El mercado es un lugar donde se intercambian bienes y servicios; es decir, donde realizan operaciones de compra y venta de bienes

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "El mercado es un lugar donde se intercambian bienes y servicios; es decir, donde realizan operaciones de compra y venta de bienes"

Transcripción

1 1 La Bolsa de Valores INTRODUCCIÓN El mercado es un lugar donde se intercambian bienes y servicios; es decir, donde realizan operaciones de compra y venta de bienes y servicios. Cuando hablamos del Mercado de Valores, nos referimos al lugar donde se realizan transacciones de compra y venta de Títulos Valores. Durante el desarrollo del tema, se encontrarán términos, además de los anteriores, mercado de valores, Títulos Valores a los siguientes: Tasa, rendimiento, renta fija, renta variable, bonos, acciones, certificados de inversión, operaciones de reporto, etc. Le han llamado la atención estos términos? Le invitamos a que conozca un poco más acerca de este interesante tema.

2 2 DEFINICIÓN DE TÉRMINOS Mercado de Valores. Así como en el mercado municipal de tu ciudad, se compra y vende artículos de primera necesidad como maíz, arroz, frijol, manteca, carne, huevos, verduras, frutas, así también existe un lugar donde de compra y vende unos documentos o papeles llamados títulos valores. Podemos definir el Mercado de Valores como el conjunto de operaciones realizadas entre los vendedores (quienes ofrecen, es decir, los emisores) y los compradores (quienes demandan; es decir, los inversionistas) con el fin de realizar la negociación de títulos valores, tales como: acciones, bonos u obligaciones, reportos, certificados de inversión, títulos estatales, etc. La Bolsa de Valores La Bolsa de Valores es la institución que facilita las transacciones con valores en el cual compradores y

3 3 vendedores a través de las Casas de Corredores, concretan negocios de Bolsa. En el país existe una Bolsa de Valores privada, la cual se denomina Mercado de Valores de El Salvador, S.A. de C.V. También decimos que es un sistema organizado y controlado que promueve el ahorro e inversión al público, acercando la oferta de recursos con la demanda de éstos y canalizándolos hacia servicios y actividades productivas. Una Casa Corredora de Bolsa. Es una empresa organizada y registrada conforme a la Ley del Mercado de Valores, para realizar de manera habitual, la intermediación de valores; es decir, la compra y venta de valores por cuenta ajena. Tanto los emisores de títulos valores como los inversionistas, no acuden

4 4 personalmente a la Bolsa de Valores, sino que son representados por personas llamadas Corredores de Bolsa, los cuales son intermediarios autorizados para colocar los fondos de los inversionistas y vender los valores de los emisores o de los tenedores. Un Título Valor. Un Título Valor es un documento negociable en el cual están incorporados los derechos que usted posee. Los títulos negociables públicamente deben estar registrados en el Registro Público Bursátil que lleva la Superintendencia de Valores, y pueden comercializarse únicamente a través de las Casas Corredoras de Bolsa. Existen Títulos Valores que devengan una tasa de interés, a los cuales se les denomina Títulos Valores de Renta Fija; es decir, una cantidad ya estipulada en el título valor; y otros que devengan dividendos, a los cuales se les llama Títulos de Renta Variable; ya que dependerá de los resultados (ganancias) que obtenga la empresa para repartir dividendos en proporción al valor en acciones que tenga la persona poseedora del título valor.

5 5 Una tasa de Interés. Tasa de interés es el rendimiento o ganancia expresada en porcentaje que otorga o causa un título valor. Este interés puede ser pagado en forma periódica o al vencimiento del título valor. Un Dividendo. Un dividendo es el valor pagado a los inversionistas, en dinero o en acciones, como retribución por su inversión, en proporción a la cantidad de acciones poseídas, con recursos originados en las utilidades generadas por la empresa en un periodo determinado.

6 6 FUNCIONAMIENTO DE LA BOLSA DE VALORES Cómo Funciona la Bolsa de Valores? Entidad Supervisora Superintendencia de Valores Empresas Intermediarios Inversionistas Emisoras Empresas de los Bolsa de Valores Empresas diversos Sectores Casas de Bolsa Personas Bancos, Gobierno Centrales de Depósito AFP s BCR. Y Custodia

7 7 CLASES DE TÍTULOS VALORES Inversión en Títulos de Renta Fija: La rentabilidad de su inversión está dada por una tasa fija de interés pactada para todo el plazo de la inversión. Algunos títulos de renta fija que se negocian en la Bolsa de Valores son: Certificados de Inversión. Son títulos que representan una parte de un crédito constituido a cargo de una sociedad registrada como emisora de Títulos Valores. Son emitidos por empresas comerciales, industriales, bancos, financieras, etc. Bonos. Son títulos valores representativos de un crédito colectivo a cargo de una sociedad emisora de dichos títulos valores. Devengan (ganan) intereses a una tasa determinada, valor que puede

8 8 ser cancelado periódicamente, semestral, trimestral, semestral, etc. o al vencimiento. Letras del Tesoro (LETES). Son títulos de deuda pública interna emitidos por el Ministerio de Hacienda. El agente financiero es el Banco Central de Reserva. El plazo se determina de acuerdo con las necesidades de financiamiento del sector público y fluctúa entre uno y siete años. El rendimiento de los títulos lo determina el Gobierno de acuerdo con las tasas de mercado el día de colocación de los mismos. Inversión en Títulos de Renta Variable La rentabilidad de su inversión está ligada a las ganancias o utilidades obtenidas por la sociedad o empresa emisora en la que usted invirtió, así a las posibles variaciones en los precios de los

9 9 títulos, dados por las condiciones existentes en el mercado. Ejemplo de este tipo de títulos valores son Las Acciones. Al invertir en acciones usted adquiere una proporción de la propiedad de una sociedad, lo que da derecho a participar en las utilidades que obtenga y además, pueden obtenerse beneficios generados por la diferencia entre el precio al cual usted compra y el precio al que usted vende la acción. CLASES DE MERCADO Alternativas de Inversión por Clase de Mercado. En el Mercado de Valores se identifican dos clases de mercado: Mercado Primario: Es aquel donde los inversionistas adquieren directamente de los emisores o a través de las Casas de Corredores, los títulos valores ofrecidos al público por primera vez. Mercado Secundario: Se refiere a la compra y venta de títulos valores ya emitidos, negociados en segunda o más veces y que se encuentran en circulación. Proporciona liquidez a los inversionistas, pues pueden vender sus títulos cuando lo deseen.

10 10 Es una transacción que se realiza entre inversionistas, siempre en la Bolsa de Valores y a través de Casas Corredoras de Bolsa. Operaciones de Reporto Son aquellas operaciones de mercado secundario, en las que un poseedor de títulos valores que no desee deshacerse de ellos en forma definitiva, los vende con un plazo que va de 2 a 45 días, estableciendo un pacto de recompra, a un precio menor que su valor de mercado y a una tasa de interés a pagar. Durante el plazo del reporto y hasta su vencimiento, los títulos valores reportados estarán en custodia en la Central de Depósito de Valores (CEDEVAL), Empresa Filial de la Bolsa de Valores. COMPRA Y VENTA DE TÍTULOS VALORES Cómo comprar Títulos a través de la Bolsa de Valores? a) Usted debe visitar una Casa de Corredores de Bolsa. b) Con la ayuda de un Profesional Bursátil, Usted decide qué tipo de inversiones le son más convenientes c) Una vez tomada su decisión, Usted le da una orden de inversión a la Casa de Corredores.

11 11 d) La Casa de Corredores cumple con su orden y le hace entrega de sus títulos valores. Cómo Vender Títulos a través de la Bolsa de Valores? a) Usted debe visitar una Casa de Corredores de Bolsa. b) Con la ayuda de un Profesional Bursátil, Usted decide qué tipo de inversiones le son más convenientes c) Una vez tomada su decisión, Usted le da una orden de venta a la Casa de Corredores. d) La Casa de Corredores cumple con su orden y le hace entrega del dinero.

12 12 EMISIÓN DE TÍTULOS VALORES Procedimiento para emitir Títulos Valores. 1. Determinar las necesidades de recursos financieros: capitalización, endeudamiento, corto o largo plazo, etc. y analice su costo financiero. 2. Definir la clase de Título valor y estructurar su emisión, determinando las condiciones básicas tales como: monto, tasa y amortización. 3. Obtener la autorización, ya sea de la Junta Directiva o de la Asamblea General de acuerdo con los estatutos de la sociedad. 4. Contratar los servicios de una clasificadora de riesgo para que evalúe la seguridad de pago de su emisión. 5. Solicitar a través de una Casa Corredora de Bolsa, la inscripción de los títulos en la bolsa de valores 6. La Bolsa de Valores presentará la solicitud de autorización del asiento en el Registro Especial de Emisiones de Valores del

13 13 Registro Público Bursátil en la Superintendencia de Valores para poder hacer la oferta pública. 7. Publicar el aviso de oferta dirigido a sus potenciales inversionistas y, proceder a la colocación de la emisión, directamente a través de un agente corredor. 8. Actualizar la información de la sociedad como emisor, mientras los títulos se encuentren inscritos. INTEGRANTES DEL MERCADO DE VALORES

BOLSA DE VALORES DE NICARAGUA

BOLSA DE VALORES DE NICARAGUA BOLSA DE VALORES DE NICARAGUA INVIERTA EN BOLSA Mejore el rendimiento de su inversión AGOSTO 2012 BVDN Qué es y cómo funciona la Bolsa de Valores de Nicaragua? a BVDN es una sociedad anónima, de carácter

Más detalles

Mercados e. Mercado de capitales. Bloque C Mercado de valores. instrumentos financieros

Mercados e. Mercado de capitales. Bloque C Mercado de valores. instrumentos financieros Mercados e instrumentos financieros Bloque C Mercado de valores Mercado de capitales Mercados e instrumentos financieros Propósitos El alumno define las funciones del mercado de valores y las funciones

Más detalles

COMPRANDO MIS COMPAÑÍAS. Bienvenido al mundo de las acciones Indicadores

COMPRANDO MIS COMPAÑÍAS. Bienvenido al mundo de las acciones Indicadores COMPRANDO MIS COMPAÑÍAS Bienvenido al mundo de las acciones Indicadores Esto es lo que aprenderás en este video: - Mercado primario y secundario de las acciones. - Tipos de acciones. - Derechos de los

Más detalles

vamos a conocer... 1. Mercado financiero 2. Fondos de inversión

vamos a conocer... 1. Mercado financiero 2. Fondos de inversión 9 Productos y operaciones bursátiles vamos a conocer... 1. Mercado financiero 2. Fondos de inversión 1. Mercado financiero El mercado financiero es el lugar o medio donde se intercambian activos financieros

Más detalles

GUIA INFORMATIVA. La Inversión en Bolsa

GUIA INFORMATIVA. La Inversión en Bolsa GUIA INFORMATIVA La Inversión en Bolsa Guía Informativa La Inversión en Bolsa Esta guía está dirigida a empresas y personas que desean conocer paso a paso como invertir en bolsa, los términos básicos relacionados

Más detalles

Superintendencia de Valores y Seguros

Superintendencia de Valores y Seguros Superintendencia de Valores y Seguros TIPOLOGIA DE LOS INSTRUMENTOS DE RENTA FIJA EMITIDOS Y AGENTES INTERVINIENTES EN CHILE RAUL RAFFO ARANDA Marzo, 2007 MERCADO RENTA FIJA INVERSIONISTAS INTERMEDIARIOS

Más detalles

Operaciones Financieras con Instrumentos a Corto Plazo

Operaciones Financieras con Instrumentos a Corto Plazo Operaciones Financieras con Instrumentos a Corto Plazo Unidad 4 Corto y mediano plazo Licenciatura en Economía y Finanzas 6º semestre. Dr. José Luis Esparza A. INSTRUMENTOS BURSÁTILES MERCADO DE CAPITALES:

Más detalles

Acción: es una unidad de derecho de propiedad de una sociedad anónima abierta o cerrada o de una sociedad encomandita por acciones.

Acción: es una unidad de derecho de propiedad de una sociedad anónima abierta o cerrada o de una sociedad encomandita por acciones. Glosario Bursátil A la orden: los títulos en los que se consigna una obligación contraída a la orden de una persona, por lo tanto, el beneficiario puede cederlos mediante el endoso. Acción: es una unidad

Más detalles

LOS MERCADOS FINANCIEROS Y LOS ACTIVOS FINANCIEROS

LOS MERCADOS FINANCIEROS Y LOS ACTIVOS FINANCIEROS LOS MERCADOS FINANCIEROS Y LOS ACTIVOS FINANCIEROS Definiciones y características generales Un mercado financiero es el lugar, físico o electrónico, donde se intercambian los activos financieros como acciones,

Más detalles

Folleto Informativo Didáctico

Folleto Informativo Didáctico Folleto Informativo Didáctico 2013 Informarse con antelación le permitirá realizar una inversión inteligente Un inversionista sensato entiende su inversión, valora los riesgos, conoce sus deberes y derechos

Más detalles

Índice Introducción... 3 Qué es el Mercado de Valores?... 4 Breve Historia del Mercado de Valores en Paraguay... 4

Índice Introducción... 3 Qué es el Mercado de Valores?... 4 Breve Historia del Mercado de Valores en Paraguay... 4 EL MERCADO DE VALORES PARAGUAYO Índice Introducción... 3 1. Qué es el Mercado de Valores?... 4 2. Breve Historia del Mercado de Valores en Paraguay... 4 3. Estructura del Mercado de Valores... 5 3.1. La

Más detalles

Definiciones Básicas

Definiciones Básicas 1 BONOS Los bonos son instrumentos financieros muy utilizados en los mercados financieros y constituyen una alternativa de inversión altamente atractiva para los inversionistas en el mundo. El bono es

Más detalles

Productos de Inversión Itaú Corredor de Bolsa Características - Riesgos

Productos de Inversión Itaú Corredor de Bolsa Características - Riesgos Productos de Inversión Itaú Corredor de Bolsa Características - Riesgos 1.- Inversión en acciones Una acción representa una porción del capital social de una sociedad anónima. Es básicamente la propiedad

Más detalles

Un negocio puede tener deudas en forma de cuentas por pagar, documentos por pagar, hipotecas, salarios acumulados o impuestos pendientes de pago.

Un negocio puede tener deudas en forma de cuentas por pagar, documentos por pagar, hipotecas, salarios acumulados o impuestos pendientes de pago. El pasivo está compuesto por todos los recursos disponibles de la entidad para la realización de sus fines y han sido aportados por fuentes externas, por los cuales surge la obligación para con los acreedores

Más detalles

RENTA FIJA VS. RENTA VARIABLE

RENTA FIJA VS. RENTA VARIABLE RENTA FIJA VS. RENTA VARIABLE TÍTULOS DE RENTA FIJA: Se denominan también de contenido crediticio. Incorporan un derecho de crédito, por lo tanto obligan y dan derecho a una prestación en dinero, es decir,

Más detalles

TEMA 3: OPERACIONES FINANCIERAS A C. PLAZO

TEMA 3: OPERACIONES FINANCIERAS A C. PLAZO TEMA 3: OPERACIONES FINANCIERAS A C. PLAZO 1. El descuento comercial: remesas de efectos. 2. Cálculo de tantos efectivos. 3. Principales activos financieros a corto plazo en el mercado: Letras del Tesoro.

Más detalles

Acciones y Bonos. En este documento, existen las siguientes formas de financiamiento que posee una empresa: Fondos Propios (Acciones)

Acciones y Bonos. En este documento, existen las siguientes formas de financiamiento que posee una empresa: Fondos Propios (Acciones) Acciones y Bonos En este documento, existen las siguientes formas de financiamiento que posee una empresa: Fondos Propios (Acciones) o Promete participar de los resultados de la empresa. o Promete hacer

Más detalles

T. 10 (II) EL SISTEMA FINANCIERO

T. 10 (II) EL SISTEMA FINANCIERO TEMA 10 ECONOMÍA 1º BACHILLERATO T. 10 (II) EL SISTEMA FINANCIERO Conjunto de instituciones, activos y mercados, que canalizan el ahorro de los prestamistas o unidades de gasto con superávit, hacia los

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CAPITAL MEXICO, S.A. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2012 Y 2011 CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA ACTUAL ANTERIOR 10000000 A C T I V O 1,501,127,708 0 10010000 DISPONIBILIDADES

Más detalles

Economía 2.º Bachillerato. empresa. Adaptación de Economía de la empresa SM

Economía 2.º Bachillerato. empresa. Adaptación de Economía de la empresa SM Financiación en la empresa Adaptación de Economía de la empresa SM La función financiera Funciones del área financiera de la empresa Planificación financiera Estudia las necesidades futuras de capital

Más detalles

Tema 17 - El Sistema Financiero

Tema 17 - El Sistema Financiero Tema 17 - El Sistema Financiero Qué es el sistema financiero? El sistema financiero es el conjunto de instituciones, mecanismos y mercados que facilitan la coincidencia entre el ahorro y el crédito de

Más detalles

Conozca la nueva cartola

Conozca la nueva cartola Conozca la nueva cartola Las necesidades cambian y nosotros también. Hoy tenemos el agrado de darle a conocer la nueva versión de su cartola mensual. Este es el primer paso de una serie de mejoras en nuestra

Más detalles

Mercados Financieros

Mercados Financieros Mercados Financieros 1 Sesión No. 4 Nombre: Mercado de dinero. Objetivo Al finalizar la sesión, el alumno será capaz de identificar qué es un mercado de dinero y las ventajas que ofrece al inversionista.

Más detalles

ANÁLISIS BURSÁTIL: UNIDAD UNO

ANÁLISIS BURSÁTIL: UNIDAD UNO ANÁLISIS BURSÁTIL: UNIDAD UNO BOLSA DE VALORES COMPOSICIÓN DEL UNIVERSO BURSÁTIL Dentro de un mercado financiero cada actor tiene su función e interactúa con el medio para crear el equilibrio necesario

Más detalles

QUE SON LOS WARRANTS?

QUE SON LOS WARRANTS? 1 QUE SON LOS WARRANTS? 1.1. Qué es un derivado? 1.2. Qué es un warrant? 1.3. Cuáles son las características de los warrants? 1.4. Ejercicios del capítulo 1 1. Qué son los warrants? 1.1. Qué es un derivado?

Más detalles

DELTA MASTER FORMACIÓN UNIVERSITARIA C/ Gral. Ampudia, 16 Teléf.: 91 533 38 42-91 535 19 32 28003 MADRID

DELTA MASTER FORMACIÓN UNIVERSITARIA C/ Gral. Ampudia, 16 Teléf.: 91 533 38 42-91 535 19 32 28003 MADRID E3 25 JUNIO 2008 PARTE SIN MATERIAL PRIMERA PREGUNTA (2 puntos) Un individuo adquiere un equipo de grabación cuyo precio al contado es de.345, que va a pagar en dos plazos: a los dos meses y a los seis

Más detalles

Guía de Servicios de Inversión

Guía de Servicios de Inversión Guía de Servicios de Inversión Casa de Bolsa BBVA Bancomer, S.A. de C.V., Grupo Financiero BBVA Bancomer. 1 Contenido 1. Introducción 3 2. Servicios de Inversión 3 3. Productos Financieros 4 4. Comisiones

Más detalles

Invertir en bolsa le parece complicado? Guía para quienes quieren pero no saben cómo empezar

Invertir en bolsa le parece complicado? Guía para quienes quieren pero no saben cómo empezar Invertir en bolsa le parece complicado? Guía para quienes quieren pero no saben cómo empezar 1 Invertir en bolsa le parece complicado? Guía para quienes quieren pero no saben cómo empezar Pese a que quizás

Más detalles

OPERACIONES SIMULTÁNEAS

OPERACIONES SIMULTÁNEAS OPERACIONES SIMULTÁNEAS 1 Por qué se hacen Simultáneas? Las corredoras ofrecen a sus clientes, las Operaciones Simultáneas, para adquirir acciones sin tener los recursos, recibiendo de un tercero el financiamiento

Más detalles

ÍNDICE. La Bolsa de Valores y Usted Oferta y Demanda La Bolsa es como el Mercado Público Fluctuaciones Los puestos de Bolsa

ÍNDICE. La Bolsa de Valores y Usted Oferta y Demanda La Bolsa es como el Mercado Público Fluctuaciones Los puestos de Bolsa ÍNDICE La Bolsa de Valores y Usted Oferta y Demanda La Bolsa es como el Mercado Público Fluctuaciones Los puestos de Bolsa 3 4 5 9 10 Supervisión 11 Y cómo opera la Bolsa? 12 Qué es una Central de Custodia

Más detalles

Internacional Caracas, Venezuela. Inversión Extranjera de Cartera

Internacional Caracas, Venezuela. Inversión Extranjera de Cartera Balanza de Pagos y Posición de Inversión Internacional Caracas, Venezuela 18 al 29 de Junio de 2012 Inversión Extranjera de Cartera Inversión de Cartera: Definiciones Inversión Extranjera de Cartera: Transacciones

Más detalles

MERCADO DE CAPITALES

MERCADO DE CAPITALES MERCADO DE CAPITALES SEPTIEMBRE 21 DE 2007 BOLETIN 63 ESTRUCTURA DEL MERCADO DE CAPITALES COLOMBIANO El mercado de valores es un componente del mercado financiero que abarca tanto al mercado de dinero

Más detalles

LEY FONDOS DE INVERSIÓN

LEY FONDOS DE INVERSIÓN LEY FONDOS DE INVERSIÓN Una alternativa financiera para dinamizar la economía salvadoreña Antigua Guatemala 26 de noviembre de 2014 El Proyecto de Ley, entregado a la Comisión de Hacienda en el mes de

Más detalles

AÑO DE LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA NACIONAL. CIRCULAR SB: No. 007/ 10

AÑO DE LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA NACIONAL. CIRCULAR SB: No. 007/ 10 AÑO DE LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA NACIONAL CIRCULAR SB: No. 007/ 10 A las : Entidades de Intermediación Financiera. Asunto : Remisión de Información sobre Operaciones de Compra y Venta de Títulos Valores

Más detalles

BPAG91. Bonos de Protección al Ahorro con pago trimestral de interés y tasa de interés de referencia adicional

BPAG91. Bonos de Protección al Ahorro con pago trimestral de interés y tasa de interés de referencia adicional BPAG9 Bonos de Protección al Ahorro con pago trimestral de interés y tasa de interés de referencia adicional DESCRIPCIÓN TÉCNICA DE LOS BONOS DE PROTECCIÓN AL AHORRO CON PAGO TRIMESTRAL DE INTERÉS Y TASA

Más detalles

2. Cómo se calculan los rendimientos o beneficios que genera un cliente en un Fondo de Inversión?

2. Cómo se calculan los rendimientos o beneficios que genera un cliente en un Fondo de Inversión? Conceptos básicos de los Fondos de Inversión 1. Qué es una participación? Cómo se calcula su valor? R/ La participación es la unidad que representa el derecho de propiedad que tiene un cliente dentro del

Más detalles

Interés: Es el rendimiento del capital entregado en préstamo. Es la renta que gana un capital. Es la ganancia producida por un capital.

Interés: Es el rendimiento del capital entregado en préstamo. Es la renta que gana un capital. Es la ganancia producida por un capital. UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS CURSO: MATEMATICAS III, AREA COMUN UNIDAD No. 1 INTERES SIMPLE SEGUNDO SEMESTRE 2009. GENERALIDADES DEL INTERES: Interés: Es el rendimiento

Más detalles

TEMA 6 La actividad económica agregada en la economía financiera LOGO

TEMA 6 La actividad económica agregada en la economía financiera LOGO TEMA 6 La actividad económica agregada en la economía financiera 1. LAS CARTERAS DE ACTIVOS: ACTIVOS HUMANOS, REALES Y FINANCIEROS 1.1. CONCEPTOS ACTIVOS: múltiples formas en que se puede materializar

Más detalles

CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN. Todas las personas sabemos que la gran mayoría de las actividades humanas conllevan lo

CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN. Todas las personas sabemos que la gran mayoría de las actividades humanas conllevan lo CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN 1.1. Planteamiento del problema Todas las personas sabemos que la gran mayoría de las actividades humanas conllevan lo que conocemos como riesgo, pero qué es en realidad el riesgo?,

Más detalles

Principales elementos a tener en cuenta en la contratación de un fondo de inversión

Principales elementos a tener en cuenta en la contratación de un fondo de inversión 1234567 Principales elementos a tener en cuenta en la contratación de un fondo de inversión Además de decidir el tipo de fondo que más se ajusta a sus necesidades y a su actitud ante el riesgo, Ud. debe

Más detalles

CONTABILIDAD DE SOCIEDADES. SEMANA 3 23 de setiembre 2015

CONTABILIDAD DE SOCIEDADES. SEMANA 3 23 de setiembre 2015 CONTABILIDAD DE SOCIEDADES SEMANA 3 23 de setiembre 2015 Las acciones en tesorería son aquellas propias de la empresa que las readquiere o saca de circulación y que no se dan de baja directamente del capital

Más detalles

FONDOS DE INVERSIÓN DIVERSIFICACIÓN FLEXIBILIDAD RENTABILIDAD LA DECISIÓN QUE GENERA VALOR

FONDOS DE INVERSIÓN DIVERSIFICACIÓN FLEXIBILIDAD RENTABILIDAD LA DECISIÓN QUE GENERA VALOR FONDOS DE INVERSIÓN DIVERSIFICACIÓN FLEXIBILIDAD RENTABILIDAD LA DECISIÓN QUE GENERA VALOR LA DECISIÓN QUE GENERA VALOR FONDOS DE INVERSIÓN: DIVERSIFICACIÓN, FLEXIBILIDAD Y RENTABILIDAD. El propósito de

Más detalles

Dirección Financiera

Dirección Financiera Dirección Financiera DIRECCIÓN FINANCIERA 1 Sesión No. 11 Nombre de la sesión: Presupuesto de capital Objetivo: Al finalizar la sesión, el alumno será capaz de analizar la relevancia del presupuesto de

Más detalles

Estudio Financiero del Arrendamiento, sus ventajas y desventajas financieras.

Estudio Financiero del Arrendamiento, sus ventajas y desventajas financieras. Estudio Financiero del Arrendamiento, sus ventajas y desventajas financieras. Motivos del Arrendamiento: Una de las premisas fundamentales que deben de prevalecer en toda empresa que desee crecer y desarrollarse,

Más detalles

Sistema Financiero Peruano

Sistema Financiero Peruano Sistema Financiero Peruano 3 DIAGRAMACION.indd 3 23/06/2012 11:06:33 a.m. Índice Prólogo...9 Presentación...11 1. Principios Básicos...13 2. El Sistema Financiero...33 3. Los Títulos Valores...51 4. Operaciones

Más detalles

MATEMATICAS FINANCIERAS TEMA 1. CONCEPTOS GENERALES EJERCICIOS PROPUESTOS TEMARIO 1 1) Una inversión realizada hoy por $ 1.200.000 genera al final de

MATEMATICAS FINANCIERAS TEMA 1. CONCEPTOS GENERALES EJERCICIOS PROPUESTOS TEMARIO 1 1) Una inversión realizada hoy por $ 1.200.000 genera al final de MATEMATICAS FINANCIERAS TEMA 1. CONCEPTOS GENERALES EJERCICIOS PROPUESTOS TEMARIO 1 1) Una inversión realizada hoy por $ 1.200.000 genera al final de un año la suma de $1.536.000. Se pide: a) La suma ganada

Más detalles

Sistemas financieros. Programas de Capacitación y Alfabetización. www.credifinanciera.com.co

Sistemas financieros. Programas de Capacitación y Alfabetización. www.credifinanciera.com.co Sistemas financieros Programas de Capacitación y Alfabetización QUÉ ES UN SISTEMA FINANCIERO? Un Sistema Financiero es un conjunto de instituciones, medios y mercados, que tiene como objetivo principal

Más detalles

Ingeniería Financiera Acciones Preferentes

Ingeniería Financiera Acciones Preferentes Ingeniería Financiera Acciones Preferentes GLOSARIO LGS.- Ley General de Sociedades. Economía.- Ciencia que estudia los recursos, la creación de riqueza y la producción, distribución y consumo de bienes

Más detalles

Valores Negociables Cotizados Mexicanos

Valores Negociables Cotizados Mexicanos Tabla 13.5 Características y rendimientos recientes de valores negociables cotizados mexicanos (Pag. 538 del libro Administración Financiera de Lawrence Gitman) nominal Emisiones gubernamentales CETES

Más detalles

RECOPILACIÓN DE NORMAS DE REGULACIÓN Y CONTROL DEL SISTEMA FINANCIERO LIBRO II REQUISITOS MÍNIMOS DE LIQUIDEZ Y RELACIONES TÉCNICAS

RECOPILACIÓN DE NORMAS DE REGULACIÓN Y CONTROL DEL SISTEMA FINANCIERO LIBRO II REQUISITOS MÍNIMOS DE LIQUIDEZ Y RELACIONES TÉCNICAS RECOPILACIÓN DE NORMAS DE REGULACIÓN Y CONTROL DEL SISTEMA FINANCIERO LIBRO II REQUISITOS MÍNIMOS DE LIQUIDEZ Y RELACIONES TÉCNICAS PARTE PRIMERA: REQUISITOS MÍNIMOS DE LIQUIDEZ TÍTULO I - NORMAS GENERALES

Más detalles

BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO MERCADO EMERGENTE EL PRIMER MERCADO BURSÁTIL EN CHILE PARA VALORES EMERGENTES

BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO MERCADO EMERGENTE EL PRIMER MERCADO BURSÁTIL EN CHILE PARA VALORES EMERGENTES MERCADO EMERGENTE EL PRIMER MERCADO BURSÁTIL EN CHILE PARA VALORES EMERGENTES SANTIAGO, 19 DE DICIEMBRE DE 2001 ÍNDICE I. MERCADO BURSÁTIL PARA EMPRESAS EMERGENTES... 3 II. QUÉ SE ENTIENDE POR EMPRESA

Más detalles

Inversión Extranjera Cartera: Val Va or o es e : Características distintivas de los Valores

Inversión Extranjera Cartera: Val Va or o es e : Características distintivas de los Valores CURSO CUENTAS INSTITUCIONALES Y BALANZA DE PAGOS Inversión Extranjera de Cartera y Derivados Financieros Santo Domingo, República Dominicana. 09 al 20 de abril de 2012 1 Inversión de Cartera : Definiciones

Más detalles

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO BANCOS Y SOCIEDADES FINANCIERAS

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO BANCOS Y SOCIEDADES FINANCIERAS Boletín Técnico Nº 65 del Colegio de Contadores INTRODUCCIÓN ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO BANCOS Y SOCIEDADES FINANCIERAS 1. El Boletín Técnico Nº 50 "Estado de Flujo de Efectivo", no obstante que reconoce

Más detalles

EMISIÓN DE ACCIONES COMO ALTERNATIVA DE FINANCIAMIENTO

EMISIÓN DE ACCIONES COMO ALTERNATIVA DE FINANCIAMIENTO EMISIÓN DE ACCIONES COMO ALTERNATIVA DE FINANCIAMIENTO BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO BOLSA DE VALORES Santiago, 29 de Noviembre de 2002 I. INTRODUCCIÓN: FUENTES DE FINANCIAMIENTO PARA LAS EMPRESAS Las

Más detalles

Tema 12. El ahorro, el sistema financiero

Tema 12. El ahorro, el sistema financiero Tema 12 El ahorro, la inversion y el sistema financiero El Sistema Financiero El sistema financiero es el grupo de instituciones de la economía que ayudan a coordinar los ahorros de una persona y la inversión

Más detalles

Mercado Primario y Secundario

Mercado Primario y Secundario Mercado Primario y Secundario Mercado Primario: Se refiere a la emisión y primera venta de un instrumento financiero. Ejemplo: Depósito a plazo Mercado Secundario: mercado para valores de segunda mano.

Más detalles

Unidad 2. Inversiones temporales. Objetivos. Al i nalizar la unidad, el alumno:

Unidad 2. Inversiones temporales. Objetivos. Al i nalizar la unidad, el alumno: Unidad 2 Objetivos Al i nalizar la unidad, el alumno: Identiicará las características de las inversiones temporales. Describirá la importancia del control interno de las inversiones temporales, así como

Más detalles

El sistema financiero La empresa español: La Bolsa El sistema financiero

El sistema financiero La empresa español: La Bolsa El sistema financiero El sistema financiero El sistema financiero es el conjunto de intermediarios que canalizan el ahorro de recursos hacia el consumo privado, la inversión empresarial y el gasto público Tipos de intermediarios

Más detalles

FINANZAS PARA MORTALES. Presenta

FINANZAS PARA MORTALES. Presenta FINANZAS PARA MORTALES Presenta Tú y tu ahorro FINANZAS PARA MORTALES Se entiende por ahorro la parte de los ingresos que no se gastan. INGRESOS AHORROS GASTOS Normalmente, las personas estamos interesadas

Más detalles

PROCEDIMIENTOS DE LOS SERVICIOS QUE PROPORCIONA EL DEPARTAMENTO DE OPERACIONES MONETARIAS DEL BCH

PROCEDIMIENTOS DE LOS SERVICIOS QUE PROPORCIONA EL DEPARTAMENTO DE OPERACIONES MONETARIAS DEL BCH PROCEDIMIENTOS DE LOS SERVICIOS QUE PROPORCIONA EL DEPARTAMENTO DE OPERACIONES MONETARIAS DEL BCH 1. Compra-Venta de Valores Gubernamentales (Letras del BCH en Moneda Nacional y Extranjera y Bonos del

Más detalles

Títulos valores: operaciones bursátiles

Títulos valores: operaciones bursátiles Unidad 9 Títulos valores: operaciones bursátiles 9.1. Títulos valores: valores mobiliarios 9.2. Títulos valores: conceptos 9.3. Mercado de valores 9.4. Rentabilidad de los títulos valores 9.5. Valoración

Más detalles

CAPITULO XIV EL CONTRATO DE UNDERWRITING

CAPITULO XIV EL CONTRATO DE UNDERWRITING CAPITULO XIV EL CONTRATO DE UNDERWRITING 1. INTRODUCCIÓN La técnica del underwriting ha demostrado ser un mecanismo que encamina el proceso de evolución de los mercados de capitales del mundo. La contribución

Más detalles

Dirección Financiera

Dirección Financiera Dirección Financiera DIRECCIÓN FINANCIERA 1 Sesión No. 12 Nombre de la sesión: Los recursos financieros Objetivo Al finalizar la sesión, el alumno será capaz de identificar los distintos tipos de estrategia

Más detalles

ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO EN EL MERCADO DE CAPITALES

ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO EN EL MERCADO DE CAPITALES ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO EN EL MERCADO DE CAPITALES SISTEMA FINANCIERO ARGENTINO MERCADO FINANCIERO MERCADO DE CAPITALES BANCO CENTRAL COMISIÓN NACIONAL DE VALORES SISTEMA BANCARIO PÚBLICO

Más detalles

FICHERO MUESTRA Pág. 1

FICHERO MUESTRA Pág. 1 FICHERO MUESTRA Pág. 1 Fichero muestra que comprende parte del Tema 3 del libro Gestión Financiera, Teoría y 800 ejercicios, y algunas de sus actividades propuestas. TEMA 3 - CAPITALIZACIÓN COMPUESTA 3.15.

Más detalles

TEMA 10 FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO

TEMA 10 FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO Evaluación y Gerencia de Proyectos Mineros TEMA 10 FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO 1 Objeto del financiamiento TEMA 10. FINANCIAMIENTO Las limitaciones financieras pueden constituir un factor importante en

Más detalles

CONTABILIDAD UNIDAD II. INSTRUMENTOS DE DEUDA E INSTRUMENTOS DE PATRIMONIO

CONTABILIDAD UNIDAD II. INSTRUMENTOS DE DEUDA E INSTRUMENTOS DE PATRIMONIO CONTABILIDAD III UNIDAD II. INSTRUMENTOS DE DEUDA E INSTRUMENTOS DE PATRIMONIO DRA.NIVIA PETIT DRA/DRA.ZORAYA DIAZ SEPTIEMBRE 2013 DEFINICION INSTRUMENTO DE DEUDA Un instrumento de deuda es cualquier tipo

Más detalles

FONDOS DE INVERSION ABIERTOS EN CHILE

FONDOS DE INVERSION ABIERTOS EN CHILE FONDOS DE INVERSION ABIERTOS EN CHILE Por Sra. Vivianne Rodríguez Bravo, Jefe de División Control Intermediarios de Valores Los fondos de inversión abiertos en Chile (fondos mutuos) se definen de acuerdo

Más detalles

INTRODUCCIÓN-CONCEPTOS BÁSICOS

INTRODUCCIÓN-CONCEPTOS BÁSICOS INTRODUCCIÓN-CONCEPTOS BÁSICOS Cuando se dispone de una cantidad de dinero (capital) se puede destinar o bien a gastarlo, o bien a invertirlo para recuperarlo en un futuro más o menos próximo. De la misma

Más detalles

Módulo de Autoinstrucción de la asignatura de Mercado

Módulo de Autoinstrucción de la asignatura de Mercado Módulo de Autoinstrucción de la asignatura de Mercado OBJETIVO GENERAL: Conocer el mercado de capitales, con todos sus componentes y comprender como funciona nuestro país. 1. Identifica el concepto de

Más detalles

EL MERCADO DE LA VENTA CORTA Y PRÉSTAMO DE ACCIONES BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO BOLSA DE VALORES

EL MERCADO DE LA VENTA CORTA Y PRÉSTAMO DE ACCIONES BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO BOLSA DE VALORES EL MERCADO DE LA VENTA CORTA Y PRÉSTAMO DE ACCIONES BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO BOLSA DE VALORES Santiago, 27 de Junio de 2002 2 I. QUÉ ES LA VENTA CORTA? Formalmente, una Venta Corta es la venta en

Más detalles

TERCERA RELACIÓN LEYES FINANCIERAS DE DESCUENTO COMPUESTO

TERCERA RELACIÓN LEYES FINANCIERAS DE DESCUENTO COMPUESTO TERCERA RELACIÓN LEYES FINANCIERAS DE DESCUENTO COMPUESTO 1.- Tenemos que pagar una deuda de 1.500 dentro de 3 años. Si se adelanta su pago al momento presente, qué cantidad tendremos que pagar sabiendo

Más detalles

www.bolsadevalores.com.sv Una Fuente de Información al Servicio de los Inversionistas.

www.bolsadevalores.com.sv Una Fuente de Información al Servicio de los Inversionistas. www.bolsadevalores.com.sv Una Fuente de Información al Servicio de los Inversionistas. Un factor importante para invertir en el mercado de valores, es la información que el mercado tenga disponible para

Más detalles

MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL SOBRE EL MERCADO DE CAPITALES.

MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL SOBRE EL MERCADO DE CAPITALES. 52 CAPÍTULO II MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL SOBRE EL MERCADO DE CAPITALES. Las operaciones relacionadas con la emisión, colocación y distribución de Títulos Valores se realizan por medio del Mercado de Valores

Más detalles

Glosario de términos y preguntas frecuentes

Glosario de términos y preguntas frecuentes 1. Qué es un título valor? Glosario de términos y preguntas frecuentes Es un documento negociable en el que una persona invierte dinero con el propósito de obtener una ganancia, la cual está relacionada

Más detalles

MARCO LEGAL Y REGLAMENTARIO DE LAS OPERACIONES DE TESORERIA

MARCO LEGAL Y REGLAMENTARIO DE LAS OPERACIONES DE TESORERIA MARCO LEGAL Y REGLAMENTARIO DE LAS OPERACIONES DE TESORERIA Ley 861/96 de Bancos, Financieras y Otras Entidades Ley 2794/05 de Casas de Cambio Ley Nº. 1284/98 del Mercado de Valores Res. 1, Acta 50 de

Más detalles

8.- Tabla de desarrollo de los mutuos.

8.- Tabla de desarrollo de los mutuos. Capítulo 8-4 Pág. 4 8.- Tabla de desarrollo de los mutuos. Las instituciones acreedoras deberán protocolizar en una Notaría las tablas de desarrollo de los mutuos hipotecarios de que se trata y dejar constancia,

Más detalles

P R E S E N T A C I Ó N. Al Inversionista, que desea invertir su dinero en forma productiva, y se preocupa

P R E S E N T A C I Ó N. Al Inversionista, que desea invertir su dinero en forma productiva, y se preocupa P R E S E N T A C I Ó N Al Inversionista, que desea invertir su dinero en forma productiva, y se preocupa porque sus decisiones estén siempre orientadas a elegir lo mejor para su futuro, Superintendencia

Más detalles

Alternativas de financiamiento para el desarrollo de las Pymes. Vicepresidencia de Supervisión Bursátil Octubre de 2013

Alternativas de financiamiento para el desarrollo de las Pymes. Vicepresidencia de Supervisión Bursátil Octubre de 2013 Alternativas de financiamiento para el desarrollo de las Pymes Vicepresidencia de Supervisión Bursátil Octubre de 2013 Alternativa de Financiamiento para Pymes El Mercado de Valores mexicano, representa

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS TEST DE REPASO TEMAS 2, 3 Y 4

ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS TEST DE REPASO TEMAS 2, 3 Y 4 ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS TEST DE REPASO TEMAS 2, 3 Y 4 1ª) El fondo de Rotación o maniobra: a) Es la parte del activo circulante financiada con fondos ajenos. b) Es la parte del activo circulante financiada

Más detalles

Por este medio se adjunta el Manual de Políticas y Procedimientos sobre inversiones de Coopeasamblea R.L., para su análisis y aprobación.

Por este medio se adjunta el Manual de Políticas y Procedimientos sobre inversiones de Coopeasamblea R.L., para su análisis y aprobación. 17 de Julio de 2007 Señores Comité de Inversiones Coopeasamblea R.L. Presente. Estimados Señores: Por este medio se adjunta el Manual de Políticas y Procedimientos sobre inversiones de Coopeasamblea R.L.,

Más detalles

Ejercicios página 179 y siguientes

Ejercicios página 179 y siguientes Ejercicios página 179 y siguientes Nota: El valor del derecho de suscripción procede de VDS = VC - Vtpost = VC - [(VC*a + VN*n) / a + n]. Una fórmula derivada de la anterior y que se usa en la solución

Más detalles

Newsletter Actualidad Contable. Novedades y práctica sobre el PGC 2007 y las NIIF

Newsletter Actualidad Contable. Novedades y práctica sobre el PGC 2007 y las NIIF 85.- Acciones Preferentes Autores: Rosalía Miranda Martín, Aurora García Domonte y Javier Márquez Vigil 1. Resumen o planteamiento del caso D. Carmelo Cotón posee una frutería denominada La Verde Pradera

Más detalles

FINANZAS INTERNACIONALES: ASPECTOS INTRODUCTORIOS

FINANZAS INTERNACIONALES: ASPECTOS INTRODUCTORIOS UNIVERSIDAD DEL ZULIA Núcleo Costa Oriental del Lago Maestría en Gerencia de Empresas Mención: Finanzas FINANZAS INTERNACIONALES: ASPECTOS INTRODUCTORIOS Profesor de Macroeconomía y Finanzas Internacionales

Más detalles

Análisis financiero. Bloque C. Elaboración de un flujo de efectivo Análisis y proyección de un flujo de caja

Análisis financiero. Bloque C. Elaboración de un flujo de efectivo Análisis y proyección de un flujo de caja Análisis financiero Bloque C Elaboración de un flujo de efectivo Análisis y proyección de un flujo de caja Análisis financiero Propósitos El alumno conoce la elaboración de un flujo de efectivo. El alumno,

Más detalles

BNB VALORES PERÚ SOLFIN SOCIEDAD AGENTE DE BOLSA. Mercado Alternativo de Valores (MAV) Soluciones globales para estructuras patrimoniales

BNB VALORES PERÚ SOLFIN SOCIEDAD AGENTE DE BOLSA. Mercado Alternativo de Valores (MAV) Soluciones globales para estructuras patrimoniales BNB VALORES PERÚ SOLFIN SOCIEDAD AGENTE DE BOLSA Mercado Alternativo de Valores (MAV) Soluciones globales para estructuras patrimoniales GLOSARIO DE TÉRMINOS Valores: Títulos, certificados o documentos

Más detalles

BONOS Y OBLIGACIONES DE RENTA FIJA PRIVADA

BONOS Y OBLIGACIONES DE RENTA FIJA PRIVADA BONOS Y OBLIGACIONES DE RENTA FIJA PRIVADA Este documento refleja la información necesaria para poder formular un juicio fundado sobre su inversión. Esta información podrá ser modificada en el futuro.

Más detalles

Gestión Financiera. 9 > Títulos valores: operaciones bursátiles

Gestión Financiera. 9 > Títulos valores: operaciones bursátiles . 9 > Títulos valores: operaciones bursátiles Juan Carlos Mira Navarro Juan Carlos Mira Navarro 1 / 54. 9 > Títulos valores: operaciones bursátiles 1 2 3 4 Rentabilidad de los títulos valores Riesgo de

Más detalles

3.1. Concepto 69. 3.2. Clasificación 69. 3.3. Préstamos con devolución de principal e intereses en un solo pago 70

3.1. Concepto 69. 3.2. Clasificación 69. 3.3. Préstamos con devolución de principal e intereses en un solo pago 70 UNIDAD 3 PRÉSTAMOS 3.1. Concepto 69 3.2. Clasificación 69 3.3. Préstamos con devolución de principal e intereses en un solo pago 70 3.4. Préstamos con pago periódico de intereses y devolución del principal

Más detalles

FINANZAS: Gestionando para el emprendimiento

FINANZAS: Gestionando para el emprendimiento FINANZAS: Gestionando para el emprendimiento El término Finanzas incorpora cualquiera de los siguientes significados: El estudio del dinero y otros recursos El management y el control de dichos recursos

Más detalles

Superintendencia de Administradoras de Fondos de Pensiones

Superintendencia de Administradoras de Fondos de Pensiones Superintendencia de Administradoras de Fondos de Pensiones CIRCULAR N 442 VISTOS: Las facultades que confiere la Ley a esta Superintendencia, se imparten las siguientes instrucciones de cumplimiento obligatorio

Más detalles

(TODA LA GUÍA, INCLUYENDO LOS PROBLEMAS, SE PUEDE RESOLVER CON LOS APUNTES DADOS EN CLASE).

(TODA LA GUÍA, INCLUYENDO LOS PROBLEMAS, SE PUEDE RESOLVER CON LOS APUNTES DADOS EN CLASE). GUÌA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE FINANZAS ( JUNIO 2015 ). Prof. Sergio Monroy R. (TODA LA GUÍA, INCLUYENDO LOS PROBLEMAS, SE PUEDE RESOLVER CON LOS APUNTES DADOS EN CLASE). I. Subraya el

Más detalles

Tema 8. Organización de las empresas

Tema 8. Organización de las empresas Tema 8 Organización de las empresas Libertad de empresa Artículo 38 de la Constitución Española: Se reconoce la libertad de empresa en el marco de la economía de mercado Empresa: Organización de capital

Más detalles

INFORMACIÓN ACERCA DE DETERMINADOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS NO COMPLEJOS

INFORMACIÓN ACERCA DE DETERMINADOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS NO COMPLEJOS INFORMACIÓN ACERCA DE DETERMINADOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS NO COMPLEJOS INTRODUCCIÓN Este documento presenta un aproximación a las características de los instrumentos financieros considerados como no

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DE VALORES DE LA REPÚBLICA DOMINICANA

SUPERINTENDENCIA DE VALORES DE LA REPÚBLICA DOMINICANA SUPERINTENDENCIA DE VALORES DE LA REPÚBLICA DOMINICANA DESEMPEÑO DE LA SIV Y COMPORTAMIENTO DEL MERCADO DE VALORES División de Análisis de Riesgos y Estudios Económicos Sección de Estadísticas Santo Domingo,

Más detalles

MATEMÁTICAS FINANCIERAS PARTE II PROBLEMAS

MATEMÁTICAS FINANCIERAS PARTE II PROBLEMAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS PARTE II PROBLEMAS 1. Sea una renta pospagable de cuantía a, duración 12 años y tipo de interés constante, cuyo valor actual es de 10.000 y su valor final de 17.958,56. Calcular:

Más detalles

c) POR DEBAJO LA PAR : El valor efectivo es inferior al nominal, 1.000 y su rentabilidad será superior a la facial

c) POR DEBAJO LA PAR : El valor efectivo es inferior al nominal, 1.000 y su rentabilidad será superior a la facial 1 BONOS Y OBLIGACIONES DEL ESTADO 1.-DEFINICION: Son también, instrumentos emitidos por El TESORO, para financiar el déficit público y, al igual que LAS LETRAS DEL TESORO, son acti-vos financieros de renta

Más detalles