Manual de Usuario SITRES Ventanilla Única

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Manual de Usuario SITRES Ventanilla Única"

Transcripción

1 2011 Manual de Usuario SITRES Ventanilla Única

2 Propósito Ingresando al sistema Funcionalidad General Módulos que integran el sistema Búsquedas, Ordenamiento y número de datos a mostrar GLOSARIO Secretaría de Infraestructura y Transporte 2

3 Prefacio. En este manual se presentarán las pantallas inicio de sesión, index [3], seguridad, registro, en trámite, pagadas, seguimiento y reportes, de las cuales se explicará el uso de los botones y opciones de cada uno de los módulos antes mencionados. Se omite la explicación de los campos debido a que su significado está implícito en la etiqueta de cada uno de ellos. Se recomienda tener abierto el navegador web preferido para realizar las acciones de los botones que se describen en el presente manual. Secretaría de Infraestructura y Transporte 3

4 Propósito. El propósito de este manual es facilitar al usuario el uso de las opciones que presentan cada uno de los módulos que contiene el Sistema de Trámites y Estimaciones. 2.- Ingresando al sistema Abra el navegador de su preferencia y teclee en la URL la siguiente dirección electrónica: La primera página web [2] que se muestra al acceder al sistema es la de inicio como se muestra en la imagen 1, en esta página verá el recuadro que solicitará el nombre de usuario y contraseña el cuál al llenar correctamente los campos y hacer clic en el botón Entrar (de igual manera puede dar enter en su teclado) dará inicio a su sesión. Secretaría de Infraestructura y Transporte 4

5 Imagen 1 (Página de inicio) 3.- Funcionalidad General La imagen 3 muestra claramente las 3 zonas de trabajo que tiene el sistema SITRES. Menú principal Búsqueda Área de trabajo Imagen 3 (Zonas de trabajo del sistema SITRES)..

6 La primera pantalla que se muestra al ingresar al sistema es un resumen de los anticipos y estimaciones de las obras registradas en el sistema según el contratista (Imagen3). El botón verde que está debajo del nombre de la obra muestra a detalle la información que se tiene de esa obra (Imagen3a). Imagen 3a (Resumen detalle de estimaciones y anticipos) En las opciones mostradas en los detalles de la información al hacer clic en alguna se muestra una ventana (Imagen3b) que brinda información acerca del seguimiento que se le ha dado a la opción seleccionada (Anticipo ó Estimación). Imagen 3b (Ventana detalle de seguimiento) 4.-Módulos que integran el sistema Los módulos que integran el sistema se encuentran en la zona Menú principal [Imagen3]. 4.1 Módulo Registro. Este módulo presenta una lista de los contratos de obra para asignarles su anticipo y estimación correspondientes.

7 Al posicionar el cursor [1] en la opción Registro del menú se despliega la lista de acciones a ejecutar como se muestra en la imagen 4. Las opciones que despliega esta opción son Anticipos y Estimaciones. Imagen 4 (Submenú Registro) Anticipos Al hacer clic en la opción Anticipos del submenú Registro (Imagen4) se despliega el recuadro (Imagen5) que contiene el listado de contratos de obra que requiere que se le asigne su anticipo y estimación (estimaciones). Asignar anticipo a un contrato Para asignar el anticipo al contrato de una obra se debe hacer clic en el nombre de la obra que aparece en la lista de contratos de obra, al hacer clic aparecerá la información de anticipo que contiene esa obra, la información que se despliega es el fondo rotatorio, monto anticipo, monto anticipo materiales, monto fianza de anticipo. Veremos que nos aparece un mensaje diciendo No existen anticipos para este contrato, por lo cual debemos hacer clic en el botón Nuevo Anticipo para que nos muestre la información debemos llenar para asignar el anticipo al contrato elegido (Imagen6). NOTA: Los datos mínimos que se requiere para que se guarde la información proporcionada de anticipo a un contrato son el número de factura, fecha de factura, monto del anticipo, monto anticipado de materiales equipo, monto fianza de anticipo, monto fianza de cumplimiento, el resto de los datos son opcionales.

8 Imagen 5 (Relación de contratos de obra) Imagen 6 (Información requerida para el anticipo de un contrato) Para almacenar los datos debe hacer clic en el botón guardar, enseguida verá un mensaje diciendo Datos Guardados con Éxito y debajo de este mensaje tres opciones Ver Listado, Imprimir Acuse de Recibo y Regresar. La primera opción (Ver Listado) muestra el listado de anticipos de la obra que se está utilizando, la segunda opción (Imprimir acuse de Recibo) es un comprobante de que se ha asignado el anticipo a un contrato y la tercera

9 opción le muestra de nuevo la lista de contratos de obra que se tienen registrados en el sistema. Imagen 7 (Opciones para un anticipo en trámite) Editar anticipo de un contrato Para editar los datos de anticipo de un contrato debe hacer clic en el nombre de la obra, enseguida le aparecerán los datos previamente almacenados (Imagen 8) y del lado derecho verá un botón el cual al hacer clic podrá ver los datos más a detalle (Imagen9) para actualizarlos o modificarlos. Imagen 8 (Datos almacenados de anticipo de un contrato) NOTA: Al actualizar o modificar algunos de los datos de anticipo de un contrato el número de folio se actualiza de manera automática. Imagen 9 (Comentario opcional para acciones)

10 Una vez se hayan realizado las actualizaciones necesarias al anticipo de un contrato haga clic en el botón Actualizar para almacenar los cambios, en unos segundos verá las mismas opciones que le aparecieron al momento de guardar el anticipo de un contrato. Estimaciones Al hacer clic en la opción Estimaciones del submenú Registro (Imagen4) se despliega el recuadro (Imagen9) que contiene relación de contratos de obra que requiere que se le asignen la ó las estimaciones que le corresponden a cada obra. Imagen 9 (Lista de contratos de obra para asignar estimaciones) Nueva Estimación o estimaciones De la misma manera que en anticipos, para asignar la estimación o estimaciones a una obra se debe hacer clic en el nombre de la obra. Verá que aparece un mensaje mencionando que No Existen Estimaciones para este Contrato por cual tiene que hacer clic en el botón Nueva Estimación para poner los datos correspondientes (Imagen10). Los datos que se solicitan para agregar una estimación son número de factura, fecha de factura, avance físico, número de estimación, importe bruto, amortización de anticipo, retenciones, importe neto a recibir, saldo por estimar, saldo por amortizar, los periodos de inicio y término de la estimación y el tipo de estimación. Una vez proporcionados los datos de los campos de los que se tenga información haga clic en el botón Guardar para almacenar los datos. Enseguida le aparecerán las opciones ya conocidas de Ver Listado, Imprimir acuse de recibo y Regresar.

11 Imagen 10 (Datos para agregar estimación a un contrato de obra) Si desea agregar una nueva estimación haga clic en el botón Ver Listado, observe que ya se tiene la información de la estimación previamente almacenada y de igual manera le permite agregar una nueva estimación al igual que editar la o las estimaciones que se contiene el contrato de obra (Imagen11). Imagen 11 (Datos de estimación de un contrato de obra) 4.2 Módulo En trámite. Este módulo presenta los anticipos y las estimaciones que tiene ventanilla única para revisar y registrar de recibido en caso de ser avalado. Al posicionar el cursor [1] en la opción En trámite del menú se despliega la lista de acciones a ejecutar como se muestra en la imagen 12. Las opciones que despliega esta opción son Anticipos y Estimaciones

12 Imagen 12 (Submenú En trámite) Al hacer clic sobre el nombre de alguna de las obras verá información más detallada sobre el anticipo o estimación (acorde a la opción que haya seleccionado). De acuerdo al criterio que se tenga se debe seleccionar una de las opciones que aparecen debajo del número de folio y número de factura del anticipo (Imagen13). Imagen 13 (Acciones con anticipos) En cualquiera de las opciones que elija verá un recuadro en donde podrá poner un comentario de manera opcional (Imagen14). Imagen 14 (Comentario opcional)

13 4.3 Módulo Pagadas. Sistema de Trámites y Estimaciones Este módulo presenta los anticipos y las estimaciones que ya han sido pagadas. Al posicionar el cursor [1] en la opción Pagadas del menú se despliega la lista de acciones a ejecutar como se muestra en la imagen 15. Las opciones que despliega esta opción son Anticipos y Estimaciones Para ver más información acerca de un anticipo o estimación haga clic en el nombre de alguna de las opciones que se muestran en la lista.. Imagen 15 (Submenú Pagadas) 4.4 Módulo Seguimiento. Este módulo presenta los movimientos que se han realizado con los anticipos y las estimaciones que se han registrado en el sistema. Al posicionar el cursor [1] en la opción Seguimiento del menú se despliega la lista de acciones a ejecutar como se muestra en la imagen 16. Las opciones que despliega esta opción son Anticipos y Estimaciones. Seguimiento de Anticipos y Estimaciones Para ver los movimientos de algún anticipo o estimación se debe hacer una búsqueda (Imagen12) por No. de Folio, No. de Factura, Nombre de la Obra, Nombre del Contratista.

14 NOTA: Primero se debe seleccionar la opción por la cual buscar el anticipo o estimación. En cualquiera de las opciones de búsqueda en el módulo de Seguimiento al teclear se muestra una lista de sugerencias parecidas al texto a buscar (Imagen17). Imagen 16 (Submenú Seguimiento) Una vez hecha la búsqueda se muestran los movimientos que se han realizado con un anticipo o estimación (Imagen18), la fecha en que se realizó el movimiento, el estatus en que se encuentra, el/los comentarios acerca del movimiento, el responsable del movimiento efectuado y la dirección o unidad que está revisando o haciendo uso del anticipo o estimación. Imagen 17 (Búsqueda de anticipos o estimaciones) El orden en que se muestran los movimientos tanto de anticipos como de estimaciones va desde el más reciente hasta el más antiguo. En la parte inferior de la columna de fecha hay un botón de Imprimir Seguimiento el cual al hacer clic muestra en una nueva ventana el acuse de recibo de anticipo (Imagen19).

15 Imagen 18 (Seguimiento de movimientos de anticipos o estimaciones) La información que se presenta en los acuses de recibo de anticipo y de estimación puede ser almacenada en formato PDF para su verificación posterior. Imagen 19 (Acuses de recibo anticipos/estimaciones) 4.4 Módulo Reportes. Este módulo se presenta la información de los anticipos y estimaciones en forma de reporte, esta información puede ser almacenada en formato PDF y EXCEL o en todo caso si así lo desea imprimirlo de manera directa.

16 Al posicionar el cursor [1] en la opción Reportes del menú se despliega la lista de acciones a ejecutar como se muestra en la imagen 20. Imagen 20 (Submenú Reportes) Para ver la información de alguno de los reportes elija una opción de la lista, aparecerán dos listas las cuales sirven para elegir el intervalo de años o periodo (Imagen21). Este intervalo es para desplegar la información que se tiene almacenada con respecto al reporte elegido. Una vez elegido el periodo de información que requiere ver haga clic en el botón Reporte y enseguida se desplegará la información en una tabla (Imagen22), la cual en la parte superior izquierda tiene tres botones para almacenar la información mostrada en los formatos antes mencionados (EXCEL, PDF).

17 Imagen 21 (Intervalo de información de reportes) Solo en la opción de Reporte de control de estimaciones se muestra un listado de contratistas y de fondos, para poder ver el reporte debe seleccionar al menos un contratista y un fondo (al igual que el periodo) para poder ver la información contenida (Imagen21a). Imagen 21a (Opciones de reporte de control de estimaciones) En cualquiera de las opciones para almacenar la información se mostrará una ventana que le indica en donde quiere guardar la información en el formato seleccionado (Imagen23).

18 Imagen 22 (Información del reporte seleccionado) NOTA: Se debe tener precaución al guardar el nombre del archivo, ya que si se borra la extensión.pdf ó.cvs el sistema operativo no reconocerá el programa para abrir dicho archivo. Un ejemplo correcto de almacenamiento de archivo es: MI_ARCHIVO_EXCEL.cvs ó MI_ARCHIVO_EXCEL.xls en el caso del formato EXCEL, en el caso del formato PDF se debe usar MI_ARCHIVO_PDF.pdf. Imagen 23 (Ventana de guardado de archivo) A diferencia de las opciones de guardado en Excel y Pdf la opción de imprimir despliega la información en pantalla completa (Imagen24).

19 Imagen 24 (Opción imprimir de información de reportes) NOTA: Las opciones de configuración de impresión van de acuerdo a las opciones que tenga la impresora. 5.-Búsquedas, Ordenamiento y número de datos a mostrar. Hacer una búsqueda es muy sencillo, solo es necesario poner un texto que recuerde del alguno de los encabezados que contenga una flecha roja al lado derecho de la información que se despliega (Imagen26). En la imagen 25 se muestra un ejemplo de búsqueda.

20 Imagen 25 (Búsqueda de información) Las búsquedas están determinadas por las flechas rojas que contengan los encabezados. Imagen 26 (Encabezado que determina búsqueda) De igual manera los encabezados con la flecha roja (Imagen27) determinan la forma en que puede ordenarse la información, ya sea de forma ascendente o descendente. Siempre se van a mostrar 10 datos mínimo, ya sea en estimaciones o anticipos, esto para eficientar la cantidad de resultados a mostrar y evitar que el sistema se vuelva lento. Sin embargo existe una opción (Imagen22) que permite mostrar la cantidad de registros (25, 50, 100 y Todo). Imagen 27 (Cantidad de registros a mostrar)

21 GLOSARIO Cursor [1]: Puntero ó flecha de la computadora. Página Web [2]: Una página web u hoja electrónica es una fuente de información adaptada para la World Wide Web (WWW) y accesible mediante un navegador de Internet que normalmente forma parte de un Sitio web. Índex [3]: Documento principal de un sitio web. Secretaría de Infraestructura y Transporte 21

MANUAL DE USUARIO SIMPIOJO TE CNICO

MANUAL DE USUARIO SIMPIOJO TE CNICO MANUAL DE USUARIO SIMPIOJO TE CNICO SIAFESON 2014 Sistema de Información y Monitoreo de Piojo Harinoso de la Vid Elaborado por: Lorenia Hoyos Editor: Alejandro J. Lagunes Colaboradores: Bernardo Pérez,

Más detalles

MANUAL DE NAVEGACIÓN DEL SIIA-WEB versión 1.0. http://148.216.31.29:8080/siia/ PRONAD

MANUAL DE NAVEGACIÓN DEL SIIA-WEB versión 1.0. http://148.216.31.29:8080/siia/ PRONAD MANUAL DE NAVEGACIÓN DEL SIIA-WEB versión 1.0 http://148.216.31.29:8080/siia/ PRONAD II C o n t e n i d o 1 Tabla de contenido C o n t e n i d o... I 1. Bienvenido...III 2. Antes de Comenzar...III 3. Iniciando

Más detalles

1.- GENERAL. 2.- INGRESO AL SISTEMA.

1.- GENERAL. 2.- INGRESO AL SISTEMA. Contenido 1.- GENERAL.... 3 2.- INGRESO AL SISTEMA.... 3 2.1.- Ingreso y uso del sistema.... 3 3.- AMBIENTE DE TRABAJO.... 4 4.- GESTIÓN DE COMPROBANTES.... 5 4.1.- AGREGAR COMPROBANTE.... 5 4.1.1.- Agregar

Más detalles

Manual de uso de la Consola de Administración para usuarios Administradores.

Manual de uso de la Consola de Administración para usuarios Administradores. Manual de uso de la Consola de Administración para usuarios Administradores. I. ACCESO A LA CONSOLA DE ADMINISTRACIÓN 1. Para acceder a la consola de administración abra desde Internet Explorer la dirección

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SIMCHA TE CNICO

MANUAL DE USUARIO SIMCHA TE CNICO MANUAL DE USUARIO SIMCHA TE CNICO Sistema de Información y Monitoreo de Chapulín SIAFESON 2014 Elaborado por: Lorenia Hoyos Editor: Alejandro J. Lagunes Colaboradores: Bernardo Pérez, Linda Herrera, Javier

Más detalles

Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones. Dirección de Tecnología de la Información y Tecnologías

Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones. Dirección de Tecnología de la Información y Tecnologías Uso Interno Página 1 de 21 Fecha de Elaboración: 28/02/2014 Fecha de Creación 28/02/2014 Autor BITÁCORA DE CAMBIOS DEL DOCUMENTO FECHA DE CAMBIO NÚMERO VERSIÓN AUTOR DEL CAMBIO DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO 28/02/2014

Más detalles

MANUAL DE USUARIO INTRANET CONSULTA DE INVENTARIOS ( I C I )

MANUAL DE USUARIO INTRANET CONSULTA DE INVENTARIOS ( I C I ) MANUAL DE USUARIO INTRANET CONSULTA DE INVENTARIOS ( I C I ) 2012 Introducción e Índice 2012 2 de 37 INTRODUCCIÓN El Sistema de Consulta de Bienes por Área es un desarrollo que permite tener acceso al

Más detalles

Manual de Usuario SATCAFE Sistema para Te cnico

Manual de Usuario SATCAFE Sistema para Te cnico Manual de Usuario SATCAFE Sistema para Te cnico. TABLA DE CONTENIDO I. INTRODUCCIÓN... 2 II. REQUERIMIENTOS... 2 III. SITIO WEB... 2 IV. INICIAR SESIÓN... 3 V. MUESTREO (CAPTURA WEB)... 6 VI. REGISTROS

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SIMTO TÉCNICO MUESTREO

MANUAL DE USUARIO SIMTO TÉCNICO MUESTREO MANUAL DE USUARIO SIMTO TÉCNICO MUESTREO SIAFESON 2014 Sistema de Monitoreo de TRIPS ORIENTAL Elaborado por: Lorenia Hoyos Editor: Alejandro J. Lagunes Colaboradores: Bernardo Pérez, Octavio Saavedra,

Más detalles

Kepler 8.0 USO DEL ERP

Kepler 8.0 USO DEL ERP Kepler 8.0 USO DEL ERP CONTENIDO 1. Introducción... 3 2. Inicio del sistema... 3 3. Pantalla inicial... 4 4. Barra de menús... 5 a) Menú archivo... 5 b) Menú edición... 6 c) Menú Ver... 6 5. Ayuda... 8

Más detalles

Manual del Sistema Extranet de Proveedores. Extranet de Proveedores. Versión 3.0. Manual de Usuario

Manual del Sistema Extranet de Proveedores. Extranet de Proveedores. Versión 3.0. Manual de Usuario Extranet de Proveedores Versión 3.0 Manual de Usuario 1 Tabla de Contenido Introducción.. 3 Ingreso al Sistema.. 4 Definición de las Opciones Del Menú.. 4 FACTURAS.. 5 Anticipos Otorgados.. 5 Facturas

Más detalles

MANUAL DE POSTULACIÓN EN LÍNEA PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL ESTUDIOS PARCIALES EN EL EXTRANJERO

MANUAL DE POSTULACIÓN EN LÍNEA PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL ESTUDIOS PARCIALES EN EL EXTRANJERO MANUAL DE POSTULACIÓN EN LÍNEA ESTUDIOS PARCIALES EN EL EXTRANJERO Dirección de Relaciones Internacionales Universidad de Chile INTRODUCCIÓN El sistema de Postulación en línea es una herramienta que la

Más detalles

Configuración Contafiscal Ver 4.6 Disposiciones del SAT

Configuración Contafiscal Ver 4.6 Disposiciones del SAT Configuración Contafiscal Ver 4.6 Disposiciones del SAT En esta guía se muestran los cambios publicados por el SAT y las configuraciones necesarias en el código agrupador SAT, bancos SAT, moneda SAT. Estos

Más detalles

APLICATIVO WEB DE USUARIO Y ADMINISTRADOR PARA SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN

APLICATIVO WEB DE USUARIO Y ADMINISTRADOR PARA SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN APLICATIVO WEB DE USUARIO Y ADMINISTRADOR PARA SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN APLICATIVO WEB DE USUARIO Y ADMINISTRADOR PARA SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN INGRESO AL SISTEMA: A continuación se podrá observar

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SIMTO TÉCNICO Trampeo

MANUAL DE USUARIO SIMTO TÉCNICO Trampeo MANUAL DE USUARIO SIMTO TÉCNICO Trampeo SIAFESON 2014 Sistema de Monitoreo de TRIPS ORIENTAL Elaborado por: Lorenia Hoyos Editor: Alejandro J. Lagunes Colaboradores: Bernardo Pérez, Octavio Saavedra, Jonathan

Más detalles

Manual de Usuario. Terra Factura Electrónica

Manual de Usuario. Terra Factura Electrónica Manual de Usuario Terra Factura Electrónica Agosto 2014 Contenido Registro y Acceso 2 Configuraciones Globales 4 Catálogo de Clientes 5 Emisión 5 Captura de la Factura 6 Menú Administración. 9 Series y

Más detalles

Manual Operativo Sistema de Postulación Online

Manual Operativo Sistema de Postulación Online Manual Operativo Sistema de Postulación Online Este Manual está diseñado en forma genérica para apoyar el proceso de postulación en línea, las Bases de cada Concurso definen los requerimientos oficiales

Más detalles

2. Aquí se muestra la fecha de captura y el número de folio correspondiente a la solicitud, ambos datos son capturados por el sistema.

2. Aquí se muestra la fecha de captura y el número de folio correspondiente a la solicitud, ambos datos son capturados por el sistema. 1 Captura de una Solicitud de Viático En la pantalla principal se realiza la captura de una solicitud de viático. Esta sección se compone de dos partes principales. En la primera se encuentran los datos

Más detalles

MANUAL DE TESORERÍA / COMPROBACIÓN DE

MANUAL DE TESORERÍA / COMPROBACIÓN DE MANUAL DE TESORERÍA / COMPROBACIÓN DE GASTOS SAACG.NET 2014 CONTENIDO Información General... 3 COMPROBACION DE GASTOS DESDE TESORERÍA... 4 Nueva Comprobación de Gastos... 5 Modificar una Comprobación de

Más detalles

SISTEMA DE APARTADO DE SALAS PARA EVENTOS

SISTEMA DE APARTADO DE SALAS PARA EVENTOS SISTEMA DE APARTADO DE SALAS PARA EVENTOS Dirección General de Comunicaciones e Informática Febrero 2008 1 INDICE 1. Objetivos del Sistema... 3 10. Solución de problemas... 23 2. Introducción... 4 3. Requisitos...

Más detalles

Facturación Impresa con Código Bidimensional

Facturación Impresa con Código Bidimensional Manual de Operación Facturación Impresa con Código Bidimensional GNCYS 1 INDICE Manual de Usuario de GNcys Facturas CBB. Inicio de sesión...3 Pantalla...4 Ingreso de datos generales de la empresa...5 Ingreso

Más detalles

Beneficios: HOJA: 1 DE 93

Beneficios: HOJA: 1 DE 93 SISFACEL es un Sistema de Facturación Electrónica, que fortalece la tecnología de su empresa, eleva la calidad de los procesos administrativos y lo ayuda a cumplir con los requerimientos sobre la emisión

Más detalles

Para la versión actual 8.0 Internet Explorer, la ventana nueva se muestra así:

Para la versión actual 8.0 Internet Explorer, la ventana nueva se muestra así: Internet Explorer A continuación se mostrara algunas configuraciones que tienen relación con el uso del navegador, para el proceso de impresión por parte de lo usuarios. Se debe tener en cuenta que el

Más detalles

Autorización de Documentos Electrónicos

Autorización de Documentos Electrónicos Autorización de Documentos Electrónicos Manual de Usuario - Internet Versión: 1.3.0 Junio 2011 Página 1 de 83 Tabla de Contenidos 1. Introducción... 4 1.1. Objetivo del Manual de Usuario... 4 1.2. Alcance

Más detalles

SERVICE QUALITY INSTITUTE. BAD Software. Manual de Usuario. Fisis Consultores 6/20/2013

SERVICE QUALITY INSTITUTE. BAD Software. Manual de Usuario. Fisis Consultores 6/20/2013 SERVICE QUALITY INSTITUTE BAD Software Manual de Usuario Fisis Consultores 6/20/2013 Este documento contiene las instrucciones de uso del BAD Software, para el registro y seguimiento de ideas obtenidas

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. Sistema Administrativo XENX ERP. Modulo Suministros Almacén Requisición Compras Proveedores

MANUAL DE USUARIO. Sistema Administrativo XENX ERP. Modulo Suministros Almacén Requisición Compras Proveedores Pag. 1 MODULO SUMINISTROS ALMACEN (requisiciones de compras) Ruta: Suministros Almacén Requisiciones de Compras Descripción Del Modulo. Este modulo permite emitir requisiciones de compras por almacén de

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PARA LA DECLARACIÓN INFORMATIVA DE OPERACIONES CON TERCEROS. Versión 1.1.5

MANUAL DE USUARIO PARA LA DECLARACIÓN INFORMATIVA DE OPERACIONES CON TERCEROS. Versión 1.1.5 PARA LA DECLARACIÓN INFORMATIVA DE OPERACIONES CON TERCEROS Versión 1.1.5 El Servicio de Administración Tributaria (SAT), pone a su disposición una guía para interactuar con la DECLARACIÓN INFORMATIVA

Más detalles

Vigesimoprimera Etapa

Vigesimoprimera Etapa Manual de usuario para la operación del Sistema de información de Carrera Magisterial Vigesimoprimera Etapa Manual de usuario Página 1 de 25 TABLA DE CONTENIDO 1. Presentación... 3 2. Ingresar al sistema...

Más detalles

Manual de Usuario FACTURA99 FACTURACIÓN. Factura99 FACTURA 99

Manual de Usuario FACTURA99 FACTURACIÓN. Factura99 FACTURA 99 Factura99 Manual de Usuario FACTURA99 FACTURACIÓN FACTURA 99 CONTENIDO 1 Asistente de Registro Paso a Paso... 4 1.1 Paso 1... 4 1.2 Paso 2... 5 1.3 Paso 3... 5 1.4 Paso 4... 6 1.5 Paso 5... 6 2 Tablero

Más detalles

Para accesar al sistema, usted debe ingresar al portal de API Veracruz a través del siguiente enlace:

Para accesar al sistema, usted debe ingresar al portal de API Veracruz a través del siguiente enlace: El presente documento tiene la finalidad de mostrar y dar a conocer como capturar una estimación de obra a través de nuestro sistema de supervisión y estimación de obra. Para ello es importante tener un

Más detalles

Manual para para becarios CONACYT de CIATEQ Registro de CVU

Manual para para becarios CONACYT de CIATEQ Registro de CVU Introducción Al ingresar a estudiar un Posgrado con nosotros, todos los estudiantes, deben generar el CVU (Currículum Vitae Único) ante CONACYT, este es un requisito que todos deberán cumplir para poder

Más detalles

Manual de Usuario. Factura Electrónica Bancomer

Manual de Usuario. Factura Electrónica Bancomer Manual de Usuario Factura Electrónica Bancomer Junio 2011 Contenido Configuraciones 2 Certificados de Sello Digital 2 Emisión 3 Clientes 3 Captura 4 Menú Administración. 7 Series y Folios. 7 Clientes.

Más detalles

Sociedad de Seguros de Vida del Magisterio Nacional. Sistema de Pignoraciones Web. Manual de Usuario. Marzo, 2012.

Sociedad de Seguros de Vida del Magisterio Nacional. Sistema de Pignoraciones Web. Manual de Usuario. Marzo, 2012. Sociedad de Seguros de Vida del Magisterio Nacional Sistema de Pignoraciones Web Manual de Usuario Marzo, 2012. Elaborado por: Ing. Isaías Chavarría Mora. 1 Contenido 2 Introducción... 4 3 Consideraciones

Más detalles

Manual PARA EL ADMINISTRADOR DE LA WEB DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES Y PASANTÍAS

Manual PARA EL ADMINISTRADOR DE LA WEB DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES Y PASANTÍAS Manual PARA EL ADMINISTRADOR DE LA WEB DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES Y PASANTÍAS UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ Dirección General de Vinculación con la Sociedad FLUJOGRAMA DE PROCESOS USADOS EN LA WEB

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SIMDIA CQ TRASPATIO ADMINISTRADOR JUNTA

MANUAL DE USUARIO SIMDIA CQ TRASPATIO ADMINISTRADOR JUNTA MANUAL DE USUARIO SIMDIA CQ TRASPATIO ADMINISTRADOR JUNTA SIAFESON 2015 Sistema de Monitoreo de Diaphorina Elaborado por: Lorenia Hoyos Editor: Alejandro J. Lagunes Colaboradores: Bernardo Pérez, Linda

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL SISTEMAS DE CITAS PROGRAMADAS. Introducción

DESCRIPCIÓN DEL SISTEMAS DE CITAS PROGRAMADAS. Introducción DESCRIPCIÓN DEL SISTEMAS DE CITAS PROGRAMADAS Introducción Este manual nos presenta una breve definición del Sistema de Citas Programadas, alcance, objetivos logrados; tanto general como específicos, además

Más detalles

Manual del Sitio Web de Administración RIA. Versión 1.0

Manual del Sitio Web de Administración RIA. Versión 1.0 Manual del Sitio Web de Administración RIA Versión 1.0 Tabla de contenido Bienvenido... 3 Entrar a la Sección del Administrador... 4 Opciones de administrador... 5 Administrador contenido... 5 Agregar

Más detalles

Manual de Usuario del Sistema Integral de Información Académica y. Administrativa, portal de Alumnos

Manual de Usuario del Sistema Integral de Información Académica y. Administrativa, portal de Alumnos Manual de Usuario del Sistema Integral de Información Académica y Octubre de 2014 Contenido 1. Información general... 1 2. Ingreso al sistema... 2 3. Operación del sistema... 3 3.1 Menú Datos... 3 3.2

Más detalles

Access Control. Manual de Usuario

Access Control. Manual de Usuario Access Control Manual de Usuario Contenido Login... 3 Pantalla Principal... 3 Registro de Acceso... 4 Catálogos... 5 Empleados... 5 Departamentos... 8 Puestos... 9 Perfiles... 9 Usuarios... 11 Horarios...

Más detalles

Manual para el uso del Correo Electrónico Institucional Via Webmail

Manual para el uso del Correo Electrónico Institucional Via Webmail Manual para el uso del Correo Electrónico Institucional Via Webmail Accesando la pagina de webmail DIFSON El primer paso va a ser entrar a la página de internet donde se encuentra el correo de DIFSON.

Más detalles

Manual para navegar en portal HDI Seguros

Manual para navegar en portal HDI Seguros Manual para navegar en portal HDI Seguros Objetivo de la Presentación Aprender a usar las herramientas que nos proporciona la Compañía para reducir tiempo y costo a la hora de cotizar, solicitar, imprimir

Más detalles

BIENVENIDO A LA GUÍA DEL USUARIO DE DHL WEB SHIPPING

BIENVENIDO A LA GUÍA DEL USUARIO DE DHL WEB SHIPPING BIENVENIDO A LA GUÍA DEL USUARIO DE DHL WEB SHIPPING DHL Web Shipping facilita como nunca sus envíos en línea ayudándolo a preparar documentos, agendar recolecciones, guardar información de sus contactos

Más detalles

ÍNDICE: Página. 1. Ingreso al Sistema. 1.1. Ingreso para personal del SAT. 1.2. Ingreso para usuarios. 1.2.2. Recuperación de Contraseña

ÍNDICE: Página. 1. Ingreso al Sistema. 1.1. Ingreso para personal del SAT. 1.2. Ingreso para usuarios. 1.2.2. Recuperación de Contraseña MANUAL DE USUARIO 1 ÍNDICE: Página 1. Ingreso al Sistema 1.1. Ingreso para personal del SAT 1.2. Ingreso para usuarios 1.2.2. Recuperación de Contraseña 2. Pantalla principal de la aplicación 3. Clientes

Más detalles

Manual Sistema de Facturación Electrónica

Manual Sistema de Facturación Electrónica Manual Sistema de Facturación Electrónica pág. 1 Contenido ACCESO AL SISTEMA... 3 Usuario Registrado... 5 PDF visualizado en explorador Firefox... 7 PDF visualizado en explorador Internet Explorer... 11

Más detalles

Manual de Usuario FiscalCloud

Manual de Usuario FiscalCloud Ir a Inicio Manual de Usuario FiscalCloud A) Registro en Línea B) Registro de datos Fiscales y de Contacto C) Cargar mi Fiel y mi Certificado D) Administración de Clientes E) Administración de Productos

Más detalles

2011 Derechos reservados-grupo rfácil Empresarial S.A. de C.V.

2011 Derechos reservados-grupo rfácil Empresarial S.A. de C.V. 2011 Derechos reservados-grupo rfácil Empresarial S.A. de C.V. La reproducción de los materiales de este manual y su uso, independientemente de la forma y de la versión de que se trate, requiere de autorización

Más detalles

CARTILLA PARA EL USO DEL SISTEMA DE GENERACIÓN DE CERTIFICADOS DE HOMOLOGACIÓN PARA LA VENTA DE EQUIPOS TERMINALES MÓVILES. Versión 1.

CARTILLA PARA EL USO DEL SISTEMA DE GENERACIÓN DE CERTIFICADOS DE HOMOLOGACIÓN PARA LA VENTA DE EQUIPOS TERMINALES MÓVILES. Versión 1. CARTILLA PARA EL USO DEL SISTEMA DE GENERACIÓN DE CERTIFICADOS DE HOMOLOGACIÓN PARA LA VENTA DE EQUIPOS TERMINALES MÓVILES Versión 1.1 Noviembre de 2012 Tabla de contenido A QUIEN ESTÁ DIRIGIDA?... 3 PROCEDIMIENTO

Más detalles

BRETON INDUSTRIAL SISTEMA DE CONTROL DE PROYECTOS

BRETON INDUSTRIAL SISTEMA DE CONTROL DE PROYECTOS BRETON INDUSTRIAL SISTEMA DE CONTROL DE PROYECTOS MANUAL DE USUARIO COMPRAS VERSIÓN 1.0 El material contenido en este documento tiene información que pertenece a Grupo Red, este material incluye información

Más detalles

Operación de Microsoft Word

Operación de Microsoft Word Generalidades y conceptos Combinar correspondencia Word, a través de la herramienta combinar correspondencia, permite combinar un documento el que puede ser una carta con el texto que se pretende hacer

Más detalles

Cotizador en línea Manual de Usuario

Cotizador en línea Manual de Usuario Cotizador en línea Manual de Usuario 1. Acceso al Sistema La ruta para ingresar a el cotizador es: http://www.accesolab.com/cotizador Si usted es un usuario registrado y autorizado por Accesolab, podrá

Más detalles

CONVERSOR LIBROS DE REGISTRO (IVA IGIC) Agencia Tributaria DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA TRIBUTARIA

CONVERSOR LIBROS DE REGISTRO (IVA IGIC) Agencia Tributaria DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA TRIBUTARIA CONVERSOR LIBROS DE REGISTRO (IVA IGIC) Agencia Tributaria DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA TRIBUTARIA ÍNDICE DEL DOCUMENTO 1. INTRODUCCIÓN...2 1.1. REQUISITOS TÉCNICOS...2 2. DECLARACIONES...3 2.1. CREAR UNA

Más detalles

Factura Electrónica. Soluciones y Administración de Software S.A. de C.V. Software AD

Factura Electrónica. Soluciones y Administración de Software S.A. de C.V. Software AD Factura Electrónica Soluciones y Administración de Software S.A. de C.V. Software AD Facturación Electrónica Debe configurar sus datos electrónicos, previamente tramitados en el SAT, contar con Firma Electrónica

Más detalles

Manual de Operación para Transportistas. Asignación Interactiva de Camiones

Manual de Operación para Transportistas. Asignación Interactiva de Camiones Manual de Operación para Transportistas Asignación Interactiva de Camiones Agosto 2008 Altos Hornos de México, S.A. de C.V. aprovechando tecnologías de vanguardia como lo es el Internet, pone en marcha

Más detalles

CAPÍTULO 1... 3 1. INTRODUCCIÓN AL ARANCEL ELECTRÓNICO... 3 1.1. OBJETIVOS... 4

CAPÍTULO 1... 3 1. INTRODUCCIÓN AL ARANCEL ELECTRÓNICO... 3 1.1. OBJETIVOS... 4 Manual del usuario TABLA DE CONTENIDO CAPÍTULO 1... 3 1. INTRODUCCIÓN AL ARANCEL ELECTRÓNICO... 3 1.1. OBJETIVOS.... 4 CAPÍTULO 2... 5 2. CLIENTE ESCRITORIO... 5 2.1. ACTUALIDAD NORMATIVA.... 6 2.2. MENÚ

Más detalles

DCISERVICIOS, SA DE CV

DCISERVICIOS, SA DE CV DCISERVICIOS, SA DE CV MANUAL DE OPERACIÓN WEB. PERFIL ADMINISTRADOR. SISTEMA DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA PARA GENERACIÓN DE CFDI Enlace para accesar al sistema de facturación electrónica y generación de

Más detalles

Presentamos el Aplicativo de Declaración Jurada y emisión de Boleta de pago de UTICRA.

Presentamos el Aplicativo de Declaración Jurada y emisión de Boleta de pago de UTICRA. 1) Presentación Presentamos el Aplicativo de Declaración Jurada y emisión de Boleta de pago de UTICRA. Esta herramienta le facilitará la realización y presentación de la Declaración Jurada, como así también

Más detalles

1.- Ingresar a su sitio web personal

1.- Ingresar a su sitio web personal PUBLICACIÓN DE ARCHIVOS DE PROYECTO AULA EN SITIOS WEB PERSONALES 1.- Ingresar a su sitio web personal Para ingresar debe escribir la siguiente dirección en su navegador web http://www.uv.mx/personal/nombre-usuario,

Más detalles

Manual Sistema Reserva de Camionetas

Manual Sistema Reserva de Camionetas Manual Sistema Reserva de Camionetas Julio 2011 La aplicación Sistema de Reserva de Camionetas posee tres tipos diferentes de perfiles para poder ingresar y ver los datos. Estos perfiles son los siguientes:

Más detalles

Nomina electrónica! 1 - Seleccionar Empresa! Revisar Empleados! Configurar Nomina! Agregar Empleados a Nomina! Conceptos de pago X Empleado!

Nomina electrónica! 1 - Seleccionar Empresa! Revisar Empleados! Configurar Nomina! Agregar Empleados a Nomina! Conceptos de pago X Empleado! Nomina electrónica! 1 - Seleccionar Empresa! Revisar Empleados! Configurar Nomina! Agregar Empleados a Nomina! Conceptos de pago X Empleado! Recibos de Nomina! El primer paso es asegurarnos de seleccionar

Más detalles

UNIDAD EJECUTORA DE CONSERVACION VIAL MANUAL DEL USUARIO DEL SISTEMA INTEGRAL DE CONTROL DE PROYECTOS

UNIDAD EJECUTORA DE CONSERVACION VIAL MANUAL DEL USUARIO DEL SISTEMA INTEGRAL DE CONTROL DE PROYECTOS UNIDAD EJECUTORA DE CONSERVACION VIAL MANUAL DEL USUARIO DEL SISTEMA INTEGRAL DE CONTROL DE PROYECTOS Guatemala, Julio de 2008 Índice Gestión de equipos...4 Programación física...5 Trabajos por Administración...6

Más detalles

Manual Portal Proveedores (Proveedores)

Manual Portal Proveedores (Proveedores) Manual Portal Proveedores (Proveedores) Autor: Ivan Orlando Fierro Ramos Fecha Actualización: 20/10/2015 Página 1 de 17 Contenido MANUAL DE USUARIO PORTAL DE PROVEEDORES... 3 Descripción de iconos... 3

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE ALMACEN DIF SONORA

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE ALMACEN DIF SONORA MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE ALMACEN DIF SONORA DICIEMBRE 2007. El Sistema de Almacén fue desarrollado con la finalidad de facilitar a los usuarios el proceso de entradas y salidas del almacén mediante

Más detalles

Instalación del Admin CFDI

Instalación del Admin CFDI Instalación del Admin CFDI Importante!!!Antes de comenzar verifique los requerimientos de equipo esto podrá verlo en la guía 517 en nuestro portal www.control2000.com.mx en el apartado de soporte, ahí

Más detalles

Sistema de Inscripciones en Línea de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas, Delegación Yucatán MANUAL DE USUARIO

Sistema de Inscripciones en Línea de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas, Delegación Yucatán MANUAL DE USUARIO Sistema de Inscripciones en Línea de la Olimpiada Mexicana de MANUAL DE USUARIO CONTENIDO 1. Introducción.... 3 2. Ventana Inicial.... 3 3. Registro de un usuario.... 4 4. Iniciar sesión... 6 5. Inscribir

Más detalles

Manual de Bitácora Electrónica de Rastreo de Residuos

Manual de Bitácora Electrónica de Rastreo de Residuos Manual de Bitácora Electrónica de Rastreo de Residuos Para ingresar al sistema se deberá abrir el explorador web, enseguida se deberá ingresar en la barra de direcciones del explorador la dirección localhost/manifiesto,

Más detalles

Guía de uso para el registro de Planes y Programas de Capacitación y Adiestramiento vía internet

Guía de uso para el registro de Planes y Programas de Capacitación y Adiestramiento vía internet Guía de uso para el registro de Planes y Programas de Capacitación y Adiestramiento vía internet Versión 1.0 2 ÍNDICE 1. Introducción... 5 2. Solicitud y Administración de claves de acceso... 6 2.1 Solicitud

Más detalles

Alexa. Sistema de Reservas de Aulas y VideoBeam. Docentes y Jefe de Audiovisuales. Manual de Usuario:

Alexa. Sistema de Reservas de Aulas y VideoBeam. Docentes y Jefe de Audiovisuales. Manual de Usuario: Sistema de Reservas de Aulas y VideoBeam Manual de Usuario: Docentes y Jefe de Audiovisuales Manual de Usuario, Sistema Universidad de Santander UDES 2014 Página 1 Contenido INTRODUCCIÓN... 3 INGRESO SISTEMA

Más detalles

Instructivo para el uso de Mis Cuentas (Sistema de Registro Fiscal)

Instructivo para el uso de Mis Cuentas (Sistema de Registro Fiscal) Página1 Instructivo para el uso de Mis Cuentas (Sistema de Registro Fiscal) Página2 Contenido 1. Introducción 2. Ingreso a la aplicación 3. Uso de los servicios de Mis Cuentas (Sistema de Registro Fiscal)

Más detalles

Control de Inventarios SisMod

Control de Inventarios SisMod Control de Inventarios SisMod Para conocer y trabajar con la aplicación de SisMod en el modulo de control de inventarios, debemos realizar los siguientes pasos: Ejecutar la aplicación SisMod, dando doble

Más detalles

INDETEC MANUAL DE GASTOS POR COMPROBAR SAACG.NET

INDETEC MANUAL DE GASTOS POR COMPROBAR SAACG.NET MANUAL DE GASTOS POR COMPROBAR SAACG.NET 2014 CONTENIDO Información General... 3 GASTOS POR COMPROBAR DESDE TESORERÍA... 4 Nuevo Gasto por Comprobar... 5 Modificar Gasto por Comprobar... 10 Cancelar Gasto

Más detalles

MANUAL DE LA APLICACIÓN HELP DESK

MANUAL DE LA APLICACIÓN HELP DESK CASAMOTOR MANUAL DE LA APLICACIÓN HELP DESK Desarrollado por: NOVIEMBRE, 2012 BOGOTÁ D.C. - COLOMBIA INTRODUCCIÓN Este documento es el manual de la aplicación de Help Desk de Casamotor, producto desarrollado

Más detalles

FDR Electrónicos. Su mejor opción en tecnología y servicios computacionales. Manual de uso para programa de facturación electrónica

FDR Electrónicos. Su mejor opción en tecnología y servicios computacionales. Manual de uso para programa de facturación electrónica Manual de uso para programa de facturación electrónica El programa de facturación FactureYa que acaba de adquirir a través de FDR Electrónicos es intuitivo y fácil de utilizar. En el presente manual se

Más detalles

GUÍA PARA CONSULTA E IMPRESIÓN DE ESTADOS DE CUENTA Y COMPROBANTES DE RETENCIÓN

GUÍA PARA CONSULTA E IMPRESIÓN DE ESTADOS DE CUENTA Y COMPROBANTES DE RETENCIÓN GUÍA PARA CONSULTA E IMPRESIÓN DE ESTADOS DE CUENTA Y COMPROBANTES DE RETENCIÓN De la manera más fácil y sencilla usted puede emitir sus Estados de Cuenta y Comprobantes de Retención de Impuesto a la Renta,

Más detalles

MANUAL PAGINA WEB ALASCORPCA MANUAL PARA EL USO DE LA PAGINA WEB ALASCORP.

MANUAL PAGINA WEB ALASCORPCA MANUAL PARA EL USO DE LA PAGINA WEB ALASCORP. MANUAL PAGINA WEB ALASCORPCA MANUAL PARA EL USO DE LA PAGINA WEB ALASCORP. MANUAL PARA EL USO DE LA PAGINA WEB DE ALASCORP WWW.ALASCORPCA.COM.VE O WWW.ALASCORPCA.COM Mediante este manual se explicara cuales

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PARA EL TRÁMITE CERTIFICACIÓN DE VUELO SEGURO DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL

MANUAL DE USUARIO PARA EL TRÁMITE CERTIFICACIÓN DE VUELO SEGURO DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL MANUAL DE USUARIO PARA EL TRÁMITE CERTIFICACIÓN DE VUELO SEGURO DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL Contenido 1) Link del sistema... 3 2) Solicitud de creación de cuenta de usuario... 3 3) Creación

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DE LA HERAMIENTA CONFIGURACION DE PRESUPUESTOS PARA DISTRIBUIDORES

MANUAL DE USUARIO DE LA HERAMIENTA CONFIGURACION DE PRESUPUESTOS PARA DISTRIBUIDORES MANUAL DE USUARIO DE LA HERAMIENTA CONFIGURACION DE PRESUPUESTOS PARA DISTRIBUIDORES Joma ha creado una herramienta con la cual, usted, como distribuidor, podrá generar presupuestos de las agrupaciones

Más detalles

GERENCIA DE COMPRAS Y LOGISTICA DEPARTAMENTO DE GESTION Y SOPORTE MANUAL DE USUARIO: PORTAL DE PROVEEDORES SRM

GERENCIA DE COMPRAS Y LOGISTICA DEPARTAMENTO DE GESTION Y SOPORTE MANUAL DE USUARIO: PORTAL DE PROVEEDORES SRM GERENCIA DE COMPRAS Y LOGISTICA DEPARTAMENTO DE GESTION Y SOPORTE MANUAL DE USUARIO: PORTAL DE PROVEEDORES SRM Manual de Usuario- Noviembre de 2013 1. Objetivo El presente documento tiene por objeto instruir

Más detalles

Manual de Operación del software para Ideal Internacional, S.A.

Manual de Operación del software para Ideal Internacional, S.A. 1 ERP Vescal Manual de Operación del software para Ideal Internacional, S.A. Iconos Generales: Salir Enviar a Excel Buscar Guardar o Actualizar Eliminar Eliminar un Registro Limpiar Pantalla Seleccionar

Más detalles

Creación de contenidos en WebBuilder. Herramienta Web Builder en Word de Microsoft Office

Creación de contenidos en WebBuilder. Herramienta Web Builder en Word de Microsoft Office Creación de contenidos en WebBuilder Herramienta Web Builder en Word de Microsoft Office Una vez instalada el Plug-In de la herramienta Web Builder para el Word de Microsoft Office, esta se mostrará en

Más detalles

Instructivo de Uso de los Servicios Vía Internet - Registro en el Portal

Instructivo de Uso de los Servicios Vía Internet - Registro en el Portal Instructivo de Uso de los Servicios Vía Internet - Registro en el Portal Apreciado Pensionado(a): Si ya se encontraba registrado en el anterior aplicativo de expedición de certificados en línea NO REQUIERE

Más detalles

Comisión Nacional de Bancos y Seguros

Comisión Nacional de Bancos y Seguros Comisión Nacional de Bancos y Seguros Manual de Usuario Transacciones UIF División de Servicios a Instituciones Financieras 10 2 Contenido 1. Presentación... 3 1.1 Objetivo... 3 2. Descarga e Instalación

Más detalles

Guía N 1: Fundamentos básicos(i)

Guía N 1: Fundamentos básicos(i) 1 Guía N 1: Fundamentos básicos(i) Objetivos Generales: Ver una breve descripción de las capacidades más comunes de Excel Objetivos específicos: Descripción de los elementos de un libro: Hojas, iconos,

Más detalles

Colombia GPS Manual del usuario Funciones de usuario final

Colombia GPS Manual del usuario Funciones de usuario final Colombia GPS Manual del usuario Funciones de usuario final Login: Visita www.colombiagps.com.co entra al menú acceso usuarios, aparecerá una nueva ventana, En la esquina superior derecha de la pantalla

Más detalles

Manual de usuario administrador. Correo Exchange Administrado

Manual de usuario administrador. Correo Exchange Administrado Manual de usuario administrador Correo Exchange Administrado Triara.com SA de CV Todos los derechos reservados Esta guía no puede ser reproducido ni distribuida en su totalidad ni en parte, en cualquier

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PANEL DE CONTROL Sistema para Administración del Portal Web. www.singleclick.com.co

MANUAL DE USUARIO PANEL DE CONTROL Sistema para Administración del Portal Web. www.singleclick.com.co MANUAL DE USUARIO PANEL DE CONTROL Sistema para Administración del Portal Web www.singleclick.com.co Sistema para Administración del Portal Web Este documento es una guía de referencia en la cual se realiza

Más detalles

Manual Básico de Facturación Electrónica

Manual Básico de Facturación Electrónica Manual Básico de Facturación Electrónica 14 VENEGAS & CHÁVEZ CONSULTORES, S.C. http://venegaschavez-consultores.com Contenido Generales... 2 Unidades de Venta... 4 Catálogo de Servicios... 5 Catálogo de

Más detalles

MANUAL DE USUARIO LLENADO DE FORMATOS PLANTILLAS DEL PROGRAMA DE ESTIMULOS A LA CALIDAD DOCENTE

MANUAL DE USUARIO LLENADO DE FORMATOS PLANTILLAS DEL PROGRAMA DE ESTIMULOS A LA CALIDAD DOCENTE MANUAL DE USUARIO LLENADO DE FORMATOS PLANTILLAS DEL PROGRAMA DE ESTIMULOS A LA CALIDAD DOCENTE TABLA DE CONTENIDO TABLA DE CONTENIDO... 1 1. BIENVENIDA... 2 2. PANTALLA IDENTIFICARSE.... 3 3. PANTALLA

Más detalles

2. MANUAL ALTA DE SERVICIO

2. MANUAL ALTA DE SERVICIO 2. MANUAL ALTA DE SERVICIO Innovación y Desarrollo en Aplicaciones de Software, S.A. de C.V. Página 1 La información contenida en este manual tiene como objetivo: Proporcionar al usuario el conocimiento

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. SISTEMA DE INVENTARIO DE OPERACIONES ESTADÍSTICAS.

MANUAL DE USUARIO. SISTEMA DE INVENTARIO DE OPERACIONES ESTADÍSTICAS. MANUAL DE USUARIO. SISTEMA DE INVENTARIO DE OPERACIONES ESTADÍSTICAS. INDICE Cómo Ingresar al Sistema?... 1 Autenticación de Usuario... 2 Pantalla Principal del Sistema de Operaciones Estadisticas... 3

Más detalles

Reglas de Uso del PACE

Reglas de Uso del PACE (PACE) Reglas de Uso del PACE Dirección de Operación y Financiamiento Dirección General de Bachillerato SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 1 CONTENIDO Introducción... 3 Requisitos para operar el

Más detalles

Manual para la postulación y formalización de Beca CONACYT Nacional

Manual para la postulación y formalización de Beca CONACYT Nacional Manual para la postulación y formalización de Beca CONACYT Nacional 2009 Índice Responsable Tema Página DIAGRAMA GENERAL DEL PROCEDIMIENTO 3 Estudiante I. CAPTURA DE CVU (Currículum Vitae Único) 4 Estudiante

Más detalles

ÍNDICE ... 3. Paso 1- Acceso ... 6. Paso 2 - Identificación ... 10. Paso 3 Datos de la declaración. Paso 4 Selección de tipo de pago... 17 ...

ÍNDICE ... 3. Paso 1- Acceso ... 6. Paso 2 - Identificación ... 10. Paso 3 Datos de la declaración. Paso 4 Selección de tipo de pago... 17 ... ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 2 Paso - Acceso... 3 Paso 2 - Identificación... 6 Paso 3 Datos de la declaración... 0 Paso 4 Selección de tipo de pago... 7 Paso 5 Procesamiento de Pago... 9 Reimprimir Talón...

Más detalles

GUÍA DE IMPLEMENTACIÓN ADDENDA FAURECIA SISTEMAS AUTOMOTRICES TIPOS FPP (MATERIALES) Y FSE (SERVICIOS)

GUÍA DE IMPLEMENTACIÓN ADDENDA FAURECIA SISTEMAS AUTOMOTRICES TIPOS FPP (MATERIALES) Y FSE (SERVICIOS) GUÍA DE IMPLEMENTACIÓN ADDENDA FAURECIA SISTEMAS AUTOMOTRICES TIPOS FPP (MATERIALES) Y FSE (SERVICIOS) 1. Proceso de Comercio Electrónico con transacciones y plantillas 2. Requisitos 3. Administrador 2000

Más detalles

En tal sentido, hemos desarrollado un nuevo sistema Web que les permitirá realizar diferentes tareas vía on line.

En tal sentido, hemos desarrollado un nuevo sistema Web que les permitirá realizar diferentes tareas vía on line. INSTRUCTIVO DE USO Estimado Cliente, Nos es grato comunicarnos con Ustedes para compartir un nuevo proyecto de Energy Traders, el cual aportará agilidad en aquellas gestiones relacionadas con nuestra relación

Más detalles

Manual Consultas Web - PC Sistel Ver 486R4+ - USUARIO JEFATURA

Manual Consultas Web - PC Sistel Ver 486R4+ - USUARIO JEFATURA PCSISTEL Ver 486R4+ Diseñado y Desarrollado por Visual Soft S.A.C. Todos los Derechos reservados. 2006 Este producto y su respectiva documentación así como el nombre PCSISTEL se encuentra debidamente registradas

Más detalles

Servicios Educativos Del Estado De Chihuahua Sistema Integral de Presupuestos y Materiales. Indice. Introducción... 2. Barra de Herramientas...

Servicios Educativos Del Estado De Chihuahua Sistema Integral de Presupuestos y Materiales. Indice. Introducción... 2. Barra de Herramientas... Indice Página Introducción... 2 Acceso al Sistema... 3 Barra de Herramientas... 4 Menú Principal... 5 Operación Catálogos Reportes Consultas Entradas Por Orden de Compra... 6 Entradas Directas... 8 Salidas

Más detalles

Boleta Digital 2010 Manual de Usuario

Boleta Digital 2010 Manual de Usuario Boleta Digital 2010 Manual de Usuario Este documento tiene como objetivo la descripción general, de la instalación, componente y manejo de la aplicación para el llenado e impresión de las boletas de la

Más detalles

Módulo Cédulas de Auditorías desde Excel

Módulo Cédulas de Auditorías desde Excel Módulo Cédulas de Auditorías desde Excel EL módulo de Cédulas desde Excel permite obtener y manipular la información registrada en SuperCONTABILIDAD de manera rápida y confiable. Las aplicaciones de este

Más detalles

http://www.grafimart.com

http://www.grafimart.com 1 Guía de Operación del Sistema de Transferencia de Archivos Web/HTTPS de GrafiMart (Archivo en PDF con calidad para impresión) 1.1 Ingreso desde Internet/Intranet Ingresar al sitio web de GrafiMart desde

Más detalles

MANUAL PARA MANEJO DEL SISTEMA DE TRASLADO

MANUAL PARA MANEJO DEL SISTEMA DE TRASLADO MANUAL PARA MANEJO DEL SISTEMA DE TRASLADO Este Sistema en línea tiene como propósito el de agilizar y acortar tiempos en el trámite de traslado de dominio y todo lo que esto conlleva. En este manual se

Más detalles