POTENCIAS Y RAÍZ CUADRADA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "POTENCIAS Y RAÍZ CUADRADA"

Transcripción

1 POTENCIAS Y RAÍZ CUADRADA 1.- Indica la base y el exponente de las siguientes potencias y calcula su valor: a) c) e) 10.- Completa: b) f) g) h) Potencia Base Exponente En forma de multiplicación Valor Calcula el valor de las siguientes potencias: a) b) c) e) 10 0 f) 6 g) h) i) 10 j) l).- Halla el valor de las siguientes expresiones: a) j) 10 b) k) 9 1 c) l) 10 m) e) f) g) h) i) 7 10 n) ñ) 7 o) 10 p) 18: 6 q) 10 : k).- Escribe [ ] como producto de potencias y halla su valor. 6.- Escribe [ 1 : ] como cociente de potencias y halla su valor. 7.- Calcula de dos maneras distintas, las siguientes potencias: a) 8 c) 6: b) 1 1 : 8.- Completa con el número que corresponda: a) 6 1

2 b) 8 c) 6 : 6 : : 9.- Escribe en forma de potencias los siguientes productos y halla su valor: b) 6 a) c) 10.- Realiza directamente los productos del ejercicio anterior y comprueba que los resultados obtenidos coinciden con los anteriormente hallados Sustituye cada signo? por el número que corresponde: 7?? a) b)? c)?????? 1.- Halla el valor de cada producto por el método que prefieras: b) a) c) 1.- Observa los factores y escribe cada producto en forma de potencia: 9 b) 16 c) 1 a) 1.- Escribe el producto como potencia de y como potencia de. 1.- Escribe en forma de potencia los siguientes cocientes y halla su valor: 6 : b) : a) : c) 16.- En cada caso del ejercicio anterior, halla en primer lugar el valor del dividendo y del divisor y realiza luego el cociente. Comprueba que coinciden los resultados Halla el valor de cada cociente por el método que prefieras: a) : 1 : 1 7 :7 b) c) 18.- Sustituye cada signo? por el número que le corresponde: a) : b)? :? 19.- Observa los factores y escribe cada cociente en forma de potencia: a) : b) 81: 0.- Calcula las siguientes potencias de potencias: 6 6 c) 17 : 17

3 a) c) 1 b) Sustituye cada signo? por el número que corresponda: 1 a) 11 11? 7 7 8? b) c)?? 7 1 1?.- Completa: Potencia de potencia Base Exponente Potencia Signo Haz una tabla de cuadrados perfectos comprendidos entre 100 y 00 Números Cuadrados perfectos.- Averigua si los siguientes números son cuadrados perfectos y, en el caso de que lo sean, obtén su raíz cuadrada exacta: a) 6 b) 60 c) 7 0 e) 16 f) 00 g) 6 h) Sustituye cada símbolo? por el número que corresponda: a) , Resto :10 11? b) ?, Resto : 0 1? c)???, Resto :??? 7? 7?, Resto : 7?? 6.- Escribe cada número entre dos cuadrados consecutivos y señala el valor de la raíz cuadrada y el resto de cada número: a) 19 b) c) e) f) La raíz cuadrada de un número es igual a. Cuál es el mayor valor que puede tener el resto? 8.- Calcula, con dos cifras decimales, la raíz cuadrada de los siguientes números: a) 19 b) 9 c) e) f) 6

4 9.- La raíz cuadrada de un número es 9. Si al número se le suman 1 unidades, es un cuadrado perfecto. Cuál es el número? 0.- Para pasar de un cuadrado perfecto al siguiente hay que sumar unidades. Cuál es el cuadrado perfecto? 1.- Escribe tres números cuya raíz cuadrada tenga tres cifras y la cifra de las centenas sea igual a 7..- Calcula la raíz cuadrada, con dos decimales, de los siguientes números: a) 8 b) 76 c) La raíz cuadrada de un número es 17, y el resto 71. Qué número es?.- Resuelve las siguientes raíces cuadradas, dando la raíz entera y el resto correspondiente: a) c) 1 e) b) f) Calcula: a) b) 6 6 c)7 e)91 f ) 1 g) 7 h) 11 i)8 j) 8911 k)8 6.- Realiza las siguientes operaciones combinadazas, teniendo en cuenta la jerarquía de las operaciones: a) g)8 b)8 6 c)6 h) i) : 16 j) e) 16 k) 6 1 f ) Realiza las siguientes operaciones combinadas: a) 19 18: 8 l )6 : 6 g) b) 9 1 : h) : 10 c) i) 1 8: 6 j) 18 9

5 e) 6 : 6 7 k) f) 6 6 : 196 l) : 6 1 8: 8.- Si disponemos de 10 baldosas cuadradas, cuántas nos sobrarán si con ellas queremos formar el mayor cuadrado posible? 9.- La diferencia de los cuadrados de dos números es igual a 0. Si el número mayor es 11, cuál es el otro número? 0.- Cuántos cuadrados blancos tiene un tablero de ajedrez, si tiene 8 cuadrados por lado? 1.- Juan tiene hijos. Cada uno de ellos tiene a su vez tres hijos, y éstos también tienen tres hijos cada uno. Cuántos biznietos tiene Juan?.- El suelo de una habitación cuadrada tiene baldosas de 0 0 cm. Cuánto mide cada lado de la habitación?.- Una cadena hotelera cuenta con hoteles. Cada hotel contiene plantas; cada planta, habitaciones y en cada habitación hay dos camas. Calcula el número total de camas de que dispone la cadena hotelera..- La superficie de un cuadrado es de 81 cm. Cuánto mide su lado? Cuánto mediría la superficie del cuadrado si aumentásemos el lado en 1 cm?

3 POTENCIAS Y RAÍZ CUADRADA

3 POTENCIAS Y RAÍZ CUADRADA EJERCICIOS PROPUESTOS 3.1 Indica la base y el exponente de las siguientes potencias y calcula su valor. a) 2 4 c) 4 3 e) 3 5 g) ( 10) 4 b) 3 4 d) 5 3 f) ( 2) 5 h) (6 2 ) a) Base 2, exponente 4; 2 4 16

Más detalles

a) ( 3) b) ( 2) c) ( 1) d) ( 5) a) ( 2) 3 b) ( 4) : 2 c) ( 2) : ( 4) a) ( 2) 3 = 4 3 = 12 b) ( 4) : 2 = 64 : 8 = 8 c) ( 2) : ( 4) = 32 : ( 4) = 8

a) ( 3) b) ( 2) c) ( 1) d) ( 5) a) ( 2) 3 b) ( 4) : 2 c) ( 2) : ( 4) a) ( 2) 3 = 4 3 = 12 b) ( 4) : 2 = 64 : 8 = 8 c) ( 2) : ( 4) = 32 : ( 4) = 8 Ejercicios de potencias y raíces con soluciones 1 Sin realizar las potencias, indica el signo del resultado: a) ( ) 4 b) ( ) 10 c) ( 1) 7 d) ( 5) 9 a) Positivo por tener exponente par. b) Positivo por

Más detalles

POTENCIAS Y RAÍCES. Signo de la base + * Expresa en forma de potencia: a) 100 = b) 16 = c) 81 = d) 49 =

POTENCIAS Y RAÍCES. Signo de la base + * Expresa en forma de potencia: a) 100 = b) 16 = c) 81 = d) 49 = POTENCIAS Y RAÍCES Potencias. Una potencia es una multiplicación de varios factores iguales. Los términos de una potencia son la base, que es el factor que se multiplica, y el exponente, que indica el

Más detalles

3 POTENCIAS Y RAÍZ CUADRADA

3 POTENCIAS Y RAÍZ CUADRADA 3 POTENCIAS Y RAÍZ CUADRADA EJERCICIOS PROPUESTOS 3.1 Indica la base y el exponente de las siguientes potencias y calcula su valor. a) 2 4 c) 4 3 e) 3 5 g) ( 10) 4 b) 3 4 d) 5 3 f) ( 2) 5 h) (6 2 ) a)

Más detalles

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD Pág. 1 PÁGINA 54 EJERCICIOS Cálculo de potencias 1 Calcula con lápiz y papel: a) 5 4 b) 15 2 c) 1 7 d) 6 3 e) 3 5 f) 2 8 a) 5 4 625 b) 15 2 225 c) 1 7 1 d) 6 3 216 e) 3 5 243 f) 2 8 256 2 Averigua el valor

Más detalles

2 POTENCIAS Y RAÍCES CUADRADAS

2 POTENCIAS Y RAÍCES CUADRADAS 2 POTENCIAS Y RAÍCES CUADRADAS EJERCICIOS PROPUESTOS 2.1 Escribe cada potencia como producto y calcula su valor. a) ( 7) 3 b) 4 5 c) ( 8) 3 d) ( 3) 4 a) ( 7) 3 ( 7) ( 7) ( 7) 343 c) ( 8) 3 ( 8) ( 8) (

Más detalles

LOS NÚMEROS ENTEROS. Para restar un número entero, se quita el paréntesis y se pone al número el signo contrario al que tenía.

LOS NÚMEROS ENTEROS. Para restar un número entero, se quita el paréntesis y se pone al número el signo contrario al que tenía. Melilla Los números Enteros y operaciones elementales LOS NÚMEROS ENTEROS 1º LOS NÚMEROS ENTEROS. El conjunto de los números enteros Z está formado por los números naturales (enteros positivos) el cero

Más detalles

POTENCIAS Y RAÍCES CUADRADAS CON NUMEROS NATURALES. EXPONENTE: Indica las veces que se repite la base

POTENCIAS Y RAÍCES CUADRADAS CON NUMEROS NATURALES. EXPONENTE: Indica las veces que se repite la base POTENCIAS Y RAÍCES CUADRADAS CON NUMEROS NATURALES 1- CONCEPTO DE POTENCIA Una potencia es un producto de factores iguales. 6 4 EXPONENTE: Indica las veces que se repite la base BASE: Es el factor que

Más detalles

Actividad CR1 Escribe los cuadrados de los 20 primeros números naturales: 1 2 = 2 2 = 3 2 = 20 2 =

Actividad CR1 Escribe los cuadrados de los 20 primeros números naturales: 1 2 = 2 2 = 3 2 = 20 2 = Actividad CR1 Escribe los cuadrados de los 20 primeros números naturales: 1 2 = 2 2 = 3 2 = 20 2 = Y también de los 20 primeros números enteros negativos: (-1) 2 = (-2) 2 = (-3) 2 = (-20) 2 = Actividad

Más detalles

TEORIA DE NUMEROS (I) REGLAS DE DIVISIBILIDAD

TEORIA DE NUMEROS (I) REGLAS DE DIVISIBILIDAD Un número es divisible por: TEORIA DE NUMEROS (I) REGLAS DE DIVISIBILIDAD - 2 Si es PAR. - 3 Si la suma de sus cifras es divisible por 3. - 4 Si el número formado por sus dos últimas cifras es divisible

Más detalles

MÚLTIPLOS Y DIVISORES

MÚLTIPLOS Y DIVISORES MÚLTIPLOS Y DIVISORES MÚLTIPLOS DE UN NÚMERO Los múltiplos de un número son los que lo contienen un número exacto de veces. El 2 es múltiplo de 3 porque lo contiene 4 veces. El 30 es múltiplo de 5 porque

Más detalles

MATEMÁTICAS 2º ESO. TEMA 1

MATEMÁTICAS 2º ESO. TEMA 1 MATEMÁTICAS 2º ESO. TEMA 1 1. DIVISIBILIDAD Y NÚMEROS ENTEROS 1. Los divisores son siempre menores o iguales que el número. 2. Los múltiplos siempre son mayores o iguales que el número. 3. Para saber si

Más detalles

Potencias de exponente entero I

Potencias de exponente entero I Matemáticas 2.º ESO Unidad 3 Ficha 1 Potencias de exponente entero I Una potencia es un producto de factores iguales. Exponente: n n Base: a an = a a a La base, a, es el factor que se repite, y el exponente,

Más detalles

Potencias (1) Nombre Curso: Fecha: 1. Concepto de potencia.

Potencias (1) Nombre Curso: Fecha: 1. Concepto de potencia. Potencias (1) Nombre Curso: Fecha: 1. Concepto de potencia. Observando el dibujo nos preguntamos: cuántos remeros participan en las regatas? Son 4 remeros en cada una de las 4 traineras, luego en total

Más detalles

01-A-1/16. Contamos Nombre: Empiezo la ficha el día:

01-A-1/16. Contamos Nombre: Empiezo la ficha el día: 01-A-1/16 Contamos... 1. Escribo de siete en siete hasta el 70. 0; 7; 14; 2. Escribo de ocho en ocho hasta el 80. 0; 8; 3. Escribo de nueve en nueve hasta el número 90. 4. Escribo de veinte en veinte hasta

Más detalles

Los números naturales

Los números naturales Los números naturales Los números naturales Los números naturales son aquellos que sirven para contar. Se suelen representar utilizando las cifras del 0 al 9. signo suma o resultado Suma: 9 + 12 = 21 sumandos

Más detalles

6 Potencias. y raíz cuadrada. 1. Potencias. Completa la siguiente tabla en tu cuaderno: Solución: Carné calculista 3 708,41 : 75 C = 49,44; R = 0,41

6 Potencias. y raíz cuadrada. 1. Potencias. Completa la siguiente tabla en tu cuaderno: Solución: Carné calculista 3 708,41 : 75 C = 49,44; R = 0,41 6 Potencias y raíz cuadrada 1. Potencias Completa la siguiente tabla en tu cuaderno: P I E N S A Y C A L C U L A 1 3 4 6 8 9 10 1 4 49 1 3 4 6 8 9 10 1 4 9 16 36 49 64 81 100 Carné calculista 3 08,41 :

Más detalles

IES LA ASUNCIÓN w w.ieslaasuncion.org. Bloque I. Números y medidas. Tema 4: Potencias y raíces. Uso de la calculadora TEORÍA

IES LA ASUNCIÓN  w w.ieslaasuncion.org. Bloque I. Números y medidas. Tema 4: Potencias y raíces. Uso de la calculadora TEORÍA MATEMÁTICAS º ESO Bloque I. Números y medidas. Tema : Potencias y raíces. Uso de la calculadora TEORÍA 1. POTENCIAS * Una potencia es una multiplicación de factores iguales. Se escribe a n e indica que

Más detalles

Unidad 3: Operaciones y propiedades de los números naturales

Unidad 3: Operaciones y propiedades de los números naturales Unidad 3: Operaciones y propiedades de los números naturales 3.1. Adición de números naturales Definición: Se llama suma de dos números a y b al número s de elementos del conjunto formado por lo a elementos

Más detalles

La suma de los monomios es otro monomio que tiene la misma parte literal y cuyo coeficiente es la suma de los coeficientes.

La suma de los monomios es otro monomio que tiene la misma parte literal y cuyo coeficiente es la suma de los coeficientes. Suma de monomios Sólo podemos sumar monomios semejantes. La suma de los monomios es otro monomio que tiene la misma parte literal y cuyo coeficiente es la suma de los coeficientes. ax n + bx n = (a + b)x

Más detalles

TEMA 4 NÚMEROS ENTEROS

TEMA 4 NÚMEROS ENTEROS TEMA 4 NÚMEROS ENTEROS 1 2 3 Recta numérica. -9-8 -7-6 -5-4 -3-2 -1 0 +1 +2 +3 +4 +5 +6 +7 +8 +9 Enteros negativos A la izquierda del 0 están los números enteros negativos Enteros positivos A la derecha

Más detalles

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD Pág. Página 7 PRACTICA Números reales a) Clasifica los siguientes números como racionales o irracionales: ; 9 ;, 7; ),; ; b) Alguno de ellos es entero? c) Ordénalos de menor a mayor. a) Racionales: ; 9

Más detalles

Unidad 1: Números reales.

Unidad 1: Números reales. Unidad 1: Números reales. 1 Unidad 1: Números reales. 1.- Números racionales e irracionales Números racionales: Son aquellos que se pueden escribir como una fracción. 1. Números enteros 2. Números decimales

Más detalles

Fracciones. 1. Concepto de fracción 1.a. Las fracciones en nuestra vida Lee el texto de pantalla. 1.b. Definición y elementos de una fracción

Fracciones. 1. Concepto de fracción 1.a. Las fracciones en nuestra vida Lee el texto de pantalla. 1.b. Definición y elementos de una fracción 1. Concepto de fracción 1.a. Las fracciones en nuestra vida Lee el texto de pantalla. Fracciones Pon, al menos tres ejemplos de 1ª Forma: utilización de fracciones en el lenguaje habitual. Uno original

Más detalles

Unidad 1. Números naturales

Unidad 1. Números naturales Unidad 1. Números naturales Matemáticas Múltiplo 1.º ESO / Resumen Unidad 1 NÚMEROS NATURALES USOS QUE TIENEN CÓMO SE EXPRESAN OPERACIONES Contar Ordenar Medir Codificar... Sistema de numeración decimal

Más detalles

5º EP [NUMERACIÓN Y CÁLCULO] Matemáticas COLEGIO SAN JOSÉ

5º EP [NUMERACIÓN Y CÁLCULO] Matemáticas COLEGIO SAN JOSÉ 5º EP Matemáticas COLEGIO SAN JOSÉ [NUMERACIÓN Y CÁLCULO] 1 Observa y completa: 234 = 2 C + 3 D + 4 U = 200 + 30 + 4 970 = 307 = 766 = 2 Utiliza todas estas cifras para escribir cuatro números distintos.

Más detalles

Operaciones con fracciones I

Operaciones con fracciones I Matemáticas.º ESO Unidad Ficha 1 Operaciones con fracciones I La suma y resta de fracciones con igual denominador es otra fracción que tiene por: - Numerador: la suma o resta de los numeradores. - Denominador:

Más detalles

Podrás relacionar los números cuadrados con los números cúbicos? 25 = =

Podrás relacionar los números cuadrados con los números cúbicos? 25 = = PÁGINA 39 Pág. 1 PARA EMPEZAR Podrás relacionar los números cuadrados con los números cúbicos? Expresa, de la misma forma, otros dos números cuadrados. Por ejemplo, el 25 y el 100. 25 = 1 + 3 + 5 + 7 +

Más detalles

POTENCIAS Y RAICES II. 1 Escribe todos los cuadrados perfectos comprendidos entre 200 y 300.

POTENCIAS Y RAICES II. 1 Escribe todos los cuadrados perfectos comprendidos entre 200 y 300. POTENCIAS Y RAICES II 1 Escribe todos los cuadrados perfectos comprendidos entre 00 y 300. Hoy es el cumpleaños de la abuela de Jorge. Al preguntarle por los años que cumplía, no nos lo ha querido decir,

Más detalles

3Soluciones a los ejercicios y problemas

3Soluciones a los ejercicios y problemas Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 0 Pág. P RACTICA Números reales a) Clasifica los siguientes números como racionales o irracionales: ; ;, ) 9 7;,; ; ; π b) Alguno de ellos es entero? c) Ordénalos

Más detalles

Hoja de problemas. nº 2 2003, 2011, 2017,

Hoja de problemas. nº 2 2003, 2011, 2017, Hoja de problemas nº 2 2, 3, 5, 7, 11, 13,11, 2003, 2011, 2017, Hojas de Problemas La Divisibilidad Hoja nº 2 Divisibilidad A. Ariza/A. Sánchez/R. Trigueros 1. Calcular todos los divisores de 60. 2. Calcular

Más detalles

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD Pág. 1 Página 36 PRACTICA 1 Obtén estos resultados por dos métodos: 1. Primero quita paréntesis y después opera. 2. Opera dentro de los paréntesis antes de suprimirlos. a) 5 + 3 (4 6) 7 ( 8 + 3) b) ( 17

Más detalles

UNIDAD DE APRENDIZAJE II UNIDAD DE APRENDIZAJE 2 ( 12 HORAS)

UNIDAD DE APRENDIZAJE II UNIDAD DE APRENDIZAJE 2 ( 12 HORAS) UNIDAD DE APRENDIZAJE II UNIDAD DE APRENDIZAJE HORAS) Saberes procedimentales Saberes declarativos Identifica y realiza operaciones básicas con expresiones aritméticas. Jerarquía de las operaciones aritméticas.

Más detalles

Ámbito Científico y Tecnológico. Repaso de números enteros y racionales

Ámbito Científico y Tecnológico. Repaso de números enteros y racionales Ámbito Científico y Tecnológico. Repaso de números enteros y racionales 1 Prioridad de las operaciones Si en una operación aparecen sumas, o restas y multiplicaciones o divisiones, el resultado varía según

Más detalles

Soluciones a la autoevaluación

Soluciones a la autoevaluación 1 Soluciones a la autoevaluación Conoces algunos de los sistemas de numeración utilizados a lo largo de la historia? Pág. 1 1 Aquí tienes una cantidad escrita en distintos sistemas de numeración: 3 290

Más detalles

Explorando el Teorema de Pitágoras

Explorando el Teorema de Pitágoras Bitácora del Estudiante Explorando el Teorema de Pitágoras Realiza las siguientes actividades, mientras trabajas con el tutorial. 1. El satélite del tiempo recibirá energía a través de su:. 2. Cada panel

Más detalles

Números primos y compuestos

Números primos y compuestos Divisibilidad -Números primos y compuestos. -Múltiplos. Mínimo común múltiplo. -Divisores. Máximo común divisor. -Criterios de divisibilidad. -Descomposición factorial. -Aplicaciones. 1 Números primos

Más detalles

Números Reales. 87 ejercicios para practicar con soluciones. 1 Ordena de menor a mayor las siguientes fracciones: y

Números Reales. 87 ejercicios para practicar con soluciones. 1 Ordena de menor a mayor las siguientes fracciones: y Números Reales. 8 ejercicios para practicar con soluciones Ordena de menor a mayor las siguientes fracciones: y 8 Reducimos a común denominador: 0 80 0 00 0 y 0 0 0 0 0 0 8 0 El orden de las fracciones,

Más detalles

Evaluación 1ª Examen 1º Grupo: 4º ESO Fecha: 9 de octubre 2008. Nota ) 1'9 0'6 : 0'125 7-5/4

Evaluación 1ª Examen 1º Grupo: 4º ESO Fecha: 9 de octubre 2008. Nota ) 1'9 0'6 : 0'125 7-5/4 Departamento de Matemáticas Evaluación 1ª Examen 1º Grupo: 4º ESO Fecha: 9 de octubre 008 Nota 1. Obtén la fracción generatriz de los siguientes números decimales: a) 0'57 b) 1'9 ) c) 0'15. Obtén el número

Más detalles

6 Potencias. y raíz cuadrada. 1. Potencias. Completa la siguiente tabla en tu cuaderno: Solución: Carné calculista 3 708,41 : 75 C = 49,44; R = 0,41

6 Potencias. y raíz cuadrada. 1. Potencias. Completa la siguiente tabla en tu cuaderno: Solución: Carné calculista 3 708,41 : 75 C = 49,44; R = 0,41 6 Potencias y raíz cuadrada 1. Potencias Completa la siguiente tabla en tu cuaderno: P I E N S A Y C A L C U L A 1 2 3 4 6 7 8 9 10 1 4 49 1 2 3 4 6 7 8 9 10 1 4 9 16 2 36 49 64 81 100 Carné calculista

Más detalles

LOS NÚMEROS DECIMALES DESCOMPOSICIÓN DE NÚMEROS DECIMALES. 28,246 = 2D + 8 U + 2d + 4 c + 6 m 28,246 = 20 + 8 + 0,2 + 0,04 + 0,006

LOS NÚMEROS DECIMALES DESCOMPOSICIÓN DE NÚMEROS DECIMALES. 28,246 = 2D + 8 U + 2d + 4 c + 6 m 28,246 = 20 + 8 + 0,2 + 0,04 + 0,006 LOS NÚMEROS DECIMALES DESCOMPOSICIÓN DE NÚMEROS DECIMALES Los números decimales tienen dos partes separadas por una coma. 28,246 es un número decimal. Parte entera Parte decimal 6º de E. Primaria Decenas

Más detalles

MATEMÁTICAS 2º E.S.O. TEMA 1 DIVISIBILIDAD. NÚMEROS ENTEROS.

MATEMÁTICAS 2º E.S.O. TEMA 1 DIVISIBILIDAD. NÚMEROS ENTEROS. MATEMÁTICAS º E.S.O. TEMA 1 DIVISIBILIDAD. NÚMEROS ENTEROS. 1.1. Divisibilidad. Criterios de divisibilidad. 1.. Números primos y compuestos. 1.. Descomposición de un número en sus factores primos. 1..

Más detalles

Potencias y raíces. 2º de ESO

Potencias y raíces. 2º de ESO 45 2º ESO 45 CAPÍTULO 3: POTENCIAS Y RAÍCES 45 46 1. POTENCIAS 46 46 1.1. CONCEPTO DE POTENCIA: BASE Y EXPONENTE 1.2. CUADRADOS Y CUBOS 1.3. LECTURA DE POTENCIAS 1.4. POTENCIAS DE UNO Y DE CERO 1.5. POTENCIAS

Más detalles

Nombre y apellidos:... Curso:... Fecha:... a) =... b) =... c) =...

Nombre y apellidos:... Curso:... Fecha:... a) =... b) =... c) =... UNIDAD 1 AR 1 Escribe cómo se leen estos números: a) 4 3 =...... b) 0 3 =...... c) 0 00 =... Escribe con cifras estos números: a) Quinientos sesenta y cuatro mil noventa y tres... b) Siete millones doscientos

Más detalles

Trabajo Práctico N 1: Números enteros y racionales

Trabajo Práctico N 1: Números enteros y racionales Matemática año Trabajo Práctico N 1: Números enteros y racionales Problemas de repaso: 1. Realiza las siguientes sumas y restas: a. 1 (-) = b. 7 + (-77) = c. 1 (-6) = d. 1 + (-) = e. 0 (-0) + 1 = f. 0

Más detalles

LOS NÚMEROS ENTEROS QUÉ ES UN NÚMERO ENTERO? VALOR ABSOLUTO EL OPUESTO DE UN NÚMERO ENTERO OPERACIONES CON ENTEROS ORDENACIÓN DE NÚMEROS ENTEROS

LOS NÚMEROS ENTEROS QUÉ ES UN NÚMERO ENTERO? VALOR ABSOLUTO EL OPUESTO DE UN NÚMERO ENTERO OPERACIONES CON ENTEROS ORDENACIÓN DE NÚMEROS ENTEROS LOS NÚMEROS ENTEROS QUÉ ES UN NÚMERO ENTERO? VALOR ABSOLUTO EL OPUESTO DE UN NÚMERO ENTERO ORDENACIÓN DE NÚMEROS ENTEROS OPERACIONES CON ENTEROS Suma Resta Multiplicación División Potencia JERARQUÍA RESOLUCIÓN

Más detalles

UNIDAD 1: NÚMEROS NATURALES

UNIDAD 1: NÚMEROS NATURALES UNIDAD 1: NÚMEROS NATURALES 1. Calcula: Ya conoces las cuatro operaciones básicas, la suma, la resta, multiplicación y división. Cuando te aparezcan varias operaciones para realizar debes saber la siguiente

Más detalles

( ) ( ) = ( ) = ( ) ) ( ( ) c) 128. 2 2 b) 7 7 3 4. c) 6 : 6. 2 2 2 7 7 7 c) 6 : 6 6 6. Tema 2 - Hoja 1: Potencias de exponente entero y fraccionario

( ) ( ) = ( ) = ( ) ) ( ( ) c) 128. 2 2 b) 7 7 3 4. c) 6 : 6. 2 2 2 7 7 7 c) 6 : 6 6 6. Tema 2 - Hoja 1: Potencias de exponente entero y fraccionario Tema - Hoja : Potencias de exponente entero y fraccionario Expresa los números como multiplicación de factores iguales y luego en forma de potencia: a b c 8 d 6 ( ( ( a = b = = = ( c 8 d = 6 = Expresa

Más detalles

REPASO 2ª EVALUACIÓN Nombre: Fecha: 25/2/14 1. Averigua el máximo común divisor y mínimo común múltiplo de los siguientes nº:

REPASO 2ª EVALUACIÓN Nombre: Fecha: 25/2/14 1. Averigua el máximo común divisor y mínimo común múltiplo de los siguientes nº: CURSO / MATEMÁTICAS REPASO ª EVALUACIÓN Nombre: Fecha: //. Averigua el máximo común divisor y mínimo común múltiplo de los siguientes nº: a b c 9 d e f g 9 h i j y. Demuestra la propiedad distributiva

Más detalles

1ºESO. Profesor/a:...

1ºESO. Profesor/a:... 1ºESO Alumno:... Grupo:... Profesor/a:... UNIDAD 1: LOS NÚMEROS NATURALES 1.- Escribe en números romanos las siguientes cantidades: a) 54 b) 1499 c) 962 d) 2815 2.- Escribe, en el sistema decimal, los

Más detalles

1 Números naturales OBJETIVOS CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS. Sistema de numeración decimal. Orden, equivalencia y posición de los números.

1 Números naturales OBJETIVOS CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS. Sistema de numeración decimal. Orden, equivalencia y posición de los números. 826464 _ 0237-0248.qxd 2/2/07 09:8 Página 237 Números naturales INTRODUCCIÓN El estudio de los números naturales implica el conocimiento y la comprensión del sistema de numeración decimal que actualmente

Más detalles

M últiplos y divisores. 1 Encuentra cuatro parejas múltiplo-divisor entre los siguientes números: 2 Responde justificando tu respuesta. 3 Calcula.

M últiplos y divisores. 1 Encuentra cuatro parejas múltiplo-divisor entre los siguientes números: 2 Responde justificando tu respuesta. 3 Calcula. M últiplos y divisores 1 Encuentra cuatro parejas múltiplo-divisor entre los siguientes números: 143 12 124 364 180 31 52 13 143 y 13 124 y 31 364 y 13 364 y 52 2 Responde justificando tu respuesta. a)

Más detalles

( ) ( ) a) 8 2. b) 9 12 c) 625 : 5 d) 10 : 6. a) 8 2 = 8 2 = 16 = 4. b) 9 12 = 9 12 = c) 625 : 5 = = 125 = d) 10 : 6 = = 6 3

( ) ( ) a) 8 2. b) 9 12 c) 625 : 5 d) 10 : 6. a) 8 2 = 8 2 = 16 = 4. b) 9 12 = 9 12 = c) 625 : 5 = = 125 = d) 10 : 6 = = 6 3 Tema - Hoja : Cálculo de potencias y raíces Calcula las siguientes multiplicaciones y divisiones de radicales: a) 8 9 c) 6 : d) 0 : 6 a) 8 = 8 = 6 = 9 = 9 = 08 6 c) 6 : = = = 0 d) 0 : 6 = = 6 Realiza las

Más detalles

1.Potencias y raíces. 2. Divisibilidad. Pendientes de Matemáticas de ESO1. 5. Reduce a una sola potencia: 6. Obtén el valor de a en cada caso:

1.Potencias y raíces. 2. Divisibilidad. Pendientes de Matemáticas de ESO1. 5. Reduce a una sola potencia: 6. Obtén el valor de a en cada caso: .Potencias y raíces POTENCIAS. Calcula a mano: a) 7 3 b) 5 3 c) 2 8 d) 6 4 2. Obtén el valor de x en cada caso: a) 6 x = 36 b) 5 x = 25 c) 2 x = 32 3. Escribe como potencias de diez: a) Diez millones b)

Más detalles

Limpieza y organización del CUADERNO Realización y corrección de TAREAS TEMA 2 POTENCIAS Y RAÍCES

Limpieza y organización del CUADERNO Realización y corrección de TAREAS TEMA 2 POTENCIAS Y RAÍCES SATISFACTORIO ACEPTABLE MEJORABLE Limpieza y organización del CUADERNO Realización y corrección de TAREAS TEMA 2 POTENCIAS Y RAÍCES ALUMNO/A: Nº R E P A S O 1 (1 pag.39) Calcula. a) 105 100 = b)1 000 1

Más detalles

ADAPTACIÓN CURRICULAR NÚMEROS NATURALES

ADAPTACIÓN CURRICULAR NÚMEROS NATURALES ADAPTACIÓN CURRICULAR NÚMEROS NATURALES. Operaciones con números naturales 2. Potencias de números naturales 3. Raíces cuadradas 4. Operaciones combinadas 5. Operaciones con potencias En la adaptación

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS

DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS Recuerda Dividir es repartir en partes iguales. Los términos de la división son: dividendo, divisor, cociente y resto. División exacta el la división que tiene como resto (0) y división entera es la división

Más detalles

Ecuaciones de segundo grado

Ecuaciones de segundo grado Ecuaciones de segundo grado Contenidos 1. Expresiones algebraicas Identidad y ecuación Solución de una ecuación. Ecuaciones de primer grado Definición Método de resolución Resolución de problemas 3. Ecuaciones

Más detalles

6. Potencias y raíz cuadrada

6. Potencias y raíz cuadrada 47 6. Potencias y raíz cuadrada 1. POTENCIAS Completa la siguiente tabla en tu cuaderno: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1 4 49 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1 4 9 16 25 36 49 64 81 100 a) 5 600 b) 0,00795 11. Tenemos una

Más detalles

Operaciones básicas con números enteros y con fracciones

Operaciones básicas con números enteros y con fracciones Curso de Acceso CFGS Operaciones básicas con números enteros y con fracciones OPEACIONES CON NÚMEOS ENTEOS Suma de números enteros Cuando tienen el mismo signo Se suman los valores y se deja el signo que

Más detalles

Unidad didáctica 1. Operaciones básicas con números enteros

Unidad didáctica 1. Operaciones básicas con números enteros Unidad didáctica 1 Operaciones básicas con números enteros 1.- Representación y ordenación de números enteros. Para representar números enteros en una recta hay que seguir estos pasos: a) Se dibuja una

Más detalles

POTENCIAS. MÚLTIPLOS Y DIVISORES. MÁXIMO COMÚN DIVISOR Y MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO.

POTENCIAS. MÚLTIPLOS Y DIVISORES. MÁXIMO COMÚN DIVISOR Y MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO. 1. LOS NÚMEROS NATURALES POTENCIAS. MÚLTIPLOS Y DIVISORES. MÁXIMO COMÚN DIVISOR Y MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO. 2. LOS NÚMEROS ENTEROS. VALOR ABSOLUTO DE UN NÚMERO ENTERO. REPRESENTACIÓN GRÁFICA. OPERACIONES.

Más detalles

Ecuación de primer grado con una incógnita. Ejercicios y Solucionario

Ecuación de primer grado con una incógnita. Ejercicios y Solucionario Ecuación de primer grado con una incógnita. Ejercicios y Solucionario 1. Traduce al lenguaje algebraico las siguientes frases: a) la mitad de un número más ocho. b) el doble de un número menos su mitad

Más detalles

Unidad 1 Números. Los números naturales son aquellos que se utilizan para contar los elementos de un conjunto.

Unidad 1 Números. Los números naturales son aquellos que se utilizan para contar los elementos de un conjunto. Unidad 1 Números 1.- Números Naturales Los números naturales son aquellos que se utilizan para contar los elementos de un conjunto. El conjunto de números naturales se representa por la letra N Operaciones

Más detalles

PLAN DE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º ESO (Para alumnos de 2º de ESO)

PLAN DE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º ESO (Para alumnos de 2º de ESO) PLAN DE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º ESO (Para alumnos de 2º de ESO) 1 NOMBRE: Para aprobar las matemáticas pendientes de cursos anteriores es obligatorio realizar el plan de recuperación correspondiente

Más detalles

Operar en línea: a) 12076 5; b) 7083 6; c) 10925 4; d) 74012 7; e) 134235 8; f) 370621 3; g) 560032 9

Operar en línea: a) 12076 5; b) 7083 6; c) 10925 4; d) 74012 7; e) 134235 8; f) 370621 3; g) 560032 9 Naturales 1 Natural 1 Para qué sirven los números naturales? Escribe con símbolos romanos los siguientes números: 1492; 449; 589; 1588; 40090 2 Cuál es el primer número natural? Una persona se fuma un

Más detalles

NÚMEROS REALES. Página 27 REFLEXIONA Y RESUELVE. El paso de Z a Q. El paso de Q a Á

NÚMEROS REALES. Página 27 REFLEXIONA Y RESUELVE. El paso de Z a Q. El paso de Q a Á NÚMEROS REALES Página 7 REFLEXIONA Y RESUELVE El paso de Z a Q Di cuáles de las siguientes ecuaciones se pueden resolver en Z y para cuáles es necesario el conjunto de los números racionales, Q. a) x 0

Más detalles

Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Aplicadas IES

Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Aplicadas IES Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Aplicadas IES Los números enteros y racionales. Contenidos 1. Números enteros. Representación y orden. Operaciones. Problemas. 2. Fracciones y decimales. Fracciones

Más detalles

CUADERNO DE REPASO DE VERANO

CUADERNO DE REPASO DE VERANO CUADERNO DE REPASO DE VERANO MATEMÁTICAS º ESO Las actividades deben realizarse en estos folios, si algún proceso no te cabe en el hueco destinado para ello, lo haces en otra hoja o por detrás. Hay que

Más detalles

Sofía Gallego 1 2º de Secundaria

Sofía Gallego 1 2º de Secundaria MATEMÁTICAS ª EVALUACIÓN SEGUNDO DE SECUNDARIA Nombre:. Averigua el máximo común divisor y mínimo común múltiplo de los siguientes nº: a),, 7 b) 7,, c), 8, 9 d) 8,, e),,, f),,, g) 9,, h),, i) 8,, j) 7,,

Más detalles

ACTIVIDADES DE REPASO - 1ª EVALUACIÓN (unidades 1 a 3)

ACTIVIDADES DE REPASO - 1ª EVALUACIÓN (unidades 1 a 3) Colegio Amor de Dios Valladolid Matemáticas - º ESO ACTIVIDADES DE REPASO - ª EVALUACIÓN unidades a Señala verdadero o falso de manera razonada De todos los números podemos encontrar tantos múltiplos como

Más detalles

1 Operaciones con números naturales

1 Operaciones con números naturales Unidad 1. Números naturales, enteros y decimales 1 Operaciones con números naturales Página 11 1. Resuelve estas expresiones en el orden en que aparecen: a) 13 2 5 b) 2 + 6 (13 2 5) c) 2 + 6 (13 2 5) 7

Más detalles

4 Operaciones. con polinomios. 1. Operaciones con polinomios. Desarrolla mentalmente: a) (x + 1) 2 b)(x 1) 2 c) (x + 1)(x 1)

4 Operaciones. con polinomios. 1. Operaciones con polinomios. Desarrolla mentalmente: a) (x + 1) 2 b)(x 1) 2 c) (x + 1)(x 1) 4 Operaciones con polinomios 1. Operaciones con polinomios Desarrolla mentalmente: a) ( + 1) 2 b)( 1) 2 c) ( + 1)( 1) P I E N S A Y C A L C U L A a) 2 + 2 + 1 b) 2 2 + 1 c) 2 1 1 Dados los siguientes polinomios:

Más detalles

www.matesxronda.net José A. Jiménez Nieto

www.matesxronda.net José A. Jiménez Nieto NÚMEROS REALES 1. NÚMEROS IRRACIONALES: CARACTERIZACIÓN. En el tema correspondiente a números racionales hemos visto que estos números tienen una característica esencial: su expresión decimal es exacta

Más detalles

Tema 1. Números naturales, operaciones y divisibilidad. El trabajo en equipo y el trabajo científico.

Tema 1. Números naturales, operaciones y divisibilidad. El trabajo en equipo y el trabajo científico. Tema 1. Números naturales, operaciones y divisibilidad. El trabajo en equipo y el trabajo científico. 1.- Estudio de los números naturales 1.1. Concepto de número natural El conjunto de los números naturales

Más detalles

SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL

SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL Se llama decimal o de base diez porque se utilizan diez símbolos para representar todos los números. Los diez símbolos, cifras son: 0, 1, 2,3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 La relación

Más detalles

DIVISIBILIDAD. 1. - Une con flechas cada número de la primera fila con los divisores que tengan en la segunda: 18 24 49 27 15

DIVISIBILIDAD. 1. - Une con flechas cada número de la primera fila con los divisores que tengan en la segunda: 18 24 49 27 15 1 DIVISIBILIDAD 1. - Une con flechas cada número de la primera fila con los divisores que tengan en la segunda: 18 24 49 27 15 2 3 4 5 6 7 8 9 2. - Escribe: múltiplo, divisor o nada, según convenga. a)

Más detalles

5.- Calcula el cociente y el resto de las divisiones siguientes:

5.- Calcula el cociente y el resto de las divisiones siguientes: 1.- Opera y simplifica las siguientes expresiones: 2.- Efectúa las siguientes operaciones y simplifica el resultado: 3º.- Multiplica cada expresión por el mín.c.m. de los denominadores y simplifica: 4.-

Más detalles

SESIÓN 8 EXPONENTESY RADICALES

SESIÓN 8 EXPONENTESY RADICALES SESIÓN 8 EXPONENTESY RADICALES I. CONTENIDOS: 1. Leyes de los exponentes.. Exponente cero.. Exponente fraccionario. 4. Exponente negativo. 5. Radical. 6. Raíz enésima. 7. Raíces de números positivos y

Más detalles

Una fracción decimal tiene por denominador la unidad. Número decimal. Es aquel que se puede expresar mediante una fracción

Una fracción decimal tiene por denominador la unidad. Número decimal. Es aquel que se puede expresar mediante una fracción Fracción decimal Una fracción decimal tiene por denominador la unidad seguida de ceros. Número decimal decimal. Es aquel que se puede expresar mediante una fracción Consta de dos partes: entera y decimal.

Más detalles

83 ESO. 6x 4. «La clave de todo es la paciencia. Un pollo se obtiene empollando el huevo, no rompiéndolo.»

83 ESO. 6x 4. «La clave de todo es la paciencia. Un pollo se obtiene empollando el huevo, no rompiéndolo.» 83 ESO «La clave de todo es la paciencia. Un pollo se obtiene empollando el huevo, no rompiéndolo.» 6 4 10 ÍNDICE: 1. DIVISIÓN DE POLINOMIOS POR MONOMIOS. DIVISIÓN ENTERA DE POLINOMIOS 3. REGLA DE RUFFINI

Más detalles

MATEMÁTICAS 5º PRIMARIA DIVISIBILIDAD: MÚLTIPLOS Y DIVISORES

MATEMÁTICAS 5º PRIMARIA DIVISIBILIDAD: MÚLTIPLOS Y DIVISORES MATEMÁTICAS 5º PRIMARIA DIVISIBILIDAD: MÚLTIPLOS Y DIVISORES 1 2 MÚLTIPLOS DE UN NÚMERO Un número es múltiplo de otro si se obtiene multiplicando este número por otro número natural. Ejemplo: 12 es múltiplo

Más detalles

Múltiplos y divisores

Múltiplos y divisores Múltiplos y divisores 3 1. MÚLTIPLOS DE UN NÚMERO Los múltiplos de un número son los que lo contienen un número exacto de veces. El 12 es múltiplo de 3 porque lo contiene 4 veces. El 30 es múltiplo de

Más detalles

C U R S O : MATEMÁTICA

C U R S O : MATEMÁTICA C U R S O : MATEMÁTICA GUÍA TEÓRICO PRÁCTICA Nº 2 UNIDAD: NÚMEROS Y PROPORCIONALIDAD NÚMEROS ENTEROS VALOR ABSOLUTO Es la distancia que existe entre un número y el 0-3 -2-1 0 1 2 3 Z -3 = 3, 3 = 3 DEFINICIÓN:

Más detalles

1. SISTEMAS DE NUMERACIÓN, REPRESENTACIÓN Y ORDENACIÓN 1.1.-UTILIDAD Los números naturales sirven para muchos usos cotidianos, tales como:

1. SISTEMAS DE NUMERACIÓN, REPRESENTACIÓN Y ORDENACIÓN 1.1.-UTILIDAD Los números naturales sirven para muchos usos cotidianos, tales como: 1 UNIDAD 1 1. SISTEMAS DE NUMERACIÓN, REPRESENTACIÓN Y ORDENACIÓN 1.1.-UTILIDAD Los números naturales sirven para muchos usos cotidianos, tales como: IDENTIFICAR TELÉFONOS, DNI, MATRÍCULAS, CÓDIGOS POSTALES,

Más detalles

GUÍA NÚMERO 1. Saint Gaspar College MISIONEROS DE LA PRECIOSA SANGRE Formando Personas Íntegras Departamento de Matemática RESUMEN PSU MATEMATICA

GUÍA NÚMERO 1. Saint Gaspar College MISIONEROS DE LA PRECIOSA SANGRE Formando Personas Íntegras Departamento de Matemática RESUMEN PSU MATEMATICA Saint Gaspar College MISIONEROS DE LA PRECIOSA SANGRE Formando Personas Íntegras Departamento de Matemática RESUMEN PSU MATEMATICA GUÍA NÚMERO 1 NÚMEROS NATURALES Y CARDINALES ( IN, IN 0 ) Los elementos

Más detalles

3.- Si duplico el número 1.235 y le resto los 4/5 del número 2.480, cuál será el número que resulte?

3.- Si duplico el número 1.235 y le resto los 4/5 del número 2.480, cuál será el número que resulte? VERANO 2010 MATEMÁTICAS: 6º PRIMARIA 1 1. - Calcula estos ejercicios: a) x + 2 - (24-188) : 8 b) (2 + - 7) x 12 c) x (4 + ) - [ 12 : (2 + 4) ] - 6 d) 10 : (4 + 21-10) 2. - Un librero ha comprado 120 libros.

Más detalles

Numerador = Denominador = 2.- Copia y representa la parte coloreada con una fracción, en cada caso. Indica cómo se leen. Numerador = Denominador =

Numerador = Denominador = 2.- Copia y representa la parte coloreada con una fracción, en cada caso. Indica cómo se leen. Numerador = Denominador = TEMA 6 : LAS FRACCIONES Página 1 1.- Escribe estas cantidades con una fracción. Señala el numerador y el denominador. seis novenos = tres octavos = un medio = siete décimos = cuatro quintos = dos treceavos

Más detalles

7 4 = Actividades propuestas 1. Calcula mentalmente las siguientes potencias y escribe el resultado en tu cuaderno: exponente. base.

7 4 = Actividades propuestas 1. Calcula mentalmente las siguientes potencias y escribe el resultado en tu cuaderno: exponente. base. 21 21 CAPÍTULO : Potencias y raíces. Matemáticas 2º de ESO 1. POTENCIAS Ya conoces las potencias. En este aparato vamos a revisar la forma de trabajar con ellas. 1.1. Concepto de potencia. Base y exponente

Más detalles

EXAMEN DE PENDIENTES PRIMER PARCIAL MATEMÁTICAS DE 1º DE ESO

EXAMEN DE PENDIENTES PRIMER PARCIAL MATEMÁTICAS DE 1º DE ESO EXAMEN DE PENDIENTES PRIMER PARCIAL MATEMÁTICAS DE 1º DE ESO 1.- NÚMEROS NATURALES *Los números naturales. *El sistema de numeración decimal. Cifras y orden de las cifras. *Cardinal y ordinal. *Operación

Más detalles

Completa en tu cuaderno la siguiente tabla de cuadrados y cubos perfectos: 25 Cubo perfecto 1 8. Calcula: a) 13 2 b) 0,25 2 c) 17 3 d) 2,5 3

Completa en tu cuaderno la siguiente tabla de cuadrados y cubos perfectos: 25 Cubo perfecto 1 8. Calcula: a) 13 2 b) 0,25 2 c) 17 3 d) 2,5 3 Potencias y raíces. Potencias de exponente natural m A = m Completa en tu cuaderno la siguiente tabla de cuadrados y cubos perfectos: Número 0 Cuadrado perfecto Cubo perfecto 8 P I E N S A Y C A L C U

Más detalles

Fracciones. 5.1. Cuentas y problema del día. 2. Realiza la siguiente operación: 849,37 + 28,395. 1. Realiza la siguiente operación: 530,98 38,923

Fracciones. 5.1. Cuentas y problema del día. 2. Realiza la siguiente operación: 849,37 + 28,395. 1. Realiza la siguiente operación: 530,98 38,923 Fracciones.1. Cuentas y problema del día 1. Realiza la siguiente operación: 2. Realiza la siguiente operación: 849,7 + 28,9 0,98 8,92 8 4 9, 7 0, 9 8 +. Completa la siguiente operación: 8 92,7 Ò 6, 8 9

Más detalles

Expresiones algebraicas

Expresiones algebraicas Expresiones algebraicas Contenidos 1. Expresiones algebraicas Qué son? Cómo las obtenemos? Valor numérico 2. Monomios Qué son? Sumar y restar Multiplicar 3. Polinomios Qué son? Sumar y restar Multiplicar

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA #2. Números reales -------------------------------------------------------------------------------------------------2

UNIDAD DIDÁCTICA #2. Números reales -------------------------------------------------------------------------------------------------2 UNIDAD DIDÁCTICA #2 INDICE PÁGINA Números reales -------------------------------------------------------------------------------------------------2 Potenciación -----------------------------------------------------------------------------------------------------3

Más detalles

Escuela Normal Superior Nº 40 Mariano Moreno. Escuela Normal Superior Nº 40 Mariano Moreno. Propedéutico Tecnicaturas Superiores. Módulo.

Escuela Normal Superior Nº 40 Mariano Moreno. Escuela Normal Superior Nº 40 Mariano Moreno. Propedéutico Tecnicaturas Superiores. Módulo. Propedéutico Tecnicaturas Superiores Módulo Ingreso 2013 1 Por medio de este material el grupo de docentes de del Nivel Terciario les da la bienvenida a las Tecnicaturas Superiores de la. En este propedéutico

Más detalles

APUNTES DE MATEMÁTICAS

APUNTES DE MATEMÁTICAS APUNTES DE MATEMÁTICAS NÚMEROS NATURALES: Son los que utilizamos para contar Ejemplo: Contar el número de alumnos de la clase, escribir el número de la matrícula de un coche Se representan N{0,1,2, } Ejercicio:

Más detalles

Lección 4: RELACIÓN DE DIVISIBILIDAD

Lección 4: RELACIÓN DE DIVISIBILIDAD Lección 4: RELACIÓN DE DIVISIBILIDAD 1.- RELACIÓN DE DIVISIBILIDAD. MÚLTIPLOS Y DIVISORES La divisibilidad es la relación que hay entre dos números cuando uno de ellos, el mayor, contiene una cantidad

Más detalles

Representación de los números naturales

Representación de los números naturales Números naturales El conjunto de los números naturales se representa por la letra, y está formado por: N = {0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9,...} Los números naturales sirven para contar los elementos de un

Más detalles