DERECHO LABORAL GENERAL E INDIVIDUAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DERECHO LABORAL GENERAL E INDIVIDUAL"

Transcripción

1

2 TEMAS PARA EL ESTUDIO DE PREPARATORIOS LABORAL DERECHO LABORAL GENERAL E INDIVIDUAL 1. Conocimientos básicos 1.1. Sujetos del Derecho Laboral Fuentes del Derecho laboral Principios Constitucionales del Derecho Laboral, su relación con el Código sustantivo del Trabajo y con otras ramas del Derecho El artículo 53 de la Constitución Política de Principio de favorabilidad Principio de In dubio Pro-operario Primacía de la realidad sobre formalidades legales Principio de Irrenunciabilidad y sus excepciones Estabilidad en el empleo y sus reforzantes Principios del Derecho Internacional del Trabajo Derechos mínimos en materia de Derecho Laboral Tratados y convenios OIT Principios del Código Sustantivo del Trabajo Aplicación territorial de la norma laboral Ámbito de aplicación de la Ley Laboral en el tiempo. 2. El contrato de trabajo 2.1. El contrato de trabajo en general y sus tesis para definirlo Sus elementos Actividad personal Dependencia o subordinación Salario o remuneración. 2.3 Presupuestos contractuales en el contrato de trabajo Capacidad Consentimiento Objeto lícito Causa lícita La relación de Trabajo Concepto desde lo sociológico y económico Relación de trabajo y contrato realidad Relación de trabajo, presunción de contrato de trabajo Modalidades del contrato Forma Duración (prórrogas). Página 1

3 2.6. Representantes del empleador Contratistas independientes Intermediarios 2.9. Suspensión Causales Efectos Período de prueba Sustitución patronal. 3. Tercerización laboral 3.1 Contratos outsourcing 3.2 Empresas de Servicios Temporales 3.3 Cooperativas de Trabajo Asociado 4. Salarios 4.1. Concepto Elementos Clases de salario Sueldo y sus modalidades Salario integral Formas de estipulación y pagos 4.5. Trabajo igual, salario igual 4.6. Salario sin prestación de salario 4.7. Normas protectoras de salario Irrenuciabilidad Retención, deducción, compensación Embargo de salarios Prestación de créditos por salarios, Ley 50/90 art Descuentos Los créditos laborales y su protección Clasificación Respecto a procesos liquidatorios Con referencia a procesos de ejecución. 5. Jornada de trabajo y Régimen de descansos 5.1. Conceptos Jornada para menores Jornadas especiales Trabajo suplementario (excepciones) Descanso obligatorio (domingo y en jornada) Trabajo en dominicales y festivos Las vacaciones Concepto. Página 2

4 Razón social y económica Disfrute en tiempo Compensación en dinero Interrupción Formas de retribución Prescripción Prácticas empresariales con relación a las vacaciones, vacaciones colectivas, compensación parcial de vacaciones con cargo a permisos. 6. Terminación del contrato 6.1. Concepto de terminación Modos de terminación del contrato de trabajo Terminación unilateral Por justa causa (requisitos comunicación) Sin justa causa Indemnización de perjuicios. Nulidad del despido Tránsito de legislación en indemnizaciones Acción de reintegro y tránsito de legislación Indemnizaciones moratorias En vigencia del contrato de trabajo A la terminación del contrato de trabajo La estabilidad reforzada y la terminación de los contratos. 7. Prestaciones sociales comunes y especiales 7.1. Empresa. Definición. Elementos. Organización Unidad de empresa. Declaración. Procedimiento Prestaciones sociales. Concepto. Finalidad. Clasificación Protección a la maternidad Prestaciones a cargo de los empleadores Auxilio de transporte Vestido y calzado de labor Auxilio de cesantías, concepto, finalidad, determinación. * Régimen de liquidación anual de cesantías ley 50/90. * Régimen de retroactividad. * Excepciones, pérdida del auxilio, pagos por muerte Intereses a las cesantías Prima de servicios, naturaleza jurídica. Página 3

5 BIBLIOGRAFÍA CAMPOS RIVERA, Domingo. Derecho laboral colombiano. Editorial Temis. Bogotá, 2003 CONTI, Augusto. El tratamiento del salario en la reforma laboral. Bogota, GONZALEZ CHARRY, Guillermo. Derecho laboral colombiano, relaciones individuales. Legis. Bogotá, ISAZA CADAVID, Germán. Derecho Laboral Aplicado. Leyer. Bogotá, 2007 COLEGIO DE ABOGADOS DEL TRABAJO. Evolución y tendencias de las relaciones laborales en Colombia. Legis. Bogotá, 2006 COLEGIO DE ABOGADOS DEL TRABAJO. Trayectoria y retos del derecho del trabajo y la seguridad social en Colombia. Legis. Bogotá, 2008 Sentencias actuales Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Laboral. Sentencias Corte Constitucional Página 4

6 TEMAS PARA EL ESTUDIO DE PREPARATORIOS LABORAL 1. Derecho de asociación DERECHO LABORAL COLECTIVO 1.1. El derecho de asociación sindical como derecho fundamental Garantías derivadas del derecho de asociación Protección al derecho de asociación Fuero sindical, definición Trabajadores amparados por fuero sindical Clases de fueros sindicales Infracción del fuero sindical y sus consecuencias Acciones derivadas del fuero sindical Levantamiento fuero sindical Reintegro por fuero sindical 1.3. Fuero circunstancial Extensión del fuero circunstancial Duración del fuero circunstancial y sus diferencias con el fuero sindical. 2. Las organizaciones sindicales 2.1. Definición de sindicato Clasificación legal Las Organizaciones Sindicales de 1º, 2º y 3º Requisitos de la constitución Libertad de afiliación Capacidad de afiliación Constitución de organizaciones sindicales de primer grado Fundación y acta de fundación Constitución de subdirectivas seccionales. Requisitos Constitución de comités seccionales. Requisitos Personería jurídica e inscripción en el registro sindical Requisitos de la solicitud de registro Trámite de registro sindical y publicación Efecto jurídico de la inscripción Constitución de organizaciones sindicales de segundo y tercer grado Disolución de organizaciones sindicales Causales. Trámite Liquidación y cancelación del registro sindical Las organizaciones sindicales en el sector público. Página 5

7 3. Conflicto colectivo de trabajo 3.1. Teoría del conflicto en el Derecho Laboral Definición de conflicto colectivo Conflicto de intereses o económico Pliego de peticiones. Iniciación de conversaciones Duración de las conversaciones Finalización de la etapa de arreglo directo. Acuerdo, desacuerdo Concertación en el sector público. 4. Huelga 4.1. El Derecho de Huelga como derecho de origen constitucional Definición de huelga Desarrollo de la huelga Efectos jurídicos de la huelga Terminación Casos de ilegalidad Declaratoria y efectos de la ilegalidad El papel del Estado frente a la huelga. 5. Convenciones y pactos colectivos 5.1. Convención colectiva, definición Contenido, forma, depósito y su importancia Aplicación y extensión Duración, prórroga y denuncia Pacto colectivo, definición Aplicación y extensión Coexistencia de pacto y convención Convención colectiva y Derechos de terceros. 6. Arbitramento en conflictos colectivos 6.1. Arbitramento. Definición, naturaleza Arbitramento voluntario Arbitramento Los árbitros; designación y requisitos para ser árbitros. Competencia Procedimiento arbitral Límites de los árbitros Fallo arbitral. Término para fallar y notificación Recurso de anulación. Competencia y requisitos Efecto jurídico. Naturaleza y vigencia del laudo. Página 6

8 BIBLIOGRAFÍA AFANADOR NUÑEZ, Fernando. El derecho colectivo del trabajo. Editorial Legis. Bogotá, CAMPOS RIVERA, Domingo. Derecho laboral colombiano. 6ª edición. Editorial Temis. Bogotá, ESCUDERO CASTRO, Silvio. Curso de derecho colectivo del trabajo. 3ª edición. Ediciones librería del profesional. Bogotá, GUERRERO FIGUEROA, Guillermo. Compendio de derecho laboral. Tomo III. Editorial Leyer. Bogotá, MELANO MATIZ, Jorge. Administración de los conflictos laborales, Negociación colectiva en Colombia. 2ª edición. Editorial Legis. Bogotá, Jurisprudencia actual de la Corte Constitucional. Jurisprudencia actual de la Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación laboral. Página 7

9 TEMAS PARA EL ESTUDIO DE PREPARATORIOS LABORAL DERECHO PROCESAL LABORAL 1. Órganos que integran la jurisdicción del trabajo 1.1. Sala de casación laboral de la Corte Suprema de justicia Sala de decisión de los Tribunales superiores de distrito judicial Jueces laborales. 2. Asuntos atribuidos a la jurisdicción ordinaria laboral y de la seguridad social 2.1. Conflictos jurídicos que se originan directa o indirectamente en el contrato de trabajo Acciones de fuero sindical Suspensión, disolución, liquidación de sindicatos y la cancelación del registro sindical Controversias derivadas de la seguridad social Ejecución de las obligaciones emanadas de la relación laboral y del sistema de seguridad social que no correspondan a otra autoridad Conflictos jurídicos por el reconocimiento y pago de honorarios por servicios La ejecución de multas impuestas por el SENA Recurso de Anulación Recurso de revisión. 3. Competencia territorial y por calidad del demandado 3.1. Principio general de la competencia Demandas contra la nación Demandas contra departamentos Demandas contra municipios Demandas contra los establecimientos públicos y otras entidades descentralizadas Demanda contra entidades de seguridad social. 4. Reclamación administrativa 4.1. Naturaleza de la reclamación administrativa Formas de reclamación administrativa Efectos de la reclamación administrativa Consecuencias por no presentar la reclamación administrativa Agotamiento de vía gubernativa y diferencias con la reclamación Tránsito de legislación sobre agotamiento y reclamación administrativa. Página 8

10 5. Competencia por razón de cuantía y principios procesales 5.1. Procesos de única instancia Procesos de primera instancia Competencia en los asuntos sin cuantía Pluralidad de jueces competentes Principio de la conciliación Principio de la gratitud Principio de la oralidad y publicidad Principio de la concentración de los actos procesales Principio de la inmediación Principio eventualidad Principio de celeridad Principio de unidad jurisdiccional Principio de la libre apreciación de la prueba Principio de protección al trabajador o favorabilidad. 6. Demanda y contestación 6.1. Requisitos formales de la demanda Acumulación de pretensiones Anexos de la demanda Control del juez sobre los aspectos formales de la demanda Reforma de la demanda y notificación de la misma Medidas cautelares Requisitos formales de la contestación de la demanda Anexos de la contestación de la demanda Control del juez sobre los aspectos formales de la contestación Tránsito de legislación (Ley 1149 de 2007). 7. Excepciones, prescripción y conciliación 7.1. Definición, y clases de excepciones Límite del número de audiencias y a la suspensión de las mismas Relato de las audiencias y acta Definición de incidentes y oportunidad para proponerlos Trámite y decisión de incidentes. 8. Providencias, notificaciones y recursos 8.1. Autos de sustanciación e interlocutorios Sentencias y congruencia de las mismas Fallos extra y ultra petita. Juez competente Definición de notificaciones Notificación personal, en estrados, por anotación en estado, por edicto y por conducta concluyente. Página 9

11 8.6. Definición de recursos Providencias susceptibles de recursos Recurso de reposición, procedencia, oportunidad, formalidades y trámite Grado Jurisdiccional de consulta Recurso de queja, procedencia, oportunidad, formalidades y trámite Recurso de súplica, procedencia, oportunidad, formalidades y trámite Recurso de casación, procedencia, formalidades y trámite Recurso extraordinario de anulación Recurso extraordinario de revisión. 9. Las pruebas 9.1. Necesidad de la prueba, Poder de dirección del Juez en el proceso oral Carga de la prueba Medios probatorios (interrogatorio de parte, testimonios, documentos, inspección judicial, dictamen pericial) Forma y oportunidad para pedir pruebas de las partes Decreto y rechazo de las pruebas pedidas Decreto oficioso de pruebas Oportunidad para la práctica y agregación de pruebas Inmediación en la práctica de la prueba Principio de libre formación del convencimiento. 10. Clases de procesos Proceso ordinario laboral. Asuntos sometidos a su trámite Proceso ordinario laboral de única instancia Proceso ordinario laboral de primera instancia Proceso de fuero sindical Asuntos que se someten al trámite del proceso de fuero sindical Proceso ejecutivo y su trámite Excepciones dentro del proceso ejecutivo Medidas cautelares Proceso de disolución, liquidación de sindicatos y cancelación del registro sindical Trámite y decisión del proceso de disolución, liquidación de sindicatos y cancelación y cancelación del registro sindical. Página 10

12 BIBLIOGRAFÍA BEDOYA, Hugo Alexander. La Oralidad en el Proceso laboral. Editorial Leyer. Bogotá, BOTERO ZULUAGA, Gerardo. Guía teórica y práctica del derecho procesal del trabajo y de la seguridad social. Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez. Medellín, JIMENEZ DÍAZ, Ernesto. Reforma al Código Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social. Legis. Bogotá, RODRIGUIEZ CAMARGO, Gregorio, Curso de Derecho Procesal Laboral. Ediciones Librería del Profesional. Bogotá, VALLEJO CABRERA, Fabián. La oralidad laboral. 5ª edición. Librería Jurídica Sánchez R. Ltda. Medellín, VALDES SANCHEZ, Germán Gonzalo. Curso de procedimiento laboral. Ediciones Rosaristas. Bogotá, VALDES SANCHEZ, Germán G. La Ley 794 y el Procedimiento Laboral. Revista Derecho Social No. 57 (octubre de 2004). Colegio de Abogados del Trabajo. REGIMEN LABORAL COLOMBIANO. Sentencias actuales de la Corte Suprema Justicia. Sala de casación laboral. Sentencias actuales de la Corte Constitucional. Página 11

13 TEMAS PARA EL ESTUDIO DE PREPARATORIOS LABORAL SEGURIDAD SOCIAL 1. Introducción 1.1. Concepto Evolución del Sistema El Derecho a la Seguridad Social en la Constitución de El Acto Legislativo No. 1 de Sistema General de Pensiones de la Ley 100 de Objeto del sistema Campo de aplicación Regímenes del sistema Características del sistema. 3. Afiliación y aportes al sistema de pensiones 3.1. Afiliados Cotizaciones en pensiones y su obligatoriedad Ingreso base de cotización de los trabajadores dependientes y de los independientes Monto y distribución de las cotizaciones para trabajadores dependientes Sanciones al empleador y consecuencias del no pago de los aportes en pensiones 4. Pensión de vejez en el Régimen de prima media con prestación definida 4.1. Requisitos de la pensión de vejez Monto de la pensión de vejez Ingreso base de liquidación de la pensión de vejez. 4.4 Pensión de vejez mínima e indemnización sustitutiva Entidad administradora del régimen de prima medida con prestación definida Régimen de transición, reajustes pensionales y pensión sanción. 5. Pensión de invalidez por riesgo común en el Régimen de prima media con prestación definida 5.1. Estado de invalidez y su calificación Requisitos de la pensión de invalidez Monto de la pensión de invalidez Ingreso base de liquidación de la pensión de invalidez. Página 12

14 5.5. Pensión de vejez mínima e indemnización sustitutiva Juntas de calificación de invalidez y revisión de la pensión. 6. Pensión de sobrevivientes en el Régimen de prima media con prestación definida 6.1. Requisitos de la pensión de sobrevivientes Beneficiarios de la pensión de sobrevivientes Conflictos entre beneficiarios Monto de la pensión de sobrevivientes Indemnización sustitutiva Reajuste de la pensión. 7. Régimen de ahorro individual con solidaridad 7.1. Concepto y características Entidades administradoras Pensión de vejez y características Pensión de invalidez y características Pensión de sobrevivientes y características Modalidades de pensión Prestaciones y beneficios adicionales. 8. Sistema de seguridad social en salud 8.1. Fundamentos y principios Características básicas del sistema Afiliados al sistema Régimen contributivo y régimen subsidiado Plan de atención básica Plan Obligatorio de salud en los dos subsistemas Planes de atención complementarios Prestaciones económicas. 9. Sistema de riesgos profesionales 9.1. Características del sistema Afiliados Accidentes de trabajo Enfermedad profesional Prestaciones asistenciales Prestaciones por invalidez y muerte Prestaciones económicas por incapacidades Efectos de la no afiliación al sistema de riesgos profesionales Salud Ocupacional. Página 13

15 BIBLIOGRAFÍA AFANADOR NUÑEZ, Fernando. El sistema pensional colombiano. Legis. Bogotá, ARENAS MONSALVE, Gerardo. El Derecho Colombiano a la Seguridad Social. Legis. Bogotá, CORTÉS, Oscar Iván. Derecho de la Seguridad Social. Ediciones Librería del Profesional. Bogotá, CRISTANCHO PARRA, Leopoldo. Código General de Riesgos Profesionales y de las pensiones especiales. Jurídica Radar ediciones y Universidad Nacional de Colombiana. Bogotá, ESTATUTO DE SEGURIDAD SOCIAL. Editorial Leyer. GAMBOA JIMENEZ, Jorge. Régimen general de pensiones. 3ª edición. Editorial Leyer. Bogotá, NARVÁEZ BONETT. Jorge Eduardo. Régimen pensional y seguros privados. Librería ediciones el Profesional Ltda. 1ª edición. Bogotá, TORRES CORREDOR; Hernando. Sistema de seguridad social, riesgos profesionales, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, TORRES CORREDOR, Hernando. Sistema de seguridad social, Salud. 2ª edición. Volumen IV. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Sentencias Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación laboral. Sentencias Corte Constitucional Página 14

PREPARATORIO DE DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL.

PREPARATORIO DE DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL. PREPARATORIO DE DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL. Este preparatorio tiene como objetivo determinar si el estudiante posee los conocimientos necesarios para desarrollarse como profesional en cualquiera

Más detalles

PROGRAMA PREPARATORIO DERECHO LABORAL

PROGRAMA PREPARATORIO DERECHO LABORAL PROGRAMA PREPARATORIO DERECHO LABORAL A. LABORAL INDIVIDUAL PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL Principios legales Principios típicamente laborales Principios constitucionales CONSTITUCIONALIZACIÓN DEL DERECHO

Más detalles

PROCEDIMIENTO LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL.

PROCEDIMIENTO LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL. PROCEDIMIENTO LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL. AUTORIDADES. PRINCIPIOS RECTORES DEL DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL. - Administrativas: atribuciones, funciones. - Judiciales: atribuciones,

Más detalles

PROGRAMA PREPARATORIO DERECHO LABORAL

PROGRAMA PREPARATORIO DERECHO LABORAL PROGRAMA PREPARATORIO DERECHO LABORAL A. LABORAL INDIVIDUAL PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL Principios legales Principios típicamente laborales Principios constitucionales CONSTITUCIONALIZACIÓN DEL DERECHO

Más detalles

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA GUIA EXÁMENES PREPARATORIOS AREA DERECHO LABORAL

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA GUIA EXÁMENES PREPARATORIOS AREA DERECHO LABORAL UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA GUIA EXÁMENES PREPARATORIOS AREA DERECHO LABORAL CURSOS QUE INTEGRAN EL PREPARATORIO DEL ÁREA DE DERECHO LABORAL Según el Acuerdo 218 de 2014, los cursos que integran

Más detalles

CÓDIGO: FOR-DO-062 VERSIÓN: 0 FECHA: 26/08/2016 FORMATO RESUMEN DE CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

CÓDIGO: FOR-DO-062 VERSIÓN: 0 FECHA: 26/08/2016 FORMATO RESUMEN DE CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Facultad CIENCIAS JURIDICAS Fecha de Actualización 01/02/2017 Programa DERECHO Semestre 6º Nombre DERECHO PROCESAL LABORAL Código 65507 Prerrequisitos No tiene Créditos

Más detalles

Queda prohibida toda reproducción total o parcial por cualquier medio sin previa autorización del editor

Queda prohibida toda reproducción total o parcial por cualquier medio sin previa autorización del editor Queda prohibida toda reproducción total o parcial por cualquier medio sin previa autorización del editor Registro de Derechos de Autor Ministerio del Interior Diseño y Diagramación GRUPO EDITORIAL NUEVA

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SECCIONAL MEDELLIN FACULTAD DE MINAS DEPARTAMENTO DE SISTEMAS 1. OBJETIVOS:

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SECCIONAL MEDELLIN FACULTAD DE MINAS DEPARTAMENTO DE SISTEMAS 1. OBJETIVOS: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SECCIONAL MEDELLIN FACULTAD DE MINAS DEPARTAMENTO DE SISTEMAS Programa: Código: Carrera: LEGISLACION LABORAL SA-210 CONSTRUCCIÓN 1. OBJETIVOS: Que los estudiantes conozcan,

Más detalles

1. DERECHO DEL TRABAJO

1. DERECHO DEL TRABAJO GUIA DE PREPARATORIOS El contenido del presente documento constituye una guía de estudio para la preparación del examen preparatorio. En consecuencia, lo indicado en ella no corresponde a una enunciación

Más detalles

4. OBJETIVOS Y COMPETENCIAS COMPLEMENTARIAS

4. OBJETIVOS Y COMPETENCIAS COMPLEMENTARIAS CARTA DESCRIPTIVA Código: FO-MI-108 Versión: 3 Fecha: 25-10-2013 FACULTAD: PROGRAMA: DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS DERECHO NOMBRE DEL CURSO: DERECHO PROCESAL LABORAL PLAN DE ESTUDIOS: DR03 CREDITOS: 2 CÓDIGO

Más detalles

ESTADISTICAS PREGUNTAS PREPARATORIOS AÑO 2016

ESTADISTICAS PREGUNTAS PREPARATORIOS AÑO 2016 ESTADISTICAS PREGUNTAS PREPARATORIOS AÑO 2016 1. PRINCIPIOS GENERALES 1. Acción de tutela y derecho laboral. 2. Análisis del objeto lícito o ilícito en el caso de la prostitución? 3. Aplicación de la ley

Más detalles

Diplomado en Derecho Laboral

Diplomado en Derecho Laboral Diplomado presencial INTENSIDAD HORARIA 120 Horas. HORARIO Viernes de 4:00 PM a 9:00 PM y sábados de 8:00 AM 1:00 PM OBJETIVO GENERAL Este Diplomado en Derecho Laboral, lo viene realizando la Universidad

Más detalles

Índice general GENERALIDADES DEL DERECHO LABORAL INDIVIDUAL Elementos del contrato de trabajo... 11

Índice general GENERALIDADES DEL DERECHO LABORAL INDIVIDUAL Elementos del contrato de trabajo... 11 Índice general GENERALIDADES DEL DERECHO LABORAL INDIVIDUAL... 1 1. Principios constitucionales y legales del derecho laboral... 1 1.1. Principios constitucionales... 1 1.2. Principios legales... 1 MECANISMOS

Más detalles

SEGURIDAD SOCIAL. DERECHO LABORAL TEMARIO PREPARATORIOS.

SEGURIDAD SOCIAL. DERECHO LABORAL TEMARIO PREPARATORIOS. SEGURIDAD SOCIAL. ANTECEDENTES Y FUENTES CONSTITUCIONALES EN COLOMBIA - Fuentes Constitucionales de la Seguridad Social. - Artículos 1,2,11,15, 25, 42, 43,44, 46,48,49,53 y demás normas concordantes de

Más detalles

Modulo 3. Sistema de relaciones laborales y Derecho del Trabajo: cambios y tendencias.

Modulo 3. Sistema de relaciones laborales y Derecho del Trabajo: cambios y tendencias. Modulo 3. Sistema de relaciones laborales y Derecho del Trabajo: cambios y tendencias. Sesión 2 (13 y 14.12.07) Cambios en la legislación sobre relaciones colectivas de trabajo: Consejos de Salarios, Ley

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DIRECCION DE CARRERA JUDICIAL Marzo 2013.

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DIRECCION DE CARRERA JUDICIAL Marzo 2013. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DIRECCION DE CARRERA JUDICIAL Marzo 2013. CONCURSO PARA LA SELECCIÓN DE JUECES/AS DE DISTRITO DEL TRABAJO DE RAAN y RAAS. TEMARIO PARA EL EXAMEN DE OPOSICION TEMA 1.- DERECHO

Más detalles

Gestión de las relaciones laborales en la empresa 2012

Gestión de las relaciones laborales en la empresa 2012 2012 Esquema El trabajo en el ordenamiento jurídico colombiano Contratación de servicios El poder empresarial El manejo económico del contrato de trabajo La terminación del contrato de trabajo Normas internacionales

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA 1. PRESENTACIÓN

CARTA DESCRIPTIVA 1. PRESENTACIÓN Código: FO-MI-108 CARTA DESCRIPTIVA Versión: 4 Fecha: 23-02- 2017 FACULTAD: PROGRAMA: DERECHO NOMBRE DEL CURSO: DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS DERECHO LABORAL INDIVIDUAL 1. PRESENTACIÓN PLAN DE ESTUDIOS:

Más detalles

Facultad de Ciencias de Trabajo UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Programación de Asignatura

Facultad de Ciencias de Trabajo UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Programación de Asignatura Facultad de Ciencias de Trabajo UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Programación de Asignatura TITULACIÓN: RELACIONES LABORALES CURSO ACADÉMICO 2011/2012 TÍTULO DE LA ASIGNATURA CÓDIGO DERECHO PROCESAL LABORAL 9730017

Más detalles

CURSO INTRODUCTORIO HABILITANTE PARA OPTAR AL CARGO DE JUEZ DE JUZGADO DE LETRAS DEL TRABAJO O DE JUZGADO DE COBRANZA LABORAL Y PREVISIONAL

CURSO INTRODUCTORIO HABILITANTE PARA OPTAR AL CARGO DE JUEZ DE JUZGADO DE LETRAS DEL TRABAJO O DE JUZGADO DE COBRANZA LABORAL Y PREVISIONAL 1 CURSO INTRODUCTORIO HABILITANTE PARA OPTAR AL CARGO DE JUEZ DE JUZGADO DE LETRAS DEL TRABAJO O DE JUZGADO DE COBRANZA LABORAL Y PREVISIONAL CODIGO 192 DESCRIPCION Este curso pretende dotar a los participantes

Más detalles

CURSOS DE RECURSOS HUMANOS / Legislación Laboral y Sus Actualizaciones

CURSOS DE RECURSOS HUMANOS / Legislación Laboral y Sus Actualizaciones OBJETIVOS GENERALES Al finalizar el curso el participante lograra los siguientes objetivos: Conocimientos actualizados necesarios en materia de derecho laboral. Desarrollar las capacidades y habilidades

Más detalles

regulación legal Mauricio Lenis Gómez

regulación legal Mauricio Lenis Gómez El ejercicio de actividades económicas y su regulación legal Mauricio Lenis Gómez Carmen Elena Garcés 2009 Esquema El ejercicio de actividades económicas La responsabilidad en el ejercicio de actividades

Más detalles

Banco de preguntas para preparatorios (Revisado )

Banco de preguntas para preparatorios (Revisado ) Banco de preguntas para preparatorios (Revisado 15-02-2013) I. Principios generales 1. Explique el artículo 53 de la Constitución Política de Colombia. 2. Explique los principios mínimos fundamentales

Más detalles

TEMA I. Nociones generales

TEMA I. Nociones generales TEMA I. Nociones generales 2. Naturaleza jurídica. 3. Contenido. 4. Características: Oralidad. Sencillez. Concentración, celeridad y publicidad. Gratuito. Inmediatez. Instancia de parte. Protección al

Más detalles

PREGUNTAS PREPARATORIOS LABORAL INDIVIDUAL 2014

PREGUNTAS PREPARATORIOS LABORAL INDIVIDUAL 2014 PREGUNTAS PREPARATORIOS LABORAL INDIVIDUAL 2014 1. Suspensión del contrato de trabajo. 2. Diferencias entre empleado público y trabajador oficial. 3. El periodo de prueba. 4. Contrato de aprendizaje 5.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN. Curso Obligatoria Teórica

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN. Curso Obligatoria Teórica UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN DERECHO SISTEMA PRESENCIAL PROGRAMA DE ASIGNATURA SEMESTRE: 7º Derecho del Trabajo.

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO LABORAL TEMA 1.- EL DERECHO DEL TRABAJO, CONCEPTO, OBJETO Y SIGNIFICACIÓN.

PROGRAMA DE DERECHO LABORAL TEMA 1.- EL DERECHO DEL TRABAJO, CONCEPTO, OBJETO Y SIGNIFICACIÓN. PROGRAMA DE DERECHO LABORAL TEMA 1.- EL DERECHO DEL TRABAJO, CONCEPTO, OBJETO Y SIGNIFICACIÓN. 1.- Concepto del Derecho del Trabajo. 2.- El objeto del Derecho del Trabajo: inclusiones y exclusiones. 3.-

Más detalles

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DERECHO LABORAL PLAN DE LA CARRERA 05 CUATRIMESTRE 2º CONTADOR PÚBLICO

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DERECHO LABORAL PLAN DE LA CARRERA 05 CUATRIMESTRE 2º CONTADOR PÚBLICO UNIVERSIDAD CAECE DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION PROGRAMA DE: DERECHO LABORAL CODIGO DE LA CARRERA 080 AÑO 3º CARRERA: CONTADOR PÚBLICO PLAN DE LA CARRERA 05 CUATRIMESTRE 2º CODIGO ASIGNATURA 8381/05T

Más detalles

Guía elemental de estudio de los procesos laborales de instancia. Autor: Dr. Francisco Javier Gómez Abelleira

Guía elemental de estudio de los procesos laborales de instancia. Autor: Dr. Francisco Javier Gómez Abelleira Guía elemental de estudio de los procesos laborales de instancia Autor: Dr. Francisco Javier Gómez Abelleira Fases del proceso laboral Recurso (extraordinario siempre) Suplicación / Casación Instancia

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS Pregrado de Derecho en las Regiones

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS Pregrado de Derecho en las Regiones NOMBRE DE LA MATERIA PROFESOR CORREOS ELECTRÓNICOS HORARIO DE CLASE S 14-19/D 8-13 HORARIO DE ATENCION S 13-14 DERECHO PROCESAL CIVIL HARVEY LEÓN QUINTERO GARCÍA CARLOS MARIO BUSTAMANTE VALENCIA hlqg@une.net.co

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA DERECHO PROCESAL LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL FO-MI- 1. PRESENTACIÓN

CARTA DESCRIPTIVA DERECHO PROCESAL LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL FO-MI- 1. PRESENTACIÓN CARTA DESCRIPTIVA DERECHO PROCESAL LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL FO-MI- Código: 108 Versión: 3 Fecha: FACULTAD: Derecho y Ciencias Políticas 1. PRESENTACIÓN PROGRAMA: Derecho NOMBRE DEL CURSO: Derecho

Más detalles

FACULTAD DE JURISPRUDENCIA SYLLABUS DE DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO INFORMACIÓN GENERAL

FACULTAD DE JURISPRUDENCIA SYLLABUS DE DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO INFORMACIÓN GENERAL FACULTAD DE JURISPRUDENCIA SYLLABUS DE DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO INFORMACIÓN GENERAL UNIVERSIDAD DEL ROSARIO Asignatura: DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO Código: Tipología de saber: Básica Complementaria

Más detalles

DIPLOMADO EN DERECHO LABORAL FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS. Diplomado presencial

DIPLOMADO EN DERECHO LABORAL FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS. Diplomado presencial Diplomado presencial INTENSIDAD HORARIA 115 Horas. OBJETIVOS Este Diplomado en Derecho Laboral, lo viene realizando la Universidad dada la necesidad de suministrar a los asistentes los elementos básicos

Más detalles

PROGRAMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN PENSIONES. BERTA FANNY OSORIO SALAZAR OFICINA HORARIO DE CLASE JUEVES de 10 A. M a 12 M HORARIO DE ATENCION

PROGRAMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN PENSIONES. BERTA FANNY OSORIO SALAZAR OFICINA HORARIO DE CLASE JUEVES de 10 A. M a 12 M HORARIO DE ATENCION UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN PENSIONES NOMBRE DE LA SEGURIDAD SOCIAL. MATERIA PROFESOR BERTA

Más detalles

DERECHO LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL

DERECHO LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL DERECHO LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL PRIMERA SECCIÓN: CONCEPTOS GENERALES CAPITULO I: Parte Primera: Contenido general de la materia. El trabajo humano: concepto, alcances, clasificación. Parte Segunda:

Más detalles

DERECHO ADMINISTRATIVO

DERECHO ADMINISTRATIVO CORRESPONDENCIA ENTRE LAS PREGUNTAS DEL CUESTIONARIO DEL PRIMER EJERCICIO DE LA FASE DE OPOSICIÓN Y EL PROGRAMA CONTENIDO EN EL ANEXO II DE LA RESIOLUCIÓN DE 1 DE JUNIO DE 2016, DE LA VICECONSEJERÍA DE

Más detalles

Cuerpo Administrativo, Especialidad Administración General

Cuerpo Administrativo, Especialidad Administración General Cuerpo Administrativo, Especialidad Administración General Temario Específico: Tema 1. El Reglamento: Concepto. Límites de los Reglamentos. Procedimiento para la elaboración de disposiciones de carácter

Más detalles

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Contenidos Didácticos

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Contenidos Didácticos Ficha Técnica Titulación: Grado en Derecho Plan BOE: BOE número 108 de 6 de mayo de 2015 Asignatura: Módulo: Formación multidisciplinar Curso: Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Optativa Tipo de formación:

Más detalles

ASPECTOS LEGALES DE LA COPROPIEDAD INMOBILIARIA

ASPECTOS LEGALES DE LA COPROPIEDAD INMOBILIARIA ASPECTOS LEGALES DE LA COPROPIEDAD INMOBILIARIA - Profesor: señor Marco Antonio Sepúlveda Larroucau, socio abogado de Sepúlveda, Escudero & Cía. Ltda.. - Horas: 20. I.- EL RÉGIMEN DE COPROPIEDAD.INMOBILIARIA.

Más detalles

I. Temas de Derecho del Trabajo

I. Temas de Derecho del Trabajo PROGRAMA UTILIZADO EN CONCURSOS ANTERIORES EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA PODRA MODIFICAR EN TODO O EN PARTE EL PRESENTE PROGRAMA PARA FUTURAS CONVOCATORIAS. AL ACREDITARSE A CADA CONCURSO SE ENTREGARA

Más detalles

El principal objetivo es que los estudiantes conocerán la normativa laboral vigente en Colombia.

El principal objetivo es que los estudiantes conocerán la normativa laboral vigente en Colombia. Facultad: Ciencias Sociales Diplomado en: Diplomado en Derecho Laboral Total horas Diplomado: 120 horas (8 semanas) Modalidad: Virtual Justificación: El Diplomado forma competencias laborales tales como

Más detalles

CONTADOR PÚBLICO. Plan 2013

CONTADOR PÚBLICO. Plan 2013 CONTADOR PÚBLICO Plan 2013 262- DERECHO LABORAL Curso: 2º - 1º semestre Carga horaria semanal: 4 horas OBJETIVOS 1. Analizar la legislación argentina en materia de derecho laboral. 2. Comprender los derechos

Más detalles

I.- EL DERECHO: NOCIONES GENERALES

I.- EL DERECHO: NOCIONES GENERALES I.- EL DERECHO: NOCIONES GENERALES conjunto de normas, reglas y principios que regulan las relaciones sociales que la convivencia humana, en cada momento histórico, ha hecho necesarias según las parcelas

Más detalles

ÍNDICE GENERAL. Advertencia importante 4 Dedicatoria 5 Palabras previas 7 Principales abreviaturas 9 CONFORME AL PROYECTO DEL

ÍNDICE GENERAL. Advertencia importante 4 Dedicatoria 5 Palabras previas 7 Principales abreviaturas 9 CONFORME AL PROYECTO DEL ÍNDICE GENERAL Advertencia importante 4 Dedicatoria 5 Palabras previas 7 Principales abreviaturas 9 CONFORME AL PROYECTO DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL APROBADO POR LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL

Más detalles

PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2009 DIURNO

PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2009 DIURNO PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2009 DIURNO INGENIERÍA SEMESTRE ASIGNATURA - DERECHO LABORAL (ELECTIVA NO TÉCNICA) CÓDIGO HORAS ENT -31313

Más detalles

Curso Básico de Formación y Preparación de Secretarios del Poder Judicial de la Federación 1 Ciclo escolar 2017

Curso Básico de Formación y Preparación de Secretarios del Poder Judicial de la Federación 1 Ciclo escolar 2017 Curso Básico de Formación y Preparación de Secretarios del Poder Judicial de la Federación 1 Ciclo escolar 2017 Examen de admisión Juicio de Amparo Conceptos fundamentales Principios rectores del juicio

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE ADMINISTRACION Y ECONOMIA DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE ADMINISTRACION Y ECONOMIA DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE ADMINISTRACION Y ECONOMIA DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PROGRAMA DE ESTUDIO DERECHO DEL TRABAJO 1. IDENTIFICACION DE LA ASIGNATURA 2. OBJETIVOS 3.

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO. Duración: 20 horas. Prof. Dr. Carlos Alberto ETALA

INTRODUCCIÓN AL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO. Duración: 20 horas. Prof. Dr. Carlos Alberto ETALA INTRODUCCIÓN AL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO Duración: 20 horas Prof. Dr. Carlos Alberto ETALA Curso participativo de Introducción al Derecho Colectivo del Trabajo Objetivo del Curso. Si se define al

Más detalles

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Títulos, preceptos y/o Epígrafes Subtema 1:

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Títulos, preceptos y/o Epígrafes Subtema 1: Fecha: 24 de febrero de 2016 Temario para el concurso SUBDIRECTOR DE ENLACE CON LA J.F.C.A. de: Código de 14-A00-2-CFNB001-0000392-E-C-F Puesto: Tema1: CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

Más detalles

Presentación. Iniciación a la práctica procesal laboral. Principios del Derecho del Trabajo y del Derecho Procesal Laboral.

Presentación. Iniciación a la práctica procesal laboral. Principios del Derecho del Trabajo y del Derecho Procesal Laboral. CURSO DE PRÁCTICA PROCESAL Director del curso D. Román Gil Alburquerque 1ª Sesión Presentación. Iniciación a la práctica procesal laboral. Principios del Derecho del Trabajo y del Derecho Procesal Laboral.

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL AZUAY FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS. Sílabo para el estudio de Derecho Colectivo del Trabajo

UNIVERSIDAD DEL AZUAY FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS. Sílabo para el estudio de Derecho Colectivo del Trabajo UNIVERSIDAD DEL AZUAY FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Sílabo para el estudio de Derecho Colectivo del Trabajo 1. DATOS GENERALES Carrera: Derecho Asignatura: Derecho Individual del Trabajo Código: 15070

Más detalles

Contenidos Programáticos CURSO: LEGISLACIÓN LABORAL CÓDIGO: CREDITOS: 2 TIPO DE CURSO: TEÓRICO

Contenidos Programáticos CURSO: LEGISLACIÓN LABORAL CÓDIGO: CREDITOS: 2 TIPO DE CURSO: TEÓRICO Página 1 de 5 FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES PROGRAMA DE: ADMINSTRACIÓN DE EMPRESAS DEPARTAMENTO: ADMINISTRACIÓN CURSO: LEGISLACIÓN LABORAL CÓDIGO: 164017 AREA: HUMANÍSTICA REQUISITOS: CORREQUISITO:

Más detalles

SEMINARIO ACTUALIZACIÓN LABORAL PARA NO ABOGADOS

SEMINARIO ACTUALIZACIÓN LABORAL PARA NO ABOGADOS Octava cohorte SEMINARIO ACTUALIZACIÓN LABORAL PARA NO ABOGADOS Adquiera las competencias necesarias para administrar de la mejor manera su personal. Participe en este seminario y: Conozca las normas laborales

Más detalles

SEMINARIO DERECHO LABORAL PARA NO ABOGADOS

SEMINARIO DERECHO LABORAL PARA NO ABOGADOS SEMINARIO DERECHO LABORAL PARA NO ABOGADOS Adquiera las competencias necesarias para administrar de la mejor manera su personal. Participe en este seminario y: Conozca las normas laborales para actuar

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL ROSARIO DERECHO PROCESAL CIVIL GENERAL

UNIVERSIDAD DEL ROSARIO DERECHO PROCESAL CIVIL GENERAL UNIVERSIDAD DEL ROSARIO ESCUELA O FACULTAD: FACULTAD DE JURISPRUDENCIA PROGRAMA O ÁREA: DERECHO PROCESAL RESUMEN DERECHO PROCESAL CIVIL GENERAL Resulta indispensable que el estudiante conozca, estudie

Más detalles

LEGISLACIÓN LABORAL Y CÁLCULO DE REMUNERACIONES

LEGISLACIÓN LABORAL Y CÁLCULO DE REMUNERACIONES LEGISLACIÓN LABORAL Y CÁLCULO DE REMUNERACIONES CURSO. LEGISLACIÓN LABORAL Y CÁLCULO DE REMUNERACIONES. OBJETIVO. Al término del curso el participante demostrará las siguientes competencias adquiridas

Más detalles

PROGRAMA INGRESO LIBRE AL CUERPO DE GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO. I - ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

PROGRAMA INGRESO LIBRE AL CUERPO DE GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO. I - ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROGRAMA INGRESO LIBRE AL CUERPO DE GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO. 6. Programa. I - ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 1.- La Constitución española de 1978: Estructura

Más detalles

DERECHO COLECTIVO Técnicas para aplicar la Normativa Laboral, según disposiciones sindicales y de negociación colectiva.

DERECHO COLECTIVO Técnicas para aplicar la Normativa Laboral, según disposiciones sindicales y de negociación colectiva. DERECHO COLECTIVO Técnicas para aplicar la Normativa Laboral, según disposiciones sindicales y de negociación colectiva. Modalidad: elearning asíncronico Horas de estudio: 250 Hrs. Duración 3 meses Seguimiento

Más detalles

1.- Conceptos básicos del Derecho procesal.

1.- Conceptos básicos del Derecho procesal. Curs Acadèmic 2010-11 Codi i nom de l assignatura 5015 DERECHO PROCESAL I Professorat que imparteix l assignatura María Araceli Bernal Vidal Horari de tutoria, lloc, telèfon i adreça de e-mail Viernes

Más detalles

UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y EMPRESARIALES PROGRAMA DE CONTADURÌA PÚBLICA PLAN ANALÍTICO DEL PROGRAMA BÁSICA TEÓRICO

UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y EMPRESARIALES PROGRAMA DE CONTADURÌA PÚBLICA PLAN ANALÍTICO DEL PROGRAMA BÁSICA TEÓRICO 1. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA O CURSO ACADÉMICO Nombre del curso Código del curso (opcional) Área de Formación (básica, profesional, complementaria, investigativa) Tipo de curso (teórico, práctico,

Más detalles

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS UTILIZADOS

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS UTILIZADOS 2017 COLECCIÓN LOS 500 MODELOS COGEP MÁS UTILIZADOS Una compilación de los modelos más utilizados de varias materias en la legislación ecuatoriana Laboral Constitucional Societario - Mercantil Penal EDITORIAL

Más detalles

PROGRAMA. I - Organización del Estado y de la Administración Pública

PROGRAMA. I - Organización del Estado y de la Administración Pública PROGRAMA I - Organización del Estado y de la Administración Pública 1.- La Constitución española de 1978: Estructura y contenido. La reforma de la Constitución. 2.- Derechos y deberes fundamentales. Su

Más detalles

Curso Básico de Formación y Preparación de Secretarios del Poder Judicial de la Federación Ciclo escolar 2018 Estudios de especialidad

Curso Básico de Formación y Preparación de Secretarios del Poder Judicial de la Federación Ciclo escolar 2018 Estudios de especialidad Curso Básico de Formación y Preparación de Secretarios del Poder Judicial de la Federación Ciclo escolar 2018 Estudios de especialidad Examen de admisión Temario I. Derecho constitucional Teoría constitucional

Más detalles

SEMINARIO ACTUALIZACIÓN LABORAL PARA NO ABOGADOS

SEMINARIO ACTUALIZACIÓN LABORAL PARA NO ABOGADOS Sexta cohorte SEMINARIO ACTUALIZACIÓN LABORAL PARA NO ABOGADOS Adquiera las competencias necesarias para administrar de la mejor manera su personal. Participe en este seminario y: Conozca las normas laborales

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO SINDICAL Curso 2011/2012. Primera Parte: FUENTES, SUJETOS Y CONTENIDO DE LA LIBERTAD SINDICAL

PROGRAMA DE DERECHO SINDICAL Curso 2011/2012. Primera Parte: FUENTES, SUJETOS Y CONTENIDO DE LA LIBERTAD SINDICAL UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE DIPLOMATURA CONJUNTA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y RELACIONES LABORALES Área de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social PROGRAMA DE DERECHO SINDICAL Curso 2011/2012 Primera

Más detalles

El derecho colectivo del trabajo. Edgar Ospina Duque

El derecho colectivo del trabajo. Edgar Ospina Duque El derecho colectivo del trabajo Edgar Ospina Duque El derecho colectivo del trabajo Existen muchos y muy variados textos didácticos que tratan del derecho individual del trabajo. No sucede lo mismo con

Más detalles

PRÁCTICA FORENSE PROCESAL LABORAL Clave 79

PRÁCTICA FORENSE PROCESAL LABORAL Clave 79 ASIGNATURA PRÁCTICA FORENSE PROCESAL LABORAL Clave 79 Curso lectivo Séptimo Requisitos Ninguno Nivel Licenciatura Carácter Línea de formación Horas por semana 5 Horas del Curso 85 OBJETIVO GENERAL DEL

Más detalles

PROCEDIMIENTO ARBITRAL EN EL NUEVO ESTATUTO. CENTRO DE ARBITRAJE CÁMARA DE COMERCIO DE MEDELLÍN Septiembre 21 de 2012

PROCEDIMIENTO ARBITRAL EN EL NUEVO ESTATUTO. CENTRO DE ARBITRAJE CÁMARA DE COMERCIO DE MEDELLÍN Septiembre 21 de 2012 PROCEDIMIENTO ARBITRAL EN EL NUEVO ESTATUTO CENTRO DE ARBITRAJE CÁMARA DE COMERCIO DE MEDELLÍN Septiembre 21 de 2012 1. Puntos para destacar 1.- La reiteración de la posibilidad para que las partes señalen

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE PEREIRA SALA LABORAL

REPÚBLICA DE COLOMBIA TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE PEREIRA SALA LABORAL Providencia: Sentencia del 7 de junio de 2013 Radicación No.: 66001-31-05-002-2012-00226-01 Proceso: Ordinario laboral Demandado: Instituto de Seguros Sociales ahora Colpensiones Juzgado de Origen: Segundo

Más detalles

CURSO NUEVO CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO - LEY 1437 DE ENERO 18 DE 2011

CURSO NUEVO CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO - LEY 1437 DE ENERO 18 DE 2011 CURSO NUEVO CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO - LEY 1437 DE ENERO 18 DE 2011 Fechas: Del 28 de Marzo al 30 de Mayo de 2014 Horario: Viernes 5 p.m. a 9 p.m. y Sábados

Más detalles

Tema 1.- La Constitución Española (I): estructura y contenido. Los principios constitucionales y valores superiores. La reforma de la Constitución.

Tema 1.- La Constitución Española (I): estructura y contenido. Los principios constitucionales y valores superiores. La reforma de la Constitución. TEMARIO CUERPO DE GESTIÓN 1.- ORGANIZACIÓN PÚBLICA 1.1.- Organización del Estado. Tema 1.- La Constitución Española (I): estructura y contenido. Los principios constitucionales y valores superiores. La

Más detalles

Código Sustantivo del Trabajo y Código Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social

Código Sustantivo del Trabajo y Código Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social COLECCIÓN UNIVERSITARIA Código Sustantivo del Trabajo y Código Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social ISBN 978-958-767-314-2 978-958-767-318-0 2016 Legis Editores S.A. PRIMERA EDICIÓN... ENERO 2016

Más detalles

Facultad de CienciasJurídicas. Escuela de Derecho. Sílabo

Facultad de CienciasJurídicas. Escuela de Derecho. Sílabo 1 Facultad de CienciasJurídicas Escuela de Derecho Sílabo 1. Datos generales: 1.1. Asignatura: Derecho del Trabajo y Seguridad Social II 1.2. Código: FDE0850 1.3. Créditos: 4 1.4. Horario: Cuatro horas

Más detalles

DOBLE GRADO EN DERECHO ECONOMÍA

DOBLE GRADO EN DERECHO ECONOMÍA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS DOBLE GRADO EN DERECHO ECONOMÍA AÑO ACADÉMICO 2013/2014 QUINTO CURSO PRIMER CUATRIMESTRE ASIGNATURA OBLIGATORIA NÚMERO DE CRÉDITOS ECTS: 5 "DERECHO SINDICAL Y

Más detalles

INDICE 1. Evolución Histórica del Derecho del Trabajo 2. Conceptos Generales 3. El Contrato de Trabajo 4. La Jornada de Trabajo

INDICE 1. Evolución Histórica del Derecho del Trabajo 2. Conceptos Generales 3. El Contrato de Trabajo 4. La Jornada de Trabajo INDICE 1. Evolución Histórica del Derecho del Trabajo 1 Qué es el trabajo Derecho del trabajo Comienzo y evolución de Derecho del Trabajo Evolución del Derecho del Trabajo en Venezuela Ley del Trabajo

Más detalles

TEMARIO TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA TURNO LIBRE

TEMARIO TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA TURNO LIBRE TURNO LIBRE Tema 1. La Constitución española de 1978: Estructura y contenido. Las atribuciones de la Corona. Las Cortes Generales: Composición, atribuciones y funcionamiento. La elaboración de las leyes.

Más detalles

CEDULARIO DE LICENCIATURA DERECHO PROCESAL

CEDULARIO DE LICENCIATURA DERECHO PROCESAL CEDULARIO DE LICENCIATURA DERECHO PROCESAL El examen de licenciatura tiene como objetivo que los egresados acrediten los conocimientos y destrezas adquiridas en la asignatura de Derecho Procesal Civil,

Más detalles

DIPLOMADO INTERNACIONAL EN DERECHO PROCESAL LABORAL (2ª edición)

DIPLOMADO INTERNACIONAL EN DERECHO PROCESAL LABORAL (2ª edición) PODER JUDICIAL DE PERÚ UNIVERSIDAD DE JAÉN (ESPAÑA) cur DIPLOMADO INTERNACIONAL EN DERECHO PROCESAL LABORAL (2ª edición) 2015 ORGANIZAN: PRESIDENCIA PODER JUDICIAL (PERÚ) UNIVERSIDAD DE JAÉN (UJA) (ESPAÑA)

Más detalles

CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TLAXCALA CLAVE DE LA ASIGNATURA

CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TLAXCALA CLAVE DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: DERECHO PROCESAL MERCANTIL CICLO SEXTO SEMESTRE CLAVE DE LA ASIGNATURA OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA: Al concluir este curso, el alumno identificará y explicará los sujetos,

Más detalles

Derecho Laboral y Seguridad Social

Derecho Laboral y Seguridad Social Derecho Laboral y Seguridad Social I- Relaciones laborales de carácter individual Contratos laborales: Modalidades, jornada, salarios, condiciones, movilidad, extinción, II- La relación colectiva de trabajo

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL DERECHO LABORAL

PROGRAMA INSTRUCCIONAL DERECHO LABORAL UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN PROGRAMA INSTRUCCIONAL DERECHO LABORAL CÓDIGO ASIGNADO SEMESTRE U. C DENSIDAD HORARIA

Más detalles

INDICE 1. Evolución Histórica del Derecho del Trabajo 2. Conceptos Generales 3. El Contrato de Trabajo 4. La Jornada de Trabajo

INDICE 1. Evolución Histórica del Derecho del Trabajo 2. Conceptos Generales 3. El Contrato de Trabajo 4. La Jornada de Trabajo INDICE 1. Evolución Histórica del Derecho del Trabajo 1 Qué es el trabajo Derecho del trabajo Comienzo y evolución de Derecho del Trabajo Evolución del Derecho del Trabajo en Venezuela Ley del Trabajo

Más detalles

CEDULARIO DE LICENCIATURA DERECHO PROCESAL

CEDULARIO DE LICENCIATURA DERECHO PROCESAL CEDULARIO DE LICENCIATURA DERECHO PROCESAL I. TEORIA DE LA LEY 1. Fuentes del derecho procesal. 2. La ley procesal en el tiempo y en el espacio. 3. Garantías procesales de rango constitucional. II. LA

Más detalles

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA RELACIONES DEL TRABAJO

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA RELACIONES DEL TRABAJO UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA RELACIONES DEL TRABAJO MATERIA: DERECHO DEL TRABAJO II CATEDRA: RUIZ ASOCIADO a cargo Cátedra: Alvaro RUIZ ADJUNTO: Pablo TOPET JEFE TRABAJOS

Más detalles

Ín d i c e. Ca p í t u l o p r i m e r o

Ín d i c e. Ca p í t u l o p r i m e r o Ín d i c e Ca p í t u l o p r i m e r o El Derecho Colectivo del Trabajo como disciplina jurídica I Co n c e p t o d e De r e c h o Co l e c t i v o... 1 1. Derecho Colectivo y derecho sindical... 2 2.

Más detalles

PROGRAMA. A - Bloque de materias comunes

PROGRAMA. A - Bloque de materias comunes PROGRAMA A - Bloque de materias comunes 1.- La Constitución española de 1978: Estructura y contenido. Los principios constitucionales y los valores superiores del ordenamiento jurídico. 2.- Los derechos

Más detalles

Cursos sindicales y cooperativistas 9 Cursos sindicales 12 Nuevos cursos 13 Enseñanza práctica 13 Limitaciones del sindicalismo 13 Contacto con la

Cursos sindicales y cooperativistas 9 Cursos sindicales 12 Nuevos cursos 13 Enseñanza práctica 13 Limitaciones del sindicalismo 13 Contacto con la Cursos sindicales y cooperativistas 9 Cursos sindicales 12 Nuevos cursos 13 Enseñanza práctica 13 Limitaciones del sindicalismo 13 Contacto con la Universidad... 14 Colaboración de los empleadores 15 Becas

Más detalles

COLEGIOS PARTICULARES PAGADOS

COLEGIOS PARTICULARES PAGADOS DIPLOMADO EN COLEGIOS PARTICULARES PAGADOS Modalidad: elearning asíncronico / Horas de estudio: 250 Hrs. / Duración: 3 mes OBJETIVO Reconocer las normas laborales actualizadas que regulan el sistema de

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO MATERIA DERECHO LABORAL I (DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO) UBICACIÓN EN EL PLAN DE ESTUDIO SEXTO SEMESTRE OBJETIVO

Más detalles

ASESORÍA LABORAL DE EMPRESA

ASESORÍA LABORAL DE EMPRESA CALENDARIO ORIENTATIVO DEL EXPERTO EN ASESORÍA LABORAL DE EMPRESA MÓDULO I: NACIMIENTO, CONCEPTOS Y ELEMENTOS ESENCIALES EN EL DERECHO DEL TRABAJO Del 8 al 27 de Enero de 2013 1.- La formación del derecho

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES LICENCIATURA EN RECURSOS HUMANOS Derecho Colectivo y Administrativo del trabajo Profesores: Titular: Dr. Guillermo ALONSO NAVONE Adjunta: Dra. Silvia DABADIE Adjunta:

Más detalles

Por: Enrique José Arboleda Perdomo Magistrado Consejo de Estado

Por: Enrique José Arboleda Perdomo Magistrado Consejo de Estado Demanda, contestación y procedimiento general CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Por: Enrique José Arboleda Perdomo Magistrado Consejo de Estado Temas: 1. Aspectos

Más detalles

TEMARIO LICENCIATURA

TEMARIO LICENCIATURA TEMARIO LICENCIATURA I.- JURISDICCION Y COMPETENCIA Capítulo I: Generalidades 1. Concepto y fuentes del Derecho Procesal. 2. La ley procesal. Naturaleza - Efectos en cuanto al tiempo y el espacio. 3. Formas

Más detalles

2. Naturaleza jurídica y finalidad del procedimiento monitorio. La rápida obtención por el acreedor de un título ejecutivo in audita parte

2. Naturaleza jurídica y finalidad del procedimiento monitorio. La rápida obtención por el acreedor de un título ejecutivo in audita parte I. GENERALIDADES DE LA PROTECCIÓN JURISDICCIONAL DEL CRÉDITO. NATURALEZA JURÍDICA Y CLASES DE PROCEDIMIENTOS MONITORIOS 1. Aspectos generales del procedimiento monitorio como instrumento procesal de lucha

Más detalles

ÍNDICE SUMARIO CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

ÍNDICE SUMARIO CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ÍNDICE SUMARIO PRÓLOGO 7 CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES 1. Derecho del Trabajo. Objeto 2. Caracteres del Derecho del Trabajo 9 11 2.1. Es un derecho nuevo 1 1 2.2. Es un derecho tuitivo 1 1 2.3. Es

Más detalles

Por qué son necesarias las cortes o tribunales del trabajo?

Por qué son necesarias las cortes o tribunales del trabajo? Duodécima Reunión de Jueces de Cortes Laborales Europeas Budapest, 8 y 9 de Septiembre de 2004 Por qué son necesarias las cortes o tribunales del trabajo? Cuestionario Relator general: Consejero Pierre

Más detalles

RÉGIMEN DE PROTECCIÓN A LA PERMANENCIA EN EL EMPLEO CLAUDIA JANETH WILCHES ROJAS

RÉGIMEN DE PROTECCIÓN A LA PERMANENCIA EN EL EMPLEO CLAUDIA JANETH WILCHES ROJAS RÉGIMEN DE PROTECCIÓN A LA PERMANENCIA EN EL EMPLEO CLAUDIA JANETH WILCHES ROJAS INTRODUCCIÓN Pese a normas flexibilizadoras, se han mantenido algunos instrumentos La jurisprudencia ha establecido garantías

Más detalles

TEMA 2.- LAS FUENTES DEL DERECHO DEL TRABAJO

TEMA 2.- LAS FUENTES DEL DERECHO DEL TRABAJO DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL Idioma docente: castellano Código: 0870 Grupo: 1 Anual Obligatoria Créditos Teòricos 6 Créditos Pràcticos 3 Profesor(es) Edificio/Despacho Teléfono Tutoría

Más detalles

Derecho Laboral y Seguridad Social

Derecho Laboral y Seguridad Social Derecho Laboral y Seguridad Social I- Relaciones laborales de carácter individual Contratos laborales: Modalidades, jornada, salarios, condiciones, movilidad, extinción, II- La relación colectiva de trabajo

Más detalles

ACUERDO No DE 2003 (Junio 26)

ACUERDO No DE 2003 (Junio 26) Rama Judicial del Poder Público Consejo Superior de la Judicatura Sala Administrativa ACUERDO No. 1887 DE 2003 (Junio 26) Por el cual se establecen las tarifas de agencias en derecho LA SALA ADMINISTRATIVA

Más detalles