Unidad 9. Enlace químico ÍNDICE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Unidad 9. Enlace químico ÍNDICE"

Transcripción

1 Unidad 9 Enlace químico 1 ÍNDICE 1. Átomos unidos por enlace químico. 2. Enlace iónico. Ciclo de Born-Haber. Energía de red. Estructura cristalina de los compuestos iónicos. Propiedades de los compuestos iónicos. 3. Enlace covalente. Teoría de Lewis. Resonancia. Modelo de repulsión de pares de electrones. Geometría. Polaridad en moléculas covalentes. Momento dipolar. 4. Teoría de enlace de valencia. Hibridación. 5. Teoría de orbitales moleculares. 6. Fuerzas intermoleculares. Fuerzas de Van der Waals. Enlace de hidrógeno. 7. Propiedades de los compuestos covalentes. 8. Enlace metálico. 9. Propiedades de los metales. 2 1

2 1.Átomos unidos por enlace químico Cloruro de sodio Agua Diamante Oro 3 Formación de enlaces y estabilidad energética 4 2

3 Tipos de enlace químico 5 2. Enlace iónico Se presenta en la unión entre elementos de electronegatividades muy diferentes (metales y no metales) Se lleva a cabo por intercambio de electrones (el metal cede y el no metal gana) Dicho intercambio da lugar a la formación de iones de signo contrario que se atraen por fuerzas electrostáticas Los iones positivos y negativos no forman parejas aisladas, sino que se agrupan y ordenan en el espacio dando lugar a redes cristalinas iónicas El carácter iónico de un enlace está favorecido por: Mayor diferencia de electronegatividades Carga pequeña de los iones Bajo poder polarizante (catión grande y anión pequeño) A A n+ + ne [ m A n+, n B m ] x A m B n B + me B m 6 3

4 Estructura interna de las redes iónicas Índice o número de coordinación: número de iones de un signo que rodean a un ión de signo contrario. Por ejemplo, en el NaCl es 6:6; en el CsCl es 8:8; en la fluorita (CaF 2 ) es 8:4. La estructura cristalina sólo depende de los tamaños relativos de los iones y de sus cargas, que determinan la estequiometría del compuesto. 7 Energía reticular Es la energía desprendida en la formación de un mol de compuesto iónico sólido a partir de sus iones en estado gaseoso. Al ser siempre negativa, para comparar, consideraremos siempre valores absolutos. Depende sobre todo de: La carga de los iones: a mayor carga, mayor energía de red. El tamaño de los iones: a mayor tamaño, menor energía de red. La estructura de la red (A): para NaCl, ZnS: 1,7; para CaF 2 : 2,5. 8 4

5 Ciclo de Born-Haber La reacción global de formación de NaCl es: Na (s) + ½ Cl 2 (g) NaCl (s) (DH f = kj) que puede considerarse suma de las siguientes reacciones: Na (s) Na (g) (DH subl = kj) ½ Cl 2 (g) Cl (g) (½ DH dis = kj) Cl (g) Cl (g) (DH AE = kj) Na (g) Na + (g) (DH EI = kj) Na + (g) + Cl (g) NaCl (s) (U =?) De donde puede deducirse que: U = DH f (DH subl + ½ DH dis + DH AE + DH EI ) U = kj (107 8 kj kj kj kj) = kj 9 Propiedades de los compuestos iónicos Puntos de fusión y ebullición elevados (tanto más cuanto mayor energía reticular), ya que para fundirlos es necesario romper la red cristalina que es muy estable. Por ello, los compuestos iónicos son sólidos a temperatura ambiente. Gran dureza, por la misma razón, ya que para rayar un cristal es necesario romper su estructura cristalina. Solubilidad en disolventes polares (tanto más cuanto menor U) puesto que dichos disolventes al presentar polaridad son capaces de introducirse en la estructura cristalina y arrancar los iones de la misma por atracción ión-dipolo. Por la misma razón son insolubles en disolventes apolares. Conductividad eléctrica, disueltos o fundidos: en dichos estados los iones presentan movilidad y son atraídos hacia el electrodo de signo contrario. Sin embargo, en estado sólido, al estar los iones fijos dentro de la estructura cristalina no conducen la electricidad. Fragilidad, pues al golpear ligeramente el cristal produciendo el desplazamiento de tan sólo una parte, todas las fuerzas que eran atractivas se convierten en repulsivas al enfrentarse dos capas de iones del mismo signo 10 5

6 3. Enlace covalente Se presenta en la unión entre elementos de parecida y alta electronegatividad (no metales incluyendo al H) Se lleva a cabo por compartición de electrones En el enlace covalente, los átomos comparten uno o más pares de electrones siendo, en la mayoría de los casos, una compartición simétrica ( cada átomo aporta 1 e al par) Cuando la compartición no es simétrica (uno de los átomos aporta el par electrónico a compartir) hablamos de enlace covalente dativo o coordinado Los electrones compartidos (o transferidos) estabilizan la configuración electrónica de los átomos cumpliendo, en la mayoría de los casos, la regla del octeto pero no necesariamente Enlace EEE covalente dativo: 11 Teoría de Lewis Los electrones que participan en el enlace son los electrones de valencia. Al formar el enlace los átomos comparten tantos electrones como le falten para completar su capa (regla del octeto). Cada pareja de electrones compartidos forma un enlace Se pueden formar enlaces sencillos, dobles y triples con el mismo átomo Símbolos y estructuras de Lewis 12 6

7 Limitaciones y mejoras a la teoría de Lewis Octeto incompleto Octeto expandido Especies con número impar de electrones Resonancia 13 Reglas para obtener las estructuras de Lewis Se disponen los átomos alrededor del átomo central con la mayor simetría posible Calcular el nº de electrones de valencia que necesitan todos los elementos (n) Calcular el nº de electrones de valencia que tienen todos los elementos (v) Calcular el nº de electrones de compartidos (c) restando n-v Calcular el nº d electrones sin compartir (s) restando v-c Disponer adecuadamente los enlaces y los pares no compartidos calculados anteriormente 14 7

8 Repulsión de pares electrónicos de la capa de valencia TRPECV: Las nubes electrónicas de los pares de electrones de la capa de valencia que rodean al átomo central se repelen entre sí, adoptando la disposición espacial que minimice la repulsión electrónica

9 17 Parámetros moleculares La forma molecular está determinada por: Distancia de enlace Distancia en línea recta, entre los núcleos de los dos átomos enlazados. Angulo de enlace Angulo formado entre dos enlaces que contienen un átomo en común. Energía de enlace es la energía necesaria para romper un mol de enlaces, estando las sustancias en estado gaseoso. Polaridad de enlaces consecuencia de la diferente E(-) de los átomos enlazados 18 9

10 Polaridad en las moléculas covalentes. Momento dipolar Un dipolo eléctrico es un par de cargas, una positiva y otra negativa, de igual valor, separadas cierta distancia. En un enlace covalente, debido a la diferencia de electronegatividad entre los dos átomos, hay cierta separación de cargas que produce un dipolo permanente. Se llama momento dipolar al vector: qd Las moléculas covalentes pueden ser polares o apolares, según las electronegatividades de los átomos enlazados y la geometría molecular. 0 = Polaridad del enlace y electronegatividad Se considera enlace iónico cuando la diferencia de electronegatividades entre los átomos enlazados es superior a 1,7 (aproximadamente)

11 4. Teoría de enlace de valencia. Hibridación Según esta teoría cuántica el enlace covalente entre dos átomos se produce debido al solapamiento de los orbitales atómicos que contienen a los electrones que se comparten. 21 Para producirse solapamiento de orbitales los electrones deben estar desapareados en los orbitales de partida. Se denomina covalencia al número de electrones desapareados y por tanto al número de enlaces que un átomo forma. Las múltiples valencias de algunos elementos se pueden explicar por la promoción de electrones. Por ejemplo, el azufre puede tener valencia 2, 4 ó

12 Se produce enlace covalente simple entre dos átomos cuando hay un único solapamiento de orbitales. Pueden ser orbitales s-s, s-p o p-p, pero siempre ocurre frontalmente. Se denomina enlace σ. Zona de solapamiento Zona de solapamiento Se produce enlace covalente múltiple entre dos átomos cuando se solapan dos o tres orbitales de cada uno. El primero siempre ocurre frontalmente (enlace σ) y el segundo y tercero, si lo hay, son siempre laterales y se denominan enlaces π. A veces el par de electrones lo aporta un solo átomo. Se denomina al enlace enlace covalente coordinado o dativo. 23 Hibridación Hay muchas moléculas cuya geometría no se explica por el simple solapamiento de orbitales atómicos. Por ejemplo, la molécula de BeCl 2 es lineal y en principio, el berilio no tiene electrones desapareados para formar enlaces. Se puede suponer que un electrón pasa del orbital 2s al 2p para justificar los dos enlaces, pero según la geometría de los orbitales la molécula debería ser angular, con ángulo de enlace de 90º. En este y otros casos se supone que, además de la promoción de electrones ( 2s2p) se combinan los orbitales atómicos de partida para formar otros tantos orbitales híbridos, iguales geométricamente, pero dirigidos en una recta en sentidos opuestos

13 Hibridación sp 2 25 Hibridación sp

14 Hibridación sp 3 Hibridación del átomo de carbono Hibridación sp 2 y sp Teoría de orbitales moleculares En esta teoría se supone que al formarse una molécula todos los orbitales atómicos se transforman íntegramente en orbitales moleculares. De cada par de orbitales atómicos del mismo nombre se producen dos orbitales moleculares, uno de menor energía y otro de mayor energía, denominados orbital molecular enlazante y orbital molecular antienlazante, respectivamente

15 6. Fuerzas intermoleculares 29 Enlace de hidrógeno 30 15

16 7. Propiedades de las sustancias covalentes Cristales covalentes Sustancias Moleculares Los enlaces se extienden a lo largo de todo el cristal. Gran dureza. Son sólidos con altos puntos de fusión. Insolubles en todo tipo de disolventes. Malos conductores, salvo el grafito (más blando y conductor). Están formados por moléculas aisladas. Son blandos. Son sólidos, líquido o gases, de bajos puntos de fusión y ebullición. Las sustancias polares son solubles en disolventes polares y las apolares en disolventes apolares. Malos conductores Enlace metálico Modelo del gas de electrones Se comparten los electrones de valencia aportados por todos los átomos (1 ó 2 por átomo, generalmente) colectivamente. Una nube electrónica rodea a todo el conjunto de iones positivos, empaquetados ordenadamente, formando una estructura cristalina de alto índice de coordinación

17 Teoría de bandas Es la aplicación de la teoría de orbitales moleculares a los metales. Los orbitales atómicos iguales de todos los átomos del metal dan lugar al mismo número de orbitales moleculares, de energías muy similares, que forman bandas de energía Propiedades de los metales Son dúctiles y maleables. Son buenos conductores de la electricidad y el calor debido a la gran movilidad de los electrones. Tienen, en general, altos puntos de fusión y ebullición, salvo los alcalinos y el mercurio, que es líquido a temperatura ambiente. Tienen un brillo característico debido a la gran cantidad de niveles muy próximos de energía que hace que prácticamente absorban energía de cualquier frecuencia que inmediatamente emiten (reflejo y brillo). En general son duros y tienen densidades elevadas

18

TEMA 8 SISTEMA PERIÓDICO Y ENLACES

TEMA 8 SISTEMA PERIÓDICO Y ENLACES TEMA 8 SISTEMA PERIÓDICO Y ENLACES 1. LA TABLA PERIÓDICA Elementos químicos son el conjunto de átomos que tienen en común su número atómico, Z. Hoy conocemos 111 elementos diferentes. Los elementos que

Más detalles

Profesor: Carlos Gutiérrez Arancibia. Temas a tratar: - - Sustancias Puras - Mezclas - Enlaces Químicos - Fuerzas Intermoleculares

Profesor: Carlos Gutiérrez Arancibia. Temas a tratar: - - Sustancias Puras - Mezclas - Enlaces Químicos - Fuerzas Intermoleculares Profesor: Carlos Gutiérrez Arancibia Temas a tratar: - - Sustancias Puras - Mezclas - Enlaces Químicos - Fuerzas Intermoleculares A. Sustancia Pura: SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS Una sustancia pura es un

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2010 QUÍMICA TEMA 3: ENLACES QUÍMICOS

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2010 QUÍMICA TEMA 3: ENLACES QUÍMICOS PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 010 QUÍMICA TEMA : ENLACES QUÍMICOS Junio, Ejercicio, Opción A Reserva 1, Ejercicio, Opción A Reserva, Ejercicio, Opción B Reserva, Ejercicio, Opción B Septiembre,

Más detalles

ENLACE QUÍMICO 2º BACH EJERCICIOS DE ENLACE QUÍMICO DEL LIBRO 28. H-CHO H C = O : CH 3 OH H C O H H H H C O C H H H CH 3 OCH 3

ENLACE QUÍMICO 2º BACH EJERCICIOS DE ENLACE QUÍMICO DEL LIBRO 28. H-CHO H C = O : CH 3 OH H C O H H H H C O C H H H CH 3 OCH 3 EJERCICIOS DE ENLACE QUÍMICO DEL LIBRO 28. -CO C = O : C 3 O C O C 3 OC 3 C O C a) La longitud de enlace CO es menor en el formaldehido, ya que tiene un doble enlace. b) El metanol puede formar enlaces

Más detalles

SOLUCIONES EJERCICIOS DE ENLACE QUÍMICO. 1º BCT

SOLUCIONES EJERCICIOS DE ENLACE QUÍMICO. 1º BCT SOLUCIOES EJERCICIOS DE ELACE QUÍMICO. 1º CT 1. La teoría de la repulsión de los pares electrónicos de la capa de valencia (TRPECV) dice que los pares electrónicos que rodean al átomo central se disponen

Más detalles

Las que tienen relación con el de tamaño: LAS PROPIEDADES PERIÓDICAS. Se pueden separar en dos grupos: PERIODICIDAD

Las que tienen relación con el de tamaño: LAS PROPIEDADES PERIÓDICAS. Se pueden separar en dos grupos: PERIODICIDAD LAS PROPIEDADES PERIÓDICAS Se pueden separar en dos grupos: 1- Las que tienen relación con el de tamaño: Los radios atómicos y los radios iónicos o cristalinos. La densidad. (ρ) El punto de fusión y ebullición.

Más detalles

SOLUCIONARIO Guía Estándar Anual

SOLUCIONARIO Guía Estándar Anual SOLUCIONARIO Guía Estándar Anual El enlace químico SGUICES004CB33-A16V1 Ítem Alternativa Habilidad 1 E Reconocimiento 2 B Aplicación 3 C Comprensión 4 D Comprensión 5 D Aplicación 6 D Aplicación 7 D Comprensión

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2015 QUÍMICA TEMA 3: ENLACES QUÍMICOS

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2015 QUÍMICA TEMA 3: ENLACES QUÍMICOS PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 015 QUÍMICA TEMA : ENLACES QUÍMICOS Junio, Ejercicio, Opción A Reserva 1, Ejercicio, Opción A Reserva, Ejercicio, Opción B Reserva, Ejercicio, Opción B Septiembre,

Más detalles

EL ENLACE QUÍMICO 1. El enlace químico. 2. Enlace intramolecular. 3. Enlace intermolecular. 4. Propiedades del enlace.

EL ENLACE QUÍMICO 1. El enlace químico. 2. Enlace intramolecular. 3. Enlace intermolecular. 4. Propiedades del enlace. EL ENLACE QUÍMICO 1. El enlace químico. 2. Enlace intramolecular. 3. Enlace intermolecular. 4. Propiedades del enlace. Química 1º bachillerato El enlace químico 1 1. EL ENLACE QUÍMICO El enlace químico

Más detalles

OBJETIVO.- Diferenciar los distintos tipos de enlace químico para establecer las propiedades de cada compuesto.

OBJETIVO.- Diferenciar los distintos tipos de enlace químico para establecer las propiedades de cada compuesto. OBJETIVO.- Diferenciar los distintos tipos de enlace químico para establecer las propiedades de cada compuesto. 1. Generalidades de los enlaces químicos Los enlaces químicos, son las fuerzas que mantienen

Más detalles

Longitud y energía de enlace

Longitud y energía de enlace Longitud y energía de enlace ENLACES QUIMICOS Los enlaces interatómicos se clasifican en: Enlaces iónicos Enlaces covalentes Enlaces metálicos ENLACE IÓNICO: Transferencia de electrones Li F El litio le

Más detalles

ENLACE QUÍMICO. TEMA 3 Pág. 271 libro (Unidad 13)

ENLACE QUÍMICO. TEMA 3 Pág. 271 libro (Unidad 13) ENLACE QUÍMICO TEMA 3 Pág. 271 libro (Unidad 13) CONCEPTO DE ENLACE QUÍMICO Concepto de enlace químico Propiedades de sustancias puras se deben a: Elementos de las que están constituidas Tipo de enlace

Más detalles

Enlace Químico. Colegio San Esteban Diácono Departamento de Ciencias Química Iº Medio Prof. Juan Pastrián / Sofía Ponce de León

Enlace Químico. Colegio San Esteban Diácono Departamento de Ciencias Química Iº Medio Prof. Juan Pastrián / Sofía Ponce de León Enlace Químico Colegio San Esteban Diácono Departamento de Ciencias Química Iº Medio Prof. Juan Pastrián / Sofía Ponce de León Objetivos u u u u u Comprender la interacción entre átomos a partir de su

Más detalles

ENLACE QUÍMICO. TEMA 3 Pág. 271 libro (Unidad 13)

ENLACE QUÍMICO. TEMA 3 Pág. 271 libro (Unidad 13) ENLACE QUÍMICO TEMA 3 Pág. 271 libro (Unidad 13) CONCEPTO DE ENLACE QUÍMICO Concepto de enlace químico Las propiedades de las sustancias puras se deben a: Elementos de las que están constituidas Tipo de

Más detalles

Solamente los gases nobles y los metales en estado vapor existen en la naturaleza como átomo aislados (átomos libres).

Solamente los gases nobles y los metales en estado vapor existen en la naturaleza como átomo aislados (átomos libres). Dato experimental: Solamente los gases nobles y los metales en estado vapor existen en la naturaleza como átomo aislados (átomos libres). En condiciones estándar sólo los gases nobles. Por qué se unen

Más detalles

Química 2º de Bachillerato

Química 2º de Bachillerato Química 2º de Bachillerato Tema 3 Enlace químico Contenidos Tipos de sustancias y de enlace Enlace iónico Enlace metálico Enlace covalente Estructuras de Lewis Geometría molecular: RPECV Enlace de valencia:

Más detalles

EJERCICIOS DE ENLACE. a) Amoniaco. b) Tricloruro de boro. c) Metano.

EJERCICIOS DE ENLACE. a) Amoniaco. b) Tricloruro de boro. c) Metano. EJERCICIOS DE ENLACE 1. Deduzca, según la teoría de Repulsión de Pares de Electrones de la Capa de Valencia, la geometría de las siguientes moléculas e indique la polaridad de las mismas: a) Amoniaco.

Más detalles

Introducción: La importancia del enlace. químicos. Nos interesa conocer las propiedades físico-químicas de las diferentes sustancias que existen

Introducción: La importancia del enlace. químicos. Nos interesa conocer las propiedades físico-químicas de las diferentes sustancias que existen Introducción: La importancia del enlace químicos Nos interesa conocer las propiedades físico-químicas de las diferentes sustancias que existen De qué dependen esas propiedades? La clave está en el interior

Más detalles

Departamento de Física y Química. Ies Dr. Rodríguez Delgado. Ronda Nivel 1º Bachillerato

Departamento de Física y Química. Ies Dr. Rodríguez Delgado. Ronda Nivel 1º Bachillerato Departamento de Física y Química. Ies Dr. Rodríguez Delgado. Ronda Nivel 1º Bachillerato Planteamiento del problema 1. La mina de un lápiz se compone de grafito y arcilla. El grafito es una sustancia simple

Más detalles

3. DESARROLLO 3.1 ENLACE IONICO

3. DESARROLLO 3.1 ENLACE IONICO 3. DESARROLLO Los átomos se unen entre sí para formar moléculas mediante fuerzas de enlace. Los tipos fundamentales de enlace son el iónico, el covalente y el metálico. 3.1 ENLACE IONICO El enlace iónico

Más detalles

Enlace químico. 5. Dadas las siguientes sustancias: CS 2 (lineal), HCN (lineal), NH 3 (piramidal) y H 2 O (angular):

Enlace químico. 5. Dadas las siguientes sustancias: CS 2 (lineal), HCN (lineal), NH 3 (piramidal) y H 2 O (angular): Enlace químico Cuestiones y problemas 1. Explique: a) Si las estructuras de Lewis justifican la forma geométrica de las moléculas o si ésta se debe determinar experimentalmente para poder proponer la representación

Más detalles

Capítulo 2: Enlace químico

Capítulo 2: Enlace químico Capítulo 2: Enlace químico ACTIVIDADES DE RECAPITULACIÓN 1. Cuál será la electrovalencia de los siguientes elementos: Al, K, Br, Ne? Teniendo en cuenta la configuración electrónica del nivel de valencia,

Más detalles

1. Los elementos químicos

1. Los elementos químicos RESUMEN de la UNIDAD 3. ELEMENTOS Y COMPUESTOS 1. Los elementos químicos La materia está formada por partículas denominadas átomos que, a su vez, están formados por otras partículas más pequeñas: protones,

Más detalles

ENLACES QUÍMICOS. Los enlaces químicos, son las fuerzas que mantienen unidos a los átomos.

ENLACES QUÍMICOS. Los enlaces químicos, son las fuerzas que mantienen unidos a los átomos. 1. Generalidades de los enlaces químicos ENLACES QUÍMICOS Los enlaces químicos, son las fuerzas que mantienen unidos a los átomos. Cuando los átomos se enlazan entre sí, ceden, aceptan o comparten electrones.

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2002 QUÍMICA TEMA 3: ENLACES QUÍMICOS

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2002 QUÍMICA TEMA 3: ENLACES QUÍMICOS PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 00 QUÍMICA TEMA : ENLACES QUÍMICOS Reserva 1, Ejercicio 5, Opción A Reserva 1, Ejercicio, Opción B Reserva, Ejercicio, Opción A Reserva, Ejercicio, Opción B Reserva

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA Solucionario ELECTRONES Y ENLACES

FÍSICA Y QUÍMICA Solucionario ELECTRONES Y ENLACES FÍSICA Y QUÍMICA Solucionario ELECTRONES Y ENLACES 1.* Indicad cuántos electrones tienen en la última capa cada uno de estos elementos. a) C 4 f) O 6 k) K 1 b) F 7 g) P 5 l) S 6 c) Ne 8 h) H 1 m) He 8

Más detalles

3. El sistema periódico de los elementos. 3. El sistema periódico de los elementos. 3. El sistema periódico de los elementos

3. El sistema periódico de los elementos. 3. El sistema periódico de los elementos. 3. El sistema periódico de los elementos 3. El sistema periódico de los elementos Clasificación de los elementos químicos en el siglo XIX: los químicos de la época tenían una idea vaga de los átomos; no conocían p + ni e -. Clasificaban los elementos

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2003 QUÍMICA TEMA 3: ENLACES QUÍMICOS

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2003 QUÍMICA TEMA 3: ENLACES QUÍMICOS PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 00 QUÍMICA TEMA : ENLACES QUÍMICOS Junio, Ejercicio, Opción B Reserva 1, Ejercicio, Opción B Reserva, Ejercicio, Opción A Reserva, Ejercicio, Opción B Reserva

Más detalles

ENLACE QUÍMICO. Cátedra de Química General e Inorgánica Año 2016

ENLACE QUÍMICO. Cátedra de Química General e Inorgánica Año 2016 ENLACE QUÍMIC Cátedra de Química General e Inorgánica Año 2016 ns (1-2) ns2 np (1-6) La cantidad y disposición de los electrones en la capa más externa determinan las propiedades físicas y químicas de

Más detalles

El H solo necesita 2 electrones en su capa de valencia como el He.

El H solo necesita 2 electrones en su capa de valencia como el He. Tema II. Enlace químico Concepto de enlace químico y modelos de enlace Un enlace químico se caracteriza por una situación de mínima energía, respecto a los átomos de partida que lo forman, de ahí que la

Más detalles

Los elementos químicos

Los elementos químicos Los elementos químicos Física y Química Las primeras clasificaciones de los elementos Oxford University Press España, S. A. Física y Química 3º ESO 2 Un elemento químico es un tipo de materia constituido

Más detalles

Unidad 3 Curso: Química General 1 Mtra. Norma Mónica López.

Unidad 3 Curso: Química General 1 Mtra. Norma Mónica López. Unidad 3 Curso: Química General 1 Mtra. Norma Mónica López. Interacciones eléctricas De atracción +, - De repulsión +, + ó -,- Entre Átomos de una misma molécula Moléculas vecinas 2 ENLACE QUÍMICO Siempre

Más detalles

Las propiedades características de las sustancias están relacionadas con la forma en que están unidas sus partículas y las fuerzas entre ellas, es

Las propiedades características de las sustancias están relacionadas con la forma en que están unidas sus partículas y las fuerzas entre ellas, es EL ENLACE QUÍMICO Las propiedades características de las sustancias están relacionadas con la forma en que están unidas sus partículas y las fuerzas entre ellas, es decir, con el tipo de ENLACE que existe

Más detalles

TEMA 3- ENLACE QUÍMICO Y PROPIEDADES DE LA SUSTANCIAS

TEMA 3- ENLACE QUÍMICO Y PROPIEDADES DE LA SUSTANCIAS TEMA 3- ENLACE QUÍMICO Y PROPIEDADES DE LA SUSTANCIAS E2A.S2010 Para la molécula CH 3 Cl: a) Establezca su geometría mediante la teoría de Repulsión de Pares de Electrones de la Capa de Valencia. b) Razone

Más detalles

ESTRUCTURA DE LA MATERIA QCA 01 ANDALUCÍA. 1.- Defina: a) Energía de ionización. b) Afinidad electrónica. c) Electronegatividad.

ESTRUCTURA DE LA MATERIA QCA 01 ANDALUCÍA. 1.- Defina: a) Energía de ionización. b) Afinidad electrónica. c) Electronegatividad. 1.- Defina: a) Energía de ionización. b) Afinidad electrónica. c) Electronegatividad. 2.- Razone si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones: a) El punto de ebullición del butano es menor que

Más detalles

EL ENLACE QUÍMICO OBJETIVOS

EL ENLACE QUÍMICO OBJETIVOS EL ENLACE QUÍMICO Casi todos los átomos tienen tendencia a formar enlaces. En la naturaleza encontramos solo a los gases nobles como átomos libres, sin estar unidos a otros. Todos los demás elementos están

Más detalles

ESTRUCTURA DE LA MATERIA QCA 05 ANDALUCÍA

ESTRUCTURA DE LA MATERIA QCA 05 ANDALUCÍA 1.- a) Escriba la configuración electrónica de los elementos A, B y C, cuyos números atómicos son 33, 35 y 37, respectivamente. b) Indique el grupo y el periodo al que pertenecen. c) Razone que elemento

Más detalles

CLASE Nº 4 ENLACE QUÍMICO

CLASE Nº 4 ENLACE QUÍMICO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE VICERRECTORADO BARQUISIMETO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA QUÍMICA GENERAL CLASE Nº 4 ENLACE QUÍMICO 2012 1 Moléculas y compuestos

Más detalles

QUÍMICA de 2º de BACHILLERATO EL ENLACE QUÍMICO

QUÍMICA de 2º de BACHILLERATO EL ENLACE QUÍMICO QUÍMICA de 2º de BACHILLERATO EL ENLACE QUÍMICO EJERCICIOS RESUELTOS QUE HAN SIDO PROPUESTOS EN LOS EXÁMENES DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS EN LA COMUNIDAD DE MADRID (1996 2013) DOMINGO

Más detalles

ENLACE QUÍMICO. Cuestiones generales. Ciclo de Born-Haber. Enlace covalente y geometría.

ENLACE QUÍMICO. Cuestiones generales. Ciclo de Born-Haber. Enlace covalente y geometría. ENLACE QUÍMICO. Cuestiones generales 1.- Explica poniendo algún ejemplo en qué consiste el modelo del orbital molecular. 2.- Hibridación. Tipos. Ejemplos. 3.- Tomando como referencia los compuestos: NH

Más detalles

LAS PROPIEDADES CARACTERÍSTICAS DE LAS SUSTANCIAS ESTÁN RELACIONADAS CON LA FORMA EN QUE ESTÁN UNIDAS SUS PARTÍCULAS Y LAS FUERZAS ENTRE ELLAS, ES

LAS PROPIEDADES CARACTERÍSTICAS DE LAS SUSTANCIAS ESTÁN RELACIONADAS CON LA FORMA EN QUE ESTÁN UNIDAS SUS PARTÍCULAS Y LAS FUERZAS ENTRE ELLAS, ES EL ENLACE QUÍMICO LAS PROPIEDADES CARACTERÍSTICAS DE LAS SUSTANCIAS ESTÁN RELACIONADAS CON LA FORMA EN QUE ESTÁN UNIDAS SUS PARTÍCULAS Y LAS FUERZAS ENTRE ELLAS, ES DECIR, CON EL TIPO DE ENLACE QUE EXISTE

Más detalles

El átomo de S recibe 2 electrones y se transforma en un ión azufre, adquiriendo la configuración del gas noble Argón.

El átomo de S recibe 2 electrones y se transforma en un ión azufre, adquiriendo la configuración del gas noble Argón. FUNDACIÓN EDUCACIONAL COLEGIO DE LOS SS.CC. - MANQUEHUE - Átomos, iones y moléculas. ENLACE QUÍMICO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS PROFESORA: SILVINA IRIBERRI CURSO: SEGUNDO MEDIO Todos los objetos materiales

Más detalles

Explicación de las propiedades y los estados de agregación en los compuestos químicos en función de los tipos de enlace. vs.

Explicación de las propiedades y los estados de agregación en los compuestos químicos en función de los tipos de enlace. vs. Explicación de las propiedades y los estados de agregación en los compuestos químicos en función de los tipos de enlace. vs. Usar las propiedades y los estados de agregación en los compuestos químicos

Más detalles

TEMA 3.2 El Enlace Covalente

TEMA 3.2 El Enlace Covalente TEMA 3.2 El Enlace Covalente» Estructuras de Lewis: Regla del ctete Formas resonantes Carga formal Excepciones a la regla del octete» Geometría Molecular: Teoría RPENV (Repulsión de los pares de electrones

Más detalles

ENLACE QUÍMICO II. 5.- De los compuestos iónicos KBr y NaBr, cuál será el más duro y cuál el de mayor temperatura de fusión?. Por qué?.

ENLACE QUÍMICO II. 5.- De los compuestos iónicos KBr y NaBr, cuál será el más duro y cuál el de mayor temperatura de fusión?. Por qué?. ENLACE QUÍMICO II 1.- Representa las estructuras de Lewis indicando geometría molecular y momento dipolar de las siguientes moléculas: CO 2, H 2 S y O 2. 2.- De las siguientes moléculas: F 2, CS 2, C 2

Más detalles

Muchos elementos, al unirse a otros, manifiestan la tendencia a adquirir la estructura electrónica externa propia de los gases nobles.

Muchos elementos, al unirse a otros, manifiestan la tendencia a adquirir la estructura electrónica externa propia de los gases nobles. ENLACE QUÍMICO I 1. INTRODUCCIÓN. 2. ENLACE IÓNICO. 3. ENLACE COVALENTE. 4. ACTIVIDADES. 1. INTRODUCCIÓN. Se denomina enlace químico a las fuerzas que mantienen unidos los átomos, iones y moléculas cuando

Más detalles

ÁTOMO Y ENLACE QUÍMICO

ÁTOMO Y ENLACE QUÍMICO ÁTM Y ENLACE QUÍMIC EJERCICIS DE ENTRENAMIENT PARA LA XIV LIMPÍADA NACINAL DE QUÍMICA Bibliografía recomendada Química, La Ciencia Central, T. L. Brown, H. E. LeMay, Jr., B. Burnsten. Editorial PrenticeHall

Más detalles

M +n X -n EL ENLACE QUIMICO. Clase 05

M +n X -n EL ENLACE QUIMICO. Clase 05 EL ENLACE QUIMICO Clase 05 Cuando dos átomos se aproximan entre sí, se ejercen varias fuerzas entre ellos. Algunas de estas fuerzas tienden a unir los átomos, otras tienden a separarlos. En la mayoría

Más detalles

RESPUESTA Guía de ejercicios #5 Enlace químico

RESPUESTA Guía de ejercicios #5 Enlace químico Liceo Bicentenario Teresa Prats Subsector: Química Nivel: 1 Medio J.C.B. / M.Q.de la F RESPUESTA Guía de ejercicios #5 Enlace químico Estimadas alumnas: Les envío las respuestas de algunas (aquellas con

Más detalles

Niveles de Organización Conceptos, átomos y enlaces

Niveles de Organización Conceptos, átomos y enlaces Niveles de Organización Conceptos, átomos y enlaces Cómo se organiza la materia viva? NIVELES DE ORGANIZACIÓN ÁTOMO MOLÉCULA (ELEMENTO- COMPUESTO) MACROMOLÉCULA CÉLULA TEJIDO ÓRGANO SISTEMA ORGANISMO MULTICELULAR

Más detalles

Enlace químico II: geometría molecular e hibridación de orbitales atómicos

Enlace químico II: geometría molecular e hibridación de orbitales atómicos Enlace químico II: geometría e hibridación de orbitales atómicos Capítulo 10 Modelo de la repulsión de los pares de electrones de la capa de valencia (): Predice la geometría de la molécula a partir de

Más detalles

EJERCICIOS DE ENLACE QUIMICO 2º DE BACHILLERATO

EJERCICIOS DE ENLACE QUIMICO 2º DE BACHILLERATO 1- Coloca las siguientes moléculas por orden creciente de su polaridad: HBr, HF, HI y HCl Justifica brevemente la respuesta 2- Al comparar dos moléculas muy similares como el CO 2 y el SO 2 se observa

Más detalles

Según Lewis el enlace covalente consiste en la unión de dos átomos que comparten uno o más pares de electrones.

Según Lewis el enlace covalente consiste en la unión de dos átomos que comparten uno o más pares de electrones. En 1916, Lewis resaltó que los gases nobles eran muy poco reactivos debido a que su configuración electrónica era muy estable, y sugirió que los átomos pueden adquirir estabilidad compartiendo electrones

Más detalles

Enlaces químicos I: conceptos básicos. Capítulo 9

Enlaces químicos I: conceptos básicos. Capítulo 9 Enlaces químicos I: conceptos básicos Capítulo 9 Los electrones de valencia son los últimos electrones de un orbital en un átomo, que son los causantes de los enlaces químicos. Grupo e - configuración

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2011 QUÍMICA TEMA 3: ENLACES QUÍMICOS

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2011 QUÍMICA TEMA 3: ENLACES QUÍMICOS PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 011 QUÍMICA TEMA : ENLACES QUÍMICOS Reserva 1, Ejercicio, Opción B Reserva, Ejercicio, Opción A Reserva, Ejercicio, Opción A Reserva, Ejercicio, Opción B Septiembre,

Más detalles

ENLACE IÓNICO. Este enlace tendrá lugar entre átomos de electronegatividad muy distinta: entre metales y no metales.

ENLACE IÓNICO. Este enlace tendrá lugar entre átomos de electronegatividad muy distinta: entre metales y no metales. ENLACE IÓNICO Si enfrentamos un átomo al que le falten pocos electrones en su capa de valencia para adquirir la configuración de gas noble (muy electronegativo, tendencia a coger electrones), tal como

Más detalles

Solución: Son sustancias moleculares la a) y la e), porque los átomos que las forman son de elementos no metálicos.

Solución: Son sustancias moleculares la a) y la e), porque los átomos que las forman son de elementos no metálicos. 1 El azufre es un elemento que está en el período 3 y el grupo 6 del sistema periódico. Escribe su distribución electrónica en capas. Si capta 2 electrones, qué configuración electrónica adquiere? Será

Más detalles

Las especies químicas están formadas por agregados de átomos o de iones

Las especies químicas están formadas por agregados de átomos o de iones Enlace Químico Enlace químico Las especies químicas están formadas por agregados de átomos o de iones Excepciones: gases nobles y vapores metálicos que son monoatómicos. Se denomina enlace químico a cualquiera

Más detalles

Preguntas Propuestas

Preguntas Propuestas Preguntas Propuestas 2 ... Propiedades periódicas de los elementos 1. En qué orden varía el tamaño (volumen atómico) de los elementos alcalinos? A) K > Cs > Rb > Na > Li B) Na > Rb > K > Cs > Li C) Li

Más detalles

Tema 5: Propiedades de las sustancias en función n del tipo de enlace que poseen.

Tema 5: Propiedades de las sustancias en función n del tipo de enlace que poseen. Tema 5: Propiedades de las sustancias en función n del tipo de enlace que poseen. Relacionar las propiedades de las sustancias, con el tipo de enlace que tiene lugar entre los átomos que la constituyen,

Más detalles

Enlaces Químicos y Estados de la Materia

Enlaces Químicos y Estados de la Materia Enlaces Químicos y Estados de la Materia 1.- Concepto de enlace químico Mientras que sólo hay alrededor de 118 elementos catalogados en la tabla periódica, obviamente hay más substancias en la naturaleza

Más detalles

EJERCICIO DE EXAMEN DE QUÍMICA INORGÁNICA

EJERCICIO DE EXAMEN DE QUÍMICA INORGÁNICA EJERCICIO DE EXAMEN DE QUÍMICA INORGÁNICA Las 6 preguntas siguientes se refieren a la tabla periódica que se presenta. Los símbolos han sido asignados arbitrariamente. D H B A E M G J L R X Y N P Q Z T

Más detalles

QUÍMICA GENERAL PROBLEMAS RESUELTOS. Dr. D. Pedro A. Cordero Guerrero EL ENLACE QUÍMICO

QUÍMICA GENERAL PROBLEMAS RESUELTOS. Dr. D. Pedro A. Cordero Guerrero EL ENLACE QUÍMICO QUÍMICA GENERAL PROBLEMAS RESUELTOS Dr. D. Pedro A. Cordero Guerrero EL ENLACE QUÍMICO EL ENLACE QUÍMICO. CONCEPTOS TEÓRICOS BÁSICOS El enlace químico es el resultado de la interacción entre dos cuerpos

Más detalles

1817: Döbreiner. Triadas de elementos con propiedades semejantes. 1865: Newlands. Ley de las octavas. Ordenó 55 elementos.

1817: Döbreiner. Triadas de elementos con propiedades semejantes. 1865: Newlands. Ley de las octavas. Ordenó 55 elementos. Evolución histórica de la Tabla Periódica 1817: Döbreiner. Triadas de elementos con propiedades semejantes. 1865: Newlands. Ley de las octavas. Ordenó 55 elementos. 1869: Mendeleev y Meyer: las propiedades

Más detalles

Fuerzas Intermoleculares. Materia Condensada.

Fuerzas Intermoleculares. Materia Condensada. Fuerzas Intermoleculares. Materia Condensada. Contenidos Introducción. Tipos de fuerzas intermoleculares. Fuerzas ion-dipolo Fuerzas ion-dipolo inducido Fuerzas de van der Waals Enlace de hidrógeno Tipos

Más detalles

GUIA DE ESTUDIO Nº 1 TABLA PERIÓDICA ENLACE QUÍMICO NÚMERO DE OXIDACIÓN - COMPUESTOS DE COORDINACIÓN

GUIA DE ESTUDIO Nº 1 TABLA PERIÓDICA ENLACE QUÍMICO NÚMERO DE OXIDACIÓN - COMPUESTOS DE COORDINACIÓN GUIA DE ESTUDIO Nº 1 TABLA PERIÓDICA ENLACE QUÍMICO NÚMERO DE OXIDACIÓN - COMPUESTOS DE COORDINACIÓN 1. REVISIÓN DE TABLA PERIÓDICA 1.1 Completa el siguiente cuadro. Configuración electrónica externa Bloque

Más detalles

EJERCICIOS RESUELTOS DE ENLACE QUIMICO

EJERCICIOS RESUELTOS DE ENLACE QUIMICO EJERCICIOS RESUELTOS DE ENLACE QUIMICO 1. a) Qué tipo de enlace presenta el compuesto formado por F y Ca? b) Formule dicho compuesto a) Considerando los números atómicos del F (Z=9) y el Ca (Z=20) se desarrollan

Más detalles

Enlace químico II: geometría molecular e hibridación de orbitales atómicos

Enlace químico II: geometría molecular e hibridación de orbitales atómicos Enlace químico II: geometría molecular e hibridación de orbitales atómicos Capítulo 10 Copyright The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Teorías de cómo ocurren

Más detalles

BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR I CURSO 2003/04 ENLACE QUÍMICO

BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR I CURSO 2003/04 ENLACE QUÍMICO BIQUÍMIA Y BILGÍA MLEULAR I URS 2003/04 Problemas 1º de Medicina UIVERSIDAD DE AVARRA DEPARTAMET DE BIQUÍMIA ELAE QUÍMI 1. rdenar por su estabilidad relativa (menor energía de ionización) los siguientes

Más detalles

Modelo Pregunta 1A a) b) Septiembre Pregunta A1.- a) b) c) d) Junio Pregunta 1A a) b) c) d) Solución. Modelo Pregunta 1B.

Modelo Pregunta 1A a) b) Septiembre Pregunta A1.- a) b) c) d) Junio Pregunta 1A a) b) c) d) Solución. Modelo Pregunta 1B. Modelo 2014. Pregunta 1A.- Cuando una muestra de átomos del elemento con Z = 19 se irradia con luz ultravioleta, se produce la emisión de electrones, formándose iones con carga +1. a) Escriba la configuración

Más detalles

La tabla periódica es la estrella orientadora para la exploración en el capo de la química, la física, la mineralogía y la técnica.

La tabla periódica es la estrella orientadora para la exploración en el capo de la química, la física, la mineralogía y la técnica. SISTEMA PERIÓDICO DE LOS ELEMENTOS La tabla periódica es la estrella orientadora para la exploración en el capo de la química, la física, la mineralogía y la técnica. Niels Bohr Principio de exclusión

Más detalles

GUÍA N 1: Enlace Químico y Grupos Funcionales

GUÍA N 1: Enlace Químico y Grupos Funcionales UIVERSIDAD MAYR PRIMERA PARTE: Ejercicios de desarrollo. GUÍA : Enlace Químico y Grupos Funcionales.- Defina enlace químico y señale los tipos de enlaces químicos que se pueden presentar en una molécula

Más detalles

energía de enlace distancia de enlace

energía de enlace distancia de enlace Enlace covalente 1 Enlace covalente Se da entre dos átomos no-metálicos por compartición de e de valencia. Dos átomos unidos mediante enlace covalente tienen menos energía que los dos átomos aislados.

Más detalles

Resolución de ejercicios PRÁCTICO 12

Resolución de ejercicios PRÁCTICO 12 Resolución de ejercicios PRÁCTIC 12 1) a) bservando la estructura de Lewis de la molécula BeH 2 podemos decir que el átomo de Be se une a dos átomos de H mediante dos enlaces simples. Una hibridación de

Más detalles

VARIACIONES PERIÓDICAS. Z = 53 Z = 53 Z = 53 Electrones = 54 Electrones = 53 Electrones = 52

VARIACIONES PERIÓDICAS. Z = 53 Z = 53 Z = 53 Electrones = 54 Electrones = 53 Electrones = 52 RESOLUCIÓN PRÁCTICO 13 VARIACIONES PERIÓDICAS 1 a) Las variaciones en el tamaño atómico e iónico son el resultado de la influencia del nivel n y de la carga nuclear efectiva (Z ef ). I > I > I Z = 53 Z

Más detalles

Colegio San Lorenzo - Copiapó - Región de Atacama Per Laborem ad Lucem

Colegio San Lorenzo - Copiapó - Región de Atacama Per Laborem ad Lucem TEMARIO EXAMENES QUIMICA 2012 7º BASICO Descubrimiento del átomo: Quién lo descubrió y su significado Estructura atómica: Partes del átomo, características del núcleo y la corteza, cálculo del protón,

Más detalles

GUÍA DE EJERCICIOS ENLACE

GUÍA DE EJERCICIOS ENLACE GUÍA DE EJERCICIOS ENLACE Área Química Resultados de aprendizaje Aplicar y analizar características de moléculas, para predecir solubilidad, tipo de enlace que la forman y estructura más estable, potenciando

Más detalles

Química Inorgánica-63.13- Dra.Silvia E. Jacobo. Sólidos. Estructuras Cristalinas

Química Inorgánica-63.13- Dra.Silvia E. Jacobo. Sólidos. Estructuras Cristalinas Sólidos Estructuras Cristalinas Ordenamientos atómicos En gases no hay orden En líquidos hay orden de corto alcance En sólidos hay orden de largo alcance El ordenamiento está determinado por el tipo de

Más detalles

ENLACE QUIMICO. Química General 2009

ENLACE QUIMICO. Química General 2009 ENLACE QUIMICO 1.- Prediga la estructura de Lewis de los siguientes compuestos: a.- BF 3 b.- CH 4 Para poder predecir la estructura de Lewis utilizamos la siguiente fórmula: E = I - R Donde: E representa

Más detalles

Parámetros de enlace. Jesús Gracia Mora

Parámetros de enlace. Jesús Gracia Mora Parámetros de enlace Jesús Gracia Mora La presentación, material adicional, ejercicios y bibliografía se encuentran a su disposición en: http://depa.pquim.unam.mx/qi/ Que es un enlace químico? Diferentes

Más detalles

c) Todos los compuestos iónicos, disueltos en agua, son buenos conductores de la electricidad.

c) Todos los compuestos iónicos, disueltos en agua, son buenos conductores de la electricidad. 1. a) Deduzca la geometría de las moléculas BCl 3 y H 2 S aplicando la teoría de Repulsión de Pares de Electrones de la Capa de Valencia. b) Explique si las moléculas anteriores son polares. c) Indique

Más detalles

El enlace iónico es la unión que se produce entre iones positivos y negativos, debida a las fuerzas de Coulomb.

El enlace iónico es la unión que se produce entre iones positivos y negativos, debida a las fuerzas de Coulomb. TEMA 4 EL ENLACE QUÍMICO 1. POR QUÉ SE UNEN LOS ÁTOMOS? Los elementos del grupo 18 se presentan como gases monoatómicos y se caracterizan por su inercia química, esto es, su resistencia a formar compuestos.

Más detalles

Guía para el docente

Guía para el docente Guía para el docente Descripción curricular: - Nivel: 2.º Medio - Subsector: Ciencias químicas - Unidad temática: - Palabras claves: enlace químico, enlace iónico, enlace covalente, enlace metálico - Contenidos

Más detalles

ACADEMIA DE QUÍMICA TURNO VESPERTINO

ACADEMIA DE QUÍMICA TURNO VESPERTINO INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS No. 3 ESTANISLAO RAMÍREZ RUIZ ACADEMIA DE QUÍMICA TURNO VESPERTINO GUIA PARA EL SEGUNDO EXAMEN DEPARTAMENTALDE QUÍMICA I UNIDAD

Más detalles

Técnico Profesional QUÍMICA

Técnico Profesional QUÍMICA Programa Técnico Profesional QUÍMICA Geometría molecular Nº Ejercicios PSU 1. La siguiente figura muestra la estructura del gas metano. C Al respecto, qué valor adopta el ángulo de enlace en este compuesto?

Más detalles

A. VIVENCIA Elabora la siguiente sopa de letras y define los conceptos:

A. VIVENCIA Elabora la siguiente sopa de letras y define los conceptos: INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO ARTISTICO RAFAEL CONTRERAS NAVARRO AREA: CIENCIAS NATURALES PROFESOR; JESÚS ALONSO PABA LEÓN ENLACES QUIMICOS Cómo se forman las sustancias químicas? COMPETENCIA: Construye

Más detalles

Tema 7 CO 2. PCl 5. Los enlaces múltiples se tratan como los sencillos en RPECV 1 enlace doble 1 enlace simple 109,5º.

Tema 7 CO 2. PCl 5. Los enlaces múltiples se tratan como los sencillos en RPECV 1 enlace doble 1 enlace simple 109,5º. Tema 7: El Enlace Químico (III): moléculas poliatómicas 7.1 Geometría molecular: teoría RPEV (AJ3.1-3, P12, W8, 10) 7.2 Orbitales híbridos (AJ3.5-7) 7.3 Orbitales moleculares deslocalizados: compuestos

Más detalles

5ª UNIDAD ELEMENTOS Y COMPUESTOS

5ª UNIDAD ELEMENTOS Y COMPUESTOS 5ª UNIDAD ELEMENTOS Y COMPUESTOS 3º E.S.O. Grupo Apellidos: Nombre: INTRODUCCIÓN Comenzamos recordando los conceptos más importantes del tema anterior: Cómo son los átomos? Cómo están distribuidos los

Más detalles

TEMA 1: ESTRUCTURA INTERNA DE LOS MATERIALES

TEMA 1: ESTRUCTURA INTERNA DE LOS MATERIALES PERIODO Departamento de Tecnología. IES Nuestra Señora de la Almudena Mª Jesús Saiz TEMA 1: ESTRUCTURA INTERNA DE LOS MATERIALES El átomo: Toda la materia está compuesta por átomos y éstos por partículas

Más detalles

ACTIVIDADES DA UNIDADE 14: O ENLACE QUÍMICO

ACTIVIDADES DA UNIDADE 14: O ENLACE QUÍMICO ACTIVIDADES DA UNIDADE 14: O ENLACE QUÍMICO 1 Puede formarse un enlace iónico entre átomos de un mismo elemento químico? Por qué? No. El enlace químico se produce entre átomos con valores muy diferentes

Más detalles

20.-/ a) Cu: Metálico ; BCl 3 : Covalente ; H 2 O: Covalente ; CsF: Iónico b) BCl 3 : Triangular plana y APOLAR ; H 2 O: Angular y POLAR.

20.-/ a) Cu: Metálico ; BCl 3 : Covalente ; H 2 O: Covalente ; CsF: Iónico b) BCl 3 : Triangular plana y APOLAR ; H 2 O: Angular y POLAR. SOLUCIONES EL Y PROPIEDADES HOJA Nº 7 1.-/ a) Lineal b) Tetraédrica c) Angular d) Angular e) Piramidal trigonal 2.-/ a) Tetraédrica b) Tetraédrica c) Lineal d) Triangular e) Tetraédrica 3.-/ a) 769,2 kj/mol

Más detalles

CONCEPTO DE ENLACE QUÍMICO

CONCEPTO DE ENLACE QUÍMICO EL ENLACE QUÍMICO CONCEPTO DE ENLACE QUÍMICO Los átomos, moléculas e iones se unen entre sí porque al hacerlo se llega a una situación de mínima energía, lo que equivale a decir de máxima estabilidad.

Más detalles

Uniones Químicas. Iónicas Covalentes Metálicas

Uniones Químicas. Iónicas Covalentes Metálicas Uniones Químicas Iónicas Covalentes Metálicas Unión iónica Propiedades de los Compuestos iónicos - Puntos de fusión y ebullición elevados - Sólidos duros y quebradizos - Baja conductividad eléctrica y

Más detalles

PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS. LA TABLA PERIÓDICA.

PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS. LA TABLA PERIÓDICA. PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS. LA TABLA PERIÓDICA. A partir de la posición de los elementos en la tabla periódica formando grupos y períodos podemos deducir la evolución de algunas propiedades

Más detalles

EJERCICIOS PROPUESTOS

EJERCICIOS PROPUESTOS Solucionario 14 El enlace químico EJERCICIOS PROPUESTOS 14.1 Diferencia los cuatro tipos de estructuras sólidas: multimolecular, gigante covalente, gigante metálica y gigante iónica. Especifica cuáles

Más detalles

Interacciones químicas de no enlace. Fuerzas de van der Waals

Interacciones químicas de no enlace. Fuerzas de van der Waals Interacciones químicas de no enlace IES La Magdalena. Avilés. Asturias En el mundo material, además de los enlaces entre átomos existen otras interacciones, más débiles, pero lo suficientemente intensas

Más detalles

UNIDAD 10.- LAS UNIONES ENTRE ÁTOMOS. Cuestiones de evaluación inicial. 2.- Cuántos protones y cuantos neutrones tiene el Carbono?

UNIDAD 10.- LAS UNIONES ENTRE ÁTOMOS. Cuestiones de evaluación inicial. 2.- Cuántos protones y cuantos neutrones tiene el Carbono? UNIDAD 10.- LAS UNIONES ENTRE ÁTOMOS Cuestiones de evaluación inicial 1.- Cuántos elementos químicos conoces? 2.- Cuántos protones y cuantos neutrones tiene el Carbono? 3.- Qué es el sistema periódico?

Más detalles

Una mezcla es un compuesto formado por varias sustancias con distintas propiedades

Una mezcla es un compuesto formado por varias sustancias con distintas propiedades COMPOSICIÓN DE LA MATERIA Mezclas homogéneas y heterogéneas Una mezcla es un compuesto formado por varias sustancias con distintas propiedades Algunos sistemas materiales como la leche a simple vista parecen

Más detalles