REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE MAGÍSTER EN DERECHO DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE MAGÍSTER EN DERECHO DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE"

Transcripción

1 REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE MAGÍSTER EN DERECHO DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE TÍTULO I. ÁMBITO DE APLICACIÓN Y AUTORIDADES DEL PROGRAMA Artículo 1. El presente Reglamento se aplicará a todas las materias no reguladas por la Reglamentación general de la Universidad Católica del Norte, que incidan en la ejecución y administración del Programa de Magíster en Derecho de la Universidad Católica del Norte, aprobado por la Resolución Universitaria Nº 071 de 5 de agosto de 2009, en adelante, el Programa. Artículo 2. Las autoridades académicas a cargo de la administración del Programa son su Director y el Comité Académico, quienes, nombrados en conformidad a la reglamentación vigente, tendrán las atribuciones y obligaciones señaladas en el Reglamento general de programas de postgrados de la Universidad Católica del Norte, además de las indicadas en éste. Artículo 3. El director del programa de magíster será designado por el Vicerrector académico, a proposición del Director de la Escuela de Derecho respectiva, y durará en sus funciones dos años, pudiendo ser designado por otros nuevos períodos. Las atribuciones y funciones del Director del Programa son: 1.- Dirigir la ejecución y velar por el buen desarrollo del Programa de Postgrado. 2.- Elaborar la programación académica y presupuestaria anual del Programa y proponerla a las autoridades pertinentes para su aprobación. 3.- Proponer, conjuntamente con el Comité del Programa, a los Directores de las Unidades Académicas correspondientes, las funciones de Docencia, Investigación, Guía de Tesis y otras actividades de los académicos del programa. 4.- Representar al Programa para todos los efectos a que hubiere lugar, de acuerdo con la estructura orgánica y los estatutos de la Universidad Católica del Norte. 5.- Presidir el Comité del Programa. Artículo 4. Existirá en forma permanente un Comité Académico del Programa formado por el Director del Programa de Magíster en Derecho, quien lo presidirá, y por tres académicos pertenecientes a la Planta Académica Oficial de la Escuelas de Derecho que estén en posesión del grado Académico de Magíster o del grado de Doctor. Los miembros de este Comité serán designados por los Directores de las Escuelas de Derecho y durarán en sus funciones dos años, pudiendo ser designados nuevamente por el mismo período. Los Directores de Escuela forman parte del Comité del programa. Las atribuciones y funciones del Comité del Programa son las siguientes: a) Velar por la excelencia académica y el buen desarrollo del Programa b) Fijar el reglamento, las normas y los procedimientos internos a que haya lugar y decidir sus modificaciones cuando corresponda. c) Recomendar las modificaciones curriculares del Programa. d) Supervisar el desarrollo de las actividades curriculares, calidad académica, recursos académicos y de infraestructura y servicios; además de las proyecciones académicas del Programa. 1

2 e) Diseñar los procedimientos de admisión, evaluar los antecedentes académicos de los postulantes a alumnos del Programa y decidir sus condiciones de admisión. f) Evaluar y resolver respecto a las solicitudes y situaciones curriculares de los postulantes y estudiantes. g) Proponer los cupos de ingreso para cada nueva versión del Programa. h) Designar para cada alumno del Programa, la Comisión Evaluadora de Tesis, definida según el Reglamento correspondiente. i) Resolver sobre cualquier situación relacionada con el buen desarrollo del programa que no esté contemplada en este Reglamento. TÍTULO II. DEL PROCESO DE ADMISIÓN Artículo 5. Para ser admitido como alumno del programa, los postulantes deben cumplir los siguientes requisitos: a) Estar en posesión del grado de Licenciado en Derecho, Ciencias Jurídicas y Sociales, otorgado por una Universidad reconocida por el Estado de Chile o debidamente convalidado o en proceso de convalidación, conforme a los acuerdos suscritos con países extranjeros; b) Presentar ante el Director del Programa su postulación en el formulario dispuesto al efecto por la Dirección de Postgrado de la Universidad; c) Cumplir con las exigencias generales establecidas por la Universidad. Artículo 6. La matrícula de los alumnos seleccionados se hará por estricto orden de presentación, entre quienes cumplan con los requisitos anteriores, hasta completar el cupo del programa. TÍTULO III. DE LA INSCRIPCIÓN Y HOMOLOGACIÓN DE ASIGNATURAS Artículo 7. Los alumnos matriculados en el Programa quedarán inscritos por ese solo hecho en todas las asignaturas que conforman los créditos iniciales de su Plan de Estudios, aprobado por Resolución Universitaria de 200. La inscripción en la Actividad de Graduación, se regirá por las normas especiales contenidas en este Reglamento. Artículo 8. Los estudiantes del programa podrán solicitar homologaciones de estudios realizados en otras Universidades por las correspondientes asignaturas del Plan de Magíster en Derecho, si concurren los siguientes requisitos: 1. Haber realizado los estudios dentro de los cinco últimos años a la fecha de solicitud de homologación. 2. Que los estudios correspondan a un desarrollo sistemático de los contenidos. 3. Que las asignaturas estén debidamente acreditadas con documentos emanados oficialmente de la Universidad donde se realizaron las actividades a homologar. Artículo 9. No son homologables ninguna de las actividades implicadas en el proyecto de tesis ni el proceso de graduación (tesis de grado). Artículo 10. La presentación de solicitud de homologación y antecedentes académicos requeridos en el artículo 7 del presente Reglamento debe realizarse en los períodos de inscripción de asignaturas obligatorias y electivas según corresponda. El Comité del programa evaluará los antecedentes y resolverá si acepta o rechaza la solicitud de 2

3 homologación. La homologación de estudios no afectará los aranceles establecidos por la Universidad Católica del Norte. TÍTULO IV. ASISTENCIA Y EVALUACIÓN DE LAS ASIGNATURAS Artículo 11. La asistencia a las asignaturas será obligatoria. Para cumplir con este requisito, se deberá acreditar la asistencia al menos a un 75% de las clases y seminarios correspondientes. Artículo 12. En la programación de cada asignatura podrán establecerse requisitos de asistencia específicos, los que no podrán ser inferiores a los generales mencionados en el artículo anterior, según la naturaleza de la asignatura que se trate. En dicha programación se establecerán los restantes requisitos de las asignaturas, que podrán comprender la aprobación de evaluaciones de suficiencia inicial, controles de lecturas, pruebas finales, presentación de trabajos en seminario y realización satisfactoria de ejercicios, según la asignatura de que se trate. Artículo 13. Cada asignatura se evaluará con una sola nota final, correspondiente a la del trabajo escrito o evaluación final respectiva, según la metodología empleada. En los casos de cursos de talleres, la forma de evaluación será determinada en la respectiva programación por los profesores a cargo. Artículo 14. Las notas correspondientes serán asignadas conforme a la siguiente escala. Se aplicará la escala de 1 a 7 con equivalencia a los conceptos indicados como sigue a continuación. Nota entre 6,0 y 7,0 :Sobresaliente Nota entre 5,0 y 5,9 :Bueno Nota entre 4,0 y 4,9 :Suficiente Nota menor de 4,0 :Insuficiente Abandono Pendiente La aprobación de las asignaturas requiere como mínimo haber obtenido nota 4,0. Los conceptos Abandono y Pendiente corresponden a las siguientes circunstancias Abandono: Aplica aquellas asignaturas del Plan de Estudios que habiendo sido inscritas, no fueron evaluadas por inasistencia del estudiante del Programa. Pendiente: Se aplica a aquellas asignaturas del Plan de Estudios que habiendo sido realizadas por el estudiante, no fueron completamente evaluadas dentro del período lectivo correspondiente por inasistencia justificada ante el Director del Programa. La calificación Pendiente es también aplicable por recomendación del profesor de la asignatura a aquellos estudiantes sobre los cuales hay presunción u opción de una recuperación del rendimiento. No puede aplicarse esta disposición cuando la calificación en el período regular es menos que nota 4,0 o Insuficiente. De obtenerse el concepto Pendiente en alguna asignatura, el plazo para superar la situación corresponde, como máximo, al primer mes del período lectivo siguiente. 3

4 Artículo 15. Para evaluar el rendimiento global del estudiante en el desarrollo del Programa, se establece como índice el Promedio Ponderado Acumulado, el cual se calcula dividiendo la suma de los productos de las calificaciones de las asignaturas por sus respectivos Créditos Transferibles, por el número total de Créditos Transferibles. Para los efectos de la escala de evaluación, se fija como nivel de exigencia el 60 %. La nota obtenida se expresa con un decimal. TÍTULO V. REQUISITOS PARA OPTAR AL GRADO ACADÉMICO DE MAGÍSTER EN DERECHO. Artículo 16. Para obtener el Grado de Magíster en Derecho y los Certificados de Aprobación de los cursos respectivos, los alumnos deberán cumplir con los requisitos específicos que se señalan a continuación, siendo de su cargo el costo de la emisión de los títulos y certificados correspondientes. Los títulos y certificados se emitirán por la Dirección de Títulos y Grados de la Universidad Católica del Norte. Artículo 17. Para optar al grado de Magíster en Derecho de la Universidad Católica del Norte, el postulante requiere acreditar la aprobación de los 120 créditos ECTS (SCT-Chile) que comprende su plan de estudios, incluyendo en ellos la actividad de graduación (defensa de su proyecto de tesis o egreso, según el caso). Artículo 18. Los alumnos que lo soliciten, podrá obtener un Certificado de Aprobación de las asignaturas que hayan rendido satisfactoriamente, en que conste su nombre, el creditaje ECTS correspondiente, y la nota obtenida. TÍTULO VI. DEL EGRESO Y LA DEFENSA DEL PROYECTO DE TESIS, PARA LA GRADUACIÓN Artículo 19. Para realizar la actividad de graduación los alumnos deben haber aprobado todos los créditos correspondientes a los tres semestres del Programa de Magíster. Artículo 20. El trabajo correspondiente a la actividad de graduación que permite obtener el grado de Magíster en Derecho, será un artículo individual y original sobre alguno de los temas estudiados en los cursos del programa, que el alumno defenderá ante un Tribunal. Artículo 21. El Tribunal sólo aprobará el Proyecto Final de Graduación cuando su contenido tenga calidad y originalidad equivalente a los artículos publicados en una Revista indizada. Artículo 22. El Tribunal de defensa del Proyecto Final de Graduación estará compuesto por el Director del Programa, quien lo presidirá, el profesor guía o patrocinante y uno de los profesores del Programa, designados por el Director de entre quienes hagan clases en el mismo, quienes serán sus miembros titulares. El Comité Académico designará cada año un listado de profesores que pueden integrar el Tribunal correspondiente, quienes suplirán a los señalados en el inciso anterior en caso de cualquier imposibilidad, sin necesidad de otra formalidad adicional. Artículo 23. En el acto de defensa, el postulante expondrá un resumen de su trabajo, luego de lo cual se procederá a las observaciones y preguntas de los miembros del Tribunal, las que deberán ser evacuadas conjuntamente al término su presentación. 4

5 Finalizada la presentación del postulante y evacuación de preguntas y observaciones, el postulante se retirará para que el Tribunal delibere sobre la nota correspondiente. Decidida la nota, se le comunicará al postulante por el Presidente del Tribunal del Proyecto Final de Graduación. Artículo 24. El Comité Académico designará cada año los miembros de los Tribunales respectivos para cada una de las evaluaciones ya señaladas. En todo caso, el Tribunal estará compuesto por el Director del Programa y dos profesores del mismo, designados por el Comité Académico. Artículo 25. La oportunidad y forma de rendir las evaluaciones correspondientes a cada una de las competencias a acreditar será fijada anualmente por acuerdo del Comité Académico. Artículo 26. Todas las solicitudes a que se refieren los artículos de este Título, se presentarán por escrito al Director, a más tardar, en el trimestre anterior al que se cumpla el plazo para graduarse conforme a la normativa Universitaria vigente. Artículo 27. No se podrá iniciar el proceso de Titulación, Examen y Defensa de Tesis correspondiente, sin estar al día en las obligaciones contraídas con la Universidad. TÍTULO VII. DEL CÁLCULO FINAL DE LA NOTA DE GRADUACIÓN Artículo 28. La nota final de graduación se calculará de la siguiente forma: a) Un 75% será la que corresponda a la obtenida en el Examen o Defensa del Proyecto de Graduación, en su caso; y b) Un 25% será la que corresponda al promedio de las notas obtenidas en las asignaturas efectivamente cursadas del Programa. DISPOSICIÓN FINAL Artículo final. En todos los aspectos no regulados por el presente Reglamento, se aplicarán por el Director del Programa las normas generales dictadas por la Universidad al efecto. 5

Título I. Ámbito de aplicación y autoridades

Título I. Ámbito de aplicación y autoridades UNIVERSIDAD DE TALCA RECTORÍA CONTROL PREVIO DE LEGAL APROSADO 2014 FIJA TEXTO REFUNDIDO DEL REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE MAGISTER EN DERECHO PENAL. VISTOS: Las facultades que me confieren los decretos con

Más detalles

REGLAMENTO DE PROGRAMAS Magíster Facultad de Arquitectura Diseño y Estudios Urbanos

REGLAMENTO DE PROGRAMAS Magíster Facultad de Arquitectura Diseño y Estudios Urbanos REGLAMENTO DE PROGRAMAS Magíster Facultad de Arquitectura Diseño y Estudios Urbanos TITULO I DEL REGLAMENTO Y OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE MAGISTER DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ESTUDIOS URBANOS

Más detalles

REGLAMENTO PROGRAMA MAGISTER EN FISICA Y ASTRONOMÍA

REGLAMENTO PROGRAMA MAGISTER EN FISICA Y ASTRONOMÍA REGLAMENTO PROGRAMA MAGISTER EN FISICA Y ASTRONOMÍA Artículo 1. El reglamento del programa Magíster en Física y Astronomía se rige por las disposiciones vigentes del Reglamento General de Programas de

Más detalles

REGLAMENTO PROGRAMA DE MAGÍSTER EN CIENCIA ACTUARIAL

REGLAMENTO PROGRAMA DE MAGÍSTER EN CIENCIA ACTUARIAL REGLAMENTO PROGRAMA DE MAGÍSTER EN CIENCIA ACTUARIAL TITULO I De las Normas Generales Artículo 1º El presente Reglamento establece las disposiciones generales y normas para la administración académica

Más detalles

DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIO URBANOS

DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIO URBANOS : DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIO URBANOS PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE DOCTORADO TITULO I: DEFINICION ART. 1 Del Programa La Facultad de Arquitectura, Diseño

Más detalles

REGLAMENTO GENERAL DE DOCENCIA DE POSTGRADO (Decreto Nº 58/2010, de 20 de julio)

REGLAMENTO GENERAL DE DOCENCIA DE POSTGRADO (Decreto Nº 58/2010, de 20 de julio) REGLAMENTO GENERAL DE DOCENCIA DE POSTGRADO (Decreto Nº 58/2010, de 20 de julio) ANTOFAGASTA, JULIO 2010 Art. 1 TÍTULO I DE LAS NORMAS GENERALES El presente Reglamento tiene por objeto normar la generación,

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL PROGRAMA: Magíster en Ciencias de la Ingeniería Informática

REGLAMENTO INTERNO DEL PROGRAMA: Magíster en Ciencias de la Ingeniería Informática REGLAMENTO INTERNO DEL PROGRAMA: Magíster en Ciencias de la Ingeniería Informática 2012 1 Art. 1 Art. 2 Art. 3 INTRODUCCIÓN El programa de Magíster en Ciencias de la Ingeniería Informática de la Universidad

Más detalles

TEXTO REFUNDIDO DEL REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POST-GRADO

TEXTO REFUNDIDO DEL REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POST-GRADO TEXTO REFUNDIDO DEL REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POST-GRADO TITULO I DE LA DIRECCION DE INVESTIGACION Y POST-GRADO Art. Nº1 A la Dirección de Investigación y Post-Grado de la Vicerrectoría Académica

Más detalles

CREA GRADO ACADEMICO DE MAGISTER EN ESTUDIOS COGNITIVOS DE LA FACULTAD DE FILOSOFIA Y HUMANIDADES Y APRUEBA REGLAMENTO Y PLAN DE ESTUDIOS

CREA GRADO ACADEMICO DE MAGISTER EN ESTUDIOS COGNITIVOS DE LA FACULTAD DE FILOSOFIA Y HUMANIDADES Y APRUEBA REGLAMENTO Y PLAN DE ESTUDIOS 138 CREA GRADO ACADEMICO DE MAGISTER EN ESTUDIOS COGNITIVOS DE LA FACULTAD DE FILOSOFIA Y HUMANIDADES Y APRUEBA REGLAMENTO Y PLAN DE ESTUDIOS Decreto Universitario N 0012695 de 5 de agosto de 2002 1.-

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE Escuela de Ingeniería

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE Escuela de Ingeniería REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE POSTGRADO EN INGENIERIA Septiembre, 2007 TITULO I DEFINICIÓN Art. 1: El Programa de Postgrado en Ingeniería depende de la Escuela de Ingeniería y es conducente a los grados académicos

Más detalles

REGLAMENTO DE GRADOS Y TITULOS DE LA FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION

REGLAMENTO DE GRADOS Y TITULOS DE LA FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION REGLAMENTO DE GRADOS Y TITULOS DE LA FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION CAPITULO I GRADOS Y TITULOS Art. 1.- La Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad

Más detalles

la Universidad. aprobación para la Doctorados. 3. Especialidades marco encargada de Postgrado

la Universidad. aprobación para la Doctorados. 3. Especialidades marco encargada de Postgrado Reglamento General de Estudios de Postgrado TÍTULO I NORMAS GENERALES Artículo 1 El presente Reglamento contiene las normas generales bajo las cuales se desarrolla la actividad académica de postgrado en

Más detalles

REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS CONDUCENTES A LOS GRADOS ACADEMICOS DE MAGISTER Y DOCTOR TITULO I DISPOSICIONES GENERALES.

REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS CONDUCENTES A LOS GRADOS ACADEMICOS DE MAGISTER Y DOCTOR TITULO I DISPOSICIONES GENERALES. 209 REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS CONDUCENTES A LOS GRADOS ACADEMICOS DE MAGISTER Y DOCTOR Artículo 1 Decreto Universitario N 0028011 de 5 de octubre de 2010 TITULO I DISPOSICIONES GENERALES El presente

Más detalles

Modificaciones Reglamento y Plan de Estudios Magíster en Gestión y Planificación Ambiental

Modificaciones Reglamento y Plan de Estudios Magíster en Gestión y Planificación Ambiental UNIVERSIDAD DE CHILE PROPUESTA DE REGLAMENTO MARZO 2011 Modificaciones Reglamento y Plan de Estudios Magíster en Gestión y Planificación Ambiental DECRETO EXENTO N 006690 10 junio 1998 Modificado por DECRETO

Más detalles

REGLAMENTO MAGÍSTER EN GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

REGLAMENTO MAGÍSTER EN GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS REGLAMENTO MAGÍSTER EN GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS U N I V E R S I D A D DE C H I L E Aprueba nuevo Reglamento y Plan de Estudios del Programa de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas, de la

Más detalles

REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POSTGRADO DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE TITULO I DE LAS DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POSTGRADO DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE TITULO I DE LAS DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POSTGRADO DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE TITULO I DE LAS DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1: El presente Reglamento establece las normas básicas generales de los

Más detalles

2.- Apruébase el siguiente Reglamento y Plan de Estudios: A. REGLAMENTO TITULO I DISPOSICIONES GENERALES

2.- Apruébase el siguiente Reglamento y Plan de Estudios: A. REGLAMENTO TITULO I DISPOSICIONES GENERALES MODIFICA GRADO DE MAGISTER EN FILOSOFIA CON MENCIONES Y APRUEBA REGLAMENTO Y PLAN DE ESTUDIOS Decreto Universitario N 0032257 de 10 de noviembre de 2009 1.- Apruébase la modificación al Grado de Magíster

Más detalles

REGLAMENTO PROGRAMA DE MAGÍSTER EN GEOGRAFÍA Y GEOMÁTICA

REGLAMENTO PROGRAMA DE MAGÍSTER EN GEOGRAFÍA Y GEOMÁTICA REGLAMENTO PROGRAMA DE MAGÍSTER EN GEOGRAFÍA Y GEOMÁTICA TITULO I De las Normas Generales Artículo 1º El presente Reglamento establece las disposiciones generales y normas para la administración académica

Más detalles

REGLAMENTO ACADÉMICO PARA LOS PROGRAMAS DE POSGRADO

REGLAMENTO ACADÉMICO PARA LOS PROGRAMAS DE POSGRADO UNIVERSIDAD ADVENTISTA DE CHILE DIRECCIÓN DE POSGRADO REGLAMENTO ACADÉMICO PARA LOS PROGRAMAS DE POSGRADO CADM10072014-108 CONTENIDO TÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES... 3 TÍTULO II. DE LA CONDICIÓN DE

Más detalles

Universidad CEU-Cardenal Herrera

Universidad CEU-Cardenal Herrera MEMORIA DE VERIFICACIÓN PROGRAMA DE DOCTORADO EN DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS Y DE LA ADMINISTRACIÓN FACULTAD DE DERECHO EMPRESA Y CIENCIAS POLÍTICAS Universidad CEU-Cardenal Herrera Requisitos de acceso

Más detalles

T I T U L O DISPOSICIONES GENERALES

T I T U L O DISPOSICIONES GENERALES R E G L A M E N T O PROGRAMA DOCTORADO EN CIENCIAS MENCION MATEMATICA UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS DEPARTAMENTO DE MATEMATICA Y ESTADISTICA I DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO

Más detalles

REGLAMENTO DE CONVALIDACIONES

REGLAMENTO DE CONVALIDACIONES REGLAMENTO DE CONVALIDACIONES TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1 El presente reglamento norma los requisitos y procedimientos necesarios para la convalidación de asignaturas, en sus distintas

Más detalles

APRUEBA REGLAMENTO ESPECIAL DEL PROGRAMA DE MAGISTER EN GEOGRAFIA Y PLAN DE ESTUDIOS CON MENCIONES. FACULTAD DE FILOSOFIA Y HUMANIDADES.

APRUEBA REGLAMENTO ESPECIAL DEL PROGRAMA DE MAGISTER EN GEOGRAFIA Y PLAN DE ESTUDIOS CON MENCIONES. FACULTAD DE FILOSOFIA Y HUMANIDADES. 150/A APRUEBA REGLAMENTO ESPECIAL DEL PROGRAMA DE MAGISTER EN GEOGRAFIA Y PLAN DE ESTUDIOS CON MENCIONES. FACULTAD DE FILOSOFIA Y HUMANIDADES. Decreto Universitario N 0084 de 6 de enero de 1984 Apruébase

Más detalles

NORMATIVA DE LOS ESTUDIOS OFICIALES DE POSTGRADO DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID

NORMATIVA DE LOS ESTUDIOS OFICIALES DE POSTGRADO DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID Exposición de Motivos NORMATIVA DE LOS ESTUDIOS OFICIALES DE POSTGRADO DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID El Real Decreto 56/2005, de 21 de enero, publicado en el BOE el 25 de enero de 2005, regula los

Más detalles

REGLAMENTO DE LOS PROGRAMAS DE MAGÍSTER DE LA UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE

REGLAMENTO DE LOS PROGRAMAS DE MAGÍSTER DE LA UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE REGLAMENTO DE LOS PROGRAMAS DE MAGÍSTER DE LA UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE TITULO I. DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. El presente Reglamento fija el marco general en el cual deben desarrollarse los

Más detalles

UNIVERSIDAD ANDRES BELLO

UNIVERSIDAD ANDRES BELLO UNIVERSIDAD ANDRES BELLO FIJA NUEVO TEXTO DEL REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POSTGRADO, POST~TULO Y FORMACI~N CONTINUA Santiago, ]Y ík ruou;t& $ Jo./L l TENIENDO PRESENTE: La necesidad de actualizar

Más detalles

DECRETO DE RECTORIA. 6º. Atendidas las facultades que me confieren los Estatutos Generales de la Universidad.

DECRETO DE RECTORIA. 6º. Atendidas las facultades que me confieren los Estatutos Generales de la Universidad. DECRETO DE RECTORIA Académico N 37/2012 REF.: Modifica Decreto de Rectoría Académico Nº 77/97 que establece reglamento académico y plan de estudios del programa de Magíster en Ciencias de la Ingeniería

Más detalles

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE POSGRADO DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA Y TURISMO 2015

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE POSGRADO DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA Y TURISMO 2015 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR DEPARTAMENTO DE GEOGRAFIA Y TURISMO REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE POSGRADO DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA Y TURISMO 2015 El Programa de Posgrado del Departamento de Geografía y Turismo

Más detalles

NORMATIVA ACADÉMICA Y DE PROCEDIMIENTO 38. NORMATIVA SOBRE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ÁVILA

NORMATIVA ACADÉMICA Y DE PROCEDIMIENTO 38. NORMATIVA SOBRE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ÁVILA 38. NORMATIVA SOBRE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS DE LA (Normativa adaptada a las Normas de Organización y Funcionamiento UCAV: Acuerdo de JCyL 64/2009, de 11 de junio, BOCyL 17/06/2009) FECHAS

Más detalles

(Vigentes para aquellos alumnos que comenzaron el Máster antes del curso 2015-16)

(Vigentes para aquellos alumnos que comenzaron el Máster antes del curso 2015-16) NORMAS ACADÉMICAS DEL MÁSTER UNIVERSITARIO EN CUIDADOS PALIATIVOS (Vigentes para aquellos alumnos que comenzaron el Máster antes del curso 2015-16) (Aprobadas por la Junta de Gobierno con fecha 27 de septiembre

Más detalles

REGLAMENTO PROGRAMA DE DOCTORADO EN GENÓMICA INTEGRATIVA FACULTAD DE CIENCIAS UNIVERSIDAD MAYOR

REGLAMENTO PROGRAMA DE DOCTORADO EN GENÓMICA INTEGRATIVA FACULTAD DE CIENCIAS UNIVERSIDAD MAYOR REGLAMENTO PROGRAMA DE DOCTORADO EN GENÓMICA INTEGRATIVA FACULTAD DE CIENCIAS UNIVERSIDAD MAYOR TÍTULO I. DISPOCISIONES GENERALES. Artículo 1º. El presente reglamento establece las normas que rigen el

Más detalles

Protocolo de Movilidad Estudiantil Proyecto MECESUP USC 0805

Protocolo de Movilidad Estudiantil Proyecto MECESUP USC 0805 Protocolo de Movilidad Estudiantil Proyecto MECESUP USC 0805 1. Aspectos Generales El Programa de Movilidad Estudiantil (PME) es la actividad académica programada con el objetivo de contribuir a la formación

Más detalles

51 FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES

51 FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES SISTEMA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO 51 FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1o. Definición. Son estudios de postgrado los que se realicen después de haber

Más detalles

RESUMEN DE LA NORMATIVA SOBRE EL ACCESO, LA MATRICULACIÓN EL PROCESO DE EVALUACIÓN Y LA ACREDITACIÓN ACADÉMICA EN LOS CICLOS FORMATIVOS.

RESUMEN DE LA NORMATIVA SOBRE EL ACCESO, LA MATRICULACIÓN EL PROCESO DE EVALUACIÓN Y LA ACREDITACIÓN ACADÉMICA EN LOS CICLOS FORMATIVOS. RESUMEN DE LA NORMATIVA SOBRE EL ACCESO, LA MATRICULACIÓN EL PROCESO DE EVALUACIÓN Y LA ACREDITACIÓN ACADÉMICA EN LOS CICLOS FORMATIVOS. Esta guía trata de resumir la nueva normativa (Orden 2694/2009 de

Más detalles

Normativa para Trabajos Fin de Grado. Escuela Te cnica Superior de Ingenierı a Informa tica. Universidad de Sevilla

Normativa para Trabajos Fin de Grado. Escuela Te cnica Superior de Ingenierı a Informa tica. Universidad de Sevilla Normativa para Trabajos Fin de Grado Escuela Te cnica Superior de Ingenierı a Informa tica Universidad de Sevilla Contenido 1. Propósito... 3 2. Naturaleza... 3 3. Comisión de Centro... 3 4. Coordinador...

Más detalles

REGLAMENTO MAESTRIA EN PROPIEDAD INTELECTUAL

REGLAMENTO MAESTRIA EN PROPIEDAD INTELECTUAL REGLAMENTO MAESTRIA EN PROPIEDAD INTELECTUAL CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1 Del Reglamento Este Reglamento establece las normas relativas a la organización académica de la Maestría en Propiedad

Más detalles

REGLAMENTO DE CARRERA ANEXO I RESOLUCIÓN DECANAL Nº 257/11

REGLAMENTO DE CARRERA ANEXO I RESOLUCIÓN DECANAL Nº 257/11 Contenido: Capítulo I: Consideraciones generales. Capítulo II: Instancias de gestión y asesoramiento. Capítulo III: Requisitos de admisión, selección de aspirantes y otorgamiento de Becas. Capítulo IV:

Más detalles

CREA GRADO DE MAGISTER EN DIRECCION Y ADMINISTRACION DE PROYECTOS INMOBILIARIOS Y APRUEBA REGLAMENTO Y PLAN DE ESTUDIOS

CREA GRADO DE MAGISTER EN DIRECCION Y ADMINISTRACION DE PROYECTOS INMOBILIARIOS Y APRUEBA REGLAMENTO Y PLAN DE ESTUDIOS 56 CREA GRADO DE MAGISTER EN DIRECCION Y ADMINISTRACION DE PROYECTOS INMOBILIARIOS Y APRUEBA REGLAMENTO Y PLAN DE ESTUDIOS Decreto Universitario Nº0025372, de 30 de agosto de 2005 1) Apuébase la creación

Más detalles

REGLAMENTO PROGRAMA DE MAGISTER EN ASENTAMIENTOS HUMANOS Y MEDIO AMBIENTE MHM. TITULO I De las Normas Generales

REGLAMENTO PROGRAMA DE MAGISTER EN ASENTAMIENTOS HUMANOS Y MEDIO AMBIENTE MHM. TITULO I De las Normas Generales REGLAMENTO PROGRAMA DE MAGISTER EN ASENTAMIENTOS HUMANOS Y MEDIO AMBIENTE MHM TITULO I De las Normas Generales Artículo 1º El presente Reglamento establece las disposiciones generales y normas para la

Más detalles

Universidad Nacional de Ingeniería

Universidad Nacional de Ingeniería Universidad Nacional de Ingeniería Reglamento de Estudios de Postgrado y de Especialización (Aprobado: Consejo Universitario Sesión Ordinaria Nº 7 del 05-04-2006) BASE LEGAL Constituye base legal del Presente

Más detalles

REGLAMENTO GENERAL DE PROGRAMAS DE POSTGRADO Y DE POSTÍTULO TITULO I DEFINICIÓN

REGLAMENTO GENERAL DE PROGRAMAS DE POSTGRADO Y DE POSTÍTULO TITULO I DEFINICIÓN REGLAMENTO GENERAL DE PROGRAMAS DE POSTGRADO Y DE POSTÍTULO TITULO I DEFINICIÓN Artículo 1. El presente Reglamento establece las normas básicas generales que rigen el funcionamiento de los Programas de

Más detalles

Maestría en Administración Negocios con Orientación en Dirección en Recursos Humanos

Maestría en Administración Negocios con Orientación en Dirección en Recursos Humanos Universidad del Salvador Facultad de Ciencias de la Administración Maestría en Administración Negocios con Orientación en Dirección en Recursos Humanos ANEXO 1 Resolución Decanal Nº 237/11 REGLAMENTO DE

Más detalles

REGLAMENTO DE LAS ACTIVIDADES DE POSGRADO DE LA ESCUELA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

REGLAMENTO DE LAS ACTIVIDADES DE POSGRADO DE LA ESCUELA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA Res. Nº 17 de C.D.C. de 9/XII/2008 Distr. Nº 670/08 D.O. 19/II/2009 REGLAMENTO DE LAS ACTIVIDADES DE POSGRADO DE LA ESCUELA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA I METAS Y FINES Art. 1o.- La Escuela de Nutrición y

Más detalles

REGLAMENTO SOBRE RECONOCIMIENTO, REVALIDACION Y CONVALIDACION DE TITULOS PROFESIONALES Y GRADOS ACADEMICOS OBTENIDOS EN EL EXTRANJERO

REGLAMENTO SOBRE RECONOCIMIENTO, REVALIDACION Y CONVALIDACION DE TITULOS PROFESIONALES Y GRADOS ACADEMICOS OBTENIDOS EN EL EXTRANJERO REGLAMENTO SOBRE RECONOCIMIENTO, REVALIDACION Y CONVALIDACION DE TITULOS PROFESIONALES Y GRADOS ACADEMICOS OBTENIDOS EN EL EXTRANJERO DECRETO UNIVERSITARIO EXENTO Nº 006895, DE 22 DE OCTUBRE DE 1993 Artículo

Más detalles

REGLAMENTO DE GRADUACION UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE EL SALVADOR

REGLAMENTO DE GRADUACION UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE EL SALVADOR REGLAMENTO DE GRADUACION UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE EL SALVADOR SAN SALVADOR, ABRIL DE 2013 1 REGLAMENTO DE GRADUACION DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE EL SALVADOR. CAPITULO I OBJETO Art. 1.- El presente

Más detalles

REGLAMENTO PARA OBTENER EL GRADO DE LICENCIADO EN CIENCIAS JURÍDICAS. Disposiciones Preliminares:

REGLAMENTO PARA OBTENER EL GRADO DE LICENCIADO EN CIENCIAS JURÍDICAS. Disposiciones Preliminares: REGLAMENTO PARA OBTENER EL GRADO DE LICENCIADO EN CIENCIAS JURÍDICAS Disposiciones Preliminares: Artículo 1: Para obtener el grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas, todo postulante requerirá: 1º Haber

Más detalles

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE MAGISTER DE LA UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE I.

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE MAGISTER DE LA UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE I. MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE MAGISTER DE LA UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE I. INTRODUCCIÓN Art. 1 El presente Manual de Normas es un conjunto de disposiciones

Más detalles

REGLAMENTO GENERAL DE PROGRAMAS DE DOCTORADO TITULO I. DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO GENERAL DE PROGRAMAS DE DOCTORADO TITULO I. DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO GENERAL DE PROGRAMAS DE DOCTORADO TITULO I. DISPOSICIONES GENERALES Art. 1º. Ámbito de aplicación. El presente reglamento regula los procesos inherentes al desarrollo de los programas doctorales

Más detalles

REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO El Consejo Universitario en sesión del 18 de mayo de 1967, aprobó este ordenamiento en los siguientes términos: CAPÍTULO

Más detalles

REGLAMENTO DE POSTGRADO DE LA FACULTAD DE DERECHO

REGLAMENTO DE POSTGRADO DE LA FACULTAD DE DERECHO REGLAMENTO DE POSTGRADO DE LA FACULTAD DE DERECHO Artículo 1. Ámbito de aplicación. El presente Reglamento regula la actividad académica de postgrado en la Facultad de Derecho, sin perjuicio de lo dispuesto

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA EL RECONOCIMIENTO Y ADAPTACIÓN DE CRÉDITOS RELATIVOS A LOS MÁSTERES UNIVERSITARIOS (R.D. 1393/2007, de 29 de octubre)

INSTRUCCIONES PARA EL RECONOCIMIENTO Y ADAPTACIÓN DE CRÉDITOS RELATIVOS A LOS MÁSTERES UNIVERSITARIOS (R.D. 1393/2007, de 29 de octubre) INSTRUCCIONES PARA EL RECONOCIMIENTO Y ADAPTACIÓN DE CRÉDITOS RELATIVOS A LOS MÁSTERES UNIVERSITARIOS (R.D. 1393/2007, de 29 de octubre) INSTRUCCIONES PARA EL RECONOCIMIENTO Y ADAPTACIÓN DE CRÉDITOS RELATIVOS

Más detalles

(Aprobadas por la Junta de Gobierno en la sesión celebrada el 22 de junio de 2015)

(Aprobadas por la Junta de Gobierno en la sesión celebrada el 22 de junio de 2015) NORMAS ACADÉMICAS DEL MÁSTER UNIVERSITARIO EN MIGRACIONES INTERNACIONALES Y DEL MÁSTER UNIVERSITARIO EN COOPERACIÓN INTERNACIONAL AL DESARROLLO, DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS SOBRE MIGRACIONES

Más detalles

REGLAMENTO PROGRAMA DE MAGÍSTER EN CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION

REGLAMENTO PROGRAMA DE MAGÍSTER EN CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN REGLAMENTO PROGRAMA DE MAGÍSTER EN CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION 2009 REGLAMENTO PROGRAMA DE MAGÍSTER EN CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION

Más detalles

Normas Académicas de la UP

Normas Académicas de la UP Normas Académicas de la UP 14. DEL RÉGIMEN DE EQUIVALENCIAS DE ESTUDIOS EN EL NIVEL DE GRADO 14.1. Equivalencias de estudios aprobados antes de ingresar 14.1.1. La Universidad puede reconocer, para completar

Más detalles

Ingeniería Agroalimentaria y Agroambiental. Preámbulo

Ingeniería Agroalimentaria y Agroambiental. Preámbulo Directrices Específicas Trabajo Fin de Grado Ingeniería Agroalimentaria y Agroambiental Preámbulo El plan de estudios del Grado en Ingeniería Agroalimentaria y Agroambiental de la de la de Elche establece

Más detalles

REGLAMENTO DE ADMISION Y MATRÍCULA ALUMNOS PREGRADO

REGLAMENTO DE ADMISION Y MATRÍCULA ALUMNOS PREGRADO REGLAMENTO DE ADMISION Y MATRÍCULA ALUMNOS PREGRADO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. El presente Reglamento establece las normas de admisión y matrícula para las carreras de Pregrado que imparte

Más detalles

REGLAMENTO PARA LA APLICACION DEL SISTEMA DE TRANSFERENCIA DE CREDITOS EUROPEOS EN LA UNIVERSIDAD DE CADIZ

REGLAMENTO PARA LA APLICACION DEL SISTEMA DE TRANSFERENCIA DE CREDITOS EUROPEOS EN LA UNIVERSIDAD DE CADIZ REGLAMENTO PARA LA APLICACION DEL SISTEMA DE TRANSFERENCIA DE CREDITOS EUROPEOS EN LA UNIVERSIDAD DE CADIZ PREÁMBULO El Programa Sócrates, basado en los artículos 149 y 150 del Tratado de la Unión, es

Más detalles

GUÍA SOBRE RECONOCIMIENTO DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS EN LA ETSII DE LA UPCT PARA TITULACIONES DE GRADO Y MÁSTER CON ATRIBUCIONES PROFESIONALES

GUÍA SOBRE RECONOCIMIENTO DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS EN LA ETSII DE LA UPCT PARA TITULACIONES DE GRADO Y MÁSTER CON ATRIBUCIONES PROFESIONALES Versión 3 GUÍA SOBRE RECONOCIMIENTO DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS EN LA ETSII DE LA UPCT PARA TITULACIONES DE GRADO Y MÁSTER CON ATRIBUCIONES PROFESIONALES En cumplimiento del Real Decreto 1707/2011,

Más detalles

REGLAMENTO SOBRE ADAPTACIÓN, RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LA UNIVERSIDAD DE GRANADA

REGLAMENTO SOBRE ADAPTACIÓN, RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LA UNIVERSIDAD DE GRANADA REGLAMENTO SOBRE ADAPTACIÓN, RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LA UNIVERSIDAD DE GRANADA PREÁMBULO TÍTULO PRELIMINAR Artículo 1. Ámbito de aplicación Artículo 2. Definiciones TÍTULO PRIMERO:

Más detalles

NORMATIVA INTERNA REGULADORA DE LOS TRABAJOS DE FIN DE MÁSTER DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

NORMATIVA INTERNA REGULADORA DE LOS TRABAJOS DE FIN DE MÁSTER DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA NORMATIVA INTERNA REGULADORA DE LOS TRABAJOS DE FIN DE MÁSTER DE LA DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA Aprobada por la Junta de Facultad (Acuerdo 7/ JF 31.3.11) y por el Consejo de Gobierno de la Universidad

Más detalles

NORMATIVA SOBRE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA

NORMATIVA SOBRE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA NORMATIVA SOBRE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA 1 NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS: Exposición de Motivos. El Real Decreto 1393/2007,

Más detalles

REGLAMENTO PROGRAMA DE MAGÍSTER EN DESARROLLO URBANO - MDU. TITULO I De las Normas Generales

REGLAMENTO PROGRAMA DE MAGÍSTER EN DESARROLLO URBANO - MDU. TITULO I De las Normas Generales REGLAMENTO PROGRAMA DE MAGÍSTER EN DESARROLLO URBANO - MDU TITULO I De las Normas Generales Artículo 1º El presente Reglamento establece las disposiciones generales y normas para la administración académica

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN POR COMPENSACIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ SUMARIO 1

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN POR COMPENSACIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ SUMARIO 1 REGLAMENTO DE EVALUACIÓN POR COMPENSACIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ (Aprobado por Acuerdo del Consejo de Gobierno adoptado en su sesión de 4 de julio de 2003; BOUCA núm. 1. Modificado por Acuerdo del

Más detalles

atribuciones de la Junta Académica: REGLAMENTO DE TRABAJOS DE GRADO DE LA FACULTAD DE DISEÑO

atribuciones de la Junta Académica: REGLAMENTO DE TRABAJOS DE GRADO DE LA FACULTAD DE DISEÑO REGLAMENTO DE TRABAJOS DE GRADO DE LA FACULTAD DE DISEÑO CAPITULO I DE LOS FINES: Art. 1. La Junta Académica para la realización de los trabajos de grado, tendrá las siguientes finalidades: a) Sugerir

Más detalles

OBJETIVO CONDICIONES Y CARACTERISTICAS GENERALES

OBJETIVO CONDICIONES Y CARACTERISTICAS GENERALES La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso a través de la Dirección de Estudios Avanzados ha creado un conjunto de instrumentos de financiamiento, para el fortalecimiento y aseguramiento de la calidad

Más detalles

TÍTULO VI: TRABAJO FIN DE GRADO

TÍTULO VI: TRABAJO FIN DE GRADO TÍTULO VI: TRABAJO FIN DE GRADO 1 TRABAJO FIN DE GRADO 1.1 Objeto y ámbito de aplicación 1. Esta normativa contiene las directrices relativas a la definición, realización, defensa, calificación y tramitación

Más detalles

DIRECTRICES DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL CURSO 2013-2014

DIRECTRICES DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL CURSO 2013-2014 DIRECTRICES DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL CURSO 2013-2014 1. Objetivo El objetivo de estas documento es desarrollar las Directrices sobre el Trabajo de Fin de Grado (en adelante

Más detalles

Especialización en Gestión de Recursos Humanos

Especialización en Gestión de Recursos Humanos Universidad del Salvador Facultad de Ciencias de la Administración Especialización en Gestión de Recursos Humanos Especialización en Gestión de Recursos Humanos Reglamento de la Carrera Contenido: Capítulo

Más detalles

El nombramiento del CAM tendrá una duración de dos años, y sus funciones

El nombramiento del CAM tendrá una duración de dos años, y sus funciones UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA NORMATIVA ACADÉMICA BÁSICA PARA EL DESARROLLO DE LOS MÁSTERES OFICIALES Aprobada por Consejo de Gobierno de 2 de marzo de 2007 Modificadas por Consejo de Gobierno de 27 de febrero

Más detalles

REGLAMENTO PARA LA ACREDITACIÓN DEL CONOCIMIENTO DE IDIOMAS ANTE LAS UNIDADES ACADÉMICAS

REGLAMENTO PARA LA ACREDITACIÓN DEL CONOCIMIENTO DE IDIOMAS ANTE LAS UNIDADES ACADÉMICAS REGLAMENTO PARA LA ACREDITACIÓN DEL CONOCIMIENTO DE IDIOMAS ANTE LAS UNIDADES ACADÉMICAS CAPITULO I : DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- Objeto Artículo 2.- Unidad responsable Artículo 3.- Nivel de conocimiento

Más detalles

NORMAS ACADÉMICAS DEL MÁSTER UNIVERSITARIO EN DERECHO DE LA EMPRESA

NORMAS ACADÉMICAS DEL MÁSTER UNIVERSITARIO EN DERECHO DE LA EMPRESA NORMAS ACADÉMICAS DEL MÁSTER UNIVERSITARIO EN DERECHO DE LA EMPRESA (Aprobadas por la Junta de Gobierno en la sesión celebrada el 22 de julio de 2015) Si lo desea, seleccione con el cursor el apartado

Más detalles

REGLAMENTO DE LA CARRERA DE PSICOLOGÍA PARA LA OBTENCIÓN DEL GRADO ACADÉMICO DE LICENCIADO EN PSICOLOGÍA Y DEL TÍTULO PROFESIONAL DE PSICÓLOGO

REGLAMENTO DE LA CARRERA DE PSICOLOGÍA PARA LA OBTENCIÓN DEL GRADO ACADÉMICO DE LICENCIADO EN PSICOLOGÍA Y DEL TÍTULO PROFESIONAL DE PSICÓLOGO REGLAMENTO DE LA CARRERA DE PSICOLOGÍA PARA LA OBTENCIÓN DEL GRADO ACADÉMICO DE LICENCIADO EN PSICOLOGÍA Y DEL TÍTULO PROFESIONAL DE PSICÓLOGO TÍTULO I OBTENCIÓN DEL GRADO DE LICENCIADO EN PSICOLOGÍA ART.

Más detalles

REGLAMENTO COMPLEMENTARIO DEL REGIMEN DE ESTUDIOS DE LA FACULTAD DE CIENCIA

REGLAMENTO COMPLEMENTARIO DEL REGIMEN DE ESTUDIOS DE LA FACULTAD DE CIENCIA 1 EXENTO REPUBLICA DE CHILE UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE CIENCIA APRUEBA REGLAMENTO COMPLEMENTARIO DEL REGIMEN DE ESTUDIOS DE LA FACULTAD DE CIENCIA ---------------------------------------------------

Más detalles

REGLAMENTO DE TITULACIÓN CARRERA DE ENFERMERÍA

REGLAMENTO DE TITULACIÓN CARRERA DE ENFERMERÍA REGLAMENTO DE TITULACIÓN CARRERA DE ENFERMERÍA Actualizado 2015 Página 1 TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES UNIVERSIDAD SEK 1. El siguiente reglamento de Proceso de Titulación de la Carrera de Enfermería

Más detalles

APRUEBA TEXTO REFUNDIDO DEL REGLAMENTO Y PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE DOCTORADO EN FILOSOFIA CON MENCIONES. REGLAMENTO TITULO I

APRUEBA TEXTO REFUNDIDO DEL REGLAMENTO Y PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE DOCTORADO EN FILOSOFIA CON MENCIONES. REGLAMENTO TITULO I 83 APRUEBA TEXTO REFUNDIDO DEL REGLAMENTO Y PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE DOCTORADO EN FILOSOFIA CON MENCIONES. Decreto Universitario N 006175 de 31 de marzo de 2006 Apruébase el siguiente texto refundido

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA DIRECCIÓN NACIONAL DE EXTENSIÓN Y EDUCACIÓN CONTINUA. RESOLUCIÓN No. 001 DE 2005

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA DIRECCIÓN NACIONAL DE EXTENSIÓN Y EDUCACIÓN CONTINUA. RESOLUCIÓN No. 001 DE 2005 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA DIRECCIÓN NACIONAL DE EXTENSIÓN Y EDUCACIÓN CONTINUA RESOLUCIÓN No. 001 DE 2005 Por la cual se reglamentan los programas de diplomado en la Universidad Nacional de Colombia

Más detalles

PROCESO SUSTENTACIÓN

PROCESO SUSTENTACIÓN PROCESO SUSTENTACIÓN Las normas relativas a la sustentación de la defensa de los Trabajos de Grado de Maestría y Tesis de Doctorado se contemplan en el Acuerdo Superior 022 de 2013. En este documento se

Más detalles

REGLAMENTO DE ADAPTACIONES Y CONVALIDACIONES ENTRE PLANES DE ESTUDIOS Y RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS DE LIBRE CONFIGURACIÓN POR EQUIVALENCIAS

REGLAMENTO DE ADAPTACIONES Y CONVALIDACIONES ENTRE PLANES DE ESTUDIOS Y RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS DE LIBRE CONFIGURACIÓN POR EQUIVALENCIAS REGLAMENTO DE ADAPTACIONES Y CONVALIDACIONES ENTRE PLANES DE ESTUDIOS Y RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS DE LIBRE CONFIGURACIÓN POR EQUIVALENCIAS La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), en el ejercicio

Más detalles

REGLAMENTO DE EXÁMEN DE GRADO CARRERA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

REGLAMENTO DE EXÁMEN DE GRADO CARRERA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA REGLAMENTO DE EXÁMEN DE GRADO CARRERA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA REGLAMENTO DE EXAMEN DE GRADO DE LA CARRERA DE NUTRICION Y DIETETICA DE LA UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION 1.- Disposiciones

Más detalles

REGLAMENTO DE ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE MÁSTER UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID. RD 1393/2007.

REGLAMENTO DE ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE MÁSTER UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID. RD 1393/2007. REGLAMENTO DE ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE MÁSTER UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID. RD 1393/2007. Exposición de Motivos El Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que

Más detalles

Universidad del Salvador Facultad de Ciencias de la Administración Especialización en Gestión de Sistemas de Información

Universidad del Salvador Facultad de Ciencias de la Administración Especialización en Gestión de Sistemas de Información Universidad del Salvador Facultad de Ciencias de la Administración Especialización en Gestión de Sistemas de Información Especialización en Gestión de Sistemas de Información Reglamento de la Carrera Contenido:

Más detalles

Reglamento Interno. Programa de Pregrado. Universidad Externado de Colombia Facultad de Administración de Empresas

Reglamento Interno. Programa de Pregrado. Universidad Externado de Colombia Facultad de Administración de Empresas Reglamento Interno Programa de Pregrado Universidad Externado de Colombia Facultad de Administración de Empresas C O N T E N I D O CAPÍTULO I De la Organización... 5 CAPÍTULO II Matrícula... 6 CAPÍTULO

Más detalles

Adaptaciones / Convalidaciones

Adaptaciones / Convalidaciones Adaptaciones / Convalidaciones Al ser un centro adscrito a la U.R.J.C. seguimos la normativa de dicha Universidad. REGLAMENTO DE LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS PARA LAS ADAPTACIONES Y CONVALIDACIONES DE

Más detalles

APRUEBA REGLAMENTO PARA OPTAR AL GRADO DE LICENCIADO EN DERECHO DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION

APRUEBA REGLAMENTO PARA OPTAR AL GRADO DE LICENCIADO EN DERECHO DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION DECRETO DE RECTORIA N 011/ 2000 APRUEBA REGLAMENTO PARA OPTAR AL GRADO DE LICENCIADO EN DERECHO DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION VISTO: 1. La necesidad de

Más detalles

La Evaluación Experimental de la Calidad de los Programas de Postgrado de Universidades Autónomas se regirá por las siguientes normas:

La Evaluación Experimental de la Calidad de los Programas de Postgrado de Universidades Autónomas se regirá por las siguientes normas: REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DE EDUCACION GABINETE MINISTRO ESTABLECE NORMAS QUE FIJAN BASES, CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA EVALUACION EXPERIMENTAL DE LA CALIDAD DE LOS PROGRAMAS DE POSTGRADO DE

Más detalles

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LA CARRERA DOCTORADO EN HUMANIDADES

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LA CARRERA DOCTORADO EN HUMANIDADES REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LA CARRERA DOCTORADO EN HUMANIDADES La Carrera de Doctorado en Humanidades se desarrolla en el ámbito de la Facultad de Filosofía y Letras y depende, a través de su Departamento

Más detalles

NORMATIVA SOBRE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS OFICIALES DE GRADO Y MÁSTER A LA UNIVERSITAT JAUME I

NORMATIVA SOBRE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS OFICIALES DE GRADO Y MÁSTER A LA UNIVERSITAT JAUME I NORMATIVA SOBRE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS OFICIALES DE GRADO Y MÁSTER A LA UNIVERSITAT JAUME I (Acuerdo de Consejo de Gobierno núm. 8 de 23 de febrero de

Más detalles

Programa de Doctorado en Derecho

Programa de Doctorado en Derecho Escuela Libre de Derecho Universidad Programa de Doctorado en Derecho UNIVERSIDAD ESCUELA LIBRE DE DERECHO Programa de Doctorado en Derecho ARTICULO 1 : El posgrado de Doctorado en Derecho de la Universidad

Más detalles

DECRETO Nº 007140 DECRETO:

DECRETO Nº 007140 DECRETO: ASESORIA TECNICA DE LA PRORRECTORIA MBR/mrm. Crea Grado Académico de Magister En Ciencias, aprueba Reglamento Y plan de estudios correspondientes. / SANTIAGO, 25 de Septiembre de 1978 DECRETO Nº 007140

Más detalles

NORMATIVA DEL TRABAJO FIN DE GRADO DE LA ESCUELA UNIVERSITARIA CEU DE MAGISTERIO DE VIGO

NORMATIVA DEL TRABAJO FIN DE GRADO DE LA ESCUELA UNIVERSITARIA CEU DE MAGISTERIO DE VIGO NORMATIVA DEL TRABAJO FIN DE GRADO DE LA ESCUELA UNIVERSITARIA CEU DE MAGISTERIO DE VIGO Aprobada en la Junta de Centro del día 3/10/2013 Modificada en la Junta de Centro del día 2/10/2014 NORMATIVA DEL

Más detalles

Articulo 1. Objeto y ámbito de aplicación.

Articulo 1. Objeto y ámbito de aplicación. Instrucción del Vicerrectorado de Postgrado, Formación Permanente y Empleo de la Universidad Pablo de Olavide para la elaboración, presentación y evaluación de los Trabajos Fin de Máster regulados por

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES NUEVO EXAMEN DE GRADO 2015 FACULTAD DE DERECHO. 1. A quiénes se aplica el nuevo Reglamento de Examen de Grado? Desde cuándo rige?

PREGUNTAS FRECUENTES NUEVO EXAMEN DE GRADO 2015 FACULTAD DE DERECHO. 1. A quiénes se aplica el nuevo Reglamento de Examen de Grado? Desde cuándo rige? PREGUNTAS FRECUENTES NUEVO EXAMEN DE GRADO 2015 FACULTAD DE DERECHO 1. A quiénes se aplica el nuevo Reglamento de Examen de Grado? Desde cuándo rige? A todos los alumnos egresados de la Facultad de Derecho

Más detalles

REGLAMENTO PARA LA TRANSFERENCIA DE CREDITOS EN EL MARCO DEL PROGRAMA SOCRATES-ERASMUS

REGLAMENTO PARA LA TRANSFERENCIA DE CREDITOS EN EL MARCO DEL PROGRAMA SOCRATES-ERASMUS REGLAMENTO PARA LA TRANSFERENCIA DE CREDITOS EN EL MARCO DEL PROGRAMA SOCRATES-ERASMUS (Texto íntegro resultante de las modificaciones aprobadas por acuerdo del Consejo de Gobierno de 29 de mayo de 2003).

Más detalles

Reglamento de Postgrado. Capítulo I Disposiciones Fundamentales - Objetivos

Reglamento de Postgrado. Capítulo I Disposiciones Fundamentales - Objetivos Reglamento de Postgrado Capítulo I Disposiciones Fundamentales - Objetivos Artículo 1: Se consideran como estudios de Postgrado, aquellos que se realizan después de haber cursado una carrera universitaria

Más detalles

1. OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN

1. OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN Reglamento sobre Reconocimiento y Transferencia de Créditos en las Enseñanzas de Grado y Máster conducentes a la obtención de los correspondientes títulos oficiales de la Universidad de Murcia El Real

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO PROGRAMA DE MAGÍSTER EN FÍSICA MÉDICA UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

REGLAMENTO INTERNO PROGRAMA DE MAGÍSTER EN FÍSICA MÉDICA UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA REGLAMENTO INTERNO PROGRAMA DE MAGÍSTER EN FÍSICA MÉDICA UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Y DEFINICIONES Art 1. El presente Reglamento Interno establece las disposiciones particulares

Más detalles

(Vigentes para aquellos alumnos que comenzaron el Máster antes del curso 2015-16)

(Vigentes para aquellos alumnos que comenzaron el Máster antes del curso 2015-16) NORMAS ACADÉMICAS DEL MÁSTER UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (MBA) (Vigentes para aquellos alumnos que comenzaron el Máster antes del curso 2015-16) (Aprobadas por la Junta de Gobierno en la

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CUENCA

UNIVERSIDAD DE CUENCA UNIVERSIDAD DE CUENCA El H. Consejo Universitario de la Universidad de Cuenca, en uso de las atribuciones que le confiere el Art. 8, del Estatuto Universitario, expide el siguiente: REGLAMENTO DE POSTGRADOS

Más detalles

Artículo 1.º. Premios y requisitos de los solicitantes de un premio extraordinario.-

Artículo 1.º. Premios y requisitos de los solicitantes de un premio extraordinario.- Reglamento UCA/CG04/2012, de 30 de marzo de 2012, para la concesión de los premios extraordinarios de Fin de Grado y de Fin de Máster en las titulaciones que se imparten en la Universidad de Cádiz Los

Más detalles

Universidad del Salvador Facultad de Ciencias de la Administración

Universidad del Salvador Facultad de Ciencias de la Administración Universidad del Salvador Facultad de Ciencias de la Administración Especialización en Gestión de Marketing Contenido: Posgrado de Especialización en Gestión de Marketing Reglamento de la Carrera Capítulo

Más detalles