Resultados de los Grupos de Trabajo 1

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Resultados de los Grupos de Trabajo 1"

Transcripción

1 Resultados de los Grupos de Trabajo 1 GRUPO 1 Lineamiento de política: Institucionalización del enfoque de género en los ministerios, instituciones y organizaciones que formulan y ejecutan políticas, programas y proyectos laborales y económicos. Acción 1: Elaborar y gestionar un programa para la institucionalización del enfoque de género en los ministerios, instituciones y organizaciones que integran la Mesa de Trabajo Intersectorial. Actividades Tiempo Responsables Sensibilización a los formuladores de políticas Abril Capacitación técnica los equipos de profesionales de las instituciones que conforman la Mesa de Trabajo Intersectorial Abril Miembros de la Mesa de Turismo y Equidad Elaboración de documentos técnicos Abril Miembros de la Mesa de Turismo y Equidad Búsqueda de recursos Abril Miembros de la Mesa de Turismo y Equidad Acción 2: Gestionar ante el MBS la ampliación de la cobertura de servicios de cuidado infantil. Marzo FENOCIN Acción 3: Planes locales de turismo Pemanente AME, CONCOPE, Mturismo, Municipio de Quito, Municipio de Cotacachi, Consejo Provincial de Sucumbíos 1 Los resultados de los grupos de trabajo se presentan en este documento tal y como fueron expuestos en la Tercera Mesa de Trabajo Intersectorial Turismo y Equidad.

2 Acción 4: Proveer de información sobre turismo Actividades Fecha Responsables Elaboración de base de datos sobre microempresarios/as de turismo (a partir de la demanda de capacitación) Marzo/Abril Ministerio de Turismo Elaboración de inventario de atractivos Marzo/Abril Ministerio de Turismo turísticos y publicación Oferta de capacitación Marzo/Abril CFN Acción 5: Actividades Fechas Responsables Elaboración de propuesta sobre reglamento de crédito Propuesta de Bono Solidario con microcrédito Fideicomisos (buscar recursos para administre la CFN) Marzo Mayo Marzo CFN -MBS-MT- FENOCIN-Comité Asesor de Empleo Mesa Intersectorial con AT de la CFN Acción 6: Actividades Fecha Responsables Marco jurídico para la microempresa Mayo Ministerio de Trabajo y MBS Sistema de Información, Capacitación y Asistencia Técnica Abril CFN Programa de Formación en Turismo Junio Univ. Especialidades Turística y ESPN

3 GRUPO 2 Lineamiento de política: Creación de autoempleo y trabajo por cuenta propia en actividades económicas gestionadas por mujeres en el sector turismo, especialmente en hospedaje y restaurantes. ACCIONES Revisar normas y reglamentos de los programas de crédito de la CFN desde una perspectiva de género, para facilitar el acceso de las mujeres y hombres al crédito en igualdad de oportunidades, adaptando los requisitos, 0priorizando la canalización de crédito a los pequeños establecimientos de alojamiento y restaurantes gestionados por mujeres. Complementar el bono solidario con programas de micro crédito para actividades económicas relacionadas con el turismo, según las prioridades intersectoriales. Gestionar la provisión de recursos financieros para el establecimiento de fideicomisos. Revisar el marco jurídico de la microempresa para facilitar el acceso, especialmente de las mujeres, a la propiedad de establecimientos turísticos, al crédito y a otros recursos. Crear un sistema de información intersectorial e interinstitucional sobre servicios locales de asistencia técnica y capacitación de apoyo a iniciativas económicas en el sector del turismo. TIEMPO RESPONSABLE S CFN Entes de financiamiento (CAF, FOPINAR, etc.) Ministerio de Bienestar Social MTRH MTRH Min.Turismo CONCOPE AME

4 Revisar los programas que ejecutan los centros de formación en turismo, desde una perspectiva de género, a fin de que respondan a las necesidades del mercado y promuevan la igualdad de oportunidades. Gestionar ante las instancias correspondientes (MBS, FISE, INNFA, etc.,) la provisión y ampliación de servicios de cuidado infantil en las zonas de desarrollo turístico, a fin de liberar tiempo que las mujeres dedican al trabajo reproductivo y facilitar la igualdad de oportunidades en el acceso de hombres y mujeres al empleo en el sector. Propiciar la participación de las mujeres en la formulación de planes locales de turismo y en los espacios de decisión (Círculos de competitividad turística, mesas de turismo, cámaras, etc.) Realizar investigaciones que permitan complementar la información sobre la participación de mujeres y hombres en el mercado laboral del turismo, que aporten a la formulación y aplicación de políticas con equidad de género. Recopilar, procesar, analizar y difundir datos e información desagregada por género en el sector del turismo. CONCOPE/ AME CONUEP MBS FISE INNFA Concejos Provinciales Mesas de turismo Cámaras Concejos CONUEP Consejos Provinciales Cámaras Consejos Provinciales Cámaras

5 GRUPO 3 Lineamiento de política: Impulso al turismo alternativo comunitario como generador de empleo e ingresos para mujeres y hombres en igualdad de oportunidades, especialmente para las poblaciones campesinas, indígenas y afroecuatorianas, que valoren y potencien la diversidad cultural, la biodiversidad y que favorezcan encadenamientos productivos sustentables. Acción 1: Elaborar un inventario de instituciones con líneas de crédito, especialmente para el turismo Identificación de obstáculos que impiden acceder al crédito Realizar propuestas de programas de crédito que se ajusten a las necesidades del turismo alternativo comunitario y negociarlas con las instancias pertinenentes 6 meses Ministerio de Turismo y Organizaciones responsables en la provincias donde se lleva a cabo la experiencia piloto Acción 2: Consultar a los gobiernos comunitarios para conocer quienes están en capacidad de recibir el bono para turismo o para vivienda. Acción 3: Crear mecanismos propios de financiamiento como cajas solidarias, al interior de las comunidades Crear un fideicomiso con organizaciones de segundo grado para canalizar los recursos a las comunidades Acción 4: Provisión de servicios no financieros Revisar el marco legal para hacerlo más accesible al microempresario Revisar el pensum de estudios de los programas de formación en turismo para garantizar que éstos respondan a las necesidades del sector 6 meses Ministerio de Turismo,, Ministerio de Trabajo, CFN y Cámaras de Turismo Regionales

6 Acción 5: Provisión de servicios de apoyo Gestionar para que los organismos gubernamentales establezcan un compromiso para apoyar al sector rural Acción 6: Promoción y fortalecimiento de la participación ciudadana Establecer sistemas de participación equitativos en los puestos de los actores en turismo Acuerdos y Compromisos El se comprometió con los/as participantes de la Tercera Mesa de Trabajo Turismo y Equidad, a enviar las presentaciones de power point de la Economista María Elena Montenegro y de la Dra. Beatriz Loayza del Ministerio de Turismo. Enviar la agenda de trabajo concertada en la Mesa Turismo y Equidad para los siguientes meses. Circular una lista de los/as integrantes de la Mesa de Trabajo con direcciones y teléfonos y correo electrónico.

ESTRATEGIAS PARA PROMOVER LA INCORPORACION TRANSVERSAL DE LA DIMENSION DE GENERO EN LAS FUNCIONES E INSTITUCIONES DEL ESTADO

ESTRATEGIAS PARA PROMOVER LA INCORPORACION TRANSVERSAL DE LA DIMENSION DE GENERO EN LAS FUNCIONES E INSTITUCIONES DEL ESTADO SÓLO PARA PARTICIPANTES Fecha: 8 de junio de 2001 CEPAL Comisión Económica para América Latina y el Caribe ORIGINAL: ESPAÑOL Seminario Regional Hacia la institucionalización de la perspectiva de género

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Pág. 284 ORGANIGRAMA ESPECÍFICO SECRETARÍA DE EQUIDAD DE GÉNERO Pág. 285 SECRETARÍA DE EQUIDAD DE GÉNERO ÓRGANO DEL QUE DEPENDE: Oficina de la Presidencia ÓRGANOS DEPENDIENTES: Dirección de Fomento a la

Más detalles

CEPAL CONAMU. Agosto Martha Ordóñez Andrade Consultora CEPAL

CEPAL CONAMU. Agosto Martha Ordóñez Andrade Consultora CEPAL SEMINARIO INTERNACIONAL POLITICAS Y PROGRAMAS DE SUPERACION DE LA POBREZA DESDE LA PERSPECTIVA DE LA GOBERNABILIDAD DEMOCRATICA Y A LA EQUIDAD DE GÉNERO. CEPAL CONAMU Políticas y programas de superación

Más detalles

SECRETARÍA DE EQUIDAD Y EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES

SECRETARÍA DE EQUIDAD Y EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES C. Lic. Carlos Esquipulas Juárez Mejía Secretario General del Ayuntamiento P r e s e n t e: Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chiapas 24 de noviembre de 2015. Oficio No. SEYEM/0109/2015 Atn: Lic. Heriberto

Más detalles

Economía Popular y Solidaria y el Plan Nacional de Desarrollo Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo.

Economía Popular y Solidaria y el Plan Nacional de Desarrollo Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo. y el Plan Nacional de Desarrollo 2017-2021 Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo. SENPLADES Septiembre de 2017 Constitución 2008: 1. Antecedentes Art. 283. El sistema económico es social y

Más detalles

DE LA DIRECCIÓN DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS TRANSVERSALES

DE LA DIRECCIÓN DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS TRANSVERSALES Nombre del documento: Dependencia: ATRIBUCIONES POR UNIDAD ADMINISTRATIVA SECRETARÍA DEL MIGRANTE DE LA DIRECCIÓN DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS TRANSVERSALES ARTÍCULO 209 del Reglamento Interior de la Administración

Más detalles

DEPENDENCIA: DESARROLLO ECONOMICO Unidad AVA % K0002 Programa Atraccion De Inversiones

DEPENDENCIA: DESARROLLO ECONOMICO Unidad AVA % K0002 Programa Atraccion De Inversiones 31111-0201 K0002 Programa Atraccion De Inversiones concretar un monto de inversión por 350 millones de dls. en el mpio 1 $ 350,000,000.00 106 0 cursos de capacitación para fomento al autoempleo 2 # 10.00

Más detalles

LA VISIÓN DE LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y DEL CARIBE (CELAC)

LA VISIÓN DE LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y DEL CARIBE (CELAC) LA VISIÓN DE LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y DEL CARIBE (CELAC) Dr. Jaime Medina Sotomayor Subsecretario de Investigación Científica Secretaría de Educación Superior, Ciencia,

Más detalles

PTO Página: 1 de Secretaría de Desarrollo Social ORGANISMO PÚBLICO: ALCANZADO PROGRAMADO CLAVE PRESUPUESTARIA TRIMESTRES

PTO Página: 1 de Secretaría de Desarrollo Social ORGANISMO PÚBLICO: ALCANZADO PROGRAMADO CLAVE PRESUPUESTARIA TRIMESTRES DE EGRESOS 008 Página: de 7 00 Secretaría de Desarrollo Social Fecha: 05/0/009 O008-5. $ DENDENCIA,679,8.65 76.8 INSTITUCIONALES 66,9,0.95 89.8 F Educación,0,689.98 9.6 A Dirección Estratégica,0,689.98

Más detalles

2.1 MUNICIPIO INNOVADOR DE ALTERNATIVAS ECONÓMICAS

2.1 MUNICIPIO INNOVADOR DE ALTERNATIVAS ECONÓMICAS 2.1 MUNICIPIO INNOVADOR DE ALTERNATIVAS ECONÓMICAS MEDICIÓN PARA 2.1 2.1.1 Impulso e instalación de empresas con giros nuevos y/o innovadores. 2.1.1 Se han impulsado e implantado empresas con giros nuevos

Más detalles

CONCEJO DE BOGOTA, D.C.

CONCEJO DE BOGOTA, D.C. ACUERDO No. 305 DE 2007 ( 24 DE DICIEMBRE DE 2007 ) EL CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. En uso de sus facultades constitucionales y legales, en especial las conferidas por el Decreto Ley 1421 de 1993 artículos

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE ASISTENCIA TÉCNICA TERRITORIAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE POLÍTICAS DE GENERACIÓN DE EMPLEO,

PROGRAMA NACIONAL DE ASISTENCIA TÉCNICA TERRITORIAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE POLÍTICAS DE GENERACIÓN DE EMPLEO, L ib ertad y O rd e n PROGRAMA NACIONAL DE ASISTENCIA TÉCNICA TERRITORIAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE POLÍTICAS DE GENERACIÓN DE EMPLEO, EMPRENDIMIENTO E INGRESOS EN EL MARCO DEL TRABAJO DECENTE L ib ertad

Más detalles

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. DECRETO 091. (Marzo 09 de 2007)

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. DECRETO 091. (Marzo 09 de 2007) ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. DECRETO 091 (Marzo 09 de 2007) "Por medio del cual se modifica el Decreto 552 de 2006 que determinó la estructura organizacional y las funciones de la Secretaría Distrital

Más detalles

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL,

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL, Ref.N 013-2015-MTSS DECRETO N MTSS EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL, En uso de las facultades conferidas por los artículos 140 incisos 3), 18), 20 y 146 y lo establecido

Más detalles

DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA

DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA El Plan de Desarrollo Departamental 2005 2009 fue aprobado mediante Resolución de Consejo Departamental 076/2005. Posteriormente

Más detalles

DIRECCION DE PROMOCION ECONOMICA

DIRECCION DE PROMOCION ECONOMICA DIRECCION DE PROMOCION ECONOMICA H. AYUNTAMIENTO DE TALPA DE ALLENDE ADMINISTRACION 2015-2018 Página 1 CONTENIDO Presentación Marco Jurídico Objetivo General y Específicos Misión y Visión Metas Estrategias

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA HACIA UN DESARROLLO HABITACIONAL SUSTENTABLE 2008 CONAVI

PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA HACIA UN DESARROLLO HABITACIONAL SUSTENTABLE 2008 CONAVI PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA 2007-2012 HACIA UN DESARROLLO HABITACIONAL SUSTENTABLE 2008 CONAVI La producción social, la autoproducción y la autoconstrucción de vivienda son también mecanismos que han

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA Términos de Referencia para Consultor/NPP Nombre: Título: Coordinador del Programa Nacional Conjunto División/Departamento FAO

Más detalles

COMITÉS DE CRÉDITO SECTORIALES

COMITÉS DE CRÉDITO SECTORIALES COMITÉS DE CRÉDITO SECTORIALES Lic. Roger Alfaro Director de Negocios Banco Multisectorial de Inversiones 5 9 Mayo 2003 San Salvador, El Salvador, C.A. COMITÉS DE CRÉDITO Son instancias creadas y coordinadas

Más detalles

Proyecto CEPAL/GTZ Políticas laborales con enfoque de género. Ma. Nieves Rico Unidad Mujer y Desarrollo CEPAL

Proyecto CEPAL/GTZ Políticas laborales con enfoque de género. Ma. Nieves Rico Unidad Mujer y Desarrollo CEPAL Proyecto CEPAL/GTZ Políticas laborales con enfoque de género Ma. Nieves Rico Unidad Mujer y Desarrollo CEPAL Políticas laborales con enfoque de género Objetivo General Fortalecer la formulación de políticas

Más detalles

ANALITICO DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE

ANALITICO DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2015 ANALITICO DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL PROGRAMA ANUAL DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE

Más detalles

PROGRAMA HÁBITAT 23 de Marzo de 2007

PROGRAMA HÁBITAT 23 de Marzo de 2007 PROGRAMA HÁBITAT 23 de Marzo de 2007 Antecedentes México se encuentra inmerso en un acelerado proceso de urbanización; para 2005, 7 de cada 10 mexicanos residían en las ciudades y zonas metropolitanas

Más detalles

Política Nacional de Salud para los Pueblos Indígenas

Política Nacional de Salud para los Pueblos Indígenas Ministerio de Salud Dirección de Desarrollo de la Salud Política Nacional de Salud para los Pueblos Indígenas Política Nacional de Salud 2002-2006 Política Nacional de Salud La Política Nacional de Salud,

Más detalles

GOBERNACION DEL HUILA SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL HUILA: PROYECTO DE EDUCACION RURAL-PER AJUSTADO PARA LOS ANOS 2012, 2013 Y 2014

GOBERNACION DEL HUILA SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL HUILA: PROYECTO DE EDUCACION RURAL-PER AJUSTADO PARA LOS ANOS 2012, 2013 Y 2014 GOBERNACION DEL HUILA SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL HUILA: PROYECTO DE EDUCACION RURAL-PER AJUSTADO PARA LOS ANOS 2012, 2013 Y ESTRATEGIAS DEL PLAN EDUCATIVO RURAL, (Ajustado en SED-HUILA, a octubre

Más detalles

ALCALDIA MUNICIPAL DIRECCION DE DESARROLLO TECNICO AGROPECUARIO NIT DOLORES TOLIMA

ALCALDIA MUNICIPAL DIRECCION DE DESARROLLO TECNICO AGROPECUARIO NIT DOLORES TOLIMA PRESENTACIÓN El Plan de Acción, es un instrumento gerencial cuyo propósito es articular los objetivos, metas, estrategias y programas del Plan con la misión de las áreas funcionales y de éstas con los

Más detalles

IV SIMPOSIO DE VIVENCIAS Y GESTION EN RECREACION MEDELLIN DE NOVIEMBRE DE 2005 COMITÉ NACIONAL DE RECREACION CAJAS DE COMPENSACION FAMILIAR

IV SIMPOSIO DE VIVENCIAS Y GESTION EN RECREACION MEDELLIN DE NOVIEMBRE DE 2005 COMITÉ NACIONAL DE RECREACION CAJAS DE COMPENSACION FAMILIAR IV SIMPOSIO DE VIVENCIAS Y GESTION EN RECREACION MEDELLIN 21 22 23 DE NOVIEMBRE DE 2005 COMITÉ NACIONAL DE RECREACION CAJAS DE COMPENSACION FAMILIAR BERNARDO AREVALO ORTIZ MONICA MURILLO ARIAS LEY 181-95...

Más detalles

UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC DOCUMENTOS NACIONALES

UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC DOCUMENTOS NACIONALES UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC DOCUMENTOS NACIONALES Angélica María Razo González Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores Es uno de los grandes aciertos de las políticas a favor

Más detalles

Pichincha Solidaria, Incluyente, Productiva

Pichincha Solidaria, Incluyente, Productiva Pichincha Solidaria, Incluyente, Productiva CONSTITUCIÓN Y FUNCIONES DE LOS GADS P Constitución Art. 35.- Las personas adultas mayores, niñas, niños y adolescentes, mujeres embarazadas, personas con discapacidad,

Más detalles

EL CONSEJO NACIONAL DEL CAFÉ

EL CONSEJO NACIONAL DEL CAFÉ EL CONSEJO NACIONAL DEL CAFÉ Lima, octubre de 2012 CONSIDERANDOS Y BASE LEGAL DEL CONSEJO NACIONAL DEL CAFE El café es un cultivo que por las características en las que se desarrolla su oferta y demanda,

Más detalles

Sector monetario y financiero Rol de la banca pública Julio 2014

Sector monetario y financiero Rol de la banca pública Julio 2014 Sector monetario y financiero Rol de la banca pública Julio 2014 Agregados monetarios mensuales M1 Cuasidinero Mensual Tasa de variación (t/t-12) M1 M2 Mensual Tasa de variación (t/t-12) 30% 30% Tasa de

Más detalles

ALCALDÍA MUNICIPAL DE GUACARÍ SECRETARIA DE DESARROLLO ECONOMICO MUNICIPAL FORMATO DE PLAN DE ACCIÓN VIGENCIA 2014

ALCALDÍA MUNICIPAL DE GUACARÍ SECRETARIA DE DESARROLLO ECONOMICO MUNICIPAL FORMATO DE PLAN DE ACCIÓN VIGENCIA 2014 SECRETARIA DE ECONOMICO MUNICIPAL DEPENDENCIA: SECRETARIA DE ECONOMICO SECTOR DE INVERSIÓN: AGROPECUARIO OBJETIVO ESTRATÉGICO: Armonizar la política social del plan de desarrollo Guacarí en Marcha con

Más detalles

PROPUESTAS PARA EL CAMBIO PLAN NACIONAL PARA LA CREACIÓN DE EMPLEO

PROPUESTAS PARA EL CAMBIO PLAN NACIONAL PARA LA CREACIÓN DE EMPLEO PROPUESTAS PARA EL CAMBIO PLAN NACIONAL PARA LA CREACIÓN DE EMPLEO Círculo vicioso del desempleo en República Dominicana Sigue el aumento de desempleo para las mujeres, los jóvenes y los más pobres Hoy

Más detalles

HACIA UNA REGION SIN POBRES RURALES

HACIA UNA REGION SIN POBRES RURALES HACIA UNA REGION SIN POBRES RURALES Apoyo del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) al Desarrollo de los Mercados de Seguro Rural Porto Alegre Brasil 29 de junio al 2 de julio de 2005 Mandato

Más detalles

REPUBLlCA DE COLOMBIA MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

REPUBLlCA DE COLOMBIA MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE 1 REPUBLlCA DE COLOMBIA,...11_ " MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE DECRETO No. "- 1682 DE 2017 (17 OCT 2017 Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Más detalles

ESTATAL FEDERAL TOTAL Fortalecimiento a la vivienda 79,548, ,548,535.00

ESTATAL FEDERAL TOTAL Fortalecimiento a la vivienda 79,548, ,548,535.00 Anexo 4. Programas presupuestarios 2018 Fortalecimiento a la vivienda 79,548,535.00 0.00 79,548,535.00 Gobernabilidad democrática 269,070,494.86 19,375,727.00 288,446,221.86 Promoción turística 166,338.20

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL Y FUNCIONES DE LA DIRECCION DE DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL Y FUNCIONES DE LA DIRECCION DE DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL Y FUNCIONES DE LA DIRECCION DE DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL CONTENIDO I Presentación II Marco Jurídico III Funciones Principales y Atribuciones IV Organigrama V Misión y

Más detalles

Programa de Turismo Rural Instituto de Desarrollo Agropecuario. Turismo Comunitario

Programa de Turismo Rural Instituto de Desarrollo Agropecuario. Turismo Comunitario Programa de Turismo Rural Instituto de Desarrollo Agropecuario Turismo Comunitario DESAFIOS ALGUNAS CONSIDERACIONES 1º CONCEPTO LO QUE SOMOS LO QUE QUEREMOS SER 2º MERCADO RURAL -Turismo Rural -Agroturismo

Más detalles

Colombia: Plan Nacional de Desarrollo Todos por un nuevo país Simón Gaviria. Director General Departamento Nacional de Planeación

Colombia: Plan Nacional de Desarrollo Todos por un nuevo país Simón Gaviria. Director General Departamento Nacional de Planeación Colombia: Plan Nacional de Desarrollo Todos por un nuevo país 2014-2018 Simón Gaviria Director General Departamento Nacional de Planeación Santiago de Chile, agosto de 2015 Octubre 28 de 2014 2 Estructura

Más detalles

Empoderamiento Económico y Violencia contra la Mujer

Empoderamiento Económico y Violencia contra la Mujer Empoderamiento Económico y Violencia contra la Mujer Mesa redonda CIM/OEA 8 de Mayo del 2015 Monserrat Bustelo Economista Senior, División de Género y Diversidad Banco Interamericano de Desarrollo * Temas

Más detalles

PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL. Propuesta ICBF documento de trabajo -

PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL. Propuesta ICBF documento de trabajo - PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL Propuesta ICBF documento de trabajo - Propuesta ICBF PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL Por qué un Plan Nacional de Educación Alimentaria

Más detalles

DIRECTRICES DE POLÍTICA PÚBLICA PARA LAS JUVENTUDES RURALES DE LA AGRICULTURA FAMILIAR, CAMPESINA E INDIGENA.

DIRECTRICES DE POLÍTICA PÚBLICA PARA LAS JUVENTUDES RURALES DE LA AGRICULTURA FAMILIAR, CAMPESINA E INDIGENA. DIRECTRICES DE POLÍTICA PÚBLICA PARA LAS JUVENTUDES RURALES DE LA AGRICULTURA FAMILIAR, CAMPESINA E INDIGENA. Noviembre de 2016 1 Introducción Teniendo en cuenta la agenda de los/las jóvenes rurales, reconociendo

Más detalles

NOVENA REUNIÓN INTERAMERICANA DE MINISTROS DE EDUCACIÓN 9 y 10 de febrero de 2017 Nassau, Commonwealth de las Bahamas

NOVENA REUNIÓN INTERAMERICANA DE MINISTROS DE EDUCACIÓN 9 y 10 de febrero de 2017 Nassau, Commonwealth de las Bahamas NOVENA REUNIÓN INTERAMERICANA DE MINISTROS DE EDUCACIÓN 9 y 10 de febrero de 2017 Nassau, Commonwealth de las Bahamas Plan de Trabajo Grupo de trabajo: Atención Integral A La Primera Infancia Presentado

Más detalles

CONSEJOS MUNICIPALES DE DESARROLLO RURAL (CMDR)

CONSEJOS MUNICIPALES DE DESARROLLO RURAL (CMDR) CONSEJOS MUNICIPALES DE DESARROLLO RURAL (CMDR) QUÉ SON LOS CMDR? Son espacios de participación, creados por la ley 101 de 1993 Concertación de las políticas y programas dirigidas al desarrollo de los

Más detalles

ESTRATEGIA Y ARREGLOS DE IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA ODS EN COSTA RICA

ESTRATEGIA Y ARREGLOS DE IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA ODS EN COSTA RICA ESTRATEGIA Y ARREGLOS DE IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA ODS EN COSTA RICA Olga Marta Sánchez O. Ministra de Planificación Nacional y Política Económica 1 Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el

Más detalles

Instrumentos

Instrumentos Instrumentos 2016-2017 Finalidad y cometidos de la ANDE Instrumentos eficaces, eficientes y transparentes PROMOCIÓN MiPyMes DESARROLLO ECONÓMICO PRODUCTIVO EQUILIBRIO AMBIENTAL SUSTENTABILIDAD EQUIDAD

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL SAN VICENTE TANCUAYALAB, S.L.P. ADMINISTRACIOON

H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL SAN VICENTE TANCUAYALAB, S.L.P. ADMINISTRACIOON H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL SAN VICENTE TANCUAYALAB, S.L.P. ADMINISTRACIOON 2015-2018 MANUAL DE ORGANIZACIÓN TURISMO MUNICIPAL INDICE INTRODUCCIÓN... 3 MISIÓN...4 VISIÓN...4 OBJETIVO GENERAL... 5 OBJETIVO

Más detalles

CONFORMACIÓN DEL SISTEMA ESTATAL DE ESTADO DE COLIMA

CONFORMACIÓN DEL SISTEMA ESTATAL DE ESTADO DE COLIMA CONFORMACIÓN DEL SISTEMA ESTATAL DE MEJORA PROGRAMA REGULATORIA DE APOYO DEL AL GOBIERNO EMPLEODEL ESTADO DE COLIMA 26 DE MARZO DE 2010 I.- PROGRAMA DE APOYO (PAE) El Programa de Apoyo al Empleo (PAE),

Más detalles

Avances de la vinculación del Plan Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte (PAPTN) a la Política General de Gobierno

Avances de la vinculación del Plan Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte (PAPTN) a la Política General de Gobierno Avances de la vinculación del Plan Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte (PAPTN) a la Política General de Gobierno Vinculación del PAPTN a la PGG Política General de Gobierno 5 ejes 20 lineamientos

Más detalles

Reunión Especializada para la Agricultura Familiar del MERCOSUR XXXI Reunión Ordinária del CAS

Reunión Especializada para la Agricultura Familiar del MERCOSUR XXXI Reunión Ordinária del CAS Reunión Especializada para la Agricultura Familiar del MERCOSUR XXXI Reunión Ordinária del CAS http://www.reafmercosul.org/ PAISES QUE INTEGRAN LA REAF Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela

Más detalles

Secretaria de Estado de la Juventud

Secretaria de Estado de la Juventud Secretaria de Estado de la Juventud Rol de los Organismos Oficiales de Juventud y de los Ministerios de Trabajo Encuentro Iberoamericano: Juventud y Promoción de Oportunidades para el Trabajo Decente Cartagena

Más detalles

PROYECTO DE MANEJO SUSTENTABLE DE RECURSOS NATURALES COMPONENTE 2: PLANTACIONES FORESTALES SUSTENTABLES - SAGPYA

PROYECTO DE MANEJO SUSTENTABLE DE RECURSOS NATURALES COMPONENTE 2: PLANTACIONES FORESTALES SUSTENTABLES - SAGPYA PROYECTO DE MANEJO SUSTENTABLE DE RECURSOS NATURALES COMPONENTE 2: PLANTACIONES FORESTALES SUSTENTABLES - SAGPYA El Proyecto de Manejo Sustentable de Recursos Naturales financiado por el BIRF, consiste

Más detalles

Reunión Especializada sobre Agricultura Familiar en el Mercosur. Objetivos + Políticas + Estrategias + Acciones

Reunión Especializada sobre Agricultura Familiar en el Mercosur. Objetivos + Políticas + Estrategias + Acciones Reunión Especializada sobre Agricultura Familiar en el Mercosur Objetivos + Políticas + Estrategias + Acciones PAISES QUE INTEGRAN LA REAF Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela son miembros

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2013.

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2013. SECTOR: 2. Bienestar Social PROGRAMA: 3. Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar. SUBPROGRAMA: 32. Lucha Frontal Contra la Desigualdad, la Pobreza y la Marginación. Misión Institucional

Más detalles

LEY MARCO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

LEY MARCO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO LEY MARCO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO LEY Nº 28056 (Publicada: 08.08.2003) Concordancias: Decreto Supremo 142-2009-EF (24.06.2009): Aprueban el Reglamento de la Ley Nº 28056 - Ley Marco del Presupuesto

Más detalles

H. GOBIERNO PROVINCIAL DE TUNGURAHUA ECUADOR TUNGURAHUA

H. GOBIERNO PROVINCIAL DE TUNGURAHUA ECUADOR TUNGURAHUA ECUADOR TUNGURAHUA TUNGURAHUA Ubicada en el centro del Ecuador tiene una superficie de 3.369, km2. De su territorio 1.670 km2 son áreas del Sistema Nacional de Áreas Protegidas, páramos y bosques (49.5%)

Más detalles

EJES Y POLÍTICAS AGENDA CATEGORÍAS GENERALES LA IGUALDAD SENPLADES

EJES Y POLÍTICAS AGENDA CATEGORÍAS GENERALES LA IGUALDAD SENPLADES El Clasificador Orientador de Gasto en Políticas de Interculturalidad se compone de doce categorías, perfectamente alineadas con el PNBV 2009-2013 y la Agenda Plurinacional para la Igualdad de SENPLADES:

Más detalles

Resultado Producto Indicador Estándar Meta. coordinación, integración y desarrollo un 100%. de la planificación estratégica.

Resultado Producto Indicador Estándar Meta. coordinación, integración y desarrollo un 100%. de la planificación estratégica. Programa 11: Conducción y Fortalecimiento de la Gestión en Salud Este programa esta destinado a establecer las bases técnicas y metodológicas que garanticen el desarrollo estratégico institucional, a través

Más detalles

Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú

Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú 2010 SISTEMA DE INVESTIGACION EN SALUD: DEFINICIÓN Las personas, instituciones y actividades cuyo propósito primario en relación con la investigación,

Más detalles

Programas de Promoción y Asistencia Social 2014

Programas de Promoción y Asistencia Social 2014 22 de Enero 2015 - Valores expresados en millones de pesos - Programas de Promoción y Asistencia Social 2014 Programas del Ministerio de Desarrollo Social Presupuesto Vigente 2014 15.212,2 14.902,2 98,0

Más detalles

ESI. Análisis de la Ley 26150

ESI. Análisis de la Ley 26150 ESI Análisis de la Ley 26150 Llamamos ESI al espacio sistemático de enseñanza aprendizaje que promueve saberes y habilidades para la toma de decisiones conscientes y críticas en relación con el cuidado

Más detalles

Ley de Fomento, Protección y Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa

Ley de Fomento, Protección y Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa Ley de Fomento, Protección y Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa El Ministerio de Economía, a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), promovió, desde 2010, un marco

Más detalles

Que crea la Secretaría Nacional para el Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional, y dicta otra disposición

Que crea la Secretaría Nacional para el Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional, y dicta otra disposición No 26314 Gaceta Oficial Digital, martes 30 de junio de 2009 1 LEY 36 De 29 de junio de 2009 Que crea la Secretaría Nacional para el Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional, y dicta otra disposición

Más detalles

Proyecto Tendencias de las políticas de transición en comunidades indígenas, rurales y de frontera

Proyecto Tendencias de las políticas de transición en comunidades indígenas, rurales y de frontera Proyecto Tendencias de las políticas de transición en comunidades indígenas, rurales y de frontera Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, México, Perú y Venezuela Mayo 2009. Políticas Definición

Más detalles

GOBERNANZA LOCAL DE LAS MIGRACIONES

GOBERNANZA LOCAL DE LAS MIGRACIONES MATRIZ DE SÍNTESIS PARA RECOPILAR Y SISTEMATIZAR PROGRAMAS, EXPERIENCIAS O BUENAS PRÁCTICAS DE LOS PAÍSES SURAMERICANOS NOMBRE PAIS: ARGENTINA Iniciativas del Gobierno de la Provincia de Santa Fe MEMORANDUM

Más detalles

Políticas Para el financiamiento de las MYPES en el Salvador

Políticas Para el financiamiento de las MYPES en el Salvador Políticas Para el financiamiento de las MYPES en el Salvador Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) Relaciones Intrarregionales Seminario-Taller sobre Sistemas de Garantías en Centroamérica

Más detalles

Declaración del Cusco

Declaración del Cusco Declaración del Cusco Las EFS y la Gobernanza Pública: Contribuyendo con el Desarrollo Humano Sostenible Preámbulo Desde 1963, la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores

Más detalles

GOBIERNO MUNICIPAL DE GUADALUPE, N.L

GOBIERNO MUNICIPAL DE GUADALUPE, N.L UNIDAD ADMINISTRATIVA: OFICINA DEL SECRETARIO OBJETIVO ESPECÍFICO:2. FOMENTO ECONÓMICO. MÁS Y MEJORES EMPLEOS. FOMENTAR LA INSTALACIÓN DE EMPRESAS GENERADORAS DE FUENTES DE EMPLEO DE ALTO VALOR AGREGADO

Más detalles

CARTA DE QUITO. Quito Ecuador 11 y 12 de abril de 2014 COBERTURA UNIVERSAL, MEDICINA FAMILIAR Y PARTICIPACIÓN SOCIAL

CARTA DE QUITO. Quito Ecuador 11 y 12 de abril de 2014 COBERTURA UNIVERSAL, MEDICINA FAMILIAR Y PARTICIPACIÓN SOCIAL CARTA DE QUITO Quito Ecuador 11 y 12 de abril de 2014 COBERTURA UNIVERSAL, MEDICINA FAMILIAR Y PARTICIPACIÓN SOCIAL Durante los días 11 y 12 de abril de 2014 en Quito, Ecuador, se realizó la V CUMBRE IBEROAMERICANA

Más detalles

Gaceta Oficial N de marzo de Decreto N de marzo de HUGO CHAVEZ FRIAS Presidente de la República

Gaceta Oficial N de marzo de Decreto N de marzo de HUGO CHAVEZ FRIAS Presidente de la República Gaceta Oficial N 37.164 22 de marzo de 2001 Decreto N 1.250 14 de marzo de 2001 HUGO CHAVEZ FRIAS Presidente de la República En ejercicio de la atribución que le confiere el numeral 8 del artículo 236

Más detalles

Oferta de servicio social

Oferta de servicio social Oferta de servicio social Período: EM2017 Campus Ciudad Obregón Enero 2017 Proyecto: Tutor CCA Centro Educativo y Productivo Bancomer - Incubadora Social ITESM Campus Cd. Obregón Formar ciudadanos comprometidos

Más detalles

PROGRAMA PARA MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD INDÍGENA (PROIN)

PROGRAMA PARA MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD INDÍGENA (PROIN) PROGRAMA PARA MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD INDÍGENA (PROIN) Objetivo Específico Apoyar a la población indígena para que desarrollen actividades productivas sostenibles, a través de la

Más detalles

POLÍTICAS PÚBLICAS ELABORADAS Y EJECUTADAS POR EL INSTITUTO JALISCIENSE DE LAS MUJERES

POLÍTICAS PÚBLICAS ELABORADAS Y EJECUTADAS POR EL INSTITUTO JALISCIENSE DE LAS MUJERES POLÍTICAS PÚBLICAS ELABORADAS Y EJECUTADAS POR EL INSTITUTO JALISCIENSE DE LAS MUJERES El Instituto Jalisciense de las Mujeres se instaura el 1 de Marzo del año 2002, cuya finalidad es promover, elaborar

Más detalles

Agenda ciudadana con perspectiva de género

Agenda ciudadana con perspectiva de género Agenda ciudadana con perspectiva de género Estado de Chiapas ---- Región XI. Sierra Mariscal 057 Motozintla de Mendoza Población Total Hombres Mujeres 69,119 34,033 35,086 % 49.24 50.76 Como resultado

Más detalles

SEGUIMIENTO AL CONTROL DE LA PROPUESTA ELECTORAL

SEGUIMIENTO AL CONTROL DE LA PROPUESTA ELECTORAL SEGUIMIENTO AL CONTROL DE LA PROPUESTA ELECTORAL GOBERNACIÓN DE CHUQUISACA Candidato: Esteban Urquizu, Movimiento al Socialismo (MAS) Programa de Gobierno Departamental: Con Esteban Vamos Bien 2015-2020

Más detalles

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2012

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2012 Eje rector. 04 Programa. Desarrollo y crecimiento sustentable. Subprograma. Crecimiento, inversión y empleo. Misión Institucional. Somos una institución comprometida con el desarrollo humano y social de

Más detalles

Clasificación de Actividades Institucionales

Clasificación de Actividades Institucionales La actividad institucional es la categoría programática que integra las acciones sustantivas o tareas que realizan las unidades responsables o ejecutoras de los recursos públicos con el fin de dar cumplimiento

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA UNIDAD DE NUTRICIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA UNIDAD DE NUTRICIÓN MINISTERIO DE SALUD DE EL SALVADOR MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA UNIDAD DE NUTRICIÓN San Salvador, Abril de 2013. 1 Ministerio de Salud Viceministerio de Políticas de Salud Dirección de Regulación

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES PARA LA UNIDAD DE PROMOCIÓN DE LA SALUD

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES PARA LA UNIDAD DE PROMOCIÓN DE LA SALUD MINISTERIO DE SALUD MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES PARA LA UNIDAD DE PROMOCIÓN DE LA SALUD San Salvador, Diciembre de 2012. Ministerio de Salud Viceministerio de Políticas de Salud Dirección de Regulación

Más detalles

IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL EMPLEO Y EN LA TOMA DE DECISIONES EN EL ÁMBITO ECONÓMICO

IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL EMPLEO Y EN LA TOMA DE DECISIONES EN EL ÁMBITO ECONÓMICO IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL EMPLEO Y EN LA TOMA DE DECISIONES EN EL ÁMBITO ECONÓMICO INTRODUCCIÓN La situación de mujeres y hombres en el mercado laboral continua presentando diferencias notables,

Más detalles

PROYECTO COMUN URBAL: R5-B5-03 PLAN DE ACCIÓN MAYO 2004 A ABRIL DE 2006

PROYECTO COMUN URBAL: R5-B5-03 PLAN DE ACCIÓN MAYO 2004 A ABRIL DE 2006 PROYECTO COMUN URBAL: R5-B5-03 PLAN DE ACCIÓN MAYO 2004 A ABRIL DE 20 Objetivo Global: Potenciar y desarrollar capacidades ciudadanas de las mujeres y capacidades institucionales de los gobiernos locales

Más detalles

VEHÍCULO DE INSERCIÓN PRODUCTIVA E INCLUSIÓN FINANCIERA. Colombia Montes de María

VEHÍCULO DE INSERCIÓN PRODUCTIVA E INCLUSIÓN FINANCIERA. Colombia Montes de María VEHÍCULO DE INSERCIÓN PRODUCTIVA E INCLUSIÓN FINANCIERA Colombia Montes de María UNA HISTORIA QUE CONTAR 14 AÑOS ATENDIENDO A MICROEMPRESARIOS Desembolsos por USD 2.000 millones a más de 1 millón de microempresarios

Más detalles

Frente Parlamentario Ecuador Sin hambre ELABORACIÓN PLAN DE TRABAJO AÑO 2013

Frente Parlamentario Ecuador Sin hambre ELABORACIÓN PLAN DE TRABAJO AÑO 2013 Frente Parlamentario Ecuador Sin hambre ELABORACIÓN PLAN DE TRABAJO AÑO 2013 Componentes del Plan de Acción Sostenibilidad del FPESH y Desarrollo institucional Funcionamiento interno, institucionalización,

Más detalles

CONCEJO DE SANTIAGO DE CALI

CONCEJO DE SANTIAGO DE CALI 1 ACUERDO N DE 2007 POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTA EL SISTEMA MUNICIPAL DE JUVENTUD EN SANTIAGO DE CALI 2 El Concejo Municipal de Santiago de Cali, en uso de sus atribuciones constitucionales y legales,

Más detalles

OBJETIVOS NACIONALES DEL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR

OBJETIVOS NACIONALES DEL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR OBJETIVOS NACIONALES DEL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR OBJETIVOS DESCRIPCIÓN POLITICA META NACIONALES 1 Auspiciar la 1.8.c Legalizar igualdad y la Impulsar el Buen Organizaciones integridad social y territorial

Más detalles

Foro Internacional de Turismo Solidario para América Latina FITS Granada, Nicaragua 24 de septiembre de 2014

Foro Internacional de Turismo Solidario para América Latina FITS Granada, Nicaragua 24 de septiembre de 2014 Foro Internacional de Turismo Solidario para América Latina FITS 2014. Granada, Nicaragua 24 de septiembre de 2014 Cooperación internacional y turismo, el caso de Nicaragua. Ana Carolina Somarriba Coordinadora

Más detalles

CONCERTACIÓN SOCIAL PARA LA GESTIÓN FORESTAL: EXPERIENCIA DEL BOSQUE MODELO REVENTAZÓN Costa Rica

CONCERTACIÓN SOCIAL PARA LA GESTIÓN FORESTAL: EXPERIENCIA DEL BOSQUE MODELO REVENTAZÓN Costa Rica CONCERTACIÓN SOCIAL PARA LA GESTIÓN FORESTAL: EXPERIENCIA DEL BOSQUE MODELO REVENTAZÓN Costa Rica Mildred Jiménez Méndez. M.Sc. Programa de Bosques, Cátedra de Gestión Forestal Territorial Centro Agronómico

Más detalles

Matriz de Marco Lógico del Proyecto

Matriz de Marco Lógico del Proyecto SECRETARIA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO COORDINACIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN E INVERSIÓN INSTITUCIONAL Matriz de Marco Lógico del Proyecto Resumen Narrativo

Más detalles

Taller de Planeación Estratégica

Taller de Planeación Estratégica Taller de Planeación Estratégica Aguascalientes, Ags. Ley de Vivienda y la Producción Social il TITULO SÉPTIMO DE LA PRODUCCIÓN SOCIAL DE VIVIENDA ARTÍCULO 85. El Gobierno Federal deberá apoyar la producción

Más detalles

ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE MUNICIPALIDADES DE CHILOE. Secretaría Ejecutiva: Fabiola Yáñez Rojas - Municipio de Quéilen

ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE MUNICIPALIDADES DE CHILOE. Secretaría Ejecutiva: Fabiola Yáñez Rojas - Municipio de Quéilen ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE MUNICIPALIDADES DE CHILOE Secretaría Ejecutiva: Fabiola Yáñez Rojas - Municipio de Quéilen Identificación General Fue constituida el año 1996 y es administrada por un Directorio

Más detalles

Consejos Municipales. Integrantes: Instalación:

Consejos Municipales. Integrantes: Instalación: Nombre del Consejo: Número de Integrantes: Propósito: Fecha de Instalación: COMITE FESTEJOS PARA EL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA Y CENTENARIO DE LA REVOLUCION MEXICANA DE. 22 EL PROPOSITO DE ESTA COMISION

Más detalles

CONVENIO DE COOPERACiÓN INTERINSTITUCIONAL

CONVENIO DE COOPERACiÓN INTERINSTITUCIONAL MINISTERIO Y PREVISiÓN DE TRABAJO SOCIAL Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer ISDEMU GOBIERNO DE EL SALVADOR --UNÁMONOS PARA CRECER ------ ~ ---/ CONVENIO DE COOPERACiÓN INTERINSTITUCIONAL

Más detalles

ORGANIZACIÓN, ATRIBUCIONES Y FUNCIONES DE LOS SERVICIOS DEPARTAMENTALES DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL Y COMUNITARIO (SED-FMC)

ORGANIZACIÓN, ATRIBUCIONES Y FUNCIONES DE LOS SERVICIOS DEPARTAMENTALES DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL Y COMUNITARIO (SED-FMC) DECRETO SUPREMO Nº 25286 DE 30 DE ENERO DE 1999 ORGANIZACIÓN, ATRIBUCIONES Y FUNCIONES DE LOS SERVICIOS DEPARTAMENTALES DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL Y COMUNITARIO (SED-FMC) HUGO BÁNZER SUÁREZ PRESIDENTE

Más detalles

Por una cultura social y solidaria

Por una cultura social y solidaria Sonia Vásquez Mejía Comunicadora Social Periodista, Magíster en Participación y Desarrollo Comunitario Ex Concejala, Medellín Ex Secretaria de las Mujeres, Alcaldía de Medellín Consultora en Desarrollo,

Más detalles

Enfermedades Crónicas no Transmisibles ESTRATEGIAS Y PLAN DE ACCIÓN DE LA REGIÓN ANDINA

Enfermedades Crónicas no Transmisibles ESTRATEGIAS Y PLAN DE ACCIÓN DE LA REGIÓN ANDINA Enfermedades Crónicas no Transmisibles ESTRATEGIAS Y PLAN DE ACCIÓN DE LA REGIÓN ANDINA La pobreza, la falta de salubridad del medio Ausencia de leyes que controlen el mercado de los alimentos Actividades

Más detalles

ASOCIACIÓN MANABÍ UNA ENTIDAD SIN ÁNIMO DE LUCRO CON SEDE EN ESPAÑA, NAVARRA Y GUATEMALA MANABI.COM

ASOCIACIÓN MANABÍ UNA ENTIDAD SIN ÁNIMO DE LUCRO CON SEDE EN ESPAÑA, NAVARRA Y GUATEMALA  MANABI.COM UNA ENTIDAD SIN ÁNIMO DE LUCRO CON SEDE EN ESPAÑA, NAVARRA Y GUATEMALA WWW.ASOCIACION MANABI.COM 20 AÑOS PROMOVIENDO LA SOLIDARIDAD ENTRE LOS PUEBLOS DEL MUNDO 1996 Campaña invita a una mujer ecuatoriana

Más detalles

Informe anual de las acciones de fomento y de los apoyos y estímulos otorgados por dependencias y entidades de la Administración Pública Federal a

Informe anual de las acciones de fomento y de los apoyos y estímulos otorgados por dependencias y entidades de la Administración Pública Federal a Informe anual de las acciones de fomento y de los apoyos y estímulos otorgados por dependencias y entidades de la Administración Pública Federal a favor de Organizaciones de la Sociedad Civil 2016 Mediante

Más detalles

INFORME DE AVANCE DE PROYECTOS

INFORME DE AVANCE DE PROYECTOS INFORME DE AVANCE DE PROYECTOS PROYECTO "FORTALECIMIENTO DE LA AGRICULTURA FAMILIAR AGROECOLÓGICA CAMPESINA Realizado por: Roberto Guerrero Vargas Período Agosto - Diciembre, 2015 Agosto, 2015 i Tabla

Más detalles

Escuelas Convocatoria Año 2017

Escuelas Convocatoria Año 2017 www.ecohuerta.org Escuelas Convocatoria Año 2017 Ecohuerta. Conectados con nuestra tierra Escuelas Convocatoria 2017 Página 2 Resumen de la propuesta El programa Ecohuerta: Conectados con nuestra tierra

Más detalles

PROYECTO DE TURISMO RESPONSABLE DE LA NIEVE AL MANGLAR

PROYECTO DE TURISMO RESPONSABLE DE LA NIEVE AL MANGLAR PROYECTO DE TURISMO RESPONSABLE DE LA NIEVE AL MANGLAR A través de proyectos de desarrollo económico local se pretende dinamizar y fortalecer sociedades locales para que enfrenten de manera sólida y pacífica

Más detalles

Decimotercera Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe. Montevideo, 25 a 28 de octubre de 2016 INFORME HONDURAS

Decimotercera Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe. Montevideo, 25 a 28 de octubre de 2016 INFORME HONDURAS Decimotercera Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe Montevideo, 25 a 28 de octubre de 2016 INFORME HONDURAS Honduras en el marco de los compromisos internacionales y nacionales

Más detalles