Las obligaciones en Derecho Civil. Sesión 3: Nacimiento de las obligaciones

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Las obligaciones en Derecho Civil. Sesión 3: Nacimiento de las obligaciones"

Transcripción

1 Las obligaciones en Derecho Civil Sesión 3: Nacimiento de las obligaciones

2 Contextualización Las obligaciones tienen un origen y una clasificación de su misma fuente, la unidad mínima de una obligación en el mundo del derecho es el hecho y el acto jurídico; hechos y actos tienen la función de dar certeza jurídica a las obligaciones, como existen hechos que no causan consecuencias de derecho; como es escribir un libro, leer una poesía. Existen otros que constituyen derechos u obligaciones, como comprar, vender, arrendar; es indispensable para el alumno comprender la diferencia entre éstos.

3 Introducción Cuál es la diferencia entre Validez y Existencia? Un acto es inexistente cuando no se reúnen los elementos que suponen su naturaleza o su objeto y sin los cuales no hacen lógica su existencia; veamos, existen elementos esenciales en todo acto jurídico que son, fundamentalmente la voluntad; sin la voluntad de una de las personas será inexistente el acto; el otro es el objeto particular del mismo.

4 II.1 Acto jurídico: elementos de existencia y validez La nulidad absoluta es la que ataca a los actos que están prohibidos directamente por la ley, es decir, son de orden público. Son cuatro los motivos por los cuales se puede invalidar un contrato: Vicios en el consentimiento, cuando se haya obtenido el mismo de forma ilegítima. Cuando una persona sin capacidad para hacerlo celebra un contrato. Cuando la persona que celebra no tiene la capacidad legal para enajenar la cosa materia del contrato; es decir, hay un error al consentir el hecho, puesto que no se manifestó la voluntad en la forma en que la ley establece. Finalmente cuando, como hemos dicho, el objeto es ilícito.

5 Estos cuatro conceptos afectan directamente al consentimiento: Error: Es la falsa interpretación de la realidad, un estado psicológico en discordancia con la realidad objetiva. Existen tres errores: Error de hecho obstáculo. Error de hecho nulidad. Error de hecho indiferente. Violencia: Cuando el consentimiento se obtiene vía la violencia física o psicológica aunque aparentemente se encuentre sin vicios. Temor Reverencial: Cuando el consentimiento está viciado debido al respeto que se le tiene a otra persona o por la posición de poder en que se encuentra. Lesión: Cuando una persona se aprovecha de la suma ignorancia.

6 II.2 Modalidades del Acto jurídico Es lo mismo un acto y un hecho? Y en su caso producen las mismas consecuencias de derecho? El acto jurídico es una manifestación de la voluntad que puede ser bilateral o unilateral; el propósito es crear consecuencias de derecho, generando una situación jurídica general y permanente, o en sentido contrario, para extinguir la misma. Es indispensable reconocer que la finalidad es crear obligaciones de derecho y que, desde luego, estén reconocidas como tal; no vale querer producir consecuencias mediante la lectura de un libro, aunque se desee crear obligaciones de derecho, éste no lo protegerá.

7 II.2 Modalidades del Acto jurídico Los hechos de carácter voluntario, es decir, que son producidos por la actividad natural del hombre, son los que producen los efectos de derecho independientemente de la intención de las personas, estos a su vez se dividen entre lícitos e ilícitos. Lícitos: Son generalmente la gestión de negocios; es decir, un hacer, no hacer, permitir, dar o no dar. Ilícitos: Los delitos y cuasi delitos; no se debe confundir el término querer producir efectos de derecho.

8 Conclusión Los hechos independientes de la voluntad del hombre son los acontecimientos naturales o accidentales, por ejemplo, el nacimiento produce la obligación de dar alimentos al menor por parte de los padres; un auto asegurado que es dañado por un rayo, produce consecuencias de derecho a pesar de la voluntad del hombre. Los hechos y actos jurídicos son parte esencial de las obligaciones, a partir de estos es que pueden surtir efectos de derecho.

9 Referencias Araujo, V. L. (1989). Teoría general de las obligaciones. México: Porrúa. Borja Soriano, M. (2010). Teoría General de las Obligaciones. México: Porrúa. Villoro Toranzo, M. (2009). Introducción al Estudio del Derecho. México: Porrúa. Cibergráficas Código Civil para el Distrito Federal. Consultado en:

10

Las obligaciones en Derecho Civil

Las obligaciones en Derecho Civil Las obligaciones en Derecho Civil 1 Sesión No. 3 Nombre: Nacimiento de las obligaciones Contextualización Las obligaciones tienen un origen y una clasificación de su misma fuente, la unidad mínima de una

Más detalles

Las obligaciones en Derecho Civil

Las obligaciones en Derecho Civil Las obligaciones en Derecho Civil 1 Sesión No. 4 Nombre: Nacimiento de las obligaciones Contextualización Las obligaciones tienen un origen y una clasificación de su misma fuente, la unidad mínima de una

Más detalles

Las obligaciones en Derecho Civil

Las obligaciones en Derecho Civil Las obligaciones en Derecho Civil 1 Sesión No. 5 Nombre: Nacimiento de las obligaciones Contextualización Las obligaciones pueden ser formados por varias personas e incluso sin estar obligadas a ello;

Más detalles

Las obligaciones en Derecho Civil

Las obligaciones en Derecho Civil Las obligaciones en Derecho Civil 1 Sesión No. 9 Nombre: Extinción de las Obligaciones Contextualización La extinción de las obligaciones es importante como elemento esencial de las mismas, el cumplimiento,

Más detalles

Las obligaciones en Derecho Civil

Las obligaciones en Derecho Civil Las obligaciones en Derecho Civil 1 Sesión No. 1 Nombre: Nociones generales de las obligaciones Contextualización La teoría general de las obligaciones son resultado del sistema jurídico mexicano, debido

Más detalles

Las obligaciones en Derecho Civil

Las obligaciones en Derecho Civil Las obligaciones en Derecho Civil 1 Sesión No. 2 Nombre: Nociones generales de las obligaciones Contextualización La teoría general de las obligaciones son resultado del sistema jurídico mexicano, debido

Más detalles

Sociedades en Derecho Mercantil. Lectura No. 5 Sociedades Mercantiles. Reglas General

Sociedades en Derecho Mercantil. Lectura No. 5 Sociedades Mercantiles. Reglas General Sociedades en Derecho Mercantil Lectura No. 5 Sociedades Mercantiles. Reglas General Contextualización A partir de este momento del curso comenzaremos a analizar las reglas generales de operación de las

Más detalles

Teoría General del Derecho

Teoría General del Derecho Teoría General del Derecho TEORÍA GENERAL DEL DERECHO 1 Sesión No. 5 Nombre: Los conceptos básicos del derecho Al finalizar la sesión, el participante será capaz de: Distinguir las diferentes teorías existentes

Más detalles

PERSONAS JURÍDICAS ART.32

PERSONAS JURÍDICAS ART.32 PERSONAS JURÍDICAS ART.32 Todos los entes susceptibles de adquirir derechos, o contraer obligaciones, que no sean personas de existencia visible, son personas de existencia ideal, o personas jurídicas.

Más detalles

SOCIEDADES EN DERECHO MERCANTIL

SOCIEDADES EN DERECHO MERCANTIL SOCIEDADES EN DERECHO MERCANTIL SOCIEDADES EN DERECHO MERCANTIL 1 Sesión No. 1 Nombre: Nociones generales de Derecho Mercantil. Contextualización La necesidad de conocer la separación fundamental entre

Más detalles

Sílabo de Acto jurídico

Sílabo de Acto jurídico Sílabo de Acto jurídico I. Datos generales Código ASUC 00004 Carácter Obligatorio Créditos 5 Periodo académico 2017 Prerrequisito Derecho de Personas Horas Teóricas: 4 Prácticas: 2 II. Sumilla de la asignatura

Más detalles

Las Obligaciones en Derecho Civil

Las Obligaciones en Derecho Civil Las Obligaciones en Derecho Civil 1 Sesión No. 4 Nombre: Nacimiento de las obligaciones. Segunda parte. Objetivo: Al finalizar la sesión, los estudiantes comprenderán la declaración unilateral de la voluntad

Más detalles

Derecho Civil, Bienes y Sucesiones. SESIÓN #7 Derecho de sucesión. Parte III.

Derecho Civil, Bienes y Sucesiones. SESIÓN #7 Derecho de sucesión. Parte III. Derecho Civil, Bienes y Sucesiones SESIÓN #7 Derecho de sucesión. Parte III. Contextualización En qué casos un testamento puede ser declarado nulo? En la Figura 1 podemos observar cuando un testamento

Más detalles

Sociedades en Derecho Mercantil. Lectura No. 2 Nociones generales de Derecho Mercantil

Sociedades en Derecho Mercantil. Lectura No. 2 Nociones generales de Derecho Mercantil Sociedades en Derecho Mercantil Lectura No. 2 Nociones generales de Derecho Mercantil Contextualización Hemos visto como el derecho mercantil en buena medida se desprende del derecho civil, no obstante

Más detalles

Contratos en Derecho Mercantil

Contratos en Derecho Mercantil Contratos en Derecho Mercantil Sesión No. Nombre: Contratos mercantiles. Parte I. Objetivo de la sesión: El estudiante comprenderá los elementos de los Contratos en Derecho Mercantil, así como la aplicación

Más detalles

Sociedades en Derecho Mercantil. Lectura No. 6 Sociedades Mercantiles. Reglas General

Sociedades en Derecho Mercantil. Lectura No. 6 Sociedades Mercantiles. Reglas General Sociedades en Derecho Mercantil Lectura No. 6 Sociedades Mercantiles. Reglas General Contextualización Las sociedades mercantiles están reguladas como personas morales dentro del acto de comercio y como

Más detalles

Contratos en Derecho Mercantil

Contratos en Derecho Mercantil Contratos en Derecho Mercantil Sesión No. Nombre: Contratos mercantiles. Parte II. Objetivo de la sesión: El estudiante conocerá los diferentes tipos de contratos existentes en materia mercantil, sus características,

Más detalles

-

- ÍNDICE GENERAL Prólogo... Agradecimientos... Introducción... XI XVII XIX PARTE PRIMERA INTRODUCCIÓN AL DERECHO CIVIL CAPÍTULO PRIMERO EL DERECHO 1. Ciencia del derecho y fenómenos jurídicos... 3 2. En

Más detalles

PRIMERA FUENTE DE LA OBLIGACIÓN. LOS CONTRATOS.

PRIMERA FUENTE DE LA OBLIGACIÓN. LOS CONTRATOS. PRIMERA FUENTE DE LA OBLIGACIÓN. LOS CONTRATOS. DERECHO CIVIL III OBLIGACIONES CIVILES M.D. OMAR ESTRADA ORTIZ. CONCEPTOS DE CONVENIO Y CONTRATO. Los conceptos que citaremos son producto de la técnica

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN. Curso Obligatoria Teórica

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN. Curso Obligatoria Teórica UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN DERECHO SISTEMA PRESENCIAL PROGRAMA DE ASIGNATURA SEMESTRE: 3 º Teoría General de

Más detalles

Las obligaciones en Derecho Civil

Las obligaciones en Derecho Civil Las obligaciones en Derecho Civil 1 Sesión No. 7 Nombre: Efectos de las obligaciones Contextualización Las obligaciones, en actos de derecho, deben tener una ejecución aparejada, es decir, deben ser sancionables.

Más detalles

Sociedades en Derecho Mercantil

Sociedades en Derecho Mercantil Sociedades en Derecho Mercantil SOCIEDADES EN DERECHO MERCANTIL 1 Lectura No. 3 Nombre: Acto de Comercio Contextualización Los conceptos del acto mercantil, sus sujetos y auxiliares tienen una naturaleza

Más detalles

CAPITULO I NATURALEZA JURIDICA DEL MATRIMONIO

CAPITULO I NATURALEZA JURIDICA DEL MATRIMONIO CAPITULO I NATURALEZA JURIDICA DEL MATRIMONIO Para poder comprender el matrimonio desde el punto de vista jurídico, debemos analizarlo desde varios ángulos. Primero conviene determinar su naturaleza jurídica.

Más detalles

Las obligaciones en Derecho Civil

Las obligaciones en Derecho Civil Las obligaciones en Derecho Civil 1 Sesión No. 6 Nombre: Efectos de las obligaciones Contextualización Las obligaciones, en actos de derecho, deben tener una ejecución aparejada, es decir, deben ser sancionables.

Más detalles

Derecho Administrativo

Derecho Administrativo Derecho Administrativo 1 Sesión No. 7 Acto Administrativo Objetivo: El alumno comprende la importancia del acto administrativo. Contextualización Para qué crees que te sirva saber acerca del acto administrativo?

Más detalles

Derecho de las obligaciones

Derecho de las obligaciones Espacio educativo donde se imparte Facultad de Derecho Licenciatura Licenciatura en Medios Alternos de Solución de Conflictos Unidad de aprendizaje Derecho de las obligaciones Clave LMA402 Carga académica

Más detalles

Las obligaciones en Derecho Civil

Las obligaciones en Derecho Civil Las obligaciones en Derecho Civil 1 Sesión No. 8 Nombre: Extinción de las Obligaciones Contextualización La extinción de las obligaciones es importante como elemento esencial de las mismas, el cumplimiento,

Más detalles

BOLETÍN Nº INEFICACIA DEL ACTO JURÍDICO ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL. Dr. Javier Abad Herrera Villar. Vocal Superior de la Sala Civil

BOLETÍN Nº INEFICACIA DEL ACTO JURÍDICO ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL. Dr. Javier Abad Herrera Villar. Vocal Superior de la Sala Civil Corte Superior de Justicia de Huaura BOLETÍN Nº 06-2009 Corte Superior de Justicia de Huaura INEFICACIA DEL ACTO JURÍDICO ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL Dr. Javier Abad Herrera Villar Vocal Superior de la Sala

Más detalles

1ª. PARTE: INTRODUCCIÓN AL VI. DE LOS DERECHOS CONSTITUTIVOS Y EXTINTIVOS DE LAS RELACIONES JURÍDICAS

1ª. PARTE: INTRODUCCIÓN AL VI. DE LOS DERECHOS CONSTITUTIVOS Y EXTINTIVOS DE LAS RELACIONES JURÍDICAS 1ª. PARTE: INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO CIVIL VI. DE LOS DERECHOS CONSTITUTIVOS Y EXTINTIVOS DE LAS RELACIONES JURÍDICAS El ordenamiento jurídico El ordenamiento jurídico es el conjunto de normas

Más detalles

Introducción al Estudio del Derecho

Introducción al Estudio del Derecho Introducción al Estudio del Derecho 1 Sesión No. 7 Nombre: La moral y el derecho Contextualización La moral y el derecho son normas, sólo que cada una de ellas se caracteriza de manera distinta. Saber

Más detalles

LA SIMULACIÓN. Arts a 1289 Código Civil

LA SIMULACIÓN. Arts a 1289 Código Civil LA SIMULACIÓN Arts. 1284 a 1289 Código Civil SIMULAR Hacer aparecer lo que no es, mostrar una cosa que realmente no existe. SIMULAR Hacer aparecer lo que no es, mostrar una cosa que realmente no existe.

Más detalles

NEGOCIO JURÍDICO E INSTRUMENTO PÚBLICO. M.Sc. Viviana Vega 1

NEGOCIO JURÍDICO E INSTRUMENTO PÚBLICO. M.Sc. Viviana Vega 1 NEGOCIO JURÍDICO E INSTRUMENTO PÚBLICO M.Sc. Viviana Vega 1 A dio en arrendamiento su casa a B pero no hay contrato. F Se firma el instrumento público no el contrato. F V Si el negocio jurídico adolece

Más detalles

EL ACTO ADMINISTRATIVO FRANKLIN MORE ESPINOZA

EL ACTO ADMINISTRATIVO FRANKLIN MORE ESPINOZA EL ACTO ADMINISTRATIVO FRANKLIN MORE ESPINOZA EL ACTO ADMINISTRATIVO CAPITULO PRIMERO CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS DEL ACTO ADMINISTRATIVO Es la declaración de voluntad, de juicio, de conocimiento realizada

Más detalles

Vicios del Negocio Jurídico F R A U D E. LEANDRO PICADO Prof. Titular Derecho Civil I

Vicios del Negocio Jurídico F R A U D E. LEANDRO PICADO Prof. Titular Derecho Civil I Vicios del Negocio Jurídico F R A U D E LEANDRO PICADO Prof. Titular Derecho Civil I www.picadoyasociados.com.ar DE FORMA Inobservancia de las formas exigidas por la ley o la voluntad de las partes VICIOS

Más detalles

Sociedades en Derecho Mercantil

Sociedades en Derecho Mercantil Sociedades en Derecho Mercantil SOCIEDADES EN DERECHO MERCANTIL 1 Lectura No. 2 Nombre: Nociones generales de Derecho Mercantil. Contextualización Hemos visto cómo el derecho mercantil en buena medida

Más detalles

1.1 Planteamiento del Problema.

1.1 Planteamiento del Problema. CAPÍTULO I PROYECTO JURÍDICO 1.1 Planteamiento del Problema. Al tratar de dar un esquema general, nos encontramos que muchos autores mexicanos y la legislación en materia civil no se ocupan, al estudiar

Más detalles

EL CONTRATO LCDA. WALESKA MARTÍNEZ CENTENO, LL.M., M.H.S.A. COLEGIO DE ADMINISTRADORES DE SERVICIOS DE SALUD 18 DE FEBRERO DE 2016

EL CONTRATO LCDA. WALESKA MARTÍNEZ CENTENO, LL.M., M.H.S.A. COLEGIO DE ADMINISTRADORES DE SERVICIOS DE SALUD 18 DE FEBRERO DE 2016 EL CONTRATO LCDA. WALESKA MARTÍNEZ CENTENO, LL.M., M.H.S.A. COLEGIO DE ADMINISTRADORES DE SERVICIOS DE SALUD 18 DE FEBRERO DE 2016 AGENDA PRE PRUEBA INTRODUCCIÓN PRESENTACIÓN Y DISCUSIÓN POST PRUEBA PREGUNTAS

Más detalles

Sociedades en Derecho Mercantil

Sociedades en Derecho Mercantil Sociedades en Derecho Mercantil SOCIEDADES EN DERECHO MERCANTIL 1 Lectura No. 12 Nombre: Sociedades Cooperativas Contextualización El movimiento cooperativo en todas las legislaciones tienen un marcado

Más detalles

Las Obligaciones en Derecho Civil

Las Obligaciones en Derecho Civil Las Obligaciones en Derecho Civil 1 Sesión No. 1 Nombre: Nociones generales de las obligaciones. Primera parte. Objetivo: Al finalizar la sesión, los estudiantes analizarán a los sujetos (activo y pasivo)

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LOS CONTRATOS

INTRODUCCIÓN A LOS CONTRATOS INTRODUCCIÓN A LOS CONTRATOS M. En C. Eduardo Bustos Farías Fundamentos de Derecho para la Computación M. en C. Eduardo Bustos Farías 1 Objetivo Explicará la teoría de los contratos. M. en C. Eduardo Bustos

Más detalles

Las Obligaciones en el Derecho Civil

Las Obligaciones en el Derecho Civil Las Obligaciones en el Derecho Civil 1 Sesión No. 1 Nombre: Obligación Jurídica Contextualización Tomando como base el Derecho subjetivo, tienes que distinguir entre los Derechos reales y los Derechos

Más detalles

Legislación Industrial FAD Año 2013 UNIDAD 2 EL CONTRATO COMO HERRAMIENTA

Legislación Industrial FAD Año 2013 UNIDAD 2 EL CONTRATO COMO HERRAMIENTA DERECHO DE LAS OBLIGACIONES ELEMENTOS DE LAS OBLIGACIONES MUNDO DE LOS CONTRATOS ELEMENTOS DE LOS CONTRATOS CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS RELACIONES CONTRACTUALES CONTRATOS MODERNOS DERECHO DE LAS OBLIGACIONES

Más detalles

SESIÓN 9: LAS OBLIGACIONES NACIDAS DE LOS CONTRATOS DERECHO ROMANO

SESIÓN 9: LAS OBLIGACIONES NACIDAS DE LOS CONTRATOS DERECHO ROMANO SESIÓN 9: LAS OBLIGACIONES NACIDAS DE LOS CONTRATOS DERECHO ROMANO 6. LAS OBLIGACIONES 6.1. Las obligaciones nacidas de los contratos Noción General de la Obligación y del Contrato. Según la Instituta

Más detalles

Temas 3 y 6. El lenguaje de los contratos y de la propiedad inmobiliaria

Temas 3 y 6. El lenguaje de los contratos y de la propiedad inmobiliaria Temas 3 y 6. El lenguaje de los contratos y de la propiedad inmobiliaria Profª. Elisa Barrajón López Elisa.Barrajon@ua.es Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura

Más detalles

Las obligaciones en Derecho Civil

Las obligaciones en Derecho Civil Las obligaciones en Derecho Civil 1 Sesión No. 11 Nombre: Transmisión de las Obligaciones y Obligaciones complejas Contextualización Una vez que la obligación ha sido creada pueden ocurrir dos cosas: que

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE DERECHO A-303 DERECHO DE LAS OBLIGACIONES I MATERIAL DIDÁCTICO 2 DE 2015

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE DERECHO A-303 DERECHO DE LAS OBLIGACIONES I MATERIAL DIDÁCTICO 2 DE 2015 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE DERECHO A-303 DERECHO DE LAS OBLIGACIONES I MATERIAL DIDÁCTICO 2 DE 2015 Chihuahua, Chih., noviembre de 2015 ÍNDICE DE CONTENIDOS I.- LA GESTIÓN DE NEGOCIOS...

Más detalles

INDICE PRIMERA PARTE LA TEORIA DEL ACTO JURIDICO CAPITULO I UBICACIÓN DEL ACTO JURIDICO CAPITULO II HECHOS, ACTOS Y NEGOCIOS JURIDICOS

INDICE PRIMERA PARTE LA TEORIA DEL ACTO JURIDICO CAPITULO I UBICACIÓN DEL ACTO JURIDICO CAPITULO II HECHOS, ACTOS Y NEGOCIOS JURIDICOS PRESENTACIÓN 17 PRIMERA PARTE LA TEORIA DEL ACTO JURIDICO CAPITULO I UBICACIÓN DEL ACTO JURIDICO I. EL ACTO JURÍDICO COMO ACTIVIDAD HUMANA 21 2. EL ACTO JURÍDICO COMO DISCIPLINA JURÍDICA 24 3. EL ACTO

Más detalles

Universidad Abierta y Distancia de México

Universidad Abierta y Distancia de México Universidad Abierta y Distancia de México Licenciatura en derecho TRABAJO EN LA MODALIDAD DE: TESINA DE ACTO HECHO JURIDICO Actividades de integración a la vida universitaria JORGE GOMEZ CRUZ AS162024271

Más detalles

Vicios del Negocio Jurídico SIMULACION. Prof. Leandro Picado

Vicios del Negocio Jurídico SIMULACION. Prof. Leandro Picado Vicios del Negocio Jurídico SIMULACION Prof. Leandro Picado www.picadoyasociados.com.ar DE FORMA Inobservancia de las formas exigidas por la ley o la voluntad de las partes VICIOS Sin Intención Error SUSTANCIALES

Más detalles

INDICE I. Derecho II. División General del Derecho III. Derecho como Ciencia y Grados del Conocimiento IV. Fines del Derecho V.

INDICE I. Derecho II. División General del Derecho III. Derecho como Ciencia y Grados del Conocimiento IV. Fines del Derecho V. INDICE Dedicatoria 9 Agradecimientos 11 Los Mandamientos del Abogado 15 La Dama Ciega de la Justicia 17 Prólogo 27 Presentación 31 I. Derecho 1. Generalidades 35 2. Derecho, Hombre my Sociedad 35 3. Origen

Más detalles

Legislación Industrial FAD Año 2015 UNIDAD 2 EL CONTRATO COMO HERRAMIENTA

Legislación Industrial FAD Año 2015 UNIDAD 2 EL CONTRATO COMO HERRAMIENTA DERECHO DE LAS OBLIGACIONES MUNDO DE LOS CONTRATOS ELEMENTOS DE LOS CONTRATOS RELACIONES CONTRACTUALES CONTRATOS MODERNOS DERECHO DE LAS OBLIGACIONES SENTIDO TÉCNICO JURÍDICO ES UN VÍNCULO JURÍDICO QUE

Más detalles

Sociedades en Derecho Mercantil. Lectura No. 8 Sociedades por acciones

Sociedades en Derecho Mercantil. Lectura No. 8 Sociedades por acciones Sociedades en Derecho Mercantil Lectura No. 8 Sociedades por acciones Contextualización Hemos analizado el comportamiento de las sociedades mercantiles como entes del comercio, pero será hasta ahora que

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO UNIVERSITARIO UAEM TEXCOCO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO UNIVERSITARIO UAEM TEXCOCO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO UNIVERSITARIO UAEM TEXCOCO LICENCIATURA EN CONTADURÍA FUNDAMENTOS DE DERECHO UNIDAD DE COMPETENCIA 1 «CONCEPTOS FUNDAMENTALES» MTRO. JUAN CARLOS RAMOS CORCHADO

Más detalles

Sociedades en Derecho Mercantil

Sociedades en Derecho Mercantil Sociedades en Derecho Mercantil SOCIEDADES EN DERECHO MERCANTIL 1 Lectura No. 10 Nombre: Sociedades por acciones Contextualización Las sociedades mercantiles son personas jurídicas adscritas a una legislación

Más detalles

Derecho y legislación turística

Derecho y legislación turística Derecho y legislación turística Unidad III Hechos jurídicos Concepto: dentro del sinnúmero de hechos que acaecen constantemente en el mundo externo, hay algunos que tienen la propiedad de producir efectos

Más detalles

La familia en Derecho Civil. Sesión No.5 Matrimonio

La familia en Derecho Civil. Sesión No.5 Matrimonio La familia en Derecho Civil Sesión No.5 Matrimonio Contextualización El matrimonio es el núcleo de la familia y la célula de la sociedad, por eso el matrimonio es toda una institución del derecho, un contrato

Más detalles

Las decisiones administrativas no se expresan sólo a través de operaciones materiales, sino también mediante declaraciones intelectuales de origen uni

Las decisiones administrativas no se expresan sólo a través de operaciones materiales, sino también mediante declaraciones intelectuales de origen uni Omar Ahumada Mora 1 Las decisiones administrativas no se expresan sólo a través de operaciones materiales, sino también mediante declaraciones intelectuales de origen unilateral o bilateral, de alcance

Más detalles

Marco Jurídico de los Procesos Productivos Prof. Pablo Javier Bürki

Marco Jurídico de los Procesos Productivos Prof. Pablo Javier Bürki Contratos: Concepto. Caracteres de los contratos. Clasificación de los contratos Elementos esenciales y accidentales del contrato. Contratos en particular: Contrato de compraventa. Contrato de locación.

Más detalles

Sociedades en Derecho Mercantil

Sociedades en Derecho Mercantil Sociedades en Derecho Mercantil SOCIEDADES EN DERECHO MERCANTIL 1 Lectura No. 9 Nombre: Sociedades por acciones Contextualización Las sociedades mercantiles son personas jurídicas adscritas a una legislación

Más detalles

1. Principios Constitucionales y legales aplicables a los contratos: Principio de la Función Social y ecológica

1. Principios Constitucionales y legales aplicables a los contratos: Principio de la Función Social y ecológica 1. Principios Constitucionales y legales aplicables a los contratos: Intervencionismo Estatal Protección de derechos fundamentales Principio de la Función Social y ecológica Principio de protección de

Más detalles

UNIVERSIDAD ANDINA SIMÓN BOLÍVAR

UNIVERSIDAD ANDINA SIMÓN BOLÍVAR UNIVERSIDAD ANDINA SIMÓN BOLÍVAR V CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO ECONÓMICO EL ACTO ECONÓMICO SOLIDARIO CARLOS NARANJO MENA HECHO Y ACTOS JURÍDICOS HECHOS SIMPLES, no producen efectos o consecuencias

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Derecho. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Derecho. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Derecho Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Derecho Civil III Carga académica : 4 Créditos Modalidad : Semi-Presencial Clave : DER-212 Pre-requisito

Más detalles

Los Contratos en Derecho Civil

Los Contratos en Derecho Civil Los Contratos en Derecho Civil 1 Sesión No. 2 Nociones Generales de los Contratos. Parte 2 Objetivo: Al finalizar la sesión, el estudiante reconocerá conceptos esenciales de los contratos, tales como las

Más detalles

Gaceta Parlamentaria de la ALDF 26 de abril de Núm. 138-A. Año 02

Gaceta Parlamentaria de la ALDF 26 de abril de Núm. 138-A. Año 02 DIP. ROCÍO BARRERA BADILLO PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL, V LEGISLATURA. Los que suscriben, Diputados de la V Legislatura de la Honorable Asamblea Legislativa

Más detalles

La familia en Derecho Civil

La familia en Derecho Civil La familia en Derecho Civil Sesión No.2 Nociones generales en Derecho Civil. Parte 2 Contextualización En la antigüedad ya era conocido el término persona (personare) entre la gente común, debido a que

Más detalles

Teoría General del Derecho

Teoría General del Derecho Teoría General del Derecho TEORÍA GENERAL DEL DERECHO 1 Sesión No. 7 La moral y el derecho Al finalizar la sesión, el participante será capaz de: Reconocer y distinguir los conceptos relativos a la moral

Más detalles

Bienvenidos! Sesión Extraordinaria 1. Contratos. Eduardo Reyes

Bienvenidos! Sesión Extraordinaria 1. Contratos. Eduardo Reyes Bienvenidos! Sesión Extraordinaria 1 Contratos Eduardo Reyes Díaz-Leal ereyes@bufeteinternacional.com.mx @erdl7 26 de Agosto de 2015 DEFINICIÓN DE CONTRATO La unión de la voluntad hace la obligación. Acuerdo

Más detalles

Orgánico 7 LOPA. Criterios. Material. Concepto de acto administrativo. Inútil Incompleta Errada. Manifestación de voluntad

Orgánico 7 LOPA. Criterios. Material. Concepto de acto administrativo. Inútil Incompleta Errada. Manifestación de voluntad Concepto de acto administrativo Orgánico 7 LOPA Inútil Incompleta Errada Criterios Material Manifestación de voluntad Autoridad pública función administrativa M. Sc. Freddy Mora Bastidas / Profesor - Investigador

Más detalles

Los contratos en Derecho Civil. Sociedad Civil y Aparcería Rural

Los contratos en Derecho Civil. Sociedad Civil y Aparcería Rural Los contratos en Derecho Civil Sociedad Civil y Aparcería Rural El contrato de sociedad civil y el de asociación civil Existe una gran similitud entre el contrato de sociedad civil y el de asociación civil,

Más detalles

Bases Fiscales. SESIÓN #9 Infracción y sanciones fiscales. Primera parte.

Bases Fiscales. SESIÓN #9 Infracción y sanciones fiscales. Primera parte. Bases Fiscales SESIÓN #9 Infracción y sanciones fiscales. Primera parte. Contextualización En esta sesión abordaremos la perspectiva general de las infracciones tributarias en México, su naturaleza jurídica,

Más detalles

CONCILIADORES EN EQUIDAD

CONCILIADORES EN EQUIDAD CENTRO DE ARBITRAJE Y CONCILIACIÓN PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE CONCILIADORES EN EQUIDAD Aprobado por el Ministerio de Justicia y del Derecho RESOLUCIÓN Nº 652 del 3 de Septiembre de 2001 Registro

Más detalles

MF 36 de 97 ACTOS LIBRES, 1

MF 36 de 97 ACTOS LIBRES, 1 MF 36 de 97 ACTOS LIBRES, 1 La actividad moral es algo muy complejo. Concurren muchos factores, por ejemplo: los datos genéticos que aporta la herencia; la psicología; la sensibilidad y las pasiones; los

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO OBLIGACIONES II. Maracaibo, 2013.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO OBLIGACIONES II. Maracaibo, 2013. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO OBLIGACIONES II MSc. Claudia M Alvarado H. Abg. Maracaibo, 2013. Negocio Jurídico: Es el acto en virtud

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL SAN FRANCISCO Carrera: TECNICATURA EN PROGRAMACIÓN Materia: LEGISLACIÓN Curso: 2 AÑO Curso Lectivo: SEGUNDO CUATRIMESTRE 2013 Carga Horaria Semanal: 4

Más detalles

Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Unidad Mexicali

Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Unidad Mexicali I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1.- Unidad Académica: Mexicali Facultad de Contaduría y Administración Tijuana 2.- Programa (s) de estudio: Lic. Neg. Internacionales. 3.- Vigencia del plan: 2002-1 4.- Nombre

Más detalles

Teoría General del Proceso

Teoría General del Proceso Teoría General del Proceso TEORÍA GENERAL DEL PROCESO 1 Sesión No. 8 Nombre: Teoría General del Proceso. Actos Procesales Contextualización Todo acto jurídico está sujeto a las normas de existencia y validez

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE JURISPRUDENCIA PROGRAMA DE NEGOCIOS JURÍDICOS TEORÍA GENERAL DE LOS ACTOS JURÍDICOS

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE JURISPRUDENCIA PROGRAMA DE NEGOCIOS JURÍDICOS TEORÍA GENERAL DE LOS ACTOS JURÍDICOS PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE JURISPRUDENCIA PROGRAMA DE NEGOCIOS JURÍDICOS TEORÍA GENERAL DE LOS ACTOS JURÍDICOS PROFESOR: JUAN FERNANDO PAEZ PARRAL 1. DATOS INFORMATIVOS: SEGUNDO

Más detalles

Docente: Guillermo León Betancur Hincapié 2013

Docente: Guillermo León Betancur Hincapié 2013 EL CONCEPTO DE OBLIGACIÓN Y SUS ELEMENTOS 1 Obligare: atar, amarrar, limitar, ligar. El deudor limita su libertad a favor del acreedor. Artículo 1495 C.C. Contrato o convención es un acto por el cual una

Más detalles

Denominación: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN FISCAL Clave: Semestre: 1 Campo de conocimiento: Contribuciones No. Créditos: 6. Teoría: Práctica: 3 0

Denominación: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN FISCAL Clave: Semestre: 1 Campo de conocimiento: Contribuciones No. Créditos: 6. Teoría: Práctica: 3 0 8.1 Metodología de la Investigación Fiscal UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PROGRAMA ÚNICO DE ESPECIALIZACIONES EN CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN FISCAL Programa de Actividad Académica

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO ROMANO II FACULTAD DE DERECHO UNIVERSIDAD DE COSTA RICA CODIGO: DE 2008 CREDITOS: 2 METODOLOGÍA:

PROGRAMA DE DERECHO ROMANO II FACULTAD DE DERECHO UNIVERSIDAD DE COSTA RICA CODIGO: DE 2008 CREDITOS: 2 METODOLOGÍA: PROGRAMA DE DERECHO ROMANO II FACULTAD DE DERECHO UNIVERSIDAD DE COSTA RICA CODIGO: DE 2008 CREDITOS: 2 METODOLOGÍA: Este es un curso de Instituciones de, en las diferentes etapas de su desarrollo histórico

Más detalles

Sociedades en Derecho Mercantil

Sociedades en Derecho Mercantil Sociedades en Derecho Mercantil SOCIEDADES EN DERECHO MERCANTIL 1 Lectura No. 5 Nombre: Sociedades Mercantiles. Reglas General Contextualización A partir de este momento del curso comenzaremos a analizar

Más detalles

Los Contratos en Derecho Civil

Los Contratos en Derecho Civil Los Contratos en Derecho Civil LOS CONTRATOS EN DERECHO CIVIL 1 Sesión No. 7 Nombre: Prestación de servicios y Obra a precio alzado Contextualización El código civil, dentro de su clasificación, menciona

Más detalles

Sociedades en Derecho Mercantil

Sociedades en Derecho Mercantil Sociedades en Derecho Mercantil SOCIEDADES EN DERECHO MERCANTIL 1 Lectura No. 7 Nombre: Sociedades de interés por parte Contextualización Hemos analizado el comportamiento de las sociedades mercantiles

Más detalles

La Propiedad en Derecho Civil

La Propiedad en Derecho Civil La Propiedad en Derecho Civil 1 Sesión No. 10 Nombre: Derecho real de servidumbre Contextualización Entre las formas de la propiedad, la servidumbre es un derecho real muy particular, por ello es importante

Más detalles

Bloque VI SOCIEDADES COOPERATIVAS

Bloque VI SOCIEDADES COOPERATIVAS Bloque VI SOCIEDADES COOPERATIVAS VI: Sociedades Cooperativas Bloque 6 A. PRESENTACIÓN El movimiento cooperativo tiene un marcado tinte doctrinal y social en todas las legislaciones, como lo es en casi

Más detalles

La Propiedad en Derecho Civil. Sesión No.11 Derecho Real de copropiedad y régimen de condominio

La Propiedad en Derecho Civil. Sesión No.11 Derecho Real de copropiedad y régimen de condominio La Propiedad en Derecho Civil Sesión No.11 Derecho Real de copropiedad y régimen de condominio Contextualización El último de los derechos reales se ha dividido en régimen de copropiedad y régimen en condominio,

Más detalles

CUESTIONARIO. 1. Cual es la diferencia entre factor y dependiente y su fundamento legal?

CUESTIONARIO. 1. Cual es la diferencia entre factor y dependiente y su fundamento legal? CUESTIONARIO 1. Cual es la diferencia entre factor y dependiente y su fundamento legal? 2. Como se clasifica los dependientes fundamento legal? 3. Que entiende por Agentes de Comercio? 4. Indique si los

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO HECHOS Y ACTOS JURÍDICOS

PROGRAMA DE ESTUDIO HECHOS Y ACTOS JURÍDICOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Carrera de Notariado PROGRAMA DE ESTUDIO HECHOS Y ACTOS JURÍDICOS IDENTIFICACIÓN Carrera : NOTARIADO Asignatura : HECHOS Y ACTOS

Más detalles

Carrera : COB Participantes Representante de las academias de Contaduría de los Institutos Tecnológicos.

Carrera : COB Participantes Representante de las academias de Contaduría de los Institutos Tecnológicos. 1 DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Carrera : Clave de la asignatura : Horas teoría-horas práctica-créditos : Introducción al estudio del derecho y derecho civil Licenciatura en Contaduría

Más detalles

Teoría General del Derecho

Teoría General del Derecho Teoría General del Derecho TEORÍA GENERAL DEL DERECHO 1 Sesión No. 8 Clasificación de las normas jurídicas Al finalizar la sesión, el participante será capaz de: Reconocer y comprender las clasificaciones

Más detalles

ANTECEDENTES HISTORICOS

ANTECEDENTES HISTORICOS ANTECEDENTES HISTORICOS El contrato de compraventa por su trascendencia histórica es el más importante de los contratos, el cual viene a ser el principal móvil de la circulación. Inicialmente la compra

Más detalles

Transcriba del párrafo anterior las palabras que aluden a cada uno de los elementos

Transcriba del párrafo anterior las palabras que aluden a cada uno de los elementos 4 Parte 1. Fuentes y elementos de las obligaciones o abstención. La obligación es la necesidad jurídica que tiene la persona llamada deudor, de conceder a otra, llamada acreedor, una prestación de dar,

Más detalles

Unidad 5. Conducta y su aspecto negativo

Unidad 5. Conducta y su aspecto negativo Unidad 5 Conducta y su aspecto negativo UNIDAD V CONDUCTA Y SU ASPECTO NEGATIVO NOCIÓN DE CONDUCTA La conducta es el primero de los elementos que requiere el delito para existir. Algunos estudiosos le

Más detalles

UNIDAD 5 HECHOS Y ACTOS JURÍDICOS

UNIDAD 5 HECHOS Y ACTOS JURÍDICOS UNIDAD 5 HECHOS Y ACTOS JURÍDICOS OBJETIVO El alumno conocerá la diferencia de acto y hecho jurídico, y su clasificación. Además identificará los elementos de existencia, de validez, de inexistencia y

Más detalles

Legislación Industrial FAD Año 2017 UNIDAD 2 EL CONTRATO COMO HERRAMIENTA

Legislación Industrial FAD Año 2017 UNIDAD 2 EL CONTRATO COMO HERRAMIENTA DERECHO DE LAS OBLIGACIONES MUNDO DE LOS CONTRATOS ELEMENTOS DE LOS CONTRATOS RELACIONES CONTRACTUALES CONTRATOS MODERNOS DERECHO DE LAS OBLIGACIONES SENTIDO TÉCNICO JURÍDICO ES UN VÍNCULO JURÍDICO QUE

Más detalles

MÓDULO 6 PROCESO, PROCEDIMIENTO Y JUICIO UNIDAD 2 PREPARACIÓN Y DESARROLLO DEL ACTO PROCESAL SESIÓN 3 LOS ACTOS PROCESALES

MÓDULO 6 PROCESO, PROCEDIMIENTO Y JUICIO UNIDAD 2 PREPARACIÓN Y DESARROLLO DEL ACTO PROCESAL SESIÓN 3 LOS ACTOS PROCESALES LICENCIATURA EN DERECHO MÓDULO 6 PROCESO, PROCEDIMIENTO Y JUICIO UNIDAD 2 PREPARACIÓN Y DESARROLLO DEL ACTO PROCESAL SESIÓN 3 LOS ACTOS PROCESALES ACTIVIDAD 1 ACTOS PROCESALES DE LAS PARTES ALUMNO: MARTÍN

Más detalles

Índice. Presentación Capítulo II. Aspectos Generales

Índice. Presentación Capítulo II. Aspectos Generales Presentación... 1 Capítulo I Aspectos Generales 1. Generalidades... 3 2. Concepto de contrato en el Código Civil... 4 3. Funciones económica y social de los contratos... 5 4. Requisitos del contrato...

Más detalles

Tema II. Requisitos del contrato

Tema II. Requisitos del contrato Tema II. Requisitos del contrato El convenio es el consentimiento. El consentimiento crea el convenio Domat El contrato es un convenio por el cual una o varias personas se obligan, frente a una u otras

Más detalles

Los Contratos en Derecho Civil

Los Contratos en Derecho Civil Los Contratos en Derecho Civil LOS CONTRATOS EN DERECHO CIVIL 1 Sesión No. 6 Nombre: Contratos de prestación de servicios: Depósito y Mandato Contextualización Los contratos de prestación de servicios

Más detalles

CONCLUSIONES FORO II

CONCLUSIONES FORO II CONCLUSIONES FORO II CASO REAL El notario que ha quedado cuadrapléjico (sin movilidad en sus extremidades inferiores y superiores) puede continuar ejerciendo el notariado? Si bien es cierto, el numeral

Más detalles