SOÑAR DESPIERTO. "Muchos pasan la vida soñando grandes éxitos, pero pocos son quienes despiertos luchan con coraje por hacer sus sueños realidad

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SOÑAR DESPIERTO. "Muchos pasan la vida soñando grandes éxitos, pero pocos son quienes despiertos luchan con coraje por hacer sus sueños realidad"

Transcripción

1 PND México Incluyente; Objetivo 2.3 Asegurar el acceso a los servicios de salud. Objetivo 2.5 Proveer un entorno adecuado para el desarrollo de una vida digna. Plan Estatal de Desarrollo Gobierno Solidario; Objetivo 3. Mejorar la calidad de vida de los mexiquenses, a través de la transformación positiva de su entorno. Ley Orgánica Institución Política Programa Proyecto Impacto en el bienestar familiar Artículo 23: Consagra la salud como un derecho humano fundamental y el Estado reconoce y garantiza a las personas el derecho a una calidad de vida que asegure la salud, alimentación y nutrición, agua potable, saneamiento ambiental. Artículo 42: Dispone que "El Estado garantizará el derecho a la salud, su promoción y protección, por medio del desarrollo de la seguridad alimentaria, la provisión de agua potable y saneamiento básico, el fomento de ambientes saludables en lo familiar, laboral y comunitario SOÑAR DESPIERTO "Muchos pasan la vida soñando grandes éxitos, pero pocos son quienes despiertos luchan con coraje por hacer sus sueños realidad. Soñar Despierto AC es una organización apolítica, dirigida por jóvenes que soñamos con: Promover y vivir la solidaridad y la generosidad, transformand o la vida de aquellos que se encuentran más desprotegidos: los niños. Para ello, nuestro sueño es involucrar al mayor número posible de jóvenes que quieran poner sus manos al servicio de los Organización de dos eventos masivos cada año en cada ciudad, festejando El día del niño y La Navidad. Vagones de sonrisas: Con la finalidad de apoyar el desarrollo integral de la niñez de escasos recursos, y optimizar su aprovechamiento académico, este programa busca los medios necesarios para tener una educación integral, como: uniformes, lentes y/o material escolar. lograrlo, gracias a diversas campañas. El sueño de formar, educar y ayudar a la niñez más necesitada, surge en México, en la ciudad de Monterrey, Nuevo León en 1998, cuando un grupo de jóvenes (David Margain y Alfredo Martinez) reflexionaron acerca de las grandes carencias y amenazas que afronta la sociedad actual, encontrando una niñez muy vulnerable, pero con la esperanza de crear un mundo mejor. Tras esta inquietud, el sueño comienza a hacerse realidad por medio de la creación de una asociación encargada de formar y cuidar la integridad de niños marginados, por medio de acciones formativas y de actividades sociales, culturales, deportivas y Las familias cuentan con más apoyos tanto económicos como morales para el cuidado y desarrollo de sus hijos o seres cercanos. Las carencias económicas y de educación son identificadas por los voluntarios de dicha Asociación Civil, lo cual se torna de gran ayuda ya que gracias a esto es que mas niños pueden ingresar a esta Asociación y pueden gozar de los diversos programas que ofrece la misma. Las familias pueden tener una mejora en la distribución de gastos del hogar, pues parte de los mismos están siendo

2 niños más necesitados de la sociedad. Amigos Para siempre: Concientizar a jóvenes de preparatoria y universidad sobre las carencias y necesidades de la niñez en sus comunidades. Crear lazos de amistad entre niños y voluntarios, teniendo experiencias de recreación donde uno aprende el otro, se convive con niños de entre 6 y 10 años, el programa dura 6 meses con visitas un sábado de cada mes, la primer visita se realiza en el entorno donde se desarrolla el niño con la intención de conocer más de él. recreativas. Nuestra visión es que Soñar Despierto, como un medio vivo, brinde esperanza y alegría a los niños más necesitados; y contribuya a formar un mundo más justo, equitativo y libre. Esto lo logramos viviendo y fomentando valores humanos tanto en los niños, como en los participantes que día con día luchan por ver sus sueños convertidos en realidad. Queremos renovar la sociedad estableciendo vínculos de amistad y solidaridad entre jóvenes, niños y sus familias. Nuestra misión es generar cambios positivos tanto en la niñez desprotegida como en la juventud, fomentando la vivencia de valores en acciones concretas como fundamento para cubiertos a través de los programas integrados por la asociación. Los niños que se encuentran involucrados en la misma, pueden gozar de un mejor desarrollo personal, psicológico y educativo, pues se relacionan con diversas personas en donde el objetivo es complementarse uno con otro.

3 Contagia Alegría: busca transmitir a los niños hospitalizados la alegría de vivir, a través de visitas continuas. Esto se logra a través de cursos de capacitación a los jóvenes voluntarios en el Arte Clown. Transmite amor y generosidad a niños enfermos que o que sufren a causa de un desastre natural, se trabaja con niños de hospitales u instituciones de salud, casa hogar, orfanato y escuela. Se realizan dos visitas en un semestre. mejorar sus vidas de manera integral. Buscamos consolidar un equipo de personas que lleve esperanza y auténtica felicidad al mundo, generando un impacto positivo a nivel global. Lograr un cambio de actitud global promoviendo el bienestar de la humanidad que se alcanza cuando las personas son capaces de darse a los demás.

4 Cuéntame Tu Sueño: cumple sueños de niños con enfermedades de etapa terminal con el fin de devolverles una esperanza de vida, se divide en dos formas de cumplir el sueño quiero ser ; consiste en convertirse en alguien con profesión, modelo, princesa. Quiero conocer ; algún cantante, actor, deportista, playa, circo, cine. Se cumple contactando la institución con niños enfermos, los voluntario son capacitados para identificar el sueño. Vico Valores:

5 inculcar a los niños en los valores humano como el amor, amistad, respeto, tolerancia, honestidad, generosidad etc. Mediante talleres temáticos transmite didácticamente los valores para la convivencia y progreso social. Apoya a niños de escaso recursos de 9-12 años, los voluntarios se capacitan en las mismas dinámicas, dura 6 meses con 5 visitas mensuales a la institución. pierto.org/seccsderestu.php

Fundación Todavía es Tiempo Hogar de Niños El Arca de Noé. El Arca de Noé

Fundación Todavía es Tiempo Hogar de Niños El Arca de Noé. El Arca de Noé Fundación Todavía es Tiempo Hogar de Niños El Arca de Noé Fundación Todavía es Tiempo El Arca de Noé Hogar de Niños QUE SOMOS La Fundación Todavía es Tiempo lleva a cabo programas educativos y de promoción

Más detalles

A m i g o s d e L u z y A m o r - ONG

A m i g o s d e L u z y A m o r - ONG Programa Acción Social Programa Acción Social AMIGOS DE LUZ Y AMOR ofrece igualdad de oportunidades RESUMEN: La Organización Amigos de Luz y Amor fue creada con el propósito de ayudar a Familias y Niños

Más detalles

PLAN FINANCIERO 2008 2011 OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO

PLAN FINANCIERO 2008 2011 OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO PLAN FINANCIERO 2008 2011 OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO Garantizar el acceso y la permanencia en el sistema educativo municipal a la población en edad escolar. Fortalecer la practica del

Más detalles

LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA

LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA CAPITULO I.- De la información pública de oficio. Artículo 20.- Todo ente públicio deberá transparentar la siguiente información pública de oficio. Fraccion VII.- Los Planes Estatal y Municipales de Desarrollo,

Más detalles

LA FUNDACION DEL CARIBE PARA LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA (FUNDACION BIOS) es una Institución Prestadora de Servicios de Salud,

LA FUNDACION DEL CARIBE PARA LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA (FUNDACION BIOS) es una Institución Prestadora de Servicios de Salud, MISION LA FUNDACION DEL CARIBE PARA LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA (FUNDACION BIOS) es una Institución Prestadora de Servicios de Salud, ubicada en la ciudad de Barranquilla; que busca la prevención y el manejo

Más detalles

Coordinación de Deporte y Recreación

Coordinación de Deporte y Recreación Coordinación de Deporte y Recreación Trabajamos por un mejor Municipio H. XXXVIII Ayuntamiento de Tuxpan, Nayarit 2008-2011 Coordinación de Deporte y Recreación A través de esta coordinación se pretende

Más detalles

Planes y Programas 2012.

Planes y Programas 2012. PROGRAMA: Estatal de Cultura Física y Deporte. SUBPROGRAMA: Cultura Física y Promoción Deportiva. Misión Institucional Establecer un modelo de desarrollo de la cultura física y deporte, con la implementación

Más detalles

SERVICIO COMUNITARIO. Dirección de Extensión Universitaria Departamento de Servicio Social y Desarrollo Comunitario

SERVICIO COMUNITARIO. Dirección de Extensión Universitaria Departamento de Servicio Social y Desarrollo Comunitario SERVICIO COMUNITARIO Dirección de Extensión Universitaria Departamento de Servicio Social y Desarrollo Comunitario La Universidad Autónoma del Estado de México, consciente de su labor de vinculación con

Más detalles

Instituto de Cultura, Recreación y Deporte. Unidad de Transparencia e Información. Art. 8 Fracción III.- Incisos: a), b), c), d), e), f)

Instituto de Cultura, Recreación y Deporte. Unidad de Transparencia e Información. Art. 8 Fracción III.- Incisos: a), b), c), d), e), f) Instituto de, y Deporte Unidad de Transparencia e Información Art. 8 Fracción III.- Incisos: a), b), c), d), e), f) Planeación de Desarrollo Dependencia Instituto de y Deporte Apartados del Plan Nacional

Más detalles

CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la

CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la estructura del servicio educativo como Educación Formal. LA

Más detalles

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales Julio de 2012 Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales 1 Punto de partida Por su cercanía a la ciudadanía, la autoridad municipal puede convertirse

Más detalles

Arte, Ciencia y Luz PLAN DE TRABAJO. Fernando Oskar Galán Téllez. Candidato a Consejero Alumno Facultad de Medicina Camerino Z. Mendoza, Ver.

Arte, Ciencia y Luz PLAN DE TRABAJO. Fernando Oskar Galán Téllez. Candidato a Consejero Alumno Facultad de Medicina Camerino Z. Mendoza, Ver. Arte, Ciencia y Luz PLAN DE TRABAJO Fernando Oskar Galán Téllez Candidato a Consejero Alumno Facultad de Medicina Camerino Z. Mendoza, Ver. 2016 2017 1 Misión Resaltar la importancia de la gestión para

Más detalles

IV Congreso Nacional Asociación Peruana de Demografía y Población (APDP). Mg. Elia Victoria Luna del Valle. Lima. 02 de diciembre de 2011

IV Congreso Nacional Asociación Peruana de Demografía y Población (APDP). Mg. Elia Victoria Luna del Valle. Lima. 02 de diciembre de 2011 IV Congreso Nacional Asociación Peruana de Demografía y Población (APDP). Dirección de Personas Adultas Mayores Mg. Elia Victoria Luna del Valle Lima. 02 de diciembre de 2011 Población Adulta Mayor en

Más detalles

Fracción IV. A) Normas Básicas de Competencias.

Fracción IV. A) Normas Básicas de Competencias. A) s. La Secretaría de Desarrollo Social es la dependencia encargada de establecer las políticas públicas orientadas a proponer, promover y realizar en el Municipio programas y proyectos de asistencia

Más detalles

Programas de Atención de la Dirección de Atención a la Juventud.

Programas de Atención de la Dirección de Atención a la Juventud. Programas de Atención de la Dirección de Atención a la Juventud. Coordinación de Servicio de Atención y Bienestar Juvenil: Pilar fundamental de la Dirección de Atención a la Juventud el cual busca la promoción

Más detalles

SERVICIOS AMIGABLES PARA ADOLESCENTES

SERVICIOS AMIGABLES PARA ADOLESCENTES El futuro de la Humanidad se forja en la Familia. SERVICIOS AMIGABLES PARA ADOLESCENTES Obst. Bertha Lévano Morales Especialista en Adolescentes. A que llamamos Servicios Amigables para adolescentes? El

Más detalles

Bienestar Social Superación constante y permanente - Seguridad y confianza. - Cultura y

Bienestar Social Superación constante y permanente - Seguridad y confianza. - Cultura y BIENESTAR SOCIAL Bienestar Social realiza actividades las cuales toman como base los seis Ejes Rectores que guían el Programa y son establecidos por el Comité Central de BS: Superación constante y permanente

Más detalles

TRABAJO SOCIAL. Apoyos de orden social, despensas, apoyos en especie (recetas médicas, uniformes entre otros)

TRABAJO SOCIAL. Apoyos de orden social, despensas, apoyos en especie (recetas médicas, uniformes entre otros) TRABAJO SOCIAL Ofrece asistencia social, para que la población solicitante de escasos recursos pueda resolver a corto plazo sus problemas inmediatos, así como buscar y lograr la autogestión. El departamento

Más detalles

Problemática. El sobrepeso y la obesidad son el principal factor de riesgo para desarrollar diabetes, enfermedades del corazón y tumores malignos.

Problemática. El sobrepeso y la obesidad son el principal factor de riesgo para desarrollar diabetes, enfermedades del corazón y tumores malignos. Problemática El sobrepeso y la obesidad son el principal factor de riesgo para desarrollar diabetes, enfermedades del corazón y tumores malignos. México ocupa el segundo lugar en obesidad en la población

Más detalles

Atención de la Niñez y la Adolescencia desde la Sedesol. Miércoles 23 de septiembre 2015

Atención de la Niñez y la Adolescencia desde la Sedesol. Miércoles 23 de septiembre 2015 Atención de la Niñez y la Adolescencia desde la Sedesol Miércoles 23 de septiembre 2015 Unidad Política de Planeación y Relaciones Social Internacionales 1 2 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Padrón único de

Más detalles

DEFINICIÓN DEL PLAN PLAN DE CONVIVENCIA ESCOLAR Plan de Convivencia Escolar Salesianos Copiapó. 1

DEFINICIÓN DEL PLAN PLAN DE CONVIVENCIA ESCOLAR Plan de Convivencia Escolar Salesianos Copiapó. 1 DEFINICIÓN DEL PLAN PLAN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2017 Plan de Convivencia Escolar Salesianos Copiapó. 1 El Plan de Convivencia Escolar es un documento que sirve para estructurar la organización y funcionamiento

Más detalles

PLAN HAMBRE CERO Y VENTANA DE LOS MIL DIAS AREA DE SALUD GUATEMALA CENTRAL

PLAN HAMBRE CERO Y VENTANA DE LOS MIL DIAS AREA DE SALUD GUATEMALA CENTRAL PLAN HAMBRE CERO Y VENTANA DE LOS MIL DIAS AREA DE SALUD GUATEMALA CENTRAL PACTO Y PLAN HAMBRE CERO PACTO: Es el movimiento nacional para erradicar el hambre Un Pacto de todos los sectores del Estado de

Más detalles

Coordinador: Dennis Omar Andres Durón

Coordinador: Dennis Omar Andres Durón Objetivos Metas Indicadores s Presupuesto Responsables Trimestre I Trimestre II Trimestre III Trimestre IV Asociación para el servicio Mundial Movimiento Alonzo El Objetivo es que la juventud y niñez entre

Más detalles

AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE ZACOALCO DE TORRES DIRECCION DE EDUCACIÓN Y CULTURA MUNICIPAL PLAN OPERATIVO ANUAL DE TRABAJO OCTUBRE DE 2014 A

AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE ZACOALCO DE TORRES DIRECCION DE EDUCACIÓN Y CULTURA MUNICIPAL PLAN OPERATIVO ANUAL DE TRABAJO OCTUBRE DE 2014 A AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE ZACOALCO DE TORRES DIRECCION DE EDUCACIÓN Y CULTURA MUNICIPAL PLAN OPERATIVO ANUAL DE TRABAJO OCTUBRE DE 2014 A SEPTIEMBRE DE 2015 VISIÓN Tenemos una clara visión institucional

Más detalles

VIVIENDA CON RELACION A LA SALUD Y EL AMBIENTE PARA AREAS URBANAS DEL PERU

VIVIENDA CON RELACION A LA SALUD Y EL AMBIENTE PARA AREAS URBANAS DEL PERU VIVIENDA CON RELACION A LA SALUD Y EL AMBIENTE PARA AREAS URBANAS DEL PERU Arq. Armando García Campos Asesor del Viceministerio de Vivienda y Construcción 1. POLITICAS DEL SUBSECTOR VIVIENDA Y CONSTRUCCION

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 015 DIRECCIÓN DE EN AHUACATLÁN 1 1 OBJETIVO Promover entre la sociedad y las dependencias y entidades municipales de ahuacatlán, la práctica y el mejoramiento del deporte en todos

Más detalles

Planificación de una respuesta de prevención mejorada en la infancia Intermedia

Planificación de una respuesta de prevención mejorada en la infancia Intermedia Planificación de una respuesta de prevención mejorada en la infancia Intermedia Infancia Media Objetivos claves de desarrollo Cognitiva ejecutiva emergente y regulación emocional: El mantenimiento de la

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO UNO DE OCTUBRE DE 2012 A 30 DE SEPTIEMBRE DE DIMENSION ESCOLAR Metas Actividades a desarrollar Fecha de realización

PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO UNO DE OCTUBRE DE 2012 A 30 DE SEPTIEMBRE DE DIMENSION ESCOLAR Metas Actividades a desarrollar Fecha de realización VISIÓN Tenemos una clara visión institucional para el mediano y largo plazo; visualizamos en tres años una estructura funcional de procuración de la mejora educativa y desarrollo cultural entre los habitantes

Más detalles

REPÚBLICA ESCOLAR. Ciudadanos de hoy, ciudadanos del mañana

REPÚBLICA ESCOLAR. Ciudadanos de hoy, ciudadanos del mañana REPÚBLICA ESCOLAR Ciudadanos de hoy, ciudadanos del mañana SUBSECRETARÍA PARA EL DESARROLLO EDUCATIVO DIRECCIÓN GENERAL PARA LA PERTINENCIA Y LA CORRESPONSABILIDAD DE LA EDUCACIÓN DIRECCIÓN PARA LA FORMACIÓN

Más detalles

CURSO - TALLER El arte de convivir en tu escuela

CURSO - TALLER El arte de convivir en tu escuela CURSO - TALLER El arte de convivir en tu escuela DirigiDo a DocenTes y DirecTivos De escuelas El arte de convivir En tu EscuEla objetivo general Sensibilizar y capacitar a docentes y directivos de las

Más detalles

Asociación Cultural Montealegre

Asociación Cultural Montealegre Asociación Cultural Montealegre PRESENTACION EL club MONTEALEGRE, es una Asociación Cultural de Oviedo (Asturias), creada y promovida por padres de familia ilusionados por sacar el máximo rendimiento al

Más detalles

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos.

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos. Programa: Comedores Populares. Proyecto 2010: apoyo y coordinación del programa comedores populares para atender al adulto mayor de escasos recursos del municipio de Fusagasugá. Objetivo: Disminuir los

Más detalles

Ministerio de Cultura Instituto Colombiano del Deporte COLDEPORTES República de Colombia

Ministerio de Cultura Instituto Colombiano del Deporte COLDEPORTES República de Colombia PARA LA SOCIALIZACION E IMPLEMENTACION DEL PLAN DECENAL Un acuerdo nacional El plan decenal es resultado de un año de consultas y concertación nacional con los departamentos, los municipios y los organismos

Más detalles

DIRECCION GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL INFORME DE LOS 6 MESES

DIRECCION GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL INFORME DE LOS 6 MESES DIRECCION GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL INFORME DE LOS 6 MESES 1 INDICE Febrero 2012 INTRODUCCION.......3 METAS....5 CRIT AGUASCALIENTES...6 ESTANCIAS INFANTILES.....7 65 Y MAS...9 OPORTUNIDADES........10

Más detalles

Categoria Grupal. Primer lugar. Voluntariado de la Cruz Roja Mexicana, IAP

Categoria Grupal. Primer lugar. Voluntariado de la Cruz Roja Mexicana, IAP Categoria Grupal Primer lugar Voluntariado de la Cruz Roja Mexicana, IAP El Voluntariado de la Cruz Roja Mexicana es una Institución de Asistencia Privada que posee una tradición humanitaria de arraigo

Más detalles

Guía de Programas de Voluntariado Corporativo en Mexichem

Guía de Programas de Voluntariado Corporativo en Mexichem Guía de Programas de Voluntariado Corporativo en Mexichem Esta guía busca promover programas de voluntariado con enfoque estratégico para lograr transformaciones a través del empoderamiento de colaboradores

Más detalles

VALORES CIUDADANOS Y EDUCACION TRIBUTARIA. Departamento Educación Tributaria Septiembre, 2013

VALORES CIUDADANOS Y EDUCACION TRIBUTARIA. Departamento Educación Tributaria Septiembre, 2013 VALORES CIUDADANOS Y EDUCACION TRIBUTARIA Departamento Educación Tributaria Septiembre, 2013 Valores ciudadanos Los valores ciudadanos hacen referencia al conjunto de pautas establecidas por la sociedad

Más detalles

EL AYUNTAMIENTO DE BILBAO Y LA OBRA SOCIAL LA CAIXA ESTRECHAN LAZOS PARA LUCHAR CONTRA LA POBREZA INFANTIL Y FOMENTAR EL ENVEJECIMIENTO ACTIVO

EL AYUNTAMIENTO DE BILBAO Y LA OBRA SOCIAL LA CAIXA ESTRECHAN LAZOS PARA LUCHAR CONTRA LA POBREZA INFANTIL Y FOMENTAR EL ENVEJECIMIENTO ACTIVO EL AYUNTAMIENTO DE BILBAO Y LA OBRA SOCIAL LA CAIXA ESTRECHAN LAZOS PARA LUCHAR CONTRA LA POBREZA INFANTIL Y FOMENTAR EL ENVEJECIMIENTO ACTIVO Ambas instituciones han suscrito dos convenios para impulsar

Más detalles

PROYECTO DE ESTILO DE VIDA SALUDABLE INESAFA EN MOVIMIENTO

PROYECTO DE ESTILO DE VIDA SALUDABLE INESAFA EN MOVIMIENTO PROYECTO DE ESTILO DE VIDA SALUDABLE INESAFA EN MOVIMIENTO INSTITUCION EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASIS RESPONSABLES: FREDY PACHECO DIAZ GUSTAVO GONZALEZ ESCOBAR ROSARIO BETIN MENDOZA ROSARIO FLOREZ ARIAS

Más detalles

EL PAPEL DE LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN LA POLITICA SOCIAL DE NUEVA GENERACIÓN

EL PAPEL DE LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN LA POLITICA SOCIAL DE NUEVA GENERACIÓN EL PAPEL DE LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN LA POLITICA SOCIAL DE NUEVA GENERACIÓN IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA: PND - CNCH Meta II. México Incluyente Garantizar el ejercicio efectivo de

Más detalles

BREVE HISTORIA DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES EN ANTIOQUIA. Tatiana García Echeverry

BREVE HISTORIA DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES EN ANTIOQUIA. Tatiana García Echeverry BREVE HISTORIA DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES EN ANTIOQUIA Tatiana García Echeverry Foto México: autor desconocido Historia Reflexión Propiciar un tránsito del paternalismo y la caridad hacia el empoderamiento

Más detalles

INSTITUTO LAURENS, A. C. ABRIL, 2013

INSTITUTO LAURENS, A. C. ABRIL, 2013 INSTITUTO LAURENS, A. C. ABRIL, 2013 El Instituto Laurens, A.C. es una institución que pertenece a la organización de la Iglesia Metodista, cuyo consejo directivo está formado por miembros de la propia

Más detalles

MINISTERIO DE LA FAMILIA, ADOLESCENCIA Y NIÑEZ. Número 1 enero 2010

MINISTERIO DE LA FAMILIA, ADOLESCENCIA Y NIÑEZ. Número 1 enero 2010 MINISTERIO DE LA FAMILIA, ADOLESCENCIA Y NIÑEZ Número 1 enero 2010 en este número: actividades DE LA PROMOTORIA SOCIAL SOLIDARIA PROGRAMA AMOR entregando juguetes a las niñas y niños de los siete distritos

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 CULTURA Villa Purificación.

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 CULTURA Villa Purificación. PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 CULTURA Villa Purificación. 1 MISIÓN: Es misión de Casa de la Cultura de Villa Purificación, preservar y enriquecer el patrimonio cultural en todas sus manifestaciones. Contribuir

Más detalles

DECLARACION DE BARRANQUILLA

DECLARACION DE BARRANQUILLA DECLARACION DE BARRANQUILLA DEL TERCER MOEA PARA ESTUDIANTES DEL CARIBE COLOMBIANO UNINORTE 2013 COMPROMISO PARA LA REDUCCION DE LA INEQUIDAD MEDIANTE LA INCLUSION DE GRUPOS VULNERABLES EN EL DESARROLLO

Más detalles

PAAD Programa De Alimentación Ayuda

PAAD Programa De Alimentación Ayuda PAAD Programa De Alimentación Ayuda Directa Objetivo y/o justificación.- identificar a sujetos vulnerables que padecen una problemática diversa, el atender y brindar este beneficio apoya el cubrir una

Más detalles

Se espera que, al finalizar el ciclo escolar, este Comité haya logrado lo siguiente:

Se espera que, al finalizar el ciclo escolar, este Comité haya logrado lo siguiente: Comité de Establecimientos de Consumo Escolar La promoción de la salud es un derecho esencial de todo ser humano y condición indispensable para el desarrollo, asimismo es una prioridad de la educación

Más detalles

PROYECTO ESCUELAS QUE APRENDEN- SABANALARGA INSTITUCION EDUCATIVA DE SABANALARGA «FERNADO HOYOS RIPOLL»

PROYECTO ESCUELAS QUE APRENDEN- SABANALARGA INSTITUCION EDUCATIVA DE SABANALARGA «FERNADO HOYOS RIPOLL» PROYECTO ESCUELAS QUE APRENDEN- SABANALARGA INSTITUCION EDUCATIVA DE SABANALARGA «FERNADO HOYOS RIPOLL» PROYECTO ESCUELAS DE FAMILIA Escuela y Familia Aprendiendo y Creciendo Juntos Antecedentes a). ANTES

Más detalles

Programa Escuelas de Tiempo Completo

Programa Escuelas de Tiempo Completo Estrategias para la implementación y operación del PETC en las entidades de nueva incorporación Las transformaciones en la dinámica social han implicado cambios en las formas de relación entre las personas

Más detalles

"Alianzas Estratégicas para la Promoción de Estilos de Vida Saludables

Alianzas Estratégicas para la Promoción de Estilos de Vida Saludables SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN DE SALUD PUBLICA DIRECCIÓN DE PARTICIPACIÓN SOCIAL DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN DE LA SALUD "Alianzas Estratégicas para la Promoción de Estilos de Vida Saludables L.N.

Más detalles

PROGRAMA SOS UCRANIA

PROGRAMA SOS UCRANIA PROGRAMA SOS UCRANIA UCRANIA, UN PAÍS EUROPEO EN EL QUE SE VIVE UNA GUERRA CON GRAVES CONSECUENCIAS HUMANITARIAS DATOS DE LA CRISIS EN UCRANIA 20.000 heridos y 10.000 muertos. 1,6 millones de desplazados

Más detalles

El Deporte y la Recreación en la Transformación Social de Medellín David Mora Gómez Director General

El Deporte y la Recreación en la Transformación Social de Medellín David Mora Gómez Director General El Deporte y la Recreación en la Transformación Social de Medellín David Mora Gómez Director General 1 ANTIOQUIA VALLE DE ABURRÁ COLOMBIA SURÁMERICA MEDELLíN 2.464.322 habitantes 2 1980-1990 la ciudad

Más detalles

Origen del voluntariado en Scotiabank

Origen del voluntariado en Scotiabank El impacto del voluntariado como generador de compromiso en los colaboradores y de desarrollo en la comunidad 20,000 horas promedio anual de trabajo voluntario de los colaboradores de Scotiabank Beneficiados:

Más detalles

Transformamos personas en ciudadanos socialmente responsables. Una iniciativa de

Transformamos personas en ciudadanos socialmente responsables. Una iniciativa de Transformamos personas en ciudadanos socialmente responsables Una iniciativa de RSj surge como proyecto a partir de Responsabilidad Social Todos, un programa exitoso de Instituto SASE, que COHERENCIA

Más detalles

Licda. Kenny García de López Centro de Apoyo de Lactancia Materna

Licda. Kenny García de López Centro de Apoyo de Lactancia Materna Licda. Kenny García de López Centro de Apoyo de Lactancia Materna Ordenanza Municipal de Apoyo a la Lactancia Materna GUATAJIAGUA, MORAZÁN LA LAGUNA, CHALATENANGO CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA La persona

Más detalles

PLAN DE GESTION DE CONVIVENCIA ESCUELA PATRICIO LYNCH ANDACOLLO 2014

PLAN DE GESTION DE CONVIVENCIA ESCUELA PATRICIO LYNCH ANDACOLLO 2014 PLAN DE GESTION DE CONVIVENCIA ESCUELA PATRICIO LYNCH ANDACOLLO 2014 PLAN DE GESTION DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2014 Principales problemas y necesidades identificadas, ordenadas según su urgencia y/o relevancia.

Más detalles

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL,

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL, Ref.N 013-2015-MTSS DECRETO N MTSS EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL, En uso de las facultades conferidas por los artículos 140 incisos 3), 18), 20 y 146 y lo establecido

Más detalles

TALLER: FORMACIÓN CONDUCTUAL PARA PADRES DE NIÑOS SUPERDOTADOS

TALLER: FORMACIÓN CONDUCTUAL PARA PADRES DE NIÑOS SUPERDOTADOS TALLER: FORMACIÓN CONDUCTUAL PARA PADRES DE NIÑOS SUPERDOTADOS JUSTIFICACIÓN TEÓRICA. Todos los profesionales relacionados de algún modo con la infancia reconocen la importancia de la familia en el desarrollo

Más detalles

PLAN DE GOBIERNO EQUIPO DE TRABAJO JOSÉ GARCÍA RENDÓN ALCALDE, PARTIDO ASI

PLAN DE GOBIERNO EQUIPO DE TRABAJO JOSÉ GARCÍA RENDÓN ALCALDE, PARTIDO ASI PLAN DE GOBIERNO 2012-2015 EQUIPO DE TRABAJO JOSÉ GARCÍA RENDÓN ALCALDE, PARTIDO ASI VISIÓN En el año 2030 Guarne será reconocido como líder a nivel nacional e internacional en gestión, administración

Más detalles

Visión: La A.C.U.E.P. Escuela Comedor Cristo Rey de las Hermanas Franciscanas del Sagrado Corazón de Jesús,

Visión: La A.C.U.E.P. Escuela Comedor Cristo Rey de las Hermanas Franciscanas del Sagrado Corazón de Jesús, Nombre: U.E.P. ESCUELA COMEDOR CRISTO REY Código DEA: S4106D0105 Fecha de Fundación: 1936 Pág. WEB: e-mail: cocristorey@gmail.com Nombre del Director/a: Dianory Josefina Ugueto Monasterio. Nombre del Subdirector/a:

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015 Una gestión eficiente Mejoramos el acceso y la calidad de los servicios en desarrollo infantil, atención a personas con discapacidades y adultos mayores. Mejoramos los

Más detalles

Gestión por Indicadores

Gestión por Indicadores Gestión Sustentable de Universidades en América Latina Objetivo del curso: Gestión por Indicadores El objetivo principal de este módulo es el presentar un modelo de gestión por indicadores de una institución

Más detalles

FICHA PARA DILIGENCIAR PROYECTOS PARA PRESENTAR AL BANCO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN MUNICIPAL ALCALDÍA DE PUERRES

FICHA PARA DILIGENCIAR PROYECTOS PARA PRESENTAR AL BANCO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN MUNICIPAL ALCALDÍA DE PUERRES FICHA PARA DILIGENCIAR PROYECTOS PARA PRESENTAR AL BANCO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN MUNICIPAL ALCALDÍA DE PUERRES 1. NOMBRE O TITULO DEL PROYECTO ADQUISICION DE IMPLEMENTOS DEPORTIVOS, PARA

Más detalles

a) Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social

a) Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social Vinculación con el Plan de Desarrollo Social y Económico del País 2007-2013 y el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030 como fuentes de fundamentación para el PNFI a) Plan Nacional de Desarrollo

Más detalles

HACIA UNA NUEVA CONCEPCIÓN DE LA EDUCACIÓN VIAL

HACIA UNA NUEVA CONCEPCIÓN DE LA EDUCACIÓN VIAL HACIA UNA NUEVA CONCEPCIÓN DE LA EDUCACIÓN VIAL Raquel E. Navas Hernández Asesora Pedagógica Subdirección General de Intervención y Políticas Viales EVOLUCIÓN Y CONCEPCIÓN DE LA EDUCACIÓN VIAL Desde Código

Más detalles

HONDURAS. Legislación vigente (principios rectores) Dependencia administrativa. Objetivos

HONDURAS. Legislación vigente (principios rectores) Dependencia administrativa. Objetivos Organización e información estadística del nivel inicial HONDURAS Legislación vigente (principios rectores) La educación preescolar es regulada por la Ley Orgánica de Educación de 1966, que establece que

Más detalles

www.retoemprendedor.com Es una iniciativa que surge en 2014 como un concurso de emprendedores y que ahora en su tercera edición en 2016 se consolida como una plataforma integral que promueve el emprendimiento,

Más detalles

COMPONENTES DEL PROGRAMA

COMPONENTES DEL PROGRAMA PROGRAMA OBJETIVO ESTRATÉGICO OBJETIVO GENERAL COMPONENTES DEL PROGRAMA ESTRATEGIAS POR PROGRAMA METAS DEL PROGRAMA ESCUELAS DEPORTIVAS Consolidar el desarrollo en el municipio. Desarrollar en la población

Más detalles

PERSONA HUMANA SOLIDARIDAD

PERSONA HUMANA SOLIDARIDAD DIGNIDAD CIUDADANIA LIBERTAD PERSONA HUMANA IGUALDAD PLURALISMO SOLIDARIDAD Realizar las acciones positivas necesarias para asegurar la igualdad real de las personas. Proveer un mínimo vital. Promover

Más detalles

EL PROYECTO VIVERO DE EMPRESAS CCAPAC PROMOVIENDO EL DESARROLLO ECONOMICO O LOCAL. de la madera

EL PROYECTO VIVERO DE EMPRESAS CCAPAC PROMOVIENDO EL DESARROLLO ECONOMICO O LOCAL. de la madera EL PROYECTO VIVERO DE EMPRESAS CCAPAC PROMOVIENDO EL DESARROLLO ECONOMICO O LOCAL Formando jóvenes j Empresarios de la madera EL PROYECTO CCAPAC Cómo nos insertamos en la lógica del Desarrollo Económico

Más detalles

Estrategias para promover la participación de la familia en la educación

Estrategias para promover la participación de la familia en la educación Estrategias para promover la participación de la familia en la educación Dirección de Calidad para la Educación Preescolar Básica y Media Subdirección de Fomento de Competencias Equipo de fortalecimiento

Más detalles

Coordinación de Planeación y Evaluación Educativa Dirección General de Evaluación Educativa

Coordinación de Planeación y Evaluación Educativa Dirección General de Evaluación Educativa Coordinación de Planeación y Evaluación Educativa Dirección General de Evaluación Educativa Promover una convivencia escolar sana, pacífica y formativa. El reto de transformar las escuelas es una premisa

Más detalles

Programa del Manejo Integrado de Plagas de Pensilvania. Educación y cursos de capacitación sobre MIP ofrecidos por el Programa de MIP de Pensilvania

Programa del Manejo Integrado de Plagas de Pensilvania. Educación y cursos de capacitación sobre MIP ofrecidos por el Programa de MIP de Pensilvania Educación y cursos de capacitación sobre MIP ofrecidos por el Programa de MIP de Pensilvania El Programa del Manejo Integrado de Plagas de Pensilvania (PA IPM, por sus siglas en inglés) tiene cede en la

Más detalles

Proyecto de apoyo y prevención del absentismo y fracaso escolar ESTUDIO DIRIGIDO Programa: 200 tardes de Estudio Dirigido

Proyecto de apoyo y prevención del absentismo y fracaso escolar ESTUDIO DIRIGIDO Programa: 200 tardes de Estudio Dirigido Asociación Un Nuevo Horizonte para mi Barrio. Huelva Proyecto de apoyo y prevención del absentismo y fracaso escolar ESTUDIO DIRIGIDO Programa: 200 tardes de Estudio Dirigido Ante las necesidades educativas

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA MANTENER AMBIENTES SALUDABLES EN EDUCACIÓN INICIAL

LINEAMIENTOS PARA MANTENER AMBIENTES SALUDABLES EN EDUCACIÓN INICIAL LINEAMIENTOS PARA MANTENER AMBIENTES SALUDABLES EN EDUCACIÓN INICIAL Enero 2016 Índice LINEAMIENTOS PARA MANTENER AMBIENTES SALUDABLES EN EDUCACIÓN INICIAL Código: PC.2.05.010001 Enero 2016 Subsecretaría

Más detalles

UNIDAD FAMILIA MEDELLÍN

UNIDAD FAMILIA MEDELLÍN UNIDAD FAMILIA MEDELLÍN SECRETARÍA DE INCLUSIÓN SOCIAL Y FAMILIA Programa Medellín Solidaria Contexto Histórico Creación Medellín Incluyente Atención 15.000 hogares Atención 15.000 hogares Atención 15.000

Más detalles

Detalle POA. Detalle Plan

Detalle POA. Detalle Plan Detalle POA Descripción: PLAN OPERATIVO ANUAL 2016 Base Legal: : 1) Constitución de la Republica de Honduras. Artículo 294. Autonomía Municipal. 2) Ley de Municipalidades (Decreto 134-90) Artículo 1 Sobre

Más detalles

Compartamos Banco 1,2,3 por mí y por mi comunidad

Compartamos Banco 1,2,3 por mí y por mi comunidad Compartamos Banco 1,2,3 por mí y por mi comunidad DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA Compartamos brinda oportunidades a 2,334,440 clientes, mediante créditos productivos para desarrollar sus negocios y con ello

Más detalles

QUÉ DICEN LAS PLATAFORMAS ELECTORALES DE TUS DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES, CULTURALES Y AMBIENTALES?

QUÉ DICEN LAS PLATAFORMAS ELECTORALES DE TUS DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES, CULTURALES Y AMBIENTALES? QUÉ DICEN LAS PLATAFORMAS ELECTORALES DE TUS DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES, CULTURALES Y AMBIENTALES? NAZARIO NORBERTO SÁNCHEZ Candidato Jefe Delegacional Gustavo A. Madero NAZARIO NORBERTO SÁNCHEZ Se

Más detalles

Atención a la primera infancia en forma integral en los CECUDI municipales de

Atención a la primera infancia en forma integral en los CECUDI municipales de Atención a la primera infancia en forma integral en los CECUDI municipales de Cartago. FUNDAMENTO JURíDICO Constitución Política de Costa Rica Ley General de Administración Pública Ley de Igualdad de la

Más detalles

Dar esperanza es nuestro compromiso.

Dar esperanza es nuestro compromiso. Dar esperanza es nuestro compromiso www.casatemporal.org Brindando seguridad y cuidados a menores en situación vulnerable desde 1990. La infancia es un sector poblacional que difícilmente podemos separar

Más detalles

Comisión de Salud Fronteriza México-Estados Unidos PROGRAMA DE VENTANILLAS DE SALUD

Comisión de Salud Fronteriza México-Estados Unidos PROGRAMA DE VENTANILLAS DE SALUD Comisión de Salud Fronteriza México-Estados Unidos PROGRAMA DE VENTANILLAS DE SALUD Reunión Interna Diciembre 2004 PROGRAMA DE VENTANILLAS DE SALUD Desarrollo del programa ventanilla de salud en los consulados

Más detalles

REFLEXIONES EN RELACIÓN A PROBLEMAS DE ALIMENTACIÓN Y MAL NUTRICIÓN EN MEXICO PROPUESTAS DE ACCIÓN

REFLEXIONES EN RELACIÓN A PROBLEMAS DE ALIMENTACIÓN Y MAL NUTRICIÓN EN MEXICO PROPUESTAS DE ACCIÓN REFLEXIONES EN RELACIÓN A PROBLEMAS DE ALIMENTACIÓN Y MAL NUTRICIÓN EN MEXICO PROPUESTAS DE ACCIÓN EJES TEMATICOS NUTRICION Y SALUD REGULACION SANITARIA Y CONSUMO PRODUCCION DE ALIMENTOS Y DESARROLLO SUSTENTABLE

Más detalles

INAFED Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal MEJORES PRÁCTICAS Estatales y Municipales

INAFED Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal MEJORES PRÁCTICAS Estatales y Municipales INAFED Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal MEJORES PRÁCTICAS Estatales y Municipales Programa de Desarrollo Social Seguridad Alimentaria del Estado de México INTRODUCCIÓN El

Más detalles

Carrera: LAE LIN - IIS Semestre: 3-8

Carrera: LAE LIN - IIS Semestre: 3-8 Carrera: LAE LIN - IIS Semestre: 3-8 CAPACITAR Y ORIENTAR A INDIVIDUOS, GRUPOS Y COMUNIDADES PARA EL EMPLEO DE SUS PROPIOS RECURSOS EN LA SATISFACCIÓN DE SUS NECESIDADES MEJORANDO LA CALIDAD DE VIDA Y

Más detalles

Redes de Apoyo Familiar y Convivencia Comunitaria

Redes de Apoyo Familiar y Convivencia Comunitaria Redes de Apoyo Familiar y Convivencia Comunitaria Misión Fomentar el bienestar integral de las familias en comunidades con factores de riesgo, fortaleciendo los lazos paterno y materno filiales, los vínculos

Más detalles

Intervención en el capital humano. Una respuesta imprescindible

Intervención en el capital humano. Una respuesta imprescindible Intervención en el capital humano. Una respuesta imprescindible Dr. Clemente Zúñiga Gil Universidad Autónoma de Baja California El crecimiento de la población anciana presenta un nuevo reto para los sistemas

Más detalles

VI Foro Nacional Universidades, Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible Cusco, de mayo de 2016

VI Foro Nacional Universidades, Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible Cusco, de mayo de 2016 VI Foro Nacional Universidades, Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible Cusco, 05-06 de mayo de 2016 IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN AMBIENTAL DE LA UNIVERSIDAD LE CORDON BLEU Esteban Horna, Luis Oblitas, Augusto

Más detalles

PLAN MUNICIPAL DEL DEPORTE UNIDOS HACEMOS FUTURO DEPORTIVO Y RECREATIVO JOSE HUMBERTO PASTRANA CHARRY ALCALDE MUNICIPAL

PLAN MUNICIPAL DEL DEPORTE UNIDOS HACEMOS FUTURO DEPORTIVO Y RECREATIVO JOSE HUMBERTO PASTRANA CHARRY ALCALDE MUNICIPAL PLAN MUNICIPAL DEL DEPORTE 2012 2015 UNIDOS HACEMOS FUTURO DEPORTIVO Y RECREATIVO JOSE HUMBERTO PASTRANA CHARRY ALCALDE MUNICIPAL INDICE 1. Introducción 2. Diagnóstico de situación del deporte Municipal

Más detalles

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LA ESCASA REPROBACIÓN EN EL ESTADO DE COAHUILA. ESTUDIO EXPLORATORIO. TESIS. Que para obtener el grado de

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LA ESCASA REPROBACIÓN EN EL ESTADO DE COAHUILA. ESTUDIO EXPLORATORIO. TESIS. Que para obtener el grado de UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LA ESCASA REPROBACIÓN EN EL ESTADO DE COAHUILA. ESTUDIO EXPLORATORIO. TESIS Que para obtener el grado de MAESTRA EN INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN. P r e s e n t

Más detalles

LA IMPORTANCIA DEL RECURSO HUMANO EN LA APS. Organización Panamericana de la Salud

LA IMPORTANCIA DEL RECURSO HUMANO EN LA APS. Organización Panamericana de la Salud .. LA IMPORTANCIA DEL RECURSO HUMANO EN LA APS. Una década de cambios en las políticas de salud afirmación del rol rector del Estado en salud afirmación del derecho a la salud abordaje centrado en la salud

Más detalles

PLAN DE GESTIÓN IDENTIDAD, UNIDAD Y TRABAJO

PLAN DE GESTIÓN IDENTIDAD, UNIDAD Y TRABAJO PLAN DE GESTIÓN 2012-2014 IDENTIDAD, UNIDAD Y TRABAJO 3 de Enero del 2012 LISTA N 1 LIC. ANGEL SANCHEZ CCANCCE DECANO CENTRO DE SALUD LA LIBERTAD - HUANCAYO LIC. VICTORIA YAURI VILCHEZ SECRETARIA HOSPITAL

Más detalles

Política Presupuestaria Sectorial

Política Presupuestaria Sectorial SECRETARIA DE ESTADO DE JUVENTUD Y DEPORTES Política Presupuestaria Sectorial Entender en el diseño, ejecucion y evaluacion de planes y programas orientados a mejorar la calidad de vida de la poblacion

Más detalles

Qué tan importante es la educación inicial? Crucial: cualquier educación, sobre todo la inicial, debe concentrarse en el aprendizaje.

Qué tan importante es la educación inicial? Crucial: cualquier educación, sobre todo la inicial, debe concentrarse en el aprendizaje. Qué tan importante es la educación inicial? Crucial: cualquier educación, sobre todo la inicial, debe concentrarse en el aprendizaje. Un buen inicio puede explicar la varianza de los resultados más tarde

Más detalles

VOLUNTARIADO TECNOLÓGICO CYL DIGITAL. Agenda Digital para Castilla y León

VOLUNTARIADO TECNOLÓGICO CYL DIGITAL. Agenda Digital para Castilla y León VOLUNTARIADO TECNOLÓGICO CYL DIGITAL QUÉ ES EL VOLUNTARIADO TECNOLÓGICO CYL DIGITAL? Una iniciativa impulsada por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, en el marco del

Más detalles

DESARROLLO DEL PERSONAL DOCENTE

DESARROLLO DEL PERSONAL DOCENTE DESARROLLO DEL PERSONAL DOCENTE MODELO PEDAGÓGICO ROSARISTA En el Colegio, el desarrollo del personal docente, administrativo y de servicios es gestionado por el proceso Talento Humano, con el cual se

Más detalles

Introducción. Programa Estatal de Prevención de Violencia en el Noviazgo y Embarazo Adolescente.

Introducción. Programa Estatal de Prevención de Violencia en el Noviazgo y Embarazo Adolescente. Programa Estatal de Prevención de Violencia en el Noviazgo y Embarazo Adolescente. Introducción La adolescencia es una etapa diferente a otras del ciclo de vida y a la vez crucial en la medida que puede

Más detalles

HONORABLE PLENO AYUNTAMIENTO DE EL ARENAL, JALISCO

HONORABLE PLENO AYUNTAMIENTO DE EL ARENAL, JALISCO PROGRAMA DE TRABAJO COMISION EDILICIA DE DEPORTES HONORABLE PLENO AYUNTAMIENTO DE EL ARENAL, JALISCO LEOCADIO RAYGOZA SANCHEZ INTRODUCCION. La salud y el desarrollo del cuerpo humano son fundamentales

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Pág. 284 ORGANIGRAMA ESPECÍFICO SECRETARÍA DE EQUIDAD DE GÉNERO Pág. 285 SECRETARÍA DE EQUIDAD DE GÉNERO ÓRGANO DEL QUE DEPENDE: Oficina de la Presidencia ÓRGANOS DEPENDIENTES: Dirección de Fomento a la

Más detalles

PROGRAMA DE ENVEJECIMIENTO ACTIVO Servicio de Familia e Igualdad

PROGRAMA DE ENVEJECIMIENTO ACTIVO Servicio de Familia e Igualdad Área de Igualdad de Oportunidades y Servicios Sociales PROGRAMA DE ENVEJECIMIENTO ACTIVO Servicio de Familia e Igualdad 1. Qué pretende este Programa: El Programa de Envejecimiento Activo de la Diputación

Más detalles