Administración de Justicia

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Administración de Justicia"

Transcripción

1 Administración de Justicia

2 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA 1 Sesión No. 5 Nombre: Integración del sistema de administración de justicia mexicano Contextualización El sistema de Administración de justicia es un complejo conjunto de organismos que no sólo son de aspecto jurisdiccional, los órganos jurisdiccionales tienen a su vez otros auxiliares que les ayudan a llevar a cabo sus funciones, por ello es de gran importancia saber que detrás de la función que ejercen estos órganos está el trabajo de muchas otras personas e instituciones que hacen posible que el proceso de impartición de justicia sea finalizado, entre ellas las unidades de apoyo técnico, administrativo, etcétera. En México este sistema ha crecido mucho en las últimas décadas, ya que cada vez más gente acude a estos órganos para resolver controversias de todo tipo y no es suficiente la capacidad con la que cuentan alargando o retardando los procesos; sin duda los juzgados de primera instancia son los que reciben la mayor carga de trabajo. Además de poseer algunas características peculiares como la jurisdicción por territorio y la composición de sus órganos internos y de gobierno como los Plenos. En esta sesión nos enfocaremos exclusivamente al Poder Judicial de la Federación y los organismos que lo integran para en sesiones posteriores continuar sobre el tema.

3 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA 2 Introducción al Tema Cómo se divide la administración de justicia? La integración del sistema de administración en México obedece a las divisiones territoriales y los sistemas de impartición de justicia y organización del Poder Judicial para cada caso en concreto. Es decir los órganos a nivel Federal son los que integran el Poder judicial en este mismo ámbito de actuación; así se tiene además un Poder Judicial en el Distrito Federal y un Poder Judicial estatal. Sin embargo, en cualquiera de los casos la primera instancia la lleva a conocer los juzgados de distrito, la segunda instancia los Tribunales y la tercera instancia la SCJN. Asimismo las jurisdicciones se designan por circuitos judiciales que a su vez se dividen en distritos judiciales y que comprenden una serie de municipios donde el órgano tendrá competencia, sin embargo estas divisiones no son permanentes y suelen cambiar conforme las necesidades del propio Poder Judicial. El Poder Judicial de la Federación está constituido por la SCJN, los TCC, los TUC, los Juzgados de Distrito, el TRIFE y el Consejo de la Judicatura Federal, todos ellos en su área de especialización colaboran para que el sistema federal lleve a cabo la impartición de justicia de manera eficiente y apegada al derecho.

4 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA 3 Explicación Cómo se estructura la Suprema Corte de Justicia de la Nación? Como ya hemos mencionado la Suprema Corte de Justicia se integra por 11 ministros y funcionará en Pleno o en Salas; las Salas se dividen en: Primera sala que lleva asuntos de materia penal y civil; y la Segunda Sala que resuelve casos en materia laboral y administrativa, cada Sala se compone de 5 Ministros y el Presidente no se encuentra en ninguna de ellas. Pero además, la SCJN tiene una serie de organismos que lo componen entre los que se encuentran: Instituto de Investigaciones Jurisprudenciales y de Promoción y Difusión a la Ética Judicial. Secretaría General de Acuerdos. Coordinación de Compilación y Sistematización de Tesis. Secretaría de la Presidencia. Oficialía Mayor. Contraloría. Cómo se integran los Tribunales de Circuito? Los circuitos son los límites territoriales de la jurisdicción de estos Tribunales, estos circuitos son actualmente 32, se podría decir que es un circuito por estado pero en algunos casos los circuitos comprenden municipios de dos o más estados, por eso la división territorial no es por entidad federativa.

5 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA 4 Los Tribunales Colegiados de Circuito (TCC) se compondrán de tres magistrados, un secretario de acuerdos y el número de secretarios, actuarios y empleados que determine el presupuesto; en México existen 203 TCC y 36 TCC auxiliares. Cada TCC nombrará un presidente para que desempeñe su cargo por un año sin opción a reelección inmediata. Los Tribunales Unitarios de Circuito (TUC) se compondrán de un magistrado y del número de secretarios, actuarios y empleados que determine el presupuesto; en todo el país existen 81 TUC y 14 TUC auxiliares. Existe además el Pleno de Circuito, que son los órganos facultados para desarrollar las funciones del artículo 107, fracción III de la CPEUM; que se compondrán por los magistrados adscritos a los Tribunales Colegiados del circuito respectivo o, en su caso, por sus presidentes, en los términos que establezcan los acuerdos generales que al efecto emita el Consejo de la Judicatura Federal, en los que además se establecerá el número, y en su caso especialización de los Plenos de Circuito, atendiendo a las circunstancias particulares de cada circuito judicial. (LOPJF, artículo 41 bis, 2013, p. 15). Cada Pleno de Circuito tiene un presidente que dura en su cargo un año, para ser magistrado presidente se debe poseer por lo menos un año de antigüedad en el circuito. Qué es un distrito judicial? Los circuitos judiciales se dividen a su vez en distritos judiciales que son los que constituyen la división de la primera instancia federal; y estos a su vez comprenden varios municipios de una entidad. En cada distrito puede haber uno o más juzgados de distrito, el número de éstos varia constantemente.

6 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA 5 En México a los jueces de distrito les corresponde conocer de la primera instancia, existen juzgados federales penales, civiles, en materia administrativa y en materia de trabajo; así como juzgados de amparo en materia penal y civil. Los juzgados no tienen una composición única, la titularidad la tiene un juez y existen los secretarios de acuerdos, actuarios y demás auxiliares dentro del juzgado. Cómo está integrado el TRIFE? El Tribunal Electoral de la Federación (TIFE), es el encargado de resolver las impugnaciones de los procesos electorales que se llevan a cabo en el país. Se constituye por una Sala Superior y 5 Salas Regionales; la Sala Superior se integra por 7 ponencias de magistrados los cuales eligen a su presidente, quien lo será también del Tribunal por un periodo de 4 años. Las 5 Salas regionales se integran por 3 Magistrados electorales, se identifican por circunscripción geográfica plurinominal, siendo estas: Guadalajara, Monterrey, Xalapa, Distrito Federal y Toluca; asimismo el Pleno de la Sala Superior cuenta con una Secretaría General de Acuerdos y el TRIFE cuenta con áreas de apoyo técnico a la función jurisdiccional y áreas de apoyo administrativo. Cómo se compone el Consejo de la Judicatura Federal? El Consejo de la Judicatura Federal (CJF), se compone por 7 miembros, el Presidente es el mismo Presidente de la SCJN; tres Consejeros designados por el Pleno de la Suprema Corte, de entre los Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito; dos Consejeros designados por el Senado y uno por el Presidente de la República; todos duran en su cargo 5 años excepto el presidente. Actúan en Pleno y en Comisiones las cuales son: Comisión de Creación de Nuevos Órganos, de Carrera Judicial, de Adscripción, de Disciplina, de

7 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA 6 Administración, de Vigilancia, Información y Evaluación, de Transparencia y la de Receso. El Consejo tiene además una serie de órganos auxiliares para colaboración en sus funciones: Instituto de la Judicatura Federal. Visitaduría Judicial. Contraloría del poder Judicial de la Federación. Instituto Federal de la Defensoría Pública. Instituto Federal de Especialistas en Concursos Mercantiles.

8 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA 7 Conclusión La integración de los órganos jurisdiccionales obedece a las necesidades que el propio sistema va teniendo, en este sentido, los juzgados de distrito no poseen una organización única, ya que la carga de trabajo de cada uno de ellos es diferente, lo cual confiere al Consejo la posibilidad de decidir sobre la cantidad de personas que integran cada uno de ellos, sin embargo cabe destacar que siempre existirán los cargos básicos para las funciones de oficiales, actuarios y secretarios de acuerdos, en ese orden jerárquico, encabezados todos estos por el juez; los secretarios pueden ser de trámite o proyectistas y eso depende de la organización interna de cada juzgado. La forma de designar más personal depende de la carga de trabajo que el sistema de evaluación y monitoreo del propio Consejo refleje; los Tribunales Colegiados tienen 3 ponencias, cada uno con un Magistrado y cada ponencia tiene 6 secretarios, la forma de organización también depende de los acuerdos internos. La integración de los órganos jurisdiccionales estatales y del DF es muy parecida a esta a nivel federal, sin embargo los juzgados tienden a ser especializados en más materias y tener diferencias por cuantías como veremos en la siguiente sesión.

9 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA 8 Para aprender más Cómo se integran los diferentes órganos del PJF? Gamboa, C. (2007). Poder Judicial Federal, primera investigación. México: Cámara de Diputados, Dirección de servicios de investigación y análisis. Cómo se originan los órganos del PJF? Arteaga, E. (s/f). La rama judicial federal. México: Universidad Autónoma Metropolitana.

10 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA 9 Actividad de Aprendizaje Instrucciones Con la finalidad de reforzar los conocimientos adquiridos a lo largo de esta sesión, ahora tendrás que realizar un mapa mental donde expreses los diferentes órganos que integran el Poder Judicial de la Federación Puedes realizarlo en cualquier programa especializado en mapas mentales o en otro programa pero son las características básicas de un mapa mental, al final tendrás que guardarlo como imagen en formato JPG, con la finalidad de subirlo a la plataforma de la asignatura. Esta actividad te ayudará a visualizar las diferentes instituciones y órganos que además de conformar, apoyan a los órganos jurisdiccionales en sus funciones.

11 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA 10 Bibliografía Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (2013). México: Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión (2013). Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. México: Diario Oficial de la Federación. Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (s/f). Estructura orgánica. México. Disponible en: Suprema Corte de Justicia de la Nación (s/f) Estructura orgánica. México. Disponible en: Dirección General de Estadística Judicial (2013) Órganos Jurisdiccionales. México: Poder Judicial de la Federación. Disponible en:

Garantías Individuales en Derecho Constitucional

Garantías Individuales en Derecho Constitucional Garantías Individuales en Derecho Constitucional 1 Sesión No. 7 El Poder Judicial Federal. Segunda parte Contextualización En el presente apartado el alumno podrá visualizar la importancia que tiene el

Más detalles

ORGANIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL

ORGANIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del de la UNAM Capítulo décimo ORGANIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL I. Aspectos generales El ejercicio del Poder Judicial de la Federación

Más detalles

ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DEL ESTADO MEXICANO MTRO. LUIS ALFONSO RAMOS PEÑA

ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DEL ESTADO MEXICANO MTRO. LUIS ALFONSO RAMOS PEÑA ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DEL ESTADO MEXICANO MTRO. LUIS ALFONSO RAMOS PEÑA División de Poderes Tradicional Fundamento en el artículo 49 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que

Más detalles

ORGANIGRAMAS DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES ELABORADO POR: DIRECCION DE ADMINISTRACION DE PERSONAL. FECHA: ABRIL DE 2016

ORGANIGRAMAS DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES ELABORADO POR: DIRECCION DE ADMINISTRACION DE PERSONAL. FECHA: ABRIL DE 2016 ORGANIGRAMAS DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES ELABORADO POR: DIRECCION DE ADMINISTRACION DE PERSONAL. FECHA: ABRIL DE 2016 PODER JUDICIAL DEL ESTADO SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA Presidencia

Más detalles

PRODUTOS DE CONSULTORIA. Maria Laura Corso

PRODUTOS DE CONSULTORIA. Maria Laura Corso PRODUTOS DE CONSULTORIA Maria Laura Corso División Administrativa de la República Argentina Nombre oficial: República Argentina. División administrativa: 23 provincias y Capital Federal en la Ciudad Autónoma

Más detalles

Los universitarios son servidores públicos? A propósito de los delitos electorales en Guerrero

Los universitarios son servidores públicos? A propósito de los delitos electorales en Guerrero FERNANDO XOCHIHUA SAN MARTÍN Los universitarios son servidores públicos? A propósito de los delitos electorales en Guerrero Todo servidor público que realice actos contrarios a las leyes electorales, previa

Más detalles

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE YUCATÁN TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE YUCATÁN TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE YUCATÁN TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA ACUERDO GENERAL NÚMERO OR05-090506-01 RELATIVO A LA ESPECIALIZACIÓN POR MATERIA DE LOS JUZGADOS CIVILES DE PRIMERA INSTANCIA DEL PRIMER

Más detalles

Teoría General del Proceso

Teoría General del Proceso Teoría General del Proceso 1 Sesión No. 9 Nombre: El proceso Contextualización Una de las formas de resolver los conflictos de intereses, es a través de un proceso, tal como ya se ha comentado anteriormente.

Más detalles

TEMA 6. JURISPRUDENCIA POR CONTRADICCIÓN DE TESIS EN MATERIA ELECTORAL

TEMA 6. JURISPRUDENCIA POR CONTRADICCIÓN DE TESIS EN MATERIA ELECTORAL TEMA 6. JURISPRUDENCIA POR CONTRADICCIÓN DE TESIS EN MATERIA ELECTORAL La jurisprudencia en materia electoral federal está regulada por la Constitución, por la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación

Más detalles

Alejandro Encinas Rodríguez Senador de la República

Alejandro Encinas Rodríguez Senador de la República INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL CUAL SE REFORMAN DIVERSOS ARTÍCULOS DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, EN MATERIA DE JUSTICIA AGRARIA, al tenor de la siguiente: EXPOSICIÓN

Más detalles

Unidad 11. El Poder Judicial Federal y el Ministerio Público Federal

Unidad 11. El Poder Judicial Federal y el Ministerio Público Federal Unidad 11 El Poder Judicial Federal y el Ministerio Público Federal "De acuerdo al artículo 94 Constitucional se deposita el ejercicio del Poder Judicial de la Federación en la Suprema Corte de Justicia,

Más detalles

Consejo de la Judicatura del Estado de Nuevo León Instituto de la Judicatura del Estado

Consejo de la Judicatura del Estado de Nuevo León Instituto de la Judicatura del Estado GUÍA DE ESTUDIOS PARA EL EXAMEN TEÓRICO DENTRO DE LA CONVOCATORIA PARA LA CATEGORÍA DE VISITADOR JUDICIAL FUNDAMENTO En cumplimiento a lo acordado por el Consejo de la Judicatura del Estado de Nuevo León

Más detalles

DERECHO DE AMPARO Capítulo introductorio. Metodología de Amparo. Primera parte. Teoría General. Capítulo primero. La Defensa de la Constitución.

DERECHO DE AMPARO Capítulo introductorio. Metodología de Amparo. Primera parte. Teoría General. Capítulo primero. La Defensa de la Constitución. DERECHO DE AMPARO Presentación. Capítulo introductorio. Metodología de Amparo. I. Objetivos de aprendizaje. II. Método histórico comparativo. III. Teoría del derecho procesal. IV. Evaluación y método activo

Más detalles

Teoría General del Proceso

Teoría General del Proceso Teoría General del Proceso 1 Sesión No.8 Nombre: Conflicto de intereses Contextualización En la presente unidad se conocerán y analizarán las diversas formas de solución de controversias cuando existe

Más detalles

MÓDULO MANUAL AYUDA AYUDA 1

MÓDULO MANUAL AYUDA AYUDA 1 MÓDULO AYUDA MANUAL AYUDA 1 13.-MÓDULO DE AYUDA INDICE 13.1 Cursos multimedia 13.2 Acuerdos relativos a SISE 13.3 Circulares, reglamentos y encuestas 13.4 Descargar Manual 13.5 Ayuda en General 13.6 SISE

Más detalles

Teoría General del Proceso

Teoría General del Proceso Teoría General del Proceso 1 Sesión No. 1 Nombre: Teoría general del proceso Contextualización En la presente unidad se estudiará la noción y naturaleza de la materia teoría general del derecho, en qué

Más detalles

MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN

MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN -CUARTA RONDA VISITA IN SITU A LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DRA. GLADYS MARÍA GUTIÉRREZ ALVARADO

Más detalles

TERCERA REUNIÓN REGIONAL DEL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL CON MAGISTRADOS DE CIRCUITO Y JUECES DE DISTRITO, (GUADALAJARA, JALISCO).

TERCERA REUNIÓN REGIONAL DEL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL CON MAGISTRADOS DE CIRCUITO Y JUECES DE DISTRITO, (GUADALAJARA, JALISCO). TERCERA REUNIÓN REGIONAL DEL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL CON MAGISTRADOS DE CIRCUITO Y JUECES DE DISTRITO, (GUADALAJARA, JALISCO). MESA DE TRABAJO NÚMERO 3 A (Conclusiones) Las Reformas

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE ANTONIO IGNACIO MATUTE GONZÁLEZ. NOMBRE: FECHA DE NACIMIENTO: 24 DE MAYO DE 1977 CÉDULA PROFESIONAL:

CURRÍCULUM VITAE ANTONIO IGNACIO MATUTE GONZÁLEZ. NOMBRE: FECHA DE NACIMIENTO: 24 DE MAYO DE 1977 CÉDULA PROFESIONAL: CURRÍCULUM VITAE NOMBRE: ANTONIO IGNACIO MATUTE GONZÁLEZ. FECHA DE NACIMIENTO: 24 DE MAYO DE 1977 NACIONALIDAD: LUGAR DE NACIMIENTO: ESTADO CIVIL: MEXICANO MÉRIDA, YUCATÁN. CASADO CÉDULA PROFESIONAL: 4595538

Más detalles

El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica en México

El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica en México V Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas Índice Seminario sobre desarrollo de los sistemas estadísticos nacionales: experiencias recientes, aprendizaje y evaluación. El Sistema Nacional

Más detalles

MAGDA. JUANA INÉS CASTILLO TORRES. Magistrada Numeraria. juana_ines@tet.gob.mx

MAGDA. JUANA INÉS CASTILLO TORRES. Magistrada Numeraria. juana_ines@tet.gob.mx MAGDA. JUANA INÉS CASTILLO TORRES. Magistrada Numeraria. juana_ines@tet.gob.mx Licenciada en Derecho, egresada de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, titulada con la tesis Derogación del Juicio

Más detalles

EXPERIENCIA LABORAL EN EL INSTITUTO ELECTORAL DE. PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE JALISCO. Titular de la Secretaría Ejecutiva

EXPERIENCIA LABORAL EN EL INSTITUTO ELECTORAL DE. PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE JALISCO. Titular de la Secretaría Ejecutiva CURRICULUM VITAE MARÍA DE LOURDES BECERRA PÉREZ. EXPERIENCIA LABORAL EN EL INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE JALISCO. Titular de la Secretaría Ejecutiva A partir del 13 de

Más detalles

LIC. CESAR GERÓNIMO CHÁVEZ RODRÍGUEZ DIRECTOR MUNICIPAL DE ASUNTOS JURÍDICOS, REGLAMENTARIOS Y LEGISLATIVOS C U R R I C U L U M V I T A E

LIC. CESAR GERÓNIMO CHÁVEZ RODRÍGUEZ DIRECTOR MUNICIPAL DE ASUNTOS JURÍDICOS, REGLAMENTARIOS Y LEGISLATIVOS C U R R I C U L U M V I T A E LIC. CESAR GERÓNIMO CHÁVEZ RODRÍGUEZ DIRECTOR MUNICIPAL DE ASUNTOS JURÍDICOS, REGLAMENTARIOS Y LEGISLATIVOS C U R R I C U L U M V I T A E I.- DATOS GENERALES NOMBRE: CÉSAR GERÓNIMO CHÁVEZ RODRÍGUEZ NACIONALIDAD:

Más detalles

M. EN D. HERTINO AVILÉS ALBAVERA NATIVO DE LA CIUDAD DE CUERNAVACA, MORELOS E HIJO DE PADRES GUERRERENSES.

M. EN D. HERTINO AVILÉS ALBAVERA NATIVO DE LA CIUDAD DE CUERNAVACA, MORELOS E HIJO DE PADRES GUERRERENSES. M. EN D. HERTINO AVILÉS ALBAVERA NATIVO DE LA CIUDAD DE CUERNAVACA, MORELOS E HIJO DE PADRES GUERRERENSES. EGRESADO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE

Más detalles

Instituto Mexiquense de la Vivienda Social Normateca

Instituto Mexiquense de la Vivienda Social Normateca a) DISPOSICIONES POR EMISOR LEYES DE EMISIÓN ESTATAL. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO ACUERDO MEDIANTE EL CUAL EL SECRETARIO DE FINANZAS DA A CONOCER EL MANUAL DE OPERACIÓN

Más detalles

CONGRESO DE LA REPUBLICA

CONGRESO DE LA REPUBLICA 1 CONGRESO DE LA REPUBLICA NORMAS ORGANICAS Ley 05 de 1992 (junio 17) Expide el Reglamento del Congreso, el Senado y la Cámara de Representantes. Ley 186 de 1995 (marzo 20) Crea la Unidad de Trabajo Legislativo

Más detalles

CURRICULUM VITAE 2010

CURRICULUM VITAE 2010 CURRICULUM VITAE 2010 GENERALES: NOMBRE: RICHARD RAMIREZ DIAZ DE LEON. FECHA DE NACIMIENTO: 11 DE OCTUBRE DE 1979 LUGAR DE NACIMIENTO: ESTADO DE AGUASCALIENTES. ESTADO CIVIL: CASADO PROFESION: LICENCIADO

Más detalles

Teoría General del Proceso

Teoría General del Proceso Teoría General del Proceso Sesión No. 12 Nombre: Clasificación del derecho procesal o de procedimientos Contextualización TEORÍA GENERAL DEL PROCESO 1 El proceso y procedimiento se rigen por diversos principios,

Más detalles

REMUNERACIONES POR PUESTO AL 15 DE ABRIL DE 2015

REMUNERACIONES POR PUESTO AL 15 DE ABRIL DE 2015 PODER JUDICIAL OFICIALIA MAYOR GENERAL REMUNERACIONES POR PUESTO AL 15 DE ABRIL DE 2015 PUESTO SUELDO SDO NETO COMP'N NETO TOTAL OFICINA DEL PRESIDENTE DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA 1 MAGISTRADO PRESIDENTE

Más detalles

CURRICULUM VITAE. L U I S R A F A E L M O N T E S D E O C A V A L A D E Z.

CURRICULUM VITAE. L U I S R A F A E L M O N T E S D E O C A V A L A D E Z. CURRICULUM VITAE. L U I S R A F A E L M O N T E S D E O C A V A L A D E Z. GRADOS ACADÉMICOS OBTENIDOS: 2011-2012. TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE JALISCO. Maestro en Derecho Electoral.

Más detalles

DESCRIPCION CD COMPILA LEGISLACION EN MATERIA ELECTORAL, PJF, SCJN. CD COMPILA TRATADOS VII, SCJN MEXICO 2007 CD COMPILA XV, LEGISLACION FEDERAL Y

DESCRIPCION CD COMPILA LEGISLACION EN MATERIA ELECTORAL, PJF, SCJN. CD COMPILA TRATADOS VII, SCJN MEXICO 2007 CD COMPILA XV, LEGISLACION FEDERAL Y DESCRIPCION CD COMPILA LEGISLACION EN MATERIA ELECTORAL, PJF, SCJN. CD COMPILA TRATADOS VII, SCJN MEXICO 2007 CD COMPILA XV, LEGISLACION FEDERAL Y DEL D.F. MEXICO 2007, SCJN PJF. CD COMPILA XVI, LEGISLACION

Más detalles

OLIMPIA DE LOS ÁNGELES HERNÁNDEZ ALCÁNTAR

OLIMPIA DE LOS ÁNGELES HERNÁNDEZ ALCÁNTAR OLIMPIA DE LOS ÁNGELES HERNÁNDEZ ALCÁNTAR Licenciada en Derecho olimpia.hernandez@tjaen.gob.mx www.tjaen.gob.mx D A T O S G E N E R A L E S 1.1.- NOMBRE: OLIMPIA DE LOS ÁNGELES HERNÁNDEZ ALCÁNTAR 1.2.-

Más detalles

Reglamento del Servicio Profesional de Carrera del Municipio de Tepatitlán de Morelos, Jalisco.

Reglamento del Servicio Profesional de Carrera del Municipio de Tepatitlán de Morelos, Jalisco. Reglamento del Servicio Profesional de Carrera del Municipio de Tepatitlán de Morelos, Jalisco. CONSIDERANDOS Reflexionando lo plasmado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en el

Más detalles

ÓRGANOS DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN

ÓRGANOS DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN COORD-ISS-01-05 DIRECCIÓN GENERAL DE BIBLIOTECAS SIID SERVICIO DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS ÓRGANOS DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN Coordinación SIA Dr. Jorge González Chávez Lic.

Más detalles

GUÍA DE ESTUDIO DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS DE MARCO NORMATIVO DEL INEGI

GUÍA DE ESTUDIO DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS DE MARCO NORMATIVO DEL INEGI DE MARCO NORMATIVO DEL INEGI 1 Introducción Guía de Estudio del Examen de Conocimientos de Marco Normativo del INEGI La presente Guía de Estudio es una herramienta de consulta que le ofrece información

Más detalles

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PLENO

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PLENO SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PLENO MINISTRO PRESIDENTE Juan N. Silva Meza Escolaridad: Licenciado en Derecho Secretario del único Tribunal Colegiado del Primer Circuito en Materia Penal; Secretario

Más detalles

H. CONGRESO DEL ESTADO

H. CONGRESO DEL ESTADO Por Dependencia y Unidad Responsable H. CONGRESO DEL ESTADO DEPENDENCIA: 01 H. CONGRESO DEL ESTADO UNIDAD RESPONSABLE: 01 CAMARA DE DIPUTADOS FUNCION: 1 LEGISLACIÓN SUBFUNCION: 01 LEGISLAR EJE RECTOR:

Más detalles

4.1.2 Recursos de protección jurisdiccional de los Derechos Humanos.

4.1.2 Recursos de protección jurisdiccional de los Derechos Humanos. 4.1.2 Recursos de protección jurisdiccional de los Derechos Humanos. Pese a la determinación constitucional, en la práctica jurídico-política la sola declaración formal del poder constituyente no ha sido

Más detalles

ORGANIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL DE LA NACIÓN

ORGANIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL DE LA NACIÓN ORGANIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL DE LA NACIÓN TRIBUNALES FEDERALES CON ASIENTO EN LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACION CÁMARAS JUZGADOS Nacional de CASACIÓN PENAL 4

Más detalles

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE GUERRERO BIBLIOTECA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO INVENTARIO

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE GUERRERO BIBLIOTECA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO INVENTARIO Compendio Legislativo en Materia Electoral del Edo. de Coahuila de Zaragoza Tribunal Electoral del Poder Judicial del Edo. de Coahuila de Zaragoza Compendio Legislativo en Materia Electoral del Estado

Más detalles

Buenas práctica electorales del TEPJF. Diciembre 2014

Buenas práctica electorales del TEPJF. Diciembre 2014 Buenas práctica electorales del TEPJF Diciembre 2014 Introducción Consiente de la necesidad de garantizar el debido cumplimiento de sus atribuciones, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Más detalles

Consejo de la Judicatura Federal

Consejo de la Judicatura Federal Consejo de la Judicatura Federal Ponencias de Consejeros CONSEJERO LUIS MARÍA AGUILAR MORALES A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA La Ponencia que preside el Consejero, incluyéndolo a él, está integrada como se muestra

Más detalles

NOMBRE: IVONNE DE MARIA CARDENAS MANRIQUEZ. PROFESION: ABOGADA NACIONALIDAD: MEXICANA

NOMBRE: IVONNE DE MARIA CARDENAS MANRIQUEZ. PROFESION: ABOGADA NACIONALIDAD: MEXICANA CURRIICULUM VIITAE NOMBRE: IVONNE DE MARIA CARDENAS MANRIQUEZ. PROFESION: ABOGADA NACIONALIDAD: MEXICANA TTRRAAYYEECCTTORRIIAA AACCAADEEMIICCAA CCURRSSOSS 1983 A 1988.- LICENCIATURA EN DERECHO- UNIVERSIDAD

Más detalles

TÍTULO V El Poder Judicial en Andalucía

TÍTULO V El Poder Judicial en Andalucía TÍTULO V El Poder Judicial en Andalucía Se manifiestan a favor de la rúbrica de este Título los Grupos Parlamentarios Socialista e Izquierda Unida Los Verdes-Convocatoria por Andalucía. El Grupo Parlamentario

Más detalles

ACUERDO RELATIVO A LA COMISIÓN TEMPORAL DE LOS MAGISTRADOS DE CIRCUITO Y JUECES DE DISTRITO TITULARES

ACUERDO RELATIVO A LA COMISIÓN TEMPORAL DE LOS MAGISTRADOS DE CIRCUITO Y JUECES DE DISTRITO TITULARES ACUERDO RELATIVO A LA COMISIÓN TEMPORAL DE LOS MAGISTRADOS DE CIRCUITO Y JUECES DE DISTRITO TITULARES DE LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES EN MATERIA ADMINISTRATIVA ESPECIALIZADOS EN COMPETENCIA ECONÓMICA,

Más detalles

Mtro. Martín Berdeja Rivas RESEÑA CURRICULAR

Mtro. Martín Berdeja Rivas RESEÑA CURRICULAR Mtro. Martín Berdeja Rivas RESEÑA CURRICULAR ESTUDIOS CONCLUÍDOS DE MAESTRÍA EN DECISIONES ESTRATÉGICAS Y POLÍTICAS PÚBLICAS, EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA, CAMPUS TABASCO, EN LA CIUDAD DE

Más detalles

Leopoldo Reyes Equiguas

Leopoldo Reyes Equiguas Prado Sur 255, Colonia Lomas de Chapultepec Teléfono Oficina 01 55 55403220/ 0155 55404616 Delegación Miguel Hidalgo, México, D.F. Av. Armada De México 145-12, Colonia Residencial Cafetales Teléfono Oficina

Más detalles

CONSIDERANDO PRIMERO.

CONSIDERANDO PRIMERO. ACUERDO General 1/2016 del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, relativo a la semiespecialización y cambio de denominación de los Tribunales Colegiados del Decimoctavo Circuito con sede en Cuernavaca,

Más detalles

JUNTA FEDERAL LOCAL. Reunión de varias personas para tratar un asunto. Cada una de las sesiones que realizan.

JUNTA FEDERAL LOCAL. Reunión de varias personas para tratar un asunto. Cada una de las sesiones que realizan. INTRODUCCION JUNTA Reunión de varias personas para tratar un asunto. Cada una de las sesiones que realizan. FEDERAL Referido a un Estado conformado por la reunión de varias entidades territoriales. LOCAL

Más detalles

Consejo del Poder Judicial El Consejo del Poder Judicial hace de público conocimiento que en su sesión celebrada el lunes 20 de mayo del presente año, según consta en su Acta núm. 21/2013, de acuerdo a

Más detalles

Contratos Laborales en Derecho del Trabajo. SESIÓN #10 Derecho Procesal del Trabajo.

Contratos Laborales en Derecho del Trabajo. SESIÓN #10 Derecho Procesal del Trabajo. Contratos Laborales en Derecho del Trabajo SESIÓN #10 Derecho Procesal del Trabajo. Contextualización Es cierto que el derecho laboral protege exclusivamente al trabajador? Durante muchos años los derechos

Más detalles

2º. SEMINARIO DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS EN MATERIA DE ESTADÍSTICA JUDICIAL Y DE INDICDORES SOBRE EL DERECHO A UN JUICIO JUSTO

2º. SEMINARIO DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS EN MATERIA DE ESTADÍSTICA JUDICIAL Y DE INDICDORES SOBRE EL DERECHO A UN JUICIO JUSTO 2º. SEMINARIO DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS EN MATERIA DE ESTADÍSTICA JUDICIAL Y DE INDICDORES SOBRE EL DERECHO A UN JUICIO JUSTO 21, 22 Y 23 DE NOVIEMBRE DE 2012 LUGAR: Auditorio del Poder Judicial del

Más detalles

Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica

Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica Clave o nivel Denominacion del puesto o cargo 44.5 Director Ejecutivo de Justicia Cívica Area de adscripcion(área inmediata superior) Consejería Jurídica y de Servicios

Más detalles

PODER JUDICIAL DEL ESTADO

PODER JUDICIAL DEL ESTADO PODER JUDICIAL DEL ESTADO Tabulador de Sueldos por Puesto, a partir de enero de 2013 En relación con cada puesto, se indica el sueldo mensual bruto integrado. El sueldo neto se obtiene descontando del

Más detalles

BOLETêN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES

BOLETêN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES BOLETêN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES VI LEGISLATURA Serie A: PROYECTOS DE LEY 22 de diciembre de 1998 Núm. 128-9 ENMIENDAS DEL SENADO 121/000128 Mediante mensaje motivado al Proyecto de Ley de modificación

Más detalles

DERECHO CONSTITUCIONAL

DERECHO CONSTITUCIONAL PODER JUDICIAL DE TUCUMAN 1 DERECHO CONSTITUCIONAL CONCEPTO: Es una rama del derecho público que tiene por objeto el estudio de las leyes fundamentales que definen un Estado. Abarca todo lo relativo a

Más detalles

APLICACIÓN DE LA ESTADÍSTICA JUDICIAL GEOREFERENCIADA

APLICACIÓN DE LA ESTADÍSTICA JUDICIAL GEOREFERENCIADA APLICACIÓN DE LA ESTADÍSTICA JUDICIAL GEOREFERENCIADA Magistrado Jorge Antonio Cruz Ramos La regionalización geográfica determinada por el Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, a través del Acuerdo

Más detalles

Elecciones Generales

Elecciones Generales Elecciones Generales 20 de 2011 Calendario Electoral JUNTA ELECTORAL CENTRAL 2011 ÍNDICE Publicación en B.O.E. del... 3 Real Decreto de Convocatoria... 3 Juntas Electorales... 3 Rectificación del Censo

Más detalles

Presidente de la Audiencia Nacional (no magistrado del Tribunal Supremo) ,36

Presidente de la Audiencia Nacional (no magistrado del Tribunal Supremo) ,36 Artículo 32. Retribuciones de los miembros de las Carreras Judicial y Fiscal, de los del Cuerpo de Secretarios Judiciales y del personal al servicio de la Administración de Justicia Uno. De acuerdo con

Más detalles

Nombre: Consultas, resoluciones favorables a los particulares y negativa ficta.

Nombre: Consultas, resoluciones favorables a los particulares y negativa ficta. Bases Fiscales 1 Sesión No. 4 Nombre: Consultas, resoluciones favorables a los particulares y negativa ficta. Objetivo de la sesión: El estudiante identificará la importancia de las consultas, resoluciones

Más detalles

CONVOCATORIA BASES. SEGUNDA. REQUISITOS. Los interesados deberán cubrir los siguientes requisitos:

CONVOCATORIA BASES. SEGUNDA. REQUISITOS. Los interesados deberán cubrir los siguientes requisitos: El Pleno del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, con fundamento en lo dispuesto por los artículos: 15, fracción III y 23 fracción XXXVII de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, publicada

Más detalles

Misión. Visión. Organización. Antecedentes. Funciones

Misión. Visión. Organización. Antecedentes. Funciones Misión Visión Organización Antecedentes Funciones Actividades y Proyectos Misión Contribuir a la función legislativa en materia de economía y finanzas públicas, mediante el análisis, seguimiento y evaluación

Más detalles

PODER JUDICIAL SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACION

PODER JUDICIAL SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACION (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 27 de febrero de 2015 PODER JUDICIAL SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACION ACUERDO por el que se autoriza la publicación del Manual que Regula las Remuneraciones

Más detalles

CONDICIONES LABORALES EN DERECHO DEL TRABAJO

CONDICIONES LABORALES EN DERECHO DEL TRABAJO CONDICIONES LABORALES EN DERECHO DEL TRABAJO LIC. EN DERECHO 1 Sesión No. 9 Nombre: Suspensión y terminación de la relación de trabajo Contextualización Esta sesión trata acerca de las situaciones en que

Más detalles

MAYRA FABIOLA BOJÓRQUEZ GONZÁLEZ

MAYRA FABIOLA BOJÓRQUEZ GONZÁLEZ MAYRA FABIOLA BOJÓRQUEZ GONZÁLEZ ESCOLARIDAD MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Universidad Virtual Agosto 2005 a Mayo de

Más detalles

MANUAL DE ATENCIÓN A MEDIOS DE IMPUGNACIÓN DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO

MANUAL DE ATENCIÓN A MEDIOS DE IMPUGNACIÓN DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO OBJETIVO: MANUAL DE ATENCIÓN A MEDIOS DE IMPUGNACIÓN DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO Realizar la tramitación, sustanciación y seguimiento de los medios de impugnación en materia electoral,

Más detalles

II. Vigilar que el sistema de información se ajuste a la normatividad aplicable y en su caso, tramitar los correctivos que procedan;

II. Vigilar que el sistema de información se ajuste a la normatividad aplicable y en su caso, tramitar los correctivos que procedan; INFORME EJECUTIVO DE LAS ACCIONES REALIZADAS POR EL COMITÉ DE TRANSPARENCIA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DE 2009 I. Proponer el sistema de información

Más detalles

A N T E C E D E N T E

A N T E C E D E N T E INE/CG605/2016 ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL POR EL QUE SE APRUEBAN LOS LINEAMIENTOS PARA LA DESIGNACIÓN DE PRESIDENTES DE CONSEJOS LOCALES Y DISTRITALES DEL INSTITUTO NACIONAL

Más detalles

FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 30/07/2014

FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 30/07/2014 NOMBRE: ANDALAF, SILVINA DNI: 20298170 UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO FECHA DEL TITULO: 18/05/1996 FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 30/07/2014

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO PLAN DE ESTUDIOS 2011 PRESENTACIÓN En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 15 del Reglamento General para la Presentación, Aprobación

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE ÍNDICE 1. DATOS GENERALES 3 2. FORMACIÓN ACADÉMICA 4 2.1 Título del Posgrado 4 2.2 Actualización 5-6 3. HISTORIA LABORAL DENTRO DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN 7 4. EXPERIENCIA LABORAL

Más detalles

PALABRAS DEL DR. MARIANO GERMÁN MEJÍA, PRESIDENTE DEL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL;

PALABRAS DEL DR. MARIANO GERMÁN MEJÍA, PRESIDENTE DEL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL; PALABRAS DEL DR. MARIANO GERMÁN MEJÍA, PRESIDENTE DEL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL; 1.- EN OCASIÓN DE: Celebración del IV Aniversario de la elección de los actuales miembros del Consejo del Poder Judicial

Más detalles

Agenda. Objetivos Estructura del Estado Ramas del Poder Público Sectores Administrativos Mecanismos de Coordinación

Agenda. Objetivos Estructura del Estado Ramas del Poder Público Sectores Administrativos Mecanismos de Coordinación Agenda 1 2 3 4 5 Objetivos Estructura del Estado Ramas del Poder Público Sectores Administrativos Mecanismos de Coordinación 1 Objetivos 3 2 Estructura del Estado Título V C.P. : De la Organización del

Más detalles

LEY No. 74/91 DE ORGANIZACION GENERAL DE LAS FUERZAS ARMADAS DE LA NACIÓN EL CONGRESO DE LA NACIÓN PARAGUYA SANCIONA CON FUERZA DE LEY:.

LEY No. 74/91 DE ORGANIZACION GENERAL DE LAS FUERZAS ARMADAS DE LA NACIÓN EL CONGRESO DE LA NACIÓN PARAGUYA SANCIONA CON FUERZA DE LEY:. LEY No. 74/91 DE ORGANIZACION GENERAL DE LAS FUERZAS ARMADAS DE LA NACIÓN EL CONGRESO DE LA NACIÓN PARAGUYA SANCIONA CON FUERZA DE LEY:. Artículo 1º.- La presente Ley establece la Organización General

Más detalles

Jurisprudencia Electoral. Daniel Navarro Zacatecas, Zacatecas

Jurisprudencia Electoral. Daniel Navarro Zacatecas, Zacatecas Jurisprudencia Electoral Daniel Navarro Zacatecas, Zacatecas Concepto Según lo establecido por el Poder Judicial de la Federación, la jurisprudencia es un criterio obligatorio que sobre la interpretación

Más detalles

Programas de Estudio por Competencias Formato Base D

Programas de Estudio por Competencias Formato Base D 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Programas de Estudio por Competencias Formato Base Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS Departamento: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA CULTURA Academia:

Más detalles

El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de

El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de CÓDIGO PROCESAL PENAL DE LA NACIÓN Ley 27150 Implementación. Sancionada: Junio 10 de 2015 Promulgada: Junio 17 de 2015 El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc.

Más detalles

SISTEMA DE TRIBUNALES DE PUERTO RICO

SISTEMA DE TRIBUNALES DE PUERTO RICO SISTEMA DE TRIBUNALES DE PUERTO RICO A. La Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico dispone en su Artículo V sobre el Poder Judicial: Sec. 1. El Poder Judicial de Puerto Rico se ejercerá por

Más detalles

CONSIDERANDO. Alta Especialidad de Chiapas, derivados de la Licitación Pública Nacional Mixta número

CONSIDERANDO. Alta Especialidad de Chiapas, derivados de la Licitación Pública Nacional Mixta número CIUDAD DE MÉXICO, DISTRITO FEDERAL A DIECISIETE DE ENERO DE DOS MIL ONCE. VISTO EL ESCRITO RECIBIDO EN ESTE ÓRGANO INTERNO DE CONTROL EN LA SECRETARÍA DE SALUD, POR EL CUAL EL C. REPRESENTANTE LEGAL DE

Más detalles

Estructura de la Administración

Estructura de la Administración Estructura de la Administración Se ha establecido que la Administración Pública está en relación directa con el tipo de gobierno que un país posee, y por eso en el criterio de varios estudiosos de esta

Más detalles

GARANTÍAS CONSTITUCIONALES

GARANTÍAS CONSTITUCIONALES GARANTÍAS CONSTITUCIONALES OBJETIVOS GENERAL. Al finalizar el curso el alumno deberá identificar, conocer/saber, analizar los derechos humanos establecidas en la parte dogmática de la Constitución Política

Más detalles

GENERALITAT VALENCIANA CONSELLERIA DE JUSTICIA, ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, REFORMAS DEMOCRÁTICAS Y LIBERTADES PÚBLICAS

GENERALITAT VALENCIANA CONSELLERIA DE JUSTICIA, ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, REFORMAS DEMOCRÁTICAS Y LIBERTADES PÚBLICAS 1 La Oficina Judicial (OJ) es el sistema de organización de los medios personales, materiales y tecnológicos al servicio de la Administración de Justicia que sustituye al actual modelo organizativo de

Más detalles

Programas de Estudio por Competencias Formato Base D

Programas de Estudio por Competencias Formato Base D Programas de Estudio por Competencias Formato Base 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS Departamento: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA CULTURA Academia:

Más detalles

Amparo Cardona Echeverry Secretaria de Gobierno del Valle del Cauca

Amparo Cardona Echeverry Secretaria de Gobierno del Valle del Cauca Amparo Cardona Echeverry Secretaria de Gobierno del Valle del Cauca Cali - Colombia PERFIL PROFESIONAL Experiencia en la alta Dirección tanto en la Rama Ejecutiva del poder público como en los órganos

Más detalles

Modelos y Bases de Datos

Modelos y Bases de Datos Modelos y Bases de Datos MODELOS Y BASES DE DATOS 1 Sesión No. 9 Nombre: Segunda Forma Normal Contextualización Para qué te ayudarán los grados de normalización? Las normas de forma normal se basan en

Más detalles

SUMARIO MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

SUMARIO MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA SUMARIO PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Decreto N 2.203, mediante el cual se declara una Insubsistencia al Presupuesto de Gastos vigente del Ministerio del Poder Popular para el Comercio, por la cantidad que

Más detalles

Correo electrónico: juanmoreno@iem.org.mx

Correo electrónico: juanmoreno@iem.org.mx Juan José Moreno Cisneros Secretario Ejecutivo Fecha de designación: 17 de octubre de 2014 Correo electrónico: juanmoreno@iem.org.mx ACADÉMICO Maestría en Derecho Constitucional Universidad Latina de América

Más detalles

Teoría General del Progreso

Teoría General del Progreso Teoría General del Progreso Teoría General del Proceso Derecho Público Derecho Procesal Nombre de la Materia Departamento Academia Clave Horas-teoría Horas-práctica Horas-Al Total-horas Créditos D1037

Más detalles

Martes 20 de mayo de 2014 INDICE

Martes 20 de mayo de 2014 INDICE Martes 20 de mayo de 2014 INDICE Secretaría de Gobernación Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, de

Más detalles

Información Estadística de Gobierno, Seguridad Pública, Victimización y Justicia. Febrero, 2015

Información Estadística de Gobierno, Seguridad Pública, Victimización y Justicia. Febrero, 2015 Información Estadística de Gobierno, Seguridad Pública, Victimización y Justicia Febrero, 2015 Reforma Constitucional, Art 26. (DOF: Abril 7, 2006) El Estado contará con un Sistema Nacional de Información

Más detalles

PROYECTO DE REFORMAS A LA LEY DE LA DEFENSORÍA PÚBLICA JURÍDICA INTEGRAL PARA EL ESTADO DE COAHUILA

PROYECTO DE REFORMAS A LA LEY DE LA DEFENSORÍA PÚBLICA JURÍDICA INTEGRAL PARA EL ESTADO DE COAHUILA PROYECTO DE REFORMAS A LA LEY DE LA DEFENSORÍA PÚBLICA JURÍDICA INTEGRAL PARA EL ESTADO DE COAHUILA ARTÍCULO 1. Esta ley es de orden público e interés social. Tiene por objeto establecer las bases generales

Más detalles

ACUERDO GENERAL POR EL QUE SE CREA LA CENTRAL DE ACTUARIOS DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MORELOS

ACUERDO GENERAL POR EL QUE SE CREA LA CENTRAL DE ACTUARIOS DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MORELOS ACUERDO GENERAL POR EL QUE SE CREA LA CENTRAL DE ACTUARIOS DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MORELOS OBSERVACIONES GENERALES.- CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MORELOS, ACUERDO

Más detalles

Licenciatura. en Derecho

Licenciatura. en Derecho Licenciatura en Derecho Licenciatura en Derecho El objetivo de esta carrera es formar profesionales que brinden las mejores soluciones a sus clientes dentro de los procesos jurídicos. Los estudiantes obtendrán

Más detalles

EL OBSERVATORIO SOBRE VIOLENCIA DOMÉSTICA: OBJETIVOS Y ACTIVIDAD REALIZADA POR EL MISMO. CONGRESO VIOLENCIA DOMÉSTICA

EL OBSERVATORIO SOBRE VIOLENCIA DOMÉSTICA: OBJETIVOS Y ACTIVIDAD REALIZADA POR EL MISMO. CONGRESO VIOLENCIA DOMÉSTICA EL OBSERVATORIO SOBRE VIOLENCIA DOMÉSTICA: OBJETIVOS Y ACTIVIDAD REALIZADA POR EL MISMO. CONGRESO VIOLENCIA DOMÉSTICA Soledad Carrillo López de la Fuente Secretaria General Instituto de la Mujer EL OBSERVATORIO

Más detalles

Profesor: Lic. Marco Antonio Arguelles Gutiérrez

Profesor: Lic. Marco Antonio Arguelles Gutiérrez Área Académica: LICENCIATURA EN ADMINISTRACION Tema: Derecho administrativo Profesor: Lic. Marco Antonio Arguelles Gutiérrez Periodo: Julio-Diciembre Keywords: administrative law Tema: Derecho administrativo

Más detalles

ANTECEDENTES CONSIDERANDO

ANTECEDENTES CONSIDERANDO REGLAS QUE EXPIDE EL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL, PARA LA ATENCIÓN DE LAS CONSULTAS DE TURNO QUE ESTABLECE EL ACUERDO GENERAL 48/2008 DEL PROPIO PLENO, POR EL QUE SE MODIFICA EL ARTICULO 9 DEL DIVERSO

Más detalles

V. ÓRGANOS DE GOBIERNO Y ÓRGANOS AUTÓNOMOS

V. ÓRGANOS DE GOBIERNO Y ÓRGANOS AUTÓNOMOS V. ÓRGANOS DE GOBIERNO Y ÓRGANOS AUTÓNOMOS V. ÓRGANOS DE GOBIERNO Y ÓRGANOS AUTÓNOMOS El artículo 564 del CFDF señala que los Órganos de Gobierno y Órganos Autónomos deben enviar al Jefe de Gobierno la

Más detalles

1.- Qué artículos comprende el Título Preliminar de la Constitución Española?

1.- Qué artículos comprende el Título Preliminar de la Constitución Española? 1.- Qué artículos comprende el Título Preliminar de la Constitución Española? a) Del 1 al 9 b) Del 1 al 12 c) Del 1 al 8 d) Del 1 al 14 2.- Cuántas Disposiciones Adicionales tiene la Constitución española

Más detalles

Principios de Finanzas

Principios de Finanzas Principios de Finanzas 1 Sesión No. 1 Nombre: La Función financiera en la empresa Objetivo de la sesión: Al término de la sesión el alumno reconocerá los conceptos básicos que conforman las finanzas y

Más detalles