POTENCIAS Y RAICES I. 1 Escribe cada producto en forma de potencia y halla el valor de: a) b) (-5) (-5) (-5) c) 4 4 d) -2 (-2) (-2) (-2)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "POTENCIAS Y RAICES I. 1 Escribe cada producto en forma de potencia y halla el valor de: a) b) (-5) (-5) (-5) c) 4 4 d) -2 (-2) (-2) (-2)"

Transcripción

1 POTENCIAS Y RAICES I 1 Escribe cada producto en forma de potencia y halla el valor de: a) b) (-5) (-5) (-5) c) 4 4 d) -2 (-2) (-2) (-2) 2 Completa: Potencias Producto Cociente 3 4, 3 3 (-2) 5, (-2) (-4) 6, (-4) 2 3 Completa la siguiente tabla: Producto Potencia Base Exponente Valor (-2) (-2) (-2) Pedro fue el lunes a la piscina; hizo sólo dos largos, pero decidió que en esa semana iba a ir a nadar todos los días, haciendo cada día el doble de largos que el día anterior. Cuántos largos tendría que hacer el domingo? 5 a) Cuál es el triple del triple del cuadrado de 3? b) Y el cuadrado del triple del triple de tres? 6 Un número de 3 cifras se puede escribir en forma de potencia, siendo la base el doble que el exponente. De qué número se trata? 1

2 7 Expresa los siguientes productos y cocientes en forma de potencia: a) (-2) 2 (-2) 5 b) c) (-7) 4 : (-7) d) 4 6 : Escribe en forma de producto y halla el valor de las siguientes potencias: a) (-2) 3 b) 3 4 c) (-4) 2 d) (-1) 6 9 Elena tiene en su jardín 6 plantas; en cada planta 6 flores y cada flor tiene 6 pétalos. Cuántos pétalos tiene Elena? 10 Escribe en forma de potencia: a) El cubo del cuadrado de -7. b) El producto del cuadrado de 5 por el cubo de 5. c) El cubo de 2 elevado a la cuarta. d) El cuadrado de (-3) Álvaro se ha propuesto estas vacaciones hacer cada día el doble de ejercicios que el día anterior. El primer día ha hecho 2 ejercicios. Si cumpliera su palabra, cuántos tendría que hacer el quinto día? 12 Doña Rogelia tuvo cinco hijos; cada uno de ellos tuvo también 5 hijos y a su vez, éstos han tenido 5 hijos cada uno. Cuántos bisnietos tiene Rogelia? 13 Manolo ha comprado un melocotonero que este año ha dado sólo 3 melocotones, pero su vendedor le aseguró que cada año daría el triple de los melocotones que había dado el año anterior. Según éste, cuántos melocotones dará el quinto año? 14 Guillermo duerme cada día 7 horas. Cuántas horas duerme en 7 semanas? 15 Escribe en forma de producto y calcula el valor de las siguientes potencias: a) base 5 y exponente 3 b) base -2 y exponente 4 c) (-3) 2 d) cuatro al cubo 2

3 16 Completa la siguiente tabla: Producto Potencia Base Exponente Valor (-2) (-8) 17 Escribe cada número como una potencia : 9, -8, 25, Halla: a) [ ( - 2 ) ] 3 b) [ ( - 2 ) ( + 5 ) ( - 6 ) ] 3 c) ( 5 a b ) 4 19 Un jardín consta de 6 macizos, cada uno de los cuales tiene 6 filas de 6 plantas cada una. Halla el total de las plantas del jardín expresándolo previamente en forma de potencia. 20 Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) ó falsas (F), justificando tu respuesta. a) Si el exponente de una potencia es impar, ésta es negativa. b) Si el exponente de una potencia es par, ésta es positiva. c) El cuadrado de un número es igual al cuadrado de su opuesto. d) El cubo de un número es igual al cubo de su opuesto. 21 Sustituye cada signo? por el número que corresponda. a) (-2) 2 (-2)? (-2) = (-2) 8 b) 7 6 : 7? = 7 2 c) [ (-3) 2 ] 4 = (-3)? d) (5 3 )? = Expresa en forma de potencia: a) (-3) (-3) 4 (-3) 2 b) ( ) : 5 3 c) [ (-2) 4 : (-2) ] (-2) 3 d) [ 9 (-3) 3 ] : (-3) 23 Calcula: a) b) 1 + (-5) 2 c) (-5) 2-1 d)

4 24 Un programa ocupa 2 4 Mb de la memoria de un ordenador. La capacidad de éste es igual al cubo de la parte que ocupa el programa. a) Cuántos Mb quedan libres? b) Cuántos Gb de capacidad tiene el ordenador? (1Gb = 2 10 Mb) 25 Sustituye cada signo? por el número que corresponda: a) 4 6 4? = 4 12 b) (-5) 3 (-5) 2 = (-5)? c) 3 3? = 3 5 d) (-6) 2 (-6) (-6)? = (-6) 6 26 Escribe cada producto en forma de potencia y halla el valor de : a) 25 (-5) b) -8 4 c) 9 (-3) 2 d) (-10) Se divide un segmento rectilíneo en 4 partes iguales, luego cada parte en otras 4 y sí sucesivamente hasta 6 veces. En cuántas partes se ha dividido el segmento? 28 Calcula: a) (-3) 2 b) -3 2 c) - (-3) 2 d) (-2) 3 e) Completa la siguiente tabla: Producto Base Exponente Resultado (-3) 9 (-3) (-4) 30 El cuadrado del cubo de un número es 64. Cuál es el número? Cuántas soluciones hay? 31 Realiza las siguientes operaciones poniendo el resultado en forma de potencia: a) [ ( - 2 ) 2 ] 2 : ( - 2 ) 4 b) [ ( - 2 ) 3 ] 2 ( 2 2 ) 3 c) ( ) 2 : ( 4 2 : 2 2 ) 5 d) ( 4 4 : 2 4 ) ( 2 2 ) 3 4

5 32 Marta decidió salir todos los domingos a montar en bicicleta; la primera semana recorrió 3 km y se propuso recorrer cada domingo el triple de kilómetros que el domingo anterior. Si esta semana ha recorrido 81 km, cuántos domingos lleva montando en bicicleta? 33 Realiza: a) ( - 2 ) 2 b) c) ( - 2 ) 3 d) Qué conclusiones puedes sacar? 34 Calcula las siguientes expresiones: a) b) c) ( ) 3 d) A Sonia le gustaría tener ampliado un pequeño dibujo, por lo que decide hacer sucesivas fotocopias; la fotocopiadora, como mucho, puede ampliar una imagen al doble de su tamaño. Cuántas fotocopias necesita hacer como mínimo para conseguir que su dibujo sea 8 veces mayor? 36 Un virus ha destruido 2 4 kilobytes del disco duro de un ordenador. a) Cuántos bytes ha destruido? b) Si el ordenador tenía una capacidad de 2 3 megabytes, cuántos kilobytes quedan? (1 kilobyte = 2 10 bytes; 1 megabyte = 2 10 kilobytes) 37 Una persona tarda 1 minuto en enviar un mensaje a través del correo electrónico a 5 amigos; al minuto siguiente, cada uno de ellos manda este mensaje a otros 5 amigos, repitiéndose esta operación varias veces. Cuántas personas estarán recibiendo el mensaje al cabo de 10 minutos? 38 Escribe el enunciado de un problema cuyo resultado sea Escribe como una única potencia: a) [ (-5) 3 ] 3 : 25 b) 4 (-2) 3 [ (-2) 2 ] 4 c) 9 2 : [ (-3) (-3) 2 ] d) ( ) : Cien baldosas están dispuestas formando un cuadrado, y alrededor de éste, hay una cenefa que tiene dos filas de baldosas por cada lado. Cuántas baldosas hay en la cenefa? 5

6 41 Escribe en forma de potencia: a) 81 (-27) b) (-8) 3 : 16 c) 25 3 (-5) 5 (-125) d) 49 5 : [ (-7) 3 ] 2 42 Daniel, que tiene 3 años, tiene la quinta parte de la quinta parte de la edad de su abuelo. Cuántos años tiene su abuelo? 43 Cuánto tiene que valer x para que se cumplan las siguientes igualdades? a) x + x 2 = 81 b) x + x 2 = 36 c) x + x 2 = 9 d) x + x 2 = Completa: a) (-3) = (-3) 6 b) (7 3 ) 2 :... = 7 c) [ (-2) 2 ] 3 (-2) =... d) 25 4 : (5 3...) = Cuántos números de 4 cifras se pueden formar, utilizando sólo las cifras: 1, 2 y 3? 46 Calcula el valor de las letras en cada una de las igualdades siguientes: a) ( x - 5 ) 2 = 64 b) ( 3 x - 6 ) 2 = 81 c) ( 8 - x ) 2 = Sustituye cada signo? por el número que corresponda. a) (-4) 2 [ (-4)? ] 2 = (-4) 10 b) (5 3 5? ) : 5 2 = 5 6 c) [ (-3) 4 ] 2 : (-3)? = (-3) 2 d) 2? (2 3 ) 3 = La edad de Javier se puede escribir en forma de potencia, de tal manera que la base y el exponente sean números opuestos. Cuántos años tiene Javier? 49 El triple del cuadrado de un número es igual al cubo de dicho número. De qué número se trata? 50 Halla las siguientes sumas en forma de potencias de igual base y mismo exponente: a) b) c)

2 POTENCIAS Y RAÍCES CUADRADAS

2 POTENCIAS Y RAÍCES CUADRADAS 2 POTENCIAS Y RAÍCES CUADRADAS EJERCICIOS PROPUESTOS 2.1 Escribe cada potencia como producto y calcula su valor. a) ( 7) 3 b) 4 5 c) ( 8) 3 d) ( 3) 4 a) ( 7) 3 ( 7) ( 7) ( 7) 343 c) ( 8) 3 ( 8) ( 8) (

Más detalles

a) 25 b) 81 c) d) 8 e) 16 f) 8 g) 16 Solución: Calcula: a) 33 2 b) 2,5 2 c) 0,7 3 d) 1,2 3 Solución: Solución:

a) 25 b) 81 c) d) 8 e) 16 f) 8 g) 16 Solución: Calcula: a) 33 2 b) 2,5 2 c) 0,7 3 d) 1,2 3 Solución: Solución: Potencias y raíces. Potencias de exponente entero Calcula mentalmente las siguientes potencias: a) 5 2 b) 4 c) 0 6 d) ( 2) e) ( 2) 4 f) 2 g) 2 4 a) 25 b) 8 c) 000 000 d) 8 e) 6 f) 8 g) 6 P I E N S A Y

Más detalles

3. Potencias y raíces

3. Potencias y raíces . POTENCIAS Y RAÍCES. Potencias y raíces. POTENCIAS DE EXPONENTE ENTERO Calcula mentalmente las siguientes potencias: a) 5 b) 4 c) 0 6 d) ( ) e) ( ) 4 f) g) 4 a) 5 b) 8 c) 000 000 d) 8 e) 6 f) 8 g) 6 849

Más detalles

a) 25 b) 81 c) d) 8 e) 16 f) 8 g) 16 Solución: Calcula: a) 33 2 b) 2,5 2 c) 0,7 3 d) 1,2 3 Solución: Solución:

a) 25 b) 81 c) d) 8 e) 16 f) 8 g) 16 Solución: Calcula: a) 33 2 b) 2,5 2 c) 0,7 3 d) 1,2 3 Solución: Solución: Potencias y raíces. Potencias de exponente entero Calcula mentalmente las siguientes potencias: a) 5 2 b) 4 c) 0 6 d) ( 2) e) ( 2) 4 f) 2 g) 2 4 a) 25 b) 8 c) 000 000 d) 8 e) 6 f) 8 g) 6 P I E N S A Y

Más detalles

MATEMÁTICAS 1º E.S.O.

MATEMÁTICAS 1º E.S.O. MATEMÁTICAS 1º E.S.O. EJERCICIOS DE REPASO DE LA 1ª EVALUACIÓN TEMA 1. NÚMEROS NATURALES. POTENCIAS Y RAÍCES. 1. Realiza las siguientes operaciones combinadas: 27 3516 3 60 54: 9 6 4 7 (8 3 4) 15: 3 5

Más detalles

IES LA ASUNCIÓN w w.ieslaasuncion.org. Bloque I. Números y medidas. Tema 4: Potencias y raíces. Uso de la calculadora TEORÍA

IES LA ASUNCIÓN  w w.ieslaasuncion.org. Bloque I. Números y medidas. Tema 4: Potencias y raíces. Uso de la calculadora TEORÍA MATEMÁTICAS º ESO Bloque I. Números y medidas. Tema : Potencias y raíces. Uso de la calculadora TEORÍA 1. POTENCIAS * Una potencia es una multiplicación de factores iguales. Se escribe a n e indica que

Más detalles

POTENCIAS Y RAICES II. 1 Escribe todos los cuadrados perfectos comprendidos entre 200 y 300.

POTENCIAS Y RAICES II. 1 Escribe todos los cuadrados perfectos comprendidos entre 200 y 300. POTENCIAS Y RAICES II 1 Escribe todos los cuadrados perfectos comprendidos entre 00 y 300. Hoy es el cumpleaños de la abuela de Jorge. Al preguntarle por los años que cumplía, no nos lo ha querido decir,

Más detalles

TEMA 3 POTENCIAS Y RAÍCES

TEMA 3 POTENCIAS Y RAÍCES TEMA 3 POTENCIAS Y RAÍCES Criterios De Evaluación de la Unidad 1. Operar con potencias y expresar el resultado en forma de potencia. 2. Expresar cantidades como producto de un número por una potencia de

Más detalles

a) ( 3) b) ( 2) c) ( 1) d) ( 5) a) ( 2) 3 b) ( 4) : 2 c) ( 2) : ( 4) a) ( 2) 3 = 4 3 = 12 b) ( 4) : 2 = 64 : 8 = 8 c) ( 2) : ( 4) = 32 : ( 4) = 8

a) ( 3) b) ( 2) c) ( 1) d) ( 5) a) ( 2) 3 b) ( 4) : 2 c) ( 2) : ( 4) a) ( 2) 3 = 4 3 = 12 b) ( 4) : 2 = 64 : 8 = 8 c) ( 2) : ( 4) = 32 : ( 4) = 8 Ejercicios de potencias y raíces con soluciones 1 Sin realizar las potencias, indica el signo del resultado: a) ( ) 4 b) ( ) 10 c) ( 1) 7 d) ( 5) 9 a) Positivo por tener exponente par. b) Positivo por

Más detalles

C U R S O : MATEMÁTICA

C U R S O : MATEMÁTICA C U R S O : MATEMÁTICA GUÍA TEÓRICO PRÁCTICA Nº 2 UNIDAD: NÚMEROS Y PROPORCIONALIDAD NÚMEROS ENTEROS VALOR ABSOLUTO Es la distancia que existe entre un número y el 0-3 -2-1 0 1 2 3 Z -3 = 3, 3 = 3 DEFINICIÓN:

Más detalles

NÚMEROS ENTEROS. 2º. Representa en una recta numérica los números: (+4), (-3), (0), (+7), (-2), (+2) y luego escríbelos de forma ordenada.

NÚMEROS ENTEROS. 2º. Representa en una recta numérica los números: (+4), (-3), (0), (+7), (-2), (+2) y luego escríbelos de forma ordenada. URB. LA CANTERA S/N. HTTP:/WWW.MARIAAUXILIADORA.COM º ESO 1º. Indica el número que corresponde a cada letra. NÚMEROS ENTEROS º. Representa en una recta numérica los números: (+) (-) (0) (+) (-) (+) y luego

Más detalles

EXPRESIONES ALGEBRAICAS. POLINOMIOS

EXPRESIONES ALGEBRAICAS. POLINOMIOS Unidad didáctica 5 EXPRESIONES ALGEBRAICAS. POLINOMIOS. EXPRESIONES ALGEBRAICAS. Estas expresiones del área son expresiones algebraicas, ya que además de números aparecen letras. Son también expresiones

Más detalles

Solución: a) Luego es mayor. b) Luego es mayor. c) Luego es mayor. d) Luego son equivalentes.

Solución: a) Luego es mayor. b) Luego es mayor. c) Luego es mayor. d) Luego son equivalentes. FRACCIONES. 2ºESO 1.- Obtén dos fracciones equivalentes a cada una de las siguientes: Por ejemplo: 2.- Comprueba si los siguientes pares de fracciones son equivalentes: a) y y c) y d) y a) Sí, Sí, c) No,

Más detalles

POTENCIAS Y RAÍCES. Signo de la base + * Expresa en forma de potencia: a) 100 = b) 16 = c) 81 = d) 49 =

POTENCIAS Y RAÍCES. Signo de la base + * Expresa en forma de potencia: a) 100 = b) 16 = c) 81 = d) 49 = POTENCIAS Y RAÍCES Potencias. Una potencia es una multiplicación de varios factores iguales. Los términos de una potencia son la base, que es el factor que se multiplica, y el exponente, que indica el

Más detalles

TEMA 2: POTENCIAS Y RAÍCES. Matemáticas 3º de la E.S.O.

TEMA 2: POTENCIAS Y RAÍCES. Matemáticas 3º de la E.S.O. TEMA 2: POTENCIAS Y RAÍCES Matemáticas 3º de la E.S.O. 1. Potencias con exponente entero Potencias de exponente negativo a n = 1 a n Las potencias de exponente negativo cumplen las mismas propiedades que

Más detalles

DIVIDENDO DIVISOR COCIENTE RESTO

DIVIDENDO DIVISOR COCIENTE RESTO TEMA 1. NÚMEROS NATURALES 1. Realiza las siguientes operaciones combinadas: 20 460 25 418 256 27 5 16 60 54 :9 6 4 7 (8 4) 15: 5 ( 7 2) 4 (4 6) : 84 5 (6 : 2 5) 4 10 : 5 2. Completa la tabla calculando

Más detalles

7 4 = Actividades propuestas 1. Calcula mentalmente las siguientes potencias y escribe el resultado en tu cuaderno: exponente. base.

7 4 = Actividades propuestas 1. Calcula mentalmente las siguientes potencias y escribe el resultado en tu cuaderno: exponente. base. 21 21 CAPÍTULO : Potencias y raíces. Matemáticas 2º de ESO 1. POTENCIAS Ya conoces las potencias. En este aparato vamos a revisar la forma de trabajar con ellas. 1.1. Concepto de potencia. Base y exponente

Más detalles

1. ESQUEMA - RESUMEN Página EJERCICIOS DE INICIACIÓN Página EJERCICIOS DE DESARROLLO Página EJERCICIOS DE REFUERZO Página 25

1. ESQUEMA - RESUMEN Página EJERCICIOS DE INICIACIÓN Página EJERCICIOS DE DESARROLLO Página EJERCICIOS DE REFUERZO Página 25 1. ESQUEMA - RESUMEN Página. EJERCICIOS DE INICIACIÓN Página 6. EJERCICIOS DE DESARROLLO Página 17 5. EJERCICIOS DE REFUERZO Página 5 1 1. ESQUEMA - RESUMEN Página 1.1. EXPRESIONES ALGEBRAICAS. 1.. VALOR

Más detalles

RESUMEN DE CONCEPTOS

RESUMEN DE CONCEPTOS RESUMEN DE CONCEPTOS 1º ESO MATEMÁTICAS NÚMEROS NATURALES (1) Múltiplo de un número: Un número es múltiplo de otro si el segundo está contenido en el primero un número exacto de veces. Ejemplo: 16 es múltiplo

Más detalles

UNA ECUACIÓN es una igualdad de dos expresiones algebraicas.

UNA ECUACIÓN es una igualdad de dos expresiones algebraicas. UNA EXPRESIÓN ALGEBRAICA es una combinación de números, variables (o símbolos) y operaciones como la suma, resta, multiplicación, división, potenciación y radicación. Ejemplos. UNA ECUACIÓN es una igualdad

Más detalles

( ) ( ) a) 8 2. b) 9 12 c) 625 : 5 d) 10 : 6. a) 8 2 = 8 2 = 16 = 4. b) 9 12 = 9 12 = c) 625 : 5 = = 125 = d) 10 : 6 = = 6 3

( ) ( ) a) 8 2. b) 9 12 c) 625 : 5 d) 10 : 6. a) 8 2 = 8 2 = 16 = 4. b) 9 12 = 9 12 = c) 625 : 5 = = 125 = d) 10 : 6 = = 6 3 Tema - Hoja : Cálculo de potencias y raíces Calcula las siguientes multiplicaciones y divisiones de radicales: a) 8 9 c) 6 : d) 0 : 6 a) 8 = 8 = 6 = 9 = 9 = 08 6 c) 6 : = = = 0 d) 0 : 6 = = 6 Realiza las

Más detalles

2º. Representa en una recta numérica los números: (+4), (-3), (0), (+7), (-2), (+2) y luego escríbelos de forma ordenada.

2º. Representa en una recta numérica los números: (+4), (-3), (0), (+7), (-2), (+2) y luego escríbelos de forma ordenada. TEMA 01 - NÚMEROS ENTEROS 1º. Indica el número que corresponde a cada letra. º. Representa en una recta numérica los números: (+) (-) (0) (+7) (-) (+) y luego escríbelos de forma ordenada. º. En un museo

Más detalles

RESUMEN DE CONCEPTOS TEÓRICOS MATEMÁTICAS 1º ESO. CURSO

RESUMEN DE CONCEPTOS TEÓRICOS MATEMÁTICAS 1º ESO. CURSO RESUMEN DE CONCEPTOS TEÓRICOS MATEMÁTICAS 1º ESO. CURSO 2015-2016 UNIDAD 1: NÚMEROS NATURALES (1) Múltiplo de un número: Un número es múltiplo de otro si el segundo está contenido en el primero un número

Más detalles

LOS NÚMEROS ENTEROS. Para restar un número entero, se quita el paréntesis y se pone al número el signo contrario al que tenía.

LOS NÚMEROS ENTEROS. Para restar un número entero, se quita el paréntesis y se pone al número el signo contrario al que tenía. Melilla Los números Enteros y operaciones elementales LOS NÚMEROS ENTEROS 1º LOS NÚMEROS ENTEROS. El conjunto de los números enteros Z está formado por los números naturales (enteros positivos) el cero

Más detalles

a) 12 = b) 45 = c) 54 a) 2 = 2 c) 9 c) 9 = 9 Tema 2 - Hoja 2: Raíz de un número

a) 12 = b) 45 = c) 54 a) 2 = 2 c) 9 c) 9 = 9 Tema 2 - Hoja 2: Raíz de un número Tema - Hoja : Raíz de un número Expresa como producto de un número entero y un radical los siguientes radicales: a) a) = = = = = = Expresa en forma de raíz las siguientes potencias de exponente fraccionario:

Más detalles

TEMA 1 POTENCIAS Y RAÍCES

TEMA 1 POTENCIAS Y RAÍCES MATEMÁTICAS º ESO TEMA 1 POTENCIAS Y RAÍCES 1. Expresa en forma de potencia reducida. a) 10 10 10 10 10 10 b) (-6) (-6) (-6) (-6 ) c) (-1) (-1) (-1) (-1) (-1) 0 0 0. Desarrolla las siguientes potencias

Más detalles

6 Potencias. y raíz cuadrada. 1. Potencias. Completa la siguiente tabla en tu cuaderno: Solución: Carné calculista 3 708,41 : 75 C = 49,44; R = 0,41

6 Potencias. y raíz cuadrada. 1. Potencias. Completa la siguiente tabla en tu cuaderno: Solución: Carné calculista 3 708,41 : 75 C = 49,44; R = 0,41 6 Potencias y raíz cuadrada 1. Potencias Completa la siguiente tabla en tu cuaderno: P I E N S A Y C A L C U L A 1 2 3 4 6 7 8 9 10 1 4 49 1 2 3 4 6 7 8 9 10 1 4 9 16 2 36 49 64 81 100 Carné calculista

Más detalles

Potencias de exponente entero I

Potencias de exponente entero I Matemáticas 2.º ESO Unidad 3 Ficha 1 Potencias de exponente entero I Una potencia es un producto de factores iguales. Exponente: n n Base: a an = a a a La base, a, es el factor que se repite, y el exponente,

Más detalles

6 Potencias. y raíz cuadrada. 1. Potencias. Completa la siguiente tabla en tu cuaderno: Solución: Carné calculista 3 708,41 : 75 C = 49,44; R = 0,41

6 Potencias. y raíz cuadrada. 1. Potencias. Completa la siguiente tabla en tu cuaderno: Solución: Carné calculista 3 708,41 : 75 C = 49,44; R = 0,41 6 Potencias y raíz cuadrada 1. Potencias Completa la siguiente tabla en tu cuaderno: P I E N S A Y C A L C U L A 1 3 4 6 8 9 10 1 4 49 1 3 4 6 8 9 10 1 4 9 16 36 49 64 81 100 Carné calculista 3 08,41 :

Más detalles

Trabajo de Matemáticas AMPLIACIÓN 3º ESO

Trabajo de Matemáticas AMPLIACIÓN 3º ESO Trabajo de Matemáticas AMPLIACIÓN º ESO ACTIVIDADES DE AMPLIACIÓN TEMA : NÚMEROS FRACCIONARIOS O RACIONALES Problema nº Un grifo tarda en llenar un depósito horas y otro tarda en llenar el mismo depósito

Más detalles

NÚMEROS NATURALES. Evaluación A. Ten en cuenta. Recuerda. Recuerda

NÚMEROS NATURALES. Evaluación A. Ten en cuenta. Recuerda. Recuerda NÚMEROS NATURALES Evaluación A 1. Realiza las siguientes operaciones. a) 234 + 57 + 2 345 = b) 456 93 = c) 876 49 = d) 875 : 35 = 2. Al dividir un número entre 27 el cociente es 12 y el resto es 9. De

Más detalles

TEMA 1: POTENCIAS Y RAICES CUADRADAS

TEMA 1: POTENCIAS Y RAICES CUADRADAS TEMA 1: POTENCIAS Y RAICES CUADRADAS 1. POTENCIAS Una potencia es una forma abreviada de expresar una multiplicación en la que todos los factores son iguales. 2 2 2 2 2 = 2 5 Es una potencia. La base es

Más detalles

TEMA 01 - NÚMEROS ENTEROS

TEMA 01 - NÚMEROS ENTEROS º ESO TEMA 01 - NÚMEROS ENTEROS 1º. Indica el número que corresponde a cada letra. º. Representa en una recta numérica los números: (+) (-) (0) (+) (-) (+) y luego escríbelos de forma ordenada. º. En un

Más detalles

Recuperación Primer Trimestre Matemáticas 1ºESO

Recuperación Primer Trimestre Matemáticas 1ºESO Recuperación Primer Trimestre Matemáticas 1ºESO TEMA 1: DIVISIBILIDAD 1 Ana tiene 0 libros que quiere colocar en montones de manera que todos ellos tengan el mismo número de libros. De cuántas formas puede

Más detalles

EJERCICIOS PROPUESTOS. c) 5 2 d) 5 2 3

EJERCICIOS PROPUESTOS. c) 5 2 d) 5 2 3 Potencias y raíces EJERCICIOS PROPUESTOS. Escribe como potencias positivas las negativas, y viceversa. a) 8 b) 6 a) b) 6 c) 8 c) d) d). Expresa estas potencias como potencias únicas y calcula las operaciones.

Más detalles

Enteros (Z):..., -3, -2, -1, 0, 1, 2, 3,... Números enteros (positivos o negativos), sin decimales. Incluye a los naturales.

Enteros (Z):..., -3, -2, -1, 0, 1, 2, 3,... Números enteros (positivos o negativos), sin decimales. Incluye a los naturales. Tema 1: Números Reales 1.1 Conjunto de los números Naturales (N): 0, 1, 2, 3. Números positivos sin decimales. Sirven para contar. Enteros (Z):..., -3, -2, -1, 0, 1, 2, 3,... Números enteros (positivos

Más detalles

5º lección TEMA 5.- POTENCIAS Y RAÍCES

5º lección TEMA 5.- POTENCIAS Y RAÍCES Para hallar el cuadrado de un número, se multiplica el número por sí mismo. Cuadrado de 6 6 x 6 = 36.- Averiguar el cuadrado de los siguientes números: Número 5 7 9 3 8 13 24 43 28 90 cuadrado 25 Se expresa

Más detalles

5 4 = Potencias de uno y de cero Una potencia, de cualquier base distinta de cero, elevada a cero es igual a 1. exponente. base.

5 4 = Potencias de uno y de cero Una potencia, de cualquier base distinta de cero, elevada a cero es igual a 1. exponente. base. CAPÍTULO 3: POTENCIAS Y RAÍCES 1. POTENCIAS 1.1. Concepto de potencia. Base y exponente María guarda 5 collares en una bolsa, cada 5 bolsas en una caja y cada 5 cajas en un cajón. Tiene 5 cajones con collares,

Más detalles

TEMA 3 POTENCIAS Y RAÍCES

TEMA 3 POTENCIAS Y RAÍCES TEMA 3 POTENCIAS Y RAÍCES 1. Observa los ejemplos e indica cuáles son los términos de las potencias siguientes. 3 2 : La base es 3 y el exponente es 2. 5 7 : La base es. y el exponente es.. 8 4 : La base

Más detalles

6. Potencias y raíz cuadrada

6. Potencias y raíz cuadrada 47 6. Potencias y raíz cuadrada 1. POTENCIAS Completa la siguiente tabla en tu cuaderno: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1 4 49 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1 4 9 16 25 36 49 64 81 100 a) 5 600 b) 0,00795 11. Tenemos una

Más detalles

TEMA 3: POTENCIAS Y RAÍCES

TEMA 3: POTENCIAS Y RAÍCES TEMA : POTENCIAS Y RAÍCES Una antiquísima leyenda cuenta que Sheram, príncipe de la India, quedó tan satisfecho cuando conoció el juego del ajedrez, que quiso recompensar generosamente a Sessa, el inventor

Más detalles

PLAN DE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º ESO (Para alumnos de 2º de ESO)

PLAN DE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º ESO (Para alumnos de 2º de ESO) PLAN DE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º ESO (Para alumnos de 2º de ESO) 1 NOMBRE: Para aprobar las matemáticas pendientes de cursos anteriores es obligatorio realizar el plan de recuperación correspondiente

Más detalles

SOLUCIONES. BLOQUE DE EJERCICIOS DE NÚMEROS ENTEROS, FRACCIONARIOS E IRRACIONALES.

SOLUCIONES. BLOQUE DE EJERCICIOS DE NÚMEROS ENTEROS, FRACCIONARIOS E IRRACIONALES. CEPA Enrique Tierno Galván. Ámbito Científico-Tecnológico. Nivel. SOLUCIONES. BLOQUE DE EJERCICIOS DE NÚMEROS ENTEROS, FRACCIONARIOS E IRRACIONALES. Números enteros. -0-9 - 0 0. A = -B = - C = -8 D = 0

Más detalles

TEMA 2: Potencias y raíces. Tema 2: Potencias y raíces 1

TEMA 2: Potencias y raíces. Tema 2: Potencias y raíces 1 TEMA : Potencias y raíces Tema : Potencias y raíces ESQUEMA DE LA UNIDAD.- Concepto de potencia..- Potencias de exponente natural..- Potencias de exponente entero negativo..- Operaciones con potencias..-

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA #1 CONTENIDO

UNIDAD DIDÁCTICA #1 CONTENIDO UNIDAD DIDÁCTICA #1 CONTENIDO OPERACIONES CON DECIMALES MULTIPLICACION DE DECIMALES DIVISIÓN DE DECIMALES OPERACIONES COMBINADAS CON DECIMALES POTENCIACIÓN DE DECIMALES HOJA DE EVALUACIÓN BIBLIOGRAFÍA

Más detalles

Alumno: Curso: Fecha: Potencia Base Exponente Lectura Producto Valor. Cinco elevado a tres

Alumno: Curso: Fecha: Potencia Base Exponente Lectura Producto Valor. Cinco elevado a tres Potencias Cómo se llama el número de veces que se repite el factor de una potencia? odea la opción correcta Potencia Exponente Base Escribe cómo se leen estas potencias Expresa estas potencias en forma

Más detalles

Números Enteros. Introducción

Números Enteros. Introducción Números Enteros Introducción Todos los conjuntos de números fueron de alguna manera "descubiertos" o sugeridos en conexión con problemas planteados en problemas físicos o en el seno de la matemática elemental

Más detalles

EXAMEN DE DIVISIBILIDAD Y NÚMEROS ENTEROS

EXAMEN DE DIVISIBILIDAD Y NÚMEROS ENTEROS EXAMEN DE DIVISIBILIDAD Y NÚMEROS ENTEROS Se recomienda: a) Antes de hacer algo, lee todo el examen. b) Resuelve antes las preguntas que se te den mejor. c) Responde a cada parte del examen en una hoja

Más detalles

UNIDAD: NÚMEROS Y PROPORCIONALIDAD NÚMEROS ENTEROS

UNIDAD: NÚMEROS Y PROPORCIONALIDAD NÚMEROS ENTEROS C u r s o : Matemática Material N 02 GUÍA TEÓRICO PRÁCTICA Nº 2 UNIDAD: NÚMEROS Y PROPORCIONALIDAD NÚMEROS ENTEROS NÚMEROS ENTEROS ( ) Los elementos del conjunto enteros. OPERATORIA EN ADICIÓN = {, -3,

Más detalles

Unidad 2. Potencias y raíces

Unidad 2. Potencias y raíces Unidad. Potencias y raíces a las Enseñanzas Académicas Página 7 Resuelve. Cabrían los hijos de Buda en la India? Teniendo en cuenta Mahabharata y que la superficie de la India es, aproximadamente, millones

Más detalles

Trabajo Práctico N 1: Números enteros y racionales

Trabajo Práctico N 1: Números enteros y racionales Matemática año Trabajo Práctico N 1: Números enteros y racionales Problemas de repaso: 1. Realiza las siguientes sumas y restas: a. 1 (-) = b. 7 + (-77) = c. 1 (-6) = d. 1 + (-) = e. 0 (-0) + 1 = f. 0

Más detalles

Criterios de evaluación. Objetivos. Contenidos. Actitudes. Conceptos. Procedimientos

Criterios de evaluación. Objetivos. Contenidos. Actitudes. Conceptos. Procedimientos P R O G R A M A C I Ó N D E L A U N I D A D Objetivos Calcular potencias de base un número entero. 2 Conocer y utilizar las propiedades de las operaciones con potencias. 3 Conocer qué es una potencia cuyo

Más detalles

1 de litro, en tres bidones de dos litros, en de litro? Dónde cabe menos?

1 de litro, en tres bidones de dos litros, en de litro? Dónde cabe menos? PROBLEMAS DE REFUERZO. FRACCIONES Problema nº1 Dónde cabe más agua: en 25 vasos de 4 1 de litro, en tres bidones de dos litros, en 13 botellas de medio litro ó en 16 jarras de 5 2 de litro? Dónde cabe

Más detalles

UNIDAD: NÚMEROS Y PROPORCIONALIDAD. Los elementos del conjunto IN = {1, 2, 3, 4, 5, 6, 7,...} se denominan números

UNIDAD: NÚMEROS Y PROPORCIONALIDAD. Los elementos del conjunto IN = {1, 2, 3, 4, 5, 6, 7,...} se denominan números GUÍA Nº 2 UNIDAD: NÚMEROS Y PROPORCIONALIDAD NÚMEROS ENTEROS NÚMEROS NATURALES (ln) Los elementos del conjunto IN = {1, 2, 3, 4, 5, 6, 7,...} se denominan números naturales NÚMEROS ENTEROS (Z) Los elementos

Más detalles

LICEO Nº1 JAVIERA CARRERA 2012 MATEMATICA Benjamín Rojas F. FACTORIZACIÓN

LICEO Nº1 JAVIERA CARRERA 2012 MATEMATICA Benjamín Rojas F. FACTORIZACIÓN LICEO Nº1 JAVIERA CARRERA 2012 MATEMATICA Benjamín Rojas F. FACTORIZACIÓN Factorizar es transformar un número o una expresión algebraica en un producto. Ejemplos: Transformar en un producto el número 6

Más detalles

2. EXPRESIONES ALGEBRAICAS

2. EXPRESIONES ALGEBRAICAS 2. EXPRESIONES ALGEBRAICAS Tales como, 2X 2 3X + 4 ax + b Se obtienen a partir de variables como X, Y y Z, constantes como -2, 3, a, b, c, d y cobinadas utilizando la suma, resta, multiplicación, división

Más detalles

Introducción al Álgebra

Introducción al Álgebra Capítulo 3 Introducción al Álgebra L a palabra álgebra deriva del nombre del libro Al-jebr Al-muqābāla escrito en el año 825 D.C. por el matemático y astrónomo musulman Mohamad ibn Mūsa Al-Khwārizmī. El

Más detalles

UNIDAD DE APRENDIZAJE II

UNIDAD DE APRENDIZAJE II UNIDAD DE APRENDIZAJE II Saberes procedimentales 1. Multiplicar y dividir números enteros y fraccionarios 2. Utilizar las propiedad conmutativas y asociativa Saberes declarativos A Concepto de base, potencia

Más detalles

COLEGIO EL LIMONAR. MÁLAGA DEPARTAMENTO DE MÁTEMÁTICAS RELACIONES DE EJERCICIOS. 1º ESO

COLEGIO EL LIMONAR. MÁLAGA DEPARTAMENTO DE MÁTEMÁTICAS RELACIONES DE EJERCICIOS. 1º ESO COLEGIO EL LIMONAR. MÁLAGA DEPARTAMENTO DE MÁTEMÁTICAS RELACIONES DE EJERCICIOS. º ESO RELACIÓN 5: ALGEBRA Lenguaje algebraico, monomios polinomios EXPRESIÓN ALGEBRAICA Es un conjunto de números letras

Más detalles

Unidad didáctica 1. Operaciones básicas con números enteros

Unidad didáctica 1. Operaciones básicas con números enteros Unidad didáctica 1 Operaciones básicas con números enteros 1.- Representación y ordenación de números enteros Para representar números enteros en una recta hay que seguir estos pasos: a) Se dibuja una

Más detalles

01-A-1/16. Contamos Nombre: Empiezo la ficha el día:

01-A-1/16. Contamos Nombre: Empiezo la ficha el día: 01-A-1/16 Contamos... 1. Escribo de siete en siete hasta el 70. 0; 7; 14; 2. Escribo de ocho en ocho hasta el 80. 0; 8; 3. Escribo de nueve en nueve hasta el número 90. 4. Escribo de veinte en veinte hasta

Más detalles

UNIDAD 5 ACTIVIDADES CON POTENCIAS

UNIDAD 5 ACTIVIDADES CON POTENCIAS http://julio-detodounpoco.blogspot.com/ 6º PRIMARIA JULIOPROFE... POTENCIAS EJERCICIOS + SOLUCIONARIO UNIDAD 5 ACTIVIDADES CON POTENCIAS 1 Completa la siguiente frase: El cuadrado de un número es el resultado

Más detalles

Representación de los números naturales

Representación de los números naturales Números naturales El conjunto de los números naturales se representa por la letra, y está formado por: N = {0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9,...} Los números naturales sirven para contar los elementos de un

Más detalles

3 POTENCIAS Y RAÍZ CUADRADA

3 POTENCIAS Y RAÍZ CUADRADA EJERCICIOS PROPUESTOS 3.1 Indica la base y el exponente de las siguientes potencias y calcula su valor. a) 2 4 c) 4 3 e) 3 5 g) ( 10) 4 b) 3 4 d) 5 3 f) ( 2) 5 h) (6 2 ) a) Base 2, exponente 4; 2 4 16

Más detalles

RECUP. MATEMÁTICAS 1ºESO NOMBRE FECHA

RECUP. MATEMÁTICAS 1ºESO NOMBRE FECHA RECUP. MATEMÁTICAS 1ºESO ÁLGEBRA NOMBRE FECHA EXPRESIONES ALGEBRAICAS Muchas expresiones algebraicas que utilizaremos resultan de una traducción del lenguaje ordinario al lenguaje algebraico. Fíjate en

Más detalles

3 = c) Escribe la fracción que representa la parte coloreada de cada figura. a) c)

3 = c) Escribe la fracción que representa la parte coloreada de cada figura. a) c) 0 Escribe cuatro números que no sean racionales y que estén comprendidos entre: a) - y - y 0 Respuesta abierta. Por ejemplo: a) -0,0000000000 ; -0, ; 0, ; 0, -0,0000000000 ; -0, ; -0, ; -0, ACTIVIDADES

Más detalles

Titulo: POTENCIACION Año escolar: 3er. año de bachillerato Autor: José Luis Albornoz Salazar Ocupación: Ing Civil. Docente Universitario País de residencia: Venezuela Correo electrónico: martilloatomico@gmail.com

Más detalles

RADICALES. Un radical es una expresión de la forma, en la que n y ; con tal que cuando a sea negativo, n ha de ser impar.

RADICALES. Un radical es una expresión de la forma, en la que n y ; con tal que cuando a sea negativo, n ha de ser impar. RADICALES Un radical es una expresión de la forma, en la que n y a ; con tal que cuando a sea negativo, n ha de ser impar. Se puede expresar un radical en forma de potencia: Radicales equivalentes Utilizando

Más detalles

TEMA 3. NÚMEROS RACIONALES.

TEMA 3. NÚMEROS RACIONALES. TEMA 3. NÚMEROS RACIONALES. Concepto de fracción Una fracción es el cociente de dos números enteros a y b, que representamos de la siguiente forma: b denominador, indica el número de partes en que se ha

Más detalles

TEMA 1. Números Reales. Teoría. Matemáticas

TEMA 1. Números Reales. Teoría. Matemáticas 1 1.- Los números reales Cuáles son los números reales? Los números reales son todos los números racionales y todos los números irracionales. El conjunto de los números reales se designa con el símbolo

Más detalles

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA PÁGINA: 1 de 10 Nombres y Apellidos del Estudiante: Docente: Área: Matemáticas Grado: OCTAVO Periodo: SEGUNDO GUIA 1 Duración: 15horas Asignatura: Matemáticas ESTÁNDAR: Construyo expresiones algebraicas

Más detalles

Suma de números enteros

Suma de números enteros NÚMEROS ENTEROS. RESUMEN Los números enteros son del tipo: = {... 5, 4, 3, 2, 1, 0, 1, 2, 3, 4, 5...} Es decir, los naturales, sus opuestos (negativos) y el cero. Valor absoluto El valor absoluto de un

Más detalles

NÚMEROS ENTEROS. En la recta numérica se pueden representar los números naturales, el cero y los números negativos.

NÚMEROS ENTEROS. En la recta numérica se pueden representar los números naturales, el cero y los números negativos. NÚMEROS ENTEROS El conjunto de los números enteros está formado por: Los números positivos (1, 2, 3, 4, 5, ) Los números negativos ( El cero (no tiene signo) Recta numérica En la recta numérica se pueden

Más detalles

26.º OLIMPIADA NACIONAL JUVENIL DE MATEMÁTICA CUARTA RONDA DEPARTAMENTAL NIVEL 1 13 de setiembre de 2014

26.º OLIMPIADA NACIONAL JUVENIL DE MATEMÁTICA CUARTA RONDA DEPARTAMENTAL NIVEL 1 13 de setiembre de 2014 CUARTA RONDA DEPARTAMENTAL NIVEL 1 Nombre y Apellido:............................................... Colegio:............................. Grado:...... Sección:..... Ciudad:................................

Más detalles

MATEMÁTICAS 2º ESO LOS NÚMEROS ENTEROS

MATEMÁTICAS 2º ESO LOS NÚMEROS ENTEROS MATEMÁTICAS 2º ESO LOS NÚMEROS ENTEROS BLOQUE I Ejercicio 1.- Representa y escribe: a) Los números negativos mayores que 5. b) Los números positivos menores que 5. c) Todos los números enteros que verifican

Más detalles

1. Observa los ejemplos y escribe como se leen las siguientes potencias.

1. Observa los ejemplos y escribe como se leen las siguientes potencias. Refuerzo: Potencias y raíces. 1. Observa los ejemplos y escribe como se leen las siguientes potencias. 1 : siete a la uno. 1 : : tres al cuadrado. : : cinco al cubo. : : ocho a la cuarta. : : seis a la

Más detalles

OPERACIONES CON POTENCIAS. Una potencia es un producto de factores iguales. Está formada por la base y el exponente.

OPERACIONES CON POTENCIAS. Una potencia es un producto de factores iguales. Está formada por la base y el exponente. OPERACIONES CON POTENCIAS Una potencia es un producto de factores iguales. Está formada por la base y el exponente. 3. 3. 3. 3 = 3 4 Exponente Base Se puede leer: tres elevado a cuatro o bien tres elevado

Más detalles

POTENCIAS Y RAÍZ CUADRADA

POTENCIAS Y RAÍZ CUADRADA POTENCIAS Y RAÍZ CUADRADA 1.- Indica la base y el exponente de las siguientes potencias y calcula su valor: a) c) e) 10.- Completa: b) f) g) h) Potencia Base Exponente En forma de multiplicación Valor

Más detalles

Ejercicios ( ) EJERCICIOS PRIMERA EVALUACIÓN PARA ALUMNOS CON MATEMATICAS DE 3º DE ESO PENDIENTE

Ejercicios ( ) EJERCICIOS PRIMERA EVALUACIÓN PARA ALUMNOS CON MATEMATICAS DE 3º DE ESO PENDIENTE Pendientes º ESO Primera evaluación Pág. / 9 Temario TEMA.- NÚMEROS RACIONALES. Repaso breve de números racionales y operaciones en forma de fracción. Repaso de las formas decimales y de la fracción generatriz.

Más detalles

Curso º ESO. UNIDADES 6 Y 7: EXPRESIONES ALGEBRAICAS Y ECUACIONES Departamento de Matemáticas IES Fray Bartolomé de las Casas de Morón

Curso º ESO. UNIDADES 6 Y 7: EXPRESIONES ALGEBRAICAS Y ECUACIONES Departamento de Matemáticas IES Fray Bartolomé de las Casas de Morón 2º ESO UNIDADES 6 Y 7: EXPRESIONES ALGEBRAICAS Y ECUACIONES Departamento de Matemáticas IES Fray Bartolomé de las Casas de Morón OBJETIVOS CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS Lenguaje algebraico. Normas y Traducción

Más detalles

EL LENGUAJE ALGEBRAICO

EL LENGUAJE ALGEBRAICO LENGUAJE ALGEBRAICO Guillermo Ruiz Varela - PT EL LENGUAJE ALGEBRAICO Hasta ahora siempre hemos trabajado en matemáticas con números y signos, es lo que se llama lenguaje numérico. A partir de ahora, vamos

Más detalles

Recuerda lo fundamental

Recuerda lo fundamental Recuerda lo fundamental POTENCIAS Y RAÍCES CONCEPTO DE POTENCIA EXPONENTE Calcula. a a a a a = a 5 { 5 VECES BASE Se lee a elevada a la quinta. 3 2 = 2 5 = 4 3 = 7 2 = PROPIEDADES DE LAS POTENCIAS Potencia

Más detalles

FICHAS DE TRABAJO REFUERZO

FICHAS DE TRABAJO REFUERZO FICHAS DE TRABAJO REFUERZO DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS CONTENIDO 1. Números naturales a. Leer y escribir números naturales b. Orden de cifras c. Descomposición polinómica d. Operaciones combinadas e. Potencias

Más detalles

Los números enteros y racionales

Los números enteros y racionales Los números enteros y racionales Objetivos En esta quincena aprenderás a: Representar y ordenar números enteros Operar con números enteros Aplicar los conceptos relativos a los números enteros en problemas

Más detalles

Suma de números enteros

Suma de números enteros NÚMEROS ENTEROS. RESUMEN Los números enteros son del tipo: = {... 5, 4, 3, 2, 1, 0, 1, 2, 3, 4, 5...} Es decir, los naturales, sus opuestos (negativos) y el cero. Valor absoluto El valor absoluto de un

Más detalles

1 Divisibilidad. y números enteros. 1. Divisibilidad. Escribe los números primos menores que 20. Solución: 2, 3, 5, 7, 11, 13, 17 y 19

1 Divisibilidad. y números enteros. 1. Divisibilidad. Escribe los números primos menores que 20. Solución: 2, 3, 5, 7, 11, 13, 17 y 19 Divisibilidad y números enteros. Divisibilidad Escribe los números primos menores que 2 P I E N S A Y C A L C U L A 2, 3, 5, 7,, 3, 7 y 9 Carné calculista 8 7 : 35 C = 2 474; R = 27 A P L I C A L A T E

Más detalles

MATERIALES: Cuaderno de 100h cuadriculado, block de hojas milimetradas, calculadora, lápiz, borrador, lapicero de color verde

MATERIALES: Cuaderno de 100h cuadriculado, block de hojas milimetradas, calculadora, lápiz, borrador, lapicero de color verde MATERIALES: Cuaderno de 00h cuadriculado, block de hojas milimetradas, calculadora, lápiz, borrador, lapicero de color verde FACTORIZACION - Casos de Factorización - Factor común - Factor común por agrupación

Más detalles

Un número natural distinto de 1 es un número primo si sólo tiene dos divisores, él mismo y la unidad.

Un número natural distinto de 1 es un número primo si sólo tiene dos divisores, él mismo y la unidad. Números primos NÚMEROS PRIMOS Un número natural distinto de es un número primo si sólo tiene dos divisores, él mismo y la unidad. Un número natural es un número compuesto si tiene otros divisores además

Más detalles

Potencias. Potencias con exponente entero. Con exponente racional o fraccionario

Potencias. Potencias con exponente entero. Con exponente racional o fraccionario Potencias con exponente entero Potencias Con exponente racional o fraccionario Propiedades 1.a 0 = 1 2.a 1 = a 3.Producto de potencias con la misma base: Es otra potencia con la misma base y cuyo exponente

Más detalles

UNIDAD DOS FACTORIZACIÓN

UNIDAD DOS FACTORIZACIÓN UNIDAD DOS FACTORIZACIÓN Factorizar quiere decir descomponer en factores, los factores son divisores de una expresión que, multiplicados entre sí, dan como resultado la primera expresión. FACTOR COMÚN

Más detalles

DIVISIBILIDAD CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD

DIVISIBILIDAD CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD DIVISIBILIDAD CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD Un número es divisible por 2 si acaba en cero o cifra par. Ejemplos: 38, porque acaba en 8. 20, porque acaba en 0. Un número es divisible por 3 si la suma de sus

Más detalles

CUADERNO DE CÁLCULO:

CUADERNO DE CÁLCULO: CUADERNO DE CÁLCULO: 2013-2014 TERCER CICLO 6º PRIMARIA ALUMNO/A:... Cálculo 6º Ed. Primaria Colegio Romareda 2013/14 Página 2 Cálculo 6º Ed. Primaria Colegio Romareda 2013/14 Página 3 Índice Cálculo mental

Más detalles

Recuerda lo fundamental

Recuerda lo fundamental 2 Potencias y raíces Recuerda lo fundamental Curso:... Fecha:... POTENCIAS Y RAÍCES CONCEPTO DE POTENCIA EXPONENTE Calcula. a a a a a = a 5 { 5 VECES BASE Se lee a elevada a la quinta. 3 2 = 2 5 = 4 3

Más detalles

Números. Índice del libro. 1. Los números reales. 2. Operaciones con números enteros y racionales. 3. Números decimales

Números. Índice del libro. 1. Los números reales. 2. Operaciones con números enteros y racionales. 3. Números decimales 1. Los números reales 2. Operaciones con números enteros y racionales 3. decimales 4. Potencias de exponente entero 5. Radicales 6. Notación científica y unidades de medida 7. Errores Índice del libro

Más detalles

13 ESO. «El estudio es un esfuerzo total para aprender, y sólo es verdaderamente provechoso cuando se aprende» Morgan. Profesor

13 ESO. «El estudio es un esfuerzo total para aprender, y sólo es verdaderamente provechoso cuando se aprende» Morgan. Profesor «El estudio es un esfuerzo total para aprender, y sólo es verdaderamente provechoso cuando se aprende» 13 ESO Morgan. Profesor N N ÍNDICE: EL NIF DIA DEL MEDIO AMBIENTE 1. NÚMEROS NATURALES 2. MÚLTIPLOS

Más detalles

TEMA 2. Números racionales. Teoría. Matemáticas

TEMA 2. Números racionales. Teoría. Matemáticas 1 1.- Números racionales Se llama número racional a todo número que puede representarse como el cociente de dos enteros, con denominador distinto de cero. Se representa por Las fracciones también pueden

Más detalles

Una fracción es el cociente de dos números enteros a y b, que representamos de la siguiente forma:

Una fracción es el cociente de dos números enteros a y b, que representamos de la siguiente forma: FRACCIONES RESUMEN Fracción Una fracción es el cociente de dos números enteros a y b, que representamos de la siguiente forma: b, denominador, indica el número de partes en que se ha dividido la unidad.

Más detalles

Orden o comparación. Número 2 cifras más pequeño = Número 2 cifras más grande = Número 2 cifras más pequeño = Número 2 cifras más grande =

Orden o comparación. Número 2 cifras más pequeño = Número 2 cifras más grande = Número 2 cifras más pequeño = Número 2 cifras más grande = Orden o comparación 1.- Con las cifras de la columna izquierda, debes encontrar el número más grande y el número más pequeño de DOS cifras que con ellas se puede obtener: 3, 8, 2, 7, 9, 6 Número 2 cifras

Más detalles

Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Aplicadas IES

Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Aplicadas IES Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Aplicadas IES Los números enteros y racionales. Contenidos 1. Números enteros. Representación y orden. Operaciones. Problemas. 2. Fracciones y decimales. Fracciones

Más detalles

Sistema Métrico Decimal

Sistema Métrico Decimal VOLUMEN LONGITUD SUPERFICIE 1 m 2 CAPACIDAD 1 litro PESO 1 m 1 m 3 1 gramo FORMA ABREVIADA POTENCIA DE 10 Números Romanos Sistema Binario Forma abreviada Equivalencias entre unidades de longitud (de 10

Más detalles