V. Raúl García García NOMBRE Y FIRMA DEL PROFESOR

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "V. Raúl García García NOMBRE Y FIRMA DEL PROFESOR"

Transcripción

1 N-1 R POR UNA CULTURA HUMANISTA Y TRASCENDENTE R CALENDARIZACIÓN DE ASIGNATURA CATEDRÁTICO: CARRERA: ASIGNATURA INICIO DEL CURSO: 07 DE MAYO DE 2007 V. Raúl García García LICENCIATURA EN ADMINISTRACION ADMINISTRACION INTERNACIONAL FIN DE CURSO: 24 DE AGOSTO DE 2007 HRS. DEL CURSO: 60 CLAVE: 0949 HRS. POR SEMANA: 4 NOVENO MATUTINO GRADO: GRUPO: UNICO TURNO: VESPERTINO PLAN: CUATRIMESTRAL OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA: MODELAR ESTRATEGIAS PARA LA ADMINISTRACION DE EMPRESAS QUE OPERAN INTERNACIONALMENTE, MEDIANTE LA IDENTIFICACION DE LA S FUNCIONES Y OPERACIONES EN EL COMERCIO INTERNACIONAL EN QUE PARTICIPAN, PARA CONTAR CON CRITERIOS QUE PERMITAN DISEÑAR ESTRATEGIAS EN LA ADMINISTRACION DE LAS EMPRESAS QUE PARTICIPAN EN EL AMBITO DEL COMERCIO INTERNACIONAL. SISTEMA GENERAL DE HABILIDADES DE LA ASIGNATURA: IDENTIFICAR EL PROCESO DEL COMERCIO INTERNACIONAL CARACTERIZAR A LAS EMPRESAS QIE RELIZAN OPERACIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL MODELAR ESTRATEGIAS EN LA ADMINISTRACION DE LAS OPERACIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL DEFINIR ESTRATEGIAS PARA LA ADMINISTRACION GLOBAL ÍNDICE DE TEMAS (TÍTULOS): I.- PROCESO DE INTERNACIONALIZACION II.- IMPLICACIONES DE LA CULTURA EN LA ADMINISTRACION INTERNACIONAL DE NEGOCIOS III.-ESTRATEGIAS ADMINISTRATIVAS IV.-COMERCIALIZACION BIBLIOGRAFÍA BÁSICA LIBRO 1 ADMINISTRACION, Richard L. Daft, Ede. Thomson, Mëxico 2004 LIBRO 2.- NEGOCIOS INTERNACIONALES, Jhon D: Daniels,Ed. Pearson, México 2000 LIBRO 3.- NEGOCIOS INTERNACIONALES, Alan M: Rugían, Ed. Mc. Graw Hill, México 1997 EVALUACIÓN PARCIAL CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVALUACIÓN FINAL INVESTIGACION TRABAJOS EXAMEN ESCRITO INVESTIGACION PRACTICA EXAMEN ESCRITO % % % % % % % % % % % % % % % % % % V. Raúl García García NOMBRE Y FIRMA DEL PROFESOR

2 TEMA: I.- PROCESO DE INTERNACIONALIZACION Identificar de manera general el porque algunas empresas se internacionalizan, mediante la descripción de las principales razones para así contar con elementos de juicio al tomar decisiones de participación en operaciones de comercio internacional. 7 Identificar las razones por las cuales las empresas se internacionalizan Caracterizar las operaciones de comercio internacional Establecer la relación entre las operaciones de comercio internacional y su administración 1.1 EL AMBIENTE EXTERNO L-1 pp , L-3 pp RAZONES BASICAS DE LA INTERNACIONALIZACION L-2 pp L-3 pp MODALIDADES DE NEGOCIOS INTERNACIONALES L-2 PP L-3 pp EL AMBIENTE EXTERNO 03 C (F) S (F) Exposición verbal del ambiente que se presenta en el exterior de las organizaciones, tanto en el mercado interno como el externo. El profesor prepara material sobre el tema a fin de que los alumnos trabajen en pequeños grupos para estructurar un resumen sobre el teme en particular, mismo que se dará conocer en sesión plenaria. 1.2 RAZONES BASICAS DE LA INTERANACIONALIZACION C (F) Exposición verbal sobre las razones básicas por las cuales las organizaciones se internacionalizan en sus operaciones. El profesor formará equipos para identificar las diferentes razones. S (F) Los alumnos en equipos investigaran y presentaran un bosquejo general del medio actual en el que se desarrollan las organizaciones y la necesidad de participar en mercados internacionales. Exposición verbal de los diferentes tipos de negocios internacionales 1.3 MODALIDADES DE NEGOCIOS INTERNACIONALES Los alumnos en equipos investigaran y presentaran un bosquejo general sobre las modalidades que se presentan en los negocios internacionales, señalando las oportunidades para las empresas que desean participar en mercados internacionales. PROPUESTA DE ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE PARTICULAR DEL TEMA:

3 EJEMPLO DE PREGUNTAS TEÓRICAS DE CARÁCTER ANALÍTICO PARTICULARES DEL TEMA: 1.- Por qué es importante determinar el tamaño del mercado? 2.- por qué se deben establecer los mercados meta? 3.- Cuál es la importancia de las operaciones internacionales para las organizaciones? Investigar cuales empresas de la zona realizan exportaciones. ( Volumen, productos y países meta ) TEMA: II.-IMPLICACIONES DE LA CULTURA EN LA ADMINISTRACION INTERNACIONAL DE NEGOCIOS 7 Identificar como puede afectar el desconocimiento de la cultura de los diferentes países en la administración de las operaciones internacionales, mediante la exposición y conocimiento de los rasgos característicos de las diferentes culturas, para tomar decisiones en el diseño de negocios en mercados internacionales. Familiarización con las diferentes culturas Caracterizar los diferentes tipos de culturas Identificar modelos apropiados para operar en mercados internacionales EL CONCEPTO DE CULTURA L-2 pp , L-3 PP COMUNICACION L-2 PP LA CULTURA EN EL PROCESO DE INTERNACIONALIZACION L-2 PP IMPACTO DEL SISTEMA POLITICO L-2 PP , L-3 pp EL CONCEPTO DE CULTURA COMUNICACION LA CULTURA EN EL PROCESO DE INTERNACIONALIZACION EXAMEN PARCIAL REVISION DEL EXAMEN S (F) Exposición de la importancia que tiene el conocimiento de la cultura de los países meta en los que se desea realizar operaciones. Posteriormente se formara una mesa de lectura donde se aportaran comentarios sobre el particular S ( F ) Exposición verbal y documental de la importancia de conocer las características de la cultura de países meta. Posteriormente en equipos de 4 6 alumnos, elaboraran un resumen de las características culturales del país que les sea asignado. S ( F ) S (R ) Se formaran equipos de investigación quienes integraran un concepto sobre comunicación y su importancia en las relaciones comerciales internacionales. Los representantes de equipo presentaran al grupo el resumen correspondiente. Exposición de las necesidades de aprender y conocer las culturas de los países meta para incrementar las operaciones. En equipos de investigación los alumnos prepararan un resumen de las características y niveles de conciencia cultural que alcanzan las empresas.

4 PROPUESTA DE ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE PARTICULAR DEL TEMA: EJEMPLO DE PREGUNTAS TEÓRICAS DE CARÁCTER ANALÍTICO PARTICULARES DEL TEMA: 1.- Cuál es la importancia de formular planes estratégicos para operar en el comercio internacional? 2.- Cuál es la importancia de conocer la cultura de los países meta? 3.- Por qué es importante el dominio de varios idiomas en las operaciones internacionales? Elaborar un cuadro comparativo de varios países y sus características culturales TEMA: III.- ESTRATEGIAS ADMINISTRATIVAS Integrar un marco general de referencia en la formulación de estrategias para operar en mercados internacionales, mediante la exposición y análisis de los mecanismos utilizados por las compañías, para lograr ventajas en el diseño de estrategias 7 Identificar algunas formas de lograr ventajas en la formulación de estrategias Caracterizar formas de colaboración y alianzas estratégicas Formular estrategias 3.1.-ESTRATEGIAS DE COLABORACION L-2 pp , L-3 pp ESTRATEGIAS DE CONTROL L-2 pp PLANEACION Y ORGANIZACION L-2 pp , L-3 pp CONTROL ESPECIAL L-2 pp ESTRATEGIAS DE COLABORACION 3.2 ESTRATEGIAS DE CONTROL S (F) S (R ) El profesor expondrá el conjunto de actividades que se relazan con el fin de obtener éxito en las operaciones que llevan a cavo las empresas en los mercados internacionales. Posteriormente se formaran equipos para integrar un comentario general al respecto. El profesor preparará material de lectura y en equipos se elaborara un resumen general sobre el tema, posteriormente se presentara en mesa redonda haciendo los comentarios correspondientes. El profesor expondrá el conjunto de actividades que se relazan con el fin de obtener el control en las operaciones que llevan a cavo las empresas en los mercados internacionales. Posteriormente se formaran equipos para integrar un comentario general al respecto. Se formaran equipos de investigación sobre el tema, los resultados serán dades a conocer en plenaria.

5 3.3 PLANEACION Y ORGANIZACION T ( R ) El profesor formará equipos para identificar las estrategias en materia de planeacion y organización que aplican las empresas. Posteriormente en sesión plenaria se integrará un resumen general con las aportaciones de los equipos ; el profesor señalara la importancia de establecer planeación y establecer una estructura acorde al volumen de las operaciones que realizan las empresas. 3.4 CONTROL ESPECIAL S (R ) El profesor expondrá la necesidad de contar con un control especifico para aquellas situaciones especiales que se le presenten a la empresa. PROPUESTA DE ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE PARTICULAR DEL TEMA: EJEMPLO DE PREGUNTAS TEÓRICAS DE CARÁCTER ANALÍTICO PARTICULARES DEL TEMA: 1.- Cuál es el propósito de revisar las actividades que desarrollan una empresa que realiza operaciones internacionales? 2.- Cuál es la importancia de establecer control en al administración internacional? 3.- Por qué la planeación es importante en la administración internacional? Integrar un plan de negocio en algún mercado internacional TEMA: IV COMERCIALIZACION 9 Aplicar el proceso de comercialización de productos y servicios mediante el análisis de las actividades genéricas que son necesarias realizar para comercializar productos en el extranjero Identificar la gama de operaciones del comercio internacional Caracterizar el proceso de exportación Integrar un plan en su conjunto para comercializar productos en el extranjero 4.1.-ANÁLISIS DE LA MAGNITUD DEL MERCADO META L- 2 pp , L-3 pp EL PRODUCTO Y SU PROCESO DE COMERCIALIZACION L- 2 pp , L-3 pp EXPORTACION Y COMERCIO INTERNACIONAL L-2 pp , L-3 pp ANÁLISIS DE LA MAGNITUD DEL MERCADO META S ( F ) El profesor expondrá la importancia de establecer el tamaño del mercado y las técnicas para realizarlo. El profesor preparara ejercicios en los cuales se aplicaran las técnicas para la medición del mercado y en equipos los alumnos resolverán y prepararan los resultados, mismos que en el representante de equipo dará a conocer

6 4.2.-EL PRODUCTO Y SU PROCESO DE COMERCIALIZACION T ( R) Los alumnos bajo la supervisión del profesor integraran un resumen general sobre el tema, posteriormente en mesa redonda se darán a conocer las conclusiones de cada equipo integrando los puntos relevantes EXPORTACION Y COMERCIO INTERNACIONAL El profesor expondrá el proceso general en las operaciones de exportación. Posteriormente en equipos los alumnos integraran una guía teórica de exportación general T ( P ) T ( P ) T ( p ) Los equipos formularan una propuesta de exportación sobre algún producto de la región y su esquema administrativo para lograrlo. EXAMEN FINAL REVICION DEL EXAMEN PROPUESTA DE ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE PARTICULAR DEL TEMA: EJEMPLO DE PREGUNTAS TEÓRICAS DE CARÁCTER ANALÍTICO PARTICULARES DEL TEMA: 1.- Por qué es importante determinar la magnitud del mercado? 2.- Por qué algunos productos deben tropical izarse? 3.- Cuáles son los fundamentos del comercio internacional? 4.- Cuáles son las razones por las que algunas empresas realizan negocios internacionales? Investigación de las razones que llevaron a alguna empresa de la región a exportar su producto PRACTICA INTEGRADORA: Los alumnos en equipos investigaran alguna empresa de la zona que realice operaciones en los mercados internacionales y la forma como administra internacionalmente su producto o servicio. Los equipos evaluaran lo anterior y propondrán puntos de mejora en los diferentes procesos; tanto de comercialización como de administración.

POR UNA CULTURA HUMANISTA Y TRASCENDENTE R CALENDARIZACIÓN DE ASIGNATURA ESTRATEGIAS DE MERCADOTECNIA (EMPRENDEDORES III)

POR UNA CULTURA HUMANISTA Y TRASCENDENTE R CALENDARIZACIÓN DE ASIGNATURA ESTRATEGIAS DE MERCADOTECNIA (EMPRENDEDORES III) N-1 R POR UNA CULTURA HUMANISTA Y TRASCENDENTE R CALENDARIZACIÓN DE ASIGNATURA CATEDRÁTICO: CARRERA: ASIGNATURA M EN A. CARLOS PERALTA MALDONADO CONTADURIA PUBLICA ESTRATEGIAS DE MERCADOTECNIA (EMPRENDEDORES

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA CONTROL DE CALIDAD

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA CONTROL DE CALIDAD UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA CONTROL DE CALIDAD CLAVE: ADM 313 ; PRE REQ.: ADM 315 ; No. CRED.: 4 I. PRESENTACIÓN:

Más detalles

POR UNA CULTURA HUMANISTA Y TRASCENDENTE R CALENDARIZACIÓN DE ASIGNATURA HRS. DEL CURSO: 52 CLAVE: 843 HRS. POR SEMANA: 4

POR UNA CULTURA HUMANISTA Y TRASCENDENTE R CALENDARIZACIÓN DE ASIGNATURA HRS. DEL CURSO: 52 CLAVE: 843 HRS. POR SEMANA: 4 N- R POR UNA CULTURA HUMANISTA Y TRASCENDENTE R CALENDARIZACIÓN DE ASIGNATURA CATEDRÁTICO: CARRERA: ASIGNATURA Lic. Julio Andrade Cruz Ingeniería en Sistemas Computacionales Laboratorio Practico de Redes

Más detalles

Denominación: Control de Gestión

Denominación: Control de Gestión Denominación: Control de Gestión UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA NEGOCIOS INTERNACIONALES PROGRAMA DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA NEGOCIOS INTERNACIONALES PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA NEGOCIOS INTERNACIONALES PROGRAMA DE ASIGNATURA 1. ASIGNATURA: ECONOMÍA INTERNACIONAL 2. CONDUCTAS DE ENTRADA: Fundamentos

Más detalles

Marketing de Servicios

Marketing de Servicios Marketing de Servicios Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Cuarto Curso Primer Cuatrimestre GUÍA

Más detalles

Fundamentos de Marketing GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012

Fundamentos de Marketing GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Fundamentos de Marketing GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Grado en Administración y Dirección de Empresas Titulación: Grado en Administración y Dirección de Empresa 201G Asignatura: Fundamentos de Marketing

Más detalles

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO COMPONENTE: FINANZAS NOMBRE DE LA MATERIA: PRESUPUESTOS SEMESTRE: SEPTIMO CÓDIGO DE LA MATERIA: CO0810 CRÉDITOS: 3

Más detalles

42 Código: PDP 0 Duración del Ciclo en Semanas: 35 Materias Aprobadas. Ciclo Académico:

42 Código: PDP 0 Duración del Ciclo en Semanas: 35 Materias Aprobadas. Ciclo Académico: Nombre de la Asignatura: PROYECCIÓN Y DESARROLLO DEL PRODUCTO 0 a) Generalidades Número de Orden: Pre- Requisito (s): 42 Código: PDP 0 Duración del Ciclo en Semanas: 35 Materias Aprobadas Ciclo Académico:

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Aprovechamiento de Oportunidades Empresariales

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Aprovechamiento de Oportunidades Empresariales Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Programa de la Asignatura: Aprovechamiento de Oportunidades Empresariales Curso 2014/2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA

Más detalles

C.P. MARCO ANTONIO BLANQUEL ROMERO NOMBRE Y FIRMA DEL PROFESOR

C.P. MARCO ANTONIO BLANQUEL ROMERO NOMBRE Y FIRMA DEL PROFESOR N-1 R POR UNA CULTURA HUMANISTA Y TRASCENDENTE R CALENDARIZACIÓN DE ASIGNATURA CATEDRÁTICO: CARRERA: ASIGNATURA C.P. MARCO ANTONIO BLANQUEL ROMERO LIC. ADMINISTRACION DE EMPRESAS COSTOS INICIO DEL CURSO:

Más detalles

MERCADOTECNIA 3. ESTRUCTURA DIDACTICA 1. GENERALIDADES. Clave: A84 H S C: 4. Semestre: 8o. Créditos: 8

MERCADOTECNIA 3. ESTRUCTURA DIDACTICA 1. GENERALIDADES. Clave: A84 H S C: 4. Semestre: 8o. Créditos: 8 1 MERCADOTECNIA 1. GENERALIDADES 3. ESTRUCTURA DIDACTICA Clave: A84 H S C: 4 Semestre: 8o. Créditos: 8 Area: Administración Objetivos generales: Comprender y evaluar los conceptos de la mercadotecnia para

Más detalles

Mercadotecnia. Carrera: Contador Público CPC-1033 2-2 - 4

Mercadotecnia. Carrera: Contador Público CPC-1033 2-2 - 4 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Mercadotecnia Contador Público CPC-1033 2-2 - 4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRIRTU SANTO - UEES FACULTAD DE ECONOMIA Y CC.EE. SYLLABUS COMERCIO INTERNACIONAL

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRIRTU SANTO - UEES FACULTAD DE ECONOMIA Y CC.EE. SYLLABUS COMERCIO INTERNACIONAL UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRIRTU SANTO - UEES FACULTAD DE ECONOMIA Y CC.EE. SYLLABUS MATERIA CODIGO SSC 469 CREDITOS 3 UEES COMERCIO INTERNACIONAL 4.8 SNCC PREREQUISITOS PERIODO LECTIVO 12 de marzo

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACION. Licenciatura en Relaciones Públicas

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACION. Licenciatura en Relaciones Públicas UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACION Carrera: Licenciatura en Relaciones Públicas Materia: Marketing Curso: 2 año Curso lectivo: Segundo Cuatrimestre

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Mercadeo. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Mercadeo. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Mercadeo Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Administración de Ventas Carga académica : créditos Modalidad : Semipresencial Clave : MEC-207 Pre-requisito

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA REYNOSA - AZTLÁN NOMBRE DE LA CARRERA INGENIERÍA INDUSTRIAL NOMBRE DE LA ASIGNATURA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA REYNOSA - AZTLÁN NOMBRE DE LA CARRERA INGENIERÍA INDUSTRIAL NOMBRE DE LA ASIGNATURA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA REYNOSA - AZTLÁN NOMBRE DE LA CARRERA INGENIERÍA INDUSTRIAL NOMBRE DE LA ASIGNATURA ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS PROGRAMA DE ESTUDIOS CIUDAD REYNOSA,

Más detalles

POR UNA CULTURA HUMANISTA Y TRASCENDENTE R FORMATO DE PLANEACIÓN DE CURSO

POR UNA CULTURA HUMANISTA Y TRASCENDENTE R FORMATO DE PLANEACIÓN DE CURSO N-1 R POR UNA CULTURA HUMANISTA Y TRASCENDENTE R FORMATO DE PLANEACIÓN DE CURSO AYALA DE LA VEGA JOEL CATEDRÁTICO: INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES CARRERA: SISTEMAS DE BASES DE DATOS ASIGNATURA

Más detalles

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS PROYECTOS DE INGENIERIA I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Espacio Educativo: Facultad de Ingeniería Licenciatura: Ingeniería en Electrónica Área de docencia: Electrónica

Más detalles

Denominación: Investigación de Operaciones con Software

Denominación: Investigación de Operaciones con Software UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN CONTADURÍA Programa de

Más detalles

GUÍA TÉCNICA 22 EL CONTROL DE GESTIÓN MUNICIPAL

GUÍA TÉCNICA 22 EL CONTROL DE GESTIÓN MUNICIPAL GUÍA TÉCNICA 22 EL CONTROL DE GESTIÓN MUNICIPAL Pág. 1.- LA GESTIÓN MUNICIPAL 2.- EL CONTROL DE GESTIÓN 2.1 Características 2.2 Elementos 2.3 Instrumentos 2.4 Órgano Responsable 3.- EL MARCO JURÍDICO DEL

Más detalles

Licenciatura en Negocios y Comercio Internacionales

Licenciatura en Negocios y Comercio Internacionales UNIVERSIDAD DE SONORA UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA LICENCIATIURA EN NEGOCIOS Y COMERCIO INTERNACIONALES Datos de identificación Nombre

Más detalles

Denominación: Instrumentos Financieros

Denominación: Instrumentos Financieros Instrumentos Financieros UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA

Más detalles

POR UNA CULTURA HUMANISTA Y TRASCENDENTE R CALENDARIZACIÓN DE ASIGNATURA C.P MARIA DE LOURDES LARRAGA MARTINEZ LIC. CONTADURIA PUBLICA CONTABILIDAD I

POR UNA CULTURA HUMANISTA Y TRASCENDENTE R CALENDARIZACIÓN DE ASIGNATURA C.P MARIA DE LOURDES LARRAGA MARTINEZ LIC. CONTADURIA PUBLICA CONTABILIDAD I N-1 R POR UNA CULTURA HUMANISTA Y TRASCENDENTE R CALENDARIZACIÓN DE ASIGNATURA CATEDRÁTICO: CARRERA: ASIGNATURA C.P MARIA DE LOURDES LARRAGA MARTINEZ LIC. CONTADURIA PUBLICA CONTABILIDAD I INICIO DEL CURSO:

Más detalles

Carrera : Ingeniería en Materiales SATCA 1 2-2-4

Carrera : Ingeniería en Materiales SATCA 1 2-2-4 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Fundamentos de Administración Carrera : Ingeniería en Materiales Clave de la asignatura : MAC-1012 SATCA 1 2-2-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE FITOTECNIA COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS. Comercialización de Productos Agrícolas

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE FITOTECNIA COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS. Comercialización de Productos Agrícolas UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE FITOTECNIA COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS I. DATOS GENERALES Unidad Académica: Fitotecnia Programa Educativo: Ingeniería Agronómica en Fitotecnia

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA, PROFESIONAL, INTERPERSONAL GRADO EN TRABAJO SOCIAL

INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA, PROFESIONAL, INTERPERSONAL GRADO EN TRABAJO SOCIAL INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA, PROFESIONAL, INTERPERSONAL GRADO EN TRABAJO SOCIAL GUÍA DOCENTE I DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Introducción a la Comunicación Científica, Profesional,

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G93 - Marketing Internacional Grado en Administración y Dirección de Empresas Optativa. Curso 4 Curso Académico 015-016 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Administración

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA FORMULARIO Nº 2 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA

PROGRAMA DE ASIGNATURA FORMULARIO Nº 2 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA Departamento de Ciencias Económicas Nombre de la Carrera: Licenciatura en Administración Nombre de la Asignatura : Comercialización Código: 2422 Ciclo Lectivo: 2014 Cuatrimestre:

Más detalles

LICENCIATURA EN NEGOCIOS Y COMERCIO INTERNACIONAL LISTADO DE MATERIAS CONTENIDO PLAN:

LICENCIATURA EN NEGOCIOS Y COMERCIO INTERNACIONAL LISTADO DE MATERIAS CONTENIDO PLAN: LICENCIATURA EN NEGOCIOS Y COMERCIO INTERNACIONAL PLAN: El plan de estudios de la licenciatura en Negocios y Comercio Internacionales tiene el propósito de formar profesionales capaces de desempeñarse

Más detalles

Grado en Psicología CU Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/15 1º curso 1º cuatrimestre

Grado en Psicología CU Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/15 1º curso 1º cuatrimestre MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA Grado en Psicología CU Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 14/15 1º curso 1º cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Métodos de Investigación

Más detalles

ENMKT720 Dirección Estratégica de Marketing

ENMKT720 Dirección Estratégica de Marketing ENMKT720 Dirección Estratégica de Marketing Profesor: E-mail profesor: Pedro Hidalgo Campos phidalgo@unegocios.cl Profesor: Pedro Hidalgo Campos Teléfono: 56 2 978 3375 E-mail: phidalgo@unegocios.cl Secretaria:

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Marketing Logístico

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Marketing Logístico Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Programa de la Asignatura: Marketing Logístico Curso 2014/2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias genéricas

Más detalles

MAPAS DE RIESGOS MAPAS DE RIESGOS

MAPAS DE RIESGOS MAPAS DE RIESGOS MAPAS DE RIESGOS 1. Concepto: Es una herramienta que permite organizar la información sobre los riesgos de las empresas y visualizar su magnitud, con el fin de establecer las estrategias adecuadas para

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Nombre de la asignatura: PLANEACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN. Básico ( ) Profesional ( X ) Especializado ( ) Práctica ( )

PROGRAMA DE ESTUDIO. Nombre de la asignatura: PLANEACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN. Básico ( ) Profesional ( X ) Especializado ( ) Práctica ( ) PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: PLANEACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN Clave: IIN15 Fecha de elaboración: marzo 2015 Horas Semestre Horas semana Horas Teoría Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE PROGRAMA DE DERECHO

UNIVERSIDAD LIBRE PROGRAMA DE DERECHO UNIVERSIDAD LIBRE PROGRAMA DE DERECHO CONTENIDO PROGRAMÁTICO DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA ÁREA DE LA ASIGNATURA UBICACIÓN DE LA ASIGNATURA NIVEL DE FORMACIÓN PERIODICIDAD E INTENSIDAD HORARIA:

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: ENTORNO Y ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL FECHA DE ELABORACIÓN: MARZO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS División de Estudios en Formaciones Sociales Licenciatura: NEGOCIOS INTERNACIONALES Unidad de aprendizaje por objetivos DRA. GIZELLE GUADALUPE

Más detalles

COMERCIO INTERNACIONAL Y DESARROLLO DE MERCADOS

COMERCIO INTERNACIONAL Y DESARROLLO DE MERCADOS Asignatura: COMERCIO INTERNACIONAL Y DESARROLLO DE MERCADOS Programa Prof. Álvaro García-Mendoza Curso 2014-2015 Segundo Semestre 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las

Más detalles

Contador Publico CPD-1039 2-3-5

Contador Publico CPD-1039 2-3-5 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Sistemas de Costos Predeterminados Contador Publico CPD-1039 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

LISTA DE MEJORAS PARA MEJORAR LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN

LISTA DE MEJORAS PARA MEJORAR LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN LISTA DE MEJORAS PARA MEJORAR LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN Después de realizar la evaluación inicial se han detectado deficiencias en los procesos de reutilización del código, por lo que se van a integrar

Más detalles

CONTABILIDAD GERENCIAL

CONTABILIDAD GERENCIAL 1 Sesión No. 9 Nombre: Ciclo de Caja Al finalizar esta sesión, el participante será capaz de: Identificar qué es el flujo de caja y su relevancia en la contabilidad gerencial, así como el método para realizar

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SONORA Unidad Regional Centro División de Ciencias Económicas Administrativas Departamento Contabilidad LICENCIATURA EN TURISMO Clave:

UNIVERSIDAD DE SONORA Unidad Regional Centro División de Ciencias Económicas Administrativas Departamento Contabilidad LICENCIATURA EN TURISMO Clave: Asignatura: UNIVERSIDAD DE SONORA Unidad Regional Centro División de Ciencias Económicas Administrativas Departamento Contabilidad LICENCIATURA EN TURISMO Emprendimiento Clave: Antecedente: N/A Consecuente:

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS CLAVE: ADM 324 ; PRE REQ.: ADM 313 ; No. CRED.: 4 I. PRESENTACIÓN:

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN MERCADEO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO DE VENTAS

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN MERCADEO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO DE VENTAS UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN MERCADEO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO DE VENTAS CLAVE: MER 233 ; PRE REQ.: CON 223 / MER 226 ; No. CRED.: 4 I. PRESENTACIÓN:

Más detalles

CAPÍTULO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

CAPÍTULO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA CAPÍTULO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1. 1 Planteamiento del Problema Para las empresas estrategia es uno de los temas gerenciales de mayor importancia en el competitivo entorno actual ya que ayuda a definir

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS División de Estudios en Formaciones Sociales Licenciatura: ADMINISTRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES Unidad de aprendizaje por objetivos ADMINISTRACIÓN

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS ESCUELA: UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS CARRERA: LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA LÍNEA CURRICULAR: COORDINACIÓN: ACADEMIAS DE MERCADOTECNIA

Más detalles

MERCADO Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS AGROINDUSTRIALES

MERCADO Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS AGROINDUSTRIALES CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE ESTUDIOS EN FORMACIONES SOCIALES DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS ORGANIZACIONALES LICENCIATURA EN AGROINDUSTRIAL UNIDAD DE APRENDIZAJE POR OBJETIVOS MERCADO Y COMERCIALIZACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS SÍLABO/PLAN DE APRENDIZAJE GESTION Y AUDITORÍA DE TIC A. SILABO 1. Información General

Más detalles

GUÍA DEL ALUMNO/A 2º BACHILLERATO SEMIPRESENCIAL. Economía y Organización de Empresas. De modalidad

GUÍA DEL ALUMNO/A 2º BACHILLERATO SEMIPRESENCIAL. Economía y Organización de Empresas. De modalidad GUÍA DEL ALUMNO/A 2º BACHILLERATO SEMIPRESENCIAL MATERIA Economía y Organización de Empresas MODALIDAD Bach. CC.SS. CURSO Segundo GRUPO B - C TIPO DE ASIGNATURA De modalidad INTRODUCCIÓN La identificación

Más detalles

Liderazgo. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ Facultad de Contaduría y Administración PROGRAMA ANALÍTICO A) NOMBRE DEL CURSO:

Liderazgo. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ Facultad de Contaduría y Administración PROGRAMA ANALÍTICO A) NOMBRE DEL CURSO: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ Facultad de Contaduría y Administración PROGRAMA ANALÍTICO A) NOMBRE DEL CURSO: Liderazgo B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Carrera Licenciatura en Mercadotecnia Estratégica

Más detalles

POR UNA CULTURA HUMANISTA Y TRASCENDENTE R FORMATO DE PLANEACIÓN DE CURSO HRS. DEL CURSO: 48 CLAVE: 316 HRS. POR SEMANA: 4

POR UNA CULTURA HUMANISTA Y TRASCENDENTE R FORMATO DE PLANEACIÓN DE CURSO HRS. DEL CURSO: 48 CLAVE: 316 HRS. POR SEMANA: 4 N- R POR UNA CULTURA HUMANISTA Y TRASCENDENTE R FORMATO DE PLANEACIÓN DE CURSO CATEDRÁTICO: CARRERA: ASIGNATURA Ing. Fernando Robles Gil Contaduría Pública. Informática III INICIO DEL CURSO: 08-05-07 FIN

Más detalles

Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Tercer Curso Segundo Cuatrimestre

Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Tercer Curso Segundo Cuatrimestre MARKETING INTERNACIONAL Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Tercer Curso Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Marketing Internacional

Más detalles

Administración y Gestión de Empresas

Administración y Gestión de Empresas Administración y Gestión de Empresas Guía de Aprendizaje Información al estudiante 1. Datos Descriptivos Asignatura Materia Departamento responsable Administración y Gestión de Empresas Empresa Lenguajes

Más detalles

FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DE LA UASLP PLAN DE ESTUDIOS 2006

FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DE LA UASLP PLAN DE ESTUDIOS 2006 FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DE LA UASLP PLAN DE ESTUDIOS 2006 PROGRAMA DE ESTUDIO 1. Datos generales Nombre del curso: INGENIERÍA FINANCIERA Carrera(s): LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Tipo

Más detalles

Integrantes de la Academia de Licenciatura Administración del Instituto Tecnológico de Mérida.

Integrantes de la Academia de Licenciatura Administración del Instituto Tecnológico de Mérida. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA: Nombre de la asignatura: Negocios Internacionales Carrera: Licenciatura en Administración Clave de la asignatura: MEE-0705 hrs. teoría-hrs. práctica-créditos: 2 2-6 2.- HISTORIA

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN OPERACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES ÁREA NEGOCIOS INTERNACIONALES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN OPERACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES ÁREA NEGOCIOS INTERNACIONALES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN OPERACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES ÁREA NEGOCIOS INTERNACIONALES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MERCADOTECNIA GLOBAL UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias

Más detalles

UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS PROGRAMA CONTADURÍA PÚBLICA

UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS PROGRAMA CONTADURÍA PÚBLICA UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS PROGRAMA CONTADURÍA PÚBLICA COSTOS II Guía No. 1.- Conceptos Básicos OBJETIVO 1. Asimilar conceptos fundamentales de costos I. CONCEPTOS BASICOS DE COSTOS 1. CONTABILIDAD DE

Más detalles

Facultad de Ciencias de la Administración Programa Académico de Administración de Empresas Contenido Programático Resolución 152 de Diciembre de 2002

Facultad de Ciencias de la Administración Programa Académico de Administración de Empresas Contenido Programático Resolución 152 de Diciembre de 2002 Facultad de Ciencias de la Administración Programa Académico de Administración de Empresas Contenido Programático Resolución 152 de Diciembre de 2002 Código de la Asignatura: 801215M Nombre de la Asignatura:

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS ESCUELA: UPIICSA CARRERA: ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL LÍNEA CURRICULAR: MERCADOTECNIA DEPARTAMENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS COORDINACIÓN: ACADEMIAS DE MERCADOTECNIA Y REC. HUM. ASIGNATURA: MERCADOTECNIA

Más detalles

Planeación Educativa. Sesión 5: Proceso de la planeación educativa. Primera parte.

Planeación Educativa. Sesión 5: Proceso de la planeación educativa. Primera parte. Planeación Educativa Sesión 5: Proceso de la planeación educativa. Primera parte. Contextualización Cuando planteamos la necesidad de asumir una realidad con la finalidad de mejorarla siempre trazamos

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL II

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL II UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL II CLAVE: ADM 215 ; PRE REQ.: ADM 214 ; No. CRED.: 4 I. PRESENTACIÓN:

Más detalles

Capítulo 2 Empresa y estrategia de marketing

Capítulo 2 Empresa y estrategia de marketing Capítulo 2 Empresa y estrategia de marketing Asociaciones para establecer relaciones con el cliente Educación 2-1 Empresa y estrategia de marketing Presentación del capítulo Planeación estratégica integral

Más detalles

GUÍA DOCENTE. 1: Formación Básica en Ciencias Económicas y Empresariales Organización de Empresas y Marketing

GUÍA DOCENTE. 1: Formación Básica en Ciencias Económicas y Empresariales Organización de Empresas y Marketing 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Administración y Dirección de Empresas Doble Grado: Derecho y Administración y Dirección de Empresas Asignatura: DIRECCIÓN COMERCIAL I Módulo: 1: Formación Básica

Más detalles

PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos

PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos Número: 1 Grupo: 611 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA: 1. Plantel /módulo EMSAD: 07 Tepalcingo 2. Turno: Matutino 3. Facilitador:

Más detalles

ESTRUCTURA DEL MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO

ESTRUCTURA DEL MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO ESTRUCTURA DEL MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Estructura del Modelo Estándar de Control Interno. Con fundamento en los artículos 1, 3 y 4 de la Ley 87 de 1993, el Modelo Estándar de Control Interno

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA DE: FUNDAMENTOS DE MERCADEO

DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA DE: FUNDAMENTOS DE MERCADEO DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA DE: FUNDAMENTOS DE MERCADEO 1. Datos Generales: Carrera: Tecnología en Administración de Empresas Semestre: Segundo Código: Unidad Académica: Ciencias

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE ESTUDIOS EN FORMACIONES SOCIALES LICENCIATURA: CONTADURÍA UNIDAD DE APRENDIZAJE POR OBJETIVOS COSTOS IV M.A. LCP ENRIQUE CASTRO

Más detalles

DIPLOMADO EN FINANZAS CORPORATIVAS MÓDULO VI EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN Y MANEJO DE MICROSOFT PROJECT

DIPLOMADO EN FINANZAS CORPORATIVAS MÓDULO VI EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN Y MANEJO DE MICROSOFT PROJECT DIPLOMADO EN FINANZAS CORPORATIVAS MÓDULO VI EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN Y MANEJO DE MICROSOFT PROJECT SEPTIEMBRE 2011 CONTENIDO 1 PROCESO PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

Más detalles

Fecha de elaboración: Fecha de última actualización:

Fecha de elaboración: Fecha de última actualización: PROGRAMA DE ESTUDIO Modelos de desarrollo de software Programa elaborado por: Fecha de elaboración: Fecha de última actualización: Seriación explícita Asignatura antecedente Programa Educativo: Licenciatura

Más detalles

1.2. Justificación. 1.3. Capacidades y competencias. 4.4.2 Física para Arquitectos. 1. Información General Asignatura Física para Arquitectos

1.2. Justificación. 1.3. Capacidades y competencias. 4.4.2 Física para Arquitectos. 1. Información General Asignatura Física para Arquitectos 4.4.2 Física para Arquitectos 1. Información General Asignatura Física para Arquitectos Código 401005 Créditos 02 Componente Obligatorio Área Tecnología Semestre: 01 Total Tiempo Académico: 96 Docente:

Más detalles

Instructivo Informativo de EXENS (Examen de Egreso de Nivel Superior)

Instructivo Informativo de EXENS (Examen de Egreso de Nivel Superior) Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Arquitectura Licenciatura en Diseño Industrial Instructivo Informativo de EXENS (Examen de Egreso de Nivel Superior) EXENS Diseño Industrial Periodo Enero

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO Área de Formación : Magaña Chablé y Elsa Rueda Ventura. Fecha de elaboración: 26 de marzo de 2010 Fecha de última actualización:

PROGRAMA DE ESTUDIO Área de Formación : Magaña Chablé y Elsa Rueda Ventura. Fecha de elaboración: 26 de marzo de 2010 Fecha de última actualización: PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Informática Administrativa General Contabilidad Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Total de Horas: 4 Total de créditos: 6 Clave:

Más detalles

Máster Universitario en. Guía Docente. Dirección estratégica en una economía globalizada. Internacionalización de Empresas y Comercio Exterior

Máster Universitario en. Guía Docente. Dirección estratégica en una economía globalizada. Internacionalización de Empresas y Comercio Exterior Guía Docente Modalidad Semipresencial Dirección estratégica en una economía globalizada Curso 2014/15 Máster Universitario en Internacionalización de Empresas y Comercio Exterior 1 Datos descriptivos

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES

Más detalles

Finanzas. Magíster. Administración de Empresas

Finanzas. Magíster. Administración de Empresas Magíster Administración de Empresas Finanzas Presentación Magíster en Administración de Empresas Mención en Finanzas El programa de postgrado Magíster en Administración de Empresas con mención en Finanzas,

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PRESUPUESTO EMPRESARIAL

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PRESUPUESTO EMPRESARIAL UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PRESUPUESTO EMPRESARIAL CLAVE: ADM 331 ; PRE REQ.: CON 315 ; No. CRED.: 4 I.

Más detalles

GUÍA DOCENTE ESTRUCTURA INDUSTRIAL Y COMERCIAL LICENCIATURA EN INVESTIGACIÓN Y TÉCNICAS DE MERCADO UNIVERSIDAD DE GRANADA

GUÍA DOCENTE ESTRUCTURA INDUSTRIAL Y COMERCIAL LICENCIATURA EN INVESTIGACIÓN Y TÉCNICAS DE MERCADO UNIVERSIDAD DE GRANADA GUÍA DOCENTE ESTRUCTURA INDUSTRIAL Y COMERCIAL LICENCIATURA EN INVESTIGACIÓN Y TÉCNICAS DE MERCADO UNIVERSIDAD DE GRANADA PROFESOR: ANA-ISABEL GUERRA DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA INTERNACIONAL Y DE ESPAÑA

Más detalles

FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DE LA UASLP PLAN DE ESTUDIOS 2006

FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DE LA UASLP PLAN DE ESTUDIOS 2006 FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DE LA UASLP PLAN DE ESTUDIOS 2006 PROGRAMA DE ESTUDIO 1. Datos generales Nombre del curso: NORMATIVA FISCAL DE LAS PERSONAS FÍSICAS Carrera(s): LICENCIATURA EN CONTADURÍA

Más detalles

PREPARADO POR: FECHA DE EMISIÓN: 20-05-05 FECHA DE VALIDACIÓN: 20-05-05

PREPARADO POR: FECHA DE EMISIÓN: 20-05-05 FECHA DE VALIDACIÓN: 20-05-05 3. MONITORÍA Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN SS-UPEG-3 PREPARADO POR: EQUIPO CONSULTOR FECHA DE EMISIÓN: 20-05-05 FECHA DE VALIDACIÓN: 20-05-05 VERSIÓN Nº: 1 Secretaría de Salud de Honduras - 2005 PÁGINA 2

Más detalles

DOCUMENTACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE ISO 9001:2008

DOCUMENTACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE ISO 9001:2008 DOCUMENTACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE ISO 9001:2008 con amplia experiencia impartiendo cursos y realizando auditorías en México y en el extranjero en una gran variedad de sectores de la industria y de múltiples

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA PROGRAMA SINTÉTICO CARRERA:, Ingeniería en Computación, Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica, Ingeniería en Control y Automatización, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Mecánica, Robótica Industrial

Más detalles

LA IMPORTANCIA DE LOS TABLEROS DE CONTROL. Conocido también como Cuadro de Mando Integral (CMI) o tablero de comando o balanced scorecard.

LA IMPORTANCIA DE LOS TABLEROS DE CONTROL. Conocido también como Cuadro de Mando Integral (CMI) o tablero de comando o balanced scorecard. LA IMPORTANCIA DE LOS TABLEROS DE CONTROL Jack Fleitman Conocido también como Cuadro de Mando Integral (CMI) o tablero de comando o balanced scorecard. La mayoría de las empresas grandes lo utilizan para

Más detalles

Documento no controlado, sin valor

Documento no controlado, sin valor LICENCIATURA EN TERAPIA FÍSICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA 1. Competencias Dirigir los programas y operación de centros de atención integral de terapia física

Más detalles

Negocios Internacionales (Español) MGMT 328 Primavera 2014 Lun y Mier 930 1045 am

Negocios Internacionales (Español) MGMT 328 Primavera 2014 Lun y Mier 930 1045 am Negocios Internacionales (Español) MGMT 328 Primavera 2014 Lun y Mier 930 1045 am Profesor: M Kathleen Towle e mail: ktowle@unm.edu Horario de Oficina: Lun y Mier de 12:15 pm a 12:45 pm Descripción del

Más detalles

Syllabus Asignatura: Marketing Operativo. GRUPO (5) Programa en el que se imparte: Máster Universitario en Dirección de Marketing y Ventas

Syllabus Asignatura: Marketing Operativo. GRUPO (5) Programa en el que se imparte: Máster Universitario en Dirección de Marketing y Ventas Syllabus Asignatura:. GRUPO (5) Programa en el que se imparte: Máster Universitario en Dirección de Marketing y Ventas Curso 2011/2012 Profesor Responsable: Periodo de impartición: Tipo: Idioma en el que

Más detalles

PROGRAMA DE POSTGRADO EN GESTIÓN, SOSTENIBILIDAD Y CALIDAD DE LAS MI-PYMES

PROGRAMA DE POSTGRADO EN GESTIÓN, SOSTENIBILIDAD Y CALIDAD DE LAS MI-PYMES PROYECTO: RED EUROCENTROAMERICANA PARA LA MEJORA DE LA SOSTENIBILIDAD Y CALIDAD DE LAS MIPYMES PROGRAMA DE POSTGRADO EN GESTIÓN, SOSTENIBILIDAD Y CALIDAD DE LAS MI-PYMES Red EURECA-Guatemala Guatemala

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Consultoría empresarial 2.

Más detalles

Syllabus Asignatura :Dirección de Equipos Comerciales Programa en el que se imparte: Titulación Superior en Dirección de Marketing y Gestión Comercial

Syllabus Asignatura :Dirección de Equipos Comerciales Programa en el que se imparte: Titulación Superior en Dirección de Marketing y Gestión Comercial Syllabus Asignatura :Dirección de Equipos Comerciales Programa en el que se imparte: Titulación Superior en Dirección de Marketing y Gestión Comercial Curso 2012 /2013 Profesor/es Campus Madrid: Luis A.

Más detalles

Sistema de Evaluación para Medir el Impacto

Sistema de Evaluación para Medir el Impacto Sistema de Evaluación para Medir el Impacto de las Investigaciones SISTEMA DE EVALUACIÓN PARA MEDIR EL IMPACTO DE LAS INVESTIGACIONES 2011 RECTORA Dra. Clotilde Montoya Juárez VICERRECTORA ACADÉMICA Mtra.

Más detalles

Evaluación de proyectos de inversión

Evaluación de proyectos de inversión Evaluación de proyectos de inversión EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN 1 Sesión No. 6 Nombre: Estudio financiero. Cuarta parte. Objetivo Al finalizar la sesión, el estudiante será capaz de identificar

Más detalles

Universidad de la Sabana Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas Programa de Administración de Empresas

Universidad de la Sabana Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas Programa de Administración de Empresas 1 Asignatura: Contabilidad Financiera Área: Finanzas Segundo semestre del año 2.013 Créditos: 4.- Horas Semanales: 4 Profesor: Gustavo Toscano Muñoz. gustavotoscanom@gmail.com Programa de la Asignatura

Más detalles

VICERRECTORÍA ACADÉMICA DECANATO DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES Escuela de Contabilidad

VICERRECTORÍA ACADÉMICA DECANATO DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES Escuela de Contabilidad ASIGNATURA: Contabilidad de Gestión CÓDIGO: CON108 FECHA DE ACTUALIZACIÓN: Agosto 2012 CRÉDITOS: Créditos Horas Teoría Práctica Total Teoría Práctica Total 02 01 03 30 30 60 PENSUM: CON10 ADM10 CUATRIMESTRE:

Más detalles

Planificar las actividades comerciales como son: producción, empaque y embalaje, transportación, seguros y finanzas.

Planificar las actividades comerciales como son: producción, empaque y embalaje, transportación, seguros y finanzas. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS LICENCIADO EN COMERCIO EXTERIOR PLAN DE ESTUDIOS Cd. Victoria Tamaulipas Febrero 2003 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS I. NOMBRE DE LA CARRERA. Licenciado en Comercio

Más detalles

DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN

DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN LA DNC forma parte de la Gestión DNC de la Capacitación. La gestión de la capacitación está conformada por cuatro etapas de un proceso continuo: Evaluación de los

Más detalles

RECURSOS HUMANOS I FUNDAMENTACIÓN

RECURSOS HUMANOS I FUNDAMENTACIÓN CARRERA: TECNICO SUPERIOR EN RECURSOS HUMANOS ASIGNATURA: RECURSOS HUMANOS I DEPARTAMENTO/AREA: Ciencias de la Administración CUATRIMESTRE: III HORAS CATEDRAS SEMANALES: 4 AÑO: 2009 PROF. A CARGO: Antonini

Más detalles

INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DE T.I.

INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DE T.I. INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DE T.I. II UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Dirigir proyectos de

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE PROGRAMA DE DERECHO

UNIVERSIDAD LIBRE PROGRAMA DE DERECHO UNIVERSIDAD LIBRE PROGRAMA DE DERECHO CONTENIDO PROGRAMÁTICO DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA ÁREA DE LA ASIGNATURA UBICACIÓN DE LA ASIGNATURA NIVEL DE FORMACIÓN PERIODICIDAD E INTENSIDAD HORARIA:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS División de Estudios en Formaciones Sociales Licenciatura: MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA Unidad de aprendizaje por objetivos ADMINISTRACIÓN

Más detalles