LA VISIÓN DE LAS TICs EN AMÉRICA LATINA:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LA VISIÓN DE LAS TICs EN AMÉRICA LATINA:"

Transcripción

1 Desafios y nuevos modelos para el financiamento de la Sociedad de la Información en América Latina LA VIÓN DE LAS TICs EN AMÉRICA LATINA: INVERONES Y RETORS, CLAVES REGULATORIAS EN UN MERCADO EMERGENTE SANTIAGO DE CHILE, 23 JULIO 2003 ANTONIO CARLOS VALENTE PREDENTE REGULATEL

2 QUIÉNES SOMOS? CONGREGA LOS 19 PAÍSES LATI AMERICAS, INCLUYENDO CUBA Y REPÚBLICA DOMINICANA: ARGENTINA; BOLIVIA; BRAL; CHILE; COLOMBIA; COSTA RICA; CUBA; ECUADOR; EL SALVADOR; GUATEMALA; HONDURAS; MÉXICO; NICARAGUA; PANAMÁ; PARAGUAY; PERU; REPÚBLICA DOMINICANA; URUGUAY; VENEZUELA.

3 CUÁLES SON NUESTROS OBJETIVOS Y COMO OPERAMOS? ENTIDAD DESTINADA A PROMOVER EL INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS ENTRE REGULADORES DE AMÉRICA LATINA; PREDENCIA PRÓ TEMPORE DE 12 MESES, ACTUALMENTE BAJO RESPONSABILIDAD DE BRAL; SECRETARÍA GENERAL PERMANENTE CON RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS; PÁGINA WEB ACTIVA CON MUCHAS INFORMACIONES SOBRE LA REGIÓN;

4 DATOS DE LA REGIÓN ( I ) POBLACIÓN (2002) 510,8 MILLONES DE HABITANTES; 66,1% EN CUATRO PAÍSES (ARGENTINA, BRAL, MÉXICO Y VENEZUELA). PBI (2000) US$ 1.928,8 BILLONES; 81,7% EN CUATRO PAÍSES; 6,2% DEL PBI MUNDIAL. PBI/HAB (2000) US$ 3.870,00 HOGARES (2001) - 123,3 MILLONES; INVERONES (2001) US$ 80 MIL MILLONES;

5 DATOS DE LA REGIÓN ( II ) ACCESOS FIJOS (2002) 86,2 MILLONES; 74,8% EN CUATRO PAÍSES. TELEDENDAD FIJA 2002) 16,9; ACCESOS MÓVILES (2002) 97,5 MILLONES; 75,6% EN CUATRO PAÍSES. TELEDENDAD MÓVIL (2002) 19,1%. TELEDENDAD TOTAL (2002) 36,0%. TELÉFOS DE USO PÚBLICO (2001) ; 86,4% EN CUATRO PAÍSES. DENDAD DE TELÉFOS PÚBLICOS (2001) 5,5/1000 HAB. 7,1/1000HAB EN 4 PAÍSES; 2,2/1000HAB EN 15 PAÍSES.

6 DATOS DE LA REGIÓN ( III ) COMPUTADORAS PERSONALES (2001) 29,1 MILLONES; 75,6% EN CUATRO PAÍSES. DENDAD (2001) 5,8 PC s/100 HABITANTES. USUARIOS DE INTERNET (2001) 25,2 MILLONES; 65,4% EN CUATRO PAÍSES; 5% DE LA POBLACIÓN DE LA REGIÓN.

7 CÓMO SON FINANCIADAS LAS OBLIGACIONES DE UNIVERSALIZACIÓN? PAÍS FONDO DE UNIVERSALIZACIÓN OTRAS FONTES OBSERVACIONES AR GENTINA - BOLÍVIA - BRAL CHILE OBLIGACIONES CONTRATUALES IMPUESTAS A LAS INCUMBENTES SUBDIO DIRECTO DEL GOBIERN O COLOMBIA TELEFONÍA SOCIAL PROYECTO COMPARTEL COSTA RICA SUBDIOS CRUZADOS Y AMPLIACIÓN DE COBERTURA DE TUP CUBA SUBDIOS CRUZADOS EQUADOR - EL SALVADOR SUBSDIOS DIRECTOS DEL GOBIER GUATEMALA HONDURAS 70% DE LOS INGRESOS DE VENTA DEL ESPECTRO RADIOELÉCTRICO - MÉXICO - NICA R Á G U A FUTURA CREACIÓN DEL FITEL PANAMÁ OBLIGACIÓN DE INCUMBENTES HASTA PARAGUAY - PERU - REPÚBLICA DOMINICANA - URUGUAY - VENEZUELA -

8 TASAS DE CRECIMIENTO DE LA TELEFONÍA FIJA EN AMÉRICA LATINA ,44 12,64 12,8 11,47 11,19 11,73 11,17 10,62 10,46 9,54 9,33 9,05 8,23 8,01 7,63 8,24 7,27 5,75 6,41 5,48 4,97 4,84 3,

9 TASAS DE CRECIMIENTO DE LA TELEFONÍA FIJA EN ESTADOS UNIDOS 6 5 5,1 4,5 4 3,8 4,2 3,8 3 3,4 2,9 3,1 2,9 3,2 3 2,9 3,1 3 2,9 2 1,9 1,8 1,7 1,95 1,

10 TASAS DE CRECIMIENTO DE LA TELEFONÍA FIJA EN EUROPA %»FRANCIA;»ALEMANIA;»REI UNIDO; 7,7»ITALIA;»ESPAÑA;»SUECIA;»RUEGA;»FINLANDIA y»dinamarca. 6,26 5,51 5,17 4,83 4,56 4,6 4,1 4,31 3,64 3,85 3,86 3,42 3,64 3,15 3,05 2,73 2,73 2,96 2,31 2,27 1,68 1,

11 EL CASO BRALEÑO ALCANZANDO OBJETIVOS POR LA ACCIÓN INTEGRADA EQUIPO TERMINAL ACCESO CERRANDO LA BRECHA DIGITAL CONTENIDOS CAPACITACIÓN

12 MODELO BRALEÑO PARA LA RESTRUTURACIÓN DEL SECTOR Universalización Competencia - CALIDAD - Servicios de telecomunicaciones disponíbles a precios asequibles Accesos coletivos para las areas pobres y aisladas Oportunidades atraentes para las empresas actuales Oportunidades atraentes para las nuevas empresas

13 MODELO BRALEÑO PARA LA RESTRUTURACIÓN DEL SECTOR + Muchos Atractividad económica del usuário Usuários mucho rentables, objeto de la competición - 1 Número de operadores por usuário Usuários poco rentables, objeto de política de servicio universal 13

14 TUACIÓN OBSERVADA EN LA ÉPOCA DE LA PRIVATIZACIÓN DE LAS EMPRESAS INCUMBENTES +. Red instalada. Gran cash flow. 100% del mercado - Metas agresivas de servicio universal. Economias de escala. Imagen de la marca 14

15 REGLAS PARA EQUILIBRAR LA COMPETENCIA Y ALCANZAR OBJETIVOS DE SERVICIO UNIVERSAL Punto de partida de las incumbentes Obligaciones de continuidad Obligaciones de calidad Obligaciones de universalización Financiamiento del servicio universal Punto de partida de los nuevos entrantes Obligaciones de calidad Financiamiento del servicio universal 15

16 OBLIGACIONES DE LAS INCUMBENTES OBLIGACIONES HASTA 2005 (OBLIGACIONES INTERMÉDIAS PARA 2001 Y 2003): TELÉFOS PÚBLICOS: TODA LOCALIDAD CON MÁS DE 100 HABITANTES; DENDAD > QUE 7,5 TELÉFOS POR 1000 HABITANTES; EN CIUDADES, DISTANCIA ENTRE TELÉFOS < 300 METROS; EN ZONAS REMOTAS O DE FRONTERA ( CON CUALQUIER POBLACIÓN) TELÉFOS INDIVIDUALES: OFERTA DEL SERVICIO EN LAS LOCALIDADES CON MÁS DE 300 HABITANTES; TIEMPO DE ESPERA < UNA SEMANA; LINEAS PARA INTERNET EN ESCUELAS Y INSTITUCIONES DE SALUD EN UNA SEMANA; TELÉFOS PARA PERSONAS CON DEBILIDAD EN LA AUDICIÓN O HABLA.

17 DESEMPEÑO DEL SECTOR - FIJO % EBITDA LINEAS FIJAS 60 TELEDENDAD

18 COMPETENCIA EN EL SERVICIO LOCAL 100 INSTALADOS SERVICIO INCUMBENTES NUEVAS ENTRANTES

19 MERCADO POTENCIAL (MILLONES DE HOGARES) TOTAL: A>25 SM 10<B<25 SM 4<C<10 SM 2<D<4 SM E<2 SM A B C D E

20 TUACIÓN OBSERVADA EN LA REVACIÓN DE LOS CONTRATOS DE LAS INCUMBENTES - REDUCIÓN DE OBLIGACIONES ANTERIORES: UNIVERSALIZACIÓN CALIDAD SERVICIOS NUEVAS OBLIGACIONES DE UNIVERSALIZACIÓN 20

21 NUEVAS OBLIGACIONES DE LAS INCUMBENTES OBLIGACIONES HASTA 2011 (EMPEZANDO EN 2006): TELECENTROS DIGITALES: POR LO MES UN TELECENTRO POR MUNICIPALIDAD; UN TELECENTRO POR GRUPO DE HABITANTES; UN TELECENTRO TIENE, POR LO MES, 4 CUATRO TELÉFOS PÚBLICOS Y CUATRO TERMINALES DE ACCESO PÚBLICO (TAP); UN TAP = TERMINAL DE ACCESO A INTERNET CON POBILIDAD DE RECEPCIÓN DE FAX; TELECENTROS DIGITALES EN COPERATIVAS RURALES: POR LO MES UN TELECENTRO EN COPERATIVAS CON MÁS DE 150 ASOCIADOS; UN TELECENTRO RURAL TIENE, POR LO MES, UN TELÉFO PÚBLICO Y UN U TAP; ZONAS REMOTAS O DE FRONTERA: POR LO MES UN TAP. TELÉFOS INDIVIDUALES: OFERTA DEL SERVICIO CON SUBSCRIPCIÓN MUY BAJA Y TARJETAS PRÉ- PAGAS;

22 FONDO DE UNIVERSALIZACIÓN FONDO DE UNIVERSALIZACIÓN (FUST): CREADO POR LEY FEDERAL DE 2000; TODOS LOS PRESTADORES DE SERVICIOS DE TELECOM DE INTERÉS COLECTIVO CONTRIBUYEN; CONTRIBUCIÓN MENSUAL DE 1% DE LOS INGRESOS NETOS; VALOR YA RECAUDADO ALCANZA US$ 835 MILIONES; PROGRAMAS QUE PUEDEN SER FINANCIADOS DEFINIDOS EN LA LEY DEL FONDO; PRIORIDAD PARA EDUCACIÓN, SALUD Y SEGURIDAD; HASTA AHORA FUERON CONSUMIDOS RECURSOS DEBIDO A CONTIENDAS JUDICIALES.

23 FUST - PROGRAMA EDUCACIÓN INSTITUICIONES ATENDIDAS ESCUELAS PÚBLICAS DE INSTRUCCIÓN MÉDIA E INSTRUCCIÓN MEDIA PROFIONAL OBJETO A SER CONTRATADO OBJETIVO A ALCANZAR BENEFICIARIOS ACCESOS E EQUIPOS TERMINALES PARA UTILIZACIÓN DE REDES DIGITALES INSTALAR LABORATORIOS DE INFORMÁTICA CON PCs, IMPRESORAS,, SCANNERS Y CONEXIÓN A REDES DIGITALES ESCUELAS CON ALUMS PLAZOS 100% HASTA

24 CONSTATACIONES EL MERCADO POR ATENDER ES DE CLASES MAS POBRES; EXISTE DISPONIBIDAD ABUNDANTE PARA FINANCIAMIENTOS EN EL SECTOR, EN ESPECIAL EN LATIAMERICA; ES PROBABLE QUE LAS EMPRESAS PUEDAN HACER INVERONES, EXTRA CONTRATUALES, EN EL SERVICIO UNIVERSAL N EL APOYO DE LOS GOBIERS.

25 FONDOS DE UNIVERSALIZACION CREAR Y DESARROLLAR FONDOS DE UNIVERSALIZACION EN LOS DIVERSOS PAISES; DIRIGIR LAS INVERONES PARA: INTERNET EN LAS ESCUELAS; INTERNET EN LAS BIBLIOTECAS; INTERNET EN LAS INSTITUCIONES DE SALUD; TELECENTROS DIGITALES: URBAS; RURALES.

26 ACCIONES DEL GOBIER EL GOBIER DEBE ACTUAR COMO USUARIO, IMPULSOR Y CREADOR DE CONTENIDOS EN TODAS SUS ÁREAS: IMPUESTOS Y TASAS; INFORMACIONES PERSONALES DEL CIUDADA; ACCESO A INFORMACIONES DEL GOBIER; DESARROLLO DE PROCESOS.

27 ACCIONES PRIVADAS CONTINUAR EL DESARROLLO DE LAS REDES Y TERMINALES DE TELECOMUNICACIONES; DESARROLLLAR CONTENIDOS COMERCIALES EN LOS IDIOMAS REGIONALES; DESARROLLAR EL COMERCIO ELECTRÓNICO.

28 CONCLUONES LA ACCION DEL MERCADO COMO IMPULSOR ES INSUFICIENTE PARA CERRAR LA BRECHA; SON IMPRESCINDIBLES POLITICAS PÚBLICAS QUE INVEN.

29 Desafios y nuevos modelos para el financiamento de la Sociedad de la Información en América Latina GRACIAS valente@anatel.gov.br

El acceso universal a las telecomunicaciones y su vínculo con las políticas de banda ancha en América Latina

El acceso universal a las telecomunicaciones y su vínculo con las políticas de banda ancha en América Latina Diálogo Regional sobre Sociedad de la Información El acceso universal a las telecomunicaciones y su vínculo con las políticas de banda ancha en América Latina Roana Barrantes Cáceres Aileen Agüero García

Más detalles

bandera mapa moneda emblema capital escritor Argentina Argentina antonella.simon@ac-nantes.fr antonella.simon@ac-nantes.fr

bandera mapa moneda emblema capital escritor Argentina Argentina antonella.simon@ac-nantes.fr antonella.simon@ac-nantes.fr Argentina Argentina Argentina Argentina Argentina Argentina Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Chile Chile Chile Chile Chile Chile Colombia Colombia Colombia Colombia Colombia Colombia Costa

Más detalles

El rumbo estratégico de las telecomunicaciones en la región: Experiencia Peruana

El rumbo estratégico de las telecomunicaciones en la región: Experiencia Peruana El rumbo estratégico de las telecomunicaciones en la región: Experiencia Peruana Guillermo Thornberry Villarán Presidente del Consejo Directivo Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones

Más detalles

DESTACADOS DEL TRIMESTRE:

DESTACADOS DEL TRIMESTRE: 3º Trimestre 2007 Autora: Irene Prados Consejo de redacción: Juan José Méndez DESTACADOS DEL TRIMESTRE: * Se espera llegar a 53 millones de usuarios de Banda Ancha en Latinoamérica en 2010. El mercado

Más detalles

Índice de Precios al Consumidor Comportamiento de los Precios en el I Semestre del año 2015

Índice de Precios al Consumidor Comportamiento de los Precios en el I Semestre del año 2015 VOL.1 I AÑO 7 Índice de Precios al Consumidor Comportamiento de los Precios en el I Semestre del año 2015 2 COMPORTAMIENTO DE LOS PRECIOS EN EL I SEMESTRE DEL AÑO 2015 Contenido Página I. Aspectos generales

Más detalles

Está el piso parejo para los niños en el Perú?

Está el piso parejo para los niños en el Perú? Está el piso parejo para los niños en el Perú? Banco Mundial Jaime Saavedra Renos Vakis Javier Escobal Puno, Febrero 2012 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 Tasa de Pobreza

Más detalles

Seguridad Económica y Pobreza en la Vejez: tensiones, expresiones y desafíos para políticas. CELADE-Divisi

Seguridad Económica y Pobreza en la Vejez: tensiones, expresiones y desafíos para políticas. CELADE-Divisi Seguridad Económica y Pobreza en la Vejez: tensiones, expresiones y desafíos para políticas Sandra Huenchuan & José Miguel Guzman CELADE-Divisi División de Población de la CEPAL Contenidos Concepto y dimensiones

Más detalles

ADOLESCENTES, EDUCACIÓN E INSERCIÓN LABORAL. OPORTUNIDADES DE BIENESTAR FUTURO PARA VARONES Y MUJERES

ADOLESCENTES, EDUCACIÓN E INSERCIÓN LABORAL. OPORTUNIDADES DE BIENESTAR FUTURO PARA VARONES Y MUJERES ADOLESCENTES, EDUCACIÓN E INSERCIÓN LABORAL. OPORTUNIDADES DE BIENESTAR FUTURO PARA VARONES Y MUJERES Martín Hopenhayn División de Desarrollo Social, CEPAL UNA PARADOJA En América Latina, la expansión

Más detalles

La primera infancia desde una perspectiva demográfica

La primera infancia desde una perspectiva demográfica La primera infancia desde una perspectiva demográfica MAYO 2015 De acuerdo a las proyecciones de población realizadas por la CELADE* con base en los Censos Nacionales de cada país de la región, se estima

Más detalles

DERECHOS HUMANOS Y POLITICAS PUBLICAS

DERECHOS HUMANOS Y POLITICAS PUBLICAS Concurso 128-2015 DERECHOS HUMANOS Y POLITICAS PUBLICAS Institución oferente: Universidad de Educación a Distancia (UNED). Modalidad del curso: A distancia. Fecha de realización: 1 de Septiembre al 15

Más detalles

Avances en la conformación del SISTEMA NACIONAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA

Avances en la conformación del SISTEMA NACIONAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo Viceministerio de Planificación Dirección General de Ordenamiento y Desarrollo Territorial Avances en la conformación del SISTEMA NACIONAL DE ORDENAMIENTO

Más detalles

La educación en tiempos de desigualdades. Políticas sociales y reformas educativas en América Latina

La educación en tiempos de desigualdades. Políticas sociales y reformas educativas en América Latina La educación en tiempos de desigualdades. Políticas sociales y reformas educativas en América Latina Ricardo Cuenca IEP Instituto de Estudios Peruanos Buenos Aires, Noviembre de 2013 Transformaciones del

Más detalles

> ENFOQUE. La Argentina en el Mundo. 62 // competencia

> ENFOQUE. La Argentina en el Mundo. 62 // competencia > ENFOQUE La Argentina en el Mundo 62 // competencia El Índice de Desarrollo Humano (IDH) se aproxima a una medición de la calidad de vida de los país por país, elaborado por el Programa de las Naciones

Más detalles

Indicadores de seguimiento al Programa Nacional de Juventud

Indicadores de seguimiento al Programa Nacional de Juventud Indicadores de seguimiento al Programa Nacional de Juventud 2014-2018 Histórico, Proyecciones y Situación 2014 Introducción. Indicadores actualizados al 1ero de Enero 2015 El Presente documento realiza

Más detalles

ENERGÍA EÓLICA: COMPONENTES E INSTALACIONES

ENERGÍA EÓLICA: COMPONENTES E INSTALACIONES Concurso 134-2015 ENERGÍA EÓLICA: COMPONENTES E INSTALACIONES Institución oferente: Universidad Politécnica de Valencia, España. Modalidad del curso: A distancia. Fecha de realización: 7 de Septiembre

Más detalles

La sociedad de la información en América Latina y el Caribe: desarrollo de las tecnologías y tecnologías para el desarrollo

La sociedad de la información en América Latina y el Caribe: desarrollo de las tecnologías y tecnologías para el desarrollo Segunda Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe, San Salvador, 6 al 8 de febrero de 2008 La sociedad de la información en América Latina y el Caribe: desarrollo

Más detalles

Efectividad de los salarios mínimos en América Latina: Una mirada a los orígenes. Andrés Marinakis OIT

Efectividad de los salarios mínimos en América Latina: Una mirada a los orígenes. Andrés Marinakis OIT Efectividad de los salarios mínimos en América Latina: Una mirada a los orígenes Andrés Marinakis OIT Salario mínimo en el tiempo El salario mínimo se incorporó en los países de la región hace muchos años;

Más detalles

COAP Perú febrero 2016. Perú: el sector de telecomunicación móvil

COAP Perú febrero 2016. Perú: el sector de telecomunicación móvil COAP Perú febrero 2016 Perú: el sector de telecomunicación móvil Lima, 18 de abril de 2016 Índice 1 Sector telecomunicaciones 2 Internet: información sin barreras 3 Infraestructura en telecomunicaciones

Más detalles

Índice de Precios al Consumidor Comportamiento de los Precios en el año 2013

Índice de Precios al Consumidor Comportamiento de los Precios en el año 2013 VOL.2 I AÑO 5 Índice de Precios al Consumidor Comportamiento de los Precios en el año 2013 2 Contenido Página I. Aspectos generales del comportamiento del Índice de Precios al Consumidor durante el año

Más detalles

El Dividendo Digital. Luciana Camargos Gerente Senior de Políticas de Espectro GSMA América Latina

El Dividendo Digital. Luciana Camargos Gerente Senior de Políticas de Espectro GSMA América Latina El Dividendo Digital Luciana Camargos Gerente Senior de Políticas de Espectro GSMA América Latina Seminario Regional de Radiocomunicaciones San Salvador, 27-31 2015 GSMA 2015 La contribución del ecosistema

Más detalles

Las TIC Aplicadas al mundo rural en América Latina y el caso de Inclusión Digital en Chile. Francine Brossard L.

Las TIC Aplicadas al mundo rural en América Latina y el caso de Inclusión Digital en Chile. Francine Brossard L. Las TIC Aplicadas al mundo rural en América Latina y el caso de Inclusión Digital en Chile Francine Brossard L. TIC en el AGRO: hacia un mundo informado e interconectado Fuente: The Economist traducción

Más detalles

MUJERES Y ENVEJECIMIENTO: ACERCAMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA SOCIODEMOGRÁFICA. Dra. Sandra Huenchuan CEPAL/CELADE

MUJERES Y ENVEJECIMIENTO: ACERCAMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA SOCIODEMOGRÁFICA. Dra. Sandra Huenchuan CEPAL/CELADE MUJERES Y ENVEJECIMIENTO: ACERCAMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA SOCIODEMOGRÁFICA Dra. Sandra Huenchuan CEPAL/CELADE Contenidos Aspectos conceptuales relacionados con género y envejecimiento El proceso de envejecimiento

Más detalles

Cambios demográficos recientes en América Latina

Cambios demográficos recientes en América Latina Cambios demográficos recientes en América Latina Paulo M. Saad CELADE División de Población de la CEPAL Curso Internacional Redistribución del tiempo, Un indicador de igualdad Santiago de Chile, 19 al

Más detalles

Las legislaciones de América Latina. Análisis de la situación: perspectiva histórica y necesidades

Las legislaciones de América Latina. Análisis de la situación: perspectiva histórica y necesidades XVI Curso de formación regional OMPI/SGAE sobre derecho de autor y derechos conexos: Nociones técnicas y prácticas Las legislaciones de América Latina. Análisis de la situación: perspectiva histórica y

Más detalles

SG/de 62 de septiembre de 2013 E.3.1 COMPORTAMIENTO DE LA TELEFONÍA MÓVIL EN LA COMUNIDAD ANDINA

SG/de 62 de septiembre de 2013 E.3.1 COMPORTAMIENTO DE LA TELEFONÍA MÓVIL EN LA COMUNIDAD ANDINA SG/de 62 de septiembre de 2013 E.3.1 COMPORTAMIENTO DE LA TELEFONÍA MÓVIL EN LA 2005 2012 ÍNDICE Capítulo I. Telefonía móvil en la Comunidad Andina... 1 Capítulo 2. Tasa de penetración de telefonía móvil

Más detalles

ENTEL S.A. BOLIVIA. Waldo Pantoja. estrategias de TIC. Cerrando la brecha digital a través del desarrollo de

ENTEL S.A. BOLIVIA. Waldo Pantoja. estrategias de TIC. Cerrando la brecha digital a través del desarrollo de Cerrando la brecha digital a través del desarrollo de estrategias de TIC Waldo Pantoja ENTEL S.A. BOLIVIA Quito -Ecuador, 26 y 27 de noviembre de 2009 La Brecha Digital Diferencia socioeconómica entre

Más detalles

SG/de 659 18 de julio de 2014 TELEFONÍA MÓVIL EN LA COMUNIDAD ANDINA 2004-2013

SG/de 659 18 de julio de 2014 TELEFONÍA MÓVIL EN LA COMUNIDAD ANDINA 2004-2013 SG/de 659 18 de julio de 2014 TELEFONÍA MÓVIL EN LA COMUNIDAD ANDINA ÍNDICE Capítulo I. Telefonía móvil en la Comunidad Andina... 1 Capítulo 2. Tasa de penetración de telefonía móvil en la Comunidad Andina...

Más detalles

Anexo I. Consultas de FELABAN sobre Protección al Consumidor y Quejas contra Entidades Financieras

Anexo I. Consultas de FELABAN sobre Protección al Consumidor y Quejas contra Entidades Financieras Anexo I. Consultas de FELABAN sobre Protección al Consumidor y Quejas contra Entidades Financieras País Argentina (Sí hay Ley de Defensa del Consumidor Ley 24.240 de 1993, reformada por Ley 26.361 de 2008)

Más detalles

Estudias o trabajas? El largo camino a la independencia económica de los jóvenes en América Latina. Sonia Gontero y Jurgen Weller

Estudias o trabajas? El largo camino a la independencia económica de los jóvenes en América Latina. Sonia Gontero y Jurgen Weller Estudias o trabajas? El largo camino a la independencia económica de los jóvenes en América Latina Sonia Gontero y Jurgen Weller Contenido 1. Porqué los jóvenes? 2. Algunos datos para América Latina 3.

Más detalles

América Latina y la Nueva Agenda de Oportunidad Humana

América Latina y la Nueva Agenda de Oportunidad Humana América Latina y la Nueva Agenda de Oportunidad Humana Marcelo M. Giugale Director de Política Económica y Programas de Reducción de Pobreza BANCO MUNDIAL Conversación n con Embajadores de América Latina

Más detalles

La incidencia de la pobreza es elevada en la población de edad avanzada

La incidencia de la pobreza es elevada en la población de edad avanzada El envejecimiento y las personas de edad. Indicadores sociodemográficos para América Latina y el Caribe A. La incidencia de la pobreza es elevada en la población de edad avanzada La información disponible

Más detalles

Plan de Inversiones 2013-2015. 30-Agosto-2012

Plan de Inversiones 2013-2015. 30-Agosto-2012 Plan de Inversiones 213-215 3-Agosto-212 Situación Actual Desde su apertura bursátil, SONDA se ha convertido en la principal empresa latinoamericana de servicios TI, con presencia directa en 1 países en

Más detalles

Diferencias de Género en uso de Internet en América Latina

Diferencias de Género en uso de Internet en América Latina Diferencias de Género en uso de Internet en América Latina XIII Encuentro Internacional de Estadísticas de Género: Bases empíricas para políticas públicas orientadas al empoderamiento económico de las

Más detalles

Panorama y Perspectivas de la Banda Ancha en ALC

Panorama y Perspectivas de la Banda Ancha en ALC Panorama y Perspectivas de la Banda Ancha en ALC IV ENCUENTRO IBEROAMERICANO LOS OBJETIVOS DEL MILENIO Y LAS TIC Lisboa, Noviembre de 2009 NESTOR BERCOVICH Unidad de Innovación y Tecnología CEPAL Panorama

Más detalles

Desarrollo Territorial para un México sin Hambre

Desarrollo Territorial para un México sin Hambre Desarrollo Territorial para un México sin Hambre Coloquio de Elementos Sustantivos para la Definición del Programa Nacional México sin Hambre. SEDESOL UAM, México DF. 31 enero 2014 Con base en el trabajo

Más detalles

PREÁMBULO. Los Gobiernos de las Repúblicas de Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, DECIDIDOS A:

PREÁMBULO. Los Gobiernos de las Repúblicas de Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, DECIDIDOS A: Los Gobiernos de las Repúblicas de Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, entre sus Los Gobiernos de las Repúblicas de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua

Más detalles

7. ALGUNOS INDICADORES DE EFICIENCIA

7. ALGUNOS INDICADORES DE EFICIENCIA 73 7. ALGUNOS INDICADORES DE EFICIENCIA En los últimos tiempos, las estrategias institucionales han estado circunscritas a modelos estructurados que han guiado las acciones de planificación de acuerdo

Más detalles

Diferencias de Género en uso de Internet en América Latina Santiago de Chile, 7 de Noviembre de 2012

Diferencias de Género en uso de Internet en América Latina Santiago de Chile, 7 de Noviembre de 2012 Diferencias de Género en uso de Internet en América Latina Santiago de Chile, 7 de Noviembre de 2012 Lucas Navarro (ILADES-Universidad Alberto Hurtado) Consultor División Desarrollo Productivo, CEPAL 1.

Más detalles

Determinantes de las Desigualdades Regionales de Bienestar en los Países de América Latina

Determinantes de las Desigualdades Regionales de Bienestar en los Países de América Latina Estudio Regional de Pobreza Determinantes de las Desigualdades Regionales de Bienestar en los Países de América Latina Emmanuel Skoufias Gladys López Acevedo World Bank Junio 15, 2009 Colaboradores: Javier

Más detalles

El papel de los gremios empresariales de PYMES en la definición e implementación de nuevas formas de integración regional y subregional

El papel de los gremios empresariales de PYMES en la definición e implementación de nuevas formas de integración regional y subregional El papel de los gremios empresariales de PYMES en la definición e implementación de nuevas formas de integración regional y subregional Antonio Prado Secretario Ejecutivo Adjunto CEPAL Encuentro sobre

Más detalles

Confianza en el uso de internet: En el comercio electrónico Based on 2016 Cybersecurity Report Data Set

Confianza en el uso de internet: En el comercio electrónico Based on 2016 Cybersecurity Report Data Set Confianza en el uso de internet: En el Pais_EN Pais_ES Dimension_EN Argentina Argentina Culture and Society Bahamas Bahamas Culture and Society Barbados Barbados Culture and Society Belize Belice Culture

Más detalles

DESARROLLO FINANCIERO Y ACCESO

DESARROLLO FINANCIERO Y ACCESO DESARROLLO FINANCIERO Y ACCESO Trigésima Séptima Reunión Ordinaria de la Asamblea General de ALIDE Daniel Titelman Jefe Unidad de Estudios del Desarrollo Comisión Económica para América Latina y el Caribe,,

Más detalles

Proyectos de Energía Renovable: Desafíos y Oportunidades en las Americas. Mark Lambrides Organización de Estados Americanos EREA

Proyectos de Energía Renovable: Desafíos y Oportunidades en las Americas. Mark Lambrides Organización de Estados Americanos EREA Proyectos de Energía Renovable: Desafíos y Oportunidades en las Americas Mark Lambrides Organización de Estados Americanos EREA REIA ORGANIZACION DE ESTADOS AMERICANOS La iniciativa Energía Renovable en

Más detalles

Situación actual del diaconado permanente en América Latina. Miguel Ángel Herrera Parra Diácono Permanente

Situación actual del diaconado permanente en América Latina. Miguel Ángel Herrera Parra Diácono Permanente Situación actual del diaconado permanente en América Latina Miguel Ángel Herrera Parra Diácono Permanente 1 Población de América Latina 557.263.083 personas, de las cuales el 81,45% son católicos 2 Los

Más detalles

Gasto/Inversión Social en América Latina y el

Gasto/Inversión Social en América Latina y el Taller: Medición de las inversiones y el Gasto Público en Seguridad Alimentaria y Nutricional Antigua-Guatemala, 24-25 de marzo 2015 Gasto/Inversión Social en América Latina y el Caribe. Avances y desafíos

Más detalles

Criterios para la Priorización de las EFS con mayores necesidades (Versión 25 mayo 2015)

Criterios para la Priorización de las EFS con mayores necesidades (Versión 25 mayo 2015) Criterios para la Priorización de las EFS con mayores necesidades 2016 Objetivo: (Versión 25 mayo 2015) Definir criterios que permitan identificar a las Entidades Fiscalizadoras Superiores de la OLACEFS

Más detalles

UNIDAD DE ESPECTRO RADIOELÉCTRICO

UNIDAD DE ESPECTRO RADIOELÉCTRICO Unidad de Espectro Radioeléctrico Mayo 216 1 Introducción El espectro radioeléctrico es un recurso natural limitado, de un valor estratégico en el contexto económico y tecnológico actual. Por tal motivo,

Más detalles

Reformas necesarias para alcanzar CUS Enseñanzas a partir del caso argentino Oscar Cetrángolo (EUROsociAL - UBA)

Reformas necesarias para alcanzar CUS Enseñanzas a partir del caso argentino Oscar Cetrángolo (EUROsociAL - UBA) Reformas necesarias para alcanzar CUS Enseñanzas a partir del caso argentino Oscar Cetrángolo (EUROsociAL - UBA) Foro de Cobertura Universal en Salud La Antigua Guatemala, 18 y 19 de septiembre de 2014

Más detalles

Telefonía móvil y desarrollo financiero en América Latina. Analistas Financieros Internacionales Medellín, marzo de 2009

Telefonía móvil y desarrollo financiero en América Latina. Analistas Financieros Internacionales Medellín, marzo de 2009 Telefonía móvil y desarrollo financiero en América Latina Analistas Financieros Internacionales Medellín, marzo de 2009 01 Introducción Casi el 70% de AL carece de acceso a servicios financieros formales

Más detalles

Estructura de Mercado y Penetración de Telefonía Móvil: El caso de Centroamérica. Marlon Ramssés Tábora PhD.

Estructura de Mercado y Penetración de Telefonía Móvil: El caso de Centroamérica. Marlon Ramssés Tábora PhD. Estructura de Mercado y Penetración de Telefonía Móvil: El caso de Centroamérica. Marlon Ramssés Tábora PhD. Plenario DIRSI Buenos Aires, Diciembre 2006 Principales Hallazgos (1) Al igual que en el resto

Más detalles

SITUACIÓN N ACTUAL, PERSPECTIVAS Y DESAFÍOS DE LA ECONOMÍA LATINOAMERICANA

SITUACIÓN N ACTUAL, PERSPECTIVAS Y DESAFÍOS DE LA ECONOMÍA LATINOAMERICANA SITUACIÓN N ACTUAL, PERSPECTIVAS Y DESAFÍOS DE LA ECONOMÍA LATINOAMERICANA José Luis Machinea Secretario Ejecutivo Comisión Económica para América Latina y el Caribe Instituto Barcelona de Estudios Internacionales

Más detalles

Propuesta de seguro de desempleo en México: características y desafíos

Propuesta de seguro de desempleo en México: características y desafíos Propuesta de seguro de desempleo en México: características y desafíos Mariela Buonomo CEPAL, Sede Subregional en México Seminario -Taller Los desafíos para construir la seguridad social universal en México

Más detalles

EXTRANJEROS AFILIADOS EN ESPAÑA PROCEDENTES DE IBEROAMÉRICA (Octubre 2007)

EXTRANJEROS AFILIADOS EN ESPAÑA PROCEDENTES DE IBEROAMÉRICA (Octubre 2007) EXTRANJEROS AFILIADOS EN ESPAÑA PROCEDENTES DE IBEROAMÉRICA (Octubre 2007) Países CON Convenio MUJER HOMBRE ARGENTINA 32.203 23.883 56.086 BRASIL 8.777 12.511 21.288 CHILE 9.119 5.998 15.117 DOMINICANA

Más detalles

Importaciones CIF por principales socios comerciales (miles de dólares)

Importaciones CIF por principales socios comerciales (miles de dólares) T O T A L G E N E R A L CIF 5370,568.0 422,317.0 456,603.3 518,993.7 494,616.8 472,873.8 500,837.8 502,604.8 494,191.4 470,812.9 504,735.1 531,981.4 ESTADOS UNIDOS 1052,059.1 85,374.4 81,744.7 80,688.3

Más detalles

Una propuesta a partir de los datos y la información disponibles

Una propuesta a partir de los datos y la información disponibles SISTEMA DE INDICADORES PARA MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN DE PERSONAS JÓVENES Y ADULTAS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Una propuesta a partir de los datos y la información disponibles Grupo consultor

Más detalles

I. NIVELES Y TENDENCIAS DE LA MORTALIDAD GENERAL EN AMÉRICA LATINA

I. NIVELES Y TENDENCIAS DE LA MORTALIDAD GENERAL EN AMÉRICA LATINA I. NIVELES Y TENDENCIAS DE LA MORTALIDAD GENERAL EN AMÉRICA LATINA Perú: Situación y Perspectivas de la Mortalidad por Sexo y Grupos de Edad, Nacional y por Departamentos, 1990-2025 13 14 Instituto Nacional

Más detalles

Potencial Plataforma de Cabinas Públicas para la distribución de bienes y servicios

Potencial Plataforma de Cabinas Públicas para la distribución de bienes y servicios Potencial Plataforma de Cabinas Públicas para la distribución de bienes y servicios Edwin San Román Presidente OSIPTEL Amcham, 21 de Noviembre 2002 Agenda o Oferta de Activos para la Tecnología de Información

Más detalles

Índice 5G Americas de Penetración LTE en América Latina 1T 2016

Índice 5G Americas de Penetración LTE en América Latina 1T 2016 Índice 5G Americas de Penetración LTE en América Latina 1T 2016 9 DE JUNIO DE 2016 ACERCA DE 5G AMERICAS La voz de la 5G y LTE en las Américas 5G Americas es una organización sin fines de lucro compuesta

Más detalles

Nacional e Internacional

Nacional e Internacional Nacional e Internacional Sobre Fox Sports Fox Sports es la señal de deportes con mayor penetración en el mercado Latinoamericano. Es la cadena deportiva lider de la región, pero además es la marca que

Más detalles

Mipymes: Una fuente de progreso, innovación, movilidad social y económica.

Mipymes: Una fuente de progreso, innovación, movilidad social y económica. Un pilar fundamental para la sostenibilidad de Latinoamérica en el largo plazo es un floreciente y dinámico sector empresarial. En la región ese pilar lo conforman las micro, pequeñas y medianas empresas

Más detalles

Pueblos indígenas y afrodescendientes en los censos de población y vivienda de la década 2010

Pueblos indígenas y afrodescendientes en los censos de población y vivienda de la década 2010 Los censos de 2010 en América Latina: balance y principales lecciones aprendidas CELADE-CEA/CEPAL-UNFPA Santiago de Chile, 22-24 octubre 2013 Pueblos indígenas y afrodescendientes en los censos de población

Más detalles

FUTURO DE REGULADORES

FUTURO DE REGULADORES LATINOAMERICAN TELECOM REGULATORS FORUM FUTURO DE REGULADORES Bogotá, Colombia Junio. 2013 Gustavo Peña Quiñones, Secretario General CONTENIDO REGULANDO EL MUNDO TIC - LOS DESAFIOS 1. PAPEL DE LA REGULACIÓN:

Más detalles

EL DESAFIO DE LA DISMINUICION DE LA MORTALIDAD MATERNA COMPONENTE CLAVE DE LA PLATAFORMA DE CAIRO.

EL DESAFIO DE LA DISMINUICION DE LA MORTALIDAD MATERNA COMPONENTE CLAVE DE LA PLATAFORMA DE CAIRO. EL DESAFIO DE LA DISMINUICION DE LA MORTALIDAD MATERNA COMPONENTE CLAVE DE LA PLATAFORMA DE CAIRO. Un imperativo moral y de derechos humanos, así como una prioridad de importancia crucial para el desarrollo

Más detalles

El Campus Virtual de Salud Pública: un reto mucho más que tecnológico

El Campus Virtual de Salud Pública: un reto mucho más que tecnológico CVSP El Campus Virtual de Salud Pública: un reto mucho más que tecnológico Dr. José B. Jardines M. III Congreso MoodleSalud 2013. Recife, Brasil. 13-15 Nov. 2013 EL MAYOR RETO EN SALUD POLÍTICA SOCIAL

Más detalles

Evaluación de Asistencia Técnica y Extensión Rural. 26 de Noviembre ma Reunión Anual de RELASER John Preissing

Evaluación de Asistencia Técnica y Extensión Rural. 26 de Noviembre ma Reunión Anual de RELASER John Preissing Evaluación de Asistencia Técnica y Extensión Rural 26 de Noviembre 2016 7ma Reunión Anual de RELASER John Preissing Reformas e inversiones de los sistemas de extensión rural y asistencia técnica RELASER

Más detalles

Proyecto del Grupo de Tareas sobre la Medición de la Discapacidad

Proyecto del Grupo de Tareas sobre la Medición de la Discapacidad Proyecto del Grupo de Tareas sobre la Medición de la Discapacidad 2016-2017 XV Reunión del Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL Santiago de Chile, 14 al 16 junio de 2016 Justificación La OMS reconoce que la

Más detalles

La Falda, 16 al 18 de octubre 2012

La Falda, 16 al 18 de octubre 2012 La Falda, 16 al 18 de octubre 2012 Encuentro de trabajo sobre estadísticas educativas Indicadores para describir y analizar la educación secundaria y herramientas para el seguimiento de las trayectorias

Más detalles

Índice de Percepción de Corrupción. Página 1

Índice de Percepción de Corrupción. Página 1 Índice de Percepción de Corrupción 2009 Página 1 Qué es el IPC 2009? El Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) clasifica a los países/territorios de acuerdo con el grado de corrupción que, según se

Más detalles

Apreciación cambiaria en América Latina: Qué hacer?

Apreciación cambiaria en América Latina: Qué hacer? RED DE DIÁLOGO MACROECONÓMICO (R E D I M A) Primera reunión n Plenaria REDIMA II 9 de Noviembre del 2005, Santiago de Chile Apreciación cambiaria en América Latina: Qué hacer? José Luis Machinea Secretario

Más detalles

NOTAS TÉCNICAS. Notas y fuentes de datos por países

NOTAS TÉCNICAS. Notas y fuentes de datos por países NOTAS TÉCNICAS Notas y fuentes de datos por países Las estimaciones de la población nacional, por sexo y grupo de edad, de cada uno de los 20 países de América Latina, para el período 1950-2010, en general

Más detalles

La brecha digital en América Latina.

La brecha digital en América Latina. DATO DESTACADO 25 La brecha digital en América Latina. DICIEMBRE 2012 2 La oportunidad de acceder a Internet en el hogar, así como la posibilidad de no trabajar o el hecho de asistir a un establecimiento

Más detalles

DESAFIOS DE LA NUEVA AGENDA DE TRABAJO DE LA ALADI

DESAFIOS DE LA NUEVA AGENDA DE TRABAJO DE LA ALADI DESAFIOS DE LA NUEVA AGENDA DE TRABAJO DE LA ALADI Taller de trabajo Espacios de Convergencia y de Cooperación Regional en América Latina Julio, 2010 Santiago de Chile - Chile Temas a tratar 50 años al

Más detalles

Exportaciones de Azúcar Ciclo

Exportaciones de Azúcar Ciclo Exportaciones de Azúcar Ciclo 2015-2016 Exportaciones de azúcar bajo cupo TLCAN 2015-2016. Exportaciones de azúcar bajo cupo TLCAN según su polarización. (Toneladas métricas valor físico) (Toneladas métricas

Más detalles

GASTO-INVERSIÓN EN PROTECCIÓN SOCIAL EN AMÉRICA LATINA

GASTO-INVERSIÓN EN PROTECCIÓN SOCIAL EN AMÉRICA LATINA Seminariointernacional Políticaspúblicasparala igualdad: Hacia sistemas de protección social universal Montevideo, 4 y 5 diciembre de 2013 GASTO-INVERSIÓN EN PROTECCIÓN SOCIAL EN AMÉRICA LATINA Rodrigo

Más detalles

Escolarización y Adolescencia, América Latina,

Escolarización y Adolescencia, América Latina, 06 RESUMEN ESTADÍSTICO COMENTADO Escolarización y Adolescencia, América Latina, 2000 2013 OCTUBRE 2015 Actualmente, la edad teórica correspondiente al tramo obligatorio de escolarización abarca la adolescencia.

Más detalles

Estudio de mercado 2011

Estudio de mercado 2011 Estudio de Mercado Bancaseguros en América Latina Tendencias, estadísticas y proyecciones Comparativas por país Estudio de mercado 2011 1 www.bancayriesgo.com info@bancayriesgo.com (5411) 5218 4600 Tabla

Más detalles

La expansión de la cobertura previsional y su financiamiento. El caso de Argentina

La expansión de la cobertura previsional y su financiamiento. El caso de Argentina La expansión de la cobertura previsional y su financiamiento El caso de Argentina Carlos O. Grushka Sesión Preparatoria de Buenos Aires Segunda Conferencia sobre Desarrollo Humano en Río de Janeiro Mayo

Más detalles

Objetivos de Política y Perspectivas Regionales para la Protección de los Conocimientos Tradicionales

Objetivos de Política y Perspectivas Regionales para la Protección de los Conocimientos Tradicionales ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE INTEGRACIÓN ASSOCIAÇÃO LATINO-AMERICANA DE INTEGRAÇÃO Objetivos de Política y Perspectivas Regionales para la Protección de los Conocimientos Tradicionales Foro Regional OMPI

Más detalles

02 RESUMEN ESTADÍSTICO COMENTADO. Escolarización en América Latina

02 RESUMEN ESTADÍSTICO COMENTADO. Escolarización en América Latina 02 RESUMEN ESTADÍSTICO COMENTADO Escolarización en América Latina 2000-2013 El proceso de expansión de la escolarización durante la primera década del Siglo XXI se caracteriza por la ampliación de las

Más detalles

Índice de Precios al Consumidor

Índice de Precios al Consumidor VOL. 7 AÑO 27 JULIO 2016 Índice de Precios al Consumidor Base Junio 2015 Qué es el IPC? El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mide la variación promedio en los precios de un grupo de bienes y servicios

Más detalles

Mercado de Banda Ancha en América Latina

Mercado de Banda Ancha en América Latina Mercado de Banda Ancha en América Latina Oportunidades para CDMA Diego Bubillo Analista 2005 CDMA Latin America Río de Janeiro. Abril 18-20 Escenario de Banda Ancha por países de la región Millones de

Más detalles

Las Cooperativas Telefónicas. en la Argentina. Seminario sobre los aspectos económicos y financieros de las telecomunicaciones Telefónicas

Las Cooperativas Telefónicas. en la Argentina. Seminario sobre los aspectos económicos y financieros de las telecomunicaciones Telefónicas Seminario sobre los aspectos económicos y financieros de las telecomunicaciones Grupo Regional de la Comisión www.cnc.gov.ar de Estudio 3 para América Latina y El Caribe (SG3RG-LAC) Regional Seminar on

Más detalles

RELACSIS la Red Latinoamericana y del Caribe para el Fortalecimiento de los Sistemas de Información en Salud

RELACSIS la Red Latinoamericana y del Caribe para el Fortalecimiento de los Sistemas de Información en Salud UN Statistics Division RELACSIS la Red Latinoamericana y del Caribe para el Fortalecimiento de los Sistemas de Información en Salud Taller sobre los Principios y recomendaciones para un Sistema de Estadísticas

Más detalles

La Seguridad Alimentaria y la Crisis Mundial

La Seguridad Alimentaria y la Crisis Mundial La Seguridad Alimentaria y la Crisis Mundial Seminario Internacional: Seguridad Alimentaria y Agronegocios. Retos y Oportunidades para las MiPymes Rurales 27 y 28 de Marzo de 2012- Costa Rica Definición

Más detalles

Tecnologías de Información, Innovación y Competitividad

Tecnologías de Información, Innovación y Competitividad Tecnologías de Información, Innovación y Competitividad Rebeca Vidal Noviembre de 2013 Dirección de Políticas Públicas y Competitividad Vicepresidencia de Estrategias de Desarrollo y Políticas Públicas

Más detalles

aseguran un uso eficaz y eficiente de los recursos públicos, con los objetivos de elevar el potencial de crecimiento de la economía y de asegurar

aseguran un uso eficaz y eficiente de los recursos públicos, con los objetivos de elevar el potencial de crecimiento de la economía y de asegurar Hacia una mayor calidad del gasto público El concepto de calidad abarca los elementos de las finanzas públicas que aseguran un uso eficaz y eficiente de los recursos públicos, con los objetivos de elevar

Más detalles

Enero 2004: se anula Contrato con Thales Spectrum y el Estado recupera. Agosto 2009: creación de la TV Digital Pública y Gratuita.

Enero 2004: se anula Contrato con Thales Spectrum y el Estado recupera. Agosto 2009: creación de la TV Digital Pública y Gratuita. LAS POLÍTICAS Acto Inclusión Digital Enero 2004: se anula Contrato con Thales Spectrum y el Estado recupera la regulación del espacio radioeléctrico. Abril 2006: creación de ARSAT (Ley Nº 26.092). Agosto

Más detalles

Informe elaborado para la Federación Interamericana de Asociaciones de Gestión Humana- FIDAGH. 1 TASA DE CRECIMIENTO ECONÓMICO *

Informe elaborado para la Federación Interamericana de Asociaciones de Gestión Humana- FIDAGH. 1 TASA DE CRECIMIENTO ECONÓMICO * UNA MIRADA AL PANORAMA LATINAMERICANO, ENFOQUE MACROECONÓMICO Y REMUNERACIÓN SALARIAL FEDERACIÓN COLOMBIANA DE GESTION HUMANA ACRIP NACIONAL COLOMBIA, JULIO 2012 Informe elaborado para la Federación Interamericana

Más detalles

Uruguay en el Isoquito

Uruguay en el Isoquito Uruguay en el Isoquito Uruguay en Isoquito 1 Uruguay se ubica en el primer lugar del ranking de Isoquito tanto en como en. Aún así es posible ver la evolución de algunos indicadores. Dónde están los cambios?

Más detalles

COLOMBIA COMUNICACIONES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDADES. JESÚS HERNÁN ZAMBRANO RUIZ Coordinador Grupo de Seguimiento y Control de Proyectos

COLOMBIA COMUNICACIONES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDADES. JESÚS HERNÁN ZAMBRANO RUIZ Coordinador Grupo de Seguimiento y Control de Proyectos Seminario sobre "Intercambio de experiencia en prácticas eficaces y servicios para las personas con discapacidades" Ginebra, 17 de septiembre de 2007 Document SIS-07/011-S Original: Spanish COLOMBIA COMUICACIOES

Más detalles

Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Seguridad Pública y Justicia. Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL Decimocuarta reunión Santiago de Chile

Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Seguridad Pública y Justicia. Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL Decimocuarta reunión Santiago de Chile Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Seguridad Pública y Justicia Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL Decimocuarta reunión Santiago de Chile Mayo, 26-28 de 2015 Objetivo general Coordinar esfuerzos de generación,

Más detalles

SECRETARIA EJECUTIVA DE ABINIA. Principales logros y limitaciones correspondientes al 2003

SECRETARIA EJECUTIVA DE ABINIA. Principales logros y limitaciones correspondientes al 2003 Logros: SECRETARIA EJECUTIVA DE ABINIA Principales logros y limitaciones correspondientes al 2003 - Inicio de prestación de asistencia técnica en el área de conservación a la BN de Bolivia, por parte de

Más detalles

Salud Sexual y Reproductiva. Equipo de Apoyo Técnico para América Latina y el Carbibe (EAT)

Salud Sexual y Reproductiva. Equipo de Apoyo Técnico para América Latina y el Carbibe (EAT) Salud Sexual y Reproductiva Equipo de Apoyo Técnico para América Latina y el Carbibe (EAT) 1 La población femenina Mujeres en edades reproductiva representan más de 50% del total de mujeres en la región.

Más detalles

Los Sistemas Nacionales de Inversión Publica y su aporte a la GpRD

Los Sistemas Nacionales de Inversión Publica y su aporte a la GpRD Los Sistemas Nacionales de Inversión Publica y su aporte a la GpRD Roberto Garcia Lopez Puebla, Mexico, 28 al 29 de Marzo 2012 1 La GpRD es una estrategia de gestión que orienta la acción de los actores

Más detalles

UNIDO WORKSHOP LAC EURASIAN ECONOMIC UNION - BRICS COUNTRIES

UNIDO WORKSHOP LAC EURASIAN ECONOMIC UNION - BRICS COUNTRIES UNIDO WORKSHOP LAC EURASIAN ECONOMIC UNION - BRICS COUNTRIES STRENGTHENING INTERNATIONAL ALLIANCES IN THE GLOBAL MARKET Aida Fernández Gerente de Manufacturas AGEXPORT Quito, 15 de julio de 2015 ASOCIACIÓN

Más detalles

LOS ADULTOS MAYORES EN LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD SOCIAL. Conclusiones de los estudios realizados por la OISS

LOS ADULTOS MAYORES EN LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD SOCIAL. Conclusiones de los estudios realizados por la OISS LOS ADULTOS MAYORES EN LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD SOCIAL Conclusiones de los estudios realizados por la OISS 1 Estudio sobre la situación de los adultos mayores En cumplimiento del mandato de la Cumbre

Más detalles

Progresos y desafíos del mercado asegurador de Latino América y reformas del mercado asegurador chileno

Progresos y desafíos del mercado asegurador de Latino América y reformas del mercado asegurador chileno Progresos y desafíos del mercado asegurador de Latino América y reformas del mercado asegurador chileno Seminario sobre el Desarrollo de Instituciones Financieras No-Bancarias En Latino América Santiago,

Más detalles

RED HOSPITALARIA DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA

RED HOSPITALARIA DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA RED HOSPITALARIA DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL DE LOS PROCESOS LOGÍSTICOS EN UNA RED DE SERVICIOS FARMACÉUTICOS AGENDA 1. Red de Barranquilla 2. Antecedentes 3. Objetivos 4. Logros

Más detalles

LA SITUACIÓN DE LAS MUJERES LATINOAMERICANAS El Observatorio de igualdad de género de América Latina y el Caribe. www. cepal.

LA SITUACIÓN DE LAS MUJERES LATINOAMERICANAS El Observatorio de igualdad de género de América Latina y el Caribe. www. cepal. LA SITUACIÓN DE LAS MUJERES LATINOAMERICANAS El Observatorio de igualdad de género de América Latina y el Caribe Sonia Montaño Directora División de Asuntos de Género CEPAL México, D.F., de marzo de 2012

Más detalles

Gasto Social y Gestión Fiscal Evidencia de los Andes

Gasto Social y Gestión Fiscal Evidencia de los Andes Gasto Social y Gestión Fiscal Evidencia de los Andes Reporte de Economía y Desarrollo 2007 Osmel Manzano Director Adjunto, CAF Taller Cohesión social, movilidad social y políticas públicas en América Latina

Más detalles