INFORME ESTADÍSTICO VARIABLE GÉNERO EN FORMACION DE POSTGRADOS A NIVEL REGIONAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORME ESTADÍSTICO VARIABLE GÉNERO EN FORMACION DE POSTGRADOS A NIVEL REGIONAL"

Transcripción

1 INFORME ESTADÍSTICO VARIABLE GÉNERO EN FORMACION DE POSTGRADOS A NIVEL REGIONAL Santiago, Diciembre de 2009

2 1. Antecedentes Preliminares CONICYT, a través del Programa de Capital Humano Avanzado (CHA) tiene el propósito de impulsar el acceso a estudios de postgrado en el país, y promover la formación de excelencia con competencias y capacidades en áreas como la investigación y el desarrollo o la tecnología. Este programa está vinculado al objetivo estratégico institucional de Articular e impulsar una política integral de formación y financiamiento de investigadores de excelencia, mediante mecanismos que promuevan una adecuada formación, atracción e inserción laboral en el sector académico, industrial y gubernamental, visualizando y anticipando las necesidades de capital humano avanzado del país. El financiamiento a nivel nacional se entrega a través de cuatro tipos de becas: 1. Becas de Doctorado: financia a chilenos (as) y extranjeros (as) para proseguir estudios conducentes al grado académico de Doctor en universidades chilenas, en programas acreditados por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), por un período de 4 años. 2. Becas de Magíster: financia a chilenos (as) y extranjeros (as) para proseguir estudios conducentes al grado académico de Magíster en universidades chilenas, en programas acreditados por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), por un período de 2 años. 3. Becas de Término de Tesis Doctoral: financia la finalización de los estudios de Doctorado a becarios CONICYT o MECESUP, permitiéndoles dedicarse exclusivamente a la redacción, revisión de la tesis doctoral y obtención del grado académico en un período máximo de 6 meses. 4. Becas de Apoyo a la Realización de Tesis Doctoral: financia parcialmente la ejecución de tesis a estudiantes de Doctorado de universidades chilenas, de programas acreditados por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), por un período de 2 años. En la elaboración de este documento se consideró la asignación de las becas nacionales por regiones durante el período de los años 2000 a El documento contiene información tanto a nivel nacional como regional. Se consideraron todas aquellas regiones donde existen programas de magíster y doctorado acreditados. A nivel regional, se encontrarán gráficos que muestran la distribución en la asignación de becas nacionales según género, identificando sólo aquellos instrumentos y campos de la ciencia (OCDE, 2007) vinculadas a estas becas. A nivel regional existe escasa información en relación a cuál es la diferencia de género en la asignación de becas nacionales, por lo que el Programa Regional de Desarrollo Científico y Tecnológico ha elaborado este estudio con el propósito de contribuir a esta brecha de información, y con la clara convicción de que este tipo de incoativas fortalecerán la gestión de género a de CONICYT a nivel regional. 2

3 2. Presentación de los Datos En el siguiente gráfico se aprecia cómo ha sido la asignación de becas nacionales a lo largo del período. Se puede observar que existe la menor diferencia desde el punto de vista de la asignación de becas por género se produce en el año 2003, que es levemente superior en hombres. Las diferencias mayores que se observan en el período se dan en los años 200, 2001 y A nivel global, es interesante destacar que un poco más del 55% de las becas son asignadas a hombres. De esta manera, el crecimiento observado en el gráfico materia de asignación de becas nacionales no tiene un impacto necesariamente en igualdad en la distribución de éstas según género. Gráfico 1. Capital Humano Avanzado. Asignación de Becas Nacionales según género, Número de Becas Año 3

4 Por su parte, se ha elaborado el siguiente gráfico para conocer cómo se da la distribución de género según instrumento. En el gráfico se muestra cómo ha sido la asignación de becas nacionales a lo largo del período. Se puede observar que existe una brecha leve a favor de los hombres en todos los instrumentos, salvo en el de Magíster Nacional, donde la participación de las mujeres es mayor. Gráfico 2. Capital Humano Avanzado. Asignación de Becas Nacionales según Instrumento y género, Apoyo de Tesis Término de Tesis Instrumento Magíster Nacional Doctorado Nacional 0% 25% 50% 75% 100% Porcentaje de Becas asignadas 4

5 En el gráfico 3 se identifica la distribución de las becas nacionales según campos de la ciencia y género, observando que la mayor desigualdad de género se observa en el campo de la ciencia (OCDE, 2007) de la Ingeniería y Tecnología, mientras que sólo el Campo de las Ciencias Sociales muestra una participación mayor de las mujeres. Gráfico 3. Capital Humano Avanzado. Asignación de Becas Nacionales según Campo de la Ciencia (OCDE, 2007) y género, Ingeniería y Tecnología Humanidades Campo de la Ciencia Ciencias Sociales Ciencias Naturales Ciencias Médicas y de la Salud Ciencias Agrícolas 0% 25% 50% 75% 100% Procentaje de Becas Asignadas 5

6 La distribución por región donde se localizan los programas de posgrado, y género, se observa en el siguiente gráfico. Se observa una mayor inequidad de género en las regiones de La Araucanía y de Tarapacá. Una a favor de las mujeres, otra a favor de los hombres. Adicionalmente se observa que en 6 regiones (Metropolitana, Bío Bío, Maule, Valparaíso, Coquimbo y Antofagasta) también se da una distribución de las becas a favor de los hombres. Gráfico 4. Capital Humano Avanzado. Asignación de Becas Nacionales según Región de Programa de Postgrado y género, Región Región de Los Ríos Región Metropolitana Región de Los Lagos Región de La Araucanía Región del BioBío Región del Maule Región de Valparaíso Región de Coquimbo Región de Antofagasta Región de Tarapacá 0% 25% 50% 75% 100% Procentaje de Becas Asignadas 6

7 Región de Tarapacá Gráfico 5. Región de Tarapacá. Asignación de Becas Nacionales según Campo de la Ciencia (OCDE, 2007) y género, Ciencias Sociales 7

8 Región de Tarapacá Gráfico 6. Región de Tarapacá. Asignación de Becas Nacionales según Instrumento y género, Doctorado Nacional Magíster Nacional 8

9 Región de Antofagasta Gráfico 7. Región de Antofagasta. Asignación de Becas Nacionales según Campo de la Ciencia (OCDE, 2007) y género, Ciencias Naturales Ciencias Sociales 54,29% 45,71% 36,84% 63,16% Ingeniería y Tecnología 75,00% 25,00% 9

10 Región de Antofagasta Gráfico 8. Región de Antofagasta. Asignación de Becas Nacionales según Instrumento y género, Doctorado Nacional Magíster Nacional 51,28% 48,72% 40,00% 60,00% Término de Tesis Apoyo de Tesis 25,00% 40,00% 75,00% 60,00% 10

11 Región de Coquimbo Gráfico 9. Región de Coquimbo. Asignación de Becas Nacionales según Instrumento y género, ,67% Magíster Nacional 33,33% 11

12 Región de Coquimbo Gráfico 10. Región de Coquimbo. Asignación de Becas Nacionales según campo de la Ciencia (OCDE, 2007) y género, ,67% Ciencias Naturales 33,33% 12

13 Región de Valparaíso Gráfico 11. Región de Valparaíso. Asignación de Becas Nacionales según Instrumento y género, Doctorado Nacional Magíster Nacional 61,80% 38,20% 50,00% 50,00% Término de Tesis Apoyo de Tesis 12,50% 77,78% 87,50% 22,22% 13

14 Región de Valparaíso Gráfico 12. Región de Valparaíso. Asignación de Becas Nacionales según Campo de la Ciencia (OCDE, 2007) y género, Ciencias Agrícolas Ciencias Médicas y de la Salud Ciencias Naturales 27,27% 100,00% 100,00% Humanidades Ingeniería y Tecnología 72,73% 27,78% 21,21% 72,22% 78,79% 14

15 Región Metropolitana Gráfico 13. Región Metropolitana. Asignación de Becas Nacionales según Instrumento y género, Doctorado Nacional Magíster Nacional 57,48% 42,52% 44,49% 55,51% Término de Tesis Apoyo de Tesis 61,19% 38,81% 54,06% 45,94% 15

16 Región Metropolitana Gráfico 14. Región Metropolitana. Asignación de Becas Nacionales según Campo de la Ciencia (OCDE, 2007) y género, ,78% Ciencias Agrícolas Ciencias Médicas y de la Salud Ciencias Naturales 55,22% 55,31% 44,69% 56,71% 43,29% 40,97% Ciencias Sociales Humanidades Ingeniería y Tecnología 59,03% 57,63% 42,37% 72,56% 27,44% 16

17 Región del Maule Gráfico 15. Región del Maule. Asignación de Becas Nacionales según Instrumento y género, Doctorado Nacional Magíster Nacional 60,00% 40,00% 66,67% 33,33% Término de Tesis Apoyo de Tesis 50,00% 50,00% 100,00% 17

18 Región del Maule Gráfico 16. Región del Maule. Asignación de Becas Nacionales según Campo de la Ciencia (OCDE, 2007) y género, ,00% Ciencias Agrícolas 50,00% Ciencias Naturales Ingeniería y Tecnología 100,00% 57,14% 42,86% 18

19 Región del Bío Bío Gráfico 17. Región dl Bío Bío. Asignación de Becas Nacionales según Instrumento y género, Doctorado Nacional Magíster Nacional Término de Tesis Apoyo de Tesis 19

20 Región del Bío Bío Gráfico 18. Región del Bío Bío. Asignación de Becas Nacionales según Campo de la Ciencia (OCDE, 2007), ,56% Ciencias Agrícolas Ciencias Médicas y de la Salud Ciencias Naturales 44,44% 75,00% 25,00% 53,50% 46,50% Ciencias Sociales Humanidades Ingeniería y Tecnología 43,75% 56,25% 42,62% 57,38% 76,27% 23,73% 20

21 Región de La Araucanía Gráfico 19. Región de La Araucanía. Asignación de Becas Nacionales según Instrumento y género, Doctorado Nacional Magíster Nacional Término de Tesis Apoyo de Tesis 21

22 Región de La Araucanía Gráfico 20. Región de La Araucanía. Asignación de Becas Nacionales según Campo de la Ciencia (OCDE, 2007) y género, Ciencias Naturales Ciencias Sociales 36,17% 63,83% 33,33% 66,67% 22

23 Región de Los Ríos Gráfico 21. Región de Los Ríos. Asignación de Becas Nacionales según Instrumento y género, Doctorado Nacional Magíster Nacional 50,00% 50,00% 87,50% 12,50% Término de Tesis Apoyo de Tesis 56,25% 43,75% 26,32% 73,68% 23

24 Región de Los Ríos Gráfico 22. Región de Los Ríos. Asignación de Becas Nacionales según Campo de la Ciencia (OCDE, 2007) y género, Ciencias Agrícolas Ciencias Naturales Ciencias Sociales 48,15% 51,89% 66,67% 51,85% 48,11% 33,33% Ciencias Veterinarias Humanidades Ingeniería y Tecnología 18,18% 53,85% 46,15% 81,82% 100,00% 24

25 Región de Los Lagos Gráfico 23. Región de Lagos. Asignación de Becas Nacionales según Instrumento y género, Magíster Nacional 25

26 Región de Los Lagos Gráfico 24. Región de Los Lagos. Asignación de Becas Nacionales según Campo de la Ciencia (OCDE, 2007) y género, ,67% Ciencias Naturales 33,33% 26

PROGRAMA FONDECYT: Estadísticas

PROGRAMA FONDECYT: Estadísticas PROGRAMA FONDECYT: Estadísticas 2003-2013 Introducción El Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico, FONDECYT, es un programa orientado a estimular y promover el desarrollo de investigación

Más detalles

Ana lisis: Proyectos Fondecyt adjudicados durante

Ana lisis: Proyectos Fondecyt adjudicados durante Ana lisis: Proyectos Fondecyt adjudicados durante 2003-2013 Introducción a los programas Fondecyt El Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico, Fondecyt, es un programa orientado a la estimulación

Más detalles

ASTRONOMÍA PROGRAMA DE

ASTRONOMÍA PROGRAMA DE 1 Fondo ALMA-CONICYT Tipo de proyecto que financia: Proyectos que contribuyan al desarrollo de la astronomía en Chile, en áreas de investigación, instrumentación y docencia. Duración de los beneficios:

Más detalles

CARACTERIZACIÓN GENERAL DE AFILIADOS Y ADHERENTES

CARACTERIZACIÓN GENERAL DE AFILIADOS Y ADHERENTES CARACTERIZACIÓN GENERAL DE AFILIADOS Y ADHERENTES 1. N de empleadores cotizantes por actividad económica, según región. Arica y Parinacota 447 7 164 12 126 1.513 633 13 1.955-4.870 Tarapacá 77 20 272 8

Más detalles

Educación Superior en Iberoamérica Informe 2015 La transferencia de I+D, la innovación y el emprendimiento en las universidades EL CASO DE CHILE

Educación Superior en Iberoamérica Informe 2015 La transferencia de I+D, la innovación y el emprendimiento en las universidades EL CASO DE CHILE Educación Superior en Iberoamérica Informe 215 La transferencia de I+D, la innovación y el emprendimiento en las universidades EL CASO DE CHILE B. SANTELICES 1 & M. BOBADILLA 2 1 Facultad de Ciencias Biológicas,

Más detalles

Gerencia Inversión y Financiamiento.

Gerencia Inversión y Financiamiento. Reporte a Septiembre 2011 Información de colocaciones CORFO periodo Enero Septiembre año 2011 desagregadas por sexo. Gerencia Inversión y Financiamiento. A continuación se presenta la información asociada

Más detalles

Resultados Preliminares IV Encuesta sobre Gasto y Personal en I+D. Enero 2015

Resultados Preliminares IV Encuesta sobre Gasto y Personal en I+D. Enero 2015 Resultados Preliminares IV Encuesta sobre Gasto y Personal en I+D Enero 2015 Antecedentes 1. La Encuesta Investigación y Desarrollo (I+D) tiene por objetivo recopilar información cuantitativa, acerca de

Más detalles

Transferencias Universidades del CRUCH

Transferencias Universidades del CRUCH Anexo N 60 Transferencias Universidades del CRUCH Sesión Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas Copiapó Alberto Vásquez T. Jefe División de Educación Superior Ministerio de Educación 28 Noviembre

Más detalles

Propósitos y Alcances Convenios de Desempeño Educación Superior Regional 2012

Propósitos y Alcances Convenios de Desempeño Educación Superior Regional 2012 Propósitos y Alcances Convenios de Desempeño Educación Superior Regional 2012 Juan José Ugarte Gurruchaga División de Educación Superior Ministerio de Educación de Chile Concepción, 24 de mayo de 2012

Más detalles

MAGÍSTER EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA MENCIÓN INGENIERÍA DE PROCESOS MINERALES DIRECCIÓN DE ESCUELA DE POSTGRADO

MAGÍSTER EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA MENCIÓN INGENIERÍA DE PROCESOS MINERALES DIRECCIÓN DE ESCUELA DE POSTGRADO MAGÍSTER EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA MENCIÓN INGENIERÍA DE PROCESOS MINERALES DIRECCIÓN DE ESCUELA DE POSTGRADO OBJETIVO El programa responde a la necesidad de generar conocimientos que faciliten la innovación

Más detalles

PROGRAMA FORMACIÓN EN INGLÉS

PROGRAMA FORMACIÓN EN INGLÉS PROGRAMA FORMACIÓN EN INGLÉS REPORTE DE RESULTADOS AÑO 2012 GERENCIA DE COMPETITIVIDAD 22/02/2013 Unidad de Monitoreo y Evaluación Gerencia de Estrategia y Estudio Corfo El presente documento contiene

Más detalles

SEGURO DE CESANTÍA... Informe Mensual

SEGURO DE CESANTÍA... Informe Mensual SEGURO DE CESANTÍA................. Informe Mensual Superintendencia de Pensiones Octubre de 2011 www.spensiones.cl 1. Solicitudes mensuales del Seguro de Cesantía Un aumento de 6,2% respecto a igual mes

Más detalles

Desafíos para el aseguramiento de la calidad en las pedagogías

Desafíos para el aseguramiento de la calidad en las pedagogías Ley 20.903 que crea el sistema profesional docente y modifica otras normas: Desafíos para el aseguramiento de la calidad en las pedagogías Alfonso Muga Naredo Presidente Comisión Nacional de Acreditación

Más detalles

Gerencia Inversión y Financiamiento.

Gerencia Inversión y Financiamiento. Reporte a Junio 2012 Información de colocaciones CORFO periodo Enero Junio año 2012 desagregadas por sexo. Gerencia Inversión y Financiamiento. A continuación se presenta la información asociada a los

Más detalles

SEGURO DE CESANTÍA... Informe Mensual

SEGURO DE CESANTÍA... Informe Mensual SEGURO DE CESANTÍA................. Informe Mensual Superintendencia de Pensiones Abril de 2013 www.spensiones.cl 1. Solicitudes mensuales del Seguro de Cesantía En marzo de 2013 se registraron un total

Más detalles

Descentralización competitividad pobreza desigualdad

Descentralización competitividad pobreza desigualdad ASOCIACIÓN NACIONAL DE SECRETARIOS MUNICIPALES DE CHILE Seminario - Taller Secretarios Municipales Estado Actual de la Descentralización en Chile Descentralización competitividad pobreza desigualdad Dr.

Más detalles

Boletín de empleo Agosto

Boletín de empleo Agosto Boletín de empleo Agosto 2015 1 Boletín bimestral de empleo diciembre 2014 - febrero 2015 / enero - marzo 2015 Agosto 2015 Sergio Soto N. Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa)

Más detalles

Estadísticas de denuncias y detenciones en flagrancia de Delitos de Mayor Connotación Social (DMCS) y Violencia Intrafamiliar

Estadísticas de denuncias y detenciones en flagrancia de Delitos de Mayor Connotación Social (DMCS) y Violencia Intrafamiliar Estadísticas de denuncias y detenciones en flagrancia de Delitos de Mayor Connotación Social (DMCS) y Violencia Intrafamiliar Departamento de Estudios y Estadísticas Subsecretaría de Prevención del Delito

Más detalles

REPORTE DE RESULTADOS CRÉDITO CORFO POSTGRADO

REPORTE DE RESULTADOS CRÉDITO CORFO POSTGRADO REPORTE DE RESULTADOS CRÉDITO CORFO POSTGRADO CRÉDITOS SOLICITADOS Y RENDIDOS AÑO 212 GERENCIA DE INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO CORFO 28/2/21 Unidad de Monitoreo y Evaluación Gerencia de Estrategia y Estudio

Más detalles

DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS, EXTENSIÓN Y PUBLICACIONES / 13 DE ABRIL DE 2016

DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS, EXTENSIÓN Y PUBLICACIONES / 13 DE ABRIL DE 2016 BIBLIOTECA DEL CONGRESO NACIONAL DE CHILE DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS, EXTENSIÓN Y PUBLICACIONES / 13 DE ABRIL DE 2016 Distribución regional de la Inversión Pública La evolución de la inversión pública a

Más detalles

Reporte Beneficiarios CORFO 4 to Trimestre desagregados por Género

Reporte Beneficiarios CORFO 4 to Trimestre desagregados por Género Reporte Beneficiarios CORFO 4 to Trimestre desagregados por Género Gerencia Estrategia y Estudios / Unidad Control Estratégico Diciembre 2012 Contenido I. Resumen Corporativo... 3 II. Gerencia de Inversión

Más detalles

Censo Resultados preliminares. Mauricio Serrano Romo Director Regional INE Tarapacá

Censo Resultados preliminares. Mauricio Serrano Romo Director Regional INE Tarapacá Censo 2012 Resultados preliminares Mauricio Serrano Romo Director Regional INE Tarapacá Resultados preliminares de la Región de Tarapacá Etapas del Censo 2012 Precenso Producir una base de datos lo mas

Más detalles

SEGURO DE CESANTÍA... Informe Mensual

SEGURO DE CESANTÍA... Informe Mensual SEGURO DE CESANTÍA................. Informe Mensual Superintendencia de Pensiones Octubre de 2010 www.spensiones.cl 1. Solicitudes mensuales del Seguro de Cesantía 1 Una disminución de 2,3% respecto a

Más detalles

TALLER SIAPER REGISTRO ELECTRÓNICO

TALLER SIAPER REGISTRO ELECTRÓNICO TALLER SIAPER REGISTRO ELECTRÓNICO En el Taller SIAPER Registro Electrónico participaron 565 funcionarios públicos pertenecientes a todas las regiones del país con excepción de la región del Libertador

Más detalles

Capacitación y Desarrollo de Competencias para el Emprendimiento. Pedro Goic Boroevic Director Nacional Sence

Capacitación y Desarrollo de Competencias para el Emprendimiento. Pedro Goic Boroevic Director Nacional Sence Capacitación y Desarrollo de Competencias para el Emprendimiento Pedro Goic Boroevic Director Nacional Sence Definiciones Institucionales Misión Mejorar la empleabilidad de los trabajadores ocupados, personas

Más detalles

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCIÓN DE PRESUPUESTOS MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2015 ABRIL 2015 Página 1 de 5 PROGRAMAS DE EMPLEO

Más detalles

Descripción de las explotaciones con ganado bovino

Descripción de las explotaciones con ganado bovino Oficina de Estudios y Políticas Agrarias - Odepa Oficina de Estudios y Políticas Agrarias - ODEPA - Descripción de las explotaciones con ganado bovino Verónica Echavarri Vesperinas Julio de 2009 Descripción

Más detalles

SIAPER RE A INSTITUCIONES PÚBLICAS

SIAPER RE A INSTITUCIONES PÚBLICAS SIAPER RE A INSTITUCIONES PÚBLICAS En la capacitación SIAPER RE a Instituciones Públicas participaron 558 funcionarios de servicios públicos pertenecientes a todas las regiones del país. La ejecución del

Más detalles

DÉFICIT HABITACIONAL CASEN 2013

DÉFICIT HABITACIONAL CASEN 2013 DÉFICIT HABITACIONAL CASEN Región de Tarapacá NACIONAL Déficit Cuantitativo Evolución Al analizar la proporción de hogares con déficit, a nivel país, se observa que éste se ha mantenido estable entre los

Más detalles

Morosos Región de Los Lagos

Morosos Región de Los Lagos Segundo Informe Deudores Morosos Región de Los Lagos Escuela de Ingeniería Comercial Facultad de Economía y Negocios. Introducción 2 La Escuela de Ingeniería Comercial de la Facultad de Economía y Negocios,

Más detalles

SIMCE TIC Primeros Resultados. Centro de Educación y Tecnología - ENLACES

SIMCE TIC Primeros Resultados. Centro de Educación y Tecnología - ENLACES SIMCE TIC 2011 Primeros Resultados Centro de Educación y Tecnología - ENLACES Objetivo Determinar el nivel de desarrollo de las habilidades TIC para el aprendizaje que han alcanzado los estudiantes del

Más detalles

LEY DE SUBSIDIO AL TRANSPORTE PÚBLICO:

LEY DE SUBSIDIO AL TRANSPORTE PÚBLICO: LEY DE SUBSIDIO AL TRANSPORTE PÚBLICO: REGIONAL Mayo de 2015 Recursos dispuestos por Ley 20.378 Ley de Presupuesto para el año 2015 Subsidio al Transporte Púbico Regional Total Ley Regiones 2015 MM$ 428.891

Más detalles

Introducción I. ALGUNAS CONSIDERACIONES PREVIAS

Introducción I. ALGUNAS CONSIDERACIONES PREVIAS Introducción I. ALGUNAS CONSIDERACIONES PREVIAS En los cuadros estadísticos por universidad, las cifras se presentan por períodos académicos. En cuanto a las carreras de pregrado, se proporcionan antecedentes

Más detalles

Análisis de género de instrumentos de fomento y crediticios en la agricultura

Análisis de género de instrumentos de fomento y crediticios en la agricultura Oficina de Estudios y Políticas Agrarias -Odepa- Análisis de género de instrumentos de fomento y crediticios en la agricultura Jorge Campos G. (Departamento de Política Agraria) Pilar Eguillor R. (Departamento

Más detalles

Situación del Mercado Laboral en Chile: Últimos Avances y desafíos.

Situación del Mercado Laboral en Chile: Últimos Avances y desafíos. Situación del Mercado Laboral en Chile: Últimos Avances y desafíos. Jornada de Trabajo para las OMIL. Fortalecimiento de Red de Empleo Efectiva e Inclusiva. 21, 22 y 23 de Octubre 2015. I. SITUACIÓN DEL

Más detalles

RUY FERNANDO BORQUEZ LAGOS

RUY FERNANDO BORQUEZ LAGOS CURRICULUM VITAE RUY FERNANDO BORQUEZ LAGOS NOMBRE: Fecha y lugar de nacimiento: Chillán, Chile, 28 mayo 1950 Estado civil: Casado, 4 hijos 1. Estudios realizados: Secundarios: Colegio Seminario de Chillán,

Más detalles

DENUNCIAS MALTRATO A PROFESORES/AS. Denuncias Ingresadas por Mes Total Nacional

DENUNCIAS MALTRATO A PROFESORES/AS. Denuncias Ingresadas por Mes Total Nacional DENUNCIAS MALTRATO A PROFESORES/AS (casos de maltrato de apoderados/as o estudiantes a profesores/as) SUPERINTENDENCIA DE EDUCACIÓN ESCOLAR TOTAL NACIONAL Septiembre -Agosto Total Denuncias Ingresadas

Más detalles

PROGRAMA REGIONAL INFORME DE ANÁLISIS DE HONORARIOS E INCENTIVOS DE CENTROS REGIONALES, CON ENFOQUE DE GÉNERO

PROGRAMA REGIONAL INFORME DE ANÁLISIS DE HONORARIOS E INCENTIVOS DE CENTROS REGIONALES, CON ENFOQUE DE GÉNERO PROGRAMA REGIONAL INFORME DE ANÁLISIS DE HONORARIOS E INCENTIVOS DE CENTROS REGIONALES, CON ENFOQUE DE GÉNERO INTRODUCCIÓN Este informe fue elaborado en el marco de un compromiso adquirido por el Programa

Más detalles

DÉFICIT HABITACIONAL CASEN 2013

DÉFICIT HABITACIONAL CASEN 2013 DÉFICIT HABITACIONAL CASEN Región del Maule NACIONAL Déficit Cuantitativo Evolución Al analizar la proporción de hogares con déficit, a nivel país, se observa que éste se ha mantenido estable entre los

Más detalles

SEMILLERO DE JÓVENES TALENTOS REGIONALES

SEMILLERO DE JÓVENES TALENTOS REGIONALES PROGRAMA SEMILLERO DE JÓVENES TALENTOS REGIONALES Red Sinergia Regional Potenciando talentos para compartir el Desarrollo 2011 PROGRAMA SEMILLERO DE JÓVENES TALENTOS REGIONALES Red Sinergia Regional El

Más detalles

LA IGUALDAD EN LA DIFERENCIA:

LA IGUALDAD EN LA DIFERENCIA: LA IGUALDAD EN LA DIFERENCIA: Estudio del Ambiente Estudiantil de Género y Minorías para la Formulación de Iniciativas de Apoyo Integral a los Estudiantes de Doctorado. CÓDIGO PROYECTO USA0703 DURACION

Más detalles

TURISMO EN CIFRAS: UNA APUESTA FUTURO

TURISMO EN CIFRAS: UNA APUESTA FUTURO TURISMO EN CIFRAS: UNA APUESTA FUTURO Comisario Víctor FUENTES CHAMBLAS Jefatura Nacional de Extranjería y Policía Internacional www.jenaex@investigaciones.cl Fono: 27081043 JEFATURA NACIONAL DE EXTRANJERÍA

Más detalles

Tratamiento de la Depresión por el GES en Redgesam: 10 años de experiencia y aprendizaje

Tratamiento de la Depresión por el GES en Redgesam: 10 años de experiencia y aprendizaje Tratamiento de la Depresión por el GES en Redgesam: 10 años de experiencia y aprendizaje Dr. Guillermo Vergara H, Director Médico Redgesam, Jefe de Servicio de Salud Mental Hospital El Pino y Docente Universidad

Más detalles

Brechas de género del mercado laboral en el sistema financiero. Diciembre 2015

Brechas de género del mercado laboral en el sistema financiero. Diciembre 2015 Brechas de género del mercado laboral en el sistema financiero 2015 Diciembre 2015 Objetivo Contribuir al diagnóstico, diseño y evaluación de políticas asociadas a la equidad de género. Motivación El cierre

Más detalles

Diagnóstico del sistema de Educación Superior en Chile: Las Universidades del Estado en Regiones.

Diagnóstico del sistema de Educación Superior en Chile: Las Universidades del Estado en Regiones. SEMINARIO: EDUCACIÓN SUPERIOR EN CHILE, ROL DEL ESTADO Y SISTEMA UNIVERSITARIO ESTATAL Diagnóstico del sistema de Educación Superior en Chile: Las Universidades del Estado en Regiones. Sergio Bravo Escobar

Más detalles

(*) En este balance se incluye Instituto Nacional de Hidráulica y Superintendencia de Servicios Sanitarios. No se considera el Saldo Final de Caja.

(*) En este balance se incluye Instituto Nacional de Hidráulica y Superintendencia de Servicios Sanitarios. No se considera el Saldo Final de Caja. Balance Anual 1. Balance Financiero El presupuesto del Ministerio de Obras Públicas alcanzó un total de 1.548.357 miles de pesos, los que se destinaron fundamentalmente a inversiones en infraestructura

Más detalles

[REPORTE ESTADÍSTICO ENERO AGOSTO 2014/2015,

[REPORTE ESTADÍSTICO ENERO AGOSTO 2014/2015, 5 DIRECCIÓN NACIONAL DE ORDEN Y SEGURIDAD [REPORTE ESTADÍSTICO ENERO AGOSTO 4/5, NACIONAL Y REGIONAL] REPORTE ESTADÍSTICO El reporte estadístico muestra información relacionada con Eventos y Aprehendidos

Más detalles

[REPORTE ESTADÍSTICO ENERO SEPTIEMBRE 2014/2015,

[REPORTE ESTADÍSTICO ENERO SEPTIEMBRE 2014/2015, 5 DIRECCIÓN NACIONAL DE ORDEN Y SEGURIDAD [REPORTE ESTADÍSTICO ENERO SEPTIEMBRE 4/5, NACIONAL Y REGIONAL] REPORTE ESTADÍSTICO El reporte estadístico muestra información relacionada con Eventos y Aprehendidos

Más detalles

INFORME DE EVOLUCION DEL VIH-SIDA Región Arica y Parinacota Departamento de Salud Pública - Unidad de Epidemiología

INFORME DE EVOLUCION DEL VIH-SIDA Región Arica y Parinacota Departamento de Salud Pública - Unidad de Epidemiología INFORME DE EVOLUCION DEL - 1987-2008 Región Arica y Parinacota Departamento de Salud Pública - Unidad de Epidemiología - 1 -Dpto. de Salud Publica y Planificación Unidad Epidemiología- SEREMI ARICA Y PARINACOTA

Más detalles

Postgrados en la Universidad del Bío-Bío

Postgrados en la Universidad del Bío-Bío www.ubiobio.cl/postgrados La Universidad de la Región del Biobío Postgrados en la Universidad del Bío-Bío Estimados señores: La Universidad del Bío-Bío es una institución de educación superior chilena,

Más detalles

PROGRAMA OFICIAL DE TRAZABILIDAD ANIMAL INFORME DE GESTIÓN. Subdepartamento de Sistemas de Información Pecuaria

PROGRAMA OFICIAL DE TRAZABILIDAD ANIMAL INFORME DE GESTIÓN. Subdepartamento de Sistemas de Información Pecuaria PROGRAMA OFICIAL DE TRAZABILIDAD ANIMAL INFORME DE GESTIÓN Subdepartamento de Sistemas de Información Pecuaria Versión diciembre 2016 1 INDICE I. RESULTADOS DE GESTIÓN...3 1. Número de establecimientos

Más detalles

CUENTAS NACIONALES DE CHILE. PIB Regional 2015

CUENTAS NACIONALES DE CHILE. PIB Regional 2015 CUENTAS NACIONALES DE CHILE PIB Regional 2015 GRÁFICO 1 Contribución zonas geográficas en el PIB (porcentaje) 8,0 7,0 6,0 5,0 4,0 3,0 2,0 1,0 0,0-1,0-2,0-1,0 Norte grande (1) Norte chico (2) RMS 5,8 5,8

Más detalles

MINUTA EDUCACIÓN SUPERIOR

MINUTA EDUCACIÓN SUPERIOR MINUTA EDUCACIÓN SUPERIOR 1990-2010 1. En 20 años, entre 1990 y 2010, el sistema de educación superior cambió dramáticamente. Según señaló en su momento el Consejo Asesor Presidencial para la educación

Más detalles

C O M P E N D I O E S T A D Í S T I C O. 1.7 estadísticas de distribución del ingreso y consumo, y de la seguridad social

C O M P E N D I O E S T A D Í S T I C O. 1.7 estadísticas de distribución del ingreso y consumo, y de la seguridad social C O M P E N D I O E S T A D Í S T I C O 1.7 estadísticas de distribución del ingreso y consumo, y de la seguridad social 2 0 1 0 C O M P E N D I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 0 A partir de los datos estadísticos

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN PROPUESTAS OFICIALES DE POSGRADOS DE MASTER DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS CANARIAS

INFORME DE EVALUACIÓN PROPUESTAS OFICIALES DE POSGRADOS DE MASTER DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS CANARIAS INFORME DE EVALUACIÓN PROPUESTAS OFICIALES DE POSGRADOS DE MASTER DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS CANARIAS 1. Antecedentes El artículo 2 del Decreto 80/2006 de 13 de junio, por el que se regula el procedimiento

Más detalles

BOLETÍN 1 ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD PROGRAMAS DOCTORADO EN INGENIERÍA Y MAESTRÍA EN INGENIERÍA

BOLETÍN 1 ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD PROGRAMAS DOCTORADO EN INGENIERÍA Y MAESTRÍA EN INGENIERÍA BOLETÍN 1 ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD PROGRAMAS Vicedecanatura de Investigación y Posgrados PRESENTACIÓN La Facultad de Ingeniería realizó los procesos de autoevaluación con fines de acreditación de alta

Más detalles

Accidentabilidad en el Sector Comercio

Accidentabilidad en el Sector Comercio Accidentabilidad en el Sector Comercio Valentina Nehgne C. Superintendencia de Seguridad Social 02 octubre 2014 N Trabajadores N DE TRABAJADORES DE EMPRESAS ADHERIDAS A MUTUALIDADES 2004-2013 5.000.000

Más detalles

acreditado por la CNA Chile y están residiendo en el país de origen.

acreditado por la CNA Chile y están residiendo en el país de origen. REPORTE PROGRAMA BECAS PARA LATINOAMERICANOS El Ministerio de Relaciones Exteriores y CONICYT han afirmado que la presencia de estudiantes provenientes de países latinoamericanos u otros, enriquece el

Más detalles

Instituto de investigación en luz, ambiente y visión CONICET-UNT

Instituto de investigación en luz, ambiente y visión CONICET-UNT Instituto de investigación en luz, ambiente y visión CONICET-UNT CCT Tucumán Proyecto Institucional Aprobado 24 de octubre de 2011 MISION Generar respuestas de alta calidad a demandas científico-tecnológicas

Más detalles

Estadísticas de licencias médicas y subsidio por incapacidad laboral 2015

Estadísticas de licencias médicas y subsidio por incapacidad laboral 2015 Estadísticas de licencias médicas y subsidio por incapacidad laboral 2015 Junio de 2016 Fondo Nacional de Salud Superintendencia de Salud Superintendencia de Seguridad Social Introducción La siguiente

Más detalles

LA CANCILLERÍA Y LAS REGIONES. Dirección de Coordinación Regional Ministerio de Relaciones Exteriores

LA CANCILLERÍA Y LAS REGIONES. Dirección de Coordinación Regional Ministerio de Relaciones Exteriores LA CANCILLERÍA Y LAS REGIONES Dirección de Coordinación Regional Ministerio de Relaciones Exteriores CHILE EN EL MUNDO Embajadas: 22 AMÉRICA Total países: 37 Embajadas: 24 EUROPA Total países: 49 ÁFRICA

Más detalles

TRAYECTORIA LABORAL DE LOS DOCTORADOS NACIONALES

TRAYECTORIA LABORAL DE LOS DOCTORADOS NACIONALES 09 de diciembre 2012 TRAYECTORIA LABORAL DE LOS DOCTORADOS NACIONALES [Nombre del autor] [Escriba el extracto del documento aquí. El extracto es normalmente un breve resumen del Informe Final contenido

Más detalles

Región de La Araucanía: Análisis Estadístico de la Asignación de Becas Nacionales

Región de La Araucanía: Análisis Estadístico de la Asignación de Becas Nacionales Región de La Araucanía: Análisis Estadístico de la Asignación de Becas Nacionales Según el número de Becas y Campo de la Ciencia asignadas en la Región a Programas de Magíster y Doctorado entre 2000 y

Más detalles

Educación Superior e Innovación. Las claves para el sistema universitario chileno. Sally Bendersky Jefa División de Educación Superior Junio de 2009

Educación Superior e Innovación. Las claves para el sistema universitario chileno. Sally Bendersky Jefa División de Educación Superior Junio de 2009 Educación Superior e Innovación. Las claves para el sistema universitario chileno Sally Bendersky Jefa División de Educación Superior Junio de 2009 La Educación Superior en Chile sigue cambiando Cobertura

Más detalles

INFORME NACIONAL PROCEDIMIENTOS POLICIALES POR INFRACCIÓN A LA LEY DE DROGAS N AÑO 2014

INFORME NACIONAL PROCEDIMIENTOS POLICIALES POR INFRACCIÓN A LA LEY DE DROGAS N AÑO 2014 INFORME NACIONAL PROCEDIMIENTOS POLICIALES POR INFRACCIÓN A LA LEY DE DROGAS N 20.000 AÑO 2014 Santiago, Febrero de 2015 Presentación El informe presenta las estadísticas sobre resultados de procedimientos

Más detalles

INFORME NACIONAL PROCEDIMIENTOS POLICIALES POR INFRACCIÓN A LA LEY DE DROGAS N PRIMER TRIMESTRE DE 2015

INFORME NACIONAL PROCEDIMIENTOS POLICIALES POR INFRACCIÓN A LA LEY DE DROGAS N PRIMER TRIMESTRE DE 2015 INFORME NACIONAL PROCEDIMIENTOS POLICIALES POR INFRACCIÓN A LA LEY DE DROGAS N 20.000 PRIMER TRIMESTRE DE 2015 Santiago, Junio de 2015 Presentación El informe presenta las estadísticas sobre resultados

Más detalles

INFORME NACIONAL PROCEDIMIENTOS POLICIALES POR INFRACCIÓN A LA LEY DE DROGAS N AÑO 2013

INFORME NACIONAL PROCEDIMIENTOS POLICIALES POR INFRACCIÓN A LA LEY DE DROGAS N AÑO 2013 INFORME NACIONAL PROCEDIMIENTOS POLICIALES POR INFRACCIÓN A LA LEY DE DROGAS N 20.000 AÑO 2013 Santiago, Febrero de 2014 Presentación El informe presenta las estadísticas sobre resultados de procedimientos

Más detalles

http://portales.educacion.gov.ar/spu/cooperacion-internacional OBJETIVOS DEL PIESCI: Fomentar y contribuir al proceso de internacionalización del sistema universitario argentino. Facilitar la vinculación

Más detalles

ESTADO DE CUMPLIMIENTO DEL ENVÍO DE LOS PLANES DE IMPLEMENTACIÓN NICSP-CGR

ESTADO DE CUMPLIMIENTO DEL ENVÍO DE LOS PLANES DE IMPLEMENTACIÓN NICSP-CGR ESTADO DE CUMPLIMIENTO DEL ENVÍO DE LOS PLANES DE IMPLEMENTACIÓN NICSP-CGR Evaluación del Estado de Cumplimiento del envío del Plan de Implementación por Servicio PLANES DE IMPLEMENTACIÓN ENVIADOS COMPLETOS

Más detalles

Vigilancia de Influenza SE 27 de 2013 (información al 8/7/2013)

Vigilancia de Influenza SE 27 de 2013 (información al 8/7/2013) Vigilancia de Influenza SE 27 de 2013 (información al 8/7/2013) Viviana Sotomayor Proschle Departamento Epidemiología DIPLAS- Subsecretaria de Salud Pública. MINSAL Vigilancia Centinela Enfermedad Tipo

Más detalles

CONSULTORÍA TDR Nº 10 PMI PUC 1401

CONSULTORÍA TDR Nº 10 PMI PUC 1401 CONSULTORÍA TDR Nº 10 PMI PUC 1401 Términos de Referencia para la Contratación un Consultor Individual para la elaboración y ejecución de minutas de entrevistas semi-estructuradas a estudiantes, egresados,

Más detalles

PERFIL DEL INMIGRANTE EN CHILE: UNA MIRADA A LA LUZ DE LA ENCUESTA CASEN 2015

PERFIL DEL INMIGRANTE EN CHILE: UNA MIRADA A LA LUZ DE LA ENCUESTA CASEN 2015 PERFIL DEL INMIGRANTE EN CHILE: UNA MIRADA A LA LUZ DE LA ENCUESTA CASEN 2015 La Encuesta CASEN 2015 cifra en 465.319 los extranjeros en Chile, equivalentes a un 2,7% de la población total. Este número

Más detalles

CURRICULUM PARA LA ACREDITACIÓN DE PROFESORES DE POSTGRADO EN LA ESCUELA DE GRADUADOS

CURRICULUM PARA LA ACREDITACIÓN DE PROFESORES DE POSTGRADO EN LA ESCUELA DE GRADUADOS 1 N Folio: (Uso interno) Fecha: CURRICULUM PARA LA ACREDITACIÓN DE PROFESORES DE POSTGRADO EN LA ESCUELA DE GRADUADOS Programa(s) de Postgrado: (Indicar todos los programas en los que participa) Magíster

Más detalles

Reconocimiento a la Excelencia. Asignación de Excelencia Pedagógica

Reconocimiento a la Excelencia. Asignación de Excelencia Pedagógica Reconocimiento a la Excelencia Asignación de Excelencia Pedagógica CPEIP, Mayo 2013 PROGRAMA DE ASIGNACIÓN DE EXCELENCIA PEDAGÓGICA La AEP es una iniciativa que ofrece el Ministerio de Educación, la cual

Más detalles

ESCUELA DE POSGRADO. (Aprobado en sesión del Consejo de Gobierno de 27 de noviembre de 2008)

ESCUELA DE POSGRADO. (Aprobado en sesión del Consejo de Gobierno de 27 de noviembre de 2008) ESCUELA DE POSGRADO (Aprobado en sesión del Consejo de Gobierno de 27 de noviembre de 2008) Artículo 1. Objeto La Escuela de Posgrado de la Universidad de Granada tiene por objeto la gestión y coordinación

Más detalles

Sistema de Garantía Interna de Calidad de los programas de doctorado de la UAM

Sistema de Garantía Interna de Calidad de los programas de doctorado de la UAM Página 1 de 7 8.1.1. - E1-F1: Unidad responsable del Sistema de Garantía Interna de Calidad (SGIC) del programa de doctorado: identificación, normas de funcionamiento y participación de los grupos de interés

Más detalles

Reunión Comisión Coordinadora

Reunión Comisión Coordinadora UNIVERSIDAD DE CHILE Vicerrectoría de Asuntos Académicos DEMRE Reunión Comisión Coordinadora Santiago, martes 12 de Noviembre DEMRE - Universidad de Chile Inscritos según Promoción EGRESO INSCRITOS PROMOCION

Más detalles

INE REGION COQUIMBO INFORMA. Resultados de la Encuesta Nacional del Empleo Región Coquimbo (Trimestre móvil Enero a Marzo 2009)

INE REGION COQUIMBO INFORMA. Resultados de la Encuesta Nacional del Empleo Región Coquimbo (Trimestre móvil Enero a Marzo 2009) INE REGION COQUIMBO INFORMA Resultados de la Encuesta Nacional del Empleo Región Coquimbo ( Enero a Marzo 2009) 1.0) Comparación Anual T.Móvil Enero-Marzo 2009 versus Enero-Marzo 2008 1a) Fuerza de trabajo

Más detalles

SEMINARIO INTERNACIONAL PLAN FORMACIÓN DE DIRECTORES DE. Centro de Extensión Pontificia Universidad Católica 21 de octubre 2011.

SEMINARIO INTERNACIONAL PLAN FORMACIÓN DE DIRECTORES DE. Centro de Extensión Pontificia Universidad Católica 21 de octubre 2011. SEMINARIO INTERNACIONAL PLAN FORMACIÓN DE DIRECTORES DE EXCELENCIA Centro de Extensión Pontificia Universidad Católica 21 de octubre 2011. CPEIP FELICITACIONES!!! A LOS 807 PROFESIONALES QUE HAN OBTENIDO

Más detalles

UNINORTE EN CIFRAS

UNINORTE EN CIFRAS UNINORTE EN CIFRAS 2015-1 Oficina de Planeación Documento que contiene datos institucionales del período y algunas estadísticas comparativas con respecto a años anteriores. [1] ESTADÍSTICAS GENERALES 4

Más detalles

INFORME INDICADORES RAKIN DIPLAS. TERCER TRIMESTRE AÑO 2012 DEIS MINSAL

INFORME INDICADORES RAKIN DIPLAS. TERCER TRIMESTRE AÑO 2012 DEIS MINSAL INFORME INDICADORES RAKIN DIPLAS. TERCER TRIMESTRE AÑO DEIS MINSAL INTRODUCCIÓN Este informe tiene por objetivo llevar un monitoreo trimestral sobre las actividades realizadas en el sistema Rakin, con

Más detalles

Vicerrectoría Sede Puerto Montt. Marzo 2016

Vicerrectoría Sede Puerto Montt. Marzo 2016 Vicerrectoría Sede Puerto Montt Marzo 2016 Plan de Trabajo 2016 Sede Puerto Montt Plan de Trabajo 2016 Sede Puerto Montt Objetivo Estratégico GESTIÓN INSTITUCIONAL Articular los diferentes campos disciplinares

Más detalles

Cuenta Pública 2015 Comisión Nacional de Acreditación

Cuenta Pública 2015 Comisión Nacional de Acreditación 2015 Comisión Nacional de Acreditación Paula Beale Sepúlveda Secretaria Ejecutiva Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad en Educación Superior Registro de estatutos y personería jurídica MINEDUC

Más detalles

InnovaChile. 15 Junio 2015 Patricio Feres - Director Ejecutivo InnovaChile. V. 13 Marzo 2015

InnovaChile. 15 Junio 2015 Patricio Feres - Director Ejecutivo InnovaChile. V. 13 Marzo 2015 InnovaChile 15 Junio 2015 Patricio Feres - Director Ejecutivo InnovaChile patricio.feres@corfo.cl V. 13 Marzo 2015 POLÍTICA DE APOYO A LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL INNOVA CHILE CORFO 2015 2018 OBJETIVO Impactar

Más detalles

Becas de Movilidad entre Universidades Andaluzas y Latinoamérica 2013

Becas de Movilidad entre Universidades Andaluzas y Latinoamérica 2013 BOLETÍN INFORMATIVO EXTRAORDINARIO Nº 86 14-02-2013 CONVOCATORIAS Becas de Movilidad entre Universidades Andaluzas y Latinoamérica 2013 Este Programa financia becas de movilidad internacional entre universidades

Más detalles

ALGUNOS DATOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR

ALGUNOS DATOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR ALGUNOS DATOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR Instituciones de Educación Superior Universidades del CRUCH (25) Universidades privadas (35) IPs (61) Estatales (16) G9 G8 Otras (28) CFTs (44) UCHILE USACH UTA UNAP

Más detalles

DENUNCIA SEGURO AÑO 2014 PANORAMA ESTADÍSTICO NIVEL REGIONAL AÑO 2014

DENUNCIA SEGURO AÑO 2014 PANORAMA ESTADÍSTICO NIVEL REGIONAL AÑO 2014 DENUNCIA SEGURO AÑO 2014 PANORAMA ESTADÍSTICO NIVEL REGIONAL AÑO 2014 Nota explicativa Este documento contiene los datos del Programa Denuncia Seguro del año 2014. La suma de los datos por región, no necesariamente

Más detalles

TÍTULO: PROGRAMA DE VALORIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EN LA UNIVERSIDAD (VIU)

TÍTULO: PROGRAMA DE VALORIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EN LA UNIVERSIDAD (VIU) EXPERIENCIA CHILE TÍTULO: PROGRAMA DE VALORIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EN LA UNIVERSIDAD (VIU) INFORMACIÓN GENERAL País: Chile Institución coordinadora: Comisión Nacional de Investigación Científica y

Más detalles

CIENCIA 34 MUJERES CUBANAS. ESTADÍSTICAS Y REALIDADES

CIENCIA 34 MUJERES CUBANAS. ESTADÍSTICAS Y REALIDADES CAPÍTULO 3 Ciencia N CIENCIA o es hasta el año 1962, que con la creación de la Academia de Ciencias se comenzó el desarrollo de esta actividad en Cuba, pues en los años precedentes era prácticamente desconocida.

Más detalles

Consulta a los Pueblos Indígenas. Proyecto de Ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas

Consulta a los Pueblos Indígenas. Proyecto de Ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas Consulta a los Pueblos Indígenas Proyecto de Ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas Índice de contenido Qué es la biodiversidad y por qué

Más detalles

CAPÍTULO I. Organizaciones Sindicales

CAPÍTULO I. Organizaciones Sindicales CAPÍTULO I Organizaciones Sindicales INDICE DE GRÁFICOS Y CUADROS NIVEL NACIONAL SECCIÓN 1: SINDICATOS ACTIVOS Y POBLACIÓN AFILIADA Gráfico 1 Evolución anual de sindicatos activos y de población afiliada,

Más detalles

BOLETÍN INACER DE ATACAMA ANTECEDENTES ADICIONALES Y GRÁFICOS

BOLETÍN INACER DE ATACAMA ANTECEDENTES ADICIONALES Y GRÁFICOS BOLETÍN INACER DE ATACAMA ANTECEDENTES ADICIONALES Y GRÁFICOS Trimestre abril-junio 2009 4 Análisis General El Índice de Actividad Económica Regional, INACER de Atacama, en cifras provisorias, en el trimestre

Más detalles

ENUSC 2013 Victimización por delito y región

ENUSC 2013 Victimización por delito y región ENUSC 2013 Victimización por delito y región Marzo de 2014 Victimización general Victimización General Porcentaje de hogares victimizados 2012-2013, según regiones Durante los últimos 12 meses, usted o

Más detalles

Plan de Trabajo. Para. Candidaturas Docentes a Consejo de Facultad de. Ingeniería Civil. de la Universidad Nacional de Ingeniería

Plan de Trabajo. Para. Candidaturas Docentes a Consejo de Facultad de. Ingeniería Civil. de la Universidad Nacional de Ingeniería Plan de Trabajo Para Candidaturas Docentes a Consejo de Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería Rímac, setiembre del 2015 [Escribir texto] Página 1 PROPUESTA DE PLAN DE TRABAJO

Más detalles

Síntesis Resultados de Aprendizaje III. Educación Media. Simce 2014 Inglés

Síntesis Resultados de Aprendizaje III. Educación Media. Simce 2014 Inglés Síntesis Resultados de Aprendizaje III Educación Media Simce 2014 En el presente documento se utilizan de manera inclusiva términos como el docente, el estudiante y sus respectivos plurales (así como otros

Más detalles

La Región de Los Lagos en Perspectiva

La Región de Los Lagos en Perspectiva La Región de Los Lagos en Perspectiva Roberto Álvarez ralvarez@bcentral.cl Gerencia de Investigación Económica Banco Central de Chile Estructura Presentación Breve contexto macroeconómico La Región de

Más detalles

EMPRENDEDURIA Y EMPLEABILIDAD COMO EJE DE ACTUACION DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

EMPRENDEDURIA Y EMPLEABILIDAD COMO EJE DE ACTUACION DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN EMPRENDEDURIA Y EMPLEABILIDAD COMO EJE DE ACTUACION DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN III SEMANA DEL EMPLEO EN LA ULPGC Perspectiva desde el Estatuto del Estudiante Universitario 4 8 de Abril de 2011 LA EMPLEABILIDAD

Más detalles

Número total de becas de postgrado de estudiantes, asignadas por el Programa Mecesup, distribuido por programa de postgrado y año de no objeción

Número total de becas de postgrado de estudiantes, asignadas por el Programa Mecesup, distribuido por programa de postgrado y año de no objeción Estadísticas de Becas de Postgrado Nacional para Estudiantes, asignadas por el Programa Mecesup, en Universidades del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas, al 3 de Septiembre 28 Periodo 2-28

Más detalles

Informe de Empleo y Remuneraciones*

Informe de Empleo y Remuneraciones* Informe de Empleo y Remuneraciones* Septiembre-2016 01/12/2016 (*) El Universo de empresas y trabajadores analizados en el presente informe, corresponde únicamente a las instituciones afiliadas a la Asociación

Más detalles

Misiones y funciones

Misiones y funciones Misiones y funciones Secretaría Académica PERÍODO DE GESTIÓN 2010-2014 Entender en los asuntos vinculados a la planificación, programación y desarrollo de las políticas académicas de grado y pregrado,

Más detalles