TALLER REFUERZO MARZO 09 DE 2012 MATEMATICAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TALLER REFUERZO MARZO 09 DE 2012 MATEMATICAS"

Transcripción

1 MATEMATICAS 1. Completa los siguientes enunciados a) La es una operación que se relaciona con acciones de juntar, reunir o agrupar. b) Cuando de una cantidad mayor se quita una menor decimos que se hace una c) La reunión de 10 objetos forman una d) El resultado de la adición es la 2. Marca la respuesta correcta en cada caso Tres números que están entre 19 y 28 son: a) b) c) d) El número que está antes del 35 es a) 33 b) 39 c) 34 d) Un número menor que 35 es a) 39 b) 25 c) 48 d) Resuelve los siguientes problemas: Los alumnos de primero quieren hacer un mural con figuras geométricas Juan trae 3 triángulos, María 2 círculos, Daniela 4 rectángulos y Pedro 4 cuadernos Cuántas figuras geométricas reunieron? a) 9 b) 13 c) 5 d) 6 6. Camilo tiene 14 canicas y jugando perdió 6. Cuantas preguntas le quedaron a Camilo? a) 8 b) 6 c) 20 d) 7 7. Marca en la recta numérica, las siguientes adiciones y sustracciones. 24+8=

2 12+5= 12-6= 15-8= ESPANOL 8. Escribe los términos a las siguientes sustracciones Lee el siguiente cuento y marca las respuestas correctas. EL NUEVO TRAJE DEL EMPERADOR Hace muchos años vivía un emperador que gastaba todas sus rentasen lucir siempre trajes nuevos. Tenía un traje para cada hora del día. La ciudad en que vivía el emperador era muy movida y alegre. Todos los días llegaban tejedores de todas las partes del mundo para tejer los trajes más maravillosos para el emperador. Un día se presentaron los bandidos que se hacían pasar por tejedores, asegurando tejer las telas más hermosas, con colores y dibujos originales. El emperador quedó fascinado e inmediatamente entregó a los bandidos un buen adelanto para que se pusieran manos a la obra cuanto antes. Los ladrones montaron un telary simularon que trabajaban. Y mientras tanto robaban las sedas más finas y el oro de mejor calidad. Pero el emperador ansioso por ver las telas, envió el viejo y digno ministro a la sala ocupada por los dos supuestos tejedores. Al entrar en el cuarto, el ministro se llevó un buen susto Dios nos ampare, pero si no veo nada. Pero no soltó palabra. Los dos bandidos la rogaron que se acercase y le preguntaron si no encontraba magníficos los colores y los dibujos le señalaban el telar vacio y el pobre hombre seguía con los ojos desencajados, sin ver nada pero los bandidos insistían: no dices nada del tejido? el hombre, asustado, acabó por decir que le parecía todo muy bonito, maravilloso y que diría al emperador que le había gustado todo y así lo hizo. Los estafadores pidieron más dinero, mas oro y así lo hicieron. Poco después el emperador envió otro ministro para inspeccionar el trabajo de los 2 bandidos, y le ocurrió lo mismo que al primero. Pero salió igual de convencido que había algo, que el trabajo era formidable. El emperador quiso ver la maravilla con sus propios ojos. Seguido por su comitiva se encaminó a la casa de los estafadores. Al entrar no vio nada, Los bandidos le preguntaron sobre el admirable trabajo y el emperador pensó: cómo!, yo no veo nada eso es terrible Seré tonto o acaso no sirvo para emperador? Sería espantoso Con miedo de perder su cargo, el emperador dijo: oh, si, es muy bonita. Me gusta mucho. La apruebo. Todos los de su séquito le miraban y le remiraban. Y no entendían al emperador que no se cansaba de lanzar elogios a los trajes y a las telas y se propuso a estrenar los vestidos en la próxima procesión.

3 2. Los personajes del cuento son: a) Dos bandidos, la comitiva, el emperador, un tonto. b) El emperador, el ministro, dos ladrones y la comitiva. c) El emperador, el dinero, el traje, la comitiva. d) Un traje, el ministro, el emperador los colores. 3. La palabra estafadores se refiere a: a) Ladrones b) Emperadores. c) La comitiva d) Ninguna de las anteriores. 4. De la oración: la ciudad en que la que vivía el emperador era muy movida y alegre, las palabras subrayadas son a) Sustantivos b) Verbos. c) Adjetivos d) Oraciones 5. El ministro enviado por el emperador no vio el traje porque era: a) Transparente b) Invisible c) Raro d) Mágico 6. El espacio donde actúan los personajes es: a) Una ciudad. b) Una departamento c) El país del nunca jamás d) Un pueblo 7. El tema del cuento es: a) Inspeccionar el trabajo de dos hombres b) El emperador quiere lucir un traje nuevo y fascinante c) El emperador iba para una fiesta d) El matrimonio del emperador. 8. La palabra miraba es: a) Sustantivo b) Adjetivo c) Verbo d) Sustantivo común 9. La palabra hombre se refiere a un: a) Adjetivo. b) Sustantivo común

4 c) Sustantivo propio d) Articulo 10. La palabra maravilloso es: a) Sustantivo propio. b) Sustantivo común c) Adjetivo d) Artículo. CIENCIAS 1. (C.I.= 4) Completa la pirámide alimenticia con los nombres de los tipos de alimentos correspondientes (energéticos, constructores y protectores o reguladores): 2. (C.I. = 8) Encierra con color rojo los alimentos constructores, con azul los energéticos y con verde los constructores: a. Carne b. espinacas c. manzana d. Pan

5 e. chocolate f. margarina g. pescado h. fresa 3. ( C.A. = 6) Completa el siguiente esquema: LOS ALIMENTOS PUEDEN SER

6 que contienen que contienen que contienen

Primera edición, abril Diseño: Manuel Estrada. ISBN: X Depósito legal: M /2005

Primera edición, abril Diseño: Manuel Estrada. ISBN: X Depósito legal: M /2005 De las ilustraciones: Gusti, 2005 De la traducción: Enrique Bernárdez, 1991 De esta edición: Grupo Anaya, S.A., 2005 Juan Ignacio Luca de Tena, 15. 28027 Madrid www.anayainfantilyjuvenil.com e-mail: anayainfantilyjuvenil@anaya.es

Más detalles

Hace muchos años había un Emperador tan aficionado a los trajes nuevos, que gastaba todas sus rentas en vestir con la máxima elegancia.

Hace muchos años había un Emperador tan aficionado a los trajes nuevos, que gastaba todas sus rentas en vestir con la máxima elegancia. Hace muchos años había un Emperador tan aficionado a los trajes nuevos, que gastaba todas sus rentas en vestir con la máxima elegancia. No se interesaba por sus soldados ni por el teatro, ni le gustaba

Más detalles

Literatura. Alumno: Curso: Fecha:

Literatura. Alumno: Curso: Fecha: Literatura El traje nuevo del emperador Hace muchos años vivía un emperador que gastaba todas sus rentas en lucir siempre trajes nuevos. Tenía un traje para cada hora del día. [...] Todos los días llegaban

Más detalles

GUIA DE ESTUDIO SEGUNDO GRADO PRIMER PERIODO ESPAÑOL USO DE MAYÚSCULAS.

GUIA DE ESTUDIO SEGUNDO GRADO PRIMER PERIODO ESPAÑOL USO DE MAYÚSCULAS. ESPAÑOL 01.01 USO DE MAYÚSCULAS. Cuándo se utilizan las letras mayúsculas? Escribe 2 ejemplos Llamamos sustantivos propios a los nombres de: Menciona cuáles son los sustantivos comunes. Encierra con color

Más detalles

El traje nuevo del Emperador

El traje nuevo del Emperador El traje nuevo del Emperador [Cuento infantil. Texto completo] Hans Christian Andersen Ilustraciones de Carmen Martín, pintadas sobre cemento ISMO EL ARTE ES DE TODOS Hace muchos años había un Emperador

Más detalles

El traje nuevo del emperador

El traje nuevo del emperador El traje nuevo del emperador Hans Christian Andersen (1805-1875) Este texto digital es de dominio público en España por haberse cumplido más de setenta años desde la muerte de su autor (RDL 1/1996 - Ley

Más detalles

Identificación de la adición en situaciones de cambio y combinación

Identificación de la adición en situaciones de cambio y combinación Unidad 01: Hacia la comprensión del número, empecemos a contar. Grado 01 Matemáticas Clase: Identificación de la adición en situaciones de cambio y combinación Nombre: Introducción Los payasos del video

Más detalles

Los Antónimos. Actividades Reproducibles. Guerra Publishing, Inc. San Antonio, Texas. Guerra Publishing 1 Los sinónimos

Los Antónimos. Actividades Reproducibles. Guerra Publishing, Inc. San Antonio, Texas. Guerra Publishing 1 Los sinónimos Los Antónimos Actividades Reproducibles Guerra Publishing, Inc. San Antonio, Texas Guerra Publishing 1 Los sinónimos Contenido Introducción... 1 Actividades... 3-40 Repaso uno..... 8 Repaso dos... 13 Verbos

Más detalles

Diseña el separador que utilizarás como Material libre. Diseña el separador que utilizarás como Material libre

Diseña el separador que utilizarás como Material libre. Diseña el separador que utilizarás como Material libre TAREAS 5º Grado PRIMARIA Sede Primavera Titular: Ma. Isabel Ordóñez Zamudio Lunes 20 de Agosto FCE Martes 21 de Agosto Resuelve los ejercicios del anexo Anexo 1 Imprimir y Historia 15 Realiza las actividades

Más detalles

ZONA ESCOLAR 097 ZONA ESCOLAR 097

ZONA ESCOLAR 097 ZONA ESCOLAR 097 ZONA ESCOLAR 097 ZONA ESCOLAR 097 EVALUACIÓN DE HERRAMIENTAS FUNDAMENTALES PARA EL APRENDIZAJE DE LA LECTURA, ESCRITURA Y MATEMÁTICAS DIAGNÓSTICO Primer ciclo CICLO ESCOLAR 2016-2017 NOMBRE DEL ALUMNO:

Más detalles

ESPAÑOL NOMBRE LECTURA DE COMPRENSIÓN I. Lee el siguiente cuento y después contesta las preguntas: EL ELEFANTE

ESPAÑOL NOMBRE LECTURA DE COMPRENSIÓN I. Lee el siguiente cuento y después contesta las preguntas: EL ELEFANTE ESPAÑOL NOMBRE LECTURA DE COMPRENSIÓN I. Lee el siguiente cuento y después contesta las preguntas: EL ELEFANTE Había una vez un elefante que quería ser fotógrafo. Sus amigos se reían cada vez que le oían

Más detalles

Debes resolver este taller para poder presentar la evaluación de lengua castellana Lee el siguiente texto. La doncella del castillo

Debes resolver este taller para poder presentar la evaluación de lengua castellana Lee el siguiente texto. La doncella del castillo AREA Lengua castellana PERIODO 3º GRADO 2º TEMA DOCENTE Marta Alicia González T ALUMNO Fechas para entregar el taller De la pregunta 1 a la 6 para el 8 de agosto La pregunta 7 y 12 para el 10 de agosto

Más detalles

Vivió en tiempos pasados un emperador tan, pero tan aficionado a la ropa,

Vivió en tiempos pasados un emperador tan, pero tan aficionado a la ropa, El Traje Nuevo del Emperador Hans Christian Andersen Vivió en tiempos pasados un emperador tan, pero tan aficionado a la ropa, que gastaba todo su dinero en trajes nuevos. Cuando inspeccionaba las tropas,

Más detalles

MANANA PRODUCCIONES. EL TRAJE NUEVO DEL EMPERADOR Hans Christian Andersen

MANANA PRODUCCIONES. EL TRAJE NUEVO DEL EMPERADOR Hans Christian Andersen MANANA PRODUCCIONES EL TRAJE NUEVO DEL EMPERADOR Hans Christian Andersen EL TRAJE NUEVO DEL EMPERADOR Hans Christian Andersen EL TRAJE NUEVO DEL EMPERADOR Manana Producciones Producción: Mariana Acosta

Más detalles

María, José, computadora, México, anillo, David, silla, cable, Brasil. 1.- Sofía salió de viaje en el carro rojo de su papá

María, José, computadora, México, anillo, David, silla, cable, Brasil. 1.- Sofía salió de viaje en el carro rojo de su papá GUIAS DE ESTUDIO PRIMER PERIODO SEGUNDO 2015-2016 MISS: ESTELA Y MIRIAM ESPAÑOL O1.01 USO DE MAYÚCULAS (SUSTANTIVOS PROPIOS Y COMUNES) Qué es un sustantivo? Escribe el abecedario en mayúsculas. (ejemplo:

Más detalles

I. Comprensión lectora

I. Comprensión lectora Nombre y apellidos: Examen 2 Grupo: Fecha: Pilar Tejero I. Comprensión lectora Lee el texto y contesta a las preguntas (con tus palabras, sin copiar del texto) En Valencia con los suyos vivía el Campeador;

Más detalles

2do Grado. Bloque II Examen Bimestral. Grado: Grupo: Fecha:

2do Grado. Bloque II Examen Bimestral. Grado: Grupo: Fecha: Bloque II Examen Bimestral Nombre del alumno: Grado: Grupo: Fecha: Nombre de la Escuela: Asignatura Reactivos Calificación Español 30 Matemáticas 20 Exploración de la Naturaleza y la Sociedad 20 Formación

Más detalles

PRUEBA DE ENTRADA LÓGICO MATEMÁTICA DE SEXTO GRADO. 1. Identifica qué operación entre conjuntos representa cada diagrama:

PRUEBA DE ENTRADA LÓGICO MATEMÁTICA DE SEXTO GRADO. 1. Identifica qué operación entre conjuntos representa cada diagrama: PRUEBA DE ENTRADA LÓGICO MATEMÁTICA DE SEXTO GRADO Lee con atención y luego responde: 1. Identifica qué operación entre conjuntos representa cada diagrama: 2. En esta recta aparecen señalados las décimas.

Más detalles

Prueba de Diagnóstico Matemática CUARTO AÑO BÁSICO 2012

Prueba de Diagnóstico Matemática CUARTO AÑO BÁSICO 2012 Prueba de Diagnóstico Matemática CUARTO AÑO BÁSICO 2012 Mi nombre Mi curso Nombre de mi escuela Fecha 1. Observa las siguientes rectas numéricas. Recta A 200 300 400 500 600 700 800 900 Recta B 500 520

Más detalles

PRUEBAS MODELO SER ESTUDIANTES MATEMÁTICA. Para Cuarto de EGB 10.12

PRUEBAS MODELO SER ESTUDIANTES MATEMÁTICA. Para Cuarto de EGB 10.12 PRUEBAS MODELO SER ESTUDIANTES 2010 MATEMÁTICA Para Cuarto de EGB 10.12 INSTRUCCIONES Esta es una prueba para evaluar tus conocimientos y habilidades en Matemática. Trabaja con atención para que puedas

Más detalles

LISTA SEMANAL DE TAREAS 2 B PRIMARIA Sritas. Fabiola y Karely. AVISOS

LISTA SEMANAL DE TAREAS 2 B PRIMARIA Sritas. Fabiola y Karely. AVISOS LISTA SEMANAL DE TAREAS 2 B PRIMARIA Sritas. Fabiola y Karely. Semana del 02 al 06 de marzo de 2015. AVISOS Les recordamos que el domingo 1º de marzo a las 8:30 a.m. será la GRAN CARRERA GANAC. Ya inició

Más detalles

TALLER DE RECUPERACIÓN BIMESTRAL Artículo 47, Parágrafo No 2 [Manual de convivencia]

TALLER DE RECUPERACIÓN BIMESTRAL Artículo 47, Parágrafo No 2 [Manual de convivencia] *DOCENTE: *AREA: Lenguaje *CALIFICACIÓN ESTUDIANTE: (NOMBRE Y APELLIDO) *GRADO *JORNADA *BIMESTRE Jueves 16 de Marzo *FECHA PUBLICACIÓN *FECHA ENTREGA de 2016 *Campos que deben ser diligenciados por el

Más detalles

Instituto Chapultepec Elementary School Temarios y ejercicios de estudio del segundo parcial 2 B. Español

Instituto Chapultepec Elementary School Temarios y ejercicios de estudio del segundo parcial 2 B. Español Instituto Chapultepec Elementary School Temarios y ejercicios de estudio del segundo parcial 2 B Español 1. El cuento: Identifica los personajes principales. Ordena sucesos y conoce las partes: inicio,

Más detalles

PRUEBA DE LÓGICO MATEMÁTICA DE SEXTO GRADO

PRUEBA DE LÓGICO MATEMÁTICA DE SEXTO GRADO PRUEBA DE LÓGICO MATEMÁTICA DE SEXTO GRADO Nombres.. Grado y sección. Edad... Fecha.. Lee con atención y luego responde: 1. Dados los conjuntos: U = {1; 2; 3; 4; 5; 6; 7} A = {1; 2; 3; 4} B = {4: 5: 6:

Más detalles

ESPAÑOL LECTURA DE COMPRENSIÓN. TRABAJO EN EL CUADERNO Y LIBRO SEP PÁGINAS 77, 128 Y 149.

ESPAÑOL LECTURA DE COMPRENSIÓN. TRABAJO EN EL CUADERNO Y LIBRO SEP PÁGINAS 77, 128 Y 149. ESPAÑOL LECTURA DE COMPRENSIÓN. Y LIBRO SEP PÁGINAS 77, 128 Y 149. Lee el siguiente cuento, encierra con color rojo las comas, de azul los puntos, con color verde encierra los signos de admiración y con

Más detalles

1.- Escribo el nombre de los números.

1.- Escribo el nombre de los números. 1 1.- Escribo el nombre de los números. 0 3 6 1 4 7 2 5 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 2.- Ordena estos números de mayor a menor 2-7 - 9-0 - 3-5 - 8 17-1 - 7-6 - 4-10 - 13 12-15 - 11-18 - 19-14 - 6

Más detalles

LECTURAS COMPRENSIVAS 2º PRIMARIA 1.- El honrado leñador

LECTURAS COMPRENSIVAS 2º PRIMARIA 1.- El honrado leñador 1- El honrado leñador Había una vez un pobre leñador que regresaba a su casa después de una jornada de duro trabajo Al cruzar un puentecillo sobre el río, se le cayó el hacha al agua Entonces empezó a

Más detalles

Alianza para el Aprendizaje de las Ciencias y las Matemáticas. Actividad de Matemáticas Nivel 4-6 Guía de Maestro. Las Fracciones están en todos lados

Alianza para el Aprendizaje de las Ciencias y las Matemáticas. Actividad de Matemáticas Nivel 4-6 Guía de Maestro. Las Fracciones están en todos lados Alianza para el Aprendizaje de las Ciencias y las Matemáticas (AlACiMa) Actividad de Matemáticas Nivel 4-6 Guía de Maestro Las Fracciones están en todos lados Metas El estudiante explorará mediante manipulativos

Más detalles

Nombre: 1. Escribe un número de un dígito. 2. Escribe un número de dos dígitos. 3. Escribe un número de tres dígitos

Nombre: 1. Escribe un número de un dígito. 2. Escribe un número de dos dígitos. 3. Escribe un número de tres dígitos Valores de posición Qué es un dígito? Trabajo para la clase Los números se pueden escribir con estas cifras. Usa los números encerrados en círculo 1. Escribe un número de un dígito. 2. Escribe un número

Más detalles

Nunca hemos visto tal cosa

Nunca hemos visto tal cosa 1 Nunca hemos visto tal cosa 2 En un pueblo donde se encontraba Jesús, cuatro hombres tenían un amigo enfermo. No podía caminar o pararse, ni aun sentarse. Pasaba todo el día en su camilla. El hombre dijo:

Más detalles

Repasando en Navidad Matemáticas 6º

Repasando en Navidad Matemáticas 6º Repasando en Navidad Matemáticas 6º Actividades diseñadas por el CEIP San Bernardo (Los Silos) http://laeduteca.blogspot.com Matemáticas 1.- Halla el valor de posición de la cifra 8 en cada número. 8.138

Más detalles

LISTA SEMANAL DE TAREAS 2 A PRIMARIA Sritas. Selene y Paty. AVISOS

LISTA SEMANAL DE TAREAS 2 A PRIMARIA Sritas. Selene y Paty. AVISOS LISTA SEMANAL DE TAREAS 2 A PRIMARIA Sritas. Selene y Paty. Semana del 29 de septiembre al 03 octubre de 2014. AVISOS El jueves pasado se mandaron los libros de SEP para forrarlos el fin de semana, es

Más detalles

Temario Pruebas Globales I Semestre º Ciclo Básico

Temario Pruebas Globales I Semestre º Ciclo Básico Temario Pruebas Globales I Semestre 2012 1º Ciclo Básico 1º Básico 1. Lenguaje Viernes 15 de junio Comprensión auditiva de texto breves no literario y de oraciones simples: Contesta preguntas en nivel

Más detalles

NOMBRE: NL: SECC: I.- RESUELVE BREVEMENTE LAS SIGUIENTES OPERACIONES. 1.- Realiza la descomposición decimal de las siguientes cifras.

NOMBRE: NL: SECC: I.- RESUELVE BREVEMENTE LAS SIGUIENTES OPERACIONES. 1.- Realiza la descomposición decimal de las siguientes cifras. EJERCICIOS DE REPASO MATEMATICAS CUARTO GRADO CICLO ESCOLAR 2012-2013 NOMBRE: NL: SECC: I.- RESUELVE BREVEMENTE LAS SIGUIENTES OPERACIONES. 1.- Realiza la descomposición decimal de las siguientes cifras.

Más detalles

Escribe adiciones y sustracciones sobre los dibujos. a) b)

Escribe adiciones y sustracciones sobre los dibujos. a) b) a) La Abeja empieza en el 0 y vuela unidades a la vez en la RN. Escribe los números donde llega abajo de la recta numérica. Circula el número donde se encuentra la flor. 0 20 b) El Conejo empieza en el

Más detalles

GUIAS DE ESTUDIO SEGUNDO PERIODO SEGUNDO ESPAÑOL LECTURA DE COMPRENSIÓN O2.01 LAS ORACIONES

GUIAS DE ESTUDIO SEGUNDO PERIODO SEGUNDO ESPAÑOL LECTURA DE COMPRENSIÓN O2.01 LAS ORACIONES GUIAS DE ESTUDIO SEGUNDO PERIODO SEGUNDO ESPAÑOL 2016-2017 LECTURA DE COMPRENSIÓN O2.01 LAS ORACIONES Qué es una oración? Cómo empieza y cómo termina una oración? Qué es el sujeto? Qué pregunta nos hacemos

Más detalles

GUÍA DE APRENDIZAJE 2 BÁSICO Educación Matemática

GUÍA DE APRENDIZAJE 2 BÁSICO Educación Matemática GUÍA DE APRENDIZAJE 2 BÁSICO Educación Matemática Nombre alumno(a) Aprendizajes Esperados Describen cuadrados, rectángulos y triángulos, considerando número de lados y de vértices, medida de sus lados

Más detalles

Evaluación diagnóstica. Nivel 1

Evaluación diagnóstica. Nivel 1 Evaluación diagnóstica Nivel 1 Nombre del Alumno:. Entidad:. Municipio:. Escuela:. Nombre del Instructor:. 1. Une con una flecha cada imagen con su palabra. A b c árbol pollo pez manzana sol 2. Une con

Más detalles

Repasando en Navidad Lengua y Matemáticas 2º. ÓSCAR ALONSO

Repasando en Navidad Lengua y Matemáticas 2º. ÓSCAR ALONSO 1 CALIGRAFÍA 1.- Realiza la siguiente caligrafía despacio y con buena letra. Haz un poquito cada día. En Navidad me lo paso bien con mis primos. Papá Noel llega el día 24 por la noche. Me he portado muy

Más detalles

Lo seguía una gran multitud, al ver los signos que hacía curando a los enfermos.

Lo seguía una gran multitud, al ver los signos que hacía curando a los enfermos. Jesús, sabiendo que querían apoderarse de él para hacerlo rey, se retiró otra vez solo a la montaña Evangelio Diario y Meditación +Santo Evangelio: Evangelio según San Juan 6,1-15. Jesús atravesó el mar

Más detalles

TAREAS 3º Grado PRIMARIA Sede Chapultepec. Lunes 9 de junio del 2014 Materia Descripción Referencias

TAREAS 3º Grado PRIMARIA Sede Chapultepec. Lunes 9 de junio del 2014 Materia Descripción Referencias TAREAS 3º Grado PRIMARIA Sede Chapultepec Titular: Mireya Beltrán Urrea Inglés: Miss Andrea Lunes 9 de junio del 2014 Materia Descripción Referencias Traer impreso o escrito a mano, el guión de la obra

Más detalles

2.- A qué es igual la cifra resaltada en el número 7 525? a) 5 x 1 b) 5 x 10 c) 5 x 100 d) 5 x 1 000

2.- A qué es igual la cifra resaltada en el número 7 525? a) 5 x 1 b) 5 x 10 c) 5 x 100 d) 5 x 1 000 MATEMATICAS EJERCICIOS DE PRE-ENLACE 4 GRADO CICLO ESCOLAR 2012-2013 I.- CONTESTO CORRECTAMENTE LO QUE SE ME PIDE. 1.- Qué valor tiene la cifra resaltada en el número 8 888? a) 8 unidades b) 8 decenas

Más detalles

SEGUNDO GUIAS DE ESTUDIO DEL

SEGUNDO GUIAS DE ESTUDIO DEL GUIAS DE ESTUDIO TERCER PERIODO ESPAÑOL SEGUNDO GUIAS DE ESTUDIO DEL 2015-2016 LECTURA DE COMPRENSIÓN Leer diferentes cuentos y pide a tus papás te hagan preguntas sobre la lectura 03.01 LA COPLA Qué es

Más detalles

UNIDAD 3 3. RECONOCER Y DESCRIBIR POLIEDROS (PRISMA, PIRÁMIDE) Y CUERPOS REDONDOS (CONO, CILINDRO, ESFERA).

UNIDAD 3 3. RECONOCER Y DESCRIBIR POLIEDROS (PRISMA, PIRÁMIDE) Y CUERPOS REDONDOS (CONO, CILINDRO, ESFERA). UNIDAD 3 1. LA MULTIPLICACIÓN Y SUS TÉRMINOS. EXPRESAR UNA MULTIPLICACIÓN DADA, COMO SUMA DE SUMANDOS IGUALES. 2. MULTIPLICAR NÚMEROS DE TRES CIFRAS CON LLEVADAS. 3. RECONOCER Y DESCRIBIR POLIEDROS (PRISMA,

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS NIVEL: PRIMERO

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS NIVEL: PRIMERO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS NIVEL: PRIMERO LOGROS INDICADORES DE LOGROS U-MAT 1.0 PENSAMIENTO ESPACIAL Y SISTEMAS GEOMETRICOS L-MAT 1.1 IL-MAT 1.1 Diferencia y compara las Clasifica objetos según sus características

Más detalles

Unidad 1: Números y operaciones Web interactivas NUMERACIÓN: NIVEL 3

Unidad 1: Números y operaciones Web interactivas NUMERACIÓN: NIVEL 3 RECURSOS TIC Cuarto de Primaria Matemáticas Unidad 1: Números y operaciones Web interactivas NUMERACIÓN: NIVEL 3 Los números de seis y de siete cifras Los números romanos EL NOMBRE DE LOS NÚMEROS ORDENAR

Más detalles

El otoño. Contesta.- Nombre:... Fecha:... Mª Carmen Tabarés. L.A.Rojo

El otoño. Contesta.- Nombre:... Fecha:... Mª Carmen Tabarés. L.A.Rojo El otoño Estamos en la estación de otoño.en esta estación algunos árboles pierden sus hojas. Son los árboles de hoja caduca. Esta estación del año también se caracteriza porque al empezar, en el mes de

Más detalles

Lengua. 2º ESO Léxico. Nombre: Curso: IES Guadalpeña

Lengua. 2º ESO Léxico. Nombre: Curso: IES Guadalpeña Lengua Léxico Nombre: Curso: IES Guadalpeña Vocabulario. Palabras sinónimas. Palabras antónimas. Palabras homófonas. Palabras parónimas. UNIDAD 0 CONTENIDOS Trabajado Conseguido Palabras polisémicas: acepciones

Más detalles

PRUEBA DE LA EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO

PRUEBA DE LA EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO Alumno/a Nº: Grupo: Centro: Localidad: Provincia: Eres chica o chico? Chica Chico Marca con una cruz (X) PRUEBA DE LA EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO COMPETENCIA BÁSICA EN MATEMÁTICAS 4º Educación Primaria INSTRUCCIONES

Más detalles

GUIA DE ESTUDIO PRIMER GRADO PRIMER PERIODO

GUIA DE ESTUDIO PRIMER GRADO PRIMER PERIODO ESPAÑOL Lee con atención y responde las preguntas. Lectura Gato pinto estaba echado cuando una carta llegó debía pronto estar casado con una gatita blanca de pescuezo colorado. Su mamá decía que sí, su

Más detalles

Qué debes incluir cuando escribes un problema de multiplicación?

Qué debes incluir cuando escribes un problema de multiplicación? ? Nombre 12.3 Pregunta esencial Escribir problemas de multiplicación Qué debes incluir cuando escribes un problema de multiplicación? Números y operaciones: 2.6.A PROCESOS MATEMÁTICOS 2.1.E, 2.1.F, 2.1.G

Más detalles

LISTA SEMANAL DE TAREAS PRIMARIA 6º A Sritas. Fabiola y Teresita.

LISTA SEMANAL DE TAREAS PRIMARIA 6º A Sritas. Fabiola y Teresita. LISTA SEMANAL DE TAREAS PRIMARIA 6º A Sritas. Fabiola y Teresita. Semana del 8 al 12 de junio de 2015. AVISOS Gracias por cooperar puntualmente con GANAC. Clausura de academias deportivas el próximo jueves

Más detalles

Son palabras sin accidentes gramaticales. Expresan circunstancias de:

Son palabras sin accidentes gramaticales. Expresan circunstancias de: Los adverbios Son palabras sin accidentes gramaticales. Expresan circunstancias de: Lugar Cantidad Afirmación Tiempo Negación Modo Duda Sirven para indicar circunstancias del verbo, adjetivo o de otro

Más detalles

TAREAS 2º Grado PRIMARIA Sede Primavera. Lunes 18 junio Materia Descripción Referencias Ejercicio de español División Silábica (Tiempo

TAREAS 2º Grado PRIMARIA Sede Primavera. Lunes 18 junio Materia Descripción Referencias Ejercicio de español División Silábica (Tiempo TAREAS 2º Grado PRIMARIA Sede Primavera Titular: Karla Marcela Sicaeros Vea. Lunes 18 junio Ejercicio de español División Silábica (Tiempo Español de realización 15 min.) ANEXO 1 contestar Ejercicio del

Más detalles

Guía de Verano 5 Básico 2017

Guía de Verano 5 Básico 2017 Guía de Verano 5 Básico 2017 Objetivo: retroalimentar contenidos de Cuarto Básico Nombre: Curso: 5 Básico I. Analiza, resuelve y responde: 1. Escribe en palabras: a) 12.983 = b) 9.002 = c) 5.128 = 2. Escribe

Más detalles

Prueba de Período Nº 5 Convivencia Social Historia, Geografía y Ciencias Sociales CUARTO AÑO BÁSICO

Prueba de Período Nº 5 Convivencia Social Historia, Geografía y Ciencias Sociales CUARTO AÑO BÁSICO Prueba de Período Nº 5 Convivencia Social Historia, Geografía y Ciencias Sociales CUARTO AÑO BÁSICO Mi nombre Mi curso Nombre de mi escuela Fecha 1. Patricia anotó cuatro recados telefónicos para su mamá,

Más detalles

Bueno, que me voy por otro lado, os presento a mi protagonista: 1/4. 1/4 era ya mayor de edad, quería casarse y tener hijos, pero su marido

Bueno, que me voy por otro lado, os presento a mi protagonista: 1/4. 1/4 era ya mayor de edad, quería casarse y tener hijos, pero su marido Actividad 1: Amor entre fracciones Uno más uno igual a dos, dos y dos son cuatro, cinco por cinco es veinticinco, así empezamos todos las matemáticas, pero conforme pasan los años aprendemos cosas nuevas

Más detalles

La familia de los obreros de Dios

La familia de los obreros de Dios 16 LECCIÓN 1 La familia de los obreros de Dios Luciano, quien ha sido cristiano desde hace sólo dos meses, se deleita con las hermosas verdades que descubre en su estudio de la Palabra de Dios. Él lee

Más detalles

ADJETIVOS CALIFICATIVOS Y DESCRIPCIONES.

ADJETIVOS CALIFICATIVOS Y DESCRIPCIONES. ESPAÑOL SUSTANTIVOS. Libro SEP PÁG.14-19, 25 y 26.. 1.- Ordena los siguientes sustantivos en el cuadro que viene a continuación. María escoba México rinoceronte Europa silla cuchara Liliana Ernesto mochila

Más detalles

Guía 1: PATRONES DE REPETICIÓN

Guía 1: PATRONES DE REPETICIÓN Guía : PATRONES DE REPETICIÓN Un patrón es una sucesión de elementos (orales, gestuales, gráficos, de comportamiento, numéricos) que se construye siguiendo una regla, ya sea de repetición o de recurrencia.

Más detalles

COLEGIO SAN JOSE TALLER DE RECUPERACION PRIMER SEMESTRE AREA ESPAÑOL GRADO PRIMERO 2011

COLEGIO SAN JOSE TALLER DE RECUPERACION PRIMER SEMESTRE AREA ESPAÑOL GRADO PRIMERO 2011 COLEGIO SAN JOSE TALLER DE RECUPERACION PRIMER SEMESTRE AREA ESPAÑOL GRADO PRIMERO 2011 Nombre:--------------------------------------------------------------------- Curso:----------- Código:------- Profesora:

Más detalles

EL TRAJE NUEVO DEL EMPERADOR

EL TRAJE NUEVO DEL EMPERADOR EL TRAJE NUEVO DEL EMPERADOR DE HANS CHRISTIAN ANDERSEN UNA HISTORIA SOBRE LA COMUNICACIÓN ABIERTA EN LAS ORGANIZACIONES 6 INTRODUCCIÓN Hans Christian Andersen (Odense, 1805-Copenhague, 1875) era hijo

Más detalles

Examen Bimestral Bloque II

Examen Bimestral Bloque II Examen Bimestral Bloque II Nombre del alumno: Grado: Grupo: Fecha: Nombre de la Escuela: Asignatura Reactivos Aciertos Calificación Español 30 Matemáticas 20 Exploración de la Naturaleza y la Sociedad

Más detalles

REPASO DE MATEMÁTICAS PARA EL SEGUNDO BIMESTRE 4 DE PRIMARIA

REPASO DE MATEMÁTICAS PARA EL SEGUNDO BIMESTRE 4 DE PRIMARIA REPASO DE MATEMÁTICAS PARA EL SEGUNDO BIMESTRE 4 DE PRIMARIA NOMBRE: LA RECTA NUMÉRICA Cuando se quiere ubicar números en la recta numérica y se conoce la posición de dos de ellos, pueden identificarse

Más detalles

La comprensión lectora a través de cuentos tradicionales: Caperucita Roja, Los tres cerditos, La ratita presumida.

La comprensión lectora a través de cuentos tradicionales: Caperucita Roja, Los tres cerditos, La ratita presumida. La comprensión lectora a través de cuentos tradicionales: Caperucita Roja, Los tres cerditos, La ratita presumida. El trabajo que presento a continuación es fruto del trabajo en el aula de PT de un colegio

Más detalles

PLAN DE TAREAS PRIMER LAPSO MATEMÁTICA

PLAN DE TAREAS PRIMER LAPSO MATEMÁTICA Colegio Cristo Rey Sexto Grado PLAN DE TAREAS PRIMER LAPSO MATEMÁTICA I.-Orden de los números naturales y decimales. 1.- Responde las siguientes preguntas: a) Por qué nuestro sistema de numeración se llama

Más detalles

Área de desarrollo: Razonamiento matemático Nivel: Básico Proceso mental: Análisis

Área de desarrollo: Razonamiento matemático Nivel: Básico Proceso mental: Análisis Proceso mental: Análisis Lee cada uno de los problemas y escribe sobre las rayas el dato faltante. Para encontrar la cantidad faltante, realiza las operaciones necesarias, tomando en cuenta que cada problema

Más detalles

Temarios Pruebas de Admisión 2014

Temarios Pruebas de Admisión 2014 Temarios Pruebas de Admisión 2014 1º Básico ESCRITURA DE NOMBRE PROPIO LECTURA Y ESCRITURA DE NÚMEROS DEL CONOCER LÉXICO BÁSICO 0 AL 20 RELACIONADO A OBJETOS ESCOLARES, PARTES DEL CUERPO, EL CLIMA, FAMILIA.

Más detalles

Estos son los precios de unos productos de la tienda Housecenter

Estos son los precios de unos productos de la tienda Housecenter Sector: Educación Matemática Profesoras: Claudia Órdenes - Jéssica Sánchez Objetivo Específico: Desarrollar actividades de síntesis para evaluación global Habilidades de Pensamiento: Calcular, representar,

Más detalles

La Revelación. De CRISTO JESÚS. Apocalipsis 15 16

La Revelación. De CRISTO JESÚS. Apocalipsis 15 16 La Revelación De CRISTO JESÚS Apocalipsis 15 16 Lección 14 PRIMER DÍA: Repaso y Análisis General 1. Qué te ministró en la lección de la semana pasada en Apocalipsis 14? 2. Al derramarse sobre la tierra

Más detalles

Tarea 1 OPERACIONES BÁSICAS

Tarea 1 OPERACIONES BÁSICAS Tarea 1 OPERACIONES BÁSICAS Tarea 2 SM P4: PRACTICA DIVISIONES Tarea 3 SEP P4: Sumas y restas con números decimales Resuelve las siguientes operaciones: a) 12.3 + 6.5 + 0.124 + 3.21 + 9 = b) 125.478 9.8

Más detalles

Primer Grado 1_Primer_grado_EF_v5.pdf 1 02/06/ :15:41

Primer Grado 1_Primer_grado_EF_v5.pdf 1 02/06/ :15:41 Primer Grado 1_Primer_grado_EF_v5.pdf 1 02/06/2011 10:15:41 Instrucciones para el Tutor Comunitario de Verano La evaluación final contempla una selección de los contenidos que conforman el plan y programas

Más detalles

GUIA DE ESTUDIO PRIMER GRADO CICLO ESCOLAR QUINTO PERIODO

GUIA DE ESTUDIO PRIMER GRADO CICLO ESCOLAR QUINTO PERIODO EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD 05.01 LA PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Qué personaje dio a conocer la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos?

Más detalles

El gusano que quería viajar Marco Bahanonde Miranda 1ºA

El gusano que quería viajar Marco Bahanonde Miranda 1ºA El gusano que quería viajar Marco Bahanonde Miranda 1ºA 12 Había una vez un gusano pequeño y flaco, que se llamaba Pepito. Vivía en el campo. Un día el gusano Pepito, estaba cansado de ver todos los días

Más detalles

TERCER GRADO Problemario

TERCER GRADO Problemario TERCER GRADO Problemario 1.- Cómo emparejar los números siguientes para que la suma de las cuatro parejas de el mismo resultado? 1 2 3 4 5 6 7 8 2.- Encuentra el número omitido en la siguiente serie. 2,

Más detalles

1. LEE CON ATENCIÓN TODAS ESTAS INSTRUCCIONES ANTES DE QUE EMPIECES A RESOLVER LAS PREGUNTAS.

1. LEE CON ATENCIÓN TODAS ESTAS INSTRUCCIONES ANTES DE QUE EMPIECES A RESOLVER LAS PREGUNTAS. 1. LEE CON ATENCIÓN TODAS ESTAS INSTRUCCIONES ANTES DE QUE EMPIECES A RESOLVER LAS PREGUNTAS. 2. Este cuadro te servirá para leer todas las preguntas. La respuesta a cada una de ellas deberás registrarla

Más detalles

Lengua Castellana Segundo Cuarto

Lengua Castellana Segundo Cuarto 1 Área / Asignatura: Grado : Período : Alumno: Guía No.: 1.4 Lengua Castellana Segundo Cuarto Los poemas 1. Observa los dibujos y completa cada poema de los animales. DON GATO Y EL LEÓN Un día el señor

Más detalles

Resolver copia 2. Resolver copia 4

Resolver copia 2. Resolver copia 4 COLEGIO SUMMERHILL CALIDAD Y CALIDEZ EDUCATIVA TAREAS 2º A Semana del 16.05.16 al 20.05.16 DÍA ESPAÑOL MATEMÁTICAS FORMACIÓN / EXPLORACIÓN APRENDIZAJES ESPERADOS LUNES16 MARTES 17 MIÉRCOLES 18 JUEVES 19

Más detalles

1 Lección Preliminar Name

1 Lección Preliminar Name 1 Lección Preliminar Name 1 Escribe la letra de la respuesta más apropiada en la línea. 1. Manolo: Margarita, eres jugadora de básquetbol? Margarita: a. No, pero soy aficionada al básquetbol. b. Son unas

Más detalles

El lobo disfrazado de pastor

El lobo disfrazado de pastor PROGRAMA DE RECUPERACIÓN ANTICIPADO (PRA)- BIM III ÁREA: Comunicación ASIGNATURA: Español GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMO (GTA) GRADO: Apellidos y nombres Profesor Sección Hilo Conductor N 1079 MC N 4704 B.3.

Más detalles

PRIMER AÑO DE SECUNDARIA

PRIMER AÑO DE SECUNDARIA PRIMER AÑO DE SECUNDARIA Noviembre 011 Alumno(a): Colegio: Fecha: Tiempo de la prueba: En esta prueba se evalúan tres Capacidades y cinco destrezas. Para evaluar cada destreza utilizamos 4 ejercicios que

Más detalles

LECCION 3 TERCERA CLASE

LECCION 3 TERCERA CLASE A. Oración: Oh Dios, guíame... LECCION 3 TERCERA CLASE B. Cita: Hollad el sendero de la justicia porque éste es ciertamente el sendero recto. C. Canción: El Sendero de la Equidad D. Historia: La Nueva

Más detalles

TAREAS 2º Grado PRIMARIA Sede Primavera. Lunes 19 septiembre Materia Descripción Referencias. Ejercicio del libro Guía pág.

TAREAS 2º Grado PRIMARIA Sede Primavera. Lunes 19 septiembre Materia Descripción Referencias. Ejercicio del libro Guía pág. TAREAS 2º Grado PRIMARIA Sede Primavera Titular: Karla Marcela Sicaeros Vea. Lunes 19 septiembre Materia Descripción Referencias Español Ejercicio del libro Guía pág.22 y 23 (Tiempo de realización 15 min.)

Más detalles

MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICA EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO

MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICA EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICA EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO Conociendo las Formas de 3D y 2D CLASE 9 CUADERNO DE TRABAJO Cuaderno de Trabajo, Matemática

Más detalles

LISTA SEMANAL DE TAREAS 2 B PRIMARIA Sritas. Ana María y Lizbeth. EXPRESIÓN ORAL INVESTIGACIÓN

LISTA SEMANAL DE TAREAS 2 B PRIMARIA Sritas. Ana María y Lizbeth. EXPRESIÓN ORAL INVESTIGACIÓN LISTA SEMANAL DE TAREAS 2 B PRIMARIA Sritas. Ana María y Lizbeth. Semana del 21 al 25 de septiembre de 2015. AVISOS Viernes 25 SUSPENSIÓN primer Consejo Técnico. *La tarea del jueves se revisa el lunes.

Más detalles

ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES. Dueña de mi corazón

ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES. Dueña de mi corazón ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES ESPAÑOL 1 Dueña de mi corazón 1- Cultura y costumbres. Vocabulario. a- Subraya en la canción la siguiente palabra: Alumbra b- En la consigna de esta actividad hay dos palabras

Más detalles

C Capítulo 1. Capítulo 3. Capítulo 2. Adición y sustracción: resultados hasta 18. Suma y resta de números con 2, 3 y 4 dígitos

C Capítulo 1. Capítulo 3. Capítulo 2. Adición y sustracción: resultados hasta 18. Suma y resta de números con 2, 3 y 4 dígitos C Capítulo 1 Adición y sustracción: resultados hasta 18 Adición: resultados hasta 18... 1 escoge una estrategia...2 Adición de tres o cuatro números... 3 Oraciones matemáticas - conjunto solución... 4

Más detalles

Cuaderno de ejercicios

Cuaderno de ejercicios Matemática 1º Básico Cuaderno de ejercicios 2 Romina Salazar Durán Margarita Sprovera Aranda Edición especial para el Ministerio de Educación. Prohibida su comercialización. Cuaderno de ejercicios 2 Matemática

Más detalles

Prueba Final Matemática CUARTO AÑO BÁSICO 2013

Prueba Final Matemática CUARTO AÑO BÁSICO 2013 Prueba Final Matemática CUARTO AÑO BÁSICO 0 Mi nombre Mi curso Nombre de mi escuela Fecha . Entre un número y el siguiente se aplica la misma regla aditiva: 690 790 890 990 El número que falta en el recuadro

Más detalles

Tengo una muñeca vestida de azul

Tengo una muñeca vestida de azul Tengo una muñeca vestida de azul Título: Tengo una muñeca vestida de azul Autora: Montserrat del Amo Ilustradora: Tesa González Editorial: PEARSON Colección Alhambra Edad recomendada: a partir de 6 años

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLA DEL SOCORRO PLAN DE APOYO REMEDIAL

INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLA DEL SOCORRO PLAN DE APOYO REMEDIAL NOMBRE COMPLETO DEL ESTUDIANTE GRADO AÑO 4 2013 NOMBRE COMPLETO DEL DOCENTE ÁREA Y/O ASIGNATURA MATEMÁTICAS FECHA DE ENTREGA DEL PLAN DE RECUPERACIÓN POR PARTE DEL DOCENTE 4 de diciembre de 2013 FECHA

Más detalles

Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo Dirección General de Recursos

Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo Dirección General de Recursos Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo Dirección General de Recursos C/ Grecia s/n. (30203) - Cartagena Tlf: 968.527.316 Humanos y Calidad Educativa http://www.cprcartagena.com Fax.

Más detalles

Matemática. Aplicando las operaciones y conociendo sus significados. Cuaderno de Trabajo. Clase 1

Matemática. Aplicando las operaciones y conociendo sus significados. Cuaderno de Trabajo. Clase 1 Cuaderno de Trabajo Matemática Clase 1 Módulo didáctico para la enseñanza y el aprendizaje en escuelas rurales multigrado Aplicando las operaciones y conociendo sus significados Cuaderno de trabajo Matemática

Más detalles

Matemática. y desigualdades. Cuaderno de Trabajo. Básico Investigando patrones, igualdades

Matemática. y desigualdades. Cuaderno de Trabajo. Básico Investigando patrones, igualdades Cuaderno de Trabajo Módulo didáctico para la enseñanza y el aprendizaje en escuelas rurales multigrado 3 Básico Investigando patrones, igualdades y desigualdades Cuaderno de trabajo Módulo didáctico para

Más detalles

Matemática. Conociendo las Formas de 3D y 2D. Cuaderno de Trabajo. Básico

Matemática. Conociendo las Formas de 3D y 2D. Cuaderno de Trabajo. Básico Cuaderno de Trabajo 3 Básico Módulo didáctico para la enseñanza y el aprendizaje en escuelas rurales multigrado Cuaderno de trabajo Módulo didáctico para la enseñanza y el aprendizaje en escuelas rurales

Más detalles

FRACCIONES EQUIVALENTES 3.1.1

FRACCIONES EQUIVALENTES 3.1.1 FRACCIONES EQUIVALENTES 3.. Fracciones que nombran el mismo valor se llaman fracciones equivalentes, como 2 3 = 6 9. Un método para encontrar fracciones equivalentes es usar la identidad multiplicativa

Más detalles

AULA DE ACOGIDA. NIVEL I

AULA DE ACOGIDA. NIVEL I AULA DE ACOGIDA. NIVEL I LENGUA ESPAÑOLA Localiza la información global y específica de mensajes orales emitidos en situaciones de comunicación sobre temas personales.. Reconoce y utiliza de forma oral

Más detalles

Realizar la lectura y/o audición del cuento y pedir a un alumno o alumna que lo resuma verbalmente. No dejarle solo: cuando dude, pedir ayuda a otros.

Realizar la lectura y/o audición del cuento y pedir a un alumno o alumna que lo resuma verbalmente. No dejarle solo: cuando dude, pedir ayuda a otros. Actividades de comprensión Realizar la lectura y/o audición del cuento y pedir a un alumno o alumna que lo resuma verbalmente. No dejarle solo: cuando dude, pedir ayuda a otros. Hacer preguntas sobre los

Más detalles

Versículo bíblico: Te alabo porque soy una creación admirable! Salmo 139:14. Lecturas bíblicas para la semana antes de la Sesión 1

Versículo bíblico: Te alabo porque soy una creación admirable! Salmo 139:14. Lecturas bíblicas para la semana antes de la Sesión 1 Escolares menores Alumno Unidad 23: Dios me ama y ayuda Sesión 1: Dios me hizo Versículo bíblico: Te alabo porque soy una creación admirable! Salmo 139:14 Lecturas bíblicas para la semana antes de la Sesión

Más detalles

ESPAÑOL. 1.- Subraya con rojo las palabras que riman en cada cuarteto. SUSTANTIVOS, ADJETIVOS Y VERBOS Libro SEP. Pág.18 y 19

ESPAÑOL. 1.- Subraya con rojo las palabras que riman en cada cuarteto. SUSTANTIVOS, ADJETIVOS Y VERBOS Libro SEP. Pág.18 y 19 ESPAÑOL RIMAS Libro SEP. Pág.108 1.- Subraya con rojo las palabras que riman en cada cuarteto. Sol solecito Caliéntame un poquito Por hoy por mañana Por toda la semana. Sista la serpiente vive sonriente

Más detalles