PRACTICA PROCESAL PENAL I. Área de Formación Práctica

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PRACTICA PROCESAL PENAL I. Área de Formación Práctica"

Transcripción

1 PROGRAMAS DE ESTUDIO NOMBRE DE LA ASIGNATURA PRACTICA PROCESAL PENAL I CICLO, AREA O MODULO Área de Formación Práctica CLAVE DE LA ASIGNATURA DE129 OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA Al terminar el curso, el alumno será capaz de: Analizar las bases teórico-metodológicas del Derecho Penal. Determinar la estructura de las normas jurídico-penales de conformidad con el Derecho positivo mexicano. TEMAS Y SUBTEMAS 1. Introducción al Derecho Penal 1.1. Mecanismos de control social 1.2. Normalidad y normatividad social 1.3. Concepto de Derecho 1.4. El sistema penal 1.5. El concepto de Derecho Penal 1.6. Dimensiones del Derecho Penal Contenido del Derecho Penal sustantivo Contenido del Derecho Penal adjetivo Contenido del Derecho Penal ejecutivo 1.7. Derecho Penal codificado y Derecho Penal Especial 1.8. La Ciencia del Derecho Penal 1.9. Teorías que integran la Ciencia del Derecho Penal Teoría General de las normas penales y teoría del tipo penal Teoría del delito Teoría de la culpabilidad Teoría de la punibilidad (puniciones, penas y medidas de seguridad) Características del Derecho Penal Relaciones del Derecho Penal con otras disciplinas jurídicas Etapas evolutivas del Derecho Penal Fuentes del Derecho Penal Principios del Derecho Penal Las ciencias y disciplinas auxiliares del Derecho Penal DE129-1

2 2. Teoría de la Norma Penal 2.1. Concepto de teoría general de las normas penales 2.2. Teorías que integran la teoría general de las normas penales 2.3. Normas jurídicas y normas jurídicas penales 2.4. Contenido de las normas penales 2.5. Ambitos de validez en las normas penales 2.6. Clases de normas penales 2.7. Concurso ideal de normas penales 2.8. Concurso real de normas penales 2.9. Concurso aparente de normas penales 3. Teoría del tipo Penal 3.1. Definición de la teoría del tipo penal 3.2. Definición y objeto del tipo penal 3.3. Diferencias entre tipo penal y delito 3.4. Clasificación de los tipos penales 3.5. Clasificación de los elementos del tipo penal El deber jurídico El bien jurídico El sujeto activo y sus subelementos El objeto material La voluntad como aspecto interno de la conducta La acción u omisión como aspectos externos de la conducta El resultado formal y el resultado material Las modificaciones de la conducta La lesión o la puesta en peligro del bien jurídico La violación del deber jurídico o Antijuridicidad 3.6. Concepto de tipicidad 4. Teoría de la Culpabilidad 4.1. Conceptos psicologistas de la culpabilidad 4.2. Concepto normativo de la culpabilidad 4.3. Diferencia entre conducta justificada y conducta injustificada 4.4. Culpabilidad y responsabilidad penales 4.5. Relaciones de la antijuridicidad con la culpabilidad 4.6. Principios de la culpabilidad 4.7. Fundamentos antropológicos de la culpabilidad 4.8. Otros conceptos de culpabilidad 4.9. Estado actual del concepto normativo de la culpabilidad 5. La Teoría del Delito 5.1. El concepto dogmático de delito 5.2. Teorías para el estudio del delito Teorías de la acción causal Teorías de la acción final Teorías del método lógico matemático Teorías de la imputación objetiva 5.3. Aspectos positivos, formales y típicos del delito DE129-2

3 6. Aspectos negativos, informales y atípicos del delito 6.1. Ausencia del deber jurídico 6.2. Ausencia del bien jurídico 6.3. Ausencia de voluntabilidad del sujeto activo Vis absoluta y vis maior Actos reflejos Sueño y sonambulismo Hipnosis 6.4. Ausencia de imputabilidad del sujeto activo: definición de inimputabilidad Trastorno mental permanente Desarrollo intelectual retardado Miedo grave 6.5. Ausencia de calidad de garante, calidad específica y pluralidad específica del sujeto activo 6.6. Ausencia de sujeto pasivo del delito 6.7. Ausencia de objeto material del delito 6.8. Ausencia de acción u omisión 6.9. Ausencia de resultado Ausencia de modalidades de la conducta exigidas en el tipo penal Ausencia de modalidades de la conducta exigidas en el tipo penal Ausencia de antijuridicidad.- Clasificación de las causas de justificación Ausencia de culpabilidad o Inculpabulidad El error de tipo, error de hecho y error de accidente Eximentes putativas No exigibilidad de otra conducta Temor fundado Caso fortuito 7. Teoría de la Punibilidad 7.1. Concepto de teoría de la punibilidad 7.2. La prevención general y la prevención especial 7.3. Principales escuelas o teorías sobre la punibilidad 7.4. Concepto de punibilidad 7.5. Características de la punibilidad 7.6. Clasificación de las punibilidades 7.7. Concepto de punición 7.8. Concepto de pena 7.9. Condiciones que extinguen la punibilidad y condiciones que extinguen la punición Conceptos sobre el Derecho Penal Ejecutivo, penitenciarismo y penología Definición de las medidas de seguridad Sistemas que explican el origen de las medidas de seguridad Características de las medidas de seguridad Las medidas de seguridad como tratamientos Diferencias entre punibilidades y medidas de seguridad Las condiciones objetivas de punibilidad Aspecto negativo de la punibilidad: las excusas absolutorias, el perdón judicial de la punición y la ausencia de condiciones objetivas de punibilidad DE129-3

4 8. Teoría del Delincuente 8.1. Concepto de delincuente 8.2. Tipos de delincuente en orden a la reiteración de la conducta delictiva 8.3. Tipos de delincuente en orden a la infracción penal realizada 8.4. Tipos de delincuente en orden a su peligrosidad 8.5. Concurso de agentes o personas delictivas ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE El trabajo académico del programa está planeado bajo la modalidad de curso teórico-práctico, en éste el docente deberá coordinar tanto actividades de revisión y análisis de carácter teórico, como de realización de ejercicios de aplicación de los mismos, orientaos fundamentalmente a que los alumnos desarrollen habilidades específicas como son en análisis, la lógica jurídica, el criterio jurídico, la argumentación y demás relacionadas con l materia. Análisis, simulación y resolución de casos y juicios Redacción de escritos Análisis y valoración de pruebas MODALIDADES DE EVALUACION DE LA ASIGNATURA A Nivel Institucional El aprendizaje de los alumnos en esta asignatura deberá ser evaluado mediante dos exámenes escritos que cubran los temas correspondientes, el primero a la mitad del semestre y el segundo al término del curso. Dichos exámenes se incluyen en el Calendario Académico de la Universidad cada semestre, bajo la denominación de Exámenes de Medio Semestre y Exámenes Finales. El peso específico de estos exámenes en la calificación del alumno es del 70%, dejando a criterio del profesor la ponderación de cada uno de ellos. A Nivel del Docente Se sugiere al profesor que el 30% restante de la calificación del alumno se distribuya de la siguiente manera: 20% mediante evaluaciones de aprovechamiento mensuales utilizando diversos instrumentos, de acuerdo al tipo de asignatura, como son: pruebas rápidas, sesiones de repaso, trabajos de investigación, exposición de temas, etc. El otro 10% corresponderá a la evaluación que el profesor haga de la actitud, participación en clase y entrega oportuna de tareas por parte del alumno. DE129-4

5 BIBLIOGRAFIA (Autor, Titulo, Editorial, Año y N de Edición) MANCILLA OVANDO, Jorge Alberto, Teoría legalista del delito, México, Porrúa, 1994, 234 pp. PAVÓN VASCONCELOS, Francisco, Concurso aparente de normas, México, Porrúa, 1994, 238 pp. RAMÍREZ DELGADO, Juan Manuel, Penalogía. Estudio de las diversas penas y medidas de seguridad, México, Porrúa, 1995, 248 pp. REYNOSO DÁVILA, Roberto, Teoría General del Delito, México, Porrúa, 1996, 362 pp. ZAFFARONI, Eugenio Raúl, Manual de Derecho Penal. Parte General, México, Cárdenas Editor, 1994, 632 pp. DE129-5

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CÓDIGO: CARRERA: INSTITUCIONES DE DERECHO PENAL: TEORÍA DEL DELITO JU033 JURISPRUDENCIA NIVEL: No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: 0 SEMESTRE

Más detalles

Créditos: 8 Obligatoria (X) Horas Por Semana: 4 Optativa ( )

Créditos: 8 Obligatoria (X) Horas Por Semana: 4 Optativa ( ) Teoría del Delito Asignatura Teoría Del Delito Clave: Semestre: Segundo Requisitos: Ninguno Nivel: Licenciatura Créditos: 8 Obligatoria Horas Por Semana: 4 Optativa ( ) Horas Por Semestre 60 Objetivo General

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO Maestría en Derecho

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO Maestría en Derecho UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO Maestría en Derecho 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN NOMBRE Y CLAVE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Teoría del

Más detalles

MÓDULO I. Tema 1. Tema 2.

MÓDULO I. Tema 1. Tema 2. MÓDULO I Tema 1. CONCEPTO MATERIAL DE DERECHO PENAL.. El Derecho Penal como sistema normativo de control social. El principio de exclusiva protección de bienes jurídicos: concepto de bien jurídico: criterios

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO. Formación básica profesional. Obligatoria Créditos: 4

PROGRAMA ANALÍTICO. Formación básica profesional. Obligatoria Créditos: 4 1. Datos de identificación: PROGRAMA ANALÍTICO Nombre de la unidad de : Teoría del Delito Frecuencia semanal: 5 Horas de trabajo extra aula por semana: 1 Modalidad: Presencial y a Distancia. Semestre:

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA Derecho penal. Parte General

NOMBRE DE LA ASIGNATURA Derecho penal. Parte General GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA Derecho penal. Parte General MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO CIENCIAS SOCIALES ECONÓMICAS Y JURÍDICAS Introducción al Derecho penal. Teoría

Más detalles

Bloque Penal (BLOQUE 5)

Bloque Penal (BLOQUE 5) Nombre de la asignatura o unidad de aprendizaje: Bloque Penal (BLOQUE 5) UE CICLO QUINTO TRIMESTRE CLAVE DE ASIGNATURA LD-B501 OBJETIVO (S) GENERAL (ES) DE LA ASIGNATURA. Analizará e identificará los principios

Más detalles

Guía docente Derecho Penal I

Guía docente Derecho Penal I Guía docente Derecho Penal I 1.Concepto de Derecho penal y sistema de fuentes Descripción: En la primera Unidad didáctica se aborda la definición del objeto de estudio, determinando qué se entiende por

Más detalles

1. DERECHO PENAL. Temas: En este preparatorio será evaluada la asignatura de Derecho Penal General.

1. DERECHO PENAL. Temas: En este preparatorio será evaluada la asignatura de Derecho Penal General. GUIA DE PREPARATORIOS El contenido del presente documento constituye una guía de estudio para la preparación del examen preparatorio. En consecuencia, lo indicado en ella no corresponde a una enunciación

Más detalles

Derecho Penal I. Plan Nuevo. Curso

Derecho Penal I. Plan Nuevo. Curso Derecho Penal I 512017 Plan Nuevo Curso 2007-2008 2 512017 DERECHO PENAL (CRIMINOLOGÍA) I. PARTE GENERAL 2007/2008 PRIMERA PARTE: INTRODUCCIÓN Lección I. Concepto y elementos del Derecho penal. El Derecho

Más detalles

TEORIA DEL DELITO. DES: Derecho Licenciatura en Derecho Tipo de materia: PROFESIONAL Clave de la materia: A405 Semestre: Cuarto

TEORIA DEL DELITO. DES: Derecho Licenciatura en Derecho Tipo de materia: PROFESIONAL Clave de la materia: A405 Semestre: Cuarto UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA. FACULTAD DE DERECHO. Clave: 08USU4051Y PROGRAMA DEL CURSO: TEORIA DEL DELITO Programa(s) Educativo(s): DES: Derecho Licenciatura en Derecho Tipo de materia: PROFESIONAL

Más detalles

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS HUMANAS TESAURUS EXAMEN PREPARATORIO AREA DERECHO PENAL

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS HUMANAS TESAURUS EXAMEN PREPARATORIO AREA DERECHO PENAL FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS HUMANAS TESAURUS EXAMEN PREPARATORIO AREA DERECHO PENAL Temáticas que orientan el estudio del examen preparatorio 1. PENAL GENERAL CONTROL

Más detalles

Faviola S. Campos Hidalgo. Presidente de la Junta de Fiscales Provinciales de PIura

Faviola S. Campos Hidalgo. Presidente de la Junta de Fiscales Provinciales de PIura La Teoría del Delito y su relación con la Investigación Preparatoria y audiencias Preliminares Faviola S. Campos Hidalgo Fiscal Provincial de Investigación Preparatoria de Piura Presidente de la Junta

Más detalles

Licenciatura: DERECHO. Tema: ABUSO DE CONFIANZA

Licenciatura: DERECHO. Tema: ABUSO DE CONFIANZA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura: DERECHO Tema: ABUSO DE CONFIANZA Lic. CARLOS ORLANDO ACEVEDO JAGUEY Julio- Diciembre 2014 Tema: Abuso de Confianza.

Más detalles

GUÍA DOCENTE DERECHO PENAL GENERAL

GUÍA DOCENTE DERECHO PENAL GENERAL GUÍA DOCENTE DERECHO PENAL GENERAL 1 TITULACIÓN: GRADO CRIMINOLOGÍA GUÍA DE DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DERECHO PENAL GENERAL Coordinador: Rafael Rico I.- Identificación de la asignatura: Tipo Materia Periodo

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL DERECHO PENAL I

PROGRAMA INSTRUCCIONAL DERECHO PENAL I UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO PROGRAMA AL DERECHO PENAL I ASIGNADO CODIGO EQUIVALENTE AÑO H.C H.T DENSIDAD HORARIA H.A.

Más detalles

DELITO. CONCEPTO Y ELEMENTOS.

DELITO. CONCEPTO Y ELEMENTOS. DELITO. CONCEPTO Y ELEMENTOS. Condiciones Objetivas. Culpable. Punibilidad. Imputabilidad Conducta. Tipo. Antijuridicidad Concepto. La conducta. Delito es: 1. Conducta. 2. Típica. 3. Antijurídica. 4. Imputable.

Más detalles

TEORÍA DE LOS PRESUPUESTOS Y ELEMENTOS TÍPICOS DEL DELITO.

TEORÍA DE LOS PRESUPUESTOS Y ELEMENTOS TÍPICOS DEL DELITO. ACTIVIDAD ACADÉMICA: TEORÍA DE LOS PRESUPUESTOS Y ELEMENTOS TÍPICOS DEL DELITO. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS

Más detalles

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Vicedecanatura

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Vicedecanatura PROCESO DE SELECCIÓN DE AUXILIARES DE CÁTEDRA 2012 GUIA DE TEMAS A EVALUAR DERECHO PENAL 1.- NOCIONES GENERALES DEL DERECHO PENAL. 1.1. CONCEPTO. 1.2. CRACTERES. 1.3. ELEMENTOS. 1.4.1. DELITO 1.4.2. DELINCUENTE.

Más detalles

Por ende, el examen de conocimientos incluirá reactivos desarrollados a partir, entre otros, de los siguientes:

Por ende, el examen de conocimientos incluirá reactivos desarrollados a partir, entre otros, de los siguientes: GUÍA DE ESTUDIOS PARA EL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS DEL CONCURSO DE OPOSICIÓN PARA LA CATEGORÍA DE JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA ESPECIALIZADO EN MATERIA PENAL 1-2017 Se hace del conocimiento de los interesados

Más detalles

Professor(s) Edifici/Despatx Telèfon Tutoria Edifici Jovellanos Despatx DA 215

Professor(s) Edifici/Despatx Telèfon Tutoria Edifici Jovellanos Despatx DA 215 DRET PENAL I Codi: 2908 Grup 1 Observacions: sense docència Tipus: Troncal Crèdits: 9 Professor(s) Edifici/Despatx Telèfon Tutoria Edifici Jovellanos Despatx DA 215 Ramon Ribas, Eduardo 971.17.29.72 Dimecres

Más detalles

PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO DE LA MAESTRÍA EN JUICIOS ORALES UNIVERSIDAD EJECUTIVA DEL ESTADO DE MÉXICO ESCOLARIZADO

PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO DE LA MAESTRÍA EN JUICIOS ORALES UNIVERSIDAD EJECUTIVA DEL ESTADO DE MÉXICO ESCOLARIZADO PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO DE LA MAESTRÍA EN JUICIOS ORALES UNIVERSIDAD EJECUTIVA DEL ESTADO DE MÉXICO ESCOLARIZADO P á g i n a 1 5 OBJETIVO GENERAL DEL PLAN DE ESTUDIOS El egresado de la maestría en

Más detalles

CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TLAXCALA CLAVE DE LA ASIGNATURA

CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TLAXCALA CLAVE DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: DERECHO PENAL II CICLO TERCER SEMESTRE CLAVE DE LA ASIGNATURA OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA: Al concluir el curso, el alumno conocerá, los elementos de las conductas delictivas

Más detalles

Derecho penal I (parte general) Prof. Mª José Rodríguez Puerta (VALIDAT PEL CURS 2007/08)

Derecho penal I (parte general) Prof. Mª José Rodríguez Puerta (VALIDAT PEL CURS 2007/08) Derecho penal I (parte general) Prof. Mª José Rodríguez Puerta (VALIDAT PEL CURS 2007/08) PARTE PRIMERA FUNDAMENTOS DEL DERECHO PENAL TEMA 1 Introducción.- Concepto de Derecho penal.- La norma penal.-

Más detalles

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S I. DATOS GENERALES U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Facultad de Derecho y Ciencia Política Escuela Académico Profesional de Derecho SÍLABO 1.1. Asignatura : Derecho Penal General 1.2. Ciclo

Más detalles

Concluirá sobre la situación jurídica de los menores de edad que lesionen bienes jurídico-penales.

Concluirá sobre la situación jurídica de los menores de edad que lesionen bienes jurídico-penales. ACTIVIDAD ACADÉMICA: MENORES INFRACTORES. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE: 48 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL

PROGRAMA INSTRUCCIONAL UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE DERECHO PROGRAMA INSTRUCCIONAL DATOS BASICOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Código Año

Más detalles

EL CÓDIGO PENAL DE 2007 (LIBRO I) EN ESQUEMÁS TITULO PRELIMINAR

EL CÓDIGO PENAL DE 2007 (LIBRO I) EN ESQUEMÁS TITULO PRELIMINAR CUADRO No. 1- POSTULADOS BÁSICOS EL CÓDIGO PENAL DE 2007 (LIBRO I) EN ESQUEMÁS TITULO PRELIMINAR Principio de respeto a la dignidad humana (art.1) Principio de exclusiva protección de bienes jurídicos

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO I.FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Datos de la asignatura. Teoría jurídica del delito. Curso 2º.

GUÍA DOCENTE CURSO I.FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Datos de la asignatura. Teoría jurídica del delito. Curso 2º. GUÍA DOCENTE CURSO 2016-2017 FACULTAD DE DERECHO I.FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Nombre Titulación Datos de la asignatura Curso 2º Carácter Créditos ECTS 6 Departamento Área Profesores Teoría jurídica

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: SEMINARIO DE DERECHO PENAL I.

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: SEMINARIO DE DERECHO PENAL I. NOMBRE DE LA ASIGNATURA: SEMINARIO DE DERECHO PENAL I. UNIVERSIDAD DE SONORA. Unidad Regional: Centro División: Ciencias Sociales Departamento que la imparte: Derecho Carácter: Obligatoria Créditos: 10

Más detalles

ÍNDICE. Prólogo a la novena edición Abreviaturas Obras generales PRIMERA PARTE EL DERECHO PENAL

ÍNDICE. Prólogo a la novena edición Abreviaturas Obras generales PRIMERA PARTE EL DERECHO PENAL ÍNDICE Prólogo a la novena edición... 23 Abreviaturas... 25 Obras generales... 29 PRIMERA PARTE EL DERECHO PENAL Lección 1. EL DERECHO PENAL... 37 I. El Derecho penal como medio de control social... 39

Más detalles

Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho

Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Programa Analítico de la Asignatura: Derecho Penal I Jefe del Departamento de: Derecho Penal. Prof: Carlos Gonzalez

Más detalles

2.- La cualidad de un hecho de poder subsumirse en algunas figuras descritas por el legislador es:

2.- La cualidad de un hecho de poder subsumirse en algunas figuras descritas por el legislador es: TEST TEMA 2 PENAL 60 preguntas Nivel: Intermedio http://www.ayudantes.mforo.com 1.- Es un delito permanente: a) El robo. b) El homidio. c) La detención ilegal. d) La violacion. 2.- La cualidad de un hecho

Más detalles

LECCIONES DE DERECHO PENAL PARTE GENERAL

LECCIONES DE DERECHO PENAL PARTE GENERAL LECCIONES DE DERECHO PENAL PARTE GENERAL (con ejercicios prácticos y preguntas tipo test) HERMINIO RAMÓN PADILLA ALBA Profesor Contratado Doctor de Derecho Penal Universidad de Córdoba LECCIONES DE DERECHO

Más detalles

DERECHO PENAL I. TEMA 2.- La interpretación de la ley penal. Concepto y clases. Especial referencia a la analogía. El concurso de leyes.

DERECHO PENAL I. TEMA 2.- La interpretación de la ley penal. Concepto y clases. Especial referencia a la analogía. El concurso de leyes. DERECHO PENAL I Prof. Teresa Martín T E M A R I O I. INTRODUCCIÓN TEMA 1.- Concepto de Derecho Penal. La norma penal, estructura y función. Penas y medidas de seguridad. Principios limitadores del "ius

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PENOLOGÍA HORAS SEMESTRE CARÁCTER

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PENOLOGÍA HORAS SEMESTRE CARÁCTER UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA ACATLÁN CLAVE: 1029 SEMESTRE: DÉCIMO MODALIDAD (CURSO, TALLER, LABORATORIO,

Más detalles

DERECHO PENAL 1 DER 1243

DERECHO PENAL 1 DER 1243 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAÍSO FACULTAD DE DERECHO ESCUELA DE DERECHO DERECHO PENAL 1 DER 1243 1.- Número de créditos que otorga 6 Créditos. 2.- Requisitos Aprobación asignaturas de primer

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE DERECHO. TEORÍA DEL DELITO Semestre Teoría del Delito

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE DERECHO. TEORÍA DEL DELITO Semestre Teoría del Delito PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE DERECHO TEORÍA DEL DELITO Semestre 2016-2 A. INFORMACION GENERAL DEL CURSO Nombre del curso: Código: : Teoría del Delito DEP-217 Año: 2016 Semestre:

Más detalles

Teoría General del Derecho Penal

Teoría General del Derecho Penal Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Derecho Licenciatura en Derecho PROGRAMA DE ESTUDIOS Teoría General del Derecho Penal Elaboró: M. en D.P.P. Norma Pili Ramírez Hernández Dr. en D.

Más detalles

Derecho Penal I. Plan Nuevo. Curso

Derecho Penal I. Plan Nuevo. Curso Derecho Penal I 512017 Plan Nuevo Curso 2008-2009 2 512017 DERECHO PENAL (CRIMINOLOGÍA) I. PARTE GENERAL 2008/2009 PRIMERA PARTE: INTRODUCCIÓN Lección I. Concepto y elementos del Derecho penal. El Derecho

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO ELECTORAL

ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO ELECTORAL ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO ELECTORAL ACTIVIDAD ACADÉMICA: DERECHO PENAL ELECTORAL MODALIDAD Y CARÁCTER: CURSO OBLIGATORIO TIPO: TEÓRICA CLAVE: SEMESTRE: TERCERO CRÉDITOS: 6 HORAS POR SEMANA: 3 HORAS POR

Más detalles

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Código Penal. Duración: 80h.

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Código Penal. Duración: 80h. Código: 52511 Curso: Modalidad: DISTANCIA Duración: 80h. Objetivos El objetivo de este curso es comprender la importancia y evolución del derecho en las sociedades modernas. Asimilar el concepto de control

Más detalles

DERECHO PENAL PARTE GENERAL

DERECHO PENAL PARTE GENERAL DERECHO PENAL PARTE GENERAL INFORMACIÓN GENERAL Profesor: Antonio Martín Pardo (ampardo@uma.es) Coordinadora del curso: Carmen Fernández Díaz (carmenfernandi@uma.es) TUTORÍAS Las dudas sobre los contenidos

Más detalles

ÍNDICE TEMA I LA CULPABILIDAD

ÍNDICE TEMA I LA CULPABILIDAD ÍNDICE TEMA I... - 1 - LA CULPABILIDAD... - 1 - I. CONCEPTO Y FUNDAMENTO... - 1-1. La culpabilidad como categoría del delito... - 1-2. Concepto... - 1-3. Fundamento... - 1 - II. ESTRUCTURA DE LA CULPABILIDAD...

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA PARA ENSEÑANZA DE GRADO EN DERECHO: DERECHO PENAL I DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

GUÍA DIDÁCTICA PARA ENSEÑANZA DE GRADO EN DERECHO: DERECHO PENAL I DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA GUÍA DIDÁCTICA PARA ENSEÑANZA DE GRADO EN DERECHO: DERECHO PENAL I DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Derecho Penal I. CÓDIGO: 213112A TIPO : troncal CRÉDITOS TOTALES (ECTS): 12 CURSO: Primero. DATOS

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. A. Antecedentes Generales. Código : DEP 306

PROGRAMA DE ESTUDIO. A. Antecedentes Generales. Código : DEP 306 PROGRAMA DE ESTUDIO A. Antecedentes Generales Asignatura : Derecho Penal I Código : DEP 306 Carácter : Obligatoria. Ubicación dentro del plan de estudio (semestre o año) : 3er año. Numero de clases por

Más detalles

Derecho Penal I. Parte General

Derecho Penal I. Parte General Guia docente Derecho Penal I. Parte General Graduado en ciencias de la seguridad Curso 2009-2010 Prof. Dra. Vicenta Cervelló Donderis ESQUEMA GENERAL I.- Datos iniciales de identificación. II.- Introducción

Más detalles

MARTÍN A. I. SCHWAB MANUAL DE DERECHO PENAL HEBREO

MARTÍN A. I. SCHWAB MANUAL DE DERECHO PENAL HEBREO MARTÍN A. I. SCHWAB MANUAL DE DERECHO PENAL HEBREO EDICIONES JURIDICAS BUENOS AIRES 2014 ÍNDICE GENERAL PRÓLOGO 9 THE APPROACH 91 CAPÍTULO PRIMERO NATURALEZA Y LÍMITES DEL DERECHO PENAL HEBREO 1. El lugar

Más detalles

ASIGNATURA: TEORÍA DE LAS CONTRIBUCIONES.

ASIGNATURA: TEORÍA DE LAS CONTRIBUCIONES. SEMESTRE ÁREA CLAVE ASIGNATURA: TEORÍA DE LAS CONTRIBUCIONES. HORAS/ SEMANA HORAS/ SEMESTRE CRÉDITOS PRE- REQUISITO NIVEL Quinto Derecho DE-7 5 90 10 DE-1 Formativo TRANSVERSALIDAD CURRICULAR: Mantiene

Más detalles

Derecho Penal I ÍNDICE

Derecho Penal I ÍNDICE ÍNDICE Asignatura 3 Presentación 3 Contenidos 4 Competencias 6 Recursos 7 Metodología 9 Evaluación y calificación 10 Orientaciones para el estudio 11 Asignatura Derecho Penal I Denominación de la asignatura

Más detalles

Programas de Estudio por Competencias Formato Base D

Programas de Estudio por Competencias Formato Base D Programas de Estudio por Competencias Formato Base 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS Departamento: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA CULTURA Academia:

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA Derecho penal de la Función pública

NOMBRE DE LA ASIGNATURA Derecho penal de la Función pública GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA Derecho penal de la Función pública Curso 2016-2017 GRUPOS A y B. Edificio S. Pablo. Aula 1. MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO CIENCIAS SOCIALES

Más detalles

DERECHO PENAL (Delitos en especial) TERCER AÑO materia anual 3 horas semanales

DERECHO PENAL (Delitos en especial) TERCER AÑO materia anual 3 horas semanales Contenidos mínimos DERECHO PENAL (Delitos en especial) TERCER AÑO materia anual 3 horas semanales OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Al final del curso el alumno conocerá los elementos que integran las

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO PENAL. PARTE GENERAL.

PROGRAMA DE DERECHO PENAL. PARTE GENERAL. ASIGNATURA: DERECHO PENAL I PROGRAMA DE DERECHO PENAL. PARTE GENERAL. PRIMERA PARTE. Introducción. Lección 1ª. Penas, Estados peligrosos y medidas de seguridad I. El sistema de penas en la legislación

Más detalles

DERECHO PENAL II SECCIÓN PRIMERA: DELITOS CONTRA LA VIDA E INTEGRIDAD CORPORAL

DERECHO PENAL II SECCIÓN PRIMERA: DELITOS CONTRA LA VIDA E INTEGRIDAD CORPORAL DERECHO PENAL II OBJETIVO GENERAL: El alumno poseerá un conocimiento metódico e integral de las figuras delictivas contempladas en el programa; en consecuencia, sabrá como analizar los casos concretos

Más detalles

DERECHO PENAL 2: RESPONSABILIDAD PENAL CLAVE DER 1267

DERECHO PENAL 2: RESPONSABILIDAD PENAL CLAVE DER 1267 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAÍSO FACULTAD DE DERECHO ESCUELA DE DERECHO DERECHO PENAL 2: RESPONSABILIDAD PENAL CLAVE DER 1267 1.- Número de créditos que otorga 3 Créditos. 2.- Requisitos Haber

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS R-RS-01-2503 01252 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES NOMBRE DE LA CARRERA LICENCIADO EN DERECHO NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO PENITENCIARIO PROGRAMA

Más detalles

Breve indicación de la línea de actividad académica: DERECHO PENAL (SUSTANTIVO, PROCESAL Y EJECUTIVO), CRIMINOLOGÍA, POLÍTICA CRIMINAL.

Breve indicación de la línea de actividad académica: DERECHO PENAL (SUSTANTIVO, PROCESAL Y EJECUTIVO), CRIMINOLOGÍA, POLÍTICA CRIMINAL. 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA: Instituciones de Derecho Penal: DELITO Y PENA CÓDIGO: CARRERA: DERECHO NIVEL: No. CRÉDITOS: 5 (CINCO SEMANALES) CRÉDITOS TEORÍA: 3 (TRES) SEMESTRE 2011 CRÉDITOS PRÁCTICA:

Más detalles

Derecho Penitenciario. Clave. Creditos: 8 Obligatoria ( ) Horas Por Semana: 4 Optativa (X) Horas Por Semestre: 60 Electiva (X)

Derecho Penitenciario. Clave. Creditos: 8 Obligatoria ( ) Horas Por Semana: 4 Optativa (X) Horas Por Semestre: 60 Electiva (X) Derecho Penitenciario Asignatura: Penitenciario Clave Semestre Octavo o posterior Requisitos Delitos en particular Nivel: Licenciatura Creditos: 8 Obligatoria ( ) Horas Por Semana: 4 Optativa Horas Por

Más detalles

Garantías y Amparo en Materia Penal

Garantías y Amparo en Materia Penal UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Garantías y Amparo en Materia Penal Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos:

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Derecho Notarial-Registral"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Derecho Notarial-Registral PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Derecho Notarial-Registral" Grupo: Grp Clases Teóricas-Prácticas Derecho Notari.(956960) Titulacion: Doble Grado en Derecho y Gestión y Administración Pública Curso: 2013-2014

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN. Curso Obligatoria Teórica

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN. Curso Obligatoria Teórica UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN DERECHO SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA PROGRAMA DE ASIGNATURA SEMESTRE: 3º Teoría de

Más detalles

MODELO LÓGICO DEL DERECHO PENAL. Olga ISLAS DE GONZÁLEZ MARISCAL

MODELO LÓGICO DEL DERECHO PENAL. Olga ISLAS DE GONZÁLEZ MARISCAL MODELO LÓGICO DEL DERECHO PENAL Olga ISLAS DE GONZÁLEZ MARISCAL SUMARIO: I.Razóndelainvestigación. II. Estructura del modelo. III. Las conductas antisociales (primer nivel). IV.Las normas penales (segundo

Más detalles

Marco normativo de los medios masivos de

Marco normativo de los medios masivos de Marco normativo de los medios masivos de comunicación Licenciatura en ciencias de la comunicación Primer Parcial Conceptos básicos Marco normativo Derecho Disciplina encargada del estudio y análisis de

Más detalles

Índice. Derecho Penal Parte General. Prólogo Prólogo a la Segunda Edición Prólogo a la Tercera Edición PRIMERA PARTE TEORIAL DE LA LEY PENAL

Índice. Derecho Penal Parte General. Prólogo Prólogo a la Segunda Edición Prólogo a la Tercera Edición PRIMERA PARTE TEORIAL DE LA LEY PENAL Prólogo La introducción al derecho penal como parte general que hoy presentamos es un punto de partida para el mejor entendimiento del Derecho, elaborándose con tres temas elementales: Teoría de la Ley

Más detalles

PRACTICA PROCESAL LABORAL. Área de Formación Práctica

PRACTICA PROCESAL LABORAL. Área de Formación Práctica PROGRAMAS DE ESTUDIO NOMBRE DE LA ASIGNATURA PRACTICA PROCESAL LABORAL CICLO, AREA O MODULO Área de Formación Práctica CLAVE DE LA ASIGNATURA DE367 OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA Conocer y analizar

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Criminología Derecho Penal I 1º 2º 6 Obligatoria

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Criminología Derecho Penal I 1º 2º 6 Obligatoria GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA Derecho Penal I Curso 2016-2017 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Criminología Derecho Penal I 1º 2º 6 Obligatoria PROFESORES* DIRECCIÓN

Más detalles

DERECHO PENAL 1: POTESTAD PENAL Y TEORÍA DEL DELITO CLAVE DER Haber aprobado Teoría del Derecho 2 e Introducción al Derecho 2: La Judicatura.

DERECHO PENAL 1: POTESTAD PENAL Y TEORÍA DEL DELITO CLAVE DER Haber aprobado Teoría del Derecho 2 e Introducción al Derecho 2: La Judicatura. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAÍSO FACULTAD DE DERECHO ESCUELA DE DERECHO DERECHO PENAL 1: POTESTAD PENAL Y TEORÍA DEL DELITO CLAVE DER 1257 1.- Número de créditos que otorga 3 Créditos. 2.-

Más detalles

Guia docente de la asignatura Gestión pública de la seguridad

Guia docente de la asignatura Gestión pública de la seguridad Guia docente de la asignatura Gestión pública de la seguridad I. IDENTIFICACIÓN Nombre de la asignatura: Gestión pública de la seguridad Código: 101839 Titulación: Grado de Prevención y Seguridad Integral

Más detalles

ÍNDICE. Prólogo CAPÍTULO I.

ÍNDICE. Prólogo CAPÍTULO I. ÍNDICE Prólogo.......................................... 13 El delito de defraudación a la Seguridad Social (art. 307 CP)................................... 15 1. El sistema del Código Penal. Oportunidad

Más detalles

SUPUESTOS PRACTICOS DE DERECHO PENAL Y PROCESAL

SUPUESTOS PRACTICOS DE DERECHO PENAL Y PROCESAL GUIA DOCENTE SUPUESTOS PRACTICOS DE DERECHO PENAL Y PROCESAL Graduado en Ciencias de la Seguridad Curso 2008-2009 Prof. Dª. Olga Vilardell Mir Prof. D. José Miguel Sánchez Villaescusa ESQUEMA GENERAL I.-

Más detalles

SECCIÓN DE POSGRADO EN DERECHO MAESTRÍA EN DERECHO CONSTITUCIONAL SÍLABO DEL CURSO DE SEMINARIO DE TESIS II

SECCIÓN DE POSGRADO EN DERECHO MAESTRÍA EN DERECHO CONSTITUCIONAL SÍLABO DEL CURSO DE SEMINARIO DE TESIS II SECCIÓN DE POSGRADO EN DERECHO MAESTRÍA EN DERECHO CONSTITUCIONAL SÍLABO DEL CURSO DE SEMINARIO DE TESIS II I. DATOS GENERALES 1.1. Facultad de Derecho 1.2. Sección de Posgrado 1.3. Semestre Académico:

Más detalles

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Jurídicas Escuela de Derecho

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Jurídicas Escuela de Derecho Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Jurídicas Escuela de Derecho Programa de la asignatura: DER-412 Derecho Penal General II Total de Créditos: 3 Teórico: 3 Práctico: 0 Prerrequisitos:

Más detalles

TEORIA DEL DELITO. DR. LUIS ALBERTO PACHECO MANDUJANO Gerente Central Escuela del Ministerio Público

TEORIA DEL DELITO. DR. LUIS ALBERTO PACHECO MANDUJANO Gerente Central Escuela del Ministerio Público TEORIA DEL DELITO DR. LUIS ALBERTO PACHECO MANDUJANO Gerente Central Escuela del Ministerio Público Iquitos, 30 de enero de 2013 Antes de empezar CASTIGA (PENAS) MEDIANTE EL DERECHO PENAL EL ESTADO GARANTIZA

Más detalles

DERECHO CIVIL II TEORIA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES Y CONTRATOS

DERECHO CIVIL II TEORIA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES Y CONTRATOS 1 DERECHO CIVIL II TEORIA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES Y CONTRATOS Manual de preparación: ALBALADEJO, M.: Derecho Civil. II. Derecho de Obligaciones. Editorial Bosch. 11ª edición. 2002. Actualizada y puesta

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ABOGADO

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ABOGADO 1. INFORMACIÓN DEL CURSO 1 Denominación: Derechos de Autor y Tipo: curso-taller Nivel: Pregrado de la Propiedad Área de formación: Derecho Privado Modalidad: Mixta En línea Prerrequisitos: Ninguno Horas:

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO PENAL II

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO PENAL II Objetivo general de la asignatura: PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO PENAL II El alumno analizara los distintos tipos penales en la parte especial del Código Penal, en función del bien jurídico

Más detalles

DERD08 CONCEPTOS GENERALES DEL DERECHO PENAL Y TEORÍA DE LA PENA

DERD08 CONCEPTOS GENERALES DEL DERECHO PENAL Y TEORÍA DE LA PENA DERD08 CONCEPTOS GENERALES DEL DERECHO PENAL Y TEORÍA DE LA PENA Asignatura: DERD08 Conceptos Generales del Derecho Penal y Teoría de la Pena Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: On line Créditos:

Más detalles

1.- concepto de derecho? Conjunto de normas jurídicas que regulas la conducta externa del hombre en sociedad.

1.- concepto de derecho? Conjunto de normas jurídicas que regulas la conducta externa del hombre en sociedad. 1.- concepto de derecho? Conjunto de normas jurídicas que regulas la conducta externa del hombre en sociedad. 2.- Concepto de derecho penal? Conjunto de normas y disposiciones jurídicas que regulas el

Más detalles

Asignatura INTRODUCCIÓN AL DERECHO PENAL Clave 11

Asignatura INTRODUCCIÓN AL DERECHO PENAL Clave 11 Asignatura INTRODUCCIÓN AL DERECHO PENAL Clave 11 Semestre Lectivo Segundo Requisitos Ninguno Nivel Licenciatura Carácter Obligatorio Horas por semana Cinco Horas por curso Ochenta y cinco OBJETIVO GENERAL

Más detalles

Teoría del delito en derecho penal. Bloque B Delito. Elementos negativos del delito

Teoría del delito en derecho penal. Bloque B Delito. Elementos negativos del delito Teoría del delito en derecho penal Bloque B Delito Elementos negativos del delito Teoría del delito en derecho penal Propósitos El alumno describe los principios del delito. El alumno analiza las características

Más detalles

GUÍA DOCENTE TEORÍA JURÍDICA DEL DELITO

GUÍA DOCENTE TEORÍA JURÍDICA DEL DELITO GUÍA DOCENTE 2016-2017 TEORÍA JURÍDICA DEL DELITO 1. Denominación de la asignatura: TEORÍA JURÍDICA DEL DELITO Titulación DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Código 6705 2. Materia o módulo

Más detalles

TEORÍA DEL DELITO EN DERECHO PENAL. Teoría del delito en derecho penal

TEORÍA DEL DELITO EN DERECHO PENAL. Teoría del delito en derecho penal Teoría del delito en derecho penal 1 Sesión No. 7 Nombre: La antijuricidad Contextualización En esta sesión veremos qué es la antijuricidad, que como hemos visto en las sesiones pasadas, es un elemento

Más detalles

Derecho Penal II.Parte Especial

Derecho Penal II.Parte Especial Guia docente Derecho Penal II.Parte Especial Graduado en ciencias de la seguridad Curso 2008-2009 Prof. Dra. Vicenta Cervelló Donderis Prof. Dra. Asunción Colás Turegano ESQUEMA GENERAL I.- II.- Datos

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA S Í L A B O I. DATOS GENERALES 1.1 Curso : Teoría General del Proceso 1.2 Código del curso : 1.3 Créditos : 04 1.4 Naturaleza : Curso Obligatorio 1.5 Horas de semanales : 03 1.6 Requisito : D0504 1.7 Semestre

Más detalles

El delito. M. En C. Eduardo Bustos Farías. M. en C. Eduardo Bustos Farías 1

El delito. M. En C. Eduardo Bustos Farías. M. en C. Eduardo Bustos Farías 1 El delito M. En C. Eduardo Bustos Farías as M. en C. Eduardo Bustos Farías 1 Objetivo El alumno explicará la teoría a del delito. la Computación M. en C. Eduardo Bustos Farías 2 Temas El delito. Definición

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Plan de Estudios de Abogado

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Plan de Estudios de Abogado 1. INFORMACIÓN DEL CURSO Denominación: CIVIL Área de formación: OPTATIVA ABIERTA Horas: 25Teoría; 42Práctica; 67 Totales Elaboró: CULagos, CUNorte Tipo: CURSO TALLER Modalidad: ESCOLARIZADA Y SEMIESCOLARIZADA

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Derecho Notarial-Registral"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Derecho Notarial-Registral PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Derecho Notarial-Registral" Grupo: Grp Clases Teóricas-Prácticas Derecho Notari.(956960) Titulacion: Grado en Gestión y Administración Pública Curso: 2013-2014 DATOS BÁSICOS

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CRIMINOLOGÍA Y SEGURIDAD PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE EL PERITO ANTE EL PROCESO PENAL 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 73 Sábado 26 de marzo de 2011 Sec. III. Pág. 32308 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 5517 Resolución de 18 de febrero de 2011, de la Universidad de Málaga, por la que se publica el plan de estudios

Más detalles

LICENCIATURA EN DERECHO MÓDULO 5 FUNDAMENTOS DEL DELITO ALUMNO MARTÍN CÉSAR HERNÁNDEZ MIRANDA UNIDAD 2 CARACTERÍSTICAS Y ELEMENTOS DEL DELITO

LICENCIATURA EN DERECHO MÓDULO 5 FUNDAMENTOS DEL DELITO ALUMNO MARTÍN CÉSAR HERNÁNDEZ MIRANDA UNIDAD 2 CARACTERÍSTICAS Y ELEMENTOS DEL DELITO LICENCIATURA EN DERECHO MÓDULO 5 FUNDAMENTOS DEL DELITO UNIDAD 2 CARACTERÍSTICAS Y ELEMENTOS DEL DELITO ALUMNO MARTÍN CÉSAR HERNÁNDEZ MIRANDA MATRÍCULA ES1611304954 SESIÓN 3 CARACTERÍSTICAS DEL DELITO

Más detalles

Total de horas. Créditos Conducidas. Por cuatrimestre

Total de horas. Créditos Conducidas. Por cuatrimestre FORMATO Nº 6 Nombre de la institución INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA PROGRAMAS DE ESTUDIOS Asignatura INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS JURÍDICAS Programa académico LICENCIATURA EN CRIMINOLOGÍA Y CRIMINALÍSTICA

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I.- Identificadores de la asignatura Instituto: ICSA Modalidad: Presencial Departamento: Materia: Ciencias Jurídicas Derecho Civil III Créditos:

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Derecho Penal III: Parte Especial II 1.2 Código : 0705-07303 1.3 Nivel : Pregrado 1.4 Semestre

Más detalles

INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN PROGRAMA DE ESTUDIOS

INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN PROGRAMA DE ESTUDIOS FORMATO NO. 6 INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN PROGRAMA DE ESTUDIOS PROGRAMA ACADÉMICO:(1) MAESTRÍA EN DÓGMÁTICA PENAL Y SISTEMA ACUSATORIO ASIGNATURA: (2) JUICIO DE AMPARO PENAL

Más detalles

MARIA DEL ROSARIO LOZADA SOTOMAYOR FISCAL SUPERIOR DISTRITO FISCAL DE AREQUIPA

MARIA DEL ROSARIO LOZADA SOTOMAYOR FISCAL SUPERIOR DISTRITO FISCAL DE AREQUIPA MARIA DEL ROSARIO LOZADA SOTOMAYOR FISCAL SUPERIOR DISTRITO FISCAL DE AREQUIPA TIPO PENAL ES LA DESCRIPCIÓN CONCRETA DE LA CONDUCTA PROHIBIDA HECHA POR EL LEGISLADOR. ES UN INSTRUMENTO LEGAL, PUES PERTENECE

Más detalles

PENOLOGÍA. UNIDAD 1. PENOLOGÍA (8 horas)

PENOLOGÍA. UNIDAD 1. PENOLOGÍA (8 horas) Página1 PENOLOGÍA OBJETIVO GENERAL. Al terminar el curso, el alumno: Ubicará, explicará y analizará la Penología en el universo de las ciencias penales, sus caracteres y, en particular, la esencia de las

Más detalles