UNIDAD MUNICIPAL DESCONCENTRADA AGUAS DE LA LIMA RESPONSABILIDAD SOCIAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIDAD MUNICIPAL DESCONCENTRADA AGUAS DE LA LIMA RESPONSABILIDAD SOCIAL"

Transcripción

1 UNIDAD MUNICIPAL DESCONCENTRADA AGUAS DE LA LIMA RESPONSABILIDAD SOCIAL

2 PRESENTACIÓN Aguas de La Lima, es una Unidad Municipal Desconcentrada de la Municipalidad de La Lima, encargada de brindar servicios de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario a los habitantes de La Lima.

3 NUESTRO COMPROMISO CON LA SOCIEDAD Partiendo de nuestra misión, visión, principios, valores y leyes que nos rigen, ésta entidad Municipal, está comprometida, con el bienestar de los usuarios, empleados y la población en general, para mejorar la calidad de vida de los mismos. Nuestras prácticas operativas y administrativas, son ejecutadas con responsabilidad y respeto, con el fin de generar un impacto positivo a lo interno de ésta entidad, así como en la sociedad.

4 GENERANDO CONCIENCIA Y RESPETO, HACIA LOS RECURSOS NATURALES, Educamos y concienciamos a nuestros usuarios en el uso responsable del agua, mediante visitas a las comunidades, donde se les hace una presentación sobre la Cultura del Agua La Cultura del Agua es una estrategia de acción socio-comunitaria, dirigida a los usuarios de Aguas de La Lima, para producir información permanente que trascienda en la toma de conciencia, de valor y de significado, hacia una Nueva Cultura sobre el uso responsable del Agua, así como inculcar una cultura de pago a los mismos, por los servicios que reciben.

5 EDUCANDO A LA POBLACIÓN En el marco del Programa de Educación en Higiene Personal, del Hogar y Ambiental, implementado en este prestador, se imparten charlas educativas a la población, con especial atención a nuestra niñez, en las que se transmite la importancia de aplicar buenas prácticas de higiene tanto en lo personal, en el hogar como en el entorno, con el fin de prevenir y reducir el riesgo de desarrollar y generar enfermedades en la población. También se imparten charlas sobre la Protección Ambiental, mediante la cual se dan a conocer las medidas que debemos tomar para cuidar y preservar nuestro hábitat natural.

6 Estas sesiones educativas se desarrollan en los diferentes Centros Educativos del municipio de La Lima, como ser Escuelas, Centros Básicos e Institutos de educación Secundaria, incluyendo las diferentes estructuras locales, líderes comunitarios de Patronatos y Juntas de Agua, así como organizaciones de mujeres y de jóvenes del municipio de La Lima. Estas acciones se fortalecen con la presentación de videos educativos, como el uso responsable del agua, protección ambiental, y la distribución de material educativo con información sobre el uso adecuado del agua, prácticas de higiene y de protección ambiental.

7 REFORESTANDO Como una actividad complementaria dentro del tema de protección ambiental, hemos adoptado el hábito constante de la reforestación en las comunidades y en diferentes puntos del municipio, en la que se involucran a los mismos habitantes de cada comunidad, estudiantes y empleados de este Prestador.

8 PROMOVIENDO LA INCORPORACIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE TRANSPARENCIA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL Apegados a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, éste Prestador pone a la disposición de la sociedad civil, líderes comunitarios, sector privado, y la población en general, toda la información relacionada con nuestras acciones y decisiones en el manejo y administración delos fondos deeste Prestador. Facilitamos los medios para rendir cuentas y promover la transparencia de éste prestador, con los mecanismos de orientación al usuario, promoviendo la realización de campañas, charlas educativas, foros, cabildos abiertos, apoyados con materiales impresos, trifolios, murales, volantes y por medio de la difusión de las redes sociales informativas (Facebook).

9 OTRAS LEYES QUE NOS RIGEN, Además de la Ley de Transparencia, como Institución Pública y como Prestador de Servicios de Agua, estamos regidos por las diferentes leyes que tiene que ver con el sector Agua Potable y Saneamiento: 1. Ley Marco del Sector Agua y Saneamiento y su Reglamento. 2. Ley demunicipalidades 3. Reglamento de Calidad del Servicio y Reglamentos de Tarifas 4. Constitución de la República de Honduras: Decreto Ley General de Aguas: Decreto La Ley General del Ambiente: Decreto Ley deprocedimiento Administrativo: Decreto Ley demunicipalidades: Decreto El Código desalud: Decreto Ley Forestal, de Áreas Protegidas y Vida Silvestre: Decreto Código Penal: Decreto

PROGRAMA HND-014-B 31 de diciembre de 2015 PROYECTO DE AGUA Y SANEAMIENTO EN EL VALLE DE COMAYAGUA 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1.

PROGRAMA HND-014-B 31 de diciembre de 2015 PROYECTO DE AGUA Y SANEAMIENTO EN EL VALLE DE COMAYAGUA 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. CÓDIGO: HND-014-B HONDURAS PROYECTO DE AGUA Y SANEAMIENTO EN EL VALLE DE COMAYAGUA 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. OBJETIVO GENERAL Mejorar las condiciones de vida de la población de las comunidades del Nor

Más detalles

Campaña de Comunicación Sobre Uso Racional del Agua y Micromedición en la Ciudad de Siguatepeque

Campaña de Comunicación Sobre Uso Racional del Agua y Micromedición en la Ciudad de Siguatepeque ía Fortalecimiento Institucional a 4 es de Servicio de Agua Potable y Saneamiento en el Diseño e Implementación de Campaña de Comunicación para Facilitar la Implementación de la Micromedición Campaña de

Más detalles

INFORME IV TRIMESTRE IMPLEMENTACIÓN PLAN OPERATIVO ANUAL MICROCUENCA EL DESAYUNO MUNICIPIO DE JUTIAPA, ATLÁNTIDA

INFORME IV TRIMESTRE IMPLEMENTACIÓN PLAN OPERATIVO ANUAL MICROCUENCA EL DESAYUNO MUNICIPIO DE JUTIAPA, ATLÁNTIDA INFORME IV TRIMESTRE IMPLEMENTACIÓN PLAN OPERATIVO ANUAL MICROCUENCA EL DESAYUNO MUNICIPIO DE JUTIAPA, ATLÁNTIDA DICIEMBRE, 2016 INDICE I. INTRODUCCIÓN... 1 II. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES IMPLEMENTADAS

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL ECOLOGÍA MUNICIPAL

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL ECOLOGÍA MUNICIPAL MICH-ECOG-17-2018 ÍNDICE: I.- INTRODUCCIÓN. II.-DIAGNOSTICO III.- MARCO LEGAL IV.-MISIÓN Y VISIÓN V.-OBJETIVO, ESTRUCTURA PROGRAMÁTICA. VI.- CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES VII.-RESUMEN DE RECURSOS FINANCIEROS

Más detalles

PLAN DE TRABAJO ENERO-DICIEMBRE 2017 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE CULTURA DEL AGUA

PLAN DE TRABAJO ENERO-DICIEMBRE 2017 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE CULTURA DEL AGUA PLAN DE TRABAJO ENERO-DICIEMBRE 2017 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE CULTURA DEL AGUA CD. ALTAMIRANO GRO., ENERO DE 2017. Í N D I C E 1. INTRODUCCIÓN 2. MISIÓN Y VISIÓN 3. OBJETIVO GENERAL 4. CRONOGRAMA DE

Más detalles

INFORME DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL DE LA MICROCUENCA LA AVIONETA

INFORME DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL DE LA MICROCUENCA LA AVIONETA INFORME DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL DE LA MICROCUENCA LA AVIONETA DICIEMBRE 2015 INDICE I. INTRODUCCION... 2 II. DESCRIPCION DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL PLAN OPERATIVO

Más detalles

Detalle POA. Detalle Plan

Detalle POA. Detalle Plan Detalle POA Descripción: PLAN OPERATIVO ANUAL 2016 Base Legal: : 1) Constitución de la Republica de Honduras. Artículo 294. Autonomía Municipal. 2) Ley de Municipalidades (Decreto 134-90) Artículo 1 Sobre

Más detalles

1. Qué es el Proyecto PPPL?

1. Qué es el Proyecto PPPL? 1. Qué es el Proyecto PPPL? Es un Proyecto piloto que se ejecuta en 11 pequeñas ciudades del país: Sechura y Ayavaca (Piura), Laredo (La Libertad), Santiago (Ica), Talavera (Apurimac) San Gerónimo, Urcos,

Más detalles

INFORME DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL DE LA MICROCUENCA DON JULIO

INFORME DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL DE LA MICROCUENCA DON JULIO INFORME DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL DE LA MICROCUENCA DON JULIO DICIEMBRE 2015 INDICE I. INTRODUCCION... 2 II. DESCRIPCIÓN DE LA IMPLEMENTACION DE LAS ACTIVIDADES DEL PLAN OPERATIVO DE

Más detalles

MISIÓN. Página 1 de 6

MISIÓN. Página 1 de 6 MISIÓN Brindar los servicios asistenciales a la sociedad, con acciones encaminadas a mejorar la calidad de vida, promoviendo la integración y el desarrollo humano individual, familiar y comunitario, coordinando

Más detalles

COMISIÓN ESTATAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE SINALOA GOBIERNO DEL ESTADO DE SINALOA EN LA CULTURA DEL AGUA 2011 ES TAREA DE TODOS

COMISIÓN ESTATAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE SINALOA GOBIERNO DEL ESTADO DE SINALOA EN LA CULTURA DEL AGUA 2011 ES TAREA DE TODOS GOBIERNO DEL ESTADO DE EN LA CULTURA DEL AGUA 2011 ES TAREA DE TODOS MAZATLÁN, SIN., A 19 DE AGOSTO DE 2011 EDUCACION Y CULTURA DEL AGUA. La gestión y uso eficiente del agua sólo se consigue mediante una

Más detalles

REPÚBLICA DE HONDURAS. Página 1 de 8

REPÚBLICA DE HONDURAS. Página 1 de 8 REPÚBLICA DE HONDURAS Página 1 de 8 Contenido I. INTRODUCCIÓN... 3 II. PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES AÑO... 4 INSTITUTO NACIONAL DE CONSERVACIÓN Y DESARROLLO FORESTAL, ÁREAS PROTEGIDAS Y VIDA SILVESTRE

Más detalles

Organización De La Dirección Administrativa Financiera Integral Municipal DAFIM DIRECTOR CONTADOR PRESUPUESTO TESORERIA COBRADORES BODEGA

Organización De La Dirección Administrativa Financiera Integral Municipal DAFIM DIRECTOR CONTADOR PRESUPUESTO TESORERIA COBRADORES BODEGA Organización De La Dirección Administrativa Financiera Integral Municipal DAFIM DIRECTOR CONTADOR PRESUPUESTO TESORERIA COBRADORES BODEGA Estructura Organica de la Administracion del Mercado Municipal

Más detalles

Taller sobre Saneamiento para Operadores de Agua y Saneamiento de la Región de América Latina y el Caribe Por: Alberto Gómez Fiallos Ingeniero Civil

Taller sobre Saneamiento para Operadores de Agua y Saneamiento de la Región de América Latina y el Caribe Por: Alberto Gómez Fiallos Ingeniero Civil Situación actual del sistema de Alcantarillado Sanitario, casco urbano Municipio de Siguatepeque, Dpto. de Comayagua Honduras, C.A. Taller sobre Saneamiento para Operadores de Agua y Saneamiento de la

Más detalles

META CRED Y EJECUCION Y FORMULACION EN EL PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL - PLAN DE INCENTIVO PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL. Enero del 2011.

META CRED Y EJECUCION Y FORMULACION EN EL PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL - PLAN DE INCENTIVO PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL. Enero del 2011. META CRED Y EJECUCION Y FORMULACION EN EL PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL - PLAN DE INCENTIVO PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL Enero del 2011. CONTENIDOS 1. Presentación del instructivo. META: CUMPLIMIENTO

Más detalles

Detalle POA. Detalle Plan

Detalle POA. Detalle Plan Detalle POA Descripción: PLAN OPERATIVO ANUAL DE LA MUNICIPALIDAD DE ATIMA SANTA BARBARA DEL AÑO 2018 Base Legal: "BASE LEGAL DEL PLAN OPERATIVO ANUAL DEL MUNICIPIO DE ATIMA, DEPARTAMENTO DE SANTA BARBARA.

Más detalles

VICEMINISTERIO DE CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO. Programa Nacional de Agua y Saneamiento Rural

VICEMINISTERIO DE CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO. Programa Nacional de Agua y Saneamiento Rural VICEMINISTERIO DE CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO Programa Nacional de Agua y Saneamiento Rural Programa Nacional de Agua y Saneamiento Rural - PRONASAR Costo Total: US$ 80 millones Financiamiento: BIRF: Préstamo

Más detalles

Detalle POA. Detalle Plan

Detalle POA. Detalle Plan Detalle POA Descripción: PLAN OPERATIVO ANUAL 2016 Base Legal: 1) Constitución de la Republica de Honduras. Artículo 294. Autonomía Municipal. 2) Ley de Municipalidades (Decreto 134-90) Artículo 25: Sobre

Más detalles

MESA TÉCNICA DE AGUA DEL CONSEJO COMUNAL VALLE DE GUANIPA DE LA CIUDAD DE EL TIGRE. MUNICIPIO SIMÓN RODRÍGUEZ. ESTADO ANZOATEGUI.

MESA TÉCNICA DE AGUA DEL CONSEJO COMUNAL VALLE DE GUANIPA DE LA CIUDAD DE EL TIGRE. MUNICIPIO SIMÓN RODRÍGUEZ. ESTADO ANZOATEGUI. MESA TÉCNICA DE AGUA DEL CONSEJO COMUNAL VALLE DE GUANIPA DE LA CIUDAD DE EL TIGRE. MUNICIPIO SIMÓN RODRÍGUEZ. ESTADO ANZOATEGUI. CONTRIBUCIÓN VOLUNTARIA AL SEGUNDO CICLO DEL EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL

Más detalles

Programa Operativo Anual Presupuestal 2014

Programa Operativo Anual Presupuestal 2014 Programa Operativo Anual Presupuestal 2014 COMUNICACIÓN SOCIAL Responsable de la integración A p r o b a c i ó n RIGO ALBERTO ALEMÁN GUTIÉRREZ DIRECTOR MAURICIO RODRÍGUEZ GONZÁLEZ PRESIDENTE MUNICIPAL

Más detalles

Detalle POA. Detalle Plan

Detalle POA. Detalle Plan Descripción: Base Legal: Misión: Visión: Detalle POA El de la Municipalidad San Miguelito Intibucá se ha elaborado a través de la integración de diversos esfuerzos, que conllevan al cumplimiento de los

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL 2015, MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN BAUTISTA, SUCHITEPEQUEZ

PLAN OPERATIVO ANUAL 2015, MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN BAUTISTA, SUCHITEPEQUEZ PLAN OPERATIVO ANUAL 205, MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN BAUTISTA, SUCHITEPEQUEZ Base Legal: Constitución Política de la República de Guatemala. Art. 34. Descentralización y autonomía. Ley Orgánica del Presupuesto,

Más detalles

Bases del V Concurso Escolar de Buenas Prácticas para el Ahorro del Agua Potable en Instituciones Educativas a nivel nacional

Bases del V Concurso Escolar de Buenas Prácticas para el Ahorro del Agua Potable en Instituciones Educativas a nivel nacional Bases del V Concurso Escolar de Buenas Prácticas para el Ahorro del Agua Potable en Instituciones Educativas a nivel nacional PRESENTACIÓN La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento Sunass,

Más detalles

Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente

Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente Reportes de avance físico-financiero al tercer trimestre de los proyectos contemplados en el Programa Operativo Anual 2007 Octubre, 2007 Morelos, Tierra de Libertad

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE SANTA ROSA DE COPAN PERFIL DE PROYECTO Construcción Kinder, Aldea Las Crucitas

MUNICIPALIDAD DE SANTA ROSA DE COPAN PERFIL DE PROYECTO Construcción Kinder, Aldea Las Crucitas MUNICIPALIDAD DE SANTA ROSA DE COPAN PERFIL DE PROYECTO Construcción Kinder, Aldea Las Crucitas MUNICIPALIDAD DE SANTA ROSA DE COPAN PERFIL DEL PROYECTO Construcción Kinder, Aldea Las Crucitas MUNI-04

Más detalles

Promueve la excelencia higiénico sanitaria de las playas y comunidades, mediante el el Programa Bandera Azul Ecológica (BAE)

Promueve la excelencia higiénico sanitaria de las playas y comunidades, mediante el el Programa Bandera Azul Ecológica (BAE) Diario Oficial La Gaceta No. 48, martes 9 de marzo 2004 Promueve la excelencia higiénico sanitaria de las playas y comunidades, mediante el el Programa Bandera Azul Ecológica (BAE) Decreto Nº 31610-S-MINAE-TUR

Más detalles

REFORMA DEL AGUA. Ley Marco de la Gestión y Prestación de los Servicios de Saneamiento

REFORMA DEL AGUA. Ley Marco de la Gestión y Prestación de los Servicios de Saneamiento LA REFORMA DEL AGUA Ley Marco de la Gestión y Prestación de los Saneamiento LA REFORMA DEL AGUA qué es? Ley Marco de la Gestión y Prestación de los Saneamiento La Ley Marco de la Gestión y Prestación de

Más detalles

Evaluación n de los mecanismos de rendición de cuentas a los usuarios de los servicios de agua potable y saneamiento

Evaluación n de los mecanismos de rendición de cuentas a los usuarios de los servicios de agua potable y saneamiento Evaluación n de los mecanismos de rendición de cuentas a los usuarios de los servicios de agua potable y saneamiento en 6 poblaciones urbanas de HONDURAS Ing. Adalberto Darío Urbina H. Ing. Adalberto Darío

Más detalles

Reglas de. y Saneamiento. operación. potable, alcantarillado

Reglas de. y Saneamiento. operación. potable, alcantarillado Reglas de operación de los Programas deagua potable, alcantarillado y Saneamiento Programas de Agua Potable, Alcantarilado y Saneamiento sujetos de Reglas de Operación Para dar soporte al Objetivo Estratégico

Más detalles

EXPOSICION DE MOTIVOS

EXPOSICION DE MOTIVOS HONORABLE ASAMBLEA LEGISLATIVA DE SONORA Con su venia diputado presidente El suscrito diputado Manuel Villegas Rodríguez, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional de esta Sexagésima

Más detalles

INFORME DE AVANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO MICROCUENCA SANTA ISABEL MUNICIPIO DE OMOA, DEPARTAMENTO DE CORTÉS HONDURAS, C.A.

INFORME DE AVANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO MICROCUENCA SANTA ISABEL MUNICIPIO DE OMOA, DEPARTAMENTO DE CORTÉS HONDURAS, C.A. INFORME DE AVANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO MICROCUENCA SANTA ISABEL MUNICIPIO DE OMOA, DEPARTAMENTO DE CORTÉS HONDURAS, C.A. SEPTIEMBRE 2015 I. INTRODUCCION Las Microcuenca Quebrada Santa

Más detalles

Bases IV Concurso Escolar. Buenas Prácticas para el Ahorro de Agua Potable en Instituciones Educativas a nivel nacional

Bases IV Concurso Escolar. Buenas Prácticas para el Ahorro de Agua Potable en Instituciones Educativas a nivel nacional Bases 2017 IV Concurso Escolar Buenas Prácticas para el Ahorro de Agua Potable en Instituciones Educativas a nivel nacional PRESENTACIÓN La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento Sunass,

Más detalles

Los proyectos emblemáticos asociados al agua

Los proyectos emblemáticos asociados al agua Los proyectos emblemáticos asociados al agua Enero 2009 1 LA CONAGUA Misión: Administrar y preservar las Aguas Nacionales en el Estado basados en principios de honestidad y transparencia, con la participación

Más detalles

PARTICIPACION COMUNITARIA Y CORRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LA GESTION DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS SANITARIOS

PARTICIPACION COMUNITARIA Y CORRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LA GESTION DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS SANITARIOS EMPRESA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE GUAYAQUIL - EP PARTICIPACION COMUNITARIA Y CORRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LA GESTION DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS SANITARIOS SOC. STALIN POVEDA G DIRECTOR

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO (ING. CESAR RAUL BURGA GUERRERO)

PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO (ING. CESAR RAUL BURGA GUERRERO) TALLER DE PRESENTACIÓN DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTALES A LOS GOBIERNOS REGIONALES ANEO 2: PROGRAMA PRESUPUESTAL CON ENFOQUE DE RESULTADOS PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO (ING. CESAR RAUL BURGA

Más detalles

GESTIÓN MUNICIPAL

GESTIÓN MUNICIPAL GESTIÓN MUNICIPAL 2016-2018 MANUAL DE ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Tampico, Tam. CONTENIDO 1. PRESENTACIÓN. 2. ANTECEDENTES HISTÓRICOS. 3. MARCO JURÍDICO. 4. ESTRUCTURA ORGÁNICA.

Más detalles

Bases. Cuarto Concurso Escolar. Buenas Prácticas para el Ahorro de Agua Potable en Instituciones Educativas a nivel nacional

Bases. Cuarto Concurso Escolar. Buenas Prácticas para el Ahorro de Agua Potable en Instituciones Educativas a nivel nacional Bases Cuarto Concurso Escolar Buenas Prácticas para el Ahorro de Agua Potable en Instituciones Educativas a nivel nacional PRESENTACIÓN La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento Sunass,

Más detalles

MICROCUENCA POSA MARCONI AGUAS ABAJO

MICROCUENCA POSA MARCONI AGUAS ABAJO INFORME DE AVANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO MICROCUENCA CRIQUE MARCONI AGUAS A BAJO MICROCUENCA POSA MARCONI AGUAS ABAJO MUNICIPIO DE OMOA, DEPARTAMENTO DE CORTÉS HONDURAS, C.A. SEPTIEMBRE

Más detalles

SAN ROQUE CESAR LOPEZ CARDENAS

SAN ROQUE CESAR LOPEZ CARDENAS SAN ROQUE CESAR LOPEZ CARDENAS 1. PROGRAMAS SOCIALES EDUCACION Buscar el mejoramiento de la educación desde el nivel preescolar hasta el universitario en cuanto a la cobertura y calidad. Velar porque el

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE PROTECCION AMBIENTAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE PROTECCION AMBIENTAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE PROTECCION AMBIENTAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE CONTENIDO MANUAL DE ORGANIZACIÓN INTRODUCCIÓN OBJETIVO DEL MANUAL FUNDAMENTO LEGAL MISIÓN Y VISIÓN ESTRUCTURA ORGÁNICA

Más detalles

HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE SAN VICENTE TANCUAYALAB, SAN LUIS POTOSÍ

HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE SAN VICENTE TANCUAYALAB, SAN LUIS POTOSÍ HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE SAN VICENTE TANCUAYALAB, SAN LUIS POTOSÍ. 2015-2018 MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DE AGUA POTABLE DEL MUNICIPIO DE SAN VICENTE TANCUAYALAB, S.L.P. MANUAL

Más detalles

ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO EN COMUNIDADES RURALES EN COLOMBIA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA

ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO EN COMUNIDADES RURALES EN COLOMBIA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA San José de Costa Rica, Febrero de 2006 ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO EN COMUNIDADES RURALES EN COLOMBIA LEYLA ROJAS MOLANO Directora de Agua Potable, Saneamiento Básico y Ambiental Ministerio

Más detalles

TRABAJO PRÁCTICO N 1

TRABAJO PRÁCTICO N 1 TRABAJO PRÁCTICO N 1 Ejes de comunicación: Villavicencio Campañas Integrales II Iurcovich, Patricia Levin, Jana Frías, Jaime Relaciones Públicas Relaciones Públicas 69524 1 15/03/16 Índice: Consigna Pág.

Más detalles

Contenido. 1. Quiénes somos? 2. Qué hacemos y para quién lo hacemos? 3. Por qué es importante su presencia en la rendición de cuentas?

Contenido. 1. Quiénes somos? 2. Qué hacemos y para quién lo hacemos? 3. Por qué es importante su presencia en la rendición de cuentas? Contenido 1. Quiénes somos? 2. Qué hacemos y para quién lo hacemos? 3. Por qué es importante su presencia en la rendición de cuentas? 4. Porqué es importante lo que hacemos? 5. Resultados y Logros 2014

Más detalles

Biblioteca Luis Jaime Cisneros Vizquerra

Biblioteca Luis Jaime Cisneros Vizquerra Biblioteca Luis Jaime Cisneros Vizquerra Com. Soc. Iris Tinoco Casallo Coordinadora de la Biblioteca y Publicaciones Institucionales itinoco@onpe.gob.pe 2015 RESEÑA HISTÓRICA La Oficina Nacional de Procesos

Más detalles

"Por tu salud, ponle ojo al medicamento"

Por tu salud, ponle ojo al medicamento SUSTENTO TÉCNICO DE LA CAMPAÑA NACIONAL DE DIFUSIÓN Y PREVENCIÓN CONTRA EL COMERCIO ILEGAL DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y AFINES DIGEMID - DCVS 2007 SLOGAN "Por tu salud, ponle ojo al medicamento" I. MINISTERIO

Más detalles

Dr. Rafael Val Segura. Coordinación de Comunicación, Participación e Información Mayo, Subcoordinación de Educación y Cultura del Agua

Dr. Rafael Val Segura. Coordinación de Comunicación, Participación e Información Mayo, Subcoordinación de Educación y Cultura del Agua PROGRAMA NACIONAL HÍDRICO 2014-2018 Objetivo 3. Fortalecer el abastecimiento de agua y el acceso a los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento Dr. Rafael Val Segura Coordinación de Comunicación,

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda (SECODUVI).

Dependencia: Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda (SECODUVI). Dependencia: Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda (SECODUVI). Misión Institucional Promover permanentemente el desarrollo integral, equilibrado y sustentable del Estado de Tlaxcala,

Más detalles

REPUBLICA DE HONDURAS SECRETARIA DE FINANZAS Unidad Administradora de Proyectos

REPUBLICA DE HONDURAS SECRETARIA DE FINANZAS Unidad Administradora de Proyectos TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION DE UN CONSULTOR PARA LA MUNICIPALIDAD DE CHOLOMA Y PUERTO CORTES EN EL MARCO DEL PROYECTO DE MODERNIZACIÓN DEL SECTOR DE AGUA Y SANEAMIENTO (PROMOSAS) 1. ANTECEDENTES

Más detalles

Obras por Impuestos, una nueva forma de hacer Responsabilidad Social a favor de la Comunidad, El Estado y el Sector Privado

Obras por Impuestos, una nueva forma de hacer Responsabilidad Social a favor de la Comunidad, El Estado y el Sector Privado Obras por Impuestos, una nueva forma de hacer Responsabilidad Social a favor de la Comunidad, El Estado y el Sector Privado Dr. Manuel Sierra López SOUTHERN PERU COPPER CORPORATION Índice 1. Motivación

Más detalles

Plan Operativo Reserva biológica Misoco Año 2016

Plan Operativo Reserva biológica Misoco Año 2016 Hewlett-Packard Company Plan Operativo Reserva biológica Misoco Año 2016 Oficina Regional Francisco Morazán, Oficina Local de Guaimaca Página1 Contenido I. INTRODUCCIÓN 2 II. OBJETIVOS 3 III. UBICACIÓN

Más detalles

Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente

Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente Reportes de avance físico-financiero al segundo trimestre de los proyectos contemplados en el Programa Operativo Anual 27 Julio, 27 Morelos, Tierra de Libertad

Más detalles

Programa 3x1 SEDESOL

Programa 3x1 SEDESOL Programa 3x1 SEDESOL Qué es el 3x1 para Migrantes? Es el programa impulsado por los migrantes radicados en el exterior, para colaborar en acciones y obras sociales que contribuyan al desarrollo de sus

Más detalles

Guía para la Conformación de Comisiones Ambientales en la Universidad Nacional

Guía para la Conformación de Comisiones Ambientales en la Universidad Nacional Guía para la Conformación de Comisiones Ambientales en la Universidad Nacional Introducción La Universidad Nacional (UNA) ha trabajado en la implementación de buenas prácticas ambientales con el objetivo

Más detalles

PERIODO X X X X USCL

PERIODO X X X X USCL PLAN OPERATIVO ANUELA UNIDAD DE SUPERVISION Y CONTROL LOCAL () TELA, ATLANTIDA NO 1 2 3 4 ACTIVIDAD METAS Elaboracion de Plan Operatico Anual Tener un plan (POA) operativo anual para el funcionamiento

Más detalles

30 de Agosto de 2007.

30 de Agosto de 2007. Talleres Gráficos de México ALINEACIÓN AL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO (PND) 2007-2012 30 de Agosto de 2007. 1. Presentación. Dejar de percibir a TGM sólo como un impresor y ampliar su horizonte de crecimiento

Más detalles

Programa Salud Rural

Programa Salud Rural Programa Salud Rural Programa Salud Rural Que es el Programa Salud Rural El Programa de Salud Rural es una estrategia que permite acercar los servicios básicos de salud a cada una de las familias que viven

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL 2016

PLAN OPERATIVO ANUAL 2016 PLAN OPERATIVO ANUAL 2016 MUNICIPALIDAD DE MORALES, IZABAL Diciembre 2015 CONTENIDO Presentación...3 Certificación de punto de acta de aprobación del POA... 4 1. Introducción... 5 2. Base legal... 5 3.

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL SUBCUENCA RIO CUYAMEL

PLAN OPERATIVO ANUAL SUBCUENCA RIO CUYAMEL PLAN OPERATIVO ANUAL SUBCUENCA RIO CUYAMEL COMUNIDAD DE SAN FRANCISCO, FRUTERA, BOCA DEL TORO, MICELY Y BUENA VISTA CON EL APOYO FINANCIERO DE LA UNION EUROPEA PAPSFOR FEBRERO, 2016 HONDURAS, C.A I. INTRODUCCION

Más detalles

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN Manual de Funciones: Dirección de Código MFEDUCA APM/14-18 Página 1 de 13 DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN OBJETIVO Proponer, Planear, Organizar, Ejecutar y Evaluar los diferentes programas en materia Educativa

Más detalles

Promoción de la Salud Escolar

Promoción de la Salud Escolar Norma Oficial Mexicana 009-SSA2-2013, Promoción de la Salud Escolar Junio, 2015 Dirección General de Promoción de la Salud Dirección de Promoción de la Salud y Determinantes Sociales Objetivo de la sesión:

Más detalles

GESTIÓN N AMBIENTAL MUNICIPAL DEL CANTÓN GUAYAQUIL PROVINCIA DEL GUAYAS, ECUADOR

GESTIÓN N AMBIENTAL MUNICIPAL DEL CANTÓN GUAYAQUIL PROVINCIA DEL GUAYAS, ECUADOR GESTIÓN N AMBIENTAL MUNICIPAL DEL CANTÓN GUAYAQUIL PROVINCIA DEL GUAYAS, ECUADOR Avances y Perspectivas Juan Carlos Palacios Hasing 1. INTRODUCCIÓN: N: Ubicación n Geográfica y Características Socio-ambientales

Más detalles

Presentación. Implementación del sistema de control interno

Presentación. Implementación del sistema de control interno Presentación El Control Interno, es el conjunto de acciones que nos permite identificar y prevenir riesgos, irregularidades y actos de corrupción. Mediante la implementación de este sistema hacemos que

Más detalles

MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EL SALVADOR, HONDURAS y GUATEMALA

MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EL SALVADOR, HONDURAS y GUATEMALA MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EL SALVADOR, HONDURAS y GUATEMALA FORTALECIMIENTO DE LOS MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE Taller Regional Copán, Honduras, 12 de septiembre

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN, OPERACIONES, PROCEDIMIENTOS Y SERVICIOS DE LA DIRECCIÓN DE Comunicación Social

MANUAL DE ORGANIZACIÓN, OPERACIONES, PROCEDIMIENTOS Y SERVICIOS DE LA DIRECCIÓN DE Comunicación Social MANUAL DE ORGANIZACIÓN, OPERACIONES, PROCEDIMIENTOS Y SERVICIOS DE LA DIRECCIÓN DE Comunicación Social Tuxcacuesco, Jalisco Administración 2015-2018 Vigencia Octubre de 2018 Índice Sesión Descripción Página

Más detalles

Bases Tercer Concurso Escolar. Buenas Prácticas para el Ahorro de Agua Potable en Instituciones Educativas a nivel nacional

Bases Tercer Concurso Escolar. Buenas Prácticas para el Ahorro de Agua Potable en Instituciones Educativas a nivel nacional Bases Tercer Concurso Escolar Buenas Prácticas para el Ahorro de Agua Potable en Instituciones Educativas a nivel nacional PRESENTACIÓN La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento Sunass,

Más detalles

Detalle POA. Detalle Plan

Detalle POA. Detalle Plan Descripción: Base Legal: Misión: Visión: Detalle POA El de la Municipalidad de se ha elaborado a través de la integración de diversos esfuerzos, que conllevan al cumplimiento de los compromisos establecidos

Más detalles

SUMINISTRO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN PEQUEÑAS COMUNIDADES RURALES DE BOLIVIA 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. OBJETIVO GENERAL

SUMINISTRO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN PEQUEÑAS COMUNIDADES RURALES DE BOLIVIA 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. OBJETIVO GENERAL CÓDIGO: BOL-003-B BOLIVIA SUMINISTRO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN PEQUEÑAS COMUNIDADES RURALES DE BOLIVIA 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. OBJETIVO GENERAL El objetivo general del programa es la mejora

Más detalles

AMPLIACION DE LA PTAP EL BOSQUE Y ABASTECIMIENTO BARRIOS DE LA ZONA SUR OCCIDENTAL (BARRIO VILLA HERMOSA) 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1.

AMPLIACION DE LA PTAP EL BOSQUE Y ABASTECIMIENTO BARRIOS DE LA ZONA SUR OCCIDENTAL (BARRIO VILLA HERMOSA) 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. CÓDIGO: COL 036-B COLOMBIA AMPLIACION DE LA PTAP EL BOSQUE Y ABASTECIMIENTO BARRIOS DE LA ZONA SUR OCCIDENTAL (BARRIO VILLA HERMOSA) 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. OBJETIVO GENERAL Reducir la morbilidad derivada

Más detalles

NORMATIVAS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO Vs FUENTES DE AGUA

NORMATIVAS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO Vs FUENTES DE AGUA Viceministerio de Agua Potable y Saneamiento Básico NORMATIVAS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO Vs FUENTES DE AGUA Simposio nacional sobre AGUAS SUBTERRÁNEAS El DHAS en Bolivia Derecho al agua para la Vida

Más detalles

INFORME DE AVANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN PLAN OPERATIVO MICROCUENCA RÍO TULÍAN

INFORME DE AVANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN PLAN OPERATIVO MICROCUENCA RÍO TULÍAN INFORME DE AVANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN PLAN OPERATIVO MICROCUENCA RÍO TULÍAN JUNIO 2016 1 INDICE I. INTRODUCCION... 3 II. DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES IMPLEMENTADAS DEL POA MICROCUENCA RÍO TULIAN...

Más detalles

FINANCIAMIENTO INTERNACIONAL EN AGUA Y SANEAMIENTO RURAL EN MÉXICO. Maria Eugenia de la Peña Especialista de Agua y Saneamiento

FINANCIAMIENTO INTERNACIONAL EN AGUA Y SANEAMIENTO RURAL EN MÉXICO. Maria Eugenia de la Peña Especialista de Agua y Saneamiento FINANCIAMIENTO INTERNACIONAL EN AGUA Y SANEAMIENTO RURAL EN MÉXICO Maria Eugenia de la Peña Especialista de Agua y Saneamiento 21 de enero de 2016 INTRODUCCIÓN QUÉ ES EL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO?

Más detalles

Plan Operativo Área de Usos Múltiples Montaña La Botija Año 2016

Plan Operativo Área de Usos Múltiples Montaña La Botija Año 2016 Hewlett-Packard Company Plan Operativo Área de Usos Múltiples Montaña La Botija Año 2016 Comité de Gestión del Área Protegida Tabla de contenido I. INTRODUCCIÓN 2 II.OBJETIVOS.. 3 III.UBICACIÓN GENERAL

Más detalles

EL CONTROL INTERNO EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO Qué es el Control? El control se define como la medición y corrección del desempeño a fin de garantizar que se han cumplido los objetivos de

Más detalles

Sistema de Información de Agua y Saneamiento Rural. Webinars SIASAR.

Sistema de Información de Agua y Saneamiento Rural. Webinars SIASAR. Sistema de Información de Agua y Saneamiento Rural Webinars SIASAR http://siasar.org Sistema de Información de Agua y Saneamiento Rural Webinar SIASAR 1 Entendiendo SIASAR: Modelo Conceptual 2.0 http://siasar.org

Más detalles

Bases. Concurso. Buenas Prácticas para el Ahorro de Agua Potable en Instituciones Educativas a nivel nacional

Bases. Concurso. Buenas Prácticas para el Ahorro de Agua Potable en Instituciones Educativas a nivel nacional Bases Concurso Buenas Prácticas para el Ahorro de Agua Potable en Instituciones Educativas a nivel nacional PRESENTACIÓN La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento Sunass, el regulador del

Más detalles

PLAN ANUAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2017

PLAN ANUAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2017 PLAN ANUAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2017 Información General de la Dependencia Dependencia: Universidad Tecnológica de Morelia Titular: Lic. José Hernández Arreola Enlace de Comunicación Social: L.C.C Alma

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL EJERCICIO FISCAL 2007

PLAN OPERATIVO ANUAL EJERCICIO FISCAL 2007 PLAN OPERATIVO ANUAL EJERCICIO FISCAL 2007 Lima, diciembre de 2006 PLAN OPERATIVO 2007 El Plan Operativo es una importante herramienta de la gestión institucional. Es el instrumento que orienta las acciones

Más detalles

USO EFICIENTE DEL AGUA Y ENERGÍA. en el subsector agua potable y saneamiento

USO EFICIENTE DEL AGUA Y ENERGÍA. en el subsector agua potable y saneamiento USO EFICIENTE DEL AGUA Y ENERGÍA en el subsector agua potable y saneamiento A medida que la población crece, y por tanto el desarrollo económico e industrial, la demanda de los recursos aumenta ante una

Más detalles

Asociación n Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental

Asociación n Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental Asociación n Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental Taller Fortalecimiento de la Cooperación n Técnica T en Países Prioritarios y Poblaciones Vulnerables en AL y C Lima, Perú, 17 a 20 noviembre,

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE TIQUISATE, ESCUINTLA PLAN OPERATIVO ANUAL -POA- 2016

MUNICIPALIDAD DE TIQUISATE, ESCUINTLA PLAN OPERATIVO ANUAL -POA- 2016 MUNICIPALIDAD DE PLAN OPERATIVO ANUAL -POA- 206 Constitución Política de la República de Guatemala. Art. 34. Descentralización y autonomía. Ley Orgánica del Presupuesto, Decreto Ley 0-97. Art. 2. Ámbito

Más detalles

Aguas Andinas Educando en el buen uso de las aguas

Aguas Andinas Educando en el buen uso de las aguas Aguas Andinas Educando en el buen uso de las aguas Aguas Andinas capta, produce y distribuye agua potable y recolecta y trata las aguas servidas, entregando un servicio esencial para la vida de los habitantes

Más detalles

INFORME DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL DE LA MICROCUENCA SALTO LA LEONA

INFORME DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL DE LA MICROCUENCA SALTO LA LEONA INFORME DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL DE LA MICROCUENCA SALTO LA LEONA DICIEMBRE 2015 INDICE I. INTRODUCCION... 2 II. DESCRIPCION DE LA IMPLEMENTACION DE LAS ACTIVIDADES DEL PLAN OPERATIVO

Más detalles

ANTECEDENTE HISTORICO DE CREACION DE LA LEY MARCO DEL SECTOR AGUA POTABLE Y SANEMIENTO

ANTECEDENTE HISTORICO DE CREACION DE LA LEY MARCO DEL SECTOR AGUA POTABLE Y SANEMIENTO ANTECEDENTE HISTORICO DE CREACION DE LA LEY MARCO DEL SECTOR AGUA POTABLE Y SANEMIENTO Mediante Decreto No.118-2003 publicado en el Diario Oficial La Gaceta el día 8 de Octubre del 2003, se crea la Ley

Más detalles

PROGRAMA 3X1 PARA MIGRANTES SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO UNIDAD DE MICRORREGIONES 2017

PROGRAMA 3X1 PARA MIGRANTES SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO UNIDAD DE MICRORREGIONES 2017 SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO 2017 PROGRAMA 3X1 PARA MIGRANTES El financiamiento de los proyectos que se presentan al Programa 3x1 para Migrantes proviene de la aportación de los clubes u

Más detalles

INFORME DE AVANCES DE LA IMPLEMENTACIÓN PLAN OPERATIVO MICROCUENCA EL DESAYUNO, JUTIAPA

INFORME DE AVANCES DE LA IMPLEMENTACIÓN PLAN OPERATIVO MICROCUENCA EL DESAYUNO, JUTIAPA INFORME DE AVANCES DE LA IMPLEMENTACIÓN PLAN OPERATIVO MICROCUENCA EL DESAYUNO, JUTIAPA JUNIO 2016 INDICE I. INTRODUCCION... 3 II. DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES IMPLEMENTADAS DEL POA MICROCUENCA EL DESAYUNO,

Más detalles

MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE GUATEMALA

MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE GUATEMALA MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE GUATEMALA PROYECTO FORTALECIMIENTO DE LOS MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE Taller Nacional, Cdad de

Más detalles

Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados

Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados El Rol de las Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento en la Incorporación de la Higiene dentro de la Política Pública de Agua y Saneamiento

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES

INFORME DE ACTIVIDADES Correspondiente al año 2017 Comité de Probidad y Ética IHCIETI INFORME DE ACTIVIDADES Comité Ética -1- El presente informe describe el trabajo realizado por el Comité de Probidad y Ética Pública de IHCIETI,

Más detalles

Para qué? Glosario 1

Para qué? Glosario 1 Para qué? Glosario 1 Descripción de cuentas: 1. ADMINISTRACIÓN GUBERNAMENTAL Comprende las acciones del Estado destinadas al cumplimiento de funciones administrativas, legislativas, judiciales, de control

Más detalles

Plan Nacional de Educación Ambiental PLANEA

Plan Nacional de Educación Ambiental PLANEA Plan Nacional de Educación Ambiental PLANEA 2017-2022 Dirección de Educación y Ciudadanía Ambiental Huamanga 25 de mayo de 2017 Plan Nacional de Educación Ambiental 2017-2022 MISIÓN Promover una educación

Más detalles

SOÑAR DESPIERTO. "Muchos pasan la vida soñando grandes éxitos, pero pocos son quienes despiertos luchan con coraje por hacer sus sueños realidad

SOÑAR DESPIERTO. Muchos pasan la vida soñando grandes éxitos, pero pocos son quienes despiertos luchan con coraje por hacer sus sueños realidad PND México Incluyente; Objetivo 2.3 Asegurar el acceso a los servicios de salud. Objetivo 2.5 Proveer un entorno adecuado para el desarrollo de una vida digna. Plan Estatal de Desarrollo Gobierno Solidario;

Más detalles

Ante este contexto surge el siguiente interrogante:

Ante este contexto surge el siguiente interrogante: La participación comunitaria en el sistema General de Seguridad social en Salud, herramienta que tiene toda persona para que de manera individual y colectiva se involucre libremente en los procesos del

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO AREQUIPA

GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO AREQUIPA GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO AREQUIPA PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2014 Presentación El POI institucional se ha formulado atendiendo la Resolución Ejecutiva

Más detalles

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS 2014 Programa Presupuestario 336: Desarrollo Territorial

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS 2014 Programa Presupuestario 336: Desarrollo Territorial Presupuesto Aprobado: $48.977.554,00 Contribución a los fines del PED: Dimensión Equidad de Oportunidades Temática Sectorial: Pobreza y Cohesión Social OD17. Reducir la desigualdad y marginación social

Más detalles

INFORME: PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES EN ELECCIONES ORDINARIAS DE MUNICIPIOS QUE SE RIGEN POR SISTEMAS NORMATIVOS INDÍGENAS 2017

INFORME: PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES EN ELECCIONES ORDINARIAS DE MUNICIPIOS QUE SE RIGEN POR SISTEMAS NORMATIVOS INDÍGENAS 2017 INFORME: PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES EN ELECCIONES ORDINARIAS DE MUNICIPIOS QUE SE RIGEN POR SISTEMAS NORMATIVOS INDÍGENAS 2017 Introducción En cumplimiento de las disposiciones constitucionales

Más detalles

CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA

CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA Artículo 13º.- El presupuesto de egresos municipal del ejercicio 2017 en base a la clasificación administrativa, se distribuye como a continuación se indica: CA 3.1.1.1.0 -

Más detalles

ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE A PEQUEÑAS LOCALIDADES Y ESCUELAS RURALES

ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE A PEQUEÑAS LOCALIDADES Y ESCUELAS RURALES OBRAS SANITARIAS del ESTADO - URUGUAY División Aguas Subterráneas Gerencia de Agua Potable ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE A PEQUEÑAS LOCALIDADES Y ESCUELAS RURALES "Gobernanza de aguas subterráneas:un

Más detalles

Gobierno del Estado de Chiapas Instituto Estatal del Agua DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS

Gobierno del Estado de Chiapas Instituto Estatal del Agua DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS Breve descripción: Somos el organismo normativo a nivel Estatal, encargado de regir los aspectos más significativos del agua en cuanto a su cuidado y concientización; priorizamos y validamos los proyectos

Más detalles