PROYECTO DE EDUCACIÓN SEXUAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROYECTO DE EDUCACIÓN SEXUAL"

Transcripción

1 PROYECTO DE EDUCACIÓN SEXUAL INTRODUCCION. Con el propósito de dar cumplimiento al desarrollo del proyecto de Educación Sexual en la Institución educativa Divino Niño la Madera se planeo una serie de actividades para ejecución del mismo teniendo en cuenta las necesidades de la Comunidad Educativa, especialmente estudiantes y padres de familia, basada está en que la sexualidad está presente a lo largo de la vida de las personas y que esta es una dimensión del ser humano por lo que el Ministerio de Educación Nacional reglamenta la inclusión de Educación sexual en el recorrido de la Institución Educativa.

2 OBJETIVOS GENERALES. Propiciar cambios en los conocimientos, actitudes y comportamientos relativos a la sexualidad, de acuerdo con la ciencia y el humanismo y fomentar la salud en general y la salud sexual en general y la salud sexual en particular, guardando el debido respeto que merecen las creencias y los valores populares. OBJETIVOS ESPECÍFICOS. Desarrollar charlas a los padres de familia y alumnos sobre temas a la educación sexual. Desarrollo de talleres a estudiantes como actividad del proyecto de educación sexual. Elaboración de afiches y carteleras que ilustren tema de educación sexual

3 JUSTIFICACIÓN La sexualidad está presente a lo largo de la vida de todos los seres humanos. Su desarrollo armónico es fundamental para la formación integral de la persona y es responsabilidad de toda la comunidad educativa por esto la educación sexual debe articularse al currículo dentro de un contexto científico y humanístico como formación para la vida y el amor. MARCO CONCEPTUAL. La sexualidad es una dimensión del ser humano. La sexualidad, bien entendida, además de estar marcada por la historia de cada persona, extiende su influencia a los diversos niveles de vida social, económica y política, esto a su vez condicionan la vida sexual. La educación sexual a través del tiempo ha sido suprimida impidiendo la construcción sana, responsable y enriquecedora de la personalidad. La educación sexual debe propiciar la formación de la persona en la autoestima, la autonomía, la convivencia y la salud, debe legitimar en espacio formal en la escuela.

4 MARCO LEGAL Como la educación sexual es responsabilidad de toda la comunidad educativa, en el proyecto de educación sexual debe participar todo el personal perteneciente a la institución (administrativos, rectores, coordinadores, docentes, padres y madres de familia, egresados y alumnos desde el preescolar hasta el grado 11. El Ministerio de Educación Nacional en resolución N del 2 de Julio de 1993 establece el desarrollo de programas y proyectos institucionales de educación sexual en el país. La ley 115 de febrero 8 de 1994, ley general de educación, en su artículo 14 establece en el literal e la obligatoriedad de cumplir con la educación sexual impartida en cada caso de acuerdo las necesidades psíquicas, físicas y afectivas de los educandos según su edad y se ratifica en el decreto reglamentario 1860 de agosto 3 de 1994, articulo 36, La enseñanza prevista en el artículo 14, se cumplirá bajo la modalidad de proyecto pedagógico. La intensidad horaria y la duración de los proyectos se definirá en el respectivo plan de estudio.

5 PLAN DE ACTIVIDADES PROYECTO DE EDUCACION SEXUAL NIVEL O GRADO Preescolar primero Segundo y tercero Cuarto y quinto Grado 6 y 7 Grado 8 y 9 Grado 10 y TEMA OBJETIVOS METODOLOGIA RECURSOS RESPONSABLE EVALUACION Asi soy yo Me expreso a través de mi cuerpo Pre pubertad pubertad Pubertad y adolescencia El amor y enamoramiento con el cuerpo expreso sentimientos y emociones Relaciones sexuales consecuencias Desarrollar activo que lleven al niño a reconocer su cuerpo y su identidad como persona Reconocer que el cuerpo es nuestra mejor herramienta para expresar emociones, sentimientos y actitudes Ilustrar a los niños sobre el proceso de desarrollo normal de su cuerpo y su persona Desarrollar charlas que permiten a los y los jóvenes mayor conocimiento sobre la etapa de la vida para lo que poseen. Socializar con los y la jóvenes el proceso normal de enamorarse. Alertar a los y las jóvenes sobre los pro y contra de vivencias etapa Socializar a los y las jóvenes de llevar una vida sexual sana Charlas, juego y dibujos Dinámicas de juegos baile, cantos, chistes etc. Charlas, videos y diapositiva Carteles, hoja colores etc. Música, implementos deportivos, grabadoras etc. T.V., C.D., video Beam, cartels. docente docente Professional o docente Charlas y videos carteles Profesional o psicólogo Charlas y talleres Carteles profesional Charla

6 ACTIVIDADES PROYECTO DE EDUCACION SEXSUAL 2 SEMESTRE INTEGRANTES MARICELA GARCÉS LÓPEZ MARCELINO LOPEZ NEGRETE MARIA OSORIO DIAZ CARMEN SOLERA MEDRANO COORDINADORA LEDYS ESPITIA GALVAN

7 Colgar afiches en las sedes con foros sobre temas alusivos a la Educación sexual. - Utilización del periódico mural para colgar información de temas de sexualidad de acuerdo a las necesidades que se presenten por edad de los estudiantes. - Charlas a los estudiantes de 4 y 5 de primaria Tema: pubertad y desarrollo mestrual Fecha: Agosto 5. _ Charla a grado Tema: métodos anticonceptivos Fecha: Agosto profesional _ Charla: enfermedades de trasmisión sexual SIDA Grado: (7 a11 ) opcional a padres de familia Fecha: septiembre 9 _ Charlas a padres de familia Como orientar a los hijos sobre sexualidad Fecha: octubre (7-21) _ Charla a los padres de familia Tema: funciones de la familia Fecha: octubre

8 Nivel de Preescolar PROYECTO DE EDUCACIÓN SEXUAL Coordinadora: Ledys Espitia Galván. Integrantes: Marcelino López, Carmen solera, María Simona Osorio y Maricela Garcés AMPLIACIÓN DE ACTIVIDADES GRADO TEMA OBJETIVOS ACTIVIDADES Así soy yo Desarrollar actividades que lleven al niño(a) a reconocer su cuerpo y su identidad como persona Segundo y tercero Me expreso a través de mi cuerpo Reconocer que el cuerpo es nuestra mejor herramienta para expresar emociones, sentimientos y actitudes. Cuarto y Quinto Pre pubertad y pubertad Ilustrar a los niños (a) sobre el proceso de desarrollo normal de su cuerpo y su persona. 1. Trabajar los órganos de los sentidos: función, importancia y valor 2. Trabajar las partes del cuerpo: cabeza, tronco y extremidades, función, importancia y valor. 3. Trabajar órganos internos del cuerpo (corazón, estomago, riñones, pulmones, intestinos, venas) Importancia, función y valor 1. identidad de género (actividad con dibujos o laminas donde se muestra el cuerpo del niño y la niña diferenciando sus órganos genitales. 2. Roles de género oficios actividades, gastos, vestidos, juegos 1. Cuidar y valorar nuestro cuerpo. a. aseo y vestidos. b. Alimentación c. Usos del cuerpo 2. Funciones a través de el cuerpo que hacemos expresiones. a. sentimientos amor, tristeza y cariño b. emociones, alegría, susto, miedo y nervio. c. Actitudes positivas y negativas expreso físicamente, verbal y pueden ser externo e internos e influyen en las expresiones externas del cuerpo. 1. Desarrollo físico: cambios en el cuerpo hombres voz vellos crecimiento órganos mujeres. 2. Desarrollo psíquico: cambio de gastos vestidos música pensamientos 3. monarquía.

9 Sexto y séptimo Pubertad y adolescencia Desarrollar charlas que permitan a los y las jóvenes mayor conocimiento sobre la etapa de la vida por la que pasan. Octavo y Noveno Decimo y Undécimo El amor y enamoramiento con el cuerpo expreso sentimientos y emociones. Relaciones sexuales y sus consecuencias Analizar con los y las jóvenes el proceso normal de enamorarse, alertado a los jóvenes sobre los pro y contra de vivencias en esta etapa Socializar con los y las jóvenes de las ventajas de llevar una vida sexual sana y responsable. 4. Enamoramiento o gastos por el sexo opuesto. Desarrollo de charlas sobre 1. Que es la pubertad - Cambios que se dan en los jóvenes en esta etapa - Comportamiento en esta etapa. 2. Que es la adolescencia. - cambios que se da en esta etapa. - comportamiento. Charlas y talleres 1. Amor y enamoramiento 2. El noviazgo. 3. valores que se practican e el noviazgo. 4. respeto y hago respetar mi cuerpo 5. consecuencias de vivencion un noviazgo inadecuado. - Relaciones sexuales - Enfermedades de trasmisión sexual. - Métodos anticonceptivos

PROYECTO DE ARTE Y CULTURA INTEGRANTES NELLY DIAZ REYES VIRGELINA HERNANDEZ OROZCO NANCY DIAZ REYES VICTOR DURANGO LOPEZ FAUSTA VILLADIEGO FAJARDO

PROYECTO DE ARTE Y CULTURA INTEGRANTES NELLY DIAZ REYES VIRGELINA HERNANDEZ OROZCO NANCY DIAZ REYES VICTOR DURANGO LOPEZ FAUSTA VILLADIEGO FAJARDO PROYECTO DE ARTE Y CULTURA INTEGRANTES NELLY DIAZ REYES VIRGELINA HERNANDEZ OROZCO NANCY DIAZ REYES VICTOR DURANGO LOPEZ FAUSTA VILLADIEGO FAJARDO PROYECTO DE ARTE Y CULTURA JUSTIFICACIÓN Teniendo en cuenta

Más detalles

ACCIONES A DESARROLLAR EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA ACCIONES FORMATIVAS PROPUESTAS EN PRIMARIA

ACCIONES A DESARROLLAR EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA ACCIONES FORMATIVAS PROPUESTAS EN PRIMARIA ACCIONES A DESARROLLAR EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA ACCIONES FORMATIVAS PROPUESTAS EN PRIMARIA 3º PRIM. 4º PRIM. 5º PRIM. 6º PRIM. CONCORDIA DE GÉNERO 4 SESIONES 4 SESIONES 4 SESIONES

Más detalles

INTEGRANTES: CECILIA BALLESTEROS MARIELA MACIAS FANY MEDINA SARA MOGOLLON ESPERANZA PINZON CASTELLANOS EURIPIDES SALGUERO JAIRO PINEDA HERNANDO SILVA

INTEGRANTES: CECILIA BALLESTEROS MARIELA MACIAS FANY MEDINA SARA MOGOLLON ESPERANZA PINZON CASTELLANOS EURIPIDES SALGUERO JAIRO PINEDA HERNANDO SILVA INTEGRANTES: CECILIA BALLESTEROS MARIELA MACIAS FANY MEDINA SARA MOGOLLON ESPERANZA PINZON CASTELLANOS EURIPIDES SALGUERO JAIRO PINEDA HERNANDO SILVA JULIO CESAR DIAZ La Gestión comunitaria según la cartilla

Más detalles

INSTITUTO TÉCNICO Y ACADÉMICO SCOUT JOSÉ MARTÍ PROYECTOS TRANSVERSALES

INSTITUTO TÉCNICO Y ACADÉMICO SCOUT JOSÉ MARTÍ PROYECTOS TRANSVERSALES INSTITUTO TÉCNICO Y ACADÉMICO SCOUT JOSÉ MARTÍ PROYECTOS TRANSVERSALES Neiva-Huila 2014 PROYECTOS TRANSVERSALES COMITÉ LAWIS MAGNOLIA VEGA (RECTORA) LUZ DARY VEGA (COORDINADORA DE PRIMARIA) VIVIANA TORRES

Más detalles

SECUNDARIA FUNDAMENTACIÓN

SECUNDARIA FUNDAMENTACIÓN PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS SECUNDARIA FUNDAMENTACIÓN El área de Persona, Familia y Relaciones Humanas en el Nivel Secundaria está orientada al desarrollo integral de la persona, al conocimiento

Más detalles

Licenciatura en Química con Orientación en Educación Secundaria

Licenciatura en Química con Orientación en Educación Secundaria Licenciatura en Química con Orientación en Educación Secundaria Objetivo General La carrera de Licenciatura Química orientada a la Educación Secundaria persigue formar un profesional con los conocimientos

Más detalles

Programa de trabajo 2013 Departamento de Orientación.

Programa de trabajo 2013 Departamento de Orientación. CONGREGACIÓN DOMÍNICAS MISIONERAS DE LA SAGRADA FAMILIA ESCUELA Nº 537 NUESTRA SEÑORA DEL PILAR DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. Programa de trabajo 2013 Departamento de Orientación. Equipo de orientación.

Más detalles

SUBPROCESO D IMPLEMENTACIÒN EJES TRANSVERSALES

SUBPROCESO D IMPLEMENTACIÒN EJES TRANSVERSALES SUBPROCESO D.02.04 IMPLEMENTACIÒN EJES TRANSVERSALES NORMATIVIDAD Secretaría de Educación NANCY RUIZ BETANCOURT, Líder Proyectos Transversales 22/03/2011. Constitución Política de 1991. MARCO LEGAL Ley

Más detalles

I.E. INSTITUTO SEVILLA PLAN TUTORIAL DE AULA

I.E. INSTITUTO SEVILLA PLAN TUTORIAL DE AULA I.E. INSTITUTO SEVILLA PLAN TUTORIAL DE AULA 1.- DATOS GENERALES: Año : 2011 Institución Educativa : Instituto Sevilla Nivel : Secundaria Turno : Mañana Grado y Sección : 2do año B Número de Alumnos :

Más detalles

Licenciatura en Matemática con Orientación en Educación Secundaria

Licenciatura en Matemática con Orientación en Educación Secundaria Licenciatura en Matemática con Orientación en Educación Secundaria Objetivo General La carrera de Licenciatura en Matemática mención Educación persigue formar un profesional con los conocimientos científicos,

Más detalles

MEJORA Y APROVECHA TU TIEMPO LIBRE. Coordinadores del proyecto: WILLIAM PÁEZ GARCÍA MARÍNELA DORIA DEL TORO JOSÉ PEÑA SANTANA

MEJORA Y APROVECHA TU TIEMPO LIBRE. Coordinadores del proyecto: WILLIAM PÁEZ GARCÍA MARÍNELA DORIA DEL TORO JOSÉ PEÑA SANTANA MEJORA Y APROVECHA TU TIEMPO LIBRE Coordinadores del proyecto: WILLIAM PÁEZ GARCÍA MARÍNELA DORIA DEL TORO JOSÉ PEÑA SANTANA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTA ROSA DE LA CAÑA PROYECTO PEDAGÓGICO: ACTIVIDADES

Más detalles

Síntesis del Plan de Estudios. Licenciatura en Coreografía. Plan de estudios: Julio, Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea

Síntesis del Plan de Estudios. Licenciatura en Coreografía. Plan de estudios: Julio, Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea Síntesis del Plan de Estudios DURACIÓN DE LOS ESTUDIOS Ocho semestres. OBJETIVOS Formar coreógrafos con un alto nivel profesional para que contribuyan al desarrollo artístico en su aspecto creativo y/o

Más detalles

COLEGIO NUEVA INGLATERRA. Ser los mejores educadores morales de sus hijos

COLEGIO NUEVA INGLATERRA. Ser los mejores educadores morales de sus hijos COLEGIO NUEVA INGLATERRA PRINCIPAL MISIÓN DE LOS PADRES Ser los mejores educadores morales de sus hijos Darby Danilo Almanza Rincón Rector PRINCIPAL MISIÓN DE LOS PADRES Ser los mejores educadores morales

Más detalles

DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACION COMPLEMENTARIA

DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACION COMPLEMENTARIA DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACION COMPLEMENTARIA DENOMINACION Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST DURACION 50 horas MAXIMA Colombia establece el Sistema de Gestión de la Seguridad

Más detalles

CICLO DE FORMACIÓN INSTITUCIONAL PRIM ER SEM ESTRE

CICLO DE FORMACIÓN INSTITUCIONAL PRIM ER SEM ESTRE IX. PLAN DE ESTUDIOS CICLO DE FORMACIÓN INSTITUCIONAL PRIM ER SEM ESTRE FG41 Filosofía de la Religión I 2 2 EG09 Historia de la Cultura I 3 3 FR01 Introducción al Cristianismo 3 3 FG01 Introducción a la

Más detalles

LAS TICs EN LA EDUCACION PREESCOLAR

LAS TICs EN LA EDUCACION PREESCOLAR Universidad San Buenaventura Cali Lic. Educación Básica con Énfasis en Tecnología e Informática Paola Andrea Mena Díaz VII Semestre LAS TICs EN LA EDUCACION PREESCOLAR CADA NIÑO YA TIENE UNA HISTORIA DE

Más detalles

COLEGIO DEL BOSQUE BILINGÜE.

COLEGIO DEL BOSQUE BILINGÜE. GRADO: TRANSICIÓN Identificar la importancia de la Participa activamente en el Realizar un friso acerca de la amistad. Debe ir decorado con amistad en la convivencia diaria desarrollo de la clase dibujos

Más detalles

PLAN DE AREA DE ETICA Y VALORES. Centro Educativo Rural San Miguel

PLAN DE AREA DE ETICA Y VALORES. Centro Educativo Rural San Miguel PLAN DE AREA DE ETICA Y VALORES 1. Identificación. Nombre: Nivel: Municipio: Departamento: Naturaleza: Carácter: Centro Educativo Rural San Miguel Básica Primaria Sincelejo Sucre Oficial Mixto Núcleo educativo:

Más detalles

PARA QUÉ CREAMOS UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA?

PARA QUÉ CREAMOS UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA? PARA QUÉ CREAMOS UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA? La educación que apuesta por la calidad tiene que apostar por una educación centrada en el sujeto. Es decir, su objetivo fundamental será de formar personas

Más detalles

I.E. INSTITUTO SEVILLA PLAN TUTORIAL DE AULA

I.E. INSTITUTO SEVILLA PLAN TUTORIAL DE AULA I.E. INSTITUTO SEVILLA PLAN TUTORIAL DE AULA 1.- DATOS GENERALES: Año : 2011 Institución Educativa : Instituto Sevilla Nivel : Secundaria Turno : Mañana Grado y Sección : 3º Número de Alumnos : 30 Tutor

Más detalles

Fundamentación teórica del curso:

Fundamentación teórica del curso: CURSO DE FORMACIÓN ON LINE Fundamentación teórica del curso: EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL EN EL NIVEL INICIAL En el Nivel Inicial los niños y niñas comienzan a transitar experiencias de vínculo con otros

Más detalles

PROCESO DEMOCRÁTICO GOBIERNO ESCOLAR COLEGIO CRISTIANO LA ESPERANZA

PROCESO DEMOCRÁTICO GOBIERNO ESCOLAR COLEGIO CRISTIANO LA ESPERANZA PROCESO DEMOCRÁTICO 2017 GOBIERNO ESCOLAR COLEGIO CRISTIANO LA ESPERANZA CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 20 AL 24 DE FEBRERO TITULARES Y DOCENTES POSTULACIÓN E DÍA DEMOCRÁTICO 23 DE MARZO 31 DEMARZO INSCRIPCIONES

Más detalles

PROYECTO DE RECREACIÓN Y TIEMPO LIBRE INTEGRANTES YENIS DÍAZ PADILLA ORLANDO MASS MONTES RAIMUNDO PLAZA ESPITIA LUIS FERNANDO LÓPEZ

PROYECTO DE RECREACIÓN Y TIEMPO LIBRE INTEGRANTES YENIS DÍAZ PADILLA ORLANDO MASS MONTES RAIMUNDO PLAZA ESPITIA LUIS FERNANDO LÓPEZ PROYECTO DE RECREACIÓN Y TIEMPO LIBRE INTEGRANTES YENIS DÍAZ PADILLA ORLANDO MASS MONTES RAIMUNDO PLAZA ESPITIA LUIS FERNANDO LÓPEZ MARTHA SIERRA PORTILLO ARTURO GONZÁLEZ PROYECTO DE RECREACIÓN Y TIEMPO

Más detalles

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR PROGRAMA DE LICENCIATURA EN EDUCACION BASICA CON ENFASIS EN HUMANIDADES (LENGUA CASTELLANA E INGLES) Nombre del proyecto: MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS Responsable:

Más detalles

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FISICA

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FISICA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FISICA CARRERA NORMALISTA Licenciatura en Educación Física Perfil de egreso. Habilidades intelectuales específicas. Posee una alta capacidad de comprensión del material escrito

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACION PLAN DE ESTUDIOS COMPONENTE TECNICO CIENTIFICO. ÁREA: Ética y valores CICLO: 8-9

SECRETARIA DE EDUCACION PLAN DE ESTUDIOS COMPONENTE TECNICO CIENTIFICO. ÁREA: Ética y valores CICLO: 8-9 SECRETARIA DE EDUCACION PLAN DE ESTUDIOS COMPONENTE TECNICO CIENTIFICO ÁREA: Ética y valores CICLO: 8-9 Planeación por ciclo Ciclo: ciclo 4 Grados 8-9 Fecha: 22 de Noviembre Componente o Área: Ética y

Más detalles

Psicología y Educación para la potenciación de las relaciones interpersonales y sociales en la Escuela

Psicología y Educación para la potenciación de las relaciones interpersonales y sociales en la Escuela 015_CDL_taller_EDU Psicología y Educación para la potenciación de las relaciones interpersonales y sociales en la Escuela Una propuesta práctica para descubrir y desarrollar capacidades relacionales que

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA LA SAGRADA FAMILIA PROYECTO ESCUELA DE PADRES PROGRAMA DE ORIENTACION ESCOLAR Y ASESORIA PSICOLOGICA

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA LA SAGRADA FAMILIA PROYECTO ESCUELA DE PADRES PROGRAMA DE ORIENTACION ESCOLAR Y ASESORIA PSICOLOGICA INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA LA SAGRADA FAMILIA PROYECTO ESCUELA DE PADRES PROGRAMA DE ORIENTACION ESCOLAR Y ASESORIA PSICOLOGICA EDITH BEATRIZ PINEDA PSICOLOGA-ORIENTADORA ESCOLAR IBAGUE, ENERO DE 2013

Más detalles

DEFINICIÓN DEL PLAN PLAN DE CONVIVENCIA ESCOLAR Plan de Convivencia Escolar Salesianos Copiapó. 1

DEFINICIÓN DEL PLAN PLAN DE CONVIVENCIA ESCOLAR Plan de Convivencia Escolar Salesianos Copiapó. 1 DEFINICIÓN DEL PLAN PLAN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2017 Plan de Convivencia Escolar Salesianos Copiapó. 1 El Plan de Convivencia Escolar es un documento que sirve para estructurar la organización y funcionamiento

Más detalles

2 Dirigir la planeación y la programación académica, de acuerdo con los criterios establecidos en

2 Dirigir la planeación y la programación académica, de acuerdo con los criterios establecidos en FUNCIONES DEL COORDINADOR ACADÉMICO 1 Participar en el consejo académico 2 Dirigir la planeación y la programación académica, de acuerdo con los criterios establecidos en el en el consejo directivo 3 revisar

Más detalles

CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la

CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la estructura del servicio educativo como Educación Formal. LA

Más detalles

nuestro PROYECTO EDUCATIVO

nuestro PROYECTO EDUCATIVO nuestro PROYECTO EDUCATIVO El modelo pedagógico de nuestro colegio se configura con los principios y valores de la Constitución y según la legislación vigente. Pretendemos dar a nuestros alumnos una educación

Más detalles

PROYECTO ESCUELAS QUE APRENDEN- SABANALARGA INSTITUCION EDUCATIVA DE SABANALARGA «FERNADO HOYOS RIPOLL»

PROYECTO ESCUELAS QUE APRENDEN- SABANALARGA INSTITUCION EDUCATIVA DE SABANALARGA «FERNADO HOYOS RIPOLL» PROYECTO ESCUELAS QUE APRENDEN- SABANALARGA INSTITUCION EDUCATIVA DE SABANALARGA «FERNADO HOYOS RIPOLL» PROYECTO ESCUELAS DE FAMILIA Escuela y Familia Aprendiendo y Creciendo Juntos Antecedentes a). ANTES

Más detalles

Ejecución de la cartilla de lectoescritura en el grado 4. -juegos de parques. Películas - infantiles y documentales educativos.

Ejecución de la cartilla de lectoescritura en el grado 4. -juegos de parques. Películas - infantiles y documentales educativos. ANEXO 5. RESUMEN COMPETENCIAS, CONTRIBUCIONES, CRITERIOS Y EVIDENCIAS DOCENTE Dominio curricular Desarrollar el proyecto de lectoescritura en el grado 4,a través de una cartilla pedagógica, teniendo en

Más detalles

PROYECTO DE ETICA Y VALORES HUMANOS

PROYECTO DE ETICA Y VALORES HUMANOS REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA MUNICIPIO DE VALENCIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CATALINO GULFO RESOLUCIÓN No. 001630 20 DE SEPTIEMBRE DE 2002 RUT. 812004059-8 DANE No. 323855000419 PROYECTO DE

Más detalles

Escuela Particular Nº17 La Milagrosa PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2015

Escuela Particular Nº17 La Milagrosa PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2015 PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2015 META: Desarrollar diversas experiencias curricularmente integradoras que permitan conocer, reflexionar, vivenciar y valorar una sana convivencia escolar

Más detalles

Consulta Nacional por la Calidad Educativa

Consulta Nacional por la Calidad Educativa 1 Consulta Nacional por la Calidad Educativa Toda la sociedad está invitada a participar activamente en el debate nacional. Queremos escuchar todas las opiniones, pareceres, enfoques sobre la educación

Más detalles

PROYECTO ESCUELA DE PADRES NOMBRE DEL PROYECTO EDUCANDO A PAPÁ Y MAMÁ PRESENTACION Y JUSTIFICACION

PROYECTO ESCUELA DE PADRES NOMBRE DEL PROYECTO EDUCANDO A PAPÁ Y MAMÁ PRESENTACION Y JUSTIFICACION _ INSTITUCION EDUCATIVA PUENTE CUCUANA ORTEGA TOLIMA Resolución de aprobación. No 1626 Noviembre 19 de 2009 Código Dane 273504000415 Reg. Ed 15042207 Nit 809.002.448-1 Código Icfes 123711 PROYECTO ESCUELA

Más detalles

PRIMERA PARTE. ASPECTOS TEÓRICOS. EL ESTADO DE LA CUESTIÓN 19 LA EDUCACIÓN INTEGRAL: CONOCIMIENTOS, ACTITUDES, VALORES, NORMAS Y AFECTOS 21

PRIMERA PARTE. ASPECTOS TEÓRICOS. EL ESTADO DE LA CUESTIÓN 19 LA EDUCACIÓN INTEGRAL: CONOCIMIENTOS, ACTITUDES, VALORES, NORMAS Y AFECTOS 21 ÍNDICE EXPOSICIÓN DE MOTIVOS 13 EDUCAR EN LOS AFECTOS, FRENAR LA VIOLENCIA SOBRE LA EDUCACIÓN AFECTIVO EMOCIONAL 15 INTRODUCCIÓN 17 PRIMERA PARTE. ASPECTOS TEÓRICOS. EL ESTADO DE LA CUESTIÓN 19 LA EDUCACIÓN

Más detalles

EDUCANDO EN VALORES, CIVISMO Y DERECHOS HUMANOS PARA FORMAR INTEGRALMENTE ESTUDIANTES ALIANCISTAS

EDUCANDO EN VALORES, CIVISMO Y DERECHOS HUMANOS PARA FORMAR INTEGRALMENTE ESTUDIANTES ALIANCISTAS EDUCANDO EN VALORES, CIVISMO Y DERECHOS HUMANOS PARA FORMAR INTEGRALMENTE A ESTUDIANTES ALIANCISTAS INTRODUCCION Educar a una sociedad en valores, civismo y derechos humanos implica ante todo, reconocer

Más detalles

1. Niveles educativos en Colombia. 4. Anotaciones finales

1. Niveles educativos en Colombia. 4. Anotaciones finales 1. Niveles educativos en Colombia 2. Documentos reglamentarios desde el Ministerio de Educación Nacional: Lineamientos curriculares del área de Lengua Castellana (1998) y Estándares curriculares para el

Más detalles

ZONA 50 ESTRATEGIA GLOBAL DE MEJORA

ZONA 50 ESTRATEGIA GLOBAL DE MEJORA ESTRATEGIA GLOBAL DE MEJORA PRIORIDAD: Convivencia escolar OBJETIVO: Fortalecer la participación y corresponsabilidad de los padres de familia, implementando acciones de convivencia sana, pacífica y libre

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JORGE PROYECTO CONVIVENCIA PACIFICA AL INTERIOR DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA SAN JORGE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JORGE PROYECTO CONVIVENCIA PACIFICA AL INTERIOR DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA SAN JORGE INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JORGE PROYECTO CONVIVENCIA PACIFICA AL INTERIOR DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA SAN JORGE INTEGRANTES Gloria Inés Molina Restrepo Alberto Vergara Padrón Luz Mady Chica Vélez Yudis Álvarez

Más detalles

UN PASEO POR LA MATEMÁTICA, LA LECTURA Y LA ESCRITURA

UN PASEO POR LA MATEMÁTICA, LA LECTURA Y LA ESCRITURA UN PASEO POR LA MATEMÁTICA, LA LECTURA Y LA ESCRITURA Docente: Prof. María Alejandra Rivas Rojas Coordinadora: Lic. Ana His Briceño Grado: 1 Sección: única Año Escolar: 2013 2014 Matrícula: V: 22 H: 17

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Ciclo Común. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Ciclo Común. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Ciclo Común Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Metodología del Trabajo Académico Carga académica : 3 Créditos Modalidad : Semipresencial Clave

Más detalles

LICENCIATURA EN ASESORÍA PSICOPEDAGÓGICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN ASESORÍA PSICOPEDAGÓGICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN ASESORÍA PSICOPEDAGÓGICA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Mexicali, Unidad Mexicali Campus Tijuana, Unidad Rosarito Campus

Más detalles

Programa. Materia: Salud y Adolescencia Curso: 4to Año: 2015 Profesora: Adriana Di Placido UNIDAD 1: SALUD Y ENFERMEDAD

Programa. Materia: Salud y Adolescencia Curso: 4to Año: 2015 Profesora: Adriana Di Placido UNIDAD 1: SALUD Y ENFERMEDAD Programa Materia: Salud y Adolescencia Curso: 4to Año: 2015 Profesora: Adriana Di Placido UNIDAD 1: SALUD Y ENFERMEDAD *Modificaciones históricas del concepto de salud. *Definiciones actuales de Salud/enfermedad.

Más detalles

Proyecto para promover el desarrollo de Competencias Ciudadanas y Derechos Humanos en el Contexto Educativo.

Proyecto para promover el desarrollo de Competencias Ciudadanas y Derechos Humanos en el Contexto Educativo. SECRETARÍA DE EDUCACION Proyecto para promover el desarrollo de Competencias Ciudadanas y Derechos Humanos en el Contexto Educativo. SECRETARÍA DE EDUCACION CONVIVIENDO CON MI ENTORNO CER CUCUTILLITA UBICACIÓN:

Más detalles

PANAMÁ. Legislación vigente (principios rectores) Objetivos. Organización del nivel. Intervalo de edad. Niveles o ciclos

PANAMÁ. Legislación vigente (principios rectores) Objetivos. Organización del nivel. Intervalo de edad. Niveles o ciclos Organización e información estadística del nivel inicial PANAMÁ Legislación vigente (principios rectores) El marco legislativo que rige la educación preescolar está compuesto por: El Capítulo V de la Constitución

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SECRETARÍA EJECUTIVA DE EDUCACIÓN ESCUELA BÁSICA JOSEFINA DE LAMAS

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SECRETARÍA EJECUTIVA DE EDUCACIÓN ESCUELA BÁSICA JOSEFINA DE LAMAS REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SECRETARÍA EJECUTIVA DE EDUCACIÓN ESCUELA BÁSICA JOSEFINA DE LAMAS BARINAS ESTADO BARINAS Docente: Lcda María Benítez Grado:

Más detalles

Inglés. Grado Octavo

Inglés. Grado Octavo Inglés Grado Octavo Primer Período INSTITICIÓN EDUCATIVA ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO PLAN DE ÁREA NIVEL ESCOLAR: BÁSICA SECUNDARIA ASIGNATURA: INGLÉS ÁREA: HUMANIDADES INTENSIDAD HORARIA: 2 HORAS GRADO: OCTAVO

Más detalles

Área de Tecnología e Informática PROPOSITO DEL AREA DE TECNOLOGIA. Propósito Ciclo Inicial (RLB)

Área de Tecnología e Informática PROPOSITO DEL AREA DE TECNOLOGIA. Propósito Ciclo Inicial (RLB) Área de Tecnología e Informática PROPOSITO DEL AREA DE TECNOLOGIA Orientar el desarrollo de habilidades tecnológicas en los niños, niñas y jóvenes así como la formación de su dimensión intelectual, la

Más detalles

Nombre del procedimiento : Gestionar programas de gestión comunidad

Nombre del procedimiento : Gestionar programas de gestión comunidad Página 1 de 5 Nombre del Colegio : Nuestra Señora de Fátima Bogotá Nombre del procedimiento : Gestionar programas de gestión comunidad Nombre del Programa: PROYECTO DE INGLES LET S READ IT Vigencia de

Más detalles

Colegio The Angel s School PLAN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2013.

Colegio The Angel s School PLAN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2013. Colegio The Angel s School PLAN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2013. I-.INTRODUCCION: El Plan de Convivencia Escolar es un instrumento que indica las acciones y estrategias pedagógicas formativas, orientadas hacia

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR PRÁCTICAS PROFESIONALES I

DISEÑO CURRICULAR PRÁCTICAS PROFESIONALES I DISEÑO CURRICULAR PRÁCTICAS PROFESIONALES I FACULTAD (ES) CARRERA (S) Humanidades, Arte y Educación. Educación Integral y Preescolar CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDAS CRÉDITO SEMESTRE 135643

Más detalles

3 AUTORES (Adicione los espacios necesarios según el número de autores).

3 AUTORES (Adicione los espacios necesarios según el número de autores). 1 TÍTULO PROYECTO DE EDUCACIÓN SEUAL 2 INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nombre INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO RAFAEL GARCÍA HERREROS Dirección principal Cra. 1D No. N-81 Correo electrónico: mapensil2006@hotmail.com

Más detalles

REGLAMENTO RECURSOS RECURSOS EDUCATIVOS

REGLAMENTO RECURSOS RECURSOS EDUCATIVOS REGLAMENTO REGLAMENTO DE DE RECURSOS RECURSOS EDUCATIVOS EDUCATIVOS RESOLUCIÓN NO. 001 DEL 15 DE FEBRERO RESOLUCIÓN NO. DE 001 2015 DEL 15 DE FEBRERO DE 2015 Resolución del Consejo Superior No. 005 de

Más detalles

Por el cual se ratifica la creación del Programa de QUÍ MI CA DE ALI MENTOS, en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.

Por el cual se ratifica la creación del Programa de QUÍ MI CA DE ALI MENTOS, en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. ACUERDO 023 DE 1994 Por el cual se ratifica la creación del Programa de QUÍ MI CA DE ALI MENTOS, en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. EL CONSEJO SUPERI OR DE LA UNIVERSI DAD PEDAGÓGI

Más detalles

Cuarto a sexto de primaria COLEGIO LOMAS HILL. Asociación Mexicana para la Salud Sexual, A.C. Marzo de 2011.

Cuarto a sexto de primaria COLEGIO LOMAS HILL. Asociación Mexicana para la Salud Sexual, A.C. Marzo de 2011. Cuarto a sexto de primaria COLEGIO LOMAS HILL Asociación Mexicana para la Salud Sexual, A.C. Marzo de 2011. 1 Inquietud ante figuras de cuerpo humano Intento de autocontrol y visión natural del cuerpo,

Más detalles

Autores: Vernaya, Andrea Emilce González, María Gabriela Aspres, Nora Noemí Narváez, Roxana Retamal, Mariana Paola

Autores: Vernaya, Andrea Emilce González, María Gabriela Aspres, Nora Noemí Narváez, Roxana Retamal, Mariana Paola Miguel Muñoz y Paraguay (8324) CIPOLLETTI (Río Negro) cem17@telefonica.com.ar T.E.: 4777769 Autores: Vernaya, Andrea Emilce González, María Gabriela Aspres, Nora Noemí Narváez, Roxana Retamal, Mariana

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: DESARROLLO HUMANO FECHA DE ELABORACIÓN: AGOSTO 2009 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS ( X ) AC (

Más detalles

seguro y responsable

seguro y responsable Sexo seguro y responsable Proyecto de educación para la salud dirigido al alumnado de 3º y 4º de ESO, bachillerato, formación profesional básica y ciclos formativos Coordinación Autonómica de Drogas y

Más detalles

Taller de Educación Sexual. Memoria curso

Taller de Educación Sexual. Memoria curso Taller de Educación Sexual. Memoria curso 2015-2016 Dónde? Lauro Ikastola: alumnado de 3.º de ESO. Curso de 6 horas. IES Txorierri: alumnado de 1.º, 2.º y 3.º de ESO. Curso de 8 horas. Objetivos Explicar

Más detalles

DIPLOMADO DOCENCIA PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR

DIPLOMADO DOCENCIA PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR DIPLOMADO DOCENCIA PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR PRESENTACIÓN La presente propuesta, se enmarca dentro de los programas de actualización bajo la modalidad de educación permanente, a través de la cual se busca

Más detalles

TALLER DE LA PUBERTAD

TALLER DE LA PUBERTAD TALLER DE LA PUBERTAD Autores del programa base: Dr. I. Aldámiz-Echevarría Dr. B. Bustamante Colaboración y realización: Dra. Mª Nieves González Fundación Desarrollo y Persona. La pubertad es la etapa

Más detalles

Taller Estrategias de prevención e integración en el marco de una educación para todos y todas Educación Especial

Taller Estrategias de prevención e integración en el marco de una educación para todos y todas Educación Especial República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Ministerio de Educación y Deporte Universidad Bolivariana de Venezuela Misión Sucre Tercer Trayecto de Formación -PNFE Taller Estrategias

Más detalles

Licenciatura en Física con Orientación en Educación Secundaria

Licenciatura en Física con Orientación en Educación Secundaria Licenciatura en Física con Orientación en Educación Secundaria Objetivos Generales - Contribuir a suplir las cantidades de profesores y profesoras de Física del nivel medio, disminuyendo así su déficit.

Más detalles

PERFIL DE PUESTO DESCRIPCION GENERAL DEL PUESTO

PERFIL DE PUESTO DESCRIPCION GENERAL DEL PUESTO PERFIL DE PUESTO TITULO DE PUESTO: CLAVE DE PUESTO: GRUPO: RAMA: NIVEL: UBICACIÓN: HORARIO DE TRABAJO: Educadora Básico A 0033 Técnicos Profesional 349- A DESCRIPCION GENERAL DEL PUESTO Atender pedagógicamente

Más detalles

EL PROYECTO EDUCATIVO Y CURRICULAR EN LA EDUCACIÓN INFANTIL

EL PROYECTO EDUCATIVO Y CURRICULAR EN LA EDUCACIÓN INFANTIL EL PROYECTO EDUCATIVO Y CURRICULAR EN LA EDUCACIÓN INFANTIL ÍNDICE 1. CONSIDERACIONES GENERALES DE LA PRIMERA INFANCIA Y DE LOS PROYECTOS EDUCATIVO Y CURRICULAR 1.1 Una introducción general a la Educación

Más detalles

Ruta por la paz y la convivencia:

Ruta por la paz y la convivencia: Abril Junio Julio Mayo Ruta por la paz y la convivencia: 2015-2016 Salida Entrada Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Junio Julio Mayo Temas de la Ruta por la paz y la Convivencia

Más detalles

SWEET SEX-TEEN: CÓMO TRABAJAR SEXUALIDAD CON ADOLESCENTES

SWEET SEX-TEEN: CÓMO TRABAJAR SEXUALIDAD CON ADOLESCENTES SWEET SEX-TEEN: CÓMO TRABAJAR SEXUALIDAD CON ADOLESCENTES PRESENTACIÓN Los y las adolescentes tienden a acceder a sus primeros encuentros eróticos sin haber tenido acceso previo ni a una educación sexual

Más detalles

PROYECTO PEDAGÓGICO DE LA UNIDAD PREESCOLAR LA CHISPA

PROYECTO PEDAGÓGICO DE LA UNIDAD PREESCOLAR LA CHISPA PROYECTO PEDAGÓGICO DE LA UNIDAD PREESCOLAR LA CHISPA INTRODUCCIÓN: El equipo educativo es consciente de la importancia que revisten los primeros años de la vida de los niños y de las niñas, por ello queremos

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA FACULTAD DE PREGRADO

ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA FACULTAD DE PREGRADO ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA FACULTAD DE PREGRADO Actividades en el Marco de la Reforma Académica TALLER SOBRE CRÉDITOS ACADÉMICOS Carlos Hipólito García Reina Asesor

Más detalles

HAMILTON COLLEGE ACADEMIC YEAR IN SPAIN

HAMILTON COLLEGE ACADEMIC YEAR IN SPAIN HAMILTON COLLEGE ACADEMIC YEAR IN SPAIN PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Asignatura: TEORÍA Y PRÁCTICA DEL BAILE FLAMENCO Profesor/a: LAURA MURCIA Curso académico: 2010-11 Semestre: OTOÑO Horario: 18:00-19:25

Más detalles

Guía 8 Amor, Erotismo Y Sexualidad. Bienestar en Familia / Mis Hijos, Mi Familia y Yo

Guía 8 Amor, Erotismo Y Sexualidad. Bienestar en Familia / Mis Hijos, Mi Familia y Yo Guía 8 Amor, Erotismo Y Sexualidad Bienestar en Familia / Mis Hijos, Mi Familia y Yo Bienestar en Familia / Mis Hijos, Mi Familia y Yo Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Marco Aurelio Zuluaga

Más detalles

LICENCIATURA EN DOCENCIA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN DOCENCIA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN DOCENCIA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Mexicali, Unidad Mexicali Campus Tijuana, Unidad Tijuana

Más detalles

PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL

PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL INSTITUCION EDUCATIVA DIVINO NIÑO LA MADERA SAN PELAYO-CORDOBA CODIGO DANE 223686000175 N.I.T. 900-003-429-4 AREA DE GESTIÓN ACADÉMICA PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL OBJETIVO DEL PLAN: Promover y fortalecer

Más detalles

Aprendemos a convivir

Aprendemos a convivir Aprendemos a convivir Subsecretaría de Educación Básica ANTECEDENTES DEL PNCE Proyecto a Favor de la Convivencia Escolar (PACE) Pilotaje ciclo escolar 2014-2015 en 3 de Primaria Se implementó en 18,500

Más detalles

PROYECTO DE VALORES NOMBRE DEL CENTRO EDUCATIVO. Carlos Vieco Ortiz Corregimiento La Margarita NOMBRE DEL PROYECTO

PROYECTO DE VALORES NOMBRE DEL CENTRO EDUCATIVO. Carlos Vieco Ortiz Corregimiento La Margarita NOMBRE DEL PROYECTO PROYECTO DE VALORES NOMBRE DEL CENTRO EDUCATIVO Carlos Corregimiento La Margarita NOMBRE DEL PROYECTO En nuestro entorno escolar se vivencia los valores BENEFICIARIOS Estudiantes del DURACIÓN Y DISTRIBUCIÓN

Más detalles

El marco legislativo de la educación infantil.

El marco legislativo de la educación infantil. El marco legislativo de la educación infantil. Marco Normativo el sistema Educativo del nivel de Educación Infantil. En la Educación Infantil aparecen varias leyes las cuales establecen distintos puntos.

Más detalles

DEL COLEGIO AL INSTITUTO

DEL COLEGIO AL INSTITUTO CAMBIO DE ETAPA: DEL COLEGIO AL INSTITUTO Universidad. - Bachillerato - Ciclo formativo. (17-18 años) Mundo laboral ESO ( 12-16 años) Educación primaria ( 7-12 años) Educación infantil ( 0-6 años) QUÉ

Más detalles

Esta Ley establece que el nivel preescolar es el primer nivel del sistema educativo.

Esta Ley establece que el nivel preescolar es el primer nivel del sistema educativo. Organización e información estadística del nivel inicial REPÚBLICA DOMINICANA Legislación vigente (principios rectores) La Ley General de Educación N. 66 de 1996, establece la educación inicial como primer

Más detalles

PLAN DE MEJORAMIENTO CENTRO EDUCATIVO BERLIN LIC. NEDY MERCADO MARTINEZ

PLAN DE MEJORAMIENTO CENTRO EDUCATIVO BERLIN LIC. NEDY MERCADO MARTINEZ PLAN DE MEJORAMIENTO CENTRO EDUCATIVO BERLIN LIC. NEDY MERCADO MARTINEZ SAN ANDRES DE SOTAVENTO PRESENTACION El Centro Educativo Berlín interesado en el mejoramiento de la calidad del servicio que ofrecen

Más detalles

PROYECTO ESCUELA DE PADRES PROFESORES: YOLANDA ANGARITA ARAQUE DORY M. BECERRA DUEÑAS ALBA LUCIA CASTELLANOS ASTRID XIMENA ESTEPA JUSTO SILVA

PROYECTO ESCUELA DE PADRES PROFESORES: YOLANDA ANGARITA ARAQUE DORY M. BECERRA DUEÑAS ALBA LUCIA CASTELLANOS ASTRID XIMENA ESTEPA JUSTO SILVA PROYECTO ESCUELA DE PADRES PROFESORES: YOLANDA ANGARITA ARAQUE DORY M. BECERRA DUEÑAS ALBA LUCIA CASTELLANOS ASTRID XIMENA ESTEPA JUSTO SILVA INSTITUCION EDUCATIVA DE CERINZA CERINZA-BOYACA 2013 INTRODUCCION

Más detalles

Indice 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVO GENERAL 3. OBJETIVOS ESPECIFICOS 4. ACTIVIDADES 1. INTRODUCCIÓN

Indice 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVO GENERAL 3. OBJETIVOS ESPECIFICOS 4. ACTIVIDADES 1. INTRODUCCIÓN HACIA UNA ESCUELA COEDUCATIVA Indice 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVO GENERAL 3. OBJETIVOS ESPECIFICOS 4. ACTIVIDADES 1. INTRODUCCIÓN Con este proyecto, pretendemos ser punto de inicio para la reflexión y la

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE ESCUELA DE EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE ESCUELA DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE ESCUELA DE EDUCACIÓN Nombre de la asignatura : Química en el Currículo Vigente de Educación de Media II Carga académica : 3 Créditos Modalidad : Semipresencial Clave :

Más detalles

Boulevard Torreón-Matamoros km7.5 C.P Torreón, Coah. Lic. Marcelino Carrillo Lucero/

Boulevard Torreón-Matamoros km7.5 C.P Torreón, Coah. Lic. Marcelino Carrillo Lucero/ Escuela De Ciencias de la Comunidad. Dirección de la Unidad Académica. Boulevard Torreón-Matamoros km7.5 C.P. 27087 Torreón, Coah. Teléfono(s) y/o correo electrónico oficial para contactarlo. 721-25-88

Más detalles

PROSPECTIVA DEL BIENESTAR UNIVERSITARIO

PROSPECTIVA DEL BIENESTAR UNIVERSITARIO PROSPECTIVA DEL BIENESTAR UNIVERSITARIO El Subsistema de Universitario de la Universidad Metropolitana, entendiendo su rol en la formación humana y profesional del estudiante, docente, administrativo y

Más detalles

Licenciatura En Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas

Licenciatura En Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas Primer semestre Licenciatura En Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas Bases filosóficas, legales y organizativas del sistema educativo mexicano Estrategias para el estudio y la comunicación

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SEVERÁ PROYECTO DE ÉTICA Y VALORES BUEN TRATO PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR RESPONSABLES WILLIAM GALVIS ROSA ÁVILA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SEVERÁ PROYECTO DE ÉTICA Y VALORES BUEN TRATO PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR RESPONSABLES WILLIAM GALVIS ROSA ÁVILA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SEVERÁ PROYECTO DE ÉTICA Y VALORES BUEN TRATO PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR RESPONSABLES WILLIAM GALVIS ROSA ÁVILA GABRIEL GONZÁLES JORGE PLAZA SEVERÁ, CERETÉ-CÓRDOBA AÑO 2012 Objetivo

Más detalles

MODELO PEDAGÓGICO HOLISTICO.

MODELO PEDAGÓGICO HOLISTICO. MODELO PEDAGÓGICO HOLISTICO. El colegio asume el modelo pedagógico holístico con énfasis en los enfoques de aprendizaje significativo, aprendizaje cooperativo, y experimental con los siguientes componentes:

Más detalles

ASPECTO LEGAL PARA LA ORGANIZACIÓN DE UN CENTRO ESCOLAR. Legislación de un establecimiento educativo a nivel preescolar

ASPECTO LEGAL PARA LA ORGANIZACIÓN DE UN CENTRO ESCOLAR. Legislación de un establecimiento educativo a nivel preescolar ASPECTO LEGAL PARA LA ORGANIZACIÓN DE UN CENTRO ESCOLAR Legislación de un establecimiento educativo a nivel preescolar Legislación de un establecimiento educativo a nivel preescolar Página 2 Como se pudo

Más detalles

GOBERNACIÓN DE CORDOBA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL Coordinación de Calidad NIT

GOBERNACIÓN DE CORDOBA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL Coordinación de Calidad NIT 1.Nombre del Proyecto Pedagógico de Aula: JUEGOS Y RONDAS DE AYER, HOY Y SIEMPRE Grado (s): TRANSICION Área: DIMENSIONES 2. Institución educativa en la cual se desarrolla el proyecto de aula Nombre: Institución

Más detalles

Curso 2016/17 SEXUALIDAD, GÉNERO Y RELACIONES DE PAREJA

Curso 2016/17 SEXUALIDAD, GÉNERO Y RELACIONES DE PAREJA Curso 2016/17 SEXUALIDAD, GÉNERO Y RELACIONES DE PAREJA DATOS DEL COORDINADOR PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRE García Rojas Antonio Daniel DEPARTAMENTO TELÉFONO UHU Educación 959219223 CENTRO Facultad

Más detalles

RESOLUCIÓN Nº 12 DE (9 de febrero)

RESOLUCIÓN Nº 12 DE (9 de febrero) Código: D-LC-P03-F02 Versión: 03 Página 1 de 5 RESOLUCIÓN Nº 12 DE 2010 (9 de febrero) POR LA CUAL SE APRUEBA LA REESTRUCTURACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN EDUCACIÓN AMBIENTAL

Más detalles

Lucila Niño Bautista Coordinadora de Investigación Instituto PROINAPSA - UIS

Lucila Niño Bautista Coordinadora de Investigación Instituto PROINAPSA - UIS Lucila Niño Bautista Coordinadora de Investigación Instituto PROINAPSA - UIS La formación para vivir la sexualidad de manera libre, placentera, enriquecedora y responsable es un derecho y debe ser acogido

Más detalles

Quien desconoce la historia está condenado a repetirla" Jorge Agustín Nicolás Ruiz de Santayana COLOR ESPERANZA DIEGO TORRES

Quien desconoce la historia está condenado a repetirla Jorge Agustín Nicolás Ruiz de Santayana COLOR ESPERANZA DIEGO TORRES RECONOCE TU INSTITUCIÓN EDUCATIVA TEMA. RECONSTRUYENDO NUESTRA HISTORIA Quien desconoce la historia está condenado a repetirla" Jorge Agustín Nicolás Ruiz de Santayana UNIDAD2 ACTIVIDAD Escucha y sigue

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DINÁMICA DE JUEGO EN EL NIVEL INICIAL

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DINÁMICA DE JUEGO EN EL NIVEL INICIAL Prog revis UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DINÁMICA DE JUEGO EN EL NIVEL INICIAL Clave: PSI 510 ; PRE REQ.: PSI 415 ; No. CREDITOS:

Más detalles

INFORMACIÓN GENERAL TÍTULO QUE SE OTORGA: - Especialista en Educacion Inicial. PERFIL DEL EGRESADO

INFORMACIÓN GENERAL TÍTULO QUE SE OTORGA: - Especialista en Educacion Inicial. PERFIL DEL EGRESADO INFORMACIÓN GENERAL TÍTULO QUE SE OTORGA: - Especialista en Educacion Inicial. PERFIL DEL EGRESADO Se hace necesario un marco de interrelación entre el Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria,

Más detalles

ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA PÁRVULOS

ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA PÁRVULOS Módulo: Actividades Recreativas Educación para Párvulos Media Técnico-Profesional Sector Programas y Proyectos Sociales 1 Especialidad: Atención de Párvulos Módulo ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA PÁRVULOS

Más detalles