ÍNDICE TEMA I LA CULPABILIDAD

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ÍNDICE TEMA I LA CULPABILIDAD"

Transcripción

1 ÍNDICE TEMA I LA CULPABILIDAD I. CONCEPTO Y FUNDAMENTO La culpabilidad como categoría del delito Concepto Fundamento II. ESTRUCTURA DE LA CULPABILIDAD La imputabilidad del agente El conocimiento de la antijuricidad La exigibilidad de una conducta adecuada a Derecho III. CULPABILIDAD Y PELIGROSIDAD BREVE INDICACIÓN BIBLIOGRÁFICA EJERCICIOS DE REPASO TEMA II CAUSAS DE EXCLUSIÓN DE LA CULPABILIDAD I. INTRODUCCIÓN II. CAUSAS DE INIMPUTABILIDAD Anomalía y alteración psíquica (art. 20, 1º CP) La inimputabilidad: concepto y método Superación de las tradicionales categorías psiquiátricas Anomalías y alteraciones psíquicas permanentes La demencia Las psicosis: alcoholismo, toxifrenia, esquizofrenia y otros trastornos psicóticos La oligofrenia o retraso mental Las neurosis o trastornos mentales. La irrelevancia de las psicopatías Anomalías y alteraciones psíquicas pasajeras: el trastorno mental transitorio Estado de intoxicación plena y síndrome de abstinencia (art. 20, 2º CP) La doctrina de la actio libera in causa Alteración en la percepción III. TRILOGÍA DE SOLUCIONES LEGALES PARA GRADUAR LA IMPUTABILIDAD Eximente completa Eximente incompleta Atenuante BREVE INDICACIÓN BIBLIOGRÁFICA EJERCICIOS DE REPASO TEMA III CAUSAS DE EXCLUSIÓN DE LA CULPABILIDAD (CONTINUACIÓN)

2 DERECHO PENAL II I. EL ERROR DE PROHIBICIÓN El error de prohibición como aspecto negativo del conocimiento de la antijuricidad De la irrelevancia a la relevancia del error de prohibición Clases de error de prohibición El error de prohibición directo El error de prohibición indirecto El error sobre la existencia de una causa de justificación El error sobre los límites de una causa de justificación El error sobre los presupuestos objetivos de una causa de justificación Consecuencias jurídicas II. EL MIEDO INSUPERABLE Concepto Naturaleza jurídica Elemento subjetivo de exculpación El origen o génesis del miedo Requisitos legales Existencia de un mal El carácter insuperable del miedo EJERCICIOS DE REPASO TEMA IV LA MINORÍA DE EDAD. LA PUNIBILIDAD I. LA MINORÍA DE EDAD El cambio operado por el Código Penal de El modelo de la responsabilidad Bases de la responsabilidad de los menores Ámbito de aplicación objetivo y subjetivo de la LORPM Ámbito objetivo Ámbito subjetivo El cómputo de la edad Cómputo de momento a momento Algunos casos problemáticos Delitos en los que la acción y el resultado están distanciados en el tiempo Delitos continuados Delitos permanentes II. LA PUNIBILIDAD Las condiciones objetivas de punibilidad Las condiciones de procedibilidad o perseguibilidad Excusas absolutorias BREVE INDICACIÓN BIBLIOGRÁFICA EJERCICIOS DE REPASO TEMA V

3 ÍNDICE ESPECIALES FORMAS DE REALIZACIÓN DEL DELITO I. EL ITER CRIMINIS II. ACTOS PREPARATORIOS Algunas excepciones a la impunidad de los actos preparatorios La excepcionalidad de la punición de la conspiración, la proposición y la provocación para delinquir La conspiración La proposición La provocación. La apología delictiva III. ACTOS EJECUTIVOS: CONSUMACIÓN Y TENTATIVA IV. EL COMIENZO DE LA EJECUCIÓN DEL DELITO: LA DISTINCIÓN ENTRE ACTOS EJECUTIVOS Y ACTOS PREPARATORIOS V. CLASES DE TENTATIVA Tentativa acabada e inacabada Tentativa absolutamente inidónea y tentativa relativamente inidónea VI. EL DESISTIMIENTO EN LA TENTATIVA BREVE INDICACIÓN BIBLIOGRÁFICA EJERCICIOS DE REPASO TEMA VI AUTORÍA Y PARTICIPACIÓN I. INTRODUCCIÓN II. AUTORÍA Algunas teorías sobre el concepto de autor Teorías unitarias Teorías extensivas Teorías restrictivas: el dominio del hecho Clases de autoría Autoría única inmediata o autoría directa Autoría mediata Coautoría Autoría en los delitos por medios que faciliten la publicidad III. LA PARTICIPACIÓN Concepto El principio de accesoriedad limitada Clases La inducción La cooperación necesaria La complicidad La participación en los delitos especiales La participación en los delitos permanentes

4 DERECHO PENAL II 6. La participación adhesiva o sucesiva como supuesto de coautoría BREVE INDICACIÓN BIBLIOGRÁFICA EJERCICIOS DE REPASO TEMA VII CONCURSOS I. CONSIDERACIONES PREVIAS II. CONCURSO DE DELITOS Y CONCURSO DE LEYES Aspectos previos Criterios de determinación de la norma aplicable Principio de especialidad Principio de subsidiariedad Principio de consunción Principio de alternatividad III. CONCURSO DE DELITOS Concurso real Concurso ideal Concurso ideal propio Concurso ideal impropio o concurso medial Delito continuado y delito masa BREVE INDICACIÓN BIBLIOGRÁFICA EJERCICIOS DE REPASO TEMA VIII CIRCUNSTANCIAS MODIFICATIVAS DE LA RESPONSABILIDAD PENAL I. CONSIDERACIONES PREVIAS II. LA COMUNICABILIDAD DE LAS CIRCUNSTANCIAS III. ATENUANTES Eximentes incompletas Grave adicción Arrebato u obcecación Arrepentimiento Reparación del daño Dilaciones indebidas Análoga significación IV. AGRAVANTES Alevosía Disfraz, abuso de superioridad y aprovecharse de las circunstancias de lugar y tiempo Precio, recompensa o promesa

5 ÍNDICE 4. Racismo o discriminación Ensañamiento Abuso de confianza Prevalimiento Reincidencia V. LA CIRCUNSTANCIA MIXTA DE PARENTESCO BREVE INDICACIÓN BIBLIOGRÁFICA EJERCICIOS DE REPASO TEMA IX LA PENA I. CONCEPTO II. FUNDAMENTO Y FINES Teorías absolutas: La retribución Teorías relativas: La prevención general y especial Teorías de la unión III. LA TEORÍA DE LA PENA EN LA CONSTITUCIÓN IV. PENA Y MEDIDA CAUTELAR BREVE INDICACIÓN BIBLIOGRÁFICA EJERCICIOS DE REPASO TEMA X CLASES DE PENAS I. DISTINTAS CLASES LEGALES DE PENAS II. LA ABOLICIÓN CONSTITUCIONAL DE LA PENA DE MUERTE III. LAS PENAS PRIVATIVAS DE LIBERTAD: PRESENTACIÓN IV. LA PRISIÓN Su regulación legal básica La ejecución penitenciaria El tratamiento El sistema de individualización científica La libertad condicional Los permisos de salida y las salidas programadas El juez de vigilancia penitenciaria V. LA LOCALIZACIÓN PERMANENTE BREVE INDICACIÓN BIBLIOGRÁFICA

6 DERECHO PENAL II EJERCICIOS DE REPASO TEMA XI CLASES DE PENAS (CONTINUACIÓN) I. LA PENA DE MULTA Antecedentes Previsión legal de la multa Sistema de días-multa y multa proporcional Multa leve y multa menos grave Distintos modos de conminación legal de la multa La ejecución de la multa y la responsabilidad personal subsidiaria II. LAS PENAS PRIVATIVAS DE DERECHOS Inhabilitaciones y suspensión La inhabilitación absoluta La inhabilitación especial La suspensión La pena de trabajo en beneficio de la comunidad Penas restrictivas de libertad La privación del derecho a conducir vehículos a motor o ciclomotores y a la tenencia y porte de armas... - BREVE INDICACIÓN BIBLIOGRÁFICA EJERCICIOS DE REPASO TEMA XII LA DETERMINACIÓN JUDICIAL DE LA PENA I. CONSIDERACIONES GENERALES II. LA FORMACIÓN DEL GRADO III. MITAD SUPERIOR Y MITAD INFERIOR DE LA PENA IV. REGLAS PARTICULARES DE DETERMINACIÓN DE LA PENA La determinación de la pena según el grado de ejecución del delito La determinación de la pena según el tipo de participación La determinación de la pena en los concursos de delitos Concurso real Concurso ideal Delito continuado La determinación de la pena según las circunstancias modificativas de la responsabilidad penal Circunstancias atenuantes Circunstancias agravantes Compensación de circunstancias modificativas V. LA DETERMINACIÓN DE LA PENA EN LAS FALTAS BREVE INDICACIÓN BIBLIOGRÁFICA

7 ÍNDICE EJERCICIOS DE REPASO TEMA XIII SUSPENSIÓN Y SUSTITUCIÓN DE LA PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD I. ENTRE LA DETERMINACIÓN DE LA PENA Y LA CONTENCIÓN DE LAS PENAS PRIVATIVAS DE LIBERTAD II. LA SUSPENSIÓN CONDICIONAL DE LA EJECUCIÓN DE LA PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD Origen Requisitos Delincuente primario Características de la pena objeto de la suspensión Satisfacción de responsabilidades civiles El plazo de suspensión III. SUSTITUCIÓN DE LA PENA DE PRISIÓN IV. LA SUSTITUCIÓN DE LA PRISIÓN EN EL CASO DE EXTRANJEROS NO RESIDENTES LEGALMENTE EN ESPAÑA...- BREVE INDICACIÓN BIBLIOGRÁFICA EJERCICIOS DE REPASO TEMA XIV LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD I. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD II. FUNDAMENTO Y LÍMITES DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD La exigencia de un delito previo La peligrosidad criminal III. EL PROBLEMA DEL NE BIS IN IDEM Y LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD IV. CLASES DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Medidas de seguridad para los inimputables (o semiimputables) Medidas privativas de libertad Medidas no privativas de libertad Medidas de seguridad para los menores BREVE INDICACIÓN BIBLIOGRÁFICA EJERCICIOS DE REPASO TEMA XV RESPONSABILIDAD CIVIL DERIVADA DEL DELITO. COSTAS PROCESALES. CONSECUENCIAS ACCESORIAS I. LA RESPONSABILIDAD CIVIL DERIVADA DEL DELITO La reparación del daño, una sanción alternativa? Naturaleza de la responsabilidad civil derivada del delito

8 DERECHO PENAL II 3. Contenido de la responsabilidad civil Personas civilmente responsables Responsables civiles directos Responsables civiles subsidiarios II. COSTAS PROCESALES III. LAS LLAMADAS CONSECUENCIAS ACCESORIAS El comiso Sanciones aplicables a las personas jurídicas IV. ORDEN DE PRELACIÓN PARA EL PAGO DE LAS RESPONSABILIDADES PECUNIARIAS BREVE INDICACIÓN BIBLIOGRÁFICA EJERCICIOS DE REPASO TEMA XVI EXTINCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD PENAL I. EL INSTITUTO DE LA EXTINCIÓN. SU VARIADA NATURALEZA JURÍDICA II. LA MUERTE DEL REO III. CUMPLIMIENTO DE LA CONDENA Y REMISIÓN DE LA PENA IV. EL INDULTO Su alcance Especial mención a la amnistía V. EL PERDÓN DEL OFENDIDO VI. LA PRESCRIPCIÓN DEL DELITO VII. LA PRESCRIPCIÓN DE LA PENA Y DE LA MEDIDA DE SEGURIDAD VIII. LA EXTINCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL EX DELICTO IX. LA CANCELACIÓN DE LOS ANTECEDENTES PENALES BREVE INDICACIÓN BIBLIOGRÁFICA EJERCICIOS DE REPASO TEMA XVII HOMICIDIO I. INTRODUCCIÓN II. EL HOMICIDIO Concepto Bien jurídico protegido La indisponibilidad de la vida Límites mínimo y máximo

9 ÍNDICE 3. Tipo objetivo Sujetos Conducta Tipo subjetivo Causas de justificación Autoría y participación. Formas imperfectas Pena BREVE INDICACIÓN BIBLIOGRÁFICA EJERCICIOS DE REPASO TEMA XVIII ASESINATO. INDUCCIÓN Y AUXILIO AL SUICIDIO I. EL ASESINATO La desaparición en la configuración del asesinato de la utilización de determinados medios alevosos y de la premeditación El asesinato como forma cualificada del homicidio Tipo objetivo Alevosía Precio, Recompensa o promesa Ensañamiento Tipo subjetivo Autoría y participación Consumación y formas imperfectas Pena II. ACTOS PREPARATORIOS PUNIBLES III. INDUCCIÓN Y COOPERACIÓN AL SUICIDIO Consideraciones previas sobre el suicidio Inducción al suicidio Cooperación al suicidio Cooperación ejecutiva al suicidio IV. LA EUTANASIA Concepto Clases de eutanasia Eutanasia activa directa y eutanasia activa indirecta Eutanasia pasiva Ortotanasia Distanasia Código Penal de 1995 y eutanasia activa directa BREVE INDICACIÓN BIBLIOGRÁFICA EJERCICIOS DE REPASO

10 DERECHO PENAL II TEMA XIX ABORTO I. EL SISTEMA MIXTO DE PLAZO E INDICACIONES II. LA L. O. 2/2010, DE 3 DE MARZO, DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA Y DE LA INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO Crítica a la L. O. 2/2010, de 3 de marzo Aborto libre Aborto por causas médicas a. Dentro de las veintidós primeras semanas de gestación b. Sin plazo temporal III. EL DELITO DE ABORTO Consideraciones previas Concepto de aborto Bien jurídico, sujeto pasivo y objeto material Causas de justificación Autoría y formas imperfectas Modalidades delictivas Aborto sin consentimiento de la mujer Aborto con consentimiento de la mujer Aborto provocado por la propia mujer o con su consentimiento fuera de los casos permitidos por la Ley Aborto dentro de los casos permitidos por la ley pero sin cumplir alguno de sus requisitos Aborto por imprudencia grave o profesional BREVE INDICACIÓN BIBLIOGRÁFICA EJERCICIOS DE REPASO

ÍNDICE. Prólogo a la novena edición Abreviaturas Obras generales PRIMERA PARTE EL DERECHO PENAL

ÍNDICE. Prólogo a la novena edición Abreviaturas Obras generales PRIMERA PARTE EL DERECHO PENAL ÍNDICE Prólogo a la novena edición... 23 Abreviaturas... 25 Obras generales... 29 PRIMERA PARTE EL DERECHO PENAL Lección 1. EL DERECHO PENAL... 37 I. El Derecho penal como medio de control social... 39

Más detalles

MÓDULO I. Tema 1. Tema 2.

MÓDULO I. Tema 1. Tema 2. MÓDULO I Tema 1. CONCEPTO MATERIAL DE DERECHO PENAL.. El Derecho Penal como sistema normativo de control social. El principio de exclusiva protección de bienes jurídicos: concepto de bien jurídico: criterios

Más detalles

Derecho penal I (parte general) Prof. Mª José Rodríguez Puerta (VALIDAT PEL CURS 2007/08)

Derecho penal I (parte general) Prof. Mª José Rodríguez Puerta (VALIDAT PEL CURS 2007/08) Derecho penal I (parte general) Prof. Mª José Rodríguez Puerta (VALIDAT PEL CURS 2007/08) PARTE PRIMERA FUNDAMENTOS DEL DERECHO PENAL TEMA 1 Introducción.- Concepto de Derecho penal.- La norma penal.-

Más detalles

GERARDO LANDROVE DÍAZ Catedrático de Derecho Penal

GERARDO LANDROVE DÍAZ Catedrático de Derecho Penal GERARDO LANDROVE DÍAZ Catedrático de Derecho Penal LAS CONSECUENCIAS JURÍDICAS DEL DELITO SEXTA EDICIÓN revisada y puesta al día en colaboración con M.ª DOLORES FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ Profesora Titular de

Más detalles

Professor(s) Edifici/Despatx Telèfon Tutoria Edifici Jovellanos Despatx DA 215

Professor(s) Edifici/Despatx Telèfon Tutoria Edifici Jovellanos Despatx DA 215 DRET PENAL I Codi: 2908 Grup 1 Observacions: sense docència Tipus: Troncal Crèdits: 9 Professor(s) Edifici/Despatx Telèfon Tutoria Edifici Jovellanos Despatx DA 215 Ramon Ribas, Eduardo 971.17.29.72 Dimecres

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO PENAL. PARTE GENERAL.

PROGRAMA DE DERECHO PENAL. PARTE GENERAL. ASIGNATURA: DERECHO PENAL I PROGRAMA DE DERECHO PENAL. PARTE GENERAL. PRIMERA PARTE. Introducción. Lección 1ª. Penas, Estados peligrosos y medidas de seguridad I. El sistema de penas en la legislación

Más detalles

LECCIONES DE DERECHO PENAL PARTE GENERAL

LECCIONES DE DERECHO PENAL PARTE GENERAL LECCIONES DE DERECHO PENAL PARTE GENERAL (con ejercicios prácticos y preguntas tipo test) HERMINIO RAMÓN PADILLA ALBA Profesor Contratado Doctor de Derecho Penal Universidad de Córdoba LECCIONES DE DERECHO

Más detalles

PENOLOGÍA. I.A.I.C. Sección de Cádiz. Curso Académico 2010/2011 Jerez/Algeciras

PENOLOGÍA. I.A.I.C. Sección de Cádiz. Curso Académico 2010/2011 Jerez/Algeciras PENOLOGÍA I.A.I.C. Sección de Cádiz. Curso Académico 2010/2011 Jerez/Algeciras Profesoras encargadas de la asignatura: Dra. M. Acale Sánchez Catedrática de Derecho penal M. Revelles Carrasco Profesora

Más detalles

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA G463 - Introducción y Fundamentos del Derecho Penal Grado en Derecho Curso Académico 2015-2016 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Derecho Tipología y Obligatoria.

Más detalles

DERECHO PENAL PARTE GENERAL

DERECHO PENAL PARTE GENERAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA FACULTAD DE DERECHO CODIGO DE MATERIA: 049 PROGRAMA DE ESTUDIO Y EXAMEN DERECHO PENAL PARTE GENERAL CATEDRA 2 PROF. TITULAR: DRA. JORGELINA CAMADRO 1 TITULO I TEORIA

Más detalles

CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE QUERÉTARO ÍNDICE

CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE QUERÉTARO ÍNDICE CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE QUERÉTARO ÍNDICE LIBRO PRIMERO...15 TÍTULO PRIMERO. APLICACIÓN DE LA LEY PENAL...15 CAPÍTULO I. Aplicación en el Espacio... 15 CAPÍTULO II. Aplicación en el Tiempo... 15

Más detalles

ÍNDICE GENERAL. Presentación... 7 PRIMERA PARTE TEORÍA DEL DELITO CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN

ÍNDICE GENERAL. Presentación... 7 PRIMERA PARTE TEORÍA DEL DELITO CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN ÍNDICE GENERAL Presentación... 7 PRIMERA PARTE TEORÍA DEL DELITO CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN 1. Aspectos generales... 15 2. La teoría jurídica del delito: qué es?; cómo surge?; cuál es su importancia?... 16

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA GUÍA DOCENTE

UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA GUÍA DOCENTE UCLM UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA GUÍA DOCENTE 1. Datos generales Asignatura: DERECHO PENAL I Código: 35305 Tipología: Créditos ECTS: 9 Grado: 335 - GRADO EN DERECHO (TO) Curso académico: 2013-14

Más detalles

Programa de Derecho Penal I Antonio Cuerda Riezu Catedrático de Derecho Penal INTRODUCCIÓN

Programa de Derecho Penal I Antonio Cuerda Riezu Catedrático de Derecho Penal INTRODUCCIÓN Programa de Derecho Penal I Antonio Cuerda Riezu Catedrático de Derecho Penal INTRODUCCIÓN LECCIÓN 1 Concepto de Derecho penal.- Parte General y Parte Especial del Derecho penal. LECCIÓN 2 Las teorías

Más detalles

CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE SINALOA INDICE CAPÍTULO III. APLICACION EN RELACION CON LAS PERSONAS

CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE SINALOA INDICE CAPÍTULO III. APLICACION EN RELACION CON LAS PERSONAS CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE SINALOA INDICE LIBRO PRIMERO. PARTE GENERAL TÍTULO PRELIMINAR. DE LAS GARANTIAS PENALES CAPÍTULO ÚNICO. DE LAS GARANTIAS PENALES TÍTULO PRIMERO. LA LEY PENAL CAPÍTULO I.

Más detalles

DERECHO PENAL I. En la asignatura Derecho penal I se analiza la referida parte general del Derecho penal, dividiéndola en tres grandes bloques:

DERECHO PENAL I. En la asignatura Derecho penal I se analiza la referida parte general del Derecho penal, dividiéndola en tres grandes bloques: DERECHO PENAL I AÑO DEL GRADO: PRIMERO SEGUNDO TERCERO CUARTO SEMESTRE: 1º SEMESTRE 2º SEMESTRE CATEGORÍA: BÁSICO OBLIGATORIO OPTATIVO Nº DE CRÉDITOS (ECTS): 6 3 IDIOMA: INGLÉS ESPAÑOL TUTORÍAS: DISPONIBILIDAD

Más detalles

TEMARIO DESARROLLADO PARA EXAMEN DE EVALUACIÓN TÉCNICA. Esta prueba constará de preguntas de alternativas y de verdadero o falso.

TEMARIO DESARROLLADO PARA EXAMEN DE EVALUACIÓN TÉCNICA. Esta prueba constará de preguntas de alternativas y de verdadero o falso. TEMARIO DESARROLLADO PARA EXAMEN DE EVALUACIÓN TÉCNICA Esta prueba constará de preguntas de alternativas y de verdadero o falso. El día de la prueba el abogado podrá trabajar con los siguientes códigos

Más detalles

ÍNDICE. 4. Consideración previa sobre la figura del Juez de Vigilancia

ÍNDICE. 4. Consideración previa sobre la figura del Juez de Vigilancia ÍNDICE Capítulo I La ejecución en el proceso penal 1. Introducción 23 2. La finalidad de la ejecución penal 31 A) Introducción 31 B) La pena privativa de libertad 32 1. Concepto y naturaleza jurídica 32

Más detalles

MANUAL DE DERECHO PENAL

MANUAL DE DERECHO PENAL MANUAL DE DERECHO PENAL PARTE GENERAL Adaptado al Plan Bolonia y actualizado conforme a la L. O. 5/2010, de 22 de junio HERMINIO R. PADILLA ALBA HORACIO ROLDÁN BARBERO Universidad de Córdoba MANUAL DE

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS DE DERECHO PENAL I

PROGRAMA DE ESTUDIOS DE DERECHO PENAL I PROGRAMA DE ESTUDIOS DE DERECHO PENAL I Consideraciones Previas Como es sabido, un Programa de Estudios constituye un Documento Oficial, que puede ser de carácter Nacional o Autonómico, en el que se indican:,

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS DEL DERECHO PENAL Y TEORÍA DEL DELITO. Dra. Carolina Bolea

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS DEL DERECHO PENAL Y TEORÍA DEL DELITO. Dra. Carolina Bolea PROGRAMA DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS DEL DERECHO PENAL Y TEORÍA DEL DELITO Dra. Carolina Bolea PARTE GENERAL TEMA 1. CONCEPTO DE DERECHO PENAL 1. La distinción entre Derecho Penal en sentido objetivo

Más detalles

DERECHO PENAL. PARTE GENERAL PROFESORADO Dña. Elena Marín de Espinosa Ceballos. Profesora Titular de Derecho Penal.

DERECHO PENAL. PARTE GENERAL PROFESORADO Dña. Elena Marín de Espinosa Ceballos. Profesora Titular de Derecho Penal. DERECHO PENAL. PARTE GENERAL PROFESORADO Dña. Elena Marín de Espinosa Ceballos. Profesora Titular de Derecho Penal. eblanca@ugr.es PROGRAMA PRIMERA PARTE INTRODUCCIÓN Y TEORÍA DE LA LEY PENAL Sección Primera

Más detalles

STJ GUSTAVO EDUARDO ABOSO

STJ GUSTAVO EDUARDO ABOSO GUSTAVO EDUARDO ABOSO Doctor en Derecho - UNED, Madrid (Espafla) Profesor de Derecho Penal Universídad de Buenos Aires; Universidad de Belgrano; Universidad de Mar dei Plata; Universidad Católica de Cuyo;

Más detalles

INDICE. Agradecimientos 5 Proemio 7 Parte teórica Titulo primero Capitulo I

INDICE. Agradecimientos 5 Proemio 7 Parte teórica Titulo primero Capitulo I INDICE Agradecimientos 5 Proemio 7 Parte teórica Titulo primero Capitulo I 9 Sobre la ilicitud tributaria 1.- Hacia un derecho penal tributario autónomo 2.- Supremacía constitucional 11 3.- Noción de ilícito

Más detalles

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS HUMANAS TESAURUS EXAMEN PREPARATORIO AREA DERECHO PENAL

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS HUMANAS TESAURUS EXAMEN PREPARATORIO AREA DERECHO PENAL FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS HUMANAS TESAURUS EXAMEN PREPARATORIO AREA DERECHO PENAL Temáticas que orientan el estudio del examen preparatorio 1. PENAL GENERAL CONTROL

Más detalles

Manual de Derecho Penal Delitos Especiales. Hernán Silva

Manual de Derecho Penal Delitos Especiales. Hernán Silva Manual de Derecho Penal Delitos Especiales Hernán Silva THOMSON REUTERS PUNTOLEX Av. Lib. Bernardo O Higgins 1302, oficina 41, Santiago Mesa Central (562) 361 3400 - Fax (562) 361 3406 www.puntolex.cl

Más detalles

Alternativas al internamiento para menores infractores ESPAÑA

Alternativas al internamiento para menores infractores ESPAÑA Alternativas al internamiento para menores infractores I. GRUPO OBJETIVO. ESPAÑA Edad de responsabilidad penal del menor: 14-17. Edad de responsabilidad penal (adultos): 18. Edad mínima para la privación

Más detalles

Manual para la calificación jurídica de los delitos y las faltas

Manual para la calificación jurídica de los delitos y las faltas Manual para la calificación jurídica de los delitos y las faltas 1ª) CALIFICACION JURIDICA Los hechos son constitutivos de un delito de previsto en los artículos xxx y penado en el artículo xxx del Código

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA FACULTAD DE DERECHO. Derecho Penal I Dr. Lanza

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA FACULTAD DE DERECHO. Derecho Penal I Dr. Lanza 1- FUNDAMENTACION UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA FACULTAD DE DERECHO Derecho Penal I Dr. Lanza La materia Derecho Penal I contiene los temas inherentes a la parte general del Derecho Penal. Esto

Más detalles

DERECHO SANCIONADOR DEL TRABAJO

DERECHO SANCIONADOR DEL TRABAJO UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE DERECHO DERECHO SANCIONADOR DEL TRABAJO CURSO 2011 2012 Profesor: Francisco Javier Torollo González DIPLOMATURA DE RELACIONES LABORALES 3er Curso TEMA I. CONCEPTOS

Más detalles

LA APLICACIÓN DE LAS ALTERNATIVAS A LA PENA DE PRISIÓN EN ESPAÑA

LA APLICACIÓN DE LAS ALTERNATIVAS A LA PENA DE PRISIÓN EN ESPAÑA Lorenzo Morillas Cueva Jesús Barquín Sanz (Directores) LA APLICACIÓN DE LAS ALTERNATIVAS A LA PENA DE PRISIÓN EN ESPAÑA Jesús Barquín Sanz Miguel Ángel Cano Paños Fernando González Montes Juan de Dios

Más detalles

Plazos de prescripción de la acción penal y de la pena. Oscar Vite Torre

Plazos de prescripción de la acción penal y de la pena. Oscar Vite Torre Plazos de prescripción de la acción penal y de la pena Oscar Vite Torre Nociones La prescripción es aquella institución jurídica mediante el cual, por el transcurso del tiempo, la persona adquiere derechos

Más detalles

PRACTICA PROCESAL PENAL I. Área de Formación Práctica

PRACTICA PROCESAL PENAL I. Área de Formación Práctica PROGRAMAS DE ESTUDIO NOMBRE DE LA ASIGNATURA PRACTICA PROCESAL PENAL I CICLO, AREA O MODULO Área de Formación Práctica CLAVE DE LA ASIGNATURA DE129 OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA Al terminar

Más detalles

DERECHO PENAL. TEMAS 1 a 14

DERECHO PENAL. TEMAS 1 a 14 DERECHO PENAL TEMAS 1 a 14 1.- El error sobre un hecho que cualifique la infracción o sobre una circunstancia agravante: a. Dependerá según sea vencible o invencible. b. No impedirá su apreciación. c.

Más detalles

Prólogo LA REFORMA PENAL CONSTITUCIONAL SERGIO GARCIA RAMIREZ

Prólogo LA REFORMA PENAL CONSTITUCIONAL SERGIO GARCIA RAMIREZ LA REFORMA PENAL CONSTITUCIONAL 2007-2008 SERGIO GARCIA RAMIREZ Un torrente de reformas se ha abatido sobre el sistema penal constitucional en el curso de los últimos años. Al principio de 2007, se promovieron

Más detalles

2.- La cualidad de un hecho de poder subsumirse en algunas figuras descritas por el legislador es:

2.- La cualidad de un hecho de poder subsumirse en algunas figuras descritas por el legislador es: TEST TEMA 2 PENAL 60 preguntas Nivel: Intermedio http://www.ayudantes.mforo.com 1.- Es un delito permanente: a) El robo. b) El homidio. c) La detención ilegal. d) La violacion. 2.- La cualidad de un hecho

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL DERECHO PENAL I

PROGRAMA INSTRUCCIONAL DERECHO PENAL I UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO PROGRAMA AL DERECHO PENAL I ASIGNADO CODIGO EQUIVALENTE AÑO H.C H.T DENSIDAD HORARIA H.A.

Más detalles

Unidad 10. Punibilidad y su aspecto negativo

Unidad 10. Punibilidad y su aspecto negativo Unidad 10 Punibilidad y su aspecto negativo UNIDAD X PUNIBILIDAD Y SU ASPECTO NEGATIVO Frecuentemente se confunden las nociones que en seguida se distinguirán, toda vez que, a pesar de emplearse indiscriminadamente

Más detalles

CÓDIGO PENAL PARA EL DISTRITO FEDERAL

CÓDIGO PENAL PARA EL DISTRITO FEDERAL CÓDIGO PENAL PARA EL DISTRITO FEDERAL INDICE LIBRO PRIMERO. DISPOSICIONES GENERALES TÍTULO PRELIMINAR. DE LOS PRINCIPIOS Y GARANTÍAS PENALES TÍTULO PRIMERO. LA LEY PENAL CAPÍTULO I. APLICACIÓN ESPACIAL

Más detalles

ÍNDICE GENERAL INTRODUCCIÓN... 1 DELITOS CONTRA LAS PERSONAS

ÍNDICE GENERAL INTRODUCCIÓN... 1 DELITOS CONTRA LAS PERSONAS ÍNDICE I ÍNDICE GENERAL INTRODUCCIÓN... 1 DELITOS CONTRA LAS PERSONAS GENERALIDADES... 3 a) Delitos contra la vida humana independiente... 3 b) Delitos contra la vida humana dependiente... 3 1. EL HOMICIDIO

Más detalles

LA PSICOLOGÍA Y EL DERECHO PENAL

LA PSICOLOGÍA Y EL DERECHO PENAL LA PSICOLOGÍA Y EL DERECHO PENAL La teoría del delito Es una teoría dogmática Debe entenderse como una teoría de IMPUTACIÓN penal IMPUTAR = ATRIBUIR Teoría de la imputación penal TEORIA DEL DELITO Aspectos

Más detalles

Índice. Derecho Penal Parte General. Prólogo Prólogo a la Segunda Edición Prólogo a la Tercera Edición PRIMERA PARTE TEORIAL DE LA LEY PENAL

Índice. Derecho Penal Parte General. Prólogo Prólogo a la Segunda Edición Prólogo a la Tercera Edición PRIMERA PARTE TEORIAL DE LA LEY PENAL Prólogo La introducción al derecho penal como parte general que hoy presentamos es un punto de partida para el mejor entendimiento del Derecho, elaborándose con tres temas elementales: Teoría de la Ley

Más detalles

: TERCER SEMESTRE. : DERECHO PENAL I Parte General. : 4 Hs. Semanales y total de 64 Hs Cátedra

: TERCER SEMESTRE. : DERECHO PENAL I Parte General. : 4 Hs. Semanales y total de 64 Hs Cátedra UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN Facultad de Derecho y Ciencias Sociales DERECHO PENAL I PARTE GENERAL I-IDENTIFICACIÓN CARRERA ASIGNATURA SEMESTRE CARGA HORARIA TERCER SEMESTRE : DERECHO : DERECHO PENAL

Más detalles

III. DERECHO PENAL. El dolo. Clases de dolo. La delimitación del dolo eventual de la culpa consciente. Los elementos subjetivos del tipo.

III. DERECHO PENAL. El dolo. Clases de dolo. La delimitación del dolo eventual de la culpa consciente. Los elementos subjetivos del tipo. III. DERECHO PENAL Tema 1. Tema 2. Tema 3. Tema 4. Tema 5. Los principios informadores del Derecho Penal; en especial, los principios de intervención mínima, legalidad y de culpabilidad. El principio «non

Más detalles

TEMARIO DE ESTUDIO PARA ASPIRANTES A LA CATEGORÍA DE ACTUARIOS EN MATERIA PENAL DEL SISTEMA MIXTO

TEMARIO DE ESTUDIO PARA ASPIRANTES A LA CATEGORÍA DE ACTUARIOS EN MATERIA PENAL DEL SISTEMA MIXTO TEMARIO DE ESTUDIO PARA ASPIRANTES A LA CATEGORÍA DE ACTUARIOS EN MATERIA PENAL DEL SISTEMA MIXTO LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE YUCATÁN (10-Junio-2011) LEY DE RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES

Más detalles

DERECHO PENAL I Programa Curso 2012/2013

DERECHO PENAL I Programa Curso 2012/2013 DERECHO PENAL I Programa Curso 2012/2013 ASIGNATURA: Derecho Penal I (Parte General) CURSO: Primero PROFESORADO: Dra. Ana María Prieto del Pino. Contratada Doctora TELÉFONO: 952132327. 952132332 CORREO

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO PENAL. PARTE GENERAL 2011

PROGRAMA DE DERECHO PENAL. PARTE GENERAL 2011 Universidad Austral de Chile Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Instituto de Derecho Público PROGRAMA DE DERECHO PENAL. PARTE GENERAL 2011 I) INFORMACIÓN GENERAL NOMBRE DE LA ASIGNATURA : DERECHO

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA PARA ENSEÑANZA DE GRADO EN DERECHO: DERECHO PENAL I DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

GUÍA DIDÁCTICA PARA ENSEÑANZA DE GRADO EN DERECHO: DERECHO PENAL I DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA GUÍA DIDÁCTICA PARA ENSEÑANZA DE GRADO EN DERECHO: DERECHO PENAL I DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Derecho Penal I. CÓDIGO: 213112A TIPO : troncal CRÉDITOS TOTALES (ECTS): 12 CURSO: Primero. DATOS

Más detalles

TEST Nº 60 (CÓDIGO PENAL)

TEST Nº 60 (CÓDIGO PENAL) TEST Nº 60 (CÓDIGO PENAL) 1) El principio de legalidad penal se proyecta en cuatro garantías. Señale la incorrecta: a) Garantía penal b) Garantía jurídica c) Garantía criminal d) Garantía ejecutiva 2)

Más detalles

DERECHO PENAL I (PARTE GENERAL) INTRODUCCION

DERECHO PENAL I (PARTE GENERAL) INTRODUCCION DERECHO PENAL I (PARTE GENERAL) PRIMERA PARTE INTRODUCCION 1. Concepto del Derecho Penal: Consideraciones generales. Denominaciones. Definiciones. Caracteres. Derecho Penal absoluto y contingente. Delimitación

Más detalles

MASTER EN CIENCIAS FORENSES UAM FUNDAMENTOS DE DERECHO PENAL I. EL DERECHO PENAL: CONCEPTO Y PRINCIPIOS

MASTER EN CIENCIAS FORENSES UAM FUNDAMENTOS DE DERECHO PENAL I. EL DERECHO PENAL: CONCEPTO Y PRINCIPIOS MASTER EN CIENCIAS FORENSES UAM FUNDAMENTOS DE DERECHO PENAL Dra. Blanca Mendoza Profesora Titular de Derecho Penal Departamento de Derecho Público Facultad de Derecho UAM. I. EL DERECHO PENAL: CONCEPTO

Más detalles

ESQUEMA-GUÍA PARA LA RESOLUCIÓN DE CASOS PRÁCTICOS DE DERECHO PENAL

ESQUEMA-GUÍA PARA LA RESOLUCIÓN DE CASOS PRÁCTICOS DE DERECHO PENAL ESQUEMA-GUÍA PARA LA RESOLUCIÓN DE CASOS PRÁCTICOS DE DERECHO PENAL PARTE PRIMERA: PRESUPUESTO DE LA RESPONSABILIDAD PENAL. Elementos esenciales del delito - Antijuridicidad, ilicitud, injusto Comportamiento

Más detalles

CONSTITUCIONES MISIONEROS CLARETIANOS

CONSTITUCIONES MISIONEROS CLARETIANOS CONSTITUCIONES MISIONEROS CLARETIANOS PARTE PRIMERA Capítulo I Capítulo II Capítulo III Capítulo IV Capítulo V Capítulo VI Capítulo VII Capítulo VIII PARTE SEGUNDA Capítulo IX Capítulo

Más detalles

DERECHO PENAL - Test 1

DERECHO PENAL - Test 1 Tests de Vigilantes de Seguridad DERECHO PENAL - Test 1 1.- Las partes que intervienen en un delito son: ûa) Sujeto, Acción y objeto. ûb) Sujeto activo, sujeto pasivo y activación. üc) Sujeto activo, sujeto

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DIRECCION DE CARRERA JUDICIAL 04 de Diciembre del 2014

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DIRECCION DE CARRERA JUDICIAL 04 de Diciembre del 2014 DERECHO CONSTITUCIONAL. Tema I.-Constitución Política de Nicaragua: Características, Estructura: Preámbulo, (Parte Dogmática): Principios Fundamentales, sobre el Estado, Nacionalidad, Derechos, Deberes

Más detalles

D E C R E T A. ARTÍCULO PRIMERO.- Se reforman los artículos 29, fracción I; 32, primero,

D E C R E T A. ARTÍCULO PRIMERO.- Se reforman los artículos 29, fracción I; 32, primero, LA SEXAGÉSIMA TERCERA LEGISLATURA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA, REUNIDA EN SU PRIMER PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES, DENTRO DEL PRIMER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL, D E C R E T A ARTÍCULO

Más detalles

PROGRAMA DE LA CÁTEDRA DE DERECHO FINANCIERO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

PROGRAMA DE LA CÁTEDRA DE DERECHO FINANCIERO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS PROGRAMA DE LA CÁTEDRA DE DERECHO FINANCIERO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El programa que se anexa tiene su fundamento en el que ha estado vigente desde 1991, que hemos actualizado tomando en consideración el

Más detalles

Determinación Judicial de la Pena

Determinación Judicial de la Pena Determinación Judicial de la Pena Jose Luis Tito Humpiri Fiscal Provincial Penal Titular Despacho de Investigación Distrito Judicial de Arequipa Docente Universitario de la U LA SALLE Colaborador de la

Más detalles

INDICE I. Derecho II. División General del Derecho III. Derecho como Ciencia y Grados del Conocimiento IV. Fines del Derecho V.

INDICE I. Derecho II. División General del Derecho III. Derecho como Ciencia y Grados del Conocimiento IV. Fines del Derecho V. INDICE Dedicatoria 9 Agradecimientos 11 Los Mandamientos del Abogado 15 La Dama Ciega de la Justicia 17 Prólogo 27 Presentación 31 I. Derecho 1. Generalidades 35 2. Derecho, Hombre my Sociedad 35 3. Origen

Más detalles

2.1. EL TRABAJO EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD

2.1. EL TRABAJO EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD 2.1. EL TRABAJO EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD De conformidad con lo regulado en el Art. 33 C.P. dicha pena puede ser Menos Grave y Leve, cabiendo imponer las siguientes: Menos Grave:... Leve:... De 31 días

Más detalles

ÍNDICE VOLUMEN II MANUAL ELEMENTAL DE DERECHO CIVIL DEL ECUADOR

ÍNDICE VOLUMEN II MANUAL ELEMENTAL DE DERECHO CIVIL DEL ECUADOR ÍNDICE VOLUMEN II MANUAL ELEMENTAL DE DERECHO CIVIL DEL ECUADOR CAPÍTULO I LOS BIENES Y SU CLASIFICACIÓN 1 1. Concepto de bienes jurídicos 1 2. Divisiones de los bienes y su importancia general 3 3. Cosas

Más detalles

TEMARIO DE EXAMEN PARA OFERENTES AL PUESTO DE FISCAL AUXILIAR EN FORMA INTERINA PRIMERA CONVOCATORIA 2012

TEMARIO DE EXAMEN PARA OFERENTES AL PUESTO DE FISCAL AUXILIAR EN FORMA INTERINA PRIMERA CONVOCATORIA 2012 TEMARIO DE EXAMEN PARA OFERENTES AL PUESTO DE FISCAL AUXILIAR EN FORMA INTERINA PRIMERA CONVOCATORIA 2012 OBSERVACIONES: 1. El conocimiento se evaluará en las áreas legal, doctrinal y jurisprudencial,

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Derecho Penal. Parte General" Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y en Derecho

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Derecho Penal. Parte General Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y en Derecho PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Derecho Penal. Parte General" Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y en Derecho Departamento de Derecho Penal y Ciencias Criminales Facultad de CC. Económ. y

Más detalles

MARTÍN A. I. SCHWAB MANUAL DE DERECHO PENAL HEBREO

MARTÍN A. I. SCHWAB MANUAL DE DERECHO PENAL HEBREO MARTÍN A. I. SCHWAB MANUAL DE DERECHO PENAL HEBREO EDICIONES JURIDICAS BUENOS AIRES 2014 ÍNDICE GENERAL PRÓLOGO 9 THE APPROACH 91 CAPÍTULO PRIMERO NATURALEZA Y LÍMITES DEL DERECHO PENAL HEBREO 1. El lugar

Más detalles

1. DERECHO PENAL. Temas: En este preparatorio será evaluada la asignatura de Derecho Penal General.

1. DERECHO PENAL. Temas: En este preparatorio será evaluada la asignatura de Derecho Penal General. GUIA DE PREPARATORIOS El contenido del presente documento constituye una guía de estudio para la preparación del examen preparatorio. En consecuencia, lo indicado en ella no corresponde a una enunciación

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN 17 CAPITULO 1: ORIGEN Y DESARROLLO DEL PRINCIPIO EN EL DERECHO PROCESAL PENAL ALEMÁN 19

ÍNDICE INTRODUCCIÓN 17 CAPITULO 1: ORIGEN Y DESARROLLO DEL PRINCIPIO EN EL DERECHO PROCESAL PENAL ALEMÁN 19 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 17 CAPITULO 1: ORIGEN Y DESARROLLO DEL PRINCIPIO EN EL DERECHO PROCESAL PENAL ALEMÁN 19 CAPITULO 2: EL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD EN EL DERECHO PENAL 27 CAPITULO 3: EL PRINCIPIO

Más detalles

Programa de Derecho Penal

Programa de Derecho Penal U N I V E R S I D A D D E C H I L E Programa de Derecho Penal (Aprobado por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales en sesión de 26 de Junio de 19.35) PRENSAS DE LA UNIVERSIDAD DE 1935 CHILE PRIMERA

Más detalles

Cuando la pena a imponer sea inferior a tres meses será en todo caso sustituida bien por multa, bien por trabajos en beneficio de la comunidad.

Cuando la pena a imponer sea inferior a tres meses será en todo caso sustituida bien por multa, bien por trabajos en beneficio de la comunidad. LA SUSTITUCIÓN OBLIGATORIA DE LAS PENAS PRIVATIVAS DE LIBERTAD REGULACIÓN CONCEPTO Y DIFÍCIL APLICACIÓN EN LOS DELITOS DE VIOLENCIADE GENERO Artículo 71.2 Código Penal. Cuando la pena a imponer sea inferior

Más detalles

ÍNDICE GENERAL. PALABRAS PRELIMINARES Esteban Franichevich... IX INTRODUCCIÓN Capítulo 1 CESACIÓ N DE LA PRISIÓ N PREVENTIVA

ÍNDICE GENERAL. PALABRAS PRELIMINARES Esteban Franichevich... IX INTRODUCCIÓN Capítulo 1 CESACIÓ N DE LA PRISIÓ N PREVENTIVA ÍNDICE GENERAL PALABRAS PRELIMINARES Esteban Franichevich... IX INTRODUCCIÓN... 3 Capítulo 1 CESACIÓ N DE LA PRISIÓ N PREVENTIVA I. LAS RAZONES DEL INSTITUTO...7 Jurisprudencia... 9 II. REQUISITOS GENERALES

Más detalles

Los principios inspiradores del ius puniendi

Los principios inspiradores del ius puniendi Los principios inspiradores del ius puniendi Sitio: OpenCourseWare - Universidad de Cádiz Curso: Introducción al Derecho Penal Libro: Tema 5 Los principios inspiradores del ius puniendi Imprimido por:

Más detalles

INDICE Introducción General al Régimen del Derecho de Amparo a los Derechos y Garantías constitucionales Por Allan R.

INDICE Introducción General al Régimen del Derecho de Amparo a los Derechos y Garantías constitucionales Por Allan R. INDICE I Introducción General al Régimen del Derecho de Amparo a los Derechos y Garantías constitucionales Por Allan R. Brewer Carías Introducción 11 I. El Derecho de Amparo y la Acción de Amparo 14 1.

Más detalles

SUMARIO. En CD ROM INTERPRETACIÓN JURISPRUDENCIAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN EN MATERIA PENAL

SUMARIO. En CD ROM INTERPRETACIÓN JURISPRUDENCIAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN EN MATERIA PENAL 5 SUMARIO COAUTORES PRESENTACIÓN BIBLIOGRAFÍA 7 9 23 333 En CD ROM INTERPRETACIÓN JURISPRUDENCIAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN EN MATERIA PENAL ARTÍCULO 248 DEL. LA EXCUSA ABSOLUTORIA QUE ESTABLECE

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Derecho penal I Criminal Law I Grado de Derecho Presencial lf: Índice Derecho penal I... 3 Breve descripción de la asignatura... 3 Requisitos Previos... 4 Objetivos de la asignatura...

Más detalles

LOS DELITOS DE VIOLENCIA SEXUAL. Carlos Antonio Figueroa Casanova E mail: 2012

LOS DELITOS DE VIOLENCIA SEXUAL. Carlos Antonio Figueroa Casanova E mail: 2012 DERECHO PARA MEDICOS LEGISTAS LOS DELITOS DE VIOLENCIA SEXUAL CONTRA MENORES Carlos Antonio Figueroa Casanova E mail: cfiguero53@hotmail.com 2012 Qué es el Derecho? CLASIFICACIÓN DEL DERECHO Derecho Público

Más detalles

CONCLUSIONES CIRCULAR 4/2015 SOBRE SOBRE LA INTERPRETACIÓN DE LA NUEVA REGLA PENOLÓGICA PREVISTA PARA EL CONCURSO MEDIAL DE DELITOS.

CONCLUSIONES CIRCULAR 4/2015 SOBRE SOBRE LA INTERPRETACIÓN DE LA NUEVA REGLA PENOLÓGICA PREVISTA PARA EL CONCURSO MEDIAL DE DELITOS. OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS ÁREA PROCESAL PENAL CONCLUSIONES CIRCULAR 4/2015 SOBRE SOBRE LA INTERPRETACIÓN DE LA NUEVA REGLA PENOLÓGICA PREVISTA PARA EL CONCURSO MEDIAL DE ÍNDICE 1. CONCLUSIONES...2

Más detalles

Cód. Int. [ ] I. Índice General

Cód. Int. [ ] I. Índice General ÍNDICE GENERAL 3 I. Índice General CÓDIGO PENAL LEY 599 DE 2000 LIBRO PRIMERO PARTE GENERAL De las normas rectoras de la ley penal colombiana Capítulo Único... 0001 a 0200 I De la aplicación de la ley

Más detalles

Teoría del delito en derecho penal. Bloque B Delito. Elementos negativos del delito

Teoría del delito en derecho penal. Bloque B Delito. Elementos negativos del delito Teoría del delito en derecho penal Bloque B Delito Elementos negativos del delito Teoría del delito en derecho penal Propósitos El alumno describe los principios del delito. El alumno analiza las características

Más detalles

Índice General. Pró l o g o a la pr i m e r a ed i c i ó n... xvii

Índice General. Pró l o g o a la pr i m e r a ed i c i ó n... xvii Índice General Pró l o g o a la pr i m e r a ed i c i ó n... xvii Int r o d u c c i ó n... xxiii CAPÍTULO I La autonomía de la voluntad y el derecho comercial 1. In t r o d u c c i ó n... 1 2. Lo s lí

Más detalles

Ín d i c e. Pr ó l o g o...

Ín d i c e. Pr ó l o g o... Ín d i c e Pr ó l o g o... XXV Capítulo I Infracciones o ilícitos tributarios A. Ge n e r a l i d a d e s... 1 1. Es ta d o y e va s i ó n t r i b u ta r i a... 1 a. Estado y fuente de los recursos fiscales...

Más detalles

DERECHO LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL

DERECHO LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL DERECHO LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL PRIMERA SECCIÓN: CONCEPTOS GENERALES CAPITULO I: Parte Primera: Contenido general de la materia. El trabajo humano: concepto, alcances, clasificación. Parte Segunda:

Más detalles

EL ARREPENTIMIENTO ACTIVO REGULARIZACION ESPONTÁNEA

EL ARREPENTIMIENTO ACTIVO REGULARIZACION ESPONTÁNEA EL ARREPENTIMIENTO ACTIVO O REGULARIZACION ESPONTÁNEA Dra. Marta Nercellas Septiembre 2012 Art. 14: Sustituye el Art. 16 de la ley Nº 24.769 y sus modificaciones, por lo siguiente: Art. 16: El sujeto obligado

Más detalles

Temario del curso: Controversias del nuevo Código Penal de Puerto Rico propuesto y su impacto en la litigación criminal

Temario del curso: Controversias del nuevo Código Penal de Puerto Rico propuesto y su impacto en la litigación criminal Temario del curso: Controversias del nuevo Código Penal de Puerto Rico propuesto y su impacto en la litigación criminal I. INTRODUCCIÓN: 1. Trasfondo histórico de la aprobación del Proyecto del Senado

Más detalles

TEMARIO DE EXAMEN PARA OFERENTES AL PUESTO DE FISCAL AUXILIAR EN FORMA INTERINA PRIMERA CONVOCATORIA 2013

TEMARIO DE EXAMEN PARA OFERENTES AL PUESTO DE FISCAL AUXILIAR EN FORMA INTERINA PRIMERA CONVOCATORIA 2013 TEMARIO DE EXAMEN PARA OFERENTES AL PUESTO DE FISCAL AUXILIAR EN FORMA INTERINA PRIMERA CONVOCATORIA 2013 OBSERVACIONES: 1. El conocimiento se evaluará en las áreas legal, doctrinal y jurisprudencial,

Más detalles

Corte Superior de Justicia de Lima Año de la Consolidación del Mar de Grau Comisión Permanente de Selección de Personal

Corte Superior de Justicia de Lima Año de la Consolidación del Mar de Grau Comisión Permanente de Selección de Personal PRECISION DE TEMAS DEL BALOTARIO SEGÚN CARGOS Se precisa a los señores postulantes los temas que deberán tener en cuenta para la Evaluación Técnica según el cargo postulado. TEMAS DEL BALOTARIO APLICABLE

Más detalles

VOLUMEN I. Prólogo a la 5.ª edición alemana... Nota preliminar del traductor... Abreviaturas...

VOLUMEN I. Prólogo a la 5.ª edición alemana... Nota preliminar del traductor... Abreviaturas... Índice GENERAL VOLUMEN I Prólogo a la 5.ª edición alemana... Nota preliminar del traductor... Abreviaturas... VII IX XXIX Introducción: Fundamentos generales 1 La misión del Derecho Penal... 1 I. La protección

Más detalles

Responsabilidad penal de las personas jurídicas ICAM, 24 de junio de 2015

Responsabilidad penal de las personas jurídicas ICAM, 24 de junio de 2015 Responsabilidad penal de las personas jurídicas ICAM, 24 de junio de 2015 Introducción 2 I. Ley Orgánica 5/2010: introducción de la responsabilidad penal de la persona jurídica El art. 31 bis La doble

Más detalles

ÍNDICE SISTEMÁTICO PRINCIPALES ABREVIATURAS UTILIZADAS PRESENTACIÓN CAPÍTULO I EL PROCESO PENAL. LOS PROCEDIMIENTOS PENALES

ÍNDICE SISTEMÁTICO PRINCIPALES ABREVIATURAS UTILIZADAS PRESENTACIÓN CAPÍTULO I EL PROCESO PENAL. LOS PROCEDIMIENTOS PENALES ÍNDICE SISTEMÁTICO PRINCIPALES ABREVIATURAS UTILIZADAS... 15 PRESENTACIÓN... 17 CAPÍTULO I EL PROCESO PENAL. LOS PROCEDIMIENTOS PENALES 1. CONCEPTO Y FUNCIÓN DEL PROCESO PENAL... 21 2. PRINCIPIOS INFORMADORES

Más detalles

Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo por la que se modifica el Código Penal.

Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo por la que se modifica el Código Penal. Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo por la que se modifica el Código Penal. Esta modificación, que entrará en vigor el 1 de julio de 2015, supone la reforma más profunda efectuada en dicho Código desde

Más detalles

LICENCIATURA EN DERECHO MÓDULO 5 FUNDAMENTOS DEL DELITO ALUMNO MARTÍN CÉSAR HERNÁNDEZ MIRANDA UNIDAD 2 CARACTERÍSTICAS Y ELEMENTOS DEL DELITO

LICENCIATURA EN DERECHO MÓDULO 5 FUNDAMENTOS DEL DELITO ALUMNO MARTÍN CÉSAR HERNÁNDEZ MIRANDA UNIDAD 2 CARACTERÍSTICAS Y ELEMENTOS DEL DELITO LICENCIATURA EN DERECHO MÓDULO 5 FUNDAMENTOS DEL DELITO UNIDAD 2 CARACTERÍSTICAS Y ELEMENTOS DEL DELITO ALUMNO MARTÍN CÉSAR HERNÁNDEZ MIRANDA MATRÍCULA ES1611304954 SESIÓN 3 CARACTERÍSTICAS DEL DELITO

Más detalles

CLASIFICACIÓN EN TERCER GRADO

CLASIFICACIÓN EN TERCER GRADO IV TABLAS DE REQUISITOS PARA ACCEDER AL TERCER GRADO DE TRATAMIENTO PENITENCIARIO Y A LA LIBERTAD CONDICIONAL TRAS LAS REFORMAS DE LAS LEYES ORGÁNICAS 7, 11 Y 15 DE 2003 CLASIFICACIÓN EN TERCER GRADO ORDINARIO

Más detalles

Bloque I. Introducción. Concepto, principios informadores y evolución del Derecho Penal

Bloque I. Introducción. Concepto, principios informadores y evolución del Derecho Penal (2908) Programa de Derecho Penal I -Parte General- Curso Académico 2003-04 2º Derecho Prof. Gonzalo Quintero Olivares Prof. Eduardo Ramon Ribas Prof. Ana Moyà Borrás Bloque I. Introducción. Concepto, principios

Más detalles

SEMINARIO LEY DE RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE desafíos y oportunidades. Ley de Responsabilidad Penal Adolescente en cifras

SEMINARIO LEY DE RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE desafíos y oportunidades. Ley de Responsabilidad Penal Adolescente en cifras Ley de Responsabilidad Penal Adolescente en cifras A seis meses de la entrada en vigencia de la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente, es posible observar y analizar el comportamiento que ésta ha tenido

Más detalles

171º, 172º, 173º-A, 174, 176º-A

171º, 172º, 173º-A, 174, 176º-A LEY Nº 28704 QUE MODIFICA ARTÍCULOS DEL CÓDIGO PENAL RELATIVOS A LOS DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL Y EXCLUYE A LOS SENTENCIADOS DE LOS DERECHOS DE GRACIA, INDULTO Y CONMUTACIÓN DE LA PENA EL PRESIDENTE

Más detalles

ACOSO LABORAL: RESPONSABILIDADES EMPRESARIALES

ACOSO LABORAL: RESPONSABILIDADES EMPRESARIALES ACOSO LABORAL: RESPONSABILIDADES EMPRESARIALES ISOLDA COQUARD GIRONA, 25 DE MAYO DE 2016 ACOSO LABORAL: RESPONSABILIDADES EMPRESARIALES ACOSO EN EL TRABAJO Responsabilidades Concepto Obligaciones 2 ACOSO

Más detalles

El delito. M. En C. Eduardo Bustos Farías. M. en C. Eduardo Bustos Farías 1

El delito. M. En C. Eduardo Bustos Farías. M. en C. Eduardo Bustos Farías 1 El delito M. En C. Eduardo Bustos Farías as M. en C. Eduardo Bustos Farías 1 Objetivo El alumno explicará la teoría a del delito. la Computación M. en C. Eduardo Bustos Farías 2 Temas El delito. Definición

Más detalles

SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL

SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL Guía de estudio para el concurso de oposición para integrar la bolsa de trabajo para Administrador (a) Regional del Nuevo Sistema Penal Acusatorio y Oral. Enero 2017. I. DERECHO PENAL 1. Ámbitos de validez

Más detalles

SUMARIO INTRODUCCIÓN... VOLUMEN I DERECHO CIVIL DE ESPAÑA. TOMO I TOMO I LIBRO PRELIMINAR PARTE I EL DERECHO CIVIL PRÓLOGO A LA PRIMERA EDICIÓN...

SUMARIO INTRODUCCIÓN... VOLUMEN I DERECHO CIVIL DE ESPAÑA. TOMO I TOMO I LIBRO PRELIMINAR PARTE I EL DERECHO CIVIL PRÓLOGO A LA PRIMERA EDICIÓN... SUMARIO INTRODUCCIÓN... XXIII VOLUMEN I DERECHO CIVIL DE ESPAÑA. TOMO I TOMO I LIBRO PRELIMINAR PARTE I EL DERECHO CIVIL PRÓLOGO A LA PRIMERA EDICIÓN... 9 El Derecho objetivo I. El Derecho... 11 II. El

Más detalles

TEMARIO POLICÍA LOCAL 2015 TEMA 22 TEMA 22:

TEMARIO POLICÍA LOCAL 2015 TEMA 22 TEMA 22: TEMA 22: EL HOMICIDIO Y SUS FORMAS. ABORTO. LESIONES. LESIONES AL FETO. DELITOS CONTRA LA LIBERTAD: DETENCIONES ILEGALES Y SECUESTROS; AMENAZAS; COACCIONES. LAS TORTURAS Y OTROS DELITOS CONTRA LA INTEGRIDAD

Más detalles

DERECHO CIVIL IV DERECHO DE FAMILIA PROGRAMA

DERECHO CIVIL IV DERECHO DE FAMILIA PROGRAMA DERECHO CIVIL IV DERECHO DE FAMILIA BIBLIOGRAFÍA GENERAL (Manual para la preparación de la asignatura): DIEZ-PICAZO/GULLÓN BALLESTEROS: Sistema de Derecho Civil. IV. Derecho de Familia. Derecho de Sucesiones.

Más detalles