Enlace químico II: geometría molecular e hibridación de orbitales atómicos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Enlace químico II: geometría molecular e hibridación de orbitales atómicos"

Transcripción

1 Enlace químico II: geometría e hibridación de orbitales atómicos Capítulo 10 Modelo de la repulsión de los pares de electrones de la capa de valencia (): Predice la geometría de la molécula a partir de las repulsiones electrostáticas entre las regiones de electrones. Los enlaces múltiples cuentan como una región, así como los enlaces sencillos y los pares de electrones libres. AB lineal B lineal B Copyright The McGraw-ill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Cloruro de berilio AB AB lineal lineal Cl Be Cl 2 átomos 0 en el por Dr. ernández-castillo 1

2 Trifluoruro de boro AB linear linear AB Plana AB tetraédrica tetraédrica Metano AB lineal lineal Tetraédrica AB AB tetraédrica tetraédrica AB por Dr. ernández-castillo 2

3 Pentacloruro de fósforo AB lineal lineal AB AB tetraédrica tetraédrica AB Bipiramidal AB octaédrica octaédrica exafluoruro de azufre No siempre todas las regiones son regiones s enlazantes. En estos casos la geometría y la geometría N será igual. ctaédrica por Dr. ernández-castillo 3

4 AB AB 2 E 2 1 angular AB tetraédrica tetraédrica AB 3 E 3 1 tetraédrica piramidal AB tetraédrica tetraédrica AB 3 E 3 1 tetraédrica piramidal AB 2 E tetraédrica angular Cómo afecta la presencia de un par electrónico libre los ángulos de enlace de la molécula? por Dr. ernández-castillo 4

5 AB AB 4 E 4 1 tetraedro distorcionado Repulsión par libre contra par libre Repulsión par libre > > contra par enlazante Repulsión par enlazante contra par enlazante AB AB 4 E 4 1 AB 3 E tetraedro distorcionado forma - T Cl AB AB 4 E 4 1 AB 3 E AB 2 E tetraedro distorcionado forma - T lineal I I I por Dr. ernández-castillo 5

6 AB octaédrica octaédrica AB 5 E 5 1 octaédrica piramidal cuadrada Br AB octaédrica octaédrica AB 5 E 5 1 octaédrica AB 4 E octaédrica piramidal cuadrada cuadrada Xe Las pasadas geometrías s y es AY que APRENDERLAS. Las tablas presentes en el libro de texto y en el manual de laboratorio son muy útiles. Cómo predecir la geometría 1. Dibuje la estructura de Lewis para la molécula. 2. Cuente el número de en el átomo y número de átomos átomo. 3. Use para predecir la geometría de la molécula. Cuáles son las geometrías es de S 2 y S 4? S AB 2 E angular S AB 4 E tetraedro distorcionado por Dr. ernández-castillo 6

7 Momentos dipolares y moléculas polares Cómo sabemos si una molécula será polar o no polar? Región pobre del electrón Región rica del electrón δ+ δ µ = Q x r Q es la carga r es la distancia entre las cargas 1 D = 3.36 x C m 10.2 Comportamiento de moléculas polares Momentos de enlace y momentos dipolares resultantes Momento dipolar resultante = 1.46 D Momento dipolar 10.2 resultante = 0.24 D 10.2 por Dr. ernández-castillo 7

8 Cuál de las moléculas siguientes tiene un momento dipolar? 2, C 2, S 2, y C 4 Las moléculas e iones simples sin pares de electrones libres alrededor del y con todos los átomos sustituyentes iguales serán N polares Todos los enlaces aunque sean polares se cancelarán entre sí. momento dipolar molécula dipolar C momento no dipolar molécula no dipolar S momento dipolar molécula dipolar C Momento no dipolar Molécula no dipolar 10.2 Tabla 10.3 Momentos dipolares de algunas Las moléculas con sustituyentes diferentes alrededor del y Las moléculas que poseen pares de electrones libres ay que evaluarlas en detalle para saber si son polares o no moléculas polares Molécula Momento dipolar (D) Lineal Lineal Lineal Angular Angular Piramidal Angular 10.2 por Dr. ernández-castillo 8

9 Teorías de cómo ocurren los enlaces Cómo hace la teoría de Lewis para explicar los enlaces en 2 y 2? Apareamiento de dos electrones entre los dos átomos. Teoría de enlace de valencia Teoría de orbitales es 2 Energía de disociación de enlace kj/mole Longitud de enlace 74 pm solape de 2 1s kj/mole 142 pm 2 2p Teoría del enlace valencia: los enlaces se forman por apareamiento de e - por el solapamiento de orbitales atómicos Cambios en la energía potencial de dos átomos Energía potencial Distancia de separación Cambio en la densidad del electrón a medida que dos átomos de hidrógeno se acercan uno al otro por Dr. ernández-castillo 9

10 N 1s 2 2s 2 2p 3 3 1s 1 Teoría del enlace valencia y N 3 Si los enlaces forman el traslape de orbitales 3 2p en el nitrógeno con el orbital 1s en cada átomo de hidrógeno, cuál sería la geometría de N 3? Si usa los orbitales 3 2p predice N- el ángulo real de enlace es ibridación: mezcla de dos o más orbitales atómicos para formar un nuevo conjunto de orbitales híbridos. 1. Mezclar por lo menos dos orbitales atómicos no equivalentes (por ejemplo s y p). Los orbitales híbridos tienen forma diferente de los orbitales atómicos originales. 2. El número de orbitales híbridos es igual al número de orbitales atómicos puros usados en el proceso de hibridación. 3. Los enlaces covalentes se forman por: a. Solapamiento de orbitales híbridos con orbitales atómicos b. Solapamiento de orbitales híbridos con otros orbitales híbridos 10.4 ormación de orbitales híbridos sp 3 ormación de enlaces covalentes en C 4 ibridación por Dr. ernández-castillo 10

11 Átomo N con hibridación sp 3 en el N 3 ormación de los orbitales híbridos sp Prediga el ángulo correcto del enlace ormación de orbitales híbridos sp 2 Cómo predigo la hibridación del? Cuente el número de y el número de átomos # de + enlazados ibridación Ejemplos 2 sp BeCl 2 3 sp 2 B 3 4 sp 3 C 4, N 3, 2 5 sp 3 d PCl sp 3 d 2 S por Dr. ernández-castillo 11

12 ibridación sp 2 de un átomo de carbono Estado fundamental El orbital 2p z es perpendicular al plano de los orbitales híbridos Promoción de un electrón Estado hibridizado sp 2 - orbitales sp Enlace en el etileno Enlace sigma enlace cuya densidad está centrada en la línea imaginaria que une los núcleos Enlace pi enlace cuya densidad está centrada sobre y debajo de la línea imaginaria que une los núcleos por Dr. ernández-castillo 12

13 ormación del enlace Pi en la molécula de etileno ibridación sp de un átomo de carbono Estado fundamental Promoción de un electrón Estado hibridizado sp orbitales sp 10.5 Enlace en el acetileno Enlaces sigma (σ) y Pi (π) Enlace sencillo Enlace doble Enlace triple 1 enlace sigma 1 enlace sigma y 1 enlace pi 1 enlace sigma y 2 enlaces pi Cuántos enlaces σ y π están en la molécula de ácido acético (vinagre) C 3 C? C C σ enlaces = = 7 π enlaces = por Dr. ernández-castillo 13

14 Los experimentos muestran que 2 es paramagnético e - Desapareados Debería ser diamagnética Niveles de energía de orbitales es enlazantes y antienlazantes en el hidrógeno ( 2 ). Teoría del orbital : los enlaces se forman de la interacción de orbitales atómicos para formar orbitales es Un orbital enlazante tiene más baja energía y mayor estabilidad que los orbitales atómicos del cual fue formado. Un orbital antienlazante tiene energía más alta y más baja estabilidad que los orbitales atómicos del cual fue formado Interferencia constructiva e interferencia destructiva de dos ondas de la misma longitud de onda y amplitud nda 1 nda 2 nda 2 nda 2 Dos posibles interacciones entre dos orbitales p equivalentes y los orbitales es correspondientes Átomo Molécula Molécula Átomo Interacción destructiva Interacción constructiva Interacción destructiva rbital sigma antienlazante rbital sigma enlazante rbital Pi antienlazante Átomo Átomo Suma de 1 y 2 Suma de 1 y Interacción constructiva rbital Pi enlazante 10.6 por Dr. ernández-castillo 14

15 moléculas diatómicas homonucleares de elementos del segundo periodo: Li 2, Be 2, B 2, C 2, y N 2 Molécula Átomo Átomo Configuraciones de orbitales es (M) 1. El número de orbitales es (M) formado siempre es igual al número de orbitales atómicos combinados. 2. Cuanto más estable es el M enlazante, menos estable será el M antienlazante correspondiente. 3. El llenado de los M procede de menor a mayor energía. 4. Cada M puede aceptar a dos electrones. 5. Use la regla de und cuando se agregan los electrones a los M de la misma energía. 6. El número de electrones en los M es igual a la suma de todos los electrones en los átomos enlazados orden de enlace = 1 2 ( - ) número de electrones en los M enlazante número de e- s en los M antienlazantes orden de enlace ½ 1 ½ por Dr. ernández-castillo 15

16 Tabla 10.5 Propiedades de moléculas diatómicas homonucleares de elementos del segundo periodo* rden de enlace Longitud de enlace (pm) Energía de enlace kj/mol Propiedades magnéticasdiamagnética Paramagnética Diamagnética Diamagnética Paramagnética Diamagnética * Por simplificación se omiten los orbitales σ 1s y σ 1s- *. Estos dos orbitales tienen un total de cuatro electrones. Recuerde que para 2 y 2, σ 2p tienen menor energía que π 2pz y π 2pz Moléculas diatómicas heteronucleares (el caso de N) La estructura de Lewis (hay dos resonantes) nos sugiere un doble enlace. Pero la longitud experimental de enlace (1.15Å) nos sugiere un orden de enlace mas alto. 2 tiene un enlace doble (y una distancia de 1.21Å). N 2 tiene un enlace triple (y una distancia de 1.10Å) El diagrama de orbitales es para N coloca 8 electrones en orbitales enlazantes y 3 en orbitales antienlazantes. Esto resulta en un orden de enlace de 2.5, acorde con lo observado experimentalmente. Los orbitales es deslocalizados no están confinados entre dos átomos enlazados adyacentes, sino que en realidad se extienden sobre tres o más átomos por Dr. ernández-castillo 16

17 Densidad arriba y abajo del plano de la molécula de benceno por Dr. ernández-castillo 17

Enlace químico II: geometría molecular e hibridación de orbitales atómicos

Enlace químico II: geometría molecular e hibridación de orbitales atómicos Enlace químico II: geometría molecular e hibridación de orbitales atómicos Capítulo 10 Copyright The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Teorías de cómo ocurren

Más detalles

Moléculas Poliatómicas

Moléculas Poliatómicas Química General e Inorgánica A Moléculas Poliatómicas Tema 6 Enlaces en moléculas poliatómicas 1) predicción de la TRPECV (teoría de la repulsión de los pares electrónicos de la capa de valencia) 2) descripción

Más detalles

Enlace Químico I: Conceptos Básicos

Enlace Químico I: Conceptos Básicos Enlace Químico I: Conceptos Básicos Capítulo 9 Copyright The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Electrones de valencia son los electrones de capa mas externa de

Más detalles

18/10/2010 TEMA 2. CONTENIDO. Continuación Tema 2. Prof(a): María Angélica Sánchez Palacios

18/10/2010 TEMA 2. CONTENIDO. Continuación Tema 2. Prof(a): María Angélica Sánchez Palacios Continuación Tema 2 Prof(a): María Angélica Sánchez Palacios TEMA 2. CNTENID Introducción a la forma y características de la tabla periódica. Introducción a los modelos atómicos. El Método Científico.

Más detalles

Enlace químico II: geometría molecular e hibridación de orbitales atómicos

Enlace químico II: geometría molecular e hibridación de orbitales atómicos Teorías de cómo ocurren los enlaces Enlace químico II: geometría molecular e hibridación de orbitales atómicos Capítulo 10 Teoría de enlace de valencia Teoría de orbitales moleculares Copyright The McGraw-Hill

Más detalles

Modelos de enlace. Estructuras de Lewis. Geometría molecular. Modelos que explican la formación del enlace covalente

Modelos de enlace. Estructuras de Lewis. Geometría molecular. Modelos que explican la formación del enlace covalente Modelos que explican la formación del enlace covalente Modelos de enlace Teoría del enlace de valencia (TEV) Teoría de los orbitales moleculares (TOM) Estructuras de Lewis Modelo de repulsión de pares

Más detalles

ENLACE QUÍMICO. Hidrógeno. Carbono. Agua. Etileno. Acetileno

ENLACE QUÍMICO. Hidrógeno. Carbono. Agua. Etileno. Acetileno ENLACE QUÍMICO Símbolos y estructuras de Lewis: Modelo más simple para describir el enlace químico (sólo en moléculas constituidas por átomos de elementos representativos). Hidrógeno Carbono Agua Etileno

Más detalles

ENLACE QUÍMICO. Hidrógeno. Carbono. Agua. Etileno. Acetileno

ENLACE QUÍMICO. Hidrógeno. Carbono. Agua. Etileno. Acetileno ENLACE QUÍMICO Símbolos y estructuras de Lewis: Modelo más simple para describir el enlace químico (sólo en moléculas constituidas por átomos de elementos representativos). Hidrógeno Carbono Agua Etileno

Más detalles

Enlaces químicos II: Geometría molecular e hibridación de orbitales atómicos

Enlaces químicos II: Geometría molecular e hibridación de orbitales atómicos Enlaces químicos II: Geometría molecular e hibridación de orbitales atómicos Capítulo 10 Copyright The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Modelo de repulsión de

Más detalles

1/9/17. Moléculas poliatómicas Sin embargo, el átomo de Be puede obtener electrones desapareados promoviendo un electrón del orbital 2s al orbital 2p:

1/9/17. Moléculas poliatómicas Sin embargo, el átomo de Be puede obtener electrones desapareados promoviendo un electrón del orbital 2s al orbital 2p: En el caso de las moléculas poliatómicas nos gustaría poder explicar: El número de enlaces formados Las geometrías que obtienen onsidérese la estructura de Lewis de las moléculas gaseosas de BeF 2 : El

Más detalles

Geometría Molecular y Orbitales Atómicos Híbridos

Geometría Molecular y Orbitales Atómicos Híbridos Geometría Molecular y Orbitales Atómicos Híbridos 1 Geometría Molecular (GM) Es mucho mas fácil visualizar las moléculas diatómicas (en 3D) que otras moléculas. HCl (Las moléculas diatómicas son lineales)

Más detalles

Capítulo 10 Enlace químico II: geometría molecular e hibridación de orbitales atómicos

Capítulo 10 Enlace químico II: geometría molecular e hibridación de orbitales atómicos Capítulo 10 Enlace químico II: geometría molecular e hibridación de orbitales atómicos Éste es el segundo capítulo en enlace químico. En el capítulo 9 se estudian los conceptos de enlace iónico y covalente

Más detalles

Resolución de ejercicios PRÁCTICO 12

Resolución de ejercicios PRÁCTICO 12 Resolución de ejercicios PRÁCTIC 12 1) a) bservando la estructura de Lewis de la molécula BeH 2 podemos decir que el átomo de Be se une a dos átomos de H mediante dos enlaces simples. Una hibridación de

Más detalles

Tema 7 CO 2. PCl 5. Los enlaces múltiples se tratan como los sencillos en RPECV 1 enlace doble 1 enlace simple 109,5º.

Tema 7 CO 2. PCl 5. Los enlaces múltiples se tratan como los sencillos en RPECV 1 enlace doble 1 enlace simple 109,5º. Tema 7: El Enlace Químico (III): moléculas poliatómicas 7.1 Geometría molecular: teoría RPEV (AJ3.1-3, P12, W8, 10) 7.2 Orbitales híbridos (AJ3.5-7) 7.3 Orbitales moleculares deslocalizados: compuestos

Más detalles

Química General. Moléculas y Compuestos

Química General. Moléculas y Compuestos Química General Moléculas y Compuestos Molécula Es la partícula mas pequeña de una sustancia simple o compuesta que se puede encontrar en condiciones libres (sin carga) y que conserva las propiedades de

Más detalles

Enlace químico. Enlace químico. El enlace iónico. El enlace covalente. Fuerza de interacción que mantiene ligados a los átomos en las moléculas.

Enlace químico. Enlace químico. El enlace iónico. El enlace covalente. Fuerza de interacción que mantiene ligados a los átomos en las moléculas. Energía Química General e Inorgánica 9 y 11 de mayo de 2016 Prof. Dr. Pablo Evelson Enlace químico Enlace químico Fuerza de interacción que mantiene ligados a los átomos en las moléculas. Tipos de enlace

Más detalles

Estructuras de Lewis y la regla del octeto

Estructuras de Lewis y la regla del octeto Estructuras de Lewis y la regla del octeto En 1916 el químico estadounidense Gilbert Newton Lewis y el físico alemán Walter Kossel, de forma independiente, idearon un modelo sencillo para representar a

Más detalles

Química Orgánica I. Clase 2.

Química Orgánica I. Clase 2. Química Orgánica I Clase 2. Enlace Quimico. Teoria de Enlace de Valencia F 2 Enlace Covalente Polar: Enlace donde la densidad electronica esta polarizada hacia uno de los dos atomos. Electronegatividad

Más detalles

Teoría del Enlace de Valencia (TEV)

Teoría del Enlace de Valencia (TEV) Teoría del Enlace de Valencia (TEV) Conceptos Fundamentales. Aplicación a moléculas sencillas. Hibridación de Orbitales Atómicos. Moléculas poliatómicas con enlace sencillo. Moléculas con enlaces dobles

Más detalles

Décimo sexta sesión. Repulsión entre pares de electrones

Décimo sexta sesión. Repulsión entre pares de electrones Décimo sexta sesión Repulsión entre pares de electrones Resumen Hibridación Geometría Dibujito sp sp 2 sp 3 sp 3 d sp 3 d 2 Lineal Triangular Tetraédrica Bipiramidal triangular Octaédrica El caso del amoníaco

Más detalles

Hibridación del Carbono sp, sp 2, sp 3

Hibridación del Carbono sp, sp 2, sp 3 Hibridación del Carbono sp, sp 2, sp 3 Hibridación del Carbono En química, se conoce como hibridación a la interacción de orbitales atómicos dentro de un átomo para formar nuevos orbitales híbridos. Los

Más detalles

TEORÍA DE ENLACE DE VALENCIA (TEV) Heitler y London 1927 Pauling

TEORÍA DE ENLACE DE VALENCIA (TEV) Heitler y London 1927 Pauling TEORÍA DE ENLACE DE VALENCIA (TEV) Heitler y London 1927 Pauling BASES: Los electrones de enlace están localizados en la región de solapamiento de los orbitales atómicos. Para que se produzca el enlace

Más detalles

Enlace Químico Orbitales moleculares

Enlace Químico Orbitales moleculares QUIMICA INORGÁNICA Enlace Químico Orbitales moleculares Bibliografía Materiales: Tabla periódica Modelo de orbitales atómicos Paramagnetismo del oxígeno: Termos, grande y chicos, manguera, imán fuerte,

Más detalles

Enlace Químico Orbitales moleculares

Enlace Químico Orbitales moleculares QUIMICA INORGÁNICA Enlace Químico Orbitales moleculares Materiales: 1ra clase: Tabla periódica Modelo de orbitales atómicos 2da clase: Paramagnetismo del oxígeno: Termos, grande y chicos, manguera, imán

Más detalles

TEMA 5 EL ENLACE QUÍMICO. COVALENTE

TEMA 5 EL ENLACE QUÍMICO. COVALENTE TEMA 5 EL ENLACE QUÍMICO. COVALENTE Mª PILAR RUIZ OJEDA BORJA MUÑOZ LEOZ Contenidos: 1. Introducción 2. El enlace covalente según Lewis 1.1. Enlaces sencillos, dobles y triples 1.2. Enlace covalente dativo

Más detalles

Estructura de la Materia

Estructura de la Materia Estructura de la Materia Décimo sexta sesión Teoría de Enlace Valencia Departamental: Viernes 19 de octubre de 18 a 20 h Instructivo en la página Web y en el Moodle Teoría de enlace valencia (15) A B A

Más detalles

TEMA 3.2 El Enlace Covalente

TEMA 3.2 El Enlace Covalente TEMA 3.2 El Enlace Covalente» Estructuras de Lewis: Regla del ctete Formas resonantes Carga formal Excepciones a la regla del octete» Geometría Molecular: Teoría RPENV (Repulsión de los pares de electrones

Más detalles

Tema 6- Enlace químico en sistemas moleculares

Tema 6- Enlace químico en sistemas moleculares Tema 6- Enlace químico en sistemas moleculares Diagrama de energía frente a distancia interatómica 2 Enlace en moléculas Intramolecular: El enlace entre átomos en las moléculas es enlace covalente Intermolecular:

Más detalles

GEOMETRÍA MOLECULAR Y TEORÍA DE ENLACE

GEOMETRÍA MOLECULAR Y TEORÍA DE ENLACE GEOMETRÍA MOLECULAR Y TEORÍA DE ENLACE Modelo de repulsión de pares de electrones en la capa de valencia Forma molecular y polaridad molecular Teoría de enlace de valencia Hibridación de orbitales y enlaces

Más detalles

ENLACE QUÍMICO (2) Dr. Hugo Cerecetto. Prof. Titular de Química

ENLACE QUÍMICO (2) Dr. Hugo Cerecetto. Prof. Titular de Química ENLACE QUÍMICO (2) Dr. Hugo Cerecetto Prof. Titular de Química Temario 6) Modelos del enlace químico: - Enlace Químico: definición de unión química. Tipos de enlace. Energía de enlace. - Enlace covalente:

Más detalles

ENLACE QUIMICO. Teoría de enlace de valencia Hibridación de orbitales y enlaces múltiples

ENLACE QUIMICO. Teoría de enlace de valencia Hibridación de orbitales y enlaces múltiples ENLACE QUIMICO Teoría de enlace de valencia Hibridación de orbitales y enlaces múltiples Teoría de Enlace de Valencia Teoría de Lewis: El enlace covalente se forma cuando dos átomos comparten pares de

Más detalles

Teoría del Enlace de Orbitales Moleculares (TOM)

Teoría del Enlace de Orbitales Moleculares (TOM) Teoría del Enlace de Orbitales Moleculares (TOM) Conceptos Fundamentales: Combinación Lineal de Orbitales Atómicos: CLOA Moléculas diatómicas sencillas homonucleares: OM enlazantes y antienlazantes. OM

Más detalles

II º MEDIO 2016

II º MEDIO 2016 II º MEDIO 2016 1 2 Tetravalencia del carbono Como se explicó el carbono redistribuye sus electrones para lograr la configuración de gas noble, para ello deja cuatro electrones desapareados. Por esta razón,

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA QUÍMICA TEMA 3: ENLACES QUÍMICOS.

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA QUÍMICA TEMA 3: ENLACES QUÍMICOS. PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 000 QUÍMICA TEMA : ENLACES QUÍMICOS http://emestrada.wordpress.com a) Escriba la estructura de Lewis para las moléculas N y 4 C. b) Dibuje la geometría de cada

Más detalles

Tema 16. Tema 16 (II) 16.5 Teoría de orbitales moleculares 16.6 Moléculas poliatómicas: Hibridación. Enlace químico

Tema 16. Tema 16 (II) 16.5 Teoría de orbitales moleculares 16.6 Moléculas poliatómicas: Hibridación. Enlace químico Tema 16 (II) 16.5 Teoría de orbitales moleculares 16.6 Moléculas poliatómicas: Hibridación nlace químico 16.7 Orbitales moleculares deslocalizados 1 2 16.5 Teoría de orbitales moleculares La estructura

Más detalles

Resolución: a) Las estructuras de Lewis son: b) Las geometrías moleculares son: Piramidal cuadrada Lineal c) Las hibridaciones son:

Resolución: a) Las estructuras de Lewis son: b) Las geometrías moleculares son: Piramidal cuadrada Lineal c) Las hibridaciones son: Para las moléculas Xe + 5 y Xe 2, determine: a) Estructura de Lewis con cargas formales. b) Geometría molecular c) La hibridación de los átomos centrales. Justifique su respuesta con diagrama de orbitales

Más detalles

ENLACE QUÍMICO Y ESTRUCTURA MOLECULAR

ENLACE QUÍMICO Y ESTRUCTURA MOLECULAR Enlace químico y estructura molecular 1 ENLACE QUÍMICO Y ESTRUCTURA MOLECULAR Gran parte de la interpretación de la química inorgánica se expresa en términos de modelos de estructura y enlace molecular.

Más detalles

Técnico Profesional QUÍMICA

Técnico Profesional QUÍMICA Programa Técnico Profesional QUÍMICA Geometría molecular Nº Ejercicios PSU 1. La siguiente figura muestra la estructura del gas metano. C Al respecto, qué valor adopta el ángulo de enlace en este compuesto?

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2015 QUÍMICA TEMA 3: ENLACES QUÍMICOS

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2015 QUÍMICA TEMA 3: ENLACES QUÍMICOS PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 015 QUÍMICA TEMA : ENLACES QUÍMICOS Junio, Ejercicio, Opción A Reserva 1, Ejercicio, Opción A Reserva, Ejercicio, Opción B Reserva, Ejercicio, Opción B Septiembre,

Más detalles

Tema 13. Tema 7: El Enlace Químico (III): moléculas poliatómicas. 7.1 Geometría molecular: teoría RPECV

Tema 13. Tema 7: El Enlace Químico (III): moléculas poliatómicas. 7.1 Geometría molecular: teoría RPECV : El Enlace Químico (III): moléculas poliatómicas 7.1 Geometría molecular: teoría RPECV 7.2 Orbitales híbridos 7.3 Orbitales moleculares deslocalizados: compuestos aromáticos 7.4 Orbitales deslocalizados

Más detalles

3 La forma de las moléculas

3 La forma de las moléculas 3 La forma de las moléculas 31 La teoría de la repulsión de los pares electrónicos de la capa de valencia (VEPR) 3 Las moléculas polares 33 La descripción mecano-cuántica del enlace químico 34 La teoría

Más detalles

Unidad 1 (Parte IV, (cont.) )

Unidad 1 (Parte IV, (cont.) ) Unidad 1 (Parte IV, 1.1.2 (cont.) ) Objetivos de la presentación: 1. Describa los procesos de excitación-hibridación para el átomo de carbono, que dan lugar a la formación de orbitales sp, sp 2 y sp 3.

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2007 QUÍMICA TEMA 3: ENLACES QUÍMICOS

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2007 QUÍMICA TEMA 3: ENLACES QUÍMICOS PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 007 QUÍMICA TEMA : ENLACES QUÍMICOS Junio, Ejercicio, Opción B Reserva 1, Ejercicio, Opción B Reserva, Ejercicio, Opción A Reserva, Ejercicio, Opción B Septiembre,

Más detalles

ENLACE QUIMICO. Química General 2009

ENLACE QUIMICO. Química General 2009 ENLACE QUIMICO 1.- Prediga la estructura de Lewis de los siguientes compuestos: a.- BF 3 b.- CH 4 Para poder predecir la estructura de Lewis utilizamos la siguiente fórmula: E = I - R Donde: E representa

Más detalles

Enlaces químicos II: de orbitales atómicos

Enlaces químicos II: de orbitales atómicos Enlaces químicos II: Geometría molecular e hibridación de orbitales atómicos Modelo de repulsión de los pares electrónicos de la capa de valencia (RPECV): Predicción de la geometría de las moléculas mediante

Más detalles

U.S.B. QM2427 SECCIÓN 1. COPYRIGHT 2007 RAFAEL A. BOLÍVAR C. QM2427-CLASE 3

U.S.B. QM2427 SECCIÓN 1. COPYRIGHT 2007 RAFAEL A. BOLÍVAR C. QM2427-CLASE 3 REPRESENTACIÓN DE UN ORBITAL MOLECULAR ENLAZANTE UN ORBITAL MOLECULAR ENLAZANTE COLOCA UNA GRAN CANTIDAD DE DENSIDAD ELECTRÓNICA EN LA REGIÓN DEL ENLACE, EN EL ESPACIO ENTRE LOS DOS NÚCLEOS. UN ORBITAL

Más detalles

ESTRUCTURA DE LA MATERIA

ESTRUCTURA DE LA MATERIA ESTRUTURA DE LA MATERIA ESTRUTURA DE LA MATERIA ESTRUTURA DE LA MATERIA 5/4/17 ESTRUTURA MOLEULAR 0 5/4/17 ESTRUTURA MOLEULAR 1 5/4/17 ESTRUTURA MOLEULAR 2 1 ESTRUTURA DE LA MATERIA ESTRUTURA DE LA MATERIA

Más detalles

Teoría cuántica del enlace

Teoría cuántica del enlace IES La Magdalena. Avilés. Asturias La teoría cuántica (en su versión ondulatoria) describe al electrón mediante una función de onda, pero no podemos considerarlo como una partícula con una localización

Más detalles

Teorías que explican la formación del enlace covalente

Teorías que explican la formación del enlace covalente Teorías que explican la formación del enlace covalente Teoría de repulsión de pares electrónicos del nivel de valencia (TRPECV) Teoría del enlace de valencia (TEV) Teoría de los orbitales moleculares (TOM)

Más detalles

Enlace químico: moléculas diatómicas

Enlace químico: moléculas diatómicas Química General e Inorgánica A Enlace químico: moléculas diatómicas Tema 5 Los electrones de valencia son los electrones del nivel exterior de un átomo. Los electrones de valencia son los electrones que

Más detalles

Teoría de orbitales moleculares y orden de enlace Propiedades moleculares y configuraciones

Teoría de orbitales moleculares y orden de enlace Propiedades moleculares y configuraciones 5/30/013 GEOMETRÍA MOLECULAR Y TEORÍA DE ENLACE Teoría de orbitales moleculares y orden de enlace Propiedades moleculares y configuraciones electrónicas Geometría Molecular y Enlace Químico Especies Poliatómicas:

Más detalles

Tema 2. Enlaces y estructuras

Tema 2. Enlaces y estructuras Tema 2. Enlaces y estructuras 2.3 Enlace Covalente Tecnológico Nacional de México Instituto Tecnológico de Toluca Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica M.C. Yenissei M. Hernández Castañeda quimittol@gmail.com

Más detalles

ENLACE COVALENTE. Z = 1 Hidrógeno H: 1s 1 Z = 6 Carbono C: 1s 2 2s 2 2p 2 Z = 7 Nitrógeno N: 1s 2 2s 2 2p 3 Z = 8 Oxígeno O: 1s 2 2s 2 2p 4 H H H 2

ENLACE COVALENTE. Z = 1 Hidrógeno H: 1s 1 Z = 6 Carbono C: 1s 2 2s 2 2p 2 Z = 7 Nitrógeno N: 1s 2 2s 2 2p 3 Z = 8 Oxígeno O: 1s 2 2s 2 2p 4 H H H 2 ENLACE COVALENTE Si los átomos que se enfrentan son ambos electronegativos (no metales), ninguno de los dos cederá electrones. Una manera de adquirir la configuración de gas noble en su última capa es

Más detalles

14. Enlace y Geometría Molecular

14. Enlace y Geometría Molecular 392 14. Enlace y Geometría Molecular 14. ENLACE Y GEOMETRÍA MOLECULAR 14.1. La geometría de una molécula que no tiene enlaces múltiples, y tiene un átomo central con cinco pares de electrones enlazantes

Más detalles

2 o Bachillerato. Química Estructural II Enlace Covalente. Prof. Jorge Rojo Carrascosa

2 o Bachillerato. Química Estructural II Enlace Covalente. Prof. Jorge Rojo Carrascosa QUÍMICA 2 o Bachillerato Química Estructural II Enlace Covalente Prof. Jorge Rojo Carrascosa Índice general 1. QUÍMICA ESTRUCTURAL II 2 1.1. ENLACE COVALENTE......................... 2 1.1.1. TEORIA DE

Más detalles

Capítulo 2: Enlace químico

Capítulo 2: Enlace químico Capítulo 2: Enlace químico ACTIVIDADES DE RECAPITULACIÓN 1. Cuál será la electrovalencia de los siguientes elementos: Al, K, Br, Ne? Teniendo en cuenta la configuración electrónica del nivel de valencia,

Más detalles

Teoría cuántica del enlace

Teoría cuántica del enlace IES La Magdalena. Avilés. Asturias La teoría cuántica (en su versión ondulatoria) describe al electrón mediante una función de onda, pero no podemos considerarlo como una partícula con una localización

Más detalles

Teoría de Orbitales Moleculares (OM)

Teoría de Orbitales Moleculares (OM) Teoría de Orbitales Moleculares (OM) La combinación de orbitales atómicos sobre átomos diferentes forman los llamados orbitales moleculares; dentro de este modelo se señala que los electrones que pertenecen

Más detalles

Hibridación y Momento Dipolar

Hibridación y Momento Dipolar Hibridación y Momento Dipolar Conceptos Previos El orbital o capa de valencia es el orbital asociado al más alto nivel cuántico que contiene electrones. La forma de como se ordenan los electrones de valencia

Más detalles

Geometría molecular y teorías de enlaces

Geometría molecular y teorías de enlaces Geometría molecular y teorías de enlaces La teoría de Lëwis nos ayudan a entender la composición de las moléculas y la distribución de sus electrones, pero no la forma molecular tridimensional de las mismas.

Más detalles

QUÍMICA ESTRUCTURAL II. ENLACE COVALENTE.

QUÍMICA ESTRUCTURAL II. ENLACE COVALENTE. QUÍMICA ESTRUCTURAL II. ENLACE COVALENTE. 1. Para las siguientes especies químicas: F 2, NaCl, CsF, H 2 S, AsH 3 y SiH 4, explica razonadamente: a) Cuáles tendrán enlaces covalentes puros. b) Cuáles tendrán

Más detalles

Enlace Químico I: Conceptos Básicos

Enlace Químico I: Conceptos Básicos Electrones de valencia son los electrones de capa mas externa de un átomo. Estos participan en formar Enlaces químicos. Enlace Químico I: Conceptos Básicos Capítulo 9 Grupo Configuración e 1A ns 1 1 A

Más detalles

Tema 3. Enlaces químicos

Tema 3. Enlaces químicos Tema 3. Enlaces químicos 3.2 Enlace Covalente Tecnológico Nacional de México Instituto Tecnológico de Toluca Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica M.C. Yenissei M. Hernández Castañeda quimica.emecanica@gmail.com

Más detalles

Enlace Covalente: Contenidos

Enlace Covalente: Contenidos Introducción Teoría de Lewis. Regla del cteto Estrategia para la formulación de estructuras de Lewis. Carga formal sobre un átomo. Concepto de resonancia. Excepciones a la regla del octeto. Geometría molecular

Más detalles

ENLACE QUÍMICO COVALENTE IÓNICO METÁLICO

ENLACE QUÍMICO COVALENTE IÓNICO METÁLICO ENLACE QUÍMICO IÓNICO COVALENTE METÁLICO 1- DEFINICIÓN DE ENLACE Enlace químico: fuerza que hace que los átomos se unan para formar un sistema químico más estable Situación antienlazante: predominan las

Más detalles

Modelo de enlace iónico: Modelo electrostático simple

Modelo de enlace iónico: Modelo electrostático simple Modelos de Enlace Enlace iónico Modelo de enlace iónico: Modelo electrostático simple Estructuras de Lewis: Modelo de enlace por pares de electrones Teoría de Repulsión de pares electrónicos de la capa

Más detalles

CÁTEDRA DE QUÍMICA GENERAL E INORGÁNICA GUIA DE ESTUDIO Nº 3 ENLACE QUÍMICO

CÁTEDRA DE QUÍMICA GENERAL E INORGÁNICA GUIA DE ESTUDIO Nº 3 ENLACE QUÍMICO GUIA DE ESTUDIO Nº 3 1. Define enlace químico. ENLACE QUÍMICO 2. Qué son los electrones de valencia? Cuántos electrones de valencia posee un átomo de nitrógeno? 3. Analiza la siguiente configuración electrónica

Más detalles

QUÍMICA ESTRUCTURAL II

QUÍMICA ESTRUCTURAL II transparent www.profesorjrc.es 7 de noviembre de 2013 Enlace Covalente Enlace Covalente Compartición electrónica entre los átomos implicados Enlace Covalente Compartición electrónica entre los átomos implicados

Más detalles

ESTRUCTURA DE LA MATERIA QCA 07 ANDALUCÍA

ESTRUCTURA DE LA MATERIA QCA 07 ANDALUCÍA 1.- Dados los conjuntos de números cuánticos: (2,1,2, ½); (3,1, 1, ½); (2,2,1, -½); (3,2, 2, ½) a) Razone cuáles no son permitidos. b) Indique en qué tipo de orbital se situaría cada uno de los electrones

Más detalles

Geometría molecular: Teoría de Repulsión de los Pares de Electrones de la Capa de Valencia (RPECV) Terminología:

Geometría molecular: Teoría de Repulsión de los Pares de Electrones de la Capa de Valencia (RPECV) Terminología: Geometría molecular: Teoría de Repulsión de los Pares de Electrones de la Capa de Valencia (RPECV) Terminología: Geometría molecular: distribución tridimensional de los núcleos atómicos en una molécula.

Más detalles

HIBRIDACIÓN EN QUIMICA ORGANICA. Departamento de Química- CURLA Ing. Jesús Alexis Rodríguez

HIBRIDACIÓN EN QUIMICA ORGANICA. Departamento de Química- CURLA Ing. Jesús Alexis Rodríguez HIBRIDACIÓN EN QUIMICA ORGANICA Departamento de Química- CURLA Ing. Jesús Alexis Rodríguez Recordemos Dos o más átomos pueden comparbr algunos e - de valencia, formando así enlaces covalentes. Los e -

Más detalles

MÉTODO DEL ENLACE DE VALENCIA

MÉTODO DEL ENLACE DE VALENCIA TEORÍA DE LEWIS Símbolos de Lewis Estructuras de Lewis Polaridad de los enlaces. Electronegatividad Enlace iónico y enlace covalente Orden de enlace y energía de enlace Cargas formales Resonancia Geometría

Más detalles

Evaluación unidad 3 Enlace covalente

Evaluación unidad 3 Enlace covalente CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Utilizar el modelo de enlace correspondiente para explicar la formación de moléculas, de cristales y estructuras macroscópicas, y deducir sus propiedades. 2. Describir las características

Más detalles

Enlace valencia. Los novios. Dr. Enrique Ruiz Trejo Departamento de Física F Facultad de Química Universidad Nacional Autónoma de MéxicoM.

Enlace valencia. Los novios. Dr. Enrique Ruiz Trejo Departamento de Física F Facultad de Química Universidad Nacional Autónoma de MéxicoM. Enlace valencia Dr. Enrique Ruiz Trejo Departamento de Física F y Química Teórica, Facultad de Química Universidad Nacional Autónoma de MéxicoM Los novios Tendidos en la yerba una muchacha y un muchacho

Más detalles

QUÍMICA - 2º BACHILLERATO ENLACE QUÍMICO RESUMEN CONCEPTO DE ENLACE QUÍMICO

QUÍMICA - 2º BACHILLERATO ENLACE QUÍMICO RESUMEN CONCEPTO DE ENLACE QUÍMICO Javier Robledano Arillo Química 2º Bachillerato Enlace Químico - 1 QUÍMICA - 2º BACHILLERATO ENLACE QUÍMICO RESUMEN CONCEPTO DE ENLACE QUÍMICO 1. Enlace químico: conjunto de fuerzas que mantienen unidos

Más detalles

Cl El carbono SIEMPRE forma 4 enlaces en las moléculas orgánicas Se cumplen regla del octeto en C y Cl y cargas formales en todos.

Cl El carbono SIEMPRE forma 4 enlaces en las moléculas orgánicas Se cumplen regla del octeto en C y Cl y cargas formales en todos. undamentos de Química 2006/2007. oja 3 Área de Química-ísica. Universidad Pablo de lavide 25. Determinar la entalpía de red del cloruro potásico a partir de los siguientes datos: at (K(s)) = 89 kj/mol

Más detalles

clubdelquimico.blogspot.com

clubdelquimico.blogspot.com clubdelquimico.blogspot.com Enlace simple: Los cuatro pares de electrones se comparten con cuatro átomos distintos. Ejemplo: CH 4, CH 3 CH 3 Enlace doble: Hay dos pares electrónicos compartidos con el

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2002 QUÍMICA TEMA 3: ENLACES QUÍMICOS

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2002 QUÍMICA TEMA 3: ENLACES QUÍMICOS PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 00 QUÍMICA TEMA : ENLACES QUÍMICOS Reserva 1, Ejercicio 5, Opción A Reserva 1, Ejercicio, Opción B Reserva, Ejercicio, Opción A Reserva, Ejercicio, Opción B Reserva

Más detalles

Tema 16. Tema 16 (I) Enlace químico. Tipos de enlace químico El enlace iónico El enlace iónico

Tema 16. Tema 16 (I) Enlace químico. Tipos de enlace químico El enlace iónico El enlace iónico 16.1 El enlace iónico Tema 16 (I) 16.2 El enlace covalente 16.3 Polaridad de los enlaces y electronegatividad Enlace químico 16.4 Geometría molecular: teoría VSEPR 16.5 Teoría de orbitales moleculares

Más detalles

5 La forma de las moléculas

5 La forma de las moléculas 54 Química General. Grupo. urso 1993/94 5 La forma de las moléculas 5.1 La teoría de la repulsión de los pares electrónicos de la capa de valencia (VEPR) 5.2 Las moléculas polares 5.3 La descripción mecano-cuántica

Más detalles

Título del diagrama COMPUESTOS INORGANICOS ORGANICOS. Sintetizados por los seres vivos. Tienen "Fuerza vital"

Título del diagrama COMPUESTOS INORGANICOS ORGANICOS. Sintetizados por los seres vivos. Tienen Fuerza vital www3.uah.es Título del diagrama COMPUESTOS INORGANICOS ORGANICOS Sintetizados por los seres vivos Tienen "Fuerza vital" El carbono Por qué el carbono? Los enlaces del carbono son covalentes Los átomos

Más detalles

Enlaces entre átomos:

Enlaces entre átomos: Enlaces entre átomos: 1. Enlace químico 2. Formación de enlaces moleculares 3. Orbitales híbridos 4. Fórmula de las moléculas 5. Forma de las moléculas 1 En la naturaleza, los átomos no se encuentran aislados

Más detalles

Orden de Enlace: (8-3)/2=2.5. Diagrama de O 2 : Orden de Enlace: (8-4)/2=2. Orden de Enlace: (8-5)/2= *.Diagrama de O 2 + : Diagrama de O 2 - :

Orden de Enlace: (8-3)/2=2.5. Diagrama de O 2 : Orden de Enlace: (8-4)/2=2. Orden de Enlace: (8-5)/2= *.Diagrama de O 2 + : Diagrama de O 2 - : Bases ísicas y Químicas del Medio Ambiente 2004/2005. oja 8 orregida Área de Química-ísica. Universidad Pablo de lavide- pág. 1 58*.Diagrama de 2 + : pz π x,π y + pz π x,π y rden de Enlace: (8-3)/2=2.5

Más detalles

enlacesquimicoos.blogspot.com laquimicadenacho.wikispaces.com

enlacesquimicoos.blogspot.com laquimicadenacho.wikispaces.com enlacesquimicoos.blogspot.com laquimicadenacho.wikispaces.com MODELO MECANOCUÁNTICO DE ÁTOMO Cubierta electrónica Núcleo ORBITALES Carácter ondulatorio electrones Principio de eisenberg de Incertidumbre

Más detalles

PPTCES004CB33-A09V1. Enlace Químico

PPTCES004CB33-A09V1. Enlace Químico PPTCES004CB33-A09V1 Enlace Químico Resumen de la clase anterior Tabla periódica Períodos Ordena los elementos en Según Grupos Según Nivel energético Electrones último nivel Propiedades periódicas Son Radio

Más detalles

ENLACE QUIMICO. Por lo que la estructura de Lewis es:

ENLACE QUIMICO. Por lo que la estructura de Lewis es: ENLACE QUIMICO 1.- Prediga la estructura de Lewis de los siguientes compuestos: a.- BF 3 b.- CH 4 Para poder predecir la estructura de Lewis utilizamos la siguiente fórmula: E = I - R Donde: E: representa

Más detalles

UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA

UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA Diferencia entre un compuesto orgánico e inorgánico Características Orgánico Inorgánico Fuentes Origen animal y vegetal Reino mineral Elementos Básicos C, H,

Más detalles

ENLACE QUÍMICO UNIDADES ESTRUCTURALES DE LAS SUSTANCIAS IONES ÁTOMOS MOLÉCULAS ENLACE IÓNICO ENLACE METÁLICO ENLACE COVALENTE ENLACE COVALENTE

ENLACE QUÍMICO UNIDADES ESTRUCTURALES DE LAS SUSTANCIAS IONES ÁTOMOS MOLÉCULAS ENLACE IÓNICO ENLACE METÁLICO ENLACE COVALENTE ENLACE COVALENTE ENLACE QUÍMICO Y TIPOS ENLACE QUÍMICO Enlace químico es la fuerza responsable de la unión entre las unidades estructurales ( iones, átomos o moléculas) que forman la materia. UNIDADES ESTRUCTURALES DE

Más detalles

GEOMETRÍA MOLECULAR. TEORÍA DE LA REPULSIÓN DE LOS PARES ELECTRÓNICOS DE LA CAPA DE VALENCIA (RPECV).

GEOMETRÍA MOLECULAR. TEORÍA DE LA REPULSIÓN DE LOS PARES ELECTRÓNICOS DE LA CAPA DE VALENCIA (RPECV). ENLAE VALENTE GEMETRÍA MLEULAR. TERÍA DE LA REPULSIÓN DE LS PARES ELETRÓNIS DE LA APA DE VALENIA (RPEV). La teoría de la RPEV nos ayuda a ver la geometría de las moléculas y esta a su vez a entender algunas

Más detalles

1. (Problema de Seminario) Compruebe que las funciones de onda sp 3 están realmente normalizadas y son ortogonales entre ellas.

1. (Problema de Seminario) Compruebe que las funciones de onda sp 3 están realmente normalizadas y son ortogonales entre ellas. 1. (Problema de Seminario) ompruebe que las funciones de onda sp 3 están realmente normalizadas y son ortogonales entre ellas. 2. elacione cada una de las siguientes especies con hibridaciones: sp; sp

Más detalles

Tema 5. ENLACE COVALENTE

Tema 5. ENLACE COVALENTE Tema 5. ENLACE COVALENTE Enlace covalente Teoría del enlace de valencia Teoría de orbitales moleculares Moléculas diatómicas Moléculas poliatómicas Aplicación de la teoría de grupos a los OM http://chemed.chem.purdue.edu/genchem/topicreview/bp/ch8/valenceframe.html

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2018 QUÍMICA TEMA 3: ENLACES QUÍMICOS

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2018 QUÍMICA TEMA 3: ENLACES QUÍMICOS PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 018 QUÍMICA TEMA : ENLACES QUÍMICOS Junio, Ejercicio, Opción B Reserva 1, Ejercicio, Opción B Reserva, Ejercicio, Opción B Reserva, Ejercicio, Opción B Reserva,

Más detalles

QUÍMICA ESTRUCTURAL I-II

QUÍMICA ESTRUCTURAL I-II QUÍMICA ESTRUCTURAL I-II 1. Para las siguientes especies químicas: F 2, NaCl, CsF, H 2 S, AsH 3 y SiH 4, explica razonadamente: a) Cuáles tendrán enlaces covalentes puros. b) Cuáles tendrán enlaces covalentes

Más detalles

SOLUCIONARIO Guía Estándar Anual

SOLUCIONARIO Guía Estándar Anual SOLUCIONARIO Guía Estándar Anual Geometría molecular SGUICES043CB33-A16V1 Ítem Alternativa Habilidad 1 C Comprensión 2 C Comprensión 3 D ASE 4 A Aplicación 5 D Aplicación 6 E Reconocimiento 7 A Comprensión

Más detalles

TEMA 2. EL ENLACE QUÍMICO. NOCIONES SOBRE EL ENLACE CONVALENTE Y LAS MOLÉCULAS COVALENTES QUÍMICA 2º BACHILLERATO.

TEMA 2. EL ENLACE QUÍMICO. NOCIONES SOBRE EL ENLACE CONVALENTE Y LAS MOLÉCULAS COVALENTES QUÍMICA 2º BACHILLERATO. El enlace covalente se produce cuando se unen átomos no metálicos entre sí o con el hidrógeno, átomos con electronegatividades semejantes y altas en general. Se forma básicamente por compartición de electrones

Más detalles

1. EL ENLACE QUÍMICO. Una estructura de Lewis esta conformada por el símbolo del elemento y un punto por cada electrón de valencia que posea. ...

1. EL ENLACE QUÍMICO. Una estructura de Lewis esta conformada por el símbolo del elemento y un punto por cada electrón de valencia que posea. ... 1. EL ENLACE QUÍMIC La mayoría de la materia esta conformada por moléculas o iones formados por los átomos. Una molécula es un agregado de, por lo menos, dos átomos y que mantienen unidos por medio de

Más detalles