POLITICAS SOCIALES Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO EN CHILE.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "POLITICAS SOCIALES Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO EN CHILE."

Transcripción

1 POLITICAS SOCIALES Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO EN CHILE. SEMINARIO : LA CONTRIBUCIÓN N DE LOS PROGRAMAS SOCIALES AL LOGRO DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO IRIS SALINAS V. Santiago, 9 de Septiembre

2 CONTENIDOS: 1. La estrategia 2. Las políticas y programas de apoyo al logro de los ODM y sus resultados. 3. Principales desafíos.

3 Estrategia de Desarrollo Se ha sustentado en 3 pilares: Democracia y Gobernabilidad Crecimiento Económico Compromiso del Estado con el Desarrollo Social Un eje fundamental: la articulación de las políticas económicas y las políticas sociales.

4 Crecimiento económico. Política tributaria. Cambios en las prioridades presupuestarias: reorientación a programas sociales. Generación sostenida y creciente de recursos para financiar el gasto social Establecimiento de mecanismos anticíclicos. Fortalecimiento de la Política Social

5 Fortalecimiento de la Política Social PIB, IPC y Gasto Público P Social ,0 109,9 119,8 130,2 137,8 146,8 160,9 167,5 179,2 193,2 203,0 213,0 220,7 225,3 237,7 249,7 266,1 100,0 107,9 121,1 129,5 136,9 151,3 162,4 173,1 178,8 177,5 185,4 191,6 195,7 203,5 215,6 228,0 237,0 25, ,6 12,7 11,5 8,2 7,4 6,2 5,1 3,4 3,8 3,6 2,5 2,8 1,1 3,1 3,4 0 INDICE GPS INDICE PIB IPC

6 Fortalecimiento de la Política Social Gasto Público P Social por sectores 1990 y 2006 (Porcentaje) 70 64, , ,0 23,3 18,4 25, ,8 2,1 0 Vivienda y Servicios Comunitarios Salud Educación Seguridad Social 65,7% GP 2/3 dólaresd

7 Cambios y reorientación n de la política social Desde lo asistencial hacia la inversión social y desarrollo de capital humano. La Política Social se ha centrado en grupos prioritarios, esto es: Infancia. Jóvenes. Personas con discapacidad. Pueblos indígenas. Mujeres jefas de hogar. Adultos mayores. Familias en extrema pobreza. Esta prioridad estuvo reflejada aspectos programáticos para mejorar la calidad de vida de estos colectivos y medidas legislalitivas, que incorporaron tanto aspectos institucionales así como medidas explicitas de acción positiva hacia ellos y ellas.

8 Principales Lineamientos de la Política Social Mejor focalización y vinculación de las políticas asistenciales a los programas de inversión social. Desarrollo de nuevas modalidades de intervención pública social desde el punto de vista programático y de gestión, que enfatizan la inversión social de carácter intersectorial y la participación. Fortalecimiento de la institucionalidad y de la gestión pública social.

9 Sistema de Protección n Social Se instala en la Política Social un enfoque de derechos; garantizados y exigibles para la ciudadanía. Acompaña el ciclo vital: desde la gestación hasta la vejez. A las metas cuantitativas se agrega el desafío de la calidad. Algunos Componentes del Sistema de Protección n Social 1. Sistema de Salud (AUGE). 2. Sistema Chile Solidario (familias pobres, adultos mayores que viven soles y personas en situación de calle). 3. Sistema de Protección Integral a la Infancia-Chile Crece Contigo. Reforma Previsional

10 ALGUNOS COMPONENTES DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN N SOCIAL Sistema de Protección n Integral a la Infancia Acompañamiento a los niños y niñas desde el primer control del embarazo, hasta su ingreso al sistema escolar (nivel de transición mayor o pre kinder). Apoyo diferenciado y garantías para niños y niñas de los hogares del 40% de menores ingresos o con situaciones de especial vulnerabilidad. Reforma Previsional Pensión Básica Solidaria: cobertura progresiva desde el 40 al 60% de la población más vulnerable. Mecanismos que permitan una mayor equidad de género. Aumentar cobertura y beneficios de trabajadores independientes. Financiamiento sostenible.

11 2. Las políticas y programas de apoyo al logro de los ODM y sus resultados.

12 2. Las políticas y programas de apoyo al logro de los ODM y sus resultados. Los Objetivos de Desarrollo del Milenio son absolutamente consistentes con las orientaciones y objetivos de las Políticas Sociales implementadas desde Más aún varios de ellos son concordantes con los objetivos estatales de largo plazo. A los indicadores mínimos Chile ha agregado una serie de indicadores adicionales de acuerdo al nivel de desarrollo que tenía el país en el año 2000.

13 OBJETIVO 1: ERRADICAR LA POBREZA Y EL HAMBRE ,6 25,6 13,0 32,9 23,8 Se excluye al servicio doméstico puertas adentro y su núcleo n familiar. Fuente: MIDEPLAN, Encuesta CASEN, años a respectivos. EVOLUCION DE LA POBREZA 27,6 20, (Porcentaje de la población*) 23,2 21,7 20,2 17,5 16,0 14,6 18,7 14,0 13,7 10,5 9,0 7,6 5,7 5,6 5,6 4,7 3, Población n indigente Población n pobre no indigente En 1990 el 38,6% de los chilenos se encontraba en situación de pobreza, el año 2006 disminuyó al 13,7%.

14 Incidencia de pobreza por región en Chile, 1990, 2000, 2003 y 2006 [1] (porcentaje) Pobreza Región Disminución Tarapacá 28,3 20,8 14,5 13,8 Antofagasta 34,1 13,4 7,3 26,8 Atacama 34,2 23,9 10,5 23,6 Coquimbo 45,3 24,8 15,9 29,4 Valparaíso 43,2 18,8 15,3 27,9 O Higgins 41,1 20,9 11,4 29,7 Maule 42,8 25,3 17,7 25,1 Bío Bío 47,5 27,1 20,7 26,8 Araucanía 46,4 32,7 20,1 26,3 Los Lagos 39,8 25,6 14,0 25,8 Aysén 32,8 14,3 9,2 23,6 Magallanes 30,0 11,1 6,3 23,7 Metropolitana 33,0 15,1 10,6 22,4 Fuentes: MIDEPLAN, Encuesta CASEN años respectivos. [1] Se excluye al servicio doméstico puertas adentro y a su núcleo familiar.

15 EVOLUCIÓN DE LA POBREZA POR ZONA (Porcentaje de la población respectiva*) ,5 38,8 32,7 33,9 27,0 31,0 30,3 27,5 + 22,0 20,7 19,7 23,7 Zona Urbana Zona Rural 18,5 19,9 14,0 12, *Se excluye al servicio doméstico puertas adentro y su núcleo familiar. Fuente: MIDEPLAN, Encuesta CASEN, años respectivos.

16 Evolución de la incidencia de la pobreza e indigencia por grupos prioritarios en Chile 1990, 2000, 2003 y 2006 (en porcentaje) Grupos Total Población Infancia 0-3 años Infancia 4-17años Juventud 18 a 29 años Adultos Mayores Población Indígena Jefas de hogar Jefes de hogar 1990 Indigente Pobres 13,0 38,6 20,4 52,7 18, ,0 35,9 4,8 20,6 11,0 */ 35,1 11,8 32,9 10,4 33, Indigente Pobres 3,2 13,7 5,2 21,9 5,1 20,3 2,7 11,5 1,3 7,5 4,7 19 4,1 14,1 2,1 10,0 */ año de referencia Pobl. Total pobre 23,2%. Fuentes: MIDEPLAN, Encuesta CASEN años respectivos

17 OBJETIVO 1: ERRADICAR LA POBREZA Y EL HAMBRE En lo fundamental: La reducción de la proporción de población en situación de Pobreza ha sido un objetivo central en las políticas implementadas desde la recuperación de la democracia. Políticas y programas de apoyo: Sistema Chile Solidario: orientado a familias en situación de indigencia Subsidios garantizados. Aumento monto y cobertura. Pensión Básica Solidaria. Seguro de cesantía. Programas de empleo.

18 OBJETIVO 1: ERRADICAR LA POBREZA Y EL HAMBRE Porcentaje de menores de 6 años con desnutrición. Situación base Meta Estado al ,7% 0,5% 0,3 % En el año 2000 se registraron niños con desnutrición. En el 2006 la cifra se reduce a casos. Nutrición Infantil Mejorar la nutrición de la población infantil ha sido una preocupación permanente para las políticas en salud desde comienzos del Siglo XX. Políticas y programas de apoyo: Control periódico en atención primaria. Estrategia de Intervención Nutricional a través del ciclo vital. Programa de alimentación: PNAC, PAE Hoy se amplían con Chile Crece Contigo: educación y control.

19 OBJETIVO 2: LOGRAR ENSEÑANZA PRIMARIA UNIVERSAL Indicadores Mínimos Porcentaje de estudiantes que comienzan el primer grado y llegan al quinto grado Meta ,6% 100 % 93,3% Indicadores Adicionales 1990 Meta Tasa de conclusión de la enseñanza media. 52,7% 90,5 % 78,8% Tasa de matrícula educación pre-escolar 0 a Meta años. 5,4% 30,0 % 17,0 % Políticas y programas de apoyo: Lo elemental: establecimientos educacionales a lo largo de todo el país. Aumento sostenido de recursos destinados a la educación. Programa de útiles y textos escolares. Programa de transporte escolar en zonas rurales. Subvención Preferencial y Subvención Pro retención. Reforma de 12 años de escolaridad. Salas cunas: (2006 al 2010). Programa de alimentación: PAE

20 Principales resultados del informe OBJETIVO 3: PROMOVER LA IGUALDAD ENTRE LOS GÉNEROS G Y LA AUTONOMÍA A DE LAS MUJERES. Indicadores Mínimos Porcentaje de mujeres en el parlamento Meta % 40 % 12,6% Indicadores adicionales Tasa de conclusión de enseñanza media de la mujer Meta ,4% 91,3 % 80,6% Proporción de mujeres en cargos locales de elección popular (concejalas) Meta ,0% 40,0 % 21,5% Tasa de Participación Laboral de las mujeres Meta ,7% 45,0 % 38,5,0% Fuente: Comisión Económica Europea, para Chile Servicio Electoral

21 OBJETIVO 3: PROMOVER LA IGUALDAD ENTRE LOS GÉNEROS Y LA AUTONOMÍA A DE LAS MUJERES Políticas y programas de apoyo: Agenda de Equidad de Género: Iniciativa legal: equiparación de remuneraciones entre hombres y mujeres. Capacitación laboral. Salas cunas y jardines infantiles. Programas de fomento al empleo de las mujeres jefas de hogar. Reforma Previsional: medidas de equidad de género.

22 OBJETIVO 4: REDUCIR LA MORTALIDAD INFANTIL Indicadores Mínimos Tasa de mortalidad infantil en menores de un año (por nacidos vivos) Meta ,0 5,3 7,9 Estrategias variadas y efectivas: Vacunación en establecimientos de atención primaria. Control de salud periódico y distribución de alimentos enriquecidos para niños y embarazadas. Nuevos establecimientos y aumento de dotación. Extensión horaria y SAPU (Servicio de At. Primaria de Urgencia) Incorporación al AUGE de importantes patologías que aquejan a niños pequeños. Proyectos de mejoras en unidades neonatales en establecimientos de salud. HOY, Chile Crece Contigo: control desde la gestación. Reforzamiento de los procesos de educativo sobre la gestación y desarrollo infantil. Fuente: MINSAL

23 Principales resultados del informe OBJETIVO 5: MEJORAR LA SALUD MATERNA. Indicadores Mínimos Tasa de mortalidad materna (por nacidos vivos) Situación base 1990 Meta 2015 Estado al ,8 Políticas y programas de apoyo: Cobertura territorial de los servicios sanitarios. Programas y métodos de planificación familiar. Control del embarazo. Programas de alimentación según requerimiento. Atención profesional del parto. Analgesia del parto (AUGE). Fuente: MINSAL.

24 Principales resultados del informe OBJETIVO 6: COMBATIR EL VIH Y OTRAS ENFERMEDADES Indicadores Mínimos Porcentaje de la población de 15 a 24 años que tiene conocimientos amplios y correctos sobre VIH/SIDA Meta % 95% 70% Indicadores Adicionales Proporción de mujeres de 25 y 64 años que se ha realizado el PAP Meta ,0% 80,0% 66,1% Mortalidad por enfermedades cardiovasculares (por habitantes) Meta ,9 Reducir un 18% 124,0 Fuente: MINSAL

25 OBJETIVO 6: COMBATIR EL VIH Y OTRAS ENFERMEDADES Políticas y programas de apoyo: Campañas de prevención del VIH/SIDA. Incorporación de tratamiento antiretroviral en el AUGE. Aumento de presupuestos públicos para el tratamiento. Consejerías en hospitales y consultorios. FONOSIDA. Focalización de prevención en población de alto riesgo.

26 Principales resultados del informe OBJETIVO 7: GARANTIZAR LA SOSTENIBILIDAD DEL MEDIO AMBIENTE Indicadores Mínimos Población en tugurios como porcentajes de la población urbana (índice de la seguridad de tenencia de la vivienda) ,65% 3,6% 2,49% Indicadores Adicionales Porcentaje de la población urbana sin servicios de tratamiento de aguas servidas , , ,9 No tiene Tiene , Meta Fuente: Naciones Unidas, Chile MINVU.

27 OBJETIVO 7: GARANTIZAR LA SOSTENIBILIDAD DEL MEDIO AMBIENTE Políticas y programas de apoyo: Programa de educación ambiental. Programa País de Eficiencia Energética. Programa Chile Barrio. Programa de vivienda para sectores de menores recursos. Subsidio al consumo de agua potable y servicios de alcantarillado. Programa de mejoramiento de barrios. Programas de agua potable rural. Sistema de regulación de servicios sanitarios a través de la Superintendencia respectiva.

28 3. Las tareas de hoy y los principales desafíos

29 Principales Desafíos de la Política Social Instalar un Sistema de Protección Social con enfoque de derecho. Reducir la desigual distribución del ingreso. En Salud, consolidar la implementación de la reforma. En Educación, mejorar la calidad y reducir las brechas de aprendizaje. Disminuir las inequidades de género, especialmente en el mercado laboral y de participación política. Superar las barreras de identidad e inclusión social de los pueblos indígenas.

PROYECCIONES PARA CHILE DE LAS CONCLUSIONES DE DETERMINANTES SOCIALES DE SALUD Y SOCIEDAD.

PROYECCIONES PARA CHILE DE LAS CONCLUSIONES DE DETERMINANTES SOCIALES DE SALUD Y SOCIEDAD. PROYECCIONES PARA CHILE DE LAS CONCLUSIONES DE DETERMINANTES SOCIALES DE SALUD Y SOCIEDAD www.mideplan.cl Contenidos: 1. La estrategia 2. Los resultados 3. Las proyecciones de las Conclusiones de la Comisión

Más detalles

La experiencia chilena en la reducción de la pobreza: crecimiento y perspectiva de derechos.

La experiencia chilena en la reducción de la pobreza: crecimiento y perspectiva de derechos. Seminario Internacional REPENSAR LO SOCIAL EN TIEMPOS DE CRISIS La experiencia chilena en la reducción de la pobreza: crecimiento y perspectiva de derechos. La Antigua, Guatemala Mayo, 2009 ESTRATEGIA

Más detalles

PRODUCCIÓN N Y REPORTE DE INDICADORES ODM ADICIONALES: EL CASO DE CHILE

PRODUCCIÓN N Y REPORTE DE INDICADORES ODM ADICIONALES: EL CASO DE CHILE CEPAL-INDEC INDEC-BID SEMINARIO AVANCES Y DESAFÍOS EN MATERIA DE CONCILIACIÓN ESTADÍSTICA DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO EN LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA PRODUCCIÓN N Y REPORTE DE INDICADORES

Más detalles

SISTEMA DE PROTECCIÓN SOCIAL Fundamentos y Componentes

SISTEMA DE PROTECCIÓN SOCIAL Fundamentos y Componentes SISTEMA DE PROTECCIÓN SOCIAL Fundamentos y Componentes Alicia Leiva Jefe División Social de Mideplan En CEPAL Reunión de Expertos sobre Población y Pobreza en América Latina y el Caribe Santiago, 15 de

Más detalles

El desafío de reducir la desigualdad social y política en Chile

El desafío de reducir la desigualdad social y política en Chile El desafío de reducir la desigualdad social y política en Chile Gobierno de Chile Heidi Berner Herrera Subsecretaria de Evaluación Social Ministerio de Desarrollo Social 12 de Septiembre de 2017 Principales

Más detalles

Coordinación interinstitucional de los pisos de protección social: el caso de Chile. María Pía Martin

Coordinación interinstitucional de los pisos de protección social: el caso de Chile. María Pía Martin Coordinación interinstitucional de los pisos de protección social: el caso de Chile María Pía Martin Protección social. Alcances Considerar en el análisis de las características de la matriz de protección

Más detalles

SISTEMA DE PROTECCION SOCIAL

SISTEMA DE PROTECCION SOCIAL SISTEMA DE PROTECCION SOCIAL CRECIMIENTO O PROTECCIÓN SOCIAL?. UNA FALSA DISYUNTIVA Se puede crecer sin generar suficiente empleo Se puede crecer con empleos de mala calidad Se puede crecer sin reducir

Más detalles

Implementación Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenibles en Chile

Implementación Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenibles en Chile Implementación Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenibles en Chile Gobierno de Chile Conferencia: Acelerar el apoyo político para la implementación de los ODS Heidi Berner Herrera Subsecretaria

Más detalles

De Seguros de Salud a Protección Social en Salud. Dra. Soledad Barría 2010

De Seguros de Salud a Protección Social en Salud. Dra. Soledad Barría 2010 De Seguros de Salud a Protección Social en Salud Dra. Soledad Barría 2010 De la seguridad social a la Chile: todos los modelos protección social Hubo Seguridad Social clásica 40-50: Salud: SNS, solidario

Más detalles

FORO LEGISLATIVO EN SALUDO AL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) EN LA AGENDA LEGISLATIVA

FORO LEGISLATIVO EN SALUDO AL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) EN LA AGENDA LEGISLATIVA FORO LEGISLATIVO EN SALUDO AL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) EN LA AGENDA LEGISLATIVA El papel de la Asamblea Nacional en los Objetivos de Desarrollo del Milenio

Más detalles

Chile y los ODM: Indicadores complementarios e identificación de metas adicionales. María Elena Arzola G. Santiago, 16 de mayo de 2012

Chile y los ODM: Indicadores complementarios e identificación de metas adicionales. María Elena Arzola G. Santiago, 16 de mayo de 2012 Chile y los ODM: Indicadores complementarios e identificación de metas adicionales María Elena Arzola G. Santiago, 16 de mayo de 2012 Indicadores complementarios e identificación de metas adicionales 1.

Más detalles

LOS OBJETIVOS DEL MILENIO Y LA EQUIDAD DE GÉNERO

LOS OBJETIVOS DEL MILENIO Y LA EQUIDAD DE GÉNERO LOS OBJETIVOS DEL MILENIO Y LA EQUIDAD DE GÉNERO UNA MIRADA A LOS INDICADORES Unidad Mujer y Desarrollo CEPAL OCTUBRE 2004 Objetivos de Desarrollo del Milenio 1. Erradicar la pobreza extrema y el hambre.

Más detalles

Taller sobre el monitoreo de los ODM en América Latina

Taller sobre el monitoreo de los ODM en América Latina Taller sobre el monitoreo de los ODM en América Latina Mecanismos de coordinación n para la elaboración n del Informe ODM de Costa Rica Febrero 2011 Costa Rica definió desde el 2003 8 objetivos 24 metas

Más detalles

La Región de Los Lagos en Perspectiva

La Región de Los Lagos en Perspectiva La Región de Los Lagos en Perspectiva Roberto Álvarez ralvarez@bcentral.cl Gerencia de Investigación Económica Banco Central de Chile Estructura Presentación Breve contexto macroeconómico La Región de

Más detalles

HOSPITAL DE NIÑOS DR. ROBERTO DEL RÍO/ UNIDAD DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE LA REFORMA DEL SECTOR SALUD EN CHILE

HOSPITAL DE NIÑOS DR. ROBERTO DEL RÍO/ UNIDAD DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE LA REFORMA DEL SECTOR SALUD EN CHILE / UNIDAD DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE LA REFORMA DEL SECTOR SALUD EN CHILE ANTECEDENTES En 1990, el Sistema de Salud se caracterizaba por: Inequidades en el Financiamiento a la salud Modelo de Atención

Más detalles

Situación del Mercado Laboral en Chile: Últimos Avances y desafíos.

Situación del Mercado Laboral en Chile: Últimos Avances y desafíos. Situación del Mercado Laboral en Chile: Últimos Avances y desafíos. Jornada de Trabajo para las OMIL. Fortalecimiento de Red de Empleo Efectiva e Inclusiva. 21, 22 y 23 de Octubre 2015. I. SITUACIÓN DEL

Más detalles

El Proceso de Construcción del Subsistema de Apoyos y Cuidados en Chile

El Proceso de Construcción del Subsistema de Apoyos y Cuidados en Chile El Proceso de Construcción del Subsistema de Apoyos y Cuidados en Chile Seminario: Los desafíos de la institucionalidad social en el desarrollo de una protección social universal bajo el enfoque de derechos.

Más detalles

Carlos M. Sáenz Santiago de Chile, Mayo 2015

Carlos M. Sáenz Santiago de Chile, Mayo 2015 Los desafíos de la articulación de la Ley de Desarrollo y Protección Social en El Salvador Carlos M. Sáenz Santiago de Chile, Mayo 2015 Y si de justicia se trata y de encontrar las causas de nuestros males,

Más detalles

OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO

OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO ODM Septiembre 2014 QUE SON LOS ODM En septiembre del 2,000, 189 países incluida Guatemala, se comprometieron a construir un mundo diferente. Son: 8 objetivos, 18 metas

Más detalles

PLANIFICAR INTEGRANDO ACTORES, PRESUPUESTOS Y ENFOQUES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

PLANIFICAR INTEGRANDO ACTORES, PRESUPUESTOS Y ENFOQUES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE PLANIFICAR INTEGRANDO ACTORES, PRESUPUESTOS Y ENFOQUES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE El enfoque de género en la planificación del desarrollo Gobierno de Chile Secretaría Técnica Consejo Nacional para implementación

Más detalles

Objetivos del milenio (ODM).

Objetivos del milenio (ODM). Objetivos del milenio (ODM). Los Jefes de Estado y de Gobierno en la Declaración del Milenio acordaron reafirmar la fe en la Organización y su Carta como cimientos indispensables de un mundo más pacífico,

Más detalles

CASEN: La Radiografía de la Pobreza en Chile

CASEN: La Radiografía de la Pobreza en Chile ISSN 0717-1528 CASEN: La Radiografía de la Pobreza en Chile Aunque aumente el gasto social, como sucedió en el período -, la superación de la pobreza sólo es posible cuando crece la economía y se crean

Más detalles

ODM CABRICAN, QUETZALTENANGO. Recuadro No. 1 Mortalidad en niños y niñas menores de cinco años Cabricán, Quetzaltenango

ODM CABRICAN, QUETZALTENANGO. Recuadro No. 1 Mortalidad en niños y niñas menores de cinco años Cabricán, Quetzaltenango ODM CABRICAN, QUETZALTENANGO Recuadro No. 1 Mortalidad en niños y niñas menores de cinco años Tasa de mortalidad de la niñez, 2009 Tasa Niveles

Más detalles

Plan de Desarrollo Municipal de Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango

Plan de Desarrollo Municipal de Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango Recuadro No. 1 Mortalidad materna Casos de muertes maternas Descripción Casos/Razón MM Casos reportados a nivel municipal (2008) 0 Razón de mortalidad materna por departamento 76 (2005) Razón de mortalidad

Más detalles

Departamento Nacional de Planeación Dirección de Desarrollo Social Estado de avance en el cumplimiento de los ODM Conpes Social 91

Departamento Nacional de Planeación Dirección de Desarrollo Social Estado de avance en el cumplimiento de los ODM Conpes Social 91 1. Introducción Departamento Nacional de Planeación Dirección de Desarrollo Social Estado de avance en el cumplimiento de los ODM Conpes Social Las metas y estrategias para el logro de los Objetivos de

Más detalles

COMISIÓN DE LA FAMILIA Y ADULTO MAYOR, CÁMARA DE DIPUTADOS 09 DE MARZO 2014 RAYEN INGLÉS HUECHE DIRECTORA NACIONAL SERVICIO NACIONAL DEL ADULTO MAYOR

COMISIÓN DE LA FAMILIA Y ADULTO MAYOR, CÁMARA DE DIPUTADOS 09 DE MARZO 2014 RAYEN INGLÉS HUECHE DIRECTORA NACIONAL SERVICIO NACIONAL DEL ADULTO MAYOR COMISIÓN DE LA FAMILIA Y ADULTO MAYOR, CÁMARA DE DIPUTADOS 09 DE MARZO 2014 RAYEN INGLÉS HUECHE DIRECTORA NACIONAL SERVICIO NACIONAL DEL ADULTO MAYOR Pauta de la Presentación 1. Antecedentes Demográficos

Más detalles

OBJETIVOS DESARROLLO DEL MILENIO ODM- MUNICIPIO AMATITLAN, GUATEMALA

OBJETIVOS DESARROLLO DEL MILENIO ODM- MUNICIPIO AMATITLAN, GUATEMALA OBJETIVOS DESARROLLO DEL MILENIO ODM- MUNICIPIO AMATITLAN, GUATEMALA Recuadro No. 1 Mortalidad materna Casos de muertes maternas Descripción Casos/Razón MM Casos reportados a nivel 2 municipal (2009) Casos

Más detalles

DIAGNÓSTICO PRELIMINAR ODS EN CHILE Y TRABAJO DE COMISIONES Y GRUPOS DE TRABAJO: REGIÓN DE VALPARAISO

DIAGNÓSTICO PRELIMINAR ODS EN CHILE Y TRABAJO DE COMISIONES Y GRUPOS DE TRABAJO: REGIÓN DE VALPARAISO DIAGNÓSTICO PRELIMINAR ODS EN CHILE Y TRABAJO DE COMISIONES Y GRUPOS DE TRABAJO: REGIÓN DE VALPARAISO Gobierno de Chile Secretaría Técnica Consejo Nacional para implementación de la Agenda 2030 para el

Más detalles

Recuadro No. 1 Mortalidad materna Cunén, El Quiché

Recuadro No. 1 Mortalidad materna Cunén, El Quiché Recuadro No. 1 Mortalidad materna Casos de muertes maternas, Descripción Casos/Razón MM Casos reportados a nivel 2 municipal (2009) Razón de mortalidad materna por departamento 118 (2005) Razón de mortalidad

Más detalles

INDICADORES OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO ODM- DEL DE SAN ANTONIO LA PAZ, EL PROGRESO

INDICADORES OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO ODM- DEL DE SAN ANTONIO LA PAZ, EL PROGRESO INDICADORES OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO ODM- DEL MUNICIPIO DE SAN ANTONIO LA PAZ, EL PROGRESO Recuadro No. 1 Mortalidad materna Casos de muertes maternas, Descripción Casos/Razón MM Casos reportados

Más detalles

RECUADROS OBJETIVO DEL MILENIO ODM- MUNICIPIO PALENCIA, GUATEMALA

RECUADROS OBJETIVO DEL MILENIO ODM- MUNICIPIO PALENCIA, GUATEMALA RECUADROS OBJETIVO DEL MILENIO ODM- MUNICIPIO PALENCIA, GUATEMALA Recuadro No. 1 Mortalidad materna Casos de muertes maternas Descripción Casos/Razón MM Casos reportados a nivel 0 municipal (2010) Casos

Más detalles

Avances y desafíos de la política social en Chile. Sra. Heidi Berner Subsecretaria de Evaluación Social 26 de Noviembre 2014

Avances y desafíos de la política social en Chile. Sra. Heidi Berner Subsecretaria de Evaluación Social 26 de Noviembre 2014 Avances y desafíos de la política social en Chile Sra. Heidi Berner Subsecretaria de Evaluación Social 26 de Noviembre 2014 Contexto Avances en reducción de pobreza y extrema pobreza Reducción de la tasa

Más detalles

OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO: AVANCES 2010

OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO: AVANCES 2010 OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO: AVANCES 2010 SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL 1 Subsecretaría de Prospectiva, Planeación y Evaluación Dirección General de Análisis y Prospectiva Noviembre, 2011 2 Los

Más detalles

Pueblos Originarios CASEN Gobierno de Chile

Pueblos Originarios CASEN Gobierno de Chile Pueblos Originarios CASEN 2011 Gobierno de Chile EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN INDÍGENA NACIONAL, 1996-2011 9,0 8,0 7,0 6,6 6,9 8,1 6,0 5,3 5,0 4,4 4,4 4,0 3,0 2,0 Población CASEN 2011: 1.369.563 personas

Más detalles

INDICADORES OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO ODM- SANSARE, EL PROGRESO

INDICADORES OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO ODM- SANSARE, EL PROGRESO INDICADORES OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO ODM- SANSARE, EL PROGRESO Recuadro No. 1 Mortalidad materna Casos de muertes maternas, Descripción Casos/Razón MM Casos reportados a nivel 0 municipal (2009)

Más detalles

INDICADORES BÁSICOS DE SALUD 2010

INDICADORES BÁSICOS DE SALUD 2010 INDICADORES BÁSICOS DE SALUD 2010 Datos Generales de Chile Mortalidad de Chile, 2008 Indicadores Demográficos, 2010 Indicadores de Estadísticas Vitales, 2008 Mortalidad por grandes grupos de causas, según

Más detalles

NUEVOS PARADIGMAS EN LA EDUCACIÓN DE PERSONAS JÓVENES Y ADULTAS

NUEVOS PARADIGMAS EN LA EDUCACIÓN DE PERSONAS JÓVENES Y ADULTAS NUEVOS PARADIGMAS EN LA EDUCACIÓN DE PERSONAS JÓVENES Y ADULTAS MEC Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación MONTEVIDEO 18 DE NOVIEMBRE DE 2008 José Rivero LA EDUCACIÓN ES CLAVE PARA LOGRAR LOS

Más detalles

Recuadro No 1 Mortalidad materna Santa Cruz del Quiché, Quiché. Recuadro No. 2 Asistencia de Partos Santa Cruz del Quiché, Quiché

Recuadro No 1 Mortalidad materna Santa Cruz del Quiché, Quiché. Recuadro No. 2 Asistencia de Partos Santa Cruz del Quiché, Quiché Recuadro No 1 Mortalidad materna Santa Cruz del Quiché, Quiché Casos de muertes maternas, Descripción Casos/Ra zón MM Casos reportados a nivel 4 municipal (2009) Razón de mortalidad materna por departamento

Más detalles

HACIA LA ERRADICACIÓN DE LA DESNUTRICIÓN EL CASO CHILENO

HACIA LA ERRADICACIÓN DE LA DESNUTRICIÓN EL CASO CHILENO HACIA LA ERRADICACIÓN DE LA DESNUTRICIÓN EL CASO CHILENO Conferencia Regional, Santiago, 5 y 6 mayo de 2008 Pobreza, hambre y desnutrición en América Latina y El Caribe 213 millones de Latinoamericanos

Más detalles

CASEN 2013: INDICADORES SELECCIONADOS

CASEN 2013: INDICADORES SELECCIONADOS CASEN 2013: INDICADORES SELECCIONADOS Unidad de Estudios SENAMA 13 de Marzo de 2015 Acerca de la información estadística y la generación de conocimientos Los datos dan cuenta de realidades. La información

Más detalles

1. Introducción. * Informe elaborado por Consuelo Cortés T. y Alina Oyarzún C.

1. Introducción. * Informe elaborado por Consuelo Cortés T. y Alina Oyarzún C. Impacto distributivo de los subsidios monetarios Análisis de la distribución del gasto en subsidios monetarios y de su incidencia en el ingreso de los hogares 2013 y 2015 1. Introducción Los subsidios

Más detalles

E I aporte del sector minero

E I aporte del sector minero UJ Oí UJ V) 130 recursos naturales e infraestructura ' E I aporte del sector minero al desarrollo humano en Chile: el caso de la región de Antofagasta Jeannette Lardé Eduardo Chaparro Cristian Parra NACIONES

Más detalles

SISTEMA DE PROTECCION SOCIAL CHILE SOLIDARIO. ADULTO MAYOR INDIGENTE, POBRE: CON FAMILIA y ADULTO MAYOR QUE VIVE SOLO

SISTEMA DE PROTECCION SOCIAL CHILE SOLIDARIO. ADULTO MAYOR INDIGENTE, POBRE: CON FAMILIA y ADULTO MAYOR QUE VIVE SOLO SISTEMA DE PROTECCION SOCIAL CHILE SOLIDARIO Y ADULTO MAYOR INDIGENTE, POBRE: CON FAMILIA y ADULTO MAYOR QUE VIVE SOLO CHILE Antecedentes Demograficos Chile 1950, 2005, 2025, 2050 1950 2005 80+ 75-79 80

Más detalles

Recuadro No.1 Mortalidad materna San Miguel Petapa, Guatemala

Recuadro No.1 Mortalidad materna San Miguel Petapa, Guatemala Casos de muertes maternas Descripción Casos reportados a nivel municipal (2009) Recuadro No.1 Mortalidad materna ODM 5: Mejorar la salud materna Casos/Razón Meta 5A: Reducir de 248, que había en 1989,

Más detalles

Recuadros de objetivos de metas de desarrollo

Recuadros de objetivos de metas de desarrollo Recuadros de objetivos de metas de desarrollo del milenio -ODM- Plan de Desarrollo Municipal 2011-2025 Recuadro No. 1 Mortalidad materna Casos de muertes maternas, Descripción Casos/Razón MM Casos reportados

Más detalles

Bono de Desarrollo Humano: Logros y Desafíos

Bono de Desarrollo Humano: Logros y Desafíos Bono de Desarrollo Humano: Logros y Desafíos Seminario Erradicación de la Pobreza en América Latina y El Caribe Roberto Guevara Viceministro de Aseguramiento No Contributivo y Movilidad Social Julio-Agosto

Más detalles

Recuadro No.1 Mortalidad materna Fraijanes, Guatemala

Recuadro No.1 Mortalidad materna Fraijanes, Guatemala Recuadro No.1 Mortalidad materna Casos de muertes maternas Descripción Casos/Razón Casos reportados a nivel municipal (2009) Razón de mortalidad materna por departamento (2005) 123 Razón de mortalidad

Más detalles

La experiencia de El Salvador: Desarrollo y Protección Social para el Buen Vivir

La experiencia de El Salvador: Desarrollo y Protección Social para el Buen Vivir Seminario Avances y desafíos de la institucionalidad social en América Latina y el Caribe: caminos hacia una protección social universal bajo el enfoque de derechos. La experiencia de El Salvador: Desarrollo

Más detalles

Cobertura y Focalización de la Oferta Pública hacia la Primera Infancia Una Selección de Programas en Educación, Salud y Subsidios Monetarios

Cobertura y Focalización de la Oferta Pública hacia la Primera Infancia Una Selección de Programas en Educación, Salud y Subsidios Monetarios Cobertura y Focalización de la Oferta Pública hacia la Primera Infancia Una Selección de Programas en Educación, Salud y Subsidios Monetarios 1 INDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ANTECEDENTES DEMOGRÁFICOS...

Más detalles

Taller Municipalización de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)

Taller Municipalización de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) Taller Municipalización de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) Ayacucho, Perú 18, 19 y 20 de Julio de 2011 Francisco Emmanuel Arce Moguel Agencia de Consultores Especializados en Desarrollo Endógeno

Más detalles

Estado del Arte en Salud Sexual y Reproductiva de adolescentes y jóvenes Chile Guatemala, 7 de Septiembre del 2010 Sylvia Santander Rigollet MINSAL

Estado del Arte en Salud Sexual y Reproductiva de adolescentes y jóvenes Chile Guatemala, 7 de Septiembre del 2010 Sylvia Santander Rigollet MINSAL Estado del Arte en Salud Sexual y Reproductiva de adolescentes y jóvenes Chile Guatemala, 7 de Septiembre del 2010 Sylvia Santander Rigollet MINSAL CHILE 2010 Población General_ 16.millones 882.043 Adolescentes

Más detalles

2da Reunión del Grupo de ODM Conferencia de Estadística de las Américas

2da Reunión del Grupo de ODM Conferencia de Estadística de las Américas 2da Reunión del Grupo de ODM Conferencia de Estadística de las Américas Experiencias recientes y prioridades para el trabajo futuro 14 y 15 de julio 2011, Buenos Aires, Argentina I. Experiencias Contenido

Más detalles

Encuesta nacional de condiciones de vida - Encovi. Encuesta Nacional de Salud materno infantil - Ensmi. Encuesta nacional e empleo e ingresos ENEI

Encuesta nacional de condiciones de vida - Encovi. Encuesta Nacional de Salud materno infantil - Ensmi. Encuesta nacional e empleo e ingresos ENEI Encuesta nacional de condiciones de vida - Encovi Encuesta Nacional de Salud materno infantil - Ensmi Encuesta nacional e empleo e ingresos ENEI Registros institucionales y estudios específicos Pobreza

Más detalles

Plan de Desarrollo Municipal de La Esperanza, Quetzaltenango

Plan de Desarrollo Municipal de La Esperanza, Quetzaltenango Recuadro No. 1 Mortalidad materna La Esperanza, Casos de muertes maternas Descripción Casos/Razón MM Casos reportados a 0 nivel municipal (2008) Razón de mortalidad materna por 76 departamento (2005) Razón

Más detalles

Contexto Política Urbana en la Región de Antofagasta. Taller de Discusión Hacia una Política Nacional de Desarrollo Urbano Antofagasta, Enero 2013

Contexto Política Urbana en la Región de Antofagasta. Taller de Discusión Hacia una Política Nacional de Desarrollo Urbano Antofagasta, Enero 2013 Contexto Política Urbana en la Región de Antofagasta Taller de Discusión Hacia una Política Nacional de Desarrollo Urbano Antofagasta, Enero 2013 Cómo ha cambiado nuestro país? CÓMO HA CAMBIADO NUESTRO

Más detalles

Plan de Desarrollo Municipal de San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango

Plan de Desarrollo Municipal de San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango Recuadro No. 1 Mortalidad materna Casos de muertes maternas Descripción Casos/Razón MM Casos reportados a nivel municipal (2008) 1 Razón de mortalidad materna por departamento 76 (2005) Razón de mortalidad

Más detalles

ANEXO 1. Tabla: Matriz de resultados

ANEXO 1. Tabla: Matriz de resultados ANEXO 1 Tabla: Matriz de resultados Matriz de resultados: Gobierno de Estado Plurinacional de Bolivia Programa de País de UNICEF, 2013 2017 Objetivos de Desarrollo del Milenio / Compromisos de la Declaración

Más detalles

PLAN ESTRATEGICO A MEDIO PLAZO

PLAN ESTRATEGICO A MEDIO PLAZO PLAN ESTRATEGICO A MEDIO PLAZO 2006-2013 OBJETIVO 1: ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE OBJETIVO 2: LOGRAR LA EDUCACIÓN PRIMARIA UNIVERSAL OBJETIVO 3: PROMOVER LA IGUALDAD DE GÉNERO Y EL EMPODERAMIENTO

Más detalles

XIII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO BASES EMPÍRICAS PARA POLÍTICAS PÚBLICAS ORIENTADAS AL EMPODERAMIENTO DE LAS MIUJERES

XIII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO BASES EMPÍRICAS PARA POLÍTICAS PÚBLICAS ORIENTADAS AL EMPODERAMIENTO DE LAS MIUJERES XIII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO BASES EMPÍRICAS PARA POLÍTICAS PÚBLICAS ORIENTADAS AL EMPODERAMIENTO DE LAS MIUJERES Dra. Verónica Serafini Geoghegan CONTEXTO INSTITUCIONAL UNIDAD

Más detalles

Igualdad de género en la Agenda de Desarrollo Post 2015 Hanny Cueva Beteta

Igualdad de género en la Agenda de Desarrollo Post 2015 Hanny Cueva Beteta Igualdad de género en la Agenda de Desarrollo Post 2015 Hanny Cueva Beteta Seminario Internacional Experiencias en transversalización del enfoque de género en las políticas y gestión pública Julio 2014

Más detalles

Recuadro No. 1 Mortalidad materna Chiché, Quiché. Recuadro No. 2 Asistencia en partos Chiché, Quiché

Recuadro No. 1 Mortalidad materna Chiché, Quiché. Recuadro No. 2 Asistencia en partos Chiché, Quiché Recuadro No. 1 Mortalidad materna Casos de muertes maternas Descripción Casos/Razón MM Casos reportados a nivel municipal (2009) 4 Razón de mortalidad 118 materna por departamento (2005) Razón de mortalidad

Más detalles

Avances del Gobierno del Comandante Daniel Ortega hacia el logro de los Objetivos de Desarrollo del M

Avances del Gobierno del Comandante Daniel Ortega hacia el logro de los Objetivos de Desarrollo del M Avances del Gobierno del Comandante Daniel Ortega hacia el logro de los Objetivos de Desarrollo del M ODM 1: Erradicar la pobreza extrema y el hambre La meta a alcanzar en 2015 es de reducir a la mitad

Más detalles

Ministerio de Planificación. CASEN 2009 Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional 13 de julio 2010

Ministerio de Planificación. CASEN 2009 Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional 13 de julio 2010 CASEN 29 Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional 13 de julio 2 1 SITUACIÓN DE POBREZA E INDIGENCIA* 29 (Porcentaje de la población*) Indigentes: 634.328 Pobres: 2.564.32 Fuente: Ministerio

Más detalles

Asegurar el acceso a una alimentación sana, nutritiva y suficiente

Asegurar el acceso a una alimentación sana, nutritiva y suficiente II SEMINARIO INTERNACIONAL: Objetivos de Desarrollo Sostenible, Fiscalización e Instituciones Sólidas Asegurar el acceso a una alimentación sana, nutritiva y suficiente Dr. Jaime Burrows Subsecretario

Más detalles

ALIANZA SUR-SUR POR LA SALUD DE LA MADRE Y SUS HIJAS E HIJOS

ALIANZA SUR-SUR POR LA SALUD DE LA MADRE Y SUS HIJAS E HIJOS ALIANZA SUR-SUR POR LA SALUD DE LA MADRE Y SUS HIJAS E HIJOS Proyecto de Cooperación entre Bolivia, Ecuador, Paraguay y Chile Dra. Sylvia Santander Rigollet Ministerio de Salud de Chile Agosto 2010 ODM

Más detalles

Los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)

Los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) El rol de las TIC en la consecución de los ODM Pablo Accuosto Instituto del Tercer Mundo (ITeM) Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) Seminario de lanzamiento Red regional para América

Más detalles

DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA

DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA El Plan de Desarrollo Departamental 2005 2009 fue aprobado mediante Resolución de Consejo Departamental 076/2005. Posteriormente

Más detalles

RINDIENDO CUENTAS A NUESTROS USUARIOS Y USUARIAS

RINDIENDO CUENTAS A NUESTROS USUARIOS Y USUARIAS RINDIENDO CUENTAS A NUESTROS USUARIOS Y USUARIAS Mandato Modalidad de atención Perspectivas Estratégicas Logros más importantes Desafíos Prioridades Futuras VIDEO LEY ESPECIAL PARA LA CONSTITUCIÓN DEL

Más detalles

CASEN Niños, niñas y adolescentes Síntesis de Resultados

CASEN Niños, niñas y adolescentes Síntesis de Resultados CASEN 2015 Niños, niñas y adolescentes Síntesis de Resultados CARACTERIZACIÓN DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Porcentaje de niños, niñas y adolescentes, 2011-2015 100% 80% 26,1% 25,6% 24,9% 60% 40% 20% 73,9% 74,4%

Más detalles

Heidi Berner Herrera Subsecretaria de Evaluación Social. 13 de Mayo, 2016.

Heidi Berner Herrera Subsecretaria de Evaluación Social. 13 de Mayo, 2016. La medición de pobreza multidimensional, una mirada comprehensiva a la pobreza y desigualdad en Chile. Importancia de variables territoriales y sociales. Heidi Berner Herrera Subsecretaria de Evaluación

Más detalles

CASEN 2011 Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional. Ministerio de Desarrollo Social Cámara de Diputados 31 de julio de 2012

CASEN 2011 Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional. Ministerio de Desarrollo Social Cámara de Diputados 31 de julio de 2012 CASEN 2011 Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional Ministerio de Desarrollo Social Cámara de Diputados 31 de julio de 2012 Ficha Técnica Muestra de 59.084 hogares Trabajo de campo: Entre nov.

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA

SUBSECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA Dr. Jaime Burrows Oyarzún Subsecretario de Salud Pública Marzo 2018 SUBSECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA MISIÓN Principal reservorio: La misión de la Subsecretaría de Salud Pública

Más detalles

Recuadro No. 1 Mortalidad materna Puerto Barrios, Izabal. ODM 5: Mejorar la salud materna

Recuadro No. 1 Mortalidad materna Puerto Barrios, Izabal. ODM 5: Mejorar la salud materna Recuadro No. 1 Mortalidad materna Casos de muertes maternas ODM 5: Mejorar la salud materna Descripción Casos reportados a nivel municipal (2009) Razón de mortalidad materna por departamento (2005) Razón

Más detalles

PERÚ: INDICADORES DE LOS DEL MILENIO (ODM) Bertha Orjeda T.

PERÚ: INDICADORES DE LOS DEL MILENIO (ODM) Bertha Orjeda T. PERÚ: INDICADORES DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO (ODM) Bertha Orjeda T. INFORME PERÚ Desde su suscripción, el Perú ha desarrollado esfuerzos por avanzar en cada una de las metas y ha reforzado

Más detalles

1. Que todos los niños de Chile aprendan a leer en primero básico.

1. Que todos los niños de Chile aprendan a leer en primero básico. Plan de Lectura Leo Primero Ministerio de Educación I. Contexto El programa de gobierno compromete mejorar la calidad de la educación de nuestros niños, para crear más igualdad de oportunidades y enfrentar

Más detalles

Buenos Aires Noviembre, 2009

Buenos Aires Noviembre, 2009 Buenos Aires Noviembre, 2009 Cronograma de ODM en Argentina 2000 Las autoridades de la Argentina participaron de la Cumbre del Milenio y suscribieron a los ODM 2003 El Sr. Presidente de la Nación, Dr.

Más detalles

Reporte Comunal: Cochamó, Región de Los Lagos

Reporte Comunal: Cochamó, Región de Los Lagos Reporte Comunal: Cochamó, Región de Los Lagos 1 Reporte Comunal: Cochamó, Región de Los Lagos OBSERVATORIO SOCIAL Serie Informes Comunales, Nº1 7 de Febrero de 2014 Versión Preliminar Reporte Comunal:

Más detalles

Reporte Comunal: San Pedro de Atacama, Región de Antofagasta

Reporte Comunal: San Pedro de Atacama, Región de Antofagasta Reporte Comunal: San Pedro de Atacama, Región de Antofagasta 1 Reporte Comunal: San Pedro de Atacama, Región de Antofagasta OBSERVATORIO SOCIAL Serie Informes Comunales, Nº1 7 de Febrero de 2014 Versión

Más detalles

ODM 1 Erradicar la pobreza extrema y el hambre

ODM 1 Erradicar la pobreza extrema y el hambre ODM 1 Erradicar la pobreza extrema y el hambre META 2015: reducir en un 50% el porcentaje de personas que padecen hambre ODM 1.8 Porcentaje de niños/as menores de 5 años con bajo peso 11.0 6 = pp 5.5 =

Más detalles

Reporte Comunal: Valparaíso, Región de Valparaíso

Reporte Comunal: Valparaíso, Región de Valparaíso Reporte Comunal: Valparaíso, Región de Valparaíso 1 Reporte Comunal: Valparaíso, Región de Valparaíso OBSERVATORIO SOCIAL Serie Informes Comunales, Nº1 7 de Febrero de 2014 Versión Preliminar Reporte Comunal:

Más detalles

LAS OFICINAS NACIONALES DE ESTADISTICA FRENTE A LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO: UNA NUEVA EVALUACION

LAS OFICINAS NACIONALES DE ESTADISTICA FRENTE A LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO: UNA NUEVA EVALUACION LAS OFICINAS NACIONALES DE ESTADISTICA FRENTE A LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO: UNA NUEVA EVALUACION LA EXPERIENCIA DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA-BOLIVIA Santiago de Chile, noviembre de

Más detalles

Recuadro No. 1 Mortalidad materna San Juan Sacatepéquez, Guatemala

Recuadro No. 1 Mortalidad materna San Juan Sacatepéquez, Guatemala Recuadro No. 1 Mortalidad materna Casos de muertes maternas ODM 5: Mejorar la salud materna Descripción Casos/Razón Meta 5A: Reducir de 248, que había en 1989, a Casos reportados a nivel 53 62 para el

Más detalles

Cuenta Pública Participativa 2016

Cuenta Pública Participativa 2016 Cuenta Pública Participativa 2016 Taller: SENAMA Ministerio de Desarrollo Social Fortalecimiento del Sistema de Protección Social El Ministerio de Desarrollo Social ha avanzado en la implementación de

Más detalles

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D SEXAGÉSIMO PRIMER PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES Del 24 al 26 de abril de 2017 Washington, D.C. OEA/Ser.L/XIV.2.61 CICAD/doc.2314/17

Más detalles

Reporte Comunal: Navidad, Región de O Higgins

Reporte Comunal: Navidad, Región de O Higgins Reporte Comunal: Navidad, Región de O Higgins 1 Reporte Comunal: Navidad, Región de O Higgins OBSERVATORIO SOCIAL Serie Informes Comunales, Nº1 7 de Febrero de 2014 Versión Preliminar Reporte Comunal:

Más detalles

COMUNAS Y COMUNIDADES SALUDABLES: SALUD EN TODAS LAS POLÍTICAS

COMUNAS Y COMUNIDADES SALUDABLES: SALUD EN TODAS LAS POLÍTICAS COMUNAS Y COMUNIDADES SALUDABLES: SALUD EN TODAS LAS POLÍTICAS Anselmo Cancino Jefe Departamento de Promoción de Salud y Participación Ciudadana División de Políticas Públicas Saludables y Promoción Subsecretaría

Más detalles

MEGAOBJETIVO: Mecanismos que fortalecen la Cohesión Social. La Antigua - Guatemala Agosto de 2008

MEGAOBJETIVO: Mecanismos que fortalecen la Cohesión Social. La Antigua - Guatemala Agosto de 2008 MEGAOBJETIVO: Mecanismos que fortalecen la Cohesión Social La Antigua - Guatemala Agosto de 2008 Concepto Involucra dos dimensiones: Inclusión social Acceso a bienes y servicios Igualdad de oportunidades

Más detalles

Reporte Comunal: Río Verde, Región de Magallanes y la Antártica Chilena

Reporte Comunal: Río Verde, Región de Magallanes y la Antártica Chilena Reporte Comunal: Río Verde, Región de Magallanes y la Antártida 1 Reporte Comunal: Río Verde, Región de Magallanes y la Antártica Chilena OBSERVATORIO SOCIAL Serie Informes Comunales, Nº1 7 de Febrero

Más detalles

ÍNDICE DE MATERIAS MATERIA

ÍNDICE DE MATERIAS MATERIA ÍNDICE DE MATERIAS MATERIA INTRODUCCIÓN 01 Capítulo I ANTECEDENTES GENERALES 04 Localización 04 Antecedentes históricos 05 Capítulo II RECURSOS NATURALES 06 Clima 06 Geología y Geomorfología 07 Suelos

Más detalles

CONTENIDO PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

CONTENIDO PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN CONTENIDO PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN La proposición de Presupuesto para el Ministerio de Educación del año 2018 alcanza a $10.370.751.138 miles, con un mayor gasto fiscal

Más detalles

Proceso elaboración informe sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio

Proceso elaboración informe sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio Instituo Nacional de Estadística y Censos Proceso elaboración informe sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio COSTA RICA 006 Fase : Bases para la elaboración del primer informe Primera fase:. En

Más detalles

Grado de Avance de los ODM S. ODM Chiapas

Grado de Avance de los ODM S. ODM Chiapas Grado de Avance de los S Chiapas Septiembre de 2014 2 Presentación o La Constitución Política de Chiapas establece la obligatoriedad para el ejecutivo estatal y los municipios, de alinear sus políticas

Más detalles

La estrategia para la erradicación de la pobreza y la protección social del Ecuador

La estrategia para la erradicación de la pobreza y la protección social del Ecuador 1 La estrategia para la erradicación de la pobreza y la protección social del Ecuador Ana María Larrea Secretaria Técnica para la Erradicación de la Pobreza Junio 2014 2 Logros Revolución Ciudadana en

Más detalles

Reporte Comunal: Copiapó, Región de Atacama

Reporte Comunal: Copiapó, Región de Atacama Reporte Comunal: Copiapó, Región de Atacama 1 Reporte Comunal: Copiapó, Región de Atacama OBSERVATORIO SOCIAL Serie Informes Comunales, Nº1 7 de Febrero de 2014 Versión Preliminar Reporte Comunal: Copiapó,

Más detalles