FONDOS DE INVERSIÓN MOBILIARIA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FONDOS DE INVERSIÓN MOBILIARIA"

Transcripción

1 FONDOS DE INVERSIÓN MOBILIARIA - Fondos Monetarios: se caracterizan por la ausencia de exposición a renta variable, riesgo de divisa y deuda subordinada. La duración media de su cartera es inferior a seis meses. Los fondos del mercado monetario pueden ser apropiados para inversionistas que: Necesitan tener acceso a su dinero en el futuro cercano. Buscan una tasa de interés actual a corto plazo. Son muy conservadores en su enfoque de inversión. Tipos principales de fondos del mercado monetario: Fondos del mercado monetario exentos de impuestos nacionales: Buscan obtener ingresos no gravados por el gobierno federal al invertir en títulos municipales con fechas de vencimiento relativamente cortas. Fondos del mercado monetario exentos de impuestos estatales: Invierten principalmente en bonos municipales a corto plazo de un solo estado, que están exentos de impuestos sobre la renta federales y estatales para residentes de ese estado. Fondos del mercado monetario gravables por el gobierno: Se concentran en instrumentos financieros a corto plazo emitidos o garantizados por el gobierno estadounidense, sus agencias o intermediarios. Fondos del mercado monetario no gravables por el gobierno: Se enfocan en una variedad de instrumentos del mercado monetario, incluidos certificados de depósito de grandes bancos, papel comercial y aceptaciones bancarias. - Fondos Mixtos: En este grupo podrá encontrar fondos de renta fija mixta, con una exposición a renta variable inferior al 30%, o fondos de renta variable mixta, con una exposición a renta variable inferior al 75% y superior al 30%. En general, cuanto mayor sea el porcentaje invertido en renta variable, mayores serán el riesgo y la rentabilidad potenciales. - Fondos de Acciones: Dichos fondos invierten en acciones o títulos, y pueden ser apropiados para inversionistas que: Desean beneficiarse con el crecimiento comercial de un cierto número de compañías. Buscan crecimiento de capital a largo plazo (por lo menos cinco años). Tienen alta tolerancia al riesgo.

2 Tipos principales de fondos de acciones: Fondos de crecimiento agresivo: Se concentran en las acciones ordinarias de compañías de baja capitalización con potencial de aumento de capital. Fondos de títulos del mercado emergente: Invierten primordialmente en títulos de compañías radicadas en regiones del mundo en vías de desarrollo. Fondos de títulos globales: Se concentran primordialmente en acciones ordinarias de todo el mundo. Fondos de crecimiento e ingresos: Combinan crecimiento de capital a largo plazo con ingresos estables provenientes de dividendos. Invierten primordialmente en acciones ordinarias de compañías estables, con posibilidad de ofrecer dividendos y crecimiento de las ganancias. Se denominan como value en países anglosajones. Fondos de crecimiento: Adquieren primordialmente acciones ordinarias de compañías que reinvierten sus ganancias en expansión, adquisiciones y/o investigación y desarrollo, con posibilidad de obtener una revalorización del capital en lugar de generar un flujo de dividendos. En países anglosajones, denominan a estos fondos growth. Fondos de dividendos: Buscan obtener ingresos invirtiendo primordialmente en acciones ordinarias de compañías con dividendos constantes. Fondos de títulos internacionales: Asignan por lo menos dos tercios de su cartera a acciones ordinarias de compañías ubicadas fuera de los Estados Unidos. Fondos de títulos regionales: Invierten en acciones ordinarias de compañías radicadas en una región específica del mundo, como Europa, Latinoamérica, la región o países del Pacífico. Fondos de títulos sectoriales: Apuntan a la revalorización del capital invirtiendo en compañías de industrias relacionadas, como servicios financieros, atención médica, recursos naturales, tecnología o servicios públicos. - Fondos de Bonos: Pueden ser apropiados para inversionistas que: Dan más valor a los ingresos que al crecimiento. Buscan dividendos generalmente más altos que las tasas del mercado de dinero. Desean diversificar su cartera. Tienen baja tolerancia al riesgo.

3 Tipos principales de fondos de bonos: Fondos de bonos corporativos: Procuran un alto nivel de ingresos invirtiendo al menos dos tercios de sus carteras en bonos de empresa y no imponen restricciones a la fecha de vencimiento promedio. Fondos de bonos corporativos de medio plazo: Buscan alcanzar un alto nivel de ingresos mediante la inversión continua de al menos dos tercios de sus carteras en bonos de empresa. Su vencimiento promedio es de 5 a 10 años. Fondos de bonos corporativos a corto plazo: La diferencia frente a los anteriores es que su vencimiento promedio es de uno a cinco años. Fondos de bonos globales: Invierten en títulos de deuda en todo el mundo, colocando hasta el 25% de la cartera (sin incluir efectivo) en compañías situadas en Estados Unidos. Estos fondos no tienen una fecha de vencimiento promedio declarada o tienen una fecha de vencimiento promedio de más de cinco años. Fondos de bonos globales a corto plazo: A diferencia de los anteriores, estos fondos tienen una fecha de vencimiento promedio de uno a cinco años. Fondos de alto rendimiento: Buscan un alto nivel de ingresos actuales invirtiendo por lo menos dos tercios de sus carteras en bonos corporativos con clasificación más baja (Baa o inferior, de acuerdo con los servicios de clasificación de Moody y BBB, o inferior de acuerdo con los servicios de clasificación de Standard & Poor). Fondos con respaldo hipotecario: Invierten por lo menos dos tercios de sus carteras en títulos con aval hipotecario. Fondos de bonos municipales: Se concentran principalmente en bonos municipales de Estados Unidos. Tienen una fecha de vencimiento promedio de más de cinco años o no tienen fecha de vencimiento declarada. Fondos de bonos municipales a corto plazo: Se concentran en bonos municipales de Estados Unidos. Tienen un vencimiento promedio de uno a cinco años.

4 - Fondos Internacionales: Invierten su patrimonio en empresas ubicadas en cualquier lugar fuera de su país de residencia. No hay que confundirlo con fondos globales, la diferencia es que un fondo global incluye a todo el mundo, mientras que un fondo internacional incluye a todo el mundo excepto el país de origen del inversionista. Invertir en los mercados internacionales ofrece una mayor diversificación de la cartera y le permiten aprovechar algunas de las mejores oportunidades del mundo. Si las inversiones son elegidas cuidadosamente, los fondos de inversión son convenientes por su diversificación del riesgo. Sin embargo, los gestores de fondos necesitan mantener una estrecha vigilancia sobre TANTO LAS DIVISAS COMO LA EVOLUCIÓN DE LOS ACTIVOS. En los últimos años los fondos de inversión internacionales han ganado popularidad. Esto puede atribuirse a la eliminación de las barreras comerciales y la expansión de las económicas, lo que ha desatado el crecimiento en diversas regiones del mundo. Lo que hay que tener en cuenta antes de invertir en fondos Internacionales es: Comodidad con lo que ofrecen: Se invierte en todo el mundo y en activos no conocidos. Hay que estar acostumbrado a vaivenes. Ahora bien, su gran diversificación ayuda a controlar la volatilidad. Diversificación: No todos los mercados del mundo se mueven en un solo paquete, por lo que una recesión en el mercado de un país pueden ser bien atendidos fuera por las ganancias en los otros. Por lo tanto, es esencial contar con la diversificación en los diferentes mercados en todo el mundo. Riesgo de moneda de cambio: También debería tener en cuenta las fluctuaciones del cambio de divisas en los rendimientos de su inversión. Además es conveniente conocer el riesgo del país y eventos actuales de cada antes de invertir en fondos internacionales. - Fondos híbridos: Los fondos híbridos requieren una distribución estricta y precisa de los tipos de activos (acciones, bonos, productos monetarios). Los fondos híbridos (equilibrados) pueden ser apropiados para el inversionista que: Busca un ingreso actual y la posibilidad de revalorizar su capital a largo plazo. Está dispuesto a tolerar un riesgo moderado, comparado con el valor de su capital. Busca una menor volatilidad en el precio por acción que la que habitualmente demuestran los fondos de acciones. Busca un potencial de crecimiento mayor que el que proporcionan habitualmente los fondos de bonos solamente. Valora la comodidad de invertir en acciones y bonos dentro de un mismo fondo.

5 Principales tipos de fondos híbridos: Fondos equilibrados: Invierten en una combinación específica de acciones ordinarias y bonos con el triple fin de conservar capital, proporcionar ingresos y lograr un crecimiento a largo plazo tanto de capital como de ingresos. Fondos de cartera flexible: Procuran un rendimiento total alto invirtiendo en acciones comunes, bonos y otros títulos de deuda y títulos del mercado de dinero. Las carteras pueden tener hasta el 100% de uno de estos tipos de títulos, y pueden cambiar su distribución según las condiciones del mercado. - Fondos de índice: El fondo de índice es un fondo que busca duplicar el rendimiento de un índice específico, como el S&P 500, el cual abarca una muestra representativa de las compañías líderes de industrias líderes características del mercado de valores estadounidense. Procura reflejar el índice manteniendo los mismos títulos. El objetivo de un fondo de índice es igualar el rendimiento del índice que sigue. Sin embargo, el rendimiento actual del fondo puede ser más bajo que el índice que refleja, debido a los gastos de comisiones asociados. Al observar el desempeño de un índice, es importante tener en cuenta que éste no refleja la deducción de comisiones y cargos asociados con las inversiones individuales. Por otro lado, el desempeño anterior de los índices no garantiza el desempeño futuro de una inversión. Los índices no tienen objetivos identificables, no son fondos administrados y no pueden comprarse. Tampoco pretenden indicar el desempeño pasado o futuro de las inversiones individuales. Las características de este tipo de fondos de inversión al inversionista son: Menor coste de transacción: En general, al realizar menos transacciones, los fondos de índice tienen comisiones más bajas que los fondos administrados activamente. Además, el objetivo de un fondo de índice es más fácil de comprender ya que tiene que al menos igualar el rendimiento de su índice de referencia. Gestión pasiva: El gestor no elige activamente los tipos de títulos que se incluirán en el fondo sino aquéllos que forman su índice de referencia. Es por ello el índice de referencia el que determina las opciones de inversión. La meta de la cartera es reflejar el índice. La única razón para cambiar la cartera es que cambie el índice. Cómo se responde a las condiciones volátiles del mercado con un fondo de índice? La disciplina del gestor no cambia con las condiciones del mercado. Si el fondo refleja el rendimiento del índice, su meta estará cumplida. Recordemos que muy pocos gestores activos superan a sus índices de referencia.

6 El fondo de índice adquiere todos los títulos de un solo índice? Depende del tamaño del fondo. A veces no es práctico que un fondo pequeño compre el 100% de sus recursos disponibles en un índice. Los fondos más pequeños buscan reflejar el índice manteniendo aquellos títulos que corresponden a la mayor parte del rendimiento de ese índice. Al invertir en un fondo de índice, conviene tener en cuenta aquellos títulos que impulsan el desempeño del índice que reflejan. - Fondos de capitalización baja y media: Los términos "baja", "media" y "alta capitalización" en la industria de servicios financieros se usan para denominar al tamaño de las empresas cuyas acciones son incluidas en el fondo de inversión. Los Beneficios de invertir en compañías de tamaño pequeño o mediano. Las compañías de tamaño pequeño o mediano ofrecen poca información al mercado. Las compañías de este tipo ofrecen un potencial más alto de crecimiento a futuro y, por lo tanto, la oportunidad de beneficiarse de valoraciones superiores al promedio, pero a costa de algunas sorpresas. Riesgos asociados con la inversión en compañías de tamaño pequeño o mediano. Debido a que dichas compañías no suelen investigarse lo suficiente, existe un mayor riesgo. Incluso después de invertir en dichas compañías, es difícil encontrar información periódica. El riesgo de manipulación o fraude en dichas compañías es mayor. Además, su liquidez suele ser escasa y encontrar compradores no es a veces tarea fácil. Características Ofrecen potencial de crecimiento a largo plazo. Reinvierten sus ganancias en la compañía para aumentar el crecimiento. No reparten generalmente dividendos. Fluctúan de manera significativa. En teoría, los fondos de capitalización baja tienen un mayor potencial de crecimiento a largo plazo que los fondos de capitalización media. Una de las razones principales es que las compañías pequeñas de reciente creación cuentan con más espacio para la expansión. Sin embargo, los fondos de capitalización baja corren también un riesgo mayor. Debido a que son compañías que no se han establecido aún, corren el riesgo de fracasar. Perspectiva histórica: La historia demuestra que, a largo plazo, las acciones de empresa de baja capitalización bajo tienen un mayor rendimiento que las acciones de capitalización alta. El anuario de 2006 Ibbotson Associates, con datos proporcionados por el centro para la investigación de precios de valores de Estados Unidos (CRSP), muestra que desde 1925 hasta 2005, las acciones de baja capitalización obtuvieron una rentabilidad anual entre el 12% y 14% durante los últimos 80 años, mientras que las acciones de capitalización más alta obtuvieron entre un 9,5% y 10,9%.

Fondos Mutuos. Una compañía de fondos mutuos es una. compañía inversionista. que combina el dinero de los accionistas. y lo invierte en una

Fondos Mutuos. Una compañía de fondos mutuos es una. compañía inversionista. que combina el dinero de los accionistas. y lo invierte en una g u í a d e Fondos Mutuos Una compañía de fondos mutuos es una compañía inversionista que combina el dinero de los accionistas y lo invierte en una cartera de valores diversificada. INVESTMENT COMPANY

Más detalles

Adecuación de la oferta de productos y servicios al perfil de los clientes.

Adecuación de la oferta de productos y servicios al perfil de los clientes. Adecuación de la oferta de productos y servicios al perfil de los clientes. Comisión Nacional de Valores Dirección de Supervisión Lcdo. Ignacio Fábrega O. Director DECLARACIÓN NECESARIA Los criterios y

Más detalles

MANUAL de SICAV y FONDOS de INVERSION EXTRANJEROS

MANUAL de SICAV y FONDOS de INVERSION EXTRANJEROS MANUAL de SICAV y FONDOS de INVERSION EXTRANJEROS Mar Barrero Muñoz es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense y máster en Información Económica. Redactora del semanario

Más detalles

Dirección de Compliance RENTA VARIABLE FONDOS DE INVERSIÓN. Definición

Dirección de Compliance RENTA VARIABLE FONDOS DE INVERSIÓN. Definición RENTA VARIABLE FONDOS DE INVERSIÓN Definición Los fondos de inversión son Instituciones de Inversión Colectiva; esto implica que los resultados individuales están en función de los rendimientos obtenidos

Más detalles

ANÁLISIS DE BONOS. Fuente: Alexander, Sharpe, Bailey; Fundamentos de Inversiones: Teoría y Práctica; Tercera edición, 2003

ANÁLISIS DE BONOS. Fuente: Alexander, Sharpe, Bailey; Fundamentos de Inversiones: Teoría y Práctica; Tercera edición, 2003 ANÁLISIS DE BONOS Fuente: Alexander, Sharpe, Bailey; Fundamentos de Inversiones: Teoría y Práctica; Tercera edición, 2003 Métodos de Análisis Una forma de analizar un bono es comparar su rendimiento al

Más detalles

Principios generales para invertir PLANES DE PENSIONES

Principios generales para invertir PLANES DE PENSIONES Principios generales para invertir PLANES DE PENSIONES 03 Categorías & Riesgos de Planes de Pensiones 04 Aportaciones 05 Tipos de Aportaciones 06 Rescate & Prestaciones 07 Traspasos & Comisiones Qué es

Más detalles

Generación F Único. Para una nueva generación de personas que piensan en su futuro. Seguros Ahorro Pensiones

Generación F Único. Para una nueva generación de personas que piensan en su futuro. Seguros Ahorro Pensiones Generación F Único Para una nueva generación de personas que piensan en su futuro Seguros Ahorro Pensiones Un producto a largo plazo para invertir de forma segura Ya puede invertir en los principales mercados

Más detalles

COMPRANDO MIS COMPAÑÍAS. Bienvenido al mundo de las acciones Indicadores

COMPRANDO MIS COMPAÑÍAS. Bienvenido al mundo de las acciones Indicadores COMPRANDO MIS COMPAÑÍAS Bienvenido al mundo de las acciones Indicadores Esto es lo que aprenderás en este video: - Mercado primario y secundario de las acciones. - Tipos de acciones. - Derechos de los

Más detalles

RENTA FIJA VS. RENTA VARIABLE

RENTA FIJA VS. RENTA VARIABLE RENTA FIJA VS. RENTA VARIABLE TÍTULOS DE RENTA FIJA: Se denominan también de contenido crediticio. Incorporan un derecho de crédito, por lo tanto obligan y dan derecho a una prestación en dinero, es decir,

Más detalles

Consejo Financiero #3: Piensa a largo plazo

Consejo Financiero #3: Piensa a largo plazo Consejo Financiero #3: Piensa a largo plazo Piensa a largo plazo Invierte para el futuro Uno de los retos más grandes en la vida es lograr que tu dinero te alcance hasta tus últimos días entonces empieza

Más detalles

FONDOS DE INVERSIÓN DIVERSIFICACIÓN FLEXIBILIDAD RENTABILIDAD LA DECISIÓN QUE GENERA VALOR

FONDOS DE INVERSIÓN DIVERSIFICACIÓN FLEXIBILIDAD RENTABILIDAD LA DECISIÓN QUE GENERA VALOR FONDOS DE INVERSIÓN DIVERSIFICACIÓN FLEXIBILIDAD RENTABILIDAD LA DECISIÓN QUE GENERA VALOR LA DECISIÓN QUE GENERA VALOR FONDOS DE INVERSIÓN: DIVERSIFICACIÓN, FLEXIBILIDAD Y RENTABILIDAD. El propósito de

Más detalles

DECLARACIÓN COMPRENSIVA DE LOS PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN DE EDM PENSIONES UNO, FONDO DE PENSIONES.

DECLARACIÓN COMPRENSIVA DE LOS PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN DE EDM PENSIONES UNO, FONDO DE PENSIONES. DECLARACIÓN COMPRENSIVA DE LOS PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN DE EDM PENSIONES UNO, FONDO DE PENSIONES. VOCACIÓN DE INVERSIÓN. El fondo se define como un fondo de pensiones con un perfil de inversión

Más detalles

Pioneros en la industria de fondos costarricense

Pioneros en la industria de fondos costarricense Pioneros en la industria de fondos costarricense Antes de invertir solicite el prospecto del fondo de inversión. La autorización para realizar oferta pública no implica calificación sobre la bondad de

Más detalles

CRITERIOS DE GESTIÓN Y SELECCIÓN DE INVERSIONES FINANCIERAS V. Borrador

CRITERIOS DE GESTIÓN Y SELECCIÓN DE INVERSIONES FINANCIERAS V. Borrador 1 AMBITO DE APLICACIÓN En cumplimiento de lo señalado, el presente Código se aplicará a las Inversiones de los fondos de que disponga la entidad durante el tiempo que medie entre la obtención de los recursos

Más detalles

FICHA DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA

FICHA DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA FICHA DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA Noviembre 2007 Página 1 de 11 Índice 1. DEFINICIÓN 2. PARTICULARIDADES 3. RIESGOS 4. COSTES 5. CATEGORIAS DE FONDOS 6. IIC DE INVERSION LIBRE - HEDGE FUNDS

Más detalles

Asesor de Inversión. Le ayudamos a seleccionar la mejor mezcla de inversiones según sus necesidades financieras.

Asesor de Inversión. Le ayudamos a seleccionar la mejor mezcla de inversiones según sus necesidades financieras. Asesor de Inversión Le ayudamos a seleccionar la mejor mezcla de inversiones según sus necesidades financieras. 1 ASESOR DE INVERSIONES El perfil de inversión está basado en su nivel de tolerancia al riesgo,

Más detalles

El mercado es un lugar donde se intercambian bienes y servicios; es decir, donde realizan operaciones de compra y venta de bienes

El mercado es un lugar donde se intercambian bienes y servicios; es decir, donde realizan operaciones de compra y venta de bienes 1 La Bolsa de Valores INTRODUCCIÓN El mercado es un lugar donde se intercambian bienes y servicios; es decir, donde realizan operaciones de compra y venta de bienes y servicios. Cuando hablamos del Mercado

Más detalles

GUIA INFORMATIVA. La Inversión en Bolsa

GUIA INFORMATIVA. La Inversión en Bolsa GUIA INFORMATIVA La Inversión en Bolsa Guía Informativa La Inversión en Bolsa Esta guía está dirigida a empresas y personas que desean conocer paso a paso como invertir en bolsa, los términos básicos relacionados

Más detalles

MANUAL de SICAV y FONDOS de INVERSION EXTRANJEROS

MANUAL de SICAV y FONDOS de INVERSION EXTRANJEROS MANUAL de SICAV y FONDOS de INVERSION EXTRANJEROS Mar Barrero Muñoz es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense y máster en Información Económica. Redactora del semanario

Más detalles

Conozca la nueva cartola

Conozca la nueva cartola Conozca la nueva cartola Las necesidades cambian y nosotros también. Hoy tenemos el agrado de darle a conocer la nueva versión de su cartola mensual. Este es el primer paso de una serie de mejoras en nuestra

Más detalles

NIC 39 Valor razonable

NIC 39 Valor razonable NIC 39 Valor razonable Medición inicial y posterior de activos y pasivos financieros Se medirá por su valor razonable más, (si no se contabiliza al valor razonable con cambios en resultados) los costos

Más detalles

fondos de inversión qué cómo cuándo dónde por qué y otras preguntas de int rés

fondos de inversión qué cómo cuándo dónde por qué y otras preguntas de int rés fondos de inversión qué cómo cuándo dónde por qué y otras preguntas de int rés índice 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 Qué es un fondo de inversión? Cuáles son los tipos de fondos de inversión? Es una buena

Más detalles

Fondos Mutuos como Alternativa de Inversión

Fondos Mutuos como Alternativa de Inversión como Alternativa de Inversión Presentado por Armando Manco M. amanco@smv.gob.pe / amanco_pe@yahoo.com Octubre de 2011 Fondo Mutuo Resultados de las Inversiones SAF Partícipes Fondo Mutuo Instrumentos Financieros

Más detalles

Mercados Financieros

Mercados Financieros Mercados Financieros 1 Sesión No. 4 Nombre: Mercado de dinero. Objetivo Al finalizar la sesión, el alumno será capaz de identificar qué es un mercado de dinero y las ventajas que ofrece al inversionista.

Más detalles

Inversiones de las Compañías de Seguros de Vida en Chile

Inversiones de las Compañías de Seguros de Vida en Chile Inversiones de las Compañías de Seguros de Vida en Chile Informe Trimestral Marzo 211 Estados Financieros a Diciembre 21 La opinión de ICR Chile Clasificadora de Riesgo, no constituye en ningún caso una

Más detalles

Principios generales para invertir PLANES DE PENSIONES

Principios generales para invertir PLANES DE PENSIONES Principios generales para invertir PLANES DE PENSIONES 03 Categorías & Riesgos de Planes de Pensiones 04 05 Aportaciones Tipos de Aportaciones 06 Rescate & Prestaciones 07 Traspasos & Comisiones Qué es

Más detalles

FONDOS INVERSIÓN LIBRE.

FONDOS INVERSIÓN LIBRE. FONDOS INVERSIÓN LIBRE. Este documento refleja la información necesaria para poder formular un juicio fundado sobre su inversión. Esta información podrá ser modificada en el futuro. Definición: Los Fondos

Más detalles

LOS FONDOS DE INVERSION

LOS FONDOS DE INVERSION 7. LOS FONDOS DE INVERSION 7.1. Qué son los fondos de inversión? 7.2. Qué caracteriza a los fondos de inversión? 7.3. Qué cantidad se puede invertir en los fondos de inversión? 7.4. Qué comisiones y gastos

Más detalles

Ahorro de los Trabajadores Obtiene la Más Alta Rentabilidad de Últimos Cuatro Años

Ahorro de los Trabajadores Obtiene la Más Alta Rentabilidad de Últimos Cuatro Años Nº 46 ENERO 2015 Balance 2014 Ahorro de los Trabajadores Obtiene la Más Alta Rentabilidad de Últimos Cuatro Años El año 2014 cerró con una rentabilidad promedio de UF + 8,4% real y de 14,5% nominal. El

Más detalles

Principios generales para invertir FONDOS DE INVERSIÓN

Principios generales para invertir FONDOS DE INVERSIÓN Principios generales para invertir FONDOS DE INVERSIÓN 02 Funcionamiento de los Fondos 04 Tipos de Fondos 05 Comisiones en los Fondos 06 Riesgo de los Fondos 07 Fiscalidad de los Fondos Qué es un Fondo?

Más detalles

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS SOCIEDADES BOLÍVAR S.A.

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS SOCIEDADES BOLÍVAR S.A. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS SOCIEDADES BOLÍVAR S.A. JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: Bonos Ordinarios. Sociedades Bolívar

Más detalles

Páguese Usted Primero. Programa de Educación Financiera de la FDIC

Páguese Usted Primero. Programa de Educación Financiera de la FDIC Páguese Usted Primero Programa de Educación Financiera de la FDIC Bienvenidos 1. Agenda 2. Normas básicas 3. Presentaciones Páguese Usted Primero 2 Objetivos Explicar por qué es importante ahorrar Establecer

Más detalles

Cómo elegir las inversiones para su jubilación

Cómo elegir las inversiones para su jubilación Cómo elegir las inversiones para su jubilación Usted tiene muchas opciones de inversión excelentes en su plan de jubilación Encuentre cómo elegir entre ellas con este folleto. Para poner su plan en acción,

Más detalles

TEMA 13. FONDOS DE INVERSIÓN

TEMA 13. FONDOS DE INVERSIÓN FICHERO MUESTRA Pág. 1 Fichero muestra que comprende parte del Tema 13 del libro Productos y Servicios Financieros,, y algunas de sus actividades y ejercicios propuestos. TEMA 13. FONDOS DE INVERSIÓN 13.6.

Más detalles

Inversiones de las Compañías de Seguros de Vida en Chile

Inversiones de las Compañías de Seguros de Vida en Chile Inversiones de las Compañías de Seguros de Vida en Chile Informe Trimestral Estados Financieros a Septiembre 211 La opinión de ICR Chile Clasificadora de Riesgo, no constituye en ningún caso una recomendación

Más detalles

La elección del producto: el tipo de fondo

La elección del producto: el tipo de fondo 1234567 La elección del producto: el tipo de fondo La primera decisión que tiene que tomar un inversor es decidir si desea colocar sus ahorros en un fondo de inversión o en una sociedad de inversión. La

Más detalles

ASESORÁNDOSE EN INVERSIONES: Un aspecto clave en los Mercados de Capitales. Enrique Spihlmann Denegri Gerente General. Scotia Bolsa Diciembre, 2009

ASESORÁNDOSE EN INVERSIONES: Un aspecto clave en los Mercados de Capitales. Enrique Spihlmann Denegri Gerente General. Scotia Bolsa Diciembre, 2009 ASESORÁNDOSE EN INVERSIONES: Un aspecto clave en los Mercados de Capitales Enrique Spihlmann Denegri Gerente General. Scotia Bolsa Diciembre, 2009 Contenido 1. El flujo de intercambio en los Mercados de

Más detalles

PERFIL DE INVERSIONISTA

PERFIL DE INVERSIONISTA Al gestionar una cartera se consideran muchos factores que van a influir para la toma de la última decisión, entre ellos: el costo de oportunidad al renunciar al consumo actual, la inflación, el deterioro

Más detalles

MANUAL de SICAV y FONDOS de INVERSION EXTRANJEROS

MANUAL de SICAV y FONDOS de INVERSION EXTRANJEROS MANUAL de SICAV y FONDOS de INVERSION EXTRANJEROS Mar Barrero Muñoz es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense y máster en Información Económica. Redactora del semanario

Más detalles

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE INVERSIÓN DEL PLAN DE PREVISIÓN DINERO

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE INVERSIÓN DEL PLAN DE PREVISIÓN DINERO DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE INVERSIÓN DEL PLAN DE PREVISIÓN DINERO Junta de Gobierno 24 de octubre de 2013 Página 0 Í n d i c e 1. Introducción... 1 2. Política de inversiones: adecuación a la naturaleza

Más detalles

FONDOS DE INVERSION ABIERTOS EN CHILE

FONDOS DE INVERSION ABIERTOS EN CHILE FONDOS DE INVERSION ABIERTOS EN CHILE Por Sra. Vivianne Rodríguez Bravo, Jefe de División Control Intermediarios de Valores Los fondos de inversión abiertos en Chile (fondos mutuos) se definen de acuerdo

Más detalles

MANUAL de SICAV y FONDOS de INVERSION EXTRANJEROS

MANUAL de SICAV y FONDOS de INVERSION EXTRANJEROS MANUAL de SICAV y FONDOS de INVERSION EXTRANJEROS Mar Barrero Muñoz es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense y máster en Información Económica. Redactora del semanario

Más detalles

Inversiones de las Compañías de Seguros de Vida en Chile

Inversiones de las Compañías de Seguros de Vida en Chile Inversiones de las Compañías de Seguros de Vida en Chile Informe Trimestral Septiembre 211 Estados Financieros a Junio 211 La opinión de ICR Chile Clasificadora de Riesgo, no constituye en ningún caso

Más detalles

CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN. Todas las personas sabemos que la gran mayoría de las actividades humanas conllevan lo

CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN. Todas las personas sabemos que la gran mayoría de las actividades humanas conllevan lo CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN 1.1. Planteamiento del problema Todas las personas sabemos que la gran mayoría de las actividades humanas conllevan lo que conocemos como riesgo, pero qué es en realidad el riesgo?,

Más detalles

Guía de FONDOS DE INVERSIÓN

Guía de FONDOS DE INVERSIÓN Guía de FONDOS DE INVERSIÓN Excepto en la fecha de vencimiento de la garantía (en el caso de los fondos garantizados), el valor de la inversión queda sujeto a fluctuaciones del mercado. Existe documento

Más detalles

Tema 2. El coste del capital y la valoración de bonos y acciones

Tema 2. El coste del capital y la valoración de bonos y acciones Tema 2. El coste del capital y la valoración de bonos y acciones 1. Objetivo de la dirección financiera. El principal objetivo de la dirección financiera, es añadir valor o crear riqueza para los accionistas.

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO. Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO

INFORME DE SEGUIMIENTO. Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO INFORME DE SEGUIMIENTO Feller-Rate SANTANDER SANTIAGO S.A. SOCIEDAD SECURITIZADORA Contactos: Matthias Casanello; Marcelo Arias Fono: 56 (2) 757 0400 Clasificaciones SERIE A SERIE B AAA AAA Diciembre 2003

Más detalles

Asesoramiento Patrimonial Independiente

Asesoramiento Patrimonial Independiente SELECCIÓN DE ACTIVOS EE.UU. Lo primero de todo, consideramos que la Bolsa seguirá siendo para este año el mejor activo para buscar rentabilidad en un entorno de bajos tipos de interés, aunque los retornos

Más detalles

CONDICIONES PARTICULARES DE CADA MULTIPORTAFOLIO DE INVERSIÓN

CONDICIONES PARTICULARES DE CADA MULTIPORTAFOLIO DE INVERSIÓN CONDICIONES PARTICULARES DE CADA MULTIPORTAFOLIO DE INVERSIÓN En este documento se describen las características de cada uno de los MULTIPORTAFOLIOS DE INVERSIÓN que conforman la oferta del FONDO VOLUNTARIO

Más detalles

AMEROS CAPITAL S.R.L SERVICIO DE CUENTA ADMINISTRADA FOLLETO INFORMATIVO. ENFOCADO & Consistente

AMEROS CAPITAL S.R.L SERVICIO DE CUENTA ADMINISTRADA FOLLETO INFORMATIVO. ENFOCADO & Consistente AMEROS CAPITAL S.R.L SERVICIO DE CUENTA ADMINISTRADA FOLLETO INFORMATIVO ENFOCADO & Consistente Quienes somos Ameros Capital S.R.L fue fundada en el año 2014 como filial de Ameros Capital Group Inc. EE.UU.

Más detalles

Portafolios Eficientes para agentes con perspectiva Pesos

Portafolios Eficientes para agentes con perspectiva Pesos RenMax Sociedad de Bolsa S.A www.renmax.com.uy Publicado Diciembre 2005 Portafolios Eficientes para agentes con perspectiva Pesos Este artículo muestra que para un agente residente en Uruguay que consume

Más detalles

Finanzas Para Emprendedores

Finanzas Para Emprendedores Finanzas Para Emprendedores Programa de Entrenamiento Eco Emprende INNOVO USACH Fernando Moro M. 2010 Contenido Consejos prácticos para emprendedores Plan financiero Objetivo del plan financiero Proceso

Más detalles

Los depósitos bancarios

Los depósitos bancarios Depósitos Bancarios 2014 Guías 14 Depósitos bancarios Los depósitos bancarios se caracterizan por ser contratos por los cuales una de las partes (una persona o una entidad) entrega a la otra, generalmente

Más detalles

Lima, 25 de setiembre de 2015. Estimados Participes: De nuestra consideración.

Lima, 25 de setiembre de 2015. Estimados Participes: De nuestra consideración. Lima, 25 de setiembre de 2015 Estimados Participes: De nuestra consideración. Nos es grato saludarlo y al mismo tiempo agradecerle la confianza en Scotia Fondos como alternativa de inversión para rentabilizar

Más detalles

Estrategia de Inversión

Estrategia de Inversión Estrategia de Inversión Luego de haber escogido el mejor paraíso fiscal con las más altas calificaciones por Standard & Poor s y una empresa entre las 20 más grandes del mundo de acuerdo a Fortune Global

Más detalles

Sabadell BS Funds SICAV Sociedad de Inversión de Capital Variable 14, boulevard Royal, L-2449, Luxemburgo R.C. S. Luxemburgo B 65.

Sabadell BS Funds SICAV Sociedad de Inversión de Capital Variable 14, boulevard Royal, L-2449, Luxemburgo R.C. S. Luxemburgo B 65. Sabadell BS Funds SICAV Sociedad de Inversión de Capital Variable 14, boulevard Royal, L-2449, Luxemburgo R.C. S. Luxemburgo B 65.496 ********************************* AVISO A LOS ACCIONISTAS DEL COMPARTIMENTO

Más detalles

MÓDULO MERCADOS Y PRODUCTOS FINANCIEROS AVANZADOS

MÓDULO MERCADOS Y PRODUCTOS FINANCIEROS AVANZADOS MÓDULO MERCADOS Y PRODUCTOS FINANCIEROS AVANZADOS Mercados financieros Profesor: Victoria Rodríguez MBA-Edición 2007-2008 ESPECIALIDADES DIRECCIÓN CORPORATIVA Y DIRECCIÓN FINANCIERA : Quedan reservados

Más detalles

TEMA 3: OPERACIONES FINANCIERAS A C. PLAZO

TEMA 3: OPERACIONES FINANCIERAS A C. PLAZO TEMA 3: OPERACIONES FINANCIERAS A C. PLAZO 1. El descuento comercial: remesas de efectos. 2. Cálculo de tantos efectivos. 3. Principales activos financieros a corto plazo en el mercado: Letras del Tesoro.

Más detalles

Pensión Voluntaria Class Inversión

Pensión Voluntaria Class Inversión CONÓZCA NUESTRO NUEVO PORTAFOLIO DE INVERSIÓN CLASS CERRADO FONDO DE CAPITAL PRIVADO ACCESS SEAF Este portafolio es una atractiva y exclusiva alternativa que le permitirá invertir en empresas privadas

Más detalles

INFORMACIÓN ACERCA DE DETERMINADOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS NO COMPLEJOS

INFORMACIÓN ACERCA DE DETERMINADOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS NO COMPLEJOS INFORMACIÓN ACERCA DE DETERMINADOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS NO COMPLEJOS INTRODUCCIÓN Este documento presenta un aproximación a las características de los instrumentos financieros considerados como no

Más detalles

Opciones del Mercado Financiero

Opciones del Mercado Financiero Opciones del Mercado Financiero QUÉ ES? BANCA DE INVERSIÓN INVESTMENT BANKING División específica de la banca encargada de la creación de capital para otras empresas por medio de la emisión de acciones

Más detalles

CATALOGO MERCADO INTERNACIONAL

CATALOGO MERCADO INTERNACIONAL Este reporte ha sido preparado exclusivamente con propósitos informativos e intenta servir como guía en el proceso de toma de decisiones de inversión. Aunque la información contenida proviene de fuentes

Más detalles

Inversión en Agronegocios: Situación Actual y Perspectivas a Escala Mundial

Inversión en Agronegocios: Situación Actual y Perspectivas a Escala Mundial Inversión en Agronegocios: Situación Actual y Perspectivas a Escala Mundial INVERSIÓN EN AGRONEGOCIOS: Situación actual y perspectivas a escala mundial Contenido Ideas principales... 4 Introducción...

Más detalles

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA PARA CLIENTES [V5-2012]

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA PARA CLIENTES [V5-2012] INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA PARA CLIENTES [V5-2012] CLASIFICACIÓN DE LOS CLIENTES Banco Finantia Sofinloc (en adelante el Banco), ha procedido a clasificar a cada uno de los clientes de acuerdo con los

Más detalles

AVIVA FONDO III, F.P.

AVIVA FONDO III, F.P. AVIVA FONDO III, F.P. DECLARACIÓN COMPRENSIVA DE PRINCIPIOS DE POLÍTICA DE INVERSIÓN DE AVIVA FONDO III, F.P. La vocación inversora del Fondo se define como un fondo de Renta Fija Corto Plazo. El objetivo

Más detalles

Productos de Inversión Itaú Corredor de Bolsa Características - Riesgos

Productos de Inversión Itaú Corredor de Bolsa Características - Riesgos Productos de Inversión Itaú Corredor de Bolsa Características - Riesgos 1.- Inversión en acciones Una acción representa una porción del capital social de una sociedad anónima. Es básicamente la propiedad

Más detalles

(TODA LA GUÍA, INCLUYENDO LOS PROBLEMAS, SE PUEDE RESOLVER CON LOS APUNTES DADOS EN CLASE).

(TODA LA GUÍA, INCLUYENDO LOS PROBLEMAS, SE PUEDE RESOLVER CON LOS APUNTES DADOS EN CLASE). GUÌA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE FINANZAS ( JUNIO 2015 ). Prof. Sergio Monroy R. (TODA LA GUÍA, INCLUYENDO LOS PROBLEMAS, SE PUEDE RESOLVER CON LOS APUNTES DADOS EN CLASE). I. Subraya el

Más detalles

Notificación de fusión de los Subfondos

Notificación de fusión de los Subfondos Notificación de fusión de los Subfondos Resumen En esta sección se presenta información clave sobre la fusión, que le resultará útil en su calidad de accionista. Podrá encontrar información adicional en

Más detalles

Curso Análisis de Estados Financieros.

Curso Análisis de Estados Financieros. Curso Análisis de Estados Financieros. Anexo: Decisiones de inversión y de financiamiento en la empresa. Instituto de Estudios Bancarios Guillermo Subercaseaux. 2 Decisiones de inversión y de financiamiento

Más detalles

Invirtiendo en Carteras Colectivas

Invirtiendo en Carteras Colectivas Invirtiendo en Carteras Colectivas Guia intermedia para aquellos inversionistas que desean conocer más sobre las oportunidades y beneficios de invertir en una cartera colectiva Introducción Con cientos

Más detalles

DMEDIO DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN

DMEDIO DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN Tipo Clasificación Clave de Pizarra Calificación Fecha de Autorización Deuda Mediano Plazo - IDMP AA/5 31/10/2014 Importante: El valor de una sociedad

Más detalles

Herramientas financieras para emprendedores. Mag. Oswaldo Sifuentes Bitocchi Jefe División de Mercadotecnia del INICTEL

Herramientas financieras para emprendedores. Mag. Oswaldo Sifuentes Bitocchi Jefe División de Mercadotecnia del INICTEL Herramientas financieras para emprendedores Mag. Oswaldo Sifuentes Bitocchi Jefe División de Mercadotecnia del INICTEL Definición de Estados Financieros Mucha de la información acerca de la empresa está

Más detalles

BONOS Y OBLIGACIONES DE RENTA FIJA PRIVADA

BONOS Y OBLIGACIONES DE RENTA FIJA PRIVADA BONOS Y OBLIGACIONES DE RENTA FIJA PRIVADA Este documento refleja la información necesaria para poder formular un juicio fundado sobre su inversión. Esta información podrá ser modificada en el futuro.

Más detalles

CUENTAS POR COBRAR 1

CUENTAS POR COBRAR 1 CUENTAS POR COBRAR 1 Cuentas por cobrar Parte IV Sección 1 General Concepto: "Las cuentas por cobrar representan derechos exigibles originados por ventas, servicios prestados, otorgamientos de préstamos

Más detalles

VALORACIÓN AL CIERRE. Coste amortizado.

VALORACIÓN AL CIERRE. Coste amortizado. VALORACION Y DETERIORO DE INVERSIONES FINANCIERAS. CUADROS SINOPTICOS. 1. PRÉSTAMOS Y PARTIDAS A COBRAR Valoración de los préstamos y partidas cobrar AL Mantenerlos hasta el vencimiento Valor razonable.(precio

Más detalles

Acciones. Qué son las acciones?

Acciones. Qué son las acciones? Qué son las acciones? Las acciones representan parte de la posesión del capital de una empresa. Una compañía emite acciones para establecer su capital inicial o para pagar otras actividades. Las acciones

Más detalles

Estrategias para invertir

Estrategias para invertir Serie de folletos Cuando esté dispuesto a invertir Opciones de inversión Estrategias para invertir Su equipo para invertir Estrategias para invertir Cómo abrir una cuenta Cómo invertir con seguridad Resolución

Más detalles

EJEMPLOS PRÁCTICOS DE VALORACIÓN DE INVERSIONES

EJEMPLOS PRÁCTICOS DE VALORACIÓN DE INVERSIONES EJEMPLOS PRÁCTICOS DE VALORACIÓN DE INVERSIONES Una inversión es una operación financiera definida por una serie de desembolsos que se estima que van a generar una corriente futura de ingresos. Existen

Más detalles

Dos meses después, en la fecha de vencimiento del Warrant, suponemos que Telefónica ha subido y se ha revalorizado hasta los 16 euros.

Dos meses después, en la fecha de vencimiento del Warrant, suponemos que Telefónica ha subido y se ha revalorizado hasta los 16 euros. 1. Cómo funcionan los Warrants La inversión en Warrants puede tener como finalidad: La Inversión, o toma de posiciones basada en las expectativas que tenga el inversor acerca del comportamiento futuro

Más detalles

2. Cómo se calculan los rendimientos o beneficios que genera un cliente en un Fondo de Inversión?

2. Cómo se calculan los rendimientos o beneficios que genera un cliente en un Fondo de Inversión? Conceptos básicos de los Fondos de Inversión 1. Qué es una participación? Cómo se calcula su valor? R/ La participación es la unidad que representa el derecho de propiedad que tiene un cliente dentro del

Más detalles

Partícipes: visión sobre los fondos de

Partícipes: visión sobre los fondos de Informe Partícipes: visión sobre los fondos de inversión y sus gestores Observatorio Inverco 2012 Madrid, 25 de septiembre de 2012 ÍNDICE 01 Qué conocen los partícipes de sus fondos de inversión? 02 Qué

Más detalles

PLANES Y FONDOS DE PENSIONES

PLANES Y FONDOS DE PENSIONES INFORME DEL CUARTO TRIMESTRE DE PLANES Y FONDOS DE PENSIONES SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PLANES Y FONDOS DE PENSIONES ÁREA DE BALANCES NIPO: 720-14-084-3 SUMARIO 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 ANÁLISIS GLOBAL... 4

Más detalles

Productos Cotizados de Apalancamiento de BNP Paribas WARRANTS

Productos Cotizados de Apalancamiento de BNP Paribas WARRANTS Productos Cotizados de Apalancamiento de BNP Paribas WARRANTS En los últimos tiempos los Hedge Funds se han hecho muy famosos por sus capacidades de obtener rentabilidad sea cual sea la tendencia de mercado,

Más detalles

I. RATIOS DE EFICIENCIA DE COBRO Y PAGO

I. RATIOS DE EFICIENCIA DE COBRO Y PAGO I. DE COBRO Y PAGO En este apartado se incluyen una serie de ratios a menudo poco relacionadas entre sí y que indican cómo realiza la empresa determinadas facetas: - Tiempo de cobro. - Uso de activos.

Más detalles

F+LIQ DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN. Fondo BBVA Bancomer Deuda 5, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión en Instrumentos de Deuda.

F+LIQ DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN. Fondo BBVA Bancomer Deuda 5, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión en Instrumentos de Deuda. DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN Tipo Clasificación Clave de Pizarra Calificación Fecha de Autorización Deuda Corto Plazo - IDCP AAA/1 25/03/2015 Importante: El valor de una sociedad de

Más detalles

DOCUMENTO DE DATOS FUNDAMENTALES PARA EL INVERSOR CLASE I 1 EURO

DOCUMENTO DE DATOS FUNDAMENTALES PARA EL INVERSOR CLASE I 1 EURO DOCUMENTO DE DATOS FUNDAMENTALES PARA EL INVERSOR CLASE I 1 EURO El presente documento contiene información clave para los inversores en este OICVM. No se trata de material de promoción comercial. La información

Más detalles

Principios generales para invertir FONDOS DE INVERSIÓN

Principios generales para invertir FONDOS DE INVERSIÓN Principios generales para invertir FONDOS DE INVERSIÓN 02 Funcionamiento de los Fondos 04 Tipos de Fondos 05 Comisiones en los Fondos 06 Riesgo de los Fondos 07 Fiscalidad de los Fondos Qué es un Fondo?

Más detalles

FINANZAS INTERNACIONALES: ASPECTOS INTRODUCTORIOS

FINANZAS INTERNACIONALES: ASPECTOS INTRODUCTORIOS UNIVERSIDAD DEL ZULIA Núcleo Costa Oriental del Lago Maestría en Gerencia de Empresas Mención: Finanzas FINANZAS INTERNACIONALES: ASPECTOS INTRODUCTORIOS Profesor de Macroeconomía y Finanzas Internacionales

Más detalles

NIFBdM C-2 ACTIVOS POR INSTRUMENTOS FINANCIEROS

NIFBdM C-2 ACTIVOS POR INSTRUMENTOS FINANCIEROS NIFBdM C-2 ACTIVOS POR INSTRUMENTOS FINANCIEROS OBJETIVO Establecer los criterios generales de valuación, presentación y revelación de los instrumentos financieros primarios como activos en el balance

Más detalles

BMER90 DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN. Fondo BBVA Bancomer Ahorro, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión en Instrumentos de Deuda.

BMER90 DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN. Fondo BBVA Bancomer Ahorro, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión en Instrumentos de Deuda. DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN Tipo Clasificación Clave de Pizarra Calificación Fecha de Autorización Deuda Corto Plazo - IDCP AA/2 24/02/2015 Importante: El valor de una sociedad de

Más detalles

vamos a conocer... 1. Mercado financiero 2. Fondos de inversión

vamos a conocer... 1. Mercado financiero 2. Fondos de inversión 9 Productos y operaciones bursátiles vamos a conocer... 1. Mercado financiero 2. Fondos de inversión 1. Mercado financiero El mercado financiero es el lugar o medio donde se intercambian activos financieros

Más detalles

FINANZAS PARA MORTALES. Presenta

FINANZAS PARA MORTALES. Presenta FINANZAS PARA MORTALES Presenta Tú y tu ahorro FINANZAS PARA MORTALES Se entiende por ahorro la parte de los ingresos que no se gastan. INGRESOS AHORROS GASTOS Normalmente, las personas estamos interesadas

Más detalles

NIF B-3 Estado de resultado integral 1

NIF B-3 Estado de resultado integral 1 NIF B-3 Estado de resultado integral 1 OBJETIVO El objetivo de esta Norma de Información Financiera (NIF) es establecer las normas generales para la presentación y estructura del estado de resultado integral,

Más detalles

Viva 100 Vida Variable Universal

Viva 100 Vida Variable Universal Viva 100 Vida Variable Universal Viva 100 Protección con excelente valor acumulado basado en inversiones en fondos mutuos internacionales POR QUÉ VIVA 100? Es una póliza que combina la protección del seguro

Más detalles

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE POLÍTICA DE INVERSIÓN AVIVA RFL EPSV DECLARACIÓN COMPRENSIVA DE PRINCIPIOS DE POLÍTICA DE INVERSIÓN DE AVIVA RFL EPSV.

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE POLÍTICA DE INVERSIÓN AVIVA RFL EPSV DECLARACIÓN COMPRENSIVA DE PRINCIPIOS DE POLÍTICA DE INVERSIÓN DE AVIVA RFL EPSV. AVIVA RFL EPSV DECLARACIÓN COMPRENSIVA DE PRINCIPIOS DE POLÍTICA DE INVERSIÓN DE AVIVA RFL EPSV. La vocación inversora del Fondo se define como un fondo de Renta Fija a Largo plazo. El objetivo del Fondo,

Más detalles

La importancia del financiamiento vía deuda en el mercado de valores

La importancia del financiamiento vía deuda en el mercado de valores Reporte Especial A n a l i s t a s Carlos Ebensperger H. Margarita Andrade P. Tel. (56-2) 433 5200 La importancia del financiamiento vía deuda en el mercado de valores Isidora Goyenechea 3621 Piso16º Las

Más detalles

COMUNICADO Nro. 49763 08/11/2010. Ref.: Tarjetas de crédito. Tasas y costos promedio de las tarjetas de crédito a agosto de 2010. Tarjetas de Crédito

COMUNICADO Nro. 49763 08/11/2010. Ref.: Tarjetas de crédito. Tasas y costos promedio de las tarjetas de crédito a agosto de 2010. Tarjetas de Crédito "2010 - AÑO DEL BICENTENARIO DE LA REVOLUCION DE MAYO" COMUNICADO Nro. 49763 08/11/2010 Ref.: Tarjetas de crédito. Tasas y costos promedio de las tarjetas de crédito a agosto de 2010. Tarjetas de Crédito

Más detalles

MERCADOS FINANCIEROS: LOS FONDOS DE INVERSIÓN II

MERCADOS FINANCIEROS: LOS FONDOS DE INVERSIÓN II MERCADOS FINANCIEROS: LOS FONDOS DE INVERSIÓN II 28 febrero de 2012 Javier Marchamalo Martínez Universidad Rey Juan Carlos SABER INTERPRETAR LOS RATIOS SIGNIFICATIVOS EN LA GESTIÓN POR BENCHMARK Ratio

Más detalles