se requiere: 1. Cubrir los requisitos. 2. Configurar

Más detalles

Sitios remotos. Configurar un Sitio Remoto

Sitios remotos. Configurar un Sitio Remoto Sitios remotos Definir un sitio remoto significa establecer una configuración de modo que Dreamweaver sea capaz de comunicarse directamente con un servidor en Internet (por eso se llama remoto) y así poder

Más detalles

REDES DE ÁREA LOCAL. APLICACIONES Y SERVICIOS EN WINDOWS

REDES DE ÁREA LOCAL. APLICACIONES Y SERVICIOS EN WINDOWS REDES DE ÁREA LOCAL. APLICACIONES Y SERVICIOS EN WINDOWS Escritorio remoto - 1 - Escritorio Remoto...- 3 - Definición de Escritorio Remoto... - 3 - Habilitar Escritorio Remoto... - 4 - Instalación del

Más detalles

GUIA DE BLOQUEO Y DESBLOQUEO WEB

GUIA DE BLOQUEO Y DESBLOQUEO WEB GUIA DE BLOQUEO Y DESBLOQUEO WEB CONTENIDO BLOQUEO WEB EN WINDOWS 7...3 DESBLOQUEO WEB EN WINDOWS 7...8 BLOQUEAR NAVEGACIÓN WEB DESDE EL NAVEGADOR...9 INTERNET EXPLORER...9 CHROME... 13 FIREFOX... 16 Página

Más detalles

Unidad Didáctica 12. La publicación

Unidad Didáctica 12. La publicación Unidad Didáctica 12 La publicación Contenido 1. Desarrollar y explotar 2. Definición del Sitio 3. Alojar nuestra primera página Web 4. Configurar la conexión FTP U.D. 12 La publicación 1. Desarrollar y

Más detalles

Utilización del sistema operativo GNU/ Linux en las netbooks

Utilización del sistema operativo GNU/ Linux en las netbooks Utilización del sistema operativo GNU/ Linux en las netbooks El sistema operativo es la pieza de software básica de un sistema, que permite manejar los recursos de la computadora, abrir programas, manejar

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DE CUENTAS DE CORREO

MANUAL DE USUARIO DE CUENTAS DE CORREO MANUAL DE USUARIO DE CUENTAS DE CORREO Existen dos formas de consultar el correo, por Interfaz Web (Webmail), la cual se realiza desde un navegador de Internet, o mediante un cliente de Correo, tal como

Más detalles

Configuración de PDAs en ITACTIL.

Configuración de PDAs en ITACTIL. Configuración de PDAs en ITACTIL. La aplicación ITACTIL puede trabajar con terminales de mano (PDAs, tablets o teléfonos Android, Iphone, Ipad, etc.) en sus versiones Profesional y Líder. El funcionamiento

Más detalles

Instalación Tacotel Lector Documentación Sistemas

Instalación Tacotel Lector Documentación Sistemas Índice 1 Introducción...3 2 Primeros pasos...3 2.1 Instalación del lector de tarjetas...3 2.2 Máquina Virtual de Java...3 3 Instalación del software Tacotel...4 4 Funcionamiento básico...5 4.1 Alta en

Más detalles

Servicio de Notificaciones Electrónicas y Dirección Electrónica Habilitada

Servicio de Notificaciones Electrónicas y Dirección Electrónica Habilitada Servicio de Notificaciones Electrónicas y Dirección Electrónica Habilitada Apartado Postal Electrónico Manual de Configuración de Navegadores Abril 2011 Versión: Abril 2011 Página 1 de 28 Índice de Contenidos

Más detalles

Fundamentos CAPÍTULO 1. Contenido

Fundamentos CAPÍTULO 1. Contenido CAPÍTULO 1 Fundamentos En este capítulo encontrará instrucciones rápidas y sencillas que le permitirán poner manos a la obra de inmediato. Aprenderá también a utilizar la ayuda en pantalla, que le será

Más detalles

INSTALACIÓN PHP+MYSQL CON EASYPHP

INSTALACIÓN PHP+MYSQL CON EASYPHP INSTALACIÓN PHP+MYSQL CON EASYPHP La herramienta EasyPhp, configura automáticamente y de manera sencilla un servidor Apache en nuestra máquina junto con un gestor de bases de datos MySQL. Para comenzar

Más detalles

Instalable módulo criptográfico Ceres. Manual de usuario

Instalable módulo criptográfico Ceres. Manual de usuario Instalable módulo criptográfico Ceres Manual de usuario TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 1 2. REQUISITOS... 1 3. INSTALACIÓN... 2 1.1. Módulo CSP... 6 1.2. Módulo PKCS#11... 6 1.3. Certificados raíz...

Más detalles

INSTALACIÓ N A3ERP. Informática para empresas INTRODUCCIÓN CONSIDERACIONES GENERALES DE LA INSTALACIÓN PAQUETES DE INSTALACIÓN PREDEFINIDOS

INSTALACIÓ N A3ERP. Informática para empresas INTRODUCCIÓN CONSIDERACIONES GENERALES DE LA INSTALACIÓN PAQUETES DE INSTALACIÓN PREDEFINIDOS Página 1 de 20 INSTALACIÓ N A3ERP INTRODUCCIÓN La instalación de a3erp v9 ha sufrido una trasformación importante respecto a sus versiones anteriores. Cualquier instalación exige la existencia de un pc

Más detalles

CONFIGURACIÓN BÁSICA DE UNA VPN EN WINDOWS XP PROFESIONAL

CONFIGURACIÓN BÁSICA DE UNA VPN EN WINDOWS XP PROFESIONAL CONFIGURACIÓN BÁSICA DE UNA VPN EN WINDOWS XP PROFESIONAL Explicaremos el procedimiento para configurar una VPN en Windows (R) XP, tanto en modo cliente como en modo servidor. VPN (Virtual Private Network)

Más detalles

MultiBase y Cosmos. Particularidades sobre la instalación del motor de base de datos en modo cliente servidor. BASE 100, S.A. www.base100.

MultiBase y Cosmos. Particularidades sobre la instalación del motor de base de datos en modo cliente servidor. BASE 100, S.A. www.base100. Particularidades sobre la instalación del motor de base de datos en modo cliente servidor BASE 100, S.A. www.base100.com Índice 1. INSTALACIÓN EN CLIENTE SERVIDOR... 3 1.1 EN LA MÁQUINA SERVIDOR... 3 1.1.1

Más detalles

PASOS PARA CONFIGURAR SQL SERVER 2005-2008 PARA ADMITIR CONEXIONES REMOTAS.

PASOS PARA CONFIGURAR SQL SERVER 2005-2008 PARA ADMITIR CONEXIONES REMOTAS. PASOS PARA CONFIGURAR SQL SERVER 2005-2008 PARA ADMITIR CONEXIONES REMOTAS. Para que las máquinas de los usuarios (y no solo la del servidor) puedan conectarse a las base de datos de Wilsoft puede ser

Más detalles

Escritorio remoto y VPN. Cómo conectarse desde Windows 7

Escritorio remoto y VPN. Cómo conectarse desde Windows 7 Escritorio remoto y VPN. Cómo conectarse desde Windows 7 Hay ocasiones en las que es necesario conectarnos a un equipo informático situado a mucha distancia de donde nos encontramos para realizar sobre

Más detalles

Manual para conectar a la VPN del ITC en Windows Vista y acceso a los servidores de pre-explotación y explotación.

Manual para conectar a la VPN del ITC en Windows Vista y acceso a los servidores de pre-explotación y explotación. Manual para conectar a la VPN del ITC en Windows Vista y acceso a los servidores de pre-explotación y explotación. Primer paso: Conexión a la VPN del ITC Para poder acceder a los servidores de explotación

Más detalles

Control de presencia para terminal por huella dactilar

Control de presencia para terminal por huella dactilar Manual de software Control de presencia para terminal por huella dactilar Access FP (SOFTWARE PARA LECTOR DE HUELLA DACTILAR SIMON ALERT REF.: 8902003-039 y 8902004-039) (Versión de sofware 1.5) (Versión

Más detalles

Instalación de DRIVER de mochila

Instalación de DRIVER de mochila Instalación del programa de Renta A3 Antes de proceder a instalar el programa de Renta A3, deberemos configurar la mochila en el servidor. Para ello seguiremos los siguientes pasos: Instalación de DRIVER

Más detalles

AGREGAR COMPONENTES ADICIONALES DE WINDOWS

AGREGAR COMPONENTES ADICIONALES DE WINDOWS INSTALACIÓN DE IIS EN WINDOWS XP El sistema está desarrollado para ejecutarse bajo la plataforma IIS de Windows XP. Por esta razón, incluimos la instalación de IIS (Servidor de Web) para la correcta ejecución

Más detalles

Manual de acceso a unileonweb

Manual de acceso a unileonweb Manual de acceso a unileonweb Manual de acceso a unileonweb... 1 1 Introducción... 2 2 Alta en servicios añadidos.... 3 3 Acceso a la red... 4 3.1 Windows XP... 4 3.2 Otros sistemas operativos... 6 4 Requisitos

Más detalles

Manual Usuario Tacotel Lector

Manual Usuario Tacotel Lector Índice 1 Introducción...3 2 Requisitos...3 2.1 Instalación del lector de tarjetas...3 2.2 Máquina Virtual de Java...5 2.2.1 Problemas ejecución versión 7 de Java...5 2.3 Acceso puerto remoto: 5555...6

Más detalles

Capítulo V. Implementación

Capítulo V. Implementación Capítulo V Implementación En este capítulo se especifican los recursos utilizados en la implementación de la interfaz, así como se describe su arquitectura funcional y las características principales.

Más detalles

10. El entorno de publicación web (Publiweb)

10. El entorno de publicación web (Publiweb) 10. El entorno de publicación web (Publiweb) 10.1. Introducción El entorno de publicación Web es una herramienta que permite la gestión de nuestras páginas Web de una forma visual. Algunos ejemplos de

Más detalles

helppeople Viewer 2013

helppeople Viewer 2013 helppeople Viewer 2013 helppeople Viewer. helppeople Viewer es una aplicación que permite visualizar la pantalla de otro computador, conectado a la red, en su propia pantalla. Además, este programa le

Más detalles

Panel de control. capítulo 07

Panel de control. capítulo 07 Panel de control capítulo 07 Panel de Control panel de control El panel de control se encuentra en la ficha Equipo de la carpeta con mismo nombre; pulse sobre él. Le aparecerá la siguiente ventana: Si

Más detalles

Software para la gestión de la diabetes OneTouch Zoom Pro con SnapShot Guía de Instalación

Software para la gestión de la diabetes OneTouch Zoom Pro con SnapShot Guía de Instalación Software para la gestión de la diabetes OneTouch Zoom Pro con SnapShot Guía de Instalación Procedimiento de instalación 1. Inserte el CD de instalación de OneTouch Zoom Pro en la unidad de CD-ROM. NOTA:

Más detalles

Manual de software. Dynamic Cloud. 10/2014 MS-Dynamic_Cloud v1.2

Manual de software. Dynamic Cloud. 10/2014 MS-Dynamic_Cloud v1.2 Manual de software Dynamic Cloud 10/2014 MS-Dynamic_Cloud v1.2 ÍNDICE GENERAL 1. INTRODUCCIÓN... 2 1.1 Configuración mínima del PC... 2 2. INSTALAR DYNAMIC CLOUD... 3 2.1 Ejecutar Dynamic Cloud por primera

Más detalles

INTRANET: MANUAL DE INSTALACIÓN

INTRANET: MANUAL DE INSTALACIÓN INTRANET: MANUAL DE INSTALACIÓN 1 de 15 INDICE 1 Requisitos mínimos... 3 2 Instalación... 4 2.1 Instalación de los ficheros de la Intranet... 4 2.2 Registro de las librerías... 4 2.3 Configuración del

Más detalles

MANUAL DE USO FILEZILLA

MANUAL DE USO FILEZILLA Manual desarrollado por la Universidad de Jaén, España. http://www.ujaen.es/sci/redes/ftp/filezilla/ 1.- Introducción. MANUAL DE USO FILEZILLA FileZilla es un cliente de FTP desarrollado para la plataforma

Más detalles

Autor: Microsoft Licencia: Cita Fuente: Ayuda de Windows

Autor: Microsoft Licencia: Cita Fuente: Ayuda de Windows Qué es Recuperación? Recuperación del Panel de control proporciona varias opciones que pueden ayudarle a recuperar el equipo de un error grave. Nota Antes de usar Recuperación, puede probar primero uno

Más detalles

Accede a su DISCO Virtual del mismo modo como lo Hace a su disco duro, a través de:

Accede a su DISCO Virtual del mismo modo como lo Hace a su disco duro, a través de: Gemelo Backup Online DESKTOP Manual DISCO VIRTUAL Es un Disco que se encuentra en su PC junto a las unidades de discos locales. La información aquí existente es la misma que usted ha respaldado con su

Más detalles

Compartir carpetas en XP

Compartir carpetas en XP Introducción Explicación Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 Paso 5 Paso 6 Paso 7 Paso 8 Paso 9 Paso 10 Materiales: Sistema Operativo Windows XP Tiempo: 2 minutos Dificultad: Media Descripción. Proceso que permite

Más detalles

Sophos Anti-Virus para NetApp Storage Systems Guía de inicio. Para Windows 2000 y posterior

Sophos Anti-Virus para NetApp Storage Systems Guía de inicio. Para Windows 2000 y posterior Sophos Anti-Virus para NetApp Storage Systems Guía de inicio Para Windows 2000 y posterior Versión: 1 Edición: marzo de 2010 Contenido 1 Acerca de esta guía...3 2 Acerca de Sophos Anti-Virus para NetApp

Más detalles

INSTALACIÓN DE MEDPRO

INSTALACIÓN DE MEDPRO 1 Estimado Cliente: Uno de los objetivos que nos hemos marcado con nuestra nueva plataforma de gestión, es que un cliente pueda instalar MedPro y realizar su puesta en marcha de forma autónoma. Siga paso

Más detalles

Sistema Vigilant Seguridad / Servicios

Sistema Vigilant Seguridad / Servicios POSIBILIDADES DEL SISTEMA VIGILANT EN RED El sistema Vigilant permite trabajar con datos compartidos en red, que residan en un ordenador (o servidor) accesible para los demás. Cada uno de los ordenadores

Más detalles

Configuración general para el correcto funcionamiento de las aplicaciones

Configuración general para el correcto funcionamiento de las aplicaciones Configuración general para el correcto funcionamiento de las aplicaciones Permisos de usuarios para la carpeta A3 Necesita que los permisos a Modo Local y en la RED estén correctamente configurados en

Más detalles

ÍNDICE INDICE. MANUAL WinPoET. Manual de formularios en Manual WinPoET

ÍNDICE INDICE. MANUAL WinPoET. Manual de formularios en Manual WinPoET ÍNDICE INDICE MANUAL WinPoET Índice 1. Introducción 3 2. Windows 2000, 98 y ME - Instalación y configuración del WinPoET 3 3. Windows XP Configuración de la conexión 8 4. Windows XP - Comprobación de la

Más detalles

Cómo configurar Microsoft Outlook

Cómo configurar Microsoft Outlook Cómo configurar Microsoft Outlook Para poder utilizar Outlook para enviar y recibir mensajes de correo electrónico, debe configurar una cuenta. Puede tener varias cuentas (para su trabajo, para realizar

Más detalles