LA CAPACIDAD DE LAS MUJERES PARA DINAMIZAR EL MUNDO RURAL: EXPERIENCIAS DEMOSTRATIVAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LA CAPACIDAD DE LAS MUJERES PARA DINAMIZAR EL MUNDO RURAL: EXPERIENCIAS DEMOSTRATIVAS"

Transcripción

1 LA CAPACIDAD DE LAS MUJERES PARA DINAMIZAR EL MUNDO RURAL: EXPERIENCIAS DEMOSTRATIVAS Margarita RICO GONZÁLEZ Área de Economía Agraria ETS de Ingenierías Agrarias de Palencia UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

2 ESTRUCTURA DE LA PONENCIA 1. INTRODUCCIÓN 2. FACTORES QUE CONDICIONAN LA PERMANENCIA DE LAS MUJERES EN LOS PUEBLOS PEQUEÑOS 3. POSIBILIDADES DE FUTURO DE LAS MUJERES EN EL MUNDO RURAL. EXPERIENCIAS DEMOSTRATIVAS 4. LAS AYUDAS PÚBLICAS 5. CONCLUSIONES Y DEBATE

3 2. FACTORES QUE CONDICIONAN LA PERMANENCIA DE LAS MUJERES EN LOS PUEBLOS PEQUEÑOS Diferentes tipos de mujeres rurales Diferentes municipios rurales

4 2. FACTORES QUE CONDICIONAN LA PERMANENCIA DE LAS MUJERES EN LOS PUEBLOS PEQUEÑOS Algunos datos: Evolución de la población de los municipios de menos de 2,000 habitantes de Castilla y León, Mujeres Varones Fuente: Elaboración propia a partir de datos del Padrón de Habitantes del INE. Mujeres 32% Varones 26%

5 2. FACTORES QUE CONDICIONAN LA PERMANENCIA DE LAS MUJERES EN LOS PUEBLOS PEQUEÑOS Algunos datos: Saldo migratorio por sexos en los municipios de menos de 2,000 habitantes de Castilla y León, Mujeres Varones Fuente: Elaboración propia a partir de datos del INE. Sobre todo se van las mujeres y las más jóvenes

6 2. FACTORES QUE CONDICIONAN LA PERMANENCIA DE LAS MUJERES EN LOS PUEBLOS PEQUEÑOS Causas tradicionales de la emigración femenina 1. El mercado de trabajo ANTES: prácticamente la única salida laboral era el sector agrario, actividad muy masculinizada AHORA: aunque son muchas las dificultades para las mujeres, la mayor diversificación de actividades aumenta las posibilidades de empleo

7 2. FACTORES QUE CONDICIONAN LA PERMANENCIA DE LAS MUJERES EN LOS PUEBLOS PEQUEÑOS Causas tradicionales de la emigración femenina 2. Escasa dotación de servicios sociales ANTES AHORA Condiciones de vida muy diferentes a las de las ciudades Progresivas mejoras, aunque aún queda mucho por hacer

8 2. FACTORES QUE CONDICIONAN LA PERMANENCIA DE LAS MUJERES EN LOS PUEBLOS PEQUEÑOS Causas tradicionales de la emigración femenina 3. Adquisición de mayores niveles educativos ANTES AHORA Pocas posibilidades de encontrar empleo cualificado en un pueblo Diversidad de actividades en las zonas rurales creadoras de empleo cualificado. Además, se ofrece formación adecuada para desarrollar las nuevas actividades productivas que están emergiendo en el medio rural

9 2. FACTORES QUE CONDICIONAN LA PERMANENCIA DE LAS MUJERES EN LOS PUEBLOS PEQUEÑOS Causas tradicionales de la emigración femenina 4. Motivaciones sociológicas ANTES AHORA Preferencia generalizada hacia los valores e ideales urbanos Interés social por lo rural y sentimiento de identidad y de permanencia en el campo

10 CONSIDERACIÓN CLAVE A TENER EN CUENTA En Castilla y León se necesita una verdadera política territorial, basada en la comarcalización y en la organización del territorio en base a sus recursos endógenos. Con un modelo territorial como el actual, en el que existen un total de 544 municipios que tienen menos de 100 habitantes (el 24,2% del total), la tendencia de buena parte de las zonas rurales va seguir siendo de decadencia. Se necesita centralizar servicios y articular políticas de integración para salvar la población y los recursos de buena parte de la región.

11 No obstante, en muchas zonas rurales de Castilla y León se están llevando a cabo interesantes iniciativas, muchas de ellas lideradas por mujeres, que están generando puestos de trabajo y, lo que es más importante, están fijando población en el campo. Todas esas experiencias representan un claro ejemplo de las posibilidades que ofrecen los pequeños municipios y, en definitiva, una esperanza para la supervivencia del mundo rural.

12 ASPECTOS RELEVANTES PARA EL PLENO DESARROLLO DE LAS MUJERES EN EL MEDIO RURAL Necesidad de participación política AMFAR Papel fundamental de las asociaciones de mujeres rurales El cooperativismo como forma de integración al mercado laboral rural FADEMUR AFAMMER FEMUR CERES.

13 3.1. Agricultura y ganadería Crisis del sector: nuevas orientaciones. Producciones de calidad. Inputs para la industria agroalimentaria de calidad. Agricultura y ganadería ecológica. Nuevos canales de comercialización. Buen ejemplo en esta zona: aprovechamiento del castaño. EXPERIENCIA INTERESANTE : cooperativas de producción hortícola ecológica, que se distribuye directamente a los consumidores (provincia de Madrid).

14 3.2. Pequeña industria familiar: sector agroalimentario Marcado carácter rural de este tipo de empresas. Salida productiva y valor añadido para los productos del campo. Producciones de calidad asociadas a ciertas zonas rurales. Efectos de arrastre hacia otros sectores: comercio, transporte, turismo... Posibilidades de integración laboral femenina, a través del trabajo asalariado o el autoempleo. EXPERIENCIAS INTERESANTES Selectos de Castilla en Villamartín de Campos (Palencia).

15 3.2. Pequeña industria familiar: sector agroalimentario Marcado carácter rural de este tipo de empresas. Salida productiva y valor añadido para los productos del campo. Producciones de calidad asociadas a ciertas zonas rurales. Efectos de arrastre hacia otros sectores: comercio, transporte, turismo... Posibilidades de integración laboral femenina, a través del trabajo asalariado o el autoempleo. EXPERIENCIAS INTERESANTES Selectos de Castilla en Villamartín de Campos (Palencia). Cascajares en Dueñas (Palencia).

16 3.2. Pequeña industria familiar: sector agroalimentario Marcado carácter rural de este tipo de empresas. Salida productiva y valor añadido para los productos del campo. Producciones de calidad asociadas a ciertas zonas rurales. Efectos de arrastre hacia otros sectores: comercio, transporte, turismo... Posibilidades de integración laboral femenina, a través del trabajo asalariado o el autoempleo. EXPERIENCIAS INTERESANTES Selectos de Castilla en Villamartín de Campos (Palencia). Cascajares en Dueñas (Palencia). Obrador Trigo Limpio en Campo de San Pedro (Segovia), Ayllón y Riaza

17 3.2. Pequeña industria familiar: sector textil A pesar de la grave crisis del sector textil, aún existen fórmulas empresariales interesantes. El cooperativismo en este sector ha sido y es fuente de empleo para las mujeres en las zonas rurales. EXPERIENCIAS INTERESANTES Cooperativa textil de Serradilla del Arroyo (Salamanca). Cooperativa textil en Melgar de Fernamental.

18 3.3. Sector servicios Doble importancia de este sector: aumenta la calidad de vida de los pobladores rurales y es fuente de empleo y riqueza. Amplia diversidad de actividades: servicios sociales, servicios a empresas, comercio, turismo, transporte... Fórmulas innovadoras de adaptación y eficiencia económica en las zonas rurales. EXPERIENCIAS INTERESANTES Nuevas formas de comercialización:

19 3.3. Sector servicios Doble importancia de este sector: aumenta la calidad de vida de los pobladores rurales y es fuente de empleo y riqueza. Amplia diversidad de actividades: servicios sociales, servicios a empresas, comercio, turismo, transporte... Fórmulas innovadoras de adaptación y eficiencia económica en las zonas rurales. EXPERIENCIAS INTERESANTES Nuevas formas de comercialización: Comercio en los pequeños municipios: propuesta de la Diputación de Valladolid.

20 3.3. Sector servicios Doble importancia de este sector: aumenta la calidad de vida de los pobladores rurales y es fuente de empleo y riqueza. Amplia diversidad de actividades: servicios sociales, servicios a empresas, comercio, turismo, transporte... Fórmulas innovadoras de adaptación y eficiencia económica en las zonas rurales. EXPERIENCIAS INTERESANTES Nuevas formas de comercialización: Comercio en los pequeños municipios: propuesta de la Diputación de Valladolid. Cooperativas de servicios de proximidad. Proyecto de FADEMUR. Actualmente existen dos tipos de programas: ayudas a domicilio y servicio de catering. Ofrecen formación a grupos de 15 mujeres en distintos municipios. Orientan a las mujeres para formar su propia cooperativa de trabajo. Actualmente funciona con éxito una de ellas en Saldaña (Palencia) llamada LOVEPAMUR, con 3 socias que se están planteando contratar a más gente. Creen imprescindible que los ayuntamientos presten apoyo y facilidades para que este tipo de empresas salgan adelante. Otras alternativas para formar cooperativas de servicios de proximidad: guías turísticas.

21 3.3. Sector servicios EXPERIENCIAS INTERESANTES Nuevas tecnologías de la información y la comunicación: Aula virtual de alimentación saludable (AFAMMER)

22 3.3. Sector servicios EXPERIENCIAS INTERESANTES Nuevas tecnologías de la información y la comunicación: Aula virtual de alimentación saludable (AFAMMER) Turismo rural: La Posada de Campos (Villamartín de Campos, Palencia).

23 3.3. Sector servicios EXPERIENCIAS INTERESANTES Nuevas tecnologías de la información y la comunicación: Aula virtual de alimentación saludable (AFAMMER) Turismo rural: La Posada de Campos (Villamartín de Campos, Palencia). Centro de Turismo rural Aguallevada (Paramio, León). Oferta de actividades complementarias, relacionadas con el descubrimiento del patrimonio cultural y ambiental de la comarca, lo que se traduce en la realización de rutas, etc. Contacta con colegios e institutos para ofrecer actividades como aulas de interpretación, aunque no en la casa rural, mantiene contactos con el Grupo de Acción Local y realiza actividades con los visitantes en lugares de interés de la comarca

24 4. LAS AYUDAS PÚBLICAS Papel determinante de los Grupos de Acción Local Importancia de los distintos canales de información pública, como la Red Mujer- Empleo de la Junta de Castilla y León Distintas líneas de financiación, dependiendo del tipo de proyecto: LEADER, Cámara de Comercio, Diputaciones, Agencia de Inversiones y Servicios (ADE) A la espera del prometido Plan de Apoyo a las Mujeres Rurales de Castilla y León, anunciado por Herrera en noviembre de 2009

25 5. CONCLUSIONES Y DEBATE Las perspectivas globales de futuro que se plantean a las mujeres rurales dependen decisivamente del territorio, de su capacidad para crear empleo, de la competitividad de las explotaciones agrarias y de su proximidad a ciudades o a municipios rurales de atracción. En este sentido, se demanda una actitud más decidida y comprometida por parte de los gestores políticos hacia las zonas rurales más castigadas por la despoblación y el abandono social, económico e institucional. Asimismo, considero fundamental seguir implementando acciones positivas a favor de las mujeres que decidan emprender un negocio en un municipio pequeño y además residan en él, así como a aquellas empresas que contraten mujeres residentes en el ámbito rural.

26 Gracias El Cerro, 8 de febrero de 2010

SALAMANCA SE CONVIRTIÓ EN CAPITAL DEL DESARROLLO RURAL Y LA DISCAPACIDAD CON LA CELEBRACIÓN DE LA I CONFERENCIA NACIONAL ORGANIZADA POR RED CÍRCULOS

SALAMANCA SE CONVIRTIÓ EN CAPITAL DEL DESARROLLO RURAL Y LA DISCAPACIDAD CON LA CELEBRACIÓN DE LA I CONFERENCIA NACIONAL ORGANIZADA POR RED CÍRCULOS SALAMANCA SE CONVIRTIÓ EN CAPITAL DEL DESARROLLO RURAL Y LA DISCAPACIDAD CON LA CELEBRACIÓN DE LA I CONFERENCIA NACIONAL ORGANIZADA POR RED CÍRCULOS LA CONFERENCIA, CELEBRADA EL PASADO DÍA 28 DE OCTUBRE

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( )

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( ) PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE (2011-201) FORMULARIO. ESTRATEGIA Y OBEJTIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE COMUNIDAD AUTÓNOMA: PLAN DE ZONA: ARAGON COMARCA DEL BAJO MARTIN PLAN DE ZONA RURAL COMUNIDAD

Más detalles

SOSTENIBILIDAD DE LAS COMUNIDADES DE MONTAÑA NECESIDAD DE POLÍTICAS ESPECIFICAS PARA SERVICIOS SOSTENIBLES?

SOSTENIBILIDAD DE LAS COMUNIDADES DE MONTAÑA NECESIDAD DE POLÍTICAS ESPECIFICAS PARA SERVICIOS SOSTENIBLES? SOSTENIBILIDAD DE LAS COMUNIDADES DE MONTAÑA NECESIDAD DE POLÍTICAS ESPECIFICAS PARA SERVICIOS SOSTENIBLES? Cervera de Pisuerga, 13-17 de junio 2005 Grupo de trabajo: Territorialidad, Relevancia, Participación

Más detalles

AYUDAS LEADER SIERRA DEL SEGURA

AYUDAS LEADER SIERRA DEL SEGURA AYUDAS LEADER SIERRA DEL SEGURA YESTE Martes 31 enero 2017 José Manuel González Grupo Acción Local Sierra del Segura Qué es el GRUPO ACCION LOCAL? NO Mancomunidad Municipios Asociación Privada sin animo

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA. METODOLOGÍA DAFO.

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA. METODOLOGÍA DAFO. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA. METODOLOGÍA DAFO. III JORNADAS ESCUELA DE ALCALDES Foro Fuentes Claras para la Sostenibilidad en Municipios Pequeños Red de AEDL Diputación de Burgos Servicio de Formación, Empleo

Más detalles

LÍNEA DE AYUDAS 3 AYUDA A LA CREACIÓN DE EMPRESAS PARA ACTIVIDADES NO AGRÍCOLAS 3) Condiciones

LÍNEA DE AYUDAS 3 AYUDA A LA CREACIÓN DE EMPRESAS PARA ACTIVIDADES NO AGRÍCOLAS 3) Condiciones LÍNEA DE AYUDAS 3 AYUDA A LA CREACIÓN DE EMPRESAS PARA ACTIVIDADES NO AGRÍCOLAS 3) Condiciones Descripción Acciones Personas físicas Las personas jurídicas deberán poseer la catalogación de microempresa

Más detalles

RADIOGRAFÍA DE LA PROVINCIA DE HUESCA

RADIOGRAFÍA DE LA PROVINCIA DE HUESCA 1 RADIOGRAFÍA DE LA PROVINCIA DE HUESCA 2 OBJETIVO Fotografía de la provincia de Huesca a la luz de la cual puedan valorarse distintas líneas de desarrollo Aproximación a la realidad social y económica

Más detalles

Los espacios rurales. Los espacios del. sector primario DINÁMICAS RECIENTES

Los espacios rurales. Los espacios del. sector primario DINÁMICAS RECIENTES Los espacios del sector primario Los espacios rurales DINÁMICAS RECIENTES con Adaptación a los cambios o bien Explotación tradicional Explotación capitalista Espacio rural profundo Economía de mercado

Más detalles

EL FUTURO DEL COOPERATIVISMO AGROALIMENTARIO. Isidro Peña García-Pardo Departamento de Administración de Empresas Universidad de Castilla La Mancha

EL FUTURO DEL COOPERATIVISMO AGROALIMENTARIO. Isidro Peña García-Pardo Departamento de Administración de Empresas Universidad de Castilla La Mancha EL FUTURO DEL COOPERATIVISMO AGROALIMENTARIO Isidro Peña García-Pardo Departamento de Administración de Empresas Universidad de Castilla La Mancha EL COOPERATIVISMO AGROALIMENTARIO EN CIFRAS SITUACIÓN

Más detalles

RIS3 Galicia y el ámbito del agua

RIS3 Galicia y el ámbito del agua RIS3 Galicia y el ámbito del agua D. Enrique Rohrer Sobrino. Coordinador de la Unidad de Planificación y Cooperación Estratégica Axencia Galega de Innovación-GAIN. 1. Los RETOS de la RIS3 de GALICIA Generar

Más detalles

5. DIAGNÓSTICO TÉCNICO VERSUS CIUDADANO

5. DIAGNÓSTICO TÉCNICO VERSUS CIUDADANO 5. DIAGNÓSTICO TÉCNICO VERSUS CIUDADANO En el presente estudio quedan excluidos los datos que afectan a la capital vallisoletana, ya que el alcance del proyecto no incluye a la misma. 5.1. POBLACIÓN 5.1.1.

Más detalles

POLITICAS DE APOYO A LOS JOVENES AGRICULTORES Y AGRICULTORAS EN EL PAIS VASCO

POLITICAS DE APOYO A LOS JOVENES AGRICULTORES Y AGRICULTORAS EN EL PAIS VASCO POLITICAS DE APOYO A LOS JOVENES AGRICULTORES Y AGRICULTORAS EN EL PAIS VASCO Ikerne Zuluaga Zamalloa Directora de Agricultura y Ganadería Dpto. de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Vasco

Más detalles

Plaza de Tuy, 11. FRÓMISTA (Palencia)

Plaza de Tuy, 11. FRÓMISTA (Palencia) El Plan de Excelencia del Canal de Castilla aprueba invertir cerca de 1,2 millones de euros en 2007 1 La comisión de seguimiento examina las actuaciones para la segunda anualidad del Plan, en la que continuarán

Más detalles

PROGRAMA DE APOYO Y SEGUIMIENTO A LAS MUJERES EMPRENDEDORAS RURALES EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA DEL ALTO BERNESGA"

PROGRAMA DE APOYO Y SEGUIMIENTO A LAS MUJERES EMPRENDEDORAS RURALES EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA DEL ALTO BERNESGA PROGRAMA DE APOYO Y SEGUIMIENTO A LAS MUJERES EMPRENDEDORAS RURALES EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA DEL ALTO BERNESGA CON LA COLABORACIÓN DE LA FUNDACIÓN BIODIVERSIDAD PROGRAMA CONJUNTO DE LUCHA CONTRA LA

Más detalles

CANARIAS. Observatorio de la Formación para el Empleo. Formación en las empresas. Junio 2010

CANARIAS. Observatorio de la Formación para el Empleo. Formación en las empresas. Junio 2010 Formación en las empresas 2009 CANARIAS Observatorio de la Formación para el Empleo Junio 2010 (Datos actualizados a: 30/03/2010) Poco más de una de cada diez empresas con su sede social en las Islas Canarias

Más detalles

CENTROS COMERCIALES ABIERTOS ENMARCADOS EN EL PLAN INTEGRAL COMERCIO MINORISTA CASTILLA Y LEÓN

CENTROS COMERCIALES ABIERTOS ENMARCADOS EN EL PLAN INTEGRAL COMERCIO MINORISTA CASTILLA Y LEÓN Otra Buena Práctica la constituya la presentada por las Cámaras de Comercio consistente en CENTROS COMERCIALES ABIERTOS ENMARCADOS EN EL PLAN INTEGRAL COMERCIO MINORISTA 2013. CASTILLA Y LEÓN Estas actuaciones

Más detalles

Plan de Actuación: Estrategia emprendimiento y empleo joven

Plan de Actuación: Estrategia emprendimiento y empleo joven Plan de Actuación: Estrategia emprendimiento y empleo joven INTRODUCCI NTRODUCCIÓN El Gobierno de España presentó en marzo de 2013 la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013-2016; esta estrategia

Más detalles

MADRID. Observatorio de la Formación para el Empleo. Formación en las empresas. Junio 2010

MADRID. Observatorio de la Formación para el Empleo. Formación en las empresas. Junio 2010 Formación en las empresas 2009 MADRID Observatorio de la Formación para el Empleo Junio 2010 (Datos actualizados a: 30/03/2010) Algo más de una de cada diez empresas con su sede social en Madrid se ha

Más detalles

RESERVA DE BIOSFERA ALTO BERNESGA CAPITAL SOCIAL Y EMPRESAS SOCIALES EN RESERVAS DE BIOSFERA, VALSAIN, SEGOVIA

RESERVA DE BIOSFERA ALTO BERNESGA CAPITAL SOCIAL Y EMPRESAS SOCIALES EN RESERVAS DE BIOSFERA, VALSAIN, SEGOVIA RESERVA DE BIOSFERA ALTO BERNESGA CAPITAL SOCIAL Y EMPRESAS SOCIALES EN RESERVAS DE BIOSFERA, VALSAIN, SEGOVIA ÁMBITO TERRITORIAL: LA R.B. ALTO BERNESGA La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga, designada

Más detalles

LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA

LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL 2014-2020 DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA 1. EL CONTEXTO COMUNITARIO EL NUEVO MARCO DE LA PROGRAMACIÓN Estrategia 2020 Marco

Más detalles

INSERCIÓN LABORAL. Acciones y/o Programas:

INSERCIÓN LABORAL. Acciones y/o Programas: INSERCIÓN LABORAL La falta de empleo continúa siendo uno de los problemas más importantes de la juventud alavesa, tanto en el medio urbano como en el rural, en la medida en que determina su falta de autonomía.

Más detalles

Resultados del Programa de la Cuenca Mediterránea ENPI CBC MED

Resultados del Programa de la Cuenca Mediterránea ENPI CBC MED Resultados del Programa de la Cuenca Mediterránea ENPI CBC MED 2007-2013 Marco legislativo El nuevo programa de la Cuenca Mediterránea ENI CBC MED 2014-2020 Calendario previsto Rosa Expósito Coordinadora

Más detalles

Cámara de Comercio de Puerto Rico Perspectivas Económicas 2013

Cámara de Comercio de Puerto Rico Perspectivas Económicas 2013 Cámara de Comercio de Puerto Rico Perspectivas Económicas 2013 PANEL DE REACCIÓN 20 de febrero de 2013 Alejandro Silva Huyke, Presidente Asociación de Economistas de Puerto Rico Agotamiento del Modelo

Más detalles

PROYECTO PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO Y SU ADAPTACIÓN LOS CAMBIOS ESTRUCTURALES PROTACAM Iniciativa Comunitaria EQUAL

PROYECTO PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO Y SU ADAPTACIÓN LOS CAMBIOS ESTRUCTURALES PROTACAM Iniciativa Comunitaria EQUAL PROYECTO PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO Y SU ADAPTACIÓN LOS CAMBIOS ESTRUCTURALES PROTACAM Iniciativa Comunitaria EQUAL ESTUDIO MUJER Y TRABAJO AUTÓNOMO: HACIA LA IGUAL DE OPORTUNIDADES RESUMEN DE CONCLUSIONES

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( )

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( ) PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE (2010-2014) FORMULARIO 6. PRESUPUESTO Y FINANCIACIÓN COMUNIDAD AUTÓNOMA: ARAGÓN PLAN DE ZONA RURAL Para rellenar el formulario siga las instrucciones de la guía

Más detalles

GALICIA. Observatorio de la Formación para el Empleo. Formación en las empresas. Junio 2010

GALICIA. Observatorio de la Formación para el Empleo. Formación en las empresas. Junio 2010 Formación en las empresas 2009 GALICIA Observatorio de la Formación para el Empleo Junio 2010 (Datos actualizados a: 30/03/2010) Una de cada cuatro empresas con su sede social en Galicia se ha bonificado

Más detalles

ASOCIACIÓN DE COOPERATIVAS DE GRANADA

ASOCIACIÓN DE COOPERATIVAS DE GRANADA DINAMIZACIÓN Y DESARROLLO DEL CULTIVO DE LA STEVIA EN LA VEGA DE GRANADA 0. PRESENTACIÓN Desde la Asociación de Cooperativas de Granada nos acercamos al Grupo de Desarrollo Rural PROMOVEGA con la firme

Más detalles

EL DESARROLLO RURAL/LOCAL INTEGRADO Y EL PAPEL DE LOS PODERES LOCALES

EL DESARROLLO RURAL/LOCAL INTEGRADO Y EL PAPEL DE LOS PODERES LOCALES B/61831 Antonio Martínez Puche (Coord.) EL DESARROLLO RURAL/LOCAL INTEGRADO Y EL PAPEL DE LOS PODERES LOCALES Nuevas consideraciones sectoriales y sus repercusiones en el territorio valenciano UNIVERSIDAD

Más detalles

PROGRAMA DE FOMENTO DEL USO DE INTERNET Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

PROGRAMA DE FOMENTO DEL USO DE INTERNET Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS PROGRAMA DE FOMENTO DEL USO DE INTERNET Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN 1 Presentación del Programa Convertir los Telecentros

Más detalles

El coste elegible estimado en 2013: , contando con una cofinanciación del FEDER del 80%.

El coste elegible estimado en 2013: , contando con una cofinanciación del FEDER del 80%. Otra Buena Práctica es la presentada por las Cámaras de Comercio consistente en las actuaciones desarrolladas en el Marco del Plan Integral de Comercio Minorista. Comunidad Valenciana El comercio urbano,

Más detalles

Fundación para la Cooperación Empresarial Solidaria

Fundación para la Cooperación Empresarial Solidaria Introducción La cooperación la entendemos como la forma de proporcionar una forma de vida Independiente y libre a personas que por sus propios medios no la encontraran. Ya existen muchas ONG,s que proporcionan

Más detalles

La Industria Agroalimentaria en España: sector estratégico y de futuro

La Industria Agroalimentaria en España: sector estratégico y de futuro 1 La Industria Agroalimentaria en España: sector estratégico y de futuro Un sector estratégico 1. Garantiza el suministro de alimentos sanos, seguros y de calidad, necesarios para el mantenimiento de la

Más detalles

BIOLÓGICOS. Estrategia española de Bioeconomía Horizonte 2030

BIOLÓGICOS. Estrategia española de Bioeconomía Horizonte 2030 R EC U R S O S BIOLÓGICOS Estrategia española Plan de actuación 2016 Acciones El Primer Plan Anual de actuación para el 2016 contará con las siguientes acciones: 1. En la promoción de la investigación

Más detalles

DAFO ÁREA TEMÁTICA ECONOMÍA Y ESTRUCTURA PRODUCTIVA - SUBÁREA TURISMO-HOSTELERÍA

DAFO ÁREA TEMÁTICA ECONOMÍA Y ESTRUCTURA PRODUCTIVA - SUBÁREA TURISMO-HOSTELERÍA FORTALEZAS DAFO ÁREA TEMÁTICA ECONOMÍA Y ESTRUCTURA PRODUCTIVA - SUBÁREA TURISMO-HOSTELERÍA -Pertenecer al Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y las Villas. -Tener municipios considerados Conjunto

Más detalles

Equipo MODERNA Promoción empresarial en torno al Circuito Navarro de los Arcos. 29 de junio 2012 Circuito de Navarra

Equipo MODERNA Promoción empresarial en torno al Circuito Navarro de los Arcos. 29 de junio 2012 Circuito de Navarra Equipo MODERNA Promoción empresarial en torno al Circuito Navarro de los Arcos 29 de junio 2012 Circuito de Navarra Propuestas de proyectos estratégicos 1. Conclusiones de la 2ª reunión Fundación MODERNA

Más detalles

integrales Guía de cooperativas en la Comunidad de Madrid Unión Europea Fondo Social Europeo El FSE invierte en tu futuro

integrales Guía de cooperativas en la Comunidad de Madrid Unión Europea Fondo Social Europeo El FSE invierte en tu futuro Guía de cooperativas integrales en la Comunidad de Madrid Unión Europea Fondo Social Europeo El FSE invierte en tu futuro CONSEJERÍA DE EMPLEO, TURISMO Y CULTURA índice Qué es una cooperativa integral.

Más detalles

Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Arcos, La Puerta de Los Pueblos Blancos de Cádiz Deloitte Consulting, S.L.U.

Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Arcos, La Puerta de Los Pueblos Blancos de Cádiz Deloitte Consulting, S.L.U. Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Arcos, La Puerta de Los Pueblos Blancos de Cádiz 1 1. Análisis DAFO 2 OT2: Tecnologías de la Información y la Comunicación. Bajo grado de digitalización de los

Más detalles

Evolución del mercado de maquinaria agrícola 2015

Evolución del mercado de maquinaria agrícola 2015 Evolución del mercado de maquinaria agrícola 2015 Agricultura de precisión, maquinaria e ITEAF 4 de Noviembre de 2015 0 ANALISIS DE DEMANDA DE MAQUINARIA AGRÍCOLA 1 MODELOS ATEÓRICOS SERIES TEMPORALES

Más detalles

Turismo para todos Oportunidad, Innovación, Competitividad Territorial y Empleo

Turismo para todos Oportunidad, Innovación, Competitividad Territorial y Empleo Turismo para todos Oportunidad, Innovación, Competitividad Territorial y Empleo 15 DE DICIEMBRE DE 2016 ORGANIZA: ASPRODES PLENA INCLUSION Y SALARCA SOCIEDAD COOPERATIVA COLABORA: OBRA SOCIAL LA CAIXA

Más detalles

PROGRAMA DE MOVILIZACIÓN DE LOS RECURSOS FORESTALES EN CASTILLA Y LEÓN

PROGRAMA DE MOVILIZACIÓN DE LOS RECURSOS FORESTALES EN CASTILLA Y LEÓN PROGRAMA DE MOVILIZACIÓN DE LOS RECURSOS FORESTALES EN CASTILLA Y LEÓN 2014-2022 Castilla y León: el territorio forestal la superficie forestal es de 4,8 millones de hectáreas el 51% del territorio En

Más detalles

VIII ENCUENTRO SECTORIAL CORUÑA FUTURA, DEDICADO A EDUCACIÓN Y A LA ENSEÑANZA

VIII ENCUENTRO SECTORIAL CORUÑA FUTURA, DEDICADO A EDUCACIÓN Y A LA ENSEÑANZA VIII ENCUENTRO SECTORIAL CORUÑA FUTURA, DEDICADO A EDUCACIÓN Y A LA ENSEÑANZA LA Fundación EMALCSA, A Coruña 19 de junio de 2013 RESUMEN TEMAS TRATADOS Como singularidad de este encuentro, cabe destacar

Más detalles

Puesta en Valor de los Recursos Turísticos

Puesta en Valor de los Recursos Turísticos Proyecto MONTEmediterraneo Puesta en Valor de los Recursos Turísticos Proyecto desarrollado por GDR Los Alcornocales para Fundación Red Andalucía Emprende Justificación Desde múltiples foros se viene reconociendo

Más detalles

Cátedra Caja Rural de Empresa e Iniciativa Emprendedora

Cátedra Caja Rural de Empresa e Iniciativa Emprendedora Cátedra Caja Rural de Empresa e Iniciativa Emprendedora La Cátedra Caja Rural de Empresa e Iniciativa Emprendedora es una acción conjunta entre el Colegio San Gabriel y Caja Rural de Burgos que tiene por

Más detalles

PROGRAMA DE ACCIONES EN ANDALUCIA (MÁLAGA)

PROGRAMA DE ACCIONES EN ANDALUCIA (MÁLAGA) PROGRAMA DE ACCIONES EN ANDALUCIA (MÁLAGA) Gestión de Emprendedores en Comarcas Forestales www.emprendedoresverdes.es Acción gratuita cofinanciada por el Fondo Social Europeo Con el apoyo de: Ayuntamiento

Más detalles

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN Boletín Oficial de Castilla y León Núm. 33 Jueves, 18 de febrero de 2016 Pág. 7039 I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN C. OTRAS DISPOSICIONES CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA ORDEN PRE/91/2016, de 12 de febrero,

Más detalles

Murcia Destino Turístico Inteligente

Murcia Destino Turístico Inteligente Murcia Destino Turístico Inteligente Plan Nacional Integral de Turismo 2012-2015 OFERTA Y DESTINOS ACCIONES Destinos Maduros Destinos Inteligentes 31 32 33 34 Definición del concepto de Destino Inteligente

Más detalles

CURSO DESARROLLO RURAL EN LA REGIÓN DE MURCIA. 13 noviembre de 2003

CURSO DESARROLLO RURAL EN LA REGIÓN DE MURCIA. 13 noviembre de 2003 CURSO DESARROLLO RURAL EN LA REGIÓN DE MURCIA 13 noviembre de 2003 ADMINISTRACIONES LOCALES Y DESARROLLO RURAL César Martín Cuadrado Gerente ADR ALMANZORA Programa PRODER CÉSAR MARTÍN CUADRADO Curriculum

Más detalles

VOLUNTARIADO TECNOLÓGICO CYL DIGITAL. Agenda Digital para Castilla y León

VOLUNTARIADO TECNOLÓGICO CYL DIGITAL. Agenda Digital para Castilla y León VOLUNTARIADO TECNOLÓGICO CYL DIGITAL QUÉ ES EL VOLUNTARIADO TECNOLÓGICO CYL DIGITAL? Una iniciativa impulsada por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, en el marco del

Más detalles

Cataluña cuenta por primera vez con un Plan Estratégico del Turismo en Cataluña que fija los objetivos de la política turística de los próximos 5 años

Cataluña cuenta por primera vez con un Plan Estratégico del Turismo en Cataluña que fija los objetivos de la política turística de los próximos 5 años Cataluña cuenta por primera vez con un Plan Estratégico del Turismo en Cataluña que fija los objetivos de la política turística de los próximos 5 años El Plan Estratégico del Turismo en Cataluña (PETC)

Más detalles

ECONOMÍA DE LA UNIÓN EUROPEA. Tema 8. La política industrial de la UE. La justificación de la política industrial

ECONOMÍA DE LA UNIÓN EUROPEA. Tema 8. La política industrial de la UE. La justificación de la política industrial Tema 8. La política industrial de la UE La justificación de la política industrial Debate sobre la conveniencia o no de la política industrial: controversia Estado mercado; el Estado debe ser beligerante/la

Más detalles

EMPRENDIMIENTO Y MUJER EN LA REGION DE MURCIA

EMPRENDIMIENTO Y MUJER EN LA REGION DE MURCIA EMPRENDIMIENTO Y MUJER EN LA REGION DE MURCIA LA MUJER LA PROTAGONISTA DEL CRECIMIENTO DE AUTONOMOS EN EL AÑO 2013 El 70% de los nuevos autónomos en 2013 fueron mujeres. De 28.815 autónomos nuevos, 20.310

Más detalles

PROGRAMA MESAS DE TRABAJO COLABORATIVAS EDUSI RAMBLA DE ACENTEJO

PROGRAMA MESAS DE TRABAJO COLABORATIVAS EDUSI RAMBLA DE ACENTEJO PROGRAMA MESAS DE TRABAJO COLABORATIVAS EDUSI RAMBLA DE ACENTEJO ESTRATEGIA DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE INTEGRADO (EDUSI) RAMBLA DE ACENTEJO 2 Introducción Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible

Más detalles

Secretaría General de Educación y Formación Profesional Programa de Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación ALDEA DIGITAL

Secretaría General de Educación y Formación Profesional Programa de Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación ALDEA DIGITAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Secretaría General de Educación y Formación Profesional Programa de Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación ALDEA DIGITAL Introducción El Programa

Más detalles

CONTROLES DE DESARROLLO RURAL INFORME DE ESTADÍSTICAS 2015 Subdirección General de Sectores Especiales FEBRERO 2016

CONTROLES DE DESARROLLO RURAL INFORME DE ESTADÍSTICAS 2015 Subdirección General de Sectores Especiales FEBRERO 2016 CONTROLES DE DESARROLLO RURAL INFORME DE ESTADÍSTICAS 215 Subdirección General de Sectores Especiales FEBRERO 216 INFORME DE ESTADÍSTICAS 215. Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser

Más detalles

Metodología GLOCAL aplicada a la Cadena de Valor Alimentaria. Julián Briz Isabel de Felipe Universidad Politécnica Madrid

Metodología GLOCAL aplicada a la Cadena de Valor Alimentaria. Julián Briz Isabel de Felipe Universidad Politécnica Madrid Metodología GLOCAL aplicada a la Cadena de Valor Alimentaria Julián Briz Isabel de Felipe Universidad Politécnica Madrid Antecedentes (1) La cadena de valor alimentaria (CVA) es un enfoque integral de

Más detalles

Dispersión de la población. 355 entidades para habitantes dificultan la dotación de servicios e infraestructuras a la población.

Dispersión de la población. 355 entidades para habitantes dificultan la dotación de servicios e infraestructuras a la población. DAFO Para la elaboración del DAFO se analizan los datos estadísticos incorporados en los apartados anteriores, y estos datos se refuerzan con los resultados de la Encuesta para diseñar la estrategia LEADER

Más detalles

El jurado decide conceder un accésit a las localidades de Morille (Salamanca), Langa de Duero (Soria) y Sepúlveda (Segovia)

El jurado decide conceder un accésit a las localidades de Morille (Salamanca), Langa de Duero (Soria) y Sepúlveda (Segovia) CASTILLA Y LEÓN El jurado decide conceder un accésit a las localidades de Morille (Salamanca), Langa de Duero (Soria) y Sepúlveda (Segovia) LOS MUNICIPIOS DE GOTARRENDURA (ÁVILA) Y OÑA (BURGOS), GANADORES

Más detalles

GUÍA DE ACCESIBILIDAD UNCUMA

GUÍA DE ACCESIBILIDAD UNCUMA GUÍA DE ACCESIBILIDAD UNCUMA 2 1. Perfil de UNCUMA / Patrón de valores Desde su creación en 1949, la Unión de Cooperativas de Consumidores y Usuarios de Madrid, UNCUMA, siempre ha apoyado firmemente la

Más detalles

Conocimiento para la innovación en el sector turístico. Juan Mulet Meliá Cotec Vitoria, noviembre, 2008

Conocimiento para la innovación en el sector turístico. Juan Mulet Meliá Cotec Vitoria, noviembre, 2008 Conocimiento para la innovación en el sector turístico Juan Mulet Meliá Cotec Vitoria, noviembre, 2008 Guión 1. El concepto de innovación. 2. Conocimiento y creación de riqueza: nuevas tecnologías 3. Generación

Más detalles

RADIOGRAFÍA EMPRESARIAL DE CASTILLA LA MANCHA

RADIOGRAFÍA EMPRESARIAL DE CASTILLA LA MANCHA RADIOGRAFÍA EMPRESARIAL DE CASTILLA LA MANCHA Distribución Sectorial de Castilla-La Mancha Industria 8% Construcción 16% Evolución número 2008-2014 -14.728 Evolución número 2013-2014 - 1.310 Servicios

Más detalles

ANÁLISIS DE ENCUESTAS: COMARCA PÁRAMOS

ANÁLISIS DE ENCUESTAS: COMARCA PÁRAMOS ANÁLISIS DE ENCUESTAS: COMARCA PÁRAMOS A continuación se presentan los resultados de las encuestas realizadas a los municipios de la (Burgos). Los Ayuntamientos que han colaborado en la realización de

Más detalles

V. Desarrollo Sostenible

V. Desarrollo Sostenible Memoria de Actividades y Resultados 2013 V. V. Desarrollo Sostenible V. Desarrollo Sostenible V.I. PLAN DE DESARROLLO SOSTENIBLE (PDS) El acuerdo de formulación, de 27 de septiembre del 2011, del Consejo

Más detalles

COMUNICACIÓN 1. PROBLEMÁTICA GENERAL DE LA MUJER RURAL - RELEVO GENERACIONAL Y SITUACIÓN A FUTURO

COMUNICACIÓN 1. PROBLEMÁTICA GENERAL DE LA MUJER RURAL - RELEVO GENERACIONAL Y SITUACIÓN A FUTURO COMUNICACIÓN RETOS Y PROBLEMÁTICA DE LA MUJER EN EL ÁMBITO RURAL EL PAPEL DE LAS AGRUPACIONES DE ESTE SECTOR DE POBLACIÓN EN EL DESARROLLO RURAL Mª José Fernández Aguerri Presidenta del Grupo de Acción

Más detalles

3. DIAGNÓSTICO ECONÓMICO Y FINANCIERO DE LA EMPRESA VALENCIANA. FACTORES CRÍTICOS DE LA COMPETITIVIDAD.

3. DIAGNÓSTICO ECONÓMICO Y FINANCIERO DE LA EMPRESA VALENCIANA. FACTORES CRÍTICOS DE LA COMPETITIVIDAD. 3. DIAGNÓSTICO ECONÓMICO Y FINANCIERO de la empresa de la Comunidad Valenciana. FACTORES CRÍTICOS DE LA COMPETITIVIDAD 3. DIAGNÓSTICO ECONÓMICO Y FINANCIERO DE LA EMPRESA VALENCIANA. FACTORES CRÍTICOS

Más detalles

MEMORIA DEL PROYECTO DE INVERSIÓN EN TURISMO RURAL

MEMORIA DEL PROYECTO DE INVERSIÓN EN TURISMO RURAL MEMORIA DEL PROYECTO DE INVERSIÓN EN TURISMO RURAL PROMOTOR:... PROYECTO:... Nº EXPEDIENTE:... 1 I DATOS DE IDENTIFICACIÓN. 1º.- Descripción de la inversión o actividad: Casa Rural Alquiler Completo Casa

Más detalles

EL COOPERATIVISMO COMO INSTRUMENTO DE CRECIMIENTO DE LAS MIPYMES

EL COOPERATIVISMO COMO INSTRUMENTO DE CRECIMIENTO DE LAS MIPYMES I Foro Iberoamericano de la MIPYME EL COOPERATIVISMO COMO INSTRUMENTO DE CRECIMIENTO DE LAS MIPYMES AVIS ORTIZ DE DELGADO IPACOOP - PANAMÁ UNA DEFINICIÓN DE COOPERATIVISMO: ES UNA DOCTRINA, UN SISTEMA,

Más detalles

CUENTA SATÉLITE DE TURISMO DE CASTILLA Y LEÓN Serie

CUENTA SATÉLITE DE TURISMO DE CASTILLA Y LEÓN Serie CUENTA SATÉLITE DE TURISMO DE CASTILLA Y LEÓN Serie 2000-2009 Diciembre 2011 El PIB generado por el sector turístico de Castilla y León en el año 2009 fue de 6.003 millones de euros, cifra equivalente

Más detalles

TITULACIONES CON PREFERENCIA ALTA PARA EL ACCESO

TITULACIONES CON PREFERENCIA ALTA PARA EL ACCESO TITULACIONES CON PREFERENCIA ALTA PARA EL ACCESO GRADO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS GRADO EN ARQUITECTURA GRADO EN ARQUITECTURA TÉCNICA GRADO EN BIOLOGÍA

Más detalles

Estrategias de desarrollo local participativo: más Leader para el medio rural 2014-2020. Los PDR y la implementación de Leader en las CCAA

Estrategias de desarrollo local participativo: más Leader para el medio rural 2014-2020. Los PDR y la implementación de Leader en las CCAA Estrategias de desarrollo local participativo: más Leader para el medio rural 2014-2020 Los PDR y la implementación de Leader en las CCAA 0. INDICE Caracterización básica de Navarra. Programa de Desarrollo

Más detalles

EUSKADI INVEST Cooperar para ser más competitivos AGRUPACIÓN DE EMPRESAS INNOVADORAS (AEI) DE TURISMO DE EUSKADI

EUSKADI INVEST Cooperar para ser más competitivos AGRUPACIÓN DE EMPRESAS INNOVADORAS (AEI) DE TURISMO DE EUSKADI AGRUPACIÓN DE EMPRESAS INNOVADORAS (AEI) DE TURISMO DE EUSKADI ola formación de un clúster de turismo en Euskadi responde a una idea que no es nueva para el sector, pero que nunca se ha hecho efectiva.

Más detalles

-28- ANEXO ESTADÍSTICO

-28- ANEXO ESTADÍSTICO -28- ANEXO ESTADÍSTICO RECURSOS HUMANOS 1. DEMOGRAFÍA Cuadro 1.1: Población del espacio metropolitano (Censo 2001) Población Hombres Población Mujeres Total Población Total población (Padrón 2001) Alhaurín

Más detalles

Agente de Desarrollo Local (Online)

Agente de Desarrollo Local (Online) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Agente de Desarrollo Local (Online) Agente de Desarrollo Local (Online) Duración: 180 horas Precio: 150 * Modalidad: Online * Materiales didácticos,

Más detalles

Desarrollo planificado de las ciudades

Desarrollo planificado de las ciudades Desarrollo planificado de las ciudades 1. Crecimiento urbano planificado 1. Desarrollar ciudades competitivas con espacios ordenados y funcionales que respondan a las necesidades de crecimiento urbano

Más detalles

Puestos ocupados de libre designación.- Delegación Territorial Avila

Puestos ocupados de libre designación.- Delegación Territorial Avila Puestos ocupados de libre designación.- Delegación Territorial Avila DELEGACION TERRITORIAL DE AVILA Secretario Territorial 1 A1 29 E17 AVILA DELEGACION TERRITORIAL DE AVILA Secretario/a de Alto Cargo

Más detalles

LA ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE BIOECONOMIA

LA ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE BIOECONOMIA CURSO DE BIOECONOMIA GESTIÓN Y FINANCIACIÓN DE PROYECTOS DE BIOECONOMIA Madrid, 18 de Mayo de 2016 LA ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE BIOECONOMIA Dr. Manuel Lainez Director del INIA Temas a desarrollar 1. Introducción

Más detalles

LOS PARQUES CULTURALES DE ARAGÓN

LOS PARQUES CULTURALES DE ARAGÓN LOS PARQUES CULTURALES DE ARAGÓN Puesta en red de equipamientos en el territorio Paris, 4 de julio de 2013 ANTECEDENTES 1980-1991 1992-1997 Investigación y Protección Arte Rupestre Instituciones científicas

Más detalles

Panel de Experiencias: experiencias de vivienda a nivel municipal. Cooperativismo de Gestión en Alquiler. La experiencia de la Cooperativa L Abellugu

Panel de Experiencias: experiencias de vivienda a nivel municipal. Cooperativismo de Gestión en Alquiler. La experiencia de la Cooperativa L Abellugu Cooperativismo de Gestión en Alquiler. La experiencia de la Cooperativa L Abellugu Jornadas de Formación en Vivienda Joven (nivel político) Consejo de la Juventud de España Madrid, 21-23 de noviembre de

Más detalles

Agricultura, Medio rural y Bioeconomía

Agricultura, Medio rural y Bioeconomía Agricultura, Medio rural y Bioeconomía Madrid, julio 2015 Importancia de la innovación en el sector agrario, alimentario y forestal Sector estratégico para la economía nacional: Abastecimiento de alimentos

Más detalles

DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL : EXPERIENCIAS EN AMERICA LATINA

DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL : EXPERIENCIAS EN AMERICA LATINA DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL : EXPERIENCIAS EN AMERICA LATINA Roberto Di Meglio OFICINA DE OIT PARA EL CONO SUR DE AMÉRICA LATINA 01/04/14 CENTRO OIT-TURIN 1 DESARROLLO ECONOMICO LOCAL EN AMERICA LATINA

Más detalles

INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO. JORNADA SOBRE FORMACION, EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO DE ARAGON 6 de noviembre de 2014

INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO. JORNADA SOBRE FORMACION, EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO DE ARAGON 6 de noviembre de 2014 INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO JORNADA SOBRE FORMACION, EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO DE ARAGON 6 de noviembre de 2014 FUNCIONES DEL INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO INSTITUTO ARAGONÉS

Más detalles

Unidad 1. Diagnóstico Formato 02: Lectura sectorial y transversal del territorio

Unidad 1. Diagnóstico Formato 02: Lectura sectorial y transversal del territorio Ruta Especializada: TERRITORIOS FRONTERIZOS Formato 02: Lectura sectorial y transversal del territorio Dimensión Sector / Tema Transversal Indicador seleccionado Tendencia del indicador 2011 2012 2013

Más detalles

Potencialidades, barreras y retos de la participación de las mujeres en las cooperativas

Potencialidades, barreras y retos de la participación de las mujeres en las cooperativas Potencialidades, barreras y retos de la participación de las mujeres en las cooperativas Eunate Elio Cemborain (eelio@mondragon.edu) MU Enpresagintza Mondragon Unibertsitatea MIK, Centro de Investigación

Más detalles

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN 1. INTRODUCCIÓN Con la firma de la Carta de las Ciudades y Pueblos hacia la Sostenibilidad (Carta de Aalborg) el municipio de Torrella emprende el proceso de cambio hacia la consecución de un desarrollo

Más detalles

LA MUJER, PROTAGONISTA DEL CRECIMIENTO DE AUTÓNOMOS EN CASTILLA LA MANCHA

LA MUJER, PROTAGONISTA DEL CRECIMIENTO DE AUTÓNOMOS EN CASTILLA LA MANCHA INFORME MUJER AUTÓNOMA - Únicamente tres de cada diez autónomos (29,4%) en Castilla la Mancha es mujer. - La tasa de paro femenina en Castilla La Mancha (32,69%) es superior a la masculina (26,5%), y a

Más detalles

Nota de prensa. Hoy, en una rueda de prensa Valladolid

Nota de prensa. Hoy, en una rueda de prensa Valladolid Nota de prensa MINISTERIO Hoy, en una rueda de prensa Valladolid García Tejerina: La nueva PAC nos va a permitir centrar los apoyos en las explotaciones que mantienen viva la actividad agrícola y ganadera

Más detalles

MECANOGRAFÍA, LA FACILITADORA INFORMÁTICA

MECANOGRAFÍA, LA FACILITADORA INFORMÁTICA Esbozo del Proyecto Aprendizaje-Servicio: MECANOGRAFÍA, LA FACILITADORA INFORMÁTICA Tutora: Roser Batlle Participante: Blanca Nieves Monge Mediavilla Índice ÍNDICE: A) EL CONTEXTO... 3 B) EL ESBOZO DEL

Más detalles

SOCIEDAD MIXTA DE TURISMO DE LEÓN. Excmo. Ayuntamiento de León Concejalía de Turismo

SOCIEDAD MIXTA DE TURISMO DE LEÓN. Excmo. Ayuntamiento de León Concejalía de Turismo SOCIEDAD MIXTA DE TURISMO DE LEÓN Antecedentes que justifican su creación General: - León no ha tenido participación en ninguno de los Planes de la Administración Central. - La ciudad de León no tiene

Más detalles

Desarrollo local e integración productiva

Desarrollo local e integración productiva Desarrollo local e integración productiva Aprendizaje de las experiencias y prácticas en la Región Segundo Encuentro BID/FOMIN y GTZ Cartagena, Colombia, 6-7 septiembre 2004 La contextualización del desarrollo

Más detalles

GRADO EN TURISMO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TURISMO DE EVENTOS, NEGOCIOS Y CONGRESOS CURSO ACADÉMICO

GRADO EN TURISMO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TURISMO DE EVENTOS, NEGOCIOS Y CONGRESOS CURSO ACADÉMICO GRADO EN TURISMO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TURISMO DE EVENTOS, NEGOCIOS Y CONGRESOS CURSO ACADÉMICO 2010-11 MATERIA: CURSO: Optativa Cuarto 1.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN Asignatura ECONOMIA

Más detalles

Autoempleo Verde Plan de formación e impulso para la creación y mejora de empleo ambiental vinculado a las empresas de economía social andaluzas

Autoempleo Verde Plan de formación e impulso para la creación y mejora de empleo ambiental vinculado a las empresas de economía social andaluzas página 1 de 14 Autoempleo Verde Plan de formación e impulso para la creación y mejora de empleo ambiental vinculado a las empresas de economía social andaluzas Memoria final 1 página 2 de 14 Índice 1.

Más detalles

Análisis de la situación de Sevilla en relación a la estrategia de investigación e innovación para la especialización inteligente de Andalucía, RIS 4

Análisis de la situación de Sevilla en relación a la estrategia de investigación e innovación para la especialización inteligente de Andalucía, RIS 4 Análisis de la situación de Sevilla en relación a la estrategia de investigación e innovación para la especialización inteligente de Andalucía, RIS 4 1 La innovación constituye un factor clave de competitividad

Más detalles

POSGRADO. Marketing de la Industria Farmacéutica y Biotecnológica CURSO

POSGRADO. Marketing de la Industria Farmacéutica y Biotecnológica CURSO POSGRADO Marketing de la Industria Farmacéutica y Biotecnológica CURSO 2016-2017 www.ieb.institute Posgrado - Instituto Empresarial de Biotecnología Formamos perfiles internacionales, innovadores y competitivos

Más detalles

Tu empresa puede marcar la diferencia. Deja huella en. Les Cabasses

Tu empresa puede marcar la diferencia. Deja huella en. Les Cabasses Tu empresa puede marcar la diferencia Deja huella en Qué es DESOS Opción Solidaria? Somos una ONG dedicada a promover la economía social. Desde 2001, trabajamos para mejorar y dignificar las condiciones

Más detalles

Recuperando políticas públicas para enfrentar la informalidad laboral. El caso argentino Marta Novick

Recuperando políticas públicas para enfrentar la informalidad laboral. El caso argentino Marta Novick Recuperando políticas públicas para enfrentar la informalidad laboral El caso argentino 2003-2007 Marta Novick Subsecretaría de Programación Técnica y Estudios Laborales Ministerio de Trabajo, Empleo y

Más detalles

PROGRAMA DE ENVEJECIMIENTO ACTIVO Servicio de Familia e Igualdad

PROGRAMA DE ENVEJECIMIENTO ACTIVO Servicio de Familia e Igualdad Área de Igualdad de Oportunidades y Servicios Sociales PROGRAMA DE ENVEJECIMIENTO ACTIVO Servicio de Familia e Igualdad 1. Qué pretende este Programa: El Programa de Envejecimiento Activo de la Diputación

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( )

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( ) PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE (011-01) FORMULARIO. ESTRATEGIA Y OBEJTIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE COMUNIDAD AUTÓNOMA: PLAN DE ZONA: ARAGÓN COMARCA DE LA SIERRA DE ALBARRACÍN PLAN DE ZONA RURAL

Más detalles

EMPRESA Y ENVEJECIMIENTO COMO UNO DE LOS RETOS DEL ENVEJECIMIENTO ACTIVO. Colaboración para el Libro Blanco del Envejecimiento Activo

EMPRESA Y ENVEJECIMIENTO COMO UNO DE LOS RETOS DEL ENVEJECIMIENTO ACTIVO. Colaboración para el Libro Blanco del Envejecimiento Activo EMPRESA Y ENVEJECIMIENTO COMO UNO DE LOS RETOS DEL ENVEJECIMIENTO ACTIVO Colaboración para el Libro Blanco del Envejecimiento Activo Francisco Abad Socio Director de abest Fundador de Fundación Empresa

Más detalles

Padrón de habitantes de Cimanes 2008

Padrón de habitantes de Cimanes 2008 Padrón de habitantes de Cimanes 2008 Cimanes de la Vega, pueblo de León Seguro que no sorprende a nadie, pero los datos son los datos: 212 mayores de 60 años en una población de 582 personas, frente a

Más detalles

La competitividad del transporte en España. Javier Anibarro García - INECO

La competitividad del transporte en España. Javier Anibarro García - INECO La competitividad del transporte en España Javier Anibarro García - INECO Madrid, 2 de Febrero de 2016 COMPETITIVIDAD DEL TRANSPORTE MOVILIDAD COMPETITIVIDAD Capital, Inversión e Infraestructuras Valor

Más detalles

TFM en Economía y Empresa CRÉDITOS: 10. Objetivos específicos

TFM en Economía y Empresa CRÉDITOS: 10. Objetivos específicos TFM en Economía y Empresa CRÉDITOS: 10 Objetivos específicos 1. Capacidad para explicar los cambios en el funcionamiento económico y empresarial derivados de la incorporación del conocimiento a la actividad

Más detalles