GERENCIA DE MERCADEO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GERENCIA DE MERCADEO"

Transcripción

1 BASICA RÉGIMEN ORGANIZACIONAL INTERNO NOR-GMER-105 GERENCIA DE MERCADEO 1. FINALIDAD La Gerencia de tiene como finalidad, mantener la presencia de la Empresa en el Mercado de las Telecomunicaciones, mediante una efectiva labor de Mercadotecnia, orientada a desarrollar nuevos Negocios tanto a nivel Nacional como Internacional. 2. FUNCIONES PRINCIPALES 1. Definir un plan estratégico de Marketing, acorde con los objetivos empresariales. 2. Establecer un modelo de evaluación en coordinación con la Gerencia de Ventas, que permita conocer el avance y los resultados de las ventas. 3. Realizar análisis del sector de telecomunicaciones que incluya Clientes, Proveedores, Competencia, Servicios Sustitutos y a los posibles ingresantes al Mercado. 4. Estudiar las Tendencias Tecnológicas como Soporte a nuevos Mercados de Servicio en los que pueda participar la Empresa. 5. Realizar planes estratégicos de mercadeo, que permitan modificaciones y adaptaciones para operar en diferentes ambientes. 6. Analizar y determinar la Rentabilidad de los diferentes Servicios que presta y/o prestará la Empresa. 7. Analizar el Comportamiento de la Demanda de los diferentes servicios que presta la empresa. 8. Formular e implementar políticas, que orienten los estudios de Mercado, Promoción y labor Publicitaria de los servicios que brinda o brindará la Empresa. 9. Realizar el análisis cualitativo y cuantitativo del Mercado, de tal manera que se pueda proyectar la demanda de los distintos servicios de telecomunicaciones. 10. Mantener una estructura tarifaria dinámica y flexible que responda a los cambios que puedan suscitarse financiera o Comercialmente. 11. Elaborar Escenarios futuros de acuerdo a los diferentes estados posibles del entorno. 12. Elaborar y dar seguimiento a los planes de Comercialización de los Servicios actuales y futuros que proporcionara la Empresa. 13. Elaborar y aplicar planes de descuentos flexibles y personalizados. 14. Publicitar y Promocionar los diferentes servicios que presta o prestara la empresa. 15. Identificar, analizar y aplicar alternativas para penetración y desarrollo de Mercados mediante la introducción de nuevos Servicios y la utilización de la Red existente. 16. Definir Estrategias de Comercialización. 1

2 BASICA RÉGIMEN ORGANIZACIONAL INTERNO NOR-GMER ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL 3.1 Dependencia Jerárquica La Gerencia de depende Directamente de la Gerencia General 3.2 Estructura Interna La Gerencia de está estratificada internamente por 3 Departamentos: 1. Departamento de Publicidad. 2. Departamento de Productos y Servicios. 3. Departamento de Investigación de Mercado. Gerencias Sub Gerencias Departamentos Secciones Agencias locales MERCADEO PUBLICIDAD PRODUCTOS Y SERVICIO S INVESTIGACIÓ N DE MERCADO 2

3 BASICA RÉGIMEN ORGANIZACIONAL INTERNO NOR-GMER RELACIONES DE COORDINACIÓN 4.1 A nivel Interno Se relaciona con las áreas Técnicas y Administrativas involucradas en la prestación de los servicios. 4.2 A Nivel Externo Se relaciona con Clientes, Proveedores, Agencias Publicitarias, Instituciones varias y Organismos del Estado. 3

4 BASICA RÉGIMEN ORGANIZACIONAL INTERNO NOR-DPUB-105 DEPARTAMENTO DE PUBLICIDAD 1. FINALIDAD El Departamento de Publicidad tiene como finalidad, convencer al cliente con un mensaje comercial para que tome la decisión de compra de los productos y servicios que ofrece Hondutel y a la vez posicionarla en el mercado de las telecomunicaciones en una forma mas competitiva. 2. FUNCIONES PRINCIPALES 1. Definir la imagen publicitaria que se quiere comunicar al mercado y/o consumidores. 2. Establecer que medios publicitarios serán utilizados para promover los diferentes productos y servicios que ofrece la Empresa. 3. Identificar que tipos de canales directos de distribución serán utilizados para la comercialización de los productos o servicios: Preventa, Autoventa y/o Televentas, entre otros. 4. Establecer el tipo de material Publicitario a utilizar y especificar la zona geográfica donde serán distribuidos. 5. Definir que tipo de promociones o lanzamientos serán utilizados y donde. 6. Actualizar y dinamizar la comercialización de los productos y servicios. 7. Análisis de temas en el área de publicidad con énfasis en las tendencias más modernas de mercadeo. 8. Elaboración y distribución de forma periódica de boletines con los servicios que presta la Empresa, en las zonas de mayor afluencia de consumidores. 9. Utilización de Panelitos vallas, volantes, mercadeo de puerta en puerta, para la publicidad de la gama de productos que presta la Empresa. 4

5 BASICA RÉGIMEN ORGANIZACIONAL INTERNO NOR-DPUB ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL 3.1 Dependencia Jerárquica El Departamento de Publicidad depende directamente de La Gerencia de. 3.2 Estructura Interna El Departamento de Publicidad no tiene dependientes dentro de su estructura organizacional. 4. RELACIONES DE COORDINACIÓN 4.1 A nivel Interno Se relaciona con la Gerencia de Ventas, Relaciones Externas y Gerencia General, todas las Áreas de la Empresa. 4.2 A Nivel Externo Se relaciona con Clientes, Proveedores, Medios de Comunicación, Instituciones varias y Organismos del Estado. 5

6 BASICA RÉGIMEN ORGANIZACIONAL INTERNO NOR-DIDM-105 DEPARTAMENTO DE INVESTIGACION DE MERCADOS 1. FINALIDAD El Departamento de Investigación de Mercados tiene como finalidad, investigar la apertura de nuevos mercados, precios, calidad y servicios que presta la competencia con el fin de mantener nuestros clientes y atraer a los consumidores cautivos. 2. FUNCIONES PRINCIPALES 1. Efectuar estudios de mercado a través de: Encuestas, Grupos Foco, entrevistas, sugerencias u otras herramientas de mercadeo. 2. Definir estrategia de mercados para la identificación de oportunidades y amenazas. 3. Estudio de las variables controladas por la empresa: Precio, Producto, Plaza y Promoción. 4. Establecer precios, nuevos productos o servicios, cambio de nombre o de etiqueta (Slogan). 5. Definir si los productos o servicios de la Empresa son competitivos y de calidad. 6. Investigar los precios del mercado de las Empresas de la competencia. 7. Investigar el precio que esta dispuesto a pagar el mercado por los productos y servicios que se ofrecen. 8. Elaborar planes de descuento flexible y personalizado. 9. Analizar e identificar la demanda insatisfecha de las empresas que se dedican al sector de las telecomunicaciones. 10. Crear ideas innovadoras para la Empresa, con el fin de satisfacer las expectativas de los clientes. 11. Analizar de forma periódica las tasas de crecimiento en coordinación con: Gerencia General, Ventas y Finanzas, para que no afecte la estimación de ingresos futuros de la Empresa. 12. Participar con (Gerencia de Asuntos Regulatorios), para definir las tarifas de los productos y servicios que presta Hondutel. 13. Identificar cual es el mejor segmento de mercado al que se puede dirigir ya con una política comercial definida. 14. Realizar investigaciones de mercado de cambio de imagen, diseño de estrategias publicitarias y estudios de competencia. 15. Coordinar con las diferentes áreas de la Empresa actividades de mercado, divulgación, comunicación y Relaciones Publicas por medio de un sistema empresarial. 6

7 BASICA RÉGIMEN ORGANIZACIONAL INTERNO NOR-DIDM ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL 3.1 Dependencia Jerárquica El Departamento de Investigación de Mercados depende directamente de La Gerencia de. 3.2 Estructura Interna El Departamento de Investigación de Mercados no tiene dependientes dentro de su estructura organizacional. 4. RELACIONES DE COORDINACIÓN 4.1 A nivel Interno Se relaciona con la Gerencia de Ventas, Relaciones Externas y Gerencia General. 4.2 A Nivel Externo Se relaciona externamente con Clientes, otras instituciones del sector de las telecomunicaciones para realizar BENCHMARKING, e Instituciones varias y Organismos del Estado. 7

8 BASICA RÉGIMEN ORGANIZACIONAL INTERNO NOR-DPYS-105 DEPARTAMENTO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS 1. FINALIDAD El Departamento de Productos y Servicios tiene como finalidad, la búsqueda permanente de nuevos productos y servicios para ofrecer al cliente, y la mejora continúa de los mismos, con el fin de lograr la satisfacción del cliente y la productividad de la empresa. 2. FUNCIONES PRINCIPALES 1. Realizar estudios de mercado para lanzar nuevos productos o servicios, de tal manera que nos permita conocer las condiciones del entorno (socioeconómicas, demográficas, cambios culturales y tecnológicos, etc.) 2. Crear propuestas únicas de Venta atractivas al cliente. 3. Buscar innovar con productos o servicios diferentes que ofrezcan mayores beneficios al usuario final. 4. Mantener actualizado la Pagina Web de Hondutel en cuanto a la gama de servicios y productos que ofrece. 5. Determinar cómo distribuir de la mejor manera en el mercado los productos y servicios existentes, así como los nuevos. 6. Definir estrategia de Marketing para el lanzamiento de nuevos productos. 7. Mantener informado a la Gerencia de Relaciones Externas, para transmitir oportunamente información de los nuevos productos y servicios que lanzara al mercado. 3. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL 3.3 Dependencia Jerárquica El Departamento de Productos y Servicios depende directamente de La Gerencia de. 3.4 Estructura Interna El Departamento de Productos y Servicios no tiene dependientes dentro de su estructura organizacional. 8

9 BASICA RÉGIMEN ORGANIZACIONAL INTERNO NOR-DPYS RELACIONES DE COORDINACIÓN 4.1 A nivel Interno Se relaciona con la Gerencia de Ventas, Relaciones Externas y Gerencia General. 4.2 A Nivel Externo Se relaciona externamente con Clientes, otras instituciones del sector de las telecomunicaciones para realizar BENCHMARKING, e Instituciones varias. 9

DIRECCION DE IMAGEN CORPORATIVA Y MERCADEO

DIRECCION DE IMAGEN CORPORATIVA Y MERCADEO BASICA RÉGIMEN ORGANIZACIONAL INTERNO NOR-DICM- 40 DIRECCION DE IMAGEN CORPORATIVA Y MERCADEO 1. FINALIDAD Mantener una participación competitiva de la Empresa en el Sector de las Telecomunicaciones, a

Más detalles

1. Definir un plan estratégico de Marketing, acorde con los objetivos empresariales.

1. Definir un plan estratégico de Marketing, acorde con los objetivos empresariales. GERENCIA DE MERCADEO FINALIDAD La Gerencia de Mercadeo tiene como finalidad, mantener la presencia de la Empresa en el Mercado, mediante una efectiva labor de Mercadotecnia, orientada a desarrollar nuevos

Más detalles

GERENCIA DE PLANIFICACION, CONTROL Y CALIDAD

GERENCIA DE PLANIFICACION, CONTROL Y CALIDAD BASICA RÉGIMEN ORGANIZACIONAL INTERNO NOR-GPCC-105 GERENCIA DE PLANIFICACION, CONTROL Y CALIDAD 1. FINALIDAD Administrar el proceso de planificación y control de gestión empresarial, en base a la ampliación,

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA CENTRAL DE NEGOCIOS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA CENTRAL DE NEGOCIOS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA CENTRAL DE NEGOCIOS Aprobando mediante Resolución de Gerencia General N 051-2015 de fecha 26 Junio 2015 ELABORADO POR: APROBADO POR: 1 de 9 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN...

Más detalles

PLAN DE MERCADEO / ESTRATEGIAS DE COMERCIALIZACIÓN

PLAN DE MERCADEO / ESTRATEGIAS DE COMERCIALIZACIÓN PLAN DE MERCADEO / ESTRATEGIAS DE COMERCIALIZACIÓN MERCADEO Es todo lo que se hace para acercar los productos o servicios a los consumidores FACTORES EXTERNOS DE MERCADEO Consumidores Leyes Medio ambiente

Más detalles

PERFIL PROFESIONAL DE LA LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS

PERFIL PROFESIONAL DE LA LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS PERFIL PROFESIONAL DE LA LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS Universidad Politécnica del Estado de Guerrero I. Programa Educativo Licenciatura en Comercio Internacional y Aduanas II. Objetivo

Más detalles

PERFIL PROFESIONAL DE LA CARRERA

PERFIL PROFESIONAL DE LA CARRERA PERFIL PROFESIONAL DE LA CARRERA 90 CONSEJO NACIONAL PARA LA AUTORIZACIÓN FUNCIONAMIENTO DE UNIVERSIDADES (CONAFU) (FORM 3 B/1) PERFIL PROFESIONAL DE LA CARRERA DE: INGENIERIA EN TECNOLOGIAS DE INFORMACION

Más detalles

PLAN DE ATENCIÓN AL CIUDADANO. Decreto 2641 de 2012

PLAN DE ATENCIÓN AL CIUDADANO. Decreto 2641 de 2012 PLAN DE ATENCIÓN AL CIUDADANO Decreto 2641 de 2012 CONTENIDO Marco normativo Objetivo Desarrollo institucional para el servicio del ciudadano Afianzar la cultura del servicio al ciudadano Fortalecimiento

Más detalles

PROGRAMA INTERNACIONAL EN GESTIÓN INMOBILIARIA

PROGRAMA INTERNACIONAL EN GESTIÓN INMOBILIARIA PROGRAMA INTERNACIONAL EN GESTIÓN INMOBILIARIA Breve descripción y antecedentes Uno de los sectores más dinámicos e interesantes en su operación, tanto a nivel local como nacional, es el sector inmobiliario,

Más detalles

Tecnicatura en Comercialización

Tecnicatura en Comercialización Tecnicatura en (Res. 1168 del 21/11/91) Los cambios planteados en los escenarios actuales y en las condiciones de los negocios, exigen a las empresas modernas el acercamiento entre las estrategias empresarias

Más detalles

Tel 647 75 81 30 Email cm@consultormarketing.es Web www.consultormarketing.es. 1. consultormarketing.es

Tel 647 75 81 30 Email cm@consultormarketing.es Web www.consultormarketing.es. 1. consultormarketing.es 1. consultormarketing.es Consultor Marketing se presenta como una alternativa empresarial a las grandes agencias de marketing y comunicación. Formada por profesionales expertos con un perfil multidisciplinar,

Más detalles

Prof. Norbith García

Prof. Norbith García Prof. Norbith García Generación y Filtrado de Ideas Desarrollo del Concepto Desarrollo del Producto Prueba del Producto Generación de ideas Filtrado de ideas Selección del concepto Desarrollo del concepto

Más detalles

http://www.cem.itesm.mx/extension/ms

http://www.cem.itesm.mx/extension/ms Diplomado Estrategias de Negocios Las empresas enfrentan un mercado global por lo que buscan ser más competitivas. Para que lleguen a un nivel competitivo nacional y/o internacional es necesario que sus

Más detalles

GERENCIA DE PROYECTOS

GERENCIA DE PROYECTOS BASICA RÉGIMEN ORGANIZACIONAL INTERNO NOR-GPRO-105 GERENCIA DE PROYECTOS 1. FINALIDAD La Gerencia de Proyectos tiene como finalidad dirigir y supervisar, la expansión y modernización de las redes y servicios

Más detalles

CENTRO INTERUNIVERSITARIO DE DESARROLLO, CINDA

CENTRO INTERUNIVERSITARIO DE DESARROLLO, CINDA SEMINARIO-CURSO INTERNACIONAL GESTION DE EMPRESAS TECNOLOGICAS UNIVERSITARIAS Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos Dr. Carlos Martínez Pavez PROGRAMA DE INTERCAMBIO UNIVERSITARIO

Más detalles

POLÍTICAS DE PRECIO. Sandra Campo Borràs. Marketing I

POLÍTICAS DE PRECIO. Sandra Campo Borràs. Marketing I POLÍTICAS DE PRECIO Sandra Campo Borràs Marketing I QUÉ ES EL PRECIO? Es uno de los componentes de la Política de las 4P, que caracteriza el Marketing Mix. Estimación cuantitativa que se efectúa sobre

Más detalles

SOLUCIONES AVANZADAS EN TECNOLOGIA, INFORMATICA Y COMUNICACIONES SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA

SOLUCIONES AVANZADAS EN TECNOLOGIA, INFORMATICA Y COMUNICACIONES SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA SOLUCIONES AVANZADAS EN TECNOLOGIA, INFORMATICA Y COMUNICACIONES SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA SOLUCIONES AVANZADAS TIC S.A.S PRESENTACION CORPORATIVA septiembre de 2015 Presentación Corporativa SOLUCIONES

Más detalles

DEFINICIÓN PROYECTO INTEGRADOR PROYECTO INTEGRADOR SÉPTIMO SEMESTRE PROGRAMA MERCADEO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

DEFINICIÓN PROYECTO INTEGRADOR PROYECTO INTEGRADOR SÉPTIMO SEMESTRE PROGRAMA MERCADEO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES DEFINICIÓN PROYECTO INTEGRADOR PROYECTO INTEGRADOR SÉPTIMO SEMESTRE PROGRAMA MERCADEO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES 1. TITULO: EL MERCADO (INVESTIGACION SECUNDARIA MERCADO INTERNACIONAL) Y EL GERENTE DE MERCADEO

Más detalles

Proyectos de inversión y planes de negocio

Proyectos de inversión y planes de negocio Proyectos de inversión y planes de negocio En un entorno cada vez más cambiante, es imprescindible contar con estructuras flexibles y decisiones financieras que contribuyan a crear valor en su negocio.

Más detalles

Buenas Prácticas Agencias de Viajes y Turismo Gestión de Servicio

Buenas Prácticas Agencias de Viajes y Turismo Gestión de Servicio Buenas Prácticas Agencias de Viajes y Turismo Gestión de Servicio Lima-Perú, 2007 República del Perú Min cetur Ministerio de Comercio Exterior y Turismo Plan Nacional de Calidad Turística del Perú CALTUR

Más detalles

La consultoría en contabilidad es un servicio que prestan las empresas consultoras con la finalidad

La consultoría en contabilidad es un servicio que prestan las empresas consultoras con la finalidad PROPUESTA DE UN PLAN DE MERCADEO PARA INCREMENTAR LA DEMANDA DE LOS SERVICIOS DE CONSULTORIA EN EL AREA DE CONTABILIDAD EN LA CIUDAD DE SAN MIGUEL INTRODUCCIÓN. La consultoría en contabilidad es un servicio

Más detalles

POLÍTICA PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS EN IBERPLAST

POLÍTICA PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS EN IBERPLAST POLÍTICA PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS EN IBERPLAST VERSIÓN: 01 1. Presentación y Contexto El riesgo es una condición inherente en las organizaciones. Es por eso que, La Junta Directiva y el Comité

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA GERENCIA DE SERVICIOS

DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA GERENCIA DE SERVICIOS DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA GERENCIA DE SERVICIOS 1. DATOS GENERALES: Carrera: Tecnología en Administración de Empresas Unidad Académica Ciencias Educación Comercial y Derecho

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA DE: FUNDAMENTOS DE MERCADEO

DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA DE: FUNDAMENTOS DE MERCADEO DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA DE: FUNDAMENTOS DE MERCADEO 1. Datos Generales: Carrera: Tecnología en Administración de Empresas Semestre: Segundo Código: Unidad Académica: Ciencias

Más detalles

Ventas y Mercadotecnia Estratégica

Ventas y Mercadotecnia Estratégica Ventas y Mercadotecnia Estratégica Dueños de empresas, gerentes de ventas, gerentes de mercadotecnia, jefes, promotores y asesores de ventas, con experiencia gerencial, y vendedores profesionales con posibilidades

Más detalles

Cadena de valor. Cadena de valor genérica. Actividades primarias. Actividades de apoyo Actividades primarias

Cadena de valor. Cadena de valor genérica. Actividades primarias. Actividades de apoyo Actividades primarias Cadena de valor La cadena de valor habla del valor total que un consumidor está dispuesto a pagar por un producto o servicio dividiendo esto en actividades de valor que desempeña la empresa y el margen

Más detalles

CONSTRUCCIÓN DE LAS RELACIONES CON EL CLIENTE.

CONSTRUCCIÓN DE LAS RELACIONES CON EL CLIENTE. TEMA 6 CONSTRUCCIÓN DE LAS RELACIONES CON EL CLIENTE. 1.- MARKETING DE RELACIONES.?? Del marketing de TRANSACCIONES al marketing de RELACIONES.?? Los CLIENTES se transforman en SOCIOS y la empresa debe

Más detalles

Presentación del Curso Virtual GESTIÓN DE RESULTADOS CON BALANCED SCORECARD

Presentación del Curso Virtual GESTIÓN DE RESULTADOS CON BALANCED SCORECARD Presentación del Curso Virtual GESTIÓN DE RESULTADOS CON BALANCED SCORECARD Tabla de contenido GESTIÓN DE RESULTADOS CON BALANCED SCORECARD...3 Presentación del curso...3 Objetivos de aprendizaje...5 Contenidos

Más detalles

Curso-Taller de Calidad, Negociación y Marketing de la Carne Americana 6. Diseño del plan de marketing Ing. José Gaitán Gámez, M.A.

Curso-Taller de Calidad, Negociación y Marketing de la Carne Americana 6. Diseño del plan de marketing Ing. José Gaitán Gámez, M.A. 6. Diseño del plan de marketing Ing. M.A. José Gaitán Gámez Director del Centro de Agronegocios División de Biotecnología y Alimentos jgaitan@itesm.mx 1 Objetivo Comprender modelos de estrategia para el

Más detalles

LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA ESTRATÉGICA 100% en-línea

LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA ESTRATÉGICA 100% en-línea LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA ESTRATÉGICA 100% en-línea Universidad Interamericana para el Desarrollo La Universidad Interamericana para el Desarrollo es un sistema universitario multisede que promueve

Más detalles

Estrategias de Mercadeo Social Deportivo

Estrategias de Mercadeo Social Deportivo Estrategias de Mercadeo Social Deportivo MSc.. Alberto Peroza RIF.: J-31095122-5 Venezuela Universidad Iberoamericana Del Deporte San Carlos, Cojedes, Venezuela El éxito de una organización n es simplemente

Más detalles

" Inscribirse en el Centro de Atención e Información Empresarial. " Tener un proyecto empresarial viable. " Ser una persona emprendedora.

 Inscribirse en el Centro de Atención e Información Empresarial.  Tener un proyecto empresarial viable.  Ser una persona emprendedora. SECRETARIA DE FOMENTO ECONOMICO SERVICIOS Y PROGRAMAS DE APOYO QUE OFRECE NOMBRE DEL PROGRAMA O SERVICIO QUE OFRECE OBJETIVO DESCRIPCION REQUISITOS PARA ACCESAR AL PROGRAMA POBLACION A LA QUE VA DIRIGIDA

Más detalles

ANEXO PAUTAS NEGOCIADORAS DEL SGT N 1 COMUNICACIONES IDENTIFICACIÓN DE TEMAS DE INTERÉS Y POSICIONAMIENTO COMÚN EN FOROS INTERNACIONALES

ANEXO PAUTAS NEGOCIADORAS DEL SGT N 1 COMUNICACIONES IDENTIFICACIÓN DE TEMAS DE INTERÉS Y POSICIONAMIENTO COMÚN EN FOROS INTERNACIONALES ANEXO PAUTAS NEGOCIADORAS DEL SGT N 1 COMUNICACIONES IDENTIFICACIÓN DE TEMAS DE INTERÉS Y POSICIONAMIENTO COMÚN EN FOROS INTERNACIONALES Definición: Consensuar, en la medida de lo posible, posiciones y

Más detalles

TEMA 1: EL PAPEL DEL MARKETING EN LA EMPRESA Y LA SOCIEDAD. Dirección Comercial

TEMA 1: EL PAPEL DEL MARKETING EN LA EMPRESA Y LA SOCIEDAD. Dirección Comercial TEMA 1: EL PAPEL DEL MARKETING EN LA EMPRESA Y LA SOCIEDAD Dirección Comercial Bloque 1. Planificación estratégica de Marketing 1. El papel del marketing en la empresa y la sociedad 2. Análisis de situación

Más detalles

MANUAL ORGANIZACIONAL MAN-ORG-100 ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA BASICA RÉGIMEN ORGANIZACIONAL INTERNO NOR-GGEN-105 APROBADO POR: FECHA: Abril, 2009

MANUAL ORGANIZACIONAL MAN-ORG-100 ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA BASICA RÉGIMEN ORGANIZACIONAL INTERNO NOR-GGEN-105 APROBADO POR: FECHA: Abril, 2009 GERENCIA GENERAL 1. FINALIDAD La Gerencia General tiene como Finalidad la ejecución de las políticas y directrices emitidas por la junta Directiva que garanticen el correcto y eficaz funcionamiento de

Más detalles

POSGRADO SOBRE GERENCIAMIENTO TECNOLÓGICO Octubre de 2010

POSGRADO SOBRE GERENCIAMIENTO TECNOLÓGICO Octubre de 2010 POSGRADO SOBRE GERENCIAMIENTO TECNOLÓGICO JOSÉ LUIS FANJUL SUÁREZ CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD DE ECONOMÍA FINANCIERA Y CONTABILIDAD Universidad de León (Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales,

Más detalles

Pliego de Prescripciones Técnicas para la contratación de un servicio para la ejecución de la estrategia digital y la comunicación 2015 de BILIB

Pliego de Prescripciones Técnicas para la contratación de un servicio para la ejecución de la estrategia digital y la comunicación 2015 de BILIB Pliego de Prescripciones Técnicas para la contratación de un servicio para la ejecución de la estrategia digital y la comunicación 2015 de BILIB 1. OBJETO El objeto de la licitación en la definición y

Más detalles

ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA DE PERSONAL

ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA DE PERSONAL ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA DE PERSONAL DIPLOMADO Al término del diplomado los participantes estarán en condiciones de administrar estratégicamente el factor humano de las empresas e instituciones, aplicando

Más detalles

MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES GERENCIA DE MERCADEO Y VENTAS ANEXO 4 DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO

MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES GERENCIA DE MERCADEO Y VENTAS ANEXO 4 DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO GERENCIA DE MERCADEO Y VENTAS ANEXO 4 DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO PLAZA MAYOR CONVENCIONES Y EXPOSICIONES S.A. 1 TABLA DE CONTENIDO ANEXO 4: GERENCIA DE MERCADEO Y VENTAS GERENTE DE MERCADEO Y VENTAS...

Más detalles

Documento Nro.7 SEMINARIO SOBRE ESTÁNDARES DE CALIDAD PARA INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Documento Nro.7 SEMINARIO SOBRE ESTÁNDARES DE CALIDAD PARA INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR Documento Nro.7 SEMINARIO SOBRE ESTÁNDARES DE CALIDAD PARA INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR John Miles Agosto 2002 1 Normas de la serie ISO 9000:2000 El sistema de gestión de calidad propuesto por la

Más detalles

Guía práctica para implementar un Sistema de Gestión en su empresa

Guía práctica para implementar un Sistema de Gestión en su empresa Guía práctica para implementar un Sistema de Gestión en su empresa 23 DE SEPTIEMBRE DE 2013 ING. ROCÍO GUTIÉRREZ DÁVILA Qué es un Sistema de Gestión? 3.2.1 sistema conjunto de elementos mutuamente relacionados

Más detalles

UNIVERSIDAD DE OTAVALO CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y TURISMO PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

UNIVERSIDAD DE OTAVALO CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y TURISMO PROYECTO DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD DE OTAVALO CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y TURISMO PROYECTO DE INVESTIGACIÓN ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LOS ESTABLECIMIENTOS TURISTICOS DE LA CIUDAD DE OTAVALO DOCENTES

Más detalles

SECRETARIA DE DESARROLLO URBANO SERVICIOS Y PROGRAMAS DE APOYO QUE OFRECE

SECRETARIA DE DESARROLLO URBANO SERVICIOS Y PROGRAMAS DE APOYO QUE OFRECE o Servicio Centro de Atención e Información Empresarial Promover y difundir los programas, eventos, apoyos e información municipales, estatales y federales, a través de atención personalizada y de medios

Más detalles

Diplomado Mercadotecnia

Diplomado Mercadotecnia Diplomado Mercadotecnia Duración 96 horas Objetivo general: Actualizar a los participantes en los cambios y transformaciones que van teniendo las técnicas que conforman la función de mercadotecnia, a efecto

Más detalles

Metodología básica de gestión de proyectos. Octubre de 2003

Metodología básica de gestión de proyectos. Octubre de 2003 Metodología básica de gestión de proyectos Octubre de 2003 Dentro de la metodología utilizada en la gestión de proyectos el desarrollo de éstos se estructura en tres fases diferenciadas: Fase de Éjecución

Más detalles

Las instituciones privadas de educación se caracterizan por brindar una. formación integral a la sociedad; la propuesta educativa que se hace a la

Las instituciones privadas de educación se caracterizan por brindar una. formación integral a la sociedad; la propuesta educativa que se hace a la CAPITULO I Capítulo I: Planteamiento del problema 1.1 Situación problemática Las instituciones privadas de educación se caracterizan por brindar una formación integral a la sociedad; la propuesta educativa

Más detalles

Guía orientativa para elaborar un Plan de Negocios

Guía orientativa para elaborar un Plan de Negocios Guía orientativa para elaborar un Plan de Negocios Resumen ejecutivo El objetivo de un resumen ejecutivo es dar un panorama general del proyecto, el mismo debe ser claro, conciso y contundente, que permita

Más detalles

MANUAL ORGANIZACIONAL MAN-ORG-100 ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA BASICA RÉGIMEN ORGANIZACIONAL INTERNO NOR-AUDI-105 APROBADO POR: FECHA: Abril, 2009

MANUAL ORGANIZACIONAL MAN-ORG-100 ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA BASICA RÉGIMEN ORGANIZACIONAL INTERNO NOR-AUDI-105 APROBADO POR: FECHA: Abril, 2009 BASICA RÉGIMEN ORGANIZACIONAL INTERNO NOR-AUDI-105 AUDITORIA La finalidad de Auditoria Interna es la indagación y determinación sobre el estado patrimonial, financiero e investigación y prevención de errores

Más detalles

Mercadotecnia y Estrategia Comercial

Mercadotecnia y Estrategia Comercial Diplomado Mercadotecnia y Estrategia Comercial Duración 115 horas Conocimiento en acción Presentación Hoy en día una estrategia muy importante en el mercado es mantener a los clientes como parte de la

Más detalles

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA NÚCLEO: COMERCIO Y SERVICIOS SUBSECTOR: ADMINISTRACIÓN Nombre del Módulo: Mercadeo Codigo:CSAD0133 total: 50 horas. Objetivo General:Construir estrategias de mercadotecnia que permitan

Más detalles

ESTRATEGIAS DIRECTIVAS

ESTRATEGIAS DIRECTIVAS ESTRATEGIAS DIRECTIVAS Estrategias de 1 a 1 Víctor M. Ornelas P. La Alta Dirección de las empresas busca crear valor para los accionistas principalmente a través de promover las ventas y mejorar los márgenes

Más detalles

Trabajamos juntos para tu mejor presentación. Para tu desarrollo, somos parte de tu empresa.

Trabajamos juntos para tu mejor presentación. Para tu desarrollo, somos parte de tu empresa. Trabajamos juntos para tu mejor presentación. Para tu desarrollo, somos parte de tu empresa. La importancia de contar con asesoría en comunicaciones En la actualidad las comunicaciones han cobrado un papel

Más detalles

Mezcla de Mercadotecnia

Mezcla de Mercadotecnia 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Mezcla de Mercadotecnia Licenciatura en Administración ADE-0435 2-2-6 2.- HISTORIA

Más detalles

Tecnología de la Información. Administración de Recursos Informáticos

Tecnología de la Información. Administración de Recursos Informáticos Tecnología de la Información Administración de Recursos Informáticos 1. Recursos informáticos: Roles y Responsabilidades 2. Áreas dentro del Departamento de Sistemas 3. Conceptos asociados a proyectos

Más detalles

SESIÓN 2 EL BUSINESS MODEL CANVAS

SESIÓN 2 EL BUSINESS MODEL CANVAS SESIÓN 2 EL BUSINESS MODEL CANVAS 1. EL LIENZO DEL MODELO DE NEGOCIO. UNA NUEVA FORMA DE REPRESENTAR UN MODELO DE NEGOCIO A TRAVÉS DE 9 CATEGORÍAS CLAVE. 2. MARKETING MIX : LAS 4 P qué es un Modelo de

Más detalles

CAPÍTULO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

CAPÍTULO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA CAPÍTULO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1. 1 Planteamiento del Problema Para las empresas estrategia es uno de los temas gerenciales de mayor importancia en el competitivo entorno actual ya que ayuda a definir

Más detalles

POLÍTICA INTEGRADA DE CALIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

POLÍTICA INTEGRADA DE CALIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES La política integrada de Prevención de Riesgos Laborales y Calidad de la Diputación Provincial de Alicante, se basa en la prestación eficaz del servicio, cumpliendo con la legislación, normas y especificaciones

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES

Más detalles

PROGRAMA INTERNACIONAL. Ventas & CRM

PROGRAMA INTERNACIONAL. Ventas & CRM PROGRAMA INTERNACIONAL Ventas & CRM VENTAS & CRM INFORMACIÓN ACADÉMICA Este es un programa especial que ofrece entrenamiento e habilidades que usualmente no se encuentran incluidas en una carrera profesional.

Más detalles

Diseñar un Plan Estratégico de Marketing para el Centro de Capacitación Host School de la ciudad de Latacunga, Provincia de Cotopaxi que permita

Diseñar un Plan Estratégico de Marketing para el Centro de Capacitación Host School de la ciudad de Latacunga, Provincia de Cotopaxi que permita Diseñar un Plan Estratégico de Marketing para el Centro de Capacitación Host School de la ciudad de Latacunga, Provincia de Cotopaxi que permita identificar las estrategias más adecuadas y sirva como una

Más detalles

El plan de mercadeo. Material de apoyo. El plan de mercadeo

El plan de mercadeo. Material de apoyo. El plan de mercadeo Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas Área de Mercadotecnia Mercadotecnia III El plan de Es un documento de trabajo que detalla acciones

Más detalles

Desarrollo y Dirección de Marketing Para Entorno S.A. y su Servicio de Asesoría en Imagen Corporativa

Desarrollo y Dirección de Marketing Para Entorno S.A. y su Servicio de Asesoría en Imagen Corporativa Desarrollo y Dirección de Marketing Para Entorno S.A. y su Servicio de Asesoría en Imagen Corporativa Lía Inés Álava Henríquez 1, Victor Hugo Moreno Díaz 2, Guillermo Urbano Orellana Bajaña 3, Richard

Más detalles

Subgerente de Mercadeo. Nombre del puesto: Subgerente de Mercadeo. Objetivo del puesto

Subgerente de Mercadeo. Nombre del puesto: Subgerente de Mercadeo. Objetivo del puesto Gerente de Mercadeo Promover y estimular el desarrollo turístico de Honduras mediante el diseño y la implementación de un modelo estratégico de competitividad en los destinos turísticos, centrados en los

Más detalles

2. Desarrollo del PM del período.

2. Desarrollo del PM del período. PLAN DE MARKETING Contenidos del Plan de Marketing El Plan de Marketing (PM) consta esencialmente de dos partes: 1. Análisis de períodos anteriores, en especial el que antecede. 2. Desarrollo del PM del

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE INSTITUTO DE POSTGRADO PROPUESTA DE UN PLAN DE MARKETING PARA LA RED FINANCIERA DE DESARROLLO RURAL SIERRA NORTE.

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE INSTITUTO DE POSTGRADO PROPUESTA DE UN PLAN DE MARKETING PARA LA RED FINANCIERA DE DESARROLLO RURAL SIERRA NORTE. UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE INSTITUTO DE POSTGRADO PROPUESTA DE UN PLAN DE MARKETING PARA LA RED FINANCIERA DE DESARROLLO RURAL SIERRA NORTE. Problema e Investigación Cuál es el posicionamiento en el

Más detalles

PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA

PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA QUIÉNES SOMOS? Verbung Marketing and Strategy, es empresa mexicana especializada en apoyar a las organizaciones en su proceso de profesionalización, siendo nuestro objetivo primordial

Más detalles

Negociación Efectiva con Proveedores ESTRATEGIA ADECUADAS PARA PODER GANAR,GANAR (GANAR) FODA

Negociación Efectiva con Proveedores ESTRATEGIA ADECUADAS PARA PODER GANAR,GANAR (GANAR) FODA Negociación Efectiva con Proveedores ESTRATEGIA ADECUADAS PARA PODER GANAR,GANAR (GANAR) FODA Que Reflexionaremos hoy? Misión y Visión del negocio Como se define una estrategia Como descubrir las oportunidades

Más detalles

ÁREAS ACADÉMICAS. Estudio de Mercado. Investigación Comercial. Política y Fijación de Precios.

ÁREAS ACADÉMICAS. Estudio de Mercado. Investigación Comercial. Política y Fijación de Precios. 0 Código: DI-02-DUDEA-R-017 Fecha: 17 04 07 Versión: 2 ESCUELA UNIVERSITARIA DE NEGOCIOS FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN CARRERA DE MARKETING ÁREAS ACADÉMICAS EL NÚMERO DE ÁREAS ACADÉMICAS ES: 18 Es el área

Más detalles

CURSOS DE VERANO 2014

CURSOS DE VERANO 2014 CURSOS DE VERANO 2014 TÍTULO DEL CURSO: EMPRENDIMIENTO TÍTULO PONENCIA: CÓMO ELABORAR UN PLAN DE MARKETING NOMBRE PROFESOR: MARÍA ESCUDIER 17.09.2014 INDICE MARKETING: MARKETING MIX FASES DE UN PLAN DE

Más detalles

BN VITAL OPC PLAN ESTRATÉGICO 2020

BN VITAL OPC PLAN ESTRATÉGICO 2020 BN VITAL OPC PLAN ESTRATÉGICO 2020 I. Introducción La planificación estratégica para el periodo 2015-2020 recoge los aprendizajes y mejoras de la experiencia iniciada cinco años atrás, en que paulatinamente

Más detalles

QUÉ ES UN PLAN DE EMPRESA?

QUÉ ES UN PLAN DE EMPRESA? QUÉ ES UN PLAN DE EMPRESA? Documento que identifica, describe y analiza una oportunidad de negocio, examina la viabilidad técnica, económica y financiera de la misma, y desarrolla todos los procedimientos

Más detalles

EXPERIENCIA APRENDIZAJE SUPER DE ALIMENTOS

EXPERIENCIA APRENDIZAJE SUPER DE ALIMENTOS EXPERIENCIA APRENDIZAJE SUPER DE ALIMENTOS C.I Super de Alimentos S.A Somos una compañía Manizaleña que desde hace más de 56 años nos dedicamos a la creación, producción y comercialización de golosinas

Más detalles

V. PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DE MARKETING Y SOLUCIONES ESTRATÉGICAS

V. PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DE MARKETING Y SOLUCIONES ESTRATÉGICAS V. PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DE MARKETING Y SOLUCIONES ESTRATÉGICAS 5.1 NUEVOS OBJETIVOS: Los nuevos objetivos para elevar los niveles de venta son los siguientes: 5.1.1 OBJETIVOS A CORTO PLAZO - Incrementar

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Técnico Superior en Marketing y Publicidad --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Técnico Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ÁREA MERCADOTECNIA HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Comercio electrónico 2. Competencias Administrar el proceso de comercialización

Más detalles

IMPACTO DEL DESARROLLO TECNOLOGICO EN LA AUDITORIA

IMPACTO DEL DESARROLLO TECNOLOGICO EN LA AUDITORIA V REUNIÓN DE AUDITORES INTERNOS DE BANCA CENTRAL 8 AL 11 DE NOVIEMBRE DE 1999 LIMA - PERÚ IMPACTO DEL DESARROLLO TECNOLOGICO EN LA AUDITORIA Claudio Urrutia Cea Jefe de Auditoría BANCO CENTRAL DE CHILE

Más detalles

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO 1.Programa: Especialización en Gerencia de Mercadeo 2. Asignatura: GESTIÓN DE RELACIÓN CON EL CLIENTE 3.Departamento:

Más detalles

Curso superior MARKETING Y DIRECCIÓN COMERCIAL

Curso superior MARKETING Y DIRECCIÓN COMERCIAL Curso superior MARKETING Y DIRECCIÓN COMERCIAL PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS DEL CURSO Las empresas están obligadas a competir entre sí en multitud de factores como son el precio, el diseño del producto, la

Más detalles

ESCUELA DE POSTGRADO DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA. Programa de Maestría en Informática PLAN DE ESTUDIOS MAESTRÍA EN INFORMÁTICA

ESCUELA DE POSTGRADO DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA. Programa de Maestría en Informática PLAN DE ESTUDIOS MAESTRÍA EN INFORMÁTICA PLAN DE ESTUDIOS MAESTRÍA EN INFORMÁTICA CICLO I CICLO II CICLO III CICLO IV Dirección y Liderazgo Organizacional Arquitectura y Diseño de Software Gestión de Inversión en TI Monitoreo y Control de TI

Más detalles

Programa internacional Gerencia Estratégica en Ventas.

Programa internacional Gerencia Estratégica en Ventas. Programa internacional Gerencia Estratégica en Ventas. Descripción, Justificación y antecedentes del programa La venta es una actividad que por su misma naturaleza atraviesa por una constante: el cambio.

Más detalles

PROCESO RESPONSABLE DEL PROCESO TIPO GESTION COMERCIAL Y DE MERCADEO JEFE DE OFICINA ASESORA COMERCIAL DIRECCION / ESTRATEGIA

PROCESO RESPONSABLE DEL PROCESO TIPO GESTION COMERCIAL Y DE MERCADEO JEFE DE OFICINA ASESORA COMERCIAL DIRECCION / ESTRATEGIA CARACTERIZACION DE PROCESO GESTION Y DE MERCADEO CODIGO: 60.038.01-002-10 Fecha: 28/04/2014 Reviso y Aprobó: A PROCESO RESPONSABLE DEL PROCESO TIPO GESTION Y DE MERCADEO A DIRECCION / ESTRATEGIA PROPOSITO

Más detalles

www.segmentos-research.com Empresa socia

www.segmentos-research.com Empresa socia www.segmentos-research.com Empresa socia BUSCAMOS Las investigaciones de mercado que identifiquen el corazón, los ojos y oídos de los segmentos de mercados de las empresas y organizaciones. Investigaciones

Más detalles

DIRECCIÓN DE MÁRKETING

DIRECCIÓN DE MÁRKETING CURSOS DE EMPRESA: DIRECCIÓN DE MÁRKETING * Subvencionado por Acripes, Asociación de Criminalistas Forenses y Peritos Judiciales e Investigadores de Siniestros - www.acripes.org Sistema de Formación: Online

Más detalles

Capacidades y criterios de evaluación

Capacidades y criterios de evaluación DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA UNIDAD FORMATIVA UNIDAD FORMATIVA MARKETING DE LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE POR DURACIÓN 80 CARRETERA Específica Código UF2225 Familia profesional COMERCIO Y MARKETING Área Profesional

Más detalles

La normativa reguladora que rigen las cartas de servicios son:

La normativa reguladora que rigen las cartas de servicios son: NORMATIVA PARA LA IMPLANTACIÓN DE LAS CARTAS DE SERVICIOS EN LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA Y SU CERTIFICACIÓN Las Universidades españolas han ido priorizando

Más detalles

PROGRAMA MIPYMES: MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

PROGRAMA MIPYMES: MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA 2010 PROGRAMA MIPYMES: MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA Marketing Empresarial Integrado G & B S.A. Este programa esta dirigido a la micro, pequeña y mediana empresa. Toda la información incluida en este

Más detalles

PLAN DE MARKETING MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS

PLAN DE MARKETING MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS PLAN DE MARKETING MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS CONSULTORÍA DE MARKETING - INVESTIGACIÓN DE MERCADOS - ADMINISTRACIÓN PROFESIONAL DE PROYECTOS ESCUELA DE NEGOCIOS Querétaro: Tel: (442) 5161173, info@grupozonamexico.com.mx,

Más detalles

OFERTAS LABORALES 06.08.2012 06.01.2014. Reconocimiento Mundial. CENTRUM Colocaciones. Ba e rerrn Rerere

OFERTAS LABORALES 06.08.2012 06.01.2014. Reconocimiento Mundial. CENTRUM Colocaciones. Ba e rerrn Rerere OFERTAS LABORALES 06.01.2014 Ba e rerrn Rerere Reconocimiento Mundial 06.08.2012 Estimados alumnos y egresados: tiene el agrado de remitirles las diferentes ofertas laborales provenientes de las mejores

Más detalles

Plan de Promoción n Internacional del Sector del Mueble

Plan de Promoción n Internacional del Sector del Mueble CARACTERISTICAS DEL SECTOR Falta Marca Propia Tamaño Medio Atomizado Apuesta Por Tecnología Empresa Familiar Apuesta por El Diseño Sector Mueble Actividad subcontratación Apuesta por La Calidad Gran Flexibilidad

Más detalles

PERFIL PROFESIONAL DE LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PyMES

PERFIL PROFESIONAL DE LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PyMES PERFIL PROFESIONAL DE LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PyMES UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE DURANGO I. Programa Educativo Lic. en Administración y Gestión de Pymes II. Objetivo del Programa Educativo

Más detalles

PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN ESTUDIOS DE MERCADO

PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN ESTUDIOS DE MERCADO PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN ESTUDIOS DE MERCADO ESTUDIO DEL MERCADO IMPORTANTE Y COMPLEJO O BASE DE LA INVESTIGACION SERVICIO. MERCADO DE ACUERDO AL AREA GEOGRAFICA Locales

Más detalles

CAPÍTULO VII. Conclusiones y Recomendaciones

CAPÍTULO VII. Conclusiones y Recomendaciones CAPÍTULO VII Conclusiones y Recomendaciones 7.1 Conclusiones En este capítulo se dará respuesta a los objetivos específicos planteados en el capítulo 1, con esto tendremos un seguimiento concreto de los

Más detalles

ESCUELA: UNIVERSIDAD DEL ISTMO

ESCUELA: UNIVERSIDAD DEL ISTMO 1.-IDENTIFICACIÓN ESCUELA: UNIVERSIDAD DEL ISTMO CLAVE: 3103 GRADO: ING. EN COMPUTACIÓN, DÉCIMO SEMESTRE TIPO DE TEÓRICA / PRÁCTICA ANTECEDENTE CURRICULAR: ----.- OBJETIVO GENERAL Desarrollar en el alumno

Más detalles

Secretaría de Investigación, Posgrado y Vinculación

Secretaría de Investigación, Posgrado y Vinculación Área responsable: Tipo de Área: Dependencia directa: IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA Departamento de Transferencia Tecnológica y Registro de la Propiedad Intelectual Sustantiva Dirección de Vinculación OBJETIVO:

Más detalles

NIVEL OPERATIVO Y LOGÍSTICO

NIVEL OPERATIVO Y LOGÍSTICO GH DIRECCION GENERAL DE SERVICIO AL CLIENTE DE PRODUCCION Y PROCESOS TECNICOS FINANCIERA DE MERCADOTECNIA Y VENTAS ADMINISTRATIVA JEFE DE EVENTOS Y EXPOSICIONES CONTROL DE PROYECTOS INGENIERO DE SISTEMAS

Más detalles

Presentación de. Consultoría en Marketing/Comercial

Presentación de. Consultoría en Marketing/Comercial Presentación de Consultoría en Marketing/Comercial FORMARK Consultores C/ Rosal, 4-3º 33009 - OVIEDO Telf.: 985 204 430 e-mail: correo @ formarkconsultores.com - www. formarkconsultores.com www.formarkconsultores.com

Más detalles

1.1. Sistema de Gestión de la Calidad

1.1. Sistema de Gestión de la Calidad 1.1. Sistema de Gestión de la Calidad ÁREA: GESTIÓN DE LA CALIDAD SISTEMA: GESTIÓN DE LA CALIDAD ETAPA I - OBJETIVOS REQUISITOS TÉCNICOS 2012 1. La institución realiza un diagnóstico del estado actual

Más detalles

ANEXO 9. Entrevista en la empresa.

ANEXO 9. Entrevista en la empresa. ANEXO 9 Entrevista en la empresa. Este cuestionario muestra las preguntas que se aplicaron en la entrevista que se realizó a la Sra. Deyanira Montes Córdoba, Gerente General de Realty World Marfil para

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES

Más detalles