El lobo disfrazado de pastor

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "El lobo disfrazado de pastor"

Transcripción

1 PROGRAMA DE RECUPERACIÓN ANTICIPADO (PRA)- BIM III ÁREA: Comunicación ASIGNATURA: Español GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMO (GTA) GRADO: Apellidos y nombres Profesor Sección Hilo Conductor N 1079 MC N 4704 B.3. Los niños serán capaces de comprender textos sencillos a través de lecturas cortas, analogías, aumentativos y diminutivos para relacionar situaciones de la vida cotidiana. 1. Lee la siguiente fábula. El lobo disfrazado de pastor Hace mucho tiempo en un rincón de una madriguera, se encontraba un lobo hambriento dando el toque final a su más brillante plan, que era, disfrazarse de un pastor para entrar sigilosamente de noche en un rebaño repleto de gordas ovejas. Una vez listo, se dirigió al rebaño, y mientras descansaba el pastor y los perros guardianes, el lobo sin mucha demora, entró sin hacer ruido, y al ver a las gordas ovejas a su disposición, su mente volaba haciéndose agua la boca. Las ovejas, al ver rondando al falso pastor, se acercaron al él muy contentas, y se quedaron a su lado creyendo estar seguras. El falso pastor, viendo fijamente a una oveja de su mayor agrado, no pudo contener su entusiasmo y dijo: " Oh~~ si!, Pero que Oveja tan~ suculentamente gorda y sana!, Oh~~!, pero qué tierna y grande es!, Esta, será un festín de los grandes!, Cielos, cielos!, Se me hace agua la boca!" Mientras el lobo disfrazado vivía su ensueño de alegría, no se midió ni percató del gran ruido que hacía, tanto, que logró despertar al pastor y a los perros guardianes, quienes sin mucha demora, acorralaron al impostor y lo castigaron severamente hasta acabarlo. Moraleja: Jugar con fuego, es un juego peligroso

2 2. Responde las siguientes preguntas. a) Dónde estaba el lobo mientras pensaba su plan? b) Cuál fue el plan del lobo? c) Quiénes dormían junto al rebaño de las ovejas? d) Qué paso con el lobo al final de la fábula? 3. Escribe el diminutivo de las siguientes palabras. a) lobo: c) ovejas: b) pastor: d) perros: 4. Completa las analogías. a) Oveja es a rebaño como perro es a. b) Perro es a hueso como lobo es a. c) Pastor es a campo como pescador es a. d) Lobo es a astuto como perro es a.

3 MC N 4668 C.3. Hilo Conductor N 1090 Los niños desarrollarán comprensión sobre la creación de cuentos y rimas usando el adjetivo calificativo, el pronombre personal y reglas ortográficas adecuadas para producir con creatividad y coherencia. 1. Lee la descripción de cada recuadro. Luego, encierra los adjetivos calificativos. La alpaca Es un animal delgado de color marrón claro. Es herbívoro. Su lana es muy valorada para la fabricación de finas chompas. Machu Picchu Lugar hermoso. Está construido de enormes bloques de piedra. Es visitado por muchas personas. 2. Observa las ilustraciones y escribe dos adjetivos calificativos para cada una. 3. Une con una línea el sustantivo con el adjetivo que le corresponde. vicuña bomberos policía arriesgados lanuda valiente 4. Subraya la oración correctamente escrita. a) En este colegio hay profesora jóvenes. b) En este colegio hay profesores jóvenes. a) Las casas viejas fueron demolidas. b) Las casa viejas fueron demolidas.

4 5. Encuentra las siguientes palabras en el pupiletras. c e r r a r f e w g o r r o r i c a r r e t a o c a r r u s e l s g t i e r r a q m a r r o n ñ - cerrar - marrón - gorro - carrusel - carreta - tierra 6. Completa con r o rr osa tiene una osa pe o su pe o co ió y la ompió. 7. Completa el texto con las palabras del recuadro. Nos divertimos y ayudamos es una niña muy alegre. Con ella me mucho jugando y creando curioso para la clase Ciencias. En preparamos recetas de dulces y galletas para a los niños que trabajan en las calles. inventos variadas divierto invitamos Verónica invierno

5 8. Cambia los nombres por pronombres personales. a) Micaela Bastidas fue la esposa de Túpac Amaru. - fue la esposa de Túpac Amaru. b) Pablo es mi hermano. -. c) Juan, Pedro y yo somos amigos de segundo grado. -. d) Lucia y Macarena pintan cuadros muy lindos. -.

Gallinita Ciega. - Dónde estaba la gallina? - Qué cose la gallina? - Qué no sabe hacer el pollito?

Gallinita Ciega. - Dónde estaba la gallina? - Qué cose la gallina? - Qué no sabe hacer el pollito? SEGUNDO BIMESTRE PROGRAMA DE RECUPERACIÓN ANTICIPADO (PRA) ÁREA: Comunicación ASIGNATURA: Español GTA GRADO: 2nd Apellidos y nombres Profesor Sección MC N 4172 Hilo Conductor N 1079 Los alumnos serán capaces

Más detalles

Guía de repaso prueba semestral Lenguaje y comunicación Unidad 1: "Bienvenida Literatura"

Guía de repaso prueba semestral Lenguaje y comunicación Unidad 1: Bienvenida Literatura Departamento de Educación Básica Lenguaje y Comunicación 3 Básico Profesora: Carolina Araya Q. Guía de repaso prueba semestral Lenguaje y comunicación Unidad 1: "Bienvenida Literatura" Nombre: Curso: 3

Más detalles

ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES. Cielito lindo

ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES. Cielito lindo ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES ESPAÑOL 1 Cielito lindo 1- Cultura y costumbres. Vocabulario. a- Lee toda la canción y subraya la palabra sierras. b- Busca en el diccionario las siguientes palabras: 1- Sierra:..

Más detalles

SYLLABUS DE COMUNICACIÓN-INTEGRAL

SYLLABUS DE COMUNICACIÓN-INTEGRAL SYLLABUS DE COMUNICACIÓN-INTEGRAL I. DATOS GENERALES: BIMESTRE : I GRADO : 1º II. CAPACIDADES: EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL COMPRENSIÓN DE IMÁGENES SÍMBOLOS Y/O TEXTOS PRODUCCIÓN DE TEXTOS. III. E : EXPRESIÓN

Más detalles

CICLO ESCOLAR SEGUNDO GRADO GUÍA DE ESTUDIO NOMBRE DEL ALUMNO:

CICLO ESCOLAR SEGUNDO GRADO GUÍA DE ESTUDIO NOMBRE DEL ALUMNO: GUÍA DE ESTUDIO NOMBRE DEL ALUMNO: INSTRUCCIONES: lee cuidadosamente cada sección de preguntas que a continuación se presentan, si tienes alguna duda revisa tus apuntes, pues cada uno de estos ejercicios

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLA DEL SOCORRO PLAN DE APOYO REMEDIAL NOMBRE COMPLETO DEL ESTUDIANTE GRADO AÑO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLA DEL SOCORRO PLAN DE APOYO REMEDIAL NOMBRE COMPLETO DEL ESTUDIANTE GRADO AÑO NOMBRE COMPLETO DEL ESTUDIANTE GRADO AÑO 2 2013 NOMBRE COMPLETO DEL DOCENTE ÁREA Y/O ASIGNATURA ESPAÑOL FECHA DE ENTREGA DEL PLAN DE RECUPERACIÓN POR PARTE DEL DOCENTE Diciembre 04 de 2013 FECHA DE DEVOLUCIÓN

Más detalles

TERCER BIMESTRE PROGRAMA DE RECUPERACIÓN ANTICIPADO (PRA) ÁREA: Comunicación - Español ASIGNATURA: Comunicación GTA. Apellidos y nombres Profesor

TERCER BIMESTRE PROGRAMA DE RECUPERACIÓN ANTICIPADO (PRA) ÁREA: Comunicación - Español ASIGNATURA: Comunicación GTA. Apellidos y nombres Profesor TERCER BIMESTRE PROGRAMA DE RECUPERACIÓN ANTICIPADO (PRA) ÁREA: Comunicación - Español ASIGNATURA: Comunicación GTA GRADO: 3rd Apellidos y nombres Profesor Sección Hilo Conductor N 1161 4454 Los estudiantes

Más detalles

«Ayudemos siempre que podamos a nuestros semejantes»

«Ayudemos siempre que podamos a nuestros semejantes» 1 Área / Asignatura: Grado : Período : Alumno: Guía No.: 1.2 Lengua castellana Tercero Segundo La fábula 1. Inventa una fábula que tenga dos personajes y deje esta enseñanza: Realiza el dibujo alusivo

Más detalles

EJERCICIOS DE REPASO 2º PRIMARIA ESPAÑOL PRIMER BIMESTRE OCTUBRE Nombre del alumno: Lee con atención y responde.

EJERCICIOS DE REPASO 2º PRIMARIA ESPAÑOL PRIMER BIMESTRE OCTUBRE Nombre del alumno: Lee con atención y responde. EJERCICIOS DE REPASO 2º PRIMARIA ESPAÑOL PRIMER BIMESTRE OCTUBRE 2016 Nombre del alumno: Lee con atención y responde. La liebre y la tortuga En el mundo de los animales vivía una liebre muy orgullosa y

Más detalles

b) Él nunca los maltrataba ( ) c) el niño empezó a llorar..( ) d) aprendió a querer a los animales..( )

b) Él nunca los maltrataba ( ) c) el niño empezó a llorar..( ) d) aprendió a querer a los animales..( ) Lectura comprensiva Había una vez un niño de buen corazón que aprendió a querer a los animales, él nunca las maltrataba, si los encontraba heridos les curaba la herida. Un día llevando sus chivitos a pastar

Más detalles

C.E.I.P TIERNO GALVÁN TOTANA AUDICIÓN Y LENGUAJE

C.E.I.P TIERNO GALVÁN TOTANA AUDICIÓN Y LENGUAJE Lee y observa Pepa tiene ocho años. Es delgada, Tiene el pelo rubio y rizado. Sus ojos son azules. Raúl es alto y delgado. Tiene el pelo negro, corto y liso. Siempre está sonriendo. Pepa lleva un vestido

Más detalles

LICEOS DEL EJÉRCITO LICEO SANTA BÁRBARA RECUPERACIÓN SEMESTRAL FECHA DE ENTREGA GUIA A DOCENTE: Julio 14 de 2017

LICEOS DEL EJÉRCITO LICEO SANTA BÁRBARA RECUPERACIÓN SEMESTRAL FECHA DE ENTREGA GUIA A DOCENTE: Julio 14 de 2017 ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA LICEOS DEL EJÉRCITO LICEO SANTA BÁRBARA RECUPERACIÓN SEMESTRAL 2017 DOCENTE: ANDREA BARÓN. GRADO: PRIMERO A FECHA DE ASIGNACIÓN GUIA: Junio 13 de 2017 FECHA DE ENTREGA GUIA

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE PRIMER CURSO- PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

PROGRAMACIÓN DE PRIMER CURSO- PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA PROGRAMACIÓN DE PRIMER CURSO- PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Curso 2012-2013 1. OBJETIVOS CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS DE ÁREA / LENGUA CASTELLANA 1. Leer y comprender textos escritos. 2. Saber el abecedario

Más detalles

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN ANTICIPADO (PRA) ÁREA: U o I - Ciencia y Ambiente MATERIAL Apellidos y

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN ANTICIPADO (PRA) ÁREA: U o I - Ciencia y Ambiente MATERIAL Apellidos y PROGRAMA DE RECUPERACIÓN ANTICIPADO (PRA) ÁREA: U o I - Ciencia y Ambiente MATERIAL Apellidos y nombres Sección Profesor GRADO : 3rd Hilo Conductor N 1115 Los estudiantes comprenderán la relación entre

Más detalles

Recursos Educativos VILLAEDUCA

Recursos Educativos VILLAEDUCA Recursos Educativos VILLAEDUCA! ""# PRUEBA DE DIAGNÓSTICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN CUARTO AÑO BÁSICO 2008 Quién da un beso al Sapo? Había una vez un pequeño sapo que vivía en una charca. El sapo estaba

Más detalles

ESPAÑOL LECTURA DE COMPRENSIÓN. TRABAJO EN EL CUADERNO Y LIBRO SEP PÁGINAS 77, 128 Y 149.

ESPAÑOL LECTURA DE COMPRENSIÓN. TRABAJO EN EL CUADERNO Y LIBRO SEP PÁGINAS 77, 128 Y 149. ESPAÑOL LECTURA DE COMPRENSIÓN. Y LIBRO SEP PÁGINAS 77, 128 Y 149. Lee el siguiente cuento, encierra con color rojo las comas, de azul los puntos, con color verde encierra los signos de admiración y con

Más detalles

GUIA DE ESTUDIO PRIMER GRADO PRIMER PERIODO

GUIA DE ESTUDIO PRIMER GRADO PRIMER PERIODO ESPAÑOL Lee con atención y responde las preguntas. Lectura Gato pinto estaba echado cuando una carta llegó debía pronto estar casado con una gatita blanca de pescuezo colorado. Su mamá decía que sí, su

Más detalles

Objetivos. Criterios de evaluación. Contenidos TEMA 11

Objetivos. Criterios de evaluación. Contenidos TEMA 11 TEMA 11 Objetivos Leer un texto narrativo de forma fluida. Comprender el texto narrativo. Identificar palabras colectivas. Comprender el concepto de adjetivo y sus diferentes posiciones. Escribir correctamente

Más detalles

TEXTO DE APOYO LENGUAJE SEGUNDO BÁSICO

TEXTO DE APOYO LENGUAJE SEGUNDO BÁSICO TEXTO DE APOYO LENGUAJE SEGUNDO BÁSICO NOMBRE: Ricitos de Oro A Ricitos de Oro le encantaba jugar en el bosque, pero sus padres siempre le decían que tuviera cuidado, pues no sabía qué peligros podría

Más detalles

LOGRO 1 LOGRO 2 EVALUACION BIMESTRAL ACTITUDINAL

LOGRO 1 LOGRO 2 EVALUACION BIMESTRAL ACTITUDINAL DOCENTE: Vibiana Arbeláez- Luz Dary Luque GRADO: 1 ASIGNATURA: Español PERIODO: TERCERO LOGRO 1 LOGRO 2 EVALUACION BIMESTRAL ACTITUDINAL ACTIVIDADES DE RECUPERACION Crea anécdotas en forma oral y escrita,

Más detalles

TRABAJO DE RECUPERACION ESPAÑOL GRADO: TERCERO PERIODO: SEGUNDO FECHA:JUNIO 26

TRABAJO DE RECUPERACION ESPAÑOL GRADO: TERCERO PERIODO: SEGUNDO FECHA:JUNIO 26 TRABAJO DE RECUPERACION ESPAÑOL GRADO: TERCERO PERIODO: SEGUNDO FECHA:JUNIO 26 NOMBRE: A partir de la lectura contesta la pregunta 1 a la 8 LA MESA DE LA ABUELA Érase una vez una débil anciana cuyo esposo

Más detalles

COLEGIO SAN JOSE TALLER DE RECUPERACION PRIMER SEMESTRE AREA ESPAÑOL GRADO PRIMERO 2011

COLEGIO SAN JOSE TALLER DE RECUPERACION PRIMER SEMESTRE AREA ESPAÑOL GRADO PRIMERO 2011 COLEGIO SAN JOSE TALLER DE RECUPERACION PRIMER SEMESTRE AREA ESPAÑOL GRADO PRIMERO 2011 Nombre:--------------------------------------------------------------------- Curso:----------- Código:------- Profesora:

Más detalles

Nombre: Fecha: Curso: Estar distraído. De mala calidad. Ser muy soberbio. En absoluto, de ninguna manera.

Nombre: Fecha: Curso: Estar distraído. De mala calidad. Ser muy soberbio. En absoluto, de ninguna manera. REPASO 1 Relaciona cada frase hecha con su significado. De pacotilla. Ni en pintura. Estar en Babia. Tener muchos humos. Estar distraído. De mala calidad. Ser muy soberbio. En absoluto, de ninguna manera.

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No NIT DANE SOLEDAD ATLÁNTICO.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No NIT DANE SOLEDAD ATLÁNTICO. Página 1 de 8 GUÍA N 1 ÁSIGNATURA: PROYECTO LECTOR GRADO: 201-202-203-204 Docentes: IVONNE PERNNET- FAISY RODRIGUEZ, DILIA BELTRAN - CARMEN MENDOZA PERIODO: I IH (en horas): EJE TEMÁTICO COMPRENSION TEXTUAL

Más detalles

3.- Sustantivos propios y comunes. Une según corresponda

3.- Sustantivos propios y comunes. Une según corresponda UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR BILINGÜE JEFFERSON REPASO PARA LA EVALUACIÓN DEL PRIMER QUIMESTRE Nombre: Docente:Miss. Mayra Sellán Área: Lengua y Literatura Grado EGB: 3ro A - B Fecha: Asignatura: Gramática

Más detalles

COLEGIO GIMNASIO PARAÍSO ANTARES CÚCUTA COLOMBIA

COLEGIO GIMNASIO PARAÍSO ANTARES CÚCUTA COLOMBIA COLEGIO GIMNASIO PARAÍSO ANTARES CÚCUTA COLOMBIA APOYO DE LENGUA NOMBRE: FECHA: GRADO: 5 PERIODO 1: L 1 Reconoce los elementos del texto narrativo. Lee atentamente el texto y responde las preguntas marcando

Más detalles

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN ANTICIPADO (PRA) ÁREA: U o I - Ciencia y Ambiente MATERIAL Apellidos y Sección nombres Profesor

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN ANTICIPADO (PRA) ÁREA: U o I - Ciencia y Ambiente MATERIAL Apellidos y Sección nombres Profesor PROGRAMA DE RECUPERACIÓN ANTICIPADO (PRA) ÁREA: U o I - Ciencia y Ambiente MATERIAL Apellidos y Sección nombres Profesor GRADO : 3rd Hilo Conductor N 1115 Los estudiantes comprenderán la relación entre

Más detalles

LICEOS DEL EJÉRCITO LICEO SANTA BÁRBARA RECUPERACIÓN SEMESTRAL 2017 FECHA DE ENTREGA GUIA DOCENTE 14 JULIO 2017

LICEOS DEL EJÉRCITO LICEO SANTA BÁRBARA RECUPERACIÓN SEMESTRAL 2017 FECHA DE ENTREGA GUIA DOCENTE 14 JULIO 2017 LICEOS DEL EJÉRCITO LICEO SANTA BÁRBARA RECUPERACIÓN SEMESTRAL 2017 ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA NOMBRE DEL ESTUDIANTE DOCENTE: ADRIANA ARIZA BEYANIDT CORTES GRADO: SEGUNDO FECHA DE ASIGNACIÓN GUIA: 16

Más detalles

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN ANTICIPADO (PRA) ÁREA: Comunicación - Español ASIGNATURA: Comunicación MATERIAL II

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN ANTICIPADO (PRA) ÁREA: Comunicación - Español ASIGNATURA: Comunicación MATERIAL II PROGRAMA DE RECUPERACIÓN ANTICIPADO (PRA) ÁREA: Comunicación - Español ASIGNATURA: Comunicación MATERIAL II GRADO: 3rd Apellidos y nombres Profesor Sección Yandali García María teresa Ortiz Fiorella Fernández

Más detalles

Competencia en Comunicación Lingüística

Competencia en Comunicación Lingüística 016 Tercero de Educación Primaria Pautas de corrección Competencia en Comunicación Lingüística Secretaría General de Educación Consejería de Educación y Empleo TAREA 1 1.6 Comprensión de textos orales

Más detalles

LICEO CULTURAL LUIS ENRIQUE OSORIO Laboratorio de vida en y para la Democracia TALLER DE NIVELACION 2018 ESPAÑOL GRADO TERCERO

LICEO CULTURAL LUIS ENRIQUE OSORIO Laboratorio de vida en y para la Democracia TALLER DE NIVELACION 2018 ESPAÑOL GRADO TERCERO PRESENTACIÓN DEL TALLER: Estimados papitos y niños(as): LICEO CULTURAL LUIS ENRIQUE OSORIO Laboratorio de vida en y para la Democracia TALLER DE NIVELACION 2018 ESPAÑOL GRADO TERCERO El presente taller

Más detalles

9 de abril. Repaso. Segundo de Primaria. Segunda Evaluación

9 de abril. Repaso. Segundo de Primaria. Segunda Evaluación 9 de abril Repaso 2014 Segunda Evaluación Segundo de Primaria 1. Lee estas palabras y encierra en un círculo la letra inicial de casa una de ellas. Después responde a las preguntas. Araña Kiwi Bote Material

Más detalles

Institución Educativa Ciudadela Las Américas Medellín

Institución Educativa Ciudadela Las Américas Medellín AÑO 2016 ÁREA: CIENCIA NATURALES Lee el siguiente texto: QUE SON LAS MEZCLAS Ya sabes que todo lo que existe en el universo está compuesto por materia. Esta, a su vez, se clasifica en mezclas y sustancias

Más detalles

Centro Educativo Monteverde

Centro Educativo Monteverde Centro Educativo Monteverde Guía de Español Bimestre III Nombre: Fecha: Evaluación escrita: martes 6 de febrero I. Lee la copla, escribe sobre la línea cuántos versos tiene y subraya con rojo las palabras

Más detalles

GUÍA DE ESPAÑOL GRADO TERCERO

GUÍA DE ESPAÑOL GRADO TERCERO GUÍA DE ESPAÑOL GRADO TERCERO TEXTO INFORMATIVO 1 Nombre: Grado: 2 Introducción Estudiantes de grado tercero: Bienvenidos a este nuevo año escolar. En este cuarto período vamos a compartir conocimientos,

Más detalles

La historia del perrito con el hueso

La historia del perrito con el hueso PROGRAMA DE RECUPERACIÓN ANTICIPADO (PRA) ÁREA: Comunicación ASIGNATURA: Español MATERIAL I GRADO: 2nd Apellidos y nombres Profesor Sección Hilo Conductor N 1090 MC N 3943 B.1. Los alumnos desarrollarán

Más detalles

El cabrito, contento, se despidió de su mamá y se quedó jugando adentro de su casa. Después de un rato, escuchó una vocecilla aguda que le decía:

El cabrito, contento, se despidió de su mamá y se quedó jugando adentro de su casa. Después de un rato, escuchó una vocecilla aguda que le decía: C L A V E E V A L U A C I Ó N D I A G N Ó T I C A I D I O M A E A Ñ O L A R A I N G R E A R A C U A R T O R I M A R I A ERIE I: Lee el siguiente texto en silencio. Luego lee las preguntas y subraya la

Más detalles

GUÍA DE NIVELACIÓN DE LECTOESCRITURA GRADO TERCERO LENGUA CASTELLANA PRIMER PERIODO 2018

GUÍA DE NIVELACIÓN DE LECTOESCRITURA GRADO TERCERO LENGUA CASTELLANA PRIMER PERIODO 2018 GUÍA DE NIVELACIÓN DE LECTOESCRITURA GRADO TERCERO LENGUA CASTELLANA PRIMER PERIODO 2018 La presente guía de nivelación de lectoescritura surge de la necesidad de establecer unas actividades intencionadas

Más detalles

PRUEBA DE EVALUACIÓN INICIAL

PRUEBA DE EVALUACIÓN INICIAL PRUEBA DE EVALUACIÓN INICIAL EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA CURRICULAR ÁREA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA REGISTRO PARA EL PROFESOR: - Hojas de evaluación de los ítems de cada subprueba del Área de Lengua

Más detalles

REPASO DE ESPAÑOL 2do BIMESTRE

REPASO DE ESPAÑOL 2do BIMESTRE REPASO DE ESPAÑOL 2do BIMESTRE NOMBRE FECHA I. LEE EL SIGUIENTE TEXTO Los nuevos amigos de Héctor Héctor tenía poco que había aprendido a caminar, todos los días observaba en el parque a los niños en el

Más detalles

PRUEBA DE ENTRADA 2011

PRUEBA DE ENTRADA 2011 GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE GESTIÓN PEDAGÓGICA SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES - 2011 SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN AREQUIPA 2011 GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA PRUEBA DE

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN I Agencia Andaluza de Evaluación Educativa 1

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN I Agencia Andaluza de Evaluación Educativa 1 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN I Agencia Andaluza de Evaluación Educativa 1 Es necesario que, antes de corregir, lea atentamente los criterios o pautas de corrección de la prueba que se indican para cada pregunta.

Más detalles

Segundo Básico, Unidad 4, Clase 4 2) Observa con atención y descubre tú la moraleja en estas fábulas (la enseñanza). a) Fábula Una ardilla era súper f

Segundo Básico, Unidad 4, Clase 4 2) Observa con atención y descubre tú la moraleja en estas fábulas (la enseñanza). a) Fábula Una ardilla era súper f Segundo Básico, Unidad 4, Clase 4 Cuál es tu nombre? Curso: Fecha: La hormiga y el escarabajo Llegado el verano, una hormiga que rondaba por el campo recogía los granos de trigo y cebada, guardándolos

Más detalles

ÁREA ESPAÑOL COMPETENCIAS

ÁREA ESPAÑOL COMPETENCIAS ÁREA ESPAÑOL COMPETENCIAS Aumenta el interés y el aprecio por la lectura y la escritura. Se expresa oralmente con coherencia, claridad y seguridad, utilizando distintas formas del discurso. Desarrolla

Más detalles

Ana Alonso. Knut y el mamut

Ana Alonso. Knut y el mamut Ana Alonso Knut y el mamut 1 Para observar 1 Observa la ilustración y contesta: Cuántos personajes hay? Cuántos personajes llevan lanza? Contenidos Contar y medir La suma Actividades Refuerzo: 1 y 2 Cuántos

Más detalles

EJERCICIOS DEL ADJETIVO 2

EJERCICIOS DEL ADJETIVO 2 EJERCICIOS DEL ADJETIVO 2 Antes de empezar tengo que saberme bien el esquema del adjetivo. Si tengo dudas puedo consultarlo o bien mirar los documentos de explicación o información. Leo bien cada enunciado.

Más detalles

Estima. Qué crees que representa la ilustración de las páginas de AMAR? Marca.

Estima. Qué crees que representa la ilustración de las páginas de AMAR? Marca. Estima 1 Qué crees que representa la ilustración de las páginas 14-15 de AMAR? Marca.! Mamá pata y su hijo contemplan un hermoso castillo de arena que han encontrado mientras paseaban por la playa.! Mamá

Más detalles

ESPAÑOL NOMBRE LECTURA DE COMPRENSIÓN I. Lee el siguiente cuento y después contesta las preguntas: EL ELEFANTE

ESPAÑOL NOMBRE LECTURA DE COMPRENSIÓN I. Lee el siguiente cuento y después contesta las preguntas: EL ELEFANTE ESPAÑOL NOMBRE LECTURA DE COMPRENSIÓN I. Lee el siguiente cuento y después contesta las preguntas: EL ELEFANTE Había una vez un elefante que quería ser fotógrafo. Sus amigos se reían cada vez que le oían

Más detalles

SEGUNDO GUIAS DE ESTUDIO DEL

SEGUNDO GUIAS DE ESTUDIO DEL GUIAS DE ESTUDIO TERCER PERIODO ESPAÑOL SEGUNDO GUIAS DE ESTUDIO DEL 2015-2016 LECTURA DE COMPRENSIÓN Leer diferentes cuentos y pide a tus papás te hagan preguntas sobre la lectura 03.01 LA COPLA Qué es

Más detalles

Conoce los contenidos

Conoce los contenidos 1 Contenido Conoce los contenidos 1 La descripción 2 Concordancia entre adjetivo y sustantivo 4 Aumentativos 6 Descripción de personas 7 La fábula 8 El verbo y los tiempo verbales 10 Uso de la m antes

Más detalles

Escritura EVALUACIÓN. El elefante lleva en su lomo una enorme y pesada carga. d - y - para - con. 1 Fecha:

Escritura EVALUACIÓN. El elefante lleva en su lomo una enorme y pesada carga. d - y - para - con. 1 Fecha: EVALUACIÓN Lenguaje Nombre: 1 básico 1 Fecha: Escritura I. Copia el siguiente texto en su riel de caligrafía. Recuerda escribir con letra manuscrita. El elefante lleva en su lomo una enorme y pesada carga.

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 1º PRIMARIA. UNIDAD: 1. Conozco mi cuerpo.

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 1º PRIMARIA. UNIDAD: 1. Conozco mi cuerpo. PRIMER TRIMESTRE Y LENGUA 1º PRIMARIA UNIDAD: 1. Conozco mi cuerpo. - Expresión oral y escrita: el carné. La presentación. - Vocabulario: el abecedario. - Ortografía: la mayúscula. - Gramática: la letra

Más detalles

MATRIZ DE PROCESO DE COMUNICACIÓN

MATRIZ DE PROCESO DE COMUNICACIÓN COMPETENCIA NIVEL DEL MAPA MATRIZ DE PROCESO DE COMUNICACIÓN 1-2016 COMPRENSIÓN DE TEXTOS El estudiante comprende críticamente textos escritos de diverso tipo y complejidad en variadas situaciones comunicativas.

Más detalles

ORIENTACIONES PARA LA CALIFICACIÓN DE LA PRUEBA DE SALIDA COMUNICACIÓN PRIMER GRADO (PARA USO EXCLUSIVO DEL DOCENTE)

ORIENTACIONES PARA LA CALIFICACIÓN DE LA PRUEBA DE SALIDA COMUNICACIÓN PRIMER GRADO (PARA USO EXCLUSIVO DEL DOCENTE) ORIENTACIONES PARA LA CALIFICACIÓN DE LA PRUEBA DE SALIDA COMUNICACIÓN (PARA USO EXCLUSIVO DEL DOCENTE) La prueba de comunicación para el primer grado, consta de 09 Preguntas. La duración de la prueba

Más detalles

TEMA 1 ACTIVIDADES DE REFUERZO. Nombre:... Curso:... VICENS VIVES

TEMA 1 ACTIVIDADES DE REFUERZO. Nombre:... Curso:... VICENS VIVES TEMA 1 ACTIVIDADES DE REFUERZO 3. TEMA 1 ACTIVIDADES DE AMPLIACIÓN Nombre:... Curso:...... 3. TEMA 2 ACTIVIDADES DE REFUERZO TEMA 2 ACTIVIDADES DE AMPLIACIÓN Nombre:... Curso:.... TEMA 3 ACTIVIDADES DE

Más detalles

ESPAÑOL. 1.- Subraya con rojo las palabras que riman en cada cuarteto. SUSTANTIVOS, ADJETIVOS Y VERBOS Libro SEP. Pág.18 y 19

ESPAÑOL. 1.- Subraya con rojo las palabras que riman en cada cuarteto. SUSTANTIVOS, ADJETIVOS Y VERBOS Libro SEP. Pág.18 y 19 ESPAÑOL RIMAS Libro SEP. Pág.108 1.- Subraya con rojo las palabras que riman en cada cuarteto. Sol solecito Caliéntame un poquito Por hoy por mañana Por toda la semana. Sista la serpiente vive sonriente

Más detalles

Estima. Qué crees que representa la ilustración de las páginas de AMAR? Marca.

Estima. Qué crees que representa la ilustración de las páginas de AMAR? Marca. Estima 1 Qué crees que representa la ilustración de las páginas 14-15 de AMAR? Marca.! Mamá pata y su hijo contemplan un hermoso castillo de arena que han encontrado mientras paseaban por la playa.! Mamá

Más detalles

PRUEBA DE EVALUACIÓN INICIAL: LENGUAJE

PRUEBA DE EVALUACIÓN INICIAL: LENGUAJE PRUEBA DE EVALUACIÓN INICIAL: LENGUAJE 6º Primaria MODELO PARA CORREGIR Y VALORAR LA PRUEBA LOCALIDAD: CHIPIONA REALIZADO POR: GRUPO DE TRABAJO DE JEFES DE ESTUDIOS DE CHIPIONA DEL CENTRO DE PROFESORADO

Más detalles

AULA DE ACOGIDA. NIVEL I

AULA DE ACOGIDA. NIVEL I AULA DE ACOGIDA. NIVEL I LENGUA ESPAÑOLA Localiza la información global y específica de mensajes orales emitidos en situaciones de comunicación sobre temas personales.. Reconoce y utiliza de forma oral

Más detalles

Material de. Refuerzo. Lengua. Unidad 2. En el puerto

Material de. Refuerzo. Lengua. Unidad 2. En el puerto Nº: Nombre: Apellidos: Curso: Número: Material de Refuerzo Lengua Unidad 2 1. Lee y contesta a las preguntas: En el puerto He encontrado en el puerto tres pescadores jugando con los peces a los colores.

Más detalles

REPASO. Nombre: Fecha: Curso:

REPASO. Nombre: Fecha: Curso: REPASO Clasifica estas palabras según tengan diptongo o hiato. colegio leer bailar cuento paseo toalla familia bucear Palabras con diptongo Palabras con hiato 2 Cuáles son las partes de un cuento? Completa.

Más detalles

PLAN LECTOR EDELVIVES

PLAN LECTOR EDELVIVES PLAN LECTOR EDELVIVES ALA DELTA Las anginas de mamá Maya Nahum-Valensi Ilustraciones Roser Capdevila antes de la lectura Observa la ilustración de la cubierta y marca las respuestas que te parezcan correctas.

Más detalles

Institución Educativa Ciudadela las Américas

Institución Educativa Ciudadela las Américas DOCENTES: María Aracely García García, Adriana Martínez Cuadros y Ana Astrid Porras ÁREA: MATEMÁTICAS 1. En la juguetería venden paquetes de 10 canicas. Si Andrea compró tres paquetes el total de canicas

Más detalles

REPASO. Nombre: Fecha: Curso:

REPASO. Nombre: Fecha: Curso: REPASO Clasifica estas palabras según tengan diptongo o hiato. colegio leer bailar cuento paseo toalla familia bucear Palabras con diptongo colegio bailar cuento familia Palabras con hiato leer paseo toalla

Más detalles

PRUEBA DE EVALUACIÓN ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA

PRUEBA DE EVALUACIÓN ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA Nombre: Curso: Apellidos: Fecha: Gramática y vocabulario 1.- Elige la opción correcta: (1 punto) Yo... los deberes cada día. a. haciendo b. hace c. haga d. hago La ventana está... a. ancha b. cerrada c.

Más detalles

EVALUACIÓN DE DESTREZA ÁREA:

EVALUACIÓN DE DESTREZA ÁREA: EVALUACIÓN DE DESTREZA ÁREA: LENGUA Y LITERATURA TEMA: La oración simple: sujeto y predicado. AÑO DE BÁSICA: CUARTO TÉCNICA: Prueba INSTRUMENTO: Cuestionario 1.- Ordena estas palabras y escribe las oraciones.

Más detalles

GUIA DE ESTUDIO SEGUNDO GRADO PRIMER PERIODO ESPAÑOL USO DE MAYÚSCULAS.

GUIA DE ESTUDIO SEGUNDO GRADO PRIMER PERIODO ESPAÑOL USO DE MAYÚSCULAS. ESPAÑOL 01.01 USO DE MAYÚSCULAS. Cuándo se utilizan las letras mayúsculas? Escribe 2 ejemplos Llamamos sustantivos propios a los nombres de: Menciona cuáles son los sustantivos comunes. Encierra con color

Más detalles

1Solucionario Nivel 1. Solucionario para el maestro de VALIENTE

1Solucionario Nivel 1. Solucionario para el maestro de VALIENTE 1Solucionario Nivel 1 DURNTE la lectura Solucionario para el maestro de VLIENTE Valiente ntes de la lectura 1. Observamos la cubierta y respondemos. Qué animales aparecen en la cubierta? Rodéalos. Perro

Más detalles

Criterios evaluación mínimos

Criterios evaluación mínimos ETAPA: E.P. CICLO: 1 CURSO: 2º ÁREA: LENGUA CASTELLANA Evaluación 1 01. EXPRESIÓN ORAL: Se expresa correctamente de forma oral 1 Explica el sentido global de textos orales. T. 1-5 Participa en situaciones

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA COMERCIAL MARÍA INMACULADA PLAN DE RECUPERACION 2016

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA COMERCIAL MARÍA INMACULADA PLAN DE RECUPERACION 2016 INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA COMERCIAL MARÍA INMACULADA PLAN DE RECUPERACION 2016 GRADO: PRIMERO AREA: ESPAÑOL DOCENTES: LAUDIS YOMARA CONTRERAS DAZA, ELISABETH PRADO MONTAGUT, YANNIDYS FANDIÑO Y ANA

Más detalles

TEMARIO DE MATEMÁTICAS. Todas las págs. son de Desafíos matemáticos

TEMARIO DE MATEMÁTICAS. Todas las págs. son de Desafíos matemáticos TEMARIOS DEL CUARTO BIMESTRE. TEMARIO DE MATEMÁTICAS. Todas las págs. son de Desafíos matemáticos Los números del 1 al 100. Pág. 74 Adivinanzas de números. Págs. 75 y 76 Problemas utilizando los términos:

Más detalles

Colegio Juan de la Cierva PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

Colegio Juan de la Cierva PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Colegio Juan de la Cierva PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Asignatura:Lengua Castellana Curso: 1º Etapa: Primaria Curso académico: 2016-2017 Comprensión Escrita 1º TRIMESTRE OBJETIVOS TEMA 1 TEMA 2 TEMA 3 TEMA 4

Más detalles

TRABAJO DE RECUPERACION ESPAÑOL GRADO: SEGUNDO PERIODO: SEGUNDO FECHA: JUNIO 26

TRABAJO DE RECUPERACION ESPAÑOL GRADO: SEGUNDO PERIODO: SEGUNDO FECHA: JUNIO 26 TRABAJO DE RECUPERACION ESPAÑOL GRADO: SEGUNDO PERIODO: SEGUNDO FECHA: JUNIO 26 NOMBRE: *A partir de la lectura contesta la pregunta 1 a la 8 La liebre y la tortuga En el mundo de los animales vivía una

Más detalles

ACTIVIDADES PARA LA CLASE. 1. Responde las preguntas siguientes: Por qué Dios deja su obra en manos de sus ángeles? Quién es Tadeus?

ACTIVIDADES PARA LA CLASE. 1. Responde las preguntas siguientes: Por qué Dios deja su obra en manos de sus ángeles? Quién es Tadeus? ACTIVIDADES PARA LA CLASE 1. Responde las preguntas siguientes: Por qué Dios deja su obra en manos de sus ángeles? Quién es Tadeus? Por qué tiene que bajar a la Tierra? Qué personajes conoce Tadeus en

Más detalles

1. Separa en sílabas las siguientes palabras y di si son monosílabas, bisílabas, trisílabas o polisílabas:

1. Separa en sílabas las siguientes palabras y di si son monosílabas, bisílabas, trisílabas o polisílabas: ACTIVIDADES LENGUA 1. Separa en sílabas las siguientes palabras y di si son monosílabas, bisílabas, trisílabas o polisílabas: aceitunas a - cei - tu- nas, 4 sílabas = polisílaba sol... amor... bolígrafo.

Más detalles

Gramática. 1) Escribe el posesivo que corresponda.

Gramática. 1) Escribe el posesivo que corresponda. NOMBRE: CURSO: APELLIDOS: FECHA: Gramática 25 1) Escribe el posesivo que corresponda. a) La madre de tu madre es abuela b) (Nosotros) amigo inglés se llama John. c) Vives con padres? d) (Tú) coche está

Más detalles

Nombre: Fecha: Curso: Estar distraído. De mala calidad. Ser muy soberbio. En absoluto, de ninguna manera.

Nombre: Fecha: Curso: Estar distraído. De mala calidad. Ser muy soberbio. En absoluto, de ninguna manera. REPASO 1 Relaciona cada frase hecha con su significado. De pacotilla. Ni en pintura. Estar en Babia. Tener muchos humos. Estar distraído. De mala calidad. Ser muy soberbio. En absoluto, de ninguna manera.

Más detalles

GUIA DE ESTUDIO BIMESTRE II. ESPAÑOL PRIMER GRADO. Nombre del alumno: 1ª

GUIA DE ESTUDIO BIMESTRE II. ESPAÑOL PRIMER GRADO. Nombre del alumno: 1ª GUIA DE ESTUDIO BIMESTRE II. ESPAÑOL PRIMER GRADO Nombre del alumno: 1ª l.- Con ayuda de tus padres lee el siguiente cuento y después responde las preguntas que se te presentan. (Comprensión lectora) Había

Más detalles

COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHAR

COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHAR LENGUA 3º EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHAR Producir textos narrativos sencillos con distintas intenciones comunicativas. 1. Relata acontecimientos. Producir textos narrativos sencillos.

Más detalles

Que empiecen por la cuarta letra del abecedario. Que empiecen por la última letra del abecedario. Inventa y escribe un final bonito para este cuento.

Que empiecen por la cuarta letra del abecedario. Que empiecen por la última letra del abecedario. Inventa y escribe un final bonito para este cuento. Viernes 1 Escribe dos palabras... Que empiecen por la cuarta letra del abecedario. Que empiecen por la última letra del abecedario. Que empiecen por vocal. Sábado 2 Inventa y escribe un final bonito para

Más detalles

Competencias Comunicativas.

Competencias Comunicativas. Competencias Comunicativas. María Fernanda Campo Saavedra Mauricio Perfetti del Corral Mónica López Castro Heublyn Castro Valderrama Heublyn Castro Valderrama María Fernanda Dueñas Yonar Eduardo Figueroa

Más detalles

Las respuestas y criterios de calificación de las pruebas son los siguientes:

Las respuestas y criterios de calificación de las pruebas son los siguientes: ORIENTACIONES PARA LA CALIFICACIÓN DE LA PRUEBA DE PROCESO COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO (PARA USO EXCLUSIVO DEL DOCENTE) La prueba de comunicación para el segundo grado, consta de 16 Preguntas. La duración

Más detalles

NOMBRE DEL DOCENTE: OLGA LUCIA ANGULO PORRAS - LEONOR AVILA ASIGNATURA: MATEMATICAS GRADO: 4 D- 4 E JORNADAS: MAÑANA Y TARDE SEDE: CARMEN

NOMBRE DEL DOCENTE: OLGA LUCIA ANGULO PORRAS - LEONOR AVILA ASIGNATURA: MATEMATICAS GRADO: 4 D- 4 E JORNADAS: MAÑANA Y TARDE SEDE: CARMEN NOMBRE DEL DOCENTE: OLGA LUCIA ANGULO PORRAS - LEONOR AVILA ASIGNATURA: MATEMATICAS GRADO: 4 D- 4 E JORNADAS: MAÑANA Y TARDE SEDE: CARMEN TEMA: LOS FRACCIONARIOS Y SUS OPERACIONES TIEMPO DE DURACIÓN: Seis

Más detalles

LENGUA CASTELLANA 3º DE PRIMARIA

LENGUA CASTELLANA 3º DE PRIMARIA LENGUA CASTELLANA 3º DE PRIMARIA CONTENIDOS CRITERIOS EVALUACIÓN ESTÁNDARES APRENDIZAJE Bloque 1. Comunicación oral: hablar y escuchar Producción y expresión de diversos tipos de textos orales. Narraciones,

Más detalles

Que empiecen por la cuarta letra del abecedario. Que empiecen por la última letra del abecedario.

Que empiecen por la cuarta letra del abecedario. Que empiecen por la última letra del abecedario. Miércoles 1 Escribe dos palabras... Que empiecen por la cuarta letra del abecedario. Que empiecen por la última letra del abecedario. Que empiecen por vocal. Que empiecen por consonante. Jueves 2 Inventa

Más detalles

Debes resolver este taller para poder presentar la evaluación de lengua castellana Lee el siguiente texto. La doncella del castillo

Debes resolver este taller para poder presentar la evaluación de lengua castellana Lee el siguiente texto. La doncella del castillo AREA Lengua castellana PERIODO 3º GRADO 2º TEMA DOCENTE Marta Alicia González T ALUMNO Fechas para entregar el taller De la pregunta 1 a la 6 para el 8 de agosto La pregunta 7 y 12 para el 10 de agosto

Más detalles

LENGUA CASTELLANA 3º PRIMARIA

LENGUA CASTELLANA 3º PRIMARIA Colegio Antonio Machado INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Programación, Evaluación Y Calificación LENGUA CASTELLANA 3º PRIMARIA 1. Contenidos de la asignatura PRIMERA EVALUACIÓN (del 10 de septiembre

Más detalles

Lengua Castellana Segundo Cuarto

Lengua Castellana Segundo Cuarto 1 Área / Asignatura: Grado : Período : Alumno: Guía No.: 1.4 Lengua Castellana Segundo Cuarto Los poemas 1. Observa los dibujos y completa cada poema de los animales. DON GATO Y EL LEÓN Un día el señor

Más detalles

NOTA: Recordar que el taller vale el 40%, el examen escrito 40% y la asistencia y participación 20%

NOTA: Recordar que el taller vale el 40%, el examen escrito 40% y la asistencia y participación 20% AREA ASIGNATURA: Español GRADO: Cuarto FECHA: 13 de noviembre PERÍODO: 3 DOCENTE: Lina María Castaño Rendón LOGRO N 1 Identifica el género dramático y sus características o elementos. 1. Cuál es el origen

Más detalles

ESTRATEGIA DE APOYO HIMANIDADES : LENGUA CASTELLANA GRADO 3 PERÍODO 1

ESTRATEGIA DE APOYO HIMANIDADES : LENGUA CASTELLANA GRADO 3 PERÍODO 1 HIMANIDADES : LENGUA CASTELLANA GRADO 3 PERÍODO 1 ESTANDARES Produzco textos escritos que responden a diversas necesidades comunicativas Reviso, socializo y corrijo mis escritos, teniendo en cuenta las

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LENGUA DE 5º

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LENGUA DE 5º CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LENGUA DE 5º UNIDAD 1 Comprende el concepto de comunicación y conocer los elementos que intervienen en ella. Escribe correctamente palabras que contienen los sonidos K, Z y G

Más detalles

Curso de Gramática. Unidad II El sustantivo. Teoría El sustantivo

Curso de Gramática. Unidad II El sustantivo. Teoría El sustantivo Curso de Gramática. Unidad II. 1.2.1. El sustantivo. Teoría El sustantivo Prof. Yula Álvarez Las Heras Twitter: @castellano_guao Presentaciones de la serie: II. 1. Partes variables II. 1.1. El verbo II.1.1.1

Más detalles

Tolerancia. Qué lleva el perro en la nariz? Por qué crees que lo lleva?

Tolerancia. Qué lleva el perro en la nariz? Por qué crees que lo lleva? 1 Tolerancia Relaciona cada animal con su característica. mofeta buen olfato perro mal olor 2 Observa la ilustración de las páginas 46-47 de AMAR. Responde. Qué animales están jugando? Una mofeta y un

Más detalles

Material Didáctico Septiembre - Octubre

Material Didáctico Septiembre - Octubre Material Didáctico Septiembre - Octubre NOMBRE DEL ALUMNO (A): GRUPO: ESCUELA: 1 NOMBRE DEL ALUMNO: EJERCICIOS PARA AYUDAR A LA MADURACIÓN Relaciona cada dibujo con su silueta. ESPAÑOL ZONA Zona NORTE

Más detalles

Elementary Temario bimestral de Español

Elementary Temario bimestral de Español Temario bimestral de Español Nombre: 1. Observa con atención el siguiente libro e identifica sus partes. Te puedes apoyar con las palabras que se encuentran en el recuadro. Página contraportada portada

Más detalles

CONTENIDOS LENGUA 3º CURSO

CONTENIDOS LENGUA 3º CURSO 1ª EVALUACIÓN CONTENIDOS LENGUA 3º CURSO BLOQUE DE ORTOGRAFÍA EDUCACIÓN PRIMARIA o Lectura y comprensión de un texto narrativo de ficción: Dos hermanos muy peculiares. o El punto y la mayúscula en casos

Más detalles

GUIÓN DE RECUPERACIÓN III ETAPA LECTIVA LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLAS 4.º ANO/EF

GUIÓN DE RECUPERACIÓN III ETAPA LECTIVA LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLAS 4.º ANO/EF SOCIEDADE MINEIRA DE CULTURA MANTENEDORA DA PUC Minas E DO COLÉGIO SANTA MARIA GUIÓN DE RECUPERACIÓN III ETAPA LECTIVA LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLAS 4.º ANO/EF 2015 Estimado alumno(a), Objetivando la superación

Más detalles

3-7 de agosto Labores docentes Labores docentes Labores docentes Encuentro Labores docentes. Lectura: En busca de una amistad P.

3-7 de agosto Labores docentes Labores docentes Labores docentes Encuentro Labores docentes. Lectura: En busca de una amistad P. HATTILLO, PUERTO RICO MATERIA: Español MES/AÑO: Agosto 2015 LIBRO: 3-7 de agosto Labores docentes Labores docentes Labores docentes Encuentro Labores docentes - Recordar detalles del cuento. 10-14 de agosto

Más detalles