Define la estructura DEFINE LA. contable y ESTRUCTURA FINANCIERA TU. Molina. Elaborada por: Erik Montoya

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Define la estructura DEFINE LA. contable y ESTRUCTURA FINANCIERA TU. Molina. Elaborada por: Erik Montoya"

Transcripción

1 Define la estructura DEFINE LA contable y financiera ESTRUCTURA de tu CONTABLE empresa Y FINANCIERA TU Autor: EMPRESA Mauricio Molina Elaborada por: Erik Montoya

2 Define la DEFINE LA estructura ESTRUCTURA BOGOTÁ EMPRENDE Promueve y facilita el emprendimiento contable y CONTABLE Y financiera FINANCIERA TU EMPRESA de tu empresa Elaborada por: Erik Montoya

3 Industrias de servicios Industrias manufactureras Comercializadoras Transacciones Clasificación Registro Resumen y presentación de cifras

4 Reflexione INFORMACIÓN CONTABLE La empresa cuenta con información contable actualizada, confiable y que refleje la realidad del negocio? 1 = No se ha trabajado 2 = Se promueve su realización 3 = Se lleva a cabo y se mejora 4 = Funciona muy bien

5 Objetivos de la información contable Conocer y demostrar los recursos controlados por la empresa Predecir flujos de efectivo Apoyar en la planeación, organización y dirección de los negocios Tomar decisiones en materia de inversiones y crédito Fundamentar la determinación de cargas tributarias, de costos y de precios Contribuir a la evaluación del beneficio económico

6 A quiénes interesa la información contable y financiera? Inversionistas Juntas Directivas Clientes Proveedores Empleados Sector financiero Estado

7 Carácter de la información contable Financiero Objetivo: Presentar información a personas ajenas a la operación y administración de la empresa para ilustrar sobre sus actividades y resultados Administrativo Gerencial Objetivo: Presentar información a la administración y las directivas de la empresa para soportar la toma de decisiones

8 Características de la información contable 1. Contabilidad financiera Obligatoriedad para las empresas Reglamentada por el Decreto 2649/93, cumple normas básicas y normas técnicas de Ley Producto Normatizado 2. Contabilidad administrativa (o gerencial) Necesaria para medir la Gestión Suministra información en formatos diseñados a la medida de cada empresa Obedece a parámetros propios de medición del negocio

9 Inversión y Financiación

10 Información referente a Inversión En qué está representado el dinero de la empresa? Qué dinero tiene disponible? Cuál es el volumen de inventarios? Está realizando investigación? Qué propiedades tiene la empresa? Cuánto valen los equipos y vehículos? Ha realizado inversiones en busca de rentabilidad?

11 Información referente a Financiación De dónde obtiene recursos la empresa? Cómo ha pagado sus inversiones? En qué proporción paga con recursos propios y en qué proporción con recursos de terceros? Qué proporción de los recursos de terceros tiene costo financiero y qué proporción no lo tiene?

12 Información referente a Utilidades Cuál es la utilidad o la pérdida de la empresa? Cuánto vende la empresa? Cuánto le cuesta producir lo que vende? Cuál es la estructura de ese costo? Qué gastos de administración y de ventas tiene la empresa? Cuál es el gasto financiero de la empresa?

13 Balance general Activo = Pasivo + Patrimonio Ecuación fundamental de la contabilidad Activos Propiedades y derechos de la empresa Pasivos Recursos provistos por obligaciones con acreedores Patrimonio Recursos provistos por los socios Inversión = Financiación

14 Cuáles son los activos de mi empresa? - Caja y bancos - Son de fácil realización - Inversiones temporales - Hay intención de convertirlos en efectivo en el corto plazo Activos corrientes - Deudores (cartera, cuentas por cobrar, etc.) - Inventarios (materia prima, producto terminado, producto en - Pagos anticipados - Terrenos - No hay intención de convertirlos en efectivo en el corto plazo - Son utilizados para el desarrollo de las operaciones de la empresa Activos Fijos - Edificios - Maquinaria - Equipos - Recursos naturales - No hay intención de convertirlos en efectivo en el corto plazo - No se utilizan para el desarrollo de las operaciones - Se tienen en espera de una rentabilidad, poder o dominio Inversiones Permanentes - Acciones en otras empresas - Edificios para arrendamiento - Cuentas por cobrar a largo plazo Otros Activos

15 Cómo se clasifican los pasivos de mi empresa? Pasivos Corrientes Obligaciones cuya cancelación debe realizarse en menos de un año Pasivos a Largo Plazo Obligaciones cuya cancelación debe realizarse después de un año Otros pasivos Provisiones Cesantías de empleados no cubiertos por la Ley 50 Contingentes

16 Cómo se presenta el balance general? Activos Activos corrientes Disponible Inversiones temporales Cuentas por cobrar Inventarios Activos fijos Terrenos Construcciones Planta y equipos Equipos de oficina Equipos de cómputo Patentes de fabricación Depreciación activos fijos Amortización activos fijos intangibles Inversiones permanentes Inmuebles para renta Acciones en compañías filiales Otros activos Gastos diferidos Acciones del club Cuentas por cobrar a socios Fondos con destinación específica Total Activos = Pasivos Pasivos corrientes Cuentas por pagar Gastos diferidos Gastos por pagar Impuestos por pagar Obligaciones financieras porción corriente Pasivos a largo plazo Obligaciones financieras porción no corriente Otros pasivos Provisión pensiones de jubilación Provisión pérdida procesos litigiosos Total pasivo Patrimonio Capital social Superávit de capital Reservas Utilidades retenidas Utilidades del ejercicio Superávit por valoricaciones / donaciones Total patrimonio Total pasivo + patrimonio

17 El balance general y el estado de resultados Balance general Inversión y financiación Situación financiera de la empresa en un momento específico del tiempo Estado de resultados Ganancias o pérdidas Resultado económico de las actividades realizadas en un periodo específico de tiempo

18 En qué se diferencia el balance de las diferentes clases de empresas? Tipo de empresa Servicios Comercializadora Manufacturera No tiene inventarios Inventarios de mercancía para la venta Inventarios de materia prima Inventarios de producto en proceso Inventarios de producto terminado

19 Vamos a iniciar la empresa El capital inicial será $ y se pagará en efectivo Debe ACTIVOS = Haber PASIVO + PATRIMONIO Caja Préstamos 0 Total Pasivos 0 Aportes de capital Total Activos Total Patrimonio Activos = Pasivo + Patrimonio

20 Veamos el impacto de un crédito El valor del crédito será $ , se recibirá el dinero en efectivo y se depositará en la caja Debe ACTIVOS = Haber PASIVO + PATRIMONIO Caja Préstamos Total Pasivos Aportes de capital Total Activos Total Patrimonio Activos = Pasivo + Patrimonio

21 Veamos una inversión en equipos Se comprará una máquina, y se pagará en efectivo Debe ACTIVOS = Haber PASIVO + PATRIMONIO Caja Préstamos Activos corrientes Maquinaria Activos fijos Total Pasivos Aportes de capital Total Activos Total Patrimonio Activos = Pasivo + Patrimonio

22 Estado de resultados Ventas Ventas brutas - Rebajas y Devoluciones Ventas netas - Costo de ventas Utilidad bruta - Gastos de operación Gastos de administración Gastos de ventas Utilidad Operacional + Otros ingresos - Otros gastos Utilidad antes de impuestos - Impuesto de renta Utilidad después de impuestos

23 En qué se diferencia el estado de resultados de las diferentes empresas? Costo de ventas Servicios Comercializadora Manufacturera Tradicionalmente no se estima el costo de ventas; evoluciones recientes de los conceptos de costo conducen a estimar el costo de ventas como todos los gastos que deben realizarse directamente para la prestación del servicio. Por ejemplo, en el caso de una empresa de imágenes diagnósticas la depreciación de los equipos de radiología se considera costo de ventas del servicio prestado y se incluyen también como costos los honorarios por lectura de exámenes y el valor de la película fotográfica. Valor de compra neto de la mercancía vendida Costo de producción de la mercancía vendida = Materia prima y materiales de fabricación + + Gastos incidentales en compras asignables a la mercancía vendida Mano de obra directa + Gastos indirectos de fabricación (también llamados carga fabril)

24 Estructura del PUC Plan Único de Cuentas Estructura del PUC Ejemplo Clase 1er dígito 1 Activo Grupo 2 primeros dígitos 11 Disponible Cuenta 4 primeros dígitos 1110 Bancos Subcuenta 6 primeros dígitos Moneda nacional Moneda extranjera Clase Clase 1 Activos 2 Pasivos 3 Patrimonio 4 Ingresos 6 Costos de ventas 7 Costos de producción (operación) 8 Cuentas de orden deudoras 9 Cuentas de orden acreedoras 5 Gastos

25 Reflexione ESTRUCTURA FINANCIERA A partir del conocimiento del negocio y de su estructura financiera, usted puede identificar con facilidad las verdaderas necesidades de inversión en cada una de las áreas de la organización? 1 = No se ha trabajado 2 = Se promueve su realización 3 = Se lleva a cabo y se mejora 4 = Funciona muy bien

26 Qué es la estructura financiera? La composición que tiene su empresa en términos de: Inversión Activos Financiamiento Pasivos Patrimonio Utilidades Ingresos Costos Gastos Utilidades

27 INVERSION (Activo) Determina liquidez, rentabilidad y riesgo operacional

28 FINANCIAMIENTO (Pasivo) Determina endeudamiento, capacidad de pago, costo de capital y riesgo financiero

29 UTILIDADES Ventas Costos Gastos Determina el retorno de la inversión, muestra la eficiencia de la gestión

30 Cómo definir la estructura financiera? Organización Resultados Decisiones

31 Cómo apoyar la estructura financiera desde la perspectiva organizacional? Definir esquema del negocio Formalizar el negocio Conocer las cifras del negocio Disponer de información del negocio Adoptar mecanismos de proyección como presupuestos y flujos de efectivo Comprometer a todas las áreas para adelantar actividades en función de temas económicos

32 Cómo apoyar la estructura financiera desde la perspectiva organizacional? Incorporar personal idóneo para el registro de la información contable y financiera Familiarizarse con las cuentas y cifras de los estados financieros Identificar y manejar el costo de los recursos Evaluar necesidades de financiación, identificar fuentes y productos ajustables al negocio

33 Cómo apoyar la estructura financiera desde la perspectiva organizacional? Conocer el comportamiento de costos y gastos para adoptar políticas de venta, cartera, vinculación de proveedores, etc. Orientar las decisiones de la empresa atendiendo a las cifras contables y financieras Desarrollar la cultura del control y evaluación financiera según las características del negocio, a partir del conocimiento de la competencia, el sector y la economía particular

34 La estructura financiera de su empresa es el resultado de las decisiones que usted toma

35 Qué decisiones financieras se toman? Inversión Financiación Reparto de utilidades

36 Reflexione INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO La empresa tiene actualmente definido cuánto y para qué requiere recursos financieros (capital de trabajo, adquisición de activos fijos, desarrollo tecnológico, capitalización empresarial, consolidación de pasivos, otro)? 6 La empresa tiene identificadas las fuentes de financiamiento a utilizar sean: socios (bien crédito o capitalización), inversionistas, prestamistas particulares o sector financiero? 1 = No se ha trabajado 2 = Se promueve su realización 3 = Se lleva a cabo y se mejora 4 = Funciona muy bien

37 Defina su estructura financiera Identifique la inversión que realizará (el destino de los recursos) para Establecer la fuente más adecuada de financiación

38 Cómo tomar buenas decisiones? Conozca las cifras de su negocio Analice sus activos en términos de liquidez, rentabilidad y riesgo operativo Analice su estructura de financiamiento en términos de costo, capacidad de pago y riesgo financiero

39 Cómo interpretar los estados financieros? Documéntese, busque información sobre el sector en que se desempeña su empresa Solicite a su contador los estados financieros de los últimos 3 años Analice la estructura de las cuentas, de ser necesario reclasifique

40 Reflexione DIAGNÓSTICO Los socios, los directivos y el área financiera saben analizar, interpretar y utilizar la información financiera y contable, lo mismo que los indicadores generales del negocio? 1 = No se ha trabajado 2 = Se promueve su realización 3 = Se lleva a cabo y se mejora 4 = Funciona muy bien

41 Herramientas de interpretación y análisis Análisis vertical Relaciona cada una de las cuentas frente a un total. En el balance frente al total de los activos. En el estado de resultados frente al total de ingresos operacionales. Estos porcentajes muestran la estructura de activos, pasivos, ingresos, costos y gastos. Estos porcentajes proporcionan información comparable frente a estándares. Estos porcentajes proporcionan información sobre políticas y prácticas de la empresa.

42 En el balance Activos Activos corrientes Disponible Inversiones temporales Cuentas por cobrar Inventarios Activos fijos Terrenos Construcciones Planta y equipos Equipos de oficina Equipos de cómputo Patentes de fabricación Depreciación activos fijos Amortización activos fijos intangibles Pasivos Pasivos corrientes Cuentas por pagar Gastos diferidos Gastos por pagar Impuestos por pagar Obligaciones financieras porción corriente Pasivos a largo plazo Obligaciones financieras porción no corriente Otros pasivos Provisión pensiones de jubilación Provisión pérdida procesos litigiosos Inversiones permanentes Inmuebles para renta Acciones en compañías filiales Otros activos Gastos diferidos Acciones del club Cuentas por cobrar a socios Fondos con destinación específica Total pasivo Patrimonio Capital social Superávit de capital Reservas Utilidades retenidas Utilidades del ejercicio Superávit por valoricaciones / donaciones Total patrimonio Total Activos 100,0% Total pasivo + patrimonio 100,0%

43 Fábrica de ruedas El Molino Concepto 2006 % Caja y Bancos 275 0,16% Cuentas por cobrar ,07% Inventarios ,08% Activos corrientes ,31% Maquinaria ,69% Activos fijos ,69% Total Activos ,00% Concepto 2006 % Proveedores ,33% Otros pasivos corrientes ,80% Pasivos corrientes ,13% Aportes de capital ,37% Utilidad de ejercicios anteriore ,61% Utilidad del ejercicio ,88% Patrimonio ,87% Pasivo + Patrimonio ,00%

44 Pregúntese En qué rubros se encuentran concentrados los activos? Es un activo corriente o fijo? En términos operativos es importante para la operación de su negocio? Y los pasivos? Hay concentración en los pasivos de bajo costo? Existe correspondencia entre el plazo de los principales activos y los principales pasivos?

45 En el estado de resultados Pregúntese Cuál es el margen bruto? Cuál el margen operacional? Cuál el margen neto? Cuáles son los gastos más altos? Ventas Ventas brutas - Rebajas y Devoluciones Ventas netas 100,0% - Costo de ventas Utilidad bruta - Gastos de operación Gastos de administración Gastos de ventas Utilidad Operacional + Otros ingresos - Otros gastos Utilidad antes de impuestos - Impuesto de renta Utilidad neta

46 Herramientas de interpretación y análisis Análisis horizontal Presenta los cambios absolutos y relativos de cada una de las cuentas de los estados financieros entre dos o más periodos. Las variaciones muestran crecimientos o decrecimientos de activos, pasivos, ingresos, costos y gastos.

47 Cómo preparar la información? Para el balance general y el estado de resultados, calcule las variaciones de un año al otro. Realice sus cálculos en pesos y en porcentajes. Variaciones Año 2 Año 2 Var $ Var % Ventas ,0% Ventas brutas ,0% - Rebajas y Devoluciones N.A. Ventas netas ,0% - Costo de ventas ,7% Utilidad bruta ,0% - Gastos de operación Gastos de administración ,2% Gastos de ventas ,5% Utilidad Operacional ,5% + Otros ingresos ,0% - Otros gastos ,0% Utilidad antes de impuestos ,6% - Impuesto de renta ,2% Utilidad neta ,4%

48 Pregúntese En qué rubro se han presentado los principales crecimientos o disminuciones? Frente al crecimiento o disminuciones en ventas, son razonables los crecimientos o disminuciones en inventarios, en cartera, en activos fijos?

49 Herramientas de interpretación y análisis Indicadores financieros Son relaciones entre diferentes cuentas de balance y estado de resultados. Los indicadores financieros proveen información sobre la liquidez, el endeudamiento, la eficiencia y la rentabilidad de la empresa.

50 Algunos indicadores financieros Razón corriente = Activo Corriente Pasivo Corriente Liquidez Prueba ácida = Activo corriente - inventarios Pasivo corriente Capital de trabajo = Activo corriente - pasivo corriente Endeudamiento % = Pasivo total Activo total Endeudamiento Cobertura de intereses = Utilidad antes de impuestos e intereses Intereses Concentración endeudam/ Corto plazo % = Pasivo corriente Pasivo total

51 Algunos indicadores financieros Rotación de cartera = Ventas a crédito C X C promedio Periodo de cobro = 365 Rotación de cartera Rotación de inventario = Costo de la mercancía vendida Inventario promedio de mercancía Actividad Días en inventario = 365 Rotación de inventario Ciclo operativo = Días en cartera + días en inventario Ciclo de efectivo = Ciclo operativo - rotación de proveedores (días) Periodo de pago Rotación de activos = = Cuentas por pagar promedio X 365 Compras a crédito en el periodo Ventas Activos totales (brutos)

52 Algunos indicadores financieros Margen bruto % = Utilidad bruta Ventas netas Margen operacional % = Utilidad operacional Ventas netas Rentabilidad Margen neto % Rentabilidad sobre patrimonio % = = Utilidad neta Ventas netas Utilidad neta Patrimonio Rentabilidad sobre activo % = Utilidad neta Activo bruto Ebitda = Utilidad operac/ + depreciaciones + amortizaciones

53 Ejemplo de interpretación de indicadores financieros Rotación de inventarios Costo de la mercancía vendida Inventario promedio de mercancía Resultado 5,1 veces Días en inventario 360 Rotación de inventario Resultado 71 días Los inventarios rotan 5,1 veces en el año. Se renuevan cada 71 días. En la medida en que se reduzca el número de días de inventario, sin afectar las ventas ni la producción, la empresa estará administrando más eficientemente su inversión en inventarios.

54 Ejemplo de interpretación de indicadores financieros Rotación de cartera Ventas a crédito C X C promedio Resultado 10 veces Periodo de cobro 360 Rotación de cartera Resultado 33 días La cartera rota 10,0 veces en el año. El tiempo de recuperación de una cuenta es de 33 días. Cuál es la política de crédito de la empresa? Qué acciones tomar frente a una política de 45 días de crédito? Cuáles tomar frente a una política de 15 días de crédito?

55 Ejemplo de interpretación de indicadores financieros Rotación de cuentas por pagar Compras a crédito en el periodo Resultado Periodo de pago Resultado C X P promedio 32,7 veces Cuentas por pagar promedio X 360 Compras a crédito en el periodo 11 días Las cuentas por pagar rotan 32,7 veces en el año. En promedio los proveedores otorgan 11 días para el pago de las compras. En la medida en que se incremente el plazo que la empresa recibe de los proveedores, requerirá menos recursos.

56 Análisis del ciclo financiero + Periodo de cobro 33 + Días en inventario 71 - Periodo de pago 11 = Ciclo de efectivo 93 Las compras a proveedores se liquidan en 11 días. Procesar las materias primas, vender y recuperar las cuentas por cobrar de clientes lleva 104 días.

57 Análisis del ciclo financiero Si esta situación se mantiene, la empresa se descapitalizará en el corto plazo Acciones posibles Disminuir los días de cuentas por cobrar Reducir plazo a clientes Restringir las ventas a crédito Disminuir inventarios Mejorar plazos de proveedores

58 Reflexione 1. Es adecuada la estructura financiera de su empresa? Puede definir acciones para mejorarla? 2. Cómo se encuentra su ciclo de efectivo? a. Conoce el periodo de cobro de su empresa? b. Y su rotación de inventarios? c. Cuál es su periodo promedio de pago? Qué acciones puede tomar para mejorarlo?

59 Excelente trabajo el que hemos hecho Muchas gracias

MINEROS S.A. Balances Generales al 31 de Diciembre de 2013 y 2012 (Cifras expresadas en miles de pesos colombianos) ACTIVOS

MINEROS S.A. Balances Generales al 31 de Diciembre de 2013 y 2012 (Cifras expresadas en miles de pesos colombianos) ACTIVOS INFORME FINANCIERO 2013 - MINEROS S.A. MINEROS S.A. Balances Generales al 31 de Diciembre de 2013 y 2012 (Cifras expresadas en miles de pesos colombianos) ACTIVO CORRIENTE ACTIVOS 2013 2012 Nota Disponible

Más detalles

Estados Financieros 3

Estados Financieros 3 3 Estados Financieros INFORME FINANCIERO 2014 - MINEROS S.A. MINEROS S.A. Balances Generales al 31 de Diciembre de 2014 y 2013 (Cifras expresadas en miles de pesos colombianos ) ACTIVOS 2014 2013 Nota

Más detalles

MODELAJE FINANCIERO BALANCE GENERAL ANUAL BALANCE GENERAL Activo Corriente Efectivo

MODELAJE FINANCIERO BALANCE GENERAL ANUAL BALANCE GENERAL Activo Corriente Efectivo BALANCE GENERAL ANUAL BALANCE GENERAL Activo Corriente Efectivo 81.663.500 82.361.811 103.212.823 141.855.494 205.699.081 304.038.670 Cuentas X Cobrar 0 9.212.000 12.803.068 17.771.554 24.639.372 33.895.152

Más detalles

INDICE Capitulo 2. El Balance General Capitulo 3. El Estado de Resultados

INDICE Capitulo 2. El Balance General Capitulo 3. El Estado de Resultados INDICE Prefacio 15 Capitulo 1. Introducción a la Contabilidad y las Finanzas 17 Introducción 18 El entorno económico de la empresa 20 Objetivos de la gestión financiera 21 Naturaleza de los estados financieros

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS CONCEPTO. El análisis financiero es un método para establecer los resultados financieros

Más detalles

Los estados financieros y sus elementos. Pasivos Corrientes:

Los estados financieros y sus elementos. Pasivos Corrientes: BALANCE GENERAL Activos Activos Corrientes: Disponible (Caja y bancos) COMPAÑÍA PLAYA BLANCA BALANCE GENERAL DICIEMBRE 31 DE 201 Pasivos Pasivos Corrientes: Pasivo diferido: Ingresos recibidos por anticipado

Más detalles

PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA MÓDULO 1 ESTADOS FINANCIEROS MARZO 2017

PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA MÓDULO 1 ESTADOS FINANCIEROS MARZO 2017 PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA MÓDULO 1 ESTADOS FINANCIEROS MARZO 2017 MÓDULO 1 ESTADOS FINANCIEROS BALANCE GENERAL ESTADO DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS ANÁLISIS VERTICAL Y HORIZONTAL ESTADO FUENTES Y USOS

Más detalles

EMPRESA DISTRIBUIDORA DEL PACÍFICO S.A. E.S.P. BALANCES GENERALES (Expresado en miles de pesos colombianos)

EMPRESA DISTRIBUIDORA DEL PACÍFICO S.A. E.S.P. BALANCES GENERALES (Expresado en miles de pesos colombianos) BALANCES GENERALES AL 31 DE DICIEMBRE AL 31 DE DICIEMBRE ACTIVOS NOTA 2015 2014 PASIVOS NOTA 2015 2014 ACTIVO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE Efectivo 4 $ 1.151.174 $ 221.514 Cuentas por pagar 11 $ 7.824.558

Más detalles

DEFINICION DE CONTABILIDAD APLICAD ESTADOS FINANCIEROS (Definición, clases, elementos que los componen) METODOS DE ANALISIS Vertical Horizontal

DEFINICION DE CONTABILIDAD APLICAD ESTADOS FINANCIEROS (Definición, clases, elementos que los componen) METODOS DE ANALISIS Vertical Horizontal AÑO 2012 DEFINICION DE CONTABILIDAD APLICAD ESTADOS FINANCIEROS (Definición, clases, elementos que los componen) METODOS DE ANALISIS Vertical Horizontal RAZONES FINANCIERAS FUENTES Y USOS DEFINICION: Sistema

Más detalles

JUNTA ADMINISTRATIVA DEL ARCHIVO NACIONAL Balance General Al 31 de diciembre del año 2012 (en miles de colones)

JUNTA ADMINISTRATIVA DEL ARCHIVO NACIONAL Balance General Al 31 de diciembre del año 2012 (en miles de colones) Balance General Descripción de la Cuenta Periodo 2012 Periodo 2011 Activo Activo Corriente Caja y Banco Cajero 3 957,997.19 908,794.55 Caja y Banco Fondos Especiales 3 Cuentas por Cobrar 4 150.29 250,010.75

Más detalles

Balance General. Al 31 de Diciembre del año 2012 (en miles de colones) Grupo: Administración Central y Poderes de la República

Balance General. Al 31 de Diciembre del año 2012 (en miles de colones) Grupo: Administración Central y Poderes de la República Balance General Al 31 de Diciembre del año 2012 Grupo: y Poderes de la República Republica Datos Total Datos y Poderes de la Republica Ajustes y Poderes de La República DEBE HABER Balance General Consolidado

Más detalles

Título documento Define la estructura contable y financiera de tu empresa Tipo de documento Documento de preguntas y respuestas

Título documento Define la estructura contable y financiera de tu empresa Tipo de documento Documento de preguntas y respuestas Título documento Define la estructura contable y financiera de tu empresa Tipo de documento Documento de preguntas y respuestas 1. Para qué me sirve la contabilidad? Para hacer el registro y control de

Más detalles

Fondo Nacional de Financiamiento Forestal

Fondo Nacional de Financiamiento Forestal Fondo Nacional de Financiamiento Forestal Estados Financieros Al 31 de de Estado de Situación Financiera Al 31 de Activo Activo Corriente Caja y Banco Cajero 13.980.772,28 12.085.888.56 Caja y Banco Fondos

Más detalles

Balance General. Al 31 de Diciembre del año 2009 (en miles de colones) Grupo: Administración Central y Poderes de la República

Balance General. Al 31 de Diciembre del año 2009 (en miles de colones) Grupo: Administración Central y Poderes de la República Balance General Al 31 de Diciembre del año 2009 Grupo: y Poderes de la República Total por Poderes de la Republica Datos Total Datos y Poderes de la Republica. Ajustes y Poderes de La República DEBE HABER

Más detalles

Fondo Nacional de Financiamiento Forestal

Fondo Nacional de Financiamiento Forestal Fondo Nacional de Financiamiento Forestal Estados Financieros Al 30 de de Estado de Situación Financiera Al 30 de 1 Activo Activo Corriente Caja y Banco Cajero 13.151.664.29 13.138.680.48 Caja y Banco

Más detalles

Fondo Nacional de Financiamiento Forestal

Fondo Nacional de Financiamiento Forestal Fondo Nacional de Financiamiento Forestal Estados Financieros Al 30 de, Estado de Situación Financiera Al 30 de Activo Activo Corriente Caja y Banco Cajero 13.717.698.54 12.440.719.64 Caja y Banco Fondos

Más detalles

INDICE 1. Campo de Acción de las Finanzas 2. Valor del Dinero en el Tiempo 3. Origen y Justificación del Análisis Financiero

INDICE 1. Campo de Acción de las Finanzas 2. Valor del Dinero en el Tiempo 3. Origen y Justificación del Análisis Financiero INDICE Prólogo a la Segunda Edición Prólogo a la Tercera Edición 1. Campo de Acción de las Finanzas Definición de finanzas 23 Evolución del sistema financiero 23 Campo de acción de la finanzas 24 Inversiones

Más detalles

Balance General Al 31 de Diciembre del año 2008 (en miles de colones) Grupo: Sector Público

Balance General Al 31 de Diciembre del año 2008 (en miles de colones) Grupo: Sector Público Balance General Descripción de la Cuenta Período 2007 Periodo 2008 Balance General Consolidado Administracion Central y Poderes de la Republica Publicas No Nacionales Datos Publicas No Bancarias Datos

Más detalles

Balance General. Al 31 de Diciembre del año 2012 (en miles de colones) Grupo: Administración Central

Balance General. Al 31 de Diciembre del año 2012 (en miles de colones) Grupo: Administración Central Balance General Al 31 de Diciembre del año 2012 Grupo: Balance General Datos TotalDatos Ajustes DEBE HABER Balance General Consolidado ACTIVO Activo Corriente Caja y Banco Cajero 199.887.902,53 61.551.401,48

Más detalles

JUNTA ADMINISTRATIVA DEL ARCHIVO NACIONAL Balance General Al 31 de Diciembre del año 2011 (en miles de colones)

JUNTA ADMINISTRATIVA DEL ARCHIVO NACIONAL Balance General Al 31 de Diciembre del año 2011 (en miles de colones) Balance General Descripción de la Cuenta Periodo 2010 Periodo 2011 Activo Activo Corriente Caja y Banco Cajero 3 1,469,955.71 908,794.55 Caja y Banco Fondos Especiales 3 0.00 0.00 Cuentas por Cobrar 4

Más detalles

Ejercicios de Aplicación: Herramientas de Análisis Financiero

Ejercicios de Aplicación: Herramientas de Análisis Financiero Ejercicios de Aplicación: Herramientas de Análisis Financiero La Empresa Didáctica S.A es una empresa de carácter familiar dedicada a la impresión de libros, especialmente académicos, producidos bajo pedido

Más detalles

Balance General. Al 31 de Diciembre del año 2012 (en miles de colones) Grupo: Sector Público

Balance General. Al 31 de Diciembre del año 2012 (en miles de colones) Grupo: Sector Público Descripción de la Cuenta Período 2012 Periodo 2011 Consolidado de la Republica Empresariales Datos No No Bancarias Datos Públicas No Municipales Datos de Costa Rica Datos Datos Totales Ajustes Consolidado

Más detalles

Junta Administrativa del Archivo Nacional Estado de Situación Financiera Al 31 de diciembre de 2014 (en miles de colones)

Junta Administrativa del Archivo Nacional Estado de Situación Financiera Al 31 de diciembre de 2014 (en miles de colones) Estado de Situación Financiera Activo Activo Corriente Caja y Banco Cajero 3 1,516,595.76 1,116,326.49 Caja y Banco Fondos Especiales 3 2,015.85 0.00 Cuentas por Cobrar 4 7,112.43 4,372.39 Menos: Provisión

Más detalles

Junta Administrativa del Archivo Nacional Estado de Situación Financiera Al 31 de diciembre 2016 (en miles de colones)

Junta Administrativa del Archivo Nacional Estado de Situación Financiera Al 31 de diciembre 2016 (en miles de colones) Estado de Situación Financiera Activo Activo Corriente Caja y Banco Cajero 3 2,041,454.98 2,040,707.35 Caja y Banco Fondos Especiales 3 1,827.27 1,420.00 Cuentas por Cobrar 4 6,517.65 1,337.74 Menos: Provisión

Más detalles

Junta Administrativa del Archivo Nacional Estado de Situación Financiera Al 31 de diciembre de 2013 (en miles de colones)

Junta Administrativa del Archivo Nacional Estado de Situación Financiera Al 31 de diciembre de 2013 (en miles de colones) Estado de Situación Financiera Activo Activo Corriente Caja y Banco Cajero 3 1,114,951.07 957,997.19 Caja y Banco Fondos Especiales 3 1,375.43 0.00 Cuentas por Cobrar 4 4,372.39 150.29 Menos: Provisión

Más detalles

Junta Administrativa del Archivo Nacional Estado de Situación Financiera Al 31 de diciembre de 2015 (en miles de colones)

Junta Administrativa del Archivo Nacional Estado de Situación Financiera Al 31 de diciembre de 2015 (en miles de colones) Estado de Situación Financiera Activo Activo Corriente Caja y Banco Cajero 3 2,040,707.35 1,516,595.76 Caja y Banco Fondos Especiales 3 1,420.00 2,015.85 Cuentas por Cobrar 4 1,337.74 7,112.42 Menos: Provisión

Más detalles

1. Con los siguientes datos del salón de belleza Sexi SAS se debe preparar el Estado de Resultados, por el mes de Enero del presente año: VALOR:0,4

1. Con los siguientes datos del salón de belleza Sexi SAS se debe preparar el Estado de Resultados, por el mes de Enero del presente año: VALOR:0,4 UNIDAD ACADÉMICA CIENCIAS EMPRESARIALES PROGRAMA: CONTADURIA PÚBLICA TALLER 4: IV ENCUENTRO MARZO: 31/2012 2:00 4:15 PM EJERCICIOS GRUPALES 1. Con los siguientes datos del salón de belleza Sexi SAS se

Más detalles

Disponible Inversiones Temporales Equivalentes de efectivo

Disponible Inversiones Temporales Equivalentes de efectivo Constructora Conconcreto S.A. BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS AL 30 SEPTIEMBRE DE 2014 Y 2013 (En pesos colombianos) ACTIVO Sep-14 Sep-13 ACTIVO CORRIENTE Disponible 14.891.471.172 26.084.060.774 Inversiones

Más detalles

ACTIVO INVENTARIOS

ACTIVO INVENTARIOS BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS ACTIVO 2014 2013 ACTIVO CORRIENTE Disponible 37.406.010.181 37.786.380.756 Inversiones temporales 32.983.393.757 20.808.988.814 TOTAL EQUIVALENTES DE EFECTIVO 70.389.403.938

Más detalles

Balance General Al 31 de Diciembre del año 2012 (en miles de colones) Grupo: Poderes de la República

Balance General Al 31 de Diciembre del año 2012 (en miles de colones) Grupo: Poderes de la República Balance General Al 31 de Diciembre del año 2012 ACTIVO Activo Corriente Caja y Banco Cajero 333.878,45 458.884,48 Caja y Banco Fondos Especiales 2.822.689,12 2.599.337,13 Cuentas por Cobrar 25.526.160,82

Más detalles

Balance General Al 31 de marzo del año 2007 (en miles de colones) Grupo: Administración Central

Balance General Al 31 de marzo del año 2007 (en miles de colones) Grupo: Administración Central Balance General Al 31 de marzo del año 2007 Descripción de la Cuenta Período 2006 Período 2007 Balance General Poder Ejecutivo Datos Desconcetrados Datos Datos Administración Central Balance General Consolidado

Más detalles

CORPORACION DE ABASTOS DE BOGOTA S.A.

CORPORACION DE ABASTOS DE BOGOTA S.A. NOTA ACTIVO 2014 BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 COMPARATIVO A DICIEMBRE 31 DE 2013 (Cifras Expresadas en Miles de Pesos Colombianos) %-PAR 2013 NOTA PASIVO 2014 %-PAR 2013 ACTIVO CORRIENTE

Más detalles

INSTITUTO DEL TORAX S.A.S

INSTITUTO DEL TORAX S.A.S ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA POR LOS AÑOS TERMINADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017-2016, CON BALANCE DE APERTURA AL 1 DE ENERO DE 2016 12/31/2017 12/31/2016 01/01/2016 Notas ACTIVO ACTIVO CORRIENTE Efectivo

Más detalles

a Progresar Énfasis Financiero Parte 1

a Progresar Énfasis Financiero Parte 1 a Progresar Énfasis Financiero Parte 1 Contenido 1. Elementos básicos de planeación financiera 2. El flujo de caja como herramienta gerencial. 3. Análisis financiero para la toma de decisiones. 1. ELEMENTOS

Más detalles

I Diplomado en Economía y Finanzas para Abogados

I Diplomado en Economía y Finanzas para Abogados Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato de Ciencias Económicas y Empresariales Coordinación de Fomento I Diplomado en Economía y Finanzas para Abogados MÓDULO V: Análisis Económico-Financiero

Más detalles

Victor Hugo Carranza Salazar Edgar Barboza Madrigal Antonio Mora Navarro Gerente Contador Auditor

Victor Hugo Carranza Salazar Edgar Barboza Madrigal Antonio Mora Navarro Gerente Contador Auditor ESTADO DE SITUACION FINANCIERA Al 30 de setiembre del 2014, diciembre 2013 y setiembre 2013 Notas 2014 2013 2013 ACTIVOS Disponibilidades 3, i 473,020,960 363,419,174 401,832,299 Entidades financieras

Más detalles

Cooperativa de ahorro y crédito San Isidro de El General

Cooperativa de ahorro y crédito San Isidro de El General ESTADO DE SITUACION FINANCIERA Al 31 de marzo del 2018, diciembre 2017 y marzo 2017 Notas 2018 2017 2017 ACTIVOS Disponibilidades 3, i 989,276,141 1,246,133,053 1,385,201,355 Efectivo 162,300,228 284,085,656

Más detalles

Cooperativa de ahorro y crédito San Isidro de El General

Cooperativa de ahorro y crédito San Isidro de El General ESTADO DE SITUACION FINANCIERA Al 31 de marzo del 2017, diciembre 2016 y marzo 2016 Notas 2017 2016 2016 ACTIVOS Disponibilidades 3, i 1,385,201,355 1,226,543,289 868,861,277 Efectivo 155,048,751 141,243,249

Más detalles

Andino Investment Holding S.A.A. y Subsidiarias

Andino Investment Holding S.A.A. y Subsidiarias Información financiera intermedia consolidada no auditada al 30 de junio de 2016 y 2015 y por los períodos de seis meses terminados en esas fechas Estados consolidados de situación financiera Al 30 de

Más detalles

Universidad Católica de. Santiago de Guayaquil. Estados Financieros. Por el año terminado el 31-Dic-2013 Comparativo con el año anterior

Universidad Católica de. Santiago de Guayaquil. Estados Financieros. Por el año terminado el 31-Dic-2013 Comparativo con el año anterior Universidad Católica de Santiago de Guayaquil Estados Financieros Por el año terminado el 31-Dic-2013 Comparativo con el año anterior UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

Más detalles

ANÁLISIS FINANCIERO BÁSICO

ANÁLISIS FINANCIERO BÁSICO ANÁLISIS FINANCIERO BÁSICO Los Estados Financieros Mucha de la información acerca de la empresa está en la forma de Estados Financieros. Estos Estados Financieros (, Estado de Resultados y Estado de Flujos

Más detalles

Utilidad operacional ,0 Margen operacional 89,3% 96,8%

Utilidad operacional ,0 Margen operacional 89,3% 96,8% ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL Acumulado a Marzo mar-13 mar-12 Var. (%) Ingresos operacionales 150.870 252.799-40,3 US$ dólares 84 142,28-41,3 Dividendos y participaciones 82.609 46.167 78,9 Ingresos

Más detalles

Banco de Ahorro y Crédito Fihogar, S. A. BALANCES GENERALES (Valores en RD$)

Banco de Ahorro y Crédito Fihogar, S. A. BALANCES GENERALES (Valores en RD$) Banco de Ahorro y Crédito Fihogar, S. A. BALANCES GENERALES (Valores en RD$) ACTIVOS Al 31 de diciembre de 2013 2012 Fondos disponibles (notas 2, 3, 16 y 24): Caja 178,500 178,500 Banco Central 82,798,305

Más detalles

[Certificación Representante Legal y Contador de la Empresa

[Certificación Representante Legal y Contador de la Empresa [Certificación Representante Legal y Contador de la Empresa Los suscritos Representante Legal y Contador de EPM Telecomunicaciones S.A. E.S.P. certificamos que los Estados Contables de la Empresa, al 31

Más detalles

Nomenclatura contable

Nomenclatura contable Nomenclatura contable Por: Alma Ruth Cortés La nomenclatura contable se divide en cinco grandes grupos de cuentas: 1. Activos 2. Pasivos Balance general 3. Capital 4. Ingresos 5. Gastos Estado de resultados

Más detalles

CREDECOOP, R.L. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA

CREDECOOP, R.L. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA ESTADO DE SITUACION FINANCIERA Notas 2012 2011 ACTIVOS Disponibilidades 3, i 300,499,765 530,698,244 Efectivo 0 6,199,391 Entidades financieras del país 300,499,765 524,498,853 Inversiones en Instrumentos

Más detalles

Costo de venta de inversiones ,4 Costo de ventas de inversiones ,5 Costo de ventas negocio inmobiliario na

Costo de venta de inversiones ,4 Costo de ventas de inversiones ,5 Costo de ventas negocio inmobiliario na ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL Acumulado a Junio jun-13 jun-12 Var. (%) Ingresos operacionales 245.058 405.181-39,5 US$ dólares 134 227,63-41,0 Dividendos y participaciones 82.659 75.059 10,1 Ingresos

Más detalles

INVERSIONES LAYNE S.A

INVERSIONES LAYNE S.A ACTIVO CORRIENTE INVERSIONES LAYNE S.A.S BALANCE GENERAL A 31 DE DICIEMBRE DE 2016 Y 2015 ACTIVO 2.016 2.015 1105 Caja 7.221.900 8.907.000 1110 Bancos Cuenta Corriente 19.863.861 108.713.103 1120 Bancos

Más detalles

ESTADO DE FUENTES Y USOS LUIS EDUARDO SUÁREZ CAICEDO ESTADO DE FUENTES Y USO DE FONDOS

ESTADO DE FUENTES Y USOS LUIS EDUARDO SUÁREZ CAICEDO ESTADO DE FUENTES Y USO DE FONDOS ESTADO DE FUENTES Y USO DE FONDOS Es un estado financiero auxiliar o complementario que resulta de la comparación del balance general en dos períodos determinados, de tal manera se deduce de dónde obtuvo

Más detalles

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS SEPARADO En millones de pesos colombianos. Sep. 15 NIIF

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS SEPARADO En millones de pesos colombianos. Sep. 15 NIIF ESTADO DE RESULTADOS SEPARADO Var. (%) Ingresos por actividades de operación 992.148 562.382 76,4 US$ dólares 347 291 19,2 Ingresos por actividad financiera 797.531 310.617 156,8 Ingresos negocio inmobiliario

Más detalles

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL Acumulado a Diciembre En millones de pesos colombianos o de dólares americanos dic-13 dic-12 Var.

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL Acumulado a Diciembre En millones de pesos colombianos o de dólares americanos dic-13 dic-12 Var. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL Acumulado a Diciembre Ingresos operacionales 517.303 602.326-14,1 US$ dólares 277 337,15-17,9 Dividendos y participaciones 82.659 69.936 18,2 Ingresos método de participación

Más detalles

CVG Aluminios Nacionales, S.A. (Alunasa)

CVG Aluminios Nacionales, S.A. (Alunasa) CVG Aluminios Nacionales, S.A. (Alunasa) Exposición de Motivos CVG Alunasa en 2011, basados en la proyección de cierre de período, alcanzará en sus resultados una recuperación en el orden del 113%, pasando

Más detalles

Cooperativa de ahorro y crédito San Isidro de El General

Cooperativa de ahorro y crédito San Isidro de El General ESTADO DE SITUACION FINANCIERA ACTIVOS Disponibilidades 3, i 1,246,133,053 1,226,543,289 Efectivo 284,085,656 141,243,249 Entidades financieras del país 962,047,396 1,085,300,040 Inversiones en Instrumentos

Más detalles

Junta Administrativa del Archivo Nacional Estado de Situación Financiera Al 30 de setiembre de 2016 (en miles de colones)

Junta Administrativa del Archivo Nacional Estado de Situación Financiera Al 30 de setiembre de 2016 (en miles de colones) Junta Administrativa del Archivo Nacional Estado de Situación Financiera Descripción de la Cuenta Período Actual Período Anterior Activo Activo Corriente Caja y Banco Cajero 3 2,135,078.81 2,040,707.35

Más detalles

Utilidad bruta ,3 Margen bruto 64,0% 83,6%

Utilidad bruta ,3 Margen bruto 64,0% 83,6% ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL Acumulado a septiembre sep-14 sep-13 Var. (%) Ingresos operacionales 632.038 379.932 66,4 US$ dólares 352,32 204,91 71,9 Dividendos y participaciones 88.765 82.659 7,4 Ingresos

Más detalles

INGRESOS NETOS $ ,00

INGRESOS NETOS $ ,00 INGRESOS INGRESOS OPERACIONALES $ 904.153.046,00 Servicios en Salud 263.075.513,00 Unidad Funcional de Mercadeo 641.077.533,00 DEVOLUCIONES Y REBAJAS EN SERV. $ -6.837.229,00 Consulta Externa -6.837.229,00

Más detalles

FORTALECIMIENTO DE LA ACTIVIDAD ARTESANAL EN EL DEPARTAMENTO DE PUTUMAYO

FORTALECIMIENTO DE LA ACTIVIDAD ARTESANAL EN EL DEPARTAMENTO DE PUTUMAYO FORTALECIMIENTO DE LA ACTIVIDAD ARTESANAL EN EL DEPARTAMENTO DE PUTUMAYO MODULO DE DESARROLLO EMPRESARIAL Bogotá, D. C., 2015 2.2.1 El artesano como Empresario 2.2.1.1 Organice su capital y maneje sus

Más detalles

Administración y Planeación Financiera de Corto Plazo

Administración y Planeación Financiera de Corto Plazo Administración y Planeación Financiera de Corto Plazo Tema 2.1a Ciclo Operativo y Ciclo de Conversión de Efectivo Licenciatura en Economía y Finanzas 7º semestre. Dr. José Luis Esparza A. Ciclo Operativo

Más detalles

12 y 35 81,247,509 72,196,111 59,803,490

12 y 35 81,247,509 72,196,111 59,803,490 Estado de Situación Financiera Consolidado Al (con cifras comparativas al y 1 de enero ) (Expresados en millones de pesos colombianos) 1 de enero de 2014 Activo Efectivo y equivalentes de efectivo 8 y

Más detalles

Activos no corrientes mantenidos para la venta - - Total activos 47,360,732 47,256,835

Activos no corrientes mantenidos para la venta - - Total activos 47,360,732 47,256,835 ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA CONSOLIDADO CONDENSADO Periodos terminados a 31 de marzo de 2018 y 31 de diciembre de 2017 Marzo Diciembre Activo Activo no corriente Propiedades, planta y equipo, neto 7

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS MÍNIMOS CPCC YURI GONZALES RENTERIA

ESTADOS FINANCIEROS MÍNIMOS CPCC YURI GONZALES RENTERIA ESTADOS FINANCIEROS MÍNIMOS CPCC YURI GONZALES RENTERIA Yuri Gonzales Rentería 1 Definición de Estados Financieros Mucha de la información acerca de la empresa está en la forma de Estados Financieros.

Más detalles

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO FINCOMERCIO LTDA. BALANCES GENERALES COMPARATIVOS 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y 2013 (Expresados en miles de pesos)

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO FINCOMERCIO LTDA. BALANCES GENERALES COMPARATIVOS 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y 2013 (Expresados en miles de pesos) BALANCES GENERALES COMPARATIVOS 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y 2013 VARIACION VARIACION VARIACION VARIACION ACTIVOS 2014 2013 ABSOLUTA RELATIVA PASIVOS Y PATRIMONIO DE LOS 2014 2013 ABSOLUTA RELATIVA DISPONIBLE

Más detalles

Informe de la Gerencia Cineplex S.A. 2T Análisis y Discusión de la Gerencia

Informe de la Gerencia Cineplex S.A. 2T Análisis y Discusión de la Gerencia Análisis y Discusión de la Gerencia Al 30 de junio 2016 1 Informe trimestral de la Gerencia al Directorio Presentación y análisis de resultados al 30 de junio del 2016 Los estados financieros individuales

Más detalles

Utilidad bruta ,0 Margen bruto 65,2% 86,6%

Utilidad bruta ,0 Margen bruto 65,2% 86,6% ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL Acumulado a diciembre Ingresos operacionales 693.677 517.303 34,1 US$ dólares 354,08 276,69 28,0 Dividendos y participaciones 89.035 82.659 7,7 Ingresos método de participación

Más detalles

UNION DE CREDITO AGRICULTORES DE CUAUHTEMOC, S.A. DE C.V. Carretera Cuauhtémoc, Col. Alvaro Obregón Km 5 Cuauhtémoc, Chih., Tels.

UNION DE CREDITO AGRICULTORES DE CUAUHTEMOC, S.A. DE C.V. Carretera Cuauhtémoc, Col. Alvaro Obregón Km 5 Cuauhtémoc, Chih., Tels. UNION DE CREDITO AGRICULTORES DE CUAUHTEMOC, S.A. DE C.V. Carretera Cuauhtémoc, Col. Alvaro Obregón Km 5 Cuauhtémoc, Chih., Tels. 01-625-590-28-00 BALANCE GENERAL AL 30 DE SEPTIEMBRE 2017 (Cifras en miles

Más detalles

CORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON ANALIS DE RAZONES FINANCIERAS COMPAÑÍA DE CALZADO 2000 NANCY MARCELA QUINTERO MUÑOZ SEPT 11-15

CORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON ANALIS DE RAZONES FINANCIERAS COMPAÑÍA DE CALZADO 2000 NANCY MARCELA QUINTERO MUÑOZ SEPT 11-15 CORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON ANALIS DE RAZONES FINANCIERAS COMPAÑÍA DE CALZADO 2000 NANCY MARCELA QUINTERO MUÑOZ SEPT 11-15 COMPAÑÍA DE CALZADO 200 BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE (Información

Más detalles

Estado de Situación Financiera 30 de junio del 2016 (en miles de colones) Organos Desconcentrados Junta Administrativa del Archivo Nacional (JANN)

Estado de Situación Financiera 30 de junio del 2016 (en miles de colones) Organos Desconcentrados Junta Administrativa del Archivo Nacional (JANN) Estado de Situación Financiera 30 de junio del 2016 Junta Administrativa del Archivo Nacional (JANN) Descripción de la Cuenta Períodp Actual Período Anterior Activo Activo Corriente Caja y Banco Cajero

Más detalles

Total activo no corriente 38,069,440 37,305,446

Total activo no corriente 38,069,440 37,305,446 ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA SEPARADO CONDENSADO Periodos teminados a 30 de junio de 2018 y 31 de diciembre 2017 Junio Diciembre Activos Activo no corriente Propiedades, planta y equipo, neto 7 24,053,411

Más detalles

MODELO DE ESTADOS FINANCIEROS E INDICADOR DE QUIEBRA

MODELO DE ESTADOS FINANCIEROS E INDICADOR DE QUIEBRA MODELO DE ESTADOS FINANCIEROS E INDICADOR DE QUIEBRA Elaborado por: Dr. Oscar Horacio Torres Galvis. Contador Público Experto en NIIF y Revisoría Fiscal www.aliados-sii.com ESTADO DE RESULTADOS ZION TOTAL

Más detalles

UNION DE CREDITO AGRICULTORES DE CUAUHTEMOC, S.A. DE C.V. Carretera Cuauhtémoc, Col. Alvaro Obregón Km 5 Cuauhtémoc, Chih., Tels.

UNION DE CREDITO AGRICULTORES DE CUAUHTEMOC, S.A. DE C.V. Carretera Cuauhtémoc, Col. Alvaro Obregón Km 5 Cuauhtémoc, Chih., Tels. UNION DE CREDITO AGRICULTORES DE CUAUHTEMOC, S.A. DE C.V. Carretera Cuauhtémoc, Col. Alvaro Obregón Km 5 Cuauhtémoc, Chih., Tels. 01-625-590-28-00 BALANCE GENERAL AL 31 DE MARZO 2017 (Cifras en miles de

Más detalles

Casuística desarrollada en el marco de las niif y el Plan contable general empresarial (Parte final)

Casuística desarrollada en el marco de las niif y el Plan contable general empresarial (Parte final) Área Contabilidad (NIIF) y Costos Casuística desarrollada en el marco de las niif y el Plan contable general empresarial (Parte final) IV Ficha Técnica Autor : Dr. CPC Pascual Ayala Zavala Título : Casuística

Más detalles

Informe de la Gerencia Cineplex S.A. 3T Análisis y Discusión de la Gerencia

Informe de la Gerencia Cineplex S.A. 3T Análisis y Discusión de la Gerencia Análisis y Discusión de la Gerencia Al 30 de setiembre 2016 1 Informe trimestral de la Gerencia al Directorio Presentación y análisis de resultados al 30 de septiembre del 2016 Los estados financieros

Más detalles

Holcim (Costa Rica) S.A. Balance de Situación Consolidado al 30 de Junio del 2008 ( en miles de Colones)

Holcim (Costa Rica) S.A. Balance de Situación Consolidado al 30 de Junio del 2008 ( en miles de Colones) Activo Activo Corto Plazo Efectivo y Equivalentes Holcim (Costa Rica) S.A. Balance de Situación Consolidado al 30 de Junio del 2008 ( en miles de Colones) Efectivo, Bancos y otros 613,839 Valores de fácil

Más detalles

Contabilidad. Sistema de control y registro de los gastos e ingresos y demás operaciones económicas que realiza una empresa.

Contabilidad. Sistema de control y registro de los gastos e ingresos y demás operaciones económicas que realiza una empresa. Contabilidad Contabilidad Sistema de control y registro de los gastos e ingresos y demás operaciones económicas que realiza una empresa. Objetivos Proveer información acerca de los hechos económicos, para

Más detalles

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE 2017 Y 2016 (Expresados en miles de soles (S/.000)) ACTIVO Nota 2017 2016 PASIVO Y PATRIMONIO Nota 2017 2016 S/ 000 S/

Más detalles

1.- Razones de liquides y actividad, 2.- Razones de endeudamiento, 3.- razones de rentabilidad y 4.- razones de cobertura o reserva.

1.- Razones de liquides y actividad, 2.- Razones de endeudamiento, 3.- razones de rentabilidad y 4.- razones de cobertura o reserva. 5.- Interpretación de estados. El análisis de estados consiste en la selección de los datos presentados en los estados financieros y su utilización para establecer relaciones y tendencias significativas.

Más detalles

MBA. Victor Hudo Carranza Salazar Lic. Edgar Barboza Madrigal Licda Yancy Rodriguez Atencio Gerente General Contador General Auditora Interna

MBA. Victor Hudo Carranza Salazar Lic. Edgar Barboza Madrigal Licda Yancy Rodriguez Atencio Gerente General Contador General Auditora Interna ESTADO DE SITUACION FINANCIERA Notas 2012 2011 ACTIVOS Disponibilidades 3, i 762,600,238 485,520,992 Efectivo 0 0 Entidades financieras del país 762,600,238 485,520,992 Inversiones en Instrumentos Financieros

Más detalles

Estado de Situaciòn Financiera 31 DE JULIO (en miles de colones) #MACRO? #MACRO? ACTIVO Activo Corriente

Estado de Situaciòn Financiera 31 DE JULIO (en miles de colones) #MACRO? #MACRO? ACTIVO Activo Corriente Estado de Situaciòn Financiera ACTIVO Activo Corriente Periodo Actual Caja y Banco Cajero 3 192.365,39 Caja y Banco - Fondos Especiales 3 150,00 Cuentas por Cobrar 4 0,00 Menos: Provisión Cobranza Dudosa

Más detalles

AGROSUPER S.A. Y SUBSIDIARIAS. ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS (Expresados en miles pesos-m$)

AGROSUPER S.A. Y SUBSIDIARIAS. ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS (Expresados en miles pesos-m$) AGROSUPER S.A. Y SUBSIDIARIAS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS (Expresados en miles pesos-m$) Por los años terminados al 31 de Diciembre de 2011 y 31 de diciembre de 2010. Deloitte Auditores y Consultores

Más detalles

COSTO DE VENTAS (se tienen que buscar)

COSTO DE VENTAS (se tienen que buscar) Explicación del ESTADO DE RESULTADO EMPRESA JULITRECE, S.A., RIF. J-XXXXXXXX ESTADO DE RESULTADO Del 01 de Enero 20xx Al 31 de Diciembre 20xx Expresado en Bolívares Históricos INGRESOS OPERACIONALES VENTAS

Más detalles

CORREOSCHILE ANALISIS RAZONADO A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE 2012

CORREOSCHILE ANALISIS RAZONADO A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE 2012 CORREOSCHILE ANALISIS RAZONADO A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE 2012 ANALISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS AL 31-12-2012 El presente análisis permite entregar información de los Estados Financieros

Más detalles

BANCO MULTIPLE LOPEZ DE HARO, S. A. BALANCES GENERALES (VALORES EN RD$)

BANCO MULTIPLE LOPEZ DE HARO, S. A. BALANCES GENERALES (VALORES EN RD$) BALANCES GENERALES Al 31 de Diciembre de ACTIVOS Fondos disponibles (nota 5) Caja 45,355,885 34,133,288 Banco central 528,385,517 442,785,773 Bancos del país 37,021,043 50,632,397 Bancos del extranjero

Más detalles

UNION DE CREDITO AGRICULTORES DE CUAUHTEMOC, S.A. DE C.V. Carretera Cuauhtémoc, Col. Alvaro Obregón Km 5 Cuauhtémoc, Chih., Tels.

UNION DE CREDITO AGRICULTORES DE CUAUHTEMOC, S.A. DE C.V. Carretera Cuauhtémoc, Col. Alvaro Obregón Km 5 Cuauhtémoc, Chih., Tels. UNION DE CREDITO AGRICULTORES DE CUAUHTEMOC, S.A. DE C.V. Carretera Cuauhtémoc, Col. Alvaro Obregón Km 5 Cuauhtémoc, Chih., Tels. 01-625-590-28-00 BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE 2017 (Cifras en miles

Más detalles

Soluciones de Microfinanzas, S. A.

Soluciones de Microfinanzas, S. A. Estado de situación financiera 31 de diciembre de 2015 Notas 2015 2014 Activos Efectivo y depósitos en bancos 7 2,440,757 765,565 Préstamos, neto 8 20,046,037 16,662,166 Intereses y otros cargos acumulados

Más detalles

FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD

FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD RESUMEN UNIDAD INTRODUCTORIA ECUACION CONTABLE PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS FUNDAMENTOS CONTABLES OBJETIVO El objetivo de lo expresado en el estudio realizado hasta esta

Más detalles

COOPERATIVA DE AHORROS, CREDITOS Y SERVICIOS MULTIPLES DE LOS INTEGRANTES DE LAS FUERZAS ARMADAS

COOPERATIVA DE AHORROS, CREDITOS Y SERVICIOS MULTIPLES DE LOS INTEGRANTES DE LAS FUERZAS ARMADAS Estado de situación general preliminar 31 de diciembre de 2015 ACTIVOS NOTAS Corrientes Efectivo Disponible 3 25,963,889 Cartera de Crédito Vigentes 4 1,775,170,655 Total Cartera Bruta 1,775,170,655 Provisión

Más detalles

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS SEPARADO En millones de pesos colombianos. Jun. 15 NIIF

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS SEPARADO En millones de pesos colombianos. Jun. 15 NIIF ESTADO DE RESULTADOS SEPARADO En millones de pesos colombianos Jun. 15 Jun. 14 Var. (%) Ingresos de actividades ordinarias 296.735 444.691-33,3 US$ dólares 116 230-49,3 Ingresos por actividad financiera

Más detalles

CORIMON, C. A. Y SUBSIDIARIAS Estados Consolidados de Situación Financiera 30 de abril de 2014 y 2013 (Expresados en miles de bolívares constantes)

CORIMON, C. A. Y SUBSIDIARIAS Estados Consolidados de Situación Financiera 30 de abril de 2014 y 2013 (Expresados en miles de bolívares constantes) Estados Consolidados de Situación Financiera 30 de abril de 2014 y 2013 Activos Activos corrientes: Efectivo y equivalentes de efectivo 7, 8 y 20 806.451 228.263 Documentos y cuentas por cobrar, neto 9

Más detalles

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 31 de marzo 2017, diciembre y marzo 2016 (En colones sin céntimos)

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 31 de marzo 2017, diciembre y marzo 2016 (En colones sin céntimos) BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 2017, diciembre y marzo 2016 NOTA Marzo 2017 Diciembre 2016 Marzo 2016 ACTIVOS Disponibilidades 3 406,649,113 319,955,352 472,640,542 Efectivo

Más detalles

CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE. BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS (Expresados en miles de dólares - MUS$)

CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE. BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS (Expresados en miles de dólares - MUS$) BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS (Expresados en miles de dólares - ) ACTIVOS Al 31 de marzo de ACTIVO CIRCULANTE: Disponible 12.933 13.041 Depósitos a plazo 129.484 51.660 Valores negociables 1.381 121

Más detalles

CÓMO ADMINISTRAR EL FLUJO DE CAJA DE LA EMPRESA?

CÓMO ADMINISTRAR EL FLUJO DE CAJA DE LA EMPRESA? CÓMO ADMINISTRAR EL FLUJO DE CAJA DE LA EMPRESA? CONOZCAMONOS Saludo, bienvenida, presentación del facilitador y los asistentes OBJETIVOS Al finalizar la asesoría grupal, usted estará en capacidad de:

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE SOFOM 10000000 A C T I V O 1,005,987,561 1,137,495,924 10010000 DISPONIBILIDADES 1,874,701 2,210,537 10050000 CUENTAS DE MARGEN 10100000

Más detalles

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO FINCOMERCIO LTDA. BALANCES GENERALES COMPARATIVOS 31 DE DICIEMBRE DE 2013 Y 2012 (Expresado en miles de pesos)

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO FINCOMERCIO LTDA. BALANCES GENERALES COMPARATIVOS 31 DE DICIEMBRE DE 2013 Y 2012 (Expresado en miles de pesos) BALANCES GENERALES COMPARATIVOS 31 DE DICIEMBRE DE 2013 Y 2012 (Expresado en miles de pesos) ACTIVOS 2013 2012 ABSOLUTA RELATIVA PASIVOS Y PATRIMONIO DE LOS ASOCIADOS 2013 2012 ABSOLUTA RELATIVA DISPONIBLE

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE SOFOM CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 73,302,866,977 66,936,850,551 10010000

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE SOFOM CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 71,861,553,996 66,340,313,328 10010000

Más detalles

Estado de Situación Financiera Consolidado

Estado de Situación Financiera Consolidado Estado de Situación Financiera Consolidado Estado de Situación Financiera Consolidado al 31 de diciembre de 2016 y 2015 ACTIVO NOTA DICIEMBRE 2016 DICIEMBRE 2015 EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO 9 67.937.531

Más detalles

EL BALANCE. Decisiones financieras de los individuos. Decisiones financieras de las empresas. El Balance. Estructura del Balance

EL BALANCE. Decisiones financieras de los individuos. Decisiones financieras de las empresas. El Balance. Estructura del Balance Decisiones financieras de los individuos EL BALANCE S (riqueza) S (deudas) CAPITAL NETO = S - S Decisiones financieras de las empresas S (deudas con terceros) S (lo que le pertenece) (deudas con accionistas)

Más detalles

BCT SOCIEDAD DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 30 de junio 2016, diciembre y junio 2015 (En colones sin céntimos)

BCT SOCIEDAD DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 30 de junio 2016, diciembre y junio 2015 (En colones sin céntimos) BCT SOCIEDAD DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 30 de junio 2016, diciembre y junio 2015 NOTA Junio 2016 Diciembre 2015 Junio 2015 ACTIVOS Disponibilidades 3 9,478,338 11,183,397 12,579,609

Más detalles

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos mar-15 mar-14 Var. % Ingresos de actividades ordinarias 125.842 235.101-46% US$ dólares 47,7 116,0-59% Ingresos de actividad financiera

Más detalles