Plan de la Patria Lic. MSc. Jorge Rodríguez

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Plan de la Patria Lic. MSc. Jorge Rodríguez"

Transcripción

1 Plan de la Patria Lic. MSc. Jorge Rodríguez Valle de la Pascua, Marzo de 2013

2 INTRODUCCION El comandante Hugo Chávez dejó trazado un rumbo estratégico muy a largo plazo para la construcción del socialismo del siglo XXI en nuestro país, así como la contribución a la unidad de América Latina y del Caribe. Esas son las dos grandes orientaciones que nos dejó el Comandante. Igualmente, explicó con mucho detalle y precisión en el Programa de la Patria, el desarrollo de nuestra economía como una economía productiva, desarrollada y con sentido socialista. Además dejó el gran reto de cómo avanzar en el desarrollo económico preservando y salvando al planeta tierra y a los seres humanos; planteó muy claramente que el mundo debe ser pluripolar, que no debe haber imperialismo, que debe haber democracia en las relaciones internacionales, conceptos fundamentales que son la base del planteamiento político de Hugo Chávez. Desde el punto de vista político, también dejó muy claro que nuestro compañero Nicolás Maduro, hoy presidente encargado de nuestra República Bolivariana de Venezuela, debía ser el candidato en el caso de que él no estuviera. Por eso hoy el pueblo venezolano se ha expresado masivamente en su apoyo incondicional al legado del líder histórico de la revolución bolivariana.

3 Cual es el modelo que queremos? Socialismo del Siglo XXI con un modo de relaciones sociales de producción centrado en la convivencia, solidaridad y satisfacción de las necesidades humanas, reconociendo al trabajo como productor de bienes y servicios para satisfacer las necesidades del hombre, lograr la suprema felicidad y el desarrollo integral vs la concepción del trabajo como una mercancía en el capitalismo Para esto es necesario el desarrollo de la propiedad social de los medios de producción, vs la propiedad privada de los medios de producción en el capitalismo, como medio para que los ciudadanos y ciudadanas disfruten de su patrimonio y propiedad individual y ejerzan sus derechos económicos, políticos, sociales y culturales.

4 MODO DE PRODUCCCÓN SOCIALISTA Principios Básicos Propiedad social: Los medios de producción pertenecen a las personas que los trabajan. Producción; Producen para satisfacer las necesidades de la población. Se prioriza al hombre y sus necesidades. Distribución equitativa del ingreso, a cada quien según sus necesidades Se planifica la producción para satisfacer las necesidades y lograr una economía sustentable que respete la naturaleza. Inclusión e incremento progresivo de una vida digna

5 Consolidación de las Misiones Sociales

6

7 Plan de Gobierno Independencia y libertad, patria libre y soberana, todo el poder para el pueblo Independencia definitiva debe ser la divisa de los bolivarianos y bolivarianas, es nuestra causa y nuestra tarea permanente Este es un programa de transición al socialismo y de radicalización de la democracia participativa y protagónica, que pasa por acelerar el proceso de restitución de poder al pueblo, como base fundamental y el vértice principal del Proyecto Nacional Simón Bolívar. Hugo Rafael Chávez Frías

8 PROGRAMA DE LA PATRIA El Legado del Comandante Presidente Chávez. 1. desatar la potencia creadora y liberadora. 2. estamos obligados a traspasar la barrera del no retorno 3. hacer irreversible el tránsito hacia el socialismo. 4. desarticular las tramas de opresión, explotación y dominación.

9 Nuestros Valores Nacionales y el Plan de Gobierno Nuestros Símbolos Patrios Soberanía e independencia nacional Nuestra cultura nacional: Bailes, música, juegos Nuestros logros en revolución Nuestra Constitución de 1999, leyes del poder popular Poder para decidir sobre políticas públicas Nuestras raíces, de donde se deriva el pensamiento Bolivariano y un nuevo modo de vida

10 PROGRAMA DE GOBIERNO GRANDES OBJETIVOS HISTORICOS Y OBJETIVOS NACIONALES Una vez más las circunstancias me colocan delante del pueblo para expresarle el compromiso decidido y renovado con la defensa de la Independencia Nacional. Éste es el tiempo, como nunca antes lo hubo, de darle rostro y sentido a la Patria Socialista por la que estamos luchando. Este Programa de Gobierno para el período responde a la consecución de dichos supremos objetivos.

11 OBJETIVO 1: Defender, expandir y consolidar el bien más preciado que hemos reconquistado después de 200 años: la independencia nacional 1. Garantizar la continuidad y consolidación de la Revolución Bolivariana. 2. Preservar y consolidar la soberanía sobre los recursos naturales 3. Garantizar el manejo soberano del ingreso nacional y la distribución equitativa del ingreso 4. Lograr la soberanía alimentaria. 5. Promover y consolidar el desarrollo científico técnico acorde con las necesidades del pueblo. 6. Fortalecer el poder defensivo nacional.

12 Objetivo 2.- Continuar construyendo el socialismo bolivariano del siglo XXI en Venezuela como alternativa al sistema destructivo y salvaje del capitalismo, y con ello asegurar la mayor suma de felicidad posible, la mayor suma de seguridad social y y la mayor suma de estabilidad política para nuestro pueblo. 1. Trascender el modelo rentista petrolero capitalista hacía el modelo productivo socialista de trabajo. 2. Construir una sociedad igualitaria y justa. 3. Consolidar y expandir el Poder Popular y la democracia participativa y protagónica. 4. Promover una nueva orientación ética, moral y espiritual de la sociedad. 5. Lograr consolidar el nuevo Estado Social de Derecho y de Justicia.

13 OBJETIVO 3: Convertir a Venezuela en un país potencia en lo social, lo económico y lo político dentro de la gran potencia naciente de América Latina y el Caribe, que garanticen la conformación de una zona de paz en nuestra América. 1. Consolidar a Venezuela como potencia energética mundial. 2. Desarrollar el poderío económico de la nación contando con nuestros potenciales materiales y humanos para construir el socialismo. 3. Conformar y ampliar el poderío militar para la defensa de la patria. 4. Profundizar el desarrollo de la nueva geopolítica nacional. Hacía la construcción del Estado Comunal.

14 OBJETIVO 4: Contribuir al desarrollo de una nueva geopolítica internacional en la cual tome cuerpo el mundo multicéntrico y pluripolar que permita lograr el equilibrio del universo y garantizar la paz planetaria 1. Continuar impulsando la construcción de la unión latinoamericana y caribeña. 2. Afianzar la identidad nacional y americana, Impulsando la unidad de los países latinoamericanos con un concepto humanista a través de organizaciones como: CELAC, UNASUR y ALBA 3. Continuar impulsando el desarrollo del mundo pluriplural, sin dominación imperial y con respeto a la soberanía de los pueblos. 4. Impulsar el desmontaje del sistema imperial y neocolonial.

15 OBJETIVO 5: Contribuir a la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie 1. Impulsar el socialismo como única opción frente al modelo depredador e insostenible del capitalismo. 2. Defender y proteger la soberanía permanente del Estado sobre sus recursos naturales para beneficio del pueblo. 3. Proteger y defender el patrimonio histórico cultural de Venezuela y nuestra América. 4. Impulsar a nivel mundial un movimiento para contener y reparar las causas del cambio climático provocado por el modelo depredador capitalista.

16 El contenido del Programa de la Patria intenta interpretar la voluntad de las mayorías populares, pero por más que hayamos podido plasmarla en el texto, sabemos que esto, no es para nada suficiente. Es por ello que a partir de este día, 11 de Junio de 2012, y hasta el Diciembre próximo, queremos que sea objeto del más amplio y desprejuiciado debate, para que se le agregue, suprima y corrija, para que se le complemente y enriquezca, para que el II Plan Socialista de la Nación que habrá de regirnos durante el próximo período de Gobierno Bolivariano y Socialista sea obra genuinamente colectiva, como corresponde en tiempos de revolución. Hugo Rafael Chávez Frías

17 El Comandante Chávez Trazó el Camino

18 Amor con amor se paga. Hasta la Victoria Siempre!!!

1.1 Garantizar la continuidad y consolidación de la Revolución Bolivariana en el

1.1 Garantizar la continuidad y consolidación de la Revolución Bolivariana en el V- 11660887 Objetivos Nacionales y Municipales 1.1 Garantizar la continuidad y consolidación de la Revolución Bolivariana en el poder. En este objetivo nacional adaptaremos como la propuesta municipal

Más detalles

LINEAMIENTOS GENERALES PARA EL PROGRAMA DE GOBIERNO DEL CANDIDATO BOLIVARIANO, MARTIANO Y CHAVISTA PARA EL MUNICIPIO

LINEAMIENTOS GENERALES PARA EL PROGRAMA DE GOBIERNO DEL CANDIDATO BOLIVARIANO, MARTIANO Y CHAVISTA PARA EL MUNICIPIO LINEAMIENTOS GENERALES PARA EL PROGRAMA DE GOBIERNO DEL CANDIDATO BOLIVARIANO, MARTIANO Y CHAVISTA PARA EL MUNICIPIO ANDRÉS BELLO, DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA. PERIODO 2013-2017. 1. PRESENTACIÓN

Más detalles

II Plan Socialista de la Nación Simón Bolívar: Programa de Gobierno

II Plan Socialista de la Nación Simón Bolívar: Programa de Gobierno II Plan Socialista de la Nación Simón Bolívar: Programa de Gobierno 2013-2019 Junio 2013 OBJETIVO Informar sobre el II Plan Socialista de la Nación Simón Bolívar 2013-2019, a través de sus objetivos Históricos,

Más detalles

Por el legado del Comandante Supremo Hugo Chávez la militancia psuvista entra en debate!

Por el legado del Comandante Supremo Hugo Chávez la militancia psuvista entra en debate! Por el legado del Comandante Supremo Hugo Chávez la militancia psuvista entra en debate! Propuesta de Documento Programático Venezuela Lucha Contra el Imperialismo III Congreso del PSUV 2014 PROPUESTA

Más detalles

Poder Popular Protagónico

Poder Popular Protagónico Objetivo del Plan: Independencia y Patria Socialista!!!! Éste es un programa de transición al socialismo y de radicalización de la democracia participativa y protagónica. Poder Popular Protagónico Condición

Más detalles

Ministerio del Poder Popular para Transporte Acuático y Aéreo

Ministerio del Poder Popular para Transporte Acuático y Aéreo Ministerio del Poder Popular para Transporte Acuático y Aéreo 66 66-1 MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA TRANSPORTE ACUÁTICO Y POLÍTICA PRESUPUESTARIA PARA EL AÑO El Ministerio del Poder Popular para Transporte

Más detalles

República Bolivariana de Venezuela Municipio San Francisco Estado Zulia Partido Socialista Unido de Venezuela

República Bolivariana de Venezuela Municipio San Francisco Estado Zulia Partido Socialista Unido de Venezuela República Bolivariana de Venezuela Municipio San Francisco Estado Zulia Partido Socialista Unido de Venezuela PROGRAMA DE GESTIÓN DEL DIPUTADO A LA ASAMBLEA NACIONAL DEL ESTADO ZULIA (2016-2021) Econ.

Más detalles

PLAN BOLIVARIANO Y SOCIALISTA DE GESTIÓN DE LEGISLADORES Y LEGISLADORAS DEL PSUV ESTADO AMAZONAS PARA EL EJERCICIO 2012-2016

PLAN BOLIVARIANO Y SOCIALISTA DE GESTIÓN DE LEGISLADORES Y LEGISLADORAS DEL PSUV ESTADO AMAZONAS PARA EL EJERCICIO 2012-2016 PLAN BOLIVARIANO Y SOCIALISTA DE GESTIÓN DE LEGISLADORES Y LEGISLADORAS DEL PSUV ESTADO AMAZONAS PARA EL EJERCICIO 2012-2016 Puerto Ayacucho, 10 de Agosto de 2012 En el marco de la consolidación del Proceso

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Misión Permanente ante las Naciones Unidas

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Misión Permanente ante las Naciones Unidas REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Misión Permanente ante las Naciones Unidas Intervención del Embajador Rafael Ramírez, Representante Permanente de la República Bolivariana de Venezuela en las Naciones

Más detalles

PROPUESTA PARA LA GESTIÓN BOLIVARIANA SOCIALISTA MUNICIPIO BERMÚDEZ

PROPUESTA PARA LA GESTIÓN BOLIVARIANA SOCIALISTA MUNICIPIO BERMÚDEZ PROPUESTA PARA LA GESTIÓN BOLIVARIANA SOCIALISTA MUNICIPIO BERMÚDEZ Lcdo. Julio César Rodríguez Millán PERÍODO 2014 2018 INDICE I.- Presentación II.- Los Grandes Objetivos Históricos III.- Introducción

Más detalles

PROGRAMA DE GESTIÓN A LA ALCALDÍA DEL MUNICIPIO BOLIVAR DEL ESTADO TRUJILLO 2014 2018. JOSE GREGORIO DIAZ ROSARIO

PROGRAMA DE GESTIÓN A LA ALCALDÍA DEL MUNICIPIO BOLIVAR DEL ESTADO TRUJILLO 2014 2018. JOSE GREGORIO DIAZ ROSARIO PROGRAMA DE GESTIÓN A LA ALCALDÍA DEL MUNICIPIO BOLIVAR DEL ESTADO TRUJILLO 2014 2018. JOSE GREGORIO DIAZ ROSARIO El Programa de Gestión está enmarcado en los cinco (5) grandes objetivos estratégicos del

Más detalles

EDUCACIÓN PARA OTRO MUNDO POSIBLE CONSEJO DE EDUCACIÓN POPULAR DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE

EDUCACIÓN PARA OTRO MUNDO POSIBLE CONSEJO DE EDUCACIÓN POPULAR DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE EDUCACIÓN PARA OTRO MUNDO POSIBLE CONSEJO DE EDUCACIÓN POPULAR DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE Asumimos un paradigma educativo que parte de la vida, de lo que niega la vida, la enajena, y de todo aquello

Más detalles

Ponencia Turismo Accesible como herramienta de inclusión Social

Ponencia Turismo Accesible como herramienta de inclusión Social Ponencia Turismo Accesible como herramienta de inclusión Social Prologo En aras de garantizar el cumplimiento del Plan de la Patria (programa de gobierno Bolivariano 2013 2019), donde se orienta, en uno

Más detalles

Proyecto Político Nacional

Proyecto Político Nacional Proyecto Político Nacional Objetivo General Vincular los principios fundamentales de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela con el Proyecto Político Nacional venezolano del siglo XXI.

Más detalles

Ministerio del Poder Popular para el Trabajo y Seguridad Social

Ministerio del Poder Popular para el Trabajo y Seguridad Social Ministerio del Poder Popular para el Trabajo y Seguridad Social 13 LEY DE PRESUPUESTO 13-1 MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL TRABAJO Y POLÍTICA PRESUPUESTARIA PARA EL AÑO Desde hace 14 años, en Venezuela

Más detalles

Cayapa. Revista Venezolana de Economía Social ISSN: Universidad de los Andes Venezuela

Cayapa. Revista Venezolana de Economía Social ISSN: Universidad de los Andes Venezuela Cayapa. Revista Venezolana de Economía Social ISSN: 1317-5734 revistacayapa@cantv.net Universidad de los Andes Venezuela Díaz Díaz, Benito Reseña "La transición Venezolana al Socialismo" de Jorge Giordani

Más detalles

PROGRAMA DE GOBIERNO MUNICIPAL

PROGRAMA DE GOBIERNO MUNICIPAL PROGRAMA DE GOBIERNO MUNICIPAL 2014 2017 MUNICIPIO RIO NEGRO DEL ESTADO AMAZONAS ALINEADO AL LEGADO E IDEALES REVOLUCIONARIOS DE NUESTRO COMANDANTE SUPREMO Y LIDER DE LA REVOLUCION BOLIVARIANA PEDRO SELESTINO

Más detalles

Prólogo al Programa de la Patria

Prólogo al Programa de la Patria Prólogo al Programa de la Patria 2013-2019 I Han transcurrido exactamente nueve meses desde aquel día hermoso, desde aquel día hermoso, desde aquel memorable 11 de junio de 2012 en el que nuestro Comandante

Más detalles

BALANCE DE LA GESTIÓN SOCIAL Y AMBIENTAL P D V S A

BALANCE DE LA GESTIÓN SOCIAL Y AMBIENTAL P D V S A 16 BALANCE DE LA GESTIÓN SOCIAL Y AMBIENTAL P D V S A 2 0 1 4 Visión y ESTRATEGIA DEL NEGOCIO Visión y estrategia DEL NEGOCIO BALANCE DE LA GESTIÓN SOCIAL Y AMBIENTAL P D V S A 2 0 1 4 17 PDVSA como nuevo

Más detalles

1.- Dé que manera podemos organizarnos en esta región para funcionar como un sistema que tenga impacto regional, nacional e internacional? - Crear un

1.- Dé que manera podemos organizarnos en esta región para funcionar como un sistema que tenga impacto regional, nacional e internacional? - Crear un NUEVA ESPARTA - Fecha: 15 de marzo de 2008 - Lugar: Centro de Formación Socialista Guaraguao, Porlamar Municipio Mariño. 1.- Dé que manera podemos organizarnos en esta región para funcionar como un sistema

Más detalles

Desarrollo Endógeno. Desde adentro, desde la Venezuela profunda

Desarrollo Endógeno. Desde adentro, desde la Venezuela profunda Desarrollo Endógeno Desde adentro, desde la Venezuela profunda "La paz sólo se puede asegurar cuando las personas están libres" del miedo al hambre. Por consiguiente, las diversas iniciativas para una

Más detalles

a) Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social

a) Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social Vinculación con el Plan de Desarrollo Social y Económico del País 2007-2013 y el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030 como fuentes de fundamentación para el PNFI a) Plan Nacional de Desarrollo

Más detalles

CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014

CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 109 LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 En el año 2014, el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos

Más detalles

CARACAS, 07 DE ENERO DEL 2016

CARACAS, 07 DE ENERO DEL 2016 CARACAS, 07 DE ENERO DEL 2016 COMUNICADO DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA EN DESAGRAVIO POR EL ULTRAJE A LA MEMORIA DEL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR, A LA MEMORIA DEL COMANDANTE SUPREMO HUGO CHAVEZ,

Más detalles

Núcleo Falcón Extensión Punto Fijo COORDINACIÓN DE DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO

Núcleo Falcón Extensión Punto Fijo COORDINACIÓN DE DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO Núcleo Falcón Extensión Punto Fijo COORDINACIÓN DE DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO Definición Galán, 2011 Definición Reglamento de las Líneas de Investigación UNEFA, 2014 En este orden de ideas la UNEFA articula

Más detalles

Juan Arias designado ministro del ente

Juan Arias designado ministro del ente Maduro creó Ministerio de Industrias Básicas, Estratégicas y socialistas Juan Arias designado ministro del ente Este motor se suma a los 14 motores que son parte de la Agenda Económica Bolivariana, mecanismo

Más detalles

Instituto Antártico Ecuatoriano

Instituto Antártico Ecuatoriano Instituto Antártico Ecuatoriano INAE Plan Estratégico GPR Mediante Decreto Ejecutivo No. 1610 del 23 de abril de 2004 y publicado en el R.O. 326 del 03 de mayo del mismo año, se crea el Instituto Antártico

Más detalles

DESARROLLO SUSTENTABLE Y TRABAJO DECENTE CUADERNILLO FORMATIVO PARA LA CAPACITACIÓN DE DIRIGENTES GREMIALES

DESARROLLO SUSTENTABLE Y TRABAJO DECENTE CUADERNILLO FORMATIVO PARA LA CAPACITACIÓN DE DIRIGENTES GREMIALES DESARROLLO SUSTENTABLE Y TRABAJO DECENTE CUADERNILLO FORMATIVO PARA LA CAPACITACIÓN DE DIRIGENTES GREMIALES Desarrollo de Principales Conceptos comprendidos en el marco del Trabajo Decente y el Desarrollo

Más detalles

La Planificación para el

La Planificación para el La Planificación para el Buen Viviri 1 Contenido Contenido Recuperación del Estado y su rol 1 planificador 2 Plan Nacional para el Buen Vivir 2013 2017 3 Desafíos de la planificación 1 Recuperación del

Más detalles

SERVICIO COORDINADO DE TRANSPORTE AÉREO EJECUTIVO SATA

SERVICIO COORDINADO DE TRANSPORTE AÉREO EJECUTIVO SATA SERVICIO COORDINADO DE TRANSPORTE AÉREO EJECUTIVO SATA 7.6. SERVICIO COORDINADO DE TRANSPORTE AÉREO EJECUTIVO (SATA) 1. DENOMINACIÓN DE LA INSTITUCIÓN Servicio Coordinado de Transporte Aéreo del Ejecutivo

Más detalles

Independencia y Patria Socialista, Viviremos y Venceremos!!!!!!! Chávez Vive, la lucha sigue!!!

Independencia y Patria Socialista, Viviremos y Venceremos!!!!!!! Chávez Vive, la lucha sigue!!! Hoy dios y el pueblo me coloca ante esta circunstancia trascendental como es presentar esta propuesta de gobierno para hacer del Municipio Sucre un municipio prospero y una potencia con proyección internacional.

Más detalles

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO Posición Oficial de Bolivia en el Contexto Internacional Los mecanismos de mercado aplicados en los países en desarrollo no han logrado la disminución de

Más detalles

Ministro Luis María Aguilar Morales, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Ministro Luis María Aguilar Morales, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. OFICINA DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Palabras del Señor Embajador Aníbal E. Quiñonez Abarca, en ocasión del Seminario Medio ambiente: reflexiones desde la

Más detalles

Taller Desarrollo Endógeno

Taller Desarrollo Endógeno República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Ministerio de Educación y Deporte Universidad Bolivariana de Venezuela Misión Sucre III Trayecto de Formación - PNFE Taller Desarrollo

Más detalles

Contactos de la Organización Telf /

Contactos de la Organización Telf / FUNDACIÓN DE RADIODIFUSIÓN SONORA COMUNITARIA CAMBUR FM Contribución voluntaria al Segundo Ciclo del Examen Periódico Universal de la República Bolivariana de Venezuela, para la 26 Sesión del Grupo de

Más detalles

VENEZUELA NO ES UNA AMENAZA, SOMOS UNA ESPERANZA

VENEZUELA NO ES UNA AMENAZA, SOMOS UNA ESPERANZA 1 VENEZUELA NO ES UNA AMENAZA, SOMOS UNA ESPERANZA Pueblo de Venezuela, pueblos hermanos del mundo, Venezuela ha sido injustamente agredida. El pasado 9 de marzo, el presidente de Estados Unidos, Barack

Más detalles

GUARDIA DEL PUEBLO. UN ARTICULADOR EN FUNCION DE JUSTICIA SOCIAL.

GUARDIA DEL PUEBLO. UN ARTICULADOR EN FUNCION DE JUSTICIA SOCIAL. GUARDIA DEL PUEBLO. UN ARTICULADOR EN FUNCION DE JUSTICIA SOCIAL. PROMOTOR DE LA ORGANIZACIÓN POPULAR. QUE ES EL GUARDIA DEL PUEBLO? VOCACIÓN Y ESPIRITU SOCIALISTA. MORAL Y CIVICA CIUDADANA (EDUCADOR NATURAL).

Más detalles

MESA Nº 1 FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES, COMUNAS Y CONSEJOS COMUNALES.

MESA Nº 1 FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES, COMUNAS Y CONSEJOS COMUNALES. BLOQUE ESTADAL DEL CONSEJO PRESIDENCIAL DE GOBIERNO POPULAR CON LAS COMUNAS. CAPÍTULO MIRANDA MESA Nº 1 FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES, COMUNAS Y CONSEJOS COMUNALES. Establecer políticas

Más detalles

PROGRAMA DE TURISMO SOCIAL

PROGRAMA DE TURISMO SOCIAL PROGRAMA DE TURISMO SOCIAL DEFINICIÓN El Programa de Turismo Social es concebido como una línea estratégica del Ministerio del Poder Popular para el Turismo, enmarcado en el Proyecto Nacional Simón Bolívar

Más detalles

BARBARA ANGULO C.I

BARBARA ANGULO C.I BARBARA ANGULO C.I.19.499.401 Barinas, Agosto 2.013 PROGRAMA DE GESTION MUNICIPAL Nuestro Compromiso es promover el desarrollo moderno e innovador en el municipio Barinas, regida por los principios de

Más detalles

atria Plan de la Patria la P N DE Segundo Plan de Desarrollo Pla Económico y Social de la Nación

atria Plan de la Patria la P N DE Segundo Plan de Desarrollo Pla Económico y Social de la Nación Plan de la Patria Segundo Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2013-2019 Descargue nuestras publicaciones en: www.minci.gob.ve Plan de la Patria Segundo Plan Socialista de Desarrollo Económico

Más detalles

ESTADO, DEMOCRACIA y CIUDADANÍA

ESTADO, DEMOCRACIA y CIUDADANÍA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO EN INFORMÁTICA PARA LA GESTIÓN SOCIAL SEDE BOLÍVAR.- Unidad Curricular ESTADO, DEMOCRACIA y CIUDADANÍA Diseñado por: Abg. Tamara Fuentes

Más detalles

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN CIENTIFICA 2015

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN CIENTIFICA 2015 CAMPO: Ciencias del Ejercicio y la Educación. ÁREA: Deporte de Alta Competencia LÍNEA # 1: EL PROCESO DE DIRECCIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO Líder de Línea: MSc. José Alejandro Gerardo. DESCRIPCIÓN:

Más detalles

Oslo también celebra la Semana del Amor y la Lealtad con Hugo Chávez y la Patria

Oslo también celebra la Semana del Amor y la Lealtad con Hugo Chávez y la Patria Oslo también celebra la Semana del Amor y la Lealtad con Hugo Chávez y la Patria En el marco de las actividades convocadas para celebrar la Semana del Amor y la Lealtad al Comandante Supremo Hugo Chávez

Más detalles

REGIÓN ESTRATÉGICA DE DESARROLLO INTEGRAL DE LA ZONA MARÍTIMA Y ESPACIOS INSULARES REDIMI

REGIÓN ESTRATÉGICA DE DESARROLLO INTEGRAL DE LA ZONA MARÍTIMA Y ESPACIOS INSULARES REDIMI REGIÓN ESTRATÉGICA DE DESARROLLO INTEGRAL DE LA ZONA MARÍTIMA Y ESPACIOS INSULARES REDIMI 7.14.REGIÓN ESTRATÉGICA DE DESARROLLO INTEGRAL DE LA ZONA MARÍTIMA Y ESPACIOS INSULARES (REDIMI) 1. MARCO NORMATIVO

Más detalles

Declaración de Caracas En el Bicentenario de la Lucha por la Independencia Hacia el Camino de Nuestros Libertadores

Declaración de Caracas En el Bicentenario de la Lucha por la Independencia Hacia el Camino de Nuestros Libertadores Declaración de Caracas En el Bicentenario de la Lucha por la Independencia Hacia el Camino de Nuestros Libertadores 1. Las Jefas y los Jefes de Estado y de Gobierno de los países de América Latina y el

Más detalles

Cuáles son los valores y principios más importantes que deben inspirar y dar sustento a la Constitución?

Cuáles son los valores y principios más importantes que deben inspirar y dar sustento a la Constitución? Proceso Constituyente 11 de junio 2016 Junta de Vecinos 5 de Ñuñoa Cuáles son los valores y principios más importantes que deben inspirar y dar sustento a la Constitución? Se seleccionaron los siguientes

Más detalles

LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. Decreta LEY ORGÁNICA DEL PODER POPULAR. Capítulo I Disposiciones generales

LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. Decreta LEY ORGÁNICA DEL PODER POPULAR. Capítulo I Disposiciones generales la siguiente, LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Decreta LEY ORGÁNICA DEL PODER POPULAR Capítulo I Disposiciones generales Objeto Artículo 1. La presente Ley tiene por objeto

Más detalles

Dr. Alí Rodríguez Araque

Dr. Alí Rodríguez Araque Dr. Alí Rodríguez Araque Embajador de la República Bolivariana de Venezuela en la República de Cuba Datos Personales: De nacionalidad Venezolana, nacido en Ejido, en el Estado de Mérida, el 9 de septiembre

Más detalles

SERIE: Documentos Informativos UMNG IEGAP # 151 ELECCIONES PRESIDENCIALES REPÚBLICA DE COSTA RICA 1

SERIE: Documentos Informativos UMNG IEGAP # 151 ELECCIONES PRESIDENCIALES REPÚBLICA DE COSTA RICA 1 SERIE: Documentos Informativos UMNG IEGAP # 151 Bogotá, 18 de febrero de 2014 ELECCIONES PRESIDENCIALES REPÚBLICA DE COSTA RICA 1 2014 2018 Palabras clave: Costa Rica, elecciones presidenciales, Centroamérica

Más detalles

EVALUACIÓN ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

EVALUACIÓN ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL BASES DE MISIONES SOCIALISTAS MISIÓN ALIMENTACIÓN CASA por CASA EVALUACIÓN ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL ASPECTOS GENERALES DEL PROYECTO CARACAS, AGOSTO 2015 BASES DE MISIONES SOCIALISTAS: EVALUACIÓN ALIMENTARIA

Más detalles

Organización y Movilización Social

Organización y Movilización Social Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales Unión Vecinal para la Participación Ciudadana Organización y Movilización Social Alberto Rodríguez Organización y Movilización Social Contenidos Movimiento

Más detalles

Retos y acciones para la construcción de un desarrollo con equidad social. Panamá, 30 de mayo 2012 Barbara Auricchio

Retos y acciones para la construcción de un desarrollo con equidad social. Panamá, 30 de mayo 2012 Barbara Auricchio Retos y acciones para la construcción de un desarrollo con equidad social Panamá, 30 de mayo 2012 Barbara Auricchio Igualdad de género y desarrollo desde la perspectiva del PNUD La búsqueda de igualdad

Más detalles

SOCIEDAD CIENTIFICA ECONOMIA SOCIAL

SOCIEDAD CIENTIFICA ECONOMIA SOCIAL SOCIEDAD CIENTIFICA ECONOMIA SOCIAL Decana de la Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Gerenciales: Prof. Cristina Vieras e-mail: vierasc@uvm.edu.ve Líder de la Sociedad: Prof. Rina Tigrera

Más detalles

Derechos humanos. Concepto Características Evolución histórica. Ligia Bolívar O.

Derechos humanos. Concepto Características Evolución histórica. Ligia Bolívar O. Derechos humanos Concepto Características Evolución histórica Ligia Bolívar O. Construyendo el concepto Necesidades Aspiraciones Valores Derechos Algunas precisiones Principios orientadores de comportamiento

Más detalles

INTERVENCIÓN DEL PRESIDENTE RAFAEL CORREA, ANTE LA III CUMBRE DE LA OPEP, RIAD.

INTERVENCIÓN DEL PRESIDENTE RAFAEL CORREA, ANTE LA III CUMBRE DE LA OPEP, RIAD. INTERVENCIÓN DEL PRESIDENTE RAFAEL CORREA, ANTE LA III CUMBRE DE LA OPEP, RIAD. Riad, 18 de noviembre de 2007 La OPEP, creada en Bagdad en 1960 para establecer una política soberana de las naciones exportadoras,

Más detalles

Declaración de Caracas En el bicentenario de la lucha por la independencia hacia el camino de nuestros libertadores *

Declaración de Caracas En el bicentenario de la lucha por la independencia hacia el camino de nuestros libertadores * Comentario Internacional REVISTA DEL CENTRO ANDINO DE ESTUDIOS INTERNACIONALES 12, año 2012 Quito ISSN 1390-1532 Archivos Declaración de Caracas En el bicentenario de la lucha por la independencia hacia

Más detalles

Declaración de los Jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros de ALBA y PETROCARIBE

Declaración de los Jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros de ALBA y PETROCARIBE Declaración de los Jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros de ALBA y PETROCARIBE Caracas, 17 de diciembre de 2013 Los Jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros de la Alianza Bolivariana

Más detalles

UNASUR. Temas centrales en la creación del Organismo ha sido los de energía e infraestructura Art. 3 Tratado Constitutivo literal d) y e)

UNASUR. Temas centrales en la creación del Organismo ha sido los de energía e infraestructura Art. 3 Tratado Constitutivo literal d) y e) UNASUR Temas centrales en la creación del Organismo ha sido los de energía e infraestructura Art. 3 Tratado Constitutivo literal d) y e) d) la integración energética para el aprovechamiento integral, sostenible

Más detalles

Centro de Formación Ideológica Bolivariano CEFIBO

Centro de Formación Ideológica Bolivariano CEFIBO VICERRECTORADO DE ASUNTOS SOCIALES Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA DIRECCIÓN NACIONAL DE EXTENSIÓN Centro de Formación Ideológica Bolivariano CEFIBO Ier Encuentro Nacional de Coordinadores de CEFIBO Caracas,

Más detalles

La Soberanía Alimentaria y los Movimientos Sociales

La Soberanía Alimentaria y los Movimientos Sociales La Soberanía Alimentaria y los Movimientos Sociales Conferencia Interparlamentaria sobre Derecho a la Seguridad Alimentaria 3 y 4 de septiembre 2009/ Panamá Mario Ahumada Coordinador Regional Comité para

Más detalles

EL CICLISMO Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

EL CICLISMO Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE EL CICLISMO Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Los Objetivos Mundiales, según lo estipulado en el preámbulo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), buscan hacer una realidad el cumplimento

Más detalles

Identificación del problema. Factores externos. Crisis de representación y legitimidad del sindicalismo

Identificación del problema. Factores externos. Crisis de representación y legitimidad del sindicalismo Contexto y contenido de la Estrategia de Autorreforma Sindical Identificación del problema Crisis de representación y legitimidad del sindicalismo Factores externos Cambios en los patrones de producción

Más detalles

DECLARACIÓN DEL II FORO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE LA UNASUR

DECLARACIÓN DEL II FORO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE LA UNASUR DECLARACIÓN DEL II FORO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE LA UNASUR CONTEXTO GENERAL El escenario mundo que actualmente se nos presenta, viene acompañado de un proceso histórico de confrontaciones geopolíticas

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE LOS ESPACIOS RURALES EN EL EJE NORTE LLANERO (VENEZUELA) PARA LA GENERACIÓN DE INDICADORES DE SOSTENIBILIDAD

CARACTERIZACIÓN DE LOS ESPACIOS RURALES EN EL EJE NORTE LLANERO (VENEZUELA) PARA LA GENERACIÓN DE INDICADORES DE SOSTENIBILIDAD II SEMINARIO INTERNACIONAL DE COOPERACIÓN Y DESARROLLO EN ESPACIOS RURALES IBEROAMERICANOS. SOSTENIBILIDAD E INDICADORES Almería, 14, 15 y 16 de Julio de 2008 CARACTERIZACIÓN DE LOS ESPACIOS RURALES EN

Más detalles

Café de Comercio Justo. El Poder de un Mercado Diferente. Foro de Café. México, D.F. A 7 de junio de 2006 Cámara de Diputados San Lázaro, México, D.F.

Café de Comercio Justo. El Poder de un Mercado Diferente. Foro de Café. México, D.F. A 7 de junio de 2006 Cámara de Diputados San Lázaro, México, D.F. Café de Comercio Justo El Poder de un Mercado Diferente Foro de Café Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y Soberanía Alimentaria. A Cámara de Diputados San Lázaro,. Quiénes conforman

Más detalles

Ley para el Poder Popular de la Juventud

Ley para el Poder Popular de la Juventud Ley para el Poder Popular de la Juventud Otra Ley que formó parte del conjunto normativo publicado en la Gaceta Oficial Extraordinaria del 21 de Octubre del presente año, fue la Ley para el poder Popular

Más detalles

de la vida política e implícitamente, se genera un sistema de partido único. Esto recorta las libertades individuales, tanto de expresión, como de

de la vida política e implícitamente, se genera un sistema de partido único. Esto recorta las libertades individuales, tanto de expresión, como de Preguntas: 1) Cuáles son las diferencias más importantes que encontramos a la hora de pensar la economía de los sistemas socialistas y los liberales o neo liberales? 2) Cuál sería el rol del mercado para

Más detalles

Políticas de Contenido Nacional en la Industria de Petróleo y Gas

Políticas de Contenido Nacional en la Industria de Petróleo y Gas Políticas de Contenido Nacional en la Industria de Petróleo y Gas Ipea - Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada Secretaría de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la República Federativa de Brasil

Más detalles

PROYECTO DE APRENDIZAJE CONOCIENDO NUESTROS HÉROES

PROYECTO DE APRENDIZAJE CONOCIENDO NUESTROS HÉROES REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E.B.E JUAN BAUTISTA FARRERAS PROYECTO DE APRENDIZAJE CONOCIENDO NUESTROS HÉROES DOCENTE DE AULA: Prof. Raiza Romero 3ero.

Más detalles

CORPORACIÓN VENEZOLANA DEL CAFÉ Y SUS FILIALES

CORPORACIÓN VENEZOLANA DEL CAFÉ Y SUS FILIALES CORPORACIÓN VENEZOLANA DEL CAFÉ Y SUS FILIALES 7.8. CORPORACIÓN VENEZOLANA DEL CAFÉ 1. DENOMINACIÓN DE LA INSTITUCIÓN La Corporación Venezolana del Café, S.A., empresa creada por el Estado con el objeto

Más detalles

PROGRAMA DE GESTION MUNICIPAL DE MILTHON JOSE TOVAR GUAPE, CANDIDATO A ALCALDE DEL MUNICIPIO GENERAL MANUEL CEDEÑO PERÍODO

PROGRAMA DE GESTION MUNICIPAL DE MILTHON JOSE TOVAR GUAPE, CANDIDATO A ALCALDE DEL MUNICIPIO GENERAL MANUEL CEDEÑO PERÍODO PROGRAMA DE GESTION MUNICIPAL DE MILTHON JOSE TOVAR GUAPE, CANDIDATO A ALCALDE DEL MUNICIPIO GENERAL MANUEL CEDEÑO PERÍODO 2014-2018. En el marco de la democracia participativa y protagónica, esencia formal

Más detalles

ERMO QUISBERT PLURALISMO ECONOMICO

ERMO QUISBERT PLURALISMO ECONOMICO C ENTRO DE E STUDIOS DE D ERECHO ERMO QUISBERT PLURALISMO ECONOMICO PLURALISMO ECONOMICO By E r m o Q u i s b e r t FORMAS DE ORGANIZACIÓN ECONÓMICA...3 ORGANIZACIÓN ECONÓMICA COMUNITARIA...5 ORGANIZACIÓN

Más detalles

BOLETÍN N 8 DEL PARTIDO SOCIALISTA UNIDO DE VENEZUELA

BOLETÍN N 8 DEL PARTIDO SOCIALISTA UNIDO DE VENEZUELA BOLETÍN N 8 DEL PARTIDO SOCIALISTA UNIDO DE VENEZUELA ORIENTACIONES FUNDAMENTALES PARA LA CONFORMACIÓN DE LOS COMITÉS LOCALES DE ABASTECIMIENTO Y PRODUCCIÓN Y PARA EL DESARROLLO DEL CONGRESO DE LA PATRIA

Más detalles

Las relaciones binacionales entre Costa Rica y Nicaragua. (Perspectiva política).

Las relaciones binacionales entre Costa Rica y Nicaragua. (Perspectiva política). Las relaciones binacionales entre Costa Rica y Nicaragua. (Perspectiva política). Óscar Álvarez Araya Politólogo, profesor de Relaciones Internacionales y ex Embajador Qué nos une? 1. La pertenencia a

Más detalles

Qué es el ALBA. Antecedentes

Qué es el ALBA. Antecedentes Qué es el ALBA La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), es una plataforma de integración de los países de América Latina y el Caribe, que

Más detalles

VENEZUELA Y CHINA: CONSTRUYENDO UN MUNDO MULTIPOLAR

VENEZUELA Y CHINA: CONSTRUYENDO UN MUNDO MULTIPOLAR VENEZUELA Y CHINA: CONSTRUYENDO UN MUNDO MULTIPOLAR Econ. Fidel González PRIMER SECRETARIO Y AGREGADO COMERCIAL DE LA EMBAJADA DE VENEZUELA EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Directrices para la construcción

Más detalles

1.- Dé que manera podemos organizarnos en esta región para funcionar como un sistema que tenga impacto regional, nacional e internacional? - A través

1.- Dé que manera podemos organizarnos en esta región para funcionar como un sistema que tenga impacto regional, nacional e internacional? - A través Apure, Barinas, Portuguesa y Cojedes - Fecha: 15 de marzo de 2008 - Lugar: Casa de la Cultura, avenida España. 1.- Dé que manera podemos organizarnos en esta región para funcionar como un sistema que tenga

Más detalles

bloque i. los primeros años de vida independiente

bloque i. los primeros años de vida independiente bloque i. los primeros años de vida independiente Ubica procesos de la primera mitad del siglo XIX aplicando los términos década y siglo, y localiza cambios en la división territorial. UBICACIÓN TEMPORAL

Más detalles

21 Tribunal Supremo de Justicia

21 Tribunal Supremo de Justicia 21 Tribunal Supremo de Justicia LEY DE PRESUPUESTO 21-1 TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA POLÍTICA PRESUPUESTARIA PARA EL AÑO El Tribunal Supremo de Justicia, es parte del Sistema de Justicia y órgano rector

Más detalles

Indice Capítulo 3 3. PRINCIPIOS Y LEGISLACIÓN FUNDAMENTAL PARA EL SISTEMA EDUCATIVO PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL SISTEMA EDUCATIVO...

Indice Capítulo 3 3. PRINCIPIOS Y LEGISLACIÓN FUNDAMENTAL PARA EL SISTEMA EDUCATIVO PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL SISTEMA EDUCATIVO... OEI - Sistemas Educativos Nacionales - Ecuador 1 Indice Capítulo 3 3. PRINCIPIOS Y LEGISLACIÓN FUNDAMENTAL PARA EL SISTEMA EDUCATIVO.... 2 3.1 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL SISTEMA EDUCATIVO... 2 3.2 RELACIÓN

Más detalles

PROGRAMA DE GESTION CONCEJALES PREIODO (2014-2018) MI COMPROMISO ES LEGISLAR CON EL PUEBLO PARA LA TRANSFORMACION DEL MUNICIPIO HACIA LA

PROGRAMA DE GESTION CONCEJALES PREIODO (2014-2018) MI COMPROMISO ES LEGISLAR CON EL PUEBLO PARA LA TRANSFORMACION DEL MUNICIPIO HACIA LA PROGRAMA DE GESTION CONCEJALES PREIODO (2014-2018) MI COMPROMISO ES LEGISLAR CON EL PUEBLO PARA LA TRANSFORMACION DEL MUNICIPIO HACIA LA CONSTRUCCIÓN DEL PODER COMUNAL. PRESENTACIÓN De conformidad con

Más detalles

SUBPROCESO D IMPLEMENTACIÒN EJES TRANSVERSALES

SUBPROCESO D IMPLEMENTACIÒN EJES TRANSVERSALES SUBPROCESO D.02.04 IMPLEMENTACIÒN EJES TRANSVERSALES NORMATIVIDAD Secretaría de Educación NANCY RUIZ BETANCOURT, Líder Proyectos Transversales 22/03/2011. Constitución Política de 1991. MARCO LEGAL Ley

Más detalles

Estado Plurinacional de Bolivia. Cuaderno N 2. Plan Nacional de Desarrollo - Agenda Patriótica 2025

Estado Plurinacional de Bolivia. Cuaderno N 2. Plan Nacional de Desarrollo - Agenda Patriótica 2025 Estado Plurinacional de Bolivia Cuaderno N 2 Plan Nacional de Desarrollo - Agenda Patriótica 2025 Cuaderno No. 2 Plan Nacional de Desarrollo - Agenda Patriótica 2025 Título: Plan Nacional de Desarrollo

Más detalles

TALLER DE CONSTRUCCIÓN COLECTIVA DEL ECOSOCIALISMO: PLANES DE ACCIÓN DESDE LAS EMPRESAS HIDROLÓGICAS

TALLER DE CONSTRUCCIÓN COLECTIVA DEL ECOSOCIALISMO: PLANES DE ACCIÓN DESDE LAS EMPRESAS HIDROLÓGICAS TALLER DE CONSTRUCCIÓN COLECTIVA DEL ECOSOCIALISMO: PLANES DE ACCIÓN DESDE LAS EMPRESAS HIDROLÓGICAS PRE TALLERES PARA LA CONSTRUCCIÓN COLECTIVA DEL ECOSOCIALISMO EN LAS EMPRESAS HIDROLÓGICAS: INTRODUCCIÓN

Más detalles

CÓDIGO DE CONDUCTA. La 70a Asamblea Anual de FEDECÁMARAS, reunida en Paraguaná, Punto Fijo el día jueves 26 de junio de 2014:

CÓDIGO DE CONDUCTA. La 70a Asamblea Anual de FEDECÁMARAS, reunida en Paraguaná, Punto Fijo el día jueves 26 de junio de 2014: CÓDIGO DE CONDUCTA La 70a Asamblea Anual de FEDECÁMARAS, reunida en Paraguaná, Punto Fijo el día jueves 26 de junio de 2014: Considerando que: 1.- La ética se construye sobre los cimientos de valores y

Más detalles

CARTA MUNDIAL DE LAS MUJERES PARA LA HUMANIDAD

CARTA MUNDIAL DE LAS MUJERES PARA LA HUMANIDAD CARTA MUNDIAL DE LAS MUJERES PARA LA HUMANIDAD Nosotras, las mujeres, hace mucho que estamos marchando para denunciar y exigir el fin de la opresión a la que somos sometidas por ser mujeres, para que la

Más detalles

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO +DECRETO SUPREMO Nº 29272 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA PLAN NACIONAL DE DESARROLLO BOLIVIA DIGNA, SOBERANA, PRODUCTIVA Y DEMOCRÁTICA PARA VIVIR BIEN LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD PAPEL PARA LA DISCUSIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD PAPEL PARA LA DISCUSIÓN CONSIDERACIONES GENERALES El término seguridad ciudadana no tiene buenos antecedentes en los países de América Latina, puesto que empezó siendo utilizado por las Fuerzas Armadas a finales de los años setenta

Más detalles

CONSTRUYENDO EL ESPACIO COMÚN DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PARA LA ASOCIACIÓN ESTRATÉGICA BIRREGIONAL

CONSTRUYENDO EL ESPACIO COMÚN DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PARA LA ASOCIACIÓN ESTRATÉGICA BIRREGIONAL SEGUNDA CUMBRE ACADÉMICA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Y UNIÓN EUROPEA CELAC-UE CONSTRUYENDO EL ESPACIO COMÚN DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PARA LA ASOCIACIÓN ESTRATÉGICA BIRREGIONAL

Más detalles

ALBA y su contribución a la dimensión social de la integración

ALBA y su contribución a la dimensión social de la integración Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen ALBA y su contribución

Más detalles

INTERVENCIÓN PRESIDENCIAL EN DECLARATORIA DE HUESPED ILUSTRE EN LA ENTREGA DE LAS LLAVES DE LA CIUDAD

INTERVENCIÓN PRESIDENCIAL EN DECLARATORIA DE HUESPED ILUSTRE EN LA ENTREGA DE LAS LLAVES DE LA CIUDAD Presidencia de la República del Ecuador INTERVENCIÓN PRESIDENCIAL EN DECLARATORIA DE HUESPED ILUSTRE EN LA ENTREGA DE LAS LLAVES DE LA CIUDAD Santiago de Chile, 10 de marzo 2008 Señor Alcalde, autoridades

Más detalles

Incorporación del Enfoque de Género en el Ecuador. María Elsa Viteri Acaiturri

Incorporación del Enfoque de Género en el Ecuador. María Elsa Viteri Acaiturri Incorporación del Enfoque de Género en el Ecuador María Elsa Viteri Acaiturri ACTORES UNIFEM: Mujer GTZ: Alemana CONAMU : Mujeres Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Cooperación Técnica

Más detalles

ANCE Declaración de las Academias Nacionales frente a las implicaciones institucionales y sociales del denominado Plan de la Patria

ANCE Declaración de las Academias Nacionales frente a las implicaciones institucionales y sociales del denominado Plan de la Patria ANCE Declaración de las Academias Nacionales frente a las implicaciones institucionales y sociales del denominado Plan de la Patria Recientemente la Asamblea Nacional ha aprobado el Plan de la Patria,

Más detalles

PROPÓSITO DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN:

PROPÓSITO DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN: FICHA TÉCNICA DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN Diseño del Esquema Productivo de Agricultura Urbana de los CLAP En el marco del Plan de Producción y Distribución 2016-2020 y desde un Enfoque Agroecológico 03 de

Más detalles

EL PLENO CONSIDERANDO

EL PLENO CONSIDERANDO EL PLENO CONSIDERANDO Que, la 70 Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa, realizada en Santiago de Chile, el 21 de octubre de 2014, adoptó las siguientes resoluciones: Exigir al gobierno

Más detalles

Aportes de las Organizaciones de Mujeres para el Plan Patria

Aportes de las Organizaciones de Mujeres para el Plan Patria Haciendo Matria en el Plan Patria Aportes de las Organizaciones de Mujeres para el Plan Patria 2013-2019 Agosto Septiembre 2012 Documento de Avance / Página 2 de 19 Objetivo del Plan Independencia y Patria

Más detalles

XVII. Jornadas Latinoamericanas de Educación. UNESCO Oficina en Quito Representación para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela

XVII. Jornadas Latinoamericanas de Educación. UNESCO Oficina en Quito Representación para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela XVII Jornadas Latinoamericanas de Educación UNESCO Oficina en Quito Representación para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela DIVERSIDAD CULTURAL E INTERCULTURALIDAD EN LA EDUCACIÓN CONTENIDO: LA MISIÓN

Más detalles

Asamblea Constituyente Una mirada

Asamblea Constituyente Una mirada Asamblea Constituyente Una mirada Qué es la Asamblea Constituyente? Es un espacio de discusión y debate donde se reúnen las y los constituyentes de un país para acordar las reglas de convivencia dentro

Más detalles

LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS DE EDAD EN EL AMBITO INTERNACIONAL Y DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE

LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS DE EDAD EN EL AMBITO INTERNACIONAL Y DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS DE EDAD EN EL AMBITO INTERNACIONAL Y DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE Sandra Huenchuan Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) - División de Población de la CEPAL

Más detalles