Fuente de poder Parte 2 ISC. EDER CHAVEZ ACHA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Fuente de poder Parte 2 ISC. EDER CHAVEZ ACHA"

Transcripción

1 Fuente de poder Parte 2 ISC. EDER CHAVEZ ACHA

2 Es importante señalar que cada fabricante de fuentes de poder tiene diseños personalizados por lo que no todas las fuentes de poder son exactamente iguales aunque si tienen componentes imprescindibles.

3 Tipos de fuentes de poder por su arquitectura

4 SEMIMODULARES Se pueden quitar los cables excepto el de alimentación a la tarjeta madre

5 MODULARES Solamente se utilizan los cables que necesitemos. Mejora el flujo del aire del gabinete y lo mantiene organizado.

6 ALTO RENDIMIENTO Garantiza una máxima eficiencia y eficacia. Se puede ver en equipos de producción multimedia (imágenes, audio, video), así como para video jugadores

7 ALTO RENDIMIENTO Son de costo mas reducido que las anteriores, presentes en equipos de oficina y domésticos que no tienen grandes exigencias.

8 Componentes externos de una fuente de poder genérica Cables de alimentación Toma para la corriente eléctrica Toma de corriente para dispositivos extra Etiqueta de especificaciones Indica el modelo, fabricante, watts y datos de corriente Salida de aire del ventilador/ cooler

9 Etapas en el funcionamiento de una fuente de poder

10 ETAPA PRIMARIA Es la parte del circuito por donde ingresa al corriente alterna de la línea eléctrica. El primer elemento de la etapa primaria de la fuente de poder es el CIRCUITO DE PROTECCIÓN. La función de este circuito de protección es impedir que las sobretensiones procedentes de la corriente alterna dañen los circuitos subsecuentes y esta formado por fusibles y varistores. Fusible Varistor En caso de una sobre tensión estos elementos se dañan (para proteger el resto de los circuitos) y tendrán que ser remplazados

11 ETAPA PRIMARIA Posteriormente nos encontraremos con CIRCUITO RECTIFICADOR formada por diodos rectificadores que se encargan de que el flujo de corriente solo corra en un sentido. Enseguida la corriente pasara al FILTRO DE ENTRADAS conformado por capacitores electrolíticos de alto voltaje cuya función es reducir la variación de voltaje y así proporcionar una corriente menos variante

12 ETAPA PRIMARIA La siguiente etapa es el CIRCUITO INVERSOR DE ALTA FRECUENCIA conformado por transistores BJT para la conmutar la señal (permite aumentar la corriente y disminuir el voltaje )y transformadores de alta frecuencia Los transformadores se encargan de transformar las porciones o trozos de energía de 220V a 12.5V y 3.3V Transistor BJT Transformador de alta frecuencia

13 Transformadores de alta frecuencia Poseen 2 bobinados de alambre de cobre, uno de entrada y otro de salida, en numero de vueltas reduce o aumenta la tensión

14 ETAPA SECUNDARIA Esta compuesta por el Circuito rectificador secundario y filtro de salidas En esta etapa el voltaje que sale del transformador, se hace pasar nuevamente por un segundo circuito rectificador de diodos para seguir siendo procesada. Finalmente se filtra la corriente mediante otros capacitores electrolíticos mas pequeños e inductores (bobina) que dejan la energía lista para los componentes de la PC

15 Inductores Acumulan energía en forma de campo magnético. Son piezas de material magnético (ferrita)

16 ETAPA SECUNDARIA Finalmente la fuente de poder cuenta con un circuito de control formado por un circuito integrado de control y optoacopladores, es a través de estos elementos que se controla que llegue el suministro de energía en los voltajes apropiados a los diferentes componentes de la PC

17 Circuito de control circuito integrado de control

18 Además existen otros componentes que se encuentran presentes en los circuitos mencionados de la fuente de poder y su función es mejorar la eficiencia de los circuitos como son: Resistencias Reducción de corriente Disipadores Capacitores cerámicos Bajan la temperatura de los transistores de potencia Regulan la temperatura

CALIDAD EN TUBOS T8 LED

CALIDAD EN TUBOS T8 LED CALIDAD EN TUBOS T8 LED Se realizó una comparación de 3 tubos LED, cada uno con diferente calidad; este documento explica sus diferencias y emite conclusiones. T8 120cm -18W Alta Calidad YAPI LED s Para

Más detalles

Introducción. La transferencia inalámbrica se logra bajo el principio de la inducción magnética en

Introducción. La transferencia inalámbrica se logra bajo el principio de la inducción magnética en Introducción La transferencia inalámbrica se logra bajo el principio de la inducción magnética en un transformador, sabiendo que en este se puede introducir un entrehierro. Para esto se decidió partir

Más detalles

Fuente de voltaje de 5V y 12V a 1 Amp. Esta fuente de voltaje dual es ideal para la mayoría de los proyectos de electrónica

Fuente de voltaje de 5V y 12V a 1 Amp. Esta fuente de voltaje dual es ideal para la mayoría de los proyectos de electrónica Fuente de voltaje de 5V y 12V a 1 Amp Esta fuente de voltaje dual es ideal para la mayoría de los proyectos de electrónica Tabla de Contenido DEFINICIÓN FUNCIONAMIENTO LISTA DE PARTES ENSAMBLE REFERENCIAS

Más detalles

MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE CÓMPUTO. CINDEA Sesión 06

MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE CÓMPUTO. CINDEA Sesión 06 MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE CÓMPUTO CINDEA Sesión 06 LA FUENTE DE PODER El dispositivo responsable de suministrar la potencia a la computadora es la Fuente de Poder. La principal función de la fuente de

Más detalles

AVERÍAS DE UNA FUENTE DE ALIMENTACIÓN LINEAL

AVERÍAS DE UNA FUENTE DE ALIMENTACIÓN LINEAL AVERÍAS DE UNA FUENTE DE ALIMENTACIÓN LINEAL Tensión de red baja (V1) Tensión de red alta (V1) Cable de red en circuito abierto Fusible de entrada o c.a. en circuito abierto Interruptor en circuito abierto

Más detalles

Fuente de alimentación. Fuente. de Poder. Fuente. de Energía. Mantenimiento de Equipos de Computo 2012-I

Fuente de alimentación. Fuente. de Poder. Fuente. de Energía. Mantenimiento de Equipos de Computo 2012-I Fuente de alimentación Fuente de Poder Fuente de Energía Qué es una Fuente de poder? FUENTE DE ALIMENTACIÓN FUENTE DE PODER FUENTE DE ENERGÍA Es un dispositivo que se instala internamente en el gabinete

Más detalles

FUENTES DE ALIMENTACION CONMUTADA INSTRUCTOR RAUL ROJAS REATEGUI

FUENTES DE ALIMENTACION CONMUTADA INSTRUCTOR RAUL ROJAS REATEGUI FUENTES DE ALIMENTACION CONMUTADA INSTRUCTOR RAUL ROJAS REATEGUI CLASIFICACIÓN 1. SEGÚN LA TECNOLOGIA UTILIZADA a. Fuente Lineal. Utilizan un transformador para disminuir el voltaje de línea (120 o 220V).

Más detalles

DISEÑO DE UNA FUENTE CONMUTADA PARA PC

DISEÑO DE UNA FUENTE CONMUTADA PARA PC DISEÑO DE UNA FUENTE CONMUTADA PARA PC Se pretende diseñar una fuente para uso en una computadora personal que entregue voltajes de salida de 5 y, usando como topología una fuente de conmutada del tipo

Más detalles

FUENTES DE ALIMENTACIÓN

FUENTES DE ALIMENTACIÓN Las fuentes de alimentación Sentey SOLID POWER fueron diseñadas con una topología Hybrid LLC Resonant para garantizar un máximo rendimiento y estabilidad, incluso al ser utilizadas en sistemas de alta

Más detalles

ELECTRONICA GENERAL Y APLICADA-FACULTAD DE INGENIERIA. UNCuyo - Ing. Roberto HAARTH

ELECTRONICA GENERAL Y APLICADA-FACULTAD DE INGENIERIA. UNCuyo - Ing. Roberto HAARTH Página1 OBJETIVOS Comprender el concepto de rectificación y filtrado de una fuente de alimentación de energía eléctrica. Reconocer las características y parámetros de rectificación de media onda y onda

Más detalles

GSP-SM FUENTES DE ALIMENTACIÓN GOLDEN STEEL POWER GOLDEN STEEL POWER. sentey.com

GSP-SM FUENTES DE ALIMENTACIÓN GOLDEN STEEL POWER GOLDEN STEEL POWER. sentey.com Las fuentes de alimentación Sentey,, fueron diseñas con una topología Hybrid LLC Resonant que brinda el más alto desempeño, estabilidad y rendimiento en los sistemas con microprocesadores y placas graficas

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERETARO Facultad de Informática

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERETARO Facultad de Informática ELECTRÓNICA ANALÓGICA(1302). ÁREA DE CONOCIMIENTO: ARQUITECTURA DE LAS COMPUTADORAS CRÉDITOS: 7 HORAS TEÓRICAS ASIGNADAS A LA SEMANA: 2 HORAS PRÁCTICAS ASIGNADAS A LA SEMANA: 2 PROGRAMAS EDUCATIVOS EN

Más detalles

APUNTE: EL TRANSFORMADOR

APUNTE: EL TRANSFORMADOR APUNTE: EL TRANSFORMADOR Área de EET Página 1 de 6 Derechos Reservados Titular del Derecho: INACAP N de inscripción en el Registro de Propiedad Intelectual #. de fecha - -. INACAP 2002. Página 2 de 6 INDICE

Más detalles

LABORATORIO DE FISICA III PRACTICA 4 TRANSFROMADORES Y RECTIFICADORES

LABORATORIO DE FISICA III PRACTICA 4 TRANSFROMADORES Y RECTIFICADORES LABORATORIO DE FISICA III En la figura anteriores grafica de un lado el voltaje de entrada y del otro, el voltaje de la resistencia. A continuación se aprecia una representación del diodo cuando está polarizado

Más detalles

Ahorrador de consumo de energía eléctrica.

Ahorrador de consumo de energía eléctrica. Ahorrador de consumo de energía eléctrica. Características y descripción del circuito electrónico. José Miguel Castillo Castillo 1. INTRODUCCIÓN. La electricidad por sí sola no es estable, después de pasar

Más detalles

CAPITULO 3 IMPLEMENTACIÓN DEL INVERSOR ELEVADOR. En el presente capítulo se muestran, de manera general, la etapa de potencia y de

CAPITULO 3 IMPLEMENTACIÓN DEL INVERSOR ELEVADOR. En el presente capítulo se muestran, de manera general, la etapa de potencia y de CAPITULO 3 IMPLEMENTACIÓN DEL INVERSOR ELEVADOR MONO - ETAPA 3.1 Introducción En el presente capítulo se muestran, de manera general, la etapa de potencia y de control de conmutación implementadas. Se

Más detalles

Construyasuvideorockola.com

Construyasuvideorockola.com 1 El diagrama eléctrico muestra una sola etapa del amplificador. Las dos etapas son idénticas + 75VDC C1815 R2 R3 Q3 C2 C4 1 R9 K R8 D1 R11 471 C6 Q6 Q7 Q9 2SC5288 Q9 Q9 Q9 Q9 R15 0. C1 K 0.7V Q1 Q2 A15

Más detalles

Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica

Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica Universidad Autónoma de Zacatecas Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica Programa del curso: Electrónica I y Laboratorio Carácter Semestre recomendado Obligatorio 5º Sesiones Créditos Antecedentes Teoría

Más detalles

Universidad de Carabobo Facultad de Ingeniería Departamento de Electrónica y Comunicaciones Electrónica I Prof. César Martínez Reinoso

Universidad de Carabobo Facultad de Ingeniería Departamento de Electrónica y Comunicaciones Electrónica I Prof. César Martínez Reinoso Guía de Ejercicios Parte III. Transistores BJT 1. Para el circuito que se presenta a continuación, todos los transistores son exactamente iguales, Q1=Q2=Q3=Q4 y poseen una ganancia de corriente β=200.

Más detalles

HBP-SM FUENTES DE ALIMENTACIÓN HARD BLUE POWER. sentey.com

HBP-SM FUENTES DE ALIMENTACIÓN HARD BLUE POWER. sentey.com Las fuentes de alimentación Sentey Hard Blue Power fueron diseñadas con la mejor tecnología para brindar un alto desempeño que garantiza la máxima estabilidad y rendimiento incluso al utilizarlas en los

Más detalles

ü Instrumentos de medición, (tester, pinza amperimétrica, meghómetro, capacimetro, capacheck, etc)

ü Instrumentos de medición, (tester, pinza amperimétrica, meghómetro, capacimetro, capacheck, etc) {tab=módulo 1} Conocimientos fundamentales Este módulo introduce al alumno en la teoría y práctica de los distintos dispositivos y circuitos que integran la electrónica moderna, permitiéndole tener los

Más detalles

Esquemas. CIRCUITO DE REGULACIÓN DE INTENSIDAD. Toda buena fuente debe tener una

Esquemas. CIRCUITO DE REGULACIÓN DE INTENSIDAD. Toda buena fuente debe tener una Una fuente de alimentación es uno de los instrumentos más necesarios para un laboratorio o taller de electrónica, siempre que tenga unas características de regulación de tensión y corriente adecuadas para

Más detalles

DISPOSITIVOS ELECTRONICOS

DISPOSITIVOS ELECTRONICOS DISPOSITIVOS ELECTRONICOS DISPOSITIVO ELECTRONICO Se denominan Dispositivos Electrónicos a la combinación de diversos elementos o componentes organizados en circuitos, destinados a controlar y aprovechar

Más detalles

Como Don Bosco educador, ofrezcamos a los jóvenes el Evangelio de la alegría mediante la pedagogía de la bondad. Guía de Ejercicios

Como Don Bosco educador, ofrezcamos a los jóvenes el Evangelio de la alegría mediante la pedagogía de la bondad. Guía de Ejercicios Guía de Ejercicios Curso 3 D Módulo: MACCE Profesor: Mitchell Cifuentes Berríos I Responda si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas. 1 V Un rectificador de media onda básico se compone de

Más detalles

Generador Solar de Energía Eléctrica a 200W CAPÍTULO VII. Implementaciones y resultados Implementación de los convertidores elevadores

Generador Solar de Energía Eléctrica a 200W CAPÍTULO VII. Implementaciones y resultados Implementación de los convertidores elevadores CAPÍTULO VII Implementaciones y resultados 7.1.- Implementación de los convertidores elevadores Al finalizar con las simulaciones se prosiguió a la construcción de los convertidores de potencia. Se implementó

Más detalles

PRÁCTICA PD5 Fuentes de Poder de CD

PRÁCTICA PD5 Fuentes de Poder de CD elab, Laboratorio Remoto de Electrónica ITESM, Depto. de Ingeniería Eléctrica PRÁCTICA PD5 Fuentes de Poder de CD OBJETIVO Entender el funcionamiento de los circuitos rectificadores de media onda y onda

Más detalles

Fuentes Reguladas Lineales

Fuentes Reguladas Lineales Fuentes Reguladas ineales 1 Fuentes Reguladas Clasificaciones. Fuentes reguladas Discretas Fuentes reguladas ntegradas Reguladores Series Reguladores en paralelo 2 1 Fuentes Reguladas Diagrama en bloque

Más detalles

ERP-SS FUENTES DE ALIMENTACIÓN EXTREME ROCK POWER. sentey.com

ERP-SS FUENTES DE ALIMENTACIÓN EXTREME ROCK POWER. sentey.com Las fuentes de alimentación Sentey Extreme Rock Power SS Series tienen un diseño sólido y eficiente para brindar un alto desempeño con mejor estabilidad y rendimiento frente a los sistemas de máxima exigencia,

Más detalles

Internos: Fuente de poder: Tarjeta madre: Procesador (CPU):

Internos: Fuente de poder: Tarjeta madre: Procesador (CPU): Internos: Fuente de poder: En electrónica, una fuente de alimentación es un dispositivo que convierte la tensión alterna, en una o varias tensiones, prácticamente continuas, que alimentan los distintos

Más detalles

Bobina. Tutorial de Electrónica

Bobina. Tutorial de Electrónica Bobina Tutorial de Electrónica La Bobina (ó Inductor). Principio de funcionamiento. Análogamente a un condensador, una bobina (o inductor) es un componente también almacenador de energía. Dicho componente

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE INGENIERÍA Departamento de Ingeniería Mecánica Ingeniería Civil en Mecánica

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE INGENIERÍA Departamento de Ingeniería Mecánica Ingeniería Civil en Mecánica INGENIERÍA CIVIL EN MECÁNICA PLAN 2012 GUÍA DE LABORATORIO ASIGNATURA Automatización y Robótica CÓDIGO 15179 NIVEL 10 EXPERIENCIA C04 Automatización de un sistema de Iluminación Automatización de un sistema

Más detalles

Las fuentes de alimentación

Las fuentes de alimentación Las fuentes de alimentación La mayoría de los circuitos electrónicos trabajan con corriente continua. Lo normal es que ésta sea suministrada por pilas o baterías, pero para las situaciones en la que esto

Más detalles

Amplificador de 10W con TDA2003

Amplificador de 10W con TDA2003 Amplificador de 10W con TDA2003 Un amplificador es un dispositivo que sirve para aumentar la potencia entregada a una carga (en este caso una bocina) y por lo tanto tener un sonido mas potente. Tabla de

Más detalles

Fuentes de alimentación conmutadas en la práctica: Qué son, cómo funcionan, cómo se reparan

Fuentes de alimentación conmutadas en la práctica: Qué son, cómo funcionan, cómo se reparan Fuentes de alimentación conmutadas en la práctica: Qué son, cómo funcionan, cómo se reparan Fuentes de alimentación conmutadas en la práctica: Qué son, cómo funcionan, cómo se reparan No conocer el funcionamiento

Más detalles

CONTROL A LAZO ABIERTO PARA UN MOTOR DC SIMPLE RESUMEN

CONTROL A LAZO ABIERTO PARA UN MOTOR DC SIMPLE RESUMEN CONTROL A LAZO ABIERTO PARA UN MOTOR DC SIMPLE Pablo A. Velásquez G. Departamento de Ingeniería Eléctrica y Computación, The Ohio State University Email: velasquezgarrido.1@osu.edu RESUMEN Este artículo

Más detalles

Convertidores y Fuentes Modulares

Convertidores y Fuentes Modulares Convertidores y Fuentes Modulares Capítulo 3 13 Capítulo 3 Convertidores y Fuentes Modulares Las topologías modulares son ejemplo del uso de los convertidores al ser configuradas como se muestra en el

Más detalles

Materiales Semiconductores TRABAJO PRÁCTICO Nº 5 Circuitos Rectificadores y Filtrado Analógico

Materiales Semiconductores TRABAJO PRÁCTICO Nº 5 Circuitos Rectificadores y Filtrado Analógico Materiales Semiconductores TRABAJO PRÁCTICO Nº 5 Circuitos Rectificadores y Filtrado Analógico Objetivos: Identificar los parámetros y características fundamentales de los circuitos rectificadores y de

Más detalles

Voltaje, Tensión o diferencia de potencial

Voltaje, Tensión o diferencia de potencial Dispositivos de RF Elizabeth Fonseca Chávez Introducción. 2012 Resistencias, capacitores, y fuentes. Basado en Libro: Principios de Electrónica de Malvino. Circuitos Por un circuito eléctrico circulan

Más detalles

TRANSFORMADORES DE PODER EN ELECTRONICA

TRANSFORMADORES DE PODER EN ELECTRONICA TRANSFORMADORES DE PODER EN ELECTRONICA Maquina estática de corriente alterna > Universidad Nacional de Misiones Ing. Olsson J. A. Ing.Olsson J.A. y Kurtz V. H. 1 TRANSFORMADORES DE PODER Existen una variedad

Más detalles

Inducción electromagnética. M del Carmen Maldonado Susano

Inducción electromagnética. M del Carmen Maldonado Susano Inducción electromagnética M del Carmen Maldonado Susano Cuando las intensidades de corriente son del mismo sentido existen entre ellas fuerzas atractivas; cuando las intensidades de corriente son de sentido

Más detalles

Sistemas Electrónicos Para Informática

Sistemas Electrónicos Para Informática Sistemas Electrónicos Para Informática Rafael Vázquez Pérez Unidad 1 Fundamentos de Electrónica Agenda 1.1. Componentes discretos. 1.1.1. Teoría de los semiconductores. 1.1.2. Diodos,BJT,FET. 1.2. Amplificadores

Más detalles

Plantas de Energía I DEL. LAYSER - Representante en Argentina

Plantas de Energía I DEL. LAYSER - Representante en Argentina Plantas de Energía I DEL LAYSER - Representante en Argentina LAYSER Unidad Rectificadora RM1848 Características Generales: Ubicación de 4 rectificadores en un espacio de 1U de altura. Instalación Plug

Más detalles

APC Back-UPS Pro

APC Back-UPS Pro APC Back-UPS Pro 1300 - APC Back-UPS Pro,780 Watts /1300 VA,Entrada 120V /Salida 120V, Interface Port USB Incluye: DC con software, Cable USB, Manual del usuario Calificación: Sin calificación Precio:

Más detalles

CAPACITORES INDUCTORES. Mg. Amancio R. Rojas Flores

CAPACITORES INDUCTORES. Mg. Amancio R. Rojas Flores CAPACITORES E INDUCTORES Mg. Amancio R. Rojas Flores A diferencia de resistencias, que disipan la energía, condensadores e inductores no se disipan, pero almacenan energía, que puede ser recuperada en

Más detalles

CAPITULO 2 CONVERTIDORES DE POTENCIA. El constante progreso y evolución de la ciencia y la tecnología ha provocado en los últimos

CAPITULO 2 CONVERTIDORES DE POTENCIA. El constante progreso y evolución de la ciencia y la tecnología ha provocado en los últimos CAPITULO 2 CONVERTIDORES DE POTENCIA 2.1 INTRODUCCIÓN El constante progreso y evolución de la ciencia y la tecnología ha provocado en los últimos años un fuerte cambio en el tipo de cargas conectadas a

Más detalles

Elaboración de Proyectos

Elaboración de Proyectos Elaboración de Proyectos -INTRODUCCIÓN Objetivo: El objetivo de este taller es el de brindarle a los participantes, los conocimientos y habilidades necesarias para poder concluir con un proyecto de carácter

Más detalles

BOBINAS INCORPORADO ABIERTO FERRITE 269 SECAS

BOBINAS INCORPORADO ABIERTO FERRITE 269 SECAS BOBINAS Las bobinas cumplen un roll muy importante en el esquema eléctrico de las motos. Básicamente, consiste en un arrollamiento de alambre de cobre sobre un determinado núcleo. En función de su prestación

Más detalles

Transformador sin carga (Primera parte)

Transformador sin carga (Primera parte) Transformador sin carga (Primera parte) Fundamento El transformador en un dispositivo eléctrico que por su entrada recibe una corriente alterna con un voltaje y una intensidad, mientras que por su salida

Más detalles

Electrónica de Potencia I. Curso

Electrónica de Potencia I. Curso Departamento de Ingeniería Electrónica. Plan de la asignatura: Electrónica de Potencia I Curso 2005-2006 Titulaciones: Ingeniero en Electrónica e Ingeniero en Automática y Electrónica Industrial. 2º Curso.

Más detalles

AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD

AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA

Más detalles

Son fuentes de alimentación de corriente continua alimentada por alterna (120 /220 /380, 440 V a 50 o 60 Hz).

Son fuentes de alimentación de corriente continua alimentada por alterna (120 /220 /380, 440 V a 50 o 60 Hz). * DENOMINACIÓN: transfo - rectificador manual-. * CÓDIGO: TR-V/A-M/A 1) APLICACIONES Son fuentes de alimentación de corriente continua alimentada por alterna (120 /220 /380, 440 V a 50 o 60 Hz). Se utilizan

Más detalles

MONTAJE DE COMPONENTES Y PERIFÉRICOS MICROINFORMÁTICOS.

MONTAJE DE COMPONENTES Y PERIFÉRICOS MICROINFORMÁTICOS. MONTAJE DE COMPONENTES Y PERIFÉRICOS MICROINFORMÁTICOS. MONTAJE DE COMPONENTES Y PERIFÉRICOS MICROINFORMÁTICOS. Horas: 90 Teoría: 0 Práctica: 0 Presenciales: 90 A Distancia: 0 Acción: Nº Grupo: Código:

Más detalles

Transformador con carga Fundamento

Transformador con carga Fundamento Transformador con carga Fundamento En la siguiente figura se encuentra el esquema de un transformador con carga. Designamos los componentes con la siguiente nomenclatura: G es un generador de corriente

Más detalles

Guía de ejercicios supletorio 2do BGU. 1. El esquema muestra tres cargas eléctricas, dispuestas en los vértices de un triángulo rectángulo.

Guía de ejercicios supletorio 2do BGU. 1. El esquema muestra tres cargas eléctricas, dispuestas en los vértices de un triángulo rectángulo. Guía de ejercicios supletorio 2do BGU 1. El esquema muestra tres cargas eléctricas, dispuestas en los vértices de un triángulo rectángulo. a P A Parámetro Valor Unidad q a -6 µc q b +2 µc q c +1 µc a 50

Más detalles

ELECTRÓNICA Bobina. El valor de una bobina viene dado en Henrios, H, pudiendo encontrarse bobinas que se miden en milihenrios, mh.

ELECTRÓNICA Bobina. El valor de una bobina viene dado en Henrios, H, pudiendo encontrarse bobinas que se miden en milihenrios, mh. ELECTRÓNICA Bobina CPR. JORGE JUAN Xuvia-Narón Tecnología La o inductor es un elemento muy interesante. A diferencia del condensador o capacitor, la por su forma, espiras de alambre arrollados, almacena

Más detalles

Guía de Propiedad Protecciones Eléctricas

Guía de Propiedad Protecciones Eléctricas Protecciones Eléctricas La electricidad es un factor determinante en el desarrollo de un país y en la vida diaria de las personas, sin embargo puede sufrir variaciones repentinas, causando daños graves

Más detalles

Fuente de Alimentación Simétrica Regulada y Variable. (0 a 30V 2A)

Fuente de Alimentación Simétrica Regulada y Variable. (0 a 30V 2A) Fuente de Alimentación Simétrica Regulada y Variable (0 a 30V 2A) Hoy en día los equipos electrónicos, en su mayoría, funcionan con corriente continua, así, el dispositivo que convierte la corriente alterna

Más detalles

FUENTE DE CORRIENTE DIRECTA REGULADA

FUENTE DE CORRIENTE DIRECTA REGULADA Cat. No. 22-120 MANUAL DEL PROPIETARIO FAVOR DE LEER ANTES DE USAR ESTE EQUIPO. FUENTE DE CORRIENTE DIRECTA REGULADA 13.5 VDC a 2.5 Amperios 2 INTRODUCCION Su fuente de corriente directa regulada Micronta

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE - FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA PROGRAMA ACADÉMICO DE TECNOLOGÍA EN ELECTRÓNICA

UNIVERSIDAD DEL VALLE - FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA PROGRAMA ACADÉMICO DE TECNOLOGÍA EN ELECTRÓNICA UNIVERSIDAD DEL VALLE - FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA PROGRAMA ACADÉMICO DE TECNOLOGÍA EN ELECTRÓNICA LABORATORIO DE FUENTES Y AMPLIFICADORES Práctica #2: AMPLIFICADOR

Más detalles

CIRCUITOS ELECTRICOS, COMPONENTES ELECTRÓNICOS, Y APARATOS DE MEDIDA

CIRCUITOS ELECTRICOS, COMPONENTES ELECTRÓNICOS, Y APARATOS DE MEDIDA CIRCUITOS ELECTRICOS, COMPONENTES ELECTRÓNICOS, Y APARATOS DE MEDIDA Joaquín Agulló Roca 3º ESO CIRCUITOS ELECTRICOS MAGNITUDES ELECTRICAS La carga eléctrica (q) de un cuerpo expresa el exceso o defecto

Más detalles

INDICE. Prologo I: Prologo a la electrónica Avance Breve historia Dispositivos pasivos y activos Circuitos electrónicos

INDICE. Prologo I: Prologo a la electrónica Avance Breve historia Dispositivos pasivos y activos Circuitos electrónicos Prologo I: Prologo a la electrónica Avance Breve historia Dispositivos pasivos y activos Circuitos electrónicos INDICE Circuitos discretos e integrados Señales analógicas y digitales Notación 3 Resumen

Más detalles

INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA VILLA MERCEDES

INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA VILLA MERCEDES PROFESOR: ING. Juan Omar IBAÑEZ ÁREA: TECNOLOGÍA CARRERA: PROFESORADO EN EDUCACIÓN TECNOLÓGICA ESPACIO CURRICULAR: ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA VILLA MERCEDES PROGRAMA

Más detalles

Índice general. 3. Resistencia eléctrica Introducción Resistividad de los conductores Densidad de corriente...

Índice general. 3. Resistencia eléctrica Introducción Resistividad de los conductores Densidad de corriente... Índice general 1. Principios fundamentales de la electricidad...1 1.1 Introducción...1 1.2 Principios fundamentales de la electricidad...1 1.2.1 Moléculas, átomos y electrones...2 1.3 Estructura del átomo...3

Más detalles

Bienvenido al módulo de formación de la estructura del producto de los convertidores de frecuencia ACS800 instalados en armario.

Bienvenido al módulo de formación de la estructura del producto de los convertidores de frecuencia ACS800 instalados en armario. Bienvenido al módulo de formación de la estructura del producto de los convertidores de frecuencia ACS800 instalados en armario. Si necesita ayuda para orientarse por el módulo, haga clic en el botón Ayuda

Más detalles

Fuentes de Alimentación lineales. Tutorial de Electrónica.

Fuentes de Alimentación lineales. Tutorial de Electrónica. Fuentes de Alimentación lineales. Tutorial de Electrónica. Las fuentes de alimentación, son circuitos electrónicos cuyo objetivo es convertir la energía eléctrica de tensión y corriente alterna de la red

Más detalles

Reguladores de voltaje

Reguladores de voltaje Reguladores de voltaje Comenzamos con un voltaje de ca y obtenemos un voltaje de cd constante al rectificar el voltaje de ca y luego filtrarlo para obtener un nivel de cd, y, por último, lo regulamos para

Más detalles

Electroválvula de 3/2 y 4/2 vías para sistemas neumáticos

Electroválvula de 3/2 y 4/2 vías para sistemas neumáticos Electroválvula de 3/2 y 4/2 vías para sistemas neumáticos Diseño compacto, versiones de 3/2 y 4/2 vías Bloque de válvulas ampliable Consumo reducido de potencia Distintas conexiones neumáticas disponibles

Más detalles

CONVERTIDOR ELEVADOR Y CONVERTIDOR REDUCTOR

CONVERTIDOR ELEVADOR Y CONVERTIDOR REDUCTOR CAPITUO 2 CONVERTIDOR EEVADOR Y CONVERTIDOR REDUCTOR 2.1 Introducción os convertidores de CD-CD son circuitos electrónicos de potencia que transforman un voltaje de corriente continua en otro nivel de

Más detalles

COMPONENTES ELECTRÓNICOS ANALÓGICOS Página 1 de 7

COMPONENTES ELECTRÓNICOS ANALÓGICOS Página 1 de 7 COMPONENTES ELECTRÓNICOS ANALÓGICOS Página 1 de 7 SEMICONDUCTORES Termistores Foto resistores Varistores Diodo Rectificador Puente Rectificador Diodo de Señal Diodo PIN Diodo Zener Diodo Varactor Fotodiodo

Más detalles

SINTETIZADOR ANALÓGICO ELECTRÓNICO. TUTORIAL. TALLER DE ELECTRÓNICA BÁSICA.

SINTETIZADOR ANALÓGICO ELECTRÓNICO. TUTORIAL. TALLER DE ELECTRÓNICA BÁSICA. SINTETIZADOR ANALÓGICO ELECTRÓNICO. TUTORIAL. TALLER DE ELECTRÓNICA BÁSICA. WWW.DIGITART.COM.MX SINTETIZADOR ANALÓGICO ELECTRÓNICO. MATERIALES. 8 1 2 7 3 4 9 6 10 11 12 5 1. Protoboard. 2. Circuito Integrado

Más detalles

Práctica Nº 4 DIODOS Y APLICACIONES

Práctica Nº 4 DIODOS Y APLICACIONES Práctica Nº 4 DIODOS Y APLICACIONES 1.- INTRODUCCION El objetivo Los elementos que conforman un circuito se pueden caracterizar por ser o no lineales, según como sea la relación entre voltaje y corriente

Más detalles

AMPLIFICADOR HI-FI COMPLETO

AMPLIFICADOR HI-FI COMPLETO AMPLIFICADOR HI-FI COMPLETO 60+60W RMS. José M. Castillo 1 1. INTRODUCCIÓN El amplificador que se describe a continuación, es un equipo completo que ofrece una potencia de salida de 120 W RMS, en dos canales

Más detalles

5. ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

5. ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO Departamento Tecnología I.E.S. Drago Cádiz PÁG. 1 # ACTIVIDADES POTENCIA ELÉCTRICA 1.- Calcula la potencia eléctrica consumida por una plancha conectada a una tensión eléctrica de 220 v y con una intensidad

Más detalles

Dispositivos de potencia y circuitos de aplicación

Dispositivos de potencia y circuitos de aplicación Dispositivos de potencia y circuitos de aplicación Contenido: 1. Introducción a la electrónica de potencia 2. Diodos de potencia 3. Modelo térmico y cálculo de disipadores 4. Tiristores 5. Transistores

Más detalles

Universidad Nacional de Quilmes Electrónica Analógica I. Diodo: Circuitos rectificadores

Universidad Nacional de Quilmes Electrónica Analógica I. Diodo: Circuitos rectificadores 1 Diodo: Circuitos rectificadores Una aplicación típica de los diodos es en circuitos rectificadores los cuales permiten convertir una tensión alterna en una tensión continua. Los circuitos rectificadores

Más detalles

1.- CORRIENTE CONTINUA CONSTANTE Y CORRIENTE CONTINUA PULSANTE

1.- CORRIENTE CONTINUA CONSTANTE Y CORRIENTE CONTINUA PULSANTE UNIDAD 5: CIRCUITOS PARA APLICACIONES ESPECIALES 1.- CORRIENTE CONTINUA CONSTANTE Y CORRIENTE CONTINUA PULSANTE La corriente que nos entrega una pila o una batería es continua y constante: el polo positivo

Más detalles

Diagrama eléctrico de una etapa

Diagrama eléctrico de una etapa 1 Diagrama eléctrico de una etapa +84V DC uf C2 R3 D1 18K R8 C7 680 pf R C9 R12 Q1 A940 C11 R14 pf Q3 C5198 Q5 Entrada 1 uf C1 pf C3 33K R1 R2 2 7 741 3 + 4 Ic1 6 R5 R6 68K* C6 220 pf 0.7V 1N4007 1N4007

Más detalles

Electrónica Industrial

Electrónica Industrial ESQUEMA GENERAL DE CONEXIÓN DE UN EQUIPO DE PROTECCIÓN CATÓDICA DESCRIPCIÓN GENERAL Los equipos rectificadores para protección catódica de la serie RPC, básicamente están compuestos por un transformador

Más detalles

We are the Energy Keeper to Save your Power.

We are the Energy Keeper to Save your Power. 1 Sistemas de eficiencia energética We are the Energy Keeper to Save your Power. HQ Tel +82 32 322 8584 www.enerkeeper.com e- mail : energy@enerkeeper.com Introducción Nuestros equipos de eficiencia y

Más detalles

CONTENIDO PRESENTACIÓN. Capítulo 1 COMPONENTES SEMICONDUCTORES: EL DIODO... 1

CONTENIDO PRESENTACIÓN. Capítulo 1 COMPONENTES SEMICONDUCTORES: EL DIODO... 1 CONTENIDO PRESENTACIÓN Capítulo 1 COMPONENTES SEMICONDUCTORES: EL DIODO... 1 1.1 INTRODUCCIÓN...1 1.2 EL DIODO...2 1.2.1 Polarización del diodo...2 1.3 CARACTERÍSTICAS DEL DIODO...4 1.3.1 Curva característica

Más detalles

C pf C2073 A940 R14 0.7V 100 R5 1N4007 R17 1N4007 R18. R pf 0.7V C10 R16 Q4 C2073 A940 R13 C pf

C pf C2073 A940 R14 0.7V 100 R5 1N4007 R17 1N4007 R18. R pf 0.7V C10 R16 Q4 C2073 A940 R13 C pf 1 Diagrama eléctrico de una etapa +70V DC uf C2 4.7K R3 D1 330 18K R8 C7 680 pf R C9 R12 Q1 C11 R14 330 pf 2SC5200 2SC5200 2SC5200 2SC5200 2SC5200 Q3 Q5 Entrada 1 uf C1 pf C3 33K R1 1K R2 2 7 741 3 + 4

Más detalles

Conceptos básicos de electrónica: El diodo

Conceptos básicos de electrónica: El diodo candy-ho.com Contactanos 1139685940 ventas@candy-ho.com Mejico 3941 Unidad 1, Villa Martelli Lunes a Viernes 10:00 a 18:00 Conceptos básicos de electrónica: El diodo En esta ocasión escribiré acerca del

Más detalles

Fuente de tensión regulada

Fuente de tensión regulada Fuente de tensión regulada Fuente ideal de tensión V + _ V = cte. = cte. sin limitación de valor R S V cte. V + Fuente real de tensión ripp V ripp ripp _ T AMB < T MAX < I MAX Parámetros p/caracterizar

Más detalles

REPARACIÓN Y EMBOBINADO DE MOTORES

REPARACIÓN Y EMBOBINADO DE MOTORES REPARACIÓN Y EMBOBINADO DE MOTORES El más moderno sistema de enseñanza a través de internet. Videos grabados en vivo en las instalaciones de nuestro taller Aliado, que muestran paso a paso cada proceso

Más detalles

Dispositivos de control de lámpara (IEC :2006) EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN

Dispositivos de control de lámpara (IEC :2006) EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN norma española UNE-EN 61347-2-13 Julio 2007 TÍTULO Dispositivos de control de lámpara Parte 2-13: Requisitos particulares para dispositivos de control electrónicos alimentados con corriente continua o

Más detalles

Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento De Nuestra Diversidad

Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento De Nuestra Diversidad UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento De Nuestra

Más detalles

LA ELECTRICIDAD Y LOS IMANES. Denominación de polos. Magnetismo LEY DE LOS POLOS 13/11/2014. Tema 3 2ª Parte

LA ELECTRICIDAD Y LOS IMANES. Denominación de polos. Magnetismo LEY DE LOS POLOS 13/11/2014. Tema 3 2ª Parte ELECTRICIDAD IMANES LA ELECTRICIDAD Y LOS IMANES Tema 3 2ª Parte CORRIENTE ELÉCTRICA MAGNETISMO ELECTROMAGNETISMO Magnetismo Consiste en atraer objetos de hierro, cobalto o níquel Imán es el cuerpo que

Más detalles

Figura 4.1 Entradas de la fuente de alimentación

Figura 4.1 Entradas de la fuente de alimentación CAPITULO 4 INTERFAZ DEL SISTEMA 4.1 Introducción En este capítulo se presenta la Interfaz física del sistema, es decir, que se muestran las conexiones necesarias desde la fuente de alimentación para el

Más detalles

Fuente de alimentación regulada regulable 1,2 a 15VCC 3A (Con protección contra cortos)

Fuente de alimentación regulada regulable 1,2 a 15VCC 3A (Con protección contra cortos) Libro 1 - Experiencia 7 - Página 1/8 Fuente de alimentación regulada regulable 1,2 a 15VCC 3A (Con protección contra cortos) Esta fuente de alimentación es ideal para aplicaciones de laboratorio (alimentación

Más detalles

Sin embargo, un circuito eléctrico puede contener uno o varios tipos diferentes de resistencias conectadas, entre las que se encuentran:

Sin embargo, un circuito eléctrico puede contener uno o varios tipos diferentes de resistencias conectadas, entre las que se encuentran: DIFERENTES TIPOS DE RESISTENCIAS De acuerdo con la Ley de Ohm, para que exista un circuito eléctrico cerrado tiene que existir: 1.- una fuente de fuerza electromotriz (FEM) o diferencia de potencial, es

Más detalles

TEMA 2: ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA

TEMA 2: ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA TEMA 2: ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA 2.1. Electrónica. Componentes electrónicos. La electrónica estudia los circuitos y los componentes que permiten modificar la corriente eléctrica. Algunos de estos componentes

Más detalles

Que es la Electrónica de Potencia?

Que es la Electrónica de Potencia? Que es la Electrónica de Potencia? Es una disciplina encargada de la CONVERSIÓN de potencia eléctrica desde una forma a otra (ac- ac, ac - dc, dc - dc, dc - ac) con el propósito de controlar o cambiar

Más detalles

Instrumental y Dispositivos Electrónicos

Instrumental y Dispositivos Electrónicos Instrumental y Dispositivos Electrónicos DepartamentoAcadémico Electrónica Facultad de Ingeniería 2014 Diagrama de bloques de una fuente de alimentación lineal RED 220 V TRANSFORMACIÓN RECTIFICACIÓN FILTRADO

Más detalles

REGULADOR DE TENSION CONMUTADO (FUENTE SWITCHING) Fuente de tensión continua regulada

REGULADOR DE TENSION CONMUTADO (FUENTE SWITCHING) Fuente de tensión continua regulada REGULADOR DE TENSION CONMUTADO (FUENTE SWITCHING) Cátedra de Dispositivos Electrónicos Departamento de Electricidad, Electrónica y Computación (DEEC) FACET - UNT Fuente de tensión continua regulada R S

Más detalles

-CEEIBS Clase 1 Principios de electricidad

-CEEIBS Clase 1 Principios de electricidad Curso de Electricidad, Electrónica e Instrumentación Biomédica con Seguridad -CEEIBS- 2016 Clase 1 Principios de electricidad Franco Simini, Martıın Arregui. Núcleo de ingenierııa biomédica, Facultades

Más detalles

PROPÓSITO: Al finalizar la unidad el alumno será capaz de armar circuitos con semiconductores e identificar sus terminales y aplicaciones.

PROPÓSITO: Al finalizar la unidad el alumno será capaz de armar circuitos con semiconductores e identificar sus terminales y aplicaciones. PRACTICA No.1 NOMBRE: Semiconductores UNIDAD DE APRENDIZAJE: 1 PROPÓSITO: Al finalizar la unidad el alumno será capaz de armar circuitos con semiconductores e identificar sus terminales y aplicaciones.

Más detalles

TEMA 3 CIRCUITOS CON DIODOS

TEMA 3 CIRCUITOS CON DIODOS TEMA 3 CIRCUITOS CON DIODOS TTEEMAA 33: :: CCi irrccuui ittooss ccoon dioodooss 11 1) En cuál de las siguientes aplicaciones emplearía el diodo zéner? a) Rectificador de media onda. c) Regulador de tensión.

Más detalles

PowerWave 33 Protección de energía eficiente para entornos de trabajo actuales de IT y procesos relacionados

PowerWave 33 Protección de energía eficiente para entornos de trabajo actuales de IT y procesos relacionados ARTICLE OR CHAPTER TITLE PowerWave 33 Protección de energía eficiente para entornos de trabajo actuales de IT y procesos relacionados Ventilador Panel de control del SAI Bypass de mantenimiento Interruptor

Más detalles

Unidad 12. Circuitos eléctricos de corriente continua

Unidad 12. Circuitos eléctricos de corriente continua Unidad 12. Circuitos eléctricos de corriente continua 1. El circuito eléctrico 2. Magnitudes eléctricas 3. Elementos de un circuito 4. Resolución de problemas complejos 5. Distribución de la energía eléctrica

Más detalles

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDADD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGOGICO DE BARQUISIMETO LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDADD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGOGICO DE BARQUISIMETO LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDADD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGOGICO DE BARQUISIMETO LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES PROGRAMA DE FISICA

Más detalles