Estado Plurinacional de Bolivia AUDIENCIA INICIAL RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Estado Plurinacional de Bolivia AUDIENCIA INICIAL RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS"

Transcripción

1 Estado Plurinacional de Bolivia AUDIENCIA INICIAL RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS GESTIÓN 2010

2 MARCO NORMATIVO

3 NUEVA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL ÓRGANO EJECUTIVO DEL ESTADO PLURINACIONAL - DECRETO SUPREMO Nº 29894, CREA EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA BAJO LA SIGUIENTE ESTRUCTURA JERARQUICA: VICEMINISTERIO AGUA POTABLE Y SANEAMINETO BASICO VICEMINISTERIO DE RECURSOS HIDRICOS Y RIEGO VICEMINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, BIODIVERCIDAD Y CAMBIOS CLIMATICOS Y DE GESTION Y DESARROLLO FORESTAL 3

4 DECRETO SUPREMO 0429 DE 10 DE FEBRERO DE 2010: VICEMINISTERIO AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO VICEMINISTERIO DE RECURSOS HIDRICOS Y RIEGO VICEMINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, BIODIVERSIDAD Y CAMBIOS CLIMATICOS, GESTION Y DESARROLLO FORESTAL DIRECCION GENERAL DE GESTION Y DESARROLLO FORESTAL FONABOSQUE ABT SUSTENTAR 4

5 Legislación Ambiental en Bolivia La Ley (1333) de Medio Ambiente, fue promulgada el 27 de abril de 1992 es de carácter general y no aplicada a ninguna actividad específica. OBJETIVOS DE LA LEY DEL MEDIO AMBIENTE Ordenamiento de la gestión ambiental Aspectos ambientales, control de calidad Preservación, conservación, restauración, promoción y control del Medio Ambiente y Recursos Naturales Población, salud, educación, ciencias y tecnología en relación al Medio Ambiente Medidas de seguridad, infracciones administrativas y delitos ambientales Reglamentos conexos a la Ley del Medio Ambiente

6 Reglamentos Conexos DECRETOS SUPREMOS D.S. N de 1995 Reglamento General de Gestión Ambiental (RGGA) Reglamento de Prevención y Control Ambiental (RPCA) Reglamento en Materia de Contaminación Atmosférica Reglamento en Materia de Contaminación Hídrica Reglamento para Actividades con Sustancias Peligrosas Reglamento de Gestión de Residuos Sólidos D.S. N de 10 de Julio de 2002 Modificaciones al Reglamento General de Gestión Ambiental y al Reglamento de Prevención y Control Ambiental D.S. Nº de 10 de diciembre de 2005 Modificaciones al RPCA y al D.S. Nº 26705

7 VICEMINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE BIODIVERSIDAD, CAMBIOS CLIMATICOS Y GESTIÓN Y DESARROLLO FORESTAL Reglamentos Sectoriales Reglamento ambiental para el Sector Hidrocarburos Reglamento Atmosférico para el Sector Manufacturero Reglamento Ambiental para Actividades Mineras Reglamento sobre Biodiversidad (D.S ) Conservación de la Vicuña (D.S ) Aprovechamiento y Exportación de Aridos y Agregados (D.S. 0091)

8 VICEMINISTERIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO Ley 1606 de Aguas Prestación y utilización Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Ley Nº 2066) Entidades Mancomunitarias Servicios Agua Potable y Alcantarillado Sanitario (Ley Nº 3602) Mecanismos de Inversión para Coberturas en el Sector de Agua Potable y Saneamiento (DS MICSA) SENASBA (29741)

9 VICEMINISTERIO DE RECURSOS HIDRICOS Y RIEGO Ley de Riego (Ley Nº 2878) Reglamentos: Reglamento a la Ley Nº 2878 Marco Institucional (D.S ) Reconocimiento y otorgación de derechos de uso y aprovechamiento de Recursos Hídricos y Riego (D.S ) Gestión de Sistemas de Riego, Proyectos y Servidumbres (D.S )

10 ATRIBUCIONES DEL MMAyA

11 Principales atribuciones del Ministerio de Medio Ambiente y Agua: Formular políticas y normas, establecer y estructurar mecanismos para la conservación y el aprovechamiento sustentable de la biodiversidad, agua, conservación y protección del medioambiente, así como formular políticas sobre biocomercio, prevención y control de riesgos, contaminación hídrica, atmosférica, sustancias peligrosas y gestión de residuos sólidos y promover mecanismos institucionales para el ejercicio del control y la participación social en las actividades emergentes de las mismas. Formular, y ejecutar una política integral de los recursos hídricos, para garantizar el uso prioritario del agua para la vida gestionando, protegiendo, garantizando y priorizando el uso adecuado y sustentable de los recursos hídricos, para el consumo humano, la producción alimentaria, y las necesidades de preservación y conservación de los ecosistemas acuíferos, y la biodiversidad, respetando los usos y costumbres de las organizaciones indígena originario campesinas, en aplicación de los principios de solidaridad, reciprocidad, complementariedad, equidad, diversidad, sostenibilidad y con participación social. Formular, ejecutar, evaluar y fiscalizar las políticas y planes de agua potable y saneamiento básico, riego y manejo integral de cuencas y rehabilitación forestal de cuencas y áreas degradadas, así como el aprovechamiento sustentable del agua en todos sus estados, sean estas superficiales y subterráneas, aguas fósiles, glaciales, humedales, minerales, medicinales.

12 Principales atribuciones del Ministerio de Medio Ambiente y Agua: Controlar, supervisar, dirigir y fortalecer el marco institucional descentralizado y autónomo de planificación y regulación del sector de recursos hídricos y medio ambiente. Coordinar con las diferentes instancias de la organización territorial del Estado Plurinacional, la elaboración e implementación de los planes nacionales, departamentales, regionales, municipales, indígena originario campesinos, en lo relativo al régimen general de recursos hídricos y sus servicios, el medio ambiente y la biodiversidad, así como la implementación de políticas y estrategias en su ámbito competencial. Formular la Política Nacional de Cambios Climáticos, conducir, supervisar y evaluar el funcionamiento del Programa Nacional de Cambios Climáticos, fortalecer el Mecanismo Nacional de Adaptación al Cambio Climático, Estrategia Nacional de Implementación, y ejecutar y evaluar las acciones que permitan prevenir, reducir y mitigar los impactos de los cambios climáticos y adaptación al mismo, así como la formulación de legislación y su reglamentación. Conducir, supervisar y evaluar el funcionamiento del Sistema Nacional de Áreas Protegidas así como formular e implementar políticas para áreas protegidas, corredores de biodiversidad y ecosistemas prioritarios, impulsando el desarrollo sustentable de las poblaciones vinculadas a las mismas, y normar e implementar la gestión compartida en sujeción a las normas y procedimientos propios de las naciones y pueblos indígena originario campesinas respetando el objeto de creación de las áreas protegidas para su aplicación en áreas que tengan sobre posición con territorios indígenas originarios campesinos.

13 Principales atribuciones del Ministerio de Medio Ambiente: Formular y normar políticas regulatorias, así como de fiscalización, supervisión y control de las actividades relacionadas con el manejo y aprovechamiento de los recursos naturales en lo relativo al medio ambiente biodiversidad, agua potable, saneamiento básico, riego y recursos hídricos. Formular políticas y estrategias nacionales de desarrollo forestal. Estructurar políticas y planes de aprovechamiento de los recursos forestales. Formular políticas de desarrollo, conservación y aprovechamiento forestal. Formular políticas y normas; establecer y estructurar mecanismos, para la conservación y el aprovechamiento de los recursos forestales y manejo integral del bosque. Formular políticas para el manejo de recursos forestales maderables y no maderables, y manejo integral del bosque

14 MISIÓN El Ministerio de Medio Ambiente y Agua desarrolla y ejecuta políticas publicas, normas, planes, programas y proyectos, para la conservación, adaptación y aprovechamiento sustentable de los recursos ambientales, así como el desarrollo de riego y saneamiento básico con enfoque integral de cuencas, preservando el medio ambiente, que permita garantizar el uso prioritario del agua para la vida, respetando usos y costumbres para vivir bien

15 VISIÓN El Ministerio de Medio Ambiente y Agua promueve, protege y administra de manera sustentable los recursos y servicios ambientales, generando condiciones para el desarrollo económico y social del país.

16 LINEAS ESTRATÉGICAS

17 Plan Nacional de Desarrollo Aprobado por Decreto Supremo No Planificación Sectorial Cabeza de Sector: Saneamiento Básico Recursos Ambientales Participa en el sector: Desarrollo Agropecuario Planificación Institucional Plan Estratégico Institucional del Ministerio de Medio Ambiente y Agua ( ) 12 Objetivos Estratégicos

18 OBJETIVOS DE GESTION 2010

19 DIRECCION DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS Contar con una estructura organizacional óptima, mediante la definición clara de áreas y unidades organizacionales, sus competencias, canales e instancias de coordinación y comunicación, que permita tomar decisiones institucionales en función al nuevo rol del Estado. Establecer mecanismos de coordinación, seguimiento y control en la utilización de los recursos públicos para obtener una información precisa, oportuna y confiable para toma de decisiones de las autoridades en la institución. Optimizar la asignación de recursos financieros, físicos y tecnológicos y garantizar su dotación oportuna para el logro de los objetivos estratégicos del Ministerio. Contar con información financiera útil, oportuna y confiable para la toma de decisiones. Administrar los recursos tecnológicos en el ministerio otorgando soporte técnico, de gestión y desarrollo en el MMAyA. Fortalecer la Gestión de Recursos Humanos permitiendo la dotación de personal idóneo a las necesidades vacantes, potenciando las capacidades de las servidoras y servidores públicos y logrando un clima organizacional motivado y comprometido con la entidad. Fortalecer e implementar nuevas políticas para el funcionamiento óptimo del Despacho, acorde a la nueva misión, visión y objetivos del Ministerio de Medio Ambiente y Agua. Fortalecer la gestión administrativa del MMAyA. DIRECCION GENERAL DE PLANIFICACIÓN Fortalecer la capacidad de Planificación de mediano y corto plazo del Ministerio de Medio Ambiente y Agua. Apoyar el Programa Nacional de Desnutrición Cero a través de Programa Interagencial Desnutrición Cero - Componente Agua y Saneamiento Básico. Fortalecer la gestión de planificación del MMAyA. DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS Prestar asesoramiento especializado al Ministro, Viceministro y demás componentes de la estructura central del Ministerio de Medio Ambiente y Agua. Ejecutar la función y gestión jurídica del Ministerio de Medio Ambiente y Agua. Emitir Resoluciones de los recursos que son de competencia del Ministerio de Medio Ambiente y Agua en áreas Forestal, Medio Ambiente, Agua Potable y Saneamiento Básico.

20 UNIDAD DE COMUNICACIÓN Hacer conocer las acciones de la gestión gubernamental y fortalecer la imagen institucional del MMAyA dentro del marco de la NCPE referida al agua como un derecho humano, a través de estrategias de difusión para socializar a nivel sectorial, nacional e internacional la gestión de MMAyA brindando una imagen eficiente y transparente. UNIDAD DE TRANSPARENCIA Implementación de la política de transparencia y lucha contra la corrupción en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua y en las entidades bajo tuición. UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA Concluir las Auditorias Gestión Realizar Auditorias especiales a solicitud de la MAE. Evaluar la Confiabilidad de los Registros y Estados Financieros.. Efectuar el seguimiento al cumplimiento de las recomendaciones de auditoria interna. Efectuar el seguimiento al cumplimiento de las recomendaciones de auditoria externa. Evaluar los Sistemas de Administración y Control (SAYCO). CONSEJO INTERINSTITUCIONAL DEL AGUA Consolidar e implementar del Equipo Técnico de La Secretaría Técnica del CONIAG. Concertar y validar la propuesta de la Política Nacional de Recursos Hídricos. Conformar el Consejo Técnico Social y su Secretaría Técnica.

21 VICEMINISTERIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO Facilitar el acceso de la población, a los servicios de agua potable y saneamiento, mediante la implementación de planes, programas y proyectos. Desarrollar e implementar el Sistema de Información Sectorial de Agua y Saneamiento (SISAS). Adecuar la normativa sectorial a la Constitución Política del Estado Plurinacional, mediante la elaboración y actualización de normas y reglamentos del sector. Control y seguimiento a convenios de financiamiento, institucionales y acuerdos con ONG's. Control y seguimiento a EPSA's en aspectos de regulación y fortalecimiento institucional. Proponer planes y programas de atención a las demandas sectoriales, para su tratamiento y coordinación en mesas sectoriales con las representaciones de la Cooperación Internacional. Fortalecer la institucionalidad de la DGGIRS para que formule e implemente normas, planes, programas y proyectos mediante la asignación de RRHH suficientes y calificados. Generar espacios de coordinación intersectorial, para promover un cambio de conducta de la sociedad en el manejo adecuado de los residuos sólidos.

22 VICEMINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, BIODIVERSIDAD, CAMBIOS CLIMÁTICOS Y GESTIÓN Y DESARROLLO FORESTAL Facilitar el acceso de la población, a los servicios de agua potable y saneamiento, mediante la implementación de planes, programas y proyectos. Desarrollar e implementar el Sistema de Información Sectorial de Agua y Saneamiento (SISAS). Adecuar la normativa sectorial a la Constitución Política del Estado Plurinacional, mediante la elaboración y actualización de normas y reglamentos del sector. Control y seguimiento a convenios de financiamiento, institucionales y acuerdos con ONG's. Control y seguimiento a EPSA's en aspectos de regulación y fortalecimiento institucional. Proponer planes y programas de atención a las demandas sectoriales, para su tratamiento y coordinación en mesas sectoriales con las representaciones de la Cooperación Internacional. Fortalecer la institucionalidad de la DGGIRS para que formule e implemente normas, planes, programas y proyectos mediante la asignación de RRHH suficientes y calificados. Generar espacios de coordinación intersectorial, para promover un cambio de conducta de la sociedad en el manejo adecuado de los residuos sólidos.

23 VICEMINISTERIO DE RECURSOS HÍDRICOS Y RIEGO Promover las inversiones en sistemas de riego y micro rego, con acciones de apoyo, asesoramiento, gestión de financiamiento y prestación de servicios complementarios. Promover un marco normativo e institucional y regulación del subsector para el ordenamiento de procesos en la gestión del riego. Fortalecer las capacidades locales para desarrollar el riego autogestionario y tecnificado mediante programas y proyectos de riego. Promover un marco normativo y un marco institucional para el Manejo Integral y sostenible de Cuencas y de Riego para el aprovechamiento de los recursos hídricos. Gestionar el financiamiento, canalización de cooperación técnica y financiera y ejecución de programas y proyectos de manejo integral de cuencas y riego, y acciones de conservación en coordinación con entidades descentralizadas y autónomas. Promover un marco normativo y un marco institucional para la conservación, uso y aprovechamiento de los recursos hídricos compartidos y cuencas internacionales. Consolidar un Sistema de Información Sectorial Nacional como instrumento de desarrollo del Manejo Integral de Cuencas y Riego.

24 ESTRUCTURA ORGÁNICA

25 ESTRUCTURA JERÁRQUICA DEL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA (según D.S de 10 de febrero de 2010) MINISTRA(O) DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA Viceministerio de Agua Potable y Saneamiento Básico Dirección General de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario Dirección General de Gestión Integral de Residuos Sólidos Viceministerio de Recursos Hídricos y Riego Dirección General de Cuencas y Recursos Hídricos Dirección General de Riego Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y de Gestión y Desarrollo Forestal Dirección General de Biodiversidad y Áreas Protegidas Dirección General de Medio Ambiente y Cambios Climáticos Dirección General de Gestión y Desarrollo Forestal

26

27 PERSONAL DEL MMAyA

28 135 Mujeres y 203 Varones TOTAL 338 FUNCIONARIOS

29 129 Items aprobados -Unidades de Auditoria Interna, Transparencia y Comunicación Social.. -Direcciones Generales de Jurídica Administrativa y Planificación

30 ESTRUCTURA DE LOS 129 ITEMS APROBADOS 1. Cuatro (4) Ítems para las autoridades designadas(ministra y Viceministros) 2. Trece (13) Ítems para personal de Libre Nombramiento (Directores Generales y personal de apoyo directo a la M.A.E.) 3. Ciento doce (112) Ítems destinados puestos dentro la carrera administrativa, de los cuales: Tres (3) funcionarios son de carrera administrativa Diecinueve (19) funcionarios son Aspirantes a la carrera administrativa Noventa (90) funcionarios están con carácter interino 4. Otras consideraciones de inamobilidad funcionaria Ocho (8) funcionarios perciben asignaciones familiares o son padres de un bebé menor de un año. Seis (6) funcionarios tienen algún grado de discapacidad o tienen bajo su dependencia personas con discapacidad.

31 -Unidades de Auditoria Interna, Transparencia y Comunicación -Direcciones Generales de Jurídica Administrativa y Planificación

32 -Unidades de Auditoria Interna, Transparencia y Comunicación -DGAJ-DGAA-DGP

33 PRESUPUESTO ACTUAL DEL MMAyA

34 TOTAL PRESUPUESTO Bs

35

36

37 En bolivianos PRESUPUESTO POR AREA Y POR CLASE DE GASTO , , , , , , , ,00 0,00 ADM. CGO PNCC SERNAP SUSTENT UOB VAPSB VMABCC VRHR CENTRAL (DA 3) AR (DA 4) Corriente , , , , , , , , Inversion , , , , , , , , Transf. Corriente , ,0 Transf. Inversion , , , ,

38 PRESUPUESTO POR GRUPO DE GASTO OTROS GASTOS 2% SERV.PERSONALES 8% SERV.NO PERSONALES 26% TRANSFERENCIAS 44% MAT. Y SUM. 6% ACTIVOS REALES 14%

39 En bolivianos , , , , , , , ,00 0,00 EJECUCION AL 31 DE MAYO DE 2010 Corriente Inversion Transf. Transf. Corriente Inversion Presupuesto , , , ,88 Ejecutado , , , ,24 Saldo , , , ,64 % ejec. 12,32 5,85 12,87 26,36

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS EN BOLIVIA

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS EN BOLIVIA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS EN BOLIVIA MARCO POLÍTICO ESTRATÉGICO MARCO CONSTITUCIONAL DERECHOS FUNDAMENTALES Art. 16 I. Toda persona

Más detalles

Sistema Local de Gestión Ambiental - SLGA

Sistema Local de Gestión Ambiental - SLGA Sistema Local de Gestión Ambiental - SLGA Contexto Actual de la Gestión Ambiental Dirección General de Políticas Normas e Instrumentos de Gestión Ambiental Viceministerio de Gestión Ambiental MARCO PROGRAMÁTICO

Más detalles

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO: ACUERDO MINISTERIAL No. 595-2010 Guatemala, 18 de marzo de 2010. EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: Que de conformidad con el Código de Salud, el Estado a través del Ministerio

Más detalles

LEY DE ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA LEY Nº 1788 DE FECHA 16 DE SEPTIEMBRE DE 1997 MINISTERIO DE TRABAJO Y MICROEMPRESA

LEY DE ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA LEY Nº 1788 DE FECHA 16 DE SEPTIEMBRE DE 1997 MINISTERIO DE TRABAJO Y MICROEMPRESA LEY DE ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA LEY Nº 1788 DE FECHA 16 DE SEPTIEMBRE DE 1997 MINISTERIO DE TRABAJO Y MICROEMPRESA a) Velar por la aplicación y cumplimiento de la Legislación Laboral y los convenios

Más detalles

NOMINA DE PERSONAL DEL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA

NOMINA DE PERSONAL DEL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA NOMINA DE PERSONAL DEL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA ITEM PUESTO DEPENDENCIA AREA ORGANIZACIONAL 1 MINISTRO(A) ADM. CENTRAL DESPACHO DEL MINISTRO 2 ASESOR DE DESPACHO ADM. CENTRAL DESPACHO DEL MINISTRO

Más detalles

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO Posición Oficial de Bolivia en el Contexto Internacional Los mecanismos de mercado aplicados en los países en desarrollo no han logrado la disminución de

Más detalles

TALLER HUMEDALES DEL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ

TALLER HUMEDALES DEL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ TALLER HUMEDALES DEL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ Instituto para la Conservación n de Ecosistemas Acuáticos ICEA Objetivo 1 Fomentar la conservación, n, uso sostenible y rehabilitación n de los humedales

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES 1. INTRODUCCIÓN Conforme a lo establecido por la Ley N 2027 del Estatuto del Funcionario Público, la Ley N 1178 de Administración y Control Gubernamental y la Norma Básica

Más detalles

MINISTERIO DE ELECTRICIDAD Y ENERGÍA RENOVABLE MAPA DE PROCESOS

MINISTERIO DE ELECTRICIDAD Y ENERGÍA RENOVABLE MAPA DE PROCESOS MINISTERIO DE ELECTRICIDAD Y ENERGÍA RENOVABLE MAPA DE PROCESOS El Mapa de Procesos del Ministerio de Electricidad y Energía Renovable, ofrece una visión general del sistema de gestión institucional, a

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR 2014 2017 Objetivo 10: Políticas: Impulsar la transformación de la matriz productiva. 10.1. Diversificar y generar mayor valor agregado

Más detalles

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO +DECRETO SUPREMO Nº 29272 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA PLAN NACIONAL DE DESARROLLO BOLIVIA DIGNA, SOBERANA, PRODUCTIVA Y DEMOCRÁTICA PARA VIVIR BIEN LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS

Más detalles

LEY MARCO DE LA MADRE TIERRA Y DESARROLLO INTEGRAL PARA VIVIR BIEN Y ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO. Oruro, julio de 2013

LEY MARCO DE LA MADRE TIERRA Y DESARROLLO INTEGRAL PARA VIVIR BIEN Y ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO. Oruro, julio de 2013 LEY MARCO DE LA MADRE TIERRA Y DESARROLLO INTEGRAL PARA VIVIR BIEN Y ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO Oruro, julio de 2013 ASPECTOS FILOSOFICOS E IDEOLOGICOS ASPECTOS PROGRAMATICOS ASPECTOS OPERACIONALES

Más detalles

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO SECRETARÍA EJECUTIVA DE LA COMISIÓN CONTRA LAS ADICCIONES Y EL TRÁFICO ILÍCITO DE DROGAS 2a. Calle 1-00 zona 10, Ciudad de Guatemala Teléfonos: 2361-2620, 2361-2623, 2361-2626, 2361-2628. Fax: 2331-0372

Más detalles

Reporte Integral de Planeación - Objetivos 2015

Reporte Integral de Planeación - Objetivos 2015 MICSE - Ministerio de Sectores Estratégicos Visión: Al 2016 ser el modelo de gestión para el aprovechamiento racional, sostenible y eficiente de los recursos mineros, hidrocarburíferos e hídricos, y la

Más detalles

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS. Tiempo de Experiencia: Especificidad de la experiencia:

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS. Tiempo de Experiencia: Especificidad de la experiencia: Denominación: Asistente de Grupo Ocupacional: Servidor Público 1 Equipo de Trabajo de Recursos Naturales y Servicios Ambientales, Diseño Muestral, Investigación y Desarrollo Estadístico, Proveedores de

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES VICEMINISTERIO DE POLÍTICAS COMUNICACIONALES VICEMINISTERIO DE POLITICAS COMUNICACIONALES DIRECCION GENERAL DE ESTRATEGIAS DIRECIÓN GENERAL DE INFORMACIÓN GUBERNAMENTAL UNIDAD DE PRODUCCION UNIDAD DE RELACIONAMIENTO

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB DIRECCIÓN DE DEFENSORÍAS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB DIRECCIÓN DE DEFENSORÍAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB DIRECCIÓN DE DEFENSORÍAS 326 ESTRUCTURA DE CARGOS DE LA SUB DIRECCIÓN DE DEFENSORÍAS I. DENOMINACION DEL ORGANO: DIRECCION GENERAL DE LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD I.1

Más detalles

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS DESARROLLO INSTITUCIONAL Relativo al desarrollo de capacidades de gestión legal, técnica,

Más detalles

CLASIFICADOR DE ORIENTACIÓN DE GASTOS

CLASIFICADOR DE ORIENTACIÓN DE GASTOS 1 campo 2 campo 3 campo ORIENTACI ÓN DEL GASTO DIRECCION AMIENTO DEL GASTO CATEGORÍ A CLASIFICADOR DE ORIENTACIÓN DE GASTOS POLÍTICAS DE AMBIENTE DESCRIPCIÓN DEL CLASIFICADOR POLÍTICA A LA QUE APORTA DERECHOS

Más detalles

Caso Bolivia. Preparado por: Dennise Quiroga

Caso Bolivia. Preparado por: Dennise Quiroga Caso Bolivia Preparado por: Dennise Quiroga Contexto general Biodiversidad: Áreas protegidas públicas y en áreas rurales. Municipios en áreas rurales y ciudades intermedias (Ordenamiento Territorial)

Más detalles

Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú

Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú 2010 SISTEMA DE INVESTIGACION EN SALUD: DEFINICIÓN Las personas, instituciones y actividades cuyo propósito primario en relación con la investigación,

Más detalles

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL,

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL, Ref.N 013-2015-MTSS DECRETO N MTSS EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL, En uso de las facultades conferidas por los artículos 140 incisos 3), 18), 20 y 146 y lo establecido

Más detalles

Dirección General de Protección y Conservación de los Recursos Hídricos Secretaria del Ambiente. Presidencia de la República del Paraguay

Dirección General de Protección y Conservación de los Recursos Hídricos Secretaria del Ambiente. Presidencia de la República del Paraguay Dirección General de Protección y Conservación de los Recursos Hídricos Secretaria del Ambiente Presidencia de la República del Paraguay SECRETARIA DEL AMBIENTE LEY 1561/00, Art. 25 LEY Nº3239:Ley de los

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GABINETE DE ASESORES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GABINETE DE ASESORES I. INTRODUCCIÓN Con el fin de optimizar la gestión de la Institución se aprobó por Decreto Supremo N 041-2002-MTC, el 22 Agosto de 2002 el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Transportes

Más detalles

ANTEPROYECTO POA PRESUPUESTO GESTIÓN 2013

ANTEPROYECTO POA PRESUPUESTO GESTIÓN 2013 MINISTERIO DE GOBIERNO Dirección General de Planificación Dirección General de Asuntos Administrativos ANTEPROYECTO POA PRESUPUESTO GESTIÓN 2013 Dr. Carlos Gustavo Romero Bonifaz MINISTRO DE GOBIERNO MINISTERIO

Más detalles

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS. Gestión 2016

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS. Gestión 2016 AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS Gestión 2016 Misión: Autoridad que busca la mejora continua de la calidad de los servicios, tarifas justas y protección de los derechos de las usuarias

Más detalles

Aprobado por: Resolución Ministerial Nº 368 de 19 de diciembre de 2011 MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

Aprobado por: Resolución Ministerial Nº 368 de 19 de diciembre de 2011 MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Aprobado por: Resolución Ministerial Nº 368 de 19 de diciembre de 2011 1. ANTECEDENTES 1.1 Base Legal de Creación MANUAL DE ORGANIZACIÓN FUNCIONES El Ministerio de Medio Ambiente y Agua, surge de la readecuación

Más detalles

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA Proyecto: Generación de estrategias para la sustentabilidad hídrica de la cuenca de Petorca bajo escenarios de

Más detalles

POLÍTICA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS

POLÍTICA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS POLÍTICA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS ANTECEDENTES La Política Ambiental para el Desarrollo Sustentable, plantea el impulso de políticas y programas para el manejo de residuos. En septiembre

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE PROTECCION AMBIENTAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE PROTECCION AMBIENTAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE PROTECCION AMBIENTAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE CONTENIDO MANUAL DE ORGANIZACIÓN INTRODUCCIÓN OBJETIVO DEL MANUAL FUNDAMENTO LEGAL MISIÓN Y VISIÓN ESTRUCTURA ORGÁNICA

Más detalles

Presentación institucional del Ministerio de Industria y Comercio

Presentación institucional del Ministerio de Industria y Comercio Presentación institucional del Ministerio de Industria y Comercio Lic. Alejandro ARREDONDO Analista Viceministerio de Zonas Francas y Regimenes Especiales 18 de febrero, 2013. Santo Domingo, D. N. CONTENIDO

Más detalles

AUDIENCIA PARCIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS

AUDIENCIA PARCIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS AUDIENCIA PARCIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS Septiembre de 2015 AGENCIA BOLIVIANA ESPACIAL MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA INFORMACION GENERAL MISIÓN Gestionar, implementar y administrar

Más detalles

SEGURO SOCIAL UNIVERSITARIO UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA Sucre Bolivia

SEGURO SOCIAL UNIVERSITARIO UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA Sucre Bolivia 1. INFORMACION INSTITUCIONAL: RESUMEN EJECUTIVO PROGRAMA OPERATIVO DE ACTIVIDADES GESTION 2017 IDENTIFICACIÓN DE LA ENTIDAD: SEGURO SOCIAL UNIVERSITARIO -Sucre BASE LEGAL DE CREACIÓN: El Seguro Social

Más detalles

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES Publicado 27 de mayo de 2003 LEY N 27972 LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES ARTÍCULO 82.- EDUCACIÓN, CULTURA, DEPORTES Y RECREACIÓN Las municipalidades, en materia de educación, cultura, deportes y recreación,

Más detalles

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Diciembre 2010 Oficina de Desarrollo Organizacional Gabinete 136-029/10 21/12/2010 Página 1 de 11 ÍNDICE Página Misión, Visión, Valores

Más detalles

CUESTIONARIO SOBRE OBLIGACIONES DE DERECHOS HUMANOS RELACIONADAS CON EL DISFRUTE DE UN MEDIO AMBIENTE SIN RIESGO, LIMPIO, SALUDABLE Y SOSTENIBLE

CUESTIONARIO SOBRE OBLIGACIONES DE DERECHOS HUMANOS RELACIONADAS CON EL DISFRUTE DE UN MEDIO AMBIENTE SIN RIESGO, LIMPIO, SALUDABLE Y SOSTENIBLE CUESTIONARIO SOBRE OBLIGACIONES DE DERECHOS HUMANOS RELACIONADAS CON EL DISFRUTE DE UN MEDIO AMBIENTE SIN RIESGO, LIMPIO, SALUDABLE Y SOSTENIBLE 1. Por favor, proporcione, en detalle, ejemplos de legislación,

Más detalles

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN 1. El Sistema Nacional de Planificación del Consejo de la Judicatura Es el conjunto ordenado de

Más detalles

Decreto 5-95 Convenio sobre la Diversidad Biológica. Decreto Reformas al 4-89

Decreto 5-95 Convenio sobre la Diversidad Biológica. Decreto Reformas al 4-89 B Incorpora la diversidad biológica como parte del patrimonio natural del país y propone mecanismos para su protección y conservación, cuya coordinación recae sobre CONAP Creación del CONAP y SIGAP Decreto

Más detalles

AMBIENTE, PAISAJE Y Turismo

AMBIENTE, PAISAJE Y Turismo AREA DE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE COOPERACIÓN 2007-2010 LUCHA CONTRA EL PROBLEMA MUNDIAL DE LAS DROGAS Y PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE TEMA GESTION AMBIENTAL LINEA ESTRATEGICA DEL DEPARTAMENTO ORDENACION,

Más detalles

El manejo de cuencas se refiere a la gestión que el hombre realiza a nivel de la cuenca para aprovechar, proteger y conservar los recursos naturales

El manejo de cuencas se refiere a la gestión que el hombre realiza a nivel de la cuenca para aprovechar, proteger y conservar los recursos naturales El manejo de cuencas se refiere a la gestión que el hombre realiza a nivel de la cuenca para aprovechar, proteger y conservar los recursos naturales que le ofrece, con el fin de obtener una producción

Más detalles

Ingeniería de Recursos Naturales Renovables para Zonas Áridas

Ingeniería de Recursos Naturales Renovables para Zonas Áridas Ingeniería de Recursos Naturales Renovables para Zonas Áridas PERFIL DEL EGRESADO: Los contenidos curriculares y carga horaria de la Carrera establecida en el Plan de Estudios propuesto, determinan una

Más detalles

ESTRATEGIA NACIONAL DE GESTIÓN INTEGRADA DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS

ESTRATEGIA NACIONAL DE GESTIÓN INTEGRADA DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS ESTRATEGIA NACIONAL DE GESTIÓN INTEGRADA DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS La Estrategia Nacional de Gestión Integrada de Cuencas Hidrográficas (ENGICH) Política pública, que de manera gradual busca generar las

Más detalles

Gestión Territorial Indígena en el Gran Paisaje de Conservación Madidi

Gestión Territorial Indígena en el Gran Paisaje de Conservación Madidi Gestión Territorial Indígena en el Gran Paisaje de Conservación Madidi Avances Saneamiento y Control Territorial -389,000 has Takana I propiedad privada colectiva -626 terceros Aprendizaje: Capacitación

Más detalles

DIRECCIÓN DE FIDEICOMISOS

DIRECCIÓN DE FIDEICOMISOS Plantilla 1.0 MINISTERIO DE FINANZAS PÚBLICAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DIRECCIÓN DE FIDEICOMISOS Guatemala, septiembre de 2015 Índice Introducción 2 Propósito del manual 3 Descripción de la dependencia

Más detalles

VIOLACIONES LEGALES QUE COMETE LA IMPORTACION DE PRODUCTOS TRANSGENICOS Y SEMILLAS TRANSGENICAS

VIOLACIONES LEGALES QUE COMETE LA IMPORTACION DE PRODUCTOS TRANSGENICOS Y SEMILLAS TRANSGENICAS ANEXO 1 VIOLACIONES LEGALES QUE COMETE LA IMPORTACION DE PRODUCTOS TRANSGENICOS Y SEMILLAS TRANSGENICAS 1.-CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO ARTICULO 255.- Inc. 8. Seguridad y soberanía alimentaria para

Más detalles

Oficina Control Interno

Oficina Control Interno Oficina Control Interno Misión La Oficina de Control Interno de la Empresa Social del Estado E.S.E. Hospital San Rafael de Chinú, tiene como Misión definir y evaluar en forma independiente y coordinada

Más detalles

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA Panamá, Junio de 2012 Elaborado por: Ing. Carlos Torres 2 Tabla de contenido 1. Introducción... 4 2. Definiciones y Disposiciones

Más detalles

La institucionalidad pública en el marco de la economía solidaria

La institucionalidad pública en el marco de la economía solidaria La institucionalidad pública en el marco de la economía solidaria William Ochoa Parra ORGANIZACIÓN DEL ESTADO INDICE 1. Forma general del Estado ecuatoriano. 2. Entidades que conforman el Estado. 3. Rectoría

Más detalles

Proyecto de Ley 42. Que establece el marco regulatorio para la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos de la República de Panamá

Proyecto de Ley 42. Que establece el marco regulatorio para la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos de la República de Panamá Proyecto de Ley 42 Que establece el marco regulatorio para la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos de la República de Panamá H. D. Luis A. Barría Presidente de la Comisión Población Ambiente y Desarrollo

Más detalles

:.ro ~i:n.ft~ 2 6 JUL. 2016

:.ro ~i:n.ft~ 2 6 JUL. 2016 CR.#so{ución ~inisteria{ Lima, :.ro0203-2016-~i:n.ft~ 2 6 JUL. 2016 Visto; el Memorando N 469-2016-MINAM-DVMDERN de fecha 26 de julio de 2016, del Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES LA PAZ BOLIVIA 2012 Pág. 0 Pág. 1 Pág. 2 Pág. 3 INDICE CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN 1. Noción 4 2. Objeto

Más detalles

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS Y CAMBIO GLOBAL EN

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS Y CAMBIO GLOBAL EN ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS Y CAMBIO GLOBAL EN EL PERÚ ALFREDO GÁLVEZ BALLÓN SOCIEDAD PERUANA DE DERECHO AMBIENTAL OCTUBRE DE 2013 DOS CASOS NORMATIVOS RELACIONADOS A CAMBIO GLOBAL EN EL PERÚ Marco Legal

Más detalles

Ing. Fernando Chiock

Ing. Fernando Chiock Ing. Fernando Chiock Ley de Recursos Hídricos Título Preliminar Artículo III.- Principios 1. Principio de valoración del agua y de gestión integrada del agua El agua tiene valor sociocultural, valor económico

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y TIERRAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES 2014 DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS UNIDAD DE ADMINISTRACION Y PERSONAL AREA RECURSOS HUMANOS INDICE INTRODUCCIÓN

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN PARA EL PACTO POR LOS BOSQUES DE ANTIOQUIA LINEAS ESTRATÉGICAS Y OBJETIVOS

PLAN DE ACCIÓN PARA EL PACTO POR LOS BOSQUES DE ANTIOQUIA LINEAS ESTRATÉGICAS Y OBJETIVOS PLAN DE ACCIÓN PARA EL PACTO POR LOS BOSQUES DE ANTIOQUIA LINEAS ESTRATÉGICAS Y OBJETIVOS 1. GESTION DEL CONOCIMIENTO Y LA INFORMACIÓN Objetivo general: Generar conocimiento sobre los bosques de Antioquia,

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)

GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF) GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF) GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTION DEL

Más detalles

Plan de Desarrollo Estratégico Institucional (DGDF ) Santo Domingo, D.N. 3 de diciembre de 2009

Plan de Desarrollo Estratégico Institucional (DGDF ) Santo Domingo, D.N. 3 de diciembre de 2009 Plan de Desarrollo Estratégico Institucional (DGDF 2008-2012) Santo Domingo, D.N. 3 de diciembre de 2009 Marco Legal Ley 42-01, General de Salud. Promulgada en el 2001, define las responsabilidades de

Más detalles

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA REGULATORIA AAPS No.180/2011 La Paz, 11 de abril de 2011

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA REGULATORIA AAPS No.180/2011 La Paz, 11 de abril de 2011 DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL SOCIAL BÁSICO VISTOS: ESTADO PLURINACIONAL DE FISCALIZACION Y CONTROL SOCIAL BASICO Que, mediante Decreto Supremo No. 29894, de 7 de febrero de 2009, se dispone la extinción

Más detalles

Una Política Ambiental para el Desarrollo Sustentable. Aprobado por el Consejo Directivo de Ministros de CONAMA en la Sesión del 9 de enero de 1998

Una Política Ambiental para el Desarrollo Sustentable. Aprobado por el Consejo Directivo de Ministros de CONAMA en la Sesión del 9 de enero de 1998 Una Política Ambiental para el Desarrollo Sustentable Aprobado por el Consejo Directivo de Ministros de CONAMA en la Sesión del 9 de enero de 1998 El Desarrollo Sustentable Crecimiento económico Equidad

Más detalles

PROGRAMACIÓN OPERATIVA ANUAL INDIVIDUAL P.O.A.I. GESTIÓN Dirección Ejecutiva

PROGRAMACIÓN OPERATIVA ANUAL INDIVIDUAL P.O.A.I. GESTIÓN Dirección Ejecutiva 1 IDENTIFICACIÓN Denominación del Puesto: Dependencia (Dirección, Área, Unidad): Inmediato Superior: PROGRAMACIÓN OPERATIVA ANUAL INDIVIDUAL P.O.A.I. GESTIÓN 2016 Director/a Ejecutivo/a Dirección Ejecutiva

Más detalles

Educación Ambiental Biodiversidad y Recurso Hídrico

Educación Ambiental Biodiversidad y Recurso Hídrico Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Educación Ambiental Biodiversidad y Recurso Hídrico Dirección General de Atención Ciudadana y Municipal Centro de Información y Documentación Ambiental -CIDOC- EL

Más detalles

MINISTERIO DE AMBIENTE VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. Viceministerio de Ambiente POLÍTICA NACIONAL PARA LA GESTION INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO

MINISTERIO DE AMBIENTE VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. Viceministerio de Ambiente POLÍTICA NACIONAL PARA LA GESTION INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO MINISTERIO DE AMBIENTE VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL Viceministerio de Ambiente POLÍTICA NACIONAL PARA LA GESTION INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO XIOMARA SANCLEMENTE Directora de Ecosistemas TABLA DE

Más detalles

Consulta a los Pueblos Indígenas. Proyecto de Ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas

Consulta a los Pueblos Indígenas. Proyecto de Ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas Consulta a los Pueblos Indígenas Proyecto de Ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas Índice de contenido Qué es la biodiversidad y por qué

Más detalles

DIRECCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA

DIRECCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA Plantilla 1.0 MINISTERIO DE FINANZAS PÚBLICAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DIRECCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA Guatemala, octubre de 2015 Índice Introducción 3 Propósito del manual 3 Descripción de la

Más detalles

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO Dirección encargada de sintetizar el conjunto de objetivos, metas, actividades, proyectos, programas y políticas institucionales, a través de planes

Más detalles

PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATO DE SERVICIO

PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATO DE SERVICIO Ingeniero Ambientalista Senior Responsable del Equipo del Ministerio de Minería y Metalurgia. Gestión de Pasivos Ambientales en Áreas Protegidas y su influencia en el Recurso Hídrico. Coordinador de Proyecto

Más detalles

AUTONOMÍA FISCAL La Paz Agosto del 2016

AUTONOMÍA FISCAL La Paz Agosto del 2016 AUTONOMÍA FISCAL La Paz Agosto del 2016 Bolivia Autonómica A partir del año 2009, con la aprobación de la nueva Constitución Política del Estado, Bolivia pasa a ser un Estado descentralizado con autonomías.

Más detalles

Uso Eficiente y Ahorro del Agua Ley 373 de Dirección de Gestión Integral del Recurso Hídrico Noviembre 2014

Uso Eficiente y Ahorro del Agua Ley 373 de Dirección de Gestión Integral del Recurso Hídrico Noviembre 2014 Uso Eficiente y Ahorro del Agua Ley 373 de 1997 Dirección de Gestión Integral del Recurso Hídrico Noviembre 2014 Desarrollo Sostenible LEY 99 DE 1993 Artículo 3º.- Del concepto de Desarrollo Sostenible.

Más detalles

Descripción de Cargo. Sub Gerente Recursos Humanos. Competencias Específicas

Descripción de Cargo. Sub Gerente Recursos Humanos. Competencias Específicas Descripción de Cargo Sub Gerente Recursos Humanos Competencias Específicas Sub Gerente Recursos Humanos 1. Participar en la planificación y supervisión del Desarrollo del Talento Humano y sus respectivas

Más detalles

Avances en la conformación del SISTEMA NACIONAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA

Avances en la conformación del SISTEMA NACIONAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo Viceministerio de Planificación Dirección General de Ordenamiento y Desarrollo Territorial Avances en la conformación del SISTEMA NACIONAL DE ORDENAMIENTO

Más detalles

RECTORÍA EN SALUD EN COSTA RICA MINISTERIO DE SALUD COSTA RICA 2005

RECTORÍA EN SALUD EN COSTA RICA MINISTERIO DE SALUD COSTA RICA 2005 RECTORÍA EN SALUD EN COSTA RICA MINISTERIO DE SALUD COSTA RICA 2005 LA RECTORIA EN SALUD CON LA REFORMA SECTORIAL INICIADA EN 1995 EL MINISTERIO DE SALUD AGILIZO EL PROCESO DE TRANSICION DE UN ROL PROVEEDOR

Más detalles

EMPODERAR PROYECTO ALIANZAS RURALES ADMINISTRACION Y GESTION SISTEMAS DE INFORMACIÓN DEL EMPODERAR TERMINOS DE REFERENCIA

EMPODERAR PROYECTO ALIANZAS RURALES ADMINISTRACION Y GESTION SISTEMAS DE INFORMACIÓN DEL EMPODERAR TERMINOS DE REFERENCIA Anexo V.03 EMPODERAR PROYECTO ALIANZAS RURALES ADMINISTRACION Y GESTION SISTEMAS DE INFORMACIÓN DEL EMPODERAR TERMINOS DE REFERENCIA 1. ANTECEDENTES E INFORMACIÓN GENERAL En el marco de la Política para

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA TECNICA EN TERRITORIO CUENCA

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA TECNICA EN TERRITORIO CUENCA 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA TECNICA EN TERRITORIO CUENCA Dirección de Planificación, Coordinación y Cooperación COORDINACIÓN ZONA 6 Y 7 (Cañar, Azuay, Morona Santiago) (El Oro, Loja, Zamora Chinchipe)

Más detalles

Plan Nacional Hídrico

Plan Nacional Hídrico Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Plan Nacional Hídrico Equipo Gestor Programa de Gobernabilidad y Planificación de la Gestión de los Recursos Hídricos de El Salvador agua.marn.gob.sv San Salvador,

Más detalles

Plan Estratégico Institucional Santo Domingo, República Dominicana

Plan Estratégico Institucional Santo Domingo, República Dominicana Plan Estratégico Institucional 2011-2015 Santo Domingo, República Dominicana Contenido Estructura de la Estrategia Nacional de Desarrollo (END) República Dominicana. Visión País, Ejes y Objetivos Generales

Más detalles

ANEXO 5 PLAN DE TRABAJO PROYECTO GAVI-NICARAGUA RESIDUOS SÓLIDOS HOSPITALARIOS OPS/OMS

ANEXO 5 PLAN DE TRABAJO PROYECTO GAVI-NICARAGUA RESIDUOS SÓLIDOS HOSPITALARIOS OPS/OMS ANEXO 5 PLAN DE TRABAJO PROYECTO GAVI-NICARAGUA RESIDUOS SÓLIDOS HOSPITALARIOS OPS/OMS Septiembre 2006 CONTENIDO 1. Introducción 2. Objetivos Proyecto GAVI-Nicaragua 3. Socios Clave 4. Actividades a desarrollar

Más detalles

Políticas Públicas del Agua. Hacia el cumplimiento del Derecho Humano al Agua

Políticas Públicas del Agua. Hacia el cumplimiento del Derecho Humano al Agua Estado Plurinacional de Bolivia Políticas Públicas del Agua Hacia el cumplimiento del Derecho Humano al Agua México DF, junio de 2014 La región de los Andes: Mayor fuente de agua continental de alta biodiversidad

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD DISA I CALLAO OFICINA EJECUTIVA DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO UNIDAD DE ORGANIZACION

MINISTERIO DE SALUD DISA I CALLAO OFICINA EJECUTIVA DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO UNIDAD DE ORGANIZACION MINISTERIO DE SALUD DISA I CALLAO OFICINA EJECUTIVA DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO UNIDAD DE ORGANIZACION ESQUEMA DEL PLAN DE TRABAJO AÑO - 2009 EXPLICACION DEL ESQUEMA DEL PLAN DE TRABAJO 1. PRESENTACION.-

Más detalles

REPÚBLICA DOMINICANA

REPÚBLICA DOMINICANA REPÚBLICA DOMINICANA Ley Número 8: CONSIDERANDO: Que es responsabilidad del Ministerio de Agricultura Promover el desarrollo agropecuario del país; CONSIDERANDO: Que para cumplir sus fines específicos

Más detalles

II. Antecedentes y Contexto Organizacional Antecedentes

II. Antecedentes y Contexto Organizacional Antecedentes ONU MUJERES BOLIVIA ASESOR(A) TÉCNICO(A) EN EL ÁREA DE JUSTICIA, SEGURIDAD (POLICIA)Y COORDINADOR(A) DE PROYECTOS EN VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Términos de Referencia I. Información del Puesto Agencia:

Más detalles

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA LEY MARCO DE AUTONOMÍAS Y DESCENTRALIZACIÓN

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA LEY MARCO DE AUTONOMÍAS Y DESCENTRALIZACIÓN ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA LEY MARCO DE AUTONOMÍAS Y DESCENTRALIZACIÓN Septiembre de 2010 INTRODUCCIÓN ANTECEDENTES El reconocimiento de las Autonomías en Bolivia encuentra su origen en la Constitución

Más detalles

Identificación y Protección de los Recursos Naturales

Identificación y Protección de los Recursos Naturales Identificación y Protección de los Recursos Naturales PRESENTACIÒN La gran biodiversidad de la Amazonas, determinada por la presencia de diferentes pisos ecológicos, variedad de climas, suelos y abundante

Más detalles

Avances, limitaciones y desafíos en la gestión pública de nuestros recursos hídricos

Avances, limitaciones y desafíos en la gestión pública de nuestros recursos hídricos Avances, limitaciones y desafíos en la gestión pública de nuestros recursos hídricos La Gestión Integrada del Agua Gestión de los Recursos Hídricos Proceso que comprende las actividades destinadas a la

Más detalles

Política Nacional Hídrica

Política Nacional Hídrica Política Nacional Hídrica 2013-2018 Gerencia de Consejos de Cuenca Agosto de 2013 Planeación para el Desarrollo La Administración Pública cuenta con los siguientes instrumentos de planeación: El Plan Nacional

Más detalles

Desafíos institucionales para la implementación de esquemas de pago por servicios ambientales

Desafíos institucionales para la implementación de esquemas de pago por servicios ambientales Desafíos institucionales para la implementación de esquemas de pago por servicios ambientales Milagros Sandoval Programa Forestal Sociedad Peruana de Derecho Ambiental La Paz, 12 de noviembre de 2009 INSTITUCIONALIDAD

Más detalles

Misiones y funciones

Misiones y funciones Misiones y funciones Secretaría Académica PERÍODO DE GESTIÓN 2010-2014 Entender en los asuntos vinculados a la planificación, programación y desarrollo de las políticas académicas de grado y pregrado,

Más detalles

ACUERDO 03 DE (Julio 14)

ACUERDO 03 DE (Julio 14) ACUERDO 03 DE 2004 (Julio 14) Por el cual se establece la Estructura Organizacional y las funciones de las dependencias de la EMPRESA DE RENOVACION URBANA DE BOGOTA, D.C. LA JUNTA DIRECTIVA DE EMPRESA

Más detalles

Gobernanza de aguas subterráneas en América Latina: retos institucionales y financieros

Gobernanza de aguas subterráneas en América Latina: retos institucionales y financieros Gobernanza de aguas subterráneas en América Latina: retos institucionales y financieros Gobernanza de aguas subterráneas: un marco global para acciones locales Primera Consulta Regional: Región América

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL (INIAF) PROYECTO DE INNOVACION Y SERVICIOS AGRICOLAS (PISA)

INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL (INIAF) PROYECTO DE INNOVACION Y SERVICIOS AGRICOLAS (PISA) INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL (INIAF) PROYECTO DE INNOVACION Y SERVICIOS AGRICOLAS (PISA) TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR INDIVIDUAL COORDINADOR DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y

Más detalles

Transferencia de la competencia de cooperación internacional no reembolsable

Transferencia de la competencia de cooperación internacional no reembolsable Transferencia de la competencia de cooperación internacional no reembolsable ESTADO ACTUAL Y DESAFÍOS María Caridad Vázquez Secretaria Ejecutiva CNC 30 de Septiembre de 2015 Contenido 1. Proceso de transferencia

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS MUJERES DE XICOTEPEC.

REGLAMENTO INTERNO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS MUJERES DE XICOTEPEC. REGLAMENTO INTERNO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS MUJERES DE XICOTEPEC. ACUERDO de la Junta de Cabildo del Honorable Ayuntamiento Municipal de fecha 15 de febrero de 2014, que expide el REGLAMENTO INTERNO

Más detalles

AUDITORIA INTERNA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTIÓN Gobierno Autónomo Municipal de Villa Tunari.

AUDITORIA INTERNA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTIÓN Gobierno Autónomo Municipal de Villa Tunari. AUDITORIA INTERNA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTIÓN 2013 1. INFORMACIÒN INSTITUCIONAL Identificación de la entidad Gobierno Autónomo Municipal de Villa Tunari. Base Legal de Creación Por Decreto Supremo

Más detalles

8. COMPETENCIAS 8. B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 33 MEDIO AMBIENTE, ESPACIOS NATURALES Y METEREOLOGÍA. TÍTULO IV: Las Competencias

8. COMPETENCIAS 8. B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 33 MEDIO AMBIENTE, ESPACIOS NATURALES Y METEREOLOGÍA. TÍTULO IV: Las Competencias 8. COMPETENCIAS 8. B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 33 MEDIO AMBIENTE, ESPACIOS NATURALES Y METEREOLOGÍA COMUNITAT VALENCIANA L.O. 1/2006, de 10 de abril, de reforma de la L.O. 5/1982, de 1 de julio,

Más detalles

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD)

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD) IDENTIFICACIÓN Nombre del cargo Técnico Operativo Nivel: Técnico Código y Grado 314-02 Naturaleza del Cargo: Carrera Administrativa Clase: Tiempo Completo MISIÓN O PROPÓSITO DEL CARGO Realizar labores

Más detalles

1. ANTECEDENTES. 2. Objetivos de La Consultoría. El Objetivo General de la consultoría es:

1. ANTECEDENTES. 2. Objetivos de La Consultoría. El Objetivo General de la consultoría es: TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA POR PRODUCTO ELABORACIÓN DE REGLAMENTO MODELO DE LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA MUNICIPIOS MENORES A CIEN MIL HABITANTES, EN EL MARCO DE LA LEY DE 755 DE

Más detalles

SISTEMA REGIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL DE LA REGIÓN PUNO

SISTEMA REGIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL DE LA REGIÓN PUNO SISTEMA REGIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL DE LA REGIÓN PUNO TITULO I EL SISTEMA REGIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL ARTICULO 1.- Del objeto del Sistema Regional de Gestión Ambiental: El presente Sistema Regional

Más detalles

DECRETO LEY Nº PROMULGAN LA LEY ORGÁNICA DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO:

DECRETO LEY Nº PROMULGAN LA LEY ORGÁNICA DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: DECRETO LEY Nº 25762 PROMULGAN LA LEY ORGÁNICA DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: El Gobierno de Emergencia y Reconstrucción Nacional; Con el voto aprobatorio del Consejo

Más detalles

FORO LEGISLATIVO EN SALUDO AL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) EN LA AGENDA LEGISLATIVA

FORO LEGISLATIVO EN SALUDO AL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) EN LA AGENDA LEGISLATIVA FORO LEGISLATIVO EN SALUDO AL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) EN LA AGENDA LEGISLATIVA El papel de la Asamblea Nacional en los Objetivos de Desarrollo del Milenio

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL

PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL QUÉ CREE UD QUE ES EL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL? CÓDIGO ORGÁNICO DE PLANIFICACIÓN Y FINANZAS

Más detalles

CONCERTACIÓN SOCIAL PARA LA GESTIÓN FORESTAL: EXPERIENCIA DEL BOSQUE MODELO REVENTAZÓN Costa Rica

CONCERTACIÓN SOCIAL PARA LA GESTIÓN FORESTAL: EXPERIENCIA DEL BOSQUE MODELO REVENTAZÓN Costa Rica CONCERTACIÓN SOCIAL PARA LA GESTIÓN FORESTAL: EXPERIENCIA DEL BOSQUE MODELO REVENTAZÓN Costa Rica Mildred Jiménez Méndez. M.Sc. Programa de Bosques, Cátedra de Gestión Forestal Territorial Centro Agronómico

Más detalles