CONTEXTO DE LA CAPRINOCULTURA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CONTEXTO DE LA CAPRINOCULTURA"

Transcripción

1 CONTEXTO DE LA CAPRINOCULTURA

2 91.78 % % % PRINCIPALES PAÍSES CON INVENTARIO CAPRINO (2010) Lugar Inventario (Miles de Participación en el País mundial cabezas) inventario mundial 1 India 154, % 2 China 150, % 3 Bangladesh 65, % 4 Pakistán 59, % 5 Nigeria 56, % 6 Sudan 43, % 7 Irán 25, % 8 Etiopía 21, % 9 Indonesia 16, % 10 Malí 16, % 19 México 8, % Mundo 920, % Fuente: FAOSTAT, 2010 TENDENCIA MUNDIAL PRINCIPALES PAÍSES IMPORTADORES DE CAPRINO EN PIE (2009) Lugar Importación Participación en la País mundial (Miles de Cab.)) importación mundial 1 Emiratos A. 1, % 2 Arabia Saudita % 3 Omán % 4 Nigeria % 5 Yemen % 6 Nepal % 7 Senegal % 8 Sudáfrica % 9 Ghana % 10 Qatar % 18 México % Mundo 4, % PRINCIPALES PAÍSES EXPORTADORES DE CAPRINO EN PIE (2009) Exportación País (Miles de cabezas.) 1 Irán 1, % Lugar mundial Participación en la exportación mundial 2 Somalia % 3 India % 4 Omán % 5 Níger % 6 Namibia % 7 Burkina Faso % 8 Siria % 9 Mauritania % 10 Chad % Mundo 4, %

3 72.61 % % PRINCIPALES PAÍSES PRODUCTORES DE LECHE CAPRINA (2010) Lugar mundial País Producción (Miles de Ton.) PRODUCCIÓN MUNDIAL Participación en la producción mundial 1 India 4, % 2 Bangladesh 2, % 3 Sudan 1, % 4 Pakistán % 5 Francia % 6 España % 7 Somalia % 8 Grecia % 9 Irán % 10 Níger % 19 México % Mundo 16, % PRINCIPALES PAÍSES PRODUCTORES DE CARNE DE CAPRINO (2010) Lugar mundial País Producción (Miles de Ton.) Participación en la producción mundial 1 China 1, % 2 India % 3 Nigeria % 4 Pakistán % 5 Bangladesh % 6 Sudan % 7 Irán % 8 Indonesia % 9 Etiopia % 10 Níger % 17 México % Mundo 5, % Fuente: FAOSTAT, 2010

4 INVENTARIO NACIONAL ESTADOS % Puebla Oaxaca Guerrero 7.36 Coahuila 7.31 S L P 6.87 Guanajuato 6.35 Resto de los Estados) Fuente: SIAP

5 REGIONALIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Árida - Semiárida Inventario: 2,985,685 (33.20%) Carne: 17,254 (39.01%) Leche: 119,864 (72.82%) Centro - Bajío Inventario: 1,954,100 (21.70 %) Carne: 10,049 (22.74%) Leche: 40,696 (24.72%) Trópico Húmedo Inventario: 730,283 (8.10%) Carne: 4,876 (11.02%) Leche: 2,138 (1.30%) Mixteca Inventario: 3,323,153 (37.00%) Carne: 12,044 (27.23%) Leche: 1,894 (1.16%)

6 PRODUCCION CAPRINA ESTADO PRODUCCIÓN (toneladas) GANADO EN PIE 2010 PRECIO (pesos por kilogramo) VALOR DE LA PRODUCCIÓN (miles de pesos) PESO (kilogramos) COAHUILA 9, , OAXACA 8, , PUEBLA 7, , ZACATECAS 7, , GUERRERO 6, , CARNE EN CANAL 2011 ESTADO PRODUCCIÓN (toneladas) PRECIO (pesos por kilogramo) VALOR DE LA PRODUCCIÓN (miles de pesos) ANIMALES SACRIFICADOS PESO (kilogramos) COAHUILA 5, , , OAXACA 4, , , PUEBLA 3, , , ZACATECAS 3, , , GUERRERO 3, , ,701 18

7 PRODUCCION CAPRINA LECHE DE CAPRINO 2011 ESTADO PRODUCCIÓN (miles de litros) PARTICIPACIÓN NACIONAL (%) PRECIO (pesos por litro) VALOR DE LA PRODUCCIÓN (miles de pesos) COAHUILA 57, ,307 DURANGO 35, ,023 GUANAJUATO 25, ,859 CHIHUAHUA 10, ,893 JALISCO 7, ,506

8 SACRIFICIO TIPO DE RASTROS TOTAL NACIONAL DE RASTROS RASTROS QUE SACRIFICAN CAPRINOS Municipales Privados TIF 97 5 Estado con alta producción caprina TOTAL 1, Número de rastros que sacrifican caprinos % de la capacidad utilizada mensual Coahuila 9 52 Guanajuato Guerrero Jalisco Michoacán 8 78 Nuevo León Zacatecas Total Resto Total Nacional Fuente: SIAP Cabrito Barbacoa Birria Mixiote

9 IMPORTANCIA ECONÓMICA Y SOCIAL DE LA PRODUCCIÓN Aporta el 1% del valor de la producción pecuaria nacional (SIAP). Es una fuente importante de ingresos de productores de bajos recursos en zonas marginadas. Cuenta con un inventario de más de 8.9 millones de cabezas (SIAP). Es el segundo en tamaño en América. Aporta al rededor de 400 gramos anuales de carne y 1.53 litros de leche a la dieta de todos los mexicanos (SAGARPA). Aporta a la cultura culinaria del país. Sistema extensivo o tradicional mas utilizado, por bajos costos de producción No contribuye a la importación de productos

10 FODA DE LA CAPRINOCULTURA FACTORES INTERNOS Controlables FACTORES EXTERNOS No Controlables FORTALEZAS (+) OPORTUNIDADES (+) DEBILIDADES (-) AMENAZAS (-)

11 DIAGNOSTICO Ventajas Organización en Asociaciones locales Integración de la producción Mercado Potencial Unidades de producción con visión empresarial Agregación de valor a la producción primaria Retos Carencia de infraestructura Rezago tecnológico y sanitario Baja tecnificación para la producción de leche de calidad Pocos técnicos especializados Desorganización gremial de los productores Producción estacional Costos de producción altos

12 Red de Valor Articulación Comercializadores Eslabonamiento Productivo Integración Transformadores Consumidores Introductores Flujo de información Mercado Productores

13 VALOR AGREGADO

14

15

16 Capítulo 1 Reglas de Operación de los Programas de la SAGARPA PROGRAMA 1. Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura 2. Apoyo al Ingreso Agropecuario PROCAMPO para Vivir Mejor 3. Prevención y Manejo de Riesgos 4. Desarrollo de Capacidades, Innovación Tecnológica y Extensionismo Rural 5. Sustentabilidad de los Recursos Naturales 1.1 Ganadero 1.2 Manejo Posproducción 1.3 Recursos Genéticos COMPONENTES 2.1 Diesel Agropecuario y Modernización de la Maquinaria Agropecuaria 3.1 Atención a Desastres Naturales en el Sector Agropecuario y Pesquero 3.2 Fondo para la Inducción de Inversión en Localidades de Media, Alta y muy Alta Marginación 3.3 Sanidades 4.1 Apoyo para la Integración de Proyectos 4.2 Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural 4.3 Innovación y Transferencia de Tecnología 5.1 Bioenergía y Fuentes Alternativas 5.2 PROGAN (Producción Pecuaria Sustentable y Ordenamiento Ganadero y Apícola) 6. Acciones de Concurrencia (Inversión, Sustentabilidad y Desarrollo de Capacidades) 7. Proyectos Estratégicos (PESA, PRODEZA, Trópico Húmedo y PROMAF)

17 RETOS Involucramiento de más actores productivos y otras dependencias. Vinculación del ejercicio con metas. Mayor impacto del presupuesto en el crecimiento sustentable del sector. Mayor énfasis en el uso del financiamiento. Más eficiencia en el diseño del presupuesto de cada Estado.

18 CONCLUSIONES El mercado de leche es más dinámico. Es urgente apoyar la organización económica de los productores y fortalecer el acceso al financiamiento. Por regiones y a nivel local se necesita integrar redes de valor agregado. Es necesaria la investigación regional y local. Es muy importante conservar los biotipos locales y mejorar las razas puras. Se requiere un esfuerzo mayor para la sanidad. Es importante promover el desarrollo de los mercados para lácteos, carne y subproductos.

19 EXPOSICION NACIONAL GANADERA Y DE LA INDUSTRIA PECUARIA Comité Nacional Sistema Producto Caprinos 18 al 28 de Noviembre de 2010

20 GRACIAS

Producción de leche de cabra: situación y perspectivas

Producción de leche de cabra: situación y perspectivas Producción de leche de cabra: situación y perspectivas Andrés E. Ducoing Watty Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UNAM. Producción de leche de cabra: situación y perspectivas Panorama mundial

Más detalles

TEMARIOS CONVOCATORIA 1-2012 DIRECTOR DE DISEÑO 08-100-1-CFMA001-0000182-E-C-Q

TEMARIOS CONVOCATORIA 1-2012 DIRECTOR DE DISEÑO 08-100-1-CFMA001-0000182-E-C-Q TEMARIOS CONVOCATORIA 1-2012 DIRECTOR DE DISEÑO 08-100-1-CFMA001-0000182-E-C-Q CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE LA SAGARPA Y SU ESTRUCTURA. Subtema1: REGLAMENTO INTERIOR DE LA SAGARPA. : Capítulo Cuarto de las

Más detalles

Congreso Lechero 2009

Congreso Lechero 2009 Congreso Lechero 2009 Situación actual y acciones de apoyo al Sector Lechero Ing. Carlos Villalobos Arias,MSc Vice Ministro de Agricultura y Ganadería 17 de noviembre 2009 Actividad lechera. Importancia

Más detalles

El crecimiento del rodeo bovino de la India es consecuencia directa del crecimiento de su producción lechera. A pesar de poseer el mayor rodeo bovino

El crecimiento del rodeo bovino de la India es consecuencia directa del crecimiento de su producción lechera. A pesar de poseer el mayor rodeo bovino INDIA I. La producción de carne en India India es el principal productor de leche del mundo con una producción de 117 millones de tn, el cuarto productor en carne (total) con 6,09 millones de tn (4to puesto)

Más detalles

FOMENTO A LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA

FOMENTO A LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA INSTALACIÓN Y PRIMERA REUNIÓN DEL CONSEJO NACIONAL DE PRODUCCIÓN ORGÁNICA FOMENTO A LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA México, D.F. septiembre 26, 2007 DR. V. HORACIO SANTOYO CORTÉS DIR. GRAL. DE SERVICIOS PROFESIONALES

Más detalles

Programa de Incubadoras de Negocios para Jóvenes (PROJOVEM) xico

Programa de Incubadoras de Negocios para Jóvenes (PROJOVEM) xico Programa de Incubadoras de Negocios para Jóvenes (PROJOVEM) La Fábrica F de Empresas de MéxicoM xico 1 Panorama del Sector Rural de México Antecedentes La participación de las micro, pequeñas y medianas

Más detalles

PLAN DE TRABAJO 2011-2012

PLAN DE TRABAJO 2011-2012 PLAN DE TRABAJO 2011-2012 Apoyado por el Comité Nacional Sistema Producto Ovinos Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos

Más detalles

Presente y Futuro de la Ganadería en México. COORDINACIÓN GENERAL DE GANADERÍA Puerto Vallarta, Jalisco 28 de Noviembre del 2014

Presente y Futuro de la Ganadería en México. COORDINACIÓN GENERAL DE GANADERÍA Puerto Vallarta, Jalisco 28 de Noviembre del 2014 Presente y Futuro de la Ganadería en México COORDINACIÓN GENERAL DE GANADERÍA Puerto Vallarta, Jalisco 28 de Noviembre del 2014 Producción Mundial hacia el 2020 La Producción de Carne Dominada por Países

Más detalles

POLÍTICAS Y PROGRAMAS DE APOYO PARA PEQUEÑOS RUMIANTES

POLÍTICAS Y PROGRAMAS DE APOYO PARA PEQUEÑOS RUMIANTES POLÍTICAS Y PROGRAMAS DE APOYO PARA PEQUEÑOS RUMIANTES 44 % 51 % 37% PRODUCCION MUNDIAL OVINA Lugar mundial PRINCIPALES PAÍSES CON INVENTARIO OVINO Inventario País (Millones de Cabezas) Participación Mundial

Más detalles

Las cadenas productivas que fueron priorizadas para el departamento de Arauca fueron las siguientes:

Las cadenas productivas que fueron priorizadas para el departamento de Arauca fueron las siguientes: Las cadenas productivas que fueron priorizadas para el departamento de Arauca fueron las siguientes: Cadena de Carne-Lácteos - Cultura ganadera. - Infraestructura para el sacrificio y centro de acopio

Más detalles

Seminario Producción y Mercado de la Carne Ovina.

Seminario Producción y Mercado de la Carne Ovina. Seminario Producción y Mercado de la Carne Ovina. Situación y Oportunidades. MVZ. EPO. Joaquín Gómez Marroquín oviplan@prodigy.net.mx Toluca, Méx., 12 y 13 de octubre de 2010. Producción y Consumo en

Más detalles

La Industria Alimentaria Animal de México 2016

La Industria Alimentaria Animal de México 2016 La Industria Alimentaria Animal de México 2016 D. Ph. Daniel Díaz Plascencia. Contacto: dplascencia@uach.mx www.fz.uach.mx www.lebascom.wordpress.com Principales Países Productores de Alimentos Balanceados

Más detalles

CENTROS DE SERVICIOS GANADEROS EN EL ESTADO DE JALISCO: UNA IMPLEMENTACIÓN DE POLITICA PÚBLICA EN LA ARTICULACIÓN DE REDES DE VALOR

CENTROS DE SERVICIOS GANADEROS EN EL ESTADO DE JALISCO: UNA IMPLEMENTACIÓN DE POLITICA PÚBLICA EN LA ARTICULACIÓN DE REDES DE VALOR CENTROS DE SERVICIOS GANADEROS EN EL ESTADO DE JALISCO: UNA IMPLEMENTACIÓN DE POLITICA PÚBLICA EN LA ARTICULACIÓN DE REDES DE VALOR (Roberto Armando Vázquez Valencia 1 ) Introducción En el proceso actual

Más detalles

electrónicas Organismos de consulta Encuesta ciudadana por internet

electrónicas Organismos de consulta Encuesta ciudadana por internet 1 PLANEACIÓN DEMOCRÁTICA DEL PROGRAMA SECTORIAL DE SAGARPA Este Programa es producto de un amplio proceso de consulta con la sociedad mexicana, particularmente con aquellos ciudadanos vinculados al sector

Más detalles

Diagnóstico 2014 del Programa Promoción del Comercio Exterior y Atracción de Inversión Extranjera Directa F003

Diagnóstico 2014 del Programa Promoción del Comercio Exterior y Atracción de Inversión Extranjera Directa F003 Diagnóstico 2014 del Programa Promoción del Comercio Exterior y Atracción F003 PROMÉXICO Contenido Pág. 1. Antecedentes 3 1.1. Identificación y descripción del problema 3 1.1.1. Identificación y estado

Más detalles

SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO FIDEICOMISO DE FOMENTO AGROPECUARIO DEL ESTADO DE MORELOS PROGRAMAS EJERCICIO 2013

SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO FIDEICOMISO DE FOMENTO AGROPECUARIO DEL ESTADO DE MORELOS PROGRAMAS EJERCICIO 2013 PROGRAMA: APOYO A LA INVERSIÓN EN EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA 2013 COMPONENTE: AGRICOLA 1,093,295.06 (+) CARGOS DEL BANCO NO REGISTRADOS EN AUXILIAR 16,25 18-sep-13 Benef.: FELIPE FRANCISCO DIAZ VAZQUEZ

Más detalles

PROYECTO ESTRATÉGICO PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA (PESA)

PROYECTO ESTRATÉGICO PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA (PESA) PROYECTO ESTRATÉGICO PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA (PESA) Antecedentes y causas del PESA en México: La FAO creó el PESA en 1994 como uno de sus principales programas, con el fin de incrementar la producción

Más detalles

SAGARPA. Programa Nacional Pecuario 2007-2012. Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación

SAGARPA. Programa Nacional Pecuario 2007-2012. Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación SAGARPA Programa Nacional Pecuario 2007-2012 Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación México Contenido 1. Presentación 2 Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo

Más detalles

Antecedentes Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero

Antecedentes Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero 2014 Abril 2014 Antecedentes En Enero de 2014, derivado de la Reforma Financiera, la Financiera Rural cambia a Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero. No sólo es un

Más detalles

DIRECTORIO NACIONAL DE CENTROS DE SACRIFICIO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

DIRECTORIO NACIONAL DE CENTROS DE SACRIFICIO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA S I A P DIRECTORIO NACIONAL DE CENTROS DE SACRIFICIO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS 1. RESUMEN 2. SECCIÓN POR ESTADO 3. POBLACIÓN HUMANA POR ESTADO,

Más detalles

Panorama de la lechería en México. Marzo de 2014

Panorama de la lechería en México. Marzo de 2014 Panorama de la lechería en México Marzo de 2014 Producción nacional Al 1 er trimestre de 2014, la producción de leche de bovino alcanzó 2 mil 595 millones litros (1.9% más que en el mismo período de 2013).

Más detalles

LA INICIATIVA DEL ZOCALO RURAL: EL IICA AL SERVICIO DE LA AGRICULTURA Y EL BIENESTAR RURAL DE MÉXICO.

LA INICIATIVA DEL ZOCALO RURAL: EL IICA AL SERVICIO DE LA AGRICULTURA Y EL BIENESTAR RURAL DE MÉXICO. LA INICIATIVA DEL ZOCALO RURAL: EL IICA AL SERVICIO DE LA AGRICULTURA Y EL BIENESTAR RURAL DE MÉXICO. Edgardo R. Moscardi Representante Agosto 2003 Estructura LDRS Ley de Desarrollo Rural Sustentable Gobierno

Más detalles

CONSEJO MEXICANO PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE

CONSEJO MEXICANO PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE CONSEJO MEXICANO PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE 1 de Octubre 2014. Lic. Rubén Arceo Pérez Representante No Gubernamental Nacional. Ing. Víctor Manuel Abarca, Gerente Comité Nacional Sistema Producto

Más detalles

Semblanza de la ganadería en México

Semblanza de la ganadería en México Artículo AGRO ENTORNO Semblanza de la ganadería en México La ganadería en México es una de las actividades productivas más dinámicas en el medio rural y como es del conocimiento público las actividades

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN INFORME 1999

ÍNDICE INTRODUCCIÓN INFORME 1999 ÍNDICE INTRODUCCIÓN La pena de muerte: una afrenta a la humanidad 13 Amnistía Internacional en acción: el trabajo en favor de los derechos humanos universales 31 La protección de los refugiados, amenazada

Más detalles

Antecedentes Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND)

Antecedentes Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND) 2014 Junio 2014 Antecedentes En Enero de 2014, derivado de la Reforma Financiera, la Financiera Rural cambia a Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND). No sólo

Más detalles

PROGRAMA DEL SUBSIDIO A LA PRIMA DEL SEGURO AGROPECUARIO

PROGRAMA DEL SUBSIDIO A LA PRIMA DEL SEGURO AGROPECUARIO PROGRAMA DEL SUBSIDIO A LA PRIMA DEL SEGURO AGROPECUARIO INFORME AL PRIMER TRIMESTRE DEL EJERCICIO 2014 PROGRAMA DEL SUBSIDIO A LA PRIMA DEL SEGURO AGROPECUARIO INFORME AL PRIMER TRIMESTRE DE 2014 En cumplimiento

Más detalles

Elaboración: Dirección de Información Geografía y Estadística Agosto de Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas

Elaboración: Dirección de Información Geografía y Estadística Agosto de Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas Elaboración: Dirección de Información Geografía y Estadística Agosto de 2018 Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas Valor de la producción de ganado y aves en pie por entidad

Más detalles

El papel de FIRA en el desarrollo del Mercado de Asesoría y Consultoría para la creación de proyectos de inversión y soluciones de negocios

El papel de FIRA en el desarrollo del Mercado de Asesoría y Consultoría para la creación de proyectos de inversión y soluciones de negocios El papel de FIRA en el desarrollo del Mercado de Asesoría y Consultoría para la creación de proyectos de inversión y soluciones de negocios Enero 2010 C o n t e n i d o El reto consiste en subsanar la

Más detalles

PAUTAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA ORIENTADOS A MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE CADENAS PRODUCTIVAS

PAUTAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA ORIENTADOS A MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE CADENAS PRODUCTIVAS PAUTAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA ORIENTADOS A MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE CADENAS PRODUCTIVAS I. INTRODUCCION 1.1 La formulación de un proyecto de inversión pública, surge

Más detalles

Productos y Esquemas Financieros para el Impulso del Sector Pecuario. Convención Nacional 2009 Pachuca, Hidalgo Marzo 11 de 2008

Productos y Esquemas Financieros para el Impulso del Sector Pecuario. Convención Nacional 2009 Pachuca, Hidalgo Marzo 11 de 2008 Productos y Esquemas Financieros para el Impulso del Sector Pecuario Convención Nacional 2009 Pachuca, Hidalgo Marzo 11 de 2008 Contenido Panorama 2009 Antecedentes y orientación de FIRA FIRA en la ganadería

Más detalles

El Sector de Desarrollo Económico en el Plan de Desarrollo 2008-2012 Bogotá Positiva: para vivir mejor

El Sector de Desarrollo Económico en el Plan de Desarrollo 2008-2012 Bogotá Positiva: para vivir mejor El Sector de Desarrollo Económico en el Plan de Desarrollo 2008-2012 Bogotá Positiva: para vivir mejor Secretaría Distrital de Desarrollo Económico 13 de Agosto de 2008 El diagnóstico Potencialidades de

Más detalles

LA GENÉTICA CAPRINA FRANCESA

LA GENÉTICA CAPRINA FRANCESA LA GENÉTICA CAPRINA FRANCESA La cría de caprinos en el mundo 95% cabras criadas para carne 5% crianza para leche Principales países productores de leche y carne (en % de el efectivo mundial): Asia : 61%

Más detalles

Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria CONVOCATORIA SENASICA 08-2011

Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria CONVOCATORIA SENASICA 08-2011 Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria CONVOCATORIA SENASICA 08-2011 Los Comités Técnicos de Selección del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria,

Más detalles

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA. PLAN DE NEGOCIOS DE LD SILVER JEWELRY; EMPRESA DE JOYERÍA DE PLATA ESTUDIOS DE POSGRADO. Que para obtener el grado de

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA. PLAN DE NEGOCIOS DE LD SILVER JEWELRY; EMPRESA DE JOYERÍA DE PLATA ESTUDIOS DE POSGRADO. Que para obtener el grado de UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA. PLAN DE NEGOCIOS DE LD SILVER JEWELRY; EMPRESA DE JOYERÍA DE PLATA ESTUDIOS DE POSGRADO Que para obtener el grado de MAESTRA EN ADMINISTRACIÓN P r e s e n t a LYDIA FAÑA DATSHKOVSKY

Más detalles

POLÍTICAS PÚBLICAS EN APOYO A LA CAPRINOCULTURA Y OVINOCULTURA

POLÍTICAS PÚBLICAS EN APOYO A LA CAPRINOCULTURA Y OVINOCULTURA POLÍTICAS PÚBLICAS EN APOYO A LA CAPRINOCULTURA Y OVINOCULTURA Coordinación General de Ganadería MVZ FRANCISCO JOSÉ GURRÍA TREVIÑO @franciscogurria Octubre 2015 Pachuca, Hgo. Proyección de demanda por

Más detalles

ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2.2. CONSUMO... 5 2.3. INTERCAMBIO COMERCIAL... 7 2.4. PRECIOS INTERNACIONALES... 8 3. ENTORNO NACIONAL...

ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2.2. CONSUMO... 5 2.3. INTERCAMBIO COMERCIAL... 7 2.4. PRECIOS INTERNACIONALES... 8 3. ENTORNO NACIONAL... CARNE DE BOVINO, 2010 1 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2.1. PRODUCCIÓN... 3 2.2. CONSUMO... 5 2.3. INTERCAMBIO COMERCIAL... 7 2.4. PRECIOS INTERNACIONALES... 8 3. ENTORNO NACIONAL... 9 3.1. PRODUCCIÓN...

Más detalles

Publicado en InfoAserca PRINCIPALES ESTADOS PRODUCTORES. AVANCE DE SIEMBRAS Y COSECHAS Trigo Primavera-Verano

Publicado en InfoAserca PRINCIPALES ESTADOS PRODUCTORES. AVANCE DE SIEMBRAS Y COSECHAS Trigo Primavera-Verano PRINCIPALES ESTADOS PRODUCTORES AVANCE DE SIEMBRAS Y COSECHAS Trigo Primavera-Verano 46 RIEGO+TEMPORAL SITUACIÓN AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 011 RIEGO+TEMPORAL SITUACIÓN AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 01 AVANCE DE

Más detalles

Estrategias para el desarrollo de. Consultoría

Estrategias para el desarrollo de. Consultoría Dirección General Adjunta de Promoción de Negocios Dirección de Organización Desarrollo y Enlace Estrategias para el desarrollo de Productores y del Mercado de Asesoría y Consultoría México, D.F. Enero

Más detalles

UN MODELO DE FINANCIAMIENTO A LA GANADERÍA BOVINA

UN MODELO DE FINANCIAMIENTO A LA GANADERÍA BOVINA UN MODELO DE FINANCIAMIENTO A LA GANADERÍA BOVINA Programa de Repoblamiento del Hato Ganadero en Veracruz Unión Ganadera Regional de la Zona Centro del Estado de Veracruz (UGRZCV) Contenido 1. Origen del

Más detalles

Manual Especifico de Organización del Rastro Municipal

Manual Especifico de Organización del Rastro Municipal Pagina: 1 de 9 I. Rastro de Tuxpan, Ver. 1.1 Introducción Los establecimientos para el sacrificio de ganado en México, pueden ser rastros de TIF (Tipo Inspección Federal), rastros municipales o privados

Más detalles

MÉXICO 9,536 ZACATECAS 6,902 JALISCO 6,491 PUEBLA 2,983 DURANGO 1, HIDALGO 1,483 VERACRUZ MICHOACAN 435 TOTAL 87,095 29

MÉXICO 9,536 ZACATECAS 6,902 JALISCO 6,491 PUEBLA 2,983 DURANGO 1, HIDALGO 1,483 VERACRUZ MICHOACAN 435 TOTAL 87,095 29 46 PRINCIPALES ESTADOS PRODUCTORES AVANCE DE SIEMBRAS Y COSECHAS Trigo Primavera-Verano RIEGO+TEMPORAL SITUACIÓN AL 31 DE agosto DE 211 RIEGO+TEMPORAL SITUACIÓN AL 31 DE agosto DE AVANCE DE SIEMBRAS Y

Más detalles

2014 - AMBOS SEXOS. Pagina 1

2014 - AMBOS SEXOS. Pagina 1 6. Población según lugar de nacimiento y país de nacionalidad, por sexo. 04 - AMBOS SEXOS TOTAL ESPAÑOLA EXTRANJERA EUROPA Alemania Bulgaria TOTAL.466.88.50.949 5.869 6.764.30 6.794 MURCIA (Región de).089.3.065.85

Más detalles

Obras y Acciones de Gobierno 2012. Ministerio de la Producción y Ambiente

Obras y Acciones de Gobierno 2012. Ministerio de la Producción y Ambiente Obras y Acciones de Gobierno 2012 1 Obras y Acciones de Gobierno 2012 2 Obras y Acciones de Gobierno 2012 MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN Y AMBIENTE SUBSECRETARÍA DE PROGRAMACIÓN Y COORDINACIÓN La Subsecretaría

Más detalles

Financiemos juntos el desarrollo de tu comunidad

Financiemos juntos el desarrollo de tu comunidad Financiemos juntos el desarrollo de tu comunidad Antecedentes y logros de Financiera Rural 1 La Financiera Rural forma parte de la banca de desarrollo Inicia operaciones en 2003 y fue creada para promover

Más detalles

PROPUESTA DE PLAN DE ACCIÓN PARA LA LECHE DE CABRA. Abril 2010

PROPUESTA DE PLAN DE ACCIÓN PARA LA LECHE DE CABRA. Abril 2010 PROPUESTA DE PLAN DE ACCIÓN PARA LA LECHE DE CABRA Abril 2010 PARÁMETROS BÁSICOS B DEL SECTOR Censo caprino en incremento de 2004-2008. Descenso en 2009 de un -1,8%: 2.906.517 cabezas (2009). La leche

Más detalles

Instituto Mexicano de Teleservicios Benchmarking de KPI S de Servicio al Cliente en Centros de Contacto. Reporte,2012

Instituto Mexicano de Teleservicios Benchmarking de KPI S de Servicio al Cliente en Centros de Contacto. Reporte,2012 Instituto Mexicano de Teleservicios Benchmarking de KPI S de Servicio al Cliente en Centros de Contacto. Reporte,2012 Muestra y Metodología Datos 20 Encuestas completadas en México. 5,438 Empresas representadas

Más detalles

FRECUENCIA DE CORRUPCIÓN Y TRANSPARENCIA INTERNACIONAL

FRECUENCIA DE CORRUPCIÓN Y TRANSPARENCIA INTERNACIONAL FRECUENCIA DE CORRUPCIÓN BGC (Transparencia Internacional) Australia Dinamarca Finlanda Japón España Canadá Corea del Sur Malasia Nueva Zelanda Noruega Portugal Uruguay Bélgica Croacia Georgia Italia Reino

Más detalles

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y FINANZAS

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y FINANZAS OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y FINANZAS ANÁLISIS DE LA CUENTA DE LA HACIENDA PÚBLICA FEDERAL 2011 AGOSTO, 2012 PRESUPUESTO EJERCIDO 2011 ÍNDICE PÁG. OFICINAS CENTRALES

Más detalles

Dr. Carlos Pomareda Consultor IICA

Dr. Carlos Pomareda Consultor IICA Dr. Carlos Pomareda Consultor IICA Factores de Competitividad y Elementos para un Plan de Desarrollo del Sector Pecuario de la República Dominicana ADHA Santo Domingo, 30 de Noviembre, 2010 Esta presentación

Más detalles

Produce para apoyar la innovación ió en el Sector Agropecuario

Produce para apoyar la innovación ió en el Sector Agropecuario Contribución de las Fundaciones Produce para apoyar la innovación ió en el Sector Agropecuario FORO SAGARPA FIRA El Sector Agroalimentario: Retos y Oportunidades del Mercado de Servicios Profesionales

Más detalles

CONVOCATORIA PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS EQUIPOS DE ASESORÍA TÉCNICA A LOS CONSEJOS DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE

CONVOCATORIA PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS EQUIPOS DE ASESORÍA TÉCNICA A LOS CONSEJOS DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE CONVOCATORIA PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS EQUIPOS DE ASESORÍA TÉCNICA A LOS CONSEJOS DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE La Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado de Tamaulipas y la Secretaria

Más detalles

Servicios Personales. Gasto de Operación

Servicios Personales. Gasto de Operación RAMO: 16 Medio Ambiente y Recursos Naturales Página: 1 de 6 d e I n v e r s i ó n Total Ramo Por Unidad Responsable (UR): Sector Central 100 109 111 112 113 114 115 116 121 122 123 124 125 126 127 128

Más detalles

INSTITUTO OAXAQUEÑO DE LAS ARTESANÍAS

INSTITUTO OAXAQUEÑO DE LAS ARTESANÍAS Programa Especial de Atención a Grupos Vulnerables Programa Institucional de Financiamiento para la Adquisición de Materia Prima Utilizada en la Producción Artesanal INSTITUTO OAXAQUEÑO DE LAS ARTESANÍAS

Más detalles

Comercialización de carne ovina en México

Comercialización de carne ovina en México Comercialización de carne ovina en México MVZ. Joaquín Gómez Marroquín Agro Comercio y Servicios, S.A. de C.V. Taller de Convergencia de los Comités Estatales del Sistema Producto Ovino Ciudad de México,

Más detalles

Estrategia Ambiental de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático del Sector Agropecuario, Forestal y Acuícola MINISTERIO DE AGRICULTURA Y

Estrategia Ambiental de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático del Sector Agropecuario, Forestal y Acuícola MINISTERIO DE AGRICULTURA Y Estrategia Ambiental de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático del Sector Agropecuario, Forestal y Acuícola MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA. MAYO 2015. INTRODUCCION Las graves pérdidas y daños

Más detalles

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas febrero de 2013 1

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas febrero de 2013 1 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas febrero de 2013 1 25 Oficinas Bancarias 20 15 10 5 Número de oficinas por cada 100,000 Habs. Rep Mex Número de oficinas por cada 100,000 Habs. Chiapas Número de oficinas por

Más detalles

Publicidad en Tortillerías

Publicidad en Tortillerías Presentación para: Sistema Integral de Cliente Publicidad en Tortillerías 2014 2013 Tarifas vigentes 2014 Tipo de circuito Puntos Elementos Características Costos (M.N.) Integral 25 50 anuncios Marquesina

Más detalles

RIQUEZA GASTRONÓMICA NÚMERO UNO EN EL MUNDO

RIQUEZA GASTRONÓMICA NÚMERO UNO EN EL MUNDO RIQUEZA GASTRONÓMICA NÚMERO UNO EN EL MUNDO Aromas, colores, sabores y texturas identifican a la cocina tradicional mexicana con una grata sorpresa para los sentidos. La diversidad es la característica

Más detalles

FEDERACIÓN DE SOCIEDADES COOPERATIVAS LA UNIÓN DE SALTILLO S.C. DE R.L. Ing. Luis Carlos Sánchez Ruiz

FEDERACIÓN DE SOCIEDADES COOPERATIVAS LA UNIÓN DE SALTILLO S.C. DE R.L. Ing. Luis Carlos Sánchez Ruiz FEDERACIÓN DE SOCIEDADES COOPERATIVAS LA UNIÓN DE SALTILLO S.C. DE R.L. Ing. Luis Carlos Sánchez Ruiz 1 I. Antecedentes de la Actividad Las principales especies productoras de fibras duras son la planta

Más detalles

Monitoreo de estadística pecuaria. Lineamientos para la entrega de información CÉDULAS DE ACOPIO DE DATOS

Monitoreo de estadística pecuaria. Lineamientos para la entrega de información CÉDULAS DE ACOPIO DE DATOS Monitoreo de estadística pecuaria Lineamientos para la entrega de información CÉDULAS DE ACOPIO DE DATOS Con el fin de estandarizar y ordenar el envió de las cédulas de acopio de estadística pecuaria al

Más detalles

Congreso Internacional de la Carne México (DF), abril 2016 Mercado mundial y Producción de carnes caprinas en América latina

Congreso Internacional de la Carne México (DF), abril 2016 Mercado mundial y Producción de carnes caprinas en América latina Congreso Internacional de la Carne México (DF), abril 2016 Mercado mundial y Producción de carnes caprinas en América latina patriciodayenoff@yahoo.com.ar Existencia 780 millones de cabezas 70,1 3,1 23

Más detalles

LA PRODUCCIÓN BOVINA EN LA ARGENTINA: ANÁLISIS FODA. Guillermo Bavera

LA PRODUCCIÓN BOVINA EN LA ARGENTINA: ANÁLISIS FODA. Guillermo Bavera LA PRODUCCIÓN BOVINA EN LA ARGENTINA: ANÁLISIS FODA Guillermo Bavera 2008 FODA (FORTALEZAS, OPORTUNIDADES, DEBILIDADES Y AMENAZAS) Es una herramienta que permite conformar un cuadro de la situación n actual

Más detalles

1. Recursos FIRA destinados al Sector Pecuario. 3. Modelo de Negocio de FIRA - Incrementa la productividad

1. Recursos FIRA destinados al Sector Pecuario. 3. Modelo de Negocio de FIRA - Incrementa la productividad Septiembre de 2015 Contenido 1. Recursos FIRA destinados al Sector Pecuario 2. Situación actual y oportunidades 3. Modelo de Negocio de FIRA - Incrementa la productividad 4. Estrategias de atención a la

Más detalles

Evaluación de Resultados del Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura COMPONENTES EN CONCURRENCIA DE RECURSOS 2013

Evaluación de Resultados del Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura COMPONENTES EN CONCURRENCIA DE RECURSOS 2013 Evaluación de Resultados del Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura COMPONENTES EN CONCURRENCIA DE RECURSOS 2013 SERVICIOS Y CONSULTORÍA AGROFORESTAL, S.A. DE C.V. 08 de Julio

Más detalles

Financiera Nacional de Desarrollo.

Financiera Nacional de Desarrollo. Financiera Nacional de Desarrollo. Agencia Cuautla, Morelos Lic. Roberto del Razo Mercado Coordinador Estatal Morelos. 10 de Septiembre de 2015 Que es Financiera Nacional de Desarrollo? Es un Organismo

Más detalles

PROGRAMA DEL SUBSIDIO A LA PRIMA DEL SEGURO AGROPECUARIO INFORME DE CIERRE DEL EJERCICIO 2013

PROGRAMA DEL SUBSIDIO A LA PRIMA DEL SEGURO AGROPECUARIO INFORME DE CIERRE DEL EJERCICIO 2013 PROGRAMA DEL SUBSIDIO A LA PRIMA DEL SEGURO AGROPECUARIO INFORME DE CIERRE DEL EJERCICIO 2013 PROGRAMA DEL SUBSIDIO A LA PRIMA DEL SEGURO AGROPECUARIO INFORME AL CIERRE DEL EJERCICIO 2013 En cumplimiento

Más detalles

Taller Línea de Base de la Quinua Cultivo milenario para contribuir a la seguridad alimentaria mundial. Rember Pinedo Semillas Andinas FAO en el Perú

Taller Línea de Base de la Quinua Cultivo milenario para contribuir a la seguridad alimentaria mundial. Rember Pinedo Semillas Andinas FAO en el Perú Taller Línea de Base de la Quinua Cultivo milenario para contribuir a la seguridad alimentaria mundial Rember Pinedo Semillas Andinas FAO en el Perú QUINUA: ALIADO EN LA LUCHA CONTRA EL HAMBRE Se avecina

Más detalles

Importancia de los Sistemas de Producción de Leche a Pequeña Escala en México

Importancia de los Sistemas de Producción de Leche a Pequeña Escala en México UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO INSTITUTO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Y RURALES (ICAR) 1er Congreso Nacional de Producción, Calidad, Transformación, Comercialización y Nutrición de la Leche y sus

Más detalles

Comercio exterior de España

Comercio exterior de España Comercio exterior de España I. Por áreas Miles % Miles % Miles % Miles % UNIÓN EUROPEA 157.020.904 55,4 120.775.742 57,9 128.597.851 68,0 107.664.140 68,0 EFTA 4.998.026 1,8 4.637.500 2,2 3.525.859 1,9

Más detalles

CONASPROMANGO AC ESTUDIO DE OPORTUNIDADES DE MERCADO E INTELIGENCIA COMERCIAL INTERNACIONAL PARA SUBPRODUCTOS DE MANGO

CONASPROMANGO AC ESTUDIO DE OPORTUNIDADES DE MERCADO E INTELIGENCIA COMERCIAL INTERNACIONAL PARA SUBPRODUCTOS DE MANGO CONASPROMANGO AC ESTUDIO DE OPORTUNIDADES DE MERCADO E INTELIGENCIA COMERCIAL INTERNACIONAL PARA SUBPRODUCTOS DE MANGO Diciembre 2010 2. RESUMEN EJECUTIVO El mercado de la UE para los productos procesados

Más detalles

CAPÍTULO 3 PERSPECTIVAS ACTUALES DEL COMERCIO EN SONORA. 3.1. ESCENARIO ACTUAL: ESTABLECIMIENTOS TRASNACIONALES

CAPÍTULO 3 PERSPECTIVAS ACTUALES DEL COMERCIO EN SONORA. 3.1. ESCENARIO ACTUAL: ESTABLECIMIENTOS TRASNACIONALES CAPÍTULO 3 PERSPECTIVAS ACTUALES DEL COMERCIO EN SONORA. 3.1. ESCENARIO ACTUAL: ESTABLECIMIENTOS TRASNACIONALES En la actualidad el comercio en Sonora es influenciado por el mercado norteamericano, y no

Más detalles

Limitantes en el Sector y Alternativas. Programas de Apoyo a Productores. Estrategias DRO para el sector cañero

Limitantes en el Sector y Alternativas. Programas de Apoyo a Productores. Estrategias DRO para el sector cañero Unión Nacional de Cañeros, A.C. CNPR Diciembre de 2012 C O N T E N I D O Información General Limitantes en el Sector y Alternativas Productos y Servicios FIRA Programas de Apoyo a Productores Estrategias

Más detalles

Educación y Pobreza en el Ámbito Nacional e Internacional

Educación y Pobreza en el Ámbito Nacional e Internacional Educación y Pobreza en el Ámbito Nacional e Internacional Dra. en E. Silvia Cristina Manzur Quiroga Lic. Mario Alfredo Jaramillo Manzur Lic. Juan Carlos Miranda Araiza 1ER ENCUENTRO NACIONAL POBREZA, EDUCACIÓN

Más detalles

Exportación de genética bovina Fortalezas y debilidades para competir en el mercado internacional

Exportación de genética bovina Fortalezas y debilidades para competir en el mercado internacional Exportación de genética bovina Fortalezas y debilidades para competir en el mercado internacional Ing. Mariano Etcheverry Segunda Jornada de Actualización en Genética Bovina 27 de Julio de 2009 Intercambio

Más detalles

Agenda de Innovación n Agraria Territorial Propuesta de un Plan de I+D+i para la Industria Apícola de la Región del Maule

Agenda de Innovación n Agraria Territorial Propuesta de un Plan de I+D+i para la Industria Apícola de la Región del Maule Agenda de Innovación n Agraria Territorial Propuesta de un Plan de I+D+i para la Industria Apícola de la Región del Maule Ing. Agr. Richard Manríquez Ramírez Temas a tratar Contexto y Metodología de Trabajo

Más detalles

PRESUPUESTO RURAL EN MÉXICO

PRESUPUESTO RURAL EN MÉXICO PRESUPUESTO RURAL EN MÉXICO Lic. José Antonio Rojo García de Alba Presidente de la Comisión de Agricultura y Sistemas de Riego del Congreso de la Unión. México. ESTRATIFICACIÓN DEL SECTOR RURAL DE CONFORMIDAD

Más detalles

SPYME. Programas de apoyo para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas. Cámara de Diputados Octubre del 2003

SPYME. Programas de apoyo para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas. Cámara de Diputados Octubre del 2003 SPYME Programas de apoyo para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas Cámara de Diputados Octubre del 2003 Definición de las MIPYMES Número de establecimientos MIPYMES: Número, Empleo y PIB Empresas 95.4%

Más detalles

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Observatorio Agrocadenas Colombia

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Observatorio Agrocadenas Colombia Observatorio Agrocadenas Colombia DOCUMENTO DE TRABAJO No. 125 LA CADENA OVINOS Y CAPRINOS EN COLOMBIA Carlos Federico Espinal Director Observatorio Héctor Martínez Covaleda Investigador Principal Jorge

Más detalles

Desafíos y Oportunidades para la Ovinocultura en México. 22 de Mayo 2010.

Desafíos y Oportunidades para la Ovinocultura en México. 22 de Mayo 2010. Desafíos y Oportunidades para la Ovinocultura en México 22 de Mayo 2010. SITUACION ACTUAL DEL SECTOR 9000000 8000000 7,757,267 CBZ 7,478,493 * DATO SIAP 2007 7000000 6000000 7,305,578 * DATO INEGI 2007

Más detalles

NUEVOS PARADIGMAS DEL SECTOR SOFOMES EVENTO REGIONAL NORTE

NUEVOS PARADIGMAS DEL SECTOR SOFOMES EVENTO REGIONAL NORTE NUEVOS PARADIGMAS DEL SECTOR SOFOMES EVENTO REGIONAL NORTE Autor: Enrique Presburger www.enrique-presburger.com PELIGRO DE SOBRE-REGULACIÓN E INCERTIDUMBRE SOBRE SOBRE LA FIGURA Problema de Fondo: Se

Más detalles

EMPACADORA DE CARNE DE OVINO Y EXPORTADORA DE CORTES FINOS PARA EL ALTIPLANO POTOSINO.

EMPACADORA DE CARNE DE OVINO Y EXPORTADORA DE CORTES FINOS PARA EL ALTIPLANO POTOSINO. EMPACADORA DE CARNE DE OVINO Y EXPORTADORA DE CORTES FINOS PARA EL ALTIPLANO POTOSINO. Ing. Jaime Araiza D. Diseño y Desarrollo de Proyectos Dar a la población rural marginada la oportunidad de salir de

Más detalles

FONDO DE ASEGURAMIENTO DE LA CNOG

FONDO DE ASEGURAMIENTO DE LA CNOG FONDO DE ASEGURAMIENTO DE LA CNOG SOCIEDAD MUTUALISTA Y SOLIDARIA DE LOS GANADEROS DE MÉXICO 8 E N C U E N T R O N A C I O N A L G A N A D E R O T A L L E R D E S E G U R O G A N A D E R O Noviembre 10

Más detalles

Financiamiento para la implementación de innovaciones y la transferencia tecnológica!

Financiamiento para la implementación de innovaciones y la transferencia tecnológica! Financiamiento para la implementación de innovaciones y la transferencia tecnológica! Ignacio Oliver Morales Director Técnico de Pesca y Redes de Valor imoliver@fira.gob.mx Ramón Carlos Pérez Torres Especialista

Más detalles

6. BOVISOFTMR: Software para la Administración de Empresas de Ganado Bovino

6. BOVISOFTMR: Software para la Administración de Empresas de Ganado Bovino Tecnología: 6. BOVISOFTMR: Software para la Administración de Empresas de Ganado Bovino Grupo de trabajo: José G. García-Muñiz, PhD1; Raúl Urban Ruíz, Dr.2; Rufino López-Ordaz, PhD1 1 Posgrado en Producción

Más detalles

FORO MUNDIAL DEL AGUA USO EFICIENTE DEL AGUA

FORO MUNDIAL DEL AGUA USO EFICIENTE DEL AGUA FORO MUNDIAL DEL AGUA USO EFICIENTE DEL AGUA Mariano Ruíz Funes Macedo Subsecretaría de Agricultura Enero 2012 USO EFICIENTE DEL AGUA Tecnificación ió de Coordinación ió : riego CONAGUA/CFE Reconversión

Más detalles

SECRETARIA DE ECONOMIA PROGRAMA PARA EL DESARROLLO TECNOLOGICA DE LA INDUSTRIA (PRODIAT) PROGRAMA PARA EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA DEL SOFTWARE

SECRETARIA DE ECONOMIA PROGRAMA PARA EL DESARROLLO TECNOLOGICA DE LA INDUSTRIA (PRODIAT) PROGRAMA PARA EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA DEL SOFTWARE SECRETARIA DE ECONOMIA PROGRAMA PARA EL DESARROLLO TECNOLOGICA DE LA INDUSTRIA (PRODIAT) PRODIAT 16 enero 30 junio Las Personas Físicas con actividad empresarial y Personas Morales, Organismos Empresariales,

Más detalles

Panorama de la lechería en México. octubre - diciembre 2013

Panorama de la lechería en México. octubre - diciembre 2013 Panorama de la lechería en México octubre - diciembre 2013 Producción nacional En 2013, el sector lechero alcanzó un volumen de producción de 10 mil 926 millones de litros, lo que significa un aumento

Más detalles

PYMES, empleos, mercado interno e innovación en México Desafíos y opciones de política

PYMES, empleos, mercado interno e innovación en México Desafíos y opciones de política PYMES, empleos, mercado interno e innovación en México Desafíos y opciones de política Mauricio de Maria y Campos Encuentro de PYMES de Iberoamérica y el Norte de África Casa de las Américas 22 de octubre

Más detalles

Encuentro Hemisférico sobre Análisis Costo-Beneficio

Encuentro Hemisférico sobre Análisis Costo-Beneficio Encuentro Hemisférico sobre Análisis Costo-Beneficio Probando que invertir en reducción de vulnerabilidad en las Américas es una mejor opción Dr. Felipe Cruz Vega México Hospital Seguro Un servicio de

Más detalles

Proyecciones de oferta y demanda mundial de trigo para el ciclo 2011/ (millones de toneladas métricas)

Proyecciones de oferta y demanda mundial de trigo para el ciclo 2011/ (millones de toneladas métricas) 48 48 INDICADORES Proyecciones de oferta y demanda mundial de trigo para el ciclo 2011/2012 1 Mundial 3 187.12 664.34 124.32 121.67 667.19 127.59 184.26 EE.UU. 22.02 56.01 2.99 5.99 33.75 28.58 18.70 Resto

Más detalles

Caprinos: Leche fluida y producción de queso y cajeta para el mercado nacional.

Caprinos: Leche fluida y producción de queso y cajeta para el mercado nacional. Caprinos: Leche fluida y producción de queso y cajeta para el mercado nacional. Responsables: Jaime Romero Manuel de Jesús Flores Rafael Jiménez Ramón Gutiérrez Francisco Pastor Miguel Ángel Flores Mario

Más detalles

ANEXO A Relación de tablas de la situación actual del Programa de Posgrado en Ciencias de la Administración de la UNAM.

ANEXO A Relación de tablas de la situación actual del Programa de Posgrado en Ciencias de la Administración de la UNAM. ANEXO A Relación de tablas de la situación actual del Programa de Posgrado en Ciencias de la de la UNAM. Tabla 3. Número de aspirantes registrados a los procesos de admisión del 2003-2 al 2005-2. Campo

Más detalles

Cristofersen Internacional s.a.

Cristofersen Internacional s.a. INTERNATIONAL FREIGHT FORWARDER www.cristofersen.com.ar I N T E R N AT I O N A L F R E I G H T F O R W A R D E R Cargas internacionales de Animales Vivos - Productos Perecederos Mercaderías Peligrosas

Más detalles

Red de Información y Comunicación Estratégica del Sector Agropecuario - AGRONET - Edna Cecilia Espinosa Salazar Coordinadora AGRONET

Red de Información y Comunicación Estratégica del Sector Agropecuario - AGRONET - Edna Cecilia Espinosa Salazar Coordinadora AGRONET Red de Información y Comunicación Estratégica del Sector Agropecuario - AGRONET - Edna Cecilia Espinosa Salazar Coordinadora AGRONET Noviembre 2011 www.agronet.gov.co Qué hacemos Qué es? Posicion amiento

Más detalles

Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera

Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera mensual Modalidad: Riego Aguascalientes 9.47 48.21 31.08 8.37 2.87 Coahuila 41.49 26.81 8.98 9.54 13.18 Chihuahua 4.10 11.36 14.82 20.38 27.64 21.69 Durango 13.05 32.85 27.02 5.41 11.43 10.23 Guanajuato

Más detalles

A N E X O FONDO MIXTO CONACYT ESTADO DE NUEVO LEON CONVOCATORIA NL 2008 C11 INDICE DEMANDAS ESPECÍFICAS

A N E X O FONDO MIXTO CONACYT ESTADO DE NUEVO LEON CONVOCATORIA NL 2008 C11 INDICE DEMANDAS ESPECÍFICAS A N E X O FONDO MIXTO CONACYT ESTADO DE NUEVO LEON CONVOCATORIA NL 2008 C11 INDICE DEMANDAS ESPECÍFICAS ÁREA 1. EDUCACIÓN DEMANDA 1.1 DEMANDA 1.2 FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS MEDIANTE UNA CERTIFICACIÓN

Más detalles

REGIÓN 1 DISTRIBUCIÓN DE PROYECTOS GRANDES - REGIÓN 1. Estatus Evaluación Normativa. Estatus Evaluación Estatal 2,100,000.00 98.33 1,820,000.00 97.

REGIÓN 1 DISTRIBUCIÓN DE PROYECTOS GRANDES - REGIÓN 1. Estatus Evaluación Normativa. Estatus Evaluación Estatal 2,100,000.00 98.33 1,820,000.00 97. INSTITUTO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR RESULTADOS DE LA CONVOCATORIA 3.1 - PROFESIONALIZACIÓN DE CAPACIDADES FINANCIERAS Y GENERACIÓN DE CONTENIDOS QUE IMPULSEN AL ECOSISTEMA EMPRENDEDOR DE ALTO IMPACTO Y

Más detalles

PROGRAMA DE COMPETITIVIDAD Y MODELO DE NEGOCIO EN LA CADENA GLOBAL DE VALOR DE LOS SECTORES CAPRINO Y OVINO DE NUEVO LEÓN

PROGRAMA DE COMPETITIVIDAD Y MODELO DE NEGOCIO EN LA CADENA GLOBAL DE VALOR DE LOS SECTORES CAPRINO Y OVINO DE NUEVO LEÓN CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO AGROPECUARIO PROGRAMA DE COMPETITIVIDAD Y MODELO DE NEGOCIO EN LA CADENA GLOBAL DE VALOR DE LOS SECTORES CAPRINO Y OVINO DE NUEVO LEÓN Instituto de Competitividad Sistémica

Más detalles

Julio de 2011. www.coneval.gob.mx

Julio de 2011. www.coneval.gob.mx Julio de 2011 www.coneval.gob.mx 6.0 6.0 6 4 4.0 4.0 Acceso a la alimentación Millones de personas 4.1 Población con ingreso menor a la línea de bienestar 4.8 3.5 3.2 2008 10.6 % 11.7 millones 2010 10.4%

Más detalles