Universidad Laica VICENTE ROCAFUERTE de Guayaquil

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Universidad Laica VICENTE ROCAFUERTE de Guayaquil"

Transcripción

1 1 Universidad Laica VICENTE ROCAFUERTE de Guayaquil UNIVERSIDAD LAICA VICENTE ROCAFUERTE DE GUAYAQUIL DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA (DICT/ULVR-G) EL CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD LAICA VICENTE ROCAFUERTE DE GUAYAQUIL, EN USO DE SUS ATRIBUCIONES TIENE A BIEN APROBAR EL: REGLAMENTO DEL CENTRO DE ESTUDIOS DE GRADO SU FUNCIONAMIENTO Y EL OTORGAMIENTO DE UN TITULO PROFESIONAL UNIVERSITARIO COMO CONSECUENCIA DE UN SEMINARIO DE FIN DE CARRERA TÍTULO I DEL ÁMBITO, OBJETIVO Y PRINCIPIOS Art El presente reglamento determina, regula y orienta el quehacer académico para la obtención del grado Académico de Licenciado o del Título Profesional Universitario como consecuencia de un Seminario de fin de carrer Son objetivos del Centro de Estudios de Grado garantizar una formación profesional de alta calidad; regular la formación en los módulos a ser desarrollados en los Seminarios; propiciar la investigación científica, tecnológica y social y la vinculación permanente con la colectividad, en un marco de calidad y pertinenci Art El presente Reglamento se fundamenta en los siguientes principios y valores y propugna su observancia: Ética, Responsabilidad social; Calidad: Formación integral; Pertinencia y pertenencia; Investigación e innovación; Visión actualizada y proyección internacional; Trabajo disciplinario; Cultura y su diversidad; Equilibrio entre transmisión, producción y aplicación de conocimiento; Vinculación con la sociedad, el sector productivo y la cultura; Vinculación y humanización tecnológica; Defensa del medio ambiente e impulso al desarrollo sostenible; Orientación al aprendizaje continuo, y, Contribuir al régimen del buen vivir. TÍTULO II DE LA ORGANIZACIÓN CAPÍTULO I

2 2 NATURALEZA Y FINES Art.-.- El Centro de Estudios de Grado como Unidad Académica dependiente del Vicerrectorado Académico será el encargado de realizar los Seminarios de Grado para la obtención del grado académico de Licenciado o del Título Profesional Universitario. Art El Centro de Estudios de Grado tiene la autoridad y operatividad suficiente para garantizar la excelencia académica y el cumplimiento de los objetivos de cada uno de los módulos de los Seminarios de Grado para graduación o titulación. Art El Centro de Estudios de Grado se regirá por las disposiciones aplicables de la Ley Orgánica de Educación Superior, del Reglamento de Régimen Académico del Sistema Nacional de Educación Superior, por el Estatuto de la Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil y por las disposiciones de este Reglamento. CAPÍTULO II DE LOS SEMINARIOS DE GRADO Art Los Seminarios de Grado se realizarán para los egresados de las diferentes Facultades o Escuelas de la Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil, previo a la obtención del grado académico de Licenciado o del Título Profesional Universitario. Art El Seminario de Grado es una opción a más de la modalidad que se tiene establecido en el Reglamento de graduación de cada Unidad Académic Art Un Seminario de Grado consiste en la aprobación de asignaturas y otras modalidades curriculares organizadas en un área específica del conocimiento y que estén relacionadas al Plan de Estudios vigente, de cada Unidad Académica y que se desarrollará en por lo menos 20 horas presenciales y 20 horas de trabajo autónomo, es decir con un total de 640 horas, equivalentes a 20 créditos. CAPÍTULO III DEL RÉGIMEN INTERNO Art De acuerdo a lo expuesto en el Artículo de este Reglamento, es el Centro de Estudios de Grado al que le corresponde mediante el/la Coordinador(a) realizar los Seminarios de Grado para la obtención del grado académico de Licenciado o del Título Profesional Universitario. Art El/la Coordinador(a) de los Seminarios será designado por el Rector(a) y sus funciones son: Elaborar un programa anual general, que puesto en conocimiento previo de las Autoridades máximas de cada Unidad Académica y del Vicerrector Académico de Investigación Grado y Postgrado se presentará para aprobación del Rectorado. Promover los Seminarios de Grado en correspondencia con los criterios de pertinencia, coherencia y calida Formular proyectos de Seminarios de Grado con el apoyo de las Autoridades de cada Unidad Académica, los cuales tendrán especificaciones técnico-académicas, presupuestos y fuentes de financiamiento. Administrar, en concordancia con los lineamientos y criterios generales establecidos por el Rectorado, la ejecución de los Seminarios Concluido cada Seminario presentar al Rectorado y a los Vicerrectores General y Académico los informes técnicos, económicos, académicos y dictámenes relacionados con el funcionamiento de los Seminarios Manejar un Fondo Rotativo para materiales de escritorio e imprevistos, el cual deberá ser liquidado con los justificativos correspondientes.

3 Tramitar la correspondencia y archivarl Ejecutar las tareas administrativas de la Secretarí Las demás tareas propias de la función de Secretarí Solicitud de inscripción en el Certificado de haber realizado Vinculación con la Colectivida Copia a color de la cédula de Ciudadaní corresponde a la Unidad Académica con la que está relacionado el

4 Tramitar la correspondencia y archivarl Ejecutar las tareas administrativas de la Secretarí Las demás tareas propias de la función de Secretarí Solicitud de inscripción en el Certificado de haber realizado Vinculación con la Colectivida Copia a color de la cédula de Ciudadaní corresponde a la Unidad Académica con la que está relacionado el

5 Tramitar la correspondencia y archivarl Ejecutar las tareas administrativas de la Secretarí Las demás tareas propias de la función de Secretarí Solicitud de inscripción en el Certificado de haber realizado Vinculación con la Colectivida Copia a color de la cédula de Ciudadaní corresponde a la Unidad Académica con la que está relacionado el

6 Tramitar la correspondencia y archivarl Ejecutar las tareas administrativas de la Secretarí Las demás tareas propias de la función de Secretarí Solicitud de inscripción en el Certificado de haber realizado Vinculación con la Colectivida Copia a color de la cédula de Ciudadaní corresponde a la Unidad Académica con la que está relacionado el

7 Tramitar la correspondencia y archivarl Ejecutar las tareas administrativas de la Secretarí Las demás tareas propias de la función de Secretarí Solicitud de inscripción en el Certificado de haber realizado Vinculación con la Colectivida Copia a color de la cédula de Ciudadaní corresponde a la Unidad Académica con la que está relacionado el

8 Tramitar la correspondencia y archivarl Ejecutar las tareas administrativas de la Secretarí Las demás tareas propias de la función de Secretarí Solicitud de inscripción en el Certificado de haber realizado Vinculación con la Colectivida Copia a color de la cédula de Ciudadaní corresponde a la Unidad Académica con la que está relacionado el

REGLAMENTO DEL SISTEMA DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN, TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

REGLAMENTO DEL SISTEMA DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN, TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA REGLAMENTO DEL SISTEMA DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN, TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA EL HONORABLE CONSEJO GUBERNATIVO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR BLUE HILL CONSIDERANDO: Que, de conformidad con la Constitución

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE REGLAMENTO PARA EL SEGUIMIENTO DE GRADUADOS Y BOLSA DE TRABAJO DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE REGLAMENTO PARA EL SEGUIMIENTO DE GRADUADOS Y BOLSA DE TRABAJO DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE REGLAMENTO PARA EL SEGUIMIENTO DE GRADUADOS Y BOLSA DE TRABAJO DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE CONSIDERANDO: Que el artículo 350 de la Constitución de la República del

Más detalles

REGLAMENTO DE PROGRAMAS Magíster Facultad de Arquitectura Diseño y Estudios Urbanos

REGLAMENTO DE PROGRAMAS Magíster Facultad de Arquitectura Diseño y Estudios Urbanos REGLAMENTO DE PROGRAMAS Magíster Facultad de Arquitectura Diseño y Estudios Urbanos TITULO I DEL REGLAMENTO Y OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE MAGISTER DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ESTUDIOS URBANOS

Más detalles

Universidad Nacional de Ingeniería

Universidad Nacional de Ingeniería Universidad Nacional de Ingeniería Reglamento de Estudios de Postgrado y de Especialización (Aprobado: Consejo Universitario Sesión Ordinaria Nº 7 del 05-04-2006) BASE LEGAL Constituye base legal del Presente

Más detalles

REGLAMENTO DE GRADUACION UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE EL SALVADOR

REGLAMENTO DE GRADUACION UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE EL SALVADOR REGLAMENTO DE GRADUACION UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE EL SALVADOR SAN SALVADOR, ABRIL DE 2013 1 REGLAMENTO DE GRADUACION DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE EL SALVADOR. CAPITULO I OBJETO Art. 1.- El presente

Más detalles

6.1. El Sistema de Evaluación considera seis factores para cada Vertiente.

6.1. El Sistema de Evaluación considera seis factores para cada Vertiente. 6. SISTEMA DE EVALUACIÓN El sistema de Evaluación de Carrera Magisterial tiene como finalidad determinar las características, requisitos y perfiles que debe cubrir el docente de Educación Básica para incorporarse

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CUENCA

UNIVERSIDAD DE CUENCA UNIVERSIDAD DE CUENCA El H. Consejo Universitario de la Universidad de Cuenca, en uso de las atribuciones que le confiere el Art. 8, del Estatuto Universitario, expide el siguiente: REGLAMENTO DE POSTGRADOS

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADEMICO. RESOLUCION No. 075 Septiembre 27 de 2012

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADEMICO. RESOLUCION No. 075 Septiembre 27 de 2012 Universidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADEMICO RESOLUCION No. 075 Septiembre 27 de 2012 Por la cual se reforma el currículo del Programa Académico de Maestría en Desarrollo Sustentable EL

Más detalles

la Universidad. aprobación para la Doctorados. 3. Especialidades marco encargada de Postgrado

la Universidad. aprobación para la Doctorados. 3. Especialidades marco encargada de Postgrado Reglamento General de Estudios de Postgrado TÍTULO I NORMAS GENERALES Artículo 1 El presente Reglamento contiene las normas generales bajo las cuales se desarrolla la actividad académica de postgrado en

Más detalles

ACUERDO No. 2011-001 MANUEL E. BALDEÓN SECRETARIO NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. Considerando:

ACUERDO No. 2011-001 MANUEL E. BALDEÓN SECRETARIO NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. Considerando: ACUERDO No. 2011-001 MANUEL E. BALDEÓN SECRETARIO NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN Considerando: el Art. 350 de la Constitución de la República del Ecuador señala que: el

Más detalles

DISPOSICIONES GENERALES. En primer lugar se determina que la UNED contará para realizar sus funciones y competencias con:

DISPOSICIONES GENERALES. En primer lugar se determina que la UNED contará para realizar sus funciones y competencias con: LA ESTRUCTURA ACADÉMICA DE LA UNED II. INSTITUTOS UNIVERSITARIOS DE INVESTIGACIÓN. CENTRO ADSCRITOS Y SERVICIOS DE ASISTENCIA A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA. En desarrollo del Capítulo I del Título II de

Más detalles

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN, PROSECUCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE POSTGRADO DE LA UNIVERSIDAD METROPOLITANA

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN, PROSECUCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE POSTGRADO DE LA UNIVERSIDAD METROPOLITANA REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN, PROSECUCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE POSTGRADO DE LA UNIVERSIDAD METROPOLITANA De las disposiciones generales Artículo 1 El presente reglamento comprende los objetivos

Más detalles

DIRECTRICES PARA LA CONSTRUCCION DE CURSOS DESARROLLADOS POR LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN VIRTUAL

DIRECTRICES PARA LA CONSTRUCCION DE CURSOS DESARROLLADOS POR LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN VIRTUAL Primera Universidad privada de Cartagena Fundada en 1970 DIRECTRICES PARA LA CONSTRUCCION DE CURSOS DESARROLLADOS POR LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN VIRTUAL Cartagena de Indias, D. T. y C. Aprobado el 17 de

Más detalles

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE MAGÍSTER EN DERECHO DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE MAGÍSTER EN DERECHO DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE MAGÍSTER EN DERECHO DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE TÍTULO I. ÁMBITO DE APLICACIÓN Y AUTORIDADES DEL PROGRAMA Artículo 1. El presente Reglamento se aplicará a todas las

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES PROGRAMA DE FORMACIÓN DE ALTO NIVEL, MAESTRÍAS Y DOCTORADOS, PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL Y PRODUCTIVA DE LA GUAJIRA

PLIEGO DE CONDICIONES PROGRAMA DE FORMACIÓN DE ALTO NIVEL, MAESTRÍAS Y DOCTORADOS, PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL Y PRODUCTIVA DE LA GUAJIRA PLIEGO DE CONDICIONES PROGRAMA DE FORMACIÓN DE ALTO NIVEL, MAESTRÍAS Y DOCTORADOS, PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL Y PRODUCTIVA DE LA GUAJIRA CONVOCATORIA PARA LA REALIZACIÓN DE ESTUDIOS DE MAESTRÍA EN COLOMBIA

Más detalles

REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO DE CENTRO UNIVERSITARIO DE OCCIDENTE C O N S I D E R A N D O

REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO DE CENTRO UNIVERSITARIO DE OCCIDENTE C O N S I D E R A N D O REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO DE CENTRO UNIVERSITARIO DE OCCIDENTE C O N S I D E R A N D O Que es deber de la Universidad de San Carlos de Guatemala apoyar los estudios de postgrado

Más detalles

ACUERDOS CONSEJO ACADÉMICO No. 06-2014 08 de abril de 2014. 2. Se APROBÓ el calendario del proceso de admisión 2014 2015 de la siguiente manera:

ACUERDOS CONSEJO ACADÉMICO No. 06-2014 08 de abril de 2014. 2. Se APROBÓ el calendario del proceso de admisión 2014 2015 de la siguiente manera: ACUERDOS CONSEJO ACADÉMICO No. 06-2014 08 de abril de 2014 1. Se APROBÓ la cortesía de sala para la profesora Yusbielda de Olmos, Directora de Admisión, con el propósito de sustentar el Calendario del

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA DIRECCIÓN NACIONAL DE EXTENSIÓN Y EDUCACIÓN CONTINUA. RESOLUCIÓN No. 001 DE 2005

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA DIRECCIÓN NACIONAL DE EXTENSIÓN Y EDUCACIÓN CONTINUA. RESOLUCIÓN No. 001 DE 2005 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA DIRECCIÓN NACIONAL DE EXTENSIÓN Y EDUCACIÓN CONTINUA RESOLUCIÓN No. 001 DE 2005 Por la cual se reglamentan los programas de diplomado en la Universidad Nacional de Colombia

Más detalles

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE POSGRADO DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA Y TURISMO 2015

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE POSGRADO DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA Y TURISMO 2015 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR DEPARTAMENTO DE GEOGRAFIA Y TURISMO REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE POSGRADO DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA Y TURISMO 2015 El Programa de Posgrado del Departamento de Geografía y Turismo

Más detalles

Proceso para el Trabajo de Grado

Proceso para el Trabajo de Grado Página 1 de 6 1. Objetivo y Alcance Describir los criterios requeridos para la graduación de estudiantes que han cumplido con los requisitos definidos por la Universidad de Pamplona. Inicia con la Aprobación

Más detalles

SISTEMA DE SEGUIMIENTO DEL EGRESADO DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA DE LA UNIVERSIDAD DEL CENTRO DEL PERÚ

SISTEMA DE SEGUIMIENTO DEL EGRESADO DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA DE LA UNIVERSIDAD DEL CENTRO DEL PERÚ UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE MEDICINA HUMANA SISTEMA DE SEGUIMIENTO DEL EGRESADO DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA DE LA UNIVERSIDAD DEL CENTRO DEL PERÚ Huancayo, Diciembre del

Más detalles

REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA UACH

REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA UACH REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA UACH CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- Son estudios de posgrado los que se realizan después de licenciatura, conforme a las disposiciones

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN 5991 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN ORDEN de 2 de marzo de 2010 por la que se regula el desarrollo del Practicum correspondiente al título de Máster Universitario de Formación del Profesorado de Educación Secundaria

Más detalles

REGLAMENTO GENERAL INSTITUTO PROFESIONAL LATINOAMERICANO DE COMERCIO EXTERIOR - IPLACEX TITULO I DE LA DEFINICIÓN Y ÁMBITO DEL REGLAMENTO

REGLAMENTO GENERAL INSTITUTO PROFESIONAL LATINOAMERICANO DE COMERCIO EXTERIOR - IPLACEX TITULO I DE LA DEFINICIÓN Y ÁMBITO DEL REGLAMENTO REGLAMENTO GENERAL INSTITUTO PROFESIONAL LATINOAMERICANO DE COMERCIO EXTERIOR - IPLACEX TITULO I DE LA DEFINICIÓN Y ÁMBITO DEL REGLAMENTO Artículo 1 El presente Reglamento es el conjunto de normas que

Más detalles

REGLAMENTO DE EDUCACIÓN NO PRESENCIAL Y A DISTANCIA CONSIDERANDOS

REGLAMENTO DE EDUCACIÓN NO PRESENCIAL Y A DISTANCIA CONSIDERANDOS 1 REGLAMENTO DE EDUCACIÓN NO PRESENCIAL Y A DISTANCIA CONSIDERANDOS EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA UNIVERSIDAD DON BOSCO, CONSIDERANDO QUE: I. Los Estatutos de la Universidad son la base orgánica y jurídica

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES COORDINACIÓN DE POSTGRADOS

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES COORDINACIÓN DE POSTGRADOS RESUMEN MAESTRÍA Quito, 2013 Quito, 2010 MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CON MENCIÓN EN GERENCIA DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD RCP.S13.No.432.10 de 27 de septiembre de 2010 1. RESUMEN EJECUTIVO

Más detalles

SEMINARIO DE INDUCCIÓN 2011

SEMINARIO DE INDUCCIÓN 2011 SEMINARIO DE INDUCCIÓN 2011 Dr. Guillermo Flores Z. Contralor Académico 1 REGLAMENTO DE RÉGIMEN ACADÉMICO DEL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR 2 Art. 18. Crédito es una unidad de tiempo de valoración

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIRIQUÍ FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL PROPUESTA DE UN PLAN DE MEJORAMIENTO

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIRIQUÍ FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL PROPUESTA DE UN PLAN DE MEJORAMIENTO UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIRIQUÍ FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL PROPUESTA DE UN PLAN DE MEJORAMIENTO LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL PERIODO 2006-2010 1 INDICE 1. Introducción

Más detalles

Presentación, antecedentes y objetivos

Presentación, antecedentes y objetivos Modalidades de Titulación, Maestría en Pedagogía Presentación, antecedentes y objetivos El 28 de octubre de 2004 se publicaron en Gaceta UNAM las modificaciones al Reglamento General de Exámenes aprobadas

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA REGLAMENTO DE CURSO FINAL DE GRADO RESOLUCIÓN No. 22-2013 SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, R. D. 6 DE AGOSTO DE 2013 CAPITULO I. NATURALEZA Y OBJETIVOS ARTÍCULO 1. El Curso

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DE LAS ACADEMIAS

REGLAMENTO INTERIOR DE LAS ACADEMIAS REGLAMENTO INTERIOR DE LAS ACADEMIAS Aprobado en la sesión extraordinaria del H. Consejo Universitario de fecha 13 de junio de 2001 publicado en la Gaceta Universitaria No. 81 correspondiente a los meses

Más detalles

Escuela de Formación San Mateo

Escuela de Formación San Mateo Escuela de Formación San Mateo Escuela de Formación Es la unidad responsable del mejoramiento de la labor docente y administrativa en la San Mateo. Está comprometida con el desarrollo y evolución de su

Más detalles

Régimen Interior. las instalaciones deportivas existentes en dicha universidad, así como el personal adscrito al mismo.

Régimen Interior. las instalaciones deportivas existentes en dicha universidad, así como el personal adscrito al mismo. Régimen Interior Naturaleza y composición Artículo 1. 1. El Servicio de Deportes de la Universidad de La Laguna es único y comprende todas las instalaciones deportivas existentes en dicha universidad,

Más detalles

CAPITULO II GESTION CIENTÍFICA Y TECNOLOGICA

CAPITULO II GESTION CIENTÍFICA Y TECNOLOGICA CAPITULO II GESTION CIENTÍFICA Y TECNOLOGICA El crecimiento de la sociedad del conocimiento depende de la producción de nuevos conocimientos, su transmisión, a través de la educación y la formación, su

Más detalles

REGLAMENTO DE LA ESCUELA DE MEDICINA. CAPÍTULO I Disposiciones Generales

REGLAMENTO DE LA ESCUELA DE MEDICINA. CAPÍTULO I Disposiciones Generales 1 REGLAMENTO DE LA ESCUELA DE MEDICINA CAPÍTULO I Disposiciones Generales Artículo 1.- La Escuela de Medicina es una de las entidades a través de la cual el IUNIR, realiza su función docente, de investigación

Más detalles

REGLAMENTO DE CARRERA ANEXO I RESOLUCIÓN DECANAL Nº 257/11

REGLAMENTO DE CARRERA ANEXO I RESOLUCIÓN DECANAL Nº 257/11 Contenido: Capítulo I: Consideraciones generales. Capítulo II: Instancias de gestión y asesoramiento. Capítulo III: Requisitos de admisión, selección de aspirantes y otorgamiento de Becas. Capítulo IV:

Más detalles

REGLAMENTO MAGÍSTER EN GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

REGLAMENTO MAGÍSTER EN GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS REGLAMENTO MAGÍSTER EN GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS U N I V E R S I D A D DE C H I L E Aprueba nuevo Reglamento y Plan de Estudios del Programa de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas, de la

Más detalles

8. COMPETENCIAS 8.B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 20 EDUCACIÓN. UNIVERSIDADES. TÍTULO IV: Las Competencias

8. COMPETENCIAS 8.B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 20 EDUCACIÓN. UNIVERSIDADES. TÍTULO IV: Las Competencias 8. COMPETENCIAS 8.B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 20 EDUCACIÓN. UNIVERSIDADES COMUNITAT VALENCIANA L.O. 1/2006, de 10 de abril, de reforma de la L.O. 5/1982, de 1 de julio, del Estatuto de Autonomía

Más detalles

Sección 1. Naturaleza jurídica, objetivos y funciones. Artículo 1. Naturaleza jurídica.

Sección 1. Naturaleza jurídica, objetivos y funciones. Artículo 1. Naturaleza jurídica. REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DE LA ESCUELA DE DOCTORADO STUDII SALAMANTINI (Aprobado en el Consejo de Gobierno de 30 de noviembre de 2011 y modificado en la sesión del Consejo de Gobierno de 29 de enero

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA. Buenos Aires, 16 de julio de 2003

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA. Buenos Aires, 16 de julio de 2003 1 Buenos Aires, 16 de julio de 2003 RESOLUCIÓN N : 265/03 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Alergia e Inmunología de la Universidad Católica de Córdoba que se dicta en Clínica Universitaria

Más detalles

Propuesta metodológica para la planificación de actividades de perfeccionamiento en el Sistema Nacional de Salud Pública.

Propuesta metodológica para la planificación de actividades de perfeccionamiento en el Sistema Nacional de Salud Pública. Propuesta metodológica para la planificación de actividades de perfeccionamiento en el Sistema Nacional de Salud Pública. Constituyen figuras principales de Superación Profesional: el curso, el entrenamiento

Más detalles

95 ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL

95 ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL SISTEMA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO 95 Que los Estudios de Posgrado constituyen una instancia académica para elevar la calidad académica a nivel superior y lograr una adecuada proyección en beneficio de la

Más detalles

FORO DE ANÁLISIS DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO Y GESTIÓN TECNOLÓGICA EN ITESCA

FORO DE ANÁLISIS DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO Y GESTIÓN TECNOLÓGICA EN ITESCA FORO DE ANÁLISIS DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO Y GESTIÓN TECNOLÓGICA EN ITESCA PONENCIA: LA ACADEMIA- MEDIO PARA ASEGURAR LA CALIDAD ACADÉMICA DEL PROGRAMA DE LIC. EN ADMINISTRACIÓN EN EL INSTITUTO TECNOLOGICO

Más detalles

PLAN OPERATIVO CENTRO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y PROYECCIÓN SOCIAL (CEUPS) - FACULTAD EDUCACIÓN 2011

PLAN OPERATIVO CENTRO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y PROYECCIÓN SOCIAL (CEUPS) - FACULTAD EDUCACIÓN 2011 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA FACULTAD DE EDUCACIÓN Centro de Extensión Universitaria y Proyección Social PLAN OPERATIVO CENTRO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

Más detalles

NORMATIVA DEL SISTEMA INTERNO DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LAS TITULACIONES DE LA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

NORMATIVA DEL SISTEMA INTERNO DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LAS TITULACIONES DE LA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR NORMATIVA DEL SISTEMA INTERNO DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LAS TITULACIONES DE LA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Aprobada en Junta de Escuela de fecha 4 de noviembre de 2009, modificada en Junta de Escuela de

Más detalles

RECTORÍA RESOLUCIÓN NÚMERO 857 DE 2010 (15 DE JULIO)

RECTORÍA RESOLUCIÓN NÚMERO 857 DE 2010 (15 DE JULIO) RECTORÍA RESOLUCIÓN NÚMERO 857 DE 2010 (15 DE JULIO) Por la cual se crea el Programa de Movilidad Internacional para Investigación y Creación Artística y se establecen medidas reglamentarias y administrativas

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN LECTURA, ESCRITURA Y EDUCACIÓN. El Programa de Lectura, escritura y educación tiene como objetivos

ESPECIALIZACIÓN LECTURA, ESCRITURA Y EDUCACIÓN. El Programa de Lectura, escritura y educación tiene como objetivos FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES Sede Argentina Ayacucho 555 (1026) Buenos Aires Tel.: 5238-9300 Fax: 4375-1373 flacso@flacso.org.ar www.flacso.org.ar ESPECIALIZACIÓN LECTURA, ESCRITURA Y

Más detalles

I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS GENERALES

I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS GENERALES I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS GENERALES I.2. Consejo de Gobierno Acuerdo 7.1/CG 18-6-14, por el que se aprueba el Reglamento de régimen interno de la Escuela Internacional de Doctorado. Acuerdo 7.1/CG 18-6-14,

Más detalles

REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE

REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POSTGRADO REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POSTGRADO 255 XI CONGRESO NACIONAL DE UNIVERSIDADES 256 REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POSTGRADO REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERÍA MAESTRÍA EN REDES DE COMUNICACIONES Resolución: RCP.S05.No.101.09 - Sesión de 2 de abril del 2009. Grado que se otorga: Magíster en Redes

Más detalles

Especialización en Gestión de Recursos Humanos

Especialización en Gestión de Recursos Humanos Universidad del Salvador Facultad de Ciencias de la Administración Especialización en Gestión de Recursos Humanos Especialización en Gestión de Recursos Humanos Reglamento de la Carrera Contenido: Capítulo

Más detalles

ACUERDO No. 03. (Noviembre 10 de 2009) Modificado Acuerdo No. 6 de 2010

ACUERDO No. 03. (Noviembre 10 de 2009) Modificado Acuerdo No. 6 de 2010 ACUERDO No. 03 (Noviembre 10 de 2009) Modificado Acuerdo No. 6 de 2010 Por el cual se adopta el nuevo Reglamento de Posgrados de la Corporación Universidad Libre. La H Consiliatura de la Universidad Libre

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Dirección General Académica Dirección de Investigación y Postgrados MAESTRÍA EN GESTIÓN DEL DESARROLLO LOCAL COMUNITARIO Nombre del Programa de Postgrado: Maestría

Más detalles

REGLAMENTO DEL TRABAJO DE GRADO

REGLAMENTO DEL TRABAJO DE GRADO UNIVERSIDAD DEL CARIBE REGLAMENTO DEL TRABAJO DE GRADO VAC-DTG- REG-01-004 REVISION- 0 Articulo 1º. El Trabajo de Grado (DHS-440) forma parte del plan de estudios de cada programa académico y se adaptará

Más detalles

Buenos Aires, 02 de agosto de 2012. Carrera Nº 20.663/10

Buenos Aires, 02 de agosto de 2012. Carrera Nº 20.663/10 1 RESOLUCIÓN N : 725/12 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Biodiseño y Productos Mecatrónicos, de la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, que se dicta

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CUENCA DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD MANUAL DE SEGUIMIENTO A GRADUADOS

UNIVERSIDAD DE CUENCA DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD MANUAL DE SEGUIMIENTO A GRADUADOS UNIVERSIDAD DE CUENCA DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD MANUAL DE SEGUIMIENTO A GRADUADOS OCTUBRE 2014 Antecedentes La Universidad de Cuenca se encuentra empeñada en generar un proceso de mejoramiento

Más detalles

Maestría en Administración Negocios con Orientación en Dirección en Recursos Humanos

Maestría en Administración Negocios con Orientación en Dirección en Recursos Humanos Universidad del Salvador Facultad de Ciencias de la Administración Maestría en Administración Negocios con Orientación en Dirección en Recursos Humanos ANEXO 1 Resolución Decanal Nº 237/11 REGLAMENTO DE

Más detalles

Administración de Negocios con orientación en Dirección de Sistemas de

Administración de Negocios con orientación en Dirección de Sistemas de Universidad del Salvador Facultad de Ciencias de la Administración Maestría en Administración de Negocios con Orientación en Dirección de Sistemas de Información Maestría en Administración de Negocios

Más detalles

ACUERDO No. 03 (Octubre 22 de 2012)

ACUERDO No. 03 (Octubre 22 de 2012) ACUERDO No. 03 (Octubre 22 de 2012) Por el cual se desarrolla el Acuerdo No. 05 de Julio 9 de 2003 sobre Internacionalización de la Universidad Libre y se expide el Reglamento de Movilidad Docente y Estudiantil.

Más detalles

REGLAMENTO DE LAS ACTIVIDADES DE POSGRADO DE LA ESCUELA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

REGLAMENTO DE LAS ACTIVIDADES DE POSGRADO DE LA ESCUELA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA Res. Nº 17 de C.D.C. de 9/XII/2008 Distr. Nº 670/08 D.O. 19/II/2009 REGLAMENTO DE LAS ACTIVIDADES DE POSGRADO DE LA ESCUELA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA I METAS Y FINES Art. 1o.- La Escuela de Nutrición y

Más detalles

Ética Aplicada a la Gestión de Adquisiciones Públicas

Ética Aplicada a la Gestión de Adquisiciones Públicas Ética Aplicada a la Gestión de Adquisiciones Públicas CENTRO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS INTERDISCIPLINARIOS Pág. 1 Índice Presentación...3 Objetivos...4 Metodología...5 Estructura Curricular...6 Tutoría...7

Más detalles

Maestría en Estudios en Relaciones Internacionales

Maestría en Estudios en Relaciones Internacionales Maestría en Estudios en Relaciones Internacionales El Plan de Estudios de la Maestría en Estudios en Relaciones Internacionales se inscribe en el Programa de Posgrado en Ciencias Políticas y Sociales (PPCyS)

Más detalles

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CON MENCIÓN EN GERENCIA DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CON MENCIÓN EN GERENCIA DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CON MENCIÓN EN GERENCIA DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD Nombre del programa de postgrado: Maestría en Administración de Empresas con mención en Gerencia de la Calidad

Más detalles

REGLAMENTO DE POSTGRADO OFICIAL DE LA UPM

REGLAMENTO DE POSTGRADO OFICIAL DE LA UPM REGLAMENTO DE POSTGRADO OFICIAL DE LA UPM El objeto del presente Reglamento es desarrollar el R.D. 56/ 2005, de 21 de enero, sobre estudios universitarios oficiales de postgrado, con el fin de precisar

Más detalles

Buenos Aires, 02 de agosto de 2012. Carrera Nº 20.664/10

Buenos Aires, 02 de agosto de 2012. Carrera Nº 20.664/10 1 RESOLUCIÓN N : 726/12 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Diseño Mobiliario, de la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, que se dicta en la Ciudad

Más detalles

NÚMERO 41 Jueves, 28 de febrero de 2013

NÚMERO 41 Jueves, 28 de febrero de 2013 4174 ORDEN de 13 de febrero de 2013 por la que se regula la selección de proyectos de innovación educativa en los centros docentes de enseñanzas no universitarias, sostenidos con fondos públicos, de la

Más detalles

141015- CONT-EXT ORDEN EEDD A DISTANCIA.doc

141015- CONT-EXT ORDEN EEDD A DISTANCIA.doc Proyecto de Orden,de de, por la que se regula el régimen de enseñanza a distancia de las enseñanzas deportivas de régimen especial, en el ámbito de gestión del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Más detalles

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN VIRTUAL. Establecimientos Privados

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN VIRTUAL. Establecimientos Privados ESTRATEGIA DE FORMACIÓN VIRTUAL Establecimientos Privados Objetivo General Apoyar los procesos de formación de la comunidad educativa nacional a través de un espacio académico virtual Qué es el Campus

Más detalles

RÉGIMEN PARA EL CONTROL DE GESTIÓN DE LOS DOCENTES- INVESTIGADORES DEL CEA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA

RÉGIMEN PARA EL CONTROL DE GESTIÓN DE LOS DOCENTES- INVESTIGADORES DEL CEA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA RÉGIMEN PARA EL CONTROL DE GESTIÓN DE LOS DOCENTES- INVESTIGADORES DEL CEA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA TÍTULO I: DE LOS FUNDAMENTOS Y ALCANCES ARTÍCULO 1: El control de la gestión de los docentes-investigadores

Más detalles

UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR INSTITUTO SISE UNIDAD DE SERVICIOS ODONTOLOGICOS UNIDAD DE SERVICIOS CORPORATIVOS UNIDAD PECUARIA DE CAPACITACION E

UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR INSTITUTO SISE UNIDAD DE SERVICIOS ODONTOLOGICOS UNIDAD DE SERVICIOS CORPORATIVOS UNIDAD PECUARIA DE CAPACITACION E UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR INSTITUTO SISE UNIDAD DE SERVICIOS ODONTOLOGICOS UNIDAD DE SERVICIOS CORPORATIVOS UNIDAD PECUARIA DE CAPACITACION E INVESTIGACION MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA

Más detalles

Programa Académico de Movilidad Estudiantil PAME-UDUAL

Programa Académico de Movilidad Estudiantil PAME-UDUAL Programa Académico de Movilidad Estudiantil PAME-UDUAL Capítulo General REGLAMENTO GENERAL DEL PROGRAMA 1. Con el propósito de instrumentar el intercambio académico entre las universidades miembros de

Más detalles

UNIVERSIDAD ANDRES BELLO

UNIVERSIDAD ANDRES BELLO UNIVERSIDAD ANDRES BELLO FIJA NUEVO TEXTO DEL REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POSTGRADO, POST~TULO Y FORMACI~N CONTINUA Santiago, ]Y ík ruou;t& $ Jo./L l TENIENDO PRESENTE: La necesidad de actualizar

Más detalles

Recursos Humanos y Gestión del Conocimiento

Recursos Humanos y Gestión del Conocimiento Maestría en Recursos Humanos y Gestión del Conocimiento Convenio Internacional Duración: 2 años (1200 horas)/ 75 créditos RVOE: MAES080807 Clave D.G.P. 618504 Modalidad: En Línea, con tutoría presenciales

Más detalles

Maestría en Arquitectura, Ciudad e Identidad

Maestría en Arquitectura, Ciudad e Identidad R.I.F. G00048867 Maestría en Arquitectura, Ciudad e Identidad Descripción del Programa UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRAAV. UNIVERSIDADPARAMILLO TELÉFONO 0765161. FAX 0765161 email: postg@unet.edu.ve

Más detalles

PROTOCOLO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS NORMAS MINIMAS DE FUNCIONAMIENTO DE LA RED INNPULSO

PROTOCOLO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS NORMAS MINIMAS DE FUNCIONAMIENTO DE LA RED INNPULSO 1 2 PROTOCOLO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS NORMAS MINIMAS DE FUNCIONAMIENTO DE LA RED INNPULSO RED INNPULSO. RED DE CIUDADES DE LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN Barcelona, 22 de marzo de 2011. RÉGIMEN NORMATIVO

Más detalles

APRUEBA REGLAMENTO ESPECIAL DEL PROGRAMA DE MAGISTER EN GEOGRAFIA Y PLAN DE ESTUDIOS CON MENCIONES. FACULTAD DE FILOSOFIA Y HUMANIDADES.

APRUEBA REGLAMENTO ESPECIAL DEL PROGRAMA DE MAGISTER EN GEOGRAFIA Y PLAN DE ESTUDIOS CON MENCIONES. FACULTAD DE FILOSOFIA Y HUMANIDADES. 150/A APRUEBA REGLAMENTO ESPECIAL DEL PROGRAMA DE MAGISTER EN GEOGRAFIA Y PLAN DE ESTUDIOS CON MENCIONES. FACULTAD DE FILOSOFIA Y HUMANIDADES. Decreto Universitario N 0084 de 6 de enero de 1984 Apruébase

Más detalles

Se aprueban las políticas del posgrado en los términos siguientes: Políticas y Normas de Posgrado

Se aprueban las políticas del posgrado en los términos siguientes: Políticas y Normas de Posgrado POLÍTICAS Y NORMAS DE POSGRADO Se aprueban las políticas del posgrado en los términos siguientes: Políticas y Normas de Posgrado Presentación En el marco de la Planeación Estratégica 2000 2010 de la UIA,

Más detalles

Máster en Política y. Gestión Universitaria. Programa de Posgrado en Política y. Gestión Universitaria. Universidad de Barcelona

Máster en Política y. Gestión Universitaria. Programa de Posgrado en Política y. Gestión Universitaria. Universidad de Barcelona Máster en Política y Gestión Universitaria Universidad de Barcelona Programa de Posgrado en Política y Gestión Universitaria Universidad Blas Pascal En la actualidad, el sistema universitario necesita

Más detalles

OFICINA DEL ABOGADO GENERAL. Reglamento del Servicio Social de la Universidad Autónoma del Estado de México

OFICINA DEL ABOGADO GENERAL. Reglamento del Servicio Social de la Universidad Autónoma del Estado de México Reglamento del Servicio Social de la Universidad Autónoma del Estado de México CAPÍTULO PRIMERO LAS DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- El presente Reglamento tiene por objeto regular la prestación del

Más detalles

NORMATIVA DE FUNCIONAMIENTO Y GESTION DE LA CLÍNICA ODONTOLÓGICA UNIVERSITARIA DE LA UNIVERSIDAD CEU CARDENAL HERRERA

NORMATIVA DE FUNCIONAMIENTO Y GESTION DE LA CLÍNICA ODONTOLÓGICA UNIVERSITARIA DE LA UNIVERSIDAD CEU CARDENAL HERRERA NORMATIVA DE FUNCIONAMIENTO Y GESTION DE LA CLÍNICA ODONTOLÓGICA UNIVERSITARIA DE LA UNIVERSIDAD CEU CARDENAL HERRERA Aprobada en Consejo de Gobierno de 9 de mayo de 2012 La Clínica Odontológica Universitaria

Más detalles

PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER)

PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER) PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER) V.01.02/12/10 Página 2 de 17 Para facilitar la labor que desarrollan los evaluadores, nombrados por AGAE, en el proceso

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL PROGRAMA: Magíster en Ciencias de la Ingeniería Informática

REGLAMENTO INTERNO DEL PROGRAMA: Magíster en Ciencias de la Ingeniería Informática REGLAMENTO INTERNO DEL PROGRAMA: Magíster en Ciencias de la Ingeniería Informática 2012 1 Art. 1 Art. 2 Art. 3 INTRODUCCIÓN El programa de Magíster en Ciencias de la Ingeniería Informática de la Universidad

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PROGRAMA DE FORMACIÓN DE ALTO NIVEL, MAESTRÍAS Y DOCTORADOS, PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL Y PRODUCTIVA DE LA GUAJIRA

TÉRMINOS DE REFERENCIA PROGRAMA DE FORMACIÓN DE ALTO NIVEL, MAESTRÍAS Y DOCTORADOS, PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL Y PRODUCTIVA DE LA GUAJIRA TÉRMINOS DE REFERENCIA PROGRAMA DE FORMACIÓN DE ALTO NIVEL, MAESTRÍAS Y DOCTORADOS, PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL Y PRODUCTIVA DE LA GUAJIRA CONVOCATORIA PARA LA REALIZACIÓN DE ESTUDIOS DE DOCTORADO EN

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO REGLAMENTO DEL CICLO DE TALLER DE ELABORACIÓN DE INFORME DE EXPERIENCIA LABORAL PROFESIONAL PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE ESPECIALISTA DE LA SECCIÓN DE POSGRADO DE LA

Más detalles

En el presente reglamento consideramos que existen diferencias esenciales e importantes entre los estudios de licenciatura y los de postgrado.

En el presente reglamento consideramos que existen diferencias esenciales e importantes entre los estudios de licenciatura y los de postgrado. REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POSTGRADO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS En el presente reglamento consideramos que existen diferencias esenciales e importantes entre los estudios de licenciatura y los de postgrado.

Más detalles

Mayo, 2015. Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2015-2016

Mayo, 2015. Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2015-2016 Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior Ciclo Escolar 2015-2016 Mayo, 2015 en Educación Media Superior Subsecretaría de Educación Media Superior Coordinación Nacional

Más detalles

TERCERA PARTE: PROPUESTA DE MEJORA

TERCERA PARTE: PROPUESTA DE MEJORA TERCERA PARTE: PROPUESTA DE MEJORA Capítulo VII: Propuestas de Mejora de la Calidad Capítulo VIII: Conclusiones CAPITULO VII: PROPUESTA DE MEJORA 7.1.- Propósitos, justificación y ejes principales 7.2.-

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Dirección General Académica Dirección de Postgrado MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CON MENCIÓN EN GERENCIA DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD Nombre del programa

Más detalles

EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES R E S U E L V E Nº 2201

EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES R E S U E L V E Nº 2201 TANDIL,21/12/2007 RESOLUCION Nº2201 VISTO: El Expediente 1-30235/2007, Cuerpo 1, y CONSIDERANDO: Que por el mismo se tramita la nota de la Sra. Coordinadora del Centro de Investigación, Producción y Tecnología

Más detalles

NORMAS REGULADORAS DE LOS CENTROS DE ESTUDIOS

NORMAS REGULADORAS DE LOS CENTROS DE ESTUDIOS Firmante: Q3018001B - SECRETARIO GENERAL - NORMAS REGULADORAS DE LOS CENTROS DE ESTUDIOS (APROBADO EN CONSEJO DE GOBIERNO DE 24/6/2008) EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Los profesores e investigadores de la Universidad

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE LA SEDE DEL LITORAL (DSL)

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE LA SEDE DEL LITORAL (DSL) DIRECCIÓN DE LA SEDE DEL LITORAL (DSL) ELABORADO POR: VISTO BUENO: (FIRMA Y SELLO) VISTO BUENO: (FIRMA Y SELLO) VISTO BUENO: (FIRMA Y SELLO) Dirección de Ingeniería de Información FECHA: 01 / 06 / 2010

Más detalles

Reglamento. Programa Universitario. de Estudios del Desarrollo

Reglamento. Programa Universitario. de Estudios del Desarrollo Reglamento Programa Universitario de Estudios del Desarrollo Universidad Nacional Autónoma de México Coordinación de Humanidades Programa Universitario de Estudios del Desarrollo Dr. José Narro Robles

Más detalles

Lineamientos Operativos

Lineamientos Operativos Lineamientos Operativos 1 El Consejo Directivo 2014-2016 de la Asociación Mexicana de Responsables de la Estandarización de la Información Administrativa y Financiera, A.C. (AMEREIAF. A.C.), con fundamento

Más detalles

DOCTORADO (Ph.D) EN EDUCACIÓN

DOCTORADO (Ph.D) EN EDUCACIÓN DOCTORADO (Ph.D) EN EDUCACIÓN Programa en Convenio con la Universidad Central de Venezuela N26C E11-139 PB LC B TABLA DE CONTENIDO OBJETIVO DEL PROGRAMA DOCTORADO EN EDUCACIÓN... 3 DIRIGIDO A... 3 DURACIÓN...

Más detalles

CONVOCATORIA DE PROYECTOS PARA EL FOMENTO DE LA INNOVACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE CURSO 2012-13

CONVOCATORIA DE PROYECTOS PARA EL FOMENTO DE LA INNOVACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE CURSO 2012-13 VICERRECTORADO DE CALIDAD E INNOVACIÓN DOCENTE Colegio de San Ildefonso Plaza de San Diego s/n 28801 Alcalá de Henares (Madrid) Telfs. 91 885 4045 91 885 4046 CONVOCATORIA DE PROYECTOS PARA EL FOMENTO

Más detalles

REGLAMENTO INSTITUCIONAL DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO SISE

REGLAMENTO INSTITUCIONAL DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO SISE Lima Perú-2013 REGLAMENTO INSTITUCIONAL DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO SISE REGLAMENTO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA ARTÍCULO N 1 Las autoridades de

Más detalles

OBJETIVO ESTRATÉGICO. AP DEACT 016 Página: 1 / 1 Fecha. Elaborado por: DMA 11/11/10. de Actualización. Finanzas y Admón.

OBJETIVO ESTRATÉGICO. AP DEACT 016 Página: 1 / 1 Fecha. Elaborado por: DMA 11/11/10. de Actualización. Finanzas y Admón. Página: 1 / 1 Fecha Elaborado por: DMA 11/11/10 Revisado por: Autorizado por: Jefe(a) del Depto. de Actualización Director(a) de Finanzas y Admón. OBJETIVO ESTRATÉGICO Promover que las opciones de formación

Más detalles

Universidad del Salvador

Universidad del Salvador Universidad del Salvador Facultad de Ciencias de la Administración Anexo I Resolución Decanal Nº 215/09 Maestría en Dirección de Finanzas Reglamento de la Carrera Contenido: Capítulo 1: Consideraciones

Más detalles

Instituto Tecnológico de Sonora Plan de Trabajo de la Maestría en Ciencias de la Ingeniería 2014 Dirección de Ingeniería y Tecnología

Instituto Tecnológico de Sonora Plan de Trabajo de la Maestría en Ciencias de la Ingeniería 2014 Dirección de Ingeniería y Tecnología INTRODUCCIÓN Las funciones sustantivas del ITSON son: Formación de profesionistas competentes y ciudadanos responsables, Investigación científica y tecnológica, Preservación, generación y difusión de la

Más detalles

SISTEMA DE GARANTÍA DE

SISTEMA DE GARANTÍA DE SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DEL TÍTULO MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN ESTRATÉGICA Y Índice Pág. Presentación 1 A. Responsables del Sistema de Garantía de Calidad del Título 2 A.1. Estructura del Sistema

Más detalles