INFORMACION DE TRANSPARENCIA AL MERCADO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORMACION DE TRANSPARENCIA AL MERCADO"

Transcripción

1 INFORMACION DE TRANSPARENCIA AL MERCADO Siguiendo las recomendaciones del Banco de España en materia de transparencia sobre el mercado hipotecario, la financiación a la construcción y promoción, la financiación para la adquisición de vivienda y los activos adquiridos en pago de deudas y valoración de las necesidades de financiación en los mercados y tomando los modelos de desglose establecidos por el Banco de España, el Grupo Bankoa hace pública la siguiente información relativa al cierre del primer semestre de 2015, incluyendo una referencia comparativa con las cifras al 31 de diciembre de 2014: 1. Información de los emisores en el mercado hipotecario y sobre el registro contable especial A continuación se incluye la información sobre los datos procedentes del registro contable especial de la entidad emisora, al que se refiere el Artículo 21 del Real Decreto 716/2009, de 24 de abril, en virtud de los establecido en la Circular 7/2010, a las entidades de crédito, que desarrolla determinados aspectos del mercado hipotecario y que modifica a su vez la Circular 4/2004, y en base a los modelos de información establecidos en la Circular 5/2011, de 30 de noviembre, de Banco de España. A) Operaciones activas A continuación se presenta el valor nominal del total de préstamos y créditos con garantía del Grupo, aquellos que resultan elegibles de acuerdo a lo dispuesto en la normativa aplicable a efectos del cálculo del límite de la emisión de bonos hipotecarios y cédulas s y aquellos que han sido movilizados a través de participaciones s o de certificados de transmisión (en miles de euros): Valor nominal 1 Total préstamos (a) Participaciones s emitidas - - De los que: Préstamos mantenidos en balance Certificados de transmisión de hipoteca emitidos - - De los que: Préstamos mantenidos en balance Préstamos hipotecarios afectos en garantía de financiaciones recibidas Préstamos que respaldan la emisión de bonos hipotecarios y cédulas s ( ) Préstamos no elegibles (b) Cumplen los requisitos para ser elegibles, excepto el límite del artículo 5.1 del RD 716/ Resto Préstamos elegibles (c) s no computables (d) - - s computables Préstamos que cubren emisiones de bonos hipotecarios - - Préstamos aptos para cobertura de las emisiones de cédulas s (a) Saldo dispuesto pendiente de cobro de los préstamos y créditos garantizados por hipotecas inscritas a favor de la entidad (incluidos los adquiridos mediante participaciones s y certificados de transmisión de hipoteca), aunque se hayan dado de baja del balance, cualquiera que sea el porcentaje que represente el riesgo sobre el importe de la última tasación (loan to value). (b) Préstamos con garantía no transferidos ni a terceros ni afectos a financiaciones recibidas que no cumplen los requisitos del artículo 3 del Real Decreto 716/2009 para ser elegibles para la emisión de bonos hipotecarios y cédulas s. (c) Préstamos elegibles para la emisión de bonos hipotecarios y cédulas s según el artículo 3 del Real Decreto 716/2009, sin deducir los límites a su cómputo que establece el artículo 12 del Real Decreto 716/2009. (d) de los préstamos elegibles que, a tenor de los criterios fijados en el artículo 12 del Real Decreto 716/2009, no son computables para dar cobertura a la emisión de bonos hipotecarios y cédulas s. 1

2 A continuación se presenta el desglose de los préstamos y créditos hipotecarios a valores nominales según diferentes atributos de estos importes, al 30 de junio de 2015 y 31 de diciembre de 2014 (en miles de euros): Préstamos que respaldan la emisión de bonos hipotecarios y cédulas s (a) De los que: Préstamos elegibles (b) Préstamos que respaldan la emisión de bonos hipotecarios y cédulas s (a) De los que: Préstamos elegibles (b) Total Origen de las operaciones Originadas por la entidad Subrogada de otras entidades Resto Moneda Euro Moneda extranjera Situación de pago Normalidad en el pago Otras situaciones Vencimiento medio residual Hasta 10 años De 10 a 20 años De 20 a 30 años Más de 30 años Tipos de interés Fijo Variable Mixto Titulares Personas jurídicas y personas físicas empresarios Del que: Promociones s personas físicas e ISFLH Tipo de garantía Activos/ Edificios terminados Residenciales De los que: Viviendas de protección oficial Comerciales Restantes Activos/ Edificios en construcción Residenciales De los que: Viviendas de protección oficial Comerciales Restantes Terrenos Urbanizados Otros (a) Saldo dispuesto pendiente de cobro de los préstamos con garantía, cualquiera que sea su porcentaje de riesgo sobre el importe de la última tasación (loan to value) no transferidos a terceros ni afectos a financiaciones recibidas. (b) Préstamos elegibles para la emisión de bonos hipotecarios y cédulas s según el artículo 3 del Real Decreto 716/2009, sin deducir los límites a su cómputo que establece el artículo 12 del Real Decreto 716/

3 La distribución de los valores nominales de los préstamos y créditos hipotecarios elegibles para la emisión de bonos hipotecarios y cédulas s en función del porcentaje que supone el riesgo sobre el importe de la última tasación disponible a efectos del mercado hipotecario, al 30 de junio de 2015 y 31 de diciembre de 2014, es la siguiente (en miles de euros): Al 30 de junio de 2015 Riesgo sobre importe última tasación disponible a efectos del mercado hipotecario (loan to value) (b) Superior al Superior al Inferior o 40% e 60% e Superior al igual al inferior o inferior o TOTAL 80% 40% igual al igual al 60% 80% Préstamos elegibles para la emisión de bonos hipotecarios y cédulas s (a) Sobre vivienda Sobre resto de bienes Al 31 de diciembre de 2014 Riesgo sobre importe última tasación disponible a efectos del mercado hipotecario (loan to value) (b) Superior al Superior al Inferior o 40% e 60% e Superior al igual al inferior o inferior o TOTAL 80% 40% igual al igual al 60% 80% Préstamos elegibles para la emisión de bonos hipotecarios y cédulas s (a) Sobre vivienda Sobre resto de bienes (a) (b) Préstamos elegibles para la emisión de bonos hipotecarios y cédulas s sin deducir los límites a su cómputo que establece el artículo 12 del Real Decreto 716/2009. El loan to value es el ratio que resulta de dividir el riesgo vigente a la fecha de la información sobre el importe de la última tasación. Los movimientos de los valores nominales de los préstamos y créditos hipotecarios que respaldan la emisión de bonos hipotecarios y cédulas s (elegibles y no elegibles) de los ejercicios 2015 y 2014, son los siguientes (en miles de euros): Préstamos elegibles (a) Préstamos no elegibles (b) Saldo inicial Bajas en el período (30.469) (49.787) Cancelaciones a vencimiento (19.893) (17.864) Cancelaciones anticipadas (6.070) (3.904) Subrogadas de otras entidades - - Resto (4.506) (28.019) Altas en el período Originadas por la entidad Subrogaciones de otras entidades Resto Saldo final

4 Préstamos elegibles (a) Préstamos no elegibles (b) Saldo inicial Bajas en el período (59.194) (72.214) Cancelaciones a vencimiento (44.388) (21.508) Cancelaciones anticipadas (8.378) (8.937) Subrogadas de otras entidades - - Resto (6.428) (41.769) Altas en el período Originadas por la entidad Subrogaciones de otras entidades - - Resto Saldo final (a) Préstamos elegibles para la emisión de bonos hipotecarios y cédulas s según el artículo 3 del Real Decreto 716/2009, sin deducir los límites a su computo que establece el artículo 12 del Real Decreto 716/2009 (b) Préstamos con garantía no transferidos ni a terceros ni afectos a financiaciones recibidas que no cumplen los requisitos del artículo 3 del Real Decreto 716/2009 para ser elegibles para la emisión de bonos hipotecarios y cédulas s. Los saldos disponibles de los préstamos y créditos hipotecarios que respaldan la emisión de bonos hipotecarios y cédulas s al 30 de junio de 2015 y 31 de diciembre de 2014 son los siguientes (en miles de euros): Saldos disponibles. Valor nominal (a) Préstamos hipotecarios que respaldan la emisión de bonos hipotecarios y cédulas s - Potencialmente elegibles (b) No elegibles (a) (b) s comprometidos (límite) menos importes dispuestos de todos los préstamos con garantía, cualquiera que sea su porcentaje de riesgo total sobre el importe de la última tasación (loan to value) no transferidos a terceros ni afectos a financiaciones recibidas. El saldo disponible también incluye los importes que solo se entregan a los promotores cuando se venden las viviendas. Préstamos potencialmente elegibles para la emisión de bonos hipotecarios y cédulas s según el artículo 3 del Real Decreto 716/2009. A 30 de junio de 2015 y 31 de diciembre de 2014 no existen en el Grupo Activos de Sustitución afectos a emisiones de cédulas s y de bonos hipotecarios. B) Operaciones pasivas Durante 2013, el Grupo realizó tres emisiones de Cédulas s por un importe nominal de miles de euros. Asimismo, durante 2011, el Grupo realizó una emisión de Cédulas s por un importe nominal de miles de euros. A continuación se detallan las emisiones realizadas y colaterizadas a partir de la cartera de préstamos y créditos hipotecarios del Grupo, atendiendo a si se han realizado o no mediante oferta pública, así como al vencimiento residual de las mismas. 4

5 El desglose al 30 de junio de 2015 y 31 de diciembre de 2014 es el siguiente (en miles de euros): Títulos hipotecarios Valor Nominal Vto residual Valor medio(c) Nominal Vto residual medio(c) Bonos hipotecarios emitidos vivos Cédulas s emitidas (a) De las que: no registradas en el pasivo del balance Emitidas mediante oferta pública emisiones Vto residual mayor de uno y hasta tres años Vto residual mayor de tres y hasta cinco años Vto residual mayor de cinco y hasta diez años Participaciones s emitidas (b) Emitidas mediante oferta pública emisiones Certificados de transmisión de hipoteca emitidos (b) Emitidos mediante oferta pública emisiones (a) (b) (c) Las cédulas s incluyen todas las emitidas por la entidad pendientes de amortización, con independencia de que no figuren registradas en el pasivo (porque no se hayan colocado a terceros o hayan sido recompradas). de las participaciones s y de los certificados de transmisión de hipoteca emitidos correspondientes exclusivamente a los préstamos y créditos hipotecarios registrados en el activo (mantenidos en balance). Vencimiento residual medio ponderado por importes, expresado en meses redondeados con la equidistancia al alza. En relación con las políticas y procedimientos relativos a la actividad del Grupo en el mercado hipotecario, el Consejo de Administración está comprometido con el cumplimiento de la normativa del mercado hipotecario y los procesos de gestión y control del riesgo del Grupo. Los principios generales de la gestión de los riesgos emanan desde el Consejo de Administración del Banco y por delegación son aplicados en cada uno de los ámbitos de su actividad a través de un marco de políticas, procedimientos y metodologías integrados en la estructura del Grupo. Las políticas y procedimientos referidos incluyen los siguientes criterios: Relación entre el importe del préstamo y el valor de tasación del inmueble hipotecado, así como la influencia de otras y la selección de las entidades de valoración. Relación entre la deuda y los ingresos del prestatario, así como la verificación de la información facilitada por el prestatario y su solvencia. Evitar desequilibrios entre los flujos procedentes de la cartera de cobertura y los derivados de la atención de los pagos recibidos a los títulos emitidos. 2. Transparencia informativa en relación con las financiaciones a la construcción y la promoción, la financiación para la adquisición de vivienda y los activos adquiridos en pago de deudas, así como con las necesidades y estrategias de financiación Exposición al sector de construcción y promoción Los detalles de la financiación destinada a la construcción y promoción y sus coberturas al 30 de junio de 2015 y 31 de diciembre de 2014 son los siguientes (en miles de euros): Exceso sobre valor de garantía Cobertura específica Financiación a la construcción y promoción del Grupo Del que: Dudoso Del que: Subéstandar Pro-memoria: Activos fallidos

6 Pro-memoria Valor contable Total crédito a la clientela excluidas Administraciones Públicas Total activo (negocios totales) Cobertura genérica total (negocios totales) Exceso sobre valor de garantía Cobertura específica Financiación a la construcción y promoción del Grupo Del que: Dudoso Del que: Subéstandar Pro-memoria: Activos fallidos Pro-memoria Valor contable Total crédito a la clientela excluidas Administraciones Públicas Total activo (negocios totales) Cobertura genérica total (negocios totales) Las cifras anteriores corresponden a las financiaciones concedidas con la finalidad de construcción y promoción. En consecuencia, y de acuerdo con las instrucciones de Banco de España no se ha tenido en cuenta el CNAE del deudor. Ello implica, por ejemplo, que si el deudor se trata: (a) de una empresa pero dedica la financiación concedida a una finalidad diferente de la construcción o promoción, no se incluirá en este cuadro y (b) de una empresa cuya actividad principal no es la de construcción o promoción pero el crédito se destina a la financiación de inmuebles destinados a la promoción, se incluirá en este cuadro. A continuación se presenta el desglose de la financiación destinada a la construcción, promoción y adquisición de viviendas al 30 de junio de 2015 y 31 de diciembre de 2014 (en miles de euros). Financiación a la construcción y promoción. garantía (1) Con garantía (2) Edificios terminados Vivienda Resto Edificios en construcción Vivienda Resto - - Suelo Terrenos urbanizados suelo - - Total (1) De este saldo, 64 miles de euros tienen garantía del accionista mayoritario (356 miles de euros a 31 de diciembre de 2014) (2) De este saldo, miles de euros tienen garantía del accionista mayoritario (4.892 miles de euros 31 de diciembre de 2014) 6

7 El desglose del crédito a los hogares para la adquisición de vivienda al 30 de junio de 2015 y 31 de diciembre de 2014, es el siguiente (en miles de euros): Del que: Dudoso Del que: Dudoso Crédito para adquisición de vivienda garantía Con garantía El desglose del crédito con garantía a los hogares para adquisición de vivienda según el porcentaje que supone el riego total sobre el importe de la última tasación disponible al 30 de junio de 2015 y 31 de diciembre de 2014, es el siguiente (en miles de euros): Riesgo sobre importe ultima tasación disponible (loan to value) LTV<40% 40%<LTV<60% 60%<LTV<80% 80%<LTV<100% LTV>100% TOTAL Del que: dudosos Riesgo sobre importe ultima tasación disponible (loan to value) LTV<40% 40%<LTV<60% 60%<LTV<80% 80%<LTV<100% LTV>100% TOTAL Del que: dudosos El detalle de los activos recibidos en pago de deudas a las entidades del Grupo al 30 de junio de 2015 y 31 de diciembre de 2014 es el siguiente (en miles de euros): Activos inmobiliarios procedentes de financiaciones destinadas a la construcción y promoción Valor contable Del que: Valor Cobertura contable Del que: Cobertura Edificios terminados Vivienda Resto Edificios en construcción Vivienda Resto Suelo Terrenos urbanizados suelo Activos inmobiliarios procedentes de financiaciones s a hogares para adquisición de vivienda activos inmobiliarios recibidos en pago de Deudas (*) Instrumentos de capital, participaciones y financiaciones a sociedades tenedoras de dichos activos (*) Asimismo, el Grupo ha recibido miles de euros por parte del accionista mayoritario por la garantía prestada por éste que se encuentran registrados en el epígrafe Activos no corrientes en venta (2.411 miles de euros a 31 de diciembre de 2014). 7

8 Políticas para hacer frente a los activos problemáticos del sector El Grupo, dentro de la política general de riesgos y debido a la situación actual del sector, tiene establecidas una serie de políticas específicas para minorar estos riesgos. Entre las medidas que se llevan a cabo para tratar las operaciones problemáticas vigentes está la política de renegociaciones, que con la finalidad básica de dar continuidad a las empresas, tiene como objetivo adecuar las obligaciones crediticias de los clientes a los ingresos previstos del negocio. Para ello, se tiene en consideración la experiencia anterior positiva con el cliente/grupo empresarial, la voluntad manifiesta de pago pero la dificultad de materializarse en las condiciones acordadas, la previsión de viabilidad futura, sustentada en las expectativas de mercado y previsiones del negocio, el incremento cuantitativo y/o cualitativo de las, o en todo caso, evitar el perjuicio de las existentes, todo ello a la vista de la situación global de la deuda del cliente. SALDOS VIGENTES DE REFINANCIACIONES Y REESTRUCTURACIONES (a) (en miles de euros) 30 de junio de 2015 NORMAL (b) SUBSTÁNDAR DUDOSO Cobertura específica Cobertura específica TOTAL Cobert. Espec. 1. Administraciones Públicas 2. personas jurídicas y empresarios individuales Del que: Financiación a la construcción y promoción 3. personas físicas Total de diciembre de 2014 NORMAL (b) SUBSTÁNDAR DUDOSO Cobertura específica Cobertura específica TOTAL Cobert. Espec. 1. Administraciones Públicas 2. personas jurídicas y empresarios individuales Del que: Financiación a la construcción y promoción 3. personas físicas Total (a) Incluye todas las operaciones de refinanciación, refinanciadas o reestructuradas según se definen en la letra g) del apartado 1 del anejo IX de la Circular 4/2004. (b) Riesgos normales calificados como en seguimiento especial conforme a lo señalado en la letra a) del apartado 6 del anejo IX de la Circular 4/2004. (c) Incluye las operaciones con garantía no, es decir, con loan to value superior a 1, y las operaciones con garantía real distinta de la cualquiera que sea su loan to value. 8

9 Valoración de las necesidades de financiación en los mercados A continuación se presenta información relativa a las necesidades y a las fuentes de financiación estables a 30 de junio de 2015 y 31 de diciembre de 2014 (en miles de euros): Crédito a la clientela Clientes completamente cubiertos por el FGD Fondos específicos (25.601) (24.214) Clientes no completamente cubiertos por FGD Activos adjudicados TOTAL Crédito a la Clientela Participaciones Necesidades de financiación estables TOTAL Depósitos de la Clientela Cédulas s Otra financiación con vto residual > 1 año TOTAL Financiación mayorista LP Patrimonio neto Fuentes de financiación estables Para la cobertura de la necesidad de financiación estable, el Grupo cuenta con los siguientes activos líquidos y líneas de financiación (en miles de euros): Línea de financiación con el accionista mayoritario (*) Activos líquidos (V M y recorte BCE) Total (*) límite de miles de euros a primera demanda Los plazos remanentes de vencimiento de las emisiones mayoristas del Grupo, a 30 de junio de 2015 y 31 de diciembre de 2014, son los siguientes (importes nominales en miles de euros): años 3 años > 3 años Cédulas s Cedula territoriales Deuda senior Emisiones avaladas por el estado Subordinadas, preferentes y conv Otros instr financieros a M y LP Titulizaciones vendidas a terceros Otra financ con vcto resid >1 año Total vencimientos de emisiones mayoristas años 3 años > 3 años Cédulas s Cedula territoriales Deuda senior Emisiones avaladas por el estado Subordinadas, preferentes y conv Otros instr financieros a M y LP Titulizaciones vendidas a terceros Otra financ con vcto resid >1 año Total vencimientos de emisiones mayoristas

10 El importe de activos líquidos y la capacidad de emisión disponible del Grupo, a 30 de junio de 2015 y 31 de diciembre de 2014, es el siguiente (en miles de euros): ACTIVOS LÍQUIDOS Activos disponibles ante BCE Activos líquidos Renta Fija no pignorados CAPACIDAD DE EMISIÓN Cédulas Hipotecarias

INFORMACION DE TRANSPARENCIA AL MERCADO

INFORMACION DE TRANSPARENCIA AL MERCADO INFORMACION DE TRANSPARENCIA AL MERCADO Siguiendo las recomendaciones del Banco de España en materia de transparencia sobre el mercado hipotecario, la financiación a la construcción y promoción, la financiación

Más detalles

INFORMACION DE TRANSPARENCIA AL MERCADO

INFORMACION DE TRANSPARENCIA AL MERCADO INFORMACION DE TRANSPARENCIA AL MERCADO Siguiendo las recomendaciones del Banco de España en materia de transparencia sobre el mercado hipotecario, la financiación a la construcción y promoción, la financiación

Más detalles

INFORMACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA SOBRE EL MERCADO HIPOTECARIO Y TRANSPARENCIA INFORMATIVA - JUNIO

INFORMACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA SOBRE EL MERCADO HIPOTECARIO Y TRANSPARENCIA INFORMATIVA - JUNIO INFORMACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA SOBRE EL MERCADO HIPOTECARIO Y TRANSPARENCIA INFORMATIVA - JUNIO 2014 - FECHA:30/06/2014 De acuerdo con lo establecido por el Real Decreto 716/2009, de 24 de abril,

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE EL MERCADO HIPOTECARIO

INFORMACIÓN SOBRE EL MERCADO HIPOTECARIO ESTADO S.6-1 Préstamos hipotecarios. Elegibilidad y computabilidad a efectos del mercado hipotecario (a) ENTIDAD Año Mes P Estado Valor nominal Valor atualizado (f) 1 Total préstamos (b)... 0001 2 Participaciones

Más detalles

INFORMACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA SOBRE EL MERCADO HIPOTECARIO Y -JUNIO

INFORMACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA SOBRE EL MERCADO HIPOTECARIO Y -JUNIO INFORMACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA SOBRE EL MERCADO HIPOTECARIO Y TRANSPARENCIA INFORMATIVA -JUNIO 2014 - FECHA:30/06/2014 Información sobre el mercado hipotecario De acuerdo con lo establecido por

Más detalles

INFORMACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA SOBRE EL MERCADO HIPOTECARIO Y TRANSPARENCIA INFORMATIVA -JUNIO BANCO DE CRÉDITO SOCIAL COOPERATIVO,

INFORMACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA SOBRE EL MERCADO HIPOTECARIO Y TRANSPARENCIA INFORMATIVA -JUNIO BANCO DE CRÉDITO SOCIAL COOPERATIVO, INFORMACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA SOBRE EL MERCADO HIPOTECARIO Y TRANSPARENCIA INFORMATIVA -JUNIO - BANCO DE CRÉDITO SOCIAL COOPERATIVO, S.A. Y ENTIDADES DEL GRUPO CAJAMAR (GRUPO COOPERATIVO CAJAMAR)

Más detalles

INFORMACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA SOBRE EL MERCADO HIPOTECARIO Y TRANSPARENCIA INFORMATIVA -JUNIO

INFORMACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA SOBRE EL MERCADO HIPOTECARIO Y TRANSPARENCIA INFORMATIVA -JUNIO INFORMACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA SOBRE EL MERCADO HIPOTECARIO Y TRANSPARENCIA INFORMATIVA -JUNIO 2016 - Información sobre el mercado hipotecario De acuerdo con lo establecido por el Real Decreto

Más detalles

INFORMACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA SOBRE EL MERCADO HIPOTECARIO Y TRANSPARENCIA INFORMATIVA -JUNIO

INFORMACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA SOBRE EL MERCADO HIPOTECARIO Y TRANSPARENCIA INFORMATIVA -JUNIO INFORMACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA SOBRE EL MERCADO HIPOTECARIO Y TRANSPARENCIA INFORMATIVA -JUNIO 2016 - FECHA:30/06/2016 Información sobre el mercado hipotecario De acuerdo con lo establecido por

Más detalles

INFORMACION DE TRANSPARENCIA AL MERCADO

INFORMACION DE TRANSPARENCIA AL MERCADO INFORMACION DE TRANSPARENCIA AL MERCADO Siguiendo las recomendaciones del Banco de España en materia de transparencia sobre el mercado hipotecario, la financiación a la construcción y promoción inmobiliaria,

Más detalles

I f n or o ma m c a i c ó i n ó n f in i a n n a c n i c e i r e a a r eq e u q e u r e id i a d a p a p r a a a l a l

I f n or o ma m c a i c ó i n ó n f in i a n n a c n i c e i r e a a r eq e u q e u r e id i a d a p a p r a a a l a l Información financiera requerida para la transparencia de los mercados Junio 2016 1. Principales datos financieros Miles de euros 30/06/2016 Evolución (%) 31/12/2015 30/06/2015 Balance Activos totales

Más detalles

INFORMACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA SOBRE EL MERCADO HIPOTECARIO Y TRANSPARENCIA INFORMATIVA -JUNIO

INFORMACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA SOBRE EL MERCADO HIPOTECARIO Y TRANSPARENCIA INFORMATIVA -JUNIO INFORMACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA SOBRE EL MERCADO HIPOTECARIO Y TRANSPARENCIA INFORMATIVA -JUNIO 2015 - FECHA:30/06/2015 De acuerdo con lo establecido por el Real Decreto 716/2009, de 24 de abril,

Más detalles

INFORMACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA SOBRE EL MERCADO HIPOTECARIO Y TRANSPARENCIA INFORMATIVA -JUNIO

INFORMACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA SOBRE EL MERCADO HIPOTECARIO Y TRANSPARENCIA INFORMATIVA -JUNIO INFORMACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA SOBRE EL MERCADO HIPOTECARIO Y TRANSPARENCIA INFORMATIVA -JUNIO 2015 - FECHA:30/06/2015 Deacuerdo con lo establecido porelrealdecreto 716/2009, de24deabril,quedesarrollalaley

Más detalles

INFORMACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA SOBRE EL MERCADO HIPOTECARIO Y TRANSPARENCIA INFORMATIVA -JUNIO

INFORMACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA SOBRE EL MERCADO HIPOTECARIO Y TRANSPARENCIA INFORMATIVA -JUNIO INFORMACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA SOBRE EL MERCADO HIPOTECARIO Y TRANSPARENCIA INFORMATIVA -JUNIO 2015 - FECHA:30/06/2015 Deacuerdo con lo establecido porelrealdecreto 716/2009, de24deabril,quedesarrollalaley

Más detalles

DEUTSCHE BANK, S.A.E. Y SOCIEDADES QUE INTEGRAN EL GRUPO DEUTSCHE BANK,S.A.E.

DEUTSCHE BANK, S.A.E. Y SOCIEDADES QUE INTEGRAN EL GRUPO DEUTSCHE BANK,S.A.E. DEUTSCHE BANK, S.A.E. Y SOCIEDADES QUE INTEGRAN EL GRUPO DEUTSCHE BANK,S.A.E. NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS RESUMIDOS CONSOLIDADOS CORRESPONDIENTES AL PRIMER SEMESTRE 2016 A)

Más detalles

INFORMACIÓN DE TRANSPARENCIA AL MERCADO

INFORMACIÓN DE TRANSPARENCIA AL MERCADO INFORMACIÓN DE TRANSPARENCIA AL MERCADO Siguiendo las recomendaciones del Banco de España en materia de transparencia, Caja Laboral Popular hace pública, con datos al cierre del primer semestre de 2017,

Más detalles

INFORMACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA SOBRE EL MERCADO HIPOTECARIO Y TRANSPARENCIA INFORMATIVA -JUNIO

INFORMACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA SOBRE EL MERCADO HIPOTECARIO Y TRANSPARENCIA INFORMATIVA -JUNIO INFORMACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA SOBRE EL MERCADO HIPOTECARIO Y TRANSPARENCIA INFORMATIVA -JUNIO 2015 - FECHA:30/06/2015 Deacuerdo con lo establecido porelrealdecreto 716/2009, de24deabril,quedesarrollalaley

Más detalles

INFORMACIÓN DE TRANSPARENCIA AL MERCADO

INFORMACIÓN DE TRANSPARENCIA AL MERCADO INFORMACIÓN DE TRANSPARENCIA AL MERCADO Siguiendo las recomendaciones del Banco de España en materia de transparencia, Caja Laboral Popular hace pública, con datos al cierre del primer semestre de 2014,

Más detalles

Información sobre el mercado hipotecario y de transparencia informativa

Información sobre el mercado hipotecario y de transparencia informativa Información sobre el mercado hipotecario y de transparencia informativa En cumplimiento de lo establecido por las normas cuarta y quinta de la Circular 4/2004 del Banco de España, de 22 de diciembre, a

Más detalles

CLASIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE DEUDA EN FUNCIÓN DE SU DETERIORO POR RIESGO DE CRÉDITO (1)

CLASIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE DEUDA EN FUNCIÓN DE SU DETERIORO POR RIESGO DE CRÉDITO (1) ESTADO C.6-1 Pág. 1 de 15 CLASIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE DEUDA EN FUNCIÓN DE SU DETERIORO POR RIESGO DE CRÉDITO (1) Correspondiente al de de Año Mes P Estado Código entidad T 6 0 0 6 Normales Subestándar

Más detalles

CLASIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE DEUDA EN FUNCIÓN DE SU DETERIORO POR RIESGO DE CRÉDITO (1)

CLASIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE DEUDA EN FUNCIÓN DE SU DETERIORO POR RIESGO DE CRÉDITO (1) ESTADO C.6-1 Pág. 1 de 15 CLASIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE DEUDA EN FUNCIÓN DE SU DETERIORO POR RIESGO DE CRÉDITO (1) Correspondiente al de de Año Mes P Estado Código entidad T 6 0 0 6 Normales Subestándar

Más detalles

INFORMACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA SOBRE EL MERCADO HIPOTECARIO Y TRANSPARENCIA INFORMATIVA -JUNIO 2014 -

INFORMACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA SOBRE EL MERCADO HIPOTECARIO Y TRANSPARENCIA INFORMATIVA -JUNIO 2014 - INFORMACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA SOBRE EL MERCADO HIPOTECARIO Y TRANSPARENCIA INFORMATIVA -JUNIO 2014 - FECHA:30/06/2014 De acuerdo con lo establecido por el Real Decreto 716/2009, de 24 de abril,

Más detalles

PRESENTACIÓN CAJA ESPAÑA CAJA DUERO 21 de enero de 2011

PRESENTACIÓN CAJA ESPAÑA CAJA DUERO 21 de enero de 2011 PRESENTACIÓN CAJA ESPAÑA CAJA DUERO 21 de enero de 2011 Reestructuración EJECUCION REESTRUCTURACIÓN RESTRUCTURACIÓN PERSONAL Total 2010 2011 2012 Plan de Negocio Ejecutado Previsión pendiente 846 368 393

Más detalles

ESTADO S.3-1 INFORMACIÓN SOBRE LA ACTIVIDAD HIPOTECARIA (NEGOCIOS EN ESPAÑA) Total operaciones registradas en el balance (a)

ESTADO S.3-1 INFORMACIÓN SOBRE LA ACTIVIDAD HIPOTECARIA (NEGOCIOS EN ESPAÑA) Total operaciones registradas en el balance (a) ESTADO S.3-1 INFORMACIÓN SOBRE LA ACTIVIDAD HIPOTECARIA (NEGOCIOS EN ESPAÑA) Total registradas en el balance (a) RIESGO SOBRE IMPORTE ULTIMA TASACIÓN DISPONIBLE ( loan to value) (b) Superior al 80 % e

Más detalles

Circular n.º 5/2011, de 30 de noviembre (BOE de 9 de diciembre) Entidades de crédito

Circular n.º 5/2011, de 30 de noviembre (BOE de 9 de diciembre) Entidades de crédito CIRCULAR 5/2011 Hoja 1 Diciembre 2011 Circular n.º 5/2011, de 30 de noviembre (BOE de 9 de diciembre) Entidades de crédito Modificación de la Circular 4/2004, de 22 de diciembre, sobre normas de información

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE EL MERCADO HIPOTECARIO (NEGOCIOS EN ESPAÑA) Total operaciones registradas en el balance (a) ENTIDAD Año. Inferior o igual al 50%

INFORMACIÓN SOBRE EL MERCADO HIPOTECARIO (NEGOCIOS EN ESPAÑA) Total operaciones registradas en el balance (a) ENTIDAD Año. Inferior o igual al 50% ESTADO S.3-1 ág 1 de 4 INFORMACIÓN SOBRE EL MERCADO HIOTECARIO (NEGOCIOS EN ESAÑA) Total operaciones registradas en el balance (a) E 6 3 9 0 (Miles de euors redondeados) RIESGO TOTAL SOBRE IMORTE ULTIMA

Más detalles

CLASIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE DEUDA EN FUNCIÓN DE SU DETERIORO POR RIESGO DE CRÉDITO (1)

CLASIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE DEUDA EN FUNCIÓN DE SU DETERIORO POR RIESGO DE CRÉDITO (1) ESTADO C.6-1 Pág. 1 de 13 CLASIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE DEUDA EN FUNCIÓN DE SU DETERIORO POR RIESGO DE CRÉDITO (1) Correspondiente al de de Año Mes P Estado Código entidad T 6 0 0 6 Normales Subestándar

Más detalles

INFORMACION CUANTITATIVA MINIMA RELATIVA AL GRUPO CONSOLIDADO (NEGOCIOS EN ESPAÑA) (en Miles de euros)

INFORMACION CUANTITATIVA MINIMA RELATIVA AL GRUPO CONSOLIDADO (NEGOCIOS EN ESPAÑA) (en Miles de euros) INFORMACION CUANTITATIVA MINIMA RELATIVA AL GRUPO CONSOLIDADO (NEGOCIOS EN ESPAÑA) (en Miles de euros) 30-jun-11 (Información requerida por la Dirección General de Regulación de Banco de España en carta

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE LA ACTIVIDAD HIPOTECARIA (NEGOCIOS EN ESPAÑA)

INFORMACIÓN SOBRE LA ACTIVIDAD HIPOTECARIA (NEGOCIOS EN ESPAÑA) ESTADO S.3-1 Pág 1 de 8 Total operaciones registradas en el balance (a) Año Mes P Estado E 6 3 9 0 Código entidad RIESGO SOBRE IMPORTE ULTIMA TASACIÓN DISPONIBLE (loan to value ) (b) Inferior o igual al

Más detalles

INFORMACIÓN DE TRANSPARENCIA AL MERCADO

INFORMACIÓN DE TRANSPARENCIA AL MERCADO INFORMACIÓN DE TRANSPARENCIA AL MERCADO Siguiendo las recomendaciones del Banco de España en materia de transparencia sobre el mercado hipotecario, la financiación a la construcción y promoción inmobiliaria,

Más detalles

INFORMACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA SOBRE EL MERCADO HIPOTECARIO Y TRANSPARENCIA INFORMATIVA - JUNIO 2013 -

INFORMACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA SOBRE EL MERCADO HIPOTECARIO Y TRANSPARENCIA INFORMATIVA - JUNIO 2013 - INFORMACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA SOBRE EL MERCADO HIPOTECARIO Y TRANSPARENCIA INFORMATIVA - JUNIO 2013 - FECHA:30/06/2013 De acuerdo con lo establecido por el Real Decreto 716/2009, de 24 de abril,

Más detalles

ANEJO VIII.1 Registros contables especiales de la actividad hipotecaria a que se refiere el artículo 21 del Real Decreto 716/2009, de 24 de abril.

ANEJO VIII.1 Registros contables especiales de la actividad hipotecaria a que se refiere el artículo 21 del Real Decreto 716/2009, de 24 de abril. ANEJO VIII REGISTROS CONTABLES ESPECIALES ANEJO VIII.1 Registros contables especiales de la actividad hipotecaria a que se refiere el artículo 21 del Real Decreto 716/2009, de 24 de abril. REGISTRO

Más detalles

I f n or o ma m c a i c ó i n ó n f in i a n n a c n i c e i r e a a r eq e u q e u r e id i a d a p a p r a a a l a l

I f n or o ma m c a i c ó i n ó n f in i a n n a c n i c e i r e a a r eq e u q e u r e id i a d a p a p r a a a l a l Información financiera requerida para la transparencia de los mercados Junio 2015 1. Principales datos financieros Miles de euros 30/06/2015 Evolución (%) 30/06/2014 31/12/2014 Balance Activos totales

Más detalles

Circular n.º 7/2010, de 30 de noviembre. (BOE de 6 de diciembre) Entidades de crédito. Desarrollo de determinados aspectos del mercado hipotecario

Circular n.º 7/2010, de 30 de noviembre. (BOE de 6 de diciembre) Entidades de crédito. Desarrollo de determinados aspectos del mercado hipotecario CIRCULAR 7/2010 Hoja 1 Diciembre 2010 Circular n.º 7/2010, de 30 de noviembre (BOE de 6 de diciembre) Entidades de crédito Desarrollo de determinados aspectos del mercado hipotecario La aprobación de la

Más detalles

CaixaBank, SA. Información a publicar de acuerdo con la Norma 4, apartado 5 de la Circular 4/2004 de Banco de España

CaixaBank, SA. Información a publicar de acuerdo con la Norma 4, apartado 5 de la Circular 4/2004 de Banco de España CaixaBank, SA Información a publicar de acuerdo con la Norma 4, apartado 5 de la Circular 4/2004 de Banco de España En cumplimiento de lo requerido por la Norma 4ª Apartado 5 de la Circular 4/2004 del

Más detalles

Circular n.º 2/2011, de 4 de marzo (BOE de 5 de marzo) Entidades de crédito. Coeficiente de financiación mayorista

Circular n.º 2/2011, de 4 de marzo (BOE de 5 de marzo) Entidades de crédito. Coeficiente de financiación mayorista CIRCULAR 2/2011 Hoja 1 Marzo 2011 Circular n.º 2/2011, de 4 de marzo (BOE de 5 de marzo) Entidades de crédito Coeficiente de financiación mayorista El Real Decreto-ley 2/2011, de 18 de febrero, para el

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO BANCO DE ESPAÑA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO BANCO DE ESPAÑA Núm. 296 Lunes 6 de diciembre de 2010 Sec. I. Pág. 101228 I. DISPOSICIONES GENERALES BANCO DE ESPAÑA 18686 Circular 7/2010, de 30 de noviembre, del Banco de España, a entidades de crédito, sobre desarrollo

Más detalles

INFORMACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA SOBRE EL MERCADO HIPOTECARIO Y TRANSPARENCIA INFORMATIVA -JUNIO 2015 -

INFORMACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA SOBRE EL MERCADO HIPOTECARIO Y TRANSPARENCIA INFORMATIVA -JUNIO 2015 - INFORMACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA SOBRE EL MERCADO HIPOTECARIO Y TRANSPARENCIA INFORMATIVA -JUNIO 2015 - Información sobre el mercado hipotecario De acuerdo con lo establecido por el Real Decreto

Más detalles

I f n or o ma m c a i c ó i n ó n f in i a n n a c n i c e i r e a a r eq e u q e u r e id i a d a p a p r a a a l a l

I f n or o ma m c a i c ó i n ó n f in i a n n a c n i c e i r e a a r eq e u q e u r e id i a d a p a p r a a a l a l Información financiera requerida para la transparencia de los mercados Junio 2015 1. Principales datos financieros Miles de euros 30/06/2015 Evolución (%) 30/06/2014 31/12/2014 Balance Activos totales

Más detalles

Información financiera requerida para la transparencia de los mercados. Junio de 2011

Información financiera requerida para la transparencia de los mercados. Junio de 2011 Información financiera requerida para la transparencia de los mercados Junio de 211 1. Principales datos financieros Miles de euros 3/6/211 Evolución (%) 3/6/21 31/12/21 Balance Activos totales 842.692,56%

Más detalles

DATOS DE PERSONAS Y SOLICITUD DE CÓDIGO

DATOS DE PERSONAS Y SOLICITUD DE CÓDIGO DATOS DE PERSONAS Y SOLICITUD DE CÓDIGO A.1 DATOS QUE IDENTIFICAN A LAS PERSONAS PARTE 1 DATOS DE LA PERSONA Código de la persona Motivo por el que se declara a la persona Nombre Sector Parte vinculada

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO BANCO DE ESPAÑA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO BANCO DE ESPAÑA Núm. 55 Sábado 5 de marzo de 2011 Sec. I. Pág. 25261 I. DISPOSICIONES GENERALES BANCO DE ESPAÑA 4124 Circular 2/2011, de 4 de marzo, a entidades de crédito, sobre coeficiente de financiación mayorista.

Más detalles

INFORMACIÓN DE TRANSPARENCIA HACIA EL MERCADO RELATIVA AL GRUPO CONSOLIDADO LA CAIXA a 31/12/10

INFORMACIÓN DE TRANSPARENCIA HACIA EL MERCADO RELATIVA AL GRUPO CONSOLIDADO LA CAIXA a 31/12/10 INFORMACIÓN DE TRANSPARENCIA HACIA EL MERCADO RELATIVA AL GRUPO CONSOLIDADO LA CAIXA a 31/12/10 De acuerdo con la política de transparencia informativa del Grupo la Caixa, se hace pública a continuación

Más detalles

INFORMACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA SOBRE EL MERCADO HIPOTECARIO Y -JUNIO 2015 -

INFORMACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA SOBRE EL MERCADO HIPOTECARIO Y -JUNIO 2015 - INFORMACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA SOBRE EL MERCADO HIPOTECARIO Y TRANSPARENCIA INFORMATIVA -JUNIO 2015 - FECHA:30/06/2015 Información sobre el mercado hipotecario De acuerdo con lo establecido por

Más detalles

Código de la operación (d)

Código de la operación (d) FI 106 DATOS BÁSICOS DE ACTIVOS ADJUDICADOS O RECIBIDOS EN PAGO DE DEUDAS FI 106-1 DATOS BÁSICOS DE ADJUDICACIONES FI 106-1.1 FI 106-1.1 DATOS DEL EXPEDIENTE DE ADJUDICACIÓN (a) Código del expediente de

Más detalles

BALANCE PÚBLICO, CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS PÚBLICAS Y OTRA INFORMACIÓN FINANCIERA AL 30 DE JUNIO DE 2015

BALANCE PÚBLICO, CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS PÚBLICAS Y OTRA INFORMACIÓN FINANCIERA AL 30 DE JUNIO DE 2015 BALANCE PÚBLICO, CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS PÚBLICAS Y OTRA INFORMACIÓN FINANCIERA AL 30 DE JUNIO DE 2015 BALANCE AL 30 DE JUNIO DE 2015 (Miles de Euros) ACTIVO PASIVO Y PATRIMONIO NETO PASIVO 1. Caja

Más detalles

TRATAMIENTO DE LAS PROVISIONES POR DETERIORO

TRATAMIENTO DE LAS PROVISIONES POR DETERIORO TRATAMIENTO DE LAS PROVISIONES POR DETERIORO 1 INDICE INTRODUCCIÓN CÁLCULO PÉRDIDAS POR DETERIORO REGISTRO CONTABLE PROCEDIMIENTOS DE CONTROL INTERNO CLASIFICACIÓN DE ACTIVOS PROVISIONES: ESPECÍFICA Y

Más detalles

Disciplina de Mercado Estructura Capital

Disciplina de Mercado Estructura Capital Disciplina de Mercado Estructura Capital Período: Entidad: 31/3/215 Banco Finansur S.A. Código Capital Ordinario Nivel 1: Instrumentos y reservas Saldo Ref. Etapa 3 1 Capital social ordinario admisible

Más detalles

Balance y cuenta de resultados de Banco Santander S. A.

Balance y cuenta de resultados de Banco Santander S. A. Balance y cuenta de resultados de Banco Santander S. A. Balance y cuenta de resultados de Banco Santander, S.A. Balance público con distribución de beneficios al 31 de diciembre de 2016 ACTIVO Efectivo,

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 309 Martes 23 de diciembre de 2014 Sec. I. Pág. 104518 ANEJO A. MODIFICACIÓN DE DETERMINADOS ANEJOS DE LA CIRCULAR 4/2004 Se sustituyen los anejos I, II, III, IV, V, VII y VIII por el siguiente texto:

Más detalles

CUADRES Y RELACIONES DE LOS ESTADOS CLASIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE DEUDA EN FUNCIÓN DE SU DETERIORO POR RIESGO DE CRÉDITO (1)

CUADRES Y RELACIONES DE LOS ESTADOS CLASIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE DEUDA EN FUNCIÓN DE SU DETERIORO POR RIESGO DE CRÉDITO (1) CLASIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE DEUDA EN FUNCIÓN DE SU DETERIORO POR RIESGO DE CRÉDITO (1) T.10-1 Pág. 1 de 38 JUNIO 2013 1. Sumas horizontales: No existen 2. Sumas verticales: 0010 = 0001 + 0002

Más detalles

CONDICIONES FINALES DE ADMISION

CONDICIONES FINALES DE ADMISION CONDICIONES FINALES DE ADMISION CEDULAS HIPOTECARIAS -MARZO 07- AMPARADA EN EL FOLLETO DE BASE DE EMISION DE VALORES DE RENTA FIJA Y VALORES DE RENTA FIJA ESTRUCTURADOS DE BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA,

Más detalles

BANCO DE CAJA ESPAÑA DE INVERSIONES, SALAMANCA Y SORIA, S.A. BALANCES DE SITUACIÓN AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 Y 2015 (Miles de euros)

BANCO DE CAJA ESPAÑA DE INVERSIONES, SALAMANCA Y SORIA, S.A. BALANCES DE SITUACIÓN AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 Y 2015 (Miles de euros) BANCO DE CAJA ESPAÑA DE INVERSIONES, SALAMANCA Y SORIA, S.A. BALANCES DE SITUACIÓN AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 Y 2015 (Miles de euros) ACTIVO Nota 2016 2015 (*) EFECTIVO, SALDOS EN EFECTIVO EN BANCOS CENTRALES

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO BANCO DE ESPAÑA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO BANCO DE ESPAÑA Núm. 237 Martes 2 de octubre de 2012 Sec. I. Pág. 69858 I. DISPOSICIONES GENERALES BANCO DE ESPAÑA 12293 Circular n.º 6/2012, de 28 de septiembre, del Banco de España, a entidades de crédito, de modificación

Más detalles

Liberbank logra un beneficio de 167 millones de euros al cierre del tercer trimestre de 2015

Liberbank logra un beneficio de 167 millones de euros al cierre del tercer trimestre de 2015 Liberbank logra un beneficio de 167 millones de euros al cierre del tercer trimestre de 2015 El margen de intereses creció respecto al mismo trimestre de 2014 un 9,4 por ciento El margen recurrente del

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A.: Informe sobre los estados financieros He auditado los estados financieros de Banco de Bogotá S.A. (el Banco), los cuales comprenden

Más detalles

(Proyecto de) Circular contable de Banco de España: Modelo de pérdida esperada. Juan del Busto Méndez Inspector de Entidades de Crédito

(Proyecto de) Circular contable de Banco de España: Modelo de pérdida esperada. Juan del Busto Méndez Inspector de Entidades de Crédito (Proyecto de) Circular contable de Banco de España: Modelo de pérdida esperada Juan del Busto Méndez Inspector de Entidades de Crédito 1 Los puntos de vista expresados en esta presentación son exclusivamente

Más detalles

ANEXO II ENTIDADES DE CRÉDITO I. DATOS IDENTIFICATIVOS II. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LA INFORMACIÓN PERIÓDICA PREVIAMENTE PUBLICADA

ANEXO II ENTIDADES DE CRÉDITO I. DATOS IDENTIFICATIVOS II. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LA INFORMACIÓN PERIÓDICA PREVIAMENTE PUBLICADA ANEXO II ENTIDADES DE CRÉDITO 2º INFORME FINANCIERO SEMESTRAL CORRESPONDIENTE AL AÑO 2016 FECHA DE CIERRE DEL PERIÓDO I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: AVENIDA DIAGONAL, 621

Más detalles

ANEJO 1 MODELO-PLANTILLA DEL DOCUMENTO "INFORMACIÓN FINANCIERA-PYME"

ANEJO 1 MODELO-PLANTILLA DEL DOCUMENTO INFORMACIÓN FINANCIERA-PYME MODELOPLANTILLA DEL DOCUMENTO "INFORMACIÓN FINANCIERAPYME" MODELOPLANTILLA DEL DOCUMENTO "INFORMACIÓN FINANCIERAPYME" ÍNDICE 1. Datos identificativos 2. Declaraciones a la Central de Información de Riesgos

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: JOSÉ ORTEGA Y GASSET, MADRID A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: JOSÉ ORTEGA Y GASSET, MADRID A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2014 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. JOSÉ ORTEGA Y GASSET, 29-28006 - MADRID

Más detalles

TOTAL ACTIVO 14,137,771 13,635,845 (501,926)

TOTAL ACTIVO 14,137,771 13,635,845 (501,926) BALANCE GENERAL COMPARATIVO DE DICIEMBRE 2012 VS DICIEMBRE 2011 ( NO AUDITADOS ) Batallón de San Patricio # 111 Planta Baja, Sección B Col. Valle Oriente 66269 Garza García, Nuevo León Tel. (81) 8319-1000,

Más detalles

Ibercaja Banco, S.A. Informe de auditoría, cuentas anuales al 31 de diciembre de 2013 e informe de gestión del ejercicio 2013

Ibercaja Banco, S.A. Informe de auditoría, cuentas anuales al 31 de diciembre de 2013 e informe de gestión del ejercicio 2013 Ibercaja Banco, S.A. Informe de auditoría, cuentas anuales al 31 de diciembre de 2013 e informe de gestión del ejercicio 2013 Ibercaja Banco, S.A. Cuentas anuales al 31 de diciembre de 2013 e informe

Más detalles

ANEXO 1 - O CUARTO TRIMESTRE 2015

ANEXO 1 - O CUARTO TRIMESTRE 2015 I Integración del Capital Neto TABLA I.1 Integración del capital sin considerar la transitoriedad en la aplicación de los ajustes regulatorios Referencia Capital común de nivel 1 (CET1): instrumentos y

Más detalles

ESTADO R01 BALANCE RESERVADO Fecha: MM AAAA Tipo de Gestora Denominación Nº Registro

ESTADO R01 BALANCE RESERVADO Fecha: MM AAAA Tipo de Gestora Denominación Nº Registro ESTADO R01 BALANCE RESERVADO Fecha: MM AAAA Mes Año ACTIVO CLAVE IMPORTE 1. Tesorería 0010 1.1 Caja 0020 1.2 Bancos 0030 2. Créditos a intermediarios financieros o particulares 0040 2.1 Depósitos a la

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS II. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LA INFORMACIÓN PERIÓDICA PREVIAMENTE PUBLICADA

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS II. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LA INFORMACIÓN PERIÓDICA PREVIAMENTE PUBLICADA ANEXO I GENERAL 2º INFORME FINANCIERO SEMESTRAL CORRESPONDIENTE AL AÑO 2016 FECHA DE CIERRE DEL PERIÓDO I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: Méndez Álvaro, 44-28045-Madrid C.I.F.

Más detalles

Disciplina de Mercado Estructura Capital

Disciplina de Mercado Estructura Capital Disciplina de Mercado Estructura Capital Período: Entidad: 1//216 RCI Banque S.A. Código Capital Ordinario Nivel 1: Instrumentos y reservas 1 Capital social ordinario admisible emitido directamente más

Más detalles

Resultados enero-junio 2016 EL GRUPO UNICAJA BANCO OBTIENE UN RESULTADO ATRIBUIDO DE 138,1 MILLONES DE EUROS EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2016

Resultados enero-junio 2016 EL GRUPO UNICAJA BANCO OBTIENE UN RESULTADO ATRIBUIDO DE 138,1 MILLONES DE EUROS EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2016 Resultados enero-junio 2016 EL GRUPO UNICAJA BANCO OBTIENE UN RESULTADO ATRIBUIDO DE 138,1 MILLONES DE EUROS EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2016 En los 6 primeros meses del año el grupo ha formalizado nuevas

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS II. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LA INFORMACIÓN PERIÓDICA PREVIAMENTE PUBLICADA

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS II. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LA INFORMACIÓN PERIÓDICA PREVIAMENTE PUBLICADA ANEXO I GENERAL 2º INFORME FINANCIERO SEMESTRAL CORRESPONDIENTE AL AÑO 2016 FECHA DE CIERRE DEL PERIÓDO I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: c/ Suflí s/n ALMERIA C.I.F. A-04128732

Más detalles

FINANCIERA CARRION S.A., E.F.C.

FINANCIERA CARRION S.A., E.F.C. FINANCIERA CARRION S.A., E.F.C. INFORMACION CON RELEVANCIA PRUDENCIAL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 0. Índice 1. Información general 2. Políticas y objetivos de gestión del riesgo 3. Recursos Propios Computables

Más detalles

FONDOS DE TITULIZACION DE ACTIVOS

FONDOS DE TITULIZACION DE ACTIVOS FONDOS DE TITULIZACION DE ACTIVOS CECILIA GONZÁLEZ RODRÍGUEZ TÉCNICO DE LA DIRECCIÓN DE MERCADOS PRIMARIOS CNMV ESPAÑA LOS FONDOS DE TITULIZACION DE ACTIVOS 1. Concepto Fondos de Titulización de Activos

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO BANCO DE ESPAÑA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO BANCO DE ESPAÑA Núm. 296 Viernes 9 de diciembre de 2011 Sec. I. Pág. 130699 I. DISPOSICIONES GENERALES BANCO DE ESPAÑA 19302 Circular 5/2011, de 30 de noviembre, del Banco de España, por la que se modifica la Circular

Más detalles

Información cuantitativa Ejercicio Nro. 58

Información cuantitativa Ejercicio Nro. 58 Información cuantitativa 2015 Ejercicio Nro. 58 CAPITAL - ESTRUCTURA Código Capital Ordinario Nivel 1: instrumentos y reservas 31/03/2015 30/06/2015 1 Capital social ordinario admisible más primas de emision

Más detalles

EL BALANCE. Decisiones financieras de los individuos. Decisiones financieras de las empresas. El Balance. Estructura del Balance

EL BALANCE. Decisiones financieras de los individuos. Decisiones financieras de las empresas. El Balance. Estructura del Balance Decisiones financieras de los individuos EL BALANCE S (riqueza) S (deudas) CAPITAL NETO = S - S Decisiones financieras de las empresas S (deudas con terceros) S (lo que le pertenece) (deudas con accionistas)

Más detalles

INFORMACIÓN CUANTITATIVA AL

INFORMACIÓN CUANTITATIVA AL B. CAPITAL b1. Estructura del capital Cod. Descripción Saldo 1 Capital Ordinario Nivel 1: instrumentos y reservas Capital social ordinario admisible emitido directamente más las primas de emisión relacionadas.-

Más detalles

ANEXO II: MODELOS DE CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS ESTADO CS1 BALANCE CONSOLIDADO

ANEXO II: MODELOS DE CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS ESTADO CS1 BALANCE CONSOLIDADO ANEXO II: MODELOS DE CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS Mes Año ESTADO CS1 BALANCE CONSOLIDADO Entidad dominante/obligada ACTIVO Ud: euros Tesorería 0010 1010 Cartera de negociación 0020 1020 Valores representativos

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: C/Gracia, SABADELL A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: C/Gracia, SABADELL A G-1 ANEXO I GENERAL 1 er INFORME FINANCIERO SEMESTRAL CORRESPONDIENTE AL AÑO 2011 FECHA DE CIERRE DEL PERIODO I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. C/Gracia, 17 08201-SABADELL

Más detalles

INFORMACIÓN CUANTITATIVA AL

INFORMACIÓN CUANTITATIVA AL B. CAPITAL b1. Estructura del capital Cod. Descripción Saldo 1 Capital Ordinario Nivel 1: instrumentos y reservas Capital social ordinario admisible emitido directamente más las primas de emisión relacionadas.-

Más detalles

Opciones a la desincorporación de las carteras inmobiliarias de los balances de los bancos

Opciones a la desincorporación de las carteras inmobiliarias de los balances de los bancos Opciones a la desincorporación de las carteras inmobiliarias de los balances de los bancos Rubén Manso Madrid, 27 de junio de 2012 Documentación propiedad de Mansolivar & IAX. Prohibida su reproducción

Más detalles

1/11. Año Fecha: MM AAAA. Mes. ESTADO P1 BALANCE PUBLICO INDIVIDUAL Tipo de entidad: Denominación: Nº Registro: Uds: Euros PERIODO ACTUAL

1/11. Año Fecha: MM AAAA. Mes. ESTADO P1 BALANCE PUBLICO INDIVIDUAL Tipo de entidad: Denominación: Nº Registro: Uds: Euros PERIODO ACTUAL ESTADO P1 BALANCE PUBLICO INDIVIDUAL ACTIVO Tesorería 0010 1010 Cartera de negociación 0020 1020 Valores representativos de deuda 0030 1030 Instrumentos de capital 0040 1040 Derivados de negociación 0050

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE EL PUERTO DE SANTA MARIA Anexo 3, Documento F1 A) ESTADO DE INVERSIONES REALES IMPORTE B) ESTADO DE FINANCIACION IMPORTE

AYUNTAMIENTO DE EL PUERTO DE SANTA MARIA Anexo 3, Documento F1 A) ESTADO DE INVERSIONES REALES IMPORTE B) ESTADO DE FINANCIACION IMPORTE Anexo 3, Documento F1 Presupuesto 2011 PROGRAMA DE ACTUACION, INVERSIONES Y FINANCIACIÓN (PAIF) 2011 Cuadro de Financiación A) ESTADO DE INVERSIONES REALES IMPORTE B) ESTADO DE FINANCIACION IMPORTE 1.-

Más detalles

4.3. Información de carácter financiero. Pág. 45

4.3. Información de carácter financiero. Pág. 45 4.3. Información de carácter financiero Pág. 45 4.3.1. Cuadro de financiación Pág. 47 CUENTA GENERAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2015 Consejo Económico Social CUADRO DE FINANCIACION PARA EJERCICIO 2015

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: MARQUES DE SANTA CRUZ, 14 A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: MARQUES DE SANTA CRUZ, 14 A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2010 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. MARQUES DE SANTA CRUZ, 14 A-28004026

Más detalles

CLASIFICACIÓN POR PLAZOS REMANENTES DEL ACTIVO Y DEL PASIVO EN EUROS (1)

CLASIFICACIÓN POR PLAZOS REMANENTES DEL ACTIVO Y DEL PASIVO EN EUROS (1) CLASIFICACIÓN POR PLAZOS REMANENTES DEL ACTIVO Y DEL PASIVO EN EUROS ESTADO T.9-1 Pág. 1 de 6 Año Mes P Estado ACTIVO Total balance A la vista Hasta un mes Caja y depósitos en bancos centrales... Depósitos

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CONCEPTOS BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO AL 3 DE SEPTIEMBRE DE 211 Y 21 TRIMESTRE: 3 AÑO: 211 ACTUAL Impresión ANTERIOR 1 A C T I V O 18,458,142,88 22,47,489,89

Más detalles

ANEXO I FECHA DE CIERRE DEL PERIODO 31/12/2015 I. DATOS IDENTIFICATIVOS

ANEXO I FECHA DE CIERRE DEL PERIODO 31/12/2015 I. DATOS IDENTIFICATIVOS G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: GRAN VÍA, 32 C.I.F. A28297059 II. INFORMACIÓN

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA NIF: Forma jurídica: Denominación social: Domicilio social: Municipio: 1010 A50909357 1013 Otras 1020 ARAMON MONTAÑAS DE ARAGON, S.A. 1022 URBANIZACION FORMIGAL EDIFICIO SEXTAS

Más detalles

Liberbank logra un beneficio de 38 millones de euros en el primer trimestre de 2016

Liberbank logra un beneficio de 38 millones de euros en el primer trimestre de 2016 Liberbank logra un beneficio de 38 millones de euros en el primer trimestre de 2016 El volumen de activos en mora (excluidos los activos protegidos por el EPA) disminuyó 75 millones en el trimestre y la

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid) A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid) A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid)

Más detalles

PROMOCIONES RENTA Y MANTENIMIENTO SOCIMI, S.A.

PROMOCIONES RENTA Y MANTENIMIENTO SOCIMI, S.A. PROMOCIONES RENTA Y MANTENIMIENTO SOCIMI, S.A. INFORME SEMESTRAL 2017 Madrid, 31 de octubre de 2017 Muy Señores Nuestros, En virtud de lo previsto en el artículo 17 del Reglamento (UE) nº 596/2014 sobre

Más detalles

INFORMACION ESTADISTICA RELATIVA AL ACTIVO DEL FONDO DE TITULIZACION: BALANCE (*)

INFORMACION ESTADISTICA RELATIVA AL ACTIVO DEL FONDO DE TITULIZACION: BALANCE (*) INFORMACION ESTADISTICA RELATIVA AL ACTIVO DEL FONDO DE TITULIZACION: BALANCE (*) T 01 A C T I V O Residentes en España Residentes en otros Estados Miembros Residentes en el Resto del IFM RESTO IFM RESTO

Más detalles

ANEXO I: MODELOS DE CUENTAS ANUALES INDIVIDUALES Mes

ANEXO I: MODELOS DE CUENTAS ANUALES INDIVIDUALES Mes ANEXO I: MODELOS DE CUENTAS ANUALES INDIVIDUALES Mes ESTADO P1 BALANCE PUBLICO INDIVIDUAL ACTIVO Tesorería 0010 1010 Cartera de negociación 0020 1020 Valores representativos de deuda 0030 1030 Instrumentos

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: C/MIGUEL YUSTE 45, MADRID A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: C/MIGUEL YUSTE 45, MADRID A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. C/MIGUEL YUSTE 45, 28037 MADRID A-28191179

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A.: Informe sobre los estados financieros He auditado los estados financieros separados del Banco de Bogotá S.A. (el Banco), los cuales

Más detalles

Quién paga, quién gana? El caso de la venta del Banco de Valencia

Quién paga, quién gana? El caso de la venta del Banco de Valencia Quién paga, quién gana? El caso de la venta del Banco de Valencia Salvador Climent Serrano Universitat de València Departamento de Economía Financiera y Actuarial Información datos Todos los datos en los

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: c/ angel gelan, sevilla A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: c/ angel gelan, sevilla A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2014 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. c/ angel gelan, 2 41013 sevilla A-41002205

Más detalles

Coeficiente de Cobertura de Liquidez

Coeficiente de Cobertura de Liquidez ANEXO 5 Formato de revelación del Coeficiente de Cobertura de Liquidez Coeficiente de Cobertura de Liquidez Cifras en millones de pesos Importe sin Ponderar (promedio) VW Bank 3T 2017 Importe Ponderado

Más detalles

4.3. Información de carácter financiero. Pág. 45

4.3. Información de carácter financiero. Pág. 45 4.3. Información de carácter financiero Pág. 45 4.3.1. Cuadro de financiación Pág. 47 CUENTA GENERAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2015 Consejo de la Juventud CUADRO DE FINANCIACION PARA EJERCICIO 2015

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Recinto Parque de Atracciones, Casa de Campo SN, Madrid

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Recinto Parque de Atracciones, Casa de Campo SN, Madrid G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015-2016 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: Recinto Parque de Atracciones, Casa

Más detalles

BANCO DE COMERCIO S.A.

BANCO DE COMERCIO S.A. BANCO DE COMERCIO S.A. 1 Comunicación A 5394 DISCIPLINA DE MERCADO Requisitos mínimos de divulgación b. Capital i. Estructura del capital INFORMACIÓN CUANTITATIVA AL 30/06/2016 Cód. 1 2 3 5 6 Capital Ordinario

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avda. San Silvestre, s/n Peralta (Navarra) A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avda. San Silvestre, s/n Peralta (Navarra) A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. Avda. San Silvestre, s/n 31350 Peralta

Más detalles