Plan Anual de Trabajo Componente de Desarrollo de Mercados (PROMERCADO)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Plan Anual de Trabajo Componente de Desarrollo de Mercados (PROMERCADO)"

Transcripción

1 Plan Anual de Trabajo Componente de Desarrollo de Mercados (PROMERCADO) Subsecretaría de Fomento a los Agronegocios Marzo 2009

2 Objetivo del Proyecto y Población Objetivo Objetivo: Promover el desarrollo de mercados, por medio de la detección de las demandas del mercado, así como inducción al desarrollo de infraestructura logística 1. Población Objetivo: Organizaciones de productores legalmente constituidas, preferentemente Sistemas Producto o aquellas conformadas por pequeños productores de los 10 productos agroalimentarios de las regiones identificadas con potencial productivo. 1/ De acuerdo con el Council of Supply Chain Management Professional la logística es el proceso de planeación, implementación y control de manera eficiente y efectiva del flujo y almacenaje de bienes y servicios, así como de la información relacionada desde el punto de origen hasta el punto de consumo con el propósito de responder a los requerimientos de los clientes.

3 Componentes de PROMERCADO A. Estudios de oportunidades de mercado e Inteligencia comercial Internacional B. Estudios sectoriales para identificar necesidades de infraestructura logística

4 Tipos, descripción y montos máximos de apoyo Componente Tipo de Apoyo Descripción A Estudios de oportunidades de mercado e Inteligencia comercial Internacional Estudios para detectar oportunidades específicas para los 10 productos en los 4 mercados. B Estudios sectoriales para identificar necesidades de infraestructura logística Estudios para identificar las necesidades de infraestructura logística en el sector agroalimentario. Los montos máximos de apoyo están de acuerdo a Reglas de Operación SAGARPA 2009, Art. 17 Fracc. II.3.2. La CRYS aprobará los lineamientos generales del proyecto y los específicos para cada componente y es la facultada para autorizar proyectos y asignar recursos presupuestales con base en la disponibilidad, el alcance e impactos esperados de cada propuesta. Presupuesto: 47.3 Millones de Pesos

5 Calendario de Operación Actividad Autorización del COTEN Firma de Convenio de Colaboración Instalación de la CRyS y aprobación de los lineamientos específicos de operación Apertura de ventanilla Transferencia de Recursos Primera Sesión Ordinaria de la CRyS Fecha 30 de marzo 3 de abril 13 de abril 14 de abril 15 de abril 17 de abril

6 Acuerdo del COTEN COTEN / SSFA / 04 / 09.- Plan Anual de Trabajo del Programa Soporte, Componente Desarrollo de Mercados 1. Respecto a los recursos asignados en el PEF por hasta $47.3 millones de pesos del Programa de Soporte, componente Desarrollo de Mercados, se acordó que dichos recursos se empleen en Estudios Sectoriales de Gran Visión para Análisis y Diagnóstico de la competitividad de las cadenas agroalimentarias y sus oportunidades de mercado, así como para identificar áreas de oportunidad en infraestructura y logística para el desarrollo del Sector, conforme a lo establecido en el Artículo 17, Fracción II.3.2, de las Reglas de Operación. 2. Se autoriza reservar a nivel central un 0.7% para evaluación, dentro del presupuesto asignado. 3. Considerar hasta el 4% para gastos de operación, dentro del presupuesto asignado, previo análisis de la Oficialía Mayor. 4. La Unidad Responsable será la Dirección General de Apoyo al Financiamiento Rural (DGAFR) de la SFA, quien podrá elaborar los términos de referencia que en su caso se requieran, sometiéndolos a aprobación de la CRyS. 5. El Agente Técnico será el FIRCO.

7 Acuerdo del COTEN 6. Se conformará una CRyS que será la instancia facultada aprobar estudios y los términos de referencia de los mismos; estará conformada por el Subsecretario de Fomento a los Agronegocios, quien la presidirá, el Director General de Apoyo al Financiamiento Rural como presidente suplente. Los vocales con voz y voto serán representantes de SENASICA, FIRCO, ASERCA, el SIAP y la Coordinación General de Delegaciones; y de acuerdo al tipo de proyecto se incluirán representantes de la Subsecretaría de Agricultura, de la Coordinación General de Ganadería y CONAPESCA. 7. Se autoriza asignar un monto de hasta $3.8 millones de pesos dentro del presupuesto asignado, equivalentes al 100% del costo, para llevar a cabo el Estudio de Gran Visión y Factibilidad, Económica y Financiera para el Desarrollo de Infraestructura de Almacenamiento y Distribución de Granos y Oleaginosas para el Mediano y Largo Plazo a Nivel Nacional. Asimismo, dadas las características de dicho estudio, los términos de referencia deberán ser acordados con ASERCA, el FIRCO, la Subsecretaría de Agricultura y la Coordinación General de Ganadería. De igual manera, para la elaboración de este estudio deberá considerar la información recabada por ASERCA relativa al inventario de bodegas y almacenes, así como el levantamiento realizado previamente por las Gerencias Estatales del FIRCO y a la información documental disponible. La Subsecretaría de Fomento a los Agronegocios deberá notificar de este acuerdo a las Secretarías de Desarrollo Agropecuario o similar en los Estados, a fin de evitar duplicidades y garantizar la coordinación de acciones.

8 Anexo: Orientación de mercados 10 productos - 4 mercados DESCRIPCIÓN EXPORTACIÓN IMPORTACIONES SITUACIÓN México EEUU CANADÁ UE-27 JAPÓN Exportadores Barrera Técnica No. Producto Promedio TMCA Promedio TMCA MX (%) Promedio TMCA MX (%) Promedio TMCA MX (%) Promedio TMCA MX (%) 2,250 1 Tomate * * 350 Inocuidad 2 Chile * 400 Inocuidad 3 Citricos Limón persa (Limón, Cancer de * * 1, * * 180 citricos naranja y toronja) 4 Pepino * * 190 Inocuidad 5 Cebolla * * * * 150 Inocuidad 6 Camarón , , , * 350 Inocuidad 7 Carne bovina deshuesada , * * 1, * 1, * 50 Trazabilidad 8 Mango Inocuidad 9 Orgánicos Miel , , Ocratoxina 10 Berries Blue berry Cong Inocuidad Fuente: World Trade Atlas 2009 Unidad: Millones de Dólares Americanos Período Período * Part Criterios de elegibilidad: Regiones con potencial productivo, con producción actual y que requieren de integración y desarrollo para exportar. Adicionalmente se analizarán los productos con potencial en el mercado Chino. No todos los productos entrarán en todos los mercados. Criterios: 1- Productos con crecimiento en las exportaciones Mexicanas, 2- Crecimiento en las importaciones en los 4 mercados, 3- Tamaño de mercado considerable

LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN PARA EL PROYECTO DE APOYO A LA INFRAESTRUCTURA DE ESTABLECIMIENTOS TIPO INSPECCIÓN FEDERAL (TIF)

LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN PARA EL PROYECTO DE APOYO A LA INFRAESTRUCTURA DE ESTABLECIMIENTOS TIPO INSPECCIÓN FEDERAL (TIF) LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN PARA EL PROYECTO DE APOYO A LA INFRAESTRUCTURA DE ESTABLECIMIENTOS TIPO INSPECCIÓN FEDERAL (TIF) 1.- Definiciones.- Para los efectos de los presentes Lineamientos, se entenderá

Más detalles

SAGARPA PLAN ANUAL DE TRABAJO, COMPONENTE DESARROLLO DE MERCADOS PROMERCADO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN

SAGARPA PLAN ANUAL DE TRABAJO, COMPONENTE DESARROLLO DE MERCADOS PROMERCADO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN SAGARPA PLAN ANUAL DE TRABAJO, COMPONENTE DESARROLLO DE MERCADOS PROMERCADO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN MAYO, 2009 CONTENIDO Pág. I. Introducción 1 II. Antecedentes. 2 III. Definiciones 2 IV. Procedimiento

Más detalles

FOMENTO A LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA

FOMENTO A LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA INSTALACIÓN Y PRIMERA REUNIÓN DEL CONSEJO NACIONAL DE PRODUCCIÓN ORGÁNICA FOMENTO A LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA México, D.F. septiembre 26, 2007 DR. V. HORACIO SANTOYO CORTÉS DIR. GRAL. DE SERVICIOS PROFESIONALES

Más detalles

SERVICIO DE DESARROLLO DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS PRODUCTIVAS SEDEM REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO

SERVICIO DE DESARROLLO DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS PRODUCTIVAS SEDEM REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO SERVICIO DE DESARROLLO DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS PRODUCTIVAS SEDEM REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO La Paz, Noviembre 2010 SERVICIO DE DESARROLLO DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS PRODUCTIVAS - SEDEM

Más detalles

Apoyos de la Banca de Desarrollo para el Comercio Exterior

Apoyos de la Banca de Desarrollo para el Comercio Exterior Apoyos de la Banca de Desarrollo para el Comercio Exterior Junio, 2009 Objetivo, Misión, Visión Objetivo Desarrollar Programas de Fomento dirigidos al Comercio Exterior y al Turismo que incentiven el financiamiento

Más detalles

Por la cual se adopta la Política de Gestión Documental en la Universidad Central. EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL,

Por la cual se adopta la Política de Gestión Documental en la Universidad Central. EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL, Página 1 de 6 Por la cual se adopta la Política de Gestión Documental en la Universidad Central. EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL, en uso de sus facultades estatutarias, y CONSIDERANDO: Que la Ley 594

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1 Objeto y Alcance del Reglamento Específico I.- El presente Reglamento Especifico del Sistema de Presupuesto,

Más detalles

PROYECTO DE APOYO A LA INFRAESTRUCTURA DE RASTROS Y OBRADORES TIPO INSPECCIÓN FEDERAL (TIF), PARA GANADO BOVINO Y PORCINO,

PROYECTO DE APOYO A LA INFRAESTRUCTURA DE RASTROS Y OBRADORES TIPO INSPECCIÓN FEDERAL (TIF), PARA GANADO BOVINO Y PORCINO, PROYECTO DE APOYO A LA INFRAESTRUCTURA DE RASTROS Y OBRADORES TIPO INSPECCIÓN FEDERAL (TIF), PARA GANADO BOVINO Y PORCINO, ANTECEDENTES De conformidad con lo previsto por el Artículo 26, apartado A de

Más detalles

CONTENIDO SECCIÓN II... 4

CONTENIDO SECCIÓN II... 4 CONTENIDO TÍTULO I... 1 DISPOSICIONES GENERALES... 1 Artículo 1 Objeto y Alcance del Reglamento Específico... 1 Artículo 2 Marco Normativo... 1 Artículo 3 Aprobación del Reglamento Específico... 1 Artículo

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO (RE-SP)

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO (RE-SP) REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO (RE-SP) MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA Noviembre 2010 1 INDICE TÍTULO I... 4 DISPOSICIONES GENERALES... 4 Artículo 1.- (Objeto y Alcance

Más detalles

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA I.- Datos Generales Código Título Coordinación del seguimiento a las acciones de sanidad e inocuidad agroalimentaria, acuícola y pesquera Propósito del Estándar de Competencia Servir como referente para

Más detalles

PROTOCOLO PARA LA ORGANIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL DIPLOMADO FORMACIÓN DE TUTORES PARA DOCENTES Y TÉCNICOS DOCENTES DE NUEVO INGRESO EN EDUCACIÓN BÁSICA

PROTOCOLO PARA LA ORGANIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL DIPLOMADO FORMACIÓN DE TUTORES PARA DOCENTES Y TÉCNICOS DOCENTES DE NUEVO INGRESO EN EDUCACIÓN BÁSICA ANEXO 11 PROTOCOLO PARA LA ORGANIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL DIPLOMADO FORMACIÓN DE TUTORES PARA DOCENTES Y TÉCNICOS DOCENTES DE NUEVO INGRESO EN EDUCACIÓN BÁSICA I. Objetivo Establecer las acciones que deberán

Más detalles

Procedimiento de Sistemas de Información

Procedimiento de Sistemas de Información Procedimiento de Sistemas de Información DIRECCIÓN DE COORDINACIÓN TÉCNICA Y PLANEACIÓN VIEMBRE DE 2009 PR-DCTYP-08 Índice. 1. INTRODUCCIÓN.... 3 2. OBJETIVO.... 4 3. ALCANCE.... 4 4. MARCO LEGAL.... 4

Más detalles

XIII.4 SUBDIRECCIÓN DE AGUA, ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE

XIII.4 SUBDIRECCIÓN DE AGUA, ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE XIII.4 SUBDIRECCIÓN DE AGUA, ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE Página 1 de 14 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC CONTENIDO Número Tema Página Hoja de aprobación 3 Organigrama de la Subdirección de Agua,

Más detalles

IMF PROGRAMA INTEGRAL DE FORMACION, CAPACITACION Y CONSULTORIA PARA PRODUCTORES E INTERMEDIARIOS FINANCIEROS RURALES

IMF PROGRAMA INTEGRAL DE FORMACION, CAPACITACION Y CONSULTORIA PARA PRODUCTORES E INTERMEDIARIOS FINANCIEROS RURALES PROGRAMA INTEGRAL DE FORMACION, CAPACITACION Y CONSULTORIA PARA PRODUCTORES E INTERMEDIARIOS FINANCIEROS RURALES 1 Para quién y para qué? Programa promovido por Financiera Rural (FR) y SAGARPA (a través

Más detalles

Mecanismo Especial de trabajo articulado entre Cambio Rural II (CRII) y el Fondo Integral para el Desarrollo Regional (FONDER)

Mecanismo Especial de trabajo articulado entre Cambio Rural II (CRII) y el Fondo Integral para el Desarrollo Regional (FONDER) BANCA COMERCIAL GESTION COMERCIAL DEL DESARROLLO PRODUCTIVO Mecanismo Especial de trabajo articulado entre Cambio Rural II (CRII) y el Fondo Integral para el Desarrollo Regional (FONDER) Financiamiento

Más detalles

PROYECTO ESTRATEGICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA PARA LA MOVILIZACIÓN Y ACOPIO DE GRANOS Y OLEAGINOSAS. (FIMAGO)

PROYECTO ESTRATEGICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA PARA LA MOVILIZACIÓN Y ACOPIO DE GRANOS Y OLEAGINOSAS. (FIMAGO) SAGARPA PROYECTO ESTRATEGICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA PARA LA MOVILIZACIÓN Y ACOPIO DE GRANOS Y OLEAGINOSAS. (FIMAGO) LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN Febrero del 2009 2 CONTENIDO I. Introducción..

Más detalles

REGLAMENTO DEL SISTEMA DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN, TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

REGLAMENTO DEL SISTEMA DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN, TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA REGLAMENTO DEL SISTEMA DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN, TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA EL HONORABLE CONSEJO GUBERNATIVO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR BLUE HILL CONSIDERANDO: Que, de conformidad con la Constitución

Más detalles

FONDO MIXTO CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA CONVOCATORIA 2005-1

FONDO MIXTO CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA CONVOCATORIA 2005-1 Gobierno del Estado de Baja California FONDO MIXTO CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA CONVOCATORIA 2005-1 El Gobierno del Estado de Baja California y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

Más detalles

PROVEEDOR ÁREA /PROCESO 1. Presupuesto General de la Nación Congreso 2. Presupuesto de la Entidad, previamente adoptado por la Junta Directiva

PROVEEDOR ÁREA /PROCESO 1. Presupuesto General de la Nación Congreso 2. Presupuesto de la Entidad, previamente adoptado por la Junta Directiva 1. OBJETO: Elaborar los Planes Anuales de Compras de bienes, obras y servicios, que CORMAGDALENA requiere para su funcionamiento y ejecución de los gastos de inversión. 2. ALCANCE: Aplica a la elaboración

Más detalles

Convenio de colaboración SAGARPA CONDUSEF- BURÓ DE CRÉDITO

Convenio de colaboración SAGARPA CONDUSEF- BURÓ DE CRÉDITO Convenio de colaboración SAGARPA CONDUSEF- BURÓ DE CRÉDITO Esquema de Apoyo para facilitar el acceso de la población rural a su Historial Crediticio México D.F. 25 de Septiembre Antecedentes El 01 de febrero

Más detalles

FIDEICOMISO PARA LA CINETECA NACIONAL

FIDEICOMISO PARA LA CINETECA NACIONAL FIDEICOMISO PARA LA CINETECA NACIONAL MANUAL DE INTEGRACION Y FUNCIONAMIENTO DEL 1 de 12 26 de enero de 2011 ÍNDICE INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I CAPÍTULO II CAPÍTULO III CAPÍTULO IV CAPÍTULO V CAPÍTULO VI CAPÍTULO

Más detalles

PRODUCCION GOYANA, ABASTECIMIENTO SEGURO CAMPO GOYANO

PRODUCCION GOYANA, ABASTECIMIENTO SEGURO CAMPO GOYANO PROGRAMA MUNICIPAL: PRODUCCION GOYANA, ABASTECIMIENTO SEGURO CAMPO GOYANO INTRODUCCION La percepción popular y las opiniones técnicas expresaban, desde hace tiempo, la posibilidad (y la necesidad) de que,

Más detalles

PROYECTO DESCRIPTIVO. COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES. EXPORESTAURANTES.

PROYECTO DESCRIPTIVO. COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES. EXPORESTAURANTES. PROYECTO DESCRIPTIVO. COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES. EXPORESTAURANTES. La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA),

Más detalles

ACUERDO NÚMERO 0001 DE 2006 (Agosto 23) POR EL CUAL SE ADOPTA EL REGLAMENTO OPERATIVO DE LA COMISIÓN DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PARA EL TRABAJO- CCAFT

ACUERDO NÚMERO 0001 DE 2006 (Agosto 23) POR EL CUAL SE ADOPTA EL REGLAMENTO OPERATIVO DE LA COMISIÓN DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PARA EL TRABAJO- CCAFT ACUERDO NÚMERO 0001 DE 2006 (Agosto 23) POR EL CUAL SE ADOPTA EL REGLAMENTO OPERATIVO DE LA COMISIÓN DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PARA EL TRABAJO- CCAFT LA COMISIÓN DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PARA EL TRABAJO-

Más detalles

NORMA QUE ESTABLECE LAS DISPOSICIONES GENERALES PARA LA PLANEACIÓN, IMPLANTACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL DE SERVICIOS MÉDICOS INTEGRALES.

NORMA QUE ESTABLECE LAS DISPOSICIONES GENERALES PARA LA PLANEACIÓN, IMPLANTACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL DE SERVICIOS MÉDICOS INTEGRALES. SERVICIOS MÉDICOS INTEGRALES. ÍNDICE Página 1 Objetivo 3 2 Ámbito de aplicación 3 3 Sujetos de la Norma 3 4 Responsables de la Aplicación de la Norma 3 5 Definiciones 3 6 Documentos de Referencia 5 7 Disposiciones

Más detalles

Administración de la Cadena de Suministro

Administración de la Cadena de Suministro Planeación y Forecasting Gestión Abastecimiento Gestión Almacenes Gestión Stock Gestión Pedidos y Distribución Gestión Servicio al Cliente Mejores Practicas del Supply Chain Confección de Indicadores de

Más detalles

DIVISIÓN GESTIÓN DOCUMENTAL Y ARCHIVO CENTRAL DE LA FP-UNA

DIVISIÓN GESTIÓN DOCUMENTAL Y ARCHIVO CENTRAL DE LA FP-UNA Secretaria de la Facultad División Gestión Documental y Archivo Central de la FP-UNA DIVISIÓN GESTIÓN DOCUMENTAL Y DE LA FP-UNA. DECANATO SECRETARÍA DE LA FACULTAD SECRETARÍA DEL CONSEJO DIRECTIVO CONSEJO

Más detalles

Llamado a equipos de consultores o empresa consultora para la realización de un Plan Estratégico Sectorial de la Cadena Arrocera en Uruguay

Llamado a equipos de consultores o empresa consultora para la realización de un Plan Estratégico Sectorial de la Cadena Arrocera en Uruguay Llamado a equipos de consultores o empresa consultora para la realización de un Plan Estratégico Sectorial de la Cadena Arrocera en Uruguay A. Introducción El sector arrocero uruguayo es una cadena agroindustrial

Más detalles

Programa Anual de Evaluación 2013

Programa Anual de Evaluación 2013 1. Antecedentes. Que el Plan Estatal de Desarrollo Chiapas 2013-2018, en el Eje Rector Gobierno Cercano a la Gente, Tema Gobierno Eficiente y Transparente establece la Política Pública, 1.2.4 Fiscalización,

Más detalles

Componente PROCAFE e Impulso Productivo al Café. Aviso de apertura de ventanillas

Componente PROCAFE e Impulso Productivo al Café. Aviso de apertura de ventanillas Subsecretaria de Agricultura Dirección General de Productividad y Desarrollo Tecnológico Programa Fomento a la Agricultura Componente PROCAFE e Impulso Productivo al Café Aviso de apertura de ventanillas

Más detalles

GUÍA TÉCNICA 4 LA PLANEACIÓN DEL DESARROLLO MUNICIPAL

GUÍA TÉCNICA 4 LA PLANEACIÓN DEL DESARROLLO MUNICIPAL GUÍA TÉCNICA 4 LA PLANEACIÓN DEL DESARROLLO MUNICIPAL Pág. 1.- LA PLANEACIÓN DEL DESARROLLO MUNICIPAL 2.- MARCO JURÍDICO DE LA PLANEACIÓN MUNICIPAL 2.1 Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Más detalles

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, artículo 3 ;

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, artículo 3 ; PRESENTACIÓN La participación social en la educación y especialmente en la escuela, ha estado presente casi siempre en todo el país de distintas maneras. En México prácticamente no existe ningún plantel

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA OPERATIVO FEDER DE LA RIOJA PARA EL PERIODO 2014-2020

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA OPERATIVO FEDER DE LA RIOJA PARA EL PERIODO 2014-2020 DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS SECRETARÍA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS DIRECCIÓN GENERAL DE FONDOS REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA OPERATIVO FEDER DE LA RIOJA PARA

Más detalles

Crean puente aéreo México-China; nueva era en el comercio agroalimentario de ambos países: EMM

Crean puente aéreo México-China; nueva era en el comercio agroalimentario de ambos países: EMM Crean puente aéreo México-China; nueva era en el comercio agroalimentario de ambos países: EMM Firman el titular de la SAGARPA, Enrique Martínez y Martínez, y el vicegobernador de la provincia de Henan,

Más detalles

CAPÍTULO I 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

CAPÍTULO I 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Con la tendencia a la apertura comercial entre países, las empresas pueden verse afectadas al hallar en su camino nuevos obstáculos que les generen problemas de competitividad

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EL DISEÑO DE ESTRATEGIA Y PROGRAMA ANUAL DE PROMOCIÓN Y PUBLICIDAD

PROCEDIMIENTO PARA EL DISEÑO DE ESTRATEGIA Y PROGRAMA ANUAL DE PROMOCIÓN Y PUBLICIDAD PROCEDIMIENTO PARA EL DISEÑO DE ESTRATEGIA Y PROGRAMA ANUAL DE PROMOCIÓN Y PUBLICIDAD DIRECCIÓN DE COORDINACIÓN TÉCNICA Y PLANEACIÓN FEBRERO 2014 PR-DCTYP-18 ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN.... 3 2 OBJETIVO....

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO NACIONAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD.

REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO NACIONAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD. REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO NACIONAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD. (PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 7 DE JULIO DE 2004) Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados

Más detalles

DIPLOMADO PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN (136 Horas / A Distancia)

DIPLOMADO PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN (136 Horas / A Distancia) DIPLOMADO PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN (136 Horas / A Distancia) Presentación El presente diplomado está enmarcado en los Programas de Formación Continua, que buscan desarrollar competencias específicas

Más detalles

NORMA TÉCNICA DE COMPETENCIA LABORAL

NORMA TÉCNICA DE COMPETENCIA LABORAL I.- Datos Generales Código: NURUR003.01 Título: Consultoría a empresas rurales Propósito de la Norma Técnica de Competencia Laboral: Servir como referente para la evaluación y certificación de las personas

Más detalles

SECRETARIA DE ECONOMIA

SECRETARIA DE ECONOMIA (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 14 de enero de 2013 SECRETARIA DE ECONOMIA DECRETO por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Reglamento Interior de la Secretaría de

Más detalles

Aprobado mediante: Resolución Ministerial 014 de 23 de enero de 2013 SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES

Aprobado mediante: Resolución Ministerial 014 de 23 de enero de 2013 SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES Aprobado mediante: Resolución Ministerial 014 de 23 de enero de 2013 SISTEMA DE REGLAMENTO ESPECÍFICO TITULO I GENERALIDADES CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Objetivo y ámbito de aplicación

Más detalles

Con fundamento en los artículos 3 de la Constitución Política de los Estados Unidos

Con fundamento en los artículos 3 de la Constitución Política de los Estados Unidos Con fundamento en los artículos 3 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 6 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Aguascalientes; 68, 69, 70 y 71 de la Ley General

Más detalles

001. Dirección y Apoyo Administrativo

001. Dirección y Apoyo Administrativo UTP.I.A01.02 Comunicar y difundir los procesos documentados de la Secretaría Técnica de la UTP 001. Dirección y Apoyo Administrativo Procesos documentados, difundidos y comunicados oportunamente 100% 100%

Más detalles

Nº.32488 -MAG (Publicado en La Gaceta Nº 146 del viernes 29 de julio del 2005)

Nº.32488 -MAG (Publicado en La Gaceta Nº 146 del viernes 29 de julio del 2005) Nº.32488 -MAG (Publicado en La Gaceta Nº 146 del viernes 29 de julio del 2005) Se le incluye lo establecido en la FE DE ERRATAS (Publicada en La Gaceta 193 del 7 de octubre del 2005) EL PRESIDENTE DE LA

Más detalles

ORGANIGRAMA FUNCIONAL DE HIDROPONIA MAYA, S.A. DE C.V. MARZO 2010

ORGANIGRAMA FUNCIONAL DE HIDROPONIA MAYA, S.A. DE C.V. MARZO 2010 MARZO 00 ESTABLECER LOS OBJETIVOS DE LA EMPRESA A CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO COORDINAR LAS ACTIVIDADES DE CADA ÁREA REPRESENTAR LEGALMENTE A LA EMPRESA ANTE LAS AUTORIDADES E INSTITUCIONES ESTATALES

Más detalles

Diplomado en Creación y Desarrollo de Empresas

Diplomado en Creación y Desarrollo de Empresas Diplomado en Creación y Desarrollo de Empresas Objetivo General: Proporcionar al participante las bases para detectar, evaluar e implementar proyectos de inversión. Dar continuidad y hacer crecer negocios

Más detalles

CAPÍTULO 17: COOPERACIÓN. Sección A Disposiciones Generales

CAPÍTULO 17: COOPERACIÓN. Sección A Disposiciones Generales Artículo 17.01 Objetivo CAPÍTULO 17: COOPERACIÓN Sección A Disposiciones Generales 1. El objetivo principal de este Capítulo es establecer los lineamientos dentro de los cuales el Gobierno de la República

Más detalles

DE EMPRESA CON PRÁCTICAS TRANSPARENTES (EPT)

DE EMPRESA CON PRÁCTICAS TRANSPARENTES (EPT) Quiénes pueden participar? Las empresas farmacéuticas legalmente constituidas que operen en México. Cómo se obtiene el Distintivo EPT? 1 C O N V O C A N a las empresas farmacéuticas radicadas en México

Más detalles

Reglamento para la Prestación del Servicio Social de los Estudiantes de las Instituciones de Educación Superior en la República Mexicana.

Reglamento para la Prestación del Servicio Social de los Estudiantes de las Instituciones de Educación Superior en la República Mexicana. Reglamento para la Prestación del Servicio Social de los Estudiantes de las Instituciones de Educación Superior en la República Mexicana. D.O.F. 30 de marzo de 1981 Al margen un sello con el Escudo Nacional,

Más detalles

PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL

PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL PROGRAMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS Aprobó: Olga Sanabria Amín Vicepresidente Financiera y Administrativa Reviso: Carlos Alejandro Vanegas Gerente de Logística

Más detalles

GUÍA TÉCNICA 22 EL CONTROL DE GESTIÓN MUNICIPAL

GUÍA TÉCNICA 22 EL CONTROL DE GESTIÓN MUNICIPAL GUÍA TÉCNICA 22 EL CONTROL DE GESTIÓN MUNICIPAL Pág. 1.- LA GESTIÓN MUNICIPAL 2.- EL CONTROL DE GESTIÓN 2.1 Características 2.2 Elementos 2.3 Instrumentos 2.4 Órgano Responsable 3.- EL MARCO JURÍDICO DEL

Más detalles

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO Lunes 31 de agosto de 2009 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO ACUERDO 36.1318.2009 de la Junta Directiva por el que se aprueba el

Más detalles

IN COMPANY Nuestros programas se personalizan para que los beneficios se instalen y permanezcan en tu organización

IN COMPANY Nuestros programas se personalizan para que los beneficios se instalen y permanezcan en tu organización IN COMPANY Nuestros programas se personalizan para que los beneficios se instalen y permanezcan en tu organización Nuestra capacitación In Company se diseña a la medida de tus necesidades: Contenidos,

Más detalles

Seminario: Elaboración eficiente de los presupuestos generales del Estado: aplicación en tiempos de crisis TÉCNICAS DE ELABORACIÓN PRESUPUESTARIA

Seminario: Elaboración eficiente de los presupuestos generales del Estado: aplicación en tiempos de crisis TÉCNICAS DE ELABORACIÓN PRESUPUESTARIA Seminario: Elaboración eficiente de los presupuestos generales del Estado: aplicación en tiempos de crisis TÉCNICAS DE ELABORACIÓN PRESUPUESTARIA Existen cuatro tipo de países: los desarrollados, los subdesarrollados,

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE REGLAMENTO PARA EL SEGUIMIENTO DE GRADUADOS Y BOLSA DE TRABAJO DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE REGLAMENTO PARA EL SEGUIMIENTO DE GRADUADOS Y BOLSA DE TRABAJO DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE REGLAMENTO PARA EL SEGUIMIENTO DE GRADUADOS Y BOLSA DE TRABAJO DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE CONSIDERANDO: Que el artículo 350 de la Constitución de la República del

Más detalles

IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN Y MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA SEGÚN LA NORMA UNE-EN 16001

IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN Y MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA SEGÚN LA NORMA UNE-EN 16001 IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN Y MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA SEGÚN LA NORMA UNE-EN 16001 ÍNDICE 1 OBJETO Y ALCANCE DE LA OFERTA. 1 2 PORQUÉ UN SISTEMA DE GESTIÓN ENERGÉTICA (SGE). 1 3 OBJETIVOS

Más detalles

Secretaría de Investigación, Posgrado y Vinculación

Secretaría de Investigación, Posgrado y Vinculación Área responsable: Tipo de Área: Dependencia directa: IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA Departamento de Transferencia Tecnológica y Registro de la Propiedad Intelectual Sustantiva Dirección de Vinculación OBJETIVO:

Más detalles

IN COMPANY Nuestros programas se personalizan para que los beneficios se instalen y permanezcan en tu organización

IN COMPANY Nuestros programas se personalizan para que los beneficios se instalen y permanezcan en tu organización IN COMPANY Nuestros programas se personalizan para que los beneficios se instalen y permanezcan en tu organización Nuestra capacitación In Company se diseña a la medida de tus necesidades: Contenidos,

Más detalles

I. Disposiciones generales

I. Disposiciones generales 24988 I. Disposiciones generales Consejería de Economía, Hacienda y Seguridad 4130 ORDEN de 16 de septiembre de 2014, por la que se regula el régimen de gestión presupuestaria, contable y de control de

Más detalles

ISO 50001 en la industria nacional Desafíos y Oportunidades. Juan Andrés Peñailillo Núñez www.buenaenergia.cl www.ppee.cl

ISO 50001 en la industria nacional Desafíos y Oportunidades. Juan Andrés Peñailillo Núñez www.buenaenergia.cl www.ppee.cl ISO 50001 en la industria nacional Desafíos y Oportunidades Juan Andrés Peñailillo Núñez www.buenaenergia.cl www.ppee.cl ISO 9001 y 14001 Nueva norma ISO 50001 La gran mayoría de las normas ISO son altamente

Más detalles

PROCEDIMIENTO PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

PROCEDIMIENTO PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Elaboró Revisó Autorizó Responsable de Calidad Gerente General Gerente General Firma Firma Firma Puesto Puesto Puesto Clave: Pág. 1 de 9 CONTROL DE CAMBIOS Fecha Página Edo. de Revisión Descripción del

Más detalles

CENTRO DE CIENCIAS ECONOMICAS-ADMINISTRATIVAS LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL

CENTRO DE CIENCIAS ECONOMICAS-ADMINISTRATIVAS LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL OBJETIVO: Formar profesionistas con conocimientos, habilidades y actitudes que le permitan resolver la problemática que se presenta en los ámbitos de desempeño Aduanal, Negocios y Economía Internacional,

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ARRENDAMIENTO DE VEHICULOS PARA LAS REPRESENTACIONES DE MEXICO EN LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ARRENDAMIENTO DE VEHICULOS PARA LAS REPRESENTACIONES DE MEXICO EN LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES DE ARRENDAMIENTO DE VEHICULOS PARA LAS REPRESENTACIONES DE MEXICO EN LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN II. III.

Más detalles

PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL

PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL PROGRAMA DE SEGUIMIENTO Y CONTROL Aprobó: Olga Sanabria Amín Vicepresidente Financiera y Administrativa Reviso: Carlos Alejandro Vanegas Gerente de Elaboró: Grupo de Gestión

Más detalles

PROGRAMA DE EQUIPAMIENTO PARA SECTORES ESTRATÉGICOS PYME

PROGRAMA DE EQUIPAMIENTO PARA SECTORES ESTRATÉGICOS PYME ANEXO F. RECEPCIÓN, EVALUACIÓN, AUTORIZACIÓN, FORMALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE SOLICITUDES DE FINANCIAMIENTO DE MIPYMES EN LOS ESTADOS. 1. Una vez publicada la presente Convocatoria, las Delegaciones Federales

Más detalles

Nombre del Puesto. Jefe Departamento de Presupuesto. Jefe Departamento de Presupuesto. Director Financiero. Dirección Financiera

Nombre del Puesto. Jefe Departamento de Presupuesto. Jefe Departamento de Presupuesto. Director Financiero. Dirección Financiera Nombre del Puesto Jefe Departamento de Presupuesto IDENTIFICACIÓN Nombre / Título del Puesto: Puesto Superior Inmediato: Dirección / Gerencia Departamento: Jefe Departamento de Presupuesto Director Financiero

Más detalles

AGENDA DE INNOVACIÓN DEL ESTADO DE PUEBLA 5. MODELO DE GOBERNANZA 5. ANEXO_INDICADORES DE SEGUIMIENTO

AGENDA DE INNOVACIÓN DEL ESTADO DE PUEBLA 5. MODELO DE GOBERNANZA 5. ANEXO_INDICADORES DE SEGUIMIENTO AGENDA DE INNOVACIÓN DEL ESTADO DE PUEBLA 5. MODELO DE GOBERNANZA 5. ANEXO_INDICADORES DE SEGUIMIENTO Diciembre, 2014 Línea Estratégica 1. Innovación y Desarrollo Tecnológico Apoyo en el incremento de

Más detalles

LA EJECUCIÓN. Adquisición, adecuación de terrenos y construcciones: Se realiza mediante actividades de compra, adecuaciones, mejoras y construcciones.

LA EJECUCIÓN. Adquisición, adecuación de terrenos y construcciones: Se realiza mediante actividades de compra, adecuaciones, mejoras y construcciones. LA EJECUCIÓN La ejecución es la etapa donde se materializan los aspectos descritos en el estudio técnico en especial, pero soportado en la estructura organizacional para la implementación del proyecto

Más detalles

REGLAMENTO DE PLANEACIÓN MUNICIPAL.

REGLAMENTO DE PLANEACIÓN MUNICIPAL. REGLAMENTO DE PLANEACIÓN MUNICIPAL. AÑO LXXXV TOMO CXXXVI NUMERO 86 GUANAJUATO, GTO., A 27 DE OCTUBRE DE 1998 PRESIDENCIA MUNICIPAL - SANTA CRUZ DE JUVENTINO ROSAS, GTO. REGLAMENTO de Planeación Municipal,

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO Director General Administrativo DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO DENOMINACIÓN DEL PUESTO: CATEGORÍA: UBICACIÓN: PUESTO DE JEFE INMEDIATO: Director General Administrativo Confianza Edificio

Más detalles

III.2 SUBDIRECCIÓN DE FINANCIAMIENTO A ENTIDADES FEDERATIVAS Y MUNICIPIOS

III.2 SUBDIRECCIÓN DE FINANCIAMIENTO A ENTIDADES FEDERATIVAS Y MUNICIPIOS III.2 SUBDIRECCIÓN DE FINANCIAMIENTO A ENTIDADES FEDERATIVAS Y MUNICIPIOS Página 1 de 28 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC CONTENIDO Número Tema Página Hoja de aprobación 3 Organigrama de la

Más detalles

LINEAMIENTOS DEL MANEJO, CONTROL Y REGISTRO DE LOS FONDOS DE RESERVA PARA CONTINGENCIAS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PONIENTE

LINEAMIENTOS DEL MANEJO, CONTROL Y REGISTRO DE LOS FONDOS DE RESERVA PARA CONTINGENCIAS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PONIENTE LINEAMIENTOS DEL MANEJO, CONTROL Y REGISTRO DE LOS FONDOS DE RESERVA PARA CONTINGENCIAS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PONIENTE 1 LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PONIENTE, CON

Más detalles

CAPITULO II: SISTEMA ESTATAL DE PLANEACION DEMOCRATICA

CAPITULO II: SISTEMA ESTATAL DE PLANEACION DEMOCRATICA LEY DE PLANEACION DEL ESTADO DE CHIHUAHUA CAPITULO I: DISPOSICIONES GENERALES .- Las disposiciones de esta Ley son de orden público e interés social y tienen por objeto establecer: I.- Las normas y

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE INVERSIONES

PROCEDIMIENTO PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE INVERSIONES PROCEDIMIENTO PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE INVERSIONES Dirección de Crédito Finanzas y MARZO 2010 Í N D I C E 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. OBJETIVO... 3 3. FUNDAMENTO LEGAL.... 3 4. DEFINICIONES....

Más detalles

REGLAMENTO SOBRE LAS INSTITUCIONES NACIONALES Y ORGANIZACIONES AUXILIARES NACIONALES DE CRÉDITO

REGLAMENTO SOBRE LAS INSTITUCIONES NACIONALES Y ORGANIZACIONES AUXILIARES NACIONALES DE CRÉDITO REGLAMENTO SOBRE LAS INSTITUCIONES NACIONALES Y ORGANIZACIONES AUXILIARES NACIONALES DE CRÉDITO Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 29 de junio de 1959 Última reforma publicada DOF 22 de

Más detalles

CONVOCATORIA PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS EQUIPOS DE ASESORÍA TÉCNICA A LOS CONSEJOS DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE

CONVOCATORIA PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS EQUIPOS DE ASESORÍA TÉCNICA A LOS CONSEJOS DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE CONVOCATORIA PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS EQUIPOS DE ASESORÍA TÉCNICA A LOS CONSEJOS DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE La Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado de Tamaulipas y la Secretaria

Más detalles

RESPUESTAS A OBSERVACIONES Y SOLICITUDES DE ACLARACIONES INVITACIÓN PÚBLICA 07 DE 2015

RESPUESTAS A OBSERVACIONES Y SOLICITUDES DE ACLARACIONES INVITACIÓN PÚBLICA 07 DE 2015 RESPUESTAS A OBSERVACIONES Y SOLICITUDES DE ACLARACIONES INVITACIÓN PÚBLICA 07 DE 2015 TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATAR LA EVALUACIÓN TÉCNICA, AMBIENTAL, SOCIAL Y FINANCIERA DEL FONDO DE CAPITAL PRIVADO

Más detalles

Manual Específico de Organización. Coordinación de Fondos Mixtos

Manual Específico de Organización. Coordinación de Fondos Mixtos La Paz Baja California Sur; Septiembre del 2010 Vo. Bo. ELABORÓ PRESENTÓ APROBÓ Coordinadora de Fondos Mixtos Directora General del Instituto Sudcaliforniano de Cultura Aprobado de acuerdo a lo establecido

Más detalles

Programa de I+D+i TVD interactiva Bases de la Convocatoria 2014 Modalidad II (Empresas)

Programa de I+D+i TVD interactiva Bases de la Convocatoria 2014 Modalidad II (Empresas) Programa de I+D+i TVD interactiva Bases de la Convocatoria 2014 Modalidad II (Empresas) 1. Antecedentes La Dirección Nacional de Telecomunicaciones y Servicios de Comunicación Audiovisual (DINATEL) es

Más detalles

GESTION DOCUMENTAL DIAGNÓSTICO INTEGRAL DE ARCHIVO ENTIDAD: 1. OBJETIVO

GESTION DOCUMENTAL DIAGNÓSTICO INTEGRAL DE ARCHIVO ENTIDAD: 1. OBJETIVO FECHA DE DIAGNÓSTICO: GESTION DOCUMENTAL DIAGNÓSTICO INTEGRAL DE ARCHIVO ENTIDAD: RESPONSABLES: Comité Interno de Archivo 1. OBJETIVO Realizar el análisis del archivo de la Personería Municipal de Choachi,

Más detalles

PROGRAMA DE FOMENTO A LA AGRICULTURA 2015 COMPONENTE DE TECNIFICACIÓN DEL RIEGO

PROGRAMA DE FOMENTO A LA AGRICULTURA 2015 COMPONENTE DE TECNIFICACIÓN DEL RIEGO Conforme a lo establecido en el artículo 520, fracción II, inciso a) y fracción IV, inciso d) del ACUERDO por el que se dan a conocer las Reglas de Operación de los Programas de la Secretaría de Agricultura,

Más detalles

INTRODUCCIÓN. AP DIPE 7 Página: 1 / 1 Fecha. Elaborado por: DMA 20/01/10. Planeación y Evaluación. Finanzas y Admón.

INTRODUCCIÓN. AP DIPE 7 Página: 1 / 1 Fecha. Elaborado por: DMA 20/01/10. Planeación y Evaluación. Finanzas y Admón. Página: 1 / 1 Fecha INTRODUCCIÓN Dentro de las directrices marcadas en el Plan de Desarrollo del Estado de Aguascalientes 2004-2010 la primera es mejorar la calidad de vida nombrando la educación como

Más detalles

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN UPB Sistema Nacional de Investigación, Transferencia e Innovación UPB

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN UPB Sistema Nacional de Investigación, Transferencia e Innovación UPB DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN UPB Sistema Nacional de Investigación, Transferencia e Innovación UPB CONVOCATORIA RUTA N PARA DESARROLLO DE NEGOCIOS INNOVADORES Objetivo de la convocatoria Consolidar

Más detalles

TRAZABILIDAD. PROPUESTAS DE LA UE EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA.

TRAZABILIDAD. PROPUESTAS DE LA UE EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA. TRAZABILIDAD. PROPUESTAS DE LA UE EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA. Las recientes alarmas alimentarias han demostrado que la identificación del origen de los alimentos, sus ingredientes y sus fuentes

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DEL CONSEJO VERACRUZANO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE

REGLAMENTO INTERIOR DEL CONSEJO VERACRUZANO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE REGLAMENTO INTERIOR DEL CONSEJO VERACRUZANO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE Publicado en la Gaceta oficial, Órgano del Gobierno del Estado de Veracruz de 24 de octubre de 2011, núm. 339. Al margen un sello que

Más detalles

LINEAMIENTOS DEL SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL EN LA UNIVERSIDAD CATOLICA MANIZALES.

LINEAMIENTOS DEL SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL EN LA UNIVERSIDAD CATOLICA MANIZALES. LINEAMIENTOS DEL SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL EN LA UNIVERSIDAD CATOLICA MANIZALES. El presente documento contiene la descripción general de los lineamientos de la Universidad Católica de Manizales en

Más detalles

ESTRATEGIAS 2013 PARA LA OPERACIÓN DE LOS GRUPOS ESPECIALIZADOS DE HUMEDALES ]

ESTRATEGIAS 2013 PARA LA OPERACIÓN DE LOS GRUPOS ESPECIALIZADOS DE HUMEDALES ] 2012 Gerencia de Consejos de Cuenca [ ESTRATEGIAS 2013 PARA LA OPERACIÓN DE LOS GRUPOS ESPECIALIZADOS DE HUMEDALES ] [Escriba aquí una descripción breve del documento. Normalmente, una descripción breve

Más detalles

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2014/2015 DEPARTAMENTO: FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2014/2015 DEPARTAMENTO: FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2014/2015 DEPARTAMENTO: FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL MATERIA:_ADMINISTRACIÓN, GESTIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE UNA PEQUEÑA EMPRESA CURSO: 2º CURSO CICLOS

Más detalles

8.2.1.2. Descripción general de la medida, incluido su razonamiento de intervención y la contribución a áreas de interés y objetivos transversales

8.2.1.2. Descripción general de la medida, incluido su razonamiento de intervención y la contribución a áreas de interés y objetivos transversales 8.2. Descripción por medida 8.2.1. M01: Acciones de transferencia de conocimientos e información (art. 14) 8.2.1.1. Base jurídica Artículo 14 y 45 del Reglamento U.E. 1305/2013 8.2.1.2. Descripción general

Más detalles

http://www.cem.itesm.mx/extension/ms

http://www.cem.itesm.mx/extension/ms Diplomado Estrategias de Negocios Las empresas enfrentan un mercado global por lo que buscan ser más competitivas. Para que lleguen a un nivel competitivo nacional y/o internacional es necesario que sus

Más detalles

SECRETARIA DE DESARROLLO URBANO SERVICIOS Y PROGRAMAS DE APOYO QUE OFRECE

SECRETARIA DE DESARROLLO URBANO SERVICIOS Y PROGRAMAS DE APOYO QUE OFRECE o Servicio Centro de Atención e Información Empresarial Promover y difundir los programas, eventos, apoyos e información municipales, estatales y federales, a través de atención personalizada y de medios

Más detalles

NORMA TÉCNICA ADMINISTRATIVA

NORMA TÉCNICA ADMINISTRATIVA AYUNTAMIENTO DE ENSENADA SINDICATURA MUNICIPAL CONTRALORÍA INTERNA NORMA TÉCNICA ADMINISTRATIVA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL H. XVIII AYUNTAMIENTO

Más detalles

Se aprueban las políticas del posgrado en los términos siguientes: Políticas y Normas de Posgrado

Se aprueban las políticas del posgrado en los términos siguientes: Políticas y Normas de Posgrado POLÍTICAS Y NORMAS DE POSGRADO Se aprueban las políticas del posgrado en los términos siguientes: Políticas y Normas de Posgrado Presentación En el marco de la Planeación Estratégica 2000 2010 de la UIA,

Más detalles

DIAGNÓSTICO INTEGRAL DE ARCHIVO DE LA COMISIÓN DE REGULACIÓN DE COMUNICACIONES

DIAGNÓSTICO INTEGRAL DE ARCHIVO DE LA COMISIÓN DE REGULACIÓN DE COMUNICACIONES DIAGNÓSTICO INTEGRAL DE ARCHIVO DE LA COMISIÓN DE REGULACIÓN DE COMUNICACIONES Diagnóstico Integral de Archivo Página de 5 CONTENIDO INTRODUCCIÓN.... DEFINICIÓN METODOLÓGICA.... ALCANCE.... OBJETIVO....

Más detalles

7. PROPUESTA DE PLAN DE CAPACITACIÓN PARA EL PERSONAL ENCARGADO DE IMPLEMENTAR LA GUÍA

7. PROPUESTA DE PLAN DE CAPACITACIÓN PARA EL PERSONAL ENCARGADO DE IMPLEMENTAR LA GUÍA 7. PROPUESTA DE PLAN DE CAPACITACIÓN PARA EL PERSONAL ENCARGADO DE IMPLEMENTAR LA GUÍA La propuesta de capacitación está basada en proporcionar al personal encargado de implementar la guía (Gerentes y

Más detalles

4C CONSULTORIA. Soluciones competitivas reales a tu alcance NORMATIVIDAD DE LA CERIFICACIÓN EN COMPETENCIAS LABORALES

4C CONSULTORIA. Soluciones competitivas reales a tu alcance NORMATIVIDAD DE LA CERIFICACIÓN EN COMPETENCIAS LABORALES 4C CONSULTORIA Soluciones competitivas reales a tu alcance NORMATIVIDAD DE LA CERIFICACIÓN EN COMPETENCIAS LABORALES SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA ACUERDO mediante el cual se establecen lineamientos

Más detalles

ESTATUTOS DEL CONSEJO LOCAL DE DEPORTES NATURALEZA Y FUNCIONES

ESTATUTOS DEL CONSEJO LOCAL DE DEPORTES NATURALEZA Y FUNCIONES ESTATUTOS L CONSEJO LOCAL PORTES C A P I T U L O I NATURALEZA Y FUNCIONES Artículo 1º.- Definición. El Consejo Local de Deportes es el órgano institucional consultivo en materia deportiva del Excmo. Ayuntamiento

Más detalles

Lineamiento para la Operación de Cursos de Verano versión 1.0 Planes de estudio 2009-2010

Lineamiento para la Operación de Cursos de Verano versión 1.0 Planes de estudio 2009-2010 Lineamiento para la Operación de Cursos de Verano versión 1.0 Planes de estudio 2009-2010 Julio de 2011 1. Propósito Establecer el lineamiento para la operación de los cursos de verano aplicable a los

Más detalles